PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PRESENTADAS EN LA LXI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN |
SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
PROPOSICIÓN | TURNO A COMISIÓN | RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE | RESOLUTIVOS APROBADOS | TRÁMITE |
1 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, impulcase un Programa especial de emergencia para las zonas afectadas por la sequía y se asegure que no suban los precios de los productos que vende DICONSA, S.A. de C.V. Proponente: Ramírez Pineda Narcedalia (PRI) Publicación en Gaceta: 3-Septiembre-2009 |
Fecha de presentación: 3-Septiembre-2009 |
PRIMERO.- Exhortar al Poder Ejecutivo a impulsar un programa especial de emergencia para canalizar apoyos hacia las zonas afectadas, y se prepare, por conducto de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la resiembra de cultivos para poder recuperar algo de lo ya perdido. SEGUNDO.- Asegurar, por conducto de Diconsa, S.A. de C.V. que los 25 productos básicos que conforman la canasta de los pobres no sufran alteración alguna de sus precios. * Aprobado como Acuerdo de la Junta de Coordinación Política el 10 de septiembre de 2009. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Gobernación emita la declaratoria de desastre natural en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas, afectados por la sequía atípica de los últimos días. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y a la Comisión Nacional del Agua para impulsar un programa especial de emergencia para canalizar apoyos a las zonas afectadas aplicando los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas. TERCERO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a liberar recursos, de manera urgente, considerados en el FONDEN para el combate de los fenómenos meteorológicos antes referidos. CUARTO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a garantizar, por conducto de Diconsa, S.A. de C.V. que no suban los precios de los productos básicos que vende. |
Aprobada
con fecha 10-Septiembre-2009 | 2 Punto de acuerdo por el que solicita a la Secretaría de Gobernación (SEGOB), emita la declaratoria de desastre natural en el estado de Zacatecas y otras entidades de la República afectadas por la sequía atípica, asimismo a los titulares de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a que realicen las acciones correspondientes para mitigar los efectos derivados por este fenómeno meteorológico. Proponente: Herrera Chávez Samuel (PRD) Publicación en Gaceta: 3-Septiembre-2009 |
Fecha de presentación: 3-Septiembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta al secretario de Gobernación se emita la declaratoria de desastre natural por la sequía atípica en los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas, solicitada por la gobernadora del estado de Zacatecas y por los ejecutivos estatales de otras entidades del país. SEGUNDO.- Se exhorta a los titulares de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de la Comisión Nacional del Agua, a que realicen las acciones correspondientes para mitigar los efectos derivados por este fenómeno meteorológico con acciones comprendidas en los programas del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) y del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC). TERCERO.- Se exhorta al Secretario de Hacienda y Crédito Público para que de manera urgente libere los recursos considerados en el FONDEN para el combate de sequía atípica e impredecible. * Aprobado como Acuerdo de la Junta de Coordinación Política el 10 de septiembre de 2009. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Gobernación emita la declaratoria de desastre natural en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas, afectados por la sequía atípica de los últimos días. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y a la Comisión Nacional del Agua para impulsar un programa especial de emergencia para canalizar apoyos a las zonas afectadas aplicando los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas. TERCERO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a liberar recursos, de manera urgente, considerados en el FONDEN para el combate de los fenómenos meteorológicos antes referidos. CUARTO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a garantizar, por conducto de Diconsa, S.A. de C.V. que no suban los precios de los productos básicos que vende. |
Aprobada
con fecha 10-Septiembre-2009 |
3 Punto de acuerdo por el que la Cámara de Diputados expresa su enérgica condena por el atentado que privó de la vida al subsecretario de Seguridad Pública del estado de Michoacán en la Cd. de Morelia, en dicha entidad. Proponente: Báez Ceja Víctor Manuel (PRD) A nombre propio y de diversos diputados del grupo parlamentario del PRD. Publicación en Gaceta: 3-Septiembre-2009 |
Fecha de presentación: 3-Septiembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados de la LXI Legislatura expresa su enérgica condena al cobarde atentado que privó de la vida al subsecretario de Seguridad Pública de Michoacán, José Manuel Revueltas López, el miércoles 2 de septiembre, en la ciudad de Morelia, Michoacán. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados de la LXI Legislatura expresa su enérgica condena al cobarde atentado que privó de la vida al subsecretario de Seguridad Pública de Michoacán, José Manuel Revueltas López, el miércoles 2 de septiembre, en la ciudad de Morelia, Michoacán. | Aprobada
con fecha 3-Septiembre-2009 Publicación del dictamen Gaceta: 3-Septiembre-2009 |
4 Punto de acuerdo sobre la emergencia en el estado de Baja California Sur, debido a la presencia del huracán "Jimena".Gastos Fiscales Proponente: Covarrubias Villaseñor Marcos Alberto (PRD) A nombre propio y de los Dips. Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez, Dip. Francisco Armando Meza Castro, Víctor Manuel Castro Cosío y Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez (PRD). Publicación en Gaceta: 3-Septiembre-2009 |
Fecha de presentación: 3-Septiembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta al secretario de Gobernación para que proceda de inmediato a emitir la declaratoria de desastre, aplicando recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) en beneficio del estado de Baja California Sur, donde la población de varios municipios está siendo afectada por inundaciones resultantes de los fuertes vientos y las lluvias torrenciales asociadas al huracán Jimena desde las primeras horas del 1 de septiembre de 2009. | ÚNICO.- Se exhorta al secretario de Gobernación para que proceda de inmediato a emitir la declaratoria de desastre, aplicando recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) en beneficio del estado de Baja California Sur, donde la población de varios municipios está siendo afectada por inundaciones resultantes de los fuertes vientos y las lluvias torrenciales asociadas al huracán Jimena desde las primeras horas del 1 de septiembre de 2009. | Aprobada
con fecha 3-Septiembre-2009 Publicación del dictamen Gaceta: 3-Septiembre-2009 |
5 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, modifique las reglas de operación de los programas comprendidos en el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC), a fin de que se garantice que los recursos presupuestales se entreguen oportunamente; simplificar los mecanismos y trámites para la obtención de los fondos; se establezcan procedimientos de asignación del presupuesto que garanticen su canalización a la producción de básicos y estratégicos para coadyuvar al logro de la soberanía y seguridad alimentaria y nutricional. Proponente: Velázquez Esquivel Emiliano (PRD) A nombre propio y de los Dips. Rigoberto Salgado Vázquez, Vidal Llerenas Morales (PRD) y Cruz López Aguilar (PRI). Publicación en Gaceta: 8-Septiembre-2009 |
Fecha de presentación: 8-Septiembre-2009 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados, con respeto del principio de división de poderes, exhorta al Ejecutivo federal a modificar las reglas de operación de los programas comprendidos en el Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable, a fin de que se garantice que Los recursos presupuestales se entreguen oportunamente de acuerdo con los ciclos de producción. Se simplifiquen los mecanismos y trámites para la obtención de los fondos. Se establezcan procedimientos de asignación del presupuesto que garanticen su canalización a la producción de básicos y estratégicos para coadyuvar al logro de la soberanía y seguridad alimentarias y nutricionales. Se dé difusión amplia del PEC y de los programas que lo integran entre la población rural del país. Se garantice la concurrencia de las dependencias relacionadas con la ejecución del PEC para operar en un esquema integrado. Se cumplan los objetivos centrales del PEC de incrementar ingresos, disminuir la pobreza y reducir desigualdades en la población rural. Se ponga atención preferente en las acciones productivas en las zonas de mayor marginalidad. Se hagan las modificaciones pertinentes para evitar la complejidad de las reglas vigentes y que sean operativas. Se incorporen al comité técnico nacional, en su carácter de instancia centralizadora de las decisiones, las entidades federativas y el Distrito Federal y las organizaciones de productores para que participen también, entre otros aspectos, en la definición de los proyectos de interés nacional y los proyectos estratégicos integrales. Se incluya en los programas a todos los productores rurales, en particular los que residen en las zonas de alta y muy alta marginalidad. Se establezca que los requisitos para ser beneficiario sean accesibles para todos los productores, en especial los de mayor grado de marginación. Se establezcan mecanismos que acompañen a los productores más desprotegidos para que inicien sus procesos de organización económica y que se les apoye para adquirir los requisitos que pide la SAGARPA, entre otros, la obtención de las cartas de intención de compra de sus productos, y que sea menos rigurosa, pues actualmente pide requisitos incluso en exceso a lo que solicita la banca comercial para el otorgamiento de créditos. Se garantice que tal acompañamiento se dé en las etapas del proceso de evolución de los productores en su camino hacia el mercado, de tal manera que se den los elementos para su capitalización. Se rediseñen los plazos que van entre la recepción de solicitudes de apoyo y los establecidos para su dictaminación, de tal manera que la entrega de apoyos sea oportuna, de acuerdo con los procesos productivos. Se defina que la asesoría técnica no sólo debe ser gratuita sino que debe preferenciar a los productores de zonas de alta y muy alta marginación para que accedan a los beneficios de los programas y estén en capacidad de ser competitivos en el mercado. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a informar con la mayor brevedad a esta soberanía sobre las acciones que, en su caso, se deriven de este punto de acuerdo. |
PRIMERO.- Se exhorta al ejecutivo Federal, que por medio de la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación se comprometa a derogar dentro de las Reglas de Operación, al Comité Técnico Nacional, a efecto de retomar los principios que establecen en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, tomando como máxima autoridad al Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural sustentable. SEGUNDO.- Entregue oportunamente los apoyos de los diversos Programas y simplificar los mecanismos administrativos y burocráticos para obtener los fondos y créditos disponibles para el sector de manera clara y oportuna, aplicando los recursos con eficiencia, eficacia, economía, honradez y transparencia, favoreciendo a la población en condiciones de marginación y productores de productos básicos y estratégicos. TERCERO.- Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para que los programas del Programa Especial Concurrente operen bajo un esquema integrado con las dependencias relacionadas, en la que se incluya un acompañamiento de los productores en todas las etapas del proceso al acceso de los apoyos o fondos dirigidos a este sector. CUARTO.- Se exhorta a las dependencias del Ejecutivo Federal que integren el Programa Especial Concurrente, elaboren una estrategia que establezca los plazos que determinan, no sólo la apertura de ventanillas para la recepción de solicitudes, si no también todo el proceso de dictaminación, aprobación y la entrega de los recursos. QUINTO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a informar a la brevedad a esta soberanía sobre las acciones que, en su caso, se deriven de esta propuesta. |
Aprobada
con fecha 16-Febrero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Febrero-2010 |
6 Punto de acuerdo por el que se solicita la liberación de recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), para atender las afectaciones causadas por las inundaciones suscitadas en los Municipios de Tlalnepantla y Atizapán, Estado de México. Proponente: Ochoa Mejía Ma. Teresa Rosaura (MOVIMIENTO CIUDADANO) Publicación en Gaceta: 8-Septiembre-2009 |
Fecha de presentación: 8-Septiembre-2009 |
ÚNICO.- Para exhortar al gobierno federal para que libere los recursos financieros y materiales del programa Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), mediante obras de reparación de viviendas y zonas públicas, aplicando las medidas sanitarias pertinentes. Para la atención de emergencia presentada por las inundaciones en los municipios de Tlalnepantla de Baz y Atizapán de Zaragoza en el Estado de México. | ÚNICO.- Para exhortar al gobierno federal para que libere los recursos financieros y materiales del programa Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), mediante obras de reparación de viviendas y zonas públicas, aplicando las medidas sanitarias pertinentes. Para la atención de emergencia presentada por las inundaciones en los municipios de Tlalnepantla de Baz y Atizapán de Zaragoza en el Estado de México. | Aprobada
con fecha 8-Septiembre-2009 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Septiembre-2009 |
7 Punto de acuerdo para la atención inmediata de la situación provocada por el fenómeno hidrometeorológico denominado Jimena en los estados de Sonora y Baja California Sur. Proponente: León Perea José Luis Marcos (PRI) Publicación en Gaceta: 8-Septiembre-2009 |
Fecha de presentación: 8-Septiembre-2009 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a las dependencias y entidades de la administración pública federal para el efecto de que, a la brevedad que el caso amerita, emitan la opinión sectorial que les corresponde, respecto de los apoyos que estiman pertinente que se deben destinar para atender el desastre generado por el fenómeno hidrometereológico Jimena, en los municipios de Guaymas, Empalme, Benito Juárez, Etchojoa, Huatabampo, Navojoa y San Ignacio Río Muerto, pertenecientes a Sonora, así como en los de Comondú, Loreto y Mulegé de Baja California Sur. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal y a los secretarios de Salud; de Comunicaciones y Transportes; de Turismo; de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; y de Desarrollo Social para que, a la brevedad posible, se aboquen a atender las necesidades extraordinarias que el fenómeno hidrometereológico Jimena ha provocado en los municipios de Guaymas, Empalme, Benito Juárez, Etchojoa, Huatabampo, Navojoa y San Ignacio Río Muerto, Sonora, así como en los de Comondú, Loreto y Mulegé de Baja California Sur, conforme a las materias que legalmente les corresponde conocer y con independencia de las acciones que habrán de realizarse conforme a las disposiciones de la Ley General de Protección Civil. TERCERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión acuerda instruir a la comisión para que dé seguimiento y verifique la correcta aplicación y manejo de los recursos, transferencias o subsidios del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) o de cualquier otra dependencia del gobierno federal, pudiendo requerir información detallada a las secretarías, dependencias y fideicomisos del gobierno federal, estatal o municipal que reciban tales recursos, sobre el ingreso y, en su caso, ejecución de los mismos, con motivo del fenómeno hidrometereológico citado en los puntos anteriores. CUARTO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación para que, a la brevedad posible, desahogue el procedimiento de declaratoria de desastre a que se refiere el artículo 32 de la Ley General de Protección Civil, con el objetivo de que pueda agilizarse la aplicación de recursos extraordinarios del Fondo Nacional de Desastres en los municipios de Guaymas y Empalme, Sonora, así como en los de Comondú, Loreto y Mulegé de Baja California Sur. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a las dependencias y entidades de la administración pública federal para el efecto de que, a la brevedad que el caso amerita, emitan la opinión sectorial que les corresponde, respecto de los apoyos que estiman pertinente que se deben destinar para atender el desastre generado por el fenómeno hidrometereológico Jimena, en los municipios de Guaymas, Empalme, Benito Juárez, Etchojoa, Huatabampo, Navojoa y San Ignacio Río Muerto, pertenecientes a Sonora, así como en los de Comondú, Loreto y Mulegé de Baja California Sur. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal y a los secretarios de Salud; de Comunicaciones y Transportes; de Turismo; de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; y de Desarrollo Social para que, a la brevedad posible, se aboquen a atender las necesidades extraordinarias que el fenómeno hidrometereológico Jimena ha provocado en los municipios de Guaymas, Empalme, Benito Juárez, Etchojoa, Huatabampo, Navojoa y San Ignacio Río Muerto, Sonora, así como en los de Comondú, Loreto y Mulegé de Baja California Sur, conforme a las materias que legalmente les corresponde conocer y con independencia de las acciones que habrán de realizarse conforme a las disposiciones de la Ley General de Protección Civil. TERCERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión acuerda instruir a la comisión para que dé seguimiento y verifique la correcta aplicación y manejo de los recursos, transferencias o subsidios del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) o de cualquier otra dependencia del gobierno federal, pudiendo requerir información detallada a las secretarías, dependencias y fideicomisos del gobierno federal, estatal o municipal que reciban tales recursos, sobre el ingreso y, en su caso, ejecución de los mismos, con motivo del fenómeno hidrometereológico citado en los puntos anteriores. CUARTO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación para que, a la brevedad posible, desahogue el procedimiento de declaratoria de desastre a que se refiere el artículo 32 de la Ley General de Protección Civil, con el objetivo de que pueda agilizarse la aplicación de recursos extraordinarios del Fondo Nacional de Desastres en los municipios de Guaymas y Empalme, Sonora, así como en los de Comondú, Loreto y Mulegé de Baja California Sur. |
Aprobada
con fecha 8-Septiembre-2009 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Septiembre-2009 |
8 Punto de acuerdo por el que se crea un grupo de trabajo plural para dar seguimiento a la transparencia del proceso judicial a que han sido sometidos los funcionarios y ex funcionarios michoacanos detenidos por presuntos vínculos con organizaciones criminales. Proponente: Báez Ceja Víctor Manuel (PRD) A nombre del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. Publicación en Gaceta: 10-Septiembre-2009 |
Fecha de presentación: 10-Septiembre-2009 |
PRIMERO.- Solicitamos con el respeto debido al juez de distrito de procesos penales federales con sede en Tepic, Nayarit, que conduzca con estricto arreglo a derecho y con absoluta imparcialidad el proceso penal contra los ex funcionarios michoacanos detenidos en la operación realizada el pasado 26 de mayo. SEGUNDO.- Se constituye un grupo plural de trabajo, integrado por legisladores de los distintos grupos parlamentarios aquí representados, encargado de dar seguimiento al proceso judicial a que han sido sometidos los ex servidores públicos de Michoacán actualmente presos por presuntos vínculos con organizaciones criminales. TERCERO.- Que la comisión se auxilie de abogados peritos en la materia. * Aprobado como Acuerdo de la Junta de Coordinación Política el 22 de octubre de 2009. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión acuerda constituir un grupo plural de trabajo, integrado por siete diputados, de todos los grupos parlamentarios, encargado de dar seguimiento al proceso judicial a que han sido sometidos ex servidores públicos de Michoacán por presuntos vínculos con organizaciones criminales. SEGUNDO.- El grupo plural de trabajo estará formado por siete diputados, uno de cada grupo parlamentario con representación ante esta Cámara, quedando de la siguiente manera: Diputado Grupo Parlamentario Cuauhtémoc Salgado Romero PRI Agustín Torres Ibarrola PAN Víctor Manuel Báez Ceja PRD Diego Guerrero Rubio PVEM Juan Enrique Ibarra Pedroza PT Cora Cecilia Pinedo Alonso Nueva Alianza María Teresa Rosaura Ochoa Mejía Convergencia TERCERO.- El grupo de trabajo será presidido por el diputado que pertenezca al grupo parlamentario que presida la Junta de Coordinación Política. CUARTO.- Las labores de seguimiento de los procesos judiciales que realice el grupo de trabajo se sujetarán a lo dispuesto en el Código Federal de Procedimientos Penales y en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental en lo relativo al acceso a los expedientes de las averiguaciones previas. QUINTO.- El grupo plural de trabajo tomará sus decisiones por mayoría, mediante el sistema de voto ponderado, según el cual cada diputado representa tantos votos como integrantes tenga el correspondiente grupo parlamentario. Asimismo, deberá presentar informes trimestrales de actividades. SEXTO.- Las labores del grupo de trabajo concluirán en el momento en que se resuelvan de manera definitiva los casos a que dará seguimiento. |
Aprobada
con fecha 22-Octubre-2009 |
9 Punto de acuerdo por el que se crea una Comisión Especial para analizar el Presupuesto de Gastos Fiscales. Proponente: Penchyna Grub David (PRI) A nombre del Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta: 17-Septiembre-2009 |
Fecha de presentación: 17-Septiembre-2009 |
PRIMERO.- Se crea la Comisión Especial para analizar el presupuesto de gastos fiscales, cuyo objeto será revisar la estructura y composición del presupuesto de gastos fiscales para identificar y corregir la estructura fiscal que, en forma equitativa y proporcional, incremente los recursos tributarios. SEGUNDO.- La Comisión Especial se integrará por diputadas y diputados pertenecientes a todos los grupos parlamentarios con base en el criterio de proporcionalidad, entre la integración del Pleno y su conformación. El número podrá ser mayor a treinta miembros a efecto de integrar a un diputado de cada grupo parlamentario que no haya alcanzado a incorporarse en razón de la proporción. TERCERO.- La presidencia de la comisión será rotatoria entre los tres grupos parlamentarios más numerosos, de suerte que cada uno de éstos presida un año el ejercicio de esta comisión especial. Cada grupo parlamentario de éstos, que no ocupe la presidencia, contará con un secretario. La comisión funcionará por el término de la LXI Legislatura del Congreso de la Unión. * Aprobado como Acuerdo de la Junta de Coordinación Política el 06 de octubre de 2009. |
PRIMERO.- Se crea la Comisión Especial para Analizar el Presupuesto de Gastos Fiscales, cuyo objeto será revisar la estructura y composición del presupuesto de gastos fiscales para identificar y corregir la estructura fiscal que, en forma equitativa y proporcional, incremente los recursos tributarios. SEGUNDO.- La Comisión Especial se integrará por diputadas y diputados pertenecientes a todos los grupos parlamentarios con base en el criterio de proporcionalidad, entre la integración del pleno y su conformación. El número podrá ser mayor a treinta miembros a efecto de integrar a un diputado de cada Grupo Parlamentario que no haya alcanzado a incorporarse en razón de la proporción. La Comisión Especial se integrará con los siguientes diputados: Diputado Grupo Cargo Dip. Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias PRI Presidente Dip. José Ramón Martel López PRI Secretario Dip. Leobardo Soto Martínez PRI Secretario Dip. Mario Alberto Becerra Pocoroba PAN Secretario Dip. Roberto Gil Zuarth PAN Secretario Dip. Guadalupe Acosta Naranjo PRD Secretario Dip. Manuel Cadena Morales PRI Integrante Dip. Jesús Alberto Cano Vélez PRI Integrante Dip. Isaías González Cuevas PRI Integrante Dip. Baltazar Manuel Hinojosa Ochoa PRI Integrante Dip. Silvio Lagos Galindo PRI Integrante Dip. Óscar Guillermo Levin Coppel PRI Integrante Dip. Cruz López Aguilar PRI Integrante Dip. David Penchyna Grub PRI Integrante Dip. Luis Videgaray Caso PRI Integrante Dip. Juan Nicolás Callejas Arroyo PRI Integrante Dip. Rubén Ignacio Moreira Valdez PRI Integrante Dip. Jorge Carlos Ramírez Marín PRI Integrante Dip. Julio Castellanos Ramírez PAN Integrante Dip. Ruth Esperanza Lugo Martínez PAN Integrante Dip. Pablo Rodríguez Regordosa PAN Integrante Dip. Ovidio Cortazar Ramos PAN Integrante Dip. Raúl Gerardo Cuadra García PAN Integrante Dip. Oralia López Hernández PAN Integrante Dip. Luis Enrique Mercado Sánchez PAN Integrante Dip. Vidal Llerenas Morales PRD Integrante Dip. Armando Ríos Piter PRD Integrante Dip. José Narro Céspedes PRD Integrante Dip. Leticia Quezada Contreras PRD Integrante Dip. Esthela Damián Peralta PRD Integrante Dip. Rodrigo Pérez-Alonso González PVEM Integrante Dip. Adriana Sarur Torre PVEM Integrante PT Integrante Dip. Roberto Pérez de Alva Blanco NA Integrante Dip. Pedro Jiménez León CONV Integrante TERCERO.- La presidencia de la Comisión durará por el tiempo de funcionamiento de ésta. |
Aprobada
con fecha 6-Octubre-2009 |
10 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Economía, a la Sociedad Mexicana de Normalización y Certificación (Normex) S.C. y al Comité Técnico de Normalización Nacional para Bebidas Alcohólicas NBAL-02, sigan permitiendo y no se impida el uso de la palabra ¿agave¿. Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI) Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2009 |
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2009 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Economía, a Normex, SC, y al Comité Técnico de Normalización Nacional para Bebidas Alcohólicas NBAL-02, a que se siga permitiendo y no se impida el uso de la palabra o término ¿agave¿ en los destilados, licores y elíxires provenientes de este cultivo, en beneficio del campo mexicano, sobre todo de aquellos campesinos y productores que viven de este noble cultivo. SEGUNDO.- Se convoca a estas autoridades a crear la figura jurídica competente, para que se emita una norma que determine las especificaciones físico-químicas, la información comercial y los métodos de prueba a que deban someterse los destilados de agave, para asegurar su naturaleza y calidad, en beneficio de la salud del consumidor. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Economía, a Normex, SC, y al Comité Técnico de Normalización Nacional para Bebidas Alcohólicas NBAL-02, a seguir permitiendo y no se impida el uso de la palabra o término "agave" en los destilados, licores y elixires provenientes de este cultivo, en beneficio del campo mexicano, sobre todo de aquellos campesinos y productores que viven de este noble cultivo. SEGUNDO.- Se convoca a estas autoridades a crear la figura jurídica competente, para que se emita una norma que determine las especificaciones físico-químicas, la información comercial y los métodos de prueba a que deban someterse los destilados de agave para asegurar su naturaleza y calidad, en beneficio de la salud del consumidor. |
Aprobada
con fecha 15-Diciembre-2009 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Diciembre-2009 |
11 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), respecto a la construcción y operación del Puerto Multimodal de Punta Colonet, en Ensenada, Baja California. Proponente: Mancillas Amador César (PAN) Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2009 |
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que a través de las Secretarías de Comunicaciones y Transportes, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales exijan las medidas técnicas y ambientales necesarias a las empresas encargadas de la construcción y posterior operación del puerto multimodal de Punta Colonet en Ensenada, Baja California; a fin de prevenir la contaminación lumínica que pudiera generar dicho proyecto con las consecuentes afectaciones para la operación del observatorio astronómico nacional de San Pedro Mártir. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo estatal y a los gobiernos municipales del estado de Baja California para que, en aras de conservar la calidad del cielo nocturno de la entidad, procedan a expedir reglamentos para la protección de la contaminación lumínica de todo la entidad. |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de las Secretarías de Comunicaciones y Transportes y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, exijan las medidas técnicas y ambientales necesarias a las empresas encargadas de la construcción y posterior operación del puerto multimodal de Punta Colonet en Ensenada, Baja California; a fin de prevenir la contaminación lumínica que pudiera generar dicho proyecto con las consecuentes afectaciones para la operación del observatorio nacional de San Pedro Mártir. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo estatal y a los gobiernos municipales del estado de Baja California para que, en aras de conservar la calidad del cielo nocturno de la entidad, procedan a expedir reglamentos para la protección de la contaminación lumínica de toda la entidad. |
Aprobada
con fecha 28-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Septiembre-2010 |
12 Punto de acuerdo por el que se solicita a las dependencias gubernamentales que manejan programas de apoyo a discapacitados, flexibilicen las reglas de operación de los mismos, y a las que no los contemplen, los establezcan en su próximo programa operativo, con el propósito de beneficiar a un mayor número de integrantes de esta población. Proponente: Anaya Mota Claudia Edith (PRD) A nombre propio y de la Dip. Yolanda de la Torre Valdez (PRI). Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2009 |
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2009 |
ÚNICO.- Se solicita a las dependencias gubernamentales que manejan programas de apoyo a personas discapacitadas que flexibilicen las reglas de operación de éstos, con el propósito de beneficiar a un mayor número de integrantes de esta población. | PRIMERO.- La Cámara de Diputados exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública y a la Directora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia a que se otorguen las facilidades, en el marco de la normatividad aplicable, a los sujetos beneficiarios de los programas dirigidos a personas con discapacidad bajo los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados se expresa a favor de que las dependencias del Gobierno Federal que ejecutan programas de atención a personas con discapacidad, introduzcan en ellos la perspectiva de la discapacidad, y en consecuencia, flexibilicen los requisitos para acceder a ellos, a fin de evitar los subejercicios presupuestarios. |
Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
13 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), agilice los trámites para la aprobación del acuerdo 358 por el que se extiende la vigencia del programa especial 2005-2009 para la acreditación de la educación preescolar que reciben las niñas y niños que asisten a Centros Comunitarios de Atención a la Infancia en el Distrito Federal. Proponente: Martínez Peña Elsa María (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2009 |
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública a agilizar los trámites para la aprobación del acuerdo 358, por el que se extiende la vigencia del Programa Especial 2005-2009 para la acreditación de la educación preescolar que reciben las niñas y niños que asisten a centros comunitarios de atención a la infancia en el Distrito Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de junio de 2005. | ÚNICO.- Se exhorta al secretario de Educación Pública a agilizar los trámites para la aprobación del acuerdo número 358, por el que se extiende la vigencia del Programa Especial 2005-2009 para la acreditación de la educación preescolar que reciben las niñas y niños que asisten a centros comunitarios de atención a la infancia en el Distrito Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de junio de 2005. | Aprobada
con fecha 15-Diciembre-2009 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Diciembre-2009 |
14 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Salud inicie la campaña de vacunación contra el virus de la influenza humana AH1N1 de todos los alumnos y alumnas incorporados al sistema educativo nacional y de todos los docentes y trabajadores administrativos, asimismo se exhorta a la Secretaría de Educación Pública (SEP), lleve a cabo una campaña de información para toda la población estudiantil, docente y administrativa del sector, con énfasis en las medidas preventivas e indicando los lugares e instituciones en las cuales se podrá acudir a recibir la vacuna. Proponente: Tamez Guerra Reyes S. (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2009 |
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a iniciar la campaña de vacunación contra el virus de la influenza A (H1N1), a través de la Secretaría de Salud, de todos los alumnos y las alumnas incorporados al sistema educativo nacional y de todos los docentes y trabajadores administrativos, con el propósito de prevenir el contagio en escuelas y centros de trabajo del sector. SEGUNDO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal a llevar a cabo una campaña de información, a través de la Secretaría de Educación Pública, para la toda la población estudiantil, docente y administrativa del sector, haciendo énfasis de las medidas preventivas e indicando los lugares e instituciones en las cuales se podrá acudir a recibir la vacuna. TERCERO.- Se informe a esta soberanía de los resultados obtenidos. * Aprobado como Acuerdo de la Junta de Coordinación Política el 6 de octubre de 2009. |
PRIMERO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a iniciar a través de la Secretaría de Salud la campaña de vacunación contra el virus de la influenza A(HIN1) de todos los alumnos y las alumnas incorporados al sistema educativo nacional y de todos los docentes y trabajadores administrativos, con el propósito de prevenir el contagio en escuelas y centros de trabajo del sector. SEGUNDO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a llevar a cabo una campaña de información a través de la Secretaría de Educación Pública, para toda la población estudiantil, docente y administrativa del sector, haciendo énfasis de las medidas preventivas e indicando los lugares e instituciones en los cuales se podrá acudir a recibir la vacuna. TERCERO.- Se informe a esta soberanía de los resultados obtenidos. |
Aprobada
con fecha 6-Octubre-2009 |
15 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Salud, para que de manera urgente realice acciones para combatir la crisis epidemiológica que azota al estado de Jalisco y particularmente la zona metropolitana de Guadalajara. Proponente: Caro Cabrera Salvador (PRI) A nombre propio y de diputados de Jalisco del Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2009 |
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta al doctor José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud, a tomar acciones de manera urgente para combatir la crisis epidemiológica que azota Jalisco, y particularmente la zona metropolitana de Guadalajara. * Aprobado como Acuerdo de la Junta de Coordinación Política el 08 de octubre de 2009. |
ÚNICO.- Se exhorta al gobierno federal a efecto de que, a través de la Secretaría de Salud, se coordine con los gobiernos de Jalisco y Veracruz, con el propósito que se implanten, de manera inmediata, las acciones necesarias para combatir la crisis epidemiológica de dengue hemorrágico que afecta a Jalisco, particularmente a la zona metropolitana de Guadalajara, y se atiendan los casos de dengue clásico y hemorrágico, y se establezcan medidas para disminuir la incidencia de esa contingencia sanitaria en Veracruz. | Aprobada
con fecha 8-Octubre-2009 |
16 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los tres poderes del Estado y a sus áreas administrativas para que formulen, establezcan o evalúen sistemas de manejo ambiental para el año 2010. Proponente: Díaz de Rivera Hernández Augusta Valentina (PAN) Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2009 |
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2009 |
ÚNICO.- Exhortar a los tres Poderes del Estado y sus áreas administrativas para que formulen, establezcan o evalúen Sistemas de Manejo Ambiental para el año 2010. | PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo a formular, expedir, implementar y en su caso evaluar en todas las dependencias y entidades de la Administración Pública federal, centralizada y paraestatal, sistemas de manejo ambiental, entendiéndose estos como el conjunto de acciones orientadas a fomentar el uso eficiente de los recursos materiales utilizados en el desempeño cotidiano de las actividades de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que tienen el objeto de reducir los impactos negativos que dichas actividades tengan en el ambiente. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Poder Judicial a formular, expedir, implementar y en su caso evaluar en todas las oficinas que integran sus órganos de conformidad con la Ley Orgánica, sistemas de manejo ambiental, que tengan como objeto la reducción de impactos negativos en el ambiente. TERCERO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Senado de la República a dar seguimiento al cumplimiento de sus ¿Normas Administrativas en materia de Sistemas de Manejo Ambiental¿. CUARTO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, asume el compromiso de evaluar su régimen normativo, con el objeto de formular, expedir e implementar su propio sistema de manejo ambiental, que tenga como objetivo la reducción de impactos negativos en el ambiente. |
Aprobada
con fecha 6-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Abril-2010 |
17 Punto de Acuerdo relativo a la reclasificación de las tarifas eléctricas. Proponente: Manzur Díaz Salvador (PRI) Publicación en Gaceta: 29-Septiembre-2009 |
Fecha de presentación: 1-Octubre-2009 |
PRIMERO.- Que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Energía y la Comisión Reguladora de Energía, en el ámbito de sus atribuciones y funciones, reclasifiquen la zona conurbada Veracruz-Boca del Río del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave en la tarifa eléctrica residencial 1F, en vez de 1C. SEGUNDO.- Que, en consideración a la crisis económica que se registra en México, la más grave de su historia, se revisen los esquemas generales de subsidios a fin de extender sus beneficios a la población más necesitada del país. TERCERO.- Que la Comisión Federal de Electricidad valore los resultados del estudio internacional realizado por la Universidad de Cambridge para que incorpore sus sistemas de regulación a las mejores prácticas mundiales incidiendo positivamente en su competitividad. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que realice la revisión de la clasificación tarifaria para el consumo de energía eléctrica de uso residencial en las localidades ubicadas en el ámbito de aplicación de las tarifas 1A y 1F con información actualizada de la Comisión Nacional del Agua, a fin de realizar su debida aplicación. SEGUNDO.- Se exhorta la Comisión Federal de Electricidad a que evalúe la viabilidad de contemplar en la metodología para la fijación de las tarifas para el consumo de energía eléctrica de uso residencial, el índice de calor, la temperatura de sensación y la humedad. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Nacional del Agua para que evalúe la posibilidad de modernizar la infraestructura empleada para la medición de la temperatura en la fijación de tarifas. |
Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
18 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a diversas autoridades para que refuercen las acciones de protección, recuperación y vigilancia en el Parque Nacional la Malinche. Proponente: Natale López Juan Carlos (PVEM) Publicación en Gaceta: 1-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 1-Octubre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a los gobiernos federal y estatales de los estados de Puebla y Tlaxcala para que a través de sus Secretarías de Medio Ambiente, fortalezcan las acciones del programa especial de recuperación en el Parque Nacional La Malinche. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente endurezca las acciones de inspección y vigilancia realizadas en el Parque Nacional la Malinche. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que por medio de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas elabore y publique a la brevedad posible, y de acuerdo con lo establecido por el Titulo II, Capítulo I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Proyección al Ambiente, y su Reglamento en materia de Áreas Naturales Protegidas, el Programa de Manejo del Parque Nacional La Malinche. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, recomienda respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, del Gobierno del Estado de Puebla y del Gobierno del Estado de Tlaxcala, realizar una revisión de las cláusulas que integran el Acuerdo de coordinación mediante el cual se transfiere la administración del Parque Nacional La Malinche, a los gobiernos de Tlaxcala y Puebla, publicado en el Diario Oficial de la Federación del 27 de febrero de 1996, con el objeto de coordinar y fortalecer la administración y vigilancia del área natural protegida. |
Aprobada
con fecha 2-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Marzo-2010 |
19 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, intensifique las labores de desazolve y bacheo en la Ciudad de México. Proponente: Pérez Ceballos Silvia Esther (PAN) Publicación en Gaceta: 1-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 1-Octubre-2009 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al jefe de Gobierno del Distrito Federal para que instruya al personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México a intensificar las labores de desazolve en esta ciudad, y a emprender una campaña de concientización ciudadana para no arrojar basura en la vía pública. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al jefe de Gobierno del Distrito Federal a intensificar las labores de bacheo en la carpeta asfáltica de las principales vialidades de la Ciudad de México. |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Jefe de Gobierno del Distrito Federal para que instruya al personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México a intensificar las labores de desazolve en esta Ciudad. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal y a los titulares de las 16 Delegaciones a emprender una campaña de concientización ciudadana para no arrojar basura en la vía pública. TERCERO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal a intensificar las labores de bacheo en la carpeta asfáltica de las principales vialidades de la Ciudad de México. CUARTO.- Se exhorta respetuosamente a los titulares de los 16 Órganos Políticos Administrativos en el Distrito Federal a que realicen labores de bacheo y desazolve en sus territorios a fin de evitar encharcamientos y posibles inundaciones en la siguiente temporada de lluvias. |
Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
20 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SHCP, reduzca las tarifas eléctricas de uso doméstico como medida para atenuar los problemas económicos de las familias mexicanas. Proponente: Damián Peralta Esthela (PRD) Publicación en Gaceta: 1-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 1-Octubre-2009 |
PRIMERO.- Que la Comisión Federal de Electricidad, y Luz y Fuerza del Centro informen sobre la aplicación de los subsidios a las tarifas domésticas en lo que va de 2009. SEGUNDO.- Que el director general de la Comisión Federal de Electricidad se reúna con una comisión plural de diputados para analizar la aplicación de la tarifa doméstica de alto consumo y los subsidios de luz que se aplican en nuestro país. TERCERO.- Que La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorte a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Poder Ejecutivo federal para que reduzcan las tarifas eléctricas de uso doméstico y revise la aplicación de la tarifa doméstica de alto consumo a efecto de atenuar el problema económico de las familias mexicanas. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que realice la revisión de la clasificación tarifaria para el consumo de energía eléctrica de uso residencial en las localidades ubicadas en el ámbito de aplicación de las tarifas 1A y 1F con información actualizada de la Comisión Nacional del Agua, a fin de realizar su debida aplicación. SEGUNDO.- Se exhorta la Comisión Federal de Electricidad a que evalúe la viabilidad de contemplar en la metodología para la fijación de las tarifas para el consumo de energía eléctrica de uso residencial, el índice de calor, la temperatura de sensación y la humedad. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Nacional del Agua para que evalúe la posibilidad de modernizar la infraestructura empleada para la medición de la temperatura en la fijación de tarifas. |
Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
21 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SEGOB, a la SEMARNAT y a la PROFECO, instalen la Mesa de Diálogo con relación al proyecto de Confinamiento de Desechos Industriales en Zimapán, estado de Hidalgo. Proponente: Hernández Juárez Francisco (PRD) Publicación en Gaceta: 1-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 1-Octubre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta al secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, a convocar a la instalación de la mesa de diálogo con la mayor brevedad con la representación de Zimapán, a fin de analizar y tomar las medidas conducentes que beneficien a la comunidad y evitar una salida represiva al problema. SEGUNDO.- Convocar a las autoridades competentes, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Procuraduría Federal de Proteccón al Ambiente, para evaluar los impactos ambientales según las normas nacionales e internacionales a través de un tercero para garantizar la objetividad del resultado, y evaluar la viabilidad de la planta de residuos industriales, y la afectación del ambiente y de la calidad de vida de la población. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, envíe a la brevedad a este Órgano Legislativo, lo siguiente: 1. Un informe sobre el cumplimiento de las NOM-056-EMARNAT-1993, que establece los requisitos para el diseño y construcción de las obras complementarias de un confinamiento controlado de residuos peligrosos, y NOM-057-SEMARNAT-1993 requisitos que deben observarse en el diseño, construcción y operación de celdas de un confinamiento controlado para residuos peligrosos durante la construcción del Proyecto ¿Sistemas de Desarrollo Sustentable¿ en el Estado de Hidalgo. 2. Manifieste si la empresa Befesa Sistemas de Desarrollo Sustentable, S. A. de C.V., subsanó en tiempo y forma el documento donde obtuvo la aprobación del cambio de utilización de terrenos forestales, de no ser así, indique qué sanción emitió. 3. Copia certificada de la autorización para el manejo y tratamiento de residuos peligrosos otorgada a la empresa Befesa. 4. Un informe detallado del cumplimiento de la empresa Befesa sobre las condiciones señaladas en el Término Octavo de la resolución administrativa número S. G. P. A DGIRA.DDT.64604 de fecha 11 de noviembre del 2004, así como el cumplimiento de cada uno de los términos señalados en dicha resolución. 5. Informe los motivos por los cuales el Confinamiento Desechos industriales no está operando. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Gobernación convoque, e instale a la brevedad posible, la mesa de diálogo que ha quedado pendiente, con la representación de los habitantes afectados por la problemática de la construcción del Proyecto ¿Sistemas de Desarrollo Sustentables¿ en Zimapán, Hidalgo, con el fin de analizar y tomar las medidas conducentes que beneficien a la comunidad y así evitar un problema social. TERCERO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Gobierno del Estado de Hidalgo, informe los motivos por los cuales el Confinamiento de Desechos industriales no está operando. |
Aprobada
con fecha 2-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Marzo-2010 |
22 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad, desista de las demandas interpuestas contra los usuarios de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, por la protesta social contra el alza de las tarifas eléctricas. Proponente: Jiménez López Ramón (PRD) Publicación en Gaceta: 1-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 1-Octubre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que se desista de las demandas interpuestas, la cancelación de todas las órdenes de aprehensión, la cancelación de los sujetos a proceso jurídico generadas de la protesta social en contra de los usuarios de Ixtepec, Oaxaca. | PRIMERO.- Se exhorta a las autoridades competentes para que, en el proceso penal que se sigue en contra de diversos usuarios del servicio público de energía eléctrica, con motivo de los sucesos de fecha 23 de marzo de 2009 en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad con sede en Ixtepec, Oaxaca, se realicen los diversos actos de autoridad en estricto apego y respeto a todas y cada una de las garantías individuales consagradas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con la finalidad de que dichas personas tengan acceso a una justicia pronta y expedita. SEGUNDO.- Archívese el presente asunto cono total y definitivamente concluido. |
Aprobada
con fecha 28-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Septiembre-2010 |
23 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Presidencia de la República a que tome acciones decididas y contundentes para ser viable y productiva la explotación del gas metano asociado al carbón. Proponente: Sánchez de la Fuente Melchor (PRI) Publicación en Gaceta: 1-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 1-Octubre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta al presidente de la república a que tome acciones decididas y contundentes para hacer viable y productiva la explotación de gas metano asociado al carbón. Para evitar accidentes lamentables como sucedió en la mina Pasta de Conchos y, recientemente, en la mina Lulú; así como detener el deterioro ambiental de la región e impulsar el desarrollo económico. | ÚNICO.- Se exhorta a los titulares de la Secretarías de Economía, y de Energía para que se formulen y ejecuten las políticas necesarias para poder llevar a la práctica las disposiciones contenidas en la Ley Minera, así como en el Programa Sectorial de Energía 2007-2012, relacionadas con el aprovechamiento y recuperación del gas asociado a los yacimientos de carbón mineral para autoconsumo de concesionarios o su entrega a Petróleos Mexicanos. | Aprobada
con fecha 30-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Septiembre-2010 |
24 Punto de Acuerdo relativo a la inversión del tramo carretero Nogales-Estación, así como la realización de obras complementarias de modernización en municipios, derivado del convenio de coordinación, celebrado por el entonces Secretario de Comunicaciones y Transportes por parte del gobierno federal y el gobernador del estado de Sonora. Proponente: Mariscales Delgadillo Onésimo (PRI) A nombre del Dip. Jesús Alberto Cano Vélez (PRI). Publicación en Gaceta: 1-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 1-Octubre-2009 |
PRIMERO.- Se dé cumplimiento al convenio suscrito por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el gobierno del estado de Sonora referido al antecedente primero. SEGUNDO.- Se informe a esta soberanía sobre los términos y condiciones en las que fue signado el mencionado convenio y, concretamente, se remita el programa inversión, adjuntando el calendario de ejecución así como los términos del proceso de licitación de la obra. TERCERO.- Se informe también las obras adicionales de infraestructura complementarias en los municipios por donde cruza la carretera de cuatro carriles. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados solicita al Ejecutivo federal que cumpla el convenio suscrito por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el gobierno de Sonora referido al antecedente primero. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados solicita al Ejecutivo federal que informe a esta soberanía sobre los términos y las condiciones en que fue signado el mencionado convenio y, concretamente, que se remita el programa de inversión, adjuntando el calendario de ejecución y los términos del proceso de licitación de la obra. TERCERO.- La Cámara de Diputados solicita al Ejecutivo federal que informe a esta soberanía sobre las obras adicionales de infraestructura complementarias en los municipios por donde cruza la carretera de cuatro carriles. |
Aprobada
con fecha 10-Febrero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Febrero-2011 |
25 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SENER, tome las medidas conducentes, a efecto de que PEMEX conceda una reducción del 40 por ciento en el precio del gasóleo, gas LP y gas natural. Proponente: Terrazas Porras Adriana (PRI) Publicación en Gaceta: 1-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 6-Octubre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta a la titular de la Secretaría de Energía a adoptar las medidas conducentes a efecto de que Petróleos Mexicanos otorgue a los consumidores en el estado de Chihuahua un descuento de 40 por ciento al gasóleo doméstico, al gas LP y al gas natural para el periodo que comprende del 1 de noviembre de 2009 al 31 de marzo de 2010. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo federal para que, a través de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Energía y de Economía; así como de la Comisión Reguladora de Energía y Petróleos Mexicanos, realice las gestiones necesarias a efecto de que el precio al consumidor final del gasóleo doméstico, el gas LP y el gas natural en el estado de Chihuahua se reduzca para el periodo de la temporada invernal 2010-2011, a partir del 1 de noviembre de 2010. | Aprobada
con fecha 5-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 5-Octubre-2010 |
26 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Salud informe a la población los grupos que serán susceptibles de recibir la vacuna contra el virus de la influenza A(H1N1). Proponente: Verver y Vargas Ramírez Heladio Gerardo (PRD) Publicación en Gaceta: 1-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 6-Octubre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Salud, para que defina los grupos de edad, número de dosis y vías de aplicación de la vacuna a emplear para prevenir la enfermedad causada por el virus de la influenza A(H1N1). SEGUNDO.- Que en el marco de la estrategia de comunicación a la ciudadanía, en relación a la pandemia de influenza por el virus A(H1N1)que tiene implantada el Ejecutivo federal a través de la Secretaría de Salud, se insista en la diferencia entre la vacuna de influenza estacional y la de influenza A(H1N1). |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud, implemente una campaña nacional a través de los medios masivos de comunicación, para que se informe a la ciudadanía la importancia de vacunarse, especificando de manera correcta los grupos prioritarios que tienen acceso a la vacuna contra la influenza AH1N1 de forma gratuita. Asimismo, sobre la venta de dicha vacuna en farmacias, a la población en general, especificando el precio y la dosis correcta de aplicación, así también como la existencia de mecanismos para evitar una sobredemanda de vacunas contra este padecimiento y contra la generación de conflictos relacionados a su aplicación. SEGUNDO.- Se exhorta a la COFEPRIS para que en el marco de sus atribuciones evalué y verifique la correcta aplicación y/o venta de la vacuna contra la influenza AH1N1, en los Hospitales, Clínicas y Farmacias del país con la finalidad de comprobar la efectividad de la aplicación en la población y de ser necesario emitir las medidas de seguridad y sanciones que procedan en caso de que se presenten conductas irregulares en la distribución y aplicación del fármaco, pero prioritariamente revise los requisitos de seguridad para garantizar la preservación de esté para que no se pongan en riesgo la salud de la población. TERCERO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud, para que dentro de sus medidas preventivas y a su disponibilidad de presupuesto se considere la inclusión de la aplicación de la vacuna AH1N1 para los maestros en el territorio nacional de las instituciones educativas oficiales, por ser un factor social de alto riesgo con permanente contacto con la población estudiantil del país. CUARTO.- Se solicita tanto a la Secretaría de Salud como a la COFEPRIS un informe detallado por escrito, dirigido a la Comisión de Salud de esta H. Cámara de Diputados, para que brinde información con relación a la situación actual de la influenza AH1N1. |
Aprobada
con fecha 18-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Marzo-2010 |
27 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, firme a la brevedad el Convenio 156 de la Organización Internacional del Trabajo sobre trabajadores con responsabilidades familiares. Proponente: Aguirre Maldonado Ma. de Jesús (PRI) Publicación en Gaceta: 1-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 6-Octubre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a que firme a la brevedad el Convenio 156 de la Organización Internacional del Trabajo sobre trabajadores con responsabilidades familiares. | ÚNICO.- Esta soberanía exhorta al Ejecutivo federal a que firme a la brevedad el Convenio 156 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Trabajadores con Responsabilidades Familiares. | Aprobada
con fecha 14-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Diciembre-2010 |
28 Punto de Acuerdo relativo al fortalecimiento de las oficinas de atención a migrantes de los estados de la República Mexicana. Proponente: Merlo Talavera María Isabel (PRI) A nombre de los diputados federales priístas poblanos. Publicación en Gaceta: 1-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 6-Octubre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a revalorar la importancia de la existencia y funcionamiento eficiente de instancias en los estados de la República que atiendan, mediante programas propios y de colaboración con la propia Secretaría, las consecuencias del fenómeno migratorio en las comunidades de origen de los nacionales que emigran hacia el extranjero en busca de mejores oportunidades para sus familias. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a instaurar un programa que permita la institucionalización, formalización y fortalecimiento de las Oficinas de Atención a Migrantes de los estados de la República, mediante la asistencia, capacitación, información y apoyo de la propia dependencia. |
PRIMERO.- Se solicita a la Secretaría de Gobernación, por conducto del Comité Técnico encargado de la aplicación de recursos para el pago de los beneficiarios del programa ex bracero, informen a esta Soberanía, por medio de un reporte pormenorizado, el número y nombre de ex braceros registrados, los autorizados, los pendientes de pago, lis liquidados así como el monto que les fue cubierto a cada uno de ellos, en el entendido que dicho informe debe estar integrado por entidad federativa. SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Desarrollo Social, a que refuerce los programas que tiene a su cargo y que atienden las consecuencias del fenómeno migratorio en las comunidades de origen de los nacionales que emigran al extranjero o que son potencialmente sujetos a emigrar. TERCERO.- Se solicita a la Secretaría de Desarrollo Social, a establecer una comunicación más activa y de fortalecimiento con las oficinas de atención a migrantes de los estados de la república, mediante la asistencia, capacitación, información y apoyo de la propia dependencia en la medida de sus capacidades y recursos. |
Aprobada
con fecha 16-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Marzo-2010 |
29 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a los gobiernos Federal y Estatales, garanticen a la población campesina su bienestar, participación e incorporación en el desarrollo rural y se aporten de manera emergente los recursos financieros que conformen un subsidio que permitan en el 2010 la adquisición de insumos agrícolas básicos, particularmente a los trabajadores del campo afectados por la sequía atípica en el estado de Guerrero. Proponente: Moreno Arcos Mario (PRI) A nombre de los diputados priístas guerrerenses. Publicación en Gaceta: 1-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 6-Octubre-2009 |
PRIMERO.- Los diputados por el estado de Guerrero en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión hacen una atenta propuesta y petición a nuestros compañeros legisladores de la Sexagésima Primera Legislatura para que en el análisis del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2010 se conforme y se le integre al citado Presupuesto un subsidio emergente para financiar a los productores guerrerenses afectados por la sequía atípica, en la adquisición de los insumos agrícolas básicos a través del programa de fertilizante. SEGUNDO.- Se exhorta a las autoridades federales, estatales y municipales involucradas en la ejecución del programa de fertilizante, para que en el cumplimiento de sus atribuciones constitucionales y legales en materia de desarrollo rural integral, de manera coordinada realicen las acciones pertinentes y coadyuven, dentro del ámbito de su competencia, en la aplicación efectiva del citado subsidio. |
PRIMERO.- La Comisión de Agricultura y Ganadería, dictamina como positiva la Proposición con Punto de Acuerdo, que exhorta a los Gobiernos Estatales y Federales a garantizar a los campesino su bienestar, participación e incorporación en el desarrollo rural, y a aportar de manera urgente recursos financieros que formen un subsidio que permita en 2010, adquirir insumos agrícolas básicos, particularmente a los afectados por la sequía atípica, puntualizando la crítica situación de los productores del Estado de Guerrero. | Aprobada
con fecha 16-Febrero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Febrero-2010 |
30 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, firme a la brevedad el Convenio 183 sobre la Protección de la Maternidad, de la Organización Internacional del Trabajo. Proponente: Aguirre Maldonado Ma. de Jesús (PRI) Publicación en Gaceta: 1-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 6-Octubre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a firmar con la mayor brevedad el Convenio 183, sobre la Protección de la Maternidad, de la Organización Internacional del Trabajo. | ÚNICO.- Esta soberanía exhorta al Ejecutivo federal a que ratificar con la mayor brevedad el Convenio 186 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la Protección de la Maternidad. | Aprobada
con fecha 14-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Diciembre-2010 |
31 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al titular del Gobierno Federal, para que a través de la SHCP, de la SCT, de la SECTUR y de la SE, así como del titular de la CONAGUA, se elabore un plan integral de reactivación económica para el estado de Oaxaca. Proponente: Pérez Magaña Eviel (PRI) Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2009 |
Fecha de presentación: 6-Octubre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal para que, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales, instruya a las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Comunicaciones y Transportes, de Economía y a la Comisión Nacional del Agua, para que a la brevedad elaboren un plan integral de reactivación económica, turística, de construcción y terminación de la infraestructura nueva y en proceso en el estado de Oaxaca y otras entidades con menores índices de desarrollo humano, en el que se contemplen esquemas de financiamiento y otorgamiento de créditos preferenciales a la micro, pequeñas y medianas empresas, comerciantes, artesanos y trabajadores independientes afectados por la crisis económica, para posibilitar su recapitalización y la continuidad de sus actividades productivas. | ÚNICO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal, para que en uso de sus atribuciones constitucionales y legales, instruya a las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Comunicaciones y Transportes, de Economía, y a la Comisión Nacional de Agua, para que a la brevedad y de acuerdo con sus capacidades presupuestales aprobadas para el año 2010, elaboren un plan integral de reactivación económica para el estado de Oaxaca y otras entidades con menores índices de desarrollo humano, en el que se contemplen esquemas de financiamiento y otorgamiento de créditos preferenciales a la micro, pequeñas y medianas empresas, comerciantes, artesanos, y trabajadores independientes afectados por la crisis económica para posibilitar su recapitalización y la continuidad de sus actividades productivas. | Aprobada
con fecha 10-Diciembre-2009 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
32 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Salud, dicte la Norma Oficial Mexicana de prevención y atención integral de salud y enfermedades mentales. Proponente: Verver y Vargas Ramírez Heladio Gerardo (PRD) Publicación en Gaceta: 6-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 6-Octubre-2009 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la división de poderes, exhorta al Ejecutivo federal a emitir, por conducto de la Secretaría de Salud, una norma oficial mexicana de prevención y atención integral de salud y enfermedades mentales. SEGUNDO.- Dicha norma oficial deberá contener un modelo que contemple: la identificación de factores de riesgo y según resultado, el desarrollo de habilidades para la vida, en especial en los menores de 18 años y muy especialmente en los niños menores de 5 años. TERCERO.- Que el modelo de atención integrada de salud mental, contemple tamizajes por grupos de edad, para ser aplicados a la población por los servicios de salud de los tres niveles de gobierno a todo usuario que acuda a atención, como a la población abierta y aquellas personas que resulten con la posibilidad de tener algún trastorno mental, sean canalizados y atendidos por los servicios de salud y los servicios de psicología ya existentes. CUARTO.- Que el modelo de atención integrada de salud mental incluya un instrumento de medición para evaluar la mejora en la calidad de los servicios y el bienestar de la población. |
ÙNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud que priorice a los menores de 18 años y muy especialmente a los niños menores de 5 años, para la detección de factores de riesgo, establecidos en la Norma Oficial NOM-025-SSA2-1994 para la Prestación de Servicios de Salud en Unidades de Atención Integral Hospitalaria Médico-Psiquiátrica. | Aprobada
con fecha 16-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Marzo-2010 |
33 Punto de Acuerdo relativo a la entrega de toma de nota a la dirigencia electa del Sindicato Mexicano de Electricistas. Proponente: Hernández Juárez Francisco (PRD) Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 8-Octubre-2009 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al secretario del Trabajo y Prevención Social a que resuelva conforme a derecho, en los términos que los estatutos señalan, considerando que ésta es la única manera para que este problema se resuelva, permitiendo que el Sindicato Mexicano de Electricistas pueda recuperar su representación jurídica completa y dejar que el órgano jurisdiccional resuelva conforme a la ley. SEGUNDO.- Exhorta a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje a resolver a la brevedad y en estricto apego a derecho, sobre los comicios internos del Sindicato Mexicano de Electricistas. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al secretario del Trabajo y Prevención Social a que resuelva conforme a derecho, en los términos que los estatutos señalan, considerando que ésta es la única manera para que este problema se resuelva, permitiendo que el Sindicato Mexicano de Electricistas pueda recuperar su representación jurídica completa y dejar que el órgano jurisdiccional resuelva conforme a la ley. SEGUNDO.- Exhorta a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje a resolver a la brevedad y en estricto apego a derecho, sobre los comicios internos del Sindicato Mexicano de Electricistas. |
Aprobada
con fecha 8-Octubre-2009 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Octubre-2009 |
34 Punto de Acuerdo por el que se solicita a la SRE, inicie los procedimientos para la adhesión de México a la Convención Internacional contra el reclutamiento, la utilización, la financiación y el entrenamiento de mercenarios. Proponente: Anaya Mota Claudia Edith (PRD) Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 8-Octubre-2009 |
ÚNICO.- Se solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores que inicie los procedimientos protocolarios para la adhesión del Estado mexicano a la Convención Internacional contra el Reclutamiento, la Utilización, la Financiación y el Entrenamiento de Mercenarios y remita a esta soberanía la respuesta a la solicitud de información requerida por el Grupo de Trabajo sobre Mercenarios de la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU, realizada al Estado mexicano en el mes de noviembre pasado. | ÚNICO.- Se recomienda a la Secretaría de Relaciones Exteriores inicie los procedimientos protocolarios para la adhesión del Estado Mexicano a la Convención Internacional contra el Reclutamiento, la Utilización, la Financiación y el Entrenamiento de Mercenarios y se solicita la respuesta a esta Soberanía de la información requerida por el Grupo del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU, realizada al Estado Mexicano en el mes de noviembre pasado. | Aprobada
con fecha 6-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Abril-2010 |
35 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a los congresos locales, expidan una Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, así como para armonizar su marco jurídico en la materia. Proponente: Pérez Ceballos Silvia Esther (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 8-Octubre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta a los Congresos locales a efecto de que expidan una Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas o que armonicen su marco jurídico penal de acuerdo a Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas. | ÚNICO.- Se exhorta respetosamente a los congresos locales a efecto de que, aquellos que no lo hayan hecho, expidan una ley para prevenir y sancionar la trata de personas o, en su caso, que armonicen su marco jurídico penal de acuerdo a Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas. | Aprobada
con fecha 5-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 5-Octubre-2010 |
36 Punto de Acuerdo por el que se solicita la comparecencia del Secretario de Salud y del titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, con la finalidad de que informen a esta soberanía la situación prevaleciente en relación con el rebrote del virus de influenza A(H1N1). Proponente: Hernández Rodríguez Héctor Hugo (PRD) Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 8-Octubre-2009 |
PRIMERO.- Con absoluto respeto del principio de división y colaboración de los poderes, la Cámara de Diputados acuerda la comparecencia ante el pleno del ciudadano José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud, con objeto de que informe detalladamente sobre las acciones que en el ámbito de su competencia ha emprendido en coordinación con los sistemas de salud de las entidades federativas para enfrentar el rebrote del virus de influenza A (H1N1), en el marco del plan nacional de respuesta complementaria. SEGUNDO.- Se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor a implantar en el ámbito de sus atribuciones las medidas necesarias que eviten y sancionen el abuso en el incremento de los precios de los productos desinfectantes o antibacteriales que demanda la prevención y control de este virus, como el alcohol en gel, tapabocas, pañuelos y guantes de látex. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud, implemente una campaña nacional a través de los medios masivos de comunicación, para que se informe a la ciudadanía la importancia de vacunarse, especificando de manera correcta los grupos prioritarios que tienen acceso a la vacuna contra la influenza AH1N1 de forma gratuita. Asimismo, sobre la venta de dicha vacuna en farmacias, a la población en general, especificando el precio y la dosis correcta de aplicación, así también como la existencia de mecanismos para evitar una sobredemanda de vacunas contra este padecimiento y contra la generación de conflictos relacionados a su aplicación. SEGUNDO.- Se exhorta a la COFEPRIS para que en el marco de sus atribuciones evalué y verifique la correcta aplicación y/o venta de la vacuna contra la influenza AH1N1, en los Hospitales, Clínicas y Farmacias del país con la finalidad de comprobar la efectividad de la aplicación en la población y de ser necesario emitir las medidas de seguridad y sanciones que procedan en caso de que se presenten conductas irregulares en la distribución y aplicación del fármaco, pero prioritariamente revise los requisitos de seguridad para garantizar la preservación de esté para que no se pongan en riesgo la salud de la población. TERCERO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud, para que dentro de sus medidas preventivas y a su disponibilidad de presupuesto se considere la inclusión de la aplicación de la vacuna AH1N1 para los maestros en el territorio nacional de las instituciones educativas oficiales, por ser un factor social de alto riesgo con permanente contacto con la población estudiantil del país. CUARTO.- Se solicita tanto a la Secretaría de Salud como a la COFEPRIS un informe detallado por escrito, dirigido a la Comisión de Salud de esta H. Cámara de Diputados, para que brinde información con relación a la situación actual de la influenza AH1N1. |
Aprobada
con fecha 18-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Marzo-2010 |
37 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SAGARPA, a los titulares de los ejecutivos locales y a los consejos estatales de desarrollo rural sustentable, respeten la participación ciudadana y fortalezcan la transparencia en el ejercicio de los recursos destinados al desarrollo rural. Proponente: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 8-Octubre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y a los titulares de los Ejecutivos locales a efecto de que, con apego en el Capítulo III de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, específicamente en el artículo 24, se integren los consejos correspondientes de acuerdo a lo ordenado en la citada ley. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y a los titulares de los Ejecutivos locales a cumplir con el convenio de federalización de recursos concurrentes con los estados para que cumplan y se sometan a los lineamientos que señala la Ley de Desarrollo Rural Sustentable en los siguientes términos: 1. Que fomente la participación ciudadana y la pluralidad. 2. Que sean agentes de la sociedad rural en la definición de las prioridades regionales, la planeación y distribución de los recursos en los tres niveles de gobierno. 3. Que fortalezcan el ejercicio transparente de los recursos destinados a los programas concurrentes. 4. Que garanticen la atención efectiva a las necesidades y prioridades de este sector de acuerdo a lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo. |
ÚNICO.- La Comisión de Agricultura y Ganadería, dictamina como positiva la Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SAGARPA, a los titulares de los Ejecutivos Locales y a los Consejos Estatales de Desarrollo Rural Sustentable, a respetar la participación ciudadana y fortalezcan la transparencia en el ejercicio de los recursos destinados al desarrollo rural. | Aprobada
con fecha 16-Febrero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Febrero-2010 |
38 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SCT, realice un estudio integral para que sea proporcionado el servicio de telefonía en diversos municipios del estado de Guanajuato. Proponente: Huerta Montero Juan (PAN) Publicación en Gaceta: 13-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 13-Octubre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a realizar mediante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes un estudio integral que evalúe la factibilidad de proporcionar los servicios de telefonía en Ocampo, San Felipe, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, Doctor Mora, San José Iturbide, Tierra Blanca, Santa Catarina, Victoria, Atarjea y Xichú, Guanajuato. SEGUNDO.- Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a entregar a esta soberanía mediante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en un lapso de 45 días, los resultados del estudio para dar cobertura telefónica a las comunidades en referencia. |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes realice un estudio integral que evalúe la factibilidad de proporcionar los servicios de telefonía en las comunidades que integran los municipios de Ocampo, San Felipe, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, Doctor Mora, San José Iturbide, Tierra Blanca, Santa Catarina, Victoria, Atarjea y Xichú. Se solicita atentamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informe a esta soberanía, por conducto de la Comisión de Comunicaciones, dentro del término de 45 días, la resolución que recaiga sobre el asunto que se somete a su jurisdicción y competencia. |
Aprobada
con fecha 15-Diciembre-2009 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Diciembre-2009 |
39 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, revise las tarifas eléctricas del país y otorgue tarifas preferenciales al estado de Chiapas. Proponente: Lobato García Sergio (PRI) A nombre propio y suscrito por por diputados integrantes de diversos Grupos Parlamentarios. Publicación en Gaceta: 13-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 13-Octubre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal a instruir a las Secretarías de Energía y de Hacienda y Crédito Público, así como a la Comisión Federal de Electricidad, en el ámbito de sus atribuciones, para que revisen y actualicen integralmente las tarifas eléctricas del país y se otorguen tarifas eléctricas preferenciales al estado de Chiapas en su calidad de productor de energía eléctrica, previendo subsidios que atenúen su impacto en la economía familiar y con ello se impulse el desarrollo económico y social de la región. SEGUNDO.- En términos de los artículos 59 y 60 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, sea considerada la presente proposición con punto de acuerdo como de urgente y obvia resolución. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que realice la revisión de la clasificación tarifaria para el consumo de energía eléctrica de uso residencial en las localidades ubicadas en el ámbito de aplicación de las tarifas 1A y 1F con información actualizada de la Comisión Nacional del Agua, a fin de realizar su debida aplicación. SEGUNDO.- Se exhorta la Comisión Federal de Electricidad a que evalúe la viabilidad de contemplar en la metodología para la fijación de las tarifas para el consumo de energía eléctrica de uso residencial, el índice de calor, la temperatura de sensación y la humedad. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Nacional del Agua para que evalúe la posibilidad de modernizar la infraestructura empleada para la medición de la temperatura en la fijación de tarifas. |
Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
40 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SRE, gire instrucciones a la Embajada de México en los Estados Unidos de América, a fin de que inicie las negociaciones con sus homólogos del vecino país del norte, para que, con base en los protocolos establecidos por la Convención sobre relaciones consulares entre México y los Estados Unidos de Norteamérica de 1942 y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963, se establezcan oficinas consulares de los Estados Unidos de Norteamérica, en Ciudad Acuña y Piedras Negras, estado de Coahuila. Proponente: Saracho Navarro Francisco (PRI) A nombre propio y de diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta: 15-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Octubre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, gire sus instrucciones a la Embajada de México en Estados Unidos de América a fin de que inicie de inmediato las negociaciones con sus homólogos del vecino país del norte, para que, con base en los protocolos establecidos por la Convención sobre Relaciones Consulares entre México y Estados Unidos de América de 1942, y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963, se establezcan oficinas consulares de Estados Unidos de América en Ciudad Acuña y Piedras Negras, ambas del estado mexicano de Coahuila. | PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, gire sus instrucciones a la Embajada de México en Estados Unidos de América a fin de que inicie de inmediato las negociaciones con sus homólogos del vecino país del norte, para que con base en los protocolos establecidos por la Convención sobre Relaciones Consulares entre México y los Estados Unidos de América de 1942, y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963, se establezcan oficinas consulares de Estados Unidos de América, en las ciudades de Acuña y Piedras Negras, ambas del estado mexicano de Coahuila. SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores, que a luz de dichos instrumentos, realice un estudio sobre poblaciones mexicanas que se encuentren en necesidades semejantes. |
Aprobada
con fecha 6-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Abril-2010 |
41 Punto de Acuerdo por el que se solicita a esta Soberanía la conformación de un Grupo de Trabajo Plural con la asistencia de la Dirección Jurídica de la Cámara de Diputados, a fin de analizar, estudiar y proponer a este Pleno, la viabilidad de iniciar una controversia constitucional o la acción de inconstitucionalidad, según corresponda, en relación con el Decreto de extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro. Proponente: Hernández Juárez Francisco (PRD) A nombre propio y de Integrantes de los Grupos Parlamentarios del PRD y del PRI. Publicación en Gaceta: 15-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Octubre-2009 |
ÚNICO.-Se solicita a esta Soberanía la aprobación de la formación de un grupo de trabajo plural, con asistencia de la Dirección Jurídica de la Cámara de Diputados, a fin de analizar, estudiar y proponer a este Pleno, en un plazo perentorio, la viabilidad de iniciar una controversia constitucional o la acción de inconstitucionalidad, según corresponda, en relación con el decreto de extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro. | ÚNICO.-Se solicita a esta Soberanía la aprobación de la formación de un grupo de trabajo plural, con asistencia de la Dirección Jurídica de la Cámara de Diputados, a fin de analizar, estudiar y proponer a este Pleno, en un plazo perentorio, la viabilidad de iniciar una controversia constitucional o la acción de inconstitucionalidad, según corresponda, en relación con el decreto de extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro. | Aprobada
con fecha 15-Octubre-2009 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Octubre-2009 |
42 Punto de Acuerdo por el que se requieren informes en materia del paquete económico 2010. Proponente: Castillo Juárez Laura Itzel (PT) A nombre propio y del Dip. Mario Alberto Di Costanzo Armenta (PT). Publicación en Gaceta: 13-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Octubre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados pregunta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del actual régimen, en términos del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, lo siguiente: I. Grandes contribuyentes que no contribuyen a) ¿Cuántos recursos traería al Estado eliminar, sin contravenir derechos constitucionales, los regímenes especiales como la consolidación fiscal; la exención de impuestos por ventas de empresas en la Bolsa; la depreciación acelerada de activos; el abuso en donativos deducibles de impuestos; y el incumplimiento de pagos de créditos fiscales; así como equiparar las tasas de impuestos sobre dividendos con las de Estados Unidos de América? b) ¿Si pagaran sus deudas fiscales las grandes empresas (460 mil millones de pesos) no habría necesidad de aumentar impuestos, ni de subir la gasolina, ni el diesel ni la electricidad como se pretende? ¿Qué mecanismos legales requiere la Secretaría de Hacienda para cobrar estos recursos? c) ¿Cuáles son los nombres de las empresas que en 2005 resultaron beneficiadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con la devolución multimillonaria de impuestos, conforme a la Auditoría Superior de la Federación? ¿Cuál es el banco con créditos fiscales por 25 mil millones de pesos que señala la Auditoría Superior de la Federación en la revisión de la cuenta pública 2005? ¿Cuál es la institución financiera a la que devolvieron 2 mil millones de pesos de impuestos? ¿Cuáles son las "dos cadenas televisivas" que tenían créditos por mil 500 millones? ¿Cuál es el periódico que debía 2 mil 675 millones? d) ¿Cuáles son los nombres o razones sociales de la lista de las 100 principales empresas o bancos que, del año pasado a la fecha, han sido beneficiados con la devolución de impuestos y con créditos fiscales? II. Austeridad en las finanzas públicas a) ¿La reducción en un 50 por ciento de los salarios y las prestaciones de los altos funcionarios públicos, de directores adjuntos para arriba, incluyendo a los tres poderes y a los gobiernos estatales, significaría un ahorro de 95 mil millones de pesos? b) ¿En dos años se han creado cerca de 54 mil puestos de "alto nivel" (de director de área hasta subsecretarios)? ¿Eso representa un gasto de 125 mil millones de pesos? ¿Esto es más de lo que se destina a la salud pública? ¿Es casi el doble del presupuesto de las universidades públicas del país? c) ¿La desaparición de las partidas 1406, 1407 y 1500, destinadas a la atención médica privada, a la caja de ahorro especial y a los bonos extraordinarios que reciben los altos funcionarios públicos; así como la eliminación de las pensiones a los ex presidentes, representaría un ahorro de 30 mil millones de pesos? d) ¿Una fuerte reducción, basada en la eliminación de gastos suntuarios de las partidas destinadas al pago de alimentación para altos funcionarios, los gastos de publicidad, la telefonía celular, las oficinas alternas, el arrendamiento de computadoras, vehículos y aviones, el pago de asesorías, los gastos de representación, combustibles y lubricantes, la adquisición de vehículos para funcionarios públicos, boletos de avión y viajes al extranjero, podría sumar 50 mil millones de pesos? e) ¿La reducción del 5 por ciento de las participaciones federales a los gobiernos estatales, generaría un ahorro de 22 mil 680 millones de pesos? f) ¿El espectáculo del Grito el 15 de septiembre de 2010, representa tres veces lo que se le quitaría de presupuesto a la UNAM? III. Tarifas energéticas. a) ¿Cuántos recursos se requieren para: ¿ Contar con electricidad gratuita en los consumos de 1 a 150 kilowats/hora. ¿ Disminuir un 15 por ciento el precio de la tarifa doméstica y congelamiento durante todo el tiempo que dure la recesión y la crisis económica. ¿ Desaparecer la tarifa doméstica de alto consumo. ¿ Obtener una tarifa agrícola, cuyo precio fomente la recuperación del campo mexicano. ¿ Mantener el subsidio a la tarifa doméstica. ¿ Fijar el costo de la gasolina y el diesel conforme a los precios de 2006. b) ¿Cuántos ingresos proporcionaría al Estado mexicano conceder la autorización a Luz y Fuerza del Centro sobre el servicio conocido como "triple play"? |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados pregunta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del actual régimen, en términos del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, lo siguiente: I. Grandes contribuyentes que no contribuyen a) ¿Cuántos recursos traería al Estado eliminar, sin contravenir derechos constitucionales, los regímenes especiales como la consolidación fiscal; la exención de impuestos por ventas de empresas en la Bolsa; la depreciación acelerada de activos; el abuso en donativos deducibles de impuestos; y el incumplimiento de pagos de créditos fiscales; así como equiparar las tasas de impuestos sobre dividendos con las de Estados Unidos de América? b) ¿Si pagaran sus deudas fiscales las grandes empresas (460 mil millones de pesos) no habría necesidad de aumentar impuestos, ni de subir la gasolina, ni el diesel ni la electricidad como se pretende? ¿Qué mecanismos legales requiere la Secretaría de Hacienda para cobrar estos recursos? c) ¿Cuáles son los nombres de las empresas que en 2005 resultaron beneficiadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con la devolución multimillonaria de impuestos, conforme a la Auditoría Superior de la Federación? ¿Cuál es el banco con créditos fiscales por 25 mil millones de pesos que señala la Auditoría Superior de la Federación en la revisión de la cuenta pública 2005? ¿Cuál es la institución financiera a la que devolvieron 2 mil millones de pesos de impuestos? ¿Cuáles son las "dos cadenas televisivas" que tenían créditos por mil 500 millones? ¿Cuál es el periódico que debía 2 mil 675 millones? d) ¿Cuáles son los nombres o razones sociales de la lista de las 100 principales empresas o bancos que, del año pasado a la fecha, han sido beneficiados con la devolución de impuestos y con créditos fiscales? II. Austeridad en las finanzas públicas a) ¿La reducción en un 50 por ciento de los salarios y las prestaciones de los altos funcionarios públicos, de directores adjuntos para arriba, incluyendo a los tres poderes y a los gobiernos estatales, significaría un ahorro de 95 mil millones de pesos? b) ¿En dos años se han creado cerca de 54 mil puestos de "alto nivel" (de director de área hasta subsecretarios)? ¿Eso representa un gasto de 125 mil millones de pesos? ¿Esto es más de lo que se destina a la salud pública? ¿Es casi el doble del presupuesto de las universidades públicas del país? c) ¿La desaparición de las partidas 1406, 1407 y 1500, destinadas a la atención médica privada, a la caja de ahorro especial y a los bonos extraordinarios que reciben los altos funcionarios públicos; así como la eliminación de las pensiones a los ex presidentes, representaría un ahorro de 30 mil millones de pesos? d) ¿Una fuerte reducción, basada en la eliminación de gastos suntuarios de las partidas destinadas al pago de alimentación para altos funcionarios, los gastos de publicidad, la telefonía celular, las oficinas alternas, el arrendamiento de computadoras, vehículos y aviones, el pago de asesorías, los gastos de representación, combustibles y lubricantes, la adquisición de vehículos para funcionarios públicos, boletos de avión y viajes al extranjero, podría sumar 50 mil millones de pesos? e) ¿La reducción del 5 por ciento de las participaciones federales a los gobiernos estatales, generaría un ahorro de 22 mil 680 millones de pesos? f) ¿El espectáculo del Grito el 15 de septiembre de 2010, representa tres veces lo que se le quitaría de presupuesto a la UNAM? III. Tarifas energéticas. a) ¿Cuántos recursos se requieren para: ¿ Contar con electricidad gratuita en los consumos de 1 a 150 kilowats/hora. ¿ Disminuir un 15 por ciento el precio de la tarifa doméstica y congelamiento durante todo el tiempo que dure la recesión y la crisis económica. ¿ Desaparecer la tarifa doméstica de alto consumo. ¿ Obtener una tarifa agrícola, cuyo precio fomente la recuperación del campo mexicano. ¿ Mantener el subsidio a la tarifa doméstica. ¿ Fijar el costo de la gasolina y el diesel conforme a los precios de 2006. b) ¿Cuántos ingresos proporcionaría al Estado mexicano conceder la autorización a Luz y Fuerza del Centro sobre el servicio conocido como "triple play"? |
Aprobada
con fecha 15-Octubre-2009 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Octubre-2009 |
43 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Titular de la Delegación Gustavo A. Madero, en el Distrito Federal, revise con detenimiento las obras realizadas en el Acueducto del Río San Javier. Proponente: Orozco Rosi (PAN) Publicación en Gaceta: 13-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 20-Octubre-2009 |
PRIMERO.- Se solicita al Gobierno del Distrito Federal y al Jefe Delegacional en Gustavo A. Madero, que atiendan la solicitud de los vecinos de la colonia Acueducto de Guadalupe y se verifiquen o, en su caso, se detengan las obras que se llevan a cabo sobre el río San Javier. SEGUNDO.- Se dé la debida atención a la fisura que presenta el río San Javier para evitar un posible desbordamiento de éste que llegue a causar un daño irreparable a los vecinos de la zona. TERCERO.- Se solicita al Gobierno del Distrito Federal y al jefe delegacional en Gustavo A. Madero que atienda las necesidades inmediatas de los afectados, así como que responda por los daños causados por la inundación, ya que ésta tiene su origen en una obra ejecutada por dichas autoridades. |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al titular del Órgano Político Administrativo en Gustavo A. Madero a que informe pormenorizadamente a esta soberanía las acciones realizadas para salvaguardar la integridad y los bienes materiales de los habitantes de su demarcación en la colonia Residencial Acueducto de Guadalupe ante posibles inundaciones en temporada de lluvias; sobre los procedimientos administrativos aplicados a la obra denominada puente vehicular Manuel Bernard, ubicado en Ticomán y avenida La Escalera, y el estado que guardan las indemnizaciones a los afectados por la inundación del pasado 6 de septiembre de 2009. | Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
44 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SHCP, reduzca las tarifas domésticas de electricidad para atenuar los problemas económicos de las familias. Proponente: Pompa Corella Miguel Ernesto (PRI) A nombre propio y de diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta: 13-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 20-Octubre-2009 |
PRIMERO.- Que la Comisión Federal de Electricidad y Luz y Fuerza del Centro informen sobre la aplicación de los subsidios a las tarifas domésticas en lo que va de 2009. SEGUNDO.- Que el director general de la Comisión Federal de Electricidad se reúna con una comisión plural de diputados para analizar la aplicación de la tarifa doméstica de alto consumo y los subsidios de luz que se aplican en nuestro país. TERCERO.- Que la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorte a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Poder Ejecutivo Federal para que reduzcan las tarifas eléctricas de uso doméstico y revise la aplicación de la tarifa doméstica de alto consumo a efecto de atenuar el problema económico de las familias mexicanas. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que realice la revisión de la clasificación tarifaria para el consumo de energía eléctrica de uso residencial en las localidades ubicadas en el ámbito de aplicación de las tarifas 1A y 1F con información actualizada de la Comisión Nacional del Agua, a fin de realizar su debida aplicación. SEGUNDO.- Se exhorta la Comisión Federal de Electricidad a que evalúe la viabilidad de contemplar en la metodología para la fijación de las tarifas para el consumo de energía eléctrica de uso residencial, el índice de calor, la temperatura de sensación y la humedad. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Nacional del Agua para que evalúe la posibilidad de modernizar la infraestructura empleada para la medición de la temperatura en la fijación de tarifas. |
Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
45 Punto de Acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal, se ejecuten las obras de construcción del Sobrebordo de Protección, en el Municipio de Tuxpan, estado de Nayarit, por considerarse una zona de alto riesgo para los habitantes de dicho municipio. Proponente: Cota Jiménez Manuel Humberto (PRI) Publicación en Gaceta: 15-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 20-Octubre-2009 |
ÚNICO.- Se solicita al Ejecutivo federal que se ejecuten las obras de construcción del sobrebordo de protección, en la localidad de Tuxpan, municipio del mismo nombre, del Estado de Nayarit, por considerarse una zona de alto riesgo para los habitantes de este municipio. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Comisión Nacional del Agua y su Gerencia de Distritos de Temporal Tecnificado, para que a la brevedad posible, se concluya, valide y registre en la cartera de proyectos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Proyecto de Protección Longitudinal del Bordo en Ambas Márgenes del Río San Pedro en la Zona Urbana de Tuxpan, Nayarit, y se liberen los recursos para la ejecución urgente de las obras de construcción correspondientes, dado el alto riesgo de inundaciones que presenta la zona urbana de Tuxpan, y el consecuente peligro que corren sus habitantes. | Aprobada
con fecha 23-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Septiembre-2010 |
46 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SAGARPA y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, para que a través de la Dirección General de Sanidad Vegetal, revisen y replanteen la estrategia para combatir la mosca de la fruta en el estado de San Luis Potosí. Proponente: Trejo Azuara Enrique Octavio (PAN) Publicación en Gaceta: 15-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 20-Octubre-2009 |
PRIMERO.- Se hace un exhorto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), a través de la Dirección General de Sanidad Vegetal, para que revise y replantee la estrategia de combate a la mosca de la fruta, llevada a cabo en la Huasteca y la zona media del Estado de San Luis Potosí, retomando las medidas propuestas en la exposición de motivos del presente punto de acuerdo. SEGUNDO.- Asimismo, se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), a través de la Dirección General de Sanidad Vegetal, de seguimiento e informe a esta soberanía, en un plazo no mayor a 12 meses, sobre el desempeño y los resultados de la estrategia implementada. |
PRIMERO.- La Comisión de Agricultura y Ganadería exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a través de la Dirección General de Sanidad Vegetal, a revisar y replantear la estrategia de combate a la mosca de la fruta en la Huasteca y la zona media del estado de San Luis Potosí. SEGUNDO.- La Comisión de Agricultura y Ganadería exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a través de la Dirección General de Sanidad Vegetal, a dar seguimiento e informar a esta soberanía, en un plazo no mayor a 6 meses, sobre el desempeño y los resultados de la estrategia implementada. |
Aprobada
con fecha 23-Febrero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Febrero-2010 |
47 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SHCP, realice estudios sobre la viabilidad y factibilidad técnica, económica y social de tarifas eléctricas en el estado de Quintana Roo. Proponente: Ortega Joaquín Gustavo Antonio Miguel (PAN) Publicación en Gaceta: 15-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 20-Octubre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a realizar los estudios necesarios para conocer la viabilidad y factibilidad técnica, económica y social, que justifiquen la clasificación tarifaria con la que actualmente se cuenta en el Estado de Quintana Roo, y que se evalúe la pertinencia técnica y social de aplicar la tarifa 1 D para todo el Estado. SEGUNDO.- Se exhorta a esta misma Secretaría a que entregue a esta honorable Cámara de Diputados un informe detallado sobre los principales resultados obtenidos por la realización de los estudios solicitados. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que realice la revisión de la clasificación tarifaria para el consumo de energía eléctrica de uso residencial en las localidades ubicadas en el ámbito de aplicación de las tarifas 1A y 1F con información actualizada de la Comisión Nacional del Agua, a fin de realizar su debida aplicación. SEGUNDO.- Se exhorta la Comisión Federal de Electricidad a que evalúe la viabilidad de contemplar en la metodología para la fijación de las tarifas para el consumo de energía eléctrica de uso residencial, el índice de calor, la temperatura de sensación y la humedad. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Nacional del Agua para que evalúe la posibilidad de modernizar la infraestructura empleada para la medición de la temperatura en la fijación de tarifas. |
Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
48 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Instituto Mexicano de la Juventud, cumpla con las transferencias de recursos a los Organismos Estatales de Juventud. Proponente: Castillo Ruz Martín Enrique (PRI) Publicación en Gaceta: 15-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 20-Octubre-2009 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Instituto Mexicano de la Juventud a realizar las transferencias de recursos a los organismos estatales de atención a la juventud, a fin de que puedan cumplir con los programas a los cuáles se encuentran comprometidos. SEGUNDO.- Se exhorta a la Comisión de Juventud y Deporte de la Cámara de Diputados a requerir al Instituto Mexicano de la Juventud la información que fundamente las cancelaciones de recursos presupuestales a las entidades federativas, así como dar seguimiento al fortalecimiento de los organismos estatales encargados de atender a la juventud. |
ÚNICO.- La Comisión de Juventud y Deporte de la Cámara de Diputados con fundamento en lo dispuesto por el artículo 45 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y 89 del Reglamento para el Gobierno Interior del propio Congreso, requiere al Instituto Mexicano de la Juventud, la información que fundamente las cancelaciones de recursos presupuestales a las entidades federativas, así como dar seguimiento a los acuerdos institucionales que hayan suscrito con organismos estatales de la juventud sobre la transferencia de recursos económicos en la materia. | Aprobada
con fecha 6-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Abril-2010 |
49 Punto de Acuerdo por el que se solicita a esta H. LXI Legislatura, implemente un modelo de equidad de género, del que se desprendan acciones afirmativas o a favor del personal, a efecto de posibilitar la igualdad de facto entre mujeres y hombres. Proponente: Anaya Mota Claudia Edith (PRD) A nombre propio y de diversos diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRD. Publicación en Gaceta: 15-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 20-Octubre-2009 |
ÚNICO.- Se solicita a esta honorable LXI Legislatura implante un modelo de equidad de género basado en un sistema de gestión, que permita la creación y adopción de procedimientos que contribuyan a garantizar la igualdad entre mujeres y hombres, mediante la realización de acciones afirmativas o a favor del personal. | ÚNICO. Se exhorta respetuosamente a la Junta de Coordinación Política a tomar las medidas pertinentes para instrumentar el Programa de Adopción del Modelo de Equidad de Género en la Cámara de Diputados de la LXI Legislatura, que permita disminuir y eliminar las diferencias en las oportunidades de desarrollo entre mujeres y hombres mediante la aplicación de acciones afirmativas. | Aprobada
con fecha 10-Febrero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Febrero-2011 |
50 Punto de Acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal, informe a esta Soberanía sobre las acciones realizadas o en proceso de ejecución para armonizar las políticas, programas y normas reglamentarias de la Administración Pública Federal con la ¿Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas¿ y exhortar a las Comisiones Ordinarias del H. Congreso de la Unión, den prioridad de dictamen a las iniciativas y minutas en materia de derechos y desarrollo indígenas, y en estas tareas, consideren el compromiso del estado mexicano con la mencionada declaración. Proponente: García Corpus Teófilo Manuel (PRI) Publicación en Gaceta: 15-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 20-Octubre-2009 |
PRIMERO.- Solicitar al Poder Ejecutivo que informe a la Cámara de Diputados sobre las acciones realizadas o en proceso de ejecución para armonizar las políticas, los programas y las normas reglamentarias de la administración pública federal con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. SEGUNDO.- Exhortar a las comisiones ordinarias del Congreso de la Unión a conferir prioridad de dictamen a las iniciativas y a las minutas en materia de derechos y desarrollo indígenas, y a considerar en esas tareas el compromiso del Estado mexicano con la mencionada declaración. |
PRIMERO.- Solicitar al Poder Ejecutivo que informe a esta Cámara de Diputados sobre las acciones realizadas o en proceso de ejecución para armonizar las políticas, programas y normas reglamentarias de la Administración Pública Federal con la "Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de Pueblos Indígenas"; SEGUNDO.- Exhortar a las comisiones ordinarias del honorable Congreso de la Unión para que concedan prioridad de dictamen a las iniciativas y minutas en materia de derechos y desarrollo indígenas y, en esas tareas, consideren el compromiso del Estado mexicano con la mencionada Declaración. TERCERO.- Exhortar, en los mismos términos, a los congresos locales para que armonicen la legislación de su respectiva entidad, con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y, en primera instancia, legislen para identificar y reconocer, con precisión, a las comunidades que sean sujetas de aplicación de los derechos que consagra el artículo 2o. constitucional. |
Aprobada
con fecha 10-Diciembre-2009 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
51 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SAGARPA, para que con la colaboración del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, agrícolas y pecuarias, las universidades agropecuarias del país y el Colegio de Post-graduados, implementen de manera inmediata la revisión y actualización de los ¿paquetes tecnológicos¿ agropecuarios y acuícolas del país, a fin de eficientar e incrementar la productividad del sector primario y evitar perdida de recursos en el campo mexicano. Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI) Publicación en Gaceta: 15-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 20-Octubre-2009 |
ÚNICO.-Se exhorta al Secretario de Agricultura, ganadería, desarrollo Rural, Pesca y alimentación para que 1. Con la colaboración del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, agrícolas y pecuarias, las universidades agropecuarias del país y el Colegio de Posgraduados, implante de manera inmediata la revisión y actualización de los ¿paquetes tecnológicos¿ agropecuarios y agrícolas del país, con el objetivo de tornar eficiente e incrementar la productividad del sector primario y evitar la pérdida de aproximadamente 16 mil millones de pesos anuales en el campo mexicano. 2. Se provean los recursos suficientes para la implantación de dicho proceso de análisis y actualización para que el próximo año se tengan los nuevos paquetes tecnológicos y en un plazo no mayor de tres años, con un sistema nacional de extensionismo rural, se garantice su transferencia a todos los productores mexicanos. |
PRIMERO.- Que la Comisión de Agricultura y Ganadería de acuerdo al estudio y análisis llevado a cabo exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para que en colaboración con el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), las Universidades Agropecuarias del país y el Colegio de Post-Graduados, implementen de manera inmediata la revisión y actualización de los paquetes tecnológicos agropecuarios y acuícolas del país, con el objeto de eficientar e incrementar la productividad del sector primario y evitar la pérdida de aproximadamente 16,000 millones de pesos anuales en al Campo Mexicano. SEGUNDO.- Que se exhorte a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que provea de los recursos suficientes para la implementación de dicho proceso de análisis y actualización, para que el próximo año, se tengan los nuevos Paquetes Tecnológicos y se garantice su transferencia a todos los productores mexicanos. TERCERO.- Que se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que a la brevedad posible se inicien los trabajos para la formalización del nuevo Sistema Nacional de Extensionismo Rural, y quede implementado en un plazo no mayor a tres años, para que sirva a la reorientación de las capacidades en forma directa a los productores y usuarios de los programas que inciden en el Sector. |
Aprobada
con fecha 16-Febrero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Febrero-2010 |
52 Punto de Acuerdo para que a través de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, se realice un foro conmemorativo al Vigésimo Aniversario de la Convención sobre los Derechos del niño, con el propósito de llevar a cabo una revisión de los avances y retos legislativos nacionales en la materia. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Prersentó: Dip. Yolanda de la Torre Valdez (PRI), a nombre propio y de diversos duputados integrantes de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables. Publicación en Gaceta: 15-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 20-Octubre-2009 |
ÚNICO.-La honorable Cámara de Diputados aprueba convocar y organizar un foro conmemorativo del vigésimo aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, a través de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, el 19 y el 20 de noviembre de 2009, con la finalidad de fortalecer la agenda legislativa de dicha Comisión y a fin de garantizar plenamente los derechos de niñas, niños y adolescentes en México. | PRIMERO.- La Cámara de Diputados de la LXI Legislatura del honorable Congreso de la Unión aprueba convocar y organizar un foro conmemorativo del vigésimo aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño. SEGUNDO.- La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, en nombre de la Cámara de Diputados, se encargará de organizar dicho foro que se celebrará el 19 y el 20 de noviembre de 2009 en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro. TERCERO.- Los grupos parlamentarios asumirán las conclusiones del foro, que en el marco de sus atribuciones le competan desahogar por las vías expresas en la ley. |
Aprobada
con fecha 4-Noviembre-2009 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Noviembre-2009 |
53 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la SENER, a la Comisión Reguladora de Energía y a la PROFECO, respecto de los precios de cobertura de gas natural. Proponente: Pérez Reyes María Antonieta (PAN) Publicación en Gaceta: 27-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 27-Octubre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Energía y de la Comisión Reguladora de Energía, entregue a esta soberanía la información y documentación correspondiente a la regulación de los precios de cobertura del gas natural, así como los contratos que los distribuidores de este energético utilizan para tabular el precio en el mercado doméstico al precio establecido en el contrato de cobertura correspondiente, y se publiquen en el Diario Oficial de Federación, en un plazo no mayor de 15 días hábiles. SEGUNDO.- Se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor a implantar operaciones especiales para vigilar el cumplimiento de los derechos de los consumidores ante posibles abusos por los distribuidores de gas natural doméstico que especulen con la volatilidad en los precios del energético y con los contratos de cobertura. |
ÚNICO. Se exhorta a la Comisión Reguladora de Energía para que revise la situación de los usuarios de gas natural en Ciudad Juárez, Chihuahua, derivada de la contratación de instrumentos financieros de cobertura por las empresas distribuidoras de dicho energético a raíz del comportamiento errático del mercado de referencia internacional y se dé respuesta a los usuarios que se dirigieron mediante escrito del 30 de septiembre de 2010 a dicho organismo regulador. | Aprobada
con fecha 10-Febrero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Febrero-2011 |
54 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SHCP, modifique la tarifa de energía eléctrica para el consumo doméstico denominada 1E, a la 1F, en los municipios de Guaymas y Empalme, en el estado de Sonora. Proponente: Del Río Sánchez María Dolores (PAN) Publicación en Gaceta: 27-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 27-Octubre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a modificar la tarifa de energía eléctrica para consumo doméstico 1E a la 1F en los municipios de Guaymas y empalme, Sonora. | PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que realice la revisión de la clasificación tarifaria para el consumo de energía eléctrica de uso residencial en las localidades ubicadas en el ámbito de aplicación de las tarifas 1A y 1F con información actualizada de la Comisión Nacional del Agua, a fin de realizar su debida aplicación. SEGUNDO.- Se exhorta la Comisión Federal de Electricidad a que evalúe la viabilidad de contemplar en la metodología para la fijación de las tarifas para el consumo de energía eléctrica de uso residencial, el índice de calor, la temperatura de sensación y la humedad. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Nacional del Agua para que evalúe la posibilidad de modernizar la infraestructura empleada para la medición de la temperatura en la fijación de tarifas. |
Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
55 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a diversos Congresos Estatales a instaurar comisiones de Juventud y Deporte, en aras de fortalecer la focalización de acciones y medidas a favor de los jóvenes mexicanos. Proponente: Natale López Juan Carlos (PVEM) Publicación en Gaceta: 29-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 29-Octubre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta a los Congresos de Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Tamaulipas a instaurar una comisión de juventud y deporte para que atienda las necesidades específicas de este ramo. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a los gobiernos de las 32 entidades federativas a considerar la creación o, en su caso, revisión de un marco jurídico idóneo que garantice la consecución de políticas de atención de la juventud y del deporte en el marco de sus respectivas competencias, funciones y facultades, principalmente en el rubro de infraestructura deportiva, artística y cultural. TERCERO.- Se exhorta respetuosamente a los gobiernos de los estados y de los municipios, de acuerdo con su capacidad técnica, humana y financiera, y con base en sus planes integrales de desarrollo, a favorecer la creación de órganos administrativos encargados de la aplicación y ejecución de disposiciones y políticas del sector juvenil y de la actividad deportiva en cuanto a sus respectivas jurisdicciones, facultades y competencias. CUARTO.- Se solicita a la Comisión de Juventud y Deporte de esta soberanía que, dentro de un plazo menor de 60 días, forme un grupo, con ocho integrantes, con objeto de que funjan como interlocutores entre los órganos administrativos y legislativos de los gobiernos de las entidades federativas y así posibilitar el apoyo necesario para el cumplimiento de dicha propuesta. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Congresos de Baja California Sur, Campeche, Durango, Puebla, San Luís Potosí, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas y Yucatán, a crear una Comisión de Juventud y Deporte ordinaria, para que atienda las necesidades específicas de estos sectores de la población mexicana. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Gobiernos de los Estados y de los Municipios a crear órganos administrativos encargados de la aplicación y de la ejecución de disposiciones y políticas que promuevan el desarrollo integral de las y los jóvenes e impulsen entre la sociedad la práctica de la cultura física y el deporte dentro de su ámbito de competencia, con base en sus planes integrales de desarrollo y de acuerdo con su capacidad técnica, humana y financiera; y en los casos de contar con éstos, fortalecerlos administrativa, presupuestal y jurídicamente. |
Aprobada
con fecha 2-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Marzo-2010 |
56 Punto de Acuerdo por el que se solicita al Director General de la CONAGUA, y al Director General del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, lleven a cabo las acciones que les correspondan para solucionar el problema de Abastecimiento de Agua en la Delegación Iztapalapa. Proponente: Santana Alfaro Arturo (PRD) Publicación en Gaceta: 29-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 29-Octubre-2009 |
PRIMERO.- En uso de las atribuciones conferidas a la Cámara de Diputados se exhorte al director general de la Comisión Nacional del Agua, licenciado José Luis Luege Tamargo, y al director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, ingeniero Ramón Aguirre Díaz, a efecto de que en el ámbito de su competencia lleven a cabo las acciones necesarias para dotar de agua a la población que habita la delegación Iztapalapa, la Ciudad de México y la zona metropolitana. SEGUNDO.- Que se exhorte a los directores generales de la Comisión Nacional del Agua y del Sistema de Aguas de la Ciudad de México a implantar un programa de mantenimiento y reparación de todos los pozos de la Ciudad de México, a efecto de mantener y en su caso incrementar el flujo de extracción de agua, que equivale a cerca del 50 por ciento del caudal que se distribuye entre la población de esta metrópoli. TERCERO.- Se exhorte a los titulares de los Poderes Ejecutivo federal y del Distrito Federal para que los directores generales de la Comisión Nacional del Agua y del Sistema de Aguas de la Ciudad de México presenten a esta soberanía un diagnostico claro y preciso de las condiciones hidráulicas existentes en la delegación Iztapalapa, la Ciudad de México y la zona metropolitana. CUARTO.- Se exhorte al titular del Ejecutivo federal a evitar el uso mediático del problema del agua. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, se exhorta al Director General de la Comisión Nacional del Agua y al Director General del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, lleven a cabo las acciones necesarias para dotar de agua a la población de la Delegación Iztapalapa en la Ciudad de México y presenten a esta Soberanía un diagnóstico claro y preciso de las condiciones hidráulicas existentes en la propia Delegación. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, se exhorta al Director General de la Comisión Nacional del Agua y al Director General del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, para que implanten un programa de mantenimiento y reparación de los pozos de la Ciudad de México, con el propósito de mejorar el funcionamiento de los sistemas de agua potable en la ciudad. |
Aprobada
con fecha 23-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Septiembre-2010 |
57 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SEP, establezca lo conducente para que ponga un plazo máximo no mayor a 10 años para alcanzar el nivel de secundaria, primaria y alfabetización de la población mayor de 15 años que aún no ha completado estos niveles. Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI) Publicación en Gaceta: 27-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 29-Octubre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaria de Educación Pública a fin de que establezca lo conducente para que se ponga un plazo máximo no mayor a 10 años para resolver el problema de escolaridad que asegure el nivel secundaria, primaria y alfabetización de la población adulta. SEGUNDO.- Que la Secretaría de Educación Pública revise los contenidos educativos para que se capacite para la vida a la población objetivo que hoy está en condiciones de baja escolaridad, garantizando la atención a los problemas más apremiantes de las familias y su entorno. TERCERO.- Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública asegure los recursos suficientes en forma multianual de acuerdo a la meta para combatir el rezago educativo, asegurando la educación del nivel secundaria, primaria y alfabetización de la población adulta en nuestro país. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a establecer lo conducente a que se ponga un plazo máximo no mayor de 10 años para resolver el problema de escolaridad que asegure el nivel secundaria, primaria y alfabetización de la población adulta. SEGUNDO.- Que la Secretaría de Educación Pública revise los contenidos educativos para que se capacite para la vida a la población objetivo que hoy está en condiciones de baja escolaridad, garantizando la atención de los problemas apremiantes de las familias y su entorno. TERCERO.- Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública asegure los recursos suficientes en forma multianual de acuerdo con la meta para combatir el rezago educativo, asegurando la educación del nivel secundaria y primaria, y alfabetización de la población adulta en el país. |
Aprobada
con fecha 27-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Abril-2011 |
58 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal derogue el Acuerdo de la SCT por medio del cual se fijan las características y especificaciones de las placas y calcomanías de identificación vehicular, entre otros documentos, y emita un nuevo Acuerdo que garantice que dichos documentos sean elaborados por la industria nacional. Proponente: Díaz Salazar María Cristina (PRI) A nombre propio y suscrito por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta: 29-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 29-Octubre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a derogar el acuerdo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes por medio del cual fijan las características y especificaciones de las placas y calcomanías de identificación vehicular, entre otros documentos, y fija el control y registro de las empresas fabricantes de dichos documentos, y que se emita un nuevo acuerdo nuevo acuerdo que garantice que estas placas y documentos sean elaborados por la industria nacional, por razones de seguridad. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a vigilar, por conducto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en tanto se emite el nuevo acuerdo, la puntual aplicación del vigente. TERCERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a llevar a cabo una profunda revisión y la actualización de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SCT-2-2000, a fin de que responda a las necesidades actuales del país. CUARTO.- Se solicita al Poder Ejecutivo que informe a esta honorable Cámara de Diputados si a la fecha ha otorgado concesiones, permisos o cualquier otro medio, por el que se lleve a cabo la producción de placas y documentación diversa relacionada con el control vehicular a empresas de origen extranjeras. QUINTO.- Se solicita a la Presidencia de esta honorable Cámara de Diputados que el presente punto de acuerdo sea turnado a las Comisiones de Transportes, y de Economía, para su dictamen. |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a derogar el acuerdo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes por medio del cual se fijan las características y especificaciones de las placas metálicas, calcomanías de identificación, hologramas y tarjetas de circulación empleadas en automóviles, autobuses, camiones, minibuses, motocicletas y remolques y emita un nuevo acuerdo que garantice que dichos documentos sean elaborados por la industria nacional. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo federal, por conducto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en tanto se emite el nuevo acuerdo, a vigilar la puntual aplicación del vigente. TERCERO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a respetar la NOM-001-SCT-2-2000, publicada el 29 de noviembre de 2000. CUARTO.- Se solicita al Poder Ejecutivo que informe a esta honorable Cámara de Diputados si a la fecha ha otorgado concesiones, permisos o cualquier otro medio por el que se lleve a cabo la producción de placas, calcomanías u hologramas de identificación y tarjetas de circulación relacionadas con el control vehicular a empresas de origen extranjero. |
Aprobada
con fecha 8-Diciembre-2009 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Diciembre-2009 |
59 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la CONAGUA, se establezcan los mecanismos para la rehabilitación del arroyo Alamar. Proponente: Vega De Lamadrid Francisco Arturo (PAN) Publicación en Gaceta: 27-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 4-Noviembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Comisión Nacional del Agua, al gobierno de Baja California y al municipio de Tijuana, a través del Instituto Municipal de Planeación y las distintas autoridades municipales competentes, a brindarle continuidad al proyecto de rehabilitación del río Alamar, comenzando los trabajos correspondientes en el siguiente ejercicio fiscal. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a través de la Comisión Nacional del Agua, al gobierno del estado y al ayuntamiento de Tijuana a través del Instituto Municipal de Planeación y las distintas autoridades municipales competentes, a informar a esta soberanía el estado actual que guardan las obras encaminadas a solventar el conflicto de contaminación y la rehabilitación eco hidráulica del río Alamar en confluencia con el río Tijuana; así como la cantidad de recursos necesaria para dar continuidad a los mencionados proyectos para el ejercicio fiscal de 2010. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la honorable Cámara de Diputados, a destinar una partida especial en el presupuesto para el ejercicio fiscal de 2010, correspondiente al gasto capital de la Comisión Nacional del Agua, que destine específicamente los recursos suficientes y necesarios para llevar a cabo las obras de rehabilitación del río Alamar en el municipio de Tijuana, Baja California. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Comisión Nacional del Agua, al Gobierno del Estado de Baja California y al Ayuntamiento de Tijuana, a través del Instituto Municipal de Planeación y las distintas autoridades municipales competentes, a brindarle continuidad al proyecto de rehabilitación del Arroyo Alamar, así como a informar a esta Soberanía el estado que guardan las obras comprendidas en dicho proyecto. | Aprobada
con fecha 23-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Septiembre-2010 |
60 Punto de Acuerdo por el que se exhorta la inmediata intervención de la PGR, ante las actividades de Miguel Ángel Yunes Linares, Director General del ISSSTE, quien ha dispuesto de recursos públicos en su provecho y darle pronta respuesta a la denuncia interpuesta por la Diputada Local Elvia Ruiz Cesáreo, ante la Fiscalía Especializada en delitos cometidos por los servidores públicos de la PGR. Proponente: Benítez Lucho Antonio (PRI) Publicación en Gaceta: 20-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 4-Noviembre-2009 |
ÚNICO.-La Junta de Coordinación Política exhorta a la PGR que preste inmediata atención a la denuncia interpuesta por la diputado local del estado de Veracruz Elvia Ruíz Cesáreo ante la Fiscalía especializada en Delitos Cometidos por los Servidores Público, por las actividades de Miguel Ángel Yunes Linares, director general ISSSTE, quien ha dispuesto recursos público en su provecho. | ÚNICO.-La Junta de Coordinación Política exhorta a la PGR que preste inmediata atención a la denuncia interpuesta por la diputado local del estado de Veracruz Elvia Ruíz Cesáreo ante la Fiscalía especializada en Delitos Cometidos por los Servidores Público, por las actividades de Miguel Ángel Yunes Linares, director general ISSSTE, quien ha dispuesto recursos público en su provecho. | Aprobada
con fecha 4-Noviembre-2009 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Octubre-2009 |
61 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Salud, informe a esta soberanía todo lo relacionado a la distribución y aplicación de la vacuna contra el virus de la influenza A H1N1, así como acerca de la existencia de mecanismos para evitar una sobredemanda de vacunas contra este padecimiento y contra la generación de conflictos relacionados a su aplicación. Proponente: García Ayala Marco Antonio (PRI) Publicación en Gaceta: 4-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 4-Noviembre-2009 |
ÚNICO.- Se solicita a la Secretaría de Salud del gobierno federal informe a esta soberanía todo lo relacionado a la distribución y aplicación de la vacuna contra el virus de la influenza A (H1N1), así como acerca de la existencia de mecanismos para evitar una sobredemanda de vacunas contra este padecimiento y contra la generación de conflictos relacionados a su aplicación. | PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud, implemente una campaña nacional a través de los medios masivos de comunicación, para que se informe a la ciudadanía la importancia de vacunarse, especificando de manera correcta los grupos prioritarios que tienen acceso a la vacuna contra la influenza AH1N1 de forma gratuita. Asimismo, sobre la venta de dicha vacuna en farmacias, a la población en general, especificando el precio y la dosis correcta de aplicación, así también como la existencia de mecanismos para evitar una sobredemanda de vacunas contra este padecimiento y contra la generación de conflictos relacionados a su aplicación. SEGUNDO.- Se exhorta a la COFEPRIS para que en el marco de sus atribuciones evalué y verifique la correcta aplicación y/o venta de la vacuna contra la influenza AH1N1, en los Hospitales, Clínicas y Farmacias del país con la finalidad de comprobar la efectividad de la aplicación en la población y de ser necesario emitir las medidas de seguridad y sanciones que procedan en caso de que se presenten conductas irregulares en la distribución y aplicación del fármaco, pero prioritariamente revise los requisitos de seguridad para garantizar la preservación de esté para que no se pongan en riesgo la salud de la población. TERCERO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud, para que dentro de sus medidas preventivas y a su disponibilidad de presupuesto se considere la inclusión de la aplicación de la vacuna AH1N1 para los maestros en el territorio nacional de las instituciones educativas oficiales, por ser un factor social de alto riesgo con permanente contacto con la población estudiantil del país. CUARTO.- Se solicita tanto a la Secretaría de Salud como a la COFEPRIS un informe detallado por escrito, dirigido a la Comisión de Salud de esta H. Cámara de Diputados, para que brinde información con relación a la situación actual de la influenza AH1N1. |
Aprobada
con fecha 18-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Marzo-2010 |
62 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Secretario de Salud, realice las acciones y mecanismos necesarios, a fin de prevenir que laboratorios e instituciones privadas, apliquen y vendan la vacuna contra la influenza AH1N1 a la población. Proponente: Quiñones Cornejo María de la Paz (PAN) Publicación en Gaceta: 27-Octubre-2009 |
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta al secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, a realizar las acciones y mecanismos necesarios, a fin de prevenir que laboratorios e instituciones privadas traten de sorprender a la población con la aplicación y venta de la vacuna contra la influenza A (H1N1), que pongan en riesgo su salud. | PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud, implemente una campaña nacional a través de los medios masivos de comunicación, para que se informe a la ciudadanía la importancia de vacunarse, especificando de manera correcta los grupos prioritarios que tienen acceso a la vacuna contra la influenza AH1N1 de forma gratuita. Asimismo, sobre la venta de dicha vacuna en farmacias, a la población en general, especificando el precio y la dosis correcta de aplicación, así también como la existencia de mecanismos para evitar una sobredemanda de vacunas contra este padecimiento y contra la generación de conflictos relacionados a su aplicación. SEGUNDO.- Se exhorta a la COFEPRIS para que en el marco de sus atribuciones evalué y verifique la correcta aplicación y/o venta de la vacuna contra la influenza AH1N1, en los Hospitales, Clínicas y Farmacias del país con la finalidad de comprobar la efectividad de la aplicación en la población y de ser necesario emitir las medidas de seguridad y sanciones que procedan en caso de que se presenten conductas irregulares en la distribución y aplicación del fármaco, pero prioritariamente revise los requisitos de seguridad para garantizar la preservación de esté para que no se pongan en riesgo la salud de la población. TERCERO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud, para que dentro de sus medidas preventivas y a su disponibilidad de presupuesto se considere la inclusión de la aplicación de la vacuna AH1N1 para los maestros en el territorio nacional de las instituciones educativas oficiales, por ser un factor social de alto riesgo con permanente contacto con la población estudiantil del país. CUARTO.- Se solicita tanto a la Secretaría de Salud como a la COFEPRIS un informe detallado por escrito, dirigido a la Comisión de Salud de esta H. Cámara de Diputados, para que brinde información con relación a la situación actual de la influenza AH1N1. |
Aprobada
con fecha 18-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Marzo-2010 |
63 Punto de Acuerdo por el que se exhorta SCT y a la COFETEL, a hacer cumplir la implementación de las áreas de servicio local consolidadas en las diversas resoluciones, y a emitir las medidas sancionadoras correspondientes ante el incumplimiento de las mismas o, en su caso, revocar los títulos de concesión de las empresas telefónicas responsables. Proponente: Castro Ríos Sofía (PRI) Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Telecomunicaciones para que, de forma inmediata haga cumplir la implementación de las Áreas de Servicio Local consolidadas en sus resoluciones emitidas por el Pleno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones mediante los acuerdos P/140307/115, P/280307/131, P/280307/132 y P/EXT/180908/54. SEGUNDO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Telecomunicaciones a que tome las medidas sancionadoras correspondientes ante el incumplimiento injustificado de los concesionarios de servicio local y de larga distancia a sus resoluciones emitidas por el Pleno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones mediante los acuerdos P/140307/115, P/280307/131, P/280307/132 y P/EXT/180908/54. Enviando a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en su caso, las propuestas de sanción correspondientes. TERCERO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a emitir las sanciones correspondientes a los concesionarios de servicio local y de larga distancia que incurran en incumplimiento a las resoluciones emitidas por el Pleno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones mediante los acuerdos /140307/115, P/280307/131, P/280307/132 y P/EXT/180908/54. CUARTO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a que ante el reiterado incumplimiento de sus obligaciones por parte de alguno de los concesionarios de servicio local y de larga distancia, actuar conforme a lo dispuesto en el artículo 38, fracciones III, IV y V; artículo 71, apartado A, fracciones II y III, y artículos 73 y 74 de la Ley Federal de Telecomunicaciones, esto es, sancionar al responsable, incluso, con la revocación de su titulo de concesión. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Telecomunicaciones para que, haga cumplir la implementación de las áreas de servicio local consolidadas en las resoluciones emitidas por el Pleno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones mediante los acuerdos P/140307/115, P/280307/131, P/280307/132 y P/EXT/180908/54. SEGUNDO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Telecomunicaciones a que tome las medidas sancionadoras correspondientes ante el incumplimiento injustificado de los concesionarios de servicio local y de larga distancia a las resoluciones emitidas por su Pleno mediante los acuerdos P/140307/115, P/280307/131, P/280307/132 y P/EXT/180908/54. Enviando a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en su caso, las propuestas de sanción correspondientes. TERCERO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a emitir las sanciones correspondientes a los concesionarios de servicio local y de larga distancia que incurran en incumplimiento a las resoluciones emitidas por el pleno de la COFETEL mediante los acuerdos P/140307/115, P/280307/131, P/280307/132 y P/EXT/180908/54. CUARTO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a que de reiterarse el incumplimiento de las obligaciones de los concesionarios de servicio local y de larga distancia, actué conforme a lo dispuesto en el artículo 38, fracciones III, IV y V; artículo 71, Apartado A, fracciones II y III, y artículos 73 y 74 de la Ley Federal de Telecomunicaciones, esto es, sancionar al responsable, incluso, con la revocación de su título de concesión. QUINTO.- Esta soberanía solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Comisión Federal de Telecomunicaciones a que en un término de 45 días naturales informen las medidas implementadas, en favor de los exhortos que se realizan. |
Aprobada
con fecha 15-Diciembre-2009 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Diciembre-2009 |
64 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, implemente acciones que permitan la instalación de talleres o maquiladoras sociales, con el objetivo de crear empleos formales y fomentar la actividad económica nacional. Proponente: Jiménez Hernández Blanca Estela (PRI) Publicación en Gaceta: 4-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que: 1. Implemente de manera inmediata acciones que permitan destinar recursos para el alquiler o renta de naves o locales adecuados en los cuales se pueda instalar un taller o manufactura social; 2. Diseñe un programa de apoyo a través del cual se otorguen recursos suficientes para la adquisición de maquinaria, equipo y mobiliario que será utilizado en los talleres o maquiladoras sociales. 3. En el programa de apoyo se establezca como un elemento fundamental la obligación de la reinversión de las utilidades obtenidas, ello con el objetivo de conformar un Fondo que permita la apertura de otros talleres o maquiladoras sociales. |
ÚNICO.- Se exhorta al secretario de Economía para que por medio del Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fondo PYME) se elabore un informe de los recursos que se han destinado para apoyar la creación de talleres o maquiladoras sociales en la presente administración, y a partir de ese reporte se elabore un programa que fortalezca y destine mayores recursos para ese propósito. | Aprobada
con fecha 7-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Diciembre-2010 |
65 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al CONACYT, para que con apoyo del Sistema Nacional de Investigadores, elabore un catálogo de problemas y necesidades nacionales, y establezca plazos máximos para su atención planificada y definitiva. Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI) Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, con apoyo del Sistema Nacional de Investigadores, a elaborar un catálogo con prioridades de problemas y necesidades nacionales y a establecer plazos máximos para su atención planificada y definitiva. SEGUNDO.- Que el Conacyt desarrolle un plan que garantice que los investigadores nacionales atiendan los problemas más prioritarios del país y desarrollen modelos repetibles aplicables a soluciones, que generen modelos a las diferentes condiciones socioeconómicas del país. TERCERO.- Que el Conacyt defina los campos prioritarios del desarrollo tecnológico, dando prioridad a la alimentación, agua, ingreso, cuidado del medio ambiente, reducción de costos, incremento de productividad, energía, comunicaciones y salud. |
PRIMERO.- Se exhorta al CONACYT, con apoyo del Sistema Nacional de Investigadores, a elaborar un catálogo con prioridades de problemas y necesidades nacionales y a establecer plazos máximos para su atención planificada y definitiva. SEGUNDO.- Que el CONACYT desarrolle un plan que garantice que los investigadores nacionales atiendan los problemas más prioritarios del país y desarrollen modelos repetibles aplicables a soluciones, que generen modelos a las diferentes condiciones socioeconómicas del país. TERCERO.- Que el CONACYT defina los campos prioritarios del desarrollo tecnológico, dando prioridad a la alimentación, agua, ingreso, cuidado del medio ambiente, reducción de costos, incremento de productividad, energía, comunicaciones y salud. |
Aprobada
con fecha 5-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 5-Octubre-2010 |
66 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a los Secretarios de Salud de las entidades federativas de Michoacán, Durango, Hidalgo, Zacatecas, Chiapas, Puebla, Guerrero, Guanajuato, Distrito Federal y Tabasco, respeten la toma de nota otorgada al Sindicato Independiente Nacional de los Trabajadores de la Salud y a sus secciones. Proponente: Lara Lagunas Rodolfo (PRD) Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta a los secretarios de Salud de Tabasco, Michoacán, Durango, Hidalgo, Zacatecas, Chiapas, Puebla, Guerrero y Guanajuato, así como a los directores del Hospital General de México, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Doctor Salvador Zubirán y de los hospitales psiquiátricos Doctor N. Navarro y Fray Bernardino Álvarez, a respetar la legalidad otorgada con el registro 5808 y, por lo mismo, a tratar directamente, de manera inmediata, con los dirigentes nacionales y seccionales a fin de resolver los problemas pendientes de los miembros de esa organización sindical. | ÚNICO.- La Comisión de Trabajo y Previsión Social considera pertinente llevar a cabo el exhorto a los secretarios de Salud de las de las entidades federativas de Michoacán, Durango, Hidalgo, Zacatecas, Chiapas, Puebla, Guerrero, Guanajuato, Distrito Federal y Tabasco, respeten la toma de nota otorgada al Sindicato Independiente Nacional de los Trabajadores de la Salud y a sus secciones. | Aprobada
con fecha 14-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Diciembre-2010 |
67 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y a la Procuraduría General de la República (PGR) den seguimiento a las investigaciones que existen en relación a crímenes en contra de periodistas. Proponente: Natale López Juan Carlos (PVEM) Publicación en Gaceta: 10-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 10-Noviembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a que investigue y emita los dictámenes respectivos de los fatídicos acontecimientos de los siguientes periodistas: Eliseo Barrón; Bladimir Antuna García; Fabián Ramírez López; Gerardo Esparza Mata; Norberto Miranda Madrid; Omar Gándara San Martín; Daniel Martínez Gil; Ernesto Montañez Valdivia; Martín Javier Miranda; Carlos Ortega Melosamper; Luis Daniel Méndez Hernández y Jean Paul Ibarra Ramírez. Así como de todas las investigaciones penales que se encuentren abiertas en torno a periodistas, comunicadores, camarógrafos, empresas noticiosas y en general toda persona física o moral que esté relacionada con medios de comunicación. SEGUNDO.- Se exhorta a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra Periodistas adscrita a la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la República a ejercer a plenitud la facultad de atracción en aquellos casos que tengan conexidad con algún ilícito penal del fuero federal, así como apoyar y reforzar los diversos programas de atención a víctimas del delito. |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a rendir un informe del seguimiento sobre el cumplimiento de su recomendación general número 17, dirigida a los gobernadores de las entidades federativas, al jefe del Gobierno del Distrito Federal, al procurador general de la República y al procurador de Justicia Militar, relacionada con los casos de agresiones a periodistas y la impunidad prevaleciente. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos en contra de la Libertad de Expresión, adscrita a la oficina del procurador general de la República, a ejercer a plenitud la facultad de atracción en aquellos casos que tengan conexidad con algún ilícito del fuero federal, así como apoyar y reforzar los diversos programas de atención a víctimas del delito. |
Aprobada
con fecha 23-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Marzo-2011 |
68 Punto de acuerdo relativo a la recomendación 72/2009, emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Proponente: Báez Ceja Víctor Manuel (PRD) Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 10-Noviembre-2009 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a Arturo Chávez Chávez, procurador general de la República y a Genaro García Luna secretario de Seguridad Pública a cumplir cabalmente con los ordenamientos de ley y con las disposiciones constitucionales en el ejercicio de sus funciones y en el respeto a los derechos básicos de los ciudadanos, y asimismo exhorta a ambos funcionarios a que den cumplimento a la recomendación 72/2009 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que junto con el Grupo Plural de diputados federales, creado para el caso, den seguimiento al cumplimento a la recomendación 72/2009 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Procurador General de la República y al Secretario de Seguridad Pública federal a cumplir con el marco jurídico o en materia de Derechos Humanos de los inculpados, ex funcionarios públicos michoacanos, y, exhorta a ambos funcionarios a que den cumplimiento efectivo a la Recomendación No. 72/2009, emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en especial con los aspectos relacionados con la reparación del daño. | Aprobada
con fecha 7-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Octubre-2010 |
69 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), tomen las medidas pertinentes para el saneamiento integral del vaso regulador ¿El Cristo¿, ubicado en el municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México. Proponente: Sánchez Guevara David Ricardo (PRI) Publicación en Gaceta: 4-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 10-Noviembre-2009 |
ÚNICO.- Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a tomar las medidas pertinentes para el saneamiento integral del vaso regulador ¿El Cristo¿, ubicado en el municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Nacional del Agua para que: 1. Realice un Diagnóstico integral para el saneamiento del Vaso Regulador "El Cristo". 2. Informe a esta Soberanía, de las acciones, estudios y proyectos realizados para el saneamiento del Vaso Regulador "El Cristo", en el marco del programa para la Sustentabilidad Hídrica de la Cuenca del Valle de México. 3. Elabore un Diagnóstico sobre la calidad del agua en el Vaso "El Cristo", entendiendo que sus aguas se reutilizarán y, en el caso de existir un estudio, informen a esta Soberanía los resultados del mismo. 4. Informe a esta Soberanía, sobre las labores de inspección, evaluación y reparación hidráulica realizadas, que afecten el Vaso Regulador "El Cristo", con el fin de saber si cumplen con la normatividad ambiental vigente, en lo que respecta al manejo de lixiviado, biógas y las aguas pluviales. 5. A través de su Coordinación de Proyectos de Abastecimiento del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, informe a esta Soberanía, de los efectos que ha tenido la instalación de bombeo Vaso de Cristo, para el cumplimiento de las metas contenidas en el Programa de Saneamiento del Valle de México y las acciones que falten de realizar para el cumplimiento del mismo. |
Aprobada
con fecha 23-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Septiembre-2010 |
70 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los Gobiernos del Distrito Federal, del Estado México, así como a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para que se indemnice a las personas que han sido afectadas por el abastecimiento de agua proveniente del Río Cutzamala a la zona Metropolitana. Proponente: Salgado Romero Cuauhtémoc (PRI) Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 10-Noviembre-2009 |
ÚNICO.- Se hagan las propuestas necesarias, se considere la indemnización económica para las comunidades afectadas y se dé seguimiento al programa empleado e impulsar las reformas legales pertinentes. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional del Agua; al Gobierno del estado de México, y al Gobierno del Distrito Federal, a que, de manera conjunta y en ejercicio de sus respectivas atribuciones, realicen los estudios y acciones necesarios para 1. Determinar los daños y perjuicios ocasionados a los productores agrícolas y ganaderos de las comunidades asentadas a lo largo del río Cutzamala, con motivo del suministro de agua al Distrito Federal y el estado de México, a través del Sistema Cutzamala; 2. Acordar la forma y términos para la reparación de los daños y perjuicios determinados y, en su caso, los montos de las indemnizaciones procedentes y los plazos para su cumplimentación, y 3. Acordar y formalizar un programa con los lineamientos para el cumplimiento de las acciones de reparación del daño y, en su caso, del pago de indemnizaciones. |
Aprobada
con fecha 26-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Abril-2011 |
71 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Comisión Federal de Electricidad, respecto del ajuste, modificación y reestructuración a las tarifas para suministro y venta de energía eléctrica para diversos municipios del estado de Nayarit. Proponente: Cota Jiménez Manuel Humberto (PRI) Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 10-Noviembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular de la Comisión Federal de Electricidad para que, en uso de las facultades que le confiere el artículo primero del acuerdo que autoriza el ajuste, la modificación y la reestructuración de las tarifas para suministro y venta de energía eléctrica y reduce el subsidio de las tarifas domesticas, fije las tarifas siguientes: ¿ 1E en El Nayar, Nayarit; y ¿ 1D en Acaponeta, Tecuala, Rosamorada, Tuxpan, Santiago Ixcuintla, Ruiz, San Blas, El Nayar y Huajicori. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que realice la revisión de la clasificación tarifaria para el consumo de energía eléctrica de uso residencial en las localidades ubicadas en el ámbito de aplicación de las tarifas 1A y 1F con información actualizada de la Comisión Nacional del Agua, a fin de realizar su debida aplicación. SEGUNDO.- Se exhorta la Comisión Federal de Electricidad a que evalúe la viabilidad de contemplar en la metodología para la fijación de las tarifas para el consumo de energía eléctrica de uso residencial, el índice de calor, la temperatura de sensación y la humedad. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Nacional del Agua para que evalúe la posibilidad de modernizar la infraestructura empleada para la medición de la temperatura en la fijación de tarifas. |
Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
72 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), realice una enérgica Carta Diplomática a la Embajada de los Estados Unidos de América, para que se realicen las gestiones necesarias para que sea reembolsable el monto que se paga por la visa cuando ésta no se otorgue. Proponente: Pompa Corella Miguel Ernesto (PRI) A nombre propio y de dDiputados del Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 10-Noviembre-2009 |
ÚNICO.- La honorable Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a efecto de que realice una enérgica carta diplomática a la Embajada de Estados Unidos de América a efecto de que realice las gestiones necesarias para que sea reembolsable el monto que se paga por la visa cuando ésta no se otorgue. | PRIMERO.- La Honorable Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a efecto de que realice las negociaciones necesarias con las autoridades competentes del Gobierno de los Estados Unidos de América, para que sea reembolsable el monto que se paga por la visa cuando esta no se otorgue. SEGUNDO.- Se solicita a la delegación mexicana que asistirá a la XLIX Reunión Interparlamentaria México ¿ Estados Unidos, a celebrarse en el mes de junio de 2010, realice las gestiones necesarias a fin de que este tema sea incluido en la agenda de esta reunión. |
Aprobada
con fecha 6-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Abril-2010 |
73 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, realice los estudios pertinentes para reclasificar al Municipio El Carmen, Campeche, ubicándolo en el Área Geográfica ¿A¿, en atención al impacto de la explotación petrolera en la economía del Municipio y en el costo de la vida de las familias. Proponente: Rosas González Óscar Román (PRI) Publicación en Gaceta: 10-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 10-Noviembre-2009 |
ÚNICO.- Se solicita a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos que realice los estudios pertinentes para reclasificar Ciudad del Carmen, Campeche, en el área geográfica A, en atención del efecto de la explotación petrolera en la economía del municipio y en el costo de la vida de las familias. | ÚNICO.- Se solicita a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos que realice los estudios técnicos y económicos pertinentes para reclasificar para 2011 la ciudad El Carmen, Campeche, en el área geográfica A, en atención del efecto de la explotación petrolera en la economía del municipio y en el costo de la vida de las familias. | Aprobada
con fecha 14-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Diciembre-2010 |
74 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), para que a través de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria denominada DICONSA, S.A., se instrumente un Programa Anual de Compras basado en el sistema de Licitación Pública con las condicionantes de calidad, peso y empaque que dicha Secretaría determine, permitir el desarrollo de nuevos agentes económicos regionales, licitando las compras para que sean entregados en los centros de distribución de la Institución. Proponente: Méndez Herrera Alba Leonila (PAN) A nombre propio y suscrita por diversos diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN. Publicación en Gaceta: 10-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 10-Noviembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) para que a través de la empresa de participación estatal mayoritaria denominada Diconsa, SA, se aplique un Programa Anual de Compras basado en el sistema de licitación pública con las condicionantes de calidad, peso y empaque que la Secretaría de Desarrollo Social determine, para que de esta forma permita el desarrollo de nuevos agentes económicos regionales, licitando las compras para que sean entregados en los centros de distribución de la institución. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social a aplicar mediante la empresa de participación estatal mayoritaria denominada Diconsa, SA, un programa anual de compras basado en el sistema de licitación pública con las condicionantes de calidad, peso y empaque que la Secretaría de Desarrollo Social determine para que, de esa forma, permita el desarrollo de nuevos agentes económicos regionales, licitando las compras para que sean entregados en los centros de distribución de la institución. | Aprobada
con fecha 5-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 5-Octubre-2010 |
75 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Procuraduría General de la República, a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas, en el marco de sus atribuciones, amplíe e intensifique las labores de investigación de los delitos cometidos contra periodistas y se apliquen las acciones necesarias para proteger a los periodistas en riesgo debido al ejercicio de su profesión. Proponente: Ochoa Mejía Ma. Teresa Rosaura (MOVIMIENTO CIUDADANO) Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 10-Noviembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta a la procuraduría General de la República, a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas a ampliar e intensificar, en el marco de sus atribuciones, las labores de investigación de los delitos cometidos contra periodistas y a emprender las acciones necesarias para proteger a los periodistas en riesgo debido al ejercicio de su profesión. | ÚNICO.- Se exhorta a la procuraduría General de la República, a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas a ampliar e intensificar, en el marco de sus atribuciones, las labores de investigación de los delitos cometidos contra periodistas y a emprender las acciones necesarias para proteger a los periodistas en riesgo debido al ejercicio de su profesión. | Aprobada
con fecha 10-Noviembre-2009 Publicación del dictamen Gaceta: 5-Noviembre-2009 |
76 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SCT, informe a esta Soberanía sobre la ubicación, funcionamiento y supervisión de los puntos de verificación que existen en el País; y de igual forma se exhorta a los gobiernos estatales, determinen las medidas necesarias, a fin de que se cumpla con los reglamentos establecidos que rigen la circulación en los caminos y puentes de su jurisdicción. Proponente: Salgado Romero Cuauhtémoc (PRI) Publicación en Gaceta: 10-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a informar a esta soberanía sobre la ubicación, funcionamiento y supervisión de los puntos de verificación que existen en el país; y de igual forma se exhorta a los gobiernos estatales, para que determinen las medidas necesarias, a fin de que se cumpla con los reglamentos establecidos que rigen la circulación en los caminos y puentes de su jurisdicción. | ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a informar a esta soberanía sobre la ubicación, funcionamiento y supervisión de los puntos de verificación que existen en el país; y de igual forma se exhorta a los gobiernos estatales, para que determinen las medidas necesarias, a fin de que se cumpla con los reglamentos establecidos que rigen la circulación en los caminos y puentes de su jurisdicción. | Aprobada
con fecha 28-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Septiembre-2010 |
77 Punto de Acuerdo por el que se solicita a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, rinda un informe detallado, en un plazo no mayor a 30 días naturales, sobre el ejercicio de sus facultades en materia de control sanitario de la publicidad, que contenga los permisos autorizados y negados, los procedimientos jurisdiccionales en que se han impugnado sus negativas y el sentido de las resoluciones recaídas a los mismos, las sanciones que ha aplicado incluyendo a los sujetos sancionados, y las multas que efectivamente se han cobrado. Proponente: Rodríguez Hernández Jesús María (PRI) A nombre propio y de los Dips. Alfredo Francisco Lugo Oñate y Reginaldo Rivera de la Torre (PRI). Publicación en Gaceta: 10-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2009 |
ÚNICO.- Que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicite a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios rinda un informe detallado, en un plazo no mayor a 30 días naturales, sobre el ejercicio de sus facultades en materia de control sanitario de la publicidad, en el que se incluyan, en forma enunciativa más no limitativa, una relación que abarque los últimos tres años y que contenga los permisos autorizados y negados; los procedimientos jurisdiccionales en que se han impugnado sus negativas y el sentido de las resoluciones recaídas a los mismos; las sanciones que ha aplicado incluyendo a los sujetos sancionados; y, las multas que efectivamente se han cobrado. | ÚNICO.- La H. Cámara de Diputados solicita a la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios rinda de forma detallada un informe dirigido a la Comisión de Salud, sobre el ejercicio de sus facultades en materia de control sanitario de publicidad, en la que se incluyen, en forma enunciativa más no limitativa, una relación que abarque los tres últimos años y que contenga los permisos autorizados y negados; los procedimientos jurisdiccionales en el que han impugnado sus negativas y el sentido de las resoluciones recaídas y en los mismos; las sanciones que han aplicado; incluyendo los objetos sancionados; y las multas que efectivamente se han cobrado. | Aprobada
con fecha 18-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Marzo-2010 |
78 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Economía, para que rinda un informe detallado del programa de creación de empleos en zonas de marginación, sobre los recursos y el padrón de beneficiarios, a fin de certificar que mediante dicho programa se incentiva el empleo en dichas áreas de marginación. Proponente: Ambrosio Cipriano Heriberto (PRI) Publicación en Gaceta: 10-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Economía para que: 1. Envíe a esta soberanía un informe detallado de la aplicación del Programa de Creación de Empleo en Zonas Marginadas, el cual incluya la justificación por la cual se decidió reprogramar la aplicación de los recursos, así como el padrón de beneficiarios inscritos a dicho programa. En caso de no ejercerse los recursos de acuerdo al calendario de gasto, dicho monto sea destinado a apoyar actividades agropecuarias a fin de procurar reactivar a dicho sector de la economía. |
ÚNICO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Economía para que: 1. Envíe a esta soberanía un informe detallado de la aplicación del Programa de Creación de Empleo en Zonas Marginadas, el cual incluya la justificación por la cual se decidió reprogramar la aplicación de los recursos, así como el padrón de beneficiarios inscritos a dicho programa. |
Aprobada
con fecha 27-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Abril-2010 |
79 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SENER y a la CFE hagan efectiva a la brevedad, la reducción de las tarifas eléctricas en el Estado de Chiapas. Proponente: Torres Abarca O. Magdalena (PRD) Publicación en Gaceta: 13-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre poderes, exhorta a la Secretaría de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad a hacer efectiva, con la mayor brevedad, la reducción integral de las tarifas eléctricas que se aplican en el estado de Chiapas. | PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que realice la revisión de la clasificación tarifaria para el consumo de energía eléctrica de uso residencial en las localidades ubicadas en el ámbito de aplicación de las tarifas 1A y 1F con información actualizada de la Comisión Nacional del Agua, a fin de realizar su debida aplicación. SEGUNDO.- Se exhorta la Comisión Federal de Electricidad a que evalúe la viabilidad de contemplar en la metodología para la fijación de las tarifas para el consumo de energía eléctrica de uso residencial, el índice de calor, la temperatura de sensación y la humedad. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Nacional del Agua para que evalúe la posibilidad de modernizar la infraestructura empleada para la medición de la temperatura en la fijación de tarifas. |
Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
80 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal, elabore los suficientes Programas de otorgamiento de micro créditos a la PyMES. Proponente: Jiménez Hernández Blanca Estela (PRI) Publicación en Gaceta: 13-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta al gobierno federal a elaborar los suficientes programas de otorgamiento de microcréditos a las micro, pequeñas y medianas empresas. SEGUNDO.- Que los programas sean operados por la Secretaría de Encomia directamente con el solicitante. TERCERO.- Que los microcréditos proporcionados sean blandos al microempresario. |
PRIMERO.- Se exhorta al gobierno federal a elaborar los suficientes programas de otorgamiento de microcréditos a las PyMES. SEGUNDO.- Que los programas sean administrados directamente por la Secretaría de Economía a través de los intermediarios más apropiados para este tipo de créditos. TERCERO.- Que los microcréditos proporcionados sean blandos al microempresario. |
Aprobada
con fecha 27-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Abril-2010 |
81 Punto de Acuerdo relativo a la preservación ecológica de Mazapil, estado de Zacatecas. Proponente: Leyva Hernández Gerardo (PRD) Publicación en Gaceta: 13-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2009 |
Primero.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar una evaluación de impacto ambiental de los trabajos en la mina que explota la compañía Peñasquito, y revisar la calidad del agua del municipio y la región verificando si es óptima para el uso agrícola y ganadero. Segundo.- Se exhorta a la Secretaría de Economía a verificar el cumplimiento de los deberes y obligaciones que impone la Ley Minera a las empresas concesionarias en relación con la exploración y explotación de minerales o sustancias concesibles que se extraigan de la mina, así como la revisión de los términos de la concesión en cuanto a la legalidad de las cláusulas de arrendamiento respecto de los terrenos ejidales. Tercero.- Se exhorta a la Secretaría de Salud a ejercer sus atribuciones de prevención y control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del ser humano. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados solicita al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, informe sobre los resolutivos de la Evaluación del Impacto Ambiental, incluyendo las condicionantes y las medidas que, en su caso, se hayan establecido para la autorización del proyecto minero "El Peñasquito"; asimismo, envíe a este Órgano Legislativo los resultados de las visitas de trabajo llevadas a cabo en dicha minera, para la verificación del cumplimiento a las acciones de remediación y mitigación que realiza la empresa minera. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados solicita a los titulares de las Secretarías de Economía y de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que en el ámbito de sus competencias, informen de las investigaciones, estudios, programas o proyectos, acciones y medidas que se estén o se vayan a implementar en forma coordinada, para atender y orientar la actividad en la explotación minera a cielo abierto, no sólo en la mina "El Peñasquito", sino en todo el país, especialmente cuando se utilizan materias químicas de riesgo, como el cianuro, con el objeto de prevenir, evitar o reducir el impacto y los costos sociales y ambientales en las comunidades afectadas por dicha actividad, en términos de lo establecido por la Ley Minera y la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. TERCERO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Salud, tome medidas para la prevención y control de los efectos nocivos de la actividad minera a cielo abierto. |
Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
82 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Consejo Nacional de Salud, exima el pago de cuota de recuperación a la consulta externa en los servicios de atención de salud mental. Proponente: Ezeta Salcedo Mariana Ivette (PVEM) Publicación en Gaceta: 18-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud a fin de que adopte, junto con las Secretarías de Salud de las entidades federativas, un acuerdo en el seno del Consejo Nacional de Salud, para eximir del pago de cuotas de recuperación a las consultas externas en los servicios de atención de salud mental, en todo el país. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud a fin de que adopte, junto con las Secretarías de Salud de las entidades federativas, un acuerdo en el seno del Consejo Nacional de Salud, para eximir del pago de cuotas de recuperación a las consultas externas en los servicios de atención de salud mental, en todo el país. | Aprobada
con fecha 18-Noviembre-2009 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Noviembre-2009 |
83 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SENER, promueva la firma de un convenio de coordinación con el Gobierno de Baja California para establecer las bases de participación en el Proyecto del Parque Eólico en el Estado. Proponente: Ledesma Romo Laura Elena (PVEM) Publicación en Gaceta: 24-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2009 |
ÚNICO.- Envíese atento exhorto al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Energía, y con fundamento en lo previsto en el artículo 8o. de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética, promueva la firma de un convenio de coordinación con el gobierno de Baja California y sus municipios para que, en su caso y de manera conjunta, se busque establecer las bases de participación para instrumentar las disposiciones que se emitan de conformidad con dicha ley. Igualmente para promover acciones de apoyo al desarrollo industrial para el aprovechamiento de las energías renovables, facilitar el acceso a aquellas zonas con un alto potencial de fuentes de energías renovables para su aprovechamiento, establecer regulaciones de uso del suelo y de construcciones que tomen en cuenta los intereses de los propietarios o poseedores de terrenos para el aprovechamiento de las energías renovables, y la simplificación de los procedimientos administrativos para la obtención de permisos y licencias para los proyectos de aprovechamiento de energías renovables. |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Energía, promueva la elaboración y firma de los convenios y acuerdos de coordinación, previstos en el artículo 8 de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética, con los gobiernos del Distrito Federal, estatales y municipales de nuestro país, previo análisis sobre la necesidad de los mismos, con el propósito de acelerar la adopción de tecnologías para el aprovechamiento de energías renovables. | Aprobada
con fecha 12-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Octubre-2010 |
84 Punto de Acuerdo por el que se solicita a la CONAGUA, informe sobre las acciones específicas a realizar para atender el agotamiento de la disponibilidad de agua para Baja California. Proponente: Ledesma Romo Laura Elena (PVEM) Publicación en Gaceta: 24-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo a informar a esta legislatura a través del director general de la Comisión Nacional del Agua sobre las acciones específicas que se realizarán para atender el impacto del agotamiento de agua para Baja California, así como los resultados esperados con dichas acciones. SEGUNDO.- Envíese al honorable Congreso del estado de Baja California una respetuosa excitativa a fin de que con la mayor brevedad realice un análisis y en su caso las adecuaciones correspondientes a su marco jurídico local para dar congruencia a los dispuesto en el artículo 115 de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos y en el artículo 82 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, en materia de administración y manejo del agua potable. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo federal a informar a esta soberanía, a través de la Comisión Nacional del Agua, sobre las acciones específicas a realizar para atender el problema de la reducción de la disponibilidad del agua en Baja California, así como los resultados esperados con dichas acciones. SEGUNDO- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Congreso del estado de Baja California a realizar el análisis y, en su caso, las adecuaciones pertinentes a su marco jurídico local, para darle congruencia con lo dispuesto en los artículos 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 81, 82, 84 y 85 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, en materia de los servicios públicos de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales, a cargo de los municipios. |
Aprobada
con fecha 12-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Octubre-2010 |
85 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SEMARNAT, garantice que los árboles de navidad naturales de importación cumplan con la normatividad en materia de sanidad forestal. Proponente: Pacchiano Alamán Rafael (PVEM) Publicación en Gaceta: 24-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a llevar a cabo las acciones necesarias, por medio de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para garantizar que los árboles de Navidad naturales que ingresen a nuestro país cumplan con la normatividad correspondiente en materia de sanidad forestal y agropecuaria; SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y a la Comisión Nacional Forestal a incentivar la producción de árboles de Navidad certificados, a través del Programa de Plantaciones Forestales Comerciales, especializadas en el cultivo de árboles de Navidad. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que envíe a este órgano legislativo, el informe del Programa de Inspección Fitosanitaria de la temporada 2009, para la importación de árboles de navidad. Asimismo, que siga implementando los incentivos para la producción de árboles de navidad certificados, a través de los proyectos de plantaciones forestales comerciales especializadas en el cultivo de estos. | Aprobada
con fecha 2-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Marzo-2010 |
86 Punto de Acuerdo por el que se solicita la comparecencia del Director General de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (NOTIMEX), ante la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía de la Cámara de Diputados. Proponente: Cárdenas Gracia Jaime Fernando (PT) Publicación en Gaceta: 18-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2009 |
ÚNICO.- Se solicita la comparecencia del director general de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (NOTIMEX) ante la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía de la Cámara de Diputados, con la finalidad de que proporcione información relacionada con su gestión en el organismo descentralizado. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados cita a comparecer al Director General de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (NOTIMEX) ante la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía. | Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
87 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Director General de PEMEX para que instruya al titular de Pemex-Refinación a revisar los Contratos de Franquicia y Suministro establecidos con las Estaciones de Servicio del país, para hacer un diagnóstico del funcionamiento del sistema de control volumétrico en todos los procesos de distribución de gasolina y diesel, y a que se emita la normatividad correspondiente que regule el proceso de manera integral. Proponente: Guillén Padilla Olivia (PRI) Publicación en Gaceta: 18-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2009 |
ÚNICO.- Por el que se exhorta al director general de Petróleos Mexicanos para que instruya al titular de Pemex Refinación a revisar los contratos de franquicia y suministro establecidos con las estaciones de servicio del país, que hagan un diagnóstico del funcionamiento del sistema de control volumétrico en todos los procesos de distribución de gasolina y diesel, y a emitir la normatividad correspondiente que regule el proceso de manera integral, e informe sobre las propuestas que se están sugiriendo en el presente acuerdo. | PRIMERO.- Se exhorta a los directores generales de Pemex y de Pemex Refinación, así como a sus respectivos consejos de administración, a efecto de que al elaborar, aprobar y celebrar contratos de franquicia se evite llevar a cabo prácticas indebidas, como tratos preferenciales o discriminatorios hacia los franquiciatarios y, en caso de existir estas condiciones en los contratos vigentes, sean eliminadas. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a expedir por las Secretarías de Energía, y de Economía las normas oficiales referidas en el artículo 14 Bis de la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo, y a vigilar su correcta aplicación. TERCERO.- Se exhorta tanto a los directores generales de Petróleos Mexicanos y de Pemex Refinación como a los respectivos consejos de administración a tomar medidas a fin de que en la transacción comercial derivada del contrato de franquicia, al realizar el suministro de los combustibles a las estaciones de servicio se facture de acuerdo con el volumen de combustible registrado en el medidor de flujo al descargarlo. |
Aprobada
con fecha 30-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Septiembre-2010 |
88 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a los gobernadores de las entidades federativas; al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, al titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal; al titular de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario Nacional y a las instituciones de asistencia e integración social a nivel nacional a que impulsen mayores acciones tendientes a mejorar la calidad de vida de los niños y niñas que permanecen junto con sus madres en los centros de reclusión del país. Proponente: Bello Otero Carlos (PAN) Publicación en Gaceta: 18-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a los gobernadores de las entidades federales; al jefe del Gobierno del Distrito Federal; al titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal; al titular de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario Nacional y a las instituciones de asistencia e integración social a nivel nacional a que impulsen mayores acciones tendentes a mejorar la calidad de vida de los niños y niñas que permanecen junto con sus madres en los centros de reclusión del país y que se reconstituyan sus derechos a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral; que contempla los párrafos sexto y séptimo del artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. | ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal a través del titular de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario Nacional; a los Titulares del Poder Ejecutivo de los Estados; al Jefe de Gobierno del Distrito Federal y se hace un llamado público a las instituciones de asistencia e integración social a nivel nacional y local a que impulsen mayores acciones tendientes a mejorar la calidad de vida de los niños y niñas que permanecen junto con sus madres en los centros de reclusión del país y que se reconstruyan sus derechos a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral; que contempla los párrafos sexto y séptimo del artículo cuarto de la Carta Magna. | Aprobada
con fecha 28-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Septiembre-2010 |
89 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Cámara de Diputados extienda un reconocimiento a los mexicanos ganadores al Premio Goldman al medio ambiente. Proponente: Cueva Sada Guillermo (PVEM) Publicación en Gaceta: 18-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a la Junta de Coordinación Política a emitir un acuerdo a efecto de la Cámara de Diputados extienda un reconocimiento a los cuatro mexicanos que han sido galardonados al Premio Ambiental Goldman al Medio Ambiente, por su invaluable labor a favor del medio ambiente y al desarrollo comunitario de nuestro país. | ÚNICO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, extiende un reconocimiento a los mexicanos galardonados con el Premio Ambiental Goldman, por su invaluable labor a favor del medio ambiente y al desarrollo comunitario de nuestro país; a los CC. Edwing Bustillos en el año de 1996 Rodolfo Montiel Flores en el año 2000, Isidro Baldenegro López en el año 2005 y Jesús León Santos en el año 2009. | Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
90 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a las autoridades federales y locales para que fortalezcan o en su caso implementen mecanismos de prevención, control y supervisión en los hospitales, particularmente en lo relativo a la salida y entrega de los recién nacidos a sus padres, a fin de evitar la sustracción ilegal de infantes. Proponente: Castilla Marroquín Agustín Carlos (PAN) Publicación en Gaceta: 18-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta a las autoridades federales y a las locales a fortalecer o, en su caso, implantar mecanismos de prevención, control y supervisión en los hospitales, particularmente en lo relativo a la salida y entrega de los recién nacidos a los padres, a fin de evitar la sustracción ilegal de infantes. SEGUNDO.- Se exhorta a las autoridades federales y a las locales a implantar procedimientos de prevención, control y supervisión en el ingreso y en la salida de menores de los albergues y centros educativos, a fin de evitar la sustracción o desaparición de menores de edad. TERCERO.- Se exhorta al Congreso de la Unión y a los locales, así como a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a revisar en el ámbito de su competencia la normatividad relativa a la protección de los derechos de niños y adolescentes, y la que regula los establecimientos donde confluyen menores de edad, como es el caso, entre otros, de centros educativos, albergues y hospitales. De igual manera, se les exhorta a revisar y, en su caso, homologar los tipos penales relativos a la sustracción ilegal de menores, todo ello a fin de que se prevengan y combatan efectivamente estos delitos y se garantice de manera plena la seguridad de la niñez. |
ÙNICO.- Se exhorta al Congreso de la Unión, a los Congresos Locales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y autoridades, para que en el ámbito de su competencia, revisen la normatividad relativa a la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como la que regula los establecimientos en donde confluyen menores de edad, como es el caso de centros educativos, albergues y hospitales. De igual manera, se les exhorta a que revisen y, en su caso, homologuen los tipos penales relativos a la sustracción ilegal de menores para prevenir y combatir efectivamente estos delitos y se garantice plenamente la seguridad de la niñez. | Aprobada
con fecha 18-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Marzo-2010 |
91 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que gire instrucciones a las dependencias correspondientes de la Administración Pública Federal, a fin de diseñar programas complementarios que permitan mejorar la precaria situación que enfrentan las mujeres que habitan en el sector rural. Proponente: Liborio Arrazola Margarita (PRI) Publicación en Gaceta: 18-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal para que, en el ámbito de sus atribuciones, diseñe e implemente programas complementarios dirigidos a apoyar a las mujeres que habitan en el medio rural, con el objetivo de otorgarles mayores recursos y herramientas que les permitan incrementar su productividad, desarrollar proyectos productivos e instalar micros y pequeñas empresas sociales rurales, ello a fin de mejorar su calidad de vida y disminuir sus niveles de pobreza y marginación. SEGUNDO.- Incrementar los recursos destinados a los programas de apoyo dirigidos a las mujeres rurales, procurando en todo momento incidir de manera positiva en el desarrollo pleno de las capacidades de dicho grupo social. TERCERO.- El Instituto Nacional de las Mujeres diseñe e implemente programas integrales de atención al género femenino, ello con el objetivo de otorgarles apoyo psicológico, capacitación, fomento de proyectos productivos y actualización permanente en temas de interés. CUARTO.- Que el número de mujeres rurales beneficiarias de los programas federales aumente en la misma proporción en que lo hacen los recursos asignados. De igual forma, que las reglas de operación de los programas dirigidos a mujeres rurales cumplan con los principios de claridad, sencillez y especificidad, ello con el objetivo de procurar un acceso sencillo a las interesadas. |
PRIMERO.- Se exhorta al ejecutivo Federal a instrumentar las medidas pertinentes con el objeto de diseñar y operar programas complementarios que coadyuven a mejorar las condiciones de vida de las mujeres rurales. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a incrementar los recursos destinados a los programas de apoyo a mujeres rurales, aumentando el número de beneficiarias; asimismo, a facilitar y promover el acceso de las interesadas a la reglas de operación concernientes a los programas citados. TERCERO.- Se solicita atentamente del Ejecutivo Federal que informe a esta Soberanía la resolución que recaiga sobre los asuntos contenidos en el presente punto de acuerdo. |
Aprobada
con fecha 28-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Septiembre-2010 |
92 Punto de Acuerdo por el que se solicita a la SCT, disminuya el 60% correspondiente a las motocicletas de acuerdo con las bases de regulación de las tarifas de peaje en las autopistas nacionales. Proponente: Hernández Pérez David (PRI) Publicación en Gaceta: 24-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2009 |
PRIMERO.- Que la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados forme un grupo de trabajo para realizar acuerdos con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para el logro de este beneficio de un importante grupo social. SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que, de acuerdo con las bases de regulación de las tarifas de peaje en las autopistas nacionales, se disminuya el 60 por ciento correspondiente a las motocicletas. |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que de conformidad con el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, informe a la Cámara de Diputados, por conducto de la Comisión de Transportes acerca de la viabilidad de reducir el pago de peaje que realizan las motocicletas en las autopistas nacionales, de acuerdo a las bases de regulación de las tarifas de peaje. | Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
93 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Distrito Federal, tome las medidas necesarias para detener las invasiones a las barrancas ubicadas en las delegaciones Cuajimalpa de Morelos y Álvaro Obregón. Proponente: Quiñones Cornejo María de la Paz (PAN) Publicación en Gaceta: 24-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta al Gobierno del Distrito Federal para que, en el ámbito de su competencia, tome las medidas necesarias para detener de forma inmediata las invasiones a las barrancas ubicadas en la delegación Cuajimalpa de Morelos y Álvaro Obregón, y explique por qué no han sido desalojados los actuales invasores. SEGUNDO.- Se exhorta a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal, y a los jefes delegacionales de Cuajimalpa de Morelos y Álvaro Obregón, a actuar de inmediato en coordinación para recuperar las zonas invadidas. TERCERO.- Se exhorta al Gobierno del Distrito Federal para que, en coordinación con las autoridades en materia ambiental, realicen las acciones necesarias para establecer claramente la delimitación física de las zonas de barrancas y que éstas sean incorporadas a los planos oficiales de uso de suelo para el Distrito Federal. |
PRIMERO.- Se exhorta al jefe de gobierno del Distrito Federal, para que en el ámbito de sus facultades y atribuciones, realice las acciones necesarias para detener las invasiones a las barrancas ubicadas en las delegaciones Álvaro Obregón y Cuajimalpa de Morelos. SEGUNDO.- Se exhorta al jefe de gobierno del Distrito Federal, para el efecto de que en coordinación con las autoridades en materia ambiental, obras y de desarrollo urbano, realicen las acciones necesarias, para delimitar física y documentalmente, las zonas de barrancas ubicadas en el área poniente de la Ciudad de México. TERCERO.- Se exhorta a la Procuraduría Ambiental del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal, al gobierno del Distrito Federal, al gobierno federal y a los jefes delegacionales en Álvaro Obregón y Cuajimalpa de Morelos, para que en coordinación y dentro del ámbito de sus competencias, se propongan alternativas de vivienda para que se recuperen las zonas de barrancas invadidas, haciendo uso de los instrumentos legales aplicables. |
Aprobada
con fecha 16-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Marzo-2010 |
94 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Distrito Federal, implemente una política integral de salud, en la Delegación Iztapalapa, ponderando la zona que abarcan las colonias Álvaro Obregón, los Frentes, Leyes de Reforma 2ª y 3ª sección y Renovación. Proponente: Mendoza Arellano Eduardo (PRD) Publicación en Gaceta: 24-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta, con profundo respeto a la división de poderes, al Gobierno del Distrito Federal implementar una política integral de salud en la delegación Iztapalapa, ponderando la zona que abarca Álvaro Obregón, Los Frentes, Leyes de Reforma 2a. y 3a. sección, Renovación. Dicho programa deberá incluir diagnóstico integral de las zonas anteriormente citadas; programas para atender a grupos marginados, y la posible construcción de un hospital general, para lo cual, el Gobierno del Distrito Federal deberá analizar la posibilidad para que dicho centro se ubique en la zonas mencionadas anteriormente. |
ÚNICO.- Se exhorta al jefe de gobierno del Distrito Federal para que implemente una política pública de salud en la Delegación Iztapalapa, basada en el diagnóstico integral de las zonas consideradas como de alta y muy alta marginación, que incluya la posible construcción de un hospital general, de fácil acceso para los habitantes de las colonias Álvaro Obregón, los Frentes, Leyes de Reforma segunda y tercera sección y Renovación. | Aprobada
con fecha 16-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Marzo-2010 |
95 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SHCP, a la CFE y a la CONAGUA, adopten las medidas necesarias a efecto de reclasificar las tarifas eléctricas de 1D a 1F, y llevar a cabo un análisis detallado respecto a la necesidad de reubicar, reemplazar y ampliar los equipos utilizados en las estaciones meteorológicas en los municipios de Ciudad Valles, Tamasopo, El Naranjo, Ébano y Tamuín, en el estado de San Luis Potosí. Proponente: Guerrero Coronado Delia (PRI) Publicación en Gaceta: 24-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Federal de Electricidad a adoptar las medidas necesarias a efecto de reclasificar de manera inmediata a la 1F la tarifa eléctrica 1D que se aplica en los municipios de Ciudad Valles, Tamasopo, El Naranjo, Ébano y Tamuín, todos ellos en el estado de San Luis Potosí. SEGUNDO.- Se exhorta a Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Nacional de Agua, a llevar a cabo un análisis detallado respecto a la necesidad de reubicar, reemplazar y ampliar los equipos utilizados en las estaciones meteorológicas con el fin de contar con un registro más exacto de las temperaturas en estos municipios. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que realice la revisión de la clasificación tarifaria para el consumo de energía eléctrica de uso residencial en las localidades ubicadas en el ámbito de aplicación de las tarifas 1A y 1F con información actualizada de la Comisión Nacional del Agua, a fin de realizar su debida aplicación. SEGUNDO.- Se exhorta la Comisión Federal de Electricidad a que evalúe la viabilidad de contemplar en la metodología para la fijación de las tarifas para el consumo de energía eléctrica de uso residencial, el índice de calor, la temperatura de sensación y la humedad. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Nacional del Agua para que evalúe la posibilidad de modernizar la infraestructura empleada para la medición de la temperatura en la fijación de tarifas. |
Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
96 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SEMARNAT y de la PROFEPA, revise y evalúe que las diversas acciones y obras relacionadas con el proyecto ¿Rescate de la Laguna de Juluapan y Desarrollo Turístico Habitacional Puerto de Santiago de la Laguna¿ cumplen con la normatividad ambiental y no representan un daño al medio ambiente, asimismo soliciten el establecimiento de un plan de conservación y protección del manglar. Proponente: Morán Sánchez Leoncio Alfonso (PAN) Publicación en Gaceta: 24-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 26-Noviembre-2009 |
PRIMERO.- Se hace un atento exhorto al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, revise y evalúe que las diversas acciones y obras relacionadas con el proyecto "Rescate de la laguna de Juluapan y desarrollo turístico habitacional Puerto de Santiago de la laguna", cumplan con la normatividad ambiental y no representan un daño al medio ambiente. SEGUNDO.- Se hace un respetuoso exhorto al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, solicite que en el proyecto "Rescate de la laguna de Juluapan y desarrollo turístico habitacional Puerto de Santiago de la laguna" se incluya un plan de conservación y protección al manglar localizado en los terrenos donde se busca realizar dicho proyecto. |
ÚNICO.- Se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que vigile que no se lleve a cabo ningún tipo de obras y actividades del Proyecto ¿Rescate de la Laguna de Juluapan y Desarrollo Turístico Habitacional Puerto de Santiago de la Laguna¿ en el Estado de Colima, tal y como lo señala el Resolutivo Tercero de la resolución a la Manifestación de Impacto Ambiental, y que de haberlas, sancione conforme a lo que estable la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y demás ordenamientos jurídicos que en derecho procedan. | Aprobada
con fecha 27-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Abril-2010 |
97 Punto de Acuerdo por el que se solicita a la SEGOB, incluya en el calendario oficial el 19 de julio como el día para conmemorar la declaración de autodeterminación de México hecha por Francisco Primo de Verdad y Ramos, con motivo de los festejos del bicentenario de la Independencia Nacional. Proponente: Jaime Correa José Luis (PRD) Publicación en Gaceta: 24-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 26-Noviembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Ejecutivo para que instruya a la Secretaría de Gobernación, en el ámbito de sus atribuciones y con motivo de los festejos del Bicentenario de la Independencia Nacional y con fundamento en la fracción XXVI del artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que incorpore en el calendario oficial el 19 julio como día de la Proclamación de la Autodeterminación de México hecha por el licenciado Francisco Primo de Verdad y Ramos, por ser fecha histórica para el pueblo mexicano y la declare como fiesta nacional. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal instruya a la Secretaría de Gobernación, en el ámbito de sus atribuciones y con motivo de los festejos del Bicentenario de la Independencia Nacional y con fundamento en la fracción XXVI del artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, incorpore en el calendario oficial el 19 de julio como Día de la Proclamación de la Autodeterminación de México, hecha por el licenciado Francisco Primo de Verdad y Ramos, por ser fecha histórica para el pueblo mexicano y lo declare como fiesta nacional. | Aprobada
con fecha 23-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Septiembre-2010 |
98 Punto de Acuerdo para exhortar a la Comisión Federal de Electricidad, a su director general ingeniero Alfredo Elías Ayub, a revalorizar las tarifas eléctricas en los diferentes municipios de Quintana Roo, tomando en cuenta su temperatura mínima promedio. Proponente: Borge Angulo Roberto (PRI) Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 26-Noviembre-2009 |
ÚNICO.- Que la Cámara de Diputados exhorte a la Comisión Federal de Electricidad, a su director general, ingeniero Alfredo Elías Ayub, a revalorizar a favor de las familias y los comerciantes del estado de Quintana Roo, las tarifas eléctricas en los diferentes municipios del estado, tomando en cuenta su temperatura mínima promedio, es decir, el municipio de Cozumel que cuenta con la tarifa máxima que hay en la Comisión Federal, 1A, pudiera pasar a formar parte de la tarifa 1C. Los municipios restantes del estado de Quintana Roo: Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Benito Juárez, Solidaridad, Felipe Carrillo Puerto, Tulúm, José María Morelos y Otompe Blanco, pudieran pasar de la tarifa 1B a la tarifa 1C, como la que hoy predomina en nuestro vecino estado de Yucatán. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que realice la revisión de la clasificación tarifaria para el consumo de energía eléctrica de uso residencial en las localidades ubicadas en el ámbito de aplicación de las tarifas 1A y 1F con información actualizada de la Comisión Nacional del Agua, a fin de realizar su debida aplicación. SEGUNDO.- Se exhorta la Comisión Federal de Electricidad a que evalúe la viabilidad de contemplar en la metodología para la fijación de las tarifas para el consumo de energía eléctrica de uso residencial, el índice de calor, la temperatura de sensación y la humedad. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Nacional del Agua para que evalúe la posibilidad de modernizar la infraestructura empleada para la medición de la temperatura en la fijación de tarifas. |
Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
99 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la SAGARPA y de la Secretaría de Economía, a resolver el problema del sector productivo lechero. Proponente: Rojo García de Alba Jorge (PRI) Publicación en Gaceta: 10-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 26-Noviembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para que: 1. Implemente de manera inmediata un programa emergente de rescate que otorgue apoyos financieros a los productores sociales de leche que se encuentren en el estado de Hidalgo; 2. Se considere al sector de productores de leche nacionales en el conjunto de actividades prioritarias para el desarrollo integral del sector agropecuario nacional, ello con el objetivo de que se diseñe una política estratégica particular que permita generar beneficios a los pequeños productores o productores sociales; 3. Unificar normatividad con relación a la producción, industrialización, distribución y calidad de la leche. SEGUNDO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Economía para que: 1. Se regulen las importaciones de leche en polvo de acuerdo con las necesidades del mercado nacional. Asimismo, se envíe una excitativa a la Secretaría de Economía para que cumpla con la revisión periódica y veraz de los productos lácteos en el mercado para asegurar con ello que los mexicanos recibamos lo que se supone adquirimos y, que debe ser lo que en realidad necesitamos para una correcta nutrición. |
PRIMERO.- Se exhorta al Titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para que: 1. Implemente de manera inmediata un programa emergente de rescate que otorgue apoyos financieros a los productores de leche de todo el país; y para que haciendo uso de los recursos asignados a dicha dependencia para el Ejercicio Fiscal 2010, apoye de manera prioritaria a dichos productores. 2. Se considere al sector de productores de leche nacionales en el conjunto de actividades prioritarias para el desarrollo integral del sector agropecuario nacional, ello con el objetivo de que se diseñe una política estratégica particular que permita generar beneficios a los pequeños productores o productores sociales. 3. Unificar la normatividad con relación a la producción, industrialización, distribución y calidad de la leche. SEGUNDO.- Se exhorta al Titular de la Secretaría de Economía para que: 1. Se regulen las importaciones de leche en polvo de acuerdo con las necesidades del mercado nacional. Asimismo, se envíe una excitativa a la Procuraduría Federal del Consumidor, para que cumpla con la revisión periódica y veraz de los productos lácteos en el mercado para asegurar con ello que los mexicanos recibamos lo que supone adquirimos y, que debe ser lo que en realidad necesitamos para una correcta nutrición. |
Aprobada
con fecha 18-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Marzo-2010 |
100 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SEMARNAT para que realice obras de entubamiento del cauce del Río Atemajac, en Guadalajara, Jalisco. Proponente: Gómez Caro Clara (PRI) A nombre propio y de los Dips. Arturo Zamora Jiménez y José Trinidad Padilla López (PRI). Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 1-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Que se exhorte a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua a realizar las obras de entubamiento del río Atemajac en la superficie aludida en las consideraciones, con la finalidad de proteger a los habitantes de las precitadas colonias del municipio de Guadalajara, quienes, se reitera, sufren afectación en su salud y bienestar por las aguas residuales expuestas al aire libre. SEGUNDO.- Que se realicen las obras necesarias para que las aguas residuales del Río Atemajac reciban el tratamiento adecuado para que el ecosistema, los lagos, lagunas, ríos y mar costero no se vean afectados por esas descargas; y que ingrese urgentemente a sus programas de atención a la Barranca de Huentitán en Guadalajara, Jalisco, para salvaguardar la flora y la fauna de este ecosistema. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; a la Comisión Nacional del Agua; al gobierno del estado de Jalisco, y al ayuntamiento de Guadalajara a que, de manera conjunta y en ejercicio de sus respectivas atribuciones, realicen las obras de entubamiento del río Atemajac, en el tramo de 2 mil 796 metros de su cauce, comprendido entre la calle Federalismo y la central hidroeléctrica ¿Valentín Gómez Farías¿, con la finalidad de proteger a los 35 mil habitantes de seis colonias del Municipio de Guadalajara, quienes son afectados en su salud y bienestar por la exposición, a cielo abierto, de las aguas contaminadas de dicho cuerpo de aguas nacionales. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; a la Comisión Nacional del Agua, al gobierno del estado de Jalisco, y a los ayuntamientos de Zapopan y Guadalajara, a que, de manera conjunta y en ejercicio de sus respectivas atribuciones, realicen las obras necesarias para que las aguas residuales de los sistemas de drenaje municipales reciban el tratamiento adecuado antes de ser descargadas al río Atemajac, a fin de proteger de la contaminación a los ecosistemas vinculados. TERCERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que en sus programas de atención para salvaguardar la flora y fauna de ecosistemas, incorpore urgentemente la Barranca de Huentitán, Jalisco. |
Aprobada
con fecha 26-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Abril-2011 |
101 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal, para que a través de la SEGOB y de la SHCP, se modifiquen las reglas de operación del FONDEN para 2010. Proponente: Hernández Olmos Paula Angélica (PRI) Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 1-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Que se incluya en las Reglas de Operación del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), en el ejercicio fiscal de 2010, que en lo relativo a la aplicación de los recursos, el gobierno federal aplique de manera inmediata su aportación, sin condicionar su utilización, hasta que el estado afectado efectúe la contraparte correspondiente. SEGUNDO.- Independientemente de la nueva figura de apoyos parciales inmediatos, el tiempo transcurrido entre la concurrencia del desastre, la evaluación definitiva y la transferencia de los recursos es considerable. Por lo que la federación aportará el 20 por ciento de dicho costo para dar inicio de manera pronta y expedita a los trabajos correspondientes. TERCERO.- Que la federación reembolse o cubra los gastos que realizan los gobiernos estatales en el caso de la adquisición de herramienta menor, así como otros insumos adquiridos para la pronta recuperación de la afectación. CUARTO.- Referente a los seguros catastróficos, toda vez que los estados han tomado la decisión de contratar dichos seguros para prever las contingencias, el gobierno federal cubrirá la diferencia entre el daño total y el costo que cubren los seguros, reconociendo como contraparte del estado la aportación por parte del seguro catastrófico. Es cuanto, diputado presidente. |
ÚNICO.- Se exhorta al Gobierno Federal para que, a través de la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, modifique las Reglas de Operación del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) con la finalidad de encontrar mecanismos que permitan utilizar los recursos con mayor eficiencia y transparencia para mitigar lo antes posible los efectos de los desastres naturales que afectan a la población. | Aprobada
con fecha 16-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Marzo-2010 |
102 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Jefe Delegacional de Cuauhtémoc, acepte y dé cumplimiento a la recomendación 14/2009, emitida por la CNDH. Proponente: Orozco Rosi (PAN) Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 1-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta al jefe delegacional en Cuauhtémoc, Agustín Torres Pérez, a aceptar y cumplir la recomendación número 14/2009, emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. SEGUNDO.- Reconocemos la labor, sin precedente en el país, del procurador general de Justicia del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien ha realizado operaciones exitosas contra la trata de personas. Por tal motivo, le solicitamos que, en ejercicio de sus facultades y atribuciones, intensifique las acciones que ha realizado a fin de instaurar una campaña integral contra la explotación sexual infantil o la trata de personas en la Ciudad de México. |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Jefe Delegacional de Cuauhtémoc, Agustín Torres Pérez, a aceptar y cumplir la Recomendación número 14/2009, emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al Procurador General de Justicia del Distrito Federal, Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa, a que informe a esta Cámara de Diputados acerca de las acciones que ha realizado la dependencia a su cargo en materia de erradicación de la explotación sexual infantil y la trata de personas en el Distrito Federal. |
Aprobada
con fecha 7-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Octubre-2010 |
103 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SEMARNAT, en coordinación con los gobiernos de los estados de Puebla y Tlaxcala emprendan acciones para el saneamiento de la Cuenca del Río Atoyac-Zahuapan. Proponente: González Hernández Sergio (PAN) A nombre propio y suscrito por diversos diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 1-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación con los gobiernos de Puebla y Tlaxcala, emprendan acciones inmediatas para el saneamiento de la cuenca del río Atoyac-Zahuapan. SEGUNDO.- Se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que realice las auditorías ambientales correspondientes a los municipios y a las empresas de la zona del afluente del río Atoyac-Zahuapan e informe los resultados obtenidos a esta soberanía y a las autoridades correspondientes, en un plazo no mayor a 90 días naturales a partir de la aprobación de este punto de acuerdo, a efecto de verificar el cumplimiento eficiente de sus tratamientos de aguas residuales y, en su caso, sancionar a los responsables. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita a la Comisión Nacional del Agua para que informe, a esta soberanía, respecto de: 1. Cuántos permisos de descarga de agua residuales tiene dentro del Registro Federal de Derechos del Agua y las condiciones particulares de descarga. 2. Las visitas de inspección realizadas a las empresas que descargan aguas residuales en la Cuenca del Río Atoyac-Zahuapan y el debido cumplimiento que hayan tenido de los parámetros y límites máximos permisibles en las NOM-01-SEMARNAT-1996, que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales y la NOM-002-SEMARNAT-1997. que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado urbano o municipal, las metas de calidad el agua derivas de las Declaratorias de Clasificación de Cuerpos Receptores, así como de los resultados del Estudio de Clasificación del Río Zahuapan, Puebla-Tlaxcala, realizado por el Instituto Politécnico Nacional. Asimismo, manifieste si cuentan con una estrategia de monitoreo integral para la zona. 3. Las acciones realizadas para el saneamiento de la Cuenca del Río Atoyac-Zahuapan, así como de los estudios y proyectos realizados para la construcción de infraestructura de Tratamiento de Aguas Residuales, a través de la Comisión de Cuenca de los ríos Atoyac y Zahuapan, como órgano auxiliar del Consejo de Cuenca del Río Balsas. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que cuando estén el próximo periodo de revisión de las NOM-01-SEMARNAT-1996, que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales y la NOM-002-SEMARNAT-1997 que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado urbano o municipal, contemple la posible inclusión de los fluoruros, cloruros de metileno tolueno y cloroformo. TERCERO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que informe, a esta soberanía, sobre las empresas ubicadas en la zona de la Cuenca del Río Atoyac- Zahuapan, que han sido incorpoadas al Programa Nacional de Auditoría Ambiental y que hayan obtenido su Certificado de Industria Limpia, así como las que se encuentren en trámite. CUARTO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita al gobierno del estado de Tlaxcala, para que informe a esta soberanía, sobre las acciones, obras y proyectos realizados, en el marco de la Estrategia de Saneamiento del Alto o Atoyac 2008-2010 y de los resultados del Diagnóstico Integral para el Saneamiento de la Cuenca Alto Atoyac (Zahuapan-Atoyac) en el estado de Tlaxcala. |
Aprobada
con fecha 2-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Marzo-2010 |
104 Punto de Acuerdo relativo al caso de la Minera San Xavier en el Estado de San Luís Potosí. Proponente: Rodríguez Martell Domingo (PRD) Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 1-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Solicitar respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Social, a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Hacienda, a la Secretaría de Agricultura, a la Secretaría de Turismo se acuerde partida emergente para programas de apoyo, a fin de generar mediante proyectos encaminados a la restauración material, económica y social del municipio del cerro de San Pedro. SEGUNDO.- Que se remita a la Secretaría de Educación y al Instituto Nacional de Antropología e Historia, a efecto de reactivar de manera inmediata el proceso para la declaratoria de patrimonio histórico de la humanidad ante la UNESCO, para que el municipio citado goce del lugar histórico que le corresponde. TERCERO.- La conformación de una Comisión Especial plural de diputados federales que se trasladen al municipio del Cerro de San Pedro, a efecto de documentarse en relación a los acontecimientos ahí sucedidos. Asimismo, para que recabe información y entregue a este pleno un informe preciso del estado jurídico, social y político en que se encuentra dicha localidad en relación a los hechos multicitados. Es cuanto, señor presidente. * Aprobada como acuerdo de la Junta de Cordinación Política. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión crea un grupo plural de trabajo para dar seguimiento a la problemática causada en la región de Cerro de San Pedro en San Luis Potosí, por la operación de la Minera San Xavier. SEGUNDO.- El grupo plural de trabajo estará integrado un total de nueve diputados, correspondiendo uno a cada grupo parlamentario con representación en esta Cámara, a los que se agregarán los Presidentes de la Comisiones de Economía y de Energía, quedando de la siguiente manera: Diputado Grupo Parlamentario Dip. Enrique Salomón Rosas Ramírez PRI PAN PRD PVEM Dip. Teresa Guadalupe Reyes Sahagún PT Nueva Alianza Convergencia Dip. Ildefonso Guajardo Villarreal Presidente de la Comisión de Economía Dip. Felipe de Jesús Cantú Rodríguez Presidente de la Comisión de Energía TERCERO.- La coordinación del grupo de trabajo será rotatoria y corresponderá al Grupo Parlamentario que presida la Junta de Coordinación Política. Los cambios de integrantes de este grupo de trabajo deberán ser comunicadas por los grupos parlamentarios a la Junta de Coordinación Política. CUARTO.- Para el cumplimiento de su objetivo, este grupo plural podrá allegarse de la información que considere pertinente, y sus integrantes podrán reunirse, cuando lo estimen necesario, con las autoridades federales, estatales y municipales responsables, organizaciones civiles, y desempeñar cualquier otra acción, de conformidad al marco normativo aplicable. Igualmente, podrán solicitar y recibir los archivos de legislaturas anteriores que existan sobre la materia de trabajo que deban atender. QUINTO.- Las labores del grupo de trabajo concluirán en el momento en que a consideración de sus integrantes se hayan atendido de manera clara y suficiente los asuntos a los que darán seguimiento, debiendo presentar informes bimestrales de sus trabajos y actividades al Pleno de la Cámara de Diputados, o en su caso, ante la Comisión Permanente. SEXTO.- El grupo de trabajo no contará con recursos técnicos, administrativos o financieros para el desarrollo de sus actividades. |
Aprobada
con fecha 2-Marzo-2010 |
105 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal, al Gobierno del estado de Quintana Roo y a los gobierno municipales de Benito Juárez, Isla Mujeres y Cozumel a coordinarse y realizar las acciones necesarias para la protección del ecosistema de la zona de ¿La Ollita¿. Proponente: Quiñones Cornejo María de la Paz (PAN) Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 1-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta a los gobiernos federal, de Quintana Roo, y municipales de Benito Juárez, Isla Mujeres y Cozumel a coordinarse y realizar las acciones necesarias para la protección del ecosistema de la zona de La Ollita, así como a mantener informada a esta soberanía sobre el avance de tales acciones. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente federal y al gobierno del estado de Quintana Roo a informar a esta soberanía sobre los riesgos que implica la extracción de arena de la playa de La Ollita, y de la misma forma se informe sobre las medidas que operan actualmente para salvaguardar a la población que vive en las cercanías de esta zona y proponga las medidas que se deben de tomar para recuperar el daño provocado por estos trabajos. TERCERO.- Se exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales a convocar a un análisis serio, científico y público de este problema y así presentar alternativas con los mejores especialistas en el tema, así como a impulsar el desarrollo de una gran campaña de educación ambiental dirigida en particular a la niñez de nuestra país, a fin de explicar cómo viven las distintas especies del Caribe mexicano, por ejemplo, el caracol rosa, de la misma manera que se hace para la protección de la tortuga y para todas las especies sobreexplotadas en la zona que se encuentran en peligro. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta al Gobierno Federal, al Gobierno del Estado de Quintana Roo y a los Gobiernos Municipales de Benito Juárez, Isla Mujeres y Cozumel a coordinarse y realizar las acciones necesarias para la protección de ecosistemas de la zona ¿La ollita¿ y Cozumel, donde se está extrayendo arena, así como mantener informado a este Órgano Legislativo sobre el avance de las acciones. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita a la SEMARNAT, para que informe a este Órgano Legislativo, si el promovente del Proyecto Denominado, ¿Restauración, Recuperación, Sostenimiento y Mantenimiento de la Zona Federal Marítimo de Cancún, Playa de Carmen y Cozumel¿ cumplió con las condicionantes de la resolución número S.G.P.A./DGIRA/DG/3758/09 y de no ser así las sanciones que emitió. TERCERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta a la SEMARNAT, para que convoque a un análisis científico público del problema generado por la extracción de arena de bancos de Isla Mujeres en Cozumel. |
Aprobada
con fecha 27-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Abril-2010 |
106 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), supervise, evalúe y verifique, la correcta aplicación de la vacuna que previene la influenza humana AH1N1 entre la población. Proponente: Quezada Contreras Leticia (PRD) Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 1-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a que, en el marco de sus atribuciones evalúen, supervisen y verifiquen la correcta aplicación de la vacuna contra la influenza A (H1N1) en los hospitales y clínicas del país, con la finalidad de comprobar la efectividad de la aplicación entre la población y, de ser necesario, emitir las medidas de seguridad y sanciones que procedan en caso contrario o cuando se presenten conductas irregulares en la distribución y aplicación del fármaco. | PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud, implemente una campaña nacional a través de los medios masivos de comunicación, para que se informe a la ciudadanía la importancia de vacunarse, especificando de manera correcta los grupos prioritarios que tienen acceso a la vacuna contra la influenza AH1N1 de forma gratuita. Asimismo, sobre la venta de dicha vacuna en farmacias, a la población en general, especificando el precio y la dosis correcta de aplicación, así también como la existencia de mecanismos para evitar una sobredemanda de vacunas contra este padecimiento y contra la generación de conflictos relacionados a su aplicación. SEGUNDO.- Se exhorta a la COFEPRIS para que en el marco de sus atribuciones evalué y verifique la correcta aplicación y/o venta de la vacuna contra la influenza AH1N1, en los Hospitales, Clínicas y Farmacias del país con la finalidad de comprobar la efectividad de la aplicación en la población y de ser necesario emitir las medidas de seguridad y sanciones que procedan en caso de que se presenten conductas irregulares en la distribución y aplicación del fármaco, pero prioritariamente revise los requisitos de seguridad para garantizar la preservación de esté para que no se pongan en riesgo la salud de la población. TERCERO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud, para que dentro de sus medidas preventivas y a su disponibilidad de presupuesto se considere la inclusión de la aplicación de la vacuna AH1N1 para los maestros en el territorio nacional de las instituciones educativas oficiales, por ser un factor social de alto riesgo con permanente contacto con la población estudiantil del país. CUARTO.- Se solicita tanto a la Secretaría de Salud como a la COFEPRIS un informe detallado por escrito, dirigido a la Comisión de Salud de esta H. Cámara de Diputados, para que brinde información con relación a la situación actual de la influenza AH1N1. |
Aprobada
con fecha 18-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Marzo-2010 |
107 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a las Comisiones Unidas de Comunicaciones y de Transportes, soliciten a la SCT, informe a esta Soberanía sobre la vigilancia, funcionamiento y operación de los servicios aéreos que prestan las líneas aéreas comerciales en México. Proponente: González Ilescas Jorge Venustiano (PRI) Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 1-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta a las Comisiones Unidas de Comunicaciones, y de Transportes para que soliciten a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes un informe detallado sobre cómo se planean, formulan y conducen las políticas y programas para fijar las tarifas para el cobro de los servicios públicos de transportes aéreos, los cuales se realizan con la participación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. SEGUNDO.- Cómo se realiza la vigilancia y verificación del funcionamiento y operación de la aviación comercial, en el desempeño de la ineficiencia laboral de los empleados de mostrador hacia los usuarios de la industria aeronáutica. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a realizar un estudio detallado sobre la planeación, formulación y conducción de las políticas y programas para fijar las tarifas para el cobro de los servicios públicos de transportes aéreos, que se realizan con la participación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a fortalecer la vigilancia, verificación del funcionamiento y operación de la aviación comercial. Se solicita atentamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que informe a esta soberanía, por conducto de la Comisión de Comunicaciones, dentro del término de 45 días, la resolución que recaiga sobre el asunto que se somete a su jurisdicción y competencia. |
Aprobada
con fecha 12-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Octubre-2010 |
108 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la STPS, a constituir una mesa de diálogo entre las denominadas ¿representantes¿ al servicio de Avon Cosmetics, S. A. de C. V. y ésta empresa, a efecto de que les sea reconocida su calidad de trabajadores, con respeto a todos y cada uno de sus derechos laborales, así como a ser afiliadas, sin distingos, al régimen obligatorio del IMSS. Proponente: Torres Abarca O. Magdalena (PRD) Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 1-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorte a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a constituir a la mayor brevedad una mesa de diálogo entre las "representantes" al servicio de Avon Cosmetics, SA de CV, y esta empresa, a efecto de que les sea reconocida a plenitud su calidad de trabajadoras, respeto a todos y cada uno de sus derechos laborales, así como a ser afiliadas, sin distingos, al régimen obligatorio del Instituto Mexicano de Seguro Social, en beneficio de estas trabajadoras y sus familias, de las finanzas del IMSS y del fisco. | PRIMERO.- Esta soberanía exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a constituir una mesa de diálogo entre las denominadas ¿representantes¿ al servicio de Avon Cosmetics, SA de CV, y ésta empresa, a efecto de que les sea reconocida su calidad de trabajadores, con respeto a todos y cada uno de sus derechos laborales, así como a ser afiliadas, sin distingos, al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social. Esto en beneficio de estas trabajadoras y sus familias, de las finanzas del IMSS y del fisco. | Aprobada
con fecha 14-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Diciembre-2010 |
109 Punto de Acuerdo por el que se solicita a la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, promueva un amplio proceso de consultas y elaboración de propuestas con los gobiernos locales y actores económicos y sociales de la frontera norte del país, que permitan impulsar el fortalecimiento y desarrollo integral de la región fronteriza desde una perspectiva sustentable y con visión de largo plazo. Proponente: Ledesma Romo Laura Elena (PVEM) Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 3-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- En el marco de los trabajos para concretar una reforma hacendaria integral en el próximo periodo ordinario de sesiones, se instruye a la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios para promover un amplio proceso de consultas y elaboración de propuestas con los gobiernos locales y actores económicos y sociales de la frontera norte del país que permitan impulsar el fortalecimiento y desarrollo integral de la región fronteriza desde una perspectiva sustentable y con visión de largo plazo. | ÚNICO.- Se solicita a los gobiernos locales, actores económicos y sociales de la región fronteriza norte, a reforzar y en su caso a promover propuestas que permitan impulsar el fortalecimiento y desarrollo integral en sus regiones desde una perspectiva sustentable y con visión de largo plazo. | Aprobada
con fecha 7-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Diciembre-2010 |
110 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Instituto Nacional de las Mujeres, inicie en coordinación con el Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género de esta Soberanía y el Instituto Mexicano de la Juventud, el Protocolo General Nacional de atención de crisis vía telefónica, así como el estudio de factibilidad y la propuesta técnica de la creación de un número único nacional de tres dígitos para la atención de víctimas de la violencia contra las mujeres. Proponente: López Rabadán Kenia (PAN) Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 3-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Que el Instituto Nacional de las Mujeres inicie, en coordinación con el Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género de esta honorable Cámara de Diputados y el Instituto Mexicano de la Juventud, el protocolo general nacional de atención de crisis vía telefónica, así como el estudio de factibilidad y la propuesta técnica de la creación de un número único nacional de tres dígitos para la atención de victimas de la violencia contra las mujeres. SEGUNDO.- Que las entidades federativas integren en sus planes y programas de trabajo el fortalecimiento y, en su caso, creación de centros especializados de atención en crisis de violencia contra las mujeres, en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres, el Instituto Mexicano de la Juventud, la Procuraduría General de la República y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, creando un vinculo efectivo para proporcionar refugio, asesoría y acompañamiento. |
PRIMERO.- Que el Instituto Nacional de las Mujeres inicie, en coordinación con el Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género de esta honorable Cámara de Diputados y el Instituto Mexicano de la Juventud, el protocolo general nacional de atención de crisis vía telefónica, así como el estudio de factibilidad y la propuesta técnica de la creación de un número único nacional de tres dígitos para la atención de victimas de la violencia contra las mujeres. SEGUNDO.- Que las entidades federativas integren en sus planes y programas de trabajo el fortalecimiento y, en su caso, creación de centros especializados de atención en crisis de violencia contra las mujeres, en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres, el Instituto Mexicano de la Juventud, la Procuraduría General de la República y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, creando un vinculo efectivo para proporcionar refugio, asesoría y acompañamiento. |
Aprobada
con fecha 3-Diciembre-2009 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Noviembre-2009 |
111 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Titular de la SEGOB, para que se establezcan horarios a programas televisivos que atentan contra la moral y los derechos de las niñas y los niños. Proponente: Jiménez Hernández Blanca Estela (PRI) Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 3-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta al secretario de Gobernación a que regule o cambie de horario algunos programas televisivos que generan violencia a la población infantil. Que se promuevan programas culturales de flora, fauna, educación cívica, historia de México, historia universal, así como documentales que eleven la cultura y la moral educativa de la población infantil. Es cuanto, señor presidente. | PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Gobernación a efecto de que a través de la Subsecretaría de Normatividad de Medios y de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía vigile y verifique que los programas y las transmisiones televisivas se mantengan en cumplimiento de los horarios a fin de que éstos no atenten contra el sano desarrollo biopsicosocial de las niñas, los niños y los adolescentes del país. SEGUNDO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública a efecto de que en el ámbito de su competencia refuerce acciones para fomentar los valores cívicos de los estudiantes de educación básica. |
Aprobada
con fecha 12-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Octubre-2010 |
112 Punto de Acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal, el pago inmediato a los productores beneficiarios de los recursos radicados en los Fideicomisos Estatales de Fomento Agropecuario (FOFAE), estén o no correspondidos con la parte comprometida por los gobiernos de los estados. Proponente: López Aguilar Cruz (PRI) A nombre propio y suscrito por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 3-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se solicita al Ejecutivo federal el pago inmediato a los productores beneficiarios de los recursos radicados en los Fideicomisos Estatales de Fomento Agropecuario (FOFAE), estén o no correspondidos con la parte comprometida por los gobiernos de los estados. SEGUNDO.- Se exige al Ejecutivo federal que concluya con la publicación de los recursos convenidos entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y los gobiernos de los estados. |
PRIMERO.- La Comisión de Agricultura y Ganadería dictamina como positiva la proposición con punto de acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal la liberación del pago a los productores beneficiarios de los recursos radicados en los fideicomisos estatales de fomento agropecuario. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a que permita la publicación de los recursos convenidos entre la SAGARPA y los gobiernos de los estados. TERCERO.- Se conforma una comisión para que personalmente se entregue este punto de acuerdo al Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. CUARTO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a que informe a esta Soberanía el deshago del presente acuerdo. Una vez recibido lo anterior, informe, entérese y archívese como total y definitivamente concluido el presente expediente. |
Aprobada
con fecha 15-Diciembre-2009 Ver publicación del dictamen en Gaceta |
113 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y al Gobierno del Estado de Guerrero, construyan un hospital de especialidades para la atención de las mujeres de la ciudad de Tlapa de Comonfort de la región de la montaña de dicha entidad. Proponente: Ramírez Hernández Socorro Sofío (PRI) Publicación en Gaceta: 18-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 3-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal y al gobierno del estado de Guerrero a construir un hospital de especialidades para la atención de las mujeres de la ciudad de Tlapa de Comonfort, de la región de La Montaña del estado de Guerrero. | ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal y al Gobierno del Estado de Guerrero a construir un Hospital de Especialidades para la Atención de las Mujeres Indígenas y Grupos Vulnerables de la ciudad de Tlapa de Comonfort, de la región de la Montaña del Estado de Guerrero. | Aprobada
con fecha 18-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Marzo-2010 |
114 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal, para que a través de la SEMARNAT y de la CONAGUA, a los Gobiernos de los estados de Jalisco y Michoacán, a través de las autoridades correspondientes, para que en conjunto emitan un convenio de actividades para la implementación total de los acuerdos conseguidos en el Plan Interestatal para la Sustentabilidad de la Cuenca Lago Chapala. Proponente: Rangel Vargas Felipe de Jesús (PAN) Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 3-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta al gobierno federal a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional del Agua, a los gobiernos de Jalisco y de Michoacán a través de las autoridades correspondientes, para que en conjunto, emitan un convenio de actividades a desempeñar en el corto, mediano y largo plazo, que tenga por objeto principal la implantación total de los acuerdos conseguidos en el Plan Interestatal para la Sustentabilidad de la Cuenca Propia del Lago Chapala. SEGUNDO.- El citado convenio y conjunto de acciones, deberá ser hecho del conocimiento de esta soberanía durante los primeros tres meses del año 2010. |
PRIMERO.- Se solicita a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales emita un convenio de actividades a desempeñar en el corto, mediano y largo plazo, que tenga por objeto la implantación total de los acuerdos conseguidos en el Plan Interestatal para la Sustentabilidad de la Cuenca Propia del Lago Chapala. SEGUNDO.- Se solicita a la Comisión Nacional del Agua, que analice la posibilidad de implementar las acciones necesarias a través de sus unidades competentes, para enfrentar las problemáticas del Lago de Chapala, tomando en cuenta el Plan Interestatal para la Sustentabilidad de la Cuenca Propia del Lago Chapala. TERCERO.- Se solicita al Gobierno Federal, que informe a esta soberanía sobre los acuerdos, convenios y actividades realizadas. |
Aprobada
con fecha 27-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Abril-2010 |
115 Punto de acuerdo, relativo a las fallas detectadas en la operación de los puntos de revisión en carreteras federales del país, en lo particular en el ubicado en el municipio de Benjamín Hill, en Sonora, y en la forma en que afectan al comercio, turismo y otros sectores productivos, y al bienestar de los ciudadanos que hacen uso de las vías de comunicación referidas. Proponente: De Lucas Hopkins Ernesto (PRI) A nombre propio y suscrito por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 3-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para que, en caso de aplicar un plan específico para el combate al flagelo del narcotráfico en el cual sea necesario implementar revisiones a las personas en tránsito por el país, éstas se realicen mediante la utilización de la infraestructura tecnológica, humana y material adecuada para que el tránsito de personas y vehículos se desarrolle en forma ágil, procurando la menor afectación posible de la economía nacional. | ÚNICO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal, a través de las dependencias encargadas de implementar y operar los puntos de control carretero (PRECOS), para que se realice una revisión y evaluación de los manuales de operación que regulan su funcionamiento, a fin de que se establezcan nuevas estrategias operativas que contribuyan a disminuir el tiempo de revisión y traslado en las vías de comunicación del país. Se solicita atentamente de la Secretaría de Seguridad Pública, que informen a esta Soberanía, por conducto de la Comisión de Seguridad Pública, dentro del término de 15 días, la resolución que recaiga sobre el asunto que se somete a su jurisdicción y competencia. |
Aprobada
con fecha 6-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Abril-2010 |
116 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SCT y a CAPUFE, implanten las medidas necesarias para solucionar el problema que genera la demora en el cobro de las casetas de San Marcos y San Martín, de la carretera México-Puebla. Proponente: Jiménez Concha Juan Pablo (PRI) Publicación en Gaceta: 1-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 8-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Por el que la Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos a implantar las medidas necesarias para que el problema que genera la demora que se presenta en el cobro de las casetas de San Marcos y San Martín de la carretera México-Puebla se solucione. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos a implantar las medidas necesarias para que el problema que genera la demora que se presenta en el cobro de las casetas de San Marcos y San Martín, de la carretera México-Puebla se solucione. | Aprobada
con fecha 15-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Marzo-2011 |
117 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Energía a revisar el destino de los recursos obtenidos por la exportación de energía de la Planta Geotérmica de Cerro Prieto, en Baja California. Proponente: Ledesma Romo Laura Elena (PVEM) Publicación en Gaceta: 8-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 8-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Energía a revisar el destino de los recursos obtenidos por la exportación de energía de la planta geotérmica de Cerro Prieto, en Baja California, así como la correcta procedencia de colocación de Bonos de Carbono por la explotación del mismo yacimiento. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como a la Secretaría de Salud, a evaluar las externalidades ambientales y a la salud, respectivamente, ocasionadas por las actividades de la planta geotérmica Cerro Prieto. |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Energía a revisar el destino de los recursos obtenidos por la exportación de energía de la planta geotérmica de Cerro Prieto, en Baja California, así como la correcta procedencia de colocación de Bonos de Carbono por la explotación del mismo yacimiento. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a evaluar la operación de las plantas de generación geotérmica de Cerro Prieto respecto de la contaminación y el riesgo que generan, así como el grado de cumplimiento de la normatividad ambiental y de los parámetros internacionales y de buenas prácticas de operación e ingeniería aplicables, con el objeto de definir las medidas preventivas y correctas necesarias para proteger el ambiente y la salud de los habitantes de las poblaciones circundantes. |
Aprobada
con fecha 28-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Septiembre-2010 |
118 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que sean revisadas las Reglas de Operación del Programa Especial Concurrente, al seno del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable, con la finalidad de garantizar una mayor accesibilidad a los programas de combate a la pobreza, al desarrollo productivo, de capacidades y generación de empleos. Proponente: Benítez Lucho Antonio (PRI) A nombre propio y suscrito por diputados integrantes de los Grupos Parlamentarios de los Partidos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática. Publicación en Gaceta: 1-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 8-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que, en un ejercicio de participación democrática y con la finalidad de garantizar una mayor accesibilidad a los programas de combate a la pobreza, al desarrollo productivo, de capacidades y generación de empleos, sean revisadas las Reglas de Operación del Programa Especial Concurrente al seno del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable. | ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que, en un ejercicio de participación democrática y con la finalidad de garantizar una mayor accesibilidad a los programas de combate a la pobreza, al desarrollo productivo, de capacidades y generación de empleos, sean revisadas las Reglas de Operación del Programa Especial Concurrente al seno del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable. | Aprobada
con fecha 16-Febrero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Febrero-2010 |
119 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Distrito Federal, a que de conformidad con la legislación aplicable, y en coordinación con las autoridades competentes, realice las acciones necesarias para la captura de los gases de efecto invernadero que se producen en el relleno sanitario ¿Bordo Poniente¿ y se canalicen a la generación de energía eléctrica para su utilización en servicios de la Ciudad de México. Proponente: Cuevas Barron Gabriela (PAN) Publicación en Gaceta: 1-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 8-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Distrito Federal a que, de conformidad con la legislación aplicable, y en coordinación con las autoridades competentes, realice las acciones necesarias para la captura de los gases de efecto invernadero que se producen en el relleno sanitario Bordo Poniente, y se canalicen a la generación de energía eléctrica para su utilización en servicios de la Ciudad de México. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Distrito Federal y, en particular a las Secretarías del Medio Ambiente y de Obras y Servicios, a que ¿de conformidad con la legislación aplicable y en coordinación con las autoridades competentes¿ realicen las acciones necesarias para la captura de los gases de efecto invernadero que se producen en el relleno sanitario Bordo Poniente, y se canalicen a la generación de energía eléctrica para su utilización en servicios de la Ciudad de México. | Aprobada
con fecha 30-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Septiembre-2010 |
120 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaria de Salud, brinde un informe a esta Soberanía sobre las medidas sanitarias que ha de implementar debido al rebrote de dengue desatado en nuestro país e informe adecuadamente del mismo a toda la población. Proponente: Verver y Vargas Ramírez Heladio Gerardo (PRD) Publicación en Gaceta: 1-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 8-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Salud, para que informe a la Cámara de Diputados y a la población en general cuales son las medidas sanitarias que se han de implementar para atender el rebrote de dengue desatado los últimos meses en el país. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Salud, a mantener actualizado el sistema de información que brinda a la población el conocimiento de los casos reportados de dengue por entidades federativas y el avance o disminución del mismo. TERCERO.- Se exhorta respetuosamente a que se implemente el semáforo sanitario de seguimiento al rebrote de dengue, a fin de que la población esté completamente y constantemente informada sobre la magnitud de la epidemia y pueda tomar las medidas adecuadas para su prevención y atención. |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de la Salud para que informe a la Cámara de Diputados y a la población en general cómo atender el rebrote de dengue desatado en los últimos meses en el país. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, para que implemente el semáforo sanitario de seguimiento al rebrote de dengue, a fin de que la población esté constantemente informada sobre la magnitud de la epidemia y que pueda tomar las medidas adecuadas para su prevención y atención. |
Aprobada
con fecha 18-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Marzo-2010 |
121 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, realice las políticas públicas conducentes a fin de establecer la homologación de cargadores en teléfonos celulares en beneficio del medio ambiente y de la economía. Proponente: Zamora Jiménez Arturo (PRI) Publicación en Gaceta: 1-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 8-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Se turne el presente punto de acuerdo a las Comisiones de Comunicaciones, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a efecto de que exhorten al Ejecutivo Federal a realizar las políticas públicas conducentes a fin de establecer la homologación de cargadores en teléfonos celulares, en beneficio del medio ambiente y de la economía. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal a expedir una Norma Oficial Mexicana o adicionar en alguna ya existente el requerimiento para la homologación de cargadores de celulares que sean producidos o importados al Territorio Nacional, en el marco de la Norma denominada ¿Nueva Solución de Cargador Universal de Teléfonos Móviles (USC)¿, aprobada oficialmente por la Unión Internacional de Telecomunicaciones en beneficio del Medio Ambiente. | Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
122 Punto de Acuerdo por el que se solicita a la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica, a la Junta de Gobierno de la CFE y a la SHCP, reclasifiquen y autoricen la reducción de las tarifas eléctricas que se aplican en el estado de Campeche, una vez que conforme a derecho se hayan llevado a cabo los estudios pertinentes que justifican la viabilidad y factibilidad técnica, económica y social de esta propuesta. Proponente: Rosas González Óscar Román (PRI) Publicación en Gaceta: 1-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 8-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Solicitar a la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica, a la Junta de Gobierno de la Comisión Federal de Electricidad, y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, reclasificar y autorizar la reducción de las tarifas eléctricas que se aplican en el Estado Campeche, una vez que conforme a derecho se hayan llevado a cabo los estudios pertinentes que justifican la viabilidad y factibilidad técnica, económica y social de la propuesta en comento. | PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que realice la revisión de la clasificación tarifaria para el consumo de energía eléctrica de uso residencial en las localidades ubicadas en el ámbito de aplicación de las tarifas 1A y 1F con información actualizada de la Comisión Nacional del Agua, a fin de realizar su debida aplicación. SEGUNDO.- Se exhorta la Comisión Federal de Electricidad a que evalúe la viabilidad de contemplar en la metodología para la fijación de las tarifas para el consumo de energía eléctrica de uso residencial, el índice de calor, la temperatura de sensación y la humedad. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Nacional del Agua para que evalúe la posibilidad de modernizar la infraestructura empleada para la medición de la temperatura en la fijación de tarifas. |
Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
123 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del estado de Oaxaca para que cumpla la responsabilidad que le impone el artículo 10 de la Ley que crea el Fideicomiso que administrará el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamos y de Apoyo a sus Ahorradores, en relación al fraude cometido por la persona moral SACRIPUTLA, S.C. de R.L. Proponente: Zavaleta Rojas Guillermo José (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 8-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta nuevamente al gobierno de Oaxaca, que encabeza el ciudadano Ulises Ruiz Ortiz, a cumplir con la responsabilidad que impone el artículo 10 de la Ley que crea el Fidecomiso que Administrará el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores, con relación al fraude cometido por la persona moral SACRIPUTLA, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada, que operó en el estado de Oaxaca. SEGUNDO.- Asimismo, exhorta al gobierno de Oaxaca a firmar el convenio de colaboración para resarcir el daño causado a más de mil 500 socios afectados por SACRIPUTLA, SCRL, aportando la cantidad de 33 millones 500 mil pesos al Fideicomiso Pago, en un plazo no mayor de 30 días, para que cumpla dicha ley. TERCERO.- El Pleno de la Cámara de Diputados instruye a la Comisiones de Fomento Cooperativo y Economía Social, para que dé seguimiento y coadyuven en la solución definitiva del fraude cometido. |
PRIMERO.- La Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social de la LXI Legislatura, determina procedente realizar atento exhorto al Congreso del estado libre y soberano de Oaxaca, para destinar los recursos solicitados por el Comité de Planeación para el Desarrollo del estado de Oaxaca (Coplade) consistentes en la cantidad de $38´489,980.83 (Treinta y ocho millones, cuatrocientos ochenta y nueve mil, novecientos ochenta pesos, con ochenta y tres centavos), con el fin de que el estado, dé cumplimiento a la responsabilidad que le impone el artículo 10 de la Ley que crea el Fideicomiso que Administra el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo y Apoyo a sus Ahorradores, y dé solución a las demandas presentadas por los socios cooperativistas de la persona moral denominada Sacriputla S.C de R.L. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados exhorta al gobierno del estado de Oaxaca para que firme el convenio de colaboración y cumpla con la obligación que le impone el artículo 10 de la Ley que crea el Fideicomiso que Administra el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo y Apoyo a sus Ahorradores y dé solución a las demandas presentadas por los socios cooperativistas de la persona moral denominada Sacriputla S.C de R.L. |
Aprobada
con fecha 14-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Octubre-2010 |
124 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaria de Salud, para que a través de la COFEPRIS, dicte los lineamientos necesarios para que los establecimientos públicos que vendan bienes y/o servicios no exijan cantidad monetaria alguna por el uso del servicio sanitario de eliminación de excretas. Proponente: Torres Robledo José M. (PRD) Publicación en Gaceta: 1-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 8-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Se solicita a la Comisión de Salud girar exhorto a la Secretaría de Salud para que a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, dicte los lineamientos necesarios para que los establecimientos públicos que vendan bienes y/o servicios no exijan cantidad monetaria alguna por el uso del servicio sanitario de eliminación de excretas. | ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud para que a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios se dicten los lineamientos necesarios para que los establecimientos que vendan bienes y/o servicios cuenten con las instalaciones higiénicas y adecuadas para ofrecer el servicio sanitario. | Aprobada
con fecha 18-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Marzo-2010 |
125 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Congreso del estado de Oaxaca, etiquete del Presupuesto de Egresos 2010, recursos para resarcir los ahorros de los socios defraudados por la persona moral denominada Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo Sacriputla, S.C. DE R.L. Proponente: Eguía Pérez Luis Felipe (PRD) A nombre propio y de la Dip. Juanita Arcelia Cruz Cruz (PRD). Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 8-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Por el que se exhorta al honorable Congreso del estado libre y soberano de Oaxaca a etiquetar la cantidad de 33 millones 469 mil 548 pesos con 55 centavos de su Presupuesto de Egresos 2010 a efecto de resarcir los ahorros de los socios defraudados por la persona moral denominada Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo Sacriputla, S. C. de R. L. | PRIMERO.- La Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social de la LXI Legislatura, determina procedente realizar atento exhorto al Congreso del estado libre y soberano de Oaxaca, para destinar los recursos solicitados por el Comité de Planeación para el Desarrollo del estado de Oaxaca (Coplade) consistentes en la cantidad de $38´489,980.83 (Treinta y ocho millones, cuatrocientos ochenta y nueve mil, novecientos ochenta pesos, con ochenta y tres centavos), con el fin de que el estado, dé cumplimiento a la responsabilidad que le impone el artículo 10 de la Ley que crea el Fideicomiso que Administra el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo y Apoyo a sus Ahorradores, y dé solución a las demandas presentadas por los socios cooperativistas de la persona moral denominada Sacriputla S.C de R.L. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados exhorta al gobierno del estado de Oaxaca para que firme el convenio de colaboración y cumpla con la obligación que le impone el artículo 10 de la Ley que crea el Fideicomiso que Administra el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo y Apoyo a sus Ahorradores y dé solución a las demandas presentadas por los socios cooperativistas de la persona moral denominada Sacriputla S.C de R.L. |
Aprobada
con fecha 14-Octubre-2010 |
126 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, así como al Jefe Delegacional en Tlalpan, se mantenga una puntual observación en los distintos procesos electivos que se lleven a cabo, del cumplimiento de las normas de elección de representantes establecidas por las propias comunidades de Tlalpan al amparo de sus garantías de autodeterminación. Proponente: González Madruga César Daniel (PAN) Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 8-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta al jefe de Gobierno del Distrito Federal así como al jefe delegacional en Tlalpan a que, con estricto respeto a las formas internas de organización política determinadas por el Consejo de los Pueblos Originarios de Tlalpan, se mantenga una puntual observación en los distintos procesos electivos que se lleven a cabo, del cumplimiento de las normas de elección de representantes establecidas por las propias comunidades de Tlalpan al amparo de sus garantías de autodeterminación. SEGUNDO.- Se exhorta al jefe de Gobierno del Distrito Federal a que gire sus instrucciones a las autoridades correspondientes a fin de que, en lo sucesivo, se dé estricto cumplimiento a los propósitos para los cuales fue creado el Consejo de los Pueblos y Barrios Originarios del Distrito Federal, consistentes en el fomento, preservación y difusión de la cultura originaria y tradicional de los pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México, de conformidad con el artículo 2o. Constitucional y con el fin primordial de garantizar el verdadero fortalecimiento de las prácticas tradicionales. |
ÚNICO.- Se exhorta al jefe de gobierno del Distrito Federal así como al jefe delegacional en Tlalpan, a que con estricto respeto a las formas internas de organización política determinas por el Consejo de los pueblos originarios de Tlalpan, mantengan una puntual observación en los distintos proceso electivos que se lleven a cabo, del cumplimiento a las normas de elección de representantes establecidas por las propias comunidades de Tlalpan. | Aprobada
con fecha 16-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Marzo-2010 |
127 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SCT, ordene una auditoría y, en su caso, inicie un procedimiento sancionador para fincar responsabilidad y reparar los daños, del primer tramo de la modernización de la Carretera Mozimba-Pie de la Cuesta, a cargo de la Constructora Diamante, por las deficiencias que presenta y exija al Grupo Mexicano de Desarrollo acelere los trabajos para concluir el segundo tramo. Proponente: Alvarado Arroyo Fermín Gerardo (PRI) Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 8-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Sexagésima Primera Legislatura hace un respetuoso exhorto a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que ordene una auditoría y, en su caso, inicie un procedimiento sancionador para fincar responsabilidad y reparar los daños, del primer tramo de la modernización de la carretera Mozimba-Pie de la Cuesta, a cargo de la Constructora Diamante, que, a sólo unos meses, ya presenta deficiencias como baches y hoyos y exija al Grupo Mexicano de Desarrollo acelere los trabajos, incremente el personal y las jornadas laborales, del segundo tramo, a efecto de que, a más tardar el 18 de diciembre, estén disponibles y liberados los dos sentidos de esa importante vía. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto al titular del Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ordene una auditoría y, en su caso, inicie un procedimiento sancionador para fincar responsabilidad y reparar los daños, del primer tramo de la modernización de la carretera Mozimba-Pie de la Cuesta, a cargo de la constructora Diamante, que, a solo unos meses ya presenta deficiencias como baches y hoyos y exija al Grupo Mexicano de Desarrollo acelere los trabajos, incremente el personal y las jornadas laborales, del segundo tramo, a efecto de que estén disponibles y liberados los dos sentidos de esa importante vía. | Aprobada
con fecha 15-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Marzo-2011 |
128 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de la Secretaría de Energía (SENER), de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Comisión Reguladora de Energía, reclasifiquen, reajusten y establezcan una tarifa preferencial de energía eléctrica de uso doméstico para los municipios de la región de la Huasteca alta y baja, que conforman el Distrito Electoral I, de Pánuco, estado de Veracruz. Proponente: Chirinos del Ángel Patricio (PRI) Publicación en Gaceta: 8-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 8-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Secretaría de Energía, de la Comisión Federal de Electricidad y de la Comisión Reguladora de Energía, para que en el ámbito de sus atribuciones, reclasifiquen, reajusten y establezcan una tarifa preferencial de energía eléctrica de uso doméstico, en beneficio de los pobladores de los municipios de Ozuluama de Mascareñas, Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Tempoal, El Higo, Naranjos Amatlán, Chinampa de Gorostiza, Tamalín, Tancoco y Tantima, que conforman la Huasteca Alta y Baja, del distrito I de Pánuco del estado de Veracruz. | PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que realice la revisión de la clasificación tarifaria para el consumo de energía eléctrica de uso residencial en las localidades ubicadas en el ámbito de aplicación de las tarifas 1A y 1F con información actualizada de la Comisión Nacional del Agua, a fin de realizar su debida aplicación. SEGUNDO.- Se exhorta la Comisión Federal de Electricidad a que evalúe la viabilidad de contemplar en la metodología para la fijación de las tarifas para el consumo de energía eléctrica de uso residencial, el índice de calor, la temperatura de sensación y la humedad. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Nacional del Agua para que evalúe la posibilidad de modernizar la infraestructura empleada para la medición de la temperatura en la fijación de tarifas. |
Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
129 Punto de Acuerdo por el que se solicita al Titular de la PROFECO, tenga a bien instruir que por conducto de las delegaciones estatales sea intensificado el programa de verificación de combustibles que permitan detectar la venta fraudulenta de éstos en agravio de los consumidores y al Titular de la SFP, dé seguimiento a las actividades de las delegaciones de PROFECO en las entidades federativas en relación a los expendios de gasolina. Proponente: Caro Cabrera Salvador (PRI) Publicación en Gaceta: 8-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 8-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se solicita al Procurador Federal del Consumidor tenga a bien instruir a la Subprocuraduría de Verificación de la dependencia a su cargo, para que por conducto de las delegaciones estatales sean intensificados en todas las entidades federativas el programa de verificación de combustibles que permitan detectar oportunamente la venta fraudulenta de éstos en agravio de los consumidores y en consecuencia sean sancionados los responsables con todo el rigor de la ley. SEGUNDO.- Se solicita al titular de Secretaría de la Función Pública dar seguimiento a las actividades de las delegaciones de PROFECO en las entidades federativas en relación a los expendios de gasolina y en su caso inicie los procedimientos y aplique las sanciones correspondientes. |
PRIMERO.- Se solicita al Procurador Federal del Consumidor, tenga a bien instruir a la Subprocuraduría de Verificación de la dependencia a su cargo, para que en coordinación con las delegaciones estatales, sea intensificado en todas las entidades federativas el Programa de Verificación de Combustibles que permitan detectar oportunamente la venta fraudulenta de éstos en agravio de los consumidores y en consecuencia sean sanciones los responsables con todo el rigor de la Ley. SEGUNDO.- Se solicita al titular de la Secretaría de la Función Pública, dar seguimiento a las actividades de las delegaciones de la PROFECO en las entidades federativas en relación a los expendios de gasolina y en su caso, inicie los procedimientos y aplique las sanciones correspondientes. |
Aprobada
con fecha 23-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Septiembre-2010 |
130 Punto de Acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal, exija estrictamente el cumplimiento por parte de las asociaciones religiosas, particularmente del clero católico, del principio de laicidad del Estado Mexicano. Proponente: Uranga Muñoz Enoé Margarita (PRD) Publicación en Gaceta: 8-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 8-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se requiere a la Presidencia de la República demande públicamente, a través de la Secretaría de Gobernación, a las instancias jerárquicas de todas las iglesias y asociaciones religiosas y en particular a la Católica el cumplimiento de las leyes mexicanas empezando por su obligación de cumplir estrictamente el principio de laicidad que rige al Estado mexicano que garantiza los derechos sexuales de todas las personas, sin discriminación homofóbica alguna, y la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación que consideran las preferencias sexuales y con ello los derechos humanos de las personas gays, lesbianas, bisexuales, transexuales y transgénero. SEGUNDO.- Aplicar las infracciones y sanciones establecidas en el Capítulo Quinto de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público e informar a esta soberanía, a través de dicha Secretaría de Gobernación de los resultados alcanzados en un plazo no mayor a los treinta días, considerando como sanción una disculpa pública para con las personas gays, lesbianas, bisexuales, transexuales y transgénero por los mismos medios masivos de comunicación. |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Gobernación para que, a través de la Subsecretaría de Población, Migración, y Asuntos Religiosos, realice los actos necesarios que le son competentes para garantizar el principio de laicidad del Estado que redunde en el respeto de los derechos humanos de los integrantes de las personas gays, lesbianas, bisexuales, transexuales y transgénero. | Aprobada
con fecha 23-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Septiembre-2010 |
131 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNART), de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), realicen las gestiones necesarias para incorporar a México como miembro, al acuerdo de creación de la red mundial del bambú y del ratan. (INBAR) y reciba sus beneficios tecnológicos y económicos. Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI) Publicación en Gaceta: 8-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 8-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta a los titulares de las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de la Comisión Nacional Forestal a implantar, en el ámbito de sus atribuciones, medidas que permitan incorporar a México al acuerdo de creación, como miembro, de la Red Internacional del Bambú y del Ratán, con el objetivo de poder contar con la asesoría, capacitación, asistencia técnica, intercambio tecnológico, información y recursos de dicho organismo internacional a fin de aprovechar los múltiples usos que se generan a partir del bambú y el ratán, en beneficio de la sociedad mexicana. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a los secretarios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como al director general de la Comisión Nacional Forestal, a implantar en el ámbito de sus atribuciones medidas que permitan incorporar a México al acuerdo de creación, como miembro, de la Red Internacional del Bambú y del Ratán, con objeto de poder contar con la asesoría, la capacitación, la asistencia técnica, el intercambio tecnológico, la información y los recursos de dicho organismo internacional, a fin de aprovechar los múltiples usos que se generan a partir del bambú y el ratán, en beneficio de la sociedad mexicana. | Aprobada
con fecha 7-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Diciembre-2010 |
132 Punto de Acuerdo relativo al proyecto eólico ¿Energía Sierra Juárez¿. Proponente: Ledesma Romo Laura Elena (PVEM) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a analizar exhaustivamente la manifestación de impacto ambiental del proyecto eólico Energía Sierra Juárez, con la finalidad de que el área natural protegida parque nacional Constitución de 1857 y la zona de influencia que lo circunda, no sean afectadas por las obras y actividades del proyecto, solicitando para ello la opinión técnica de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para que al recibir la manifestación de impacto ambiental del proyecto eólico Energía Sierra Juárez, entregue oportunamente la opinión técnica correspondiente. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta a la SEMARNAT, para que analice conforme a la legislación ambiental y con apego a los principios del derecho, la Manifestación del Impacto Ambiental del Proyecto Eólico ¿Energía Sierra Juárez¿, con la finalidad de que el área natural protegida ¿Parque Nacional Constitución de 1857¿ y la zona de influencia que lo circunda, no sean afectadas por las obras y actividades de proyecto. Asimismo, se exhorta a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad para que en tiempo y forma emitan su opinión técnica, respecto a la manifestación del impacto ambiental de dicho proyecto. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita al Gobierno del estado de Baja California, emita en tiempo y forma su opinión sobre la Manifestación de Impacto Ambiental presentada por su promovente Energía Sierra Juárez, S.de R.L de C.V., toda vez que la construcción del Parque Eólico denominado ¿Energía Sierra Juárez¿ afectaría la superficie del Parque Nacional Constitución de 1857, ubicada en Ensenada, Baja California. |
Aprobada
con fecha 27-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Abril-2010 |
133 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud destine recursos para el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva y al Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos del Seguro Popular, y a la COFEPRIS para que modifique la NOM-041-SSA2-2002, para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama. Proponente: Pinedo Alonso Cora (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud a destinar mayores recursos al Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva y al Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos del seguro popular con el objetivo de reforzar las medidas de prevención y atención del cáncer de mama en nuestro país. SEGUNDO.- Se exhorta al titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Miguel Ángel Toscano Velasco, en la revisión del proyecto de modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-041-SSA2-2002, "Para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama"; para quedar como Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-041-SSA2-2009, para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama; a tomar en cuenta las recomendaciones que diversas instituciones y organizaciones hacen en el estudio "México Reporte Rosa 2009-2010", en específico, las indicaciones referentes a la aplicación de la mamografía. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud para que dentro de sus medidas presupuestarias destine mayores recursos al Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva y al Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos del seguro popular con el objetivo de reforzar las medidas de prevención y atención del cáncer de mama en nuestro país. SEGUNDO.- Se solicita al titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, en cuanto a la revisión del proyecto de modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-041-SSA2-2002, "Para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama"; para quedar como Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-041-SSA2-2009, para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer mama; a tomar en cuenta las recomendaciones que diversas instituciones y organizaciones hacen en el estudio "México Reporte Rosa 2009-2010", en específico, las indicaciones referentes a la aplicación de la mamografía. |
Aprobada
con fecha 16-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Marzo-2010 |
134 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la SEMARNAT y de la CONAGUA, con el objeto de agilizar y facilitar los trámites de estudio y manifestación del impacto ambiental. Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de la Comisión Nacional del Agua a agilizar y facilitar la realización de los trámites de estudio y manifestación de impacto ambiental, con el objetivo de que un número mayor de acuicultores puedan realizar los trámites conducentes que les permitan obtener la manifestación de impacto ambiental, la cual incentivará la existencia de un número mayor de granjas acuícolas en el país. | PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a agilizar los procedimientos de evaluación de impacto ambiental, particularmente de proyectos de granjas acuícolas, resolviendo éstos en tiempo y forma, así como atendiendo a las disposiciones jurídicas aplicables. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua a agilizar la emisión de su opinión en los procedimientos de evaluación de impacto ambiental que sea requerido. TERCERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales que otorgue asesoría técnica y jurídica a los promoventes que someten proyectos acuícolas a la evaluación de impacto ambiental. |
Aprobada
con fecha 5-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 5-Octubre-2010 |
135 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al titular de la SEP, para que se revisen los contenidos curriculares del Sistema de Educación Básica y Bachillerato, a fin de promover la educación ambiental. Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública para que: 1. Se revisen los contenidos curriculares del sistema de educación básica y bachillerato con el objetivo de fortalecer la educación ambiental para que con ello se concientice a los menores y jóvenes sobre la preservación y conservación de los ecosistemas que existen en nuestro país. 2. Se diseñe una estrategia educativa que incluya el fomento de la preservación ambiental y el uso racional de los recursos naturales a fin de dar sustentabilidad y hacer un uso racional de los recursos no renovables. |
ÚNICO .- La Cámara de Diputados exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública para que: 1. Se revisen los contenidos curriculares del sistema de educación básica y bachillerato con el objetivo de fortalecer la educación ambiental, para que con ello se concientice a los menores y jóvenes sobre la preservación y conservación de los ecosistemas que existen en nuestro país. 2. Se diseñe una estrategia educativa que incluya el fomento de la preservación ambiental y el uso racional de los recursos naturales a fin de dar sustentabilidad y hacer un uso racional de los recursos no renovables. |
Aprobada
con fecha 12-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Octubre-2010 |
136 Punto de Acuerdo por el que esta Soberanía se pronuncia a favor del respeto irrestricto a los derechos humanos de los migrantes mexicanos que se encuentran fuera de las fronteras nacionales que retorna durante el fin y principio de año, y de los extranjeros que se internan en nuestro país y se exhorta a los diferentes niveles de gobierno para se mantengan vigilantes de lo anterior. Proponente: Pedraza Olguín Héctor (PRI) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, se pronuncia a favor del respeto irrestricto a los derechos humanos de los migrantes mexicanos que se encuentran fuera de las fronteras nacionales que retorna durante el fin y principio de año, y de los extranjeros que se interna en nuestro país. Asimismo, exhorta, respetuosamente a los diferentes niveles de gobierno para que, de acuerdo a sus atribuciones y facultades, se mantengan vigilantes de la protección de esos derechos de los migrantes durante la presente mencionada. | PRIMERO.- Esta soberanía se pronuncia a favor del respeto irrestricto a los Derechos Humanos de los Migrantes Mexicanos que retornan al país y se exhorta a los diferentes órdenes de gobierno para que se mantengan vigilantes de lo anterior. SEGUNDO.- Se solicita a las instituciones migratorias y policiacas de los tres órdenes de gobierno, para que se pronuncien a favor del respeto de los derechos humanos de los migrantes mexicanos y refuercen las acciones que realizan al respecto, poniendo énfasis en aquellos que retornan al país y en especial de aquellos que regresan en el periodo denominado decembrino, así como de los migrantes transeúntes en el territorio nacional. |
Aprobada
con fecha 16-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Marzo-2010 |
137 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Comisión de Agricultura y Ganadería de esta Soberanía, conjuntamente con el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria, realicen un foro de consulta en materia de ingeniería genética de organismos genéticamente modificables, con los grupos interesados sobre el tema, especialistas e investigadores públicos y privados. Proponente: Pedraza Olguín Héctor (PRI) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, conjuntamente con el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria, para implementar el foro de consulta en materia de ingeniería genética con organismos genéticamente modificables. SEGUNDO.- Que se invite al debate a participantes como son los productores rurales, consumidores, organizaciones ambientalistas, investigadores, empresas públicas y privadas que tengan que ver con el tema. TERCERO.- Que se implemente la temática sobre la experimentación con organismos genéticamente modificables, conservación de germoplasma y transgénicos. Cuarto.- De urgente resolución. |
PRIMERO.- La Comisión de Agricultura y Ganadería, dictamina como Positiva la Proposición con Punto de Acuerdo, por el que se exhorta a esta Comisión, conjuntamente con el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria, para realizar un foro de consulta en materia de ingeniería genética con organismos genéticamente modificables. SEGUNDO.- Que la Comisión de Agricultura y Ganadería en coordinación con el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaría invite a participar a este foro a los productores rurales, consumidores, organizaciones ambientalistas, investigadores, empresas públicas y privadas, universidades y toda persona física o moral que tenga interés en el tema. TERCERO.- Que se implemente la temática sobre la experimentación con organismos genéticamente modificables, conservación de germoplasma y transgénicos. |
Aprobada
con fecha 16-Febrero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Febrero-2010 |
138 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y a la SEDESOL, para que atiendan el problema de los niños jornaleros migrantes, procurándoles los servicios de alimentación, salud y educación. Proponente: Ramírez Hernández Socorro Sofío (PRI) Publicación en Gaceta: 18-Noviembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal y a la Secretaría de Desarrollo Social a atender el problema de los niños jornaleros migrantes, procurándoles los servicios de alimentación, salud y educación. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados de la LXI Legislatura del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal y a la Secretaría de Desarrollo Social a atender, con un enfoque integral, el problema de los niños jornaleros migrantes, procurándoles los servicios de alimentación, salud y educación. | Aprobada
con fecha 30-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Septiembre-2010 |
139 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y a la SCT para que a la brevedad posible se cumpla con la obligación de expedir el Reglamento de Mensajería y Paquetería previsto en los artículos 8, 9, 58 y Quinto Transitorio de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, para lo cual se sugiere se analicen y, en su caso, atiendan, las recomendaciones formuladas por las Comisiones de Competencia Económica y Federal de Mejora Regulatoria, respectivamente. Proponente: Sánchez Guevara David Ricardo (PRI) Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Por el que se exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo federal y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a ejercer su facultad en materia reglamentaria, con la mayor brevedad, para cumplir con la obligación de expedir el Reglamento de Mensajería y Paquetería previsto en los artículos 8, 9, 58 y quinto transitorio de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, para lo cual cordialmente se sugiere se analicen y, en su caso, atiendan, las recomendaciones formuladas por las Comisiones de Competencia Económica y Federal de Mejora Regulatoria, respectivamente. | ÚNICO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a ejercer su facultad en materia reglamentaria para cumplir con la obligación de expedir el Reglamento de Mensajería y Paquetería previsto en los artículos 8, 9, 58 y quinto transitorio de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, considerando, el Tratado de Libre Comercio con América del Norte, la práctica vigente y las recomendaciones formuladas por las Comisiones de Competencia Económica y Federal de Mejora Regulatoria. | Aprobada
con fecha 28-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Septiembre-2010 |
140 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal, para que a través de la SEDESOL, defina una Política de Estado en materia de desarrollo social. Proponente: Yunes Zorrilla José Francisco (PRI) Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta al gobierno federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social a definir una política de Estado en materia de desarrollo social, que sea incluyente y verdaderamente federalista, que tenga como principios rectores la transparencia y rendición de cuentas y la exigibilidad de los derechos sociales. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados de la LXI Legislatura del Congreso de la Unión, exhorta al gobierno federal ¿a través de la Secretaría de Desarrollo Social¿ a definir una política de Estado en materia de desarrollo social, que sea incluyente y verdaderamente federalista, que tenga como principios rectores la transparencia y rendición de cuentas y la exigibilidad de los derechos sociales, presentado por el diputado José Francisco Yunes Zorrilla, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, el 15 de diciembre de 2009. | Aprobada
con fecha 30-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Septiembre-2010 |
141 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que se tomen las medidas necesarias para que el censo de población y vivienda 2010 se lleve a cabo, al menos, en los mismos términos que el pasado censo de 2000. Proponente: García Corpus Teófilo Manuel (PRI) Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta al Presidente de la República a emitir, en congruencia con las declaraciones que ha hecho sobre los tratos de su gobierno con la población indígena, las instrucciones correspondientes a efecto de que se tomen las medidas necesarias para que el censo de población y vivienda 2010 se lleve a cabo, al menos, en los mismos términos que el pasado censo del 2000. | ÚNICO. - Se solicita al Instituto Nacional de Estadística y Geografía que el censo de población que se lleva a cabo en este año 2010 contenga el mayor número de elementos similares a los que se recabaron en 2000, en función de la disponibilidad presupuestal aprobada por esta Cámara de Diputados, y de esta manera contar con la información suficiente que nos proporcione los datos que se requieren. | Aprobada
con fecha 7-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Diciembre-2010 |
142 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, promulgue el ¿Decreto por el que se crea el área natural protegida con la categoría de área de protección de flora y fauna Isla de Cozumel, localizada al norte del territorio insular del municipio de Cozumel, estado de Quintana Roo¿ y el programa y planes de manejo del área. Proponente: Ortega Joaquín Gustavo Antonio Miguel (PAN) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se hace un respetuoso exhorto al Ejecutivo federal a promulgar el "decreto por el que se crea el área natural protegida, con la categoría de área de protección de flora y fauna, isla de Cozumel, con una superficie de 49,664-98-66.07 hectáreas, localizada al norte del territorio insular del municipio de Cozumel, Quintana Roo", y el programa y planes de manejo del área. SEGUNDO.- Se hace un atento exhorto al gobierno federal, al gobierno de Quintana Roo y al ayuntamiento de Cozumel a coordinar acciones y esfuerzos para lograr la protección y conservación de la flora y fauna de isla de Cozumel. TERCERO.- Se exhorta al gobernador de Quintana Roo a continuar con la elaboración del programa de manejo y los trámites correspondientes para la expedición del decreto de área natural protegida terrestre de la zona norte de Cozumel. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales que informe a esta soberanía el estado que guarda el anteproyecto de decreto del área natural protegida en la modalidad de área de protección de flora y fauna en la zona conocida como isla de Cozumel, localizada en el municipio de Cozumel, Quintana Roo, así como de los avances en la elaboración del programa de manejo. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al gobierno de Quintana Roo y al ayuntamiento de Cozumel que, en el ámbito de sus competencias y de manera coordinada con el gobierno federal, lleven a cabo acciones que fortalezcan la protección y conservación de la flora y fauna de la isla de Cozumel, tal y como lo disponga el decreto de creación y su correspondiente programa de manejo. |
Aprobada
con fecha 14-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Octubre-2010 |
143 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SCT y de la SHCP, realice un estudio integral para determinar la viabilidad de reducir el peaje que pagan las motocicletas que circulan por las autopistas del país. Proponente: Vera Hernández J. Guadalupe (PAN) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a realizar, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, un estudio integral para determinar la viabilidad de reducir el peaje que pagan las motocicletas que circulan por las autopistas del país. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a entregar a esta soberanía, a través de las Secretarías de Comunicaciones y Transportes, y de Hacienda y Crédito Público, en un plazo no mayor a 45 días naturales, un informe detallado sobre la viabilidad de esta propuesta. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular del Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, realice y entregue a esta soberanía en un plazo razonable, un estudio integral para determinar la viabilidad de reducir el peaje que pagan las motocicletas que circulan por las autopistas del país. | Aprobada
con fecha 15-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Marzo-2011 |
144 Punto de Acuerdo por el que exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de SE, de la SEDESOL, de la SCT y de la SEMARNAT, consideren el acceso y promoción de diversos programas para la recuperación económica del municipio de Cananea, en el estado de Sonora. Proponente: Torres Delgado Enrique (PAN) A nombre propio y suscrito por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se hace un atento exhorto al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Economía, para que, por medio de programas como Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (Pronafin) o Fondo Nacional de Apoyo a las Empresas de Solidaridad (Fonaes) promuevan un plan emergente de generación de empleo, y por medio de Programas de Apoyo a la Maquila o fortalezcan el sector del municipio y ayuden a diversificar la economía local, aprovechando la cercanía de Cananea con Estados Unidos. SEGUNDO.- En el mismo sentido, se hace un atento exhorto a los gobiernos locales para que promuevan políticas públicas que atraigan inversión y permitan diversificar la economía local, a fin de generar alternativas de empleo de largo plazo. TERCERO.- Se hace un atento exhorto a la SEDESOL, a la SCT y a la SEMARNAT, a través del comité estatal del Programa de Empleo Temporal, para que consideren la necesidad de hacer una excepción en la asignación de recursos al municipio de Cananea, a fin de generar opciones de empleo. |
PRIMERO.- Se hace un atento exhorto al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Economía, para que, por medio de programas como PRONAFIM o FONAES promuevan un plan emergente de generación de empleo, y por medio de programas de apoyo a la maquila fortalezcan el sector del municipio y ayuden a diversificar la economía local, aprovechando la cercanía de Cananea con Estados Unidos. SEGUNDO.- En el mismo sentido, se hace un atento exhorto a los gobiernos locales para que promuevan políticas públicas que atraigan inversión y permitan diversificar la economía local, a fin de generar alternativas de empleo de largo plazo. TERCERO.- Se hace un atento exhorto a la SEDESOL, a la SCT y a la SEMARNAT, a través del comité estatal del Programa de Empleo Temporal, para que consideren la necesidad de hacer una excepción en la asignación de recursos al municipio de Cananea, a fin de generar opciones de empleo. |
Aprobada
con fecha 12-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Octubre-2010 |
145 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SAGARPA y al órgano denominado Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, a que transparenten y publiquen los beneficios otorgados y los resultados del Programa de Apoyos a la Agricultura. Proponente: Bermúdez Méndez José Erandi (PAN) A nombre propio y suscrito por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y al órgano denominado Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, a que se transparente y publiquen los beneficios otorgados y los resultados del Programa de Apoyos a la Agricultura por Contrato en todo el país a partir del ciclo productivo primavera-verano y otoño-invierno de 2008 y en adelante al término de cada ciclo productivo. | ÚNICO.- La Comisión de Agricultura y Ganadería, dictamina como positiva la proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y al órgano denominado Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA), a transparentar y publicar los beneficios otorgados y los resultados del Programa de Apoyos a la Agricultura por Contrato. | Aprobada
con fecha 23-Febrero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Febrero-2010 |
146 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SEMARNAT y de la CONAGUA, así como de las autoridades locales del municipio de Puerto Vallarta, para que ante el riesgo recurrente de inundación de la Delegación de ¿El Pitillal¿, otorguen las condiciones necesarias de seguridad a la población que habita la localidad y preserven el estero el Salado, garantizando el flujo de agua dulce de los arroyos ¿El Contentillo y ¿la Virgen¿. Proponente: Cuevas García Juan José (PAN) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se hace un atento exhorto al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que determine las condiciones y lleve a cabo las medidas necesarias para garantizar el flujo de agua dulce al estero de El Salado mediante los canales y humedales disponibles en el área, dando continuidad al desarrollo de las especies de la Bahía de Banderas, toda vez que dicho vaso lacustre ha sido afectado por la falta de una adecuada planeación urbana. SEGUNDO.- Se hace un exhorto al Ejecutivo federal, a través de la Comisión Nacional del Agua, para que lleve a cabo estudios relacionados a los riesgos posibles que enfrenta la población cercana a los arroyos La Virgen y El Contentillo, teniendo como resultado un sustento técnico que permita la realización de obras públicas orientadas a evitar pérdidas humanas. TERCERO.- Se exhorta a las autoridades locales de Puerto Vallarta, para que evalúen la permanencia de construcciones existentes en los márgenes y sobre los arroyos La Virgen y El Contentillo, y nieguen la autorización de obras y fraccionamientos que afecten la sustentabilidad del estero El Salado y pongan en peligro la vida de seres humanos. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que realice un análisis de las condiciones en que prevalece el estero El Salado, así como de las labores de conservación, protección y vigilancia que se realizan en esa área natural protegida estatal, e informe a esta soberanía sobre ello. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua para que realice los estudios técnicos necesarios que permitan determinar qué tipo de obras públicas pueden diseñarse para garantizar la integridad física de los habitantes que se encuentran asentados de forma legal a las orillas de los arroyos La Virgen y El Contentillo. TERCERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al gobierno municipal de Puerto Vallarta que realice la evaluación de riesgo que permita determinar la pertinencia de que continúen los asentamientos establecidos a las orillas de los arroyos La Virgen y El Contentillo, o bien, que se tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de quienes viven en esos asentamientos. |
Aprobada
con fecha 6-Octubre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Octubre-2011 |
147 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Distrito Federal para que en la elección de las propuestas técnicas y financieras que se presenten en el proceso de adquisición de los trenes que correrán en la Línea 12 del Metro, cumplan cabalmente con los requerimientos de fabricación y funcionalidad que permitan cubrir el nivel de servicio que se ha establecido en todos los procesos de adquisición del material rodante del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Proponente: Castilla Marroquín Agustín Carlos (PAN) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta al Gobierno del Distrito Federal a efecto de que en la elección de las propuestas técnicas y financieras que se presenten en el proceso de adquisición de los trenes que correrán en la línea 12 del Metro, cumplan cabalmente con los requerimientos de fabricación y funcionalidad que permitan cubrir el nivel de servicio que se ha establecido en todos los procesos de adquisición del material rodante del Sistema de Transporte Colectivo Metro. SEGUNDO.- Se exhorta al Gobierno del Distrito Federal a fin de que la propuesta seleccionada ofrezca el cumplimiento del porcentaje (35 por ciento) de integración nacional, establecido en la Ley de Adquisiciones del Distrito Federal. TERCERO.- Se solicita al director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, ingeniero Francisco Bohórquez Hernández, que asista a la Comisión del Distrito Federal para explicar todo lo relativo a la línea 12 del Metro. CUARTO.- Se exhorta al Gobierno del Distrito Federal enviar a la Comisión del Distrito Federal toda la documentación relativa a la construcción y adquisición de material rodante para la línea 12 del Metro. |
PRIMERO.- Se exhorta al director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, ingeniero Francisco Bojórquez Hernández, a que acuda a una reunión de trabajo con la Comisión del Distrito Federal en la Cámara de Diputados a fin de brindar una explicación exhaustiva sobre todo lo relativo a la construcción y adquisición del material rodante para la Línea 12 del Metro. SEGUNDO.- Se exhorta al director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, ingeniero Francisco Bojórquez Hernández, a que envíe a la Comisión del Distrito Federal toda la información relativa a la construcción y adquisición del material rodante para la Línea 12 del Metro. |
Aprobada
con fecha 30-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Septiembre-2010 |
148 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, al Centro Nacional de Farmacovigilancia y a la COFEPRIS, a intensificar las acciones de vigilancia y control del uso, en niños y adolescentes, de medicamentos ototóxicos, así como a informar a la ciudadanía y a la comunidad científica sobre los resultados de su uso y las acciones de prevención adoptadas. Proponente: Torres Ibarrola Agustín (PAN) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud, al Centro Nacional de Farmacovigilancia y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a intensificar las acciones de vigilancia y control del uso, en niños y adolescentes, de los Antibióticos gminoglucosidos: Amikacina - Gentamicina Kanacimina - Aminosidina Estreptomicina - Capreomicina Dehidroestrestreptomicina - Mínociclina Vancomicina - Neomicina Otros antibióticos: antipaludicos: Cloranfenicol (local) - Quinina Eritromicina (dosis altas) - Quinidina Polipéptidos - Cloroquina Colistina - cilocerina Famicetina Agentes Antihepaticos: Anti- Inflamatorios: Bromo A.C. - Acetilsalicílico Indometacina Naproxen Anestésicos generales: Anti-metabólicos: Cloroformo Mostaza nitrogenada Cloruro de Etilo Vinblastina Eter Cisplatino Diuréticos: Furosemide Ácido Etacrinico. SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Salud, al Centro Nacional de Farmacovigilancia y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a informar a la ciudadanía y a la comunidad científica sobre el número de casos en los que se presenten efectos secundarios de sordera provocada en niños o adolescentes, que se deriven o puedan derivarse del uso de los insumos enlistados en el cuadro anterior y en su caso, de las acciones que dichas instancias han realizado para su atención. |
PRIMERO.- Se exhorta a las Secretaría de Salud, al Centro Nacional de Farmacovigilancia y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a intensificar las acciones de vigilancia y control del uso, en niños y adolescentes, de los: ANTIBIÓTICOS AMINOGLUCOSIDOS: Amikacina Gentamicina Kanacimina Aminosidina Estreptomicina Capreomicina Dehidroestrestreptomicina Mínociclina Vancomincina Neomicina OTROS ANTIBIÓTICOS: ANTIPALUDICOS: Cloranfenicol (local) Quinina Eritromicina (dosis altas ) Quinidina Polipéptidos Cloroquina Colistina cilocerina Famicetina AGENTES ANTIHEPATICOS: Bromo ANTI- INFLAMATORIOS: A.C. Acetilsalicílico Naproxen Indometacina ANESTÉSICOS GENERALES: ANTI-METABÓLICOS: Cloroformo Mostaza nitrogenada Cloruro de Etilo Vinblastina Eter Cisplatino DIURÉTICOS: Furosemide Ácido Etacrinico. SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Salud, al Centro Nacional de Farmacovigilancia y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a informar a la ciudadanía y a la comunidad científica sobre el número de casos en los que se presenten efectos secundarios de sordera provocada en niños o adolescentes, que se deriven o puedan derivarse del uso de los insumos enlistados en el cuadro anterior y en su caso, de las acciones que dichas instancias han realizado para su atención. |
Aprobada
con fecha 23-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Marzo-2010 |
149 Punto de Acuerdo por el que se solicita a las legislaturas de las entidades federativas y a la ALDF, emitan las disposiciones legales que regulen a las personas físicas y jurídicas que realizan contrataciones u operaciones de mutuo con interés y garantía prendaria no reguladas por la legislación financiera, y en su caso, revisen las disposiciones jurídicas locales que regulan a este tipo de instituciones que se acogen a la figura de asociaciones civiles o instituciones de asistencia privada. Proponente: Cortazar Ramos Ovidio (PAN) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se hace una respetuosa solicitud a las legislaturas de las entidades federativas y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para que emitan las disposiciones legales que regulen a las personas físicas y jurídicas que realizan contrataciones u operaciones de mutuo con interés y garantía prendaria no reguladas por la legislación financiera, y en su caso, revisen las disposiciones jurídicas locales que regulan a este tipo de instituciones que se acogen a la figura de asociaciones civiles o instituciones de asistencia privada. SEGUNDO.- Se hace una atenta solicitud al Banco de México para que, dentro de un plazo de tres meses, informe a esta soberanía sobre el estudio y evaluación de la formal incorporación al Sistema Financiero Mexicano de las instituciones que realizan contrataciones u operaciones de mutuo con interés y garantía prendaria, con el objeto de sujetarlas a la legislación vigente para favorecer su sano desarrollo, brindar mejores servicios en cuanto a precio y calidad, así como para evitar prácticas lesivas a los usuarios de estos servicios. |
ÚNICO.- Se solicita al Banco de México, a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), la información que detenten sobre las instituciones que realizan contrataciones u operaciones de mutuo con interés y garantía prendaria, asimismo la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social, realizará los estudios detallados en donde determine, entre otras cosas, la factibilidad de incorporar al sistema financiero mexicano a las instituciones que realizan contrataciones u operaciones de mutuo con interés y garantía prendaria. | Aprobada
con fecha 15-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Marzo-2011 |
150 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de México, establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Pérez Cuevas Carlos Alberto (PAN) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de México a establecer medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
151 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Aguascalientes, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de Aguascalientes a establecer medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
152 Punto de Acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a las autoridades laborales de los ámbitos federal y local, a instrumentar acciones y mecanismos necesarios, a efecto de prevenir y evitar la discriminación en el acceso laboral para las personas mayores de 40 años. Proponente: Luna Ruíz Gloria Trinidad (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 8-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a las autoridades laborales de los ámbitos federal y local a instaurar las acciones y los procedimientos necesarios a efecto de prevenir la discriminación en el acceso laboral para las personas mayores de 40 años. | ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a las autoridades laborales de los ámbitos federal y local a instaurar las acciones y los procedimientos necesarios a efecto de prevenir la discriminación en el acceso laboral para las personas mayores de 40 años. | Aprobada
con fecha 14-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Diciembre-2010 |
153 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Baja California Sur, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de Baja California Sur a establecer medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
154 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Campeche, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de Campeche a establecer medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
155 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Chiapas, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de Chiapas a establecer medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
156 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Chihuahua, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de Chihuahua a establecer medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
157 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Coahuila, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de Coahuila a establecer medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
158 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Colima, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de Colima a establecer medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
159 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Distrito Federal, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del Distrito Federal a establecer medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
160 Punto de Acuerdo por el que exhorta al Gobierno del Estado de Durango, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del Estado de Durango a establecer medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
161 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Guanajuato, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del Estado de Guanajuato a establecer medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
162 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Guerrero, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del Estado de Guerrero a establecer medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
163 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Hidalgo, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del Estado de Hidalgo a establecer medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
164 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Jalisco, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Jalisco, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
165 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Michoacán, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de Michoacán a establecer medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
166 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Morelos, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Morelos, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
167 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Nayarit, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Nayarit, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
168 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Nuevo León, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Nuevo León, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
169 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Oaxaca, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Oaxaca, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
170 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Puebla, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Puebla, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
171 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Querétaro, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Querétaro, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
172 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Quintana Roo, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de Quintana Roo a establecer medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
173 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de San Luis Potosí, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de San Luis Potosí a establecer medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
174 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Sinaloa, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de Sinaloa a establecer medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
175 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Sonora, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de Sonora a establecer medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
176 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Tabasco, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de Tabasco a establecer medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
177 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Tamaulipas, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de Tamaulipas a establecer medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
178 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Tlaxcala, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de Tlaxcala a establecer medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
179 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Veracruz, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de Veracruz a establecer medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
180 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Yucatán, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de Yucatán a establecer medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
181 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Zacatecas, para que establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de Zacatecas a establecer medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
182 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Baja California, establezca medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de Baja California a establecer medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejore sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y al Gobierno del Distrito Federal, para que establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la administración pública local, así como para que mejoren sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. | Aprobada
con fecha 22-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Abril-2010 |
183 Punto de Acuerdo por el que se solicita a la SEMARNAT, realice los estudios técnicos necesarios que le permitan integrar una propuesta para el Ejecutivo Federal con miras a que se declare Área Natural Protegida a la zona geográfica de la Isla de Petatán, ubicada en el Municipio de Cojumatlán de Regules, en el Estado de Michoacán. Proponente: Hinojosa Pérez José Manuel (PAN) Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Se solicita a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a realizar en la zona geográfica de la isla de Petatán ubicada en el municipio de Cojumatlan de Regules, en el estado de Michoacán, los estudios técnicos necesarios que le permitan integrar una propuesta para el Ejecutivo federal con miras a que éste la declare área natural protegida. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a realizar el estudio previo justificativo, que permita valorar la viabilidad de establecer como área natural protegida a la isla de Petatán, ubicada en el municipio de Cojumatlán de Regules, Michoacán. | Aprobada
con fecha 12-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Octubre-2010 |
184 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Municipal de Matamoros, lleve a cabo las acciones pertinentes para el rescate, buen funcionamiento y adecuada operación del relleno sanitario que se encuentra en dicho municipio, a fin de evitar un mayor derramamiento de basura y contaminación al medio ambiente. Proponente: Salazar Vázquez Norma Leticia (PAN) Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta al gobierno municipal de Matamoros a llevar a cabo las acciones pertinentes para el rescate, buen funcionamiento y adecuada operación del relleno sanitario que se encuentra en dicho municipio, a fin de evitar un mayor derramamiento de basura y contaminación al medio ambiente. | ÚNICO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita al gobierno de Matamoros, Tamaulipas, que implante las acciones y medidas que garanticen el debido cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, ¿Especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial¿, en el relleno sanitario Matamoros Limpio, así como que diseñe una política integral que permita minimizar los efectos al ambiente y a la salud pública. | Aprobada
con fecha 12-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Octubre-2010 |
185 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, incluya dentro del esquema nacional de vacunación, la aplicación de la inocula contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), y sea suministrada paralelamente a las mujeres mexicanas que se encuentran en un rango de entre los nueve y los cincuenta y cinco años de edad. Proponente: Cuevas Barron Gabriela (PAN) Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud del gobierno federal a incluir en el esquema nacional la aplicación de la vacuna contra el virus del papiloma humano, y a suministrarla paralelamente a las mexicanas de entre 9 y 55 años de edad. | ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal para que a través del Comité de Expertos en Vacunación de México, si estuviera dentro de sus medidas presupuestarias, incluir en el esquema nacional la aplicación de la vacuna contra el virus del papiloma humano, a las mujeres mexicanas de entre 9 y 55 años de edad. | Aprobada
con fecha 16-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Marzo-2010 |
186 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal, al Jefe Delegacional en Magdalena Contreras y a la Contraloría General del Gobierno del DF, a efecto de que se respete el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano vigente, se lleven a cabo las visitas de verificación administrativa y en su caso, se impongan las sanciones que correspondan por violaciones a los usos de suelo y a la normatividad vigente en materia de construcciones y funcionamiento de establecimientos mercantiles, en esa demarcación. Proponente: Quezada Contreras Leticia (PRD) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta al secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal, para que en ejercicio de sus atribuciones y de conformidad con lo establecido en la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal, verifique si los inmuebles señalados y en los que se pretenden instalar plazas comerciales, cuentan con legal uso de suelo expedido por la dependencia a su cargo en el que se autorice la construcción y posterior funcionamiento de éstos, si se respeta el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano vigente en La Magdalena Contreras, si los certificados de zonificación de usos de suelo específico señalados fueron expedidos apegados a la ley y al programa delegacional vigente en La Magdalena Contreras. SEGUNDO.- Se exhorta al jefe delegacional en La Magdalena Contreras a realizar, con carácter urgente, visitas de verificación administrativa en materia de construcciones, uso de suelo y protección civil a los inmuebles que se han señalado en el cuerpo del presente punto de acuerdo, en su caso, ordenar la clausura de los mismos y velar por la legalidad y respeto al Programa Delegacional de Desarrollo Urbano en La Magdalena Contreras. TERCERO.- Se exhorta al Contralor General del Gobierno del Distrito Federal para que, en ejercicio de sus atribuciones, investigue el legal proceder de los funcionarios públicos responsables de aplicar las disposiciones jurídicas vigentes en materia de construcciones y uso de suelo en los asuntos que se han detallado en el cuerpo de la presente. |
PRIMERO.- Se exhorta al director general del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal a que, en ejercicio de sus atribuciones, ordene verificar si los inmuebles descritos en el antecedente quinto de este dictamen, y en los que se pretenden instalar plazas comerciales, cuentan con el correspondiente uso de suelo. SEGUNDO.- Se a que, en ejercicio de sus atribuciones, investigue el legal proceder de los funcionarios públicos encargados de practicar las visitas de verificación exhorta al contralor general del Gobierno del Distrito Federal administrativa en materia de construcciones, uso de suelo y protección civil, en los inmuebles descritos en el antecedente quinto de este dictamen. |
Aprobada
con fecha 30-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Septiembre-2010 |
187 Punto de Acuerdo relativo a las vacunas contra la influenza A H1N1, en el estado de Colima. Proponente: Ezeta Salcedo Mariana Ivette (PVEM) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta al gobierno federal a adoptar, a través de la Secretaría de Salud, los acuerdos necesarios con las Secretarías de Salud de las entidades federativas para evitar que en el futuro las dosis de la vacuna contra la influenza A (H1N1) se inutilicen por falta de cuidado en su manejo. SEGUNDO.- Se exhorta al gobierno federal a investigar a fondo, a través de la Secretaría de la Función Pública y de las autoridades responsables correspondientes, lo sucedido en el estado de Colima, a fin de que se deslinden responsabilidades y se castigue a los culpables del "olvido" por el que las 2 mil 670 dosis de la vacuna contra la influenza A (H1N1) no pudieron ser utilizadas como se tenía planeado. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud, implemente una campaña nacional a través de los medios masivos de comunicación, para que se informe a la ciudadanía la importancia de vacunarse, especificando de manera correcta los grupos prioritarios que tienen acceso a la vacuna contra la influenza AH1N1 de forma gratuita. Asimismo, sobre la venta de dicha vacuna en farmacias, a la población en general, especificando el precio y la dosis correcta de aplicación, así también como la existencia de mecanismos para evitar una sobredemanda de vacunas contra este padecimiento y contra la generación de conflictos relacionados a su aplicación. SEGUNDO.- Se exhorta a la COFEPRIS para que en el marco de sus atribuciones evalué y verifique la correcta aplicación y/o venta de la vacuna contra la influenza AH1N1, en los Hospitales, Clínicas y Farmacias del país con la finalidad de comprobar la efectividad de la aplicación en la población y de ser necesario emitir las medidas de seguridad y sanciones que procedan en caso de que se presenten conductas irregulares en la distribución y aplicación del fármaco, pero prioritariamente revise los requisitos de seguridad para garantizar la preservación de esté para que no se pongan en riesgo la salud de la población. TERCERO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud, para que dentro de sus medidas preventivas y a su disponibilidad de presupuesto se considere la inclusión de la aplicación de la vacuna AH1N1 para los maestros en el territorio nacional de las instituciones educativas oficiales, por ser un factor social de alto riesgo con permanente contacto con la población estudiantil del país. CUARTO.- Se solicita tanto a la Secretaría de Salud como a la COFEPRIS un informe detallado por escrito, dirigido a la Comisión de Salud de esta H. Cámara de Diputados, para que brinde información con relación a la situación actual de la influenza AH1N1. |
Aprobada
con fecha 18-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Marzo-2010 |
188 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SEMARNAT, publique un informe de resultados general del Programa de Desarrollo Institucional Ambiental. Proponente: Pacchiano Alamán Rafael (PVEM) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a publicar un informe general de resultados del Programa de Desarrollo Institucional Ambiental donde se explique su nivel de efectividad y los logros alcanzados en sus nueve años de vigencia. SEGUNDO.- Asimismo, se exhorta a la Secretaría de la Función Pública a divulgar los resultados de la auditoría realizada para el periodo 2008-2009. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que analice los estudios externos realizados para evaluar el Programa Desarrollo Institucional Ambiental y determine si para 2009, se están cumpliendo las metas para el efecto se hayan establecido en su Plan Estratégico. Así como para que publique los avances de gestión financiera faltantes, referente a los subsidios autorizados. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de la Función Pública para que, a través de la instancia que en el ámbito de sus respectivas atribuciones resulte competente, audite los subsidios entregados en el marco del Programa de Desarrollo Institucional Ambiental. |
Aprobada
con fecha 27-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Abril-2010 |
189 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, implemente las medidas pertinentes que permitan salvaguardar la producción porcícola nacional, evitando las políticas de dumping que han incrementado la importación de productos derivados del cerdo. Proponente: Díaz Brown Ramsburgh Rogelio Manuel (PRI) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal, para que en el ámbito de sus atribuciones, gire sus instrucciones para que: 1. A través de la Secretarías de Economía y de Hacienda y Crédito Público, se diseñen e implementen medidas arancelarias que salvaguarden la producción del sector porcícola mexicano, a fin de garantizar el ingreso de millones de familias que dependen de dicha actividad. 2. Las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de Salud revisen de manera exhaustiva y detallada las importaciones de carne de cerdo proveniente de los Estados Unidos, con el objetivo de garantizar y preservar la salud de las familias mexicanas. |
ÚNICO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal, para que en el ámbito de sus atribuciones, gire sus instrucciones para que: 1.- La Secretaría de Economía apoye al sector porcícola mexicano para recabar la evidencia respecto de prácticas desleales en materia de comercio internacional y en su caso, inicie una investigación para resolver la aplicación de cuotas compensatorias que pudieran corresponder. 2.- Las Secretarias de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de Salud, revisen de manera exhaustiva y detallada las importaciones de carne de cerdo provenientes de los Estados Unidos, con el objetivo de garantizar y preservar la salud de las familias mexicanas. |
Aprobada
con fecha 23-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Septiembre-2010 |
190 Punto de Acuerdo por el que se exhorta la Secretaría de Salud a lanzar y poner en funcionamiento el Seguro Binacional de Salud, así como a fortalecer los programas de salud para migrantes. Proponente: Osuna Millán Miguel Antonio (PAN) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta la Secretaría de Salud del gobierno federal a lanzar y poner en pleno funcionamiento el Seguro Binacional de Salud, a través del establecimiento de la agencia (pública o mixta) que se encargará de dar funcionalidad y operatividad al sistema del seguro binacional, así como de articular todos los esfuerzos en la materia y dar viabilidad a los mecanismos de coordinación, tanto en México como en Estados Unidos de América. SEGUNDO.- Se hace un llamado a la Secretaría de Salud para que se fortalezcan todos los programas de salud para migrantes, y de manera preponderante: la promoción del Seguro Popular en Estados Unidos para realizar afiliaciones desde aquel país; las ventanillas de salud en EUA; la repatriación de connacionales enfermos; así como la investigación binacional en salud. |
. | Aprobada
con fecha 16-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Marzo-2010 |
191 Punto de Acuerdo con relación al incumplimiento de la recomendación 72/2009, emitida por la CNDH. Proponente: Báez Ceja Víctor Manuel (PRD) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal para que en cumplimiento de lo que establece el artículo 87 constitucional, respecto a su compromiso de guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, instruya a los ciudadanos Arturo Chávez Chávez, procurador general de la República; y Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública, a efecto de que instauren y desarrollen las acciones necesarias para atender la recomendación número 72/2009, emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, por contener actos de violación de los derechos fundamentales de cualquier individuo, protegidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en diversos instrumentos internacionales que el Estado mexicano ha suscrito. | ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Procurador General de la República y al Secretario de Seguridad Pública federal a cumplir con el marco jurídico o en materia de Derechos Humanos de los inculpados, ex funcionarios públicos michoacanos, y, exhorta a ambos funcionarios a que den cumplimiento efectivo a la Recomendación No. 72/2009, emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en especial con los aspectos relacionados con la reparación del daño. | Aprobada
con fecha 7-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Octubre-2010 |
192 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, instruya a la SEGOB, suspenda provisionalmente cualquier trámite administrativo o de destino de recursos relacionados con la Cédula de Identidad Ciudadana y el Registro Nacional de Población. Proponente: Escudero Morales Pablo (PVEM) Publicación en Gaceta: 8-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Sea votada a favor la presente proposición con punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, por los motivos expuestos en el cuerpo de ésta, por lo que deberá ser aprobado en el pleno de esta Cámara de Diputados sin turno a comisión. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a instruir a la Secretaría de Gobernación para que suspenda provisionalmente cualquier trámite de índole administrativo, operacional, de dirección, aplicación o destino de recursos relacionados con la cédula de identidad ciudadana y el registro nacional de población, hasta el momento en que se le informe al Congreso de la Unión detalladamente todo lo relacionado con la cedula de identidad y este considere procedente o improcedente seguir adelante con esta cedula. |
PRIMERO.- Sea votada a favor la presente proposición con punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, por los motivos expuestos en el cuerpo de ésta, por lo que deberá ser aprobado en el pleno de esta Cámara de Diputados sin turno a comisión. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a instruir a la Secretaría de Gobernación para que suspenda provisionalmente cualquier trámite de índole administrativo, operacional, de dirección, aplicación o destino de recursos relacionados con la cédula de identidad ciudadana y el registro nacional de población, hasta el momento en que se le informe al Congreso de la Unión detalladamente todo lo relacionado con la cedula de identidad y este considere procedente o improcedente seguir adelante con esta cedula. |
Aprobada
con fecha 15-Diciembre-2009 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Diciembre-2009 |
193 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, ordene a la SEGOB, para que con cargo al patrimonio del Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos, se pague la cantidad de cuatro mil pesos a cada beneficiario. Proponente: Ibarra Pedroza Juan Enrique (PT) Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- El Pleno de esta Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que ordene al Secretario de Gobernación, se cumpla de inmediato con el acuerdo de entregar la cantidad de 4 mil pesos a cada uno de los beneficiarios respectivos, con cargo al patrimonio del Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores Migratorios Mexicanos. | ÚNICO.- El Pleno de esta Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que ordene al Secretario de Gobernación, se cumpla de inmediato con el acuerdo de entregar la cantidad de 4 mil pesos a cada uno de los beneficiarios respectivos, con cargo al patrimonio del Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores Migratorios Mexicanos. | Aprobada
con fecha 15-Diciembre-2009 Publicación del dictamen Gaceta: 3-Diciembre-2009 |
194 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Titular de la STPS, tome las medidas conducentes para asegurar que todo empleado que se desempeñe como repartidor, mensajero o similar, y cuya herramienta principal de trabajo sea una motocicleta, tenga condiciones dignas de trabajo y cuente con la protección social que le permita afrontar los riesgos laborales inherentes a su empleo. Proponente: Gallegos Camarena Lucila del Carmen (PAN) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a que, en el marco del Título Noveno de la Ley Federal del Trabajo, tome las medidas conducentes para asegurar que todo empleado que se desempeñe como repartidor, mensajero o similar, y cuya herramienta principal de trabajo sea una motocicleta, tenga condiciones dignas de trabajo y cuente con la protección social que le permita afrontar los riesgos laborales inherentes a su empleo. Igualmente se le exhorta, para que en el marco de sus atribuciones, considere adicionar un Capítulo en el Reglamento en Materia de Seguridad e Higiene, que contemple el uso de la motocicleta como un riesgo de trabajo, en caso de que esta sea la herramienta principal de trabajo. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social a que, en el marco de los artículos 15 y del Capítulo III de la Ley del Seguro Social, emprenda acciones tendientes a que los patrones que contraten a personal cuya herramienta principal de trabajo sea una motocicleta, los inscriban en el Instituto Mexicano del Seguro Social, paguen su cuota por riesgo de trabajo y promuevan normas al interior de su empresa para prevenir los accidentes que pongan en riesgo la integridad de dichos empleados. Igualmente, con base en el artículo 251 y en el mismo Capítulo de la citada Ley, se le exhorta a redoblar esfuerzos para verificar y sancionar a aquellos patrones que incumplan con los requisitos anteriormente expresados. |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a que, en el marco del Título Noveno de la Ley Federal del Trabajo, tome las medidas conducentes para asegurar que todo empleado que se desempeñe como repartidor, mensajero o similar, y cuya herramienta principal de trabajo sea una motocicleta, tenga condiciones dignas de trabajo y cuente con la protección social que le permita afrontar los riesgos laborales inherentes a su empleo. Igualmente se le exhorta, para que en el marco de sus atribuciones, considere adicionar un Capítulo en el Reglamento en Materia de Seguridad e Higiene, que contemple el uso de la motocicleta como un riesgo de trabajo, en caso de que esta sea la herramienta principal de trabajo. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social a que, en el marco de los artículos 15 y del Capítulo III de la Ley del Seguro Social, emprenda acciones tendientes a que los patrones que contraten a personal cuya herramienta principal de trabajo sea una motocicleta, los inscriban en el Instituto Mexicano del Seguro Social, paguen su cuota por riesgo de trabajo y promuevan normas al interior de su empresa para prevenir los accidentes que pongan en riesgo la integridad de dichos empleados. Igualmente, con base en el artículo 251 y en el mismo Capítulo de la citada Ley, se le exhorta a redoblar esfuerzos para verificar y sancionar a aquellos patrones que incumplan con los requisitos anteriormente expresados. |
Aprobada
con fecha 14-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Diciembre-2010 |
195 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al titular de la SCT, para que rinda un informe sobre el estado que guarda el proyecto del aeropuerto de la Riviera Maya, en el Estado de Quintana Roo. Proponente: Joaquín González Carlos Manuel (PRI) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que rinda un informe sobre el estado que guarda el proyecto del aeropuerto de la Riviera Maya, en Quintana Roo. | PRIMERO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que rinda un informe sobre el estado que guarda el proyecto del aeropuerto de la Riviera Maya, en el Estado de Quintana Roo. SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informe a esta Soberanía, por conducto de la Comisión de Comunicaciones, dentro del término de 45 días, la resolución que recaiga sobre el asunto que se somete a su jurisdicción y competencia. |
Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
196 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos para que a partir del 2010 traslade a los Municipios Turísticos de Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Solidaridad y Tulúm del Estado de Quintana Roo del Área Geográfica ¿C¿ al Área Geográfica ¿A¿ en materia de salarios mínimos, a favor de los trabajadores y familias quintanarroenses. Proponente: Borge Angulo Roberto (PRI) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos a trasladar, a partir de 2010, los municipios turísticos de Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Solidaridad y Tulum, en Quintana Roo, del área geográfica C al área geográfica A, en materia de salarios mínimos, a favor de los trabajadores y familias quintanarroenses, así como otorgar prioridad al proceso de convergencia de las tres áreas geográficas vigentes a una sola, para atender bajo criterios técnicos de equidad las necesidades de salarios mínimos de los distintos municipios de Quintana Roo y de la República Mexicana. | ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos a llevar a cabo los estudios técnicos y económicos correspondientes para que a partir de 2011 traslade Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Solidaridad, Tulum, Chetumal, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Lázaro Cárdenas, Quintana Roo, del área geográfica C a la A en materia de salarios mínimos, en favor de los trabajadores y familias quintanarroenses, así como otorgar prioridad al proceso de convergencia de las tres áreas geográficas vigentes a una sola, para atender con criterios técnicos de equidad las necesidades de salarios mínimos de los municipios de Quintana Roo y la República Mexicana. | Aprobada
con fecha 14-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Diciembre-2010 |
197 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal implemente acciones para salvaguardar la seguridad física y derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes en el estado de Guerrero, respecto a los riesgos de trabajo en campos agrícolas. Proponente: Arizmendi Campos Laura (MOVIMIENTO CIUDADANO) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a implantar acciones inmediatas para salvaguardar la seguridad física y la protección integral de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes de Guerrero, respecto a los riesgos del trabajo en los campos agrícolas. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo federal y a los gobiernos de los estados a velar que en la contratación de jornaleros se les garanticen condiciones dignas. TERCERO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a implantar un programa nacional donde concurran los esfuerzos de distintas dependencias para dar atención integral a la situación de los jornaleros agrícolas en el país y que atienda las causas estructurales que originan la migración masiva. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal a través del Titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social; del Titular de la Secretaría de Desarrollo Social; del Titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; así como al Titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que en el ejercicio de sus facultades salvaguarden la protección integral de las niñas, niños y adolescentes en los campos agrícolas y se fortalezcan las acciones para la prohibición de la explotación laboral infantil en todas sus formas. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los Titulares del Poder Ejecutivo de los Estados a través de los Titulares de Trabajo y Previsión Social; de los titulares de las Secretarías de Desarrollo Social así como de las dependencias que correspondan a que atiendan las causas estructurales que originan el fenómeno migratorio temporal y periódico de la población indígena y campesina; así como se garantice el cumplimiento de los derechos laborales de los mismos, incluyendo la prohibición de la explotación laboral infantil. TERCERO.- Se exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guerrero, para que impulse el desarrollo regional integral y equilibrado que abata el rezago social que origina la migración de la población asentada en la zona Montaña de Guerrero. |
Aprobada
con fecha 28-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Septiembre-2010 |
198 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que gire instrucciones a la Secretaria de Salud, para que considere prioritaria la aplicación de la vacuna contra la influenza ¿AH1N1¿ para todos los maestros en el territorio nacional, de todas las Instituciones Educativas Oficiales y de la Iniciativa Privada, por ser un sector social de alto riesgo con permanente contacto con toda la población estudiantil de nuestro país. Proponente: Hernández Silva Héctor (PRI) Publicación en Gaceta: 1-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que gire instrucciones a la Secretaría de Salud, para que considere prioritaria la aplicación de la vacuna contra la influenza A (H1N1) para todos los maestros en el territorio nacional, de todas las instituciones educativas oficiales y de la iniciativa privada, por ser un sector social de alto riesgo con permanente contacto con toda la población estudiantil del país. | PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud, implemente una campaña nacional a través de los medios masivos de comunicación, para que se informe a la ciudadanía la importancia de vacunarse, especificando de manera correcta los grupos prioritarios que tienen acceso a la vacuna contra la influenza AH1N1 de forma gratuita. Asimismo, sobre la venta de dicha vacuna en farmacias, a la población en general, especificando el precio y la dosis correcta de aplicación, así también como la existencia de mecanismos para evitar una sobredemanda de vacunas contra este padecimiento y contra la generación de conflictos relacionados a su aplicación. SEGUNDO.- Se exhorta a la COFEPRIS para que en el marco de sus atribuciones evalué y verifique la correcta aplicación y/o venta de la vacuna contra la influenza AH1N1, en los Hospitales, Clínicas y Farmacias del país con la finalidad de comprobar la efectividad de la aplicación en la población y de ser necesario emitir las medidas de seguridad y sanciones que procedan en caso de que se presenten conductas irregulares en la distribución y aplicación del fármaco, pero prioritariamente revise los requisitos de seguridad para garantizar la preservación de esté para que no se pongan en riesgo la salud de la población. TERCERO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud, para que dentro de sus medidas preventivas y a su disponibilidad de presupuesto se considere la inclusión de la aplicación de la vacuna AH1N1 para los maestros en el territorio nacional de las instituciones educativas oficiales, por ser un factor social de alto riesgo con permanente contacto con la población estudiantil del país. CUARTO.- Se solicita tanto a la Secretaría de Salud como a la COFEPRIS un informe detallado por escrito, dirigido a la Comisión de Salud de esta H. Cámara de Diputados, para que brinde información con relación a la situación actual de la influenza AH1N1. |
Aprobada
con fecha 18-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Marzo-2010 |
199 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal y al Gobierno de Quintana Roo a realizar un análisis sobre los riesgos para la población que habita la zona costera de Cancún, Quintana Roo por la ausencia de una barrera natural. Proponente: Quiñones Cornejo María de la Paz (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta al gobierno federal y al gobierno de Quintana Roo, a través de las autoridades correspondientes, a realizar un análisis serio y exhausto sobre los riesgos que implica para la población que habita la zona costera de Cancún Quintana Roo, la ausencia de una barrera natural en la misma zona. Éste estudio deberá contar con la opinión y fundamento de expertos en la materia, tales como oceanógrafos e ingenieros, aunado a las autoridades pertinentes exhortadas en el presente punto de acuerdo. SEGUNDO.- El análisis solicitado deberá ser hecho del conocimiento de esta soberanía y el público en general, a través de los medios de comunicación correspondientes, durante el primer semestre del año 2010. TERCERO.- Se exhorta al gobierno federal y al gobierno de Quintana Roo, a través de las autoridades correspondientes, así como a los titulares del gobierno municipal de Benito Juárez y Cozumel, para que en conjunto elaboren los estudios pertinentes y el proyecto ejecutivo para la construcción de un arrecife artificial en la zona costera de Cancún a partir del ejercicio fiscal 2011. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que en coordinación con el Gobierno de Quintana Roo se realice un análisis sobre las consecuencias generadas por la explotación desmedida de los arrecifes coralinos en Cancún Quintana Roo, a fin de generar las condiciones de subsistencia de dichas especies, valorando la viabilidad de la creación de un arrecife artificial, que funja como barrera natural en esa zona. | Aprobada
con fecha 14-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Octubre-2010 |
200 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que, a través de la SHCP y de la SENER, se destinen los recursos suficientes y ordene las disposiciones administrativas correspondientes a fin de coadyuvar en la operación del plan integral de aprovechamiento racional y sustentable de energía eléctrica del estado de Quintana Roo. Proponente: Ortiz Yeladaqui Rosario (PRI) Publicación en Gaceta: 8-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que, a través de las Secretarías de Hacienda y de Energía, se destinen los recursos suficientes y ordene las disposiciones administrativas correspondientes a fin de coadyuvar en la operación del plan integral de aprovechamiento racional y sustentable de energía eléctrica del estado de Quintana Roo. | PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que realice la revisión de la clasificación tarifaria para el consumo de energía eléctrica de uso residencial en las localidades ubicadas en el ámbito de aplicación de las tarifas 1A y 1F con información actualizada de la Comisión Nacional del Agua, a fin de realizar su debida aplicación. SEGUNDO.- Se exhorta la Comisión Federal de Electricidad a que evalúe la viabilidad de contemplar en la metodología para la fijación de las tarifas para el consumo de energía eléctrica de uso residencial, el índice de calor, la temperatura de sensación y la humedad. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Nacional del Agua para que evalúe la posibilidad de modernizar la infraestructura empleada para la medición de la temperatura en la fijación de tarifas. |
Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
201 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a fortalecer la Red Consular de México, y principalmente los Consulados que se encuentran en Estados Unidos y Canadá. Proponente: Reynoso Sánchez Alejandra Noemí (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados hace un exhorto al titular del Poder Ejecutivo federal y a la Secretaría de Relaciones Exteriores a fin de que, ante la probable eliminación de consulados u oficinas de representación en el extranjero, en el marco de la política de austeridad del gobierno federal, queden exentos de dicha desaparición todos los consulados en Estados Unidos y Canadá y, por el contrario, sean éstos fortalecidos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados hace un exhorto al titular del Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, ante la probable desaparición o eliminación de consulados, embajadas y representaciones ante organismos internacionales, en el marco de la política de austeridad del gobierno federal, queden exentos y por el contrario, sean éstos fortalecidos. | Aprobada
con fecha 6-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Abril-2010 |
202 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Titular de la SEP, para que en el diseño de las reglas de operación de los programas correspondientes a la dependencia a su cargo, se cumpla de manera puntual lo establecido en el artículo 29 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación, con el objetivo de que se incluyan las propuestas, experiencias y conocimientos de los titulares de educación de las entidades Federativas. Proponente: González Morales José Alberto (PRI) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública federal a cumplir, en el diseño de las reglas de operación de los programas correspondientes a la dependencia a su cargo, de manera puntual lo establecido en el artículo 29 del decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación, con el objetivo de que se incluyan las propuestas, experiencias y conocimientos de los titulares de educación de las entidades federativas. | ÚNICO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública Federal a cumplir, en el diseño de las reglas de operación de los programas correspondientes a la dependencia a su cargo, de manera puntual lo establecido en el artículo 29 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la federación para el Ejercicio Fiscal del año 2010, con el objetivo de que se incluyan las propuestas, experiencias y conocimientos de los titulares de educación de las entidades federativas. | Aprobada
con fecha 16-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Marzo-2010 |
203 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que implemente un Programa Integral de Reinserción Social de los Ex convictos deportados a nuestro País. Proponente: Vega De Lamadrid Francisco Arturo (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la Secretaria de Seguridad Pública, a implantar un programa federal de resguardo y reinserción social para los ex convictos deportados a nuestro país. SEGUNDO.- Se exhorta a la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados a entregar a esta asamblea un estudio técnico sobre la viabilidad de la aplicación de un programa binacional de colaboración, dirigido a la deportación masiva de ex convictos que cuente con elementos de información biométrica y de identificación de nacionalidad y nivel de peligrosidad. |
UNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que implemente un programa de reinserción social para ex convictos deportados a nuestro país, en virtud de que se ha demostrado su necesidad. | Aprobada
con fecha 23-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Septiembre-2010 |
204 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SCT, rinda un informe detallado sobre la situación que guardan en materia de operatividad y seguridad los aerotrenes que transportan a los pasajeros de la terminal 1 y 2 del AICM. Proponente: Rubio Barthell Eric Luis (PRI) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta al titular del la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a informar, en el ámbito de sus atribuciones, con la mayor brevedad a ésta soberanía los procedimientos de control en los que se basan las autoridades para regular la calidad del servicio que prestan a los usuarios, las aerolíneas en nuestro país. SEGUNDO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a rendir con la mayor brevedad ante esta soberanía: 1. Un informe sobre el avance que se tiene de la presunta intención de fusión entre Aeroméxico y Mexicana de Aviación. 2. Un informe detallado sobre la situación que guardan en materia de operatividad y seguridad los aerotrenes que transportan a los pasajeros de las terminales 1 y 2 del AICM, derivado de los recientes accidentes ocurridos en los mismos, así como sus constantes fallas. |
PRIMERO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que en el ámbito de sus atribuciones informe a esta Soberanía los mecanismos de control en los que se basan las autoridades para regular la calidad del servicio que prestan a los usuarios, las aerolíneas en nuestro país. SEGUNDO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones, y Transportes para que rinda ante esta soberanía: 1. Un informe sobre el avance que se tiene de la presunta intención de fusión entre Aeroméxico y Mexicana de Aviación. 2. Un informe detallado sobre la situación que guardan en materia de operatividad y seguridad los aerotrenes que transportan a los pasajeros de la terminal 1 y 2 del AICM. Derivado de los recientes accidentes ocurridos, así como por sus constantes fallas. 3. Se solicita atentamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informe a esta Soberanía, por conducto de la Comisión de Comunicaciones, dentro del término de 45 días, la resolución que recaiga sobre el asunto que se somete a su jurisdicción y competencia. |
Aprobada
con fecha 12-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Octubre-2010 |
205 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, establezca garitas secundarias en la frontera norte, que comprende los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, especialmente en Nuevo León, permitiendo con ello, el libre tránsito de los turistas y connacionales. Proponente: Martínez Montemayor Baltazar (PAN) Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Exhortar al Ejecutivo federal para que en el ámbito de sus atribuciones establezca garitas secundarias en la frontera norte, que comprende los estados de Baja Calfornia, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, especialmente en Nuevo León, permitiendo con ello el libre tránsito de los turistas y connacionales hasta donde se establezca este segundo punto de revisión. SEGUNDO.- Establecer las garitas secundarias de las carreteras que comunican el estado de nuevo león con los estados unidos en las siguientes ubicaciones: 1. En el municipio de Marín, Nuevo León sobre la carretera Monterrey-Miguel Alemán. 2. En el municipio de Cadereyta, Nuevo León sobre la carretera Monterrey-Reynosa. 3. En el municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León sobre carretera Monterrey-Nuevo Laredo. 4. En el municipio de Villaldama, Nuevo León sobre la carretera Monterrey-Colombia. 5. En General Terán, Nuevo León sobre la carretera China-General Terán. TERCERO.- Las garitas secundarias de los demás estados se establecerán de común acuerdo entre los gobiernos federal y el estatal, según convenga a cada región. |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a efecto de que en el ámbito de sus atribuciones, realice los estudios correspondientes que determinen la viabilidad del establecimiento de garitas secundarias en la frontera norte, que comprende los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, para permitir el libre tránsito de los turistas y connacionales hasta donde se establezca este segundo punto de revisión. SEGUNDO.- Se solicita que de los estudios realizados, se determine la viabilidad del establecimiento de las garitas secundarias en los estados fronterizos en común acuerdo entre el gobierno federal y estatal, según convenga a cada región. |
Aprobada
con fecha 7-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Diciembre-2010 |
206 Punto de Acuerdo para evitar prácticas abusivas de carga de adeudos en depósitos bancarios de salarios, pensiones y de otras prestaciones de carácter laboral. Proponente: Hernández García Ramiro (Senadores) A nombre propio y del Sen. Carlos Jiménez Macías (PRI). Publicación en Gaceta: 22-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 22-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta al Banco de México, para que a la brevedad reforme la circular número 29/2008, denominada "Reglas a las que habrá de sujetarse la emisión y operación de tarjetas de crédito", y deje sin efecto la cláusula 3.6 de dichas Reglas, para que no se apliquen las disposiciones que permiten a los bancos cargar los adeudos no cubiertos en tiempo por el uso de la tarjeta de crédito en cualquier otra cuenta que tenga abierta el mismo cliente con la Institución bancaria, incluida la de nómina. SEGUNDO.- Se exhorta a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros para que vigile el funcionamiento de las instituciones de crédito para evitar prácticas abusivas de carga de adeudos en los depósitos bancarios de salarios, pensiones y de otras prestaciones de carácter laboral en cuentas de nómina de los trabajadores. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta respetuosamente al Banco de México, para que a la brevedad se realicen los estudios encaminados a determinar la conveniencia de reformar la Circular No. 29/2008, denominada ¿Reglas a las que habrá de sujetarse la emisión y operación de tarjetas de crédito¿, particularmente con el propósito de dejar sin efecto la cláusula 3.6 de dichas Reglas y que no se apliquen las disposiciones que permiten a los bancos cargar los adeudos no cubiertos en tiempo por el uso de la tarjeta de crédito en cualquier otra cuenta que tenga abierta el mismo cliente con la institución bancaria, incluida la de nómina. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros, vigile el funcionamiento de las instituciones de crédito para evitar prácticas abusivas de carga de adeudos en los depósitos bancarios de salarios, pensiones y de otras prestaciones de carácter laboral en cuentas de nómina de los trabajadores. |
Aprobada
con fecha 20-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Enero-2010 |
207 Punto de Acuerdo con relación al Programa Integral Ambiental Fronterizo. Proponente: Ledesma Romo Laura Elena (PVEM) Publicación en Gaceta: 22-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 22-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo federal a revisar la implantación del Programa Integral Ambiental Fronterizo, y las acciones para reducir la contaminación en los cruces fronterizos, a la luz del nuevo Sistema de Aforo Vehicular. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo federal a instruir las dependencias encargadas de la ejecución del Plan de Modernización de Aduanas 2007-2012 para que agilicen al máximo el proceso de construcción del nuevo puerto fronterizo Otay II. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para que, con la intervención que corresponda a los titulares de las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Hacienda y Crédito Público, se realicen los estudios y evaluaciones de la implantación del Programa Frontera 2012, y promueva más acciones que ayuden a reducir la contaminación en los cruces fronterizos, con motivo de la instauración del Sistema de Supervisión y Control Vehicular. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo federal que instruya a los titulares de las dependencias correspondientes, en el marco del Plan de Modernización de Aduanas 2007-2012 para que se sirvan informar a esta soberanía sobre el tiempo estimado para la apertura del puerto fronterizo Otay II, su ubicación, capacidad, peaje y demás datos relacionados con el mismo. Asimismo, que se informe sobre el avance en la construcción del puerto y de la posibilidad de agilizar los trabajos. |
Aprobada
con fecha 20-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Enero-2010 |
208 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, instruya lo necesario a efecto de que los precios públicos de las gasolinas, diesel, diesel marino, gas LP y natural, y el servicio de suministro de energía eléctrica, tanto doméstica como industrial, se mantengan en los niveles que actualmente registran. Proponente: Rueda Sánchez Rogelio Humberto (Senadores) Publicación en Gaceta: 22-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 22-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- Se instruye a la Tercera Comisión de esta Comisión Permanente del Congreso de la unión, a que celebre comparecencias con los funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Secretaría de Energía, que estime pertinente, a efecto de analizar las razones del aumento a la gasolina y demás combustibles durante el año 2009, así como su impacto en la política tarifaria para 2010. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta al C. Presidente de la República a respetar el Acuerdo Nacional a favor de la Economía Familiar y el Empleo suscrito el pasado 7 de enero de este 2009, por el mismo. Asimismo para que instruya lo necesario a efecto de que los precios públicos de las gasolinas, diesel, diesel agropecuario y marino, gas LP y natural, y el servicio de suministro de energía eléctrica tanto domestica como industrial se mantengan en los niveles que registraron en 2009, recibiendo en los casos que así corresponda, los mismos apoyos y descuentos previstos en el citado Acuerdo Nacional que fue signado también por el Congreso de la Unión, los Ejecutivos Estatales y diversos Organismos de representación social gremial. TERCERO.- Se solicita atentamente al Ejecutivo Federal a instruir lo necesario a efecto de la atención médica y de maternidad del Seguro Social se amplíe a trabajadores desempleados de dos a seis meses por al menos los dos primeros trimestres del 2010. |
PRIMERO.- Se instruye a la Tercera Comisión de esta Comisión Permanente del Congreso de la unión, a que celebre comparecencias con los funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Secretaría de Energía, que estime pertinente, a efecto de analizar las razones del aumento a la gasolina y demás combustibles durante el año 2009, así como su impacto en la política tarifaria para 2010. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta al C. Presidente de la República a respetar el Acuerdo Nacional a favor de la Economía Familiar y el Empleo suscrito el pasado 7 de enero de este 2009, por el mismo. Asimismo para que instruya lo necesario a efecto de que los precios públicos de las gasolinas, diesel, diesel agropecuario y marino, gas LP y natural, y el servicio de suministro de energía eléctrica tanto domestica como industrial se mantengan en los niveles que registraron en 2009, recibiendo en los casos que así corresponda, los mismos apoyos y descuentos previstos en el citado Acuerdo Nacional que fue signado también por el Congreso de la Unión, los Ejecutivos Estatales y diversos Organismos de representación social gremial. TERCERO.- Se solicita atentamente al Ejecutivo Federal a instruir lo necesario a efecto de la atención médica y de maternidad del Seguro Social se amplíe a trabajadores desempleados de dos a seis meses por al menos los dos primeros trimestres del 2010. |
Aprobada
con fecha 22-Diciembre-2009 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Diciembre-2009 |
209 Punto de Acuerdo para resarcir los daños causados por cajas de ahorro fraudulentas. Proponente: González Yáñez Alejandro (Senadores) Publicación en Gaceta: 22-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 22-Diciembre-2009 |
ARTÍCULO PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a integrar el padrón de afectados por el fraude de la Financiera Coofia y Grupo Bienestar Social la Paz, a fin de que puedan ser beneficiados con los recursos del Fideicomiso Pago, previsto en la Ley que crea el Fideicomiso que administrará el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores. ARTÍCULO SEGUNDO.- La creación de un fondo estatal y federal para resarcir el daño patrimonial a los afectados de las inmobiliarias Invergroup y Sitma. ARTÍCULO TERCERO.- Se exhorta a la Procuraduría General de la República a investigar los hechos y fincar responsabilidades a los propietarios de estos negocios y a los funcionarios federales, estatales y municipales que se hayan coludido para cometer estos delitos financieros. ARTÍCULO CUARTO.- Se acuerda la creación de un grupo plural de diputados federales que dé seguimiento a la investigación de este fraude, a fin de que propongan las acciones y las medidas legislativas para resarcir el daño causado y prevengan la comisión de estos delitos. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45, y 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al gobernador de Puebla, a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y la Procuraduría General de la República que informen a la mayor brevedad a esta soberanía sobre el conocimiento que tengan en relación con quejas o reclamaciones presentadas por diversos afectados por las actividades de Financiera COOFIA, Grupo Bienestar Social la Paz, SC, Grupo Sigma y Grupo Inmobiliario VERHOME, SA de CV (conocido como INVERGROUP), así como de las acciones y medidas que se hayan implantado o se tenga proyectado realizar para atender dichas reclamaciones y proveer, en los casos que proceda, el resarcimiento del daño patrimonial de las personas eventualmente defraudadas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45, y 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y la Procuraduría General de la República que informen a la mayor brevedad a esta soberanía sobre el conocimiento que tengan en relación con quejas o reclamaciones presentadas por diversos afectados por las actividades de la caja de ahorro Unión de Crédito Monterrey, SA de CV. |
Aprobada
con fecha 20-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Enero-2010 |
210 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, impulse el establecimiento de una zona económica estratégica que abarque los estados de Baja California, Baja California Sur y el Municipio de San Luis Río Colorado, Sonora. Proponente: Pacheco Rodríguez Ricardo Fidel (Senadores) A nombre propio y suscrito por legisladores integrantes del Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta: 22-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 22-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, al reconocer la diversidad de las realidades regionales, y de las medidas administrativas aplicadas en la zona fronteriza, exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal a que, con base en estudios de regionalización, sociológicos, económicos y científicos, analice la posibilidad de establecer una zona económica estratégica que abarque los estados de Baja California, Baja California Sur y el municipio de San Luis Río Colorado, Sonora. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo federal, para que, con base en los estudios sociológicos, económicos, científicos y de regionalización, se determine e impulse la posibilidad de establecer una zona económica estratégica que abarque los estados de Baja California, Baja California Sur y el municipio de San Luis Río Colorado, Sonora. | Aprobada
con fecha 20-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Enero-2010 |
211 Punto de Acuerdo por el que se reconoce la Iniciativa presentada el pasado 15 de diciembre, denominada Reforma Migratoria para la Seguridad y Prosperidad en América Latina, como un primer paso para la consecución de una reforma migratoria integral por parte de Congresistas Estadounidenses. Proponente: Villarreal García Luis Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta: 22-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 22-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión reconoce la iniciativa presentada el pasado 15 de diciembre, denominada "Reforma Migratoria Integral para la Seguridad y Prosperidad en América", por parte de los representantes federales estadounidenses Luis V. Gutiérrez, Salomón Ortiz y otros 90 congresistas demócratas, como un importante primer paso para la consecución de una reforma migratoria integral. Además hace un llamado para que cualquier reforma aprobada por ese Congreso reconozca y valore la importante contribución de los inmigrantes a la economía y sociedad estadounidenses. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reconoce la iniciativa "Reforma Migratoria Integral para la Seguridad y Prosperidad en América", como una propuesta que marca el inicio del debate para la consecución de una reforma migratoria integral en los Estados Unidos de América. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Embajadora Patricia Espinosa Cantellano, a trabajar en la propuesta de una agenda bilateral con los Estados Unidos de América en materia migratoria, que tenga por objeto el respeto y permita el pleno ejercicio de los derechos humanos de los migrantes mexicanos. Asimismo, se le solicita extender un llamado para que en cualquier reforma aprobada por el Congreso de los Estados Unidos de América se reconozca y valore la importante contribución de los migrantes a la economía y sociedad estadounidenses. |
Aprobada
con fecha 13-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Enero-2010 |
212 Punto de Acuerdo relativo al operativo militar efectuado por las fuerzas especiales de la Armada de México en la Colonia Lomas de Selva, en Cuernavaca, Morelos. Proponente: Guadarrama Márquez José (Senadores) Publicación en Gaceta: 22-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 22-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional un informe detallado sobre la participación de las fuerzas especiales de la Marina en el operativo efectuado el pasado jueves 17 de diciembre en la colonia Lomas de Selva, en Cuernavaca, Morelos. SEGUNDO.- La honorable Comisión Permanente condena la manipulación y vejación con efectos propagandísticos del cadáver de Arturo Beltrán Leyva y exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal a garantizar la sujeción, de la lucha contra la delincuencia organizada, al estado de derecho y a la vigencia de los derechos humanos. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, convoca al titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal, Ing. Genaro García Luna, a que comparezca para que informe al Pleno de la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente, el estado que guarda la Seguridad Pública en México. La Primera Comisión de Trabajo realizará los actos preparatorios para dicha reunión de trabajo, establecerá el formato de la misma y con la intervención del Presidente de la Comisión Permanente determinará la fecha y hará la invitación correspondiente para la realización de la misma. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión con fundamento en lo dispuesto en los artículos 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 45, numerales 1, 3 y 4 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al titular de la Secretaría de Marina, remita a esta soberanía, un informe detallado sobre la participación de las fuerzas especiales de la Marina en el operativo efectuado el pasado 16 de diciembre en la colonia Lomas de Selva, en Cuernavaca, Morelos. |
Aprobada
con fecha 13-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Enero-2010 |
213 Punto de Acuerdo por el cual se solicita al Instituto Mexicano del Petróleo emita opinión técnica en relación con las tecnologías implementadas en el Proyecto Chicontepec y para que se cite a comparecer a su titular y al Director General de PEMEX-Exploración y Producción, para que expliquen la viabilidad del proyecto, asimismo, para que la ASF incluya en el Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización de la Cuenta Pública 2009, una auditoría de desempeño al mismo. Proponente: Uranga Muñoz Enoé Margarita (PRD) A nombre propio y de la Dip. Esthela Damián Peralta (PRD). Publicación en Gaceta: 22-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 22-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión cita a comparecer al ingeniero petrolero Carlos Arnoldo Morales Gil, director general de Pemex Exploración y Producción, y al director general del Instituto Mexicano del Petróleo, doctor Héber Cinco Ley, con el propósito de que expliquen técnica y detalladamente la viabilidad del proyecto Chicontepec. La comparecencia se efectuará dentro de los quince días posteriores a la entrega de la opinión que emita el Instituto Mexicano del Petróleo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita al Instituto Mexicano del Petróleo que emita opinión técnica relativa a la contratación y tecnologías que se utilizan en el proyecto Chicontepec; asimismo, para que opine sobre la viabilidad del proyecto integral Chicontepec y, en su caso, proponga alternativas tecnológicas para que en esa zona se genere un verdadero proyecto productivo. TERCERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Auditoría Superior de la Federación, en ejercicio de su autonomía técnica y de gestión, a incluir en el programa anual de auditorías para la fiscalización de la Cuenta Pública de 2009 una auditoría de desempeño al proyecto integral de desarrollo de la cuenca de Chicontepec que realiza Pemex Exploración y Producción. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al titular del Instituto Mexicano del Petróleo, a emitir opinión técnica relativa a la contratación y tecnologías que se utilizan en el proyecto Chicontepec, así como la viabilidad del proyecto y las propuestas alternativas tecnológicas para su mejor desarrollo. SEGUNDO.- Remítase copia del presente expediente al Titular de la Auditoría Superior de la Federación, a través de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, para su conocimiento y efectos en el ámbito de su competencia. |
Aprobada
con fecha 20-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Enero-2010 |
214 Punto de acuerdo por el que se solicita a la SFP y a la Entidad Superior de Fiscalización del Estado de Queretaro, investiguen sobre el uso indebido de recursos públicos en la adquisición de bienes inmuebles por parte y a favor del ex gobernador Francisco Garrido Patrón. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) Publicación en Gaceta: 22-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 22-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Auditoría Superior de la Federación y a la Entidad Superior de Fiscalización del Estado Libre y Soberano de Querétaro a realizar una investigación sobre el uso indebido de recursos públicos por parte del ex gobernador Francisco Garrido Patrón en la adquisición de bienes inmuebles a su favor. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al gobierno federal para que, a través de la entidad responsable, realice una investigación exhaustiva sobre el uso indebido de recursos públicos por parte de funcionarios públicos durante el mandato del ciudadano Francisco Garrido Patrón en el estado de Querétaro e informe a esta soberanía sobre los resultados obtenidos. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Consejo Estatal del Instituto Electoral de Querétaro a imponer una sanción conforme a derecho al Partido Acción Nacional en la entidad al haber excedido el tope de financiamiento privado en los gastos de campaña electoral autorizados. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Auditoría Superior de la Federación y a la Entidad Superior de Fiscalización del Estado Libre y Soberano de Querétaro a realizar una investigación sobre el uso indebido de recursos públicos por parte del ex gobernador Francisco Garrido Patrón en la adquisición de bienes inmuebles a su favor. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al gobierno federal para que, a través de la entidad responsable, realice una investigación exhaustiva sobre el uso indebido de recursos públicos por parte de funcionarios públicos durante el mandato del ciudadano Francisco Garrido Patrón en el estado de Querétaro e informe a esta soberanía sobre los resultados obtenidos. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Consejo Estatal del Instituto Electoral de Querétaro a imponer una sanción conforme a derecho al Partido Acción Nacional en la entidad al haber excedido el tope de financiamiento privado en los gastos de campaña electoral autorizados. |
Aprobada
con fecha 20-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Enero-2010 |
215 Punto de acuerdo por el que se solicita a la COFEPRIS la excepción al requisito de pasteurización de la leche en la elaboración del queso cotija, estableciendo mecanismos diversos para asegurar su inocuidad. Proponente: Garibay García Jesús (Senadores) Publicación en Gaceta: 22-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 22-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión extiende un respetuoso exhorto al secretario de Salud, doctor José Ángel Córdova Villalobos, para que instruya al titular de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, licenciado Miguel Ángel Toscano Velasco, a establecer en el proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-243-SSA1-2005, "Productos y servicios. Leche, fórmula láctea, producto lácteo combinado y derivados lácteos.", disposiciones de inocuidad compatibles con el proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NMX-F-735-COFOCALEC-2009, "Sistema producto Leche ¿ Alimentos ¿ Lácteos ¿ Alimento lácteo regional ¿ Queso Cotija artesanal madurado ¿ Denominación, especificaciones y Métodos de Prueba.", en específico en lo relativo a establecer una excepción al requisito de pasteurización de la Leche para la elaboración de queso cotija artesanal madurado, siempre y cuando la materia prima sea leche de hatos libres de brucelosis y tuberculosis, se observen buenas prácticas de higiene y sanidad en los procesos de producción, y se respete un proceso de maduración de cuando menos tres meses; todo ello con la finalidad de no afectar a los productores de dicho insumo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al C. Secretario de Salud, doctor José Ángel Córdova Villalobos, y al titular de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, licenciado Miguel Ángel Toscano Velasco, que remitan a esta representación soberana, a la brevedad posible, un informe sobre el trámite dado y las consecuencias derivadas al presente exhorto. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, a fin de que se sirva inStruir al C. secretario de Salud para que, con la participación que corresponda al titular de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, ponderen la conveniencia de establecer en el proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-243-SSA1-2005, "Productos y servicios. Leche, fórmula láctea, producto lácteo combinado y derivados lácteos.", disposiciones de inocuidad compatibles con el proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NMX-F-735-COFOCALEC-2009, "Sistema producto Leche ¿ Alimentos ¿ Lácteos ¿ Alimento lácteo regional ¿ Queso Cotija artesanal madurado ¿ Denominación, especificaciones y Métodos de Prueba.", en específico en lo relativo a establecer una excepción al requisito de pasteurización de la leche para la elaboración de queso cotija artesanal madurado, siempre y cuando la materia prima sea leche de hatos libres de brucelosis y tuberculosis, se observen buenas prácticas de higiene y sanidad en los procesos de producción, y se respete un proceso de maduración de cuando menos tres meses; todo ello con la finalidad de no afectar a sus productores. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita a los titulares de la Secretaría de Salud de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, se sirvan hacer llegar a la brevedad a esta soberana, un informe en la materia. |
Aprobada
con fecha 20-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Enero-2010 |
216 Punto de Acuerdo con relación a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Radilla Pacheco versus Estados Unidos Mexicanos. Proponente: Rosario Morales Florentina (PRD) Publicación en Gaceta: 22-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 22-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al ciudadano Fernando Gómez Mont Urueta, titular de la Secretaría de Gobernación a implementar los mecanismos para que el gobierno mexicano dé cabal cumplimiento a la sentencia de fecha 23 de noviembre de 2009, relativas al caso Radilla Pacheco contra los Estados Unidos Mexicanos, emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación, Fernando Gómez Mont Urueta, a implementar los mecanismos para que el gobierno mexicano dé cabal cumplimiento a la sentencia de fecha 23 de noviembre de 2009, relativa al caso Radilla Pacheco vs. Estados Unidos Mexicanos, emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 45, numerales 1, 3 y 4 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont Urueta, sirva remitir un informe acerca de las acciones que haya realizado o se estén realizando sobre la situación que guarda el asunto concerniente a la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en relación con el caso Radilla Pacheco. |
Aprobada
con fecha 13-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Enero-2010 |
217 Punto de Acuerdo relativo al número, ubicación e integración accionaria de empresas comercializadoras y financieras que intervienen en la canalización de apoyos y subsidios al campo, así como respecto a la intervención de éstas en el proceso de adquisición de perecederos, coberturas financieras, cobro de comisiones y honorarios por prestación de servicios a los beneficiarios de dichos subsidios. Proponente: Damián Peralta Esthela (PRD) Publicación en Gaceta: 22-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 22-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión acuerda requerir al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para que envíe un informe en el que se señale por ejercicio el nombre, ubicación y grupo de control accionario de las empresas que han recibido apoyos, subsidios o transferencias con cargo al Presupuesto de Egresos de la Federación, en los ejercicios de 2003 a 2009, con motivo de planes o programas de promoción al campo y al sector campesino, en específico de los productos maíz, fríjol, trigo, café y sorgo. En dicho reporte se deberá informar el nombre de empresas comercializadoras y almacenadoras, por entidad federativa, que hayan participado en dichos ejercicios, en mecanismos, procesos, esquemas, fideicomisos o análogos vinculados a la derivación o canalización de subsidios federales. El informe deberá ser acompañado por los requisitos, límites, prohibiciones aplicados en cada ejercicio para ser elegible a recibir los indicados apoyos. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita tanto a los titulares de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y del organismo Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, informen a esta Soberanía sobre el ejercicio, nombre, ubicación y grupo de control accionario de las empresas que han recibido apoyos, subsidios o transferencias con cargo al Presupuesto de Egresos de la Federación, correspondientes a los ejercicios de 2003 al 2009, inclusive, con motivo de planes o programas de promoción al campo y al sector campesino, en específico de los productos maíz, frijol, trigo, café y sorgo. En dicho informe se detallarán el nombre de las empresas comercializadoras y almacenadoras, por entidad federativa, que hayan participado en dichos ejercicios, en mecanismos, procesos, esquemas, fideicomisos o análogos vinculados a la derivación o canalización de subsidios o apoyos federales, así como los requisitos, límites y prohibiciones aplicados en cada ejercicio para ser considerado ¿elegible¿ a recibir los apoyos antes indicados. |
Aprobada
con fecha 20-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Enero-2010 |
218 Punto de acuerdo relativo al cierre del Ingenio Azucarero en Los Mochis, Sinaloa. Proponente: López Valdez Mario (Senadores) Publicación en Gaceta: 22-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 22-Diciembre-2009 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, respetuosamente, solicita al Ejecutivo federal, para que, a través de las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; de Economía; de Hacienda y Crédito Público; y del Trabajo y Previsión Social, para que de manera coordinada intervengan a la brevedad posible y busquen las medidas necesarias para solucionar los múltiples conflictos que mantiene el ingenio de Los Mochis, Sinaloa, y rescatarlo de la quiebra. SEGUNDO.- Asimismo, se exhorta a la Comisión Especial de la Agroindustria Azucarera en el Senado de la República a realizar las gestiones necesarias entre el gobierno federal, la Agrícola Ohuira, los trabajadores y los demás actores dentro de la problemática, para la pronta solución de los conflictos imperantes en dicho ingenio azucarero. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, respetuosamente, solicita al Ejecutivo federal, a través de las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; de Economía; de Hacienda y Crédito Público; y del Trabajo y Previsión Social, para que de manera coordinada intervengan, a la brevedad posible, y busquen las medidas necesarias para solucionar los múltiples conflictos que mantiene el ingenio de Los Mochis, Sinaloa, y rescatarlo de la quiebra. SEGUNDO.- Asimismo, se exhorta a la Comisión Especial de la Agroindustria Azucarera en el Senado de la República a realizar las gestiones necesarias entre el gobierno federal, la Agrícola Ohuira, los trabajadores y los demás actores dentro de la problemática, para la pronta solución de los conflictos imperantes en dicho ingenio azucarero. |
Aprobada
con fecha 20-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Enero-2010 |
219 Punto de acuerdo relativo al cierre de guarderías en todo el país. Proponente: Velázquez López Rubén Fernando (Senadores) |
Fecha de presentación: 22-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mtro. Daniel Karam Toumeh, a garantizar la prestación del servicio de guarderías o estancias infantiles en todo el país, según establece la fracción XXIX del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión con fundamento en los artículos 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mtro. Daniel Karam Toumeh informe a la brevedad a las Cámaras del Congreso de la Unión, sobre: a) El número de guarderías que operan bajo el esquema de subrogación y las causas que dieron origen a la suspensión de algunas de ellas. B) Las medidas, lineamientos y criterios de evaluación que el Instituto Mexicano del Seguro Social asumirá para renovar los contratos de prestación del servicio de guarderías. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mtro. Daniel Karam Toumeh para que instruya a la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales a emitir cuanto antes los lineamientos respectivos que en su caso, sean indispensables para dar cumplimiento al Acuerdo ACDO.AS1.HCT.161209/306.P.DJ, cuidando que éstos se pronuncien por el interés superior del niño. Asimismo, sobre el importe total de las ayudas que se otorgarán según establece el Acuerdo ACDO.AS1.HCT.161209/306.P.DJ, remitiendo a esta soberanía ¿en su momento- los informes trimestrales por concepto de las ayudas en efectivo que reciban los trabajadores. Tal pronunciamiento se deberá informar a las Cámaras del Congreso de la Unión a la brevedad posible. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Auditoria Superior de la Federación a realizar una evaluación integral del desempeño y costo de las guarderías que operan bajo el esquema de subrogación, del Instituto Mexicano del Seguro Social. |
Aprobada
con fecha 13-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Enero-2010 |
220 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Economía, modifique y flexibilice las reglas de operación para el otorgamiento de Apoyos del Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Proponente: Nazares Jerónimo Dolores de los Ángeles (PRD) Publicación en Gaceta: 22-Diciembre-2009 |
Fecha de presentación: 22-Diciembre-2009 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal para que por medio de la Secretaría de Economía, modifique y flexibilice las Reglas de Operación para el Otorgamiento de Apoyos del Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fondo Pyme) en el sentido propuesto. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Economía, a analizar la pertinencia de modificar las Reglas de Operación para el Otorgamiento de Apoyos del Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, a efecto de lograr lo siguiente: a) El equilibrio entre el impulso de proyectos productivos en el territorio nacional de descendientes y ascendientes migrantes, con los proyectos de nacionales. b) Que los apoyos del Fondo Pyme destinados a la ejecución de un proyecto sean complementados con las aportaciones de los sectores público, social y privado. c) Que las cédulas de apoyo de proyectos en los que no existan aportaciones del gobierno estatal sean evaluadas y opinadas técnicamente por la unidad administrativa de las Pyme competente en función del concepto de apoyo solicitado. d) Que los proyectos en que por insuficiencia presupuestal no participe el gobierno estatal sean igualmente evaluados y se les dé seguimiento por el subcomité técnico estatal. e) Que en los proyectos estratégicos o de importancia regional o sectorial sean consideradas las inversiones realizadas hasta dos años antes del registro del proyecto. f) Cumplir los requisitos del Fondo Pyme para la integración y presentación de proyectos en el sistema de transparencia. |
Aprobada
con fecha 20-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Enero-2010 |
221 Punto de acuerdo por el que se convoca a comparecer de manera urgente ante la Tercera Comisión de la Comisión Permanente a los secretarios de Hacienda y Crédito Público, de Energía, y de Economía para que expliquen las razones del alza de combustibles. Proponente: Labastida Ochoa Francisco (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Rogelio Rueda Sánchez, Fernando Jorge Castro Trenti y Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez (PRI). Publicación en Gaceta: 5-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 5-Enero-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión instruye a la Tercera Comisión para que realice lo conducente a efecto de que lo antes posible sea citado a comparecer el ciudadano Genaro Ruiz Mateos, secretario de Economía, para que informe y explique a esta soberanía la política que seguirá la Administración Pública Federal en materia arancelaria, ante los inminentes inconvenientes de mantener una apertura indiscriminada y unilateral que afecta a importantes sectores de la industria nacional sobre las acciones para evitar alzas generalizadas que ya se comienzan a sentir entre la población del país, y sobre los mecanismos que se aplicarán para la protección de los ingresos de las familias mexicanas y los mecanismos de protección que deberán implementarse para proteger la economía nacional. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, instruye a la Tercera Comisión para que analice en el marco de la comparecencia, el impacto del aumento en el precio del gas LP para consumo doméstico y la posibilidad y conveniencia de revertir dicho aumento. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión instruye a la Tercera Comisión para que realice lo conducente a efecto de que lo antes posible sea citado a comparecer el ciudadano Genaro Ruiz Mateos, secretario de Economía, para que informe y explique a esta soberanía la política que seguirá la Administración Pública Federal en materia arancelaria, ante los inminentes inconvenientes de mantener una apertura indiscriminada y unilateral que afecta a importantes sectores de la industria nacional sobre las acciones para evitar alzas generalizadas que ya se comienzan a sentir entre la población del país, y sobre los mecanismos que se aplicarán para la protección de los ingresos de las familias mexicanas y los mecanismos de protección que deberán implementarse para proteger la economía nacional. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, instruye a la Tercera Comisión para que analice en el marco de la comparecencia, el impacto del aumento en el precio del gas LP para consumo doméstico y la posibilidad y conveniencia de revertir dicho aumento. |
Aprobada
con fecha 5-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 5-Enero-2010 |
222 Punto de acuerdo por el que se exhorta al jefe del gobierno y al secretario de Finanzas del Distrito Federal a exponer la motivación de los excesivos y desproporcionados aumentos de servicios y de derechos en la capital del país. Proponente: Nava Bolaños Eduardo Tomás (Senadores) A nombre propio y del Dip. Roberto Gil Zuarth (PAN). Publicación en Gaceta: 5-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 5-Enero-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión instruye a la Tercera Comisión trabajo para que en los términos y modalidades que correspondan a las facultades y respecto a las instituciones locales, solicite al Gobierno de Distrito Federal la información respectiva a la motivación y fundamento por el que se producen las alzas en los precios de diferentes servicios y derechos en el Distrito Federal. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión instruye a la Tercera Comisión trabajo para que en los términos y modalidades que correspondan a las facultades y respecto a las instituciones locales, solicite al Gobierno de Distrito Federal la información respectiva a la motivación y fundamento por el que se producen las alzas en los precios de diferentes servicios y derechos en el Distrito Federal. | Aprobada
con fecha 5-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 5-Enero-2010 |
223 Punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno federal, al Banco de México y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a emitir recomendaciones a las instituciones financieras para que no aumenten las tasas de interés. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) A nombre propio y del Sen. Carlos Lozano de la Torre (PRI). Publicación en Gaceta: 5-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 5-Enero-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y al Banco de México a emitir recomendaciones a las instituciones financieras de no aumentar sus tasas de interés e impulsar el financiamiento en condiciones más saludables para la economía de los mexicanos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a las instituciones bancarias a ofrecer programas de pago a los clientes que se han visto en problemas para pagar sus deudas a consecuencia de la pérdida de su empleo. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta respetuosamente a los titulares del Poder Ejecutivo Federal, del Banco de México y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para que emitan en sus respectivas esferas de competencia, recomendaciones a las instituciones financieras del país con el fin de mantener estables y en los niveles más bajos posibles las tasas de interés bancarias, de ofrecer programas de pago a los clientes que se han visto en problemas para pagar sus deudas a consecuencia de la pérdida de su empleo y de impulsar en general el financiamiento en condiciones más razonables, en beneficio de la economía de los mexicanos y del país. | Aprobada
con fecha 20-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Enero-2010 |
224 Punto de acuerdo por el que se instruye a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente para que solicite a las entidades federativas, a través de los Poderes Ejecutivos, información detallada sobre la aplicación de los recursos derivados de la cuota a la venta final de gasolinas al público en general. Proponente: Becerra Pocoroba Mario Alberto (PAN) A nombre del Grupo Parlamentario del PAN. Publicación en Gaceta: 5-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 5-Enero-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión instruye a la Tercer Comisión solicite a las entidades federativas, a través de los respectivos Poderes Ejecutivos, información detallada sobre la aplicación de los recursos recibidos por concepto de la fracción II del artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. SEGUNDO.- Se instruye a la Tercera Comisión solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a Petróleos Mexicanos, informar por escrito el destino de los excedentes petroleros del pasado ejercicio fiscal y de lo proyectado para este año, resultado el sobreprecio del petróleo, el balance del fondo de compensación, así como los fideicomisos relativos por su objeto. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión instruye a la Tercer Comisión solicite a las entidades federativas, a través de los respectivos Poderes Ejecutivos, información detallada sobre la aplicación de los recursos recibidos por concepto de la fracción II del artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. SEGUNDO.- Se instruye a la Tercera Comisión solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a Petróleos Mexicanos, informar por escrito el destino de los excedentes petroleros del pasado ejercicio fiscal y de lo proyectado para este año, resultado el sobreprecio del petróleo, el balance del fondo de compensación, así como los fideicomisos relativos por su objeto. |
Aprobada
con fecha 5-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 5-Enero-2010 |
225 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión expresa condolencias por la muerte de la ciudadana Esther Chávez Cano. Proponente: Garibay García Jesús (Senadores) Publicación en Gaceta: 5-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 5-Enero-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión expresa a los familiares, amigos y compañeras de Casa Amiga su pesar y acompañamiento solidario por la muerte de la feminista e impulsora decidida de la lucha de las mujeres por acceder a una vida libre de violencia Esther Chávez Cano, acaecida el pasado 25 de diciembre en Ciudad Juárez, Chihuahua. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión expresa a los familiares, amigos y compañeras de Casa Amiga su pesar y acompañamiento solidario por la muerte de la feminista e impulsora decidida de la lucha de las mujeres por acceder a una vida libre de violencia Esther Chávez Cano, acaecida el pasado 25 de diciembre en Ciudad Juárez, Chihuahua. | Aprobada
con fecha 5-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 5-Enero-2010 |
226 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal a presentar su propuesta de iniciativa respecto a los ordenamientos que acompañarán la reforma de justicia penal constitucional publicada el 18 de junio de 2008. Proponente: Zamora Jiménez Arturo (PRI) Publicación en Gaceta: 5-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 5-Enero-2010 |
PRIMERO.- Exhortar al Poder Ejecutivo Federal, por conducto del titular de la Secretaría de Gobernación, para que en uso de sus atribuciones de iniciativa de leyes, proponga el cuerpo de normas secundarias que han de acompañar la implementación del nuevo modelo de justicia penal, concebido en la reforma constitucional publicada el dieciocho de junio de dos mil ocho. SEGUNDO.- Solicito que el presente punto de acuerdo sea turnado a la Primera Comisión de la Comisión Permanente de este honorable Congreso de la Unión. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los artículos 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 45, numerales 1, 3 y 4 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, exhorta al Ejecutivo Federal, a través del titular de la Secretaría de Gobernación, remita a esta soberanía, información relativa de los avances en la implementación del nuevo modelo de justicia penal, correspondiente a la reforma penal publicada el 18 de junio de 2008. | Aprobada
con fecha 13-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Enero-2010 |
227 Punto de acuerdo relativo a la vigilancia de los aeropuertos de México. Proponente: Hernández Pérez David (PRI) Publicación en Gaceta: 5-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 5-Enero-2010 |
ÚNICO.- Se acuerda llamar a comparecer ante el Pleno de ésta Cámara al titular de la Secretaría de Gobernación, licenciado Fernando Francisco Gómez Mont Urueta y a la comisionada del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero Castillo comparezcan a fin de que expongan y expliquen la situación actual y las acciones que están llevando a cabo enviados y agentes estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para supervisar de manera directa el paso de extranjeros por territorio mexicano y determinen filtros a pasajeros que en su caso nieguen el acceso a nuestro país. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita a la titular del Instituto Nacional de Migración y al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informen por escrito a esta soberanía, la situación actual y las acciones que están llevando a cabo agentes estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de México para supervisar el paso de extranjeros por territorio mexicano, así como informar el detalle de los mecanismos o ¿filtros¿ a pasajeros que, en su caso, se les niegue el acceso a nuestro país, antes del término de la Comisión Permanente. | Aprobada
con fecha 20-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Enero-2010 |
228 Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del secretario de Seguridad Pública para que informe del estado que ésta guarda en México. Proponente: Ramírez Marín Jorge Carlos (PRI) Publicación en Gaceta: 5-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 5-Enero-2010 |
ÚNICO.- Se solicita que la H. Comisión Permanente del Congreso de la Unión acuerde la comparecencia del secretario de Seguridad Pública Federal, ingeniero Genaro García Luna, ante el Pleno de dicho cuerpo colegiado, a efecto de que informe cual es el estado que guarda la seguridad pública en México. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, convoca al titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal, Ing. Genaro García Luna, a que comparezca para que informe al Pleno de la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente, el estado que guarda la Seguridad Pública en México. La Primera Comisión de Trabajo realizará los actos preparatorios para dicha reunión de trabajo, establecerá el formato de la misma y con la intervención del Presidente de la Comisión Permanente determinará la fecha y hará la invitación correspondiente para la realización de la misma. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión con fundamento en lo dispuesto en los artículos 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 45, numerales 1, 3 y 4 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al titular de la Secretaría de Marina, remita a esta soberanía, un informe detallado sobre la participación de las fuerzas especiales de la Marina en el operativo efectuado el pasado 16 de diciembre en la colonia Lomas de Selva, en Cuernavaca, Morelos. |
Aprobada
con fecha 13-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Enero-2010 |
229 Punto de acuerdo sobre la fuga de cerebros en México. Proponente: Lagos Galindo Silvio (PRI) Publicación en Gaceta: 5-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 5-Enero-2010 |
ÚNICO.- Se solicita el secretario de Educación del Poder Ejecutivo Federal emita un programa para impulsar políticas más realistas y efectivas de desarrollo, empleo y aprovechamiento del capital humano del país, con visión de estado, en especial de quienes alcanzan niveles universitarios y de posgrado como una prioridad nacional. | PRIMERO. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Educación Pública, maestro Alonso Lujambio Irazábal, a implementar y fortalecer programas o políticas públicas que aprovechen el capital humano del país, brindando mejores oportunidades educativas y de vinculación con el sector laboral, especialmente a quienes alcanzan niveles universitarios y de posgrado, con la finalidad de que éstos no abandonen el país y contribuyan a impulsar la competitividad científica y tecnológica que tanto se necesita. SEGUNDO. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, maestro Juan Carlos Romero Hicks, a procurar el pago puntual de las becas convenidas y, en su caso, adoptar las medidas pertinentes para evitar que en lo futuro haya un retraso en el pago de éstas. |
Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
230 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobernador del estado de Tlaxcala y al Titular de la CONDUSEF, implementen medidas que permitan recuperar sus recursos a los ahorradores de la caja popular ¿Juntos y Organizados Venceremos¿. Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI) Publicación en Gaceta: 13-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 13-Enero-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al gobernador de Tlaxcala a atender y, en su caso, implantar las acciones necesarias para otorgar el apoyo requerido a las 347 personas defraudas por la caja popular Juntos y Organizados Venceremos, a fin de que puedan recuperar sus recursos que ascienden a más 36 millones 439 mil pesos. SEGUNDO.- Se exhorta al titular de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros a revisar y, en su caso, otorgar los apoyos necesarios a los defraudados por la caja popular mencionada, con el objetivo de resarcir el daño causado y para que se finquen las responsabilidades correspondientes que sancionen, conforme a la normatividad aplicable, a quienes cometieron dicho fraude. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, se establezcan los mecanismos y procedimientos institucionales necesarios, en el marco de la Ley de Ahorro y Crédito Popular y de la Ley que crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas y Préstamo y Apoyo a sus Ahorradores, para atender los reclamos de los ahorradores defraudados por la caja popular ¿Juntos y Organizados Venceremos¿, habitantes de los municipios Apizaco, Chiautempan, Huamantla, Tlaxcala y Zacatelco, del Estado de Tlaxcala. | Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
231 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Salud, destine recursos económicos para la construcción de un hospital regional de tercer nivel en el Municipio de Yajalón, estado de Chiapas. Proponente: Orantes López María Elena (Senadores) Publicación en Gaceta: 13-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 13-Enero-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud a destinar recursos económicos y gestionar todas las diligencias necesarias para la construcción de un hospital regional de tercer nivel en el municipio de Yajalón, Chiapas. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal, informe a esta soberanía sobre la viabilidad legal y presupuestal para que, a través de la Secretaría de Salud, se asigne una partida para ser destinada a la construcción de un hospital de especialidades en el municipio de Yajalón, en el estado de Chiapas, con el propósito de atender la demanda de servicios de salud en ese municipio y, en caso afirmativo, para que se realicen las acciones tendientes a efectuar la asignación de recursos que sea procedente. SEGUNDO.- Dese vista a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, a efecto de que, en el marco de sus atribuciones, asigne la partida a la que se refiere el resolutivo anterior. |
Aprobada
con fecha 20-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Enero-2010 |
232 Punto de Acuerdo por el que se solicita a la SAGARPA, implemente de inmediato una fase preventiva para inspeccionar cultivos y se contrarresten los efectos de la mosca de la fruta y lotes larvados que han afectado cultivos importantes de mango ataulfo en el estado de Chiapas. Proponente: Orantes López María Elena (Senadores) Publicación en Gaceta: 13-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 13-Enero-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, ha implantar de inmediato una fase preventiva para inspeccionar los cultivos y verificar la magnitud del problema para contrarrestar los efectos de la mosca de la fruta y lotes larvados que afectan cultivos importantes de mango ataulfo en Chiapas, así como cursos de capacitación para los productores en el sector agrícola para hacer frente a esta plaga. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta al Ejecutivo federal a través de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a destinar programas y proyectos productivos y de financiamiento a los productores de mango ataulfo en Chiapas. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al Titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, implemente, o en su caso, refuerce las acciones y medidas necesarias para atender el problema de la presencia de larvas de la mosca de la fruta en los cultivos de mango ataúlfo del Estado de Chiapas, incluyendo aquellas de la fase preventiva de inspección de cultivos y verificación de la magnitud del problema, detalladas en la NOM-076-FITO-1999; asimismo, para que implemente o, en su caso, refuerce la impartición de cursos de capacitación, dirigidos a los productores de esta fruta, para hacer frente a esta plaga, así como los programas y proyectos productivos y de financiamiento enfocados a los productores de mango en el Estado de Chiapas. | Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
233 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la PROFECO, presente un informe a este H. Congreso, respecto de las medidas que está tomando para el combate a la escalada de precios. Proponente: Penchyna Grub David (PRI) A nombre del Dip. Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI). Publicación en Gaceta: 13-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 13-Enero-2010 |
PRIMERO.- Se solicita a la Procuraduría Federal del Consumidor un informe que contenga como mínimo, el número de denuncias que ha recibido en los últimos tres meses por algún alza injustificada de precios, así como su estado procedimental; el número de visitas de verificación que han generado dichas denuncias, así como su resultado; y cómo se ha informado a los consumidores sobre las acciones u omisiones de los proveedores que afecten sus derechos e intereses, detectadas en las visitas de verificación anteriormente mencionadas, además de la forma en la que los proveedores los bonificarán. Asimismo, se pide que incluya el detalle de la estrategia que se estuviese aplicando para evitar el aumento injustificado de precios. SEGUNDO.- Se solicita a la Comisión Federal de Competencia Económica que emita una opinión vinculatoria, sobre las condiciones de competencia efectiva que guardan los mercados de abastecimiento de la canasta básica para el consumidor final; así como una lista de los obstáculos que no permiten la libre competencia, que sean las causantes del aumento injustificado de precios en este inicio del año 2010 y un desglose de alternativas para resolver estructuralmente dichos conflictos. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, informe a esta soberanía por escrito, a más tardar el 27 de enero de 2010, el número de denuncias que ha recibido en los últimos tres meses por algún alza injustificada de precios, así como su estado procedimental; el número de visitas de verificación que han generado dichas denuncias, así como el estadístico de resultados; y cómo se ha informado a los consumidores sobre las acciones u omisiones de los proveedores que afecten sus derechos e intereses, detectadas en las visitas de verificación anteriormente mencionadas, además de las políticas en su caso de bonificación. Asimismo, se pide que incluya el detalle de la estrategia que se estuviese aplicando para evitar el aumento injustificado de precios. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al titular de la Comisión Federal de Competencia Económica, emita opinión sobre las condiciones de competencia efectiva que guardan los mercados de abastecimiento de la canasta básica para el consumidor final; así como una lista de los obstáculos que no permiten la libre competencia, que sean las causantes del aumento injustificado de precios en este inicio del año 2010 y un desglose de alternativas para resolver estructuralmente dichos conflictos. |
Aprobada
con fecha 20-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Enero-2010 |
234 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a los tres órdenes de Gobierno, Federal, Estatal y Municipal, Organismos Autónomos, Descentralizados y Desconcentrados a que inicien de inmediato un programa integral de sustitución de focos incandescentes por lámparas ahorradoras en todas las instalaciones, edificios y oficinas para contribuir de manera importante en la mitigación de los efectos del cambio climático y en el aumento de la eficiencia energética en nuestro país. Proponente: Tamborrel Suárez Guillermo Enrique Marcos (Senadores) A nombre del Sen. Humberto Andrade Quezada (PAN). Publicación en Gaceta: 13-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 13-Enero-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a todas las instancias del Poder Ejecutivo federal, así como a las de los Poderes Ejecutivos estatales y a las de los gobiernos municipales, a que inicien y en su caso complementen, un programa integral de sustitución de focos incandescentes por lámparas fluorescentes ahorradoras, y la implementación de un sistema de monitoreo que concentre y difunda los logros y avances del programa. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al Titular del Poder Ejecutivo Federal, por conducto de las secretarías de Energía y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se sirva hacer llegar a esta Soberanía, a la brevedad, un informe pormenorizado de la implementación y avances del programa nacional para sustituir focos incandescentes por lámparas fluorescentes ahorradoras. | Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
235 Punto de Acuerdo, relativo al asesinato del líder indígena Miguel Ángel Pérez Cazales. Proponente: Guadarrama Márquez José (Senadores) Publicación en Gaceta: 13-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 13-Enero-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita, respetuosamente, a los titulares de la Procuraduría General de la República y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos que realicen una investigación sobre el asesinato del líder indígena Miguel Ángel Pérez Cazales. SEGUNDO.- La honorable Comisión Permanente exhorta a las autoridades de Morelos a que tomen las medidas pertinentes para garantizar la seguridad y la integridad física de los comuneros de Tejalpa y de Santa Catarina. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, solicita respetuosamente al C. Gobernador del Estado de Morelos, con la participación que corresponda al titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Morelos, remita un informe a esta Soberanía, sobre el estado procesal que guarda la carpeta de investigaciones del homicidio del líder indígena Miguel Ángel Pérez Cazales, por conducto de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores. | Aprobada
con fecha 20-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Enero-2010 |
236 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación a integrar una mesa interinstitucional con relación a la Cedula de Identificación Ciudadana. Proponente: Escudero Morales Pablo (PVEM) A nombre del Dip. Juan José Guerra Abud (PVEM). Publicación en Gaceta: 13-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 13-Enero-2010 |
ÚNICO.- En virtud de que la creación de la cédula de identidad ciudadana, propuesta por el Ejecutivo federal, es sin duda un asunto del Estado mexicano en su conjunto y, toda vez que el diálogo al respecto, iniciado entre la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y el Instituto Federal Electoral, pareciera que ha sido fructífero, es todavía insuficiente e incompleto, al no incorporar la opinión de otros actores políticos fundamentales, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la SEGOB y al IFE a establecer una mesa de diálogo de alto nivel en la que participen, además de los titulares de ambas, los dirigentes nacionales de los partidos políticos y los presidentes de las Comisiones de Gobernación, y de la Función Pública de la Cámara de Diputados, así como el presidente de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Senadores, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública, con objeto de estar en posibilidad de brindarle una solución consensuada e integral al proyecto de creación de la cédula de identidad ciudadana, propuesto por el Ejecutivo federal. | ÚNICO.- En virtud de que la creación de la cédula de identidad ciudadana, propuesta por el Ejecutivo federal, es sin duda un asunto del Estado mexicano en su conjunto y, toda vez que el diálogo al respecto, iniciado entre la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y el Instituto Federal Electoral, pareciera que ha sido fructífero, es todavía insuficiente e incompleto, al no incorporar la opinión de otros actores políticos fundamentales, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la SEGOB y al IFE a establecer una mesa de diálogo de alto nivel en la que participen, además de los titulares de ambas, los dirigentes nacionales de los partidos políticos y los presidentes de las Comisiones de Gobernación, y de la Función Pública de la Cámara de Diputados, así como el presidente de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Senadores, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública, con objeto de estar en posibilidad de brindarle una solución consensuada e integral al proyecto de creación de la cédula de identidad ciudadana, propuesto por el Ejecutivo federal. | Aprobada
con fecha 13-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Enero-2010 |
237 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Titular del Ejecutivo Federal, para que gire instrucciones al Secretario de Comunicaciones y Transportes, con el fin de cancelar la concesión para convertir el tramo carretero federal, El Desperdicio-Lagos de Moreno, de autopista de peaje a autopista concesionada. Proponente: Ibarra Pedroza Juan Enrique (PT) Publicación en Gaceta: 5-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 13-Enero-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular del Poder Ejecutivo a que gire instrucciones al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, a que cancele la decisión de convertir un tramo de la carretera federal en autopista, en los 28 kilómetros comprendidos entre El Desperdicio y Lagos de Moreno, ambos dentro del estado de Jalisco, así como la construcción de una caseta de peaje, que afectaría la economía de los habitantes de la zona. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se sirva hacer llegar a esta Soberanía, a la brevedad, un informe sobre el otorgamiento o proyecto de otorgamiento de una concesión para convertir el tramo de carretera federal en autopista, respecto a los 28 kilómetros comprendidos entre El Desperdicio y Lagos de Moreno, Estado de Jalisco, acompañando, en su caso, la información y anexos técnicos relevantes, incluyendo la circunstancia de si existe una vía alterna gratuita para recorrer el tramo relativo. | Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
238 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la SEGOB, de la SAGARPA, y de la CONAGUA, para que de manera inmediata se implementen acciones que permitan otorgar apoyos a las regiones cafetaleras de los estados de Puebla, Veracruz, San Luis Potosí e Hidalgo, las cuales han sido afectas por la heladas atípicas presentadas en las últimas semanas. Proponente: Callejas Arroyo Juan Nicolás (PRI) Publicación en Gaceta: 13-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 13-Enero-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a los titulares de la Secretaría de Gobernación y de la Comisión Nacional de Agua a emitir la declaratoria de emergencia en las comunidades cafetaleras de Puebla, Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca y Chiapas, con el objetivo de coadyuvar a resarcir las pérdidas que se registran debido a la onda gélida que afecta a dichas entidades. SEGUNDO.- Se exhorta al secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a implantar las acciones necesarias que permitan otorgar apoyos directos a los productores de café de Puebla, Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca y Chiapas a fin de resarcir parte de los recursos que se estima se perderán debido a los frentes fríos que se han presentado. TERCERO.- Se exhorta al secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a activar de manera inmediata el Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC) a cargo de esa dependencia, a fin de apoyar a los productores afectados de las entidades mencionadas. |
PRIMERO.- Se exhorta a los titulares de la Secretaría de Gobernación y de la Comisión Nacional de Agua a emitir la declaratoria de emergencia en las comunidades cafetaleras de Puebla, Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca y Chiapas, con el objetivo de coadyuvar a resarcir las pérdidas que se registran debido a la onda gélida que afecta a dichas entidades. SEGUNDO.- Se exhorta al secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a implantar las acciones necesarias que permitan otorgar apoyos directos a los productores de café de Puebla, Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca y Chiapas a fin de resarcir parte de los recursos que se estima se perderán debido a los frentes fríos que se han presentado. TERCERO.- Se exhorta al secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a activar de manera inmediata el Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC) a cargo de esa dependencia, a fin de apoyar a los productores afectados de las entidades mencionadas. |
Aprobada
con fecha 13-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Enero-2010 |
239 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Titular de la SEGOB implemente los mecanismos necesarios para que el Gobierno Mexicano dé cabal cumplimiento a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Campo Algodonero vs. México. Proponente: Guajardo Villarreal Mary Telma (PRD) Publicación en Gaceta: 13-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 13-Enero-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al ciudadano Fernando Gómez Mont Urueta, secretario de Gobernación, a implantar los mecanismos para que el gobierno mexicano dé cabal cumplimiento a la sentencia de fecha 16 de noviembre de 2009, relativas al caso "campo algodonero contra Estados Unidos Mexicanos", emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación, a implementar los mecanismos para que el Gobierno mexicano dé cabal cumplimiento a la sentencia de fecha 16 de noviembre de 2009 relativa al caso Campo Algodonero vs. Estados Unidos Mexicanos, emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en los artículos 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y 45 numerales 1 y 3 y 97 numerales 1 y 3 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos solicita al secretario de Gobernación, sirva remitir a esta Soberanía, un informe acerca de las acciones que haya realizado o se estén realizando sobre la situación que guarda el asunto concerniente a la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en relación con el caso Campo Algodonero. |
Aprobada
con fecha 20-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Enero-2010 |
240 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del estado de Nayarit a resolver el conflicto agrario del Ejido de Pantanal, Municipio Xalisco, derivado del pago de indemnizaciones de sus tierras para la construcción del aeropuerto ¿Amado Nervo¿, de la ciudad de Tepic. Proponente: Castellón Fonseca Francisco Javier (Senadores) Publicación en Gaceta: 13-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 13-Enero-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno del estado de Nayarit a resolver el conflicto agrario del Ejido de Pantanal, municipio de Xalisco, derivado del pago de indemnizaciones de sus tierras de cultivo para la construcción del aeropuerto Amado Nervo de la ciudad de Tepic. | ÚNICO. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al ciudadano gobernador constitucional del estado de Nayarit a atender y, en su caso, resolver el conflicto agrario del ejido de Pantanal, municipio de Xalisco, derivado del pago de indemnizaciones de sus tierras de cultivo para la construcción del aeropuerto Amado Nervo de la ciudad de Tepic. | Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
241 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Congreso del Estado de México a rectificar su determinación respecto a la designación de magistrados, por parte del Poder Ejecutivo y se exhorta al Poder Judicial para interponer Controversia Constitucional por invasión de competencias. Proponente: Pérez Cuevas Carlos Alberto (PAN) Publicación en Gaceta: 13-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 13-Enero-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del estado de México para que rectifique su determinación respecto a la designación de Magistrados por parte del Poder Ejecutivo y hace una excitativa al Poder Judicial para que defienda nuestra democracia, interponiendo la respectiva controversia constitucional por invasión de competencias. | ÚNICO. Remítase copia del presente expediente al ciudadano gobernador del estado de México, para su conocimiento y efectos, en el ámbito de su respectiva competencia. | Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
242 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Congreso del estado de Nayarit a derogar el cobro de la tenencia, reemplacamiento y verificación vehicular aprobado el 20 de diciembre de 2009, así como al Titular del Ejecutivo del estado, a desarrollar y poner en marcha programas emergentes que disminuyan el impacto del aumento en los precios de los productos de la canasta básica y de los combustibles. Proponente: Castellón Fonseca Francisco Javier (Senadores) Publicación en Gaceta: 13-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 13-Enero-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso del estado de Nayarit a derogar el cobro de tenencia, reemplacamiento y verificación vehicular, aprobado el 20 de diciembre de 2009 y que comenzará a aplicarse a partir del 15 de enero de 2010. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo de Nayarit, licenciado Ney González Sánchez, a desarrollar y poner en marcha, a través de las dependencias y entidades competentes, programas emergentes que disminuyan el impacto del aumento en los precios de los productos de la canasta básica, así como de los combustibles; con la finalidad de detener el deterioro en la calidad de vida de los habitantes del estado. |
ÚNICO.- Remítase copia del presente expediente al C. Gobernador Constitucional del Estado de Nayarit, para su conocimiento y efectos, en el ámbito de su competencia. | Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
243 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a garantizar en la autopista concesionada Las Choapas-Ocozocuautla las condiciones mínimas de seguridad, comodidad y rapidez. Proponente: Velázquez López Rubén Fernando (Senadores) Publicación en Gaceta: 13-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 13-Enero-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, para que solicite al órgano público descentralizado, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos verifique si en la autopista concesionada Las Choapas-Ocozocuautla se garantiza la seguridad, comodidad y rapidez de la vía, según dispone el artículo 74 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas para que solicite a la concesionaria Banobras todos los datos o informes necesarios que acrediten las acciones u obras realizadas para garantizar un óptimo servicio a los usuarios de la autopista concesionada Las Choapas-Ocozocuautla y, en su caso, si éste no se garantiza, ordenar la exención del pago de peaje, según obligue el título de concesión o la modalidad de la vía. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita a los titulares de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, informen a esta Soberanía, a la brevedad, sobre la situación que guardan los programas y proyectos de reparación, mantenimiento, y seguridad de la autopista concesionada Las Choapas¿Raudales-Ocozocuautla, en el sureste del país. | Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
244 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Titular del Ejecutivo Federal a revertir los aumentos en las tarifas de energía eléctrica para usuarios domésticos. Proponente: Aureoles Conejo Silvano (Senadores) Publicación en Gaceta: 13-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 13-Enero-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al titular del Ejecutivo federal a revertir los aumentos y congelar, en el presente año fiscal, las tarifas de energía eléctrica para usuarios domésticos. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, a revisar las políticas y reglas de determinación de las tarifas eléctricas para usuarios domésticos, con el objeto de evitar o limitar en lo posible alzas en este energético. | Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
245 Punto de Acuerdo por el que se insta al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología cumpla con el pago puntual del monto de las becas a los estudiantes de instituciones educativas nacionales y en el extranjero. Proponente: Guajardo Villarreal Mary Telma (PRD) Publicación en Gaceta: 13-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 13-Enero-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente insta al titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Juan Carlos Romero Hicks, cumpla con el pago puntual de los montos de las becas convenidas con sus becarios, que actualmente realizan estudios en instituciones nacionales y extranjeras, y asimismo adopte las medias pertinentes para evitar en lo futuro que nuevamente haya un retraso en el pago de las becas. | PRIMERO. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Educación Pública, maestro Alonso Lujambio Irazábal, a implementar y fortalecer programas o políticas públicas que aprovechen el capital humano del país, brindando mejores oportunidades educativas y de vinculación con el sector laboral, especialmente a quienes alcanzan niveles universitarios y de posgrado, con la finalidad de que éstos no abandonen el país y contribuyan a impulsar la competitividad científica y tecnológica que tanto se necesita. SEGUNDO. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, maestro Juan Carlos Romero Hicks, a procurar el pago puntual de las becas convenidas y, en su caso, adoptar las medidas pertinentes para evitar que en lo futuro haya un retraso en el pago de éstas. |
Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
246 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Procuraduría de Justicia del estado de Chihuahua, realice una investigación expedita de los asesinatos de dos jóvenes en dicho estado. Proponente: Gastélum Bajo Diva Hadamira (PRI) Publicación en Gaceta: 13-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 13-Enero-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Procuraduría de Justicia del Estado de Chihuahua a realizar una investigación expedita de los asesinatos de los jóvenes Jesús Alfredo Portillo y Flor Alicia Gómez López, solicitando que a la brevedad envíe un informe por conducto de la Comisión de Justicia a esta soberanía de los avances en las pesquisas. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, solicita respetuosamente al C. Gobernador del Estado de Chihuahua, con la participación que corresponda del titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chihuahua, remita un informe a esta Soberanía, sobre el estado procesal que guarda la carpeta de investigaciones de los homicidios de los jóvenes Jesús Alfredo Portillo y Flor Alicia Gómez López, por conducto de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados. | Aprobada
con fecha 20-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Enero-2010 |
247 Punto de Acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal, para que a través de la Cancillería, se exhorte al Gobierno de los Estados Unidos de América, excluya al país de Cuba en la lista de los países promotores del terrorismo. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta: 13-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 13-Enero-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión reprueba de manera rotunda y categórica la inclusión de Cuba como un país patrocinador del terrorismo internacional. SEGUNDO.- La Comisión Permanente extiende un respetuoso llamado al Ejecutivo federal, para que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y en nombre del gobierno mexicano se exhorte de manera respetuosa al gobierno de Estados Unidos a excluir a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a instruir a la Secretaría de Relaciones Exteriores, de conformidad con lo establecido en el artículo 89 fracción X de la Constitución Política de Estados Unidos Mexicanos, para que haga un respetuoso llamado al gobierno de Estados Unidos de América a fin de considerar la posible exclusión de Cuba como país patrocinador del terrorismo. | Aprobada
con fecha 20-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Enero-2010 |
248 Punto de acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo federal que tome las medidas necesarias para investigar a fondo las muertes de periodistas e impedir se sigan suscitando agresiones en contra de éstos. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta: 13-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 13-Enero-2010 |
PRIMERO.- El Senado de la República exhorta al Ejecutivo federal y, a través de esta, solicita a la Procuraduría General de la República (específicamente a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra Periodistas) informe a esta soberanía sobre los resultados de las investigaciones y los procesos criminales seguidos en contra de los presuntos responsables de agresiones y homicidios perpetrados en contra de reporteros y periodistas, en donde se demuestre que los responsables de lo diversos crímenes han sido debidamente juzgados y sancionados. SEGUNDO.- Se tomen las medidas necesarias para frenar la oleada de delitos cometidos en contra de los medios de comunicación y de los comunicadores. Debiendo investigar hasta sus últimas consecuencias los hechos y esclarecer de manera pronta si estuvieron vinculados con la actividad periodística. Asimismo, se adopten los mecanismos adecuados para la protección de los periodistas en México. TERCERO.- Se considere la creación, desde el seno de esta soberanía, de una comisión especial contra las agresiones a periodistas y en defensa de la libertad de expresión. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en los artículos 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y 45 numerales 1 y 3 y 97 numerales 1 y 3 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al titular de la Procuraduría General de la República, informe de las labores realizadas por la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos contra Periodistas, desde su creación hasta la fecha, en el ejercicio de sus atribuciones, los objetivos planteados para el presente año, las denuncias atendidas, el número de investigaciones resueltas y en proceso y el estado en que se encuentran. Asimismo, informen sobre las medidas y mecanismos que se han adoptado o que se vayan a adoptar para la protección de los periodistas en México. Se solicita que la información en la materia a que se refieren los párrafos anteriores, se remita a la brevedad a la Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación de la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores. |
Aprobada
con fecha 20-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Enero-2010 |
249 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal a instrumentar las medidas necesarias para dar una solución al problema de inseguridad que se vive en el estado de Baja California y a no realizar acciones administrativas que agraven la precaria situación que viven las familias. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (Senadores) Publicación en Gaceta: 13-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 13-Enero-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a la luz de la creciente ola de violencia que se vive en Tijuana, Baja California, se solidariza con las exigencias del sector productivo de esa ciudad referentes a la urgente necesidad de implantar medidas efectivas para dar una satisfactoria solución al problema de inseguridad. Asimismo, exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo federal a incrementar mediante la Secretaría de Seguridad Pública federal la presencia de elementos de la Policía Federal e instaurar las medidas necesarias para apoyar a la población bajacaliforniana. | PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión se solidariza con las exigencias del sector productivo de Tijuana, Baja California, concernientes a implementar medidas más efectivas para dar una solución al problema de inseguridad pública. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en los artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 45 numerales 1 y 3 y 97 numerales 1 y 3 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del titular del Poder Ejecutivo federal, remita a esta soberanía, a través de las Secretarías de Seguridad Pública, de la Defensa Nacional y de Marina, así como de la Procuraduría General de la República, un informe detallado y con el debido secreto las acciones y medidas que está realizando o tenga proyectado realizar en materia de seguridad pública con la participación de los elementos de seguridad pública y de las Fuerzas Armadas de México en la ciudad de Tijuana, Baja California y, en su caso, considere la posibilidad de incrementar la presencia de los mismos. |
Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
250 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a informar sobre las medidas que tiene implementadas para el resguardo y buen uso de vacunas o medicamentos de emergencia. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) Publicación en Gaceta: 13-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 13-Enero-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud para que a la brevedad posible informe a esta soberanía las medidas emergentes que tiene implantadas para vacunas o medicamentos que requieran refrigeración en caso de existir cortes en los suministros de energía eléctrica y contingencias ambientales; asimismo, para que explique las medidas de seguridad en el resguardo de éstos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud para que, a la brevedad posible, explique a esta soberanía sobre los criterios bajo los cuales se llevara a cabo la verificación y mecanismo de oferta para poner a disposición del sector privado la vacuna contra la influenza A (H1N1). |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al Titular de la Secretaría de Salud, hacer llegar a esta Soberanía a la brevedad, un informe sobre: a) Las medidas emergentes que se tienen implementadas o se vayan a implementar para vacunas y medicamentos que requieran refrigeración, principalmente en caso de existir cortes en los suministros de energía eléctrica y contingencias ambientales, explicando a detalle las medidas de seguridad en el resguardo de las mismas; b) Los criterios bajo los cuales se llevará a cabo la verificación y mecanismo de oferta para poner a disposición del sector privado la vacuna contra la Influenza A(H1N1), y c) Los contratos que se han otorgado o se vayan a otorgar para la compra de las vacunas contra la Influenza A(H1N1), explicando al detalle las condiciones que imperaban durante la fase de alarma y, concretamente, durante la contratación. |
Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
251 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Economía, y de la Profeco a publicar de manera inmediata la información relacionada con el establecimiento del precio de los productos provenientes del campo, con el objetivo de proporcionar información al consumidor de dichas mercancías. Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI) Publicación en Gaceta: 13-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 13-Enero-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Economía y de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) con la finalidad de Establecer conjuntamente con las autoridades competentes, en particular con la SAGARPA, los lineamientos o estudios que permitan conocer los costos de producción de los productos agropecuarios y alimenticios que más demanda la población. Que la PROFECO establezca mecanismos rigurosos de vigilancia, relacionados con los precios, pesos y medidas aplicados en la comercialización de los productos agropecuarios. |
ÚNICO. Se exhorta al titular de la Secretaría de Economía y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) con la finalidad de: Establecer conjuntamente con las autoridades competentes, en particular con la Sagarpa, los lineamientos o estudios que permitan conocer los costos de producción de los productos agropecuarios y alimenticios que más demanda la población. Que la Profeco establezca mecanismos rigurosos de vigilancia, relacionados con los precios, pesos y medidas aplicados en la comercialización de los productos agropecuarios. |
Aprobada
con fecha 10-Febrero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Febrero-2011 |
252 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal a adoptar medidas, a través de las dependencias correspondientes, para mejorar la situación de los niños y niñas de padres migrantes y garantizar su normal desarrollo social y educativo. Proponente: Toledo Infanzón Adolfo (Senadores) Publicación en Gaceta: 13-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 13-Enero-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo a llevar a cabo mediante las dependencias correspondientes un estudio para valorar el fenómeno de los hijos de migrantes que se quedan en las comunidades de origen. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo a adoptar mediante las dependencias correspondientes las medidas necesarias para mejorar la situación de los niños de padres migrantes que permanecen en las comunidades de origen y garantizar su normal desarrollo social y educativo. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo para que, a través de las dependencias correspondientes, se lleve a cabo un estudio para valorar el fenómeno de los hijos de migrantes que se quedan en sus comunidades de origen. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo para que, a través de las dependencias correspondientes, adopte las medidas necesarias para mejorar la situación de los niños y niñas de padres migrantes que permanecen en sus comunidades de origen y garantizar su normal desarrollo social y educativo. |
Aprobada
con fecha 20-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Enero-2010 |
253 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal a informar a esta soberanía, a través de la SHCP, sobre el monto de subejercicio de la Sagarpa del ejercicio fiscal 2009, así como de la reasignación de dichos recursos a los mismos programas y beneficiarios de apoyo al campo, y a no exigir en los programas de tipo pari passu la aportación estatal correspondiente. Proponente: Toledo Infanzón Adolfo (Senadores) Publicación en Gaceta: 13-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 13-Enero-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo federal a informar, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informe a esta soberanía a cuánto asciende el subejercicio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación del ejercicio fiscal 2009, que a la fecha no haya sido reasignado conforme dispone la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal a que dichos recursos se reasignen a los mismos programas y beneficiarios de apoyo al campo para los que fueron programados y etiquetados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2009; se entreguen con la mayor brevedad y que, por esta ocasión, dada la crisis económica por la que atraviesan las entidades federativas en los programas de tipo pari passu no se exija la aportación estatal correspondiente. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita de la Secretaría Hacienda y Crédito Público, informe a esta Soberanía, a la brevedad, sobre la ejecución del presupuesto de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, del ejercicio fiscal 2009 y hasta la fecha, y en su caso de haber subejercicios, que no hayan sido reasignados conforme lo dispone la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, se informe a esta Soberanía. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a que los subejercicios presupuestarios sean subsanados en términos del último párrafo del artículo 23 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y, que en esta ocasión, se pondere la posibilidad de que en los programas tipo ¿Pari Passu¿ no se exija la aportación correspondiente. Se solicita de la Secretaría citada, se sirva enviar a la brevedad a esta Soberanía, un informe detallado del avance sobre las acciones emprendidas para subsanar los subejercicios de referencia. |
Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
254 Punto de Acuerdo por el que la Comisión Permanente manifiesta su extrañamiento respecto del nombramiento del C. Miguel Ángel Jiménez Godínez, como Ministro Consejero de la Embajada de México en el Reino Unido. Proponente: Ramírez Marín Jorge Carlos (PRI) A nombre de la Sen. Carmen Guadalupe Fonz Sáenz (PRI). Publicación en Gaceta: 20-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 20-Enero-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, manifiesta un extrañamiento respecto del nombramiento del C. Miguel Ángel Jiménez Godínez como ministro consejero de la Embajada de México en el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte; y se solicita respetuosamente a reconsiderar el mismo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que realice los nombramientos de los colaboradores en las representaciones diplomáticas de nuestro país en el exterior, de conformidad con lo establecido por la Ley del Servicio Exterior Mexicano y su Reglamento. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión manifiesta un extrañamiento a la Secretaría de Relaciones Exteriores, respecto al nombramiento de Miguel Ángel Jiménez Godínez como ministro consejero de la Embajada de México en el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte; y se solicita respetuosamente reconsiderarlo. SEGUNDO. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, embajadora Patricia Espinosa Cantellano, para que los nombramientos de colaboradores en las representaciones diplomáticas de nuestro país en el exterior, se realicen de conformidad con lo establecido en la Ley del Servicio Exterior Mexicano y su Reglamento. |
Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
255 Punto de Acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal que a través de la Secretaría de Salud y del Consejo Nacional Contra las Adicciones, se brinde apoyo a la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas para que lleve a cabo un estudio sobre el uso de drogas entre estudiantes indígenas de los niveles medio superior y superior de la entidad. Proponente: Orantes López María Elena (Senadores) Publicación en Gaceta: 20-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 20-Enero-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente solicita a la Secretaría de Salud que, a través del Consejo Nacional contra las Adicciones, se apoye con recursos humanos y financieros a la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, a fin de coadyuvar en todo lo necesario para llevar a cabo el estudio sobre el uso de drogas entre estudiantes indígenas de los niveles medio superior y superior de la entidad, así como para que, de manera coordinada, se establezcan al final del estudio de referencia, estrategias de prevención que contrarresten dicha problemática. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaría de Salud, para que, a través del Consejo Nacional contra las Adicciones en el ámbito de sus atribuciones, se apoye con recursos humanos y financieros a la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, a fin de coadyuvar en todo lo necesario para llevar a cabo el estudio sobre el uso de drogas entre estudiantes indígenas de los niveles medio superior y superior de la entidad, así como para que, de manera coordinada, se establezcan al final del estudio de referencia, estrategias de prevención que contrarresten dicha problemática. | Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
256 Punto de Acuerdo para exhortar al Ejecutivo federal se emita la declaratoria de desastre natural en varios municipios del estado de Querétaro, y se liberen los recursos del FONDEN con el objeto de atender la contingencia por las bajas temperaturas en esas localidades. Proponente: Fuentes Cortés Adriana (PAN) Publicación en Gaceta: 20-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 20-Enero-2010 |
ÚNICO.- Se hace un respetuoso exhorto al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Gobernación, emita la declaratoria de desastre natural en los municipios de Almealco, Arroyo Seco, Cadereyta de Montes, Colón, Ezequiel Montes, Huimilpan, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Peñamiller, Pinal de Amoles, San Joaquín y la Delegación Santa Rosa Jauregui todos del estado de Querétaro; Guanajuato y Michoacán, Asimismo para que la contingencia generada por las bajas temperaturas de estos municipios. | ÚNICO.- Se hace un respetuoso exhorto al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Gobernación, emita la declaratoria de desastre natural en los municipios de Almealco, Arroyo Seco, Cadereyta de Montes, Colón, Ezequiel Montes, Huimilpan, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Peñamiller, Pinal de Amoles, San Joaquín y la Delegación Santa Rosa Jauregui todos del estado de Querétaro; Guanajuato y Michoacán, Asimismo para que la contingencia generada por las bajas temperaturas de estos municipios. | Aprobada
con fecha 20-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Enero-2010 |
257 Punto de Acuerdo para exhortar al Gobernador del Estado de México, impida el despojo de tierras que son de propiedad de la Asociación Civil ¿Lomas del Parque¿ del Municipio de Tultitlán. Proponente: Vázquez González Pedro (PT) A nombre propio y de la Dip. Teresa Guadalupe Reyes Sahagún (PT). Publicación en Gaceta: 20-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 20-Enero-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al gobernador constitucional del estado de México, licenciado Enrique Peña Nieto, a intervenir a efecto de impedir que se continúe el despojo de tierras de que son víctimas los integrantes de la Asociación Civil Lomas del Parque, de Tultitlán, México. | ÚNICO. La Comisión Permanente, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente, al ciudadano Gobernador Constitucional del Estado de México, a fin de que intervenga en la solución del conflicto relativo a la Asociación Civil Lomas del Parque, del municipio de Tultitlán, Estado de México. | Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
258 Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del Titular de la PROFEPA, para que explique la cancelación de proyectos turísticos del FONATUR, en Huatulco, estado de Oaxaca. Proponente: Ramírez Puga Leyva Héctor Pablo (PRI) Publicación en Gaceta: 13-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 20-Enero-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita la comparecencia del titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que explique la cancelación de proyectos turísticos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo en Huatulco, Oaxaca. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente que informe a esta soberanía de las causas que motivaron la clausura de proyectos turísticos desarrollados por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo en Huatulco, Oaxaca; y del estado actual de los procedimientos iniciados y envíe la documentación correspondiente. | Aprobada
con fecha 15-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Marzo-2011 |
259 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobernador y al Presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado de Guerrero implementar los mecanismos necesarios para dar cumplimiento a la recomendación 78/2009 de la CNDH, relativa al secuestro, tortura y ejecución de los dirigentes de la Organización para el Futuro de los Pueblos Mixtecos, Raúl Lucas Lucía y Manuel Ponce Rosas. Proponente: Uranga Muñoz Enoé Margarita (PRD) A nombre propio y de la Dip. Florentina Rosario Morales (PRD). Publicación en Gaceta: 13-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 20-Enero-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta con total respeto de la soberanía estatal y de la división de poderes al ciudadano Carlos Zeferino Torreblanca Galindo, gobernador constitucional de Guerrero; al diputado Héctor Vicario Castrejón, presidente de la Comisión de Gobierno de Congreso local, a implantar los mecanismos que den cumplimiento a la recomendación número 78/2009 de la CNDH, de fecha 28 de diciembre de 2009, firmada por su presidente, licenciado Raúl Plascencia Villanueva; y a enviar un informe a esta soberanía sobre las acciones por implantar. | ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al ciudadano Carlos Zeferino Torreblanca Galindo, gobernador constitucional; al diputado Héctor Vicario Castrejón, presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero, a implantar los mecanismos que den cumplimiento a la recomendación número 78/2009 de la CNDH, de fecha 28 de diciembre de 2009. | Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
260 Punto de Acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal informe a esta Soberanía lo relativo a la intención de desaparecer la oficina externa de la Misión Permanente de México ante la UNESCO. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta: 20-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 20-Enero-2010 |
PRIMERO.- Por el que se le solicita al Ejecutivo federal rinda un informe detallado sobre los verdaderos motivos que tuvo para pretender cerrar la Oficina Externa de la Misión Permanente de México ante la UNESCO, cuando se dejaron intactas otras representaciones diplomáticas y se aumentó el presupuesto de la Secretaría de Relaciones Exteriores. SEGUNDO.- Por el que se le exhorta al Ejecutivo federal claudique en sus acciones de desaparecer la representación de la Oficina Externa de la Misión Permanente de México ante la UNESCO, y a su vez se fortalezca con la determinación de beneficiar a México en los temas que a esta le competen. TERCERO.- Por el que se le solicita al Ejecutivo federal exhorte a la secretaria de Relaciones Exteriores para que rinda un informe pormenorizado de las actividades de la oficina de México ante ese organismo. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, con fundamento en los artículos 45 y 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a rendir un informe detallado de los motivos que se tomaron en consideración para concentrar las funciones de la Oficina Externa de la Misión Permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en la embajada mexicana con representación en Francia. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal a mantener en la Oficina Externa de la Misión Permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, embajador específico y autónomo de cualquier otra embajada de México. |
Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
261 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a mantener embajador específico y autónomo de cualquier otra embajada, que encabece la delegación permanente de México ante la UNESCO. Proponente: Solís Acero Felipe (PRI) Publicación en Gaceta: 20-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 20-Enero-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al presidente de los Estados Unidos Mexicanos para que instruya a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que mantenga en la delegación permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), embajador específico y autónomo de cualquier otra embajada de México. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, con fundamento en los artículos 45 y 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a rendir un informe detallado de los motivos que se tomaron en consideración para concentrar las funciones de la Oficina Externa de la Misión Permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en la embajada mexicana con representación en Francia. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal a mantener en la Oficina Externa de la Misión Permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, embajador específico y autónomo de cualquier otra embajada de México. |
Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
262 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal aplique las medidas necesarias para dar solución al problema de inseguridad que se vive en Baja California. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (Senadores) Publicación en Gaceta: 20-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 20-Enero-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, a la luz de la creciente ola de violencia que se está viviendo en Tijuana, Baja California, se solidariza con las exigencias del sector productivo de esta ciudad, referentes a la urgente necesidad de implementar medidas efectivas para dar una satisfactoria solución a este problema de inseguridad. Asimismo, exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo federal a que, por medio de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, incremente la presencia de elementos de la Policía Federal Preventiva y se instrumenten las medidas necesarias para apoyar a la población bajacaliforniana. | PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión se solidariza con las exigencias del sector productivo de Tijuana, Baja California, concernientes a implementar medidas más efectivas para dar una solución al problema de inseguridad pública. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en los artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 45 numerales 1 y 3 y 97 numerales 1 y 3 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del titular del Poder Ejecutivo federal, remita a esta soberanía, a través de las Secretarías de Seguridad Pública, de la Defensa Nacional y de Marina, así como de la Procuraduría General de la República, un informe detallado y con el debido secreto las acciones y medidas que está realizando o tenga proyectado realizar en materia de seguridad pública con la participación de los elementos de seguridad pública y de las Fuerzas Armadas de México en la ciudad de Tijuana, Baja California y, en su caso, considere la posibilidad de incrementar la presencia de los mismos. |
Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
263 Punto de acuerdo por el que esta Comisión Permanente expresa al Ejecutivo federal, su enérgica condena por el raquítico aumento a los sueldos mínimos para el año 2010 y se solicita que intervenga ante la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos para establecer un aumento de emergencia. Proponente: Castro Cosío Víctor Manuel (PRD) Publicación en Gaceta: 20-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 20-Enero-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión expresa al Ejecutivo federal su más enérgica condena por el raquítico aumento a los mínimos para el 2010, de apenas un 4.85 por ciento en promedio; por lo que le solicita que a la brevedad, intervenga ante la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos para establecer un aumento de emergencia a los mínimos que cumpla con lo ordenado por el artículo 123, Apartado A, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Federal del Trabajo. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al Titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y al Presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 570 y 573 de la Ley Federal del Trabajo, analicen y determinen la procedencia de hacer una revisión emergente de los salarios mínimos, a efecto de que se cumpla con lo estipulado por el artículo 123, Apartado A, fracción VI, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. | Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
264 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal para que a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, se pongan en marcha los trabajos de construcción de los tramos carreteros Sola de Vega-Santa Cruz Zenzontepec y El Vado-Los Llanos, en el estado de Oaxaca. Proponente: Toledo Infanzón Adolfo (Senadores) Publicación en Gaceta: 20-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 20-Enero-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo, para que a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, ponga en marcha de manera inmediata los trabajos de construcción de los tramos carreteros Sola de Vega-Santa Cruz Zenzontepec y El Vado-Los Llanos, en el estado de Oaxaca, y se ejerza el presupuesto asignado para estos tramos carreteros de manera oportuna. | ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal, para que, con la participación que corresponda a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, se pongan en marcha, los trabajos de construcción de los tramos carreteros Sola de Vega-Santa Cruz Zenzontepec y El Vado-Los Llanos, en el estado de Oaxaca y se ejerza el presupuesto asignado para estos tramos carreteros de manera oportuna. | Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
265 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del estado de Colima, a realizar un minucioso estudio y revisión de los procedimientos llevados acabo el 30 de septiembre de 2009, relativos al nombramiento y ratificación de magistrados propietarios del Supremo Tribunal de Justicia de esa entidad. Proponente: Sosa Govea Martha Leticia (Senadores) Publicación en Gaceta: 20-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 20-Enero-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo del estado de Colima a realizar la revisión, en sus archivos, de las actuaciones llevadas a cabo por el entonces gobernador constitucional del estado, ciudadano Jesús Silverio Cavazos Ceballos, por conducto de la Secretaría de Gobierno, con el fin de proporcionar los suficientes elementos que permitan proceder a corregir las irregularidades legales originadas en la designación de magistrados propietarios, llevada a cabo el 30 de septiembre de 2009. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al Congreso del estado de Colima a realizar un minucioso estudio y revisión de los procedimientos llevados a cabo el día 30 de septiembre de 2009, relativo al análisis y confirmación del nombramiento de magistrados propietarios, presentada por parte del Poder Ejecutivo local, para que se proceda a la brevedad a reponer el proceso conforme a los preceptos legales correspondientes. TERCERO.- Se exhorta respetuosamente al Supremo Tribunal de Justicia del estado de Colima a coadyuvar con los poderes Ejecutivo y Legislativo locales en la minuciosa revisión, estudio y aprobación que conduzcan a una reposición del proceso de nombramiento y confirmación de los magistrados propietarios designados el 30 de septiembre de 2009; o, en su caso y por conducto del magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del estado de Colima, interponga una controversia constitucional en contra de los nombramiento de los mencionados magistrados propietarios, realizada por parte de los poderes Ejecutivo y Legislativo locales en los actos llevados a cabo el 30 de septiembre de 2009; controversia sustentada de conformidad con lo dispuesto en el artículo 105, fracción I, inciso h), de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del artículo 105 de la Ley Fundamental. |
ÚNICO. Remítase copia del presente expediente al gobernador constitucional, al Congreso y al Supremo Tribunal de Justicia del estado de Colima para su conocimiento y efectos, en el ámbito de sus respectivas competencias. | Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
266 Punto de acuerdo por el que se solicita al titular de la SEP posponga la publicación de los "Lineamientos Generales para el Expendio de Alimentos y Bebidas en las Tiendas o Cooperativas Escolares de los Planteles de Educación Básica" que autorizan la venta de los denominados productos chatarra. Proponente: Guajardo Villarreal Mary Telma (PRD) Publicación en Gaceta: 20-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 20-Enero-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente solicita al titular de la Secretaría de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, posponga la publicación de los lineamientos generales para el expendio de alimentos y bebidas en las tiendas o cooperativas escolares de los planteles de educación básica, que permiten la venta de los productos chatarra, considerados una de las causas importantes en el grave problema de la obesidad infantil del país. SEGUNDO.- Asimismo, aprueba que la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos cite a una reunión de trabajo al subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública, Fernando González Sánchez, a efecto que explique el por qué, en los citados lineamientos referidos en el primer artículo petitorio, autoriza la venta de los productos chatarra en las cooperativas escolares. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Educación Pública, Mtro. Alonso Lujambio Irazábal, en tanto no se realice un estudio integral en el que participe la Secretaría de Salud, que evalúe el impacto en la salud de los escolares, por el consumo de dichos productos, posponga la nueva publicación de los "Lineamientos Generales para el Expendio de Alimentos y Bebidas en las Tiendas o Cooperativas Escolares en los Planteles de Educación Básica". SEGUNDO. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión estima conveniente que la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, cite a una reunión de trabajo al subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública, Fernando González Sánchez, a efecto de que explique por qué en los "Lineamientos Generales para el Expendio de Alimentos y Bebidas en las Tiendas Cooperativas Escolares en los Planteles de Educación Básica" no se prohíbe la venta de productos de bajo valor nutricional. |
Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
267 Punto de acuerdo por el que se solicita al titular de la Cofepris informe sobre el avance real en el procedimiento de renovación de registros, causales de retraso y limitaciones. Proponente: Hernández Pérez David (PRI) Publicación en Gaceta: 20-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 20-Enero-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios para que: 1. De manera inmediata se den a conocer los lineamientos para realizar el registro. 2. Informe de manera objetiva el avance real en el procedimiento de renovación de registros, así como las causales de retraso y limitación de avance. 3. Sugiera una solución integral a este propósito y se elimine la laguna jurídica en el procedimiento. 4. Permita conocer a esta LXI Legislatura de la Cámara de Diputados la realidad documental de este proceso de renovación de registros. Así como las medidas adoptadas para resolver la situación. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaría de Salud, para que, a través del Consejo Nacional contra las Adicciones en el ámbito de sus atribuciones, se apoye con recursos humanos y financieros a la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, a fin de coadyuvar en todo lo necesario para llevar a cabo el estudio sobre el uso de drogas entre estudiantes indígenas de los niveles medio superior y superior de la entidad, así como para que, de manera coordinada, se establezcan al final del estudio de referencia, estrategias de prevención que contrarresten dicha problemática. | Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
268 Punto de acuerdo, por el que se exhorta al gobierno del estado de Aguascalientes, para que realice las correspondientes investigaciones respecto a las intervenciones en llamadas privadas a legisladores y actores sociales y empresariales. Proponente: Camarillo Ortega Rubén (Senadores) A nombre propio y del Sen. Eduardo Tomás Nava Bolaños (PAN). Publicación en Gaceta: 20-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 20-Enero-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al gobierno del estado de Aguascalientes a investigar y, en su caso, sancionar a quienes dentro de la Secretaría General de Gobierno y de la Procuraduría General de Justicia del estado, indebidamente utilicen recursos públicos para llevar a cabo de manera ilegal, políticas de espionaje, consistentes en la intervención de llamadas telefónicas, especialmente de celulares, así como la videograbación de eventos privados de legisladores federales y estatales, líderes de partidos políticos, actores sociales, empresariales y, en general, de líderes de opinión del estado. | ÚNICO. Remítase copia del presente expediente al gobernador constitucional de Aguascalientes, para su conocimiento y efectos, en el ámbito de su competencia. | Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
269 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la PGR atraiga el caso del homicidio de Josefina Reyes Salazar, al gobierno federal para que se repare el daño a su familia en términos del derecho público internacional, así como al gobierno y Procuraduría del estado de Chihuahua para que en forma inmediata emitan las ordenes de protección para salvaguardar la seguridad de las y los defensores de derechos humanos: Gustavo de la Rosa, Cipriana Jurado y Gero Fong. Proponente: Quezada Contreras Leticia (PRD) Publicación en Gaceta: 20-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 20-Enero-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Procuraduría General de la República, a través de su titular, licenciado Arturo Chávez Chávez, a atraer el caso del homicidio de Josefina Reyes Salazar, en virtud de que éste lo llevó a cabo un comando que portaba armas de uso exclusivo del Ejército. SEGUNDO.- Se exhorta al Estado mexicano a reparar a través de sus órganos judiciales el daño de la familia de Josefina Reyes Salazar, en términos del derecho internacional público, y sancionar a los responsables de su muerte. TERCERO.- Al gobierno de Chihuahua, a través de su titular, licenciado José Reyes Baeza Terrazas, así como a la procuradora de Justicia de Chihuahua, licenciada Patricia Lucía González Rodríguez, para que en conjunto emitan sin mayor dilación las órdenes de protección o medidas cautelares con objeto de salvaguardar la seguridad, y la integridad física y psicológica de los defensores de derechos humanos Gustavo de la Rosa, Cipriana Jurado y Gero Fong, quienes en diversos espacios han denunciado los abusos de los militares contra la población en el marco de la operación conjunto Chihuahua. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al titular de la Procuraduría General de la República, a que realice las investigaciones necesarias, a efecto de determinar la procedencia de ejercer su facultad de atracción en el caso del asesinato de Josefina Reyes Salazar, ocurrido el pasado 3 de enero en Ciudad Juárez, Chihuahua. SEGUNDO.- Remítase copia del presente expediente al C. Gobernador del Estado de Chihuahua, para su conocimiento y efectos, en el ámbito de su respectiva competencia. |
Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
270 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Conade para que resuelva la asistencia del equipo de personas con discapacidad intelectual, a Sudáfrica en agosto del presente año. Proponente: Hernández Pérez David (PRI) Publicación en Gaceta: 20-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 20-Enero-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular de la Comisión Nacional del Deporte para que dentro de sus facultades se tome en cuenta a la selección de deportistas con capacidades diferentes para asistir a la copa de Futbol Soccer rumbo a Sudáfrica. | ÚNICO. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte a efecto de que en uso de sus facultades se apoye a la selección nacional de personas con discapacidad para que ésta pueda asistir a la copa de futbol soccer rumbo a Sudáfrica. | Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
271 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Procurador Agrario, al titular de la SRA y al gobernador de San Luis Potosí, así como a los 58 municipios de esta entidad, para que den cumplimiento al acuerdo establecido con el Movimiento Huasteco Democrático. Proponente: Quezada Contreras Leticia (PRD) Publicación en Gaceta: 20-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 20-Enero-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al licenciado Rosendo González Patiño, procurador Agrario; al agrónomo Abelardo Escobar Prieto, titular de la Secretaria de la Reforma Agraria; y al doctor Fernando Toranzo Fernández, gobernador constitucional del estado de San Luis Potosí, así como a los 58 municipios de esa entidad federativa a revisar, en el ámbito de sus respectivas competencias, los expedientes de la Organización Movimiento Democrático Huasteco y se instalen las mesas de trabajo tendientes a dar solución al conflicto agrario. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al licenciado Rosendo González Patiño, procurador agrario; al agrónomo Abelardo Escobar Prieto, titular de la Secretaria de la Reforma Agraria; y al doctor Fernando Toranzo Fernández, gobernador constitucional del estado de San Luis Potosí, así como a los 58 municipios de esa entidad federativa a cumplir el acuerdo del 24 de junio de 1997 y se otorguen los títulos de propiedad agraria en cumplimiento a las diversas minutas de trabajo establecidas con la organización Movimiento Huasteco Democrático y que son procedentes conforme a la normatividad en materia agraria y justicia social. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, estima pertinente instalar las mesas de diálogo y trabajo, tendientes a solucionar el conflicto agrario relativo a la Organización Movimiento Huasteco Democrático. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, estima conveniente, exhortar de manera respetuosa en el marco de la colaboración de poderes y del reconocimiento de la independencia de los poderes públicos federales y estatales, al licenciado Rosendo González Patiño, titular de la Procuraduría Agraria; al Agrónomo Abelardo Escobar Prieto, titular de la Secretaria de la Reforma Agraria; y al doctor Fernando Toranzo Fernández, Gobernador Constitucional del estado de San Luis Potosí, así como a los 58 ayuntamientos de esa entidad federativa, para que faciliten y provean en el ámbito de su competencia todo lo necesario para dar curso a la instalación de las mesas de diálogo y trabajo. |
Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
272 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Salud reconozca a la hepatitis C como problema de salud pública y garantice la disponibilidad y acceso de su tratamiento. Proponente: Osuna Millán Miguel Antonio (PAN) Publicación en Gaceta: 20-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 20-Enero-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud a desarrollar las acciones necesarias para que a través de los servicios de salud de carácter público se garanticen la disponibilidad y el acceso al tratamiento de la hepatitis C para la población beneficiaria. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud a considerar, por medio de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de dicha enfermedad, como parte del conjunto de intervenciones amparadas por el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, solicita a la Secretaría de Salud, informe a esta Soberanía, a la brevedad, sobre las medidas que esté llevando a cabo con relación al tratamiento de la hepatitis C, exhortándole a reforzar las acciones necesarias para que a través de los servicios de salud de carácter público se garanticen la disponibilidad y el acceso al tratamiento de esa enfermedad para la población beneficiaria. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta a la Secretaría de Salud a través de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, para que analice la pertinencia de considerar el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de dicha enfermedad, como parte del conjunto de intervenciones amparadas por el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos. |
Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
273 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente resuelve que en los anuncios promocionales que se difundan en los medios de comunicación electrónica durante el 2010 se haga referencia al patrimonio cultural mexicano. Proponente: Rojo e Incháustegui María (Senadores) Publicación en Gaceta: 20-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 20-Enero-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos resuelve que en los spots promocionales que se difundan en los medios de comunicación electrónica durante el 2010 se haga referencia al patrimonio cultural mexicano. | ÚNICO. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a ambas Cámaras del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos para que en sus medios de comunicación en los que se difundan mensajes en relación con el bicentenario de la Independencia y centenario de la Revolución Mexicana durante 2010 se haga referencia al patrimonio cultural y natural de nuestro país. | Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
274 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Congreso del estado de Puebla a dar cumplimiento de la sentencia dictada por la Segunda Sala de la SCJN, relativa al proceso de ratificación del licenciado Germán Gabriel Alejandro López Brun como magistrado electoral del Tribunal Electoral de dicha entidad. Proponente: Ocejo Moreno Jorge Andrés (Senadores) A nombre propio y del Sen. Jesús Garibay García (PRD). Publicación en Gaceta: 20-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 20-Enero-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso del estado de Puebla a dar cumplimiento a la sentencia dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual tiene como ejecutoria dar una resolución justificada por parte del Congreso local, en la que se decida la ratificación o no del licenciado Germán Gabriel Alejandro López Brun como magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, y con ello dar certeza jurídica y legalidad al proceso electoral a efectuarse en el estado de Puebla el próximo 5 de julio. | ÚNICO. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes y del reconocimiento de la independencia de los poderes públicos de cada entidad federativa solicita respetuosamente al honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla, a que remita a la brevedad un informe a esta Soberanía, y a las demás autoridades federales y locales que corresponda, si ha sido desahogada la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación de fecha 26 de octubre de 2009. | Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
275 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión por el ámbito de su colaboración entre los poderes emite un pronunciamiento en apoyo al fortalecimiento de la seguridad pública en México. Proponente: Guevara Ramírez Héctor (PRI) A nombre de la Primera Comisión. |
Fecha de presentación: 27-Enero-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, emite un pronunciamiento de apoyo al fortalecimiento de la seguridad pública en México. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo federal a que en el ámbito de colaboración entre los Poderes y en cumplimiento del Pacto Federal, gire sus instrucciones al secretario de Seguridad Pública federal, a efecto de que: 1. Mantenga comunicación abierta e intercambio de información, a fin de hacer un seguimiento puntual a los resultados de la política de seguridad pública, e; 2. Impulse mecanismos de deliberación política y formación de consensos en el Congreso de la Unión, a fin de perfeccionar propuestas legislativas encaminadas a atender las cuestiones urgentes y de largo plazo en materia de seguridad pública, para construir una auténtica política de Estado. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, emite un pronunciamiento de apoyo al fortalecimiento de la seguridad pública en México. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo federal a que en el ámbito de colaboración entre los Poderes y en cumplimiento del Pacto Federal, gire sus instrucciones al secretario de Seguridad Pública federal, a efecto de que: 1. Mantenga comunicación abierta e intercambio de información, a fin de hacer un seguimiento puntual a los resultados de la política de seguridad pública, e; 2. Impulse mecanismos de deliberación política y formación de consensos en el Congreso de la Unión, a fin de perfeccionar propuestas legislativas encaminadas a atender las cuestiones urgentes y de largo plazo en materia de seguridad pública, para construir una auténtica política de Estado. |
Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Ver publicación del dictamen en Gaceta |
276 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a declarar zona de desastre y contingencia climática a diversos municipios del estado de San Luis Potosí, afectados por las inclemencias del tiempo, y a destinar recursos del Fondo de Desastres Naturales y del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas, para su atención. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Suscrita por diputados de diversos Grupos Parlamentarios. Publicación en Gaceta: 27-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 27-Enero-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación declare estado de emergencia y como zonas de desastre natural los 40 municipios de San Luis Potosí, particularmente los municipios de Tamazunchale, Matla, Xilitla y Aquismón, los cuales fueron afectados por las fuertes heladas registradas durante la última semana del mes de enero de 2010. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que, con base en la declaratoria de estado de emergencia en zonas de desastre natural, de inmediato procedan a la aplicación de recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y del Programa de Atención a Contingencias Climáticas (PACC). |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación declare estado de emergencia y como zonas de desastre natural los 40 municipios de San Luis Potosí, particularmente los municipios de Tamazunchale, Matla, Xilitla y Aquismón, los cuales fueron afectados por las fuertes heladas registradas durante la última semana del mes de enero de 2010. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que, con base en la declaratoria de estado de emergencia en zonas de desastre natural, de inmediato procedan a la aplicación de recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y del Programa de Atención a Contingencias Climáticas (PACC). |
Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
277 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Congreso del estado de Jalisco, cumpla con el mandato constitucional para la toma de protesta de la LIX Legislatura Local. Proponente: Hernández Pérez David (PRI) A nombre propio y del Dip. Arturo Zamora Jiménez (PRI). Publicación en Gaceta: 27-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 27-Enero-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Mesa Directiva de la LVIII Legislatura del estado de Jalisco, a que cumpla con el mandato establecido en el capítulo II de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Jalisco. | ÚNICO.- Se exhorta a la Mesa Directiva de la LVIII Legislatura del estado de Jalisco, a que cumpla con el mandato establecido en el capítulo II de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Jalisco. | Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
278 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, publique la distribución geográfica de los recursos del Fondo de Inversión para las Entidades Federativas y del Fondo de Aportaciones Múltiples, de los ramos 23 y 33, respectivamente, considerando una calendarización dentro del primer semestre 2010. Proponente: Callejas Arroyo Juan Nicolás (PRI) Publicación en Gaceta: 27-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 27-Enero-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a publicar inmediatamente, en el ámbito de sus atribuciones, un calendario para la distribución geográfica de los recursos del Fondo de Inversión para las Entidades Federativas, y del Fondo de Aportaciones Múltiples, correspondientes a los Ramos 23, "Provisiones Salariales y Económicas", y 33, "Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios", para el primer semestre del 2010 (enero-junio), a efecto de lograr mayor oportunidad en su aplicación, así como la eficiencia y transparencia en su administración. | ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a publicar inmediatamente, en el ámbito de sus atribuciones, un calendario para la distribución geográfica de los recursos del Fondo de Inversión para las Entidades Federativas, y del Fondo de Aportaciones Múltiples, correspondientes a los Ramos 23, "Provisiones Salariales y Económicas", y 33, "Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios", para el primer semestre del 2010 (enero-junio), a efecto de lograr mayor oportunidad en su aplicación, así como la eficiencia y transparencia en su administración. | Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
279 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Director General de Comisión Nacional del Agua, para que instruya al Coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional, asista a la reunión de trabajo ante la Comisión de Protección Civil del Senado para analizar el ¿Proyecto de Modernización del Servicio Meteorológico Nacional de México 2009¿. Proponente: Álvarez Mata Sergio (Senadores) Publicación en Gaceta: 20-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 27-Enero-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al director general de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, que instruya al coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional, Felipe Adrián Vázquez Gálvez, para que asista a la reunión de trabajo con la Comisión de Protección Civil del Senado de la República para analizar el proyecto de modernización del Servicio Meteorológico Nacional de México 2009 y, en su caso, el plan estratégico para corregir las deficiencias del servicio. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al director general de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, que instruya al coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional, Felipe Adrián Vázquez Gálvez, para que asista a la reunión de trabajo con la Comisión de Protección Civil del Senado de la República para analizar el proyecto de modernización del Servicio Meteorológico Nacional de México 2009 y, en su caso, el plan estratégico para corregir las deficiencias del servicio. | Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Enero-2010 |
280 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía comparezca ante esta Asamblea para que explique la disminución de preguntas relativas a la condición de actividad económica en el cuestionario básico del censo de población y vivienda 2010. Proponente: Castellón Fonseca Francisco Javier (Senadores) Publicación en Gaceta: 20-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 27-Enero-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión cita a comparecer al presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Eduardo Sojo Garza Aldape, comparezca ante esta asamblea para que explique la disminución de preguntas relativas a la condición de actividad económica en el cuestionario básico del censo de población y vivienda 2010. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión cita a comparecer al presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Eduardo Sojo Garza Aldape, comparezca ante esta asamblea para que explique la disminución de preguntas relativas a la condición de actividad económica en el cuestionario básico del censo de población y vivienda 2010. | Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Enero-2010 |
281 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, ampliar la declaratoria de zona de desastre a los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito y canalice los recursos del Fondo de Desastres Naturales; y para que la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, implementen programas especiales para resarcir los daños causados por las lluvias torrenciales en el estado de Baja California. Proponente: Grupos Parlamentarios (Senadores) Suscrito por senadores integrantes del Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta: 27-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 27-Enero-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita al titular del Poder Ejecutivo federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, que amplíe la declaratoria de emergencia a los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito Baja California, que se encuentran seriamente afectados por las intensas lluvias registradas en los últimos días. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para que en el ámbito de sus atribuciones supervise la entrega oportuna, en tiempo y forma, de los recursos del FONDEN en los municipios del estado de Baja California, que se encuentran afectados por el desastre natural de los últimos días. TERCERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaria de Desarrollo Social, licenciado Heriberto Félix Guerra; de la Secretaría de Salud, doctor José Ángel Córdova Villalobos; y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, maestro Juan Francisco Molinar Horcasitas, a que implementen de manera inmediata programas especiales enfocados a resarcir los daños a la población, cubrir sus necesidades urgentes, recuperar la infraestructura de comunicaciones, evitar el desabasto de alimentos, prevenir epidemias y evitar tragedias causadas por las lluvias torrenciales en el estado de Baja California. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita al titular del Poder Ejecutivo federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, que amplíe la declaratoria de emergencia a los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito Baja California, que se encuentran seriamente afectados por las intensas lluvias registradas en los últimos días. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para que en el ámbito de sus atribuciones supervise la entrega oportuna, en tiempo y forma, de los recursos del FONDEN en los municipios del estado de Baja California, que se encuentran afectados por el desastre natural de los últimos días. TERCERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaria de Desarrollo Social, licenciado Heriberto Félix Guerra; de la Secretaría de Salud, doctor José Ángel Córdova Villalobos; y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, maestro Juan Francisco Molinar Horcasitas, a que implementen de manera inmediata programas especiales enfocados a resarcir los daños a la población, cubrir sus necesidades urgentes, recuperar la infraestructura de comunicaciones, evitar el desabasto de alimentos, prevenir epidemias y evitar tragedias causadas por las lluvias torrenciales en el estado de Baja California. |
Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Enero-2010 |
282 Punto de acuerdo por el que se emite un pronunciamiento de apoyo al gobierno mexicano a continuar con las tareas de rescate y asistencia social y demás que resulten necesarias en la situación de emergencia de la población haitiana. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Suscrita por diputados de diversos Grupos Parlamentarios. |
Fecha de presentación: 27-Enero-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de la colaboración entre los poderes, emite un pronunciamiento de apoyo al gobierno mexicano a continuar con las tareas de rescate y asistencia social y demás que resulten necesarias en la situación de emergencia de la población haitiana. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de la colaboración entre los poderes, emite un pronunciamiento de apoyo al gobierno mexicano a continuar con las tareas de rescate y asistencia social y demás que resulten necesarias en la situación de emergencia de la población haitiana. | Aprobada
con fecha 27-Enero-2010 Ver publicación del dictamen en Gaceta |
283 Punto de acuerdo por el que se propone al Ejecutivo Federal, retire la propuesta de cambio de sede, y mantenga a la Ciudad de Veracruz como tal, para la realización de la próxima Conferencia de Plenipotenciarios. Proponente: Lagos Galindo Silvio (PRI) Publicación en Gaceta: 27-Enero-2010 |
Fecha de presentación: 27-Enero-2010 |
PRIMERO.- Solicito al pleno de esta Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión que se considere este punto de acuerdo como de urgente y obvia resolución. SEGUNDO.- Se exhorte al Ejecutivo federal a retirar la solicitud de cambio de sede para la realización de la Conferencia de Plenipotenciarios 2010, manteniendo a la ciudad de Veracruz como tal. TERCERO.- Se solicita al Ejecutivo federal que explique los motivos que le dieron origen a la decisión sobre el cambio de sede. |
PRIMERO.- Se solicita al Ejecutivo Federal proporcione información suficiente sobre los motivos que dieron origen a la propuesta de cambio de sede de la Ciudad de Veracruz a la Ciudad de Guadalajara de la Conferencia de Plenipotenciarios 2010. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, explique cuáles son los elementos y criterios utilizados para proponer a la ciudad de Guadalajara como sede de la Conferencia de Plenipotenciarios 2010. TERCERO.- Se solicita al Ejecutivo Federal informe a esta Soberanía, por conducto de la Comisión de Comunicaciones, dentro del término de 45 días, la resolución que recaiga sobre el asunto que se someta a su jurisdicción y competencia. |
Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
284 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los 3 órdenes de gobierno a efecto de que atiendan con prioridad nacional y en el ámbito de sus atribuciones, la problemática del pandillerismo, delincuencia y crimen organizado que afecta a Ciudad Juárez, Chihuahua. Proponente: Terrazas Porras Adriana (PRI) |
Fecha de presentación: 2-Febrero-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta a los tres niveles de gobierno a efecto de que atiendan con prioridad nacional y en el ámbito de sus atribuciones, la problemática de pandillerismo, la delincuencia y crimen organizado que afecta significativamente a Ciudad Juárez, Chihuahua, y que implementen coordinadamente políticas de prevención y de intervención social para reconstruir el tejido social y aumentar la eficacia punitiva de los gobiernos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta a los tres niveles de gobierno a efecto de que atiendan con prioridad nacional y en el ámbito de sus atribuciones, la problemática de pandillerismo, la delincuencia y crimen organizado que afecta significativamente a Ciudad Juárez, Chihuahua, y que implementen coordinadamente políticas de prevención y de intervención social para reconstruir el tejido social y aumentar la eficacia punitiva de los gobiernos. | Aprobada
con fecha 2-Febrero-2010 Ver publicación del dictamen en Gaceta |
285 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal, para que a través de la Coordinación General de Protección Civil, realice una revisión integral del Sistema Nacional de Protección Civil. Proponente: Castilla Marroquín Agustín Carlos (PAN) Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 2-Febrero-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al gobierno federal para que a través de la Coordinación General de Protección Civil convoque a la brevedad a una reunión de alto nivel del Sistema Nacional de Protección Civil, a efecto de que se realice una revisión integral del mismo. SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Gobernación informe a esta soberanía sobre las conclusiones de la reunión de alto nivel del Sistema Nacional de Protección Civil. |
PRIMERO.- Se exhorta al gobierno federal para que a través de la Coordinación General de Protección Civil convoque a la brevedad a una reunión de alto nivel del Sistema Nacional de Protección Civil, a efecto de que se realice una revisión integral del mismo. SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Gobernación informe a esta soberanía sobre las conclusiones de la reunión de alto nivel del Sistema Nacional de Protección Civil. |
Aprobada
con fecha 2-Febrero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Febrero-2010 |
286 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Titular de la Secretaría de Seguridad Pública, atienda a los familiares de 7 agentes de la Policía Federal Preventiva desaparecidos en Comisión Oficial, y de un civil vinculado a este fallido operativo, así como agilizar las investigaciones, aporte datos sobre la ubicación de los oficiales y sean presentados de inmediato. Proponente: Reyes Sahagún Teresa Guadalupe (PT) Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 2-Febrero-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al secretario de Seguridad Pública, general Genaro García Luna, reciba a los familiares de los siete federales desaparecidos y el civil a fin de que les informe del avance de la investigación realizada hasta el momento y de los pasos a seguir en dicha búsqueda, así como también que escuche de viva voz de los familiares lo sucedido desde el 16 de noviembre de 2009. SEGUNDO.- La presentación inmediata de los siete federales y el civil sanos y salvos. TERCERO.- Que se asuma la responsabilidad de la seguridad de las familias de estas ocho personas, toda vez que alguno de ellos había recibido diversas amenazas contra su persona. |
PRIMERO.- Se exhorta al secretario de Seguridad Pública, general Genaro García Luna, reciba a los familiares de los siete federales desaparecidos y el civil a fin de que les informe del avance de la investigación realizada hasta el momento y de los pasos a seguir en dicha búsqueda, así como también que escuche de viva voz de los familiares lo sucedido desde el 16 de noviembre de 2009. SEGUNDO.- La presentación inmediata de los siete federales y el civil sanos y salvos. TERCERO.- Que se asuma la responsabilidad de la seguridad de las familias de estas ocho personas, toda vez que alguno de ellos había recibido diversas amenazas contra su persona. |
Aprobada
con fecha 2-Febrero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Febrero-2010 |
287 Punto de acuerdo por el que se solicita a los titulares del Poder Ejecutivo de las entidades federativas, instruyan a sus respectivos Secretarios de Trabajo y Previsión Social o sus equivalentes, para que hagan efectivos los derechos laborales consagrados en la Constitución Federal y en la Ley Federal del Trabajo para el personal docente, administrativo y de servicios, que labora dentro de los planteles educativos particulares. Proponente: Caro Cabrera Salvador (PRI) Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 2-Febrero-2010 |
ÚNICO.- Solicítese atentamente a los titulares del Poder Ejecutivo de las entidades federativas para que instruyan a sus respectivos secretarios del Trabajo y Previsión Social o sus equivalentes, para que hagan efectivos los derechos laborales consagrados en la Constitución federal y en la Ley Federal del Trabajo para el personal docente, administrativo y de servicios que labora dentro de los planteles educativos particulares establecidos dentro del territorio nacional; y asimismo, para vigilar y exigir a los dueños de los mismos el cumplimiento de las obligaciones en la materia que les impone la normatividad referida. | ÚNICO.- Esta soberanía exhorta a los gobernadores a instruir a sus respectivos secretarios del Trabajo y Previsión Social, o a sus direcciones o departamentos de trabajo, a fin de que hagan efectivos los derechos laborales consagrados en la Constitución federal y en la Ley Federal del Trabajo para el personal docente, administrativo y de servicios que labora dentro de los planteles educativos particulares establecidos dentro del territorio nacional; y asimismo, para vigilar y exigir a los dueños de éstos el cumplimiento de las obligaciones en la materia que les impone la normatividad referida. | Aprobada
con fecha 14-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Diciembre-2010 |
288 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se evite o en su caso, deje sin efecto el nombramiento de Seferino Salgado Almaguer como Delegado de esa Secretaría en el estado de Nuevo León. Proponente: Clariond Reyes Retana Benjamín (PRI) A nombre propio y suscrito por diputados del PRI. Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 4-Febrero-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo federal, por conducto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a evitar o, en su caso, dejar sin efecto el nombramiento de Seferino Salgado Almaguer como delegado de esa dependencia en el estado de Nuevo León. SEGUNDO.- Se considere este punto de acuerdo de urgente y obvia resolución. |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo federal, por conducto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a evitar o, en su caso, dejar sin efecto el nombramiento de Seferino Salgado Almaguer como delegado de esa dependencia en el estado de Nuevo León. SEGUNDO.- Se considere este punto de acuerdo de urgente y obvia resolución. |
Aprobada
con fecha 4-Febrero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Febrero-2010 |
289 Punto de acuerdo por el que se exhorta a las secretarías de Gobernación y del Trabajo y Previsión Social, a evitar un golpe de mano en contra de las huelgas de los mineros de Cananea, Sombrerete y Taxco, a fin de que prevalezcan en todo momento las vías del diálogo y la legalidad. Proponente: Jiménez López Ramón (PRD) Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 4-Febrero-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a las Secretarías de Gobernación y de Trabajo y Previsión Social, a evitar un golpe de mano en contra de la huelgas de los mineros de Cananea, Sombrerete y Taxco, a fin de que prevalezca en todo momento las vías del diálogo y la legalidad, esto en aras de preservar la paz social, cada vez más agredida por la condenable conducta del actual gobierno federal. | ÚNICO.- Se exhorta a las Secretarías de Gobernación y de Trabajo y Previsión Social, a evitar un golpe de mano en contra de la huelgas de los mineros de Cananea, Sombrerete y Taxco, a fin de que prevalezca en todo momento las vías del diálogo y la legalidad, esto en aras de preservar la paz social, cada vez más agredida por la condenable conducta del actual gobierno federal. | Aprobada
con fecha 4-Febrero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Febrero-2010 |
290 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a efecto de que requiera a los titulares de la Secretaría de Gobernación y de la Procuraduría General de la República, para que ofrezcan disculpas públicas y reivindiquen el nombre, prestigio y honor de los quince servidores públicos del estado de Michoacán que fueron liberados por resultar inocentes de las acusaciones vertidas en su contra, en el marco del operativo de combate al narcotráfico que se llevo a cabo en dicha entidad en el mes de mayo de 2009. Proponente: Escudero Morales Pablo (PVEM) Publicación en Gaceta: 4-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 4-Febrero-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a efecto de que requiera al titular de la Secretaría de Gobernación y al Procurador General de la República, para que de manera inmediata ofrezcan disculpas públicas y reivindiquen el nombre, prestigio y honor de los quince servidores públicos del estado de Michoacán que fueron liberados por resultar inocentes de las acusaciones vertidas en su contra, en el marco del operativo de combate al narcotráfico que se llevó a cabo en dicha entidad en el mes de mayo del año dos mil nueve, por el cual se vieron injustamente recluidos por más de ocho meses. | ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a efecto de que requiera al titular de la Secretaría de Gobernación y al Procurador General de la República, para que de manera inmediata ofrezcan disculpas públicas y reivindiquen el nombre, prestigio y honor de los quince servidores públicos del estado de Michoacán que fueron liberados por resultar inocentes de las acusaciones vertidas en su contra, en el marco del operativo de combate al narcotráfico que se llevó a cabo en dicha entidad en el mes de mayo del año dos mil nueve, por el cual se vieron injustamente recluidos por más de ocho meses. | Aprobada
con fecha 4-Febrero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Febrero-2010 |
291 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Procuraduría Federal del Consumidor y a la Secretaría de Economía, promuevan la producción, venta y uso de juguetes que sirvan para ejercitar y estimular la mente y despierten en niños, niñas y adolescentes el respeto a la vida, la lealtad, el respeto al adversario, la comprensión, la tolerancia y el entendimiento entre los hombres. Proponente: Flores Castañeda Jaime (PRI) Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 4-Febrero-2010 |
ÚNICO.- Se solicita a la Procuraduría Federal del Consumidor y a la Secretaría de Economía, promuevan la producción, venta y uso de juguetes que sirvan para ejercitar y estimular la mente, y despierten en niños, niñas y adolescentes, el respeto a la vida, la lealtad, el respeto al adversario, la comprensión, la tolerancia, el entendimiento entre los hombres. | ÚNICO.- Se solicita a la Procuraduría Federal del Consumidor y a la Secretaría de Economía, promuevan la producción, venta y uso de juguetes que sirvan para ejercitar y estimular la mente y despierten en niños, niñas y adolescentes el respeto a la vida, la lealtad, el respeto al adversario, la comprensión, la tolerancia y el entendimiento entre los hombres. | Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
292 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, incremente los recursos para prevenir y atender a las víctimas de cáncer, y a la Comisión de Salud, convoque al titular de dicha dependencia, para que explique por qué el costo de atención de enfermedades catastróficas está por encima del costo promedio del Instituto Mexicano del Seguro Social. Proponente: Ramos Cárdenas Liev Vladimir (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta: 4-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 4-Febrero-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud para que a través del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, Seguro Popular y Comisión Nacional de Protección Social en Salud, se incrementen los recursos y la cobertura para prevenir el cáncer y para atender a las personas que son víctimas de esta enfermedad. SEGUNDO.- Se solicita a esta soberanía que a través de la Comisión de Salud se convoque al Secretario de Salud, para que explique el uso de los recursos aprobados por la Cámara de Diputados para atender las enfermedades consideradas como gastos catastróficos y el porqué de la diferencia en costo que tiene esta institución con el Instituto Mexicano del Seguro Social. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión de Salud de esta legislatura a dictaminar las 16 iniciativas que contemplan acciones para prevenir, atender y combatir todo tipo de Cáncer. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud para que a través del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, Seguro Popular y Comisión Nacional de Protección Social en Salud, se incrementen los recursos y la cobertura para prevenir el cáncer y para atender a las personas que son víctimas de esta enfermedad. SEGUNDO.- Se solicita que la Secretaría de Salud explique por escrito a la Comisión de Salud el uso de los recursos aprobados por esta Cámara para atender las enfermedades consideradas como gastos catastróficos y el por qué de la diferencia en costo que tiene esta institución con el Instituto Mexicano del Seguro Social. |
Aprobada
con fecha 18-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Marzo-2010 |
293 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, realice las acciones conducentes a efecto de evitar el daño ecológico, económico y social a la zona denominada Sierra de la Laguna, en Baja California Sur, con el establecimiento del proyecto minero Paredones Amarillos. Proponente: Ponce Beltrán Esthela de Jesús (PRI) Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 9-Febrero-2010 |
PRIMERO.- Exhortar a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para que niegue los permisos conducentes para que se lleve a cabo el proyecto minero de explotación a cielo abierto denominado Paredones Amarillos, evitando así un daño ecológico irreversible a la zona denominada Sierra de la Laguna en Baja California Sur, que afectará a toda la entidad federativa y al país en su conjunto. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a los Poderes Ejecutivos federal y estatal para que instrumenten un equipo de trabajo intersecretarial, que involucre a la sociedad civil, así como a especialistas en la materia con el objeto de realizar una evaluación objetiva y responsable del proyecto Paredones Amarillo, a efecto de buscar las mejores alternativas para el Desarrollo Sustentable de Baja California Sur. TERCERO.- Se solicita a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales haga llegar a la brevedad un reporte amplio y completo sobre el estado que hasta el momento guarda el proyecto Paredones Amarillos, así como la postura que dicha Secretaría guarda al respecto. |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de su competencia, evalúe el proyecto de la empresa minera Paredones Amarillos, S.A. de C.V., localizado en el Área Natural Protegida con carácter de Reserva de la Biosfera, Sierra de la Laguna, en Baja California Sur, con especial atención en lo que respecta al cambio de uso de suelo y la Manifestación de Impacto Ambiental y resuelva conforme a derecho. Asimismo, informe a esta soberanía la resolución que en su momento emita. | Aprobada
con fecha 27-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Abril-2010 |
294 Punto de acuerdo relativo al control de precios de los productos de la canasta básica. Proponente: Ramos Montaño Francisco (PRI) Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 9-Febrero-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Economía, intervenga sobre el control de precios de la canasta básica e informe a esta soberanía sobre los programas específicos contra la carestía de la vida. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía y a la Procuraduría Federal del Consumidor informen a esta soberanía sobre las medidas que está tomando el gobierno de la república, para contener la carestía de los precios de los productos de la canasta básica. TERCERO.- Se solicita respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor aplique las sanciones correspondientes a los vendedores o proveedores que especulen con los precios de los productos que integran la canasta básica. |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal a enviar a esta soberanía mediante la Secretaría de Economía un análisis de los últimos diez años para analizar y valorar la evolución del incremento de precios de la canasta básica. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía y a la Procuraduría Federal del Consumidor a informar a esta soberanía sobre las medidas que está tomando el gobierno de la república para contener la carestía de los productos de la canasta básica. TERCERO.- Se exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de la República a aplicar las sanciones correspondientes a los vendedores o proveedores que especulen con los precios de los productos que integran la canasta básica. |
Aprobada
con fecha 10-Febrero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Febrero-2011 |
295 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal, para que a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, se coordine con el Gobierno del Estado de San Luis Potosí para elaborar e implementar un programa de acción para la conservación de las especies silvestres en peligro de extinción, así como estrategias para combatir su venta ilegal en el Municipio de Guadalcázar de esa entidad. Proponente: Escobar Martínez Juan Pablo (PAN) Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 9-Febrero-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al gobierno federal para que, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, se coordine con el Gobierno del estado de San Luis Potosí para elaborar e implementar un Programa de acción para la conservación de especies silvestres en peligro de extinción, así como estrategias para combatir la venta ilegal de especies silvestres en el municipio de Guadalcázar, San Luis Potosí. SEGUNDO.- Se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que intensifique las acciones de inspección y vigilancia en el municipio de Guadalcázar, San Luis Potosí, con el objeto de proteger las especies señaladas en la NOM-059-SEMARNAT-2001 que habitan en este territorio. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno federal para que a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y el gobierno del estado de San Luis Potosí, se elabore e implemente un programa de acción permanente que incluya estrategias para combatir captura y venta ilegal de especies de fauna en categorías de riesgo, principalmente reptiles y aves en el municipio de Guadalcázar, San Luis Potosí, México. | Aprobada
con fecha 14-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Octubre-2010 |
296 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Energía, a través de la Comisión Reguladora de Energía, y a la Procuraduría Federal del Consumidor, revisen las condiciones de operación comerciales y de establecimiento del precio de venta de la empresa Gas Natural de Juárez, S. A. de C. V. y de resultar procedente se sancione mediante la cancelación de la concesión. Proponente: Pérez Reyes María Antonieta (PAN) Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 9-Febrero-2010 |
PRIMERO.- Que esta soberanía exhorte a la Secretaría de Energía, para que instruya a las autoridades competentes a que inicie procedimiento de revisión de prácticas comerciales, así como la fijación de precio y en caso de proceder, se concluya la cancelación de la concesión correspondiente. SEGUNDO.- Que se determine el impacto económico ocasionado a los consumidores y se realicen los actos legales administrativos para resarcir el daño. TERCERO.- Que se exhorte a Profeco para dar entrada a las demandas en contra de las nocivas prácticas comerciales de la compañía Gas Natural de Ciudad Juárez. CUARTO.- Se exhorta a la Comisión Reguladora de Energía y a la Profeco, suscribir un acuerdo de colaboración que le permita realizar las acciones conducentes para que de manera conjunta realicen las acciones que les permitan dictaminar el daño de las acciones comerciales de Gas Natural de Ciudad Juárez. QUINTO.- Se considere la presente como queja interpuesta a nombre de su servidora, como representante de los juarenses y de los 54 mil juarenses afectados por esta empresa, para que pueda ser integrada a las acciones conducentes |
ÚNICO. Se exhorta a la Comisión Reguladora de Energía para que revise la situación de los usuarios de gas natural en Ciudad Juárez, Chihuahua, derivada de la contratación de instrumentos financieros de cobertura por las empresas distribuidoras de dicho energético a raíz del comportamiento errático del mercado de referencia internacional y se dé respuesta a los usuarios que se dirigieron mediante escrito del 30 de septiembre de 2010 a dicho organismo regulador. | Aprobada
con fecha 10-Febrero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Febrero-2011 |
297 Punto de acuerdo por el que se exhorta Petróleos Mexicanos, lleve a cabo una investigación sobre las empresas que participan en la licitación para la adquisición de etanol y considere dichos resultados en la emisión del fallo correspondiente. Proponente: Sánchez García Gerardo (PRI) A nombre propio y del Dip. Cruz López Aguilar (PRI). Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 9-Febrero-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la paraestatal Petróleos Mexicanos a llevar a cabo una investigación sobre las empresas que participan en la licitación para la adquisición de etanol y considere dichos resultados en la emisión del fallo correspondiente. | ÚNICO.- Se exhorta a la paraestatal Petróleos Mexicanos a llevar a cabo una investigación sobre las empresas que participan en la licitación para la adquisición de etanol y considere dichos resultados en la emisión del fallo correspondiente. | Aprobada
con fecha 9-Febrero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Febrero-2010 |
298 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, reforme el artículo 14 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, a efecto de que el presupuesto ejercido por los entes públicos sea publicado a nivel partida presupuestal y por unidad administrativa responsable de ejecutarlo. Proponente: Cuevas Barron Gabriela (PAN) Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 9-Febrero-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a que reforme el artículo 14 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal a efecto de que el presupuesto ejercido por los entes públicos sea publicado a nivel partida presupuestal y por unidad administrativa responsable de ejecutarlo. | ÚNICO.- Se exhorta a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a que reforme el artículo 14 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, a efecto de que el presupuesto ejercido por los entes públicos se publique a nivel partida presupuestal y por unidad administrativa responsable de ejecutarlo. | Aprobada
con fecha 30-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Septiembre-2010 |
299 Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia de la titular de la Secretaría de Energía, a fin de puntualizar la estrategia petrolera, la implementación de las reformas en materia de energía y los conflictos de su gobierno corporativo. Proponente: Ramírez Valtierra Ramón (PRI) Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 9-Febrero-2010 |
ÚNICO.- Se solicita la comparecencia de la secretaría de Energía, doctora Georgina Kessel, a fin de que explique la estrategia petrolera del gobierno federal y el retraso en la implementación de las reformas en materia energética aprobadas por esta soberanía, así como los conflictos del gobierno corporativo de Pemex y nos informe del proceso de reconfiguración de las refinerías de Minatitlán y Salamanca, así como del inicio de la construcción de la nueva refinería en Tula, Hidalgo. | ÚNICO.- Se solicita la comparecencia de la secretaría de Energía, doctora Georgina Kessel, a fin de que explique la estrategia petrolera del gobierno federal y el retraso en la implementación de las reformas en materia energética aprobadas por esta soberanía, así como los conflictos del gobierno corporativo de Pemex y nos informe del proceso de reconfiguración de las refinerías de Minatitlán y Salamanca, así como del inicio de la construcción de la nueva refinería en Tula, Hidalgo. | Aprobada
con fecha 9-Febrero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Febrero-2010 |
300 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a través del Programa de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, para que haciendo uso de los recursos asignados para Ejercicio Fiscal 2010, considere prioritario apoyar la comercialización de trigo de productores del Valle de Mexicali, en el estado de Baja California. Proponente: Tolento Hernández Sergio (PAN) Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 9-Febrero-2010 |
ÚNICO.- Se hace un atento exhorto a Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y a Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA), para que haciendo uso de los recursos asignados para Ejercicio Fiscal 2010 consideren prioritario apoyar la comercialización de trigo de productores del Valle de Mexicali, en Baja California, con la finalidad de fortalecer la competitividad de una de las principales entidades productoras de trigo del país. | ÚNICO.- La H. Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y al Órgano Administrativo Desconcentrado denominado Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA), para que haciendo uso de los recursos asignados para Ejercicio Fiscal 2010, consideren prioritario apoyar a los productores en la comercialización del trigo del Valle de Mexicali, para el ciclo primavera-verano. | Aprobada
con fecha 18-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Marzo-2010 |
301 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Gobernación, se liberen los recursos del Fondo de Desastres Naturales para el municipio de Tijuana que ha sido afectado por un nuevo frente frío y lluvias de fuertes a intensas y poder atender la contingencia en dicha entidad federativa. Proponente: Arce Paniagua Óscar Martín (PAN) Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 9-Febrero-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo federal, mediante la Secretaría de Gobernación, para solicitar que libere recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales para el municipio de Tijuana que ha sido afectado por un nuevo frente frío y lluvias de fuertes a intensas y poder atender la contingencia en dicha entidad federativa. * Aprobada como acuerdo de la Junta de Cordinación Política. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta al Poder Ejecutivo Federal, mediante la Secretaría de Gobernación, para solicitar que libere recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales para el municipio de Tijuana, que ha sido afectado por un nuevo frente frío y lluvias de fuertes a intensas y poder atender la contingencia en dicha entidad federativa. | Aprobada
con fecha 9-Febrero-2010 |
302 Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ante el Pleno de esta Soberanía, a efecto de que explique por qué tuvo un subejercicio en 2009 de cerca de quince mil millones de pesos. Proponente: Escudero Morales Pablo (PVEM) Publicación en Gaceta: 4-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 9-Febrero-2010 |
ÚNICO.- Se requiere la comparecencia del secretario de Comunicaciones y Transportes para que comparezca ante la Comisión de la Función Pública para que explique el subejercicio del presupuesto en 2009. | ÚNICO.- Se requiere la comparecencia del secretario de Comunicaciones y Transportes para que comparezca ante la Comisión de la Función Pública para que explique el subejercicio del presupuesto en 2009. | Aprobada
con fecha 9-Febrero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Febrero-2010 |
303 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social, así como a la Comisión de Desarrollo Social de esta Soberanía, para la creación de un Programa Especial en Apoyo a Migrantes quienes a causa de la crisis económica mundial quedaron sin empleo y están de vuelta en nuestro país. Proponente: Herrera Chávez Samuel (PRD) Publicación en Gaceta: 4-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 9-Febrero-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social, así como a la Comisión de Desarrollo Social de esta Cámara de Diputados, para que dentro de sus respectivos ámbitos de competencia realicen los estudios a que haya lugar, a efecto de medir y comprobar el impacto producido por la crisis económica mundial y el índice de desempleo de los migrantes repatriados por dicha causa. SEGUNDO.- Se propone la creación de un programa especial y el destino de recursos económicos del ramo 20 que permita lograr la solución a esta problemática. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados a la LXI Legislatura del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social a realizar en su ámbito de competencia los estudios a que haya lugar a efecto de medir y comprobar el efecto producido por la crisis económica mundial y el índice de desempleo de los migrantes repatriados por dicha causa. | Aprobada
con fecha 5-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 5-Octubre-2010 |
304 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que la Secretaría de Salud, informe sobre los recursos que hubiere utilizado el Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos, para atender las acciones derivadas del brote de influenza atípica, así como los mecanismos que se estén implementando, en su caso, para recuperar los recursos respectivos al Fideicomiso Administrador del Fondo y las acciones futuras derivadas del mismo. Proponente: Díaz Salazar María Cristina (PRI) Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 9-Febrero-2010 |
PRIMERO.- Se formula una atenta solicitud a la Secretaría de Salud para que informe a esta soberanía sobre los recursos que hubiere utilizado del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos para atender las acciones derivadas del brote de Influenza atípica que está enfrentando el país, las premisas y fundamento que lo hubiera sustentado, así como los mecanismos que se estén implantando, en su caso, para recuperar los fondos respectivos al fideicomiso administrador del fondo. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud para que disponga de los mecanismos que juzgue necesario para que la población en general y en particular los beneficiarios del Sistema de Protección Social en Salud, cuenten con información clara, suficiente, oportuna y veraz en relación con la cobertura del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, que incluya las intervenciones cubiertas, los medicamentos asociados, las instituciones prestadoras de los servicios, los mecanismos para el acceso y solicitud de intervenciones, los mecanismos para obtener la cobertura, la extensión de los tratamientos que estén cubiertos, sus limitaciones, así como cualquier otra información que resulte indispensable para generar certidumbre. TERCERO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud para que informe a esta honorable Cámara sobre la programación de corto, mediano y largo plazo que se haya implementado para ir ampliando la cobertura de intervenciones y enfermedades que deban ser cubiertas por el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, así como los mecanismos que la sustenten. |
PRIMERO.- Se solicita a la Secretaría de Salud que informe a esta soberanía y a la Comisión de Salud, sobre los recursos que hubiere utilizado del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos para atender las acciones derivadas del brote de influenza atípica que está enfrentando el país, las premisas y fundamento que lo hubiera sustentado, así como los mecanismos que se estén implantando, en su caso, para recuperar los fondos respectivos al fideicomiso administrador del fondo. También es importante que se informe sobre la programación a corto, mediano y largo plazo que se haya implementado para ir ampliando la cobertura de intervenciones y enfermedades que deban ser cubiertas por el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, así como mecanismos que la sustenten. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud para que disponga de los mecanismos que juzgue necesario para la población en general y en particular los beneficios del Sistema de Protección Social de Salud, cuenten con información clara, suficiente, oportuna y veraz en relación a la cobertura del Fondo de Gastos Catastróficos, que incluya las intervenciones cubiertas, los medicamentos asociados, las instituciones prestadoras de los servicios, los mecanismos para acceso y solicitud de intervenciones, los mecanismos para obtener la cobertura, la extensión de los tratamientos que estén cubiertos, sus limitaciones, así como cualquier otra información que resulte indispensable para generar certidumbre. |
Aprobada
con fecha 18-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Marzo-2010 |
305 Punto de acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal y al Congreso del estado de Baja California Sur, realicen las acciones conducentes para evitar la venta del predio denominado "Punta Belcher" en el municipio de Comondú. Proponente: Ponce Beltrán Esthela de Jesús (PRI) Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 16-Febrero-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Congreso de Baja California Sur a efecto de que, en defensa del patrimonio de los sudcalifornianos y con arreglo a lo mandatado en la Constitución General de los Estados Unidos Mexicanos y el marco normativo que de ella se desprende, tenga a bien resolver como improcedente la iniciativa de decreto mediante el cual el titular del Ejecutivo de Baja California Sur solicita autorización para promover, licitar y, en su caso, enajenar a título oneroso una fracción de predio Punta Belcher, situado en la isla Bahía Magdalena, de Comondú. SEGUNDO.- Se solicita al secretario de Gobernación, en razón de lo mandatado en la Constitución General de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que realice en el marco de su competencia las acciones necesarias para evitar que el predio Punta Belcher, situado en la isla Bahía Magdalena, de Comondú, Baja California Sur, sea enajenado por el gobierno del estado. TERCERO.- Se exhorta respetuosamente al secretario de Gobernación a llevar a cabo las gestiones conducentes a que la isla Bahía Magdalena sea declarada área natural protegida. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación, en razón de lo mandado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para que realice en el marco de su competencia las acciones necesarias, para evitar la venta del predio denominado "Punta Belcher", ubicado en la Isla Magdalena, del municipio de Comondú, Baja California Sur, sea enajenado por el gobierno del Estado. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que agilice los trámites conducentes a efecto de que ¿Islas del Pacífico de Baja California¿ sea declarada como Área Natural Protegida. TERCERO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Congreso del Estado de Baja California Sur, revise la legalidad de la desincorporación del predio denominado Punta Belcher". |
Aprobada
con fecha 27-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Abril-2010 |
306 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SHCP, a la CFE y a la Comisión Reguladora de Energía, reestructuren las tarifas a favor de los usuarios del estado de San Luis Potosí. Proponente: Bautista Concepción Sabino (PRI) Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 16-Febrero-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta la Comisión Federal de Electricidad, y a las Secretarías de Economía, y de Energía, con la participación de la Secretaría de Medio Ambiente, a formular con urgencia una propuesta que permita ajustar y reestructurar las tarifas para el subministro y la venta de energía eléctrica vigentes en San Luis Potosí, y de manera inmediata dicha propuesta sea presentada a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para su respectiva aprobación y ejecución. SEGUNDO.- Se exhorta la Comisión Federal de Electricidad, y a las Secretarías de Economía, de Energía, y de Medio Ambiente a formar con la mayor brevedad un grupo de trabajo para la revisión de los criterios tarifarios para el cobro del servicio de energía eléctrica de uso doméstico, con la finalidad de que instauren mecanismos para ajustar, reestructurar y reducir las tarifas eléctricas para realizar cobros justos a los que menos tienen y coadyuvar al mejoramiento del bienestar y la calidad de vida de los mexicanos. Los estudios por realizar deberán tomar en cuenta los efectos ocasionados por el cambio climático que están afectando al país. Para ello, la Secretaría de Medio Ambiente proporcionará toda la información que al respecto tenga en su poder. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que realice la revisión de la clasificación tarifaria para el consumo de energía eléctrica de uso residencial en las localidades ubicadas en el ámbito de aplicación de las tarifas 1A y 1F con información actualizada de la Comisión Nacional del Agua, a fin de realizar su debida aplicación. SEGUNDO.- Se exhorta la Comisión Federal de Electricidad a que evalúe la viabilidad de contemplar en la metodología para la fijación de las tarifas para el consumo de energía eléctrica de uso residencial, el índice de calor, la temperatura de sensación y la humedad. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Nacional del Agua para que evalúe la posibilidad de modernizar la infraestructura empleada para la medición de la temperatura en la fijación de tarifas. |
Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
307 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y a los gobernadores de los estados de Durango, Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, San Luis Potosí y Guerrero, a integrar con las dependencias y entidades federales y estatales involucradas, mesas de diálogo, para que con la participación de los legisladores de la Comisión de Reforma Agraria, atiendan la problemática social, agraria y ambiental de los municipios, ejidos y comunidades que se citan. Proponente: García Barrón Óscar (PRI) Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 16-Febrero-2010 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados de la LXI Legislatura exhorta al titular del Ejecutivo federal y a los gobernadores de Durango, Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, San Luis Potosí y Guerrero a integrar con las dependencias y las entidades federales y las estatales involucradas mesas de diálogo para que con la participación de los legisladores de la Comisión de Reforma Agraria atiendan la problemática social, agraria y ambiental de los ejidos y comunidades de Nazas y Lerdo, Durango; Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes, Chihuahua; los municipios de la zona lacandona, en Chiapas; y Santiago Yaveo, Oaxaca. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados de la LXI Legislatura exhorta a los secretarios de Gobernación y de Seguridad Pública del gobierno federal; a los gobernadores de Durango, Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, San Luis Potosí y Guerrero; y a los alcaldes de los municipios citados en el acuerdo primero, y de la zona lacandona donde se localizan los conflictos, para que en sus acciones de gobierno interior y de seguridad pública, en el ámbito de sus respectivas jurisdicciones, favorezcan en lo posible la seguridad y la paz social de estas regiones. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados de la LXI Legislatura exhorta al Titular del Ejecutivo Federal y a los gobernadores de los estados de Durango, Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, San Luis Potosí y Guerrero, a integrar con las dependencias y las entidades federales y las estatales involucradas, mesas de diálogo para que con la participación de los legisladores de la Comisión de Reforma Agraria, atiendan la problemática social, agraria y ambiental de los ejidos y comunidades de los municipios de Nazas y Lerdo en el Estado de Durango, de Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes ambos del Estado de Chihuahua; los municipios de la Zona Lacandona en el Estado de Chiapas; el municipio de Santiago Yaveo en el Estado de Oaxaca; diversos municipios del Estado de San Luis Potosí y diversos municipios del Estado de Guerrero. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados de la LXI Legislatura exhorta a los titulares de la Secretaría de Gobernación y de Seguridad Pública del Gobierno Federal, a los Gobernadores del Estado de Durango, Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, San Luis Potosí y Guerrero; y a los CC: Presidentes municipales de los municipios citados en el acuerdo primero, y de la Zona Lacandona donde se localizan los conflictos, para que en sus acciones de gobierno interior y de seguridad pública, en el ámbito de sus respectivas jurisdicciones, favorezcan en lo posible la seguridad y la paz social de estas regiones. |
Aprobada
con fecha 16-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Marzo-2010 |
308 Punto de acuerdo relativo a la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la NOM-059-SEMARNAT-2001, con las modificaciones acordadas por el Grupo Técnico de Trabajo, para la recategorización de riesgo de las especies de manglares. Proponente: Carabias Icaza Alejandro (PVEM) Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 16-Febrero-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales a publicar en el Diario Oficial de la Federación las modificaciones a la NOM-059-SEMARNAT-2001, especies nativas de México de flora y fauna silvestres - categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio - lista de especies en riesgo. Con la recategorización de protección de las especies de manglar de "sujetas a protección especial" a "amenazadas", actuando con transparencia y legalidad conforme las disposiciones y modificaciones realizadas por el Grupo Técnico de Trabajo y a la manifestación de impacto regulatorio. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales a publicar en el Diario Oficial de la Federación, una vez agotado el término para incorporación de comentarios recibidos durante la consulta pública, la actualización de la NOM-059-SEMARNAT-2001, ¿Especificaciones para la inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo¿, en que se recategorizan las especies de manglar de ¿sujetas a protección especial¿ a ¿amenazadas¿. | Aprobada
con fecha 7-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Diciembre-2010 |
309 Punto de acuerdo para constituir un grupo de trabajo de alto nivel entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo, para crear una estrategia y un programa eficaz en materia de atención y prevención de las adicciones. Proponente: Aguirre Maldonado Ma. de Jesús (PRI) Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 16-Febrero-2010 |
PRIMERO.- Que se cite a los titulares de la Secretaría de Educación Pública, de Salud, de Seguridad Pública, de Gobernación, de Hacienda y Crédito Público, a la Procuraduría General de la República, el Sistema de Administración Tributaria y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, para realizar la integración de un grupo de trabajo interinstitucional entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo, a fin de elaborar y formalizar un Programa Nacional contra las Adicciones, que comprometa a todas las instituciones y niveles de gobierno. SEGUNDO.- En dicho grupo de trabajo de alto nivel participaran dos legisladores integrantes de las mesas directivas de cada una de las comisiones, cuya atribución corresponda con las dependencias convocadas. TERCERO.- Este grupo de trabajo tendrá, entre sus atribuciones y en el marco de sus respectivas competencias legales y jurisdicciones, la elaboración de un Programa Nacional para la Atención y Prevención Integral de las Adicciones. Dicho programa considerará acciones en los rubros de educación, de salud, comunicación, participación social, justicia, seguridad pública; una estrategia de financiamiento y la creación de estímulos fiscales a la acción de la sociedad civil, además de definir las reformas legislativas y administrativas que se consideren necesarias. CUARTO.- El programa acordado deberá contar con instrumentos de verificación de resultados a corto, mediano y largo plazos, consistentes, entre otros, en indicadores de resultados, calendario de acciones, compromisos y responsabilidades. |
PRIMERO.- Que se cite a los titulares de la Secretaría de Educación Pública, de Salud, de Seguridad Pública, de Gobernación, de Hacienda y Crédito Público, a la Procuraduría General de la República, el Sistema de Administración Tributaria y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, para realizar la integración de un grupo de trabajo interinstitucional entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo, a fin de elaborar y formalizar un Programa Nacional contra las Adicciones, que comprometa a todas las instituciones y niveles de gobierno. SEGUNDO.- En dicho grupo de trabajo de alto nivel participaran dos legisladores integrantes de las mesas directivas de cada una de las comisiones, cuya atribución corresponda con las dependencias convocadas. TERCERO.- Este grupo de trabajo tendrá, entre sus atribuciones y en el marco de sus respectivas competencias legales y jurisdicciones, la elaboración de un Programa Nacional para la Atención y Prevención Integral de las Adicciones. Dicho programa considerará acciones en los rubros de educación, de salud, comunicación, participación social, justicia, seguridad pública; una estrategia de financiamiento y la creación de estímulos fiscales a la acción de la sociedad civil, además de definir las reformas legislativas y administrativas que se consideren necesarias. CUARTO.- El programa acordado deberá contar con instrumentos de verificación de resultados a corto, mediano y largo plazos, consistentes, entre otros, en indicadores de resultados, calendario de acciones, compromisos y responsabilidades. |
Aprobada
con fecha 16-Febrero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Febrero-2010 |
310 Punto de acuerdo por el que se solicita a las comisiones de Economía, Turismo, Gobernación, Juventud y Deporte, Educación y Población, Fronteras y Asuntos Migratorios a que estudien y emitan su opinión en torno a las ventajas que tendría establecer mayores mecanismos de promoción, visas, comercio, cooperación e intercambio para que las instancias pertinentes del Gobierno Federal puedan fortalecer y promover una política de mayor acercamiento en los ámbitos comerciales, turísticos, sociales, deportivos, educativos entre otros con el gobierno ruso a través de la representación de la Federación rusa en México. Proponente: Saénz Vargas Caritina (PVEM) Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 25-Febrero-2010 |
PRIMERO.- El Congreso de la Unión de los Estados Unidos Mexicanos expresa su beneplácito y da la bienvenida al señor Serguei Lavrov, jefe de la diplomacia de la Federación Rusa. SEGUNDO.- Se solicita a las Comisiones de Economía, de Turismo, de Gobernación, de Juventud y Deporte, de Educación Pública y Servicios Educativos, y de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios que estudien y emitan su opinión en torno a las ventajas que tendría establecer mayores mecanismos de promoción, visas, comercio, cooperación e intercambio para que las instancias pertinentes del gobierno federal de los Estados Unidos Mexicanos pueda fortalecer y promover una política de mayor acercamiento en los ámbitos comerciales, turísticos, sociales, deportivos, educativos entre otros con el gobierno ruso a través de la representación de la Federación Rusa en México. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados solicita al Ejecutivo federal, para que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, fortalezca y promueva una política de mayor acercamiento en los ámbitos comercial, turístico, social, deportivo, educativo, con el gobierno de la Federación Rusa. | Aprobada
con fecha 15-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Diciembre-2010 |
311 Punto de acuerdo por el que se exhorta al comandante de la 24 zona militar, al Secretario de Seguridad Pública y al Poder Ejecutivo del estado de Morelos, para que en la actividad de sus funciones y acciones operativas en la lucha en contra de la delincuencia organizada, respeten las garantías individuales y derechos humanos de los ciudadanos morelenses. Proponente: Aguero Tovar José Manuel (PRI) Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 25-Febrero-2010 |
ÚNICO.- Por el que se exhorta al comandante de la vigésima cuarta zona militar; al secretario de Seguridad Pública y al Poder Ejecutivo de Morelos, para que en la actividad de sus funciones y acciones operativas en la lucha en contra de la delincuencia organizada, respeten las garantías individuales y derechos humanos de los ciudadanos morelenses. | PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo federal a instruir a los secretarios de la Defensa Nacional, de Seguridad Pública, y de Marina a efecto de que, en el desarrollo de sus funciones y acciones operativas contra la delincuencia organizada, en Morelos, prevalezca el respeto de las garantías individuales y de los derechos humanos. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo de Morelos a instruir al secretario de Seguridad Pública de esa entidad para que en el desarrollo de sus funciones y acciones operativas contra la delincuencia organizada en el estado prevalezca el respeto de las garantías individuales y de los derechos humanos. |
Aprobada
con fecha 12-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Octubre-2010 |
312 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Consejo de la Judicatura Federal y al Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, lleven a cabo las acciones necesarias para determinar si fue legal el proceder de jueces y magistrados, respecto a las sentencias emitidas en los expedientes integrados con motivo de la probable responsabilidad penal por los delitos de pornografía infantil agravada imputada al sacerdote Rafael Muñiz López y otros. Proponente: Quezada Contreras Leticia (PRD) Publicación en Gaceta: 23-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 25-Febrero-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Consejo de la Judicatura Federal y al Consejo de la Judicatura del Distrito Federal a llevar a cabo en el ámbito de su respectiva competencia las acciones necesarias para determinar si el proceder del juez décimo de distrito en materia penal y las y los integrantes del Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal del Primer Circuito, así como del juez 44 de lo penal en el Distrito Federal, respecto a las sentencias emitidas en los expedientes integrados con motivo de la probable responsabilidad penal por los delitos de pornografía infantil agravada imputada al sacerdote Rafael Muñiz López y otros y, en su caso, se determine si hubo responsabilidad en su actuar. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a las legislaturas de las entidades del país a revisar y reformar en el ámbito de sus respectivas competencias su legislación penal, a efecto que se tipifiquen, desde el punto de vista de protección integral de los menores, los delitos de corrupción de menores, pornografía infantil, explotación infantil, trata de personas y lenocinio, a efecto de que se garantice la aplicación de la ley y de que estos delitos no queden impunes. |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Consejo de la Judicatura Federal y al Consejo de la Judicatura del Distrito Federal a llevar a cabo en el ámbito de su respectiva competencia las acciones necesarias para determinar si el proceder del juez décimo de distrito en materia penal y las y los integrantes del Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal del Primer Circuito, así como del juez 44 de lo penal en el Distrito Federal, respecto a las sentencias emitidas en los expedientes integrados con motivo de la probable responsabilidad penal por los delitos de pornografía infantil agravada imputada al sacerdote Rafael Muñiz López y otros y, en su caso, se determine si hubo responsabilidad en su actuar. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a las legislaturas de las entidades del país a revisar y reformar en el ámbito de sus respectivas competencias su legislación penal, a efecto que se tipifiquen, desde el punto de vista de protección integral de los menores, los delitos de corrupción de menores, pornografía infantil, explotación infantil, trata de personas y lenocinio, a efecto de que se garantice la aplicación de la ley y de que estos delitos no queden impunes. |
Aprobada
con fecha 25-Febrero-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Febrero-2010 |
313 Punto de acuerdo relativo al incumplimiento del Gobierno Federal del envío del Plan de Reducción de emisiones a la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC). Proponente: Flores Ramírez Juan Gerardo (PVEM) Publicación en Gaceta: 23-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 25-Febrero-2010 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados condena la falta de cumplimiento del titular del Ejecutivo federal, para entregar en tiempo y forma el plan de reducción de emisiones de acuerdo a la declaratoria número 5 del acuerdo de Copenhague. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal a que guarde coherencia entre las medidas efectivas que se ponen en marcha en nuestro país para mitigar el cambio climático y el discurso con que los representantes del gobierno federal ante instancias o esfuerzos internacionales se conducen en esta materia, con objeto de que se eviten cuestionamientos al papel de liderazgo que el gobierno de México ha pretendido asumir en este tema. Asimismo, informó a la sociedad el alcance de los planes que hubiere comunicado a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en su carácter de presidente de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, informe a la población si se realizó la entrega de la información a la que hace referencia el resolutivo 5 del Acuerdo de Copenhague o bien, si se tiene como cumplida esa obligación con la información que ha remitido anteriormente a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. | Aprobada
con fecha 4-Octubre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Octubre-2011 |
314 Punto de acuerdo por el que se exhorta al GDF, a que ejerza con oportunidad, transparencia y equidad el presupuesto aprobado a la Delegación Iztapalapa. Proponente: Pérez Ceballos Silvia Esther (PAN) Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 25-Febrero-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Gobierno del Distrito Federal a que ejerza con oportunidad, transparencia y equidad el presupuesto aprobado a la delegación Iztapalapa. | ÚNICO.- Se exhorta al titular de la Delegación Iztapalapa a que ejerza con transparencia el presupuesto aprobado a dicho Órgano Político-Administrativo por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, cumpliendo a cabalidad con las obligaciones establecidas en materia de recursos públicos en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y en los Criterios y metodología de evaluación de la información pública de oficio que deben dar a conocer los Entes Públicos en sus portales de Internet. | Aprobada
con fecha 30-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Septiembre-2010 |
315 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la PGR, acepte la recomendación 64/2008, emitida por la CNDH, relativa a la explosión de la mina 8 en Pasta de Conchos. Proponente: Jiménez López Ramón (PRD) Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 25-Febrero-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al procurador general de la República, licenciado Arturo Chávez Chávez, a que, atendiendo al artículo 102 Apartado B de la Carta Magna, acepte la recomendación 64/2008 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, por las deficiencias en que incurrieron los servidores públicos de la dependencia a su cargo, durante las indagatorias para determinar las causas de la explosión en la mina Pasta de Conchos, en Sabinas, Coahuila, el 19 de febrero de 2006, y en consecuencia implemente los puntos recomendatorios, con el fin de reabrir la averiguación previa y realice las diligencias necesarias para determinar la responsabilidad a que haya lugar. | ÚNICO.-Se exhorta respetuosamente al Procurador General de la República a que acepte la Recomendación No. 64/2008, emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, relativa al caso de la Mina Pasta de Conchos. | Aprobada
con fecha 7-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Octubre-2010 |
316 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, instaure medidas que favorezcan al sector campesino y las correspondientes que contrarresten el alza de precios debido al aumento del costo de las gasolinas y del diesel. Proponente: Pedraza Olguín Héctor (PRI) Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 25-Febrero-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal, a fin de que por conducto de las Secretarías de Economía, y de Agricultura, Recursos Naturales, Pesca y Alimentación, instaure medidas que favorezcan al sector campesino para contrarrestar el alza a los insumos agrícolas y el costo de los servicios, ocasionada por los constantes aumentos a los precios de la gasolina. | ÚNICO.- La honorable Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo federal a instaurar medidas que favorezcan al sector campesino y que contrarresten el alza en el precio de los insumos y la comercialización de los productos debido al aumento del costo de las gasolinas y del diesel. | Aprobada
con fecha 7-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Diciembre-2010 |
317 Punto de acuerdo por el que se exhorta a Petróleos Mexicanos a revisar y modificar los términos de la licitación número 1857611202209, relativa a la adquisición de etanol anhidro para oxigenar las gasolinas de la zona metropolitana de Guadalajara, y conferir prioridad a la adquisición con productores nacionales. Proponente: Carrillo Sánchez José Tomás (PRI) A nombre propio y suscrita por integrantes de los Grupos Parlamentarios del PRI y del PRD. Publicación en Gaceta: 26-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 25-Febrero-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos a revisar y modificar los términos de la licitación 1857611202209 para la adquisición de etanol anhidro para oxigenar las gasolinas de la zona metropolitana de Guadalajara, priorizando su adquisición a productores nacionales; incorpore la participación del sector social; incorpore los criterios para la adquisición de los bioenergéticos por parte de la Secretaría de Energía; incorpore la disposición de preferencia de la producción nacional, sobre la importación de bioenergéticos; atender la disposición en materia ambiental; incorpore criterios de transparencia; priorice la participación de proveedores de la región; modifique la fórmula para el cálculo del precio del etanol; preserve los aranceles actuales a la importación de etanol; considere un esquema que permita la participación de los productores de manera asociada; establezca esquemas de apoyo a los productores de insumos; elimine el requisito de capital social; modifique la NOM-086, para prohibir la utilización del MTBE; establezca requisitos que puedan ser cubiertos por los productores nacionales; aumente el componente de etanol para preferir la producción nacional del insumo, entre otros puntos. *Aprobado como acuerdo de la Junta de Coordinación Política. |
ÚNICO.- Se exhorta a la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos a revisar y modificar los términos de la licitación número 1857611202209, para la adquisición de etanol anhidro para oxigenar las gasolinas de la zona metropolitana de Guadalajara, priorizando su adquisición a productores nacionales; incorporar la participación del sector social; incorporar los criterios para la adquisición de los bioenergéticos por parte de la Secretaría de Energía; incorporar la disposición de preferencia de la producción nacional, sobre la importación de bioenergéticos; atender la disposición en materia ambiental; incorporar criterios de transparencia; priorizar la participación de proveedores de la región; modificar la fórmula para el cálculo del precio del etanol; preservar los aranceles actuales a la importación de etanol; considerar un esquema que permita la participación de los productores de manera asociada; establecer esquemas de apoyo a los productores de insumos; eliminar el requisito de capital social; modificar la NOM-086 para sustituir la utilización del MTBE; establecer requisitos que puedan ser cubiertos por los productores nacionales; aumentar el componente de etanol para preferir la producción nacional del insumo, entre otros puntos. | Aprobada
con fecha 2-Marzo-2010 |
318 Punto de acuerdo por el que se exhortar a los grupos parlamentarios, funcionarios federales, estatales y municipales a no politizar con los problemas de inseguridad que aquejan a la sociedad juarense, a fin de trabajar de manera conjunta para dar fin a éstos y regresar a Ciudad Juárez, la paz, la tranquilidad, la integridad y la seguridad. Proponente: Flores Castañeda Jaime (PRI) Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 2-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a los Grupos Parlamentarios y a los servidores públicos federales, estatales y municipales a trabajar en conjunto para solucionar los graves problemas de inseguridad y regresar a Ciudad Juárez la paz interior, la tranquilidad, la integridad y, sobre todo, la seguridad que se ha perdido en los últimos años a causa del crimen organizado, sin ningún fin político. *Aprobado como Acuerdo de la Junata de Coordinación Política. |
ÚNICO.- Se exhorta a los Grupos Parlamentarios, funcionarios federales, estatales y municipales a fin de trabajar de manera conjunta para solucionar los graves problemas de inseguridad y regresar a Ciudad Juárez la paz interior, la tranquilidad, la integridad y sobre todo la seguridad que se ha perdido durante estos últimos años a causa del crimen organizado. | Aprobada
con fecha 10-Marzo-2010 |
319 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SEP, establezca las medidas que favorezcan la protección y conservación de las lenguas indígenas, especialmente aquellas en peligro de extinción. Proponente: Pedraza Olguín Héctor (PRI) Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 2-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo federal, a fin de que por conducto de la Secretaría de Educación Pública, establezca medidas que favorezcan la protección y conservación de las lenguas indígenas, especialmente aquellas en peligro de extinción. | ÚNICO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal a que instruya a las dependencias y entidades de la administración pública federal competentes a diseñar y ejecutar, en coordinación con las entidades federativas y con la participación de los pueblos y comunidades indígenas, una política específica de protección y conservación de las lenguas indígenas, especialmente aquéllas en riesgo de extinción. | Aprobada
con fecha 29-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Marzo-2011 |
320 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Salud, un Tomógrafo de altas especificaciones médicas dentro del paquete presupuestal asignado al sector salud en este ejercicio fiscal del año 2010, para el Hospital General "Dr. Ernesto Meana San Román" del municipio de Jojutla de Juárez, en el estado de Morelos. Proponente: Mazari Espín Rosalina (PRI) Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 2-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Se otorgue un tomógrafo de altas especificaciones al hospital general "Doctor Ernesto Meana San Román" de Jojutla de Juárez, en Morelos, por parte de la Secretaría de Salud del gobierno de la República, con los recursos asignados al sector salud por la honorable Cámara de Diputados dentro del ejercicio fiscal de 2010, ante la urgencia médica de la población de la zona sur y sur poniente de Morelos. | ÚNICO.- Se solicita a la Secretaría de Salud que se considere de acuerdo a la disponibilidad financiera el otorgamiento de un tomógrafo de altas especificaciones al Hospital General ¿Doctor Ernesto Meana San Román¿ de Jojutla de Juárez, en el Estado de Morelos. | Aprobada
con fecha 6-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Abril-2010 |
321 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SHCP, suspenda de inmediato el cobro del Impuesto Sobre la Renta en perjuicio de los pensionados y jubilados, y se devuelva este impuesto en caso de haber sido indebidamente cobrado. Proponente: Serrano Jiménez Emilio (PRD) Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 2-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a intervenir de inmediato ante el secretario de Hacienda y Crédito Público para que suspenda cuanto antes el cobro del impuesto sobre la renta en perjuicio de los pensionados y jubilados; igualmente, a dictar las medidas necesarias para que el impuesto ya cobrado a éstos les sea devuelto sin dilación. | . | Aprobada
con fecha 6-Abril-2011 |
322 Punto de acuerdo por el que se exhorta al IFE y a la SEGOB a suspender la instrumentación de cualquier convenio destinado a desarrollar el proyecto de la Cédula de Identidad Ciudadana. Proponente: Ruíz Massieu Salinas Claudia (PRI) A nombre propio y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 2-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Instituto Federal Electoral y a la Secretaría de Gobernación a posponer la instrumentación de cualquier convenio encaminado a ejecutar el proyecto de la cédula de identidad ciudadana, en tanto el Congreso de la Unión no defina, en el contexto de un debate incluyente, la regulación del respectivo marco jurídico, evitando con ello graves confusiones en la instrumentación del proyecto referido, así como eventuales riesgos que vulneren la autonomía del Instituto Federal Electoral. *Aprobado como acuerdo de la Junta de Coordinación Política. |
ÚNICO.- Se exhorta al Instituto Federal Electoral y a la Secretaría de Gobernación a suspender la instauración de cualquier convenio destinado a desarrollar el proyecto de la cédula de identidad ciudadana. | Aprobada
con fecha 2-Marzo-2010 |
323 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, incremente los recursos destinados a la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Estatal de San Luis Potosí, para atender la salud de personas de escasos recursos y que carecen de seguridad social. Proponente: Guerrero Coronado Delia (PRI) Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 2-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud federal a incrementar los recursos destinados a la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de San Luis Potosí para atender la salud de personas de escasos recursos y que carecen de seguridad social. | ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud federal a incrementar los recursos destinados a la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de los estados para atender la salud de personas de escasos recursos y que carecen de seguridad social. | Aprobada
con fecha 4-Octubre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Octubre-2011 |
324 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Distrito Federal, para que a través del Director General del Sistema de Transporte Colectivo Metro, revise, y en su caso, repare ó adecue, la infraestructura de las 175 estaciones de la red de dicho sistema de transporte. Proponente: Bello Otero Carlos (PAN) |
Fecha de presentación: 2-Marzo-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Gobierno del Distrito Federal, a través del director general del Sistema de Transporte Colectivo-Metro, a revisar y, en su caso, a reparar o adecuar la infraestructura de las 175 estaciones de la red del Sistema de Transporte Colectivo-Metro para garantizar la seguridad y accesibilidad de las personas con discapacidad visual y motriz. 1. Se emprenda un programa correctivo y preventivo de mantenimiento de las líneas amarillas de seguridad de la red del Sistema de Transporte Colectivo Metro, de tal manera que sea lo suficientemente perceptible para el desplazamiento del bastón blanco para ciegos. 2. Se incrementen gradualmente el número de estaciones con canaletas o ranuras guías a nivel de piso para garantizar un mejor desplazamiento y accesibilidad de las personas con discapacidad visual. 3. Se incrementen gradualmente el número de estaciones con plataformas de ascenso y descenso en zonas de escaleras fijas para las personas con discapacidad motriz y, en su caso, se reparen las ya existentes. SEGUNDO.- Se solicita respetuosamente al Gobierno del Distrito Federal, de conformidad con su Ley para las Personas con Discapacidad, se establezcan las acciones pertinentes que permitan a los futuros usuarios con discapacidad de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo-Metro, contar con mayores medidas de accesibilidad, seguridad y libre desplazamiento. |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro a revisar y, en su caso, reparar o adecuar la infraestructura de la Red del Sistema de Transporte Colectivo Metro a fin de garantizar la accesibilidad y seguridad de las personas con discapacidad visual y motriz, bajo las premisas comprendidas en la normatividad aplicable y en el ¿diseño universal¿, considerando como prioridad las siguientes: ¿ Emprender un programa correctivo y preventivo de mantenimiento de las líneas amarillas de seguridad en la Red del Sistema de Transporte Colectivo Metro, de tal manera que sean lo suficientemente perceptibles para el deslizamiento del ¿Bastón blanco para ciegos¿. ¿ Incrementar gradualmente el número de estaciones con canaletas o ranuras guías a nivel de piso para garantizar un mejor desplazamiento y accesibilidad de las personas con discapacidad visual. ¿ Incrementar gradualmente el número de estaciones con plataformas de ascenso y descenso en zonas de escaleras fijas para las personas con discapacidad motriz y, en su caso, reparar las ya existentes. SEGUNDO-. Se exhorta respetuosamente al jefe de Gobierno del Distrito Federal a que establezca en el proyecto de Presupuesto de Egresos del Distrito Federal para el próximo ejercicio fiscal, el correspondiente a los programas relativos a la población con discapacidad. |
Aprobada
con fecha 30-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Septiembre-2010 |
325 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, implemente campañas de difusión a favor de la donación de órganos, así como la de realizar las acciones necesarias para la creación de estos servicios en los hospitales. Proponente: Salgado Romero Cuauhtémoc (PRI) Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 4-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Exhortar a la Secretaría de Salud a implantar campañas en favor de la donación de órganos, así como realizar las acciones necesarias para la creación de estos servicios en los hospitales, a fin de obtener los resultados favorables para salvaguardar el valor más importante que es la vida. | ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud a dar mayor difusión e implantar campañas a favor de la donación de órganos, así como realizar acciones necesarias para la creación de estos servicios en los hospitales, a fin de obtener resultados favorables para salvaguardar el valor más importante que es la vida. | Aprobada
con fecha 6-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Abril-2010 |
326 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que se agregue un inciso d) a la fracción VII del artículo 24 del Decreto para el Fomento y Operación de la Industria Maquiladora. Proponente: Pérez de Alva Blanco Roberto (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta: 4-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 4-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a agregar el inciso d) a la fracción VII del artículo 24 del decreto para el fomento y operación de la industria maquiladora, para quedar como sigue: Artículo 24. Las personas morales a que se autorice un programa están obligadas a I. a VI. ¿ VII. Solicitar a la secretaría el registro, previo trámite ante el SAT, de lo siguiente: a) a c) ¿ d) El trámite del retorno ante la autoridad aduanera deberá acompañarse de constancia de la Secretaría del Trabajo de que la empresa se encuentra al corriente de sus obligaciones patronales. Si la autoridad responsable no expide la constancia de la regularidad en un plazo no mayor de diez días hábiles a partir de que le fue solicitada, se tendrá por respondida afirmativamente. VIII. a X. ¿ |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que instruya a las dependencias competentes a fin de que tomando en cuenta las bases de datos de la Agencia General de Aduanas y del Inegi, se diseñen y ejecuten mecanismos pertinentes y adecuados para identificar empresas que tengan un perfil de operación riesgoso y prevenir que empresas sujetas al régimen de importación temporal, dejen de cumplir puntualmente con sus obligaciones patronales, buscando en todo momento mantener la competitividad del sector. | Aprobada
con fecha 12-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Octubre-2010 |
327 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, para que considere y haga suya una propuesta de modificación al punto 11 Etiquetado, de la Norma Oficial Mexicana 086-SSA-1994. Proponente: Aguero Tovar José Manuel (PRI) Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 4-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Se propone a la Secretaría de Salud que considere y haga suya la siguiente modificación en el sentido incluyente del punto 11, "Etiquetado", de la Norma Oficial Mexicana NOM-086-SSA-1994: | ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud a que considere la modificación de manera incluyente del punto II ¿Etiquetado¿ de la Norma Oficial Mexicana NOM-086-SSA-1994 respecto a los productos genéticamente modificados o elaborados con insumos transgénicos, indistintamente del gen o genes y su grado de modificación, para que contenga la leyenda : ¿Este producto es transgénico o contiene ingredientes transgénicos.¿ |
Aprobada
con fecha 6-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Abril-2010 |
328 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de los poderes ejecutivos de los 31 estados de la República y del Distrito Federal, que no hubiesen elaborado sus respectivos programas de Derechos Humanos, para que en la medida de sus atribuciones, elaboren y expidan los mismos con el fin de coadyuvar y fortalecer los propósitos establecidos en el Programa Nacional de Derechos Humanos. Proponente: Escobar Martínez Juan Pablo (PAN) Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 4-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a los titulares de los poderes ejecutivos de los 31 estados de la República y el Distrito Federal, que no hubiesen elaborado sus respectivos programas de derechos humanos, a elaborarlos y expedirlos, en la medida de sus atribuciones, a fin de coadyuvar y fortalecer los propósitos establecidos en el Programa Nacional de Derechos Humanos. | ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a los titulares de los Poderes Ejecutivos de los 31 estados de la República que no cuenten con sus respectivos programas de derechos humanos a elaborarlos y expedirlos a fin de coadyuvar y fortalecer los propósitos establecidos en el Programa Nacional de Derechos Humanos. | Aprobada
con fecha 5-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 5-Octubre-2010 |
329 Punto de acuerdo por el que la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Judicial de los estados, a las Procuradurías de Justicia de las entidades federativas, los órganos de impartición de justicia para que redoblen los esfuerzos en la lucha contra la trata de personas y la explotación sexual infantil, la pederastia, manteniendo permanente coordinación para mejorar la estrategia de combate a la Secretaría de Seguridad Pública y al titular del Centro Penitenciario de Cancún respecto del inminente traslado a sus instalaciones del procesado Jean Thouma Hannah Succar Kuri. Proponente: Orozco Rosi (PAN) Publicación en Gaceta: 4-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 4-Marzo-2010 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Procuradurías de Justicia de los Estados y a la Procuraduría de Justicia el Distrito Federal, para que redoblen los esfuerzos en el combate a la explotación sexual infantil y la trata de personas y, en ese sentido, capacite constantemente a su personal, coordinándose con el resto de los Poderes en su esfera de competencia, así como la Fiscalía Especial para los Delitos de la Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA). SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Poderes Judiciales de los estados y del Distrito Federal, a que en los casos en que se amerite, y dentro del marco jurídico aplicable, se imponga una sanción que sea congruente con la gravedad del delito de trata de personas. Asimismo, se exhorta a los Consejos de las Judicaturas locales para que brinden capacitación permanente a sus integrantes sobre estos delitos. TERCERO.- Asimismo, se hace un respetuoso exhorto a la Secretaría de Seguridad Pública para que a través de la Dirección General de Traslado de Reos y Seguridad Penitenciaria se tomen todas las medidas de seguridad necesarias para efectuar el traslado de Jean Thouma Hannah Succar Kuri, quien es procesado por un delito sumamente ofensivo para la sociedad, al centro penitenciario ubicado en Cancún. CUARTO.- Se exhorta a las autoridades del Centro Penitenciario de Cancún para que se adopten las medidas tendientes a evitar la fuga de reos, incluyendo a Succar Kuri, y se realicen los estudios de personalidad adecuados, a efecto de que cuando sea condenado se le someta a un tratamiento que permita la corrección de la conducta antisocial que se le atribuye y por tanto su debida reinserción social. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Procuradurías de Justicia de los Estados y a la Procuraduría de Justicia el Distrito Federal, para que redoblen los esfuerzos en el combate a la explotación sexual infantil y la trata de personas y, en ese sentido, capacite constantemente a su personal, coordinándose con el resto de los Poderes en su esfera de competencia, así como la Fiscalía Especial para los Delitos de la Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA). SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Poderes Judiciales de los estados y del Distrito Federal, a que en los casos en que se amerite, y dentro del marco jurídico aplicable, se imponga una sanción que sea congruente con la gravedad del delito de trata de personas. Asimismo, se exhorta a los Consejos de las Judicaturas locales para que brinden capacitación permanente a sus integrantes sobre estos delitos. TERCERO.- Asimismo, se hace un respetuoso exhorto a la Secretaría de Seguridad Pública para que a través de la Dirección General de Traslado de Reos y Seguridad Penitenciaria se tomen todas las medidas de seguridad necesarias para efectuar el traslado de Jean Thouma Hannah Succar Kuri, quien es procesado por un delito sumamente ofensivo para la sociedad, al centro penitenciario ubicado en Cancún. CUARTO.- Se exhorta a las autoridades del Centro Penitenciario de Cancún para que se adopten las medidas tendientes a evitar la fuga de reos, incluyendo a Succar Kuri, y se realicen los estudios de personalidad adecuados, a efecto de que cuando sea condenado se le someta a un tratamiento que permita la corrección de la conducta antisocial que se le atribuye y por tanto su debida reinserción social. |
Aprobada
con fecha 4-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Marzo-2010 |
330 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, reconsidere su decisión de disminuir las capacidades y potencialidades para enfrentar a la delincuencia en los municipios del país, a fin de garantizar que por lo menos a cada entidad de este nivel de gobierno, se le autorice el presupuesto que se le asignó durante el ejercicio fiscal 2009. Proponente: Vidal Aguilar Liborio (PVEM) |
Fecha de presentación: 4-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al jefe del Ejecutivo federal a modificar las reglas de operación del Subsemun, para que este 2010, restituyendo el criterio de que este subsidio beneficie por lo menos a tres municipios por entidad federativa, tal y como prevaleció en el 2009. *Aprobado como acuerdo de la Junta de Coordinación Política. |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno federal a revisar la estructura y destino del Fondo de Subsidios a los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal para la Seguridad Pública a efecto de que se garantice que por lo menos a cada entidad de este nivel de gobierno se le autorice el presupuesto que se le asignó durante el ejercicio fiscal 2009 y en consecuencia se adopten los mismos calendarios de suministros que se dieron en este año. | Aprobada
con fecha 10-Marzo-2010 |
331 Punto de acuerdo por el que se solicita al titular de la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, envié un informe detallado sobre la situación que guardan los 159 nosocomios identificados como focos rojos o de alta complejidad, así como para exhortar a la Comisión de Salud para que realice una reunión de trabajo con esa dependencia acerca del mismo tema. Proponente: García Ayala Marco Antonio (PRI) Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 4-Marzo-2010 |
PRIMERO.- Se solicita a la licenciada Laura Gurza Jaidar, coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, que envíe un informe detallado sobre la situación que guardan los 159 nosocomios identificados como focos rojos o de alta complejidad. SEGUNDO.- Se exhorta a la Comisión de Salud a realizar una reunión con la citada funcionaria en materia del estado que guardan las instalaciones médicas en situación de riesgo. |
ÚNICO.- Se solicita a la titular de la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, que envíe un informe por escrito y detallado dirigido a la Comisión de Salud de esta H. Cámara de Diputados, sobre la situación que guardan los 159 nosocomios identificados como focos rojos o de alta complejidad, así como de las instalaciones médicas en situación de riesgo. | Aprobada
con fecha 6-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Abril-2010 |
332 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, instruya a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que emita un reglamento que norme la obligatoriedad de la planeación del cese de operaciones de las minas en México, y se garantice que no se generen pasivos ambientales para el futuro de nuestros hijos. Proponente: Moreno Terán Carlos Samuel (PVEM) Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 4-Marzo-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al titular del Poder Ejecutivo Federal a instruir a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que proceda a emitir a la mayor brevedad posible un reglamento que norme con efectividad la obligatoriedad de la Planeación del Cese de Operaciones de las Minas en México y que con esto se garantice que no se generen pasivos ambientales para el futuro de nuestros hijos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a emitir una norma oficial mexicana que regule eficazmente los procedimientos de cierre de operaciones de las minas en México, evitando así la generación de pasivos ambientales. | Aprobada
con fecha 5-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 5-Octubre-2010 |
333 Punto de acuerdo por el que se exhorta a las instituciones de Salud, a los Congresos Estatales y a la ALDF, a que en conjunto y de manera coordinada desarrollen un plan de difusión de los centros de atención primaria de adicciones "Nueva Vida". Proponente: Salgado Romero Cuauhtémoc (PRI) Publicación en Gaceta: 10-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 11-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorte a las instituciones de salud, Congresos estatales y Asamblea Legislativa a que, en conjunto y de manera coordinada desarrollen un plan de difusión para los Centros de Atención Primaria de Adicciones "Nueva Vida". | ÚNICO.- Se exhorta a las instituciones de Salud, Congresos Estatales y Asamblea Legislativa del Distrito Federal, para que de manera conjunta y coordinada desarrollen un plan de difusión para los Centros de Atención Primaria de Adicciones "Nueva Vida" y realizar una estrategia comunitaria. | Aprobada
con fecha 23-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Septiembre-2010 |
334 Punto de acuerdo relativo a los recursos para la prevención y control del Virus del Papiloma Humano y el Cáncer Cérvico Uterino, en el PEF 2011. Proponente: Carabias Icaza Alejandro (PVEM) Publicación en Gaceta: 10-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 11-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a prever en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2011, recursos justos y suficientes para la prevención y control del virus del papiloma humano y el cáncer cérvico-uterino. | ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que en el Proyecto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2011, se contemplen recursos suficientes y necesarios para la prevención y control del virus del papiloma humano y el cáncer cérvico-uterino. | Aprobada
con fecha 23-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Septiembre-2010 |
335 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Economía, escuche la opinión de los sectores productivos del campo mexicano, antes de avanzar en las pláticas preparatorias y en la negociación del Tratado de Libre Comercio con Brasil, para no afectar a nuestro sector agropecuario en ese acuerdo comercial. Proponente: Ramírez Pineda Narcedalia (PRI) Publicación en Gaceta: 10-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 11-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Que por conducto de la Presidencia de la Mesa Directiva de esta honorable Cámara de Diputados, se solicite a la Secretaría de Economía que antes de avanzar en las pláticas preparatorias y en la negociación del Tratado de Libre Comercio con Brasil, escuche la opinión de los sectores productivos del campo mexicano para no afectar a nuestro sector agropecuario en ese acuerdo comercial con Brasil. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía para que antes de avanzar en las pláticas preparatorias y en la negociación del Tratado de Libre Comercio con Brasil, escuche la opinión de los sectores productivos del campo mexicano para no afectar a nuestro sector agropecuario en ese acuerdo comercial. | Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
336 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a la SENER y a la CFE, pongan en marcha medidas para el control de las inundaciones en Tabasco, así como para que en conjunto con la CONAGUA, se regule el desfogue de las presas de acuerdo a las temporadas de lluvias y los sistemas meteorológicos nacionales, y se obligue a la CFE a responder por los daños que está ocasionando a los bordos de protección y obras hidráulicas que se realizan en el estado de Tabasco. Proponente: Córdova Hernández José del Pilar (PRI) Publicación en Gaceta: 10-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 11-Marzo-2010 |
PRIMERO.- Se exhorte al Poder Ejecutivo federal, a la Secretaría de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad a poner en marcha medidas para el control de las inundaciones en Tabasco a consecuencia del mal manejo que la CFE hace del sistema de las presas. SEGUNDO.- Se exhorte a la Comisión Federal de Electricidad a trabajar en conjunto con la Comisión Nacional del Agua para que el desfogue de las presas se regule de acuerdo a las temporadas de lluvias, apoyándose en los Sistemas Meteorológicos Nacionales, con el objetivo de mantener las presas en niveles intermedios y no desabastecer a la población de energía, previniendo al mismo tiempo el desfogue extremo del agua para que los ríos no se desborden. TERCERO.- Que la Secretaría de Energía obligue a la Comisión Federal de Electricidad a que responda por los daños que está ocasionando a los bordos de protección y obras hidráulicas que se realizan en el Estado de Tabasco, provocados por el vaciado y llenado rápido de los ríos a causa de la turbinación irregular de las presas. |
PRIMERO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad para que pongan en marcha medidas para el control de las inundaciones en Tabasco, de forma que se evite el mal manejo que la Comisión Federal de Electricidad está haciendo del sistema de las presas. SEGUNDO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Nacional del Agua para que el desfogue de las presas se regule de acuerdo con la temporada de lluvias, apoyándose en el Sistema Meteorológico Nacional, con el objetivo de mantener las presas en niveles intermedios y no desabastecer a la población de energía, previniendo al mismo tiempo el desfogue extremo del agua para que los ríos no se desborden. TERCERO.- Se exhorta a la Secretaría de Energía obligue a la Comisión Federal de Electricidad para que responda por los daños que está ocasionando a los bordos de protección y obras hidráulicas que se realizan en el Estado de Tabasco, provocados por el vaciado y llenado rápido de los ríos a causa de la turbinación irregular de las presas. |
Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
337 Punto de acuerdo para que la H. Cámara de Diputados apruebe la implementación de un plan emergente de desarrollo social en Ciudad Juárez, Chihuahua. Proponente: Di Costanzo Armenta Mario Alberto (PT) Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 11-Marzo-2010 |
UNO.- El pleno de la Cámara de Diputados de la LXI Legislatura del Congreso de la Unión aprueba la creación e implantación de un programa emergente de desarrollo social para Ciudad Juárez, Chihuahua, que contenga las siguientes líneas de acción: 1. Otorgamiento de becas a todos los estudiantes de educación media superior, de institutos y de universidades públicas. 2. Invertir en la construcción y operación de nuevas escuelas preparatorias y en la creación de mayores espacios en las universidades públicas para evitar que haya rechazados y se atienda al cien por ciento de los jóvenes que están en edad de estudiar y que son, en muchos casos, excluidos por no tener para pagar colegiaturas en escuelas privadas. 3. Poner en práctica el seguro del desempleo, garantizando la entrega de un salario mínimo mensual en tanto se consigue trabajo. 4. Apoyar a todos los adultos mayores de 68 años de Ciudad Juárez con una pensión alimentaría de 855 pesos mensuales. 5. Apoyar con una pensión, con el mismo monto, igual a la de los adultos mayores, a todos los discapacitados de Ciudad Juárez. 6. Otorgar atención médica y medicamentos gratuitos a quienes no tienen derecho a la seguridad social. 7. Poner en práctica un programa integral de construcción de infraestructura urbana en colonias populares para dotarlas de agua, drenaje, pavimento, alumbrado público, instalaciones culturales y deportivas. 8. Otorgar créditos a la palabra y sin intereses para la construcción, mejoramiento y ampliación de vivienda. DOS.- Para financiar dicho programa, el Ejecutivo federal deberá llevar a cabo ahorros en las prestaciones que reciben los mandos superiores de la administración pública federal, cancelando éstas, si así lo requiere. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados de la LXI Legislatura del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social a presentar un informe detallado sobre las acciones sociales impulsadas para Ciudad Juárez, Chihuahua. Dicho informe deberá dar cuenta del efecto social de las acciones a través de indicadores comprobables de dicho efecto. | Aprobada
con fecha 30-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Septiembre-2010 |
338 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la SHCP, de la CFE y de la SENER, reclasifiquen las tarifas de energía eléctrica en el estado de Veracruz. Proponente: Gudiño Corro Luz Carolina (PRI) Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 11-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a efecto de que, mediante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Federal de Electricidad, y la Secretaría de Energía, en un término de 30 días naturales, contados a partir de la publicación de la presente propuesta en la Gaceta Parlamentaria, reclasifique las tarifas de energía eléctrica en Veracruz para disminuir el pago que se realiza por el servicio. | PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que realice la revisión de la clasificación tarifaria para el consumo de energía eléctrica de uso residencial en las localidades ubicadas en el ámbito de aplicación de las tarifas 1A y 1F con información actualizada de la Comisión Nacional del Agua, a fin de realizar su debida aplicación. SEGUNDO.- Se exhorta la Comisión Federal de Electricidad a que evalúe la viabilidad de contemplar en la metodología para la fijación de las tarifas para el consumo de energía eléctrica de uso residencial, el índice de calor, la temperatura de sensación y la humedad. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Nacional del Agua para que evalúe la posibilidad de modernizar la infraestructura empleada para la medición de la temperatura en la fijación de tarifas. |
Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
339 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y al Gobierno del estado de Baja California, asignen los recursos necesarios para que se realicen los estudios del estado de salud y estatus de conservación de la población de Totoaba, en el Golfo de California. Proponente: Tolento Hernández Sergio (PAN) Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 11-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Se hace un atento exhorto al Poder Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y al gobierno del estado de Baja California para que asignen los recursos necesarios con la finalidad de que se realicen los estudios del estado de salud y estatus de conservación de la población de totoaba en el Golfo de California, a fin de asegurar la sustentabilidad ambiental. | PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) que informe a este órgano legislativo sobre los avances y resultados del proyecto HK050 ¿Estado de salud y estatus de conservación de la(s) población(es) de totoaba (Totoaba macdonaldi) en el Golfo de California: una especie en peligro de extinción¿. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo federal que considere en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal siguiente una partida para que se asignen los recursos necesarios a la Dirección General de Vida Silvestre, con la finalidad de realizar acciones de conservación de la población de totoaba (Totoaba macdonaldi), como son los estudios del estado de salud y conservación de su población en el Golfo de California. TERCERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita a la Dirección General de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales que informe a este órgano legislativo sobre las actividades que realizará en la segunda etapa del proyecto HK050 ¿Estado de salud y estatus de conservación de la(s) población(es) de totoaba (Totoaba macdonaldi) en el Golfo de California: una especie en peligro de extinción¿. |
Aprobada
con fecha 5-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 5-Octubre-2010 |
340 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Director General de la CFE, disponga la reubicación de la planta generadora de energía, dentro de la misma subestación "Los Remedios", en razón de que genera contaminación ambiental acústica y daños a las construcciones de los habitantes de los fraccionamientos Jardines de San Mateo y Alcanfores, del municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México. Proponente: Mancilla Zayas Sergio (PRI) Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 11-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Para exhortar al director general de la Comisión Federal de Electricidad, con objeto de que disponga la reubicación de la planta generadora de energía, dentro de la subestación "Los Remedios", en la zona más alejada respecto de los fraccionamientos Jardines de San Mateo y Alcanfores, del municipio de Naucalpan de Juárez, estado de México, a efecto de evitar daños en la salud, integridad corporal y vida, así como daños en las construcciones, por el potencial peligro que representa la contaminación ambiental por ruido, emisión de óxidos de nitrógeno y vibraciones permanentes. | PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social, al gobierno del estado de México, así como a la presidencia municipal de Naucalpan de Juárez de la misma entidad, a vigilar en el ámbito de sus atribuciones el cumplimiento de la NOM-081-SEMARNAT-1994, en la operación y funcionamiento de la planta generadora de energía de la subestación eléctrica Los Remedios, situada en el municipio referido, respecto a los límites máximos permitidos de emisión de ruido, conforme a la dicha norma. SEGUNDO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a evaluar la operación de la planta generadora de energía de la subestación eléctrica Los Remedios, colindante con los fraccionamientos Jardines de San Mateo y Alcanfores, en Naucalpan de Juárez, México, respecto de la contaminación por ruido, vibraciones y emisiones y, de ser necesario, de acuerdo con los resultados obtenidos, se evalúe la necesidad de hacer las obras necesarias para reducir las molestias de los habitantes de dichos fraccionamientos, o bien, proceder a su reubicación. TERCERO.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a evaluar, conforme a sus atribuciones, la operación de la planta generadora de energía de la subestación eléctrica Los Remedios, colindante con los fraccionamientos Jardines de San Mateo y Alcanfores, en Naucalpan de Juárez, México, respecto a sus emisiones al medio ambiente y, conforme a los resultados y legislación vigente en la materia, emitir las medidas que considere necesarias. |
Aprobada
con fecha 30-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Septiembre-2010 |
341 Punto de acuerdo por el que se solicita a la SEDESOL y al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, proporcionen información concreta sobre la utilización de los datos de medición de pobreza, las correcciones, modificaciones y/o supresiones de programas que hayan sido resultado de la aplicación de dichas evaluaciones. Proponente: Herrera Chávez Samuel (PRD) Publicación en Gaceta: 4-Febrero-2010 |
Fecha de presentación: 11-Marzo-2010 |
PRIMERO.- Se solicita a la Secretaría de Desarrollo Social y al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social proporcionen información concreta sobre la utilización de los datos de medición de pobreza, las correcciones, modificaciones y supresiones o ambas, de programas que hayan sido resultado de la aplicación de dichas evaluaciones. SEGUNDO.- Se cite a los funcionarios del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social comparezcan en reunión de trabajo ante la Comisión de Desarrollo Social de esta honorable Cámara de Diputados para que ofrezcan información pormenorizada relativa a los resultados obtenidos como producto de la evaluación y medición de pobreza en nuestro país. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados de la LXI Legislatura del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Desarrollo Social y al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social que proporcionen información concreta sobre el efecto de las evaluaciones realizadas a los programas sociales agrupados en el ramo 20, así como las acciones para el mejoramiento de dichos programas. | Aprobada
con fecha 30-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Septiembre-2010 |
342 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, informe con qué tecnología cuenta para la prevención de sismos, misma que complemente el Sistema de Alerta Sísmica del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, para reducir la vulnerabilidad de la población de la Ciudad de México, así mismo se coordine con la SEGOB para hacerlo extensivo a las entidades federativas con riesgo sísmico. Proponente: Norberto Sánchez Nazario (PRD) Publicación en Gaceta: 10-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 11-Marzo-2010 |
PRIMERO.- Se apruebe por el pleno de la Cámara de Diputados exhortar a la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal a dar a conocer el sistema de alertamiento temprano para prevenir sismos, con objeto de que, en coordinación con la Secretaría de Gobernación, se logre que todos los estados integrantes de la federación cuenten con esta tecnología, que deberá cumplir las especificaciones que determinen las autoridades en protección civil, de las normas oficiales mexicanas o de las normas técnicas complementarias en inmuebles cuya falla estructural o colapso represente un número elevado de pérdidas humanas y económicas, o que representen un riesgo probable por contener sustancias tóxicas o explosivas, así como en edificaciones vitales para responder adecuadamente en caso de urgencia. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a los gobiernos de los estados y del Distrito Federal a informar a la Cámara, específicamente a la Comisión Especial de protección civil, en qué inmuebles de cada entidad fue instalado el sistema de alertamiento temprano. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal a diseñar un sistema de alertamiento temprano que detecte los arribos de sismos provenientes de cualquier parte del país, en complemento del sistema de alerta sísmica del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, a fin de extender la cobertura de las estaciones sensoras hacia otras regiones que generan sismos que pueden afectar a la Ciudad de México. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Gobernación a que, en coordinación con la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, haga extensiva la operación de los sistemas de alertamiento temprano en aquellas entidades federativas con riesgo sísmico. TERCERO.- Se exhorta respetuosamente a los gobiernos de las entidades federativas con riesgo sísmico a instalar el sistema de alertamiento temprano en instalaciones que sean identificadas como críticas por los Sistemas Estatales de Protección Civil, privilegiando las edificaciones cuya falla estructural o colapso representen un número elevado de pérdidas humanas y económicas, informando de ello a esta Cámara de Diputados. |
Aprobada
con fecha 9-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Marzo-2011 |
343 Punto de acuerdo por el que se exhorta a las autoridades municipales de Veracruz, a la SEMARNAT y a la CONAGUA, a no autorizar los proyectos en el humedal de tembladeras en dicha entidad. Proponente: Saldaña Morán Julio (PAN) Publicación en Gaceta: 10-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 11-Marzo-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al ayuntamiento de Veracruz y a su cuerpo edilicio a cancelar el cambio de uso de suelo aprobado en sesión de cabildo ordinaria del 27 de enero de 2010 y que decrete los humedales de Tembladeras como zona restrictiva y poner a consulta ciudadana el Programa Estratégico de Gran Visión del Surponiente de la Zona Conurbada de Veracruz. SEGUNDO.- Se exhorta a SEMARNAT y Conagua a no autorizar los proyectos Contemplados en el humedal de Tembladeras, Veracruz, contemplado en humedales inscritos en la convención de Ramsar en el año 2005 como el Sistema de Lagunas Interdunarias de la ciudad de Veracruz. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al titular del ayuntamiento de Veracruz que informe a esta soberanía el estado que guardan las gestiones para que la zona de Tembladeras, situada en ese municipio, sea designada como sitio Ramsar y decretada como área natural protegida estatal. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas que informe a esta soberanía el estado que guardan las gestiones para que la zona de Tembladeras, situada en el municipio de Veracruz, sea designada como sitio Ramsar. TERCERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al ayuntamiento de Veracruz que haga una revisión del cambio de uso de suelo, aprobado en sesión ordinaria de cabildo del 27 de enero de 2010, en lo relativo a la zona de Tembladeras e informe sobre ello a esta soberanía. |
Aprobada
con fecha 5-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 5-Octubre-2010 |
344 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SHCP y a la CFE, ajusten la tarifa eléctrica doméstica del municipio de Muzquiz, Coahuila, tomando como referencia los datos climatológicos de la estación meteorológica automática localizada en el centro del área urbana de dicho Municipio. Proponente: Ramírez Rangel Jesús (PAN) Publicación en Gaceta: 10-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 11-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Federal de Electricidad, en el ámbito de sus atribuciones y funciones, a ajustar la tarifa eléctrica doméstica de Múzquiz, Coahuila, tomando como referencia los datos climáticos de la estación meteorológica automática localizada en el centro del área urbana de dicho municipio. | PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que realice la revisión de la clasificación tarifaria para el consumo de energía eléctrica de uso residencial en las localidades ubicadas en el ámbito de aplicación de las tarifas 1A y 1F con información actualizada de la Comisión Nacional del Agua, a fin de realizar su debida aplicación. SEGUNDO.- Se exhorta la Comisión Federal de Electricidad a que evalúe la viabilidad de contemplar en la metodología para la fijación de las tarifas para el consumo de energía eléctrica de uso residencial, el índice de calor, la temperatura de sensación y la humedad. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Nacional del Agua para que evalúe la posibilidad de modernizar la infraestructura empleada para la medición de la temperatura en la fijación de tarifas. |
Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
345 Punto de acuerdo relativo a la deforestación, conservación y protección de los Bosques y Selvas y su Inventario. Proponente: Ezeta Salcedo Carlos Alberto (PVEM) Publicación en Gaceta: 10-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 11-Marzo-2010 |
UNO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a las Comisiones Nacionales de Áreas Naturales Protegidas, y Forestal para que en uso de sus facultades, pero sobre todo de sus obligaciones desarrollen e implementen políticas eficaces para la conservación y protección de los bosques y selvas. DOS.- La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo federal a instruir a las dependencias correspondientes para que a la brevedad actualicen el Inventario Nacional de Bosques y Selvas en el que señale el tamaño de la deforestación que han sufrido los mismos. TRES.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de las dependencias correspondientes apliquen los programas sustentables de empleo y producción necesarios para que los habitantes de las zonas boscosas y selváticas estén en posibilidad de cubrir sus necesidades básicas y a la vez convivan en armonía y respeto con el medio ambiente. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional Forestal a: a) Llevar a cabo una revisión y evaluación de las políticas públicas diseñadas e implementadas en el Programa Estratégico Forestal para México 2025 a efecto de detectar deficiencias para impulsar el desarrollo forestal sustentable del país, así como que informe a esta Soberanía los resultados obtenidos. b) Fortalecer, implementar y ampliar la cobertura de las políticas públicas de desarrollo forestal sustentable vigentes, en beneficio de las comunidades que habitan bosques y selvas de México. |
Aprobada
con fecha 5-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 5-Octubre-2010 |
346 Punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular de la SEP, revise exhaustivamente el proceso de evaluación de la calidad de los programas de las escuelas normales públicas del país. Proponente: Martínez Peña Elsa María (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta: 10-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 11-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al secretario de Educación Pública federal a realizar una revisión exhaustiva del reciente proceso de evaluación de la calidad de las escuelas normales públicas del país, a fin de evitar que un ejercicio tan trascendental para este subsistema se convierta en uno de simulación y no en uno que permita la identificación de aciertos y de errores para emprender acciones sólidas en el mediano plazo en favor de la mejora continua de sus programas educativos, que lo lleven a ser un subsistema de calidad acreditada. | ÚNICO.- Se exhorta al secretario de Educación Pública federal a realizar una revisión exhaustiva del reciente proceso de evaluación de la calidad de las escuelas normales públicas del país, a fin de evitar que un ejercicio tan trascendental para este subsistema se convierta en uno de simulación y no en uno que permita la identificación de aciertos y de errores para emprender acciones sólidas en el mediano plazo en favor de la mejora continua de sus programas educativos, que lo lleven a ser un subsistema de calidad acreditada. | Aprobada
con fecha 27-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Abril-2011 |
347 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la SEDESOL, impulse la creación de un Programa Social de instauración de estancias de día para las y los adultos mayores del país. Proponente: García Gómez Martha Elena (PRD) Publicación en Gaceta: 10-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 11-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al secretario de Desarrollo Social, licenciado Heriberto Félix Guerra, a impulsar la creación de un programa social de instauración de estancias de día para los adultos mayores del país. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados a la LXI Legislatura del Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal a impulsar la creación de un programa social de instauración de estancias de día para los adultos mayores del país, dentro de las posibilidades presupuestales. | Aprobada
con fecha 5-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 5-Octubre-2010 |
348 Punto de acuerdo por el que se solicita al titular de la SECTUR, emita a la brevedad posible el Reglamento de la Ley General de Turismo. Proponente: Báez Ceja Víctor Manuel (PRD) Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 11-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Se solicita de manera respetuosa al secretario de Turismo que emita el Reglamento de la Ley General de Turismo a la mayor la brevedad posible. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo federal a efecto de que con fundamento en la facultad que le confiere la fracción I del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, expida con la mayor brevedad el Reglamento de la Ley General de Turismo. | Aprobada
con fecha 14-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Octubre-2010 |
349 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para que por conducto de la Visitaduría correspondiente, realice las investigaciones e inspecciones pertinentes a fin de determinar la existencia de violaciones a los derechos humanos en los penales del estado de Durango. Proponente: Herrera Rivera Bonifacio (PAN) Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 17-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a realizar en el ámbito de su competencia y por conducto de la visitaduría correspondiente las investigaciones e inspecciones pertinentes a fin de determinar la existencia de violaciones de las garantías individuales en los penales de Durango. | PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango a que rinda un informe relativo a la situación de los derechos humanos en los centros penitenciarios de ese Estado. SEGUNDO.-Se exhorta respetuosamente al titular de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social del Estado de Durango para que informe sobres las medidas desarrolladas para prevenir los hechos de violencia dentro de los centros penitenciarios de ese Estado. |
Aprobada
con fecha 7-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Octubre-2010 |
350 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, instale sistemas de aterrizaje por instrumentos en el aeropuerto de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Proponente: Zamora Cabrera Cristabell (PRI) A nombre propio y de diversos diputados del Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 17-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Se solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que a través de Aeropuertos y Servicios Auxiliares modernice e instale a la mayor brevedad posible en el aeropuerto internacional Quetzalcóatl sistemas especializados para aterrizaje por instrumentos, con objeto principal de salvaguardar, esencialmente, la vida de usuarios, personal aéreo y de tierra y no interrumpir el potencial de desarrollo económico, industrial y comercial que para nuestro país representa Nuevo Laredo, Tamaulipas. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que a través de Aeropuertos y Servicios Auxiliares modernice e instale a la brevedad posible en el aeropuerto internacional Quetzalcóatl, de Nuevo Laredo, Tamaulipas, sistemas especializados para aterrizaje por instrumentos, con el objeto principal de salvaguardar, esencialmente, la vida de usuarios, personal aéreo y de tierra. | Aprobada
con fecha 9-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Marzo-2011 |
351 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, rinda un informe respecto al programa denominado ¿Escuelas de Tiempo Completo¿. Proponente: Quezada Contreras Leticia (PRD) Publicación en Gaceta: 17-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 17-Marzo-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a informar cuál ha sido la población escolar que ha beneficiado el programa Escuelas de Tiempo Completo durante los ciclos escolares en que se ha aplicado. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a informar cuántos han sido los casos en que el sistema automático de inscripción y distribución ha asignado una escuela distinta a la escuela de tiempo completo que han solicitado los padres o tutores de la menor o el menor. TERCERO.- Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a informar el avance que han tenido en las entidades federativas en que existe mayor demanda de las escuelas de tiempo completo. CUARTO.- Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a informar de conformidad con el sistema automático de inscripción y distribución cuántas solicitudes de preinscripción tiene registradas para el ciclo escolar 2010-2011 en las escuelas de tiempo completo. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a informar cuál ha sido la población escolar que ha beneficiado el programa Escuelas de Tiempo Completo durante los ciclos escolares en que se ha aplicado. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a informar cuántos han sido los casos en que el sistema automático de inscripción y distribución ha asignado una escuela distinta de la de tiempo completo que han solicitado los padres o tutores de la menor o el menor. TERCERO.- Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a informar del avance que han tenido en las entidades federativas con mayor demanda de las escuelas de tiempo completo. CUARTO.- Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a informar, de conformidad con el sistema automático de inscripción y distribución, cuántas solicitudes de preinscripción tiene registradas para el ciclo escolar 2010-2011 en las escuelas de tiempo completo. |
Aprobada
con fecha 28-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Abril-2011 |
352 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a crear el Consejo de Atención Inmediata a las Comunidades y Municipios que presentan Mayor Incidencia Delictiva en el País. Proponente: Navarrete Prida Jesús Alfonso (PRI) Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 17-Marzo-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para crear el Consejo de atención inmediata a las comunidades y municipios que presentan mayor incidencia delictiva en el país, que tendría como objetivo diseñar políticas y ejecutar programas y acciones que incidan efectivamente en la mejora de las condiciones de seguridad pública y que estas se evalúen a partir de la reducción efectiva de los índices delincuenciales registrados en las instancias procuradoras de justicia y en las encuestas de percepción ciudadana. SEGUNDO.- El consejo se integraría por los titulares de las Secretarías de Salud, Educación, Desarrollo Social, Trabajo, Hacienda y Crédito Público, Seguridad Pública, el Instituto Nacional de la Juventud, el Instituto Nacional de la Mujer, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y miembros de organizaciones sociales. Se propone que el consejo desarrolle las siguientes acciones inmediatas: 1. Elaborar un listado de las comunidades y municipios que requieren intervención inmediata, sustentado en los diagnósticos que presente la Secretaría de Seguridad Público y las autoridades locales y municipales. 2. Formular un programa emergente de atención a niños, niñas y adolescentes en situación de calle y madres adolescentes que contemple asistencia médica, psicológica, nutricional y facilite en su caso, albergue. 3. Diseñar y programar Intervenciones en escuelas públicas de educación básica y media superior, acordadas con padres de familia, para detectar problemas de salud física y mental, con énfasis en desnutrición, adicciones, violencia familiar y escolar o ambas, depresión, predelincuencia y situaciones al suicidio. 4. Concertar con instituciones de educación superior un amplio programa de servicio social para que los alumnos de carreras como medicina, sociología, psicología, pedagogía, trabajo social, enfermería etcétera, apoyen a la comunidad escolar y atiendan o canalicen los casos detectados, bajo la coordinación y supervisión académica. 5. Atacar la deserción, a través de programas de becas; atender a los alumnos de bajo rendimiento proporcionando cursos de regularización vespertinos impartidos por profesionistas, padres de familias, estudiantes universitarios, supervisados por docentes del sistema educativo nacional. 6. Abrir las escuelas públicas a actividades sociales vespertinas supervisadas, de las que se responsabilicen los organizadores. 7. Actuar con los padres de familia a través de pláticas y talleres que serán obligatorios para recibir, en su caso, los beneficios del programa oportunidades. Las escuelas privadas podrán sumarse a estos programas. 8. Proporcionar a los maestros atención y capacitación dentro de estos programas que serán considerados en el puntaje de la carrera magisterial, para lo cual deberán hacerse los ajustes necesarios. 9. Brindar atención a padres de familia y miembros de la comunidad que presenten problemas de adicciones. 10. Desarrollar un programa gubernamental de empleo temporal. 11. Estimular fiscalmente tanto a los empresarios que se comprometan a contratar personal atendiendo a programas de fomento al empleo como a quienes creen de centros de trabajo o empleos permanentes. 12. Desarrollar un programa concertado con autoridades municipales y estatales para el mejoramiento del entorno físico de las comunidades: alumbrado público, bacheo, construcción de banquetas y guarniciones, pavimentación de calles, servicio de limpia, cercado de terrenos baldíos, recuperación de espacios públicos ocupados por el comercio informal, mejora de aulas, auditorios escolares y municipales, canchas deportivas, jardines, plazas, paseos y todo espacio público de convivencia social. Este programa puede ser detonante del de empleo temporal 13. Trabajar con organizaciones de la sociedad civil (padres de familia, ejidatarios, asociaciones de colonos, de profesionistas, sociedades de alumnos, clubes de servicio, empresarios) en la elaboración y ejecución de programas de denuncia ciudadana, autoprotección para evitar o reducir el riesgo de delitos en la casa, escuela, calle, transporte público, etcétera; construcción de redes sociales para protección de escuelas, barrios, centros de trabajo, comunidades. TERCERO.- Las acciones deberán iniciarse antes de la conclusión del primer trimestre del año y serán evaluadas a finales de año por instancias plurales en las que participen autoridades de los tres niveles de gobierno, padres de familia y organizaciones de la sociedad civil. |
PRIMERO.- Se exhorta a las Comisiones de Atención a Grupos Vulnerables, de Derechos Humanos, de Equidad y Género, de Justicia, de Participación Ciudadana, y de Seguridad Pública a organizar foros con académicos, especialistas, autoridades en la materia, integrantes de la sociedad organizada y ciudadanos en general a fin de escuchar sus demandas y propuestas que permitan generar estrategias y políticas públicas de largo plazo y permanentes en materia de atención de víctimas y ofendidos del delito, justicia, seguridad pública y participación ciudadana. SEGUNDO.- Con los resultados de dichos foros, se exhorta al Consejo Nacional de Seguridad Pública a diseñar políticas y ejecutar programas y acciones que incidan efectivamente en la mejora de las condiciones de seguridad pública, justicia y participación ciudadana. |
Aprobada
con fecha 7-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Diciembre-2010 |
353 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, al gobierno del estado de Jalisco, al Instituto Nacional de Antropología e Historia y a las autoridades competentes, impulsen y promuevan como patrimonio de la humanidad al centro de la ciudad de Puerto Vallarta. Proponente: Yerena Zambrano Rafael (PRI) Publicación en Gaceta: 16-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 17-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal, al gobierno del estado de Jalisco, al Instituto Nacional de Antropología e Historia y a las autoridades competentes a tomar las medidas necesarias para impulsar y promover como patrimonio cultural y natural de la humanidad al centro de la ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco. | ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal, al gobierno del estado de Jalisco, al Instituto Nacional de Antropología e Historia y a las autoridades competentes a tomar las medidas necesarias para impulsar y promover como patrimonio cultural y natural de la humanidad al centro de la Ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco. | Aprobada
con fecha 14-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Septiembre-2011 |
354 Punto de acuerdo por el que se exhorta a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública y de la Secretaría de Gobernación, respeten la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para reforzar acciones a favor de una cultura de respeto a las diferencias y la no discriminación entre los miembros de las comunidades escolares, autoridades, trabajadores, maestros y estudiantes que favorezcan la sana convivencia y el cumplimiento de los objetivos educativos. Proponente: Romero León Gloria (PAN) Publicación en Gaceta: 16-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 17-Marzo-2010 |
ÚNICO.- La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Gobernación, a respetar la Ley de las Niñas, Niños y de los Jóvenes para reforzar las acciones a favor de implantar y fortalecer una cultura de respeto a las diferencias y la no discriminación entre los miembros de las comunidades escolares, autoridades, trabajadores, maestros y estudiantes que favorezcan la sana convivencia y el cumplimiento de los objetivos educativos. | ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a las autoridades de la Secretaría de Educación y de la Secretaría de Gobernación, a promover y reforzar las acciones en favor de una cultura de respeto a las diferencias y a la no discriminación entre los miembros de las comunidades escolares, docentes, trabajadores de la educación y estudiantes; favoreciendo la sana convivencia y el cumplimiento de la Ley de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y de los objetivos educativos. | Aprobada
con fecha 28-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Abril-2011 |
355 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública, para que informe la situación del Programa Integral de Aseguramiento Patrimonial y Responsabilidades del 2010. Proponente: Vázquez Pérez Noé Martín (PRI) Publicación en Gaceta: 17-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 17-Marzo-2010 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados, con fundamento en lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al secretario de Educación Pública que se sirva informar, dentro de un plazo de 15 días naturales, sobre la situación del Programa Integral de Aseguramiento Patrimonial y Responsabilidades de 2010, incluyendo las gestiones realizadas y recursos destinados a su implantación, así como las consecuencias que pueda producir la no aplicación oportuna del programa en cuestión. SEGUNDO.- Que esta honorable Cámara exhorta al secretario de Educación Pública a publicar, a la mayor brevedad, la convocatoria de la licitación para la contratación del Programa Integral de Aseguramiento Patrimonial y Responsabilidades de 2010. |
. | Aprobada
con fecha -- |
356 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, sancione al o los funcionarios que privaron del libre tránsito a ciudadanos sonorenses. Proponente: Mariscales Delgadillo Onésimo (PRI) A nombre propio y de diversos diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta: 17-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 17-Marzo-2010 |
1. Se finquen las responsabilidades que la Constitución señala en el artículo 108, 109 y la propia Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, determine al funcionario o funcionarios que privaron del derecho constitucional de libre tránsito a los sonorenses. 2. Se eliminen las casetas de La Jaula, Fundición, Esperanza y Hermosillo que están sobre la carretera México 15, ampliada a 4 carriles, por no tener rutas libres alternas construidas para tal propósito o, en su caso, se construyan éstas y, por lo pronto, se autorice el libre tránsito de los sonorenses con sólo presentar una identificación oficial. 3. Se practique una auditoría desde que el Farac se hizo cargo de la administración de la carretera de 4 carriles Estación Don-Nogales, con objeto de determinar la fuente y uso de fondos que demuestran el no retorno de esos recursos para el mantenimiento y su modernización. 4. Se inicien, de manera inmediata, las inversiones por un monto de 5 mil millones de pesos, suscritas en convenio del 18 de septiembre de 2008 entre el gobierno federal y el de Sonora. * Aprobado como acuerdo de la Junta de Coordinación Política. |
*** Aprobada como acuerdo de la Junta de Coordinación Política el 08 de abril de 2010 *** PRIMERO.- En virtud de que sobre la carretera federal México 15, ampliada a 4 carriles, en el estado de Sonora, no existen rutas libres alternas que eviten el obligado paso y correspondiente pago, por las casetas de La Jaula, Fundición, Esperanza y Hermosillo, se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a efecto de que instrumente de inmediato las medidas necesarias a efecto de autorizar el libre tránsito de los sonorenses por dichas casetas con el sólo requisito de presentar una identificación oficial, en tanto se construyen vías alternas que puedan ser transitadas sin hacer pago alguno. SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que practique una auditoría al Fideicomiso de Apoyo al Rescate de Autopistas, responsable de la administración de la carretera de 4 carriles Estación Don-Nogales, con el objeto de determinar la fuente y uso de fondos, que demuestran el no retorno de esos recursos para el mantenimiento y su modernización. TERCERO.- Se exhorta a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos a efecto de que inicie de manera inmediata las inversiones previstas en el convenio firmado el 18 de septiembre de 2008 entre el gobierno federal y el del estado de Sonora por un monto de 5,500 millones de pesos para la modernización de los 680 kilómetros que componen esta carretera federal, que va de Estación Don a Nogales, Sonora. |
Aprobada
con fecha 8-Abril-2010 |
357 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal, para que a través de la SCT y de la SHCP, registre en la cartera de proyectos de la unidad de inversión, y libere los recursos que se destinaron en el PEF para iniciar los trabajos relativos a la construcción de un nuevo puente en el municipio de Ciudad del Carmen, Campeche, que sustituya al puente de la unidad. Proponente: Rosas González Óscar Román (PRI) A nombre propio y suscrito por diputados integrantes de diversos Grupos Parlamentarios. Publicación en Gaceta: 18-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 18-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Exhortar al gobierno federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que presente un informe detallado del estado actual que guarda el proyecto de construcción del nuevo puente en el estado de Campeche, aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2010, indicando la fecha de liberación de estos recursos económicos. | ÚNICO.- Exhortar al gobierno federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que presente un informe detallado del estado actual que guarda el proyecto de construcción del ¿Puente de la Unidad¿ en el estado de Campeche, aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2010, indicando la fecha de liberación de estos recursos económicos. | Aprobada
con fecha 28-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Septiembre-2010 |
358 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación y al Congreso del estado de Guerrero, analicen la posibilidad de abrir y rehabilitar nuevamente el Centro Infantil de Recreación Ciencia y Cultura. Proponente: Salgado Romero Cuauhtémoc (PRI) Publicación en Gaceta: 18-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 18-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Educación de Guerrero y al Congreso de la entidad a analizar la posibilidad de abrir y rehabilitar nuevamente el Centro Infantil de Recreación Ciencia y Cultura (Crcyc). | ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Educación de Guerrero y al Congreso de la entidad a analizar la posibilidad de abrir y rehabilitar nuevamente el Centro Infantil de Recreación Ciencia y Cultura (Crcyc). | Aprobada
con fecha 28-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Abril-2011 |
359 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SCT y de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, realice las gestiones necesarias para la donación de una porción del predio que ocupa al almacén Zona Norte de CAPUFE, para construir una escuela secundaria en la comunidad de Tequexquináhuac, municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Proponente: Soto Oseguera José Luis (PRI) A nombre propio y de los Dips. Sergio Mancilla Zayas (PRI) y Jaime Arturo Vázquez Aguilar (NA). Publicación en Gaceta: 18-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 18-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, realicen las gestiones necesarias para la donación de una porción del predio que ocupa el Almacén Zona Norte de Capufe, para la construcción de una escuela secundaria en Tequexquinahuac, municipio de Tlalnepantla de Baz, estado de México. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a los titulares de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, así como las autoridades del municipio de Tlalnepantla de Baz, para establecer mesas de negociación para la donación de una porción del predio que ocupa el almacén zona norte de CAPUFE, para la construcción de una escuela secundaria en Tequexquináhuac. | Aprobada
con fecha 23-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Marzo-2011 |
360 Punto de acuerdo, relativo a la reclasificación de la tarifa eléctrica doméstica en diversos municipios de Coahuila. Proponente: Sánchez de la Fuente Melchor (PRI) A nombre propio y suscrita por integrantes del Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 23-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a efecto de que con la participación de las dependencias y entidades públicas que corresponda conforme a las disposiciones legales aplicables y en el ámbito de sus atribuciones y funciones, considere el clima extremoso, la necesidad de sistemas de ventilación y refrigeración, el alza de tarifas y la zona salarial, así como la situación socioeconómica de los habitantes de los municipios de Monclova, Castaños, Candela, Sacramento, Abasolo, Escobedo, Progreso y Juárez, todos ellos de Coahuila, para que se reclasifique en esas municipalidades la tarifa eléctrica doméstica para quedar como sigue: Monclova de 1 D a 1 E Candela de 1 D a 1 E Castaños de 1 D a 1 E Sacramento de 1 B a 1 E Abasolo de 1 D a 1 E Escobedo de 1 D a 1 E Progreso de 1 C a 1 E Juárez de 1 C a 1 E |
PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que realice la revisión de la clasificación tarifaria para el consumo de energía eléctrica de uso residencial en las localidades ubicadas en el ámbito de aplicación de las tarifas 1A y 1F con información actualizada de la Comisión Nacional del Agua, a fin de realizar su debida aplicación. SEGUNDO.- Se exhorta la Comisión Federal de Electricidad a que evalúe la viabilidad de contemplar en la metodología para la fijación de las tarifas para el consumo de energía eléctrica de uso residencial, el índice de calor, la temperatura de sensación y la humedad. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Nacional del Agua para que evalúe la posibilidad de modernizar la infraestructura empleada para la medición de la temperatura en la fijación de tarifas. |
Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
361 Punto de acuerdo, relativo a la reclasificación de la tarifa eléctrica doméstica en diversos municipios de Coahuila. Proponente: Saracho Navarro Francisco (PRI) A nombre propio y suscrita por integrantes del Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 23-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, con la participación de las dependencias y entidades públicas que corresponda conforme a las disposiciones legales aplicables y en el ámbito de sus atribuciones y funciones, consideren el clima extremoso, la necesidad de sistemas de ventilación, refrigeración y calefacción, el alza de tarifas y la zona salarial, así como la situación socioeconómica de los habitantes de los municipios de Allende, Morelos y Villa Unión, todos del estado de Coahuila para que se reclasifiquen en esas municipalidades las tarifas domésticas para quedar como siguen: Allende de 1 C a 1 D Morelos de 1 C a 1 D Villa Unión de 1 C a 1 D |
PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que realice la revisión de la clasificación tarifaria para el consumo de energía eléctrica de uso residencial en las localidades ubicadas en el ámbito de aplicación de las tarifas 1A y 1F con información actualizada de la Comisión Nacional del Agua, a fin de realizar su debida aplicación. SEGUNDO.- Se exhorta la Comisión Federal de Electricidad a que evalúe la viabilidad de contemplar en la metodología para la fijación de las tarifas para el consumo de energía eléctrica de uso residencial, el índice de calor, la temperatura de sensación y la humedad. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Nacional del Agua para que evalúe la posibilidad de modernizar la infraestructura empleada para la medición de la temperatura en la fijación de tarifas. |
Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
362 Punto de acuerdo, relativo a la reclasificación de la tarifa eléctrica doméstica en diversos municipios de Coahuila. Proponente: Martínez González Hugo Héctor (PRI) Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 23-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, con la participación de las dependencias y entidades públicas que corresponda conforme a las disposiciones legales aplicables y en el ámbito de sus atribuciones y funciones, consideren el clima extremoso, la necesidad de sistemas de ventilación y refrigeración, el alza de tarifas y la zona salarial, así como la situación socioeconómica de los habitantes de los municipios de Cuatro Ciénegas, Lamadrid, Nadadores, Ocampo, San Buenaventura, San Pedro, Sierra Mojada y Francisco I. Madero, de Coahuila, para que se reclasifiquen en esas municipalidades las tarifas domésticas para quedar como siguen: Cuatro Ciénegas de 1 B a 1 D Lamadrid de 1 B a 1 D Nadadores de 1 C a 1 D Ocampo de 1 C a 1 D San Buenaventura de 1 C a 1 D San Pedro de 1 C a 1 D Sierra Mojada de 1 C a 1 D Francisco I. Madero de 1 C a 1 D |
PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que realice la revisión de la clasificación tarifaria para el consumo de energía eléctrica de uso residencial en las localidades ubicadas en el ámbito de aplicación de las tarifas 1A y 1F con información actualizada de la Comisión Nacional del Agua, a fin de realizar su debida aplicación. SEGUNDO.- Se exhorta la Comisión Federal de Electricidad a que evalúe la viabilidad de contemplar en la metodología para la fijación de las tarifas para el consumo de energía eléctrica de uso residencial, el índice de calor, la temperatura de sensación y la humedad. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Nacional del Agua para que evalúe la posibilidad de modernizar la infraestructura empleada para la medición de la temperatura en la fijación de tarifas. |
Aprobada
con fecha 20-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Abril-2010 |
363 Punto de acuerdo para crear un Fondo de Emergencia en Apoyo a los Defraudados de la empresa SITMA. Proponente: Aguilar González José Óscar (PRI) Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 23-Marzo-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta se creé un Fondo de emergencia en apoyo a los defraudados por las empresas denominadas Grupo SITMA, COOFIA, INVERGRUP y Cajas de Ahorro Popular para cubrir al 100% el monto de sus depósitos; en virtud de las omisiones cometidas por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta se creé un Fondo de emergencia en apoyo a los defraudados por las empresas denominadas Grupo SITMA, COOFIA, INVERGRUP y Cajas de Ahorro Popular para cubrir al 100% el monto de sus depósitos; en virtud de las omisiones cometidas por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. | Aprobada
con fecha 23-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Marzo-2010 |
364 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SAGARPA, emita el pago del PROCAMPO en los estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas, a través de los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural y no por transferencia bancaria. Proponente: Concha Arellano Elpidio Desiderio (PRI) Publicación en Gaceta: 16-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 23-Marzo-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a emitir el pago del Procampo en Oaxaca, Guerrero y Chiapas a través de los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural y no por transferencia bancaria. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a emitir el pago del Procampo en Oaxaca, Guerrero y Chiapas a través de los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural y no por transferencia bancaria. | Aprobada
con fecha 23-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Marzo-2010 |
365 Punto de acuerdo relativo a la desincorporación e incorporación de terrenos del Parque Nacional "El Veladero". Proponente: Carabias Icaza Alejandro (PVEM) Publicación en Gaceta: 17-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 23-Marzo-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas a concluir los trámites pendientes de incorporación y desincorporación de los terrenos del parque nacional El Veladero. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a publicar con la mayor brevedad el programa de manejo del parque nacional El Veladero. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a publicar a la brevedad el Programa de Manejo del Parque Nacional ¿El Veladero¿. SEGUNDO.- Se exhorta a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas a concluir los trámites pendientes de incorporación y desincorporación de los terrenos del Parque Nacional ¿El Veladero¿. |
Aprobada
con fecha 27-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Abril-2010 |
366 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Director General del IMSS, en su carácter de Presidente de la Asamblea General del mismo, a incluir el medicamento Bortezomib, (Velcade), en el cuadro básico institucional de medicamentos. Proponente: Pérez Ceballos Silvia Esther (PAN) Publicación en Gaceta: 16-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 23-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal a que haga públicas las recomendaciones de dicha dependencias para desarrollos habitacionales en las 16 delegaciones del Distrito Federal. | ÚNICO.- Se exhorta a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal a que haga públicas las recomendaciones de dicha dependencias para desarrollos habitacionales en las 16 delegaciones del Distrito Federal. | Aprobada
con fecha 23-Marzo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Marzo-2010 |
367 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SRE y a la SEGOB, para que en el ámbito de su competencia y con sus contrapartes estadounidenses soliciten, formulen, establezcan e implanten mecanismos correspondientes y estrategias de simplificación de los trámites y tiempos de resolución, con el objetivo de para agilizar la expedición de visas; y exhortar al Congreso de la Unión para que incluya en el marco de la reunión interparlamentaria México¿Estados Unidos, el tema específico del apoyo del Congreso Estadounidense para que el procedimiento para la obtención de visa sea expedito y claro. Proponente: Zamora Cabrera Cristabell (PRI) A nombre propio y suscrita por diversos diputados del Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta: 16-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 24-Marzo-2010 |
PRIMERO.- Se exhorte respetuosamente a las Secretarías de Relaciones Exteriores, y de Gobernación para que en el ámbito de su competencia y con su contraparte estadounidense soliciten, formulen, establezcan e implanten procedimientos correspondientes y estrategias de simplificación de los trámites y tiempos de resolución, con objeto de agilizar la expedición de visas, solicitando de manera especial, en el respeto del orden jurídico, la facultad de solicitarla por lo menos tres veces con el mismo costo de la cita inicial. SEGUNDO.- Se exhorte respetuosamente al Congreso de la Unión a incluir en los temas de la próxima Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos lo relativo al apoyo del Congreso estadounidense a fin de que el procedimiento para la obtención de visa sea expedito, claro y con posibilidad de tener derecho de audiencia ante la presencia de razones para negarla, acentuándose un trato humano del solicitante y con la posibilidad de solicitarla por lo menos tres veces con el mismo costo de la cita inicial. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal a solicitar a través de las Secretarías de Relaciones Exteriores, y de de Gobernación, en el ámbito de sus competencias, a sus contrapartes en los Estados Unidos de América, el establecimiento de mecanismos e instrumentos jurídicos para la simplificación de los trámites, tiempos de resolución y que el cobro de visa sea reembolsado, por lo menos en 70 por ciento del depósito, cuando ésta no se otorgue. | Aprobada
con fecha 15-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Diciembre-2010 |
368 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SEMARNAT, se coordine con los gobiernos estatales y municipales que forman parte de la Cuenca del Río Laja, para elaborar y ejecutar un plan de manejo de la Cuenca a fin de proteger y sanear dicho río. Proponente: Arellano Rodríguez Rubén (PAN) Publicación en Gaceta: 16-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 24-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a coordinarse, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con los gobiernos estatales y municipales que forman parte de la Cuenca del Río Laja, para elaborar y ejecutar un plan de manejo del afluente a fin de proteger y sanearlo. | PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita a la Comisión Nacional del Agua que evalúe la calidad del agua de la cuenca del río Laja, con base en las normas oficiales mexicanas correspondientes, informando a esta soberanía, el resultado de los mismos. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita a la Comisión Nacional del Agua que a través del Consejo de Cuenca del Río Laja implemente el Programa Hídrico de Cuenca en el que se contemplen acciones para su protección y saneamiento. |
Aprobada
con fecha 14-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Octubre-2010 |
369 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SCT, considere la pertinencia de agilizar y ampliar los frentes de trabajo respecto a la ampliación y modernización de la Carretera San Luis Río Colorado-Nonoyta-Caborca, estado de Sonora. Proponente: Guillén Medina Leonardo Arturo (PAN) Publicación en Gaceta: 16-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 24-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a considerar, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la pertinencia de agilizar y ampliar los frentes de trabajo respecto a la ampliación y modernización de la carretera San Luis Río Colorado-Sonoyta-Caborca, en Sonora. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta al titular del Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, considere la pertinencia de agilizar y ampliar los frentes de trabajo respecto a la ampliación y modernización de la carretera San Luis Río Colorado-Sonoyta-Caborca, en el estado de Sonora. | Aprobada
con fecha 15-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Marzo-2011 |
370 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los Congresos Estatales y a la ALDF, a crear una Comisión de la Niñez, Adolescencia y Familias. Proponente: Aguirre Maldonado Ma. de Jesús (PRI) Publicación en Gaceta: 24-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 24-Marzo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a los Congresos estatales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a crear una Comisión de la Niñez, Adolescencia y Familias. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados, con absoluto respeto a la soberanía de los congresos estatales y de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, les exhorta a incluir dentro de algunas de sus comisiones ordinarias los asuntos de la infancia y la familia, con objeto de armonizar su legislación a la federal; o en virtud de sus condiciones económicas y jurídicas creen una Comisión de la Niñez, Adolescencia y Familias. | Aprobada
con fecha 23-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Marzo-2011 |
371 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SECTUR y a la SEMARNAT, promuevan la construcción del Parque Ecológico ¿Los Negritos¿ en el Municipio de Villamar, estado de Michoacán. Proponente: Hinojosa Pérez José Manuel (PAN) Publicación en Gaceta: 24-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 24-Marzo-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a efecto de que a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales realice los estudios técnicos necesarios y trámites correspondientes que le permitan declarar como área natural protegida a la zona geográfica denominada Los Negritos, en el municipio de Villamar, Michoacán. SEGUNDO.- Se exhorta a las Secretarías de Turismo, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ambas del Gobierno Federal, a promover la construcción del parque ecológico Los Negritos, en el municipio de Villamar. Asimismo, se gestionen los recursos para desarrollar un proyecto de ecoturismo en esta zona para favorecer el desarrollo económico de la región. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, solicita al gobierno federal que, a través de las instancias correspondientes, se lleven a cabo los estudios técnicos necesarios para decretar a los municipios de Sahuayo, Jiquilpan, Venustiano Carranza y Villamar, pertenecientes al estado de Michoacán, como zona metropolitana. | Aprobada
con fecha 8-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Septiembre-2011 |
372 Punto de acuerdo por el que se exhorta a las autoridades correspondientes del Gobierno Federal, de los Gobiernos de los Estados y del Distrito Federal, refuercen las acciones y políticas públicas a favor de los derechos de la maternidad, a fin de impedir la discriminación contra la mujer por razones de maternidad y asegurar la efectividad de su derecho a trabajar. Proponente: Vives Preciado Tomasa (PAN) Publicación en Gaceta: 24-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 24-Marzo-2010 |
ÚNICO.- La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a las autoridades correspondientes del Gobierno Federal, de los Gobiernos de los Estados y del Distrito Federal a que refuercen las acciones y políticas públicas a favor de que los derechos de la maternidad a fin de impedir la discriminación contra la mujer por razones de maternidad y asegurar la efectividad de su derecho a trabajar. | ÚNICO.- La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a las autoridades correspondientes del gobierno federal, de los gobiernos de los estados y del Distrito Federal a reforzar las acciones y políticas públicas a favor de los derechos de las mujeres embarazadas, con el fin de impedir la discriminación por razones de maternidad y asegurar la efectividad de su derecho a trabajar. | Aprobada
con fecha 10-Febrero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Febrero-2011 |
373 Punto de acuerdo por el que se exhortar a la SAGARPA, analice el impacto del desabasto de melaza en el sector alimentario y lleve a cabo las previsiones conducentes. Proponente: Robles Medina Guadalupe Eduardo (PAN) Publicación en Gaceta: 24-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 24-Marzo-2010 |
PRIMERO.- Se hace un atento exhorto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) para que lleve a cabo una investigación sobre el impacto del desabasto de melaza en el sector alimentario del país y con base en sus resultados tome las previsiones del caso. SEGUNDO.- Se exhorta a la SAGARPA, para que dé seguimiento al asunto e informe a esta soberanía de los resultados de su investigación y la determinación que tome al respecto en un plazo no mayor a 30 días naturales. |
PRIMERO.- Se hace un atento exhorto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para que lleve a cabo una investigación sobre el impacto del desabasto de melaza para la industria de productos balanceados para uso pecuario y con base en sus resultados tome las previsiones del caso. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que dé seguimiento al asunto e informe a esta soberanía de los resultados de su investigación y la determinación que tome al respecto en un plazo no mayor a 30 días naturales. |
Aprobada
con fecha 23-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Septiembre-2010 |
374 Punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, agilice la suscripción de los convenios de reasignación con las entidades federativas y tome las medidas necesarias para evitar subejercicios del gasto. Proponente: Martínez González Hugo Héctor (PRI) A nombre propio y suscrito por diputados integrantes del PRI. Publicación en Gaceta: 6-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a agilizar el proceso de suscripción de los convenios de reasignaciones con las entidades federativas. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a tomar las medidas necesarias para que los recursos asignados se entreguen en tiempo y en forma, para lograr que se cumpla con las metas de los programas presupuestados y evitar que se continúen presentando subejercicios en el gasto presupuestario de 2010. |
PRIMERO.- Se exhorta al secretario de Comunicaciones y Transportes a agilizar la suscripción de los convenios de reasignación con las entidades federativas, salvaguardando en lo posible los proyectos incorporados en el Presupuesto de Egresos de la Federación. SEGUNDO.- Se exhorta al secretario de Comunicaciones y Transportes a tomar las medidas necesarias para que los recursos asignados se entreguen en tiempo y forma, a fin de que se cumplan las metas de los programas presupuestados y evitar que se continúen presentando subejercicios en los recursos presupuestarios de 2010. Se solicita atentamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que informe a esta soberanía por la Comisión de Comunicaciones, dentro del término de 45 días, respecto a la resolución que recaiga sobre el asunto que se somete a su jurisdicción y competencia. |
Aprobada
con fecha 12-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Octubre-2010 |
375 Punto de acuerdo por el que se exhorta a las entidades federativas que a la fecha no hubiesen adecuado su marco legal en materia de seguridad pública, realicen las reformas necesarias a fin de dar cumplimiento a lo mandatado en el artículo séptimo transitorio de la reforma constitucional en materia de seguridad y justicia de fecha 18 de junio de 2008. Proponente: Ovando Patrón José Luis (PAN) Publicación en Gaceta: 6-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a las entidades federativas, que a la fecha no hubiesen adecuado su marco legal en materia de seguridad pública, a realizar las reformas necesarias a fin de dar cumplimiento a lo mandatado en el artículo séptimo transitorio de la reforma constitucional en materia de seguridad y justicia, de fecha 18 de junio de 2008. | ÚNICO.- Se exhorta a las Entidades Federativas que a la fecha no hubieren adecuado su marco legal en materia de Seguridad Pública a realizar las reformas necesarias a fin de dar cumplimiento al artículo séptimo transitorio de la reforma constitucional sobre Seguridad y Justicia de fecha 18 de junio de 2008. | Aprobada
con fecha 23-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Septiembre-2010 |
376 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, expida el Reglamento de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. Proponente: Ledesma Romo Eduardo (PVEM) Publicación en Gaceta: 6-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2010 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo federal, para que en el ejercicio de sus facultades expida a la brevedad posible el Reglamento de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, debido a que ha transcurrido en exceso el plazo de seis meses a que se refiere dicho ordenamiento y como respuesta a la urgencia de promover el desarrollo sustentable del sector pesquero nacional. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo federal, para que por conducto del secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación informe a esta soberanía, en un plazo de 30 días hábiles, las razones por las cuales no se ha publicado el Reglamento de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de julio de 2007. |
ÚNICO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para que, en uso de sus facultades, informe las razones por las cuales no se ha publicado el Reglamento de la Ley General de Pesca y Acuacultura sustentables, publicada en el Diario Oficial de la Federación desde el 24 de julio de 2007. | Aprobada
con fecha 5-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 5-Octubre-2010 |
377 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a los titulares de los gobiernos estatales y municipales, así como a los de las Instituciones de educación básica, media, media superior y superior, a las empresas paraestatales y a los organismos públicos autónomos y desconcentrados, implementen acciones que ayuden a desarrollar la conciencia sobre el grave problema hídrico, formar una cultura del vital liquido y se impulse un compromiso por el cuidado y uso racional del agua en México. Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI) A nombre propio y suscrito por diputados de diversos grupos parlamentarios. Publicación en Gaceta: 24-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal, a los titulares de los gobiernos estatales y municipales; así como a los titulares de las instituciones de educación básica, media, media superior y superior; y de las empresas paraestatales y organismos públicos autónomos y desconcentrados para que en el marco de sus responsabilidades constitucionales asuman un mayor compromiso por el agua y promuevan, entre otras acciones: 1. Que los tres órdenes de gobierno hagan un mayor esfuerzo presupuestal para mejorar el acceso de la población a mayores cantidades de agua, de mayor calidad, así como atender las necesidades de tratamiento de aguas residuales, drenaje, protección y recarga de acuíferos, tecnificación del riego agrícola y protección de humedales, ríos, lagos y lagunas. 2. Que los tres órdenes de gobierno promuevan y apliquen programas para captar y aprovechar la lluvia en las construcciones presentes y futuras para abastecer una parte de las necesidades e impulsar proyectos de autoproducción alimentaria, especialmente para las familias más pobres. 3. Que los tres órdenes de gobierno promuevan acciones de retención de agua en las partes altas de las cuencas y con ello reducir las inundaciones y garantizar el abasto directo de agua para la población, recargar los acuíferos, abastecer el ganado, promover la acuacultura y desarrollar proyectos productivos en forma integral. 4. Que los tres órdenes de gobierno establezcan los mecanismos de prevención y atención de daños por fenómenos meteorológicos, cada vez más inciertos e intensos provocados por el cambio climático, tales como sequía, inundaciones, huracanes, ciclones, tormentas tropicales, heladas, vientos y granizadas. 5. Que la Secretaría de Educación Pública establezca las acciones necesarias para incorporar en los contenidos del sistema educativo nacional, temas y asignaturas relativas al conocimiento, manejo, conservación y uso racional del agua. 6. Que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional Forestal, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua, promuevan la organización social a través de las cuencas y esta sea la unidad de planeación ambiental y socioeconómica, así también, que los programas de reforestación se hagan con especies regionales de interés económico, de mayor eficiencia biológica y rentabilidad por sus múltiples usos y rápido crecimiento como bambú o jatropha, y se dé prioridad a la recuperación vegetal de las áreas de recarga de las fuentes de agua. 7. Que la Sagarpa y la Semarnat fortalezcan los programas y acciones para revertir la erosión del suelo, la desertificación y la pérdida de agua en las cuencas, fortaleciendo una cultura de conservación de estos recursos. 8. Que la Sagarpa implemente y fortalezca programas de abastecimiento de praderas mejoradas y tecnificación ganadera para incrementar la productividad pecuaria y de manera especial, reducir la erosión del suelo y el agua, a favor de la recarga de acuíferos. De la misma forma y en coordinación con la Conagua, revisen los paquetes tecnológicos para hacer un uso más eficiente y productivo del agua, especialmente donde el recurso es escaso. 9. Que la Comisión Nacional del Agua implemente acciones conjuntas con las autoridades de las entidades federativas y municipales para establecer medidas que permitan la protección de los acuíferos, creando la figura de santuarios y reservas de agua, para lo cual deberán destinar recursos y apoyos que permitan dar sustentabilidad al recurso hídrico. De igual forma, deberán fortalecer el concepto del manejo de cuencas, a fin de otorgarle autonomía y sea la unidad básica de planeación para el desarrollo social y económico. 10. Que las Universidades Públicas revisen la formación más pertinente de los recursos humanos que permitan atender la problemática de la insuficiencia de agua, así como establecer mecanismos de vinculación que garanticen a los pobladores hacerse del conocimiento suficiente para atender el abasto de agua, la recarga de los acuíferos, el aprovechamiento y manejo racional del agua y el tratamiento de las aguas residuales. 11. Que los gobiernos de las entidades federativas asuman el compromiso de implementar programas, estrategias y acciones que permitan resolver el problema del abasto de agua, así como los efectos negativos derivados de una red insuficiente de alcantarillado y drenaje que no permite realizar un adecuado tratamiento y rehúso de las aguas residuales todos nos preocupamos por el abasto de agua, casi nadie se preocupa por las aguas después de que han sido utilizadas. 12. Que los Congresos locales asuman el compromiso de revisar y adecuar el marco normativo aplicable al rubro del agua, el drenaje y el alcantarillado públicos, así como del manejo de cuencas y la conservación del agua, con el objetivo de eficientar estos elementos en beneficio de sus habitantes. SEGUNDO.- Que el Ejecutivo federal promueva la firma de un acuerdo nacional por el agua, que permita antes de 18 años garantizar el acceso al agua potable a 10 millones de mexicanos, acceso a drenaje a 22 millones de personas; certidumbre de abasto de agua de calidad a 72 millones que viven en regiones de escases; dar tratamiento y reúso a la totalidad de las aguas residuales; tecnificar 5 millones de hectáreas agrícolas y seguridad alimentaria a 6 millones de familias en pobreza y recuperar la soberanía alimentaria en trigo, arroz, soya, carne y leche. Estamos preocupados por nuestros hijos y nietos, estamos urgidos de acuerdos y consensos para el desarrollo. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua a: a) Reforzar y canalizar debidamente las políticas públicas establecidas en materia de agua, a fin de que las mismas sean dirigidas a cada uno de los sectores de la sociedad y generar conciencia en los usos y distribución de ese recurso. b) Coordinar esfuerzos con el Instituto Mexicano del Agua, a fin de ampliar y fortalecer las políticas públicas en materia de educación ambiental y conciencia hídrica que permitan detectar resultados de los programas aplicados y posibles deficiencias en la implementación de los mismos. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua, a fin de que se analice la viabilidad de crear un Acuerdo Nacional a favor del Agua, que permita sentar las bases para contar con un compromiso que otorgue sustentabilidad al presente y futuro de los recursos hidráulicos disponibles. |
Aprobada
con fecha 15-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Marzo-2011 |
378 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Consejero Presidente del Instituto Federal Electoral, establezca una mesa de diálogo con la representación de los trabajadores para atender la problemática laboral y los despidos en el Instituto. Proponente: Hernández Juárez Francisco (PRD) Publicación en Gaceta: 7-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2010 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al doctor Leonardo Valdés Zurita, consejero presidente del Instituto Federal Electoral, a establecer mesa de diálogo con la Asociación de Trabajadores del IFE, Asociación Civil, para buscar un acuerdo consensuado que permita al instituto cumplir sus metas de trabajo y garantizar las condiciones laborales y de empleo de los trabajadores a su servicio. SEGUNDO.- Asimismo, lo exhorta a abstenerse de efectuar o instruir para que se instaure cualquier medida de intimidación contra los trabajadores integrantes de dicha organización, a fin de mantener una relación de respeto de los derechos laborales individuales y colectivos consagrados en la Constitución y en las leyes. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al doctor Leonardo Valdés Zurita, consejero presidente del Instituto Federal Electoral, a establecer una mesa de diálogo con la Asociación de Trabajadores del IFE, Asociación Civil, para buscar un acuerdo consensuado que permita al instituto cumplir sus metas de trabajo y garantizar las condiciones laborales y de empleo de los trabajadores a su servicio. SEGUNDO.- Asimismo, lo exhorta a abstenerse de efectuar o instruir para que se instaure cualquier medida de intimidación contra los trabajadores integrantes de dicha organización, a fin de mantener una relación de respeto de los derechos laborales individuales y colectivos consagrados en la Constitución y en las leyes. |
Aprobada
con fecha 14-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Diciembre-2010 |
379 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, instruya a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a implementar un programa de gobierno mediante el cual se proporcione acceso gratuito a Internet, en todas las plazas públicas del país. Proponente: Moreno Terán Carlos Samuel (PVEM) Publicación en Gaceta: 24-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal, para efecto de que instruya a la Secretaría de Educación Pública así como a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en el ámbito de sus respectivas competencias, a implementar un programa de gobierno mediante el cual se proporcione en todas las plazas públicas del país acceso gratuito a Internet. | ÚNICO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal, para efectos de que instruya a la Secretaría de Educación Pública, así como a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el ámbito de sus respectivas competencias, para que en un marco de coordinación, concurrencia, complementariedad y corresponsabilidad con los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios; se implemente un programa de gobierno mediante el cual se proporcione acceso gratuito a Internet en plazas públicas del país. Se solicita al Ejecutivo federal informe a esta soberanía, por conducto de la Comisión de Comunicaciones, dentro del término de 45 días, la resolución que recaiga sobre el asunto que se somete a su jurisdicción y competencia. |
Aprobada
con fecha 30-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Septiembre-2010 |
380 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, apoye el esfuerzo de millones de mexicanos migrantes que luchan por su derecho al trabajo digno y por el respeto a sus derechos humanos en los Estados Unidos de América. Proponente: Cruz Martínez Marcos Carlos (PRD) Publicación en Gaceta: 7-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal a efecto de que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores se exprese y se apoye el esfuerzo de millones de mexicanos migrantes que actualmente luchan por su derecho al trabajo digno y por el respeto a sus derechos humanos en Estados Unidos de América. Igualmente para que en uso de sus facultades realice los mejores oficios para alentar una reforma migratoria en el vecino país del norte. | PRIMERO.- La Cámara de Diputados exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal a efecto de que a través a la Secretaría de Relaciones Exteriores apoye el esfuerzo de millones de mexicanos migrantes que actualmente luchan por sus derechos al trabajo digno y por el respeto a sus derechos humanos en Estados Unidos de América. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para que en uso de sus facultades realice los mejores oficios para alentar una reforma migratoria integral y humana en Estados Unidos de América. |
Aprobada
con fecha 15-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Diciembre-2010 |
381 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, implemente de manera inmediata las estrategias y mecanismos necesarios para vigilar que en todas las escuelas particulares de educación básica, se utilicen los Libros de Texto Gratuitos. Proponente: Mendoza Kaplan Emilio Andrés (PRI) Publicación en Gaceta: 7-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública a implementar de manera inmediata las estrategias y los mecanismos necesarios para vigilar que en todas las escuelas particulares que impartan educación básica se utilicen los libros de texto gratuito e informe a esta soberanía de los resultados obtenidos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública a implementar de manera inmediata las estrategias y los mecanismos necesarios para vigilar que en todas las escuelas particulares que impartan educación básica se utilicen los libros de texto gratuito, e informe a esta soberanía de los resultados obtenidos. | Aprobada
con fecha 27-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Abril-2011 |
382 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a revertir, en los términos administrativos y legales que correspondan, la estrategia de reducción arancelaria para la importación de acero. Proponente: Sánchez de la Fuente Melchor (PRI) A nombre propio y suscrita por diputados integrantes del PRI. Publicación en Gaceta: 24-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a revertir, en los términos administrativos y legales que correspondan, la estrategia de reducción arancelaria para la importación de acero, en virtud de los graves efectos negativos que esta medida tiene actualmente sobre la industria siderúrgica nacional. | ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a revertir, en los términos administrativos y legales que correspondan, la estrategia de reducción arancelaria para la importación de acero, en virtud de los graves efectos negativos que esta medida tiene actualmente sobre la industria siderúrgica nacional. | Aprobada
con fecha 28-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Septiembre-2010 |
383 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública, incluya en el Reglamento de Cooperativas Escolares, la prohibición de venta y comercialización de alimentos que inciden en obesidad infantil en las escuelas de educación básica de todo el país. Proponente: Verver y Vargas Ramírez Heladio Gerardo (PRD) A nombre propio y de la Dip. Leticia Quezada Contreras (PRD). Publicación en Gaceta: 24-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal ¿a través del titular de la Secretaría de Educación Pública, maestro Alonso Lujambio Irazábal¿ para actualizar a la brevedad y publicar en el Diario Oficial de la Federación, el Reglamento de Cooperativas Escolares a fin de prevenir y combatir la obesidad infantil y así garantizar la alimentación correcta en las escuelas de educación básica de todo el país, para dar cumplimiento el segundo transitorio que reforma la Ley General de Educación. | ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal ¿a través del titular de la Secretaría de Educación Pública, maestro Alonso Lujambio Irazábal¿ a actualizar con la brevedad posible y publicar en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento de Cooperativas Escolares, a fin de prevenir y combatir la obesidad infantil y así garantizar la alimentación correcta en las escuelas de educación básica de todo el país, y dar cumplimiento al artículo segundo transitorio del Decreto de reforma a la Ley General de Educación del 2 de junio de 2006. | Aprobada
con fecha 27-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Abril-2011 |
384 Punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal para que instrumente de manera responsable más acciones dirigidas a todos los sectores laborales de riesgo, donde se explota de manera regular a menores de edad. Proponente: Orozco Rosi (PAN) Publicación en Gaceta: 24-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2010 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal a instaurar de manera responsable más acciones dirigidas a todos los sectores laborales de riesgo donde se explota de manera regular a menores de edad. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos estatales y a los municipales a instaurar en el ámbito de sus competencias políticas públicas de combate y prevención de la explotación laboral de niños en los sectores laborales de riesgo, y a cualquier tipo de abuso, discriminación o explotación de que son víctimas los menores de edad. |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal a instaurar de manera responsable más acciones dirigidas a todos los sectores laborales de riesgo donde se explota de manera regular a menores de edad; y a los gobiernos estatales y a los municipales, a instaurar en el ámbito de sus competencias políticas públicas de combate y prevención de la explotación laboral de niños en los sectores laborales de riesgo, y de cualquier tipo de abuso, discriminación o explotación de que son víctimas los menores de edad. | Aprobada
con fecha 14-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Diciembre-2010 |
385 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de las secretarías de Educación Pública federal y estatales, y a las autoridades municipales, lleven a cabo la revisión del mecanismo de participación social en las instituciones de educación básica del país. Proponente: Del Mazo Morales Gerardo (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta: 24-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Secretario de Educación Pública para que sea revisada la estrategia de participación social en las instituciones educativas del nivel básico nacional, que se encuentra consagrada en la sección 2 de la Ley General de Educación, artículos 68 al 73. SEGUNDO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública Federal y a los titulares de las Secretarías de Educación de cada uno de los estados de la república y a las autoridades municipales, a que lleven a cabo de manera coordinada un estudio del estado y funcionamiento actual de todos los consejos establecidos en las instituciones educativas del nivel básico de la República Mexicana, en el marco de la sección 2 de la Ley General de Educación, cuyo fin es el de fomentar la participación social. Asimismo, de manera respetuosa se solicita que se haga llegar a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos los resultados de dicha investigación, a fin de contar con un diagnóstico respecto a las bondades y debilidades encontradas, que permita legislar en la materia, a favor de la calidad integral de la educación. TERCERO.- Se exhorta al titular de la SEP a que gire las instrucciones necesarias a fin de que se lleve a cabo una revisión del diseño del Programa Escuelas de Calidad, conforme a la existencia de Consejos Escolares, con el fin de que se genere una evaluación exhaustiva respecto a su correcto funcionamiento y no la mera instalación a fin de cumplir con los lineamientos del programa. |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al secretario de Educación Pública para que sea revisada la estrategia de participación social en las instituciones educativas del nivel básico nacional, que se encuentra consagrada en la sección 2 de la Ley General de Educación, artículos 68 al 73. SEGUNDO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública federal y a los titulares de las secretarías de educación de cada uno de los estados de la república y a las autoridades municipales, a que lleven a cabo de manera coordinada un estudio del estado y funcionamiento actual de todos los consejos establecidos en las instituciones educativas del nivel básico de la República Mexicana, en el marco de la sección 2 de la Ley General de Educación, cuyo fin es el de fomentar la participación social. Asimismo, de manera respetuosa se solicita que se haga llegar a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos los resultados de dicha investigación, a fin de contar con un diagnóstico respecto a las bondades y debilidades encontradas, que permita legislar en la materia, a favor de la calidad integral de la educación. TERCERO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública a que gire las instrucciones necesarias a fin de que se lleve a cabo una revisión del diseño del Programa Escuelas de Calidad, conforme a la existencia de Consejos Escolares, con el fin de que se genere una evaluación exhaustiva respecto a su correcto funcionamiento y no la mera instalación a fin de cumplir con los lineamientos del programa. |
Aprobada
con fecha 28-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Abril-2011 |
386 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Economía, para que a través del organismo ProMéxico, implemente un programa de apoyo a aquellas empresas creadas por mexicanos migrantes en el extranjero. Proponente: Castellanos Flores Gumercindo (PAN) Publicación en Gaceta: 24-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Secretario de Economía del gobierno federal a implantar, a través del organismo Proméxico, un programa de apoyo a aquellas empresas creadas por mexicanos migrantes en el extranjero, a fin de incentivar su establecimiento en nuestro país, a partir de otorgarles todas las facilidades para su potencialización en territorio mexicano. | ÚNICO.- Se exhorta al secretario de Economía del gobierno federal, para que a través del organismo PROMÉXICO, implemente un programa de apoyo a aquellas empresas creadas por mexicanos migrantes en el extranjero, con el fin de incentivar su establecimiento en nuestro país a partir de otorgarles todas las facilidades para su potencialización en territorio mexicano y con ello fomentar la generación de empleos, dentro del marco jurídico aplicable y cuidando de no violentar los tratados internacionales de los que México es parte. | Aprobada
con fecha 23-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Septiembre-2010 |
387 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, establezca acciones de inspección y vigilancia forestal para detener el cambio ilegal del uso de suelo de terrenos forestales por la apertura de plantaciones de aguacate en el estado de Michoacán. Proponente: Báez Ceja Víctor Manuel (PRD) Publicación en Gaceta: 7-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente establezca de manera urgente acciones contundentes de inspección y vigilancia forestal con el objeto de detener el cambio ilegal del uso de suelo de terrenos forestales por la apertura de plantaciones de aguacate en Michoacán. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que a través de la Comisión Nacional Forestal y la Comisión Nacional de Área Naturales Protegidas aplique acciones integrales de fomento y protección de los ecosistemas forestales, en y fuera de las áreas naturales protegidas de jurisdicción federal, con el objeto de detener el cambio ilegal del uso de suelo de terrenos forestales por la apertura de plantaciones de aguacate en Michoacán. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente establezca acciones contundentes de inspección y vigilancia forestal con el objeto de detener el cambio ilegal del uso de suelo de terrenos forestales por la apertura de plantaciones de aguacate en Michoacán. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que a través de la Comisión Nacional Forestal y la Comisión Nacional de Área Naturales Protegidas aplique acciones integrales de fomento y protección de los ecosistemas forestales, en y fuera de las áreas naturales protegidas de jurisdicción federal, con el objeto de detener el cambio ilegal del uso de suelo de terrenos forestales, en especial por la apertura de plantaciones de aguacate en Michoacán. |
Aprobada
con fecha 5-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 5-Octubre-2010 |
388 Punto de acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal, la elaboración de un programa regional fronterizo para el fomento de la cohesión social en las comunidades de la frontera norte. Proponente: Ledesma Romo Eduardo (PVEM) Publicación en Gaceta: 6-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2010 |
PRIMERO.- Se acuerda solicitar al titular del Poder Ejecutivo federal, licenciado Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, la elaboración de un programa de desarrollo regional fronterizo para el fomento de la cohesión social, con la participación de los tres órdenes de gobierno, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil. SEGUNDO.- Se acuerda promover las medidas necesarias para la adquisición de los equipos y herramientas de base tecnológica para la utilización en sistemas de revisión a unidades de transporte, por parte del Ejército Nacional, en el combate al narcotráfico y la delincuencia organizada. TERCERO.- Se acuerda instruir a la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, a promover y dar seguimiento a los resolutivos primero y segundo del presente acuerdo. |
PRIMERO.- Se solicita a los Poderes Ejecutivos federal, estatal y del Distrito Federal, así como a los presidentes municipales, que promuevan e impulsen de manera coordinada, programas tendentes a fomentar la cohesión social, en la cual intervengan los diversos actores sociales, como las organizaciones de la sociedad civil y empresarios, en la búsqueda de encontrar soluciones a los problemas de violencia y de aquellos que provocan la desintegración de los grupos familiares, poniendo especial énfasis en las franjas fronterizas. SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de la Defensa Nacional, que en la medida de sus posibilidades presupuestales, realice la adquisición de equipos y herramientas tecnológicas que coadyuven al mejor desempeño de las atribuciones que le fueron conferidas por la propia Constitución Política y demás ordenamientos jurídicos. |
Aprobada
con fecha 7-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Diciembre-2010 |
389 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, informe el estado que guarda la negociación del anunciado tratado de armas convencionales, así como las medidas que ha tomado su gobierno para frenar la introducción de armas al territorio nacional. Proponente: Pérez Domínguez Guadalupe (PRI) Publicación en Gaceta: 25-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2010 |
PRIMERO. Se solicita al licenciado Felipe Calderón Hinojosa, presidente de la República, que informe del estado que guardan las negociaciones para celebrar tratados internacionales sobre el comercio de armas, multilateral o bilateral, con el gobierno de Estados Unidos de América, y con ello evitar la importación ilícita de armas, así como de los controles existentes en las aduanas del país para evitar tan grave problema. SEGUNDO. Se solicita al titular del Poder Ejecutivo federal que informe a esta soberanía sobre estadísticas precisas y detalladas de procesados y sentenciados en los últimos cuatro años por el delito de introducción ilegal de armas convencionales en el país. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados solicita al Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores informe a esta soberanía sobre el estado que guardan las negociaciones para celebrar tratados internacionales sobre comercio ilícito de armas ya sea multilateral; o bilateral con el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, y con ello evitar el tráfico y venta de armas a territorio nacional. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados solicita al titular de la Procuraduría General de la República informe a esta soberanía sobre estadísticas de procesados y sentenciados por el delito de introducción ilegal de armas a territorio nacional. |
Aprobada
con fecha 23-Noviembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Noviembre-2011 |
390 Punto de acuerdo por el que se exhorta de manera urgente al Ejecutivo Federal, para que remueva al titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social. Proponente: Jiménez López Ramón (PRD) Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta de manera urgente al titular del Ejecutivo federal, para que en uso de sus atribuciones al señor Javier Lozano Alarcón como secretario del Trabajo y Previsión Social, ante su ilegal y pésimo desempeño y, proceda a designar a alguien de conducta intachable, comprometido con el respeto y tutela a los derechos de los trabajadores, pero sobre todo con experiencia en materia laboral y seguridad social. | Primero. Se desecha y resulta improcedente la proposición con punto de acuerdo para exhortar de manera urgente al Ejecutivo federal a remover al secretario del Trabajo y Previsión Social, suscrita por diputados de diversos grupos parlamentarios. Segundo. Archívese y publíquese en la Gaceta Parlamentaria. |
Aprobada
con fecha 15-Febrero-2011 |
391 Punto de acuerdo por el que se exhorta a las autoridades competentes de la Federación, de las Entidades Federativas, del Distrito Federal y de los Municipios, adecuen las instalaciones de cultura física y deportiva de acuerdo con las necesidades de las personas con discapacidad, particularmente las que padecen acondroplasia. Proponente: Cortés León Yulenny Guylaine (PAN) Publicación en Gaceta: 7-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las autoridades competentes de la federación, los estados, el Distrito Federal y los municipios, para que en el ámbito de sus atribuciones y en el cumplimiento del marco jurídico en la materia, adecuen las instalaciones de cultura física y deportiva, de acuerdo con las necesidades y requerimientos de las personas con alguna discapacidad, particularmente para las personas que padecen acondroplasia. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno de la administración pública federal, a los gobiernos de las entidades federativas y del Distrito Federal y a los ayuntamientos, para que en el ámbito de sus atribuciones, adecuen las instalaciones de cultura física y deportiva, de acuerdo con las necesidades y requerimientos de las personas con alguna discapacidad, incluyendo a las personas que padecen acondroplasia. | Aprobada
con fecha 26-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Abril-2011 |
392 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública a redefinir la estrategia de incentivos respecto a los resultados de la prueba Enlace a celebrarse en 2010, así como el uso de los resultados de dicha prueba. Proponente: Martínez Peña Elsa María (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta: 8-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 8-Abril-2010 |
ÚNICO.- Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública Federal a redefinir la estrategia de incentivos respecto a los resultados de la prueba ENLACE a celebrarse el presente año, así como el uso que se le da a la información derivada de la implantación de este instrumento, a fin de evitar que se distorsione el objetivo que debe perseguir. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública Federal a redefinir la estrategia de incentivos respecto a los resultados de la prueba ENLACE a celebrarse el presente año, así como el uso que se le da a la información derivada de la implantación de este instrumento, a fin de evitar que se distorsione el objetivo que debe perseguir. | Aprobada
con fecha 21-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 21-Octubre-2010 |
393 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, mejoren los servicios bibliotecarios para la población invidente, en particular los ofrecidos en la Biblioteca de México. Proponente: Padilla López José Trinidad (PRI) Publicación en Gaceta: 8-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 8-Abril-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a cumplir los lineamientos establecidos en las Leyes Generales de Bibliotecas, y de las Personas con Discapacidad respecto a los servicios bibliotecarios ofrecidos a las personas con discapacidad en las instituciones que forman la red nacional de bibliotecas públicas. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a tomar las medidas conducentes que permitan mejorar sustancialmente el servicio en la sala de invidentes de la Biblioteca México, toda vez que constituye el centro de información del Distrito Federal al que concurre la mayor cantidad de usuarios en esta condición, mediante el incremento del acervo especializado, la adquisición de equipo tiflotecnológico, la adecuación de las instalaciones físicas y la capacitación del personal encargado del área. TERCERO.- Se solicita a la Secretaría de Educación Pública incorporar en el acervo de la Biblioteca México ejemplares de todos los libros que ésta edita en sistema braille, incluidos los libros de texto de la educación primaria. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a cumplir los lineamientos establecidos en las Leyes Generales de Bibliotecas, y de las Personas con Discapacidad respecto a los servicios bibliotecarios ofrecidos a las personas con discapacidad en las instituciones que forman la red nacional de bibliotecas públicas. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a tomar las medidas conducentes que permitan mejorar sustancialmente el servicio en la sala de invidentes de la Biblioteca México, toda vez que constituye el centro de información del Distrito Federal al que concurre la mayor cantidad de usuarios en esta condición, mediante el incremento del acervo especializado, la adquisición de equipo tiflotecnológico, la adecuación de las instalaciones físicas y la capacitación del personal encargado del área. TERCERO.- Se solicita a la Secretaría de Educación Pública incorporar en el acervo de la Biblioteca México ejemplares de todos los libros que ésta edita en sistema braille, incluidos los libros de texto de la educación primaria. |
Aprobada
con fecha 15-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Marzo-2011 |
394 Punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal, emita el Reglamento de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. Proponente: Trujillo Zentella Georgina (PRI) Publicación en Gaceta: 6-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 8-Abril-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo federal a expedir y publicar de inmediato, en cumplimiento del artículo sexto transitorio de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, el reglamento de ésta y las demás disposiciones administrativas respectivas. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo federal a expedir y publicar de inmediato, en cumplimiento del artículo sexto transitorio de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, el reglamento de ésta y las demás disposiciones administrativas respectivas. | Aprobada
con fecha 8-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Abril-2010 |
395 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, presente al gobierno de los Estados Unidos de América, una queja formal por el gravamen que algunos estados de esa nación pretenden imponer a las remesas de los migrantes mexicanos. Proponente: Guajardo Villarreal Ildefonso (PRI) Publicación en Gaceta: 25-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 8-Abril-2010 |
ÚNICO.. Por el que se solicita se exhorte al Poder Ejecutivo federal a fin de que, por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, presente al gobierno de Estados Unidos de América una queja formal y enérgica por el gravamen que algunos estados de esa nación pretenden imponer a las remesas de los migrantes mexicanos a nuestro país; solicite al gobernador del estado de Oklahoma que intervenga para que se eliminen las comisiones aplicadas a dichas remesas desde el año pasado en aquella entidad; y asimismo, promueva una suspensión de compras gubernamentales de cualquier producto proveniente de aquel estado. | ÚNICO.. Por el que se solicita se exhorte al Poder Ejecutivo federal a fin de que, por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, presente al gobierno de Estados Unidos de América una queja formal y enérgica por el gravamen que algunos estados de esa nación pretenden imponer a las remesas de los migrantes mexicanos a nuestro país; solicite al gobernador del estado de Oklahoma que intervenga para que se eliminen las comisiones aplicadas a dichas remesas desde el año pasado en aquella entidad; y asimismo, promueva una suspensión de compras gubernamentales de cualquier producto proveniente de aquel estado. | Aprobada
con fecha 8-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Marzo-2010 |
396 Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia de los titulares de la Secretaría de Gobernación y de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, ante la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, para que informen cuestiones diversas sobre la creación del ¿Organismo Promotor de Medios Visuales¿. Proponente: Flores Ramírez Juan Gerardo (PVEM) Publicación en Gaceta: 8-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 8-Abril-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados, en estricta observancia y respeto de la división de poderes, cita a comparecer ante la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía al secretario de Gobernación y al presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones para que aclaren e informen sobre los diversos cuestionamientos suscitados con motivo de la creación del Organismo Promotor de Medios Visuales. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados, en estricta observancia y respeto de la división de poderes, cita a comparecer ante la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía al secretario de Gobernación y al presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones para que aclaren e informen sobre los diversos cuestionamientos suscitados con motivo de la creación del Organismo Promotor de Medios Visuales. | Aprobada
con fecha 8-Abril-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Abril-2010 |
397 Punto de acuerdo por el que se solicita se agilice el análisis, discusión y en su caso aprobación de la eliminación del cobro de impuesto sobre la renta a jubilados y pensionados. Proponente: Moreno Merino Francisco Alejandro (PRI) Publicación en Gaceta: 7-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 8-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se formula respetuosa solicitud a los compañeros diputados federales para que se agilice el análisis, discusión y en su caso aprobación de la eliminación del cobro de impuestos sobre la renta a jubilados y pensionados. | . | Aprobada
con fecha 6-Abril-2011 |
398 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Economía, envíe a esta Soberanía las evaluaciones que, en su caso, realizó para determinar las fechas, montos y procedimientos, de los cupos de importación de leche en polvo, así como realizar la evaluación del impacto que tienen las importaciones en el sector lechero del país. Proponente: Fernández Aguirre Héctor (PRI) A nombre propio y suscrita por diputados integrantes del PRI. Publicación en Gaceta: 7-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 8-Abril-2010 |
UNO. Se solicita a la Secretaría de Economía que envíe a esta soberanía las evaluaciones que, en su caso, realizó para determinar las fechas, montos y procedimiento, de los cupos de importación de leche en polvo. DOS.- Se solicita a la Secretaría de Economía realice la evaluación del impacto que tienen las importaciones en el sector lechero del país. TRES.- Se solicita a la Secretaría de Economía realice los estudios necesarios a fin de identificar, si la leche que se importa a través de los cupos: Tiene algún nivel de subsidio por parte de su país de origen, en caso de ser positivo, se le solicita tomar las medidas previstas en los acuerdos comerciales suscritos por nuestro país ante la OMC, para equilibrar a nuestros productores ante esta competencia desleal. |
PRIMERO.- Se solicita a la Secretaría de Economía que envíe a esta soberanía las evaluaciones que, en su caso, realizó para determinar las fechas, montos y procedimiento, de los cupos de importación de leche en polvo. SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Economía realice la evaluación del impacto que tienen las importaciones ene l sector lechero del país. TERCERO.- Se solicita a la Secretaría de Economía realice los estudios necesarios a fin de identificar, si la leche que se importa a través de los cupos: Tiene algún nivel de subsidio por parte de su país de origen, en su caso de ser positivo, se le solicita tomar las medidas previstas en los acuerdos comerciales suscritos por nuestro país ante la OMC, para equilibrar a nuestros productores ante una posible competencia desleal. |
Aprobada
con fecha 23-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Septiembre-2010 |
399 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, incentive la creación de complejos de alta tecnología como el denominado Tecnópolis, para que éstos a su vez colaboren al crecimiento económico del país ante la actual situación de crisis. Proponente: Norberto Sánchez Nazario (PRD) Publicación en Gaceta: 13-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 20-Abril-2010 |
ÚNICO.- Los grupos parlamentarios representados en la honorable Cámara de Diputados acuerdan exhortar al Ejecutivo federal y los gobiernos de las entidades federativas y distrito federal para que se apoyen en la implantación de proyectos y desarrollo de obras públicas y auditoría de ambos, en el complejo de alta tecnología denominado Tecnópolis, creado por el Instituto Politécnico Nacional. | ÚNICO.- Se haga un respetuoso exhorto al Ejecutivo federal y los gobiernos de las entidades federativas y del Distrito Federal para que se apoyen en la implantación de sus proyectos, desarrollo de obras públicas y auditorías, en las empresas comprendidas en el complejo de alta tecnología denominado Tecnópolis, creado por el Instituto Politécnico Nacional. | Aprobada
con fecha 5-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 5-Octubre-2010 |
400 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que en coordinación con el Gobierno del Estado de Quintana Roo, implementen un programa de acción para la conservación y manejo de la especie carcharhinus leucas, conocida como tiburón toro, como un recurso natural de aprovechamiento turístico en las costas de dicho estado. Proponente: Joaquín González Carlos Manuel (PRI) Publicación en Gaceta: 13-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 20-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y recursos naturales para que en coordinación con el gobierno del estado de Quintana Roo implemente un programa de acción para la conservación y manejo de la especie Carcharhinus leucas conocida como tiburón toro, como un recurso natural de aprovechamiento turístico en las costas del estado. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal para que, en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con el estado de Quintana Roo, implemente un programa de conservación de tiburón toro (Carcharinuis leucas ), a favor de su utilización como recurso de avistamiento sustentable en las costas del Caribe de dicho estado. | Aprobada
con fecha 30-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Septiembre-2010 |
401 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Gobierno del Distrito Federal, a dar cumplimiento a la entrega del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (SUBSEMUN), con la finalidad de que las dieciséis delegaciones beneficiadas ejerzan este Subsidio de manera Autónoma, conforme a la fórmula que refleja los criterios que estableció esta Soberanía en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2010. Proponente: Quiñones Cornejo María de la Paz (PAN) Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 20-Abril-2010 |
ÚNICO.- Por el que se exhorta al titular del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, a dar cumplimiento a la entrega del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Subsemun), con la finalidad de que las dieciséis delegaciones beneficiadas ejerzan este subsidio de manera autónoma, conforme a la formula que refleja los criterios que estableció esta honorable Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2010. | PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Gobierno del Distrito Federal a que, de conformidad con la legislación aplicable, publique el cronograma de trabajo, los objetivos, las acciones y las metas que se ha comprometido a cumplir en el marco de los convenios de adhesión que ha celebrado con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública para el otorgamiento del Subsidio para la Seguridad Pública de los municipios y las demarcaciones territoriales del Distrito Federal. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al Gobierno del Distrito Federal a informar a esta Cámara de Diputados sobre el avance en el cumplimiento de las metas y objetivos a que se ha comprometido en el marco de los Convenios de Adhesión que ha celebrado con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública para el otorgamiento del Subsidio para la Seguridad Pública de los municipios y las demarcaciones territoriales del Distrito Federal. TERCERO.- Se exhorta respetuosamente al Gobierno del Distrito Federal a destinar y ejercer oportunamente la totalidad de los recursos recibidos a través del Subsemun. |
Aprobada
con fecha 9-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Marzo-2011 |
402 Punto de acuerdo relativo a las tarifas eléctricas en el estado de Colima. Proponente: Vizcaíno Silva Indira (PRD) Publicación en Gaceta: 20-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 20-Abril-2010 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita a la Comisión Federal de Electricidad, que reconsidere las tarifas eléctricas para el estado de Colima, fundamentalmente en el municipio de Manzanillo, priorizando las tarifas residenciales; en la cual se considere la capacidad de generación térmica de la entidad, con lo que se podrían aportar elementos en beneficio de la disminución de las tarifas y en beneficio de los usuarios de la entidad, lo que contribuiría en ventajas competitivas para la generación de empleos. SEGUNDO.- Se acuerda solicitar, a través de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, que la Auditoría Superior de la Federación lleve a cabo una auditoría de desempeño de las licitaciones que la CFE le otorga a la empresa IUSA. Además de contar con un análisis del impacto por parte de la Comisión Reguladora de Energía sobre los medidores, a nivel local, estatal y nacional. |
ÚNICO. Se exhorta a los titulares de la Comisión Federal de Electricidad y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, con la participación de las dependencias y entidades públicas que corresponda, conforme a las disposiciones legales aplicables y en el ámbito de sus atribuciones y funciones, revisen el registro de la temperatura media mínima en verano de los municipios pertenecientes al estado de Colima para que se reclasifiquen las tarifas domésticas en beneficio de los usuarios. | Aprobada
con fecha 10-Febrero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Febrero-2011 |
403 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, expida permisos de pesca comercial de atún a los pescadores ribereños del país. Proponente: Ponce Beltrán Esthela de Jesús (PRI) Publicación en Gaceta: 20-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 20-Abril-2010 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo federal, para que a través de la SAGARPA, la CONAPESCA expida permisos de pesca comercial del atún a los pescadores ribereños del país, particularmente, a los que habitan en las zonas de mayor marginación social, en la que se considere una franja del litoral mexicano en donde se realice esta actividad, y se diseñe un programa equitativo y de largo plazo de ordenamiento que establezca la forma en que participen la flota mayor y el sector de pesca ribereña en esta pesquería, con la finalidad de prevenir los conflictos entre ambas partes. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal, para que a través de la SAGARPA, el INAPESCA lleve a cabo los estudios técnicos y científicos necesarios que permitan determinar las formas y los mecanismos de participación de los pescadores ribereños en la captura comercial del atún. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo federal, para que a través de la Sagarpa, la Conapesca evalúe la posibilidad de expedir permisos de pesca comercial del atún a los pescadores ribereños del país, particularmente, a los que habitan en las zonas de mayor marginación social, en la que se considere una franja del litoral mexicano en donde se realice esta actividad, y se diseñe un programa equitativo y de largo plazo de ordenamiento que establezca la forma en que participen la flota mayor y el sector de pesca ribereña en esta pesquería, con la finalidad de prevenir los conflictos entre ambas partes. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal, para que a través de la Sagarpa, el Inapesca lleve a cabo los estudios técnicos y científicos necesarios que permitan evaluar el estado actual de la pesquería del atún, con la finalidad de instrumentar los mecanismos de participación de los pescadores ribereños en la captura comercial del atún. |
Aprobada
con fecha 12-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Octubre-2010 |
404 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, resuelvan el conflicto laboral de los despidos injustificados que se presentaron en dicho Instituto. Proponente: Hernández Pérez David (PRI) Publicación en Gaceta: 20-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 20-Abril-2010 |
PRIMERO.- Que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía reasigne recursos económicos suficientes en las partidas presupuestales correspondientes para dar cumplimiento cabal a los laudos números 835/98, 547/98, 886/99, 1376/2000, 3431/2001 y 4009/2001 emitidos por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje en los que condenó al Instituto Nacional de Estadística y Geografía el otorgamiento sea de contrato por tiempo indefinido o nombramientos de base, así como al pago de diversas prestaciones laborales. SEGUNDO.- Que asignen recursos económicos suficientes para permitirle al Instituto Nacional de Estadística y Geografía de estar en posibilidades económicas para llegar a acuerdos conciliatorios con los más de mil 800 trabajadores ¿en todo el país¿ que demandaron al Inegi por diversas prestaciones laborales y despidos injustificados, mismos que conforman la Coalición Nacional de Trabajadores del Inegi. |
. | Aprobada
con fecha -- |
405 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, para que a la brevedad posible reciba en audiencia a las y los vecinos afectados por la construcción del proyecto vial denominado ¿Supervía Poniente¿; asimismo se les proporcione la información completa respecto a la afectación que ocasionaría el desarrollo de dicha obra. Proponente: Quezada Contreras Leticia (PRD) Publicación en Gaceta: 20-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 20-Abril-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al jefe de Gobierno del Distrito Federal para que a la brevedad posible reciba en audiencia a las y los vecinos afectados por la construcción del proyecto vial denominado "Supervía Poniente"; asimismo, se les proporcione la información completa respecto a la afectación que ocasionaría el desarrollo de dicha obra. SEGUNDO.- Se exhorta al Gobierno del Distrito Federal para que someta a consulta ciudadana la obra denominada "Supervía Poniente", que permita conocer la opinión de las y los vecinos afectados por la obra. |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al jefe del gobierno del Distrito Federal para que con la brevedad posible celebre una audiencia pública con los vecinos afectados por la construcción del proyecto vial ¿Supervía Poniente¿ con el propósito de que se les proporcione la información completa respecto a la afectación que ocasionará el desarrollo de dicha obra. SEGUNDO.- Se exhorta al gobierno del Distrito Federal a someter a consulta ciudadana la obra ¿Supervía Poniente¿ a fin de conocer la opinión de los ciudadanos afectados y beneficiados por la misma. TERCERO.- La Comisión del Distrito Federal integrará un grupo de trabajo sobre la obra ¿Supervía Poniente¿, cuyos objetivos serán la obtención de información, el acercamiento y la realización de reuniones de trabajo con todas las partes involucradas, así como la búsqueda de soluciones a los conflictos que se han generado. |
Aprobada
con fecha 15-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Marzo-2011 |
406 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Economía, realice actividades tendientes a enlazar a los proveedores nacionales de insumos y servicios, con los productores de bienes y servicios finales, como vía generadora de empleo. Proponente: González Cuevas Isaías (PRI) A nombre propio y de diputados de diversos grupos parlamentarios. Publicación en Gaceta: 20-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 20-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Economía a organizar a partir del 1 de mayo de 2010 los encuentros necesarios, como foros, encuentros, ferias o conferencias, para enlazar a los proveedores nacionales de los grupos empresariales pertenecientes a las distintas ramas industriales y de servicios con los emprendedores y grupos empresariales de las actividades estratégicas, con el objetivo de reactivar la economía interna del país a partir del desarrollo de cadenas productivas capaces de generar empleos decentes, en cantidad suficiente, impulsando el desarrollo local y el regional de México. | ÚNICO.- La Honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía de la Administración Pública Federal a que organice los eventos necesarios, como foros, encuentros, ferias, conferencia y simposios y seminarios, para enlazar a los grupos empresariales locales de distintas ramas industriales, comerciales y de servicios, con los emprendedores y grupos empresariales de todas las ramas económicas, incluyendo las vinculadas con las actividades estratégicas. Ello con el objetivo de reactivar la economía del país a partir del desarrollo de cadenas productivas capaces de generar empleos decentes, formales y adecuadamente remunerados, en cantidad suficientes, para impulsar el desarrollo local, estatal y regional de México. | Aprobada
con fecha 23-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Septiembre-2010 |
407 Punto de acuerdo por el que se exhorta a las legislaturas de las entidades federativas, a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a los municipios y a las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, legislen, expidan y apliquen las disposiciones legales que prevengan, controlen y combatan de manera eficiente e integral la contaminación por ruido. Proponente: Vives Preciado Tomasa (PAN) Publicación en Gaceta: 21-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 21-Abril-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a las legislaturas de las entidades federativas, a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a los municipios y a las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, para que, en sus respectivos ámbitos de competencia, legislen, expidan y apliquen las disposiciones legales que prevengan, controlen y combatan de manera eficiente e integral la contaminación por ruido. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que, a través de sus dependencias, evalúe y, en su caso, modifique las Normas Oficiales Mexicanas aplicables para evitar y reducir la contaminación por ruido. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo federal que, a través de sus dependencias, evalúe y, en su caso, modifique el Reglamento para la protección del ambiente contra la contaminación generada por la emisión de ruido, así como las normas oficiales mexicanas aplicables para evitar y reducir la contaminación acústica, de acuerdo a estándares internacionales. | Aprobada
con fecha 30-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Septiembre-2010 |
408 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, implemente indicadores de desempeño en la aplicación de la Iniciativa Mérida, con el fin de lograr los objetivos establecidos en la misma. Proponente: Sarur Torre Adriana (PVEM) Publicación en Gaceta: 21-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 21-Abril-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo federal a implantar indicadores de desempeño en la aplicación de la Iniciativa Mérida, con el fin de lograr los objetivos establecidos en ésta. | ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a implantar indicadores de desempeño en la aplicación de la Iniciativa Mérida para lograr los objetivos de ésta. | Aprobada
con fecha 12-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Octubre-2010 |
409 Punto de acuerdo relativo a una invasión de terrenos en posesión de más de 80 familias de la zona playera de Chamela, Jalisco, en los que están asentadas sus viviendas, sus propiedades, edificaciones correspondientes a un kínder y escuela primaria y que se está atentando en contra de sus derechos humanos, amén del entorno ecológico. Proponente: Ibarra Pedroza Juan Enrique (PT) Publicación en Gaceta: 21-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 21-Abril-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo federal, a través de los titulares de la Semarnat, de la Secretaría de Gobernación, de la Secretaría de la Reforma Agraria, de la Secretaría de Educación Pública, de la Dirección del Registro Agrario Nacional, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas; al titular del Ejecutivo de Jalisco, a través de la Secretaría General de Gobierno, de la Procuraduría General de Justicia del Estado, de la Secretaría de Seguridad Pública local y de la Secretaría del Medio Ambiente de la entidad, al titular de la presidencia municipal de La Huerta, Jalisco, y a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Jalisco, a que intervengan en el asunto de una invasión de terrenos en posesión de más de 40 familias de la zona playera de Chamela, en el municipio de La Huerta, Jalisco, en los que están asentadas sus humildes viviendas, así como las edificaciones correspondientes a un kínder y escuela primaria, ya que se está atentando en contra de sus derechos humanos consagrados en nuestras leyes, amén del entorno ecológico. | PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que en la Evaluación del Impacto Ambiental, del proyecto turístico denominado ¿Zafiro¿, presentado por Operadora Chamela, en el municipio de La Huerta, Jalisco, considere la opinión de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que en la Evaluación en Materia de Impacto Ambiental del proyecto turístico denominado Zafiro, presentado por Operadora Chamela, en el municipio de La Huerta, Jalisco, considere los usos permitidos y prohibidos, así como la zonificación establecida en el decreto de la reserva de la Biosfera de Chamela-Cuixmala y en el Programa de Manejo, respectivo. TERCERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que en el caso de que se apruebe en materia de impacto ambiental, el proyecto turístico denominado Zafiro, presentado por Operadora Chamela, en el municipio de La Huerta, Jalisco, verifique el cumplimiento de las condicionantes que se establezcan en el oficio resolutivo en materia de impacto ambiental emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. |
Aprobada
con fecha 5-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 5-Octubre-2010 |
410 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública a que realice una reunión de trabajo con las autoridades encargadas de la seguridad publica en el estado de Coahuila, con el objeto de seguir coordinando esfuerzos para apoyar al Ayuntamiento de Torreón en la problemática de su policía. Proponente: Riquelme Solís Miguel Ángel (PRI) A nombre propio y de diversos diputados del Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta: 8-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 21-Abril-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública federal para que lleve a cabo a la brevedad una reunión de trabajo con las autoridades encargadas de la seguridad pública en Coahuila para seguir coordinando esfuerzos tendentes a apoyar al ayuntamiento respecto a la problemática que impera en la seguridad pública en La Laguna, en especial en el municipio de Torreón. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública Federal que envíe, de manera inmediata, nuevamente a los elementos de la Policía Federal Preventiva al municipio hasta que no se restablezca la normalidad en la policía local. |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública a llevar a cabo una reunión con las autoridades encargadas de la seguridad pública en Coahuila, a fin de seguir coordinando esfuerzos tendientes a resolver la problemática que impera en el municipio de Torreón y en su caso, enviar a elementos de la Policía Federal a fin de garantizar la seguridad el citado municipio y de sus habitantes. | Aprobada
con fecha 23-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Septiembre-2010 |
411 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal, para que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, reactive el funcionamiento del Aeropuerto de Agualeguas, Nuevo León. Proponente: Martínez Montemayor Baltazar (PAN) Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 22-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorte al gobierno federal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a que se reactive el funcionamiento del aeropuerto de Agualeguas. | PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes rinda un informe detallado sobre la situación que guarda el aeropuerto de Agualeguas, Nuevo León y la razón por la que dejó de operar. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que informe si existe un plan de reactivación del aeropuerto de Agualeguas, Nuevo León. |
Aprobada
con fecha 8-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Septiembre-2011 |
412 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Turismo se expida el Reglamento de la Ley General de Turismo. Proponente: Joaquín González Carlos Manuel (PRI) Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 22-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al secretario de Turismo a dar cabal cumplimiento al artículo cuarto transitorio de la Ley General de Turismo, en cumplimiento de sus facultades y obligaciones. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo federal a efecto de que con fundamento en la facultad que le confiere la fracción I del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, expida con la mayor brevedad el Reglamento de la Ley General de Turismo. | Aprobada
con fecha 14-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Octubre-2010 |
413 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Baja California y a las autoridades municipales de Tijuana, a concluir las obras de ampliación de los tres nuevos carriles de acceso en el cruce internacional, conocido como Puerta México y se exhorta al Ejecutivo Federal, ordene la aplicación parcial del Sistema de Supervisión y Control Vehicular en Puerta México, hasta que se concluya la construcción del nuevo cruce internacional en el Puente Fronterizo El Chaparral. Proponente: Ledesma Romo Eduardo (PVEM) Publicación en Gaceta: 22-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 22-Abril-2010 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo federal, para que ordene la aplicación parcial del Sistema de Supervisión y Control Vehicular en la Puerta México (SIAVE), hasta que se concluya la construcción del nuevo cruce internacional en el Puente Fronterizo El Chaparral, para aumentar los carriles de ingreso a México, a fin de evitar que la inspección vehicular en la aduana fronteriza de Tijuana afecte aún más el intercambio comercial, turístico, de negocio, y necesidades de la región. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del estado de Baja California y a las autoridades municipales de Tijuana para que redoblen los esfuerzos para concluir las obras de ampliación de los tres nuevos carriles de acceso en el cruce internacional, conocido como Puerta México, a fin de disminuir las largas filas de espera para ingresar a territorio mexicano que sólo han causado pérdidas económicas, mayor gasto de combustible y desgaste de las unidades vehiculares, afectando por igual a visitantes y residentes de Tijuana que trabajan o estudian en San Diego. TERCERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Administración General de Aduanas para que una vez concluidas las obras de ampliación de tres carriles en el Puerto fronterizo conocido como Puerta México, ordene la revisión del funcionamiento y tiempos de espera vehicular conforme al Sistema de Supervisión y Control Vehicular en la Puerta México (Siave), para confirmar que cada cruce no demora más de 5 segundos por automóvil, a efecto de proponer al titular del Ejecutivo federal los ajustes que sean necesarios en la aplicación del proyecto. CUARTO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del estado de Baja California para que agilice las licitaciones y la aplicación de los recursos destinados a la realización del proyecto del nuevo cruce internacional en el Puente Fronterizo "El Chaparral". |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo federal, para que ordene la aplicación parcial del Sistema de Supervisión y Control Vehicular en la Puerta México, hasta que se concluya la construcción del nuevo cruce internacional en el puente fronterizo El Chaparral, para aumentar los carriles de ingreso a México, a fin de evitar que la inspección vehicular en la aduana fronteriza de Tijuana afecte aún más el intercambio comercial, turístico, de negocios, y necesidades de la región. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del estado de Baja California y a las autoridades municipales de Tijuana para que redoblen los esfuerzos para concluir las obras de ampliación de los tres nuevos carriles de acceso en el cruce internacional, conocido como Puerta México, a fin de disminuir las largas filas de espera para ingresar a territorio mexicano que sólo han causado pérdidas económicas, mayor gasto de combustible y desgaste de las unidades vehiculares, afectando por igual a visitantes y residentes de Tijuana que trabajan o estudian en San Diego. TERCERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al jefe del Servicio de Administración Tributaria para que tome las medidas necesarias a fin de que la revisión del funcionamiento y tiempos de espera vehicular conforme al Sistema de Supervisión y Control Vehicular en la Puerta México, no demora más de 5 segundos por automóvil, a efecto de proponer los ajustes que sean necesarios en la aplicación del proyecto. |
Aprobada
con fecha 9-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Marzo-2011 |
414 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores, haga un llamado a las autoridades competentes de los Estados Unidos de América para que cumplan los acuerdos emitidos en materia de derechos humanos de los migrantes mexicanos. Proponente: Lepe Lepe Humberto (PRI) Publicación en Gaceta: 22-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 22-Abril-2010 |
ÚNICO.- Esta soberanía exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el ámbito de su competencia, a hacer un llamado a las autoridades migratorias de Estados Unidos de América, para que se cumplan los acuerdos pactados, con objeto de garantizar el pleno respeto de los derechos humanos y garantías individuales de nuestros connacionales en proceso de repatriación. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que en el ámbito de su competencia, haga un llamado a las autoridades de los Estados Unidos de América, para que se cumplan los acuerdos pactados, con el objeto de garantizar el pleno respeto a los derechos humanos y garantías individuales de nuestros connacionales en proceso de repatriación. | Aprobada
con fecha 15-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Diciembre-2010 |
415 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, presente un informe detallado de las obras marítimas y dragado, programadas para el presente ejercicio fiscal, así como el presupuesto asignado y ejercido para las mismas obras de los últimos cinco años. Proponente: Martínez Armengol Luis Antonio (PRI) Publicación en Gaceta: 22-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 22-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a efecto de que sea presentado por la dependencia el informe detallado de las obras marítimas y dragado programadas para el presente Ejercicio fiscal; asimismo, se entregue informe del presupuesto asignado y ejercido, para las mismas obras de los últimos cinco años. | ÚNICO. La Cámara de Diputados de la LXI Legislatura exhorta al Ejecutivo federal a presentar por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes el informe detallado de las obras marítimas y de dragado programadas para el presente ejercicio fiscal, así como de los presupuestos asignado y ejercido con cargo a éstas en los últimos cinco años. | Aprobada
con fecha 9-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Marzo-2011 |
416 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los Gobiernos Federal, estatales, del Distrito Federal y municipales, reestructuren los cursos de acción para impulsar y reactivar programas productivos incorporando a los profesionistas que siendo titulados no tienen empleo. Proponente: Hernández Hernández Jorge (PRI) Publicación en Gaceta: 22-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 22-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a los gobiernos federal, estatales y municipales a reestructurar los cursos de acción para impulsar y reactivar los programas productivos, incorporando a los profesionistas que siendo titulados no tienen empleo. | ÚNICO.- Se exhorta a los Gobiernos Federal, Estatales y Municipales a reestructurar los cursos de acción para impulsar y reactivar los programas productivos, incorporando a los profesionistas que siendo titulados no tienen empleo. | Aprobada
con fecha 28-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Septiembre-2010 |
417 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, a implementar los programas de reestructuración, capacitación y profesionalización que sean necesarios, a fin de lograr erradicar totalmente los altos niveles de corrupción que en la actualidad imperan en los diferentes mandos de la Policía Federal, División Caminos. Proponente: González Díaz Joel (PRI) Publicación en Gaceta: 22-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 22-Abril-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al secretario Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, a implantar las acciones y programas de reestructuración y depuración laboral que sean necesarios a los elementos de la Policía Federal división caminos a fin de erradicar al personal nocivo y los elementos corruptos que en la actualidad generan los altos niveles de corrupción que imperan de forma considerable en dicha corporación. SEGUNDO.- Se exhorta al secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, a generar los programas, académicos, científicos, culturales y sociales de capacitación y profesionalización que sean necesarios, a fin de lograr erradicar totalmente, o de manera considerable los altos niveles de corrupción existentes, que imperan en la actualidad, en la policía federal división caminos y así fomentar un cambio de cultura, tendiente a transformar, mejorar y depurar los distintos mandos de la mencionada corporación. TERCERO.- Se exhorta al secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, a informar al pleno de la honorable Cámara de Diputados sobre los programas anticorrupción que se han implantado y los resultados que se hayan logrado sobre el particular en dicha Policía Federal. CUARTO.- Se exhorta al titular de la Auditoría Superior de la Federación, contador público Arturo González de Aragón, a llevar a cavo las auditorias, revisiones e investigaciones patrimoniales necesaria a los suboficiales, oficiales, comandantes y principales mandos de la Policía Federal división caminos, dichos resultados deberán compararse con los datos del historial de ingresos y percepciones de su vida productiva, esto con el fin de depurar a esa institución de los elementos que resulten con variaciones considerables en sus vienes patrimoniales no justificables, estas auditorías e investigaciones deberán realizarse de manera extensiva a los familiares de estos en línea directa. |
ÚNICO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Seguridad Pública a implantar los programas de reestructuración, capacitación y profesionalización necesarios a fin de erradicar la gran corrupción imperante en los mandos de la Policía Federal, División Caminos e informen a esta soberanía qué programas ha implementado la Secretaría de Seguridad Pública para erradicar la corrupción en dicha institución. | Aprobada
con fecha 23-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Septiembre-2010 |
418 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Economía, excluya a la industria del calzado en la negociación de un eventual Tratado de Libre Comercio con la República Federativa de Brasil. Proponente: Sánchez Romero Norma (PAN) Publicación en Gaceta: 22-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 22-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía de la administración pública federal a excluir a la industria del calzado en la negociación de un eventual tratado de libre comercio con la República Federativa de Brasil, por las fuertes asimetrías que existen entre ambas industrias y entre la calidad regulatoria, que causarían un impacto negativo en la industria del calzado nacional. | ÚNICO.- La Honorable Cámara de Diputados, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía de la administración pública federal a excluir a la industria del calzado en la negociación de un eventual tratado de libre comercio con la República Federativa de Brasil, por las fuertes asimetrías que existen entre las respectivas industrias y entre la calidad regulatoria, pues se causarían un impacto negativo a la industria del calzado nacional. | Aprobada
con fecha 23-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Septiembre-2010 |
419 Punto de acuerdo por el que se exhorta al gobernador del estado de Baja California, para que a través de la Secretaría de Protección al Ambiente de dicha entidad, promueva la realización de estudios técnicos justificativos que permitan decretar el área natural protegida de competencia estatal, con categoría de Parque Estatal Benito Juárez, localizado en el Municipio de Tijuana. Proponente: Ledesma Romo Eduardo (PVEM) Publicación en Gaceta: 22-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 22-Abril-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador de Baja California a efecto de que a través de la Secretaría de Protección al Ambiente, en cumplimiento con lo dispuesto en la Ley de Protección al Ambiente para el Estado de Baja California en materia de áreas naturales protegidas de competencia estatal, promueva la realización de los estudios técnicos justificativos que permitan lograr en el corto plazo la expedición del decreto para el establecimiento del área natural protegida de competencia estatal con categoría de Parque Estatal Benito Juárez, que comprenderá los más de seiscientos árboles que se localizan en el parque conocido como Parque Central o Parque Benito Juárez, situado entre los palacios de gobierno del estado y municipal, en Tijuana. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita al gobierno del estado de Baja California que realice el estudio previo justificativo, que permita valorar la viabilidad de establecer como área natural protegida, de competencia estatal, el parque Benito Juárez, situado en el municipio de Tijuana, Baja California. | Aprobada
con fecha 30-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Septiembre-2010 |
420 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, agilice la reubicación de la Terminal de Almacenamiento y Reparto de Petróleos Mexicanos, ubicada en la ciudad de Tapachula, Chiapas. Proponente: Lobato García Sergio (PRI) Publicación en Gaceta: 22-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 22-Abril-2010 |
PRIMERO.- Se exhorte al presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, a agilizar en el ámbito de su competencia la reubicación de la terminal de almacenamiento y reparto de Pemex situada en Tapachula, Chiapas. SEGUNDO.- Se exhorte a esta soberanía para que a través de la Comisión de Energía se solicite a Petróleos Mexicanos que presente un informe actualizado y detallado de las acciones realizadas al respecto, y el avance alcanzado; asimismo, que informe trimestralmente del avance y hasta la total reubicación de la terminal de almacenamiento y reparto en Tapachula. TERCERO.- En términos de los artículos 59 y 60 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, que sea considerada la presente proposición con punto de acuerdo como de urgente y obvia resolución. |
ÚNICO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal de los Estados Unidos Mexicanos, para que ¿en el ámbito de sus atribuciones¿ gire las instrucciones correspondientes a fin de otorgar puntualidad a los trabajos de reubicación de la terminal de almacenamiento y reparto (TAR) de Petróleos Mexicanos situada en Tapachula, Chiapas, para que inicie operaciones en los tiempos programados, de acuerdo con la información proporcionada a la Comisión de Energía. | Aprobada
con fecha 12-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Octubre-2010 |
421 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México, así como a las autoridades del municipio de Tepetlaoxtoc de Hidalgo, a revisar toda gestión encaminada al establecimiento o desarrollo de depósitos de basura, rellenos sanitarios o recolectores de residuos sólidos, dentro del territorio de dicho municipio. Proponente: Gutiérrez Cortina Paz (PAN) Publicación en Gaceta: 27-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 27-Abril-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente del estado de México, así como a las autoridades del municipio de Tepetlaoxtoc de Hidalgo, a revisar todas las gestiones y trámites que hasta el presente estuvieren realizando empresas privadas, ciudadanos particulares y organismos municipales, estatales o federales, con el objeto de obtener permisos, concesiones, licencias o cualesquier otra forma de usufructo para instalar, desarrollar o explotar depósitos de basura, rellenos sanitarios o recolectores de desechos sólidos, dentro de los límites del municipio de Tepetlaoxtoc de Hidalgo, estado de México y que al hacerlo pasen por alto o violen las especificaciones técnicas para la protección de los mantos freáticos y acuíferos de recarga. SEGUNDO.- Se exhorta al gobernador constitucional del estado de México, el licenciado Enrique Peña Nieto a impulsar el desarrollo de infraestructura para la promoción del turismo en el municipio de Tepetlaoxtoc. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente del estado de México, así como a las autoridades del municipio de Tepetlaoxtoc de Hidalgo, que en el análisis de las solicitudes de autorizaciones y licencias otorgadas para el manejo y disposición final de los residuos sólidos atiendan a las disposiciones jurídicas y normas técnicas aplicables, particularmente lo señalado en la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, "Especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial". | Aprobada
con fecha 5-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 5-Octubre-2010 |
422 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad, a condonar el pago de adeudos y establecer una tarifa preferencial para los consumidores domésticos de energía eléctrica en la comisaría de Puerto Libertad, municipio de Pitiquito, estado de Sonora y a la modernización de la infraestructura utilizada en la generación de energía eléctrica. Proponente: Ibarra Piña Inocencio (PRI) A nombre propio y de la Dip. Maricela Serrano Hernández (PRI). Publicación en Gaceta: 27-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 27-Abril-2010 |
PRIMERO.- Que se exhorte a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Poder Ejecutivo federal, a la Secretaría de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad para que se condonen los adeudos acumulados hasta la fecha de los pobladores de la comisaría de Puerto Libertad, Sonora. SEGUNDO.- Que se exhorte a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Poder Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad, en el ámbito de sus atribuciones, para que revise y actualice integralmente las tarifas eléctricas cambiándolas de 1E a 1F, dando trato preferencial a la comisaría de Puerto Libertad del estado de Sonora, por el daño causado a la salud de la población. TERCERO.- Que se exhorte a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público del Poder Ejecutivo federal, a la Secretaría de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad para que sea modernizada la infraestructura utilizada en la generación de energía eléctrica de dicha termoeléctrica, para mejorar el servicio, la salud y la calidad de vida de los habitantes de la comisaría de Puerto Libertad, estado de Sonora. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que, de acuerdo con los procedimientos establecidos, se realice un análisis y en su caso se implementen las acciones necesarias a fin de dar solución a los adeudos acumulados hasta la fecha de los pobladores de la comisaría de Puerto Libertad, Sonora, por concepto del consumo de energía eléctrica de uso residencial. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad, en el ámbito de sus atribuciones, para que revisen y actualicen la aplicación de las tarifas eléctricas, para consumidores del servicio de energía eléctrica para uso residencial, vigentes en la comisaría de Puerto Libertad, municipio de Pitiquito, Sonora. TERCERO.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a evaluar, conforme a sus atribuciones, la operación de la planta termoeléctrica ubicada en Puerto Libertad del estado de Sonora, respecto a sus emisiones al medio ambiente y, conforme a los resultados y legislación vigente en la materia, la Comisión Federal de Electricidad tome las medidas necesarias para reducir las afectaciones al ambiente y la salud de los habitantes de las localidades vecinas. |
Aprobada
con fecha 10-Febrero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Febrero-2011 |
423 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública, instruya al Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia, disponga la realización de una investigación para recuperar y restaurar los vestigios encontrados en el Sitio Arqueológico del Cerro de Moctezuma, ubicado en Naucalpan de Juárez, Estado de México. Proponente: Vázquez Aguilar Jaime Arturo (NUEVA ALIANZA) A nombre propio y del Dip. Sergio Mancilla Zayas (PRI). Publicación en Gaceta: 27-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 27-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al secretario de Educación Pública del Poder Ejecutivo federal a fin de que instruya al director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia para que disponga la realización de una investigación con la finalidad de recuperar y restaurar los vestigios encontrados en el sitio arqueológico del cerro de Moctezuma, ubicado en Naucalpan de Juárez, estado de México, que está registrado por la Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos del INAH, con el número de clave E14A3915002 y número de identificación 12725 de fecha 27 de septiembre de 1988. Se pide esclarecer las irregularidades de construcción de casas habitación que invaden la "zona arqueológica" que protege el registro referido, para hacer valer el Estado de derecho y la aplicación de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Es importante precisar que no es condicionante la presencia de vestigios o restos arqueológicos de cualquier tipología para que se cumpla cabalmente la ley y así preservar en su totalidad el territorio que comprende la "zona arqueológica", en tanto poligonal envolvente, tal y como lo establece el plano inscrito en el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaria de Educación Pública a instruir al director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia para que disponga la realización de una investigación con la finalidad de recuperar y restaurar los vestigios encontrados en el sitio arqueológico del cerro de Moctezuma, situado en Naucalpan de Juárez, estado de México, registrado por la Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos del INAH, con clave E14A3915002 y número de identificación 12725, de fecha 27 de septiembre de 1988. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a esclarecer las irregularidades de construcción de casas habitación que invaden la zona arqueológica del cerro de Moctezuma, que protege el registro de referido, para hacer valer el estado de derecho y la aplicación de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. |
Aprobada
con fecha 28-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Abril-2011 |
424 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, realice las investigaciones y gestiones necesarias a fin de presentar al titular del Ejecutivo Federal, la propuesta para que se declare área natural protegida a la zona de OMILTEMI, conocida como Parque Ecológico Estatal de Guerrero. Proponente: Moreno Arcos Mario (PRI) Publicación en Gaceta: 27-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 27-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a efecto de que, en el ejercicio de sus facultades legales, realice las investigaciones y gestiones necesarias a fin de presentar al titular del Poder Ejecutivo la propuesta para que se declare área natural protegida la zona de Omiltemi, Guerrero, mejor conocida como parque ecológico estatal. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales que realice el estudio previo justificativo que permita valorar la viabilidad de establecer como área natural protegida a la zona de Omiltemi, Guerrero, conocida como ¿parque ecológico estatal¿. | Aprobada
con fecha 12-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Octubre-2010 |
425 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, consideren como un proyecto prioritario para el desarrollo integral de la educación superior tecnológica y el alto rendimiento deportivo en el sureste del país, la construcción de una pista de tartán en las instalaciones del Instituto Tecnológico Mérida. Proponente: Zapata Bello Rolando Rodrigo (PRI) Publicación en Gaceta: 27-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 27-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, y a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a que se considere como un proyecto prioritario para el desarrollo integral de la Educación Superior Tecnológica y el alto rendimiento deportivo en el sureste del país, la construcción de una pista de tartán en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Mérida. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, sensible de la incidencia positiva del deporte en la sociedad y de la importancia que juega la infraestructura deportiva para su desarrollo, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte del gobierno federal, y a los titulares del Poder Ejecutivo de los estados para que consideren, dentro del ámbito de sus atribuciones, la prioridad de invertir en la construcción de instalaciones deportivas en las instituciones públicas de educación superior estratégicas de las diferentes regiones del país. | Aprobada
con fecha 27-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Abril-2011 |
426 Punto de acuerdo por el que se exhortar al titular del Ejecutivo Federal, realice las acciones necesarias para otorgar la denominación de origen del platillo típico denominado ¿chiles en nogada platillo bicentenario¿, al estado de Puebla. Proponente: Jiménez Concha Juan Pablo (PRI) Publicación en Gaceta: 21-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 27-Abril-2010 |
PRIMERO.- Esta soberanía exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a realizar las acciones necesarias para otorgar la denominación de origen del platillo típico "chiles en nogada, platillo bicentenario" al estado de Puebla, para que se dé protección nacional a través del Instituto de la Propiedad Industrial. SEGUNDO.- Esta soberanía exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a efecto de que a través de la Secretaria de Relaciones Exteriores, una vez que se haya reconocido la denominación de origen por las autoridades federales, solicite su registro ante la Organización Mundial de la Propiedad Industrial, en Ginebra, Suiza. TERCERO.- Esta soberanía exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal a proponer ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura que sea reconocido el platillo típico "chiles en nogada", representante destacado de la gastronomía poblana, como patrimonio cultural intangible de la humanidad. |
ÚNICO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para que declare al platillo típico de los chiles en nogada como ¿Chiles en nogada platillo bicentenario del estado de Puebla¿. | Aprobada
con fecha 12-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Octubre-2010 |
427 Punto de acuerdo por el que se exhorta a las autoridades educativas federales, estatales y municipales, realicen las acciones correspondientes para que todas las instituciones educativas, apliquen las leyes y normas correspondientes en materia de accesibilidad de las personas con discapacidad. Proponente: Novoa Mossberger María Joann (PAN) Publicación en Gaceta: 21-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 27-Abril-2010 |
ÚNICO.- Que la Cámara de Diputados exhorte respetuosamente a las autoridades educativas federales, a las estatales y a las municipales a realizar las acciones conducentes a que todas las instituciones educativas, públicas y privadas, apliquen las leyes y las normas correspondientes en materia de accesibilidad de las personas con discapacidad. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a las autoridades educativas federales, estatales y municipales a que realicen las acciones conducentes con el objeto de que todas las instituciones educativas públicas y privadas, apliquen las leyes y normas correspondientes en materia de accesibilidad de las personas con discapacidad. | Aprobada
con fecha 7-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Diciembre-2010 |
428 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Comisión Federal de Electricidad, revise de manera pormenorizada los costos de la energía eléctrica y reconsidere las tarifas de los pozos de uso agrícola, de riego y norias del estado de Puebla. Proponente: González Morales José Alberto (PRI) Publicación en Gaceta: 21-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 27-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al director general de la Comisión Federal de Electricidad a efecto de que: 1. De manera inmediata, se revise de manera pormenorizada el caso de los distintos concesionarios de pozos, norias para uso agrícola, situadas en el estado de Puebla, en donde se presentan irregularidades en el cobro por el consumo de la energía eléctrica utilizada, lo que perjudica a los productores ya que incrementa de manera exponencial sus costos de producción. 2. Explique de manera detallada cuáles son los parámetros y consideraciones aplicados en estos casos, que han ocasionado el incremento tan drástico en el pago por el consumo de energía eléctrica que debe realizar la sociedad poblana dedicada a la agricultura. |
ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que, en el ámbito de sus atribuciones, realice la correcta la medición y cobro del suministro y venta de energía eléctrica para uso agrícola en el estado de Puebla y, de forma específica, en los siguientes municipios y localidades: Tepeaca, en las localidades de San Mateo Parra y San José Carpinteros; Los Reyes de Juárez, en las localidades de Santa Clara Buenavista de Juárez y La Palma de Buenavista de Juárez; Tecali de Herrera, en la localidad de San Luis Ajajalpan; Santa Clara Huitziltepec; Tepeyehualco de Cuauhtémoc; Cuapiaxtla de Madero; y, por último, Quecholac, en la localidad de Tuzuapan. Lo anterior, a con la finalidad de evitar irregularidades en el cobro de las tarifas mencionadas y no afectar en el desarrollo agrícola de esa región. | Aprobada
con fecha 10-Febrero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Febrero-2011 |
429 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, de la Comisión Nacional del Agua, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y al Sistema Nacional de Protección Civil, atiendan las resoluciones emitidas por ésta Soberanía y de manera inmediata den solución al problema de desasolve de la Boca Barra de Cerro Hermoso. Proponente: Yglesias Arreola José Antonio (PRI) Publicación en Gaceta: 27-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 27-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a los titulares de las dependencias federales Sagarpa, Conagua, Semarnat y Sistema Nacional de Protección Civil a atender las resoluciones emitidas por esta soberanía y de manera inmediata den solución al problema de azolvamiento de la Boca Barra de Cerro Hermoso. | PRIMERO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita a los Titulares de SAGARPA, SEMARNAT, CONAGUA y PROFEPA, así como del Sistema Nacional de Protección Civil, atiendan las resoluciones emitidas el día 27 de mayo del 2009 por la Tercera Comisión de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión. SEGUNDO.- Asimismo, esta Soberanía solicita a las autoridades ya señaladas den inmediata solución al problema de azolvamiento de la bocabarra de Cerro Hermoso. |
Aprobada
con fecha 6-Octubre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Octubre-2011 |
430 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Comisión de Seguridad Pública, realice consultas a la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal del Sistema Nacional de Seguridad Pública, respecto a lo señalado por la Conferencia Nacional de Gobernadores en relación al pronunciamiento para la creación de mandos únicos de policía en las respectivas entidades federativas, a efecto de tomar las medidas legislativas pertinentes. Proponente: Caro Cabrera Salvador (PRI) Publicación en Gaceta: 28-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se solicita a la Comisión de Seguridad Pública de esta honorable Cámara de Diputados que realice consultas a la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal del Sistema Nacional de Seguridad Pública respecto a lo señalado por la Conferencia Nacional de Gobernadores en su 38 reunión ordinaria, celebrada en Morelia, Michoacán, el 23 de marzo de 2010, con relación al pronunciamiento para la creación de mandos únicos de policía en las respectivas entidades federativas, a efecto de tomar las medidas legislativas pertinentes. | ÚNICO.- Se solicita a la Comisión de Seguridad Pública de esta honorable Cámara de Diputados que consulte al Consejo Nacional de Seguridad Pública por conducto del titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, respecto a lo señalado por la Conferencia Nacional de Gobernadores en su XXXVIII reunión ordinaria, celebrada en Morelia, Michoacán el 23 de marzo de 2010, con relación al pronunciamiento para la creación de mandos únicos de policía en las respectivas entidades federativas, a efecto de tomar las medidas legislativas pertinentes. | Aprobada
con fecha 7-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Diciembre-2010 |
431 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a fin de practicar las inspecciones correspondientes para verificar el cumplimiento de las obligaciones de los concesionarios o, en su caso, permisionarios de la Zona Federal Marítimo Terrestre. Proponente: Joaquín González Carlos Manuel (PRI) Publicación en Gaceta: 28-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, tenga a bien girar instrucciones a fin de practicar las inspecciones correspondientes, con el objeto de verificar el cabal cumplimiento de las obligaciones de los concesionarios ó en su caso permisionarios de la zona federal marítimo terrestre. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que se intensifiquen las acciones de inspección y vigilancia en la zona federal marítimo-terrestre a efecto de verificar el cumplimiento de las obligaciones de los concesionarios o permisionarios de esa zona, particularmente respecto de la obligación de permitir, cuando no existan vías públicas u otros accesos para ello, el libre acceso a dicha zona. | Aprobada
con fecha 14-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Octubre-2010 |
432 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, agilicen el proceso de recategorización del área natural protegida Parque nacional los Mármoles como área de protección de flores y fauna, en el estado de Hidalgo. Proponente: Pedraza Olguín Héctor (PRI) Publicación en Gaceta: 17-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, para que publique, a la brevedad, el decreto de recategorización del actual parque nacional Los Mármoles, de conformidad con lo establecido por la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su reglamento en materia de áreas naturales protegidas. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales que realice el estudio previo justificativo para la modificación del decreto del parque nacional Los Mármoles, como área de protección de flora y fauna. | Aprobada
con fecha 30-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Septiembre-2010 |
433 Punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, tome las medidas pertinentes a efecto de detectar e impedir la prestación del servicio de transporte de personas por autobuses ¿pirata¿ dentro del territorio nacional. Proponente: Pérez Domínguez Guadalupe (PRI) Publicación en Gaceta: 13-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal a efecto de que, a través del secretario de comunicaciones y Transportes, en el marco de sus atribuciones, tome las medidas pertinentes para detectar e impedir la prestación del servicio de autotransportes público de pasajeros o turismo por autobuses "pirata" dentro del territorio nacional. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados de la LXI Legislatura exhorta al Ejecutivo federal a tomar, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, las medidas pertinentes para detectar e impedir la prestación del servicio de transporte de personas por autobuses pirata en el territorio nacional. | Aprobada
con fecha 9-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Marzo-2011 |
434 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de la Reforma Agraria, para que, en coordinación con las instituciones de educación superior vinculadas al sector rural, elabore los planes de desarrollo de los núcleos ejidales y comunales de la República Mexicana. Proponente: Jiménez Merino Francisco Alberto (PRI) A nombre propio y suscrito por diversos diputados del Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta: 28-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de la Reforma Agraria, para que 1. Con el apoyo de la Universidad Autónoma Chapingo, la Universidad Agraria Antonio Narro, el Instituto Superior de Agricultura del Estado de Guerrero y la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria elaboren los Planes de Desarrollo Ejidal de los 31 mil 480 núcleos agrarios existentes en el país. 2. Lo anterior será presentado a través de una ficha que destaque los recursos naturales disponibles, las principales actividades productivas, la problemática ambiental, la problemática y potenciales de la actividad productiva, así como un plan de 10 mejoras sustantivas y de 10 acciones de capacitación y asesoría para mejorar su productividad y procurar el desarrollo sustentable en el corto, mediano y largo plazo. |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de la Reforma Agraria a efecto de que 1. En coordinación con las dependencias gubernamentales e instituciones educativas elabore los planes de desarrollo ejidal y comunal de los núcleos agrarios existentes en el país. 2. Lo anterior será presentado al menos en una ficha que destaque los recursos naturales disponibles, las principales actividades productivas, la problemática ambiental, la problemática y potenciales de la actividad productiva, así como un plan de 10 mejoras sustantivas y de 10 acciones de capacitación y asesoría para mejorar su productividad y procurar el desarrollo sustentable en el corto, mediano y largo plazos. |
Aprobada
con fecha 23-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Marzo-2011 |
435 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y al Senado de la República, se analice de forma exhaustiva la negociación del Tratado de Libre Comercio México-Brasil, con la finalidad de que se encuentre en igualdad de condiciones comerciales. Proponente: Hernández Hernández Jorge (PRI) Publicación en Gaceta: 28-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2010 |
ÚNICO.- Que por conducto de la Presidencia de la Mesa Directiva de la honorable Cámara de Diputados, se exhorte al Ejecutivo federal y al Senado de la República a que se analice de forma exhaustiva el Tratado de Libre Comercio México-Brasil con la finalidad de que se encuentre en igualdad de condiciones y así evitar afectar al sector productivo del país. | PRIMERO.- Esta H. Cámara de Diputados realiza un atento exhorto al Ejecutivo Federal y al Senado de la República, para que escuchen y sean consideradas las opiniones del Sector Industrial, Comercial y de Servicios del país y de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados con el propósito de integrarlas en el análisis de la negociación del Trabajo de Libre comercio México-Brasil, para evitar afectaciones al sector productivo del país. SEGUNDO.- En el marco del análisis de las variables macroeconómicas para la celebración del Tratado de Libre Comercio México-Brasil, estas sean coordinadas en forma conjunta por las comisiones involucradas de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados. |
Aprobada
con fecha 23-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Septiembre-2010 |
436 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Secretaría de Gobernación, prohíba la circulación por carreteras federales a vehículos siniestrados, con remolques o en malas condiciones mecánicas, que no cuenten con la concesión respectiva. Proponente: Quiroz Cruz Sergio Lorenzo (PRI) Publicación en Gaceta: 28-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la Secretarías de Comunicaciones y Transportes, de Seguridad Pública, de Hacienda y Crédito Público, y de Gobernación, a efecto de que en el ámbito de sus atribuciones, implante las medidas necesarias para dar estricto cumplimiento a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, así como al Reglamento de Tránsito en Carreteras Federales, haciendo efectiva la prohibición de circulación de todo vehículo de remolque, siniestrado o en malas condiciones mecánicas, asimismo, para modificar y adecuar los requisitos para el otorgamiento de permisos de internación temporal, medidas que deberán ser aplicadas por la Policía Federal en alcance de sus facultades. | ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretarías de Comunicaciones y Transportes, de Seguridad Pública, de Hacienda y Crédito Público, y de Gobernación, a efecto de que en el ámbito de sus atribuciones, implante las medidas necesarias para dar estricto cumplimiento a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, así como al Reglamento de Tránsito en Carreteras Federales, haciendo efectiva la prohibición de circulación de todo vehículo de remolque, siniestrado o en malas condiciones mecánicas, asimismo, para modificar y adecuar los requisitos para el otorgamiento de permisos de internación temporal, medidas que deberán ser aplicadas por la Policía Federal en alcance de sus facultades. | Aprobada
con fecha 28-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Septiembre-2010 |
437 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, instruya al titular del Sistema Nacional de Protección Social en Salud, para que celebre convenios específicos con las entidades federativas para el anticipo de recursos para la acreditación de unidades de salud a cuenta de la atención de beneficiarios del Seguro Popular. Proponente: Benítez Lucho Antonio (PRI) Publicación en Gaceta: 28-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal a instruir al titular del Sistema Nacional de Protección Social en Salud a efecto de que se celebren convenios específicos con las entidades federativas sobre el anticipo de recursos para la acreditación de unidades de salud a cuenta de la atención de beneficiarios del Seguro Popular. | ÚNICO.- Se exhorta al titular del Sistema Nacional de Protección Social en Salud a efecto de que se realicen las acciones necesarias para que se prioricen los acuerdos de coordinación específicos con las entidades federativas sobre el anticipo de recursos para la acreditación de unidades de salud a cuenta de la atención de beneficiarios del Seguro Popular. | Aprobada
con fecha 29-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Marzo-2011 |
438 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Salud, de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, con la participación del Consejo Nacional de Salud, establezca el Sistema Nacional de Proveedores Certificados de Medicamentos, Productos Biológicos, Dispositivos Médicos, Suplementos, Sustancias Químicas y Material de Curación. Proponente: Benítez Lucho Antonio (PRI) Publicación en Gaceta: 28-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, con la participación del Consejo Nacional de Salud, para que, en alcance de sus facultades y atribuciones, se establezca el sistema nacional de proveedores certificados de medicamentos, productos biológicos, dispositivos médicos, suplementos, sustancias químicas y material de curación. | ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, con la participación del Consejo Nacional de Salud, para que, en alcance de sus facultades y atribuciones, lleve a cabo los trabajos necesarios para establecer el sistema nacional de proveedores certificados de medicamentos, productos biológicos, dispositivos médicos, suplementos, sustancias químicas y material de curación. | Aprobada
con fecha 29-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Marzo-2011 |
439 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Secretario de Seguridad Pública Federal, para que en acatamiento al laudo dictado por la autoridad competente, proceda establecer una Mesa de Negociación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública. Proponente: Monroy Estrada Amador (PRI) Publicación en Gaceta: 28-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se solicita al secretario de Seguridad Pública federal, que ¿en acatamiento del laudo dictado por autoridad competente¿ proceda de la manera siguiente: Dar cumplimiento, en estricto derecho, por medio de una minuta de trabajo y una mesa de negociación, donde se puedan atender los siguientes puntos: A) El reconocimiento por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública. B) La entrega de las cuotas sindicales. C) La elaboración de las Condiciones Generales de Trabajo. D) El otorgamiento de las licencias sindicales correspondientes. |
ÚNICO.- se exhorta al Secretario de Seguridad Pública Federal a establecer en acatamiento del laudo dictado por la autoridad competente una mesa de negociación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de dicha dependencia, a fin de acordar soluciones que permitan dar respuesta a las peticiones de los trabajadores que laboran en la misma. | Aprobada
con fecha 28-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Septiembre-2010 |
440 Punto de acuerdo en relación con el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria, Estrategia Contra el Sobrepeso y la Obesidad. Proponente: Verver y Vargas Ramírez Heladio Gerardo (PRD) Publicación en Gaceta: 13-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2010 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud a que atienda y convoque a la brevedad a la constitución del Foro nacional para la prevención del sobrepeso y la obesidad, en cumplimiento a lo indicado en el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria, Estrategia contra el Sobrepeso y la Obesidad. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, respetuosamente solicita a esta Secretaría Salud a que, en el marco del Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria considere la participación en este foro nacional de al menos dos representantes de la honorable Cámara de Diputados. |
ÚNICO.- Se exhorta al Consejo Nacional para la Prevención y Control de las Enfermedades Crónicas a constituir el foro nacional para la prevención del sobrepeso y la obesidad relativo al Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria, Estrategia contra el Sobrepeso y la Obesidad, en el que participarán al menos dos representantes de la Cámara de Diputados. | Aprobada
con fecha 7-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Diciembre-2010 |
441 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, instruya al Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, concluya el tramo carretero Puente Prieto-Canoas-Pánuco, en la Zona de la Huasteca, así mismo solicitar al Titular de la Secretaría de la Función Pública, su intervención a fin de supervisar este proyecto. Proponente: Chirinos del Ángel Patricio (PRI) Publicación en Gaceta: 21-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorte al Ejecutivo federal, para que instruya a la Secretaría de Hacienda y a Juan Francisco Molinar Horcasitas, secretario de Comunicaciones y Transportes, para que se concluya de manera urgente el tramo carretero Puente Prieto-Canoas-Pánuco, de los municipios de Pánuco, Tampico, y Ciudad Cuauhtémoc de la zona de la Huasteca, toda vez que desde el año 2005 a la fecha, se han estado asignado recursos para su construcción; asimismo, solicitarle al secretario de la Función Pública su intervención a fin de supervisar física y financieramente este proyecto. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal a instruir al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a fin de agilizar la entrega de los recursos etiquetados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2011 con el objeto de concluir de manera urgente el tramo carretero Puente Prieto-Canoas-Pánuco, de los municipios de Pánuco; Tampico, y Ciudad Cuauhtémoc de la zona de la Huasteca; asimismo, solicitarle que instruya al secretario de la Función Pública su intervención a fin de supervisar física y financieramente este proyecto. | Aprobada
con fecha 15-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Marzo-2011 |
442 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se formen mesas de negociación y verificación de perjuicios, para que sea resarcido el daño provocado a las viviendas circundantes a la autopista México-Pachuca, en el tramo que atraviesa el municipio de Ecatepec de Morelos, estado de México. Proponente: Hernández Hernández Jorge (PRI) Publicación en Gaceta: 27-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a formar mesas de negociación y verificación de perjuicios para que sea resarcido el daño provocado a las viviendas circundantes a la autopista México-Pachuca en el tramo que atraviesa el municipio de Ecatepec. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se formen mesas de negociación y verificación de perjuicios para que sea resarcido el daño provocado a las viviendas circundantes a la autopista México-Pachuca en el tramo que atraviesa el municipio de Ecatepec. | Aprobada
con fecha 15-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Marzo-2011 |
443 Punto de acuerdo para reprobar los actos de intimidación realizados el pasado 3 de abril en contra de los ciudadanos que apoyan al movimiento contra la construcción de la presa El Zapotillo, en el estado de Jalisco. Proponente: Caro Cabrera Salvador (PRI) Publicación en Gaceta: 20-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2010 |
ÚNICO.- Esta honorable Cámara de Diputados reprueba los actos de intimidación realizados el pasado 3 de abril en contra de los ciudadanos opositores a la construcción de la presa El Zapotillo, y solicita al titular del gobierno del estado de Jalisco que realice las siguientes acciones: 1. Se investiguen de inmediato estos hechos, se sancione a los responsables y se dicten las medidas necesarias para proteger y salvaguardar la seguridad y la vida de los habitantes de las comunidades de Temacapulín, Acasico y Palmarejo y de los defensores, periodistas y organizaciones que apoyan al movimiento contra la presa El Zapotillo. 2. Se cumplan las recomendaciones emitidas al Estado Mexicano sobre el tema de los defensores de derechos humanos y se acaten las obligaciones contraídas en la Declaración Universal sobre los derechos de los defensores. 3. Se acepten y se cumplan a cabalidad los términos de la recomendación 35/2009 emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco y se cancele de inmediato el proyecto de la presa El Zapotillo. |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al gobierno de Jalisco a conciliar intereses con los ciudadanos opositores a la construcción de la presa El Zapotillo, y acepte la recomendación número 2939/2010, emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco. | Aprobada
con fecha 5-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 5-Octubre-2010 |
444 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Secretaría de Salud y al gobierno del estado de Guerrero, construyan un Hospital General, para la atención de la población indígena de la Región de la Montaña de esa entidad. Proponente: Ramírez Hernández Socorro Sofío (PRI) Publicación en Gaceta: 18-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a través de la SHCP, la Secretaría de Salud y al Gobierno del estado de Guerrero, construyan un hospital general, para la atención de la población indígena de la región de La Montaña del estado de Guerrero. | ÚNICO.- Se exhorta al gobierno del estado de Guerrero para que a través de la Secretaría de Salud estatal, implemente las acciones, programas y campañas necesarias para dar la atención y abastecer de medicamentos suficientes las instalaciones de salud en las zonas de alta marginación de dicho estado y en especial a la población indígena. | Aprobada
con fecha 29-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Marzo-2011 |
445 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Procuraduría General de la República, investigue las desapariciones y el fallecimiento de periodistas en el estado de Michoacán. Proponente: De los Reyes Aguilar Jeny (PRI) Publicación en Gaceta: 27-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al la Procuraduría General de la República para que se realicen las investigaciones necesarias que conduzcan a la localización de los periodistas Ramón Ángeles Zalpa y María Estela Aguilar Cansinde. SEGUNDO.- Se exhorta al la Procuraduría General de la República para que se investigue y esclarezca la privación de la libertad y el fallecimiento del licenciado Enrique Villicaña Palomares. |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de la República, por conducto de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos en contra de la Libertad de Expresión, para que se realicen las investigaciones necesarias que conduzcan a la localización de los periodistas Ramón Ángeles Zalpa y María Estela Aguilar Cansinde. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de la República por conducto de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos en contra de la Libertad de Expresión, para que se investigue y esclarezca la privación de la libertad y el fallecimiento del licenciado Enrique Villicaña Palomares. |
Aprobada
con fecha 14-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Diciembre-2010 |
446 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Distrito Federal, analice la posibilidad de exentar del Programa Hoy No Circula a los vehículos con permisos de internación temporal. Proponente: Castellanos Flores Gumercindo (PAN) Publicación en Gaceta: 21-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2010 |
PRIMERO.- Se hace un atento exhorto al Gobierno del Distrito Federal, para que analice la posibilidad de exentar del Programa Hoy no Circula a los vehículos con permisos de internación temporal, medida que beneficia a los connacionales que visitan nuestro país. SEGUNDO.- Se hace un atento exhorto al Gobierno del Distrito Federal, para que realice una investigación y se deslinden responsabilidades a los agentes de tránsito, que abusan y extorsionan a los conductores con placas extranjeras que circulan por su jurisdicción. TERCERO.- Se exhorta al Gobierno del Distrito Federal para que realice una investigación sobre el servicio que presta la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal, ya que se han encontrado respuestas de intolerancia, despotismo y maltrato a la gente que llama por teléfono para pedir información sobre el Programa Hoy no Circula. |
PRIMERO.- Se hace un atento exhorto al Gobierno del Distrito Federal para que analice la posibilidad de exentar del programa Hoy no Circula a los vehículos que cuentan con permisos vigentes de importación temporal, con el propósito de beneficiar a los connacionales que visitan nuestro país. SEGUNDO.- Se hace un atento exhorto al Contralor General del Distrito Federal para que, en el ámbito de sus atribuciones, diseñe e implemente un programa que permita a los conductores de vehículos con placas extranjeras presentar quejas o denuncias (ya sea en módulos especiales, por internet o vía telefónica), en contra de los policías de tránsito que cometan o hayan cometido extorsiones, a fin de que se realicen las investigaciones conducentes y se finquen las responsabilidades civiles, penales o administrativas correspondientes. TERCERO.- Se exhorta respetuosamente al contralor general del Distrito Federal para que se realice una investigación en la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal a fin de determinar si los servidores públicos de esta dependencia tratan con respeto, diligencia, imparcialidad y rectitud a las personas que solicitan información sobre el programa Hoy no Circula, así como para determinar e imponer en su caso las sanciones que correspondan en términos de las disposiciones jurídicas aplicables. |
Aprobada
con fecha 9-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Marzo-2011 |
447 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través del Instituto Nacional de Migración, promueva el fortalecimiento de las políticas públicas de atención integral a migrantes mexicanos deportados a las ciudades fronterizas. Proponente: Torres Delgado Enrique (PAN) Publicación en Gaceta: 21-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Poder Ejecutivo federal a promover mediante el Instituto Nacional de Migración el fortalecimiento de las políticas de atención integral de migrantes mexicanos deportados a las ciudades fronterizas. | PRIMERO.- Se exhorta al Poder Ejecutivo federal a promover por el Instituto Nacional de Migración el fortalecimiento de las políticas de atención integral de migrantes mexicanos deportados a las ciudades fronterizas. SEGUNDO.- Se solicita al Poder Ejecutivo federal que elabore por el Instituto Nacional de Migración un programa mediante el cual se refuercen las políticas de atención de los migrantes que han sido deportados, en coordinación con las autoridades estatales y las municipales de las ciudades fronterizas. |
Aprobada
con fecha 7-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Diciembre-2010 |
448 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, rinda informe detallado sobre el Fondo de Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología. Proponente: García Avilés Martín (PRD) Publicación en Gaceta: 21-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al director general del Conacyt, maestro Juan Carlos Romero Hicks, a rendir informe detallado a esta soberanía relativo al Fondo de Cooperación en Ciencia y Tecnología Unión Europea-México, especificando el nombre y número de beneficiarios, así como el monto invertido en ello y el estado que guarda a la fecha éste. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), maestro Juan Carlos Romero Hicks, a rendir un informe detallado del Fondo de Cooperación en Ciencia y Tecnología Unión Europea-México, especificando el nombre y número de beneficiarios, así como el monto invertido en ello y el estado que guarda a la fecha el mismo. | Aprobada
con fecha 5-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 5-Octubre-2010 |
449 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a la Comisión Federal de Telecomunicaciones y a la Procuraduría Federal del Consumidor, implementen medidas de revisión y control a la empresa DIPSA S.A. de C.V., respecto de cobros indebidos y uso de publicidad engañosa. Proponente: Castro Ríos Sofía (PRI) Publicación en Gaceta: 21-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a la Comisión Federal de Telecomunicaciones y a la Procuraduría Federal del Consumidor a implantar medidas de revisión y control a la empresa Radiomóvil Dipsa, SA de CV (Telcel), a fin de solucionar las quejas y denuncias impuestas por sus usuarios por cobros indebidos y utilización de publicidad engañosa o abusiva, así como a detener y evitar todo género de prácticas que lesionen los intereses de los consumidores. | PRIMERO.- Se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor a efecto de que implemente acciones que permitan evitar la publicidad engañosa y cobros indebidos por parte de los prestadores de servicios de telefonía celular y fija y, en su caso, se apliquen las sanciones conducentes cuando no se presten los servicios de acuerdo a los términos y condiciones ofrecidos o implícitos en la publicidad o información desplegada. SEGUNDO.- Se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor para que realice una investigación minuciosa, respecto de la posible práctica de algunas empresas de cobrar por dar al número telefónico la calidad de ¿número privado¿ y en caso de encontrarla contraria a los valores y principios protegidos por la Ley Federal de Protección al Consumidor, se sancione en los términos de ley, informando a esta soberanía el resultado de dicha investigación. Se solicita a la Procuraduría Federal del Consumidor que informe a esta soberanía, por conducto de las Comisiones Unidas de Comunicaciones, y de Economía, dentro del término de 45 días, la resolución que recaiga sobre el asunto que se somete a su jurisdicción y competencia. |
Aprobada
con fecha 12-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Octubre-2010 |
450 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Salud, informen las políticas de control en relación a los productos chatarra que se expenden en las tiendas y cooperativas de los centros escolares y sus programas para combatir la obesidad. Proponente: Pérez Domínguez Guadalupe (PRI) Publicación en Gaceta: 24-Marzo-2010 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2010 |
PRIMERO.- Solicitar a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Salud informen con amplitud a esta soberanía, su política de control en relación a los productos chatarra que se expenden en las tiendas y cooperativas de los centros escolares y sus programas para combatir la obesidad. SEGUNDO.- Solicitar a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y a la Secretaría de Educación Pública que informen sobre las acciones que están emprendiendo para combatir la desnutrición infantil, sobretodo de los niños de las comunidades indígenas del país. |
ÚNICO.- Se solicita a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y a la Secretaría de Educación Pública, informen sobre las acciones que están emprendiendo para combatir la desnutrición infantil, principalmente de los niños de las comunidades indígenas del país. | Aprobada
con fecha 8-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Septiembre-2011 |
451 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, detenga el aumento de los precios de los insumos para la producción agropecuaria e instrumente programas en apoyo a los productores agropecuarios nacionales. Proponente: Zubia Rivera Rolando (PRI) Publicación en Gaceta: 27-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a detener el aumento de los precios de los insumos para la producción agropecuaria que estén bajo la responsabilidad del Ejecutivo. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a instrumentar, de manera inmediata, programas en apoyo a los productores agropecuarios nacionales empleando los recursos adicionales asignados a dicha Secretaría en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el presente ejercicio fiscal. TERCERO.- Se exhorta al Poder Ejecutivo a instrumentar, a la brevedad, el esquema para fertilizantes señalado en la Ley de Petróleos Mexicanos. |
PRIMERO.- Se exhorta al Gobierno Federal para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a detener el aumento de los precios de los insumos del diesel, gas, y transporte; y a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para detener el precio de los fertilizantes para la producción agropecuaria, e instrumentar de manera inmediata, programas en apoyo a los productores agropecuarios nacionales que regulen el mercado de estos insumos. SEGUNDO.- Que tanto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público como la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; informen a esta Soberanía sobre las acciones que realizaron para detener el aumento de los precios de los insumos para la producción agropecuaria e instrumentar, de manera inmediata, programas en apoyo a los productores agropecuarios nacionales. |
Aprobada
con fecha 28-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Septiembre-2010 |
452 Punto de acuerdo por el que se exhorta a las policías cibernéticas, fortalezcan su personal e infraestructura, establezcan convenios de cooperación e intercambio de información, unifiquen criterios e implementen mecanismos de prevención sobre los riesgos en el uso de Internet. Proponente: Castilla Marroquín Agustín Carlos (PAN) Publicación en Gaceta: 6-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a las Policías Cibernéticas federal y locales a fortalecer su personal e infraestructura, y establecer convenios que faciliten la cooperación e intercambio recíproco de información. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública a efecto de que, en coordinación con las dependencias locales que tengan a su cargo policías cibernéticas, las dote de mayores recursos, unifique criterios respecto a las funciones que realizan e implante mecanismos de prevención entre los ciudadanos respecto a los riesgos en el uso de Internet. TERCERO.- Se exhorta a los gobiernos de los estados que no tienen policía cibernética a constituirlas con la mayor brevedad. CUARTO.- Se exhorta a las entidades federativas a realizar un registro de los café Internet que operan en sus demarcaciones. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública Federal y a las Estatales, a los titulares del Poder Ejecutivo Estatal, los Congresos Locales, al fortalecimiento del personal e infraestructura de las policías cibernéticas, así como a establecer convenios de cooperación e intercambio de información y unificar criterios e implantar procedimientos preventivos de riesgo en el uso de internet. SEGUNDO.- Se exhorta a los gobiernos Estatales que no tienen policía cibernética a constituirlas a la brevedad posible, a fin de disminuir la comisión de delitos a través del uso de internet. |
Aprobada
con fecha 15-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Diciembre-2010 |
453 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor, inicie los procedimientos administrativos conducentes para revisar el contrato de prestación de servicios de la empresa de telefonía celular TELCEL, y sancionar las prácticas abusivas que se establecen en la mayoría de sus cláusulas. Proponente: Pérez Reyes María Antonieta (PAN) Publicación en Gaceta: 27-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2010 |
PRIMERO.- Esta soberanía exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco) a iniciar con base en los artículos 85 y 86 de la Ley Federal de Protección al Consumidor los procedimientos administrativos conducentes a revisar el contrato de prestación de servicios de la empresa de telefonía celular Radiomóvil Dipsa, SA de CV (Telcel), para sancionar las prácticas abusivas que se establecen en la mayoría de sus cláusulas. SEGUNDO.- Se exhorta a la Profeco a llevar a cabo en el ámbito de sus atribuciones las inspecciones necesarias a los distribuidores y centros de atención a clientes de Telcel para que revise las prácticas administrativas asentadas en este punto de acuerdo y que dejan en completo estado de indefensión al consumidor y establezca las sanciones y medidas administrativas que restablezcan las condiciones de equidad entre el consumidor y la empresa prestadora de servicios. TERCERO.- Se exhorta a la Secretaría de Economía a efecto de que a través del fundamento legal emanado del artículo 86 de la Ley Federal de Protección al Consumidor y de las experiencias de iniquidad establecidas hacia el consumidor por la empresa de telefonía móvil Radiomóvil Dipsa, SA de CV, y de las inspecciones a los distribuidores y centros de atención a clientes realizadas por la Profeco inicie los trabajos conducentes a establecer una norma oficial mexicana para que las empresas de servicios de telefonía celular o móvil sujeten sus contratos de adhesión a registro previo ante la Profeco. CUARTO.- Se exhorta a la Secretaría de Economía y a la Profeco a informar a través de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados acerca de los trámites y las acciones administrativas y legales por implantar a fin de cumplimentar lo señalado en los resolutivos primero, segundo y tercero; y a dar cuenta trimestralmente de los avances de dichas acciones en la materia. |
PRIMERO.- Se exhorta a la PROFECO para que inicie los procedimientos administrativos conducentes a revisar los contratos de prestación de servicios de las empresas de telefonía celular y en su caso se sancione a las que utilicen cláusulas violatorias a las disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor. SEGUNDO.- Se exhorta a la PROFECO para que lleve a cabo inspecciones de oficio a los distribuidores y centros de atención a clientes de las empresas de telefonía celular para verificar que sus prácticas sean acordes a las disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor. TERCERO.- Se exhorta a la Secretaría de Economía para que expida una Norma Oficial Mexicana para que las empresas de servicios de telefonía celular registren sus contratos de adhesión ante la PROFECO y que éstos sean acordes a las disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor. CUARTO.- Se exhorta a la Secretaría de Economía y a la PROFECO para que informen a través de la Comisión de Economía de esta H. Cámara de Diputados de las acciones a implementar con el fin de cumplimentar lo señalado en los resolutivos Primero, Segundo y Tercero, y den cuenta de los avances y resultados de dichas acciones de manera trimestral. |
Aprobada
con fecha 28-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Septiembre-2010 |
454 Punto de acuerdo relativo a los niveles de contaminación de la cuenca alta del Río Santiago, estado de Jalisco, así como las acciones a implementar para contrarrestarla. Proponente: Padilla López José Trinidad (PRI) Publicación en Gaceta: 27-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que, a través de las dependencias competentes en los ámbitos de salud, de medio ambiente y de control de aguas nacionales, y en concurrencia con el gobierno del estado de Jalisco, realice con carácter urgente los estudios necesarios para determinar los niveles de metales pesados y cianuros, así como de otros contaminantes no orgánicos y orgánicos, que se encuentran actualmente en la cuenca alta del río Santiago, en el estado de Jalisco, así como sus efectos en la salud física y mental de los habitantes de las poblaciones aledañas. SEGUNDO.- Se solicita a los titulares de la Semarnat, de la Profepa, de la Conagua y de la Secretaría de Salud, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que informen a esta soberanía en un plazo no mayor de 72 horas sobre las acciones a implementar para contrarrestar la grave contaminación de las aguas del río Santiago y las afectaciones en la salud física y psicológica de los habitantes de los municipios del Salto y Juanacatlán, en el estado de Jalisco. TERCERO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Salud para que inicie los procedimientos administrativos necesarios, a fin de deslindar responsabilidades en cuanto a las omisiones que en el ejercicio de sus atribuciones hayan incurrido los funcionarios de la Secretaría de Salud en el estado de Jalisco, en relación con los efectos en la salud física y psicológica de los habitantes de los municipios del Salto y Juanacatlán por la exposición permanente a las aguas del río Santiago. CUARTO.- Se solicita de la Comisión Especial Cuenca Lerma-Chapala-Santiago de esta Cámara, la creación de un grupo de trabajo a fin de dar seguimiento a lo establecido en los puntos primero a tercero del presente acuerdo e informar al respecto a esta soberanía. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal para que, a través de las dependencias competentes y en concurrencia con el gobierno del estado de Jalisco, realice con carácter urgente los estudios necesarios para determinar los niveles de metales pesados y cianuros, así como de otros contaminantes no orgánicos y orgánicos, que se encuentran actualmente en la cuenca alta del río Santiago, del estado de Jalisco. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita a los titulares de la Semarnat, la Profepa y la Conagua que informen a este Órgano Legislativo sobre las acciones que se han implementado para contrarrestar la grave contaminación de las aguas del río Santiago de los municipios del Salto y Juanacatlán, en el estado de Jalisco. TERCERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita a la Comisión Especial Cuenca Lerma-Chapala-Santiago la creación de un grupo de trabajo a fin de dar seguimiento a lo establecido a la problemática ambiental del río Santiago e informe a este órgano legislativo los avances obtenidos a dicha investigación especial. |
Aprobada
con fecha 14-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Octubre-2010 |
455 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, implementen acciones coordinadas de inspección, a fin de constatar el incumplimiento de las disposiciones laborales a bordo de los buques y plataformas. Proponente: González Cruz Karla Verónica (PAN) Publicación en Gaceta: 27-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 28-Abril-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a los secretarios de Comunicaciones y Transportes, y del Trabajo y Previsión Social a informar sobre las acciones que implantaron con las bases de colaboración referente al programa de inspección a fin de constatar el incumplimiento de las disposiciones laborales a bordo de los buques y de las plataformas. SEGUNDO.- Que el secretario del Trabajo y Previsión Social informe a la Cámara de Diputados en un plazo de 60 días, contados a partir de la fecha de notificación, sobre el resultado de las inspecciones de los buques y de las plataformas de la empresa Protexa y subsidiarias respecto a las denuncias manifestadas por los trabajadores. TERCERO.- Que la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados comunique al director general de Petróleos Mexicanos el contenido de estos puntos de acuerdo a fin de que tome las medidas pertinentes para evitar accidentes. |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que a través de los Secretarios de Comunicaciones y Transportes, y del Trabajo y Previsión Social se informe a esta soberanía sobre las acciones que implantaron con las bases de colaboración referente al programa de inspección a fin de constatar el incumplimiento de las disposiciones laborales a bordo de los buques y de las plataformas. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que a través del Secretario del Trabajo y Previsión Social informe a la Cámara de Diputados en un plazo de 60 días, contados a partir de la fecha de notificación, entregue el resultado de las inspecciones de los buques y de las plataformas de la empresa Protexa y subsidiarias respecto a las denuncias manifestadas por los trabajadores. TERCERO.- Se entregará copia del presente archivo al director general de Petróleos Mexicanos, a fin de que tome las medidas pertinentes para evitar accidentes. |
Aprobada
con fecha 14-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Diciembre-2010 |
456 Punto de acuerdo relativo a la protección, evaluación y remediación de las aguas del Golfo de México por el derrame petrolero. Proponente: Del Mazo Maza Alejandro (PVEM) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2010 |
PRIMERO.- Se hace un respetuoso exhorto al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, realice una evaluación de los impactos ambientales en las aguas del Golfo de México. SEGUNDO.- Se hace un atento exhorto al Ejecutivo federal para que, a través de las entidades que sean pertinentes, exija un informe pormenorizado a los autores del derrame petrolero en aguas del Golfo de México. TERCERO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que, a través de las entidades que sean pertinentes, exija la remediación del daño ambiental ocasionado en el Golfo de México. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo federal para que elabore, con carácter de urgente, un Plan de Contingencia para atender los impactos ocasionados por el derrame petrolero causado por la explosión y hundimiento de la plataforma de perforación petrolífera Deepwater Horizon en las aguas del Golfo de México. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, realice una evaluación de los impactos ambientales ocasionados por el derrame petrolero causado por la explosión y hundimiento de la plataforma de perforación petrolífera Deepwater Horizon en las aguas del Golfo de México. TERCERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo federal para que a través de las entidades que sean pertinentes, solicite al gobierno de Estados Unidos de América, un informe pormenorizado del derrame petrolero en aguas del Golfo de México, causado por la explosión y hundimiento de la plataforma de perforación petrolífera Deepwater Horizon. CUARTO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo federal para que a través de las instituciones competentes promueva la reparación del daño ambiental ocasionado en el Golfo de México, por el derrame petrolero causado por la explosión y hundimiento de la plataforma de perforación petrolífera Deepwater Horizon. |
Aprobada
con fecha 5-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 5-Octubre-2010 |
457 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la SEP, SS y la PGR, a fin de identificar a los niños, niñas y adolescentes que vivan alguna situación de maltrato, así como sancionar a los responsables, haciendo cumplir las leyes correspondientes en la materia. Proponente: González Morales José Alberto (PRI) Publicación en Gaceta: 28-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a las los titulares de las Secretarías de Educación Pública, y de Salud, así como al de la PGR, a efecto de que 1. En los centros educativos se incorporen especialistas en alud mental para identificar a los niños y a los adolescentes que vivan en situación de maltrato, ya sea físico o psicológico, por profesores o familiares, a fin de brindarles la atención necesaria y evitar consecuencias emocionales de largo plazo. 2. En las comunidades rurales del país se implante el servicio social comunitario con psicólogos, con el objetivo de realizar campañas que permitan un acercamiento a la problemática que viven los niños y los adolescentes, los familiares y la comunidad, quienes recibirán la atención necesaria en caso de observar alguna situación de maltrato. 3. Elaborar un diagnóstico que nos permita obtener datos reales y actualizados de la situación de violencia contra los menores; asimismo, que sea una herramienta para identificar situaciones de explotación, violación, abuso y homicidio, sancionando a los culpables y haciendo cumplir lo establecido en las leyes de protección de los menores y en el Código Penal Federal. |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo federal para que a través de las dependencias correspondientes remita a esta soberanía un diagnóstico sobre la situación de violencia y maltrato contra las niñas, niños y adolescentes en el país. | Aprobada
con fecha 4-Octubre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Octubre-2011 |
458 Punto de acuerdo por el que solicita a la Sectur que incluya al municipio de Jalpan de Serra, Querétaro, al programa de Pueblos Mágicos. Proponente: Martínez Peñaloza Miguel (PAN) Publicación en Gaceta: 28-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2010 |
PRIMERO.- La honorable Cámara de Diputados solicita respetuosamente a la Secretaría de Turismo federal que, en el ámbito de colaboración entre los poderes, y en ejercicio de su competencia, incluya el municipio de Jalpan de Serra, Querétaro, al programa de Pueblos Mágicos, con la participación y consulta que corresponda a la Comisión Nacional de Pueblos Mágicos, con la finalidad de fortalecer el desarrollo cultural y económico de los habitantes del mismo. SEGUNDO.- Se exhorta al gobierno del estado de Querétaro y al municipio de Jalpan de Serra para que realicen los trámites y acciones necesarias, para que se incorpore a Jalpan de Serra al Programa de Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Turismo del estado de Querétaro, a presentar ante la Secretaría de Turismo del gobierno federal, la documentación que soporte y acredite a Jalpan de Serra al programa de Pueblos mágicos, a fin de dar cabal cumplimiento a las reglas de operación que marcan los criterios de incorporación al programa Pueblos Mágicos. | Aprobada
con fecha 12-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Octubre-2010 |
459 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal a elaborar, publique e implementar el programa de manejo de la reserva de la biosfera Sierra Gorda de Guanajuato. Proponente: Huerta Montero Juan (PAN) Publicación en Gaceta: 28-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a elaborar a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas los programas de manejo de cada una de las áreas naturales protegidas de carácter federal que aún no cuentan con ese instrumento rector. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a informar a esta soberanía, en un plazo no mayor de 30 días, sobre las razones que han impedido la elaboración y publicación del programa de manejo de la reserva de la biosfera Sierra Gorda de Guanajuato, localizada en Atarjea, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Victoria y Xichú. TERCERO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a elaborar, publicar e implantar a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas el programa de manejo de la reserva de la biosfera Sierra Gorda de Guanajuato antes que concluya 2010. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y, a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas a informar a esta soberanía las razones que han impedido la elaboración y publicación del programa de manejo de la reserva de la biosfera Sierra Gorda de Guanajuato así como a elaborar, publicar e implementar dicho programa de manejo. | Aprobada
con fecha 14-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Octubre-2010 |
460 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Semarnat a realizar las acciones necesarias para el correcto funcionamiento de las unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre. Proponente: Brindis Álvarez Rosario (PVEM) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a cumplir con los objetivos planteados en el Plan Nacional de Desarrollo y elaborar de manera detallada y concisa las listas e inventarios necesarios de las especies y poblaciones prioritarias para su identificación y debida protección, así como el establecimiento de las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre en áreas donde se concentre alta biodiversidad a efectos de garantizar el desarrollo sustentable de las especies silvestres. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar las visitas técnicas necesarias a todas las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre a fin de mantener un constante monitoreo de dichas áreas y su correcto funcionamiento. TERCERO.- Se solicita a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente trabajen coordinadamente para permitir el mejoramiento de los procesos de inspección y vigilancia y se dictaminen debidamente las irregularidades que se llegaran a encontrar en dicho proceso. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a fortalecer las políticas públicas de conservación de vida silvestre, relativas a las unidades de manejo ambiental sustentable. Asimismo, a fomentar y garantizar el adecuado funcionamiento y transparencia de las actividades realizadas por el Consejo Técnico Consultivo Nacional para la Conservación y Aprovechamiento Sustentable. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a intensificar las visitas de inspección y vigilancia en las unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre, a fin de asegurar su correcto funcionamiento. |
Aprobada
con fecha 14-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Octubre-2010 |
461 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a incorporar el hospital infantil de Tlaxcala a la Red Federal de Servicios de Salud de Alta Especialidad. Proponente: Velázquez y Llorente Julián Francisco (PAN) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud federal a integrar al Hospital Infantil de Tlaxcala a la Red Federal de Servicios de Salud de Alta Especialidad, declarándolo "Hospital Regional de Alta Especialidad Filial del Instituto Nacional de Pediatría" y se haga una revisión de hospitales de las Entidades Federativas que pueden ser incorporados y con ello conseguir los objetivos enunciados. | ÚNICO.- Se exhorta al gobierno del estado de Tlaxcala, para que a través de la Secretaría de Salud de la entidad lleve a cabo las acciones necesarias para que el Hospital Infantil de Tlaxcala se sujete a los requerimientos establecidos en el Programa de Desarrollo e Implementación de Hospitales Regionales de Alta Especialidad y pueda ser incorporado como Hospital Regional de Alta Especialidad. | Aprobada
con fecha 29-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Marzo-2011 |
462 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de la Reforma Agraria y de la Procuraduría Agraria a emitir y poner en marcha con la mayor brevedad una política de Estado tendente a orientar el desarrollo agrario del país y el ordenamiento territorial. Proponente: Rodríguez Sosa Luis Félix (PRI) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2010 |
ÚNICO.- Que esta soberanía, por conducto de su Presidencia, exhorte a los titulares de la Secretaría de la Reforma Agraria y de la Procuraduría Agraria, para que emitan y pongan en marcha a la brevedad una política de Estado que tienda a orientar a corto, mediano y largo plazo, el desarrollo agrario del país e induzca el ordenamiento territorial, a través del proceso de desamortización, a fin de que el perfil cuantitativo y cualitativo de la estructura de la tenencia de la tierra y su composición social y geográfica, en los años venideros responda a las directrices de los grandes objetivos nacionales en materia de desarrollo rural. | ÚNICO.- Esta soberanía, por conducto de su Presidencia, exhorta al titular de la Secretaría de la Reforma Agraria y a las entidades sectorizadas a emitir y poner en marcha, con la brevedad posible, una política de Estado que tienda a orientar a corto, mediano y largo plazos, el desarrollo agrario del país e induzca el ordenamiento territorial, a través del proceso de desamortización, a fin de que el perfil cuantitativo y cualitativo de la estructura de la tenencia de la tierra y su composición social y geográfica, en los años venideros responda a las directrices de los grandes objetivos nacionales en materia de desarrollo rural. | Aprobada
con fecha 23-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Marzo-2011 |
463 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Sedesol a llevar a cabo los estudios técnicos para que se establezca como zona metropolitana a los municipios de Irapuato y Salamanca, en el estado de Guanajuato. Proponente: Zetina Soto Sixto Alfonso (PAN) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al gobierno federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, a llevar a cabo los estudios técnicos a que haya lugar, para que en caso de que se cumpla con los requisitos necesarios, se establezca como zona metropolitana a los municipios de Irapuato y Salamanca, ambos pertenecientes al estado de Guanajuato. SEGUNDO.- Una vez declarada zona metropolitana a los municipios de Irapuato y Salamanca, se solicita a la Comisión de Asuntos Metropolitanos incluya a la misma dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados de la LXI Legislatura del honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social, al Instituto Nacional de Estadística y Geografía y al Consejo Nacional de Población como integrantes del Grupo Interinstitucional que realiza la delimitación de las zonas metropolitanas, a llevar a cabo estudios técnicos necesarios que permitan considerar a Irapuato y Salamanca Guanajuato como zona metropolitana. | Aprobada
con fecha 30-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Septiembre-2010 |
464 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la CFE para que solicite a la SHCP la reducción de la tarifa de energía eléctrica de servicio doméstico en los municipios de Manzanillo, Minatitlán, Armería y Tecomán, estado de Colima. Proponente: Cruz Mendoza Carlos (PRI) Publicación en Gaceta: 21-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Federal de Electricidad, a efecto de que, en uso de sus facultades y atribuciones, solicite a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se reclasifique la tarifa 1B a la 1F en los municipios de Manzanillo, Minatitlán, Armería, y Tecomán, del estado de Colima, a la brevedad posible. | ÚNICO. Se exhorta a los titulares de la Comisión Federal de Electricidad y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, con la participación de las dependencias y entidades públicas que corresponda, conforme a las disposiciones legales aplicables y en el ámbito de sus atribuciones y funciones, revisen el registro de la temperatura media mínima en verano de los municipios pertenecientes al estado de Colima para que se reclasifiquen las tarifas domésticas en beneficio de los usuarios. | Aprobada
con fecha 10-Febrero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Febrero-2011 |
465 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SCT, a la Cofetel y a la Profeco a implementar medidas respecto de cobros indebidos por parte de Telmex y Telcel, en perjuicio de sus usuarios. Proponente: Castro Ríos Sofía (PRI) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a la Comisión Federal de Telecomunicaciones y a la Procuraduría Federal del Consumidor a: I. Implantar medidas de revisión y control a las empresas Teléfonos de México, SAB de CV, y Radiomovil Dipsa, SA de CV, en sus concesiones y en sus contratos de adhesión con sus usuarios, a fin de evitar cobros injustificados y dolosos a cargo de los consumidores, así como obligaciones inequitativas o abusivas. II. Solicitar a Teléfonos de México, SAB de CV, el registro de todos y cada uno de los subscriptores que deseen el servicio de aparecer en el directorio telefónico y en el servicio de "asistencia de directorio nacional" en el numero 040 y exigir que se evite todo tipo de cobro al usuario que renuncia al servicio de directorio telefónico y de asistencia de directorio nacional en el 040, "numero privado". III. Exigir la devolución de las fianzas cobradas año con año desde la contratación del servicio, por Radiomovil Dipsa, S.A. de C.V., a sus usuarios, establecidas para garantizar obligaciones de pago y que debieron ser devueltas cuando los compromisos del cliente fueron cumplidos en tiempo y forma. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor a efecto de que implemente acciones que permitan evitar la publicidad engañosa y cobros indebidos por parte de los prestadores de servicios de telefonía celular y fija y, en su caso, se apliquen las sanciones conducentes cuando no se presten los servicios de acuerdo a los términos y condiciones ofrecidos o implícitos en la publicidad o información desplegada. SEGUNDO.- Se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor para que realice una investigación minuciosa, respecto de la posible práctica de algunas empresas de cobrar por dar al número telefónico la calidad de ¿número privado¿ y en caso de encontrarla contraria a los valores y principios protegidos por la Ley Federal de Protección al Consumidor, se sancione en los términos de ley, informando a esta soberanía el resultado de dicha investigación. Se solicita a la Procuraduría Federal del Consumidor que informe a esta soberanía, por conducto de las Comisiones Unidas de Comunicaciones, y de Economía, dentro del término de 45 días, la resolución que recaiga sobre el asunto que se somete a su jurisdicción y competencia. |
Aprobada
con fecha 12-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Octubre-2010 |
466 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal a remitir al Senado de la República, para ratificar, la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes, a fin de reconocer a las y los jóvenes como sujetos de derechos, actores estratégicos del desarrollo y personas capaces de ejercer responsablemente sus derechos y libertades. Proponente: Ramos Montaño Francisco (PRI) A nombre propio y del Dip. Canek Vázquez Góngora (PRI). Publicación en Gaceta: 29-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a remitir al Senado de la República para ratificar la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes, según el artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el espíritu de reconocer a las y los jóvenes como sujetos de derechos, actores estratégicos del desarrollo y personas capaces de ejercer responsablemente sus derechos y libertades. | PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, consciente de que las y los jóvenes representan un potencial humano que los hace formadores de cambios sociales y actores estratégicos para el desarrollo de cualquier sociedad, ratifica su compromiso con la juventud mexicana y se compromete a llevar a cabo las acciones que estén dentro del ámbito de su competencia tendientes a garantizar su desarrollo integral. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal a que explique a esta soberanía las razones por las que no se ha remitido a la Cámara de Senadores la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes, adoptada por nuestra nación y demás países miembros de la Organización Iberoamericana de Juventud, el 11 de octubre de 2005, con la finalidad de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 76, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
Aprobada
con fecha 21-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 21-Octubre-2010 |
467 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Sectur a incluir el pueblo de Cotija de la Paz, estado de Michoacán, en el programa de Pueblos Mágicos. Proponente: Hinojosa Pérez José Manuel (PAN) A nombre propio y de los Dips. Agustín Torres Ibarrola y Ricardo Sánchez Gálvez (PAN). Publicación en Gaceta: 29-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Turismo a incluir al pueblo de Cotija de la Paz, perteneciente al estado de Michoacán, en el programa de pueblos mágicos. SEGUNDO.- Se exhorta al gobierno del estado de Michoacán y al municipio de Cotija de la Paz para que realicen los trámites y acciones necesarias, para que se incorpore este último al Programa de Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta a respetuosamente a la Secretaría de Turismo del estado de Michoacán de Ocampo, a que presente ante la Secretaria de Turismo del gobierno federal la documentación que dé soporte y acredite la inclusión de la comunidad de Cotija de la Paz en el Programa Pueblos Mágicos, dentro del marco de su competencia. | Aprobada
con fecha 14-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Octubre-2010 |
468 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los gobernadores de las entidades federativas y al jefe del Gobierno del Distrito Federal a trabajar coordinadamente con las instancias federales competentes para implementar acciones que permitan el cumplimiento de los fines del programa de repatriación humana. Proponente: Castellanos Flores Gumercindo (PAN) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a los gobernadores de los 31 estados y al jefe de Gobierno del Distrito Federal, a trabajar coordinadamente entre si y con las instancias federales competentes para implantar las acciones necesarias que permitan el cumplimiento de los fines del Programa de Repatriación Humana, en cuanto al traslado de nuestros connacionales oriundos de sus estados que han sido repatriados ó deportados y de apoyo integral para acceder a mejores condiciones de vida en su regreso. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Migración a coordinar esfuerzos con el gobierno de los estados y del Distrito Federal para la consecución de los fines del Programa de Repatriación Humana, particularmente en el traslado de nuestros connacionales repatriados o deportados de Estados Unidos de América en las zonas fronterizas hacia su lugar de origen. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a los Gobiernos de los Estados y del Distrito Federal en función de su disponibilidad presupuestal, así como a las autoridades federales competentes, a trabajar de manera coordinadora, para implementar las acciones necesarias que permitan el cumplimiento de los fines del Programa de Repatriación Humana, en cuanto al traslado de nuestros connacionales oriundos de sus estados que han sido repatriados o deportados, así como en la búsqueda de acciones que puedan brindar las oportunidades para acceder a mejores condiciones de vida a su regreso. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Migración, a coordinar esfuerzos con los Gobiernos de los Estados y del Distrito Federal para la consecución de los fines del Programa de Repatriación Humana, particularmente en el traslado de nuestros connacionales repatriados o deportados en los Estados Unidos de América, en las zonas fronterizas hacia su lugar de origen. |
Aprobada
con fecha 10-Febrero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Febrero-2011 |
469 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Salud federal y del estado de Guerrero a establecer mecanismos y acciones inmediatas para abastecer de medicamentos suficientes las instalaciones de salud en las zonas de alta marginación en dicho estado. Proponente: Albarrán Mendoza Esteban (PRI) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud de Guerrero y al secretario de Salud del gobierno federal, para que se establezcan los mecanismos idóneos y las acciones inmediatas que abastezcan de medicamentos suficientes a las instalaciones de salud y sean atendidas por personal médico calificado y suficiente, las zonas de alta y muy alta marginación en las siete regiones de Guerrero. | ÚNICO.- Se exhorta al gobierno del estado de Guerrero para que a través de la Secretaría de Salud estatal, implemente las acciones, programas y campañas necesarias para dar la atención y abastecer de medicamentos suficientes las instalaciones de salud en las zonas de alta marginación de dicho estado y en especial a la población indígena. | Aprobada
con fecha 29-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Marzo-2011 |
470 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Sedesol a realizar labores de promoción del programa federal 3x1 para Migrantes entre las organizaciones de mexicanos en el exterior. Proponente: Castellanos Flores Gumercindo (PAN) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Social ¿a través de las instancias correspondientes¿ para que intensifique la promoción del Programa federal 3 x 1 para migrantes entre los clubes y organizaciones de migrantes en el exterior, para fomentar la inversión y aplicación de éste programa en aquellas regiones de la República Mexicana que se encuentran en condiciones de pobreza. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados de la LXI Legislatura del honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social ¿a través de las instancias correspondientes¿ para que intensifique la promoción del Programa 3x1 para Migrantes entre los clubes y organizaciones de migrantes en el exterior, para fomentar la inversión y aplicación de éste programa en aquellas regiones de la República Mexicana que se encuentran en condiciones de pobreza. | Aprobada
con fecha 30-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Septiembre-2010 |
471 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, al Consejo de Salubridad General y a la Comisión Nacional de Protección Social en Salud a incluir en el catálogo de enfermedades catastróficas la atención de la insuficiencia renal de las personas que no cuentan con seguridad social. Proponente: Carmona Cabrera Bélgica Nabil (PRD) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud, al Consejo de Salubridad General así como, a la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (Seguro Popular) para que en el ámbito de su competencia reintegren la atención de la Insuficiencia Renal al catálogo de cobertura del Fondo de Gastos Catastróficos del Seguro Popular. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud a presentar el proyecto de atención de la Insuficiencia Renal en personas sin seguridad social en el país. TERCERO.- Se exhorta a las Comisiones de Salud y de Presupuesto y Cuenta Publica de la Cámara de Diputados y a la Secretaría de Hacienda a que contribuyan en el marco de sus competencias a garantizar los recursos financieros que permitan brindar el tratamiento de la Insuficiencia Renal de todas las personas que lo requieran. CUARTO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud a realizar un Programa Nacional de prevención de la Diabetes y de la Insuficiencia Renal. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud, al Consejo de Salubridad General, así como a la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (Seguro Popular) para que en el ámbito de su competencia y capacidades presupuestarias, reintegren la atención de la insuficiencia renal al catalogo de cobertura del Fondo de Gastos Catastróficos del Seguro Popular. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud para que dentro de sus capacidades presupuestarias incluyan programas basados en la prevención de la insuficiencia Renal. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la honorable Cámara de Diputados y a la Secretaría de Hacienda para que, en coordinación y dentro de las capacidades presupuestarias, y dentro del marco de sus competencias, contribuyan a garantizar los recursos financieros que permitan brindar el tratamiento de la insuficiencia renal de las personas que lo requieran. |
Aprobada
con fecha 29-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Marzo-2011 |
472 Punto de acuerdo para que sea replanteado el proyecto de norma oficial mexicana que se refiere a las mezclas estériles. Proponente: Verver y Vargas Ramírez Heladio Gerardo (PRD) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a replantear el PROY-NOM-249-SSA1-2007 "Mezclas Estériles: nutricionales y medicamentos, e instalaciones para su preparación", debido a que contiene errores en los aspectos técnicos contenidos en el numeral 26, de conformidad con la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, estipulando aspectos que no son materia de las normas oficiales mexicanas, como lo son los requisitos que deberán contener las convocatorias de las licitaciones públicas en materia de mezclas estériles. | ÚNICO.- Se exhorta al Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a replantear el PROY-NOM-249-SSA1-2007 "Mezclas Estériles: nutricionales y medicamentos, e instalaciones para su preparación", debido a que se considera que tiene algunos errores en los aspectos técnicos contenidos en el numeral 26, de conformidad con la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, estipulando aspectos que no son materia de las normas oficiales mexicanas, como lo son los requisitos que deberán contener las convocatorias de las licitaciones públicas en materia de mezclas estériles. | Aprobada
con fecha 28-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Septiembre-2010 |
473 Punto de acuertdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal para que a través de la Semarnat y de la SHCP se realicen estudios pertinentes para determinar el impacto ambiental y económico que provoca la fabricación y disposición final de las bolsas de plástico. Proponente: Vives Preciado Tomasa (PAN) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que ¿a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales¿ se realicen los estudios pertinentes para determinar el impacto ambiental y económico que provoca la fabricación y disposición final de las bolsas de plástico; para que, con base en estos estudios, se expida una norma que regule los niveles de toxicidad generados por las bolsas de plástico y su disposición final. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a realizar los estudios y análisis pertinentes para desincentivar el consumo de bolsas de plástico no biodegradables, a través del establecimiento de un impuesto o cuota al consumo de estos productos, basados en un análisis económico y ambiental que no perjudique a la industria nacional y pueda erradicar la contaminación ambiental causada por la disposición final de estos productos. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que informe a la población el resultado del Estudio comparativo de bolsas de plástico degradables versus convencionales mediante la herramienta de análisis de ciclo de vida, con objeto de que la población tome decisiones e inicie acciones para el uso responsable de bolsas de plástico. | Aprobada
con fecha 4-Octubre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Octubre-2011 |
474 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal para que a través de la SCT el proyecto del ferrocarril de Guadalajara-Aguascalientes pase por la región de los Altos Sur, del estado de Jalisco. Proponente: Iñiguez Gámez José Luis (PAN) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Poder Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que el proyecto considerado en el Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012 del ferrocarril de Guadalajara-Aguascalientes pase por la región de Los Altos Sur del estado de Jalisco. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al Poder Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que el proyecto considerado en el Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012 del ferrocarril de Guadalajara-Aguascalientes pase por la región de Los Altos Sur del estado de Jalisco. | Aprobada
con fecha 9-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Marzo-2011 |
475 Punto de acuerdo por el que se exhorta a las autoridades competentes para que en el marco de sus festividades de celebración del bicentenario de la independencia, se consuman vinos de mesa de origen mexicano. Proponente: Vega De Lamadrid Francisco Arturo (PAN) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2010 |
ÚNICO.- Que la Cámara de Diputados exhorte respetuosamente a las dependencias de los gobiernos estatales y federal para que en el marco de sus festividades y compromisos sociales propios consuman vinos de mesa de preferencia de origen mexicano. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a las dependencias de los gobiernos federales, estatales y municipales, a efecto de que en el marco de sus festividades y compromisos sociales del bicentenario, y en adelante, se consuman vinos y bebidas de origen mexicano. | Aprobada
con fecha 12-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Octubre-2010 |
476 Punto de acuerdo por el que se exhorta al INAH a informar sobre la actualización y detalle el registro de monumentos y zonas arqueológicos e históricos. Proponente: De Esesarte Pesqueira Manuel Esteban (PRI) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta al Instituto Nacional de Antropología e Historia informe a esta soberanía sobre la actualización y detalle el registro de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos, así como la ubicación de los bienes en posesión de particulares. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta al Instituto Nacional de Antropología e Historia informe a esta soberanía sobre la actualización y detalle el registro de monumentos y zonas arqueológicas e históricas, así como la ubicación de los bienes en posesión de particulares. | Aprobada
con fecha 27-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Abril-2011 |
477 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal a emprender a través de la Profepa y de la Conagua diversas acciones a efecto de inspeccionar, vigilar y sanear el agua residual que es vertida a la cuenca del ahogado la cual pertenece a la cuenca Lerma-Chapala-Santiago. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Suscrito por diputados integrantes de la Comisión Especial de la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago. Publicación en Gaceta: 29-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2010 |
PRIMERO.- Se hace un atento exhorto al Ejecutivo federal para que, a través de la Profepa y de la Conagua, emprendan de manera urgente las acciones necesarias para la inspección y vigilancia del cumplimiento de los ordenamientos en materia ambiental, del tramo correspondiente a la Cuenca del Ahogado, la cual pertenece a la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago. SEGUNDO.- Se hace un atento exhorto a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y a la Comisión Nacional del Agua para que, de manera coordinada, realicen las inspecciones de carácter ambiental correspondientes, a todas y cada una de las empresas, parcelas agropecuarias y asentamientos humanos, ubicados en la Cuenca del Ahogado, perteneciente a la cuenca Lerma-Chapala-Santiago; así como para que informen los resultados obtenidos a la Comisión Especial de la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago, en un plazo no mayor a 90 días naturales a partir de la aprobación y notificación de este punto de acuerdo, a efecto de verificar el cumplimiento eficiente de la normatividad aplicable, particularmente en lo referente al tratamiento de sus aguas residuales y, en su caso, sancionar a los responsables. TERCERO.- Se hace un atento exhorto a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y a la Comisión Nacional del Agua, para que remitan los resultados del análisis de muestras de agua tomadas de la Cuenca del Ahogado, donde se determine el grado de contaminación y los principales compuestos contaminantes, así como las acciones a realizar por estas dependencias del gobierno federal, a efecto de realizar el saneamiento correspondiente de este cuerpo hídrico. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, solicita a la Comisión Nacional del Agua y en lo que le corresponda a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, emprendan las acciones para llevar a cabo la inspección y vigilancia del cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas, a las empresas, parcelas agropecuarias y asentamientos humanos que realicen descargas de aguas residuales a la Cuenca del Ahogado, perteneciente a la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, solicita a la Comisión Nacional del Agua así como al Organismo de Cuencas Lerma-Chapala-Pacífico dentro de sus facultades, evalúen la calidad del agua de la Cuenca del Ahogado, de acuerdo a lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas correspondientes, remitiendo los resultados a esta Soberanía; así mismo informe las acciones a realizar para llevar a cabo su saneamiento. |
Aprobada
con fecha 6-Octubre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Octubre-2011 |
478 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal a modificar la estrategia de reducción arancelaria que ha implementado en el país. Proponente: Sánchez de la Fuente Melchor (PRI) A nombre propio y suscrito por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. |
Fecha de presentación: 29-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a modificar la estrategia de reducción arancelaria que ha implementado en el país, así como a presentar a la Comisión de Economía de esta representación popular, por conducto de la Secretaría de Economía, un informe completo que nos permita a los legisladores identificar, conocer y evaluar de manera sistemática y objetiva sobre la urgencia de la reducción arancelaria a las 9, 624 fracciones que realizo durante el periodo comprendido del mes de septiembre 2008 a agosto 2009 y poner a consideración de esta Honorable Soberanía si dichas reducciones fueron necesarias para asegurar el bienestar de nuestro país. | ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a modificar la estrategia de reducción arancelaria que ha implementado en el país, así como a presentar a la Comisión de Economía de esta representación popular, por conducto de la Secretaría de Economía, un informe completo que nos permita a los legisladores identificar, conocer y evaluar de manera sistemática y objetiva sobre la urgencia de la reducción arancelaria a las 9,624 fracciones que realizó durante el periodo comprendido del mes de septiembre 2008 a agosto 2009 y para que esta Soberanía pueda analizar las consecuencias de estas reducciones en la planta productiva nacional. | Aprobada
con fecha 28-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Septiembre-2010 |
479 Punto de acuerdo por el que se exhorta al ayuntamiento de Santa Catarina, Nuevo León, a realizar las acciones necesarias para que a todos y cada uno de sus trabajadores les sean proporcionadas las prestaciones de ley, tal como lo establecen los artículos 115 y 123 constitucionales. Proponente: Balderas Vaquera Víctor Alejandro (PAN) Publicación en Gaceta: 29-Abril-2010 |
Fecha de presentación: 29-Abril-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al ayuntamiento del municipio de Santa Catarina, Nuevo León, a realizar las acciones necesarias para que a todos y cada uno de sus trabajadores les sean proporcionadas las prestaciones de ley, tal como lo establecen los artículos 115 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. | PRIMERO.- Esta soberanía exhorta respetuosamente al ayuntamiento del municipio de Santa Catarina, Nuevo León, para que el organismo encargado de la seguridad social proporciones la información necesaria en que condiciones se encuentran los trabajadores del ayuntamiento en mención respecto a sus derechos, en cuanto a una pensión por retiro o atención médica; para que todos y cada uno de sus trabajadores les sean proporcionadas las prestaciones de ley, tal como lo establecen los artículos 115 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. SEGUNDO.- Esta soberanía respetuosamente solicita al organismo encargado de la seguridad social de la Presidencia Municipal de Santa Catarina, Nuevo León, se rinda un informe de cómo se administra y en qué condiciones se encuentran los trabajadores del ayuntamiento con relación a sus derechos de pensión por retiro y atención médica. |
Aprobada
con fecha 14-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Diciembre-2010 |
480 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a retirar la propaganda de carácter federal en las entidades federativas. Proponente: Toledo Infanzón Adolfo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 6-Mayo-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal, para que se abstenga de promocionar las acciones de su gobierno y de los programas federales, así como para retirar la propaganda referente a estos rubros en todas las entidades federativas y el Distrito Federal, toda vez que violan lo dispuesto en el artículo 2 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. SEGUNDO.- Se exhorta a la autoridad electoral competente inicie el procedimiento correspondiente para fincar responsabilidades de conformidad con lo establecido en el inciso b) del artículo 347 del ordenamiento legal citado. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos municipales, estatales y al gobierno federal a que se abstengan de intervenir en los procesos electorales que se realizarán en los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas en julio del presente año y a realizar las acciones necesarias para efecto de garantizar el pleno respeto de las disposiciones constitucionales y legales en materia de propaganda gubernamental y ejecución de programas sociales y otras formas de ejercicio de recursos públicos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión llama a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales a darle seguimiento a este exhorto, y a las Procuradurías Generales de Justicia de los estados antes mencionados, a que realicen con eficiencia y rapidez las investigaciones que se integren con motivo de los posibles delitos. |
Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
481 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a llevar a cabo una negociación con los concesionarios de Telefonía para que proporcionen el servicio de ¿identificador¿ de llamadas sin costo alguno para sus clientes y usuarios de los servicios de Tlefonía Móvil y Fija. Proponente: Perdomo Bueno Juan Fernando (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 6-Mayo-2010 |
ÚNICO.- Que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes lleve a efecto una negociación con los concesionarios de telefonía para que éstos, en colaboración con las autoridades proporcionen el servicio de identificador de llamadas sin costo alguno para sus clientes y usuarios del servicio de telefonía móvil y fija. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Comisión Federal de Telecomunicaciones para que lleve a efecto una negociación con los concesionarios de telefonía para que éstos, en colaboración con las autoridades, proporcionen el servicio de identificador de llamadas sin costo alguno para sus clientes y usuarios del servicio de telefonía fija. | Aprobada
con fecha 19-Mayo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Mayo-2010 |
482 Punto de acuerdo con relación a la catástrofe ecológica provocada por el hundimiento de la plataforma petrolera Deepwater Horizon, en el Golfo de México el 22 de abril de 2010. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 6-Mayo-2010 |
SEXTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que entregue a esta soberanía un informe sobre la estrategia a seguir, para que dichos impactos ecológicos y medio ambientales sean contrarrestados y no lleguen a territorio nacional. SÉPTIMO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a Petróleos Mexicanos a intensificar sus medidas de seguridad en las plataformas ubicadas en el Golfo de México, con el fin de evitar posibles accidentes en el corto, mediano y largo plazo. OCTAVO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a Petróleos Mexicanos para hacer un monitoreo permanente en aguas nacionales del avance de la mancha de petróleo hacia costas nacionales. Lo anterior por la infraestructura con la que cuenta Petróleos Mexicanos. |
SEXTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que entregue a esta soberanía un informe sobre la estrategia a seguir, para que dichos impactos ecológicos y medio ambientales sean contrarrestados y no lleguen a territorio nacional. SÉPTIMO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a Petróleos Mexicanos a intensificar sus medidas de seguridad en las plataformas ubicadas en el Golfo de México, con el fin de evitar posibles accidentes en el corto, mediano y largo plazo. OCTAVO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a Petróleos Mexicanos para hacer un monitoreo permanente en aguas nacionales del avance de la mancha de petróleo hacia costas nacionales. Lo anterior por la infraestructura con la que cuenta Petróleos Mexicanos. |
Aprobada
con fecha 6-Mayo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Mayo-2010 |
483 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a realizar un conjunto de acciones relativas al hundimiento de la plataforma petrolera Deepwater Horizon en el Golfo de México. Proponente: Castillo Andrade Óscar Saúl (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 6-Mayo-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales , a realizar un estudio exhaustivo del posible daño provocado al medio ambiente y a los ecosistemas de nuestro país, por el derramamiento de petróleo derivado del hundimiento de la plataforma petrolera Deepwater Horizon el pasado 22 de abril en aguas del Golfo de México. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México, a realizar un análisis exhaustivo y detallado de los costos que podría representar el daño a la actividad pesquera del país, resultante, del derramamiento de petróleo derivado del hundimiento de la plataforma petrolera Deepwater Horizon el pasado 22 de abril en aguas del Golfo de México. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a establecer una línea de comunicación con el gobierno de los Estados Unidos de América, así como, de ser posible, con directivos de la empresa petrolera British Petroleoum, con la finalidad de obtener información relativa al posible daño al medio ambiente de nuestro país y el Golfo de México resultante del derramamiento del petróleo, derivado del hundimiento de la plataforma petrolera Deepwater Horizon el pasado 22 de abril en aguas del Golfo de México. CUARTO.- . La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de las secretarias de Energía, de Medio Ambiente y Recursos Naturales; de Relaciones Exteriores y de Petróleos Mexicanos, inicien de inmediato las gestiones pertinentes de colaboración con el gobierno de los Estados Unidos de América, para detener los impactos ecológicos y medio ambientales derivados de la explosión y hundimiento de la plataforma petrolera Deepwater Horizon en el Golfo de México. QUINTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que dé un informe detallado sobre los efectos ecológicos y medio ambientales ocasionados hasta el día de4 hoy y en lo subsecuente, por el accidente ocurrido en la plataforma petrolera Deepwater Horizon en el Golfo de México. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales , a realizar un estudio exhaustivo del posible daño provocado al medio ambiente y a los ecosistemas de nuestro país, por el derramamiento de petróleo derivado del hundimiento de la plataforma petrolera Deepwater Horizon el pasado 22 de abril en aguas del Golfo de México. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México, a realizar un análisis exhaustivo y detallado de los costos que podría representar el daño a la actividad pesquera del país, resultante, del derramamiento de petróleo derivado del hundimiento de la plataforma petrolera Deepwater Horizon el pasado 22 de abril en aguas del Golfo de México. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a establecer una línea de comunicación con el gobierno de los Estados Unidos de América, así como, de ser posible, con directivos de la empresa petrolera British Petroleoum, con la finalidad de obtener información relativa al posible daño al medio ambiente de nuestro país y el Golfo de México resultante del derramamiento del petróleo, derivado del hundimiento de la plataforma petrolera Deepwater Horizon el pasado 22 de abril en aguas del Golfo de México. CUARTO.- . La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de las secretarias de Energía, de Medio Ambiente y Recursos Naturales; de Relaciones Exteriores y de Petróleos Mexicanos, inicien de inmediato las gestiones pertinentes de colaboración con el gobierno de los Estados Unidos de América, para detener los impactos ecológicos y medio ambientales derivados de la explosión y hundimiento de la plataforma petrolera Deepwater Horizon en el Golfo de México. QUINTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que dé un informe detallado sobre los efectos ecológicos y medio ambientales ocasionados hasta el día de4 hoy y en lo subsecuente, por el accidente ocurrido en la plataforma petrolera Deepwater Horizon en el Golfo de México. |
Aprobada
con fecha 6-Mayo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Mayo-2010 |
484 Punto de acuerdo relativo al esclarecimiento de los asesinatos de defensores de derechos humanos y activistas sociales, en el estado de Oaxaca. Proponente: Ríos Piter Armando (PRD) A nombre propio y del Dip. José Luis Jaime Correa (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 6-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 6-Mayo-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Titular del Ejecutivo para que instruya a la Procuraduría General de la República ejerza su facultad de atracción del caso de los asesinatos en el Municipio Autónomo de San Juan Copala para el esclarecimiento de los hechos y la detención y aplicación de la justicia a los responsables. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca, a coadyuvar con las autoridades federales en el esclarecimiento de los hechos y la detención y aplicación de la justicia a los responsables. |
PRIMERO.- Se solicita, respetuosamente al titular de Ejecutivo Federal para que, dado que se ha ejercido, a solicitud del Gobierno del Estado de Oaxaca, la facultad de atracción del caso de la agresión de la Caravana Humanitaria en la que fueron asesinados dos integrantes de la misma, la mexicana Alberta Cariño y el ciudadano finlandés Jyri Antero Jaakkola, instruya al procurador General de la República a que de forma pronta y expedita se realicen las investigaciones para el esclarecimiento y sanción de los responsables del asesinato de los dos participantes en dicha caravana. SEGUNDO.- Se solicita respetuosamente al Procurador General de Justicia del Estado de Oaxaca, a que coadyuve con las autoridades federales en el esclarecimiento de los hechos y la sanción a los responsables de estos asesinatos. |
Aprobada
con fecha 19-Mayo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Mayo-2010 |
485 Punto de acuerdo con relación al incendio de la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, ocurrido el 5 de junio de 2009, que dejó 49 niños fallecidos y 79 menores más con secuelas graves que requieren atención médica. Proponente: Sotelo García Carlos (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Rosalinda López Hernández, Francisco Javier Castellón Fonseca, René Arce, José Luis García Zalvidea, Silvano Aureoles Conejo, Lázaro Mazón Alonso, Rubén Fernando Velázquez López y José Ranulfo Tuxpan Vázquez (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 6-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 6-Mayo-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión acuerda: a) Constituir un Grupo Especial de Trabajo para dar seguimiento a los casos de los niños fallecidos y lesionados a causa del incendio en la Guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, ocurrido el 5 de junio de 2009. b) Citar a comparecer al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Lic. Daniel Karam Toumeh, así como al exdirector de ese instituto y actual Secretario de Comunicaciones y Transportes, Lic. Juan Molinar Horcasitas, para que presenten un informe pormenorizado sobre el siniestro de la Guardería ABC, donde resultaron fallecidos y lesionados decenas de menores. C) Citar a comparecer al Procurador General de la República, Lic. Arturo Chávez Chávez, para que presente un informe pormenorizado del estado que guardan las investigaciones por los delitos de homicidio, lesiones culposas, ejercicio indebido del servicio público y otros, con relación a las personas involucradas por el incendio de la Guardería ABC. D) Exhortar respetuosamente al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que con base en el informe preeliminar de la Comisión Investigadora con relación a los hechos ocurridos en la Guardería ABC, determine a la brevedad posible, si hubo violaciones graves a las garantías individuales en el caso. E) Exhortar respetuosamente al Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Dr. Raúl Plascencia Villanueva, para que a la brevedad posible, remita un informe amplio y detallado sobre el estado que guarda el cumplimiento de su recomendación 49/2009, emitida el 31de julio de 2009, sobre el caso de la Guardería ABC, S.C., ubicada en la ciudad de Hermosillo, Sonora. F) Exhortar respetuosamente al Gobernador de Sonora, Lic. Guillermo Padrés Elias, y al Titular del Ejecutivo Federal, Lic. Felipe Calderón Hinojosa, para que de manera conjunta hagan propicia una reunión con todos los padres de menores fallecidos y lesionados a efecto de conocer de viva voz sus inquietudes, solicitudes y demandas. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión realiza un enérgico extrañamiento al Procurador General de la República por que ha transcurrido más de un año de los hechos ocurridos en la Guardería ABC el 5 de junio del 2009 en Hermosillo, Sonora, que le costó la vida a 49 niños y lesionó a 79 más, sin que concluya la investigación y se hayan puesto a los presuntos responsables a disposición de las autoridades correspondientes. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría General de la República para que a la brevedad posible concluya la investigación y resuelva la averiguación previa, ejerciendo la acción penal que pudiera corresponder, sobre los hechos ocurridos en la Guardería ABC el 5 de junio del 2009 en Hermosillo, Sonora, que le costó la vida a 49 niños y lesionó a 79 más. |
Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
486 Punto de acuerdo para solicitar al Procurador General de la República rinda un informe detallado sobre las acciones que está llevando la institución a su cargo para erradicar el tráfico de armas en nuestro país. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 6-Mayo-2010 |
ÚNICO.- Esta soberanía solicita al Procurador General de la Republica, Arturo Chávez Chávez que rinda un informe detallado sobre las acciones que está llevando la institución a su cargo para erradicar el tráfico de armas en nuestro país. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al titular de la Procuraduría General de la República, presente un informe detallado en un plazo no mayor de 30 días hábiles, sobre las acciones que han emprendido de manera coordinada con las secretarías de Defensa Nacional, de Marina, de Gobernación, de Relaciones Exteriores y de Seguridad Pública, así como a la Administración General de Aduanas, para combatir el tráfico ilícito de armas en nuestro país. | Aprobada
con fecha 26-Mayo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Mayo-2010 |
487 Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del Fiscal Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas. Proponente: López Hernández Rosalinda (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Rubén Fernando Velázquez López, José Luis García Zalvidea y Lázaro Mazón Alonso (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 6-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 6-Mayo-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con fundamento en los artículos 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 97 y 98 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, y 90 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas, Dr. Gustavo Salas Chávez, remita un informe detallado sobre las agresiones y homicidios cometidos contra periodistas en nuestro país, como un acto previo a su comparecencia ante esta representación soberana, para tratar éste y otros asuntos relacionados con la materia. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo tanto Federal como locales, para que informen a esta soberanía sobre los montos y criterios de asignación y contratación de publicidad gubernamental con los distintos medios de comunicación escritos y electrónicos, en durante sus respectivos mandatos. | Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
488 Punto de acuerdo para que la Comisión Permanente del Congreso solicite la comparecencia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Jefe del Servicio de Administración Tributaria a fin de que expliquen los alcances de la 4º resolución miscelánea publicada el 31 de marzo del presente año. Proponente: Di Costanzo Armenta Mario Alberto (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 6-Mayo-2010 |
ÚNICO.- El Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita la comparecencia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Jefe del Servicio de Administración Tributaria, para que explique los criterios y los alcances de la 4ª resolución miscelánea publicada el 31 de marzo del presente año, así como su impacto en la recaudación y en el Régimen de Consolidación Fiscal. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita un informe detallado y pormenorizado al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Jefe del Servicio de Administración Tributaria, en el que expliquen los criterios y los alcances de la 4ª resolución miscelánea publicada el 31 de marzo del presente año. Dentro de su informe deberá, además responder las preguntas que se anexan al presente acuerdo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Jefe del Servicio de Administración Tributaria un informe sobre las empresas que se acogieron al numeral 1.3.5.17, párrafo segundo de la Cuarta Resolución de modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2009, dentro del plazo señalado, y el número de admitidas; así como el impacto en la recaudación y en el Régimen de Consolidación Fiscal. TERCERO.- La información solicitada deberá enviarse a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente, en un plazo no mayor a 20 días naturales, a partir de la fecha de su aprobación. |
Aprobada
con fecha 19-Mayo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Mayo-2010 |
489 Punto de acuerdo relativo al desarrollo de un programa integral de atención a las familias e infantes afectados por la guerra contra el narcotráfico y la operación de organizaciones criminales. Proponente: Incháustegui Romero Teresa del Carmen (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 6-Mayo-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al titular del Ejecutivo que instruya a la Secretaría de Gobernación a llevar y difundir un registro exacto y regular de civiles muertos en la lucha contra el narcotráfico, indicando edad, sexo y situación legal respecto a la comisión de delitos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al titular del Ejecutivo a crear un fondo nacional de indemnización contra daños patrimoniales y pérdida de vida inocentes, para reparación de los daños de la guerra contra las organizaciones criminales. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al titular del Ejecutivo a instruir al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, en coordinación con la Secretaría de Salud, la Secretaría de Desarrollo social y la Secretaría de Educación Pública, para poner en operación un Programa Integral de Atención a las Familias e Infantes afectados por la guerra contra el narcotráfico y la operación de organizaciones criminales, brindando servicios jurídicos, de atención medica-psicológica a las familias, rehabilitación física en casos necesarios, y oportunidades para realizar emprendimientos económicos a las viudas y huérfanos. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al titular del Ejecutivo que instruya a la Secretaría de Gobernación a llevar y difundir un registro exacto y regular de civiles muertos en la lucha contra el narcotráfico, indicando edad, sexo y situación legal respecto a la comisión de delitos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al titular del Ejecutivo prever en el Proyecto de Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2011 la creación de un fondo nacional para la indemnización de daños patrimoniales, reparación de los daños y pérdida de vidas inocentes. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al titular del Ejecutivo a instruir al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, en coordinación con la Secretaría de Salud, la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Educación Pública, para poner en operación un programa integral de atención a las familias e infantes afectados por la guerra contra el narcotráfico y organizaciones criminales, brindando servicios jurídicos, de atención medica-psicológica a las familias, rehabilitación física en casos necesarios, y oportunidades para impulsar el desarrollo económico de las viudas y huérfanos. |
Aprobada
con fecha 19-Mayo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Mayo-2010 |
490 Punto de acuerdo sobre la situación de agresiones en contra de las defensoras y defensores de derechos humanos en México. Proponente: Ríos Piter Armando (PRD) A nombre propio y del Dip. José Luis Jaime Correa (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 6-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 6-Mayo-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la división de poderes y al orden federal, exhorta a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero a revalorar los elementos que le han llevado a presumir la comisión del delito de homicidio y la responsabilidad que atribuye a C. Raúl Hernández Abundio de modo que en caso de que durante el proceso se pruebe que la conducta o los hechos no constituyen delito conforme a la descripción típica contenida en la ley penal, o bien que el inculpado no tuvo participación en el ilícito que se persigue, se promueva el sobreseimiento del proceso penal, así como la libertad absoluta del señor Hernández Abundio; o bien, se promuevan conclusiones no acusatorias de ser procesalmente oportuno. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la división de poderes y al orden federal, exhorta al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero para que la resolución que el C. Juez Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Allende emitirá dentro de la causa 48/2008 sea dictada a la brevedad; se apegue a los principios de independencia e imparcialidad; analice de forma objetiva las pruebas ofrecidas y desahogadas y respete el principio de presunción de inocencia, a efecto de que el C. Raúl Hernández Abundio tenga un juicio justo. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la división de poderes y al orden federal, exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil del Estado de Guerrero para que a través de la Dirección General de Régimen Penitenciario, instruya al C. Director del Centro de Readaptación Social de Ayutla de Los Libres para que garantice la integridad física del señor Raúl Hernández Abundio, quien se encuentra a la fecha recluido en dicho recinto. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la división de poderes y al orden federal, exhorta a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero a revalorar los elementos que le han llevado a presumir la comisión del delito de homicidio y la responsabilidad que atribuye al C. Raúl Hernández Abundio. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la división de poderes y al orden federal, exhorta al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero y al Secretario de Seguridad Pública y Protección Civil del Estado de Guerrero para que se garantice plenamente la integridad física del señor Raúl Hernández Abundio, quien se encuentra a la fecha recluido en el Centro de Readaptación Social de Ayutla de Los Libres, así como sus derechos procesales. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de los poderes ejecutivos de la Federación, así como estatal y municipales del Estado de Guerrero a que garantice la seguridad y protección necesarias para todas y todos los defensores de derechos humanos que realizan trabajos en esa entidad federativa. |
Aprobada
con fecha 19-Mayo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Mayo-2010 |
491 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a realizar evaluaciones a sus delegados y candidatos a ocupar algún puesto, sobre su capacidad y conocimiento técnico relativo a la elaboración de la obra pública. Proponente: Guajardo Villarreal Mary Telma (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 6-Mayo-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes realice evaluaciones a sus delegados y candidatos a ocupar ese puesto, sobre su capacidad y conocimiento técnico relativo a la elaboración de la obra pública, para comprobar que están capacitados y cubren el perfil y los demás requisitos necesarios para cumplir con la responsabilidad que corresponde a dichos puestos. SEGUNDO.- Se solicita, con carácter de urgente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes tome las medidas necesarias para asegurar que la normatividad y las especificaciones referentes a la planeación, proyección, construcción y conservación de obras viales se aplique íntegramente y además establezca mecanismos de vigilancia y supervisión que garanticen la calidad total de las obras que ejecute. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que en ejercicio de sus facultades, realice evaluaciones a sus delegados y candidatos a ocupar esa o cualquier otra responsabilidad que implique la adecuada construcción, operación y mantenimiento de infraestructura pública, sobre su capacidad y conocimiento técnico en materia de obra pública y en general sobre la materia cuya encargo tengan o se les pretenda asignar, para comprobar que están capacitados y cubren el perfil y demás requisitos necesarios para cumplir satisfactoriamente con dichos puestos. SEGUNDO.- Se solicita con carácter de urgente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes tome las medidas necesarias para asegurar que la normatividad y las especificaciones referentes a la planeación, proyección, construcción y conservación de obras viales se aplique íntegramente y además establezca mecanismos de vigilancia y supervisión que garanticen la calidad total de las obras que ejecute. |
Aprobada
con fecha 2-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Junio-2010 |
492 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de las Secretarías de Desarrollo Social; de la Reforma Agraria; de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; de Economía y de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas a dirigir mayores recursos económicos a los programas de financiamiento de proyectos productivos para las mujeres, reduciendo a la vez los requisitos estipulados en las reglas de operación de sus programas para acceder a ellos. Proponente: Gutiérrez Villanueva Sergio Ernesto (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 6-Mayo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a los titulares de las secretarías de Desarrollo Social; de la Reforma Agraria, de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, de Economía, y al titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, para que en el ámbito de sus competencias, dirijan mayores recursos económicos a los programas de financiamiento de proyectos productivos para las mujeres, reduciendo a la vez los requisitos estipulados en las reglas de operación de sus programas para acceder a ellos. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a los Titulares de las Secretarías de Desarrollo Social; de la Reforma Agraria; de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; de Economía, y al Titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, para que en el ámbito de sus competencias, ejecuten y liberen los recursos económicos destinados en el Presupuesto de Egresos 2010 a los Programas de Financiamiento de Proyectos Productivos para las Mujeres, agilizando y facilitando el cumplimiento de los requisitos estipulados en las Reglas de Operación de sus programas para acceder a ellos. | Aprobada
con fecha 2-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Junio-2010 |
493 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, en el contexto de su próxima visita oficial a los Estados Unidos de América y, en particular, de su mensaje ante el Congreso de aquel país, manifieste el rechazo de la sociedad y el gobierno mexicano a la Ley SB 1070, recientemente promulgada en el estado de Arizona. Proponente: Rueda Sánchez Rogelio Humberto (Senadores) A nombre del Sen. Manlio Fabio Beltrones Rivera (PRI) y a nombre de Diputados y Senadores del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 12-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 12-Mayo-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que en el contexto de su próxima visita oficial a los Estados Unidos de América, y en particular, de su mensaje ante el Congreso de aquel país, manifieste el rechazo de la sociedad y el gobierno mexicano a la Ley SB-1070 recientemente promulgada por el Estado de Arizona. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita a todos los legisladores federales, diputados y senadores a exponer el tema de la Ley SB-1070 en todas las reuniones, giras y encuentros nacionales e internacionales en que participen en los términos aprobados por la Cámara de Diputados y el Senado de la República, y de acuerdo a lo establecido por la diplomacia parlamentaria. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que en el contexto de su próxima visita oficial a los Estados Unidos de América, y en particular, de su mensaje ante el Congreso de aquel país, manifieste el rechazo de la sociedad y el gobierno mexicano a la Ley SB-1070 recientemente promulgada por el Estado de Arizona. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita a todos los legisladores federales, diputados y senadores a exponer el tema de la Ley SB-1070 en todas las reuniones, giras y encuentros nacionales e internacionales en que participen en los términos aprobados por la Cámara de Diputados y el Senado de la República, y de acuerdo a lo establecido por la diplomacia parlamentaria. |
Aprobada
con fecha 12-Mayo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Mayo-2010 |
494 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de la República a comparecer ante la Comisión Permanente para explicar las acciones que han emprendido para el control de armas de fuego. Proponente: Sarur Torre Adriana (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 12-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 12-Mayo-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de la República a efecto de comparecer ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para explicar las acciones que han emprendido las dependencias a su cargo en el presente año para el control de armas de fuego, o bien actividades realizadas en coadyuvancia con la Secretaria de la Defensa para este mismo fin. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Seguridad Pública a realizar alguna mesa de trabajo entre las autoridades capitalinas a efecto de desplegar una campaña educativa tendiente a inducir la reducción de la posesión, la portación y el uso de armas de cualquier tipo. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de la Procuraduría General de la República, a efecto de que a través de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) realice un despliegue policial en Tepito a efecto de detectar contrabando y venta de armas revólveres, metralletas, rifles y lanzagranadas. CUARTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal a coadyuvar con la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal a efecto de establecer un operativo permanentemente en el barrio de Tepito con los elementos suficientes para combatir frontalmente el tráfico de armas y drogas que opera en la zona e informe lo conducente. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al titular de la Procuraduría General de la República, presente un informe detallado en un plazo no mayor de 30 días hábiles, sobre las acciones que han emprendido de manera coordinada con las secretarías de Defensa Nacional, de Marina, de Gobernación, de Relaciones Exteriores y de Seguridad Pública, así como a la Administración General de Aduanas, para combatir el tráfico ilícito de armas en nuestro país. | Aprobada
con fecha 26-Mayo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Mayo-2010 |
495 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Procuraduría General de la República para que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales envíe a las entidades federativas en las que se realizarán comicios durante el presente año, personal para atender las denuncias que se presenten. Proponente: Maldonado Venegas Luis (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 12-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 12-Mayo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Procuraduría General de la República para que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) envíe a las entidades federativas en las que se realizarán comicios durante el presente año, personal ministerial especializado en delitos electorales para atender las denuncias que se presenten a fin de garantizar el ejercicio del voto libre y secreto. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos municipales, estatales y al gobierno federal a que se abstengan de intervenir en los procesos electorales que se realizarán en los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas en julio del presente año y a realizar las acciones necesarias para efecto de garantizar el pleno respeto de las disposiciones constitucionales y legales en materia de propaganda gubernamental y ejecución de programas sociales y otras formas de ejercicio de recursos públicos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión llama a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales a darle seguimiento a este exhorto, y a las Procuradurías Generales de Justicia de los estados antes mencionados, a que realicen con eficiencia y rapidez las investigaciones que se integren con motivo de los posibles delitos. |
Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
496 Punto de acuerdo para solicitar la comparecencia del titular de la Sociedad Hipotecaria Federal a fin de que explique las medidas adoptadas para apoyar a las sofoles y sofomes y, en su caso, el costo fiscal de las mismas. Proponente: Di Costanzo Armenta Mario Alberto (PT) A nombre propio y del Sen. Ricardo Monreal Ávila (PT). Publicación en Gaceta del Senado: 12-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 12-Mayo-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita la comparecencia ante la Tercera Comisión de los titulares de la Sociedad Hipotecaria Federal, de la Subsecretaría de Banca y Crédito, de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y de la Subsecretaría del ramo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que expliquen las medidas adoptadas para apoyar a las SOFOLES y a la SOFOMES, y en su caso el costo fiscal de las mismas. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita la comparecencia ante la Tercera Comisión de los titulares de la Sociedad Hipotecaria Federal, de la Subsecretaría de Banca y Crédito, de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y de la Subsecretaría del ramo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que expliquen las medidas adoptadas para apoyar a las SOFOLES y a la SOFOMES, y en su caso el costo fiscal de las mismas. | Aprobada
con fecha 12-Mayo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Mayo-2010 |
497 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a desplegar acciones inmediatas y destinar los recursos suficientes para solventar los daños causados por el terremoto del 4 de abril pasado al Valle de Mexicali. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (Senadores) A nombre propio y del Dip. José Luis Ovando Patrón (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 12-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 12-Mayo-2010 |
ÚNICO.- El Senado de la República, en solidaridad con el Pueblo y Gobierno del Estado Libre y Soberano de Baja California, exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal para que, a través de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, de Comunicaciones y Transportes, y de Educación Pública, despliegue acciones inmediatas y destine los recursos suficientes para solventar los daños causados por el terremoto del 4 de abril al Valle de Mexicali y sus réplicas. | ÚNICO.- El Senado de la República, en solidaridad con el Pueblo y Gobierno del Estado Libre y Soberano de Baja California, exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal para que, a través de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, de Comunicaciones y Transportes, y de Educación Pública, despliegue acciones inmediatas y destine los recursos suficientes para solventar los daños causados por el terremoto del 4 de abril al Valle de Mexicali y sus réplicas. | Aprobada
con fecha 12-Mayo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Mayo-2010 |
498 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Banco de México a disminuir el costo de las comisiones que cobran las instituciones financieras por el uso de cajeros automáticos a tarjetahabientes de otros bancos. Proponente: Hernández García Ramiro (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Renán Cleominio Zoreda Novelo y Francisco Herrera León (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 12-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 12-Mayo-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Banco de México, a disminuir el costo de las comisiones que cobran las instituciones financieras por el uso de cajeros automáticos a tarjetahabientes de otros bancos, y dé cumplimiento a lo que le mandata la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, relativo a la facultad para regular las comisiones y cuotas de intercambio. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Banco de México, para que en uso de la facultad que le otorga la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, de regular las comisiones y cuotas de intercambio, la ejerza a fin de disminuir el costo de las comisiones que cobran las instituciones financieras por el uso de cajeros automáticos a tarjetahabientes de otros bancos. | Aprobada
con fecha 19-Mayo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Mayo-2010 |
499 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de Petróleos Mexicanos a liberar los recursos y efectuar las licitaciones de embarcaciones y renovación de los contratos con las empresas dedicadas al transporte marítimo, a fin de no afectar la producción nacional de crudo, la seguridad de las instalaciones marítimas y del personal que en ellas labora y las fuentes de empleo en la Sonda de Campeche. Proponente: Calderón Centeno Sebastián (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 12-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 12-Mayo-2010 |
ÚNICO.- Se formula respetuoso exhorto al Titular de la empresa Paraestatal Petróleos Mexicanos, con el objeto de que procedan a la liberación de los recursos a ejercer para efectuar las licitaciones de embarcaciones y renovación de los contratos a celebrar con las empresas dedicadas al transporte marítimo, a fin de no afectar la producción nacional de crudo, la seguridad de las instalaciones marítimas y del personal que en ellas labora y las fuentes de empleo en la Sonda de Campeche. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión formula un respetuoso exhorto al Titular de Petróleos Mexicanos, con el objeto de que procedan a la liberación de los recursos a ejercer para efectuar las licitaciones de embarcaciones y renovación de los contratos a celebrar con las empresas dedicadas al transporte marítimo, a fin de no afectar la producción nacional de crudo, la seguridad de las instalaciones marítimas y del personal que en ellas labora, así como las fuentes de empleo en la Sonda de Campeche. | Aprobada
con fecha 2-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Junio-2010 |
500 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Presidente de la República y al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca a dejar de hacer proselitismo electoral con los programas federales en el estado de Oaxaca; asimismo, para que la Agencia de Noticias del Estado Mexicano no sea utilizada como un instrumento que denigre el ejercicio público de los gobiernos estatales. Proponente: Ramírez Puga Leyva Héctor Pablo (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 12-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 12-Mayo-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa y al Titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca, dejen de hacer proselitismo electoral con los programas federales en el estado de Oaxaca. SEGUNDO.- Asimismo, para que la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, no sea utilizada como un instrumento que denigre el ejercicio público de los gobiernos estatales. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos municipales, estatales y al gobierno federal a que se abstengan de intervenir en los procesos electorales que se realizarán en los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas en julio del presente año y a realizar las acciones necesarias para efecto de garantizar el pleno respeto de las disposiciones constitucionales y legales en materia de propaganda gubernamental y ejecución de programas sociales y otras formas de ejercicio de recursos públicos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión llama a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales a darle seguimiento a este exhorto, y a las Procuradurías Generales de Justicia de los estados antes mencionados, a que realicen con eficiencia y rapidez las investigaciones que se integren con motivo de los posibles delitos. |
Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
501 Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del Director General de Petróleos Mexicanos. Proponente: Penchyna Grub David (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 12-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 12-Mayo-2010 |
ÚNICO.- Se solicita la comparecencia del Director General de Petróleos Mexicanos, Doctor Juan José Suárez Coppel, ante esta soberanía, a fin de que informe la fecha real y definitiva en la que iniciarán los trabajos de construcción de la Refinería Bicentenario de Tula. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita la comparecencia ante la Tercera Comisión de trabajo, del Doctor Juan José Suárez Coppel, Director General de PEMEX, a fin de que informe: 1. La fecha real y definitiva en la que iniciarán los trabajos de construcción de la Refinería Bicentenario de Tula y explique la planeación de construcción que refiere la Secretaria de Energía; 2. Las acciones legales llevadas a cabo por PMI Comercio Internacional, S.A. de C.V., en EUA, así como las acciones en materia de comercio internacional de esta empresa, relativas a destilados y gasolina; 3. El estado que guarda el asunto de María Karen Miyasaki, Ex Subdirectora Comercial de Destilados Intermedios de PMI Comercio Internacional, S.A. DE C.V.; 4. Las acciones que PEMEX impulsará a partir de las implicaciones jurídicas y ambientales derivadas del programa de la exploración de pozos en aguas profundas como consecuencia del derrame petrolero, ocurrido en el Golfo de México. |
Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
502 Punto de acuerdo que exhorta a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de Seguridad Pública a informar acerca de la detención de tres empleados de un medio de comunicación el 5 de mayo de 2010. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Cleominio Zoreda Novelo, Ricardo Pacheco Rodríguez y Francisco Herrera León (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 12-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 12-Mayo-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que a través de la Procuraduría General de la República y de la Secretaría de Seguridad Pública, remitan a esta Comisión Permanente un informe detallado acerca de la detención de tres empleados de un medio de comunicación el pasado 5 de mayo de 2010. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la división de poderes, exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que a través de la Procuraduría General de la República y de la Secretaría de Seguridad Pública, envíen a esta Comisión Permanente un informe detallado acerca de la detención y situación jurídica de los C.C. Carlos Salazar, Carlos Ferrer y Marcos Flores, empleados de la casa editorial Reporte Índigo, detenidos el pasado 5 de mayo de 2010. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de los poderes ejecutivos de los tres órdenes de gobierno a garantizar el libre ejercicio de la actividad periodística y evitar todo acto de autoridad de las dependencias de la Administración Pública, tendientes a coartar o restringir la libertad de expresión. |
Aprobada
con fecha 19-Mayo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Mayo-2010 |
503 Punto de acuerdo con relación al deceso del medallista olímpico, Joaquín Capilla Pérez. Proponente: García Zalvidea José Luis Máximo (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Rubén Fernando Velázquez López y José Ranulfo Luis Tuxpan Vázquez (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 12-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 12-Mayo-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión lamenta la sensible pérdida y expresa sus más sentidas condolencias por el deceso de Joaquín Capilla Pérez quien fuera el mejor clavadista mexicano, que ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952 y dos medallas de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 1948 y los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al titular de la Comisión Nacional del Deporte, Lic. Bernado de la Garza, realice un homenaje nacional en recuerdo de Joaquín Capilla Pérez, uno de los mejores deportistas de la historia mexicana. TERCERO.- Por su condición, y para no causar desamparo, la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto al titular del Ejecutivo Federal, Lic. Felipe Calderón Hinojosa, para que se asista económica, médica y socialmente a la viuda de Joaquín Capilla, Pérez, la señora Carmen Zavala. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión lamenta la sensible pérdida por el deceso, ocurrido el pasado 8 de mayo, de Joaquín Capilla Pérez quien fuera el mejor clavadista mexicano, ganador de una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952 y dos medallas de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 1948 y los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Comisión Nacional del Deporte, realice un homenaje nacional en recuerdo de Joaquín Capilla Pérez, uno de los mejores deportistas de la historia mexicana. |
Aprobada
con fecha 19-Mayo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Mayo-2010 |
504 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a transparentar lo relativo al pago de remuneraciones por concepto de riesgos de trabajo. Proponente: Toledo Infanzón Adolfo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 12-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 12-Mayo-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal a fin de que transparente lo relativo al pago de remuneraciones por concepto de riesgo de trabajo de las entidades y dependencias de la Administración Pública Federal, y de cumplimiento a lo establecido en la Ley Federal de Transparencia. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al titular del Ejecutivo Federal informe a este órgano legislativo federal sobre la existencia de pagos por concepto de riesgo o riesgo de trabajo que se otorguen a los servidores públicos de mando de la Presidencia de la República, las dependencias de la Administración Pública Federal y la Procuraduría General de la República, así como, en su caso, las circunstancias que los justifican. | Aprobada
con fecha 19-Mayo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Mayo-2010 |
505 Punto de acuerdo que exhorta a las autoridades federales y locales a llevar a cabo el 5 de junio de 2010 una ceremonia luctuosa en conmemoración del primer aniversario de la lamentable tragedia de la ¿Guardería abc, Sociedad Civil¿, de Hermosillo, Sonora. Proponente: Guerrero Castillo Agustín (PRD) A nombre propio y del Dip. Armando Ríos Piter (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 12-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 12-Mayo-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del h. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno Federal y del Distrito Federal iniciar los procedimientos correspondientes para llevar a cabo el día 5 de junio de 2010, en el marco del primer aniversario de la tragedia en la guardería abc, sociedad civil, de Hermosillo Sonora, una ceremonia luctuosa en la plaza de la constitución del Centro Histórico de la ciudad de México. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos federal y del Distrito Federal a iniciar los procedimientos correspondientes para llevar a cabo el día 5 de junio de 2010, en el marco del primer aniversario de la tragedia en la Guardería ABC, Asociación Civil, de Hermosillo, Sonora, una ceremonia luctuosa en la Plaza de la Constitución del Centro Histórico de la Ciudad de México. | Aprobada
con fecha 19-Mayo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Mayo-2010 |
506 Punto de acuerdo por el que se solicita un informe detallado a los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Economía y del Banco de México sobre las políticas que está implementando el Gobierno Federal para enfrentar la crisis en Grecia. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 12-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 12-Mayo-2010 |
ÚNICO.- El pleno de esta comisión permanente solicita al Gobernador del Banco de México, Agustín Guillermo Carstens Carstens, al Secretario de Economía, Gerardo Ruíz Mateos, y al Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, un informe detallado sobre las acciones a realizar por parte del Gobierno Federal, para enfrentar la reciente crisis económica mundial, por el efecto Grecia. | ÚNICO.- El Pleno de esta Comisión Permanente solicita al Gobernador del Banco de México, Agustín Guillermo Carstens Carstens, al Secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, y al Secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, un informe detallado sobre las consideraciones de si los problemas económicos que enfrentan países europeos han afectado, o podrían afectar a México, y, en su caso, cómo se enfrentarían sus consecuencias. | Aprobada
con fecha 19-Mayo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Mayo-2010 |
507 Punto de acuerdo con relación a los abusos cometidos contra menores de edad en el estado de Tlaxcala. Proponente: Velázquez López Rubén Fernando (Senadores) A nombre propio y de los Sens. José Luis García Zalvidea y José Ranulfo Luis Tuxpan Vázquez (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 12-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 12-Mayo-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los diputados del LXI legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, a que en homologación con las leyes federales en la materia, así como en los convenios y tratados internacionales suscritos por México, actualicen su legislación, especialmente en las disposiciones que sancionen el abuso, violación y explotación sexual infantil, procurando que éstas se pronuncien por el interés superior del niño. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala, a que atiendan a la brevedad la averiguación previa 05/2010/AMPDLYC radicada por el delito de lenocinio, así como a redoblar los esfuerzos en la búsqueda de la niña de 3 años que se presume estar bajo la guarda de la madre, quien es señalada como la presunta responsable del delito. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia de Tlaxcala, para que en coordinación con el Sistema Nacional DIF, mantengan bajo tratamiento médico y psicológico a los menores de edad abusados, para propiciar una pronta recuperación física y moral, en razón de las vejaciones cometidas contra ellos. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a que realice una investigación detallada de la situación que guarda la comisión de los delitos de trata de personas, explotación y abuso sexual infantil y conexos, en el estado de Tlaxcala, toda vez que esta entidad se posiciona como una de las regiones en donde abundan estas conductas criminales cometidas contra menores de edad. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los diputados del LIX legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, a que en homologación con las leyes federales en la materia, así como en los convenios y tratados internacionales suscritos por México, actualicen su legislación, específicamente las disposiciones que sancionen el abuso, violación y explotación sexual infantil, procurando que éstas se pronuncien por el interés superior del niño. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala, a que garantice la expedites y transparencia en el curso de la investigación que lleve a determinar la veracidad de la denuncia y en su caso, ejercite la acción legal correspondiente contra quien resulte responsable por los hechos denunciados el pasado 30 de abril ante al H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia de Tlaxcala, a que en base a los dictámenes psicológicos efectuados a las presuntas víctimas, se les mantenga bajo tratamiento médico y psicológico para propiciar su pronta recuperación física y mental, cuidando que esta atención respete los derechos humanos y dignidad de los menores de edad. |
Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
508 Punto de acuerdo a efecto de que el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y diversas dependencias federales, cumplan con las disposiciones legales en materia electoral, el decreto del Presupuesto de Egresos, en cuanto a ciertos programas sociales, entre otras cuestiones. Proponente: Natale López Juan Carlos (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 12-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 12-Mayo-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, a que adelante a esta Soberanía por medio de la Comisión de Desarrollo Social, a más tardar en 5 días hábiles a partir de la aprobación del presente Punto de Acuerdo, la entrega de la información correspondiente sobre la descripción de la estrategia de ampliación de cobertura prevista para el segundo trimestre para los programas de atención social: Programa de Desarrollo Humano Oportunidades y 70 y más, así como un informe relativo a la ejecución de dicha estrategia de ampliación en el trimestre que se reporta. Asimismo, una vez presentados los informes ante la citada Comisión, la misma dependencia federal (SEDESOL) suspenda los procesos de afiliación e inscripción de los tres programas sociales en los 15 estados en donde se renovarán entre ejecutivos estatales, congresos locales y presidencias municipales hasta después concluida la jornada electoral del primer domingo de julio del presente año. Por último, que la misma dependencia se sujete al principio de publicidad en términos de lo que alude la garantía constitucional de transparencia, a efecto de que publique el padrón de beneficiarios, el cual deberá permitir, conocer los nombres de quienes sean atendidos por los programas antes mencionados, así como su localidad, municipio y entidad federativa de residencia, en los términos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el vigente ejercicio fiscal 2010. SEGUNDO.- Exhortamos al Secretariado Ejecutivo así como a sus Delegaciones federales en las entidades federativas que forman parte de las diversas Coordinaciones Nacionales encargadas de los Programas de Desarrollo Humano Oportunidades, 70 y más y Seguro Popular, que se abstengan de realizar acciones u omisiones que influyan en la manipulación de los programas para fines político-electorales. Asimismo, consideramos propicio hacer extensivo el exhorto para el resto de las delegaciones federales, a efecto de que los titulares responsables y representantes en los estados, se apeguen a lo normativamente establecido en el ejercicio de sus funciones, ya que, en caso de cualquier anomalía o señalamiento por el incumplimiento con las disposiciones vigentes y aplicables, éstos deberán rendir un informe y comparecer ante la Comisión Especial para el Seguimiento y Vigilancia de los Procesos Electorales de ésta Soberanía a efecto de que desvirtúen los señalamientos imputados. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos municipales, estatales y al gobierno federal a que se abstengan de intervenir en los procesos electorales que se realizarán en los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas en julio del presente año y a realizar las acciones necesarias para efecto de garantizar el pleno respeto de las disposiciones constitucionales y legales en materia de propaganda gubernamental y ejecución de programas sociales y otras formas de ejercicio de recursos públicos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión llama a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales a darle seguimiento a este exhorto, y a las Procuradurías Generales de Justicia de los estados antes mencionados, a que realicen con eficiencia y rapidez las investigaciones que se integren con motivo de los posibles delitos. |
Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
509 Punto de acuerdo con relación a la decisión del Gobierno Federal para generar electricidad mediante el carbón. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 12-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 12-Mayo-2010 |
PRIMERO.- Esta Soberanía exhorta a la Secretaria de Energía, Georgina Kessel, así como al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada y al Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, para que sus dependencias realicen estudios exhaustivos sobre los daños que causará al medio ambiente y a la salud de los mexicanos el uso del carbón para generar energía. SEGUNDO.- Con base en los estudios realizados la Comisión Federal de Electricidad deberá dar marcha atrás en su intensión de aumentar la demanda de carbón, de 10 millones actualmente, a 25 millones en 2024. TERCERO.- Exhortar al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaria de Energía, se abandone el uso de elementos altamente contaminantes en la generación de energía, y en su lugar se incentive el desarrollo científico y tecnológico para permitir aprovechar fuentes más limpias. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se reduzca la dependencia en el carbón para la generación de electricidad, así como a definir nuevos proyectos e inversiones en tecnologías limpias en la mencionada generación, que nos permitan avanzar en la reducción de los efectos adversos del calentamiento global, mejorando nuestra posición energética frente al mundo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a concatenar las acciones que en materia de cambio climático el Gobierno Federal ha fijado en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012; en la Estrategia Nacional para hacer frente al Cambio Climático; así como en las acciones y estrategias concretas que se encuentra impulsando la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en las que se considera necesario mejorar los combustibles para evitar el efecto invernadero, así como estimular las inversiones para generar energía limpia que permita un mayor equilibrio entre los costos económicos del desarrollo y la sustentabilidad. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la propia Comisión Federal de Electricidad (CFE), presenten un informe de manera pormenorizada a esta soberanía, en un plazo de 20 días naturales, sobre las ventajas y desventajas económicas y medioambientales que traerá para el país, el anunció sobre desarrollo de centrales basadas en el uso del carbón para incrementar la actividad energética. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo Federal que a través de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, se remita un informe a esta soberanía, en un plazo de 20 días naturales, sobre los compromisos internacionales que ha asumido nuestro país en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y otros instrumentos derivados de ella, particularmente, el Protocolo Kyoto. |
Aprobada
con fecha 26-Mayo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Mayo-2010 |
510 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Procuraduría General de la República, informe sobre los hechos ocurridos en contra de migrantes salvadoreños en Arriaga, Chiapas. Proponente: Herrera León Francisco (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 12-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 12-Mayo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a través de la Procuraduría General de la Republica, informe sobre la violación de derechos humanos de inmigrantes salvadoreños, ocurrido el pasado 4 de mayo presente año, en el Municipio de Arriaga, Chiapas. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, solicita al titular de la Procuraduría General de la República, proporcione un informe detallado en un plazo no mayor a 30 días hábiles, sobre los hechos ocurridos el pasado 4 de mayo del presente en el Municipio de Arriaga, Chiapas en relación a los migrantes salvadoreños. | Aprobada
con fecha 26-Mayo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Mayo-2010 |
511 Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del Secretario del Trabajo y Previsión Social y del Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social. Proponente: Penchyna Grub David (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 12-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 12-Mayo-2010 |
ÚNICO.- Se solicita la comparecencia del Secretario de Trabajo y Previsión Social, Lic. Javier Lozano Alarcón y del Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mtro. Daniel Karam Toumeh, para que informen sobre la situación que guarda el empleo en México, así como sobre el número de afiliados en el referido instituto. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita la comparecencia ante su Tercera Comisión, del Secretario de Trabajo y Previsión Social, Lic. Javier Lozano Alarcón, así como del Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mtro. Daniel Karam Toumeh, para que informen sobre la situación que guarda el empleo en México. | Aprobada
con fecha 2-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Junio-2010 |
512 Punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal para que dé cumplimiento al acuerdo aprobado el 28 de mayo de 2008 y se exhorta para que emita un decreto que establezca el 17 de mayo como el día nacional de lucha contra la homofobia. Proponente: Quezada Contreras Leticia (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 12-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 12-Mayo-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que dé cumplimiento al punto de acuerdo aprobado por esta soberanía el pasado 28 de mayo de 2008 en el que se le exhorta para que en uso de sus propias facultades emita un decreto que establezca el 17 de mayo como el día nacional de lucha contra la homofobia. SEGUNDO.- Se exhorta al H. Congreso de la Unión para que a través de su órgano de difusión y en el marco de la conmemoración del día mundial de lucha contra la homofobia, para que realicen acciones de difusión de una cultura de respeto, la tolerancia y la inclusión de las personas con preferencia sexual distinta a la heterosexual y contra la discriminación, la violación de sus derechos humanos y los crímenes de odio por homofobia, lesbofobia y transfobia. TERCERO.- Se exhorta a los poderes legislativo y ejecutivo de los estados y del distrito federal para que en el ámbito de sus respectivas competencias y en el marco de la conmemoración del día mundial de lucha contra la homofobia, para que realicen acciones a favor del respeto, la tolerancia y la inclusión de las personas con preferencia sexual distinta a la heterosexual y contra la discriminación, la violación de sus derechos humanos y los crímenes de odio por homofobia, lesbofobia y transfobia. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Lucha contra la Homofobia, solicita a los legisladores integrantes de la Comisión Bicameral del Canal del Congreso que instrumenten una campaña de difusión que promueva los valores de respeto, tolerancia y no discriminación sexual. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en estricto apego a los principios de nuestro federalismo y con absoluto respeto a las soberanías locales, solicita respetuosamente al Poder Ejecutivo de las entidades federativas para que realicen las acciones tendientes a incorporar políticas públicas a favor del respeto, la tolerancia y la inclusión de las personas de la comunidad LGBTTTI (lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual) y en contra de la discriminación, la violación a sus derechos y a los crímenes de odio que se cometen en su contra. |
Aprobada
con fecha 19-Mayo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Mayo-2010 |
513 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a analizar la creación de nuevos hospitales en base a la demanda que existe por parte de las personas que requieren estos servicios, así como el de aumentar el número de personal y de recursos materiales en los que ya se encuentran en función. Proponente: Salgado Romero Cuauhtémoc (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 12-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 12-Mayo-2010 |
ÚNICO.- Exhortar a la Secretaría de Salud, para que analice la creación de nuevos hospitales en base a la demanda que existe por parte de las personas que requieren estos servicios, así como el de aumentar el número de personal y de recursos materiales en los que ya se encuentran en función. | PRIMERO.- Exhortar a la Secretaría de Salud, para que analice la creación de nuevos hospitales en base a la demanda que existe por parte de las personas que requieren estos servicios, así como el de aumentar el numero de personal y de recursos materiales en los que ya se encuentran en función. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita al titular de la Secretaría de Salud un informe pormenorizado del presupuesto ejercido en lo que va del año en el sector, detallando si hubiera subejercicio en los presupuestos asignados para diversos programas, particularmente los destinados a la infraestructura hospitalaria. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud a remitir un informe respecto del cumplimiento de la puesta en operación de los Hospitales Regionales de Alta Especialización del Bajío, Ciudad Victoria, Tamaulipas, Ixtapaluca y Querétaro que debieran estar operando al 100% desde el 2008, asimismo de los avances de la puesta en operación de la Red Nacional de Hospitales de Alta Especialidad. |
Aprobada
con fecha 2-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Junio-2010 |
514 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a rendir un informe que explique el proceso de sustitución del programa denominado ¿Enciclomedia¿ por el denominado ¿Habilidades Digitales para Todos¿. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) A nombre propio y del Sen. Gerardo Montenegro Ibarra (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 12-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 12-Mayo-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Educación Pública, rinda un informe pormenorizado a esta soberanía sobre el proceso de sustitución del ¿Programa Enciclomedia¿ por el denominado Programa ¿Habilidades Tecnológicas para Todos¿, así como de los alcances y objetivos que se pretenden lograr con dicho programa. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaria de Educación Pública, establezca un mecanismo financiero, capaz de articular un esquema operativo sustentable que establezca las bases de operación adecuadas para que las Entidades Federativas puedan alcanzar los objetivos del Programa denominado ¿Habilidades Digitales Educativas para Todos¿ que se pretende impulsar, y que permita contar con la infraestructura necesaria para implementar dicho Programa, toda vez que no está garantizada la conectividad satelital necesaria. TERCERO.- Se exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaria de Educación Pública, a rendir un informe respecto de los alcances y cumplimiento de los objetivos del ¿Programa Enciclomedia¿, así como del ejercicio de los recursos presupuestados y el cumplimiento de los objetivos previstos en el mismo. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular de la Secretaría de Educación Pública, a que rinda un informe pormenorizado a esta soberanía sobre el proceso de sustitución del ¿Programa Enciclomedia¿ por el denominado Programa ¿Habilidades Tecnológicas para Todos¿, así como de los alcances y objetivos que se pretenden lograr con dicho programa. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta al Titular de la Secretaría de Educación Pública, establezca un mecanismo financiero, capaz de articular un esquema operativo sustentable que contenga las bases de operación adecuadas para que las Entidades Federativas puedan alcanzar los objetivos del Programa denominado ¿Habilidades Digitales Educativas para Todos¿ que se pretende impulsar, y que permita contar con la infraestructura necesaria para implementar dicho Programa, toda vez que no está garantizada la conectividad satelital necesaria. TERCERO.- Se exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaría de Educación Pública, a rendir un informe respecto de los alcances y cumplimiento de los objetivos del ¿Programa Enciclomedia¿, así como del ejercicio de los recursos presupuestados y el cumplimiento de los objetivos previstos en el mismo. CUARTO.- Se exhorta al titular del ISSSTE a rendir un informe pormenorizado sobre todos los contratos adjudicados al TURISSSTE por licitación pública, invitación a tres o adjudicación directa relacionados con las Fiestas Patrias, el Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución durante 2008, 2009 y 2010, así como copia de todos los contratos. La información recibida en este Pleno será remitida a la Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados para su análisis y estará a disposición, en todo momento, de cualquier legislador. |
Aprobada
con fecha 14-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Julio-2010 |
515 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a definir nuevos proyectos e inversiones en tecnologías limpias para la generación de energía eléctrica, así como en el avance para frenar los efectos adversos del calentamiento global. Proponente: Orantes López María Elena (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 12-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 12-Mayo-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se definan nuevos proyectos e inversiones en tecnologías limpias para la generación de energía eléctrica, así como en el avance para frenar los efectos adversos del calentamiento global. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a evitar contradicciones respecto a la estrategia nacional para hacer frente al cambio climático anunciada por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa y las declaraciones realizadas por el Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Ing. Alfredo Elías Ayub, en la que se considera mejorar los combustibles para evitar el efecto invernadero, así como estimular las inversiones para generar energía limpia que permita un mayor equilibrio entre los costos económicos del desarrollo y la sustentabilidad. Asimismo, para que la estrategia nacional para hacer frente al cambio climático este dotada de presupuestos y metas específicas. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la propia Comisión Federal de Electricidad (CFE), informen de manera pormenorizada a esta Soberanía, sobre las ventajas y desventajas económicas y medioambientales que traerá para el país, el anunció sobre desarrollo de centrales basadas en el uso del carbón para incrementar la actividad energética. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo Federal a reducir la dependencia del carbón para la generación de electricidad, al tiempo de desarrollar otras alternativas de energía que, como la eólica o la nuclear, pueden ayudarnos a mejorar nuestra posición energética frente al mundo y emitir menos toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera. QUINTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo Federal para que a través de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, se informe a esta Soberanía sobre los compromisos internacionales que ha asumido nuestro país en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y otros instrumentos derivados de ella, particularmente, el Protocolo Kyoto. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se reduzca la dependencia en el carbón para la generación de electricidad, así como a definir nuevos proyectos e inversiones en tecnologías limpias en la mencionada generación, que nos permitan avanzar en la reducción de los efectos adversos del calentamiento global, mejorando nuestra posición energética frente al mundo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a concatenar las acciones que en materia de cambio climático el Gobierno Federal ha fijado en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012; en la Estrategia Nacional para hacer frente al Cambio Climático; así como en las acciones y estrategias concretas que se encuentra impulsando la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en las que se considera necesario mejorar los combustibles para evitar el efecto invernadero, así como estimular las inversiones para generar energía limpia que permita un mayor equilibrio entre los costos económicos del desarrollo y la sustentabilidad. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la propia Comisión Federal de Electricidad (CFE), presenten un informe de manera pormenorizada a esta soberanía, en un plazo de 20 días naturales, sobre las ventajas y desventajas económicas y medioambientales que traerá para el país, el anunció sobre desarrollo de centrales basadas en el uso del carbón para incrementar la actividad energética. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo Federal que a través de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, se remita un informe a esta soberanía, en un plazo de 20 días naturales, sobre los compromisos internacionales que ha asumido nuestro país en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y otros instrumentos derivados de ella, particularmente, el Protocolo Kyoto. |
Aprobada
con fecha 26-Mayo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Mayo-2010 |
516 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a reforzar las medidas de seguridad y constituir de manera expedita las negociaciones necesarias para sustentar los perjuicios que deben ser resarcidos por el daño provocado a las viviendas circundantes a la autopista México-Pachuca. Proponente: Hernández Hernández Jorge (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 12-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 12-Mayo-2010 |
ÚNICO.-Se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se refuercen las medidas de seguridad y se constituyan de manera expedita las negociaciones necesarias para sustentar los perjuicios que deben ser resarcidos por el daño provocado a las viviendas circundantes a la autopista México-Pachuca, por parte de la constructora, en el tramo que a traviesa en el Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México. | ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que se refuercen las medidas de seguridad en el desarrollo de la ampliación de carreteras y se constituyan mesas de verificación de daños, integradas por funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, representantes de la empresa concesionaria y autoridades competentes del Municipio de Ecatepec, para evaluar la existencia de daños a las viviendas circundantes a la autopista México-Pachuca kilómetro 12+200 y 20+060, por parte de la constructora, en el tramo que atraviesa en el Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, y que de las acciones emprendidas, se informe a esta Comisión Permanente. | Aprobada
con fecha 19-Mayo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Mayo-2010 |
517 Punto de acuerdo para citar a comparecer al Titular de la Secretaría de Economía. Proponente: Videgaray Caso Luis (PRI) A nombre propio y del Dip. Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2010 |
PRIMERO.- Se solicita la comparecencia del Secretario de Economía ante la Tercera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a fin de que explique la actuación de la dependencias a su cargo en la investigación del caso de antidumping contra las importaciones del tubo de cobre de empresas de México que realizan la Comisión de Comercio Internacional y el Departamento de Comercio de los Estados Unidos de América, así como las acciones que llevarán a cabo en los próximos días. SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Economía que presente ante la Cámara de Diputados, un informe mensual a partir del 1° de junio de 2010 y hasta que finalice la investigación descrita en el párrafo anterior sobre la situación que guarde el asunto materia del presente Punto de Acuerdo, debiendo hacer entrega de dicho informe el primer día hábil de cada mes. TERCERO.- Se solicita al Titular de la Secretaría de Economía informe de las medidas que se están tomando para evitar que otras industrias mexicanas sean afectadas por medidas similares adoptadas por los Estados Unidos de América u otras naciones importadoras de productos mexicanos. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita la comparecencia del Secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, para que explique la actuación de la dependencia a su cargo en la investigación del caso de antidumping contra las importaciones de tubo de cobre de empresas de México que realizan la Comisión de Comercio Internacional y el Departamento de Comercio de los Estados Unidos de América, asimismo explique las acciones que llevará a cabo en los próximos días. También se le solicita que durante su comparecencia, informe a esta soberanía, las medidas que se están tomando para evitar que otras industrias mexicanas sean afectadas por acciones similares adoptadas por los Estados Unidos de América u otras naciones importadoras de productos mexicanos. SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Economía que presente ante la Cámara de Diputados, un informe mensual a partir del 1º de junio de 2010 y hasta que finalice la investigación descrita en el párrafo anterior, sobre la situación que guarde el asunto materia del presente Punto de Acuerdo, debiendo hacer entrega de dicho informe el primer día hábil de cada mes. |
Aprobada
con fecha 26-Mayo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Mayo-2010 |
518 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a que, a través de Petróleos Mexicanos, establezca convenios de colaboración y entregue información para buscar mecanismos que permitan disminuir el grave problema de contaminación ambiental ocasionado por la quema y envío de gas a la atmosfera. Proponente: Téllez González Ignacio (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2010 |
ÚNICO. Se exhorta al Ejecutivo Federal a través de Petróleos Mexicanos establezca convenios de colaboración y entregue información suficiente a la comunidad académica para buscar mecanismos que permitan disminuir el grave problema de contaminación ambiental ocasionado por la quema y envío de gas a la atmosfera. | PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de Petróleos Mexicanos, a establecer convenios de colaboración y a entregar información detallada a la comunidad académica para buscar mecanismos que permitan disminuir el grave problema de contaminación ambiental ocasionado por la quema y envío de gas a la atmosfera. SEGUNDO.- Se exhorta a Petróleos Mexicanos a: informar las causas que han llevado a quemar gas y arrojarlo a la atmósfera, incluyendo los análisis y el costo beneficio que llevaron a inyectar nitrógeno a campo petrolero de Cantarell y Pozos de litoral y tierra; informar los avances y operación de la planta de nitrógenizadora para resolver este problema; informar si actualmente se inyecta nitrógeno a otros campos petroleros como Ku Maloob Zap; informar sobre el programa de PEMEX para reducir la quema de gas a la atmósfera y las investigaciones llevadas a cabo para determinar responsabilidades sobre la quema de gas. |
Aprobada
con fecha 2-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Junio-2010 |
519 Punto de acuerdo relativo a los delitos y agresiones cometidas contra periodistas. Proponente: Gómez Nucamendi Ericel (Senadores) Publicación en Gaceta: 2-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2010 |
PRIMERO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a que a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) dé a conocer los nombres y montos de los créditos fiscales que fueron cancelados en marzo de 2007, así como el fundamento bajo el cual se determinaron los beneficiarios. SEGUNDO.- El Senado de la República exhorta al Ejecutivo Federal a respaldar y ejecutar la resolución emitida por el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública en el mes de marzo del presente año. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Procurador General de la República a que, en uso de sus atribuciones legales, someta a la consideración del Titular del Ejecutivo Federal, las modificaciones reglamentarias pertinentes para el cambio de adscripción de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra Periodistas, con la finalidad de que ésta cuente con nivel de Subprocuraduría y goce de plena autonomía. | Aprobada
con fecha 2-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Junio-2010 |
520 Punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno de Oaxaca para que desarme y procese a los grupos paramilitares que operan en la región de San Juan Copala, en el estado de Oaxaca. Proponente: González Yáñez Óscar (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno de Oaxaca para que desarme y procese a los grupos paramilitares que operan en la región de San Juan Copala. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a las autoridades del gobierno del estado para que garantice la seguridad pública de la comunidad de San Juan Copala y el estado de Derecho consagrado en nuestra Carta Magna. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión designará a un grupo plural que acompañe el 8 de junio del presente a la Caravana Humanitaria ¿Bety Cariño y Jyri Jakollah¿, como una medida de coadyuvancia para que se pueda hacer entrega de los víveres y medicinas a la multicitada comunidad y de seguimiento puntual a los hechos de sistemática violación a los derechos individuales y colectivos de los integrantes de las comunidades triquis de San Juan Copala. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno del estado de Oaxaca y al gobierno federal para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, implementen las acciones necesarias para restaurar el orden público y el Estado de Derecho en el municipio de San Juan Copala. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los titulares de la Procuraduría General de la República y de la Secretaría de Seguridad Pública, para que en el ámbito de sus atribuciones investiguen, detengan y procesen tanto a los autores materiales como intelectuales de los delitos cometidos por los grupos armados que actúan al margen de la ley en contra de los pobladores de San Juan Copala en el estado de Oaxaca. |
Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
521 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana del estado de Yucatán a actuar con plena imparcialidad durante el proceso de conteo de votos y validación de actas de los comicios celebrados el pasado 16 de mayo en la entidad. Proponente: Díaz Delgado Blanca Judith (Senadores) A nombre propio y del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana del Estado de Yucatán a que actúe con plena imparcialidad durante el proceso de conteo de votos y validación de actas de los comicios celebrados el pasado 16 de mayo en la entidad, sin permitir que presiones de cualquier tipo influyan en sus decisiones, haciendo prevalecer el respeto a la voluntad ciudadana expresada en las urnas. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana del Estado de Yucatán a que actúe con plena imparcialidad durante el proceso de conteo de votos y validación de actas de los comicios celebrados el pasado 16 de mayo en la entidad, sin permitir que presiones de cualquier tipo influyan en sus decisiones, haciendo prevalecer el respeto a la voluntad ciudadana expresada en las urnas. | Aprobada
con fecha 19-Mayo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Mayo-2010 |
522 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobernador de Sonora a respetar el fuero de los legisladores federales de Sonora, su libertad constitucional de expresar sus ideas, así como la libertad de prensa y se solicita la intervención del Ejecutivo Federal para que se analicen las alternativas para el abasto de agua para el Municipio de Hermosillo. Proponente: Arroyo Vieyra Francisco (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se pronuncia en contra de los actos que atentan contra la libertad de expresión y el derecho a la información. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobernador del Estado de Sonora, Guillermo Padrés Elías a que garantice la libertad de expresión consagrada en el artículo 6° constitucional, aclare la suspensión y no contratación de spots solicitados por el Senador de la República Javier Castelo Parada y por el Diputado Federal Rogelio Díaz Brown en radio y canales de TV de Cd. Obregón, Sonora, para impedir la difusión de los spots de invitación a la marcha del movimiento ciudadano ¿NO AL NOVILLO¿ , del día 7 de mayo del presente año. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita la Intervención del Ejecutivo Federal para que la CONAGUA agilice el análisis técnico imparcial, de las alternativas de solución para el problema de abasto de agua del Municipio de Hermosillo, opciones que son más económicas, rápidas y fáciles de implementar, las cuales además fomentan el acuerdo, la unión y la paz social entre los sonorenses. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se pronuncia en contra de los actos que atentan contra la libertad de expresión y el derecho a la información. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobernador del Estado de Sonora, Guillermo Padres Elías a que informe sobre la supuesta suspensión y no contratación de spots solicitados por el Senador de la República Javier Castelo Parada y por el Diputado Federal Rogelio Díaz Brown en radio y canales de televisión de Ciudad Obregón, Sonora, para impedir la difusión de los spots de invitación a la marcha del movimiento ciudadano ¿NO AL NOVILLO¿, del día 7 de mayo del presente año. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita la intervención del Ejecutivo Federal para que la Comisión Nacional del Agua agilice el análisis técnico imparcial, de las alternativas de solución a corto, mediano y largo plazos para el problema de abasto de agua del Municipio de Hermosillo. |
Aprobada
con fecha 2-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Junio-2010 |
523 Punto de acuerdo sobre la tuberculosis pulmonar. Proponente: Orozco Gómez Javier (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2010 |
PRIMERO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que incorpore en el Programa Nacional de Salud 2006-2012, una ampliación de los tratamientos específicos para la detección y tratamiento oportuno de la tuberculosis pulmonar. SEGUNDO.- El Senado de la República exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para que incorporen en sus Programas Institucionales, acciones específicas para la detección y tratamiento oportuno de cuando menos seis meses para el combate de la tuberculosis pulmonar. TERCERO.- El Senado de la Republica exhorta a la Secretaria de Salud a rendir un informe del programa de acción en contra de la Tuberculosis Pulmonar ejecutado en el primer trienio de la administración. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita al titular de la Secretaría de Salud proporcione un informe, en un plazo no mayor a 30 días hábiles, acerca de los resultados obtenidos del programa de acción que ha realizado en contra de la tuberculosis durante el trienio 2006-2009. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud, para que analice el tiempo de los tratamientos de detección oportuna de la tuberculosis pulmonar, y en caso de requerirlo, amplíe el tratamiento respectivo. |
Aprobada
con fecha 2-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Junio-2010 |
524 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a que tome las medidas necesarias y emprenda las acciones requeridas para favorecer la importación de automóviles usados y reactivar el mercado fronterizo, así como para detener el decomiso de autos extranjeros. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Francisco Alcibíades García Lizardi (CONV), Alejandro González Alcocer (PAN) y del Dip. José Luis Ovando Patrón (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal a que, por medio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Secretaría de Economía, de manera inmediata y definitiva, tome las medidas necesarias y emprenda las acciones requeridas para favorecer y facilitar la importación de automóviles usados y reactivar este mercado fronterizo, mediante la revisión y modificación del Decreto por el que se establecen las condiciones para la importación definitiva de vehículos usados, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de diciembre de 2008, así como las reformas al anexo dos de la resolución que modifica a la diversa que establece el mecanismo para garantizar el pago de contribuciones en mercancías sujetas a precios estimados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, publicada en el Diario Oficial el 31 de diciembre de 2008. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal, para que a través de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y Seguridad Pública, detengan los operativos de decomiso de autos de procedencia extranjera en tanto no se revisen y modifiquen los Decretos que establecen las condiciones para la importación definitiva de vehículos y la estimación de su precio. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal a que, por medio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Secretaría de Economía, de manera inmediata y definitiva, tome las medidas necesarias y emprenda las acciones requeridas para favorecer y facilitar la importación de automóviles usados y reactivar este mercado fronterizo, mediante la revisión y modificación del Decreto por el que se establecen las condiciones para la importación definitiva de vehículos usados, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de diciembre de 2008, así como las reformas al anexo dos de la resolución que modifica a la diversa que establece el mecanismo para garantizar el pago de contribuciones en mercancías sujetas a precios estimados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, publicada en el Diario Oficial el 31 de diciembre de 2008. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal, para que a través de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y Seguridad Pública, detengan los operativos de decomiso de autos de procedencia extranjera en tanto no se revisen y modifiquen los Decretos que establecen las condiciones para la importación definitiva de vehículos y la estimación de su precio. |
Aprobada
con fecha 19-Mayo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Mayo-2010 |
525 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a entregar informes mensuales sobre la variación en la capitalización de la banca de uso múltiple que opera en nuestro país. Proponente: Rueda Sánchez Rogelio Humberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que, de acuerdo con las facultades que la Ley de la CNBV le otorga en su artículo 4 fracción XXIII, para ¿elaborar y publicar estadísticas relativas a las entidades y mercados financieros¿, haga entrega al Congreso de la Unión, de informes mensuales sobre la variación en la capitalización de la Banca de uso Múltiple en nuestro país. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Banco de México y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a que en ejercicio de sus respectivas atribuciones eviten la transferencia de capitales de instituciones de banca múltiple filiales hacia sus matrices foráneas en detrimento de la actividad crediticia nacional. Asimismo, se exhorta a ambas instituciones a informar trimestralmente al Congreso de la Unión, hasta el cierre del ejercicio del año 2011, sobre la capitalización de las instituciones de banca múltiple en nuestro país, así como sobre el monto de la exposición que cada institución mantiene con las personas relacionadas relevantes y el porcentaje del capital básico que dicha exposición representa. El informe deberá contener la situación de cada institución al cierre del trimestre, así como la variación respecto del trimestre inmediato anterior, así como una descripción de los cambios relevantes. | Aprobada
con fecha 16-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Junio-2010 |
526 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Gobierno Federal, así como a los titulares de los diferentes niveles de gobierno, estatal y municipal, para que implementen un programa de protección a candidatos a cargo de elección popular, durante la celebración de comicios electorales. Proponente: Lepe Lepe Humberto (PRI) A nombre propio y del Dip. Rubén Moreira Valdez (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta de manera respetuosa y urgente al titular del Gobierno Federal así como a los titulares de los gobiernos estatales y municipales, que a través de sus Secretarías de Seguridad Pública y de sus Procuradurías de Justicia, implementen un programa urgente de protección de candidatos a cargos de elección popular. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa y urgente al titular del poder ejecutivo del Gobierno Federal así como a los titulares de los poderes ejecutivos de los gobiernos estatales y municipales donde se llevarán a cabo elecciones en este año, instrumenten un programa urgente de protección de candidatos a cargos de elección popular y garanticen la seguridad, en el ámbito de su competencia, durante las campañas electorales así como en la jornada electoral del día 4 de julio. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Procuraduría General de República, Secretaria de Seguridad Pública Federal, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) al igual que a las Procuradurías Estatales en el ámbito de sus atribuciones, realicen con empeño y rapidez cada una de las investigaciones de estos hechos y se castigue a los responsables. |
Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
527 Punto de acuerdo con relación a la conservación forestal en la reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca. Proponente: López Hernández Rosalinda (Senadores) A nombre propio y del Sen. Jesús Garibay García (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión extiende un respetuoso exhorto al Poder Ejecutivo del Estado de México, para que a través de la Secretaría del Medio Ambiente fortalezca los operativos de vigilancia, establezca mecanismos de sanidad para el control de plagas y enfermedades forestales, y promueva la recuperación de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, informando a la brevedad posible, a esta representación soberana, sobre las medidas implementadas y los resultados obtenidos. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión extiende un respetuoso exhorto al Poder Ejecutivo Federal, través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como al Gobierno del Estado de Michoacán y del Estado de México, para que fortalezcan e intensifiquen los operativos de vigilancia, establezcan mecanismos de sanidad para el control de plagas y enfermedades forestales, y promueva la recuperación de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, e informen a esta Soberanía las acciones que han implementado en cumplimiento a los acuerdos ya celebrados por las autoridades para la recuperación y conservación de la mencionada Reserva de la Biosfera. | Aprobada
con fecha 2-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Junio-2010 |
528 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Procuraduría General de la República investigue las agresiones cometidas a los candidatos de la coalición ¿Primero Zacatecas¿ y aplique las sanciones legales que correspondan a los funcionarios del gobierno del estado de Zacatecas. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Ricardo Pacheco Rodríguez y Cleominio Zoreda Novelo (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2010 |
UNICO.- Se solicita a la Procuraduría General de la República para que através de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales, investigue las agresiones cometidas a los candidatos de la coalición ¿primero zacatecas¿. y aplique las sanciones legales que correspondan a los funcionarios del gobierno del estado, de la Procuraduría General de Justicia y de la Policía ministerial del estado de Zacatecas. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos municipales, estatales y al gobierno federal a que se abstengan de intervenir en los procesos electorales que se realizarán en los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas en julio del presente año y a realizar las acciones necesarias para efecto de garantizar el pleno respeto de las disposiciones constitucionales y legales en materia de propaganda gubernamental y ejecución de programas sociales y otras formas de ejercicio de recursos públicos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión llama a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales a darle seguimiento a este exhorto, y a las Procuradurías Generales de Justicia de los estados antes mencionados, a que realicen con eficiencia y rapidez las investigaciones que se integren con motivo de los posibles delitos. |
Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
529 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a firmar a la brevedad el Convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Edad Mínima de Admisión al Empleo. Proponente: Aguirre Maldonado Ma. de Jesús (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a que firme a la brevedad el Convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo sobre edad mínima de admisión al empleo. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita un informe al Ejecutivo Federal de aquellas razones por las cuales no ha estimado procedente suscribir el Convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo sobre edad mínima de admisión al empleo. | Aprobada
con fecha 18-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Agosto-2010 |
530 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Comisión Organizadora de la Conmemoración del Bicentenario del Inicio del Movimiento de Independencia Nacional y del Centenario del Inicio de la Revolución Mexicana, establezca una coordinación institucional e incorpore a las actividades que realiza dicha Comisión al municipio de Dolores Hidalgo, Guanajuato, cuna de la Independencia Nacional. Proponente: Arroyo Vieyra Francisco (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Comisión Organizadora de la Conmemoración del Bicentenario del inicio del movimiento de Independencia Nacional y del Centenario del inicio de la Revolución Mexicana, establezca una coordinación institucional e incorpore a las actividades que realiza dicha Comisión, al municipio de Dolores Hidalgo Guanajuato, Cuna de la Independencia Nacional; por ser el municipio donde inicio el movimiento libertario. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Comisión Organizadora de la Conmemoración del Bicentenario del inicio del movimiento de Independencia Nacional y del Centenario del inicio de la Revolución Mexicana, establezca una coordinación institucional e incorpore a las actividades que realiza dicha Comisión, al municipio de Dolores Hidalgo Guanajuato, Cuna de la Independencia Nacional; por ser el municipio donde inicio el movimiento libertario. | Aprobada
con fecha 2-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Junio-2010 |
531 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a elaborar un convenio de colaboración para que se destinen los recursos necesarios para que durante la temporada de verano se aplique a las tarifas domésticas para suministro y venta de energía eléctrica, un apoyo específico a los usuarios domésticos de energía eléctrica del municipio de San Luis Río Colorado y el noroeste del estado de Sonora. Proponente: Guillén Medina Leonardo Arturo (PAN) A nombre propio y del Dip. Marcos Pérez Esquer (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Energía, Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Federal de Electricidad, elaboren un convenio de colaboración para que se destinen los recursos necesarios para que durante la temporada de verano se aplique a la tarifas domésticas para suministro y venta de energía eléctrica, un apoyo específico a los usuarios domésticos de energía eléctrica del municipio de San Luis Río Colorado y el Noroeste del estado de Sonora. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Energía, Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Federal de Electricidad, se acuerde e implemente un convenio de colaboración por el que se destinen los recursos necesarios para que durante la temporada de verano se aplique a las tarifas domésticas para suministro y venta de energía eléctrica, un apoyo específico a los usuarios domésticos de energía eléctrica del municipio de San Luis Río Colorado y el Noroeste del estado de Sonora. | Aprobada
con fecha 16-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Junio-2010 |
532 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Procuraduría General de la República a atraer la investigación sobre el asesinato de Reynaldo Hernández García, ocurrida el 25 de abril en el estado de Guerrero. Proponente: González Yáñez Óscar (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Procuraduría General de la República a que atraiga la investigación sobre el homicidio de Reynaldo Hernández, perpetrado en Ometepec, estado de Guerrero el pasado 26 de abril de dos mil diez. | ÚNICO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Procuraduría General de la República a que ejerza su facultad de atracción sobre el homicidio de Reynaldo Hernández, perpetrado en Ometepec, estado de Guerrero el pasado 26 de abril de dos mil diez. | Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
533 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a revisar y, en su caso, modificar sus estrategias enfocadas al uso de carbón como fuente de energía y en su lugar explote fuentes más sanas para el medio ambiente. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2010 |
ÚNICO.- Se hace un atento exhorto al Poder Ejecutivo Federal, a través de las Secretarías de Energía y Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que revise y, en su caso, modifique sus estrategias enfocadas al uso de carbón como fuente de energía, y en su lugar explote fuentes más sanas para el medio ambiente. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se reduzca la dependencia en el carbón para la generación de electricidad, así como a definir nuevos proyectos e inversiones en tecnologías limpias en la mencionada generación, que nos permitan avanzar en la reducción de los efectos adversos del calentamiento global, mejorando nuestra posición energética frente al mundo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a concatenar las acciones que en materia de cambio climático el Gobierno Federal ha fijado en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012; en la Estrategia Nacional para hacer frente al Cambio Climático; así como en las acciones y estrategias concretas que se encuentra impulsando la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en las que se considera necesario mejorar los combustibles para evitar el efecto invernadero, así como estimular las inversiones para generar energía limpia que permita un mayor equilibrio entre los costos económicos del desarrollo y la sustentabilidad. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la propia Comisión Federal de Electricidad (CFE), presenten un informe de manera pormenorizada a esta soberanía, en un plazo de 20 días naturales, sobre las ventajas y desventajas económicas y medioambientales que traerá para el país, el anunció sobre desarrollo de centrales basadas en el uso del carbón para incrementar la actividad energética. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo Federal que a través de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, se remita un informe a esta soberanía, en un plazo de 20 días naturales, sobre los compromisos internacionales que ha asumido nuestro país en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y otros instrumentos derivados de ella, particularmente, el Protocolo Kyoto. |
Aprobada
con fecha 26-Mayo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Mayo-2010 |
534 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación elabore el proyecto de dictamen del caso de los extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro, de manera imparcial. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2010 |
ÚNICO.- Esta Honorable Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita atentamente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con pleno respeto al principio de división de poderes y a la función jurisdiccional que desempeñan, elabore el proyecto de dictamen del caso de ex trabajadores de luz y fuerza del centro de manera imparcial. | ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión expresa a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con pleno respeto al principio de división de poderes y a la alta función jurisdiccional que ese máximo tribunal desempeña, su confianza en que la resolución que emita en el asunto relativo a la extinción de la empresa paraestatal Luz y Fuerza del Centro sentará un sólido sustento para la solución del conflicto social que prevalece entorno de dicho caso. | Aprobada
con fecha 2-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Junio-2010 |
535 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Congreso del estado de Baja California a aprobar las reformas legislativas necesarias en materia de transparencia y acceso a la información pública para dar cumplimiento a lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 6º constitucional. Proponente: Ledesma Romo Eduardo (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso del Estado de Baja California a aprobar las reformas legislativas necesarias en materia de transparencia y acceso a la información pública, para dar cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, toda vez que ha transcurrido en exceso el plazo establecido en el artículo segundo transitorio del Decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de julio de 2007. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobernador del Estado de Baja California a: a. Promover la transparencia y el acceso a la información en ese Estado y garantizar, dentro del ámbito de su competencia, que la información que se pone a disposición de la sociedad sea clara, veraz, oportuna, confiable y de calidad, y b. Informar a esta Soberanía en un plazo no mayor a 30 días, el gasto público ejercido a la fecha para promover la transparencia y el acceso a la información en ese Estado, en términos del presupuesto de egresos aprobado para 2010 por el Congreso Estatal. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión pide respetuosamente al Congreso del Estado de Baja California esté atento al cumplimiento de lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, toda vez que ha transcurrido en exceso el plazo establecido en el artículo segundo transitorio del Decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de julio de 2007. | Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
536 Punto de acuerdo por el que se solicita a los representantes de los Poderes Ejecutivos, en sus tres niveles de gobierno, ofrezcan y garanticen seguridad en las campañas electorales y en la jornada electoral del 4 de julio del año en curso. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2010 |
PRIMERO.- Esta Honorable Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a los representantes de los Poderes Ejecutivos, en sus tres niveles de gobierno, ofrezcan y garanticen seguridad en el ámbito de su competencia en las campañas electorales y en al jornada electoral del día 4 de julio del presente, así como a los candidatos que participen en el proceso electoral de este año. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, para que atreves de la Procuraduría General de Republica y la Secretaria de Seguridad Pública Federal, la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) al igual que a las Procuradurías Estatales en el ámbito de sus atribuciones, realicen con empeño y rapidez cada una de las investigaciones derivadas de hechos de esta naturaleza, de modo que se pueda dar pronta respuesta a la ciudadanía y a los afectados. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa y urgente al titular del poder ejecutivo del Gobierno Federal así como a los titulares de los poderes ejecutivos de los gobiernos estatales y municipales donde se llevarán a cabo elecciones en este año, instrumenten un programa urgente de protección de candidatos a cargos de elección popular y garanticen la seguridad, en el ámbito de su competencia, durante las campañas electorales así como en la jornada electoral del día 4 de julio. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Procuraduría General de República, Secretaria de Seguridad Pública Federal, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) al igual que a las Procuradurías Estatales en el ámbito de sus atribuciones, realicen con empeño y rapidez cada una de las investigaciones de estos hechos y se castigue a los responsables. |
Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
537 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Desarrollo Social instruya a los delegados de la dependencia a su cargo y al titular del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares abstenerse de utilizar dicho Fondo para fines electorales. Proponente: Esparza Herrera Norma (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, instruya a los delegados de la dependencia abstenerse de utilizar los recursos del Fondo Nacional de Habitaciones Populares para fines electorales. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares se abstenga de desviar recursos para financiar campañas electorales. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, investigue la posible comisión de delitos electorales a través de la incorrecta aplicación de los recursos públicos del Fondo Nacional de Habitaciones Populares. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta la Auditoria Superior de la Federación, revise el la correcta ejecución de los recursos públicos del Fondo Nacional de Habitaciones Populares durante este año. QUINTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y a la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, incluir el proceso de liquidación en el marco del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2011 al Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (VYF). |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos municipales, estatales y al gobierno federal a que se abstengan de intervenir en los procesos electorales que se realizarán en los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas en julio del presente año y a realizar las acciones necesarias para efecto de garantizar el pleno respeto de las disposiciones constitucionales y legales en materia de propaganda gubernamental y ejecución de programas sociales y otras formas de ejercicio de recursos públicos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión llama a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales a darle seguimiento a este exhorto, y a las Procuradurías Generales de Justicia de los estados antes mencionados, a que realicen con eficiencia y rapidez las investigaciones que se integren con motivo de los posibles delitos. |
Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
538 Punto de acuerdo sobre la caravana nacional e internacional de observadores de derechos humanos al municipio autónomo de San Juan Copala, Oaxaca. Proponente: Rosario Morales Florentina (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2010 |
PRIMERO.- Con total respeto a la división de poderes la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de Oaxaca, a la Secretaría de Gobernación y a la Procuraduría General de la República que a la Caravana de Observación Internacional que visitará el municipio de San Juan Copala, Oaxaca se les otorguen las garantías constitucionales necesarias y se garantice la integridad física de sus participantes. SEGUNDO.- Con total respeto a la división de poderes la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que desde su competencia brinde las medidas de protección consular necesarias a las y los ciudadanos extranjeros que participen en dicha Caravana de Observación Internacional a San Juan Copala, Oaxaca con el fin de que sean respetados sus derechos humanos y sea garantizada su integridad física. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión defina una comisión de seis legisladoras y legisladores que acompañen dicha caravana. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno del estado de Oaxaca y al gobierno federal para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, implementen las acciones necesarias para restaurar el orden público y el Estado de Derecho en el municipio de San Juan Copala. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los titulares de la Procuraduría General de la República y de la Secretaría de Seguridad Pública, para que en el ámbito de sus atribuciones investiguen, detengan y procesen tanto a los autores materiales como intelectuales de los delitos cometidos por los grupos armados que actúan al margen de la ley en contra de los pobladores de San Juan Copala en el estado de Oaxaca. |
Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
539 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente felicita y reconoce al Instituto Politécnico Nacional en su 74 aniversario y convoca a la revisión y discusión para la reforma de la Ley Orgánica del IPN. Proponente: Cortez Sandoval Germán Osvaldo (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, presenta felicitación y reconocimiento al Instituto Politécnico Nacional en su 74 aniversario y convoca a la revisión y discusión para la reforma de su ley orgánica. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión felicita al Instituto Politécnico Nacional en el LXXIV aniversario de su creación. | Aprobada
con fecha 26-Mayo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Mayo-2010 |
540 Punto de acuerdo sobre la grave problemática que existe en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y que originó el uso excesivo de la fuerza con elementos de la Policía Federal para realizar el desalojo injustificado de operadores de transportación terrestre el pasado 9 de mayo. Proponente: Moreno y Uriegas María de los Angeles (Senadores) A nombre propio y del Sen. Federico Döring Casar (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2010 |
PRIMERO.- Exprese su enérgica condena y desaprobación por los hechos ocurridos el pasado 9 de mayo que originó el uso excesivo de la fuerza con elementos de la Policía Federal Preventiva para realizar el desalojo injustificado de operadores de transportación terrestre de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. SEGUNDO.- Solicite al Comisionado General de la Policía Federal, Facundo Rosas Rosas, envíe una justificación a éste cuerpo colegiado de las razones por las cuales elementos de la Policía Federal a su cargo realizaron tal operativo la madrugada del 9 de mayo; en que justifica el número de elementos y equipo utilizado en el mismo y el uso de la fuerza implementada. TERCERO.- Solicite al Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes su intervención para resolver el conflicto de los permisionarios agrupados en la asociación civil denominada ¿Sitio 300¿ y de diferentes organizaciones de transportación terrestre que operan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Especialmente exhorte a los funcionarios que se desempeñan como Gerente de Transportación Terrestre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y como Director del Transporte Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a que cesen el acoso que atenta contra la fuente de ingresos de 2500 familias y observen lo dispuesto en la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos ajustando estrictamente sus acciones a un marco de respeto y legalidad. Asimismo, se cumplan los acuerdos entre funcionarios de dicha dependencia y Senadores de la República alcanzados en reuniones sostenidas con anterioridad, entre los que se encuentran la integración de una mesa de trabajo que permita dar solución al conflicto la que podrán participar Senadores integrantes de la Comisión del Distrito Federal del Senado de la República. CUARTO.- Solicite a la Comisión de Derechos Nacional de Humanos tome conocimiento de los hechos e inicie una investigación sobre la posible constitución de violaciones a las garantías individuales y de derechos humanos. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión expresa su preocupación por los hechos ocurridos el pasado 9 de mayo en los que existió uso de la fuerza por parte de elementos de la Policía Federal Preventiva para realizar el desalojo de operadores de transportación terrestre de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. SEGUNDO.- Se solicita al Comisionado General de la Policía Federal Preventiva, Facundo Rosas Rosas, envíe un informe detallado a esta representación soberana de los hechos ya mencionados acontecidos la madrugada del 9 de mayo, en el cual se señale el origen de su intervención, el número de elementos y equipo utilizado en el mismo, así como el uso de la fuerza implementada. TERCERO.- Se solicita al Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes su intervención para resolver el conflicto de los permisionarios agrupados en la asociación civil denominada ¿Sitio 300¿ y de diferentes organizaciones de transportación terrestre que operan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Especialmente exhorte a los funcionarios que se desempeñan como Gerente de Transportación Terrestre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y como Director del Transporte Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a que cese cualquier acoso contra estas organizaciones y ajusten estrictamente sus acciones a un marco de respeto, legalidad y se privilegie la competitividad y la calidad en el servicio de taxis aeroportuarios. Asimismo, se cumplan los acuerdos entre funcionarios de dicha dependencia y Senadores de la República alcanzados en reuniones sostenidas con anterioridad, entre los que se encuentran la integración de una mesa de trabajo que permita dar solución al conflicto en la que podrán participar Senadores integrantes de la Comisión del Distrito Federal del Senado de la República. CUARTO.- Se solicita a la Comisión de Nacional de Derechos Humanos tome conocimiento de los hechos e inicie una investigación sobre la posible constitución de violaciones a las garantías individuales y de derechos humanos. |
Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
541 Punto de acuerdo por el que se exhorta al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que integre una comisión de investigación sobre el caso New´s Divine y resuelva sobre la posibilidad de graves violaciones a las garantías individuales. Proponente: Moreno y Uriegas María de los Angeles (Senadores) A nombre propio y del Sen. Federico Döring Casar (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita de manera respetuosa a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con fundamento en lo dispuesto por el segundo párrafo del artículo 97 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, integre una comisión de investigación sobre el caso New´s Divine y la posible constitución de violaciones graves de garantías individuales. SEGUNDO.- Se solicita al Secretario de Protección Civil del Distrito Federal, envíe a la Comisión del Distrito Federal del Senado del República un informe por escrito conteniendo lo siguiente: a) Precise cuáles son las medidas de seguridad preventivas, y el contenido esencial de los programas y políticas públicas que haya tomado el Gobierno de la Ciudad en materia de protección civil para que no se vuelvan a presentar casos tan lamentables como el ocurrido en el establecimiento denominado ¿New´s Divine¿. B) Se sirva proporcionar la explicación de la forma en que la Secretaría a su cargo coordina la aplicación de dichas medidas con las 16 Delegaciones del Distrito Federal. C) Cual ha sido el resultado de la revisión solicitada por el Senado de la República a los establecimientos mercantiles dedicados al entretenimiento y conocidos como bares, discotecas o ¿antros¿ a fin de corroborar que estén cumpliendo con la normatividad en materia de Protección Civil, en especial los ubicados en la Delegación Cuauhtémoc, a fin de garantizar a los habitantes de la Ciudad, que podrán disfrutar de sitios de esparcimiento en lugares seguros. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Jefe de Gobierno del Distrito Federal informe sobre los avances del ¿ Acuerdo del Programa de Indemnización para las Víctimas y Familiares Afectados¿, del caso New´s Divine, publicado el 26 de junio de 2008 en la Gaceta de Gobierno del Distrito Federal, que entró en vigor el 27 de junio de 2008, y por el cual se brindaría asesoría jurídica, atención médica y psicológica, ayuda económica y material para la continuación de sus estudios, así como para su rehabilitación, entre otras cosas, a las víctimas. SEGUNDO.- Se solicita al Secretario de Protección Civil del Distrito Federal, envíe a la Comisión del Distrito Federal del Senado de la República un informe pormenorizado y por escrito que contenga el resultado de la revisión solicitada por el propio Senado a los establecimientos mercantiles dedicados al entretenimiento y conocidos como bares, discotecas o ¿antros¿ a fin de corroborar que estén cumpliendo con la normatividad en materia de Protección Civil, en especial los ubicados en la Delegación Cuauhtémoc, a fin de garantizar a los habitantes de la Ciudad, que podrán disfrutar de sitios de esparcimiento en lugares seguros. |
Aprobada
con fecha 11-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Agosto-2010 |
542 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a emitir un programa de promoción, prevención y atención para la salud renal. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaria de Salud a establecer con carácter prioritario, un Programa de Promoción, Prevención y Atención para la Salud Renal dentro del Sistema Nacional de Salud. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita al titular de la Secretaría de Salud analice la creación de un Programa de Prevención y Atención para la Salud Renal. | Aprobada
con fecha 2-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Junio-2010 |
543 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a implementar un mecanismo para detectar y evitar los diversos tipos de violencia que se presentan en los planteles escolares en los niveles básicos de primaria y secundaria en el país. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 19-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 19-Mayo-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaria de Educación Pública, implemente un protocolo de intervención, vinculado a una estrategia de colaboración total por parte de las autoridades de educación, de seguridad pública y de salud en los tres niveles de gobierno para la prevención y atención de conductas violentas entre educandos del sistema educativo nacional, así como la rehabilitación del niño agresor a traves de los servicios de salud mental, y de centros especializados de atención para la violencia en colaboración de los padres de familia y de los consejos de participación social. | UNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaría de Educación pública, implemente un protocolo de intervención, vinculado a una estrategia de colaboración total por parte de las autoridades de educación, de seguridad pública y de salud en los tres niveles de gobierno para la prevención y atención de conductas violentas entre educandos del sistema educativo nacional, así como la rehabilitación del niño agresor a través de los servicios de salud mental, y de centros especializados de atención para la violencia en colaboración de los padres de familia y de los consejos de participación social. | Aprobada
con fecha 7-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Julio-2010 |
544 Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia de diversas autoridades a fin de que expliquen y entreguen el expediente llamado ¿Luz y Fuerza del Centro; agosto 2009¿ y el acta de la primera sesión extraordinaria de la Comisión intersecretarial de gasto público, financiamiento y desincorporación 2009. Proponente: Di Costanzo Armenta Mario Alberto (PT) A nombre propio y del Sen. Ricardo Monreal Ávila (PT). Publicación en Gaceta del Senado: 26-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010 |
ÚNICO.- El Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita la comparecencia del titular del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), del Interventor Liquidador de Luz y Fuerza del Centro, así como del Subsecretario de Egresos de la SHCP y del Subsecretario de Electricidad de la SENER, a fin de que expliquen y entreguen a esta Comisión Permanente el expediente llamado ¿Luz y Fuerza del Centro; agosto 2009 y el acta de la primera sesión extraordinaria de la comisión intersecretarial de gasto público, financiamiento y desincorporación 2009. | ÚNICO.- El Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita la comparecencia del titular del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), del Interventor Liquidador de Luz y Fuerza del Centro, así como del Subsecretario de Egresos de la SHCP y del Subsecretario de Electricidad de la SENER, a fin de que expliquen y entreguen a esta Comisión Permanente el expediente llamado ¿Luz y Fuerza del Centro; agosto 2009 y el acta de la primera sesión extraordinaria de la comisión intersecretarial de gasto público, financiamiento y desincorporación 2009. | Aprobada
con fecha 26-Mayo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Mayo-2010 |
545 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación a que en las próximas sesiones del Consejo de Seguridad Pública y de la Conferencia Nacional de Gobernadores plantee la adopción de protocolos y mecanismos de coordinación, operación e información entre los distintos ordenes de gobierno, a efecto de que los cuerpos de seguridad estatales y municipales no disuadan o inhiban la participación electoral, ni se utilicen para movilizar electores o detengan a personas para incidir en la jornada electoral. Proponente: González Morfín José (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente el Congreso de la Unión exhorta al Secretario de Gobernación en su carácter de integrante del Consejo de Seguridad Pública a que en las próximas sesiones de dicho consejo, y de la Conferencia Nacional de Gobernadores, plantee la adopción de protocolos y mecanismos de coordinación, operación e información entre los distintos órdenes de gobierno a efecto de que los cuerpos de seguridad federales, estatales y municipales no disuadan o inhiban la participación electoral ni se utilicen para movilizar electores o detengan a personas para incidir en la jornada electoral. | ÚNICO.- La Comisión Permanente el Congreso de la Unión exhorta al Secretario de Gobernación en su carácter de integrante del Consejo de Seguridad Pública a que en las próximas sesiones de dicho consejo, y de la Conferencia Nacional de Gobernadores, plantee la adopción de protocolos y mecanismos de coordinación, operación e información entre los distintos órdenes de gobierno a efecto de que los cuerpos de seguridad federales, estatales y municipales no disuadan o inhiban la participación electoral ni se utilicen para movilizar electores o detengan a personas para incidir en la jornada electoral. | Aprobada
con fecha 26-Mayo-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Mayo-2010 |
546 Punto de acuerdo por el que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal y a los delegados de las dependencias federales a no utilizar los programas sociales y recursos públicos con fines electorales y a respetar los principios de legalidad, imparcialidad y equidad que sustentan un sistema político y electoral democrático. Proponente: Toledo Infanzón Adolfo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010 |
ÚNICO.- El Senado de la República exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal y a los delegados de las dependencias federales, a no utilizar los programas sociales y recursos públicos con fines electorales y a respetar los principios de legalidad, imparcialidad y equidad que sustentan un sistema político y electoral democrático. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos municipales, estatales y al gobierno federal a que se abstengan de intervenir en los procesos electorales que se realizarán en los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas en julio del presente año y a realizar las acciones necesarias para efecto de garantizar el pleno respeto de las disposiciones constitucionales y legales en materia de propaganda gubernamental y ejecución de programas sociales y otras formas de ejercicio de recursos públicos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión llama a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales a darle seguimiento a este exhorto, y a las Procuradurías Generales de Justicia de los estados antes mencionados, a que realicen con eficiencia y rapidez las investigaciones que se integren con motivo de los posibles delitos. |
Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
547 Punto de acuerdo con relación a la participación de cineastas mexicanos en la Sexagésima Tercera edición del Festival Internacional de cine de Cannes. Proponente: Sotelo García Carlos (Senadores) A nombre propio y de la Sen. María Rojo e Incháustegui (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 26-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un amplio y merecido reconocimiento a Diego Luna, Jorge Michel Grau, Mariana Chenillo, Fernando Eimbcke, Amat Escalante, Gael García Bernal, Rodrigo García, Gerardo Naranjo, Rodrigo Plá, Carlos Reygadas, Patricia Riggen, Veronique Decroux y Julio Bárcenas por su destaca participación en la sexagésima tercera edición del prestigioso Festival de Cannes, Francia. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión felicita a Michel Rowe, director de ¿Año Bisiesto¿, por haber obtenido el ¿Premio Cámara de Oro¿ en la sexagésima tercera edición del Festival de Cannes, Francia. TERCERO.- La Comisión Permanente del H Congreso de la Unión felicita a Alejandro González Inárritu por su película ¿Biutiful¿, y por la que el actor Javier Bardem, obtuvo el Premio a la interpretación masculina Ex aequo en Cannes 2010. |
Primero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un amplio y merecido reconocimiento a Alejandro González Iñarritu, Diego Luna, Jorge Michel Grau, Mariana Chenillo, Fernando Eimbcke, Amat Escalante, Gael García Bernal, Rodrigo García, Gerardo Naranjo, Rodrigo Plá, Carlos Reygadas, Carmen Beato, Alan Chávez, Paulina Gaytán, Daniel Giménez Cacho, Gustavo Sánchez, Mónica del Carmen, Patricia Riggen, Veronique Decroux y Julio Bárcenas por su destaca participación en la sexagésima tercera edición del prestigioso Festival de Cine de Cannes, Francia. Segundo.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión manifiesta su reconocimiento por la participación de filmes como ¿Somos los que hay¿, de Jorge Michel Grau, ¿Año Bisiesto¿ de Michael Rowe, y Señora Pájaro de Veronique Decroux y Julio Bárcenas en la sexagésima tercera edición del Festival Internacional de Cine, en Cannes. Tercero.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión acuerda solicitar a la Mesa Directiva invite a Alejandro González Iñarritu, Diego Luna, Jorge Michel Grau, Mariana Chenillo, Fernando Eimbcke, Amat Escalante, Gael García Bernal, Rodrigo García, Gerardo Naranjo, Rodrigo Plá, Carlos Reygadas, Carmen Beato, Alan Chávez, Paulina Gaytán, Daniel Giménez Cacho, Gustavo Sánchez, Mónica del Carmen, Patricia Riggen, Veronique Decroux y Julio Bárcenas a que asistan a sesión de la Comisión Permanente con la finalidad de hacerles un reconocimiento público. |
Aprobada
con fecha 2-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Junio-2010 |
548 Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del Secretario de Gobernación a fin de que informe las razones por las que leyes aprobadas por el Congreso de la Unión no han sido promulgadas por el Ejecutivo Federal. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Presentada por el Dip. David Penchyna Grub (PRI), a nombre propio y de Diputados del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional que integran la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Publicación en Gaceta del Senado: 26-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010 |
ÚNICO.- Se solicita la comparecencia del Secretario de Gobernación C. Fernando Gómez Mont, ante esta soberanía, a fin de que informe las razones por las que no han sido promulgadas diversas leyes y ordenamientos expedidos por el H. Congreso de la Unión. | Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, de manera respetuosa exhorta al Secretario de Gobernación a que promulgue diversas leyes y ordenamientos expedidos por el H. Congreso de la Unión. | Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
549 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del gobierno de Puebla a abstenerse de llevar a cabo cualquier tipo de intromisión durante el proceso electoral en la entidad. Proponente: Aguilar Coronado Marco Humberto (Senadores) A nombre propio y del Dip. Pablo Rodríguez Regordosa (PAN) y del Grupo Parlamentario del PAN. Publicación en Gaceta del Senado: 26-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al titular del Gobierno de Puebla, Mario Marin Torres, a abstenerse de llevar a cabo cualquier tipo de intromisión durante el proceso electoral en la entidad. SEGUNDO.- Se exhorta al Instituto Electoral del Estado de Puebla para que cumpla con lo dispuesto en el artículo 224 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado y tome las medidas necesarias para que a la brevedad se celebren los debates al que están obligados los candidatos a gobernador. TERCERO.- Se exhorta a las autoridades electorales y judiciales del Estado de Puebla, para que den seguimiento y solución pronta a las denuncias presentadas a lo largo del proceso electoral. CUARTO.- Se exhorta al Instituto Federal Electoral a que con base en el artículo 116, base IV, inciso d) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, asuma la organización de las elecciones en el Estado de Puebla. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos municipales, estatales y al gobierno federal a que se abstengan de intervenir en los procesos electorales que se realizarán en los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas en julio del presente año y a realizar las acciones necesarias para efecto de garantizar el pleno respeto de las disposiciones constitucionales y legales en materia de propaganda gubernamental y ejecución de programas sociales y otras formas de ejercicio de recursos públicos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión llama a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales a darle seguimiento a este exhorto, y a las Procuradurías Generales de Justicia de los estados antes mencionados, a que realicen con eficiencia y rapidez las investigaciones que se integren con motivo de los posibles delitos. |
Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
550 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Director General de Petróleos Mexicanos a presentar un informe detallado de la compra venta de Destilados Intermedios realizada por la empresa PMI Comercio Internacional, durante el periodo 2006 a la fecha. Proponente: López Hernández Rosalinda (Senadores) A nombre propio y de los Sens.Jesús Garibay García y Francisco Javier Castellón Fonseca (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 26-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Director General de Petróleos Mexicanos, a que presente a esta soberanía un informe detallado de la compra venta de destilados intermedios realizada por empresa PMI Comercio Internacional, durante el período 2006 a la fecha. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Secretario de la Función Pública, a que presente a esta Asamblea un informe sobre las investigaciones efectuadas relacionadas con las operaciones irregulares detectadas en contra del patrimonio de Petróleos Mexicanos, a través de la subdirección comercial de Destilados Intermedios de PMI Comercio Internacional, S.A. de C. V. TERCERO.- Una vez recibida la información solicitada por esta Asamblea, remítase copia de este asunto a la Auditoría Superior de la Federación, para efectos correspondientes. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Director General de Petróleos Mexicanos, a que presente a esta soberanía un informe detallado de las operaciones de compra venta de destilados intermedios realizada por empresa PMI Comercio Internacional, durante el período 2006 a la fecha. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Secretario de la Función Pública, a que presente a esta Asamblea un informe sobre las investigaciones relacionadas con las operaciones irregulares detectadas en contra del patrimonio de Petróleos Mexicanos, a través de la subdirección comercial de Destilados Intermedios de PMI Comercio Internacional, S.A. de C. V. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de la República, a que realice las investigaciones correspondientes con libertad y objetividad, agotando las posibilidades y recursos que en su poder se encuentren, de modo que se esclarezca la situación y se puedan fincar responsabilidades contra quien resulte responsable. CUARTO.- Una vez recibida la información solicitada, remítase copia de este asunto a la Auditoría Superior de la Federación, para los efectos correspondientes. |
Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
551 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Director del Reclusorio Norte a cesar de inmediato las prebendas de las que goza el Señor Osvaldo Morgan Colón, responsable del feminicidio cometido en contra de la joven Alí Dessiré Cuevas Castrejón, mujer mexicano-panameña. Proponente: Gastélum Bajo Diva Hadamira (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010 |
PRIMERO.- Exhortamos a las autoridades correspondientes que se lleve a cabo el debido proceso legal por el feminicidio de Alí Cuevas para que éste no quede impune. SEGUNDO.- Exhortamos a las autoridades del Reclusorio Norte por medio del Jefe de de Gobierno del Distrito Federal a que rectifiquen el fichaje de identidad y terminen con el montaje que protege a Osvaldo Aristóteles Morgan Colón. TERCERO.- Demandamos que las prebendas hacia el inculpado sean cesadas inmediatamente y que su trato sea el mismo que otros inculpados. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal a que garantice el debido proceso legal que se sigue en contra de Osvaldo Aristóteles Morgan Colón, presunto responsable del homicidio cometido en contra de la joven Alí Dessiré Cuevas Castrejón. | Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
552 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a establecer la exención del pago de peaje en la autopista escénica Tijuana-Ensenada hasta que se garantice seguridad, comodidad y rapidez y transfiera al gobierno de Baja California las autopistas de cuota del estado que actualmente administra Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010 |
PRIMERO.- El Senado de la República exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a orientar las utilidades por concepto de peaje de las autopistas de cuota nacionales, en especial de Baja California, que administra Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, a su mantenimiento preventivo y correctivo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Secretario de Comunicaciones y Transportes a que establezca la exención del pago de peaje en aquellas autopistas en que no esté garantizada la seguridad, comodidad y rapidez a que obligue el título de concesión o la modalidad de la vía, como la autopista ¿Escénica¿ Tijuana - Ensenada en Baja California. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que transfiera, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, al Gobierno del Estado de Baja California, las autopistas de cuota del estado que actualmente administra Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal a orientar las utilidades por concepto de peaje de las autopistas de cuota nacionales, en especial de Baja California, que administra Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, a su mantenimiento preventivo, correctivo y su modernización. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Secretario de Comunicaciones y Transportes a que asegure el cumplimiento de los Títulos de concesión en materia carretera, obligando a los concesionarios a garantizar la seguridad, comodidad y rapidez en el tránsito vehicular sobre los tramos concesionados, y en los casos en que esto no suceda, establezca la exención del pago de cuota de peaje. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que, realizados los estudios técnico-financieros correspondientes, transfiera conforme a derecho, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, al Gobierno del Estado de Baja California, las autopistas de cuota del Estado que actualmente administra Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos. |
Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
553 Punto de acuerdo por el que se exhorta y solicita información a diversas autoridades, así como la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Comisión de Derechos Humanos del estado de México, respecto de la investigación realizada por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, en el caso de la niña Paulette Gebara Farah. Proponente: Guillén Medina Leonardo Arturo (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta en términos del segundo párrafo del artículo 97 de la Constitución General, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, considere ejercer su facultad de investigación, en torno a los hechos de todos conocidos respecto de las graves violaciones a garantías individuales que se suscitaron durante la investigación de la muerte de la niña Paulette Gebara Farah. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, a que envíe un informe con las conclusiones de la investigación del caso de la niña Paulette Gebara Farah, en las que se contengan, los datos y demás elementos que se desprendieron de la investigación. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley de Derechos Humanos de dicha entidad federativa, a que realice una investigación para esclarecer el fallecimiento y violación de los derechos humanos de la menor Paulette Gebara Farah, y una vez realizado lo anterior, emita sus conclusiones y recomendaciones, con motivo de las deficiencias y omisiones realizadas en la indagatoria de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta al Gobernador del Estado de México, para que en el ámbito de sus atribuciones, inste a las instancias de control y responsabilidades en dicha entidad federativa, a investigar el origen, motivos y responsables de las omisiones e inconsistencias que se presentaron en la averiguación previa concluida por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, por motivo del fallecimiento de la menor Paulette Gebara Farah. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobernador del Estado de México, con estricto apego a sus atribuciones como titular de un estado integrante de la Federación, su colaboración a fin de que esta Soberanía pueda conocer los datos relevantes contenidos en la investigación ministerial relativa al caso del fallecimiento de la menor Paulette Gebara Farah, que llevaron a la Procuraduría General de Justicia de esa entidad federativa a formular las conclusiones que reportó a la prensa el pasado 21 de mayo. | Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
554 Punto de acuerdo por el que se solicita a diversas dependencias del gobierno federal realizar mesas de trabajo para delimitar las acciones para hacer frente a los daños causados por el derrame petrolero en el Golfo de México. Proponente: Escobar y Vega Arturo (Senadores) Publicación en Gaceta: 3-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010 |
PRIMERO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, para que gire instrucciones a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Secretaría de Marina(SEMAR), Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Secretaría de Energía (SE), Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), Petróleos Mexicanos (PEMEX), a llevar a cabo y sostener reuniones de trabajo con la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de ambas Cámaras para que se manifiesten sobre el conjunto de acuerdos, medidas preventivas y acciones para el combate del impacto ecológico y medio ambientales hasta el día de hoy y en lo subsecuente derivados de el derrame de petróleo en el Golfo de México, ocasionado por la explosión y hundimiento de la plataforma de perforación petrolera Deepwater Horizon. SEGUNDO.- El Senado de la República exhorta al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, por medio de las instancias que correspondan, continúe con los trabajos México- Estados Unidos para dar seguimiento puntual a los monitoreos de la contaminación marina, atmosférica y terrestre por el derrame de crudo en el Golfo de México, así como prevenir los posibles riesgos que este derrame pudiera ocasionar dentro del territorio mexicano. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal a girar instrucciones a la Comisión Intersecretarial para el Manejo Sustentable de Mares y Costas a fin de que lleve a cabo reuniones de trabajo con las Comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales de ambas Cámaras Legislativas, a efecto de dar a conocer los acuerdos, medidas preventivas y acciones para el combate del impacto ecológico y medio ambientales ocasionados por el derrame de petróleo en el Golfo de México, tras la explosión y hundimiento de la plataforma de perforación petrolera Deepwater Horizon. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que por medio de las instancias correspondientes, continúen con los trabajos México-Estados Unidos para dar seguimiento puntual a los monitoreos de contaminación marina, atmosférica y terrestre tras el derrame de crudo en el Golfo de México, así como prevenir los posibles riesgos que el mismo pudiera ocasionar dentro del territorio mexicano. |
Aprobada
con fecha 7-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Diciembre-2010 |
555 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los Poderes Ejecutivo y Legislativo de cada entidad federativa a armonizar sus respectivas legislaciones con la Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas y demás disposiciones federales en la materia. Proponente: Orantes López María Elena (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los poderes Ejecutivo y Legislativo de cada entidad federativa, para que, en respeto irrestricto a su soberanía, implementen las acciones legislativas pertinentes que permitan expedir una Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas y a reformar sus códigos penales, buscando la adecuada armonización con la Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas y demás disposiciones federales en la materia. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal para seguir reforzando con la participación de entidades federativas y municipios, el Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas; desarrollar campañas de prevención, protección y atención; promover convenios de colaboración interinstitucional y suscribir acuerdos de coordinación con los gobiernos de las entidades federativas y municipios, en relación con la seguridad, internación, tránsito y destino de las víctimas; promover la investigación científica; proporcionar la capacitación continua de los servidores públicos; fomentar oportunidades de empleo, educación y capacitación para el trabajo a las víctimas del delito; ejecutar planes para la construcción de albergues; proporcionar protección, seguridad y salvaguarda de la integridad física de las víctimas; e investigar, detener y consignar a las personas implicadas en este delito, con la finalidad de contar en todo el país con un marco jurídico y acciones de política pública que, permitan con mayor eficacia, prevenir y sancionar este delito, así como garantizar la protección de las víctimas. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal para que a través de los tiempos oficiales, se promueva en mensajes de radio y televisión, la introducción de un programa de denuncia y recompensa entre la población civil, para que, a través de la participación de la comunidad, se denuncie el delito de trata de personas y se aumente la detección, procesamiento y sanción de los responsables. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo y al Poder Judicial de la Federación, para cumplir con los compromisos internacionales en materia de trata de personas, relativos a la capacitación y asistencia técnica en la actualización de agentes de la policía y ministerios públicos, jueces, magistrados y todo servidor público vinculado al sistema penal. QUINTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal para que, en coordinación con las autoridades involucradas en los tres órdenes de gobierno, se refuercen los controles fronterizos que sean necesarios, con la finalidad de prevenir, detectar y erradicar las redes delictivas encargadas de traficar con personas. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los poderes ejecutivo y legislativo de cada entidad federativa, para que, en respeto irrestricto a su soberanía, implementen las acciones legislativas pertinentes que permitan expedir una Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas y a reformar sus códigos penales, buscando la adecuada armonización con la Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas y demás disposiciones federales en la materia. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Comisión Intersecretarial para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, para seguir reforzando, con la participación de entidades federativas y municipios, el Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas y se implemente un Programa Permanente para la prevención y sanción de dicho delito, con la protección, atención y asistencia a las víctimas, particularmente en la zonas fronterizas del país. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la titular de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, C. Sara Irene Herrerías Guerra, a que en coordinación con las Procuradurías de Justicia de los Estados y del Distrito Federal, se redoblen los esfuerzos en el combate y castigo del delito de trata de personas y conexos. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisionada del Instituto Nacional de Migración, Lic. Cecilia Romero Castillo, a implementar el plan de acción de Oficiales de Protección a la Infancia en la frontera sur de nuestro país con carácter de permanente, conforme lo estipula el Modelo para la Protección de Derechos de los Niños, Niñas y adolescentes migrantes y repatriados no acompañados, así como a fortalecer dicho modelo en la frontera norte. |
Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
556 Punto de acuerdo por el que se solicita a los titulares de las Secretarías de Comunicaciones y Transportes y de Marina-Armada de México emitan un informe detallado sobre la situación dada conocer en un artículo periodístico acerca de la problemática en las Capitanías de Puerto. Proponente: Munive Temoltzin Marco Tulio (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010 |
ARTÍCULO PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita muy respetuosamente al titular de la Secretaría de Marina - Armada de México, un informe detallado de las actividades de inteligencia relacionadas con el documento denominado ¿Red de Vínculos Obtenidos del Buque Pesquero Polar I¿. Este informe tendrá que ser presentado ante esta Asamblea, en un plazo no mayor a quince días naturales a partir de su formulación. ARTÍCULO SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita muy respetuosamente al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, un informe detallado sobre la posible infiltración del narcotráfico en las siguientes Capitanías de Puerto: Mazatlán y Topolobampo en Sinaloa; Yávaros en Sonora; Alvarado y Coatzacoalcos en Veracruz; Dos Bocas y Frontera en Tabasco y La Paz en Baja California Sur. Este informe tendrá que ser presentado ante esta Asamblea, en un plazo no mayor a quince días naturales a partir de su formulación. |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa al titular de la Secretaría de Marina - Armada de México, presentar un informe en el que exprese si ha realizado un reporte denominado ¿Red de Vínculos Obtenidos del Buque Pesquero Polar I¿ y de ser el caso de que se haya hecho, remita un informe detallado de las actividades de inteligencia relacionadas con el mismo, siempre y cuando no viole lo dispuesto por el artículo 14 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. | Aprobada
con fecha 2-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Junio-2010 |
557 Punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas autoridades federales a combatir y castigar el delito de trata de personas y conexos. Proponente: Aureoles Conejo Silvano (Senadores) A nombre propio y de los Senadores Rubén Fernando Velázquez López, José Luis García Zalvidea y José Ranulfo Luis Tuxpan Vázquez (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 26-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al titular de la Comisión Intersecretarial para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, Lic. Fernando Gómez Mont, a que en base al Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas se implemente un Programa Permanente para la prevención y sanción de dicho delito, con la protección, atención y asistencia a las víctimas, en la zona fronteriza del Estado de Chiapas; siendo ésta una de las regiones del país en donde son constantes las violaciones y abusos cometidos contra mujeres, menores de edad y migrantes. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la titular de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, C. Sara Irene Herrerías Guerra, a que en coordinación con las procuradurías de Justicia de los Estados y del Distrito Federal, se redoblen los esfuerzos en el combate y castigo del delito de trata de personas y conexos, garantizando además, que las víctimas u ofendidos sean indemnizados por concepto de reparación de daños y perjuicios. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisionada del Instituto Nacional de Migración, Lic. Cecilia Romero Castillo, a implementar el plan de acción de Oficiales de Protección a la Infancia en la frontera sur de nuestro país con carácter de permanente, conforme lo estipula el Modelo para la Protección de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes y Repatriados no Acompañados, así como a fortalecer dicho modelo en la frontera norte de México. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los poderes ejecutivo y legislativo de cada entidad federativa, para que, en respeto irrestricto a su soberanía, implementen las acciones legislativas pertinentes que permitan expedir una Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas y a reformar sus códigos penales, buscando la adecuada armonización con la Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas y demás disposiciones federales en la materia. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Comisión Intersecretarial para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, para seguir reforzando, con la participación de entidades federativas y municipios, el Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas y se implemente un Programa Permanente para la prevención y sanción de dicho delito, con la protección, atención y asistencia a las víctimas, particularmente en la zonas fronterizas del país. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la titular de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, C. Sara Irene Herrerías Guerra, a que en coordinación con las Procuradurías de Justicia de los Estados y del Distrito Federal, se redoblen los esfuerzos en el combate y castigo del delito de trata de personas y conexos. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisionada del Instituto Nacional de Migración, Lic. Cecilia Romero Castillo, a implementar el plan de acción de Oficiales de Protección a la Infancia en la frontera sur de nuestro país con carácter de permanente, conforme lo estipula el Modelo para la Protección de Derechos de los Niños, Niñas y adolescentes migrantes y repatriados no acompañados, así como a fortalecer dicho modelo en la frontera norte. |
Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
558 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y al gobierno del estado de Tabasco a llevar a cabo la rehabilitación integral del tramo carretero Jonuta-Frontera. Proponente: Herrera León Francisco (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal y al Gobierno del Estado de Tabasco, para que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Junta Estatal de Caminos, se lleve a cabo la rehabilitación integral del tramo carretero Jonuta- Frontera. | ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal y al Gobierno de Estado, para que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Junta Estatal de Caminos se lleve a cabo la rehabilitación integral del tramo carretero Jonuta-Frontera. | Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
559 Punto de acuerdo por el que se solicita que las instancias correspondientes retomen el caso por la muerte de la niña Paulette Gebara Farah y se den resultados objetivos. Proponente: Novoa Mossberger María Joann (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010 |
PRIMERO.- Se solicita que las instancias correspondientes retomen el caso y se den resultados objetivos. SEGUNDO.- Se exhorta al Lic. Enrique Peña Nieto, Gobernador del Estado de México se investigue la actuación del Licenciado Alberto Bazbaz Sacal, Ex Procurador de Justicia del Estado de México, por su falta de profesionalismo e incompetencia en el desarrollo y conclusiones de caso Paulette. TERCERO.- Se solicita a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México realice una investigación, a fin detectar cuales fueron las violaciones cometidas y qué funcionarios se encuentran involucrados. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobernador del Estado de México, con estricto apego a sus atribuciones como titular de un estado integrante de la Federación, su colaboración a fin de que esta Soberanía pueda conocer los datos relevantes contenidos en la investigación ministerial relativa al caso del fallecimiento de la menor Paulette Gebara Farah, que llevaron a la Procuraduría General de Justicia de esa entidad federativa a formular las conclusiones que reportó a la prensa el pasado 21 de mayo. | Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
560 Punto de acuerdo para solicitar la intervención de la Secretaría de la Función Pública y de la Auditoría Superior de la Federación con relación a la procuración de justicia en el estado de México. Proponente: Guerrero Castillo Agustín (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión acuerda que la Secretaría de la Función Pública proceda a solicitar respetuosamente al Órgano Interno de Control de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, un informe sobre la investigación en el caso de la niña Paulette Gebara. Asimismo, se acuerda que la Función Pública revise la presunción de tráfico de influencias, y en su caso determine las responsabilidades que a sus atribuciones corresponda. Los resultados de la investigación deberán entregarse a la Comisión Permanente. SEGUNDO.- Se acuerda que la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación instruya al titular de la Entidad de Fiscalización Superior, para que éste solicite al Órgano Interno de Control de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, a llevar a cabo una auditoría al desempeño. TERCERO.- Se solicita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, rendir un informe detallado de la investigación sobre el caso de la niña Paulette Gebara, en el Estado de México, con objeto de que esta soberanía cuente con mayores elementos al respecto. CUARTO.- También se exhorta respetuosamente a que el Gobernador del Estado de México, considere las opiniones de la Secretaría de la Función Pública, así como de la Auditoría Superior de la Federación, de la Auditoría de la entidad, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y que esta opinión contribuya a dar respuesta a las demandas de la sociedad. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobernador del Estado de México, con estricto apego a sus atribuciones como titular de un estado integrante de la Federación, su colaboración a fin de que esta Soberanía pueda conocer los datos relevantes contenidos en la investigación ministerial relativa al caso del fallecimiento de la menor Paulette Gebara Farah, que llevaron a la Procuraduría General de Justicia de esa entidad federativa a formular las conclusiones que reportó a la prensa el pasado 21 de mayo. | Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
561 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a informar acerca del gasto en materia de publicidad gubernamental ejercido durante el periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2006 y el 20 de mayo de 2010. Proponente: Zoreda Novelo Renán Cleominio (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a titular del Poder Ejecutivo Federal, a través del C. Secretario de Hacienda y Crédito Público, a efecto de que informe acerca del gasto en publicidad gubernamental ejercido durante el periodo comprendido entre el 1º de diciembre de 2006 y el 20 de mayo de 2010. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, a través del C. Secretario de Hacienda y Crédito Público, a efecto de que informe a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 30 días naturales a partir de la aprobación del presente, acerca del gasto en publicidad gubernamental ejercido, por año, durante el periodo comprendido entre el 1º de diciembre de 2006 y el 20 de mayo de 2010. | Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
562 Punto de acuerdo con relación a las denuncias penales que presentó la Secretaría de la Función Pública en contra de la Subdirectora Comercial de Destilados Intermedios de PMI Comercio Internacional, S.A. de C.V., empresa filial de Petróleos Mexicanos. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010 |
PRIMERO.- Esta Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita se cite a comparecer al Director General de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coopel, con la finalidad de que rinda un informe detallado de la situación que guarda la filial PMI comercio internacional, S.A. de C.V. y todo lo relacionado a este asunto. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de la República, a que realice las investigaciones correspondientes con libertad y objetividad, agotando las posibilidades y recursos que en su poder se encuentren, de modo que se esclarezca la situación y se puedan fincar responsabilidades contra quien resulte responsable. TERCERO.- El Pleno de esta Comisión Permanente solicita la comparecencia del titular de la Secretaría de la Función Pública, con el hecho de aclarar e informar la situación que guardan las averiguaciones de este caso. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Director General de Petróleos Mexicanos, a que presente a esta soberanía un informe detallado de las operaciones de compra venta de destilados intermedios realizada por empresa PMI Comercio Internacional, durante el período 2006 a la fecha. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Secretario de la Función Pública, a que presente a esta Asamblea un informe sobre las investigaciones relacionadas con las operaciones irregulares detectadas en contra del patrimonio de Petróleos Mexicanos, a través de la subdirección comercial de Destilados Intermedios de PMI Comercio Internacional, S.A. de C. V. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de la República, a que realice las investigaciones correspondientes con libertad y objetividad, agotando las posibilidades y recursos que en su poder se encuentren, de modo que se esclarezca la situación y se puedan fincar responsabilidades contra quien resulte responsable. CUARTO.- Una vez recibida la información solicitada, remítase copia de este asunto a la Auditoría Superior de la Federación, para los efectos correspondientes. |
Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
563 Punto de acuerdo para solicitar una reunión de trabajo entre autoridades del Gobierno Federal y las comisiones legislativas de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, sobre el accidente del 22 de abril de 2010 en el que se causó un derrame petrolero en el Golfo de México por parte de la empresa British Petroleoum. Proponente: Vázquez Camacho María Araceli (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente exhorta a las Juntas de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y la de Senadores, a que en el uso de sus facultades convoquen a una reunión de trabajo entre las comisiones ordinarias de Medio Ambiente del Congreso de la Unión y las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Marina, ambas del Gobierno Federal, para informar sobre el papel y las acciones que ha emprendido o emprenderá México ante dicho desastre ecológico, a más de un mes del derrame petrolero por parte de la empresa British Petroleoum desde aquel día 22 de de abril de 2010, que amenaza con afectar aun más la vida marina del Golfo de México. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al C. Juan Elvira Quezada, Titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que informe a esta Comisión Permanente, en un plazo de 20 días naturales, de las medidas preventivas a tomar por la dependencia a su cargo, para evitar eventuales daños a la biodiversidad y medio ambiente en el territorio nacional; y en su caso las medidas de remediación, atribuibles al derrame de petróleo en el Golfo de México por la plataforma ¿Deepwater Horizon¿ operada por la compañía British Petroleum. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y, la de Senadores, a que en el uso de sus facultades propicien una reunión de trabajo entre las Comisiones Ordinarias de Medio Ambiente del Congreso de la Unión y las Secretarias de Medio Ambiente y Recursos Naturales y, de Marina, ambas del Gobierno Federal, para informar sobre el papel y las acciones que ha emprendido o emprenderá México ante dicho desastre ecológico, a más de un mes del derrame petrolero por parte de la empresa British Petroleum desde aquel día 22 de de abril de 2010, que amenaza con afectar aun más la vida marina del Golfo de México. TERCERO.- Se exhorta al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a establecer un apartado o un vínculo, dentro de la página de Internet institucional en el que se informen las medidas preventivas, correctivas y cualquier otra información respecto al derrame del petróleo, y se actualice en tiempo real toda la información. |
Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
564 Punto de acuerdo para solicitar a los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública Federal y de la Dirección General de Seguridad Privada un informe detallado sobre el registro, supervisión, expansión y autorización que se les da a las agencias de seguridad privada que se encuentran en nuestro país. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010 |
ÚNICO.- Esta honorable Comisión Permanente, solicita respetuosamente al titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal gire sus instrucciones para que el titular de la Dirección General de Seguridad Privada, rinda un informe detallado, sobre el registro, supervisión, expansión y autorización que se les da a las agencias de seguridad privada que se encuentran en nuestro país. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, a través de la Dirección General de Seguridad Privada, así como a los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública locales, rindan un informe detallado sobre el registro, supervisión, expansión y autorización que se les da a las agencias de seguridad privada, que se encuentran en nuestro país. | Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
565 Punto de acuerdo para que se conforme una comisión plural de legisladores que realice una visita a la cuenca del Río papagayo, en el estado de Guerrero, en la zona que se plantea construir el proyecto hidroeléctrico ¿La Parota¿. Proponente: Méndez Rangel Avelino (PRD) A nombre propio y del Dip. Agustín Guerrero Castillo (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 26-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010 |
PRIMERO.- Esta honorable Comisión Permanente acuerda la creación de un Grupo de Trabajo plural de legisladores y legisladoras de la Comisión Permanente para que durante este Segundo Receso del Primer año de Ejercicio de la LXI Legislatura realice una visita a la cuenca del Río Papagayo, Estado de Guerrero, en la zona en que se plantea construir el proyecto hidroeléctrico conocido como La Parota, con la finalidad de tener un acercamiento con la población y conocer las razones de su oposición a la obra. SEGUNDO.- Esta honorable Comisión Permanente cita a comparecer al Director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a efecto de que explique el estado que guarda el proyecto hidroeléctrico. |
ÚNICO.- Esta Honorable Comisión Permanente estima conveniente la creación de un Grupo de Trabajo plural de legisladores y legisladoras integrantes de la Comisión Permanente para que durante este Segundo Receso del Primer año de Ejercicio de la LXI Legislatura realice una visita a la cuenca del Río Papagayo, Estado de Guerrero, en la zona en que se plantea construir el proyecto hidroeléctrico conocido como La Parota, con la finalidad de tener un acercamiento con la población y conocer, en su caso, las razones de su oposición a la obra, una vez hecho lo cual informará oportunamente a esta Soberanía del resultado de su trabajo. | Aprobada
con fecha 2-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Junio-2010 |
566 Punto de acuerdo con relación al derrame petrolero de la plataforma ¿Deepwater Horizon¿ operada por la compañía British Petroleum. Proponente: Guajardo Villarreal Mary Telma (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al C. Juan Elvira Quezada, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a que informe a esta Comisión Permanente de las medidas preventivas a tomar por la dependencia a su cargo, para evitar eventuales daños a la biodiversidad y medio ambiente en el territorio nacional; y en su caso las medidas de remediación, atribuibles al derrame de petróleo en el Golfo de México por la plataforma ¿Deepwater Horizon¿ operada por la compañía British Petroleum. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al C. Juan Elvira Quezada, Titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que informe a esta Comisión Permanente, en un plazo de 20 días naturales, de las medidas preventivas a tomar por la dependencia a su cargo, para evitar eventuales daños a la biodiversidad y medio ambiente en el territorio nacional; y en su caso las medidas de remediación, atribuibles al derrame de petróleo en el Golfo de México por la plataforma ¿Deepwater Horizon¿ operada por la compañía British Petroleum. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y, la de Senadores, a que en el uso de sus facultades propicien una reunión de trabajo entre las Comisiones Ordinarias de Medio Ambiente del Congreso de la Unión y las Secretarias de Medio Ambiente y Recursos Naturales y, de Marina, ambas del Gobierno Federal, para informar sobre el papel y las acciones que ha emprendido o emprenderá México ante dicho desastre ecológico, a más de un mes del derrame petrolero por parte de la empresa British Petroleum desde aquel día 22 de de abril de 2010, que amenaza con afectar aun más la vida marina del Golfo de México. TERCERO.- Se exhorta al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a establecer un apartado o un vínculo, dentro de la página de Internet institucional en el que se informen las medidas preventivas, correctivas y cualquier otra información respecto al derrame del petróleo, y se actualice en tiempo real toda la información. |
Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
567 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a implementar una campaña de difusión de los derechos y los deberes de los niños, las niñas y los adolescentes, de conformidad con lo dispuesto en la Ley General de Educación. Proponente: Guajardo Villarreal Mary Telma (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública, Mtro. Alonso Lujambio Irazábal, a que implemente una campaña de difusión de los derechos y deberes de la niñez y la adolescencia, a través de una cartilla y materiales audiovisuales, a fin de lograr una mayor visibilidad de los mismos en este sector de la población y en los adultos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al titular de la Secretaría de Educación Pública, Mtro. Alonso Lujambio Irazábal, que la Cartilla de los Derechos y Deberes de la Niñez y la Adolescencia que elabore, sea entregada a los escolares y los padres de familia al inicio del ciclo escolar y forme parte del acervo de las bibliotecas del país. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a los Titulares de la Secretaría de Educación Pública y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a reforzar las campañas o programas de difusión de los derechos y deberes de las niñas, niños y adolescentes. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Secretaría de Educación Pública informe sobre las medidas y acciones de reforzamiento de estas campañas, incluyendo un calendario de actividades. |
Aprobada
con fecha 2-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Junio-2010 |
568 Punto de acuerdo para que el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informe de los avances que lleva el proceso de evaluación y certificación de los integrantes de las instituciones de seguridad pública. Proponente: Nazares Jerónimo Dolores de los Ángeles (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al C. Jorge Tello Peón, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a que informe de los avances que lleva el proceso de Evaluación y Certificación de los policías e integrantes de las instituciones de seguridad pública. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la división de poderes, exhorta al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a que informe de los avances que lleva el proceso de Evaluación y Certificación de los policías e integrantes de las instituciones de seguridad pública en el país. | Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
569 Punto de acuerdo en relación a la utilización indebida de los programas sociales en el estado de Tlaxcala. Proponente: Guerrero Castillo Agustín (PRD) A nombre propio y del Dip. Ramón Jiménez López (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 26-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Lic. Héctor Israel Ortiz Ortiz, Gobernador del Estado de Tlaxcala, a abstenerse de utilizar y manipular los programas sociales de la entidad, así como hacer proselitismo político a favor de cualquier candidato de los diversos partidos políticos representados en el Estado y dar estricto cumplimiento a lo establecido por la Ley. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Lic. Heriberto Félix Guerra, Secretario de Desarrollo Social para que a través de la delegación estatal, se abstenga de utilizar y manipular los programas de la dependencia a su cargo en el Estado de Tlaxcala y hacer promoción y proselitismo político a favor de cualquier candidato de los diversos partidos políticos representados en el Estado, así como dar estricto cumplimiento a lo que establece la Ley. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos municipales, estatales y al gobierno federal a que se abstengan de intervenir en los procesos electorales que se realizarán en los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas en julio del presente año y a realizar las acciones necesarias para efecto de garantizar el pleno respeto de las disposiciones constitucionales y legales en materia de propaganda gubernamental y ejecución de programas sociales y otras formas de ejercicio de recursos públicos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión llama a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales a darle seguimiento a este exhorto, y a las Procuradurías Generales de Justicia de los estados antes mencionados, a que realicen con eficiencia y rapidez las investigaciones que se integren con motivo de los posibles delitos. |
Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
570 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Director General de Nacional Financiera S.N.C., para que informe sobre el plan de reestructuración de NAFIN. Proponente: Polevnsky Gurwitz Yeidckol (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Francisco Javier Castellón Fonseca (PRD) y María de los Ángeles Moreno Uriegas (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 26-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Director General Nacional Financiera, S.N.C., para que presente a esta Asamblea, un informe detallado de la situación financiera, laboral, jurídica y de apoyo al financiamiento a la pequeña y mediana empresa durante el periodo que lleva presidiendo dicha institución. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Director General Nacional Financiera, S.N.C., para que presente a esta Asamblea, un informe detallado del plan de restructuración que se pretende realizar en dicha institución financiera. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al Secretario de Hacienda y Crédito Público, que presente un informe completo a esta Comisión sobre las bases y estrategias que sustentan la reestructuración de Nacional Financiera, S.N.C. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Director General de Nacional Financiera, S.N.C., para que presente a esta Asamblea, un informe detallado de la situación financiera, laboral, jurídica y de apoyo al financiamiento a la pequeña y mediana empresa durante el periodo que lleva presidiendo dicha Institución. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Director General de Nacional Financiera, S.N.C., para que presente a esta Asamblea, un informe detallado del plan de restructuración que se pretende realizar en dicha Institución Financiera. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al Secretario de Hacienda y Crédito Público, en un plazo de 15 días naturales, a que presente un informe completo a esta Comisión sobre las bases y estrategias que sustentan la reestructuración de Nacional Financiera, S.N.C. |
Aprobada
con fecha 30-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Junio-2010 |
571 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Instituto Nacional de Migración a informar sobre el tipo de servicios migratorios en la frontera sur de México, específicamente en el municipio de Tapachula, Chiapas, relacionado con las niñas, niños y adolescentes indocumentados. Proponente: Pinedo Alonso Cora (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010 |
Se exhorta: UNO.- Al titular del Instituto Nacional de Migración para que en el ámbito de sus atribuciones supervise, evalúe e informe a esta Soberanía, sobre el tipo de servicios migratorios en la frontera sur de México, específicamente en el Municipio de Tapachula, Chiapas, relacionados con las niñas, niños y adolescentes indocumentados. DOS.- Al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Chiapas, para que coordine Mesas de Trabajo con organizaciones civiles, dependencias del gobierno del Estado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas del Estado de Chiapas, para evaluar la política implementada de combate al delito de trata de personas; y envíe a esta Soberanía un Diagnóstico sobre el tratamiento de casos por el delito de trata de personas que involucre a niñas, niños y adolescentes nacionales e indocumentados y número de consignaciones por este delito. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Intersecretarial para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, remita un informe de la incidencia de ese delito en el municipio de Tapachula, Chiapas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Gobernador del Estado de Chiapas con estricto apego a sus atribuciones como titular de un Estado Integrante de la Federación, su colaboración a fin de que esta Soberanía pueda conocer datos estadísticos sobre las acciones implementadas para combatir la trata de personas en esa entidad, así como el número de consignaciones que se han realizado por este delito, en cuyos casos las víctimas hayan sido menores de edad, independientemente de su nacionalidad o estatus migratorio. |
Aprobada
con fecha 2-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Junio-2010 |
572 Punto de acuerdo por el que se solicita al titular de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal se incremente la partida presupuestal destinada al programa reducción de la mortalidad materna, para ser aplicada en los estados donde este problema de salud pública requiere de mayor atención. Proponente: García Gómez Martha Elena (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Mayo-2010 |
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, se incremente la partida presupuestal destinada al programa reducción de la mortalidad materna, para ser aplicada en los estados donde este problema de salud pública requiere de mayor atención. | UNICO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita al titular de la Secretaría de Saluda que en el Proyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal del 2011 incremente, en la medida de lo posible, el monto actual asignado al programa Reducción de la Mortalidad Materna, para ser aplicado en los estados que requieren mayor atención. | Aprobada
con fecha 7-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Julio-2010 |
573 Punto de acuerdo por relación a la detención del ciudadano Gregorio Sánchez Martínez, candidato a gobernador de la Alianza ¿Todos Somos Quintana Roo¿. Proponente: Acosta Naranjo Guadalupe (PRD) A nombre propio y del Dip. Armando Ríos Piter (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 2-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 2-Junio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita la comparecencia de los titulares de la Secretaría de Gobernación, de la Procuraduría General de la República y de la Secretaría de Seguridad Pública ante la Primera Comisión de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión a fin de que informen sobre los motivos, datos y evidencias que llevaron a la detención del C. Gregorio Sánchez Martínez, candidato a Gobernador de la alianza ¿Todos Somos Quintana Roo¿. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la División de Poderes, llama al C. Arturo Chávez Chávez, Procurador General de la República, a comparecer ante la Primera Comisión, Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, de la Comisión Permanente, en sesión privada, a efecto de que informe sobre los motivos, datos y evidencias que llevaron a la detención del C. Gregorio Sánchez Martínez, Candidato a Gobernador de la alianza ¿Todos Somos Quintana Roo¿. | Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
574 Punto de acuerdo para solicitar al titular del Instituto Nacional de Estadística y Geografía un informe sobre los medios con que se dará certeza a la población de la confiabilidad del manejo de su información, veracidad, mecanismos de seguridad, resguardo y validación de la información del Censo de Población y Vivienda 2010. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 2-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 2-Junio-2010 |
PRIMERO.- Esta honorable Comisión Permanente, solicita respetuosamente al titular del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Dr. Eduardo Sojo Garza-Aldape, rindan un informe detallado sobre los medios con que se dará certeza a la población de la confiabilidad del manejo de su información, veracidad, mecanismos de seguridad, resguardo y validación de la información del censo de población y vivienda 2010. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente y con el pleno principio de la división de poderes a todas las autoridades civiles, militares, brindar el apoyo oportuno y eficaz a todos los, encuestadores, plenamente identificados que realizan el censo de población y vivienda 2010, para realizar la labor por la cual se les ha encomendado. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al titular del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Dr. Eduardo Sojo Garza-Aldape, rindan un informe detallado sobre los medios con que se dará certeza a la población de la confiabilidad del manejo de su información, veracidad, mecanismos de seguridad, resguardo y validación de la información del censo de población y vivienda 2010. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente y con el pleno principio de la división de poderes a todas las autoridades civiles, militares, brindar el apoyo oportuno y eficaz a todos los, encuestadores, plenamente identificados que realizan el censo de población y vivienda 2010, para realizar la labor por la cual se les ha encomendado. |
Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
575 Punto de acuerdo con relación a las agresiones sufridas por los trabajadores de la sección 271 del Sindicato Minero en el puerto industrial de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Proponente: López Hernández Rosalinda (Senadores) A nombre propio y del Sen. Jesús Garibay García (PRD). (PRD) * Publicación en Gaceta del Senado: 2-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 2-Junio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se pronuncia a favor de la implementación de una política de cero tolerancia, respecto de toda forma de violencia cometida por servidores públicos en cualquier nivel de gobierno, actuando al margen de nuestro orden constitucional y legal; SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al C. Secretario de Seguridad Pública federal, Ing. Genaro García Luna, para que: a) Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 19 del Reglamento de la Ley de la Policía Federal, se dé vista a la Unidad de Asuntos Internos, de la queja presentada por el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, en la que denuncian hechos probablemente constitutivos de delitos presuntamente perpetrados por elementos de la Policía Federal, en contra de agremiados de la Sección 271 de dicha agrupación sindical; b) Con fundamento en lo dispuesto por el capítulo IX del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública, se dé vista al Órgano Interno de Control, de los expedientes relacionados con la presunta agresión en contra de trabajadores mineros por parte de elementos de la Policía Federal en el Municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, a efecto de que se determine si existen responsabilidades administrativas y, de ser procedente, dictamine las solicitudes de indemnizaciones a los particulares afectados. c) Se remita el expediente de la investigación realizada al Ministerio Público de la Federación, a fin de que se determine lo que en derecho resulte procedente, y d) Con fundamento en lo dispuesto por la fracción IV del artículo 19 del reglamento de la Ley de la Policía Federal, se informe a esta Representación Soberana, a la brevedad posible, sobre el resultado de la investigación, incluyendo las medidas preventivas y las sanciones disciplinarias que en su caso se determinen. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión extiende un respetuoso exhorto al Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Dr. Raúl Plascencia Villanueva, para que en coordinación con el Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán, Mtro. Víctor Manuel Serrato Lozano, se proceda a la investigación de la presunta agresión a trabajadores de la Sección 271 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana por parte de elementos de la Policía Federal, en el puerto industrial Lázaro Cárdenas, Michoacán; y en su caso, se emitan las recomendaciones públicas conducentes, solicitando la reparación del daño. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se pronuncia a favor de la implementación de una política de cero tolerancia, respecto de toda forma de violencia cometida por servidores públicos en cualquier nivel de gobierno, actuando al margen de nuestro orden Constitucional y legal, y extiende un exhorto a las Cámaras de Diputados y Senadores del H. Congreso de la Unión, para que a la apertura del primer periodo ordinario de sesiones del segundo año legislativo de la LXI legislatura, discutan y en su caso, aprueben las reformas necesarias para normar los procedimientos policiales y el uso de la fuerza pública. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al C. Secretario de Seguridad Pública Federal, Ing. Genaro García Luna, para que: a) Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 19 del Reglamento de la Ley de la Policía Federal, se dé vista a la Unidad de Asuntos Internos, de la queja presentada por el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, en la que denuncian hechos probablemente constitutivos de delitos presuntamente perpetrados por elementos de la Policía Federal, en contra de agremiados de la Sección 271 de dicha agrupación sindical; b) Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 5 y 41 del Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Pública, así como en los numerales 1 de la fracción I y 1, 2 y 3 de la fracción II, del artículo 80 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública, se dé vista al Órgano Interno de Control, de los expedientes relacionados con la presunta agresión en contra de trabajadores mineros por parte de elementos de la Policía Federal en el Municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, a efecto de que se determine si existen responsabilidades administrativas y, de ser procedente, dictamine las solicitudes de indemnizaciones a los particulares afectados. c) Se remita el expediente de la investigación realizada al Ministerio Público de la Federación, a fin de que se determine lo que en derecho resulte procedente, y d) Con fundamento en lo dispuesto por la fracción IV del artículo 19 del reglamento de la Ley de la Policía Federal, se informe a esta representación soberana, a la brevedad posible, sobre el resultado de la investigación, incluyendo las medidas preventivas y las sanciones disciplinarias que en su caso se determinen. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión extiende un respetuoso exhorto al Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Dr. Raúl Plascencia Villanueva, para que en coordinación con el Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán, Mtro. Víctor Manuel Serrato Lozano, se proceda a la investigación de la presunta agresión a trabajadores de la Sección 271 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana por parte de elementos de la Policía Federal, en el puerto industrial Lázaro Cárdenas, Michoacán; y en su caso, se emitan las Recomendaciones Públicas conducentes, solicitando la reparación del daño. |
Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
576 Punto de acuerdo por el que se expresa una enérgica condena a los Ejecutivos Federal y Local, por la brutal represión que sufrieron los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas el pasado 27 de mayo en el Estado de Morelos. Proponente: Guerrero Castillo Agustín (PRD) A nombre propio y de Dip. Ramón Jiménez López (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 2-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 2-Junio-2010 |
PRIMERO.- Esta Comisión Permanente expresa su más enérgica condena a los Ejecutivos Federal y Local, por la brutal represión que sufrieron los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas el pasado 27 de mayo en Teopalzolco y Ocotepec, Cuernavaca, Estado de Morelos, por parte de miembros de la Policía Federal, con apoyo de soldados del Ejército Federal de la 24 Zona Militar y miembros de la policía local. SEGUNDO.- Esta Comisión Permanente exhorta al Ejecutivo Federal y al Gobernador del Estado de Morelos, a iniciar de inmediato los procedimientos de investigación que correspondan para el deslinde de responsabilidades, incluidas la de carácter penal, en contra de los responsables de tal agresión. También a cesar nuevas agresiones en contra de los trabajadores del SME. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa su más enérgica condena los actos represivos que sufrieron los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas el pasado 27 de mayo en Teopalzolco y Ocotepec, Cuernavaca, estado de Morelos, por parte de miembros de la Policía Federal, con apoyo de soldados del Ejército Federal de la 24 Zona Militar y miembros de la policía local. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal y al Gobernador del Estado de Morelos, a iniciar de inmediato los procedimientos de investigación que correspondan para el deslinde de responsabilidades, incluidas la de carácter penal, en contra de los responsables de tal agresión y a cesar nuevas agresiones en contra de los trabajadores del SME. |
Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
577 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal a analizar la posibilidad de facilitar créditos a empresas integradas por jóvenes, con la finalidad de encaminarlos a la actividad económica formal. Proponente: Téllez González Ignacio (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 2-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 2-Junio-2010 |
ÚNICO.- Se hace un atento exhorto al Poder Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Economía, para que analice la posibilidad de facilitar créditos a empresas integradas por jóvenes, con la finalidad de encaminarlos a la actividad económica formal. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, hace un atento exhorto al Poder Ejecutivo Federal para a través de las áreas responsables a su cargo, promuevan en el sistema de Banca de Desarrollo las acciones necesarias para que se impulsen créditos a empresas integradas por jóvenes, con la finalidad de encaminarlos a la actividad económica formal. | Aprobada
con fecha 23-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Junio-2010 |
578 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Secretario de Salud federal y al Secretario de Salud del Estado de Guanajuato a reubicar el proyecto de la construcción del hospital materno en San Luis de la Paz, Guanajuato, por representar mejores condiciones de accesibilidad e infraestructura para la población y de ahorro presupuestal para el ayuntamiento de dicho municipio. Proponente: Arroyo Vieyra Francisco (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 2-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 2-Junio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Secretario de Salud federal y al Secretario de Salud del Estado de Guanajuato, a que reubiquen el proyecto de la construcción del Hospital Materno en San Luis de la Paz, Gto; por representar mejores condiciones de accesibilidad e infraestructura para la población y de ahorro presupuestal para el Ayuntamiento de dicho Municipio. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto y apego a la división de poderes, exhorta al Secretario de Salud del Estado de Guanajuato, a que considere la reubicación del proyecto de la construcción del Hospital Materno cerca del Hospital Regional de San Luis de la Paz, por presentar mejores condiciones de infraestructura y accesibilidad para la población, así como un ahorro presupuestal. | Aprobada
con fecha 4-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Agosto-2010 |
579 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a que en la elaboración del proyecto de presupuesto para 2011 se incremente sustancialmente el monto actual asignado al programa educativo de telesecundaria y a los titulares de las secretarías de educación locales a evitar el subejercicio de los recursos económicos destinados al fortalecimiento del sistema educativo ¿Telesecundaria¿. Proponente: Herrera León Francisco (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 2-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 2-Junio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que instruya al Secretario de Hacienda y Crédito Público, a que en la elaboración del Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal del 2011, se incremente sustancialmente el monto actual asignado al Programa Educativo de Telesecundaria. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los titulares de la secretarías de Educación locales a que, en el ámbito de sus competencias, eviten el subejercicio de los recursos económicos destinados al fortalecimiento del Sistema Educativo ¿Telesecundaria¿. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que, en la elaboración del Proyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal del 2011 incremente, en la medida de lo posible, el monto actual asignado al Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la Educación Telesecundaria. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de las Secretarías de Educación del Gobierno Federal y de las Entidades Federativas a que, en el ámbito de sus competencias, eviten el subejercicio de los recursos económicos destinados al Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la Educación Telesecundaria. |
Aprobada
con fecha 16-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Junio-2010 |
580 Punto de acuerdo por el que se solicita considerar en el proyecto de Presupuesto de Egresos de 2011 los recursos necesarios para la modernización de la Termoeléctrica José Aceves Pozos, ubicada en el estero La Sirena de Mazatlán, Sinaloa. Proponente: Villaescusa Rojo Margarita (Senadores) A nombre propio y del Sen. Francisco Labastida Ochoa (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 2-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 2-Junio-2010 |
PRIMERO.- Se solicita respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad, rinda un informe sobre la Termoeléctrica José Aceves Pozos de Mazatlán, Sinaloa. Las emisiones de azufre y bióxido de carbono que expulsa a la atmósfera, además de los residuos que son vertidos al mar y su impacto en el medio ambiente. SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, que se incluya en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2011, los recursos necesarios para que la Comisión Federal de Electricidad se aboque a la reconversión energética y a la instalación de sistemas que disminuyan la emisión de contaminantes de la Termoeléctrica José Aceves Pozos de Mazatlán, Sinaloa. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Comisión Federal de Electricidad, rinda un informe sobre la Termoeléctrica José Aceves Pozos de Mazatlán, Sinaloa, de los niveles de las emisiones de azufre y bióxido de carbono que expulsa a la atmósfera, además de los residuos que son vertidos al mar y su impacto en el medio ambiente. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, que se incluyan en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2011, los recursos necesarios para que la Comisión Federal de Electricidad se aboque a la reconversión energética y a la instalación de sistemas que disminuya la emisión de contaminantes de la Termoeléctrica José Aceves Pozos de Mazatlán, Sinaloa. |
Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
581 Punto de acuerdo sobre la desaparición forzada de los ciudadanos Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, detenidos y posteriormente desaparecidos el 25 de mayo de 2007, en la Ciudad de Oaxaca. Proponente: Rosario Morales Florentina (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 2-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 2-Junio-2010 |
PRIMERO.- Con total respeto a la división de poderes la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación, Lic. Fernando Gómez-Mont Urueta, enviar a esta Soberanía un informe de conclusiones sobre las negociaciones entre esa dependencia y la Comisión de Mediación sobre los Desaparecidos Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez. SEGUNDO.- Con total respeto a la división de poderes la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Procuraduría General de la República Lic. Arturo Chávez Chávez, a que envíe un informe sobre las acciones tomadas por su dependencia con el fin de dar con el paradero de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la división de poderes, solicita del titular de la Secretaría de Gobernación un informe sobre las acciones que la dependencia a su cargo efectúa para continuar con la búsqueda efectiva y la localización inmediata de los C. Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la división de poderes y a la independencia del Ministerio Público, solicita del titular de la Procuraduría General de la República un informe sobre las investigaciones y, en su caso, los procesos penales que se tramiten en relación con la detención y posterior desaparición forzada de los C. Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez. |
Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
582 Punto de acuerdo para solicitar a la Canciller de México a expresar públicamente la postura que llevará México a la 62ª Reunión de la Comisión Ballenera Internacional, a celebrarse en Agadir, Marruecos, del 21 al 25 de junio del año en curso. Proponente: Diputados integrantes del PVEM (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 2-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 2-Junio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Canciller de México, se pronuncie abierta y públicamente sobre la postura oficial que presentara México en la próxima reunión de la Comisión Ballenera Internacional, del 21 al 25 de junio en Agadir, Marruecos, en especial sobre cacería científica, cacería comercial bajo otros rubros, y cacería de subsistencia en especial en la propuesta de Groelandia. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores, se pronuncie públicamente sobre la postura oficial que presentará México en la próxima reunión de la Comisión Ballenera Internacional, del 21 al 25 de junio en Agadir, Marruecos, en especial sobre cacería científica, cacería comercial bajo otros rubros, y cacería de subsistencia en especial en la propuesta de Groenlandia. | Aprobada
con fecha 16-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Junio-2010 |
583 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a conminar a la sociedad en general a seguir adelante con los hábitos de higiene y salubridad, una vez levantada la alerta epidemiológica contra el virus de la influenza AH1N1. Proponente: Orantes López María Elena (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 2-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 2-Junio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Salud, a conminar a la sociedad en general, a seguir adelante con los hábitos de higiene y salubridad, una vez levantada la alerta epidemiológica contra el virus de la influenza AH1N1. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Salud, a conminar a la sociedad en general, a seguir adelante con los hábitos de higiene y salubridad, una vez que sea levantada la alerta epidemiológica contra el virus de la influenza AH1N1. | Aprobada
con fecha 16-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Junio-2010 |
584 Punto de acuerdo para exhortar al titular del Ejecutivo Federal a la instalación inmediata de una mesa de trabajo que revise, proponga y establezca acuerdos en relación con la estrategia de combate contra la delincuencia organizada en nuestro país, en donde se convoque al Congreso de la Unión, a la Suprema Corte de Justicia de la nación, a los poderes de las entidades federativas y a los partidos políticos, la sociedad civil e instituciones académicas. Proponente: Jaime Correa José Luis (PRD) A nombre propio y del Dip. Agustín Guerrero Castillo (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 2-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 2-Junio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para la instalación inmediata de una Mesa de Trabajo que revise, proponga y establezca los acuerdos indispensables en relación con la estrategia de combate contra la delincuencia organizada en nuestro país, en donde se convoque al Congreso de la Unión, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a los Poderes de las entidades federativas, a los partidos políticos, la sociedad civil y las instituciones académicas. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a la instalación de una Mesa de Trabajo que revise, proponga y establezca los acuerdos indispensables para enfrentar la grave crisis de violencia que asola diversos territorios de nuestro país y que incluya al Congreso de la Unión, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a los Poderes de las entidades federativas, a los partidos políticos, a la sociedad civil y las instituciones académicas. | Aprobada
con fecha 11-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Agosto-2010 |
585 Punto de acuerdo relativo a los efectos de la tormenta tropical ¿Agatha¿, en Guatemala, Honduras y El Salvador. Proponente: López Hernández Rosalinda (Senadores) A nombre propio y de los Sens. José Guadarrama Márquez y José Luis García Zalvidea (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 2-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 2-Junio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión externa sus condolencias y su más profunda solidaridad a los Pueblos y Gobiernos de Guatemala, El Salvador y Honduras ante las sensibles pérdidas humanas y los cuantiosos daños ocasionados por las intensas lluvias registradas en los últimos días a consecuencia del tormenta tropical ¿Agatha¿. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión externa sus condolencias y su más profunda solidaridad a los Pueblos y Gobiernos de Guatemala, El Salvador y Honduras ante las sensibles pérdidas humanas y los cuantiosos daños ocasionados por las intensas lluvias registradas en los últimos días a consecuencia de la Tormenta Tropical ¿Agatha¿. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la población para su generosa aportación de alimentos enlatados, agua embotellada, cobijas, ropa y medicamentos en apoyo a los damnificados por la Tormenta Tropical ¿Agatha¿, a través de la Cruz Roja Mexicana o de la Embajadas de las Repúblicas de Guatemala, El Salvador y Honduras en México. |
Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
586 Punto de acuerdo por el que se hace un amplio reconocimiento a la labor de los periodistas y se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a reforzar las acciones para frenar las agresiones y violaciones que aquéllos han sufrido. Proponente: Izaguirre Francos María del Carmen (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 2-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 2-Junio-2010 |
PRIMERO.- La honorable Comisión Permanente emite un amplio reconocimiento a todo el personal que realiza, efectúa, o lleva acabo alguna actividad periodística o de comunicación. Asimismo, expresamos nuestra solidaridad por el ejercicio de su profesión, y nos sumamos a la preocupación por los índices de violencia que se han incrementado en contra de los periodistas. SEGUNDO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Gobernación, se cree un Comité de Protección de los Periodistas, donde se impulse la defensa de la libertad de expresión, mediante la implementación de proyectos enfocados a proteger, alertar y denunciar a los periodistas mediante la aplicación de mecanismos que otorguen garantías suficientes para el desempeño del trabajo periodístico. TERCERO.- Se solicita al Ejecutivo Federal y al Procurador General de la República, a remitir un informe a esta Soberanía, sobre el avance de las investigaciones por delitos contra los periodistas en lo que va de la administración, así como, se analice ampliar y fortalecer las facultades y autonomía a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas, con la finalidad de otorgar prioridad al esclarecimiento de los asesinatos de periodistas en México y fortalecer las estructuras judiciales. |
PRIMERO.- La H. Comisión Permanente del Congreso de la Unión reconoce la labor de todas aquellas personas que desarrollan labores periodísticas, de información o comunicación y expresa su mayor preocupación por el incremento en el número de delitos cometidos en contra de periodistas SEGUNDO.- La H. Comisión Permanente del Congreso exhorta a la Secretaría de Gobernación, así como a las autoridades estatales y municipales a otorgar las garantías indispensables para el ejercicio de las labores periodísticas, de información o comunicación en todas las entidades de la República e implemente los programas, acciones o mecanismos que resulten necesarios para tal fin. TERCERO.- La H. Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al Procurador General de la República, envíe informe en relación con las actividades desarrolladas por la Fiscalía Especial para la atención de Delitos cometidos contra Periodistas, que contenga el número de averiguaciones previas, la naturaleza de los delitos por los que fueron iniciados, en el momento procesal en que se encuentran así como el número de procesados y sentenciados por estos delitos. |
Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
587 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Comisión Nacional del Agua a comparecer ante esta Soberanía a efecto de informar sobre las acciones realizadas por parte de la dependencia a su cargo para evitar inundaciones en el territorio nacional durante la próxima temporada de huracanes. Proponente: Herrera León Francisco (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 2-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 2-Junio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a comparecer ante esta Soberanía, a efecto de informar sobre las acciones realizadas, por parte de la dependencia a su cargo, para evitar inundaciones en el territorio nacional durante la próxima temporada de huracanes. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita al Titular de la Comisión Nacional del Agua a comparecer ante la Tercera Comisión, a efecto de: 1.- Informar sobre las acciones realizadas, por parte de la entidad a su cargo, para evitar inundaciones en el territorio nacional durante la próxima temporada de lluvias y huracanes, así como de las obras que se tienen contempladas como necesarias para tal objetivo; 2.- Informar sobre la no publicación de las modificaciones a las ¿Reglas de Operación para los Programas de Infraestructura Hidroagrícola y de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento aplicables a partir de 2010¿con los descuentos acordados a la contraparte a aportar por parte de los Organismos Operadores, Gobiernos Locales, o Entidades Federativas así como las modificaciones establecidas en el artículo 39 del Decreto de Presupuesto de la Federación para el ejercicio fiscal 2010; 3.- Informar sobre el cumplimiento y la observancia a los montos específicos aprobados por la Cámara de Diputados en los Anexos del Presupuesto de Egresos de las Federación para cada una de las entidades federativas respecto a los distintos Programas de Infraestructura Hidroagrícola y de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento; e, 4.- Informar acerca del avance real de las obras contempladas como necesarias para la salvaguarda de la población en el Valle de México, y que fueron acordadas o ratificadas como consecuencia de las recientes inundaciones en distintas partes del mencionado Valle. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al ámbito de sus respectivas competencias solicita al Poder Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a publicar a la brevedad los Anexos que contienen la Distribución Geográfica de los Principales Programas Presupuestarios de cada entidad federativa, a cargo de la Comisión Nacional del Agua de conformidad con lo establecido en el artículo 84 de laLey Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para que se tomen todas las medidas necesarias a fin de prever los recursos presupuestarios suficientes para que todas las autoridades involucradas en la problemática de las inundaciones en el Valle de México, se avoquen eficazmente a la solución de la misma. |
Aprobada
con fecha 16-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Junio-2010 |
588 Punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal a cumplir con su obligación de publicar las reglas de operación de los programas a cargo de la Comisión Nacional del Agua para el ejercicio fiscal 2010 y los anexos que contienen la distribución geográfica de los principales programas presupuestarios a cargo de la propia Comisión. Proponente: Acosta Naranjo Guadalupe (PRD) A nombre propio y de los Dips. Alejandro Encinas Rodríguez, César Burelo Burelo, Agustín Guerrero Castillo, José Luis Jaime Correa, Avelino Méndez Rangel, Armando Ríos Piter y José Ma. Valencia Barajas (PRD). (PRD) * Publicación en Gaceta del Senado: 2-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 2-Junio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión LXI Legislatura, con pleno respeto al ámbito de sus respectivas competencias solicita al Poder Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que instruya al titular de la Comisión Nacional del Agua a cumplir con lo dispuesto por el Artículo 77 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y publique las modificaciones a las ¿Reglas de Operación para los Programas de Infraestructura Hidroagrícola y de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento a cargo de la Comisión Nacional del Agua, aplicables a partir de 2010¿ con los descuentos acordados a la contraparte a aportar por parte de los Organismos Operadores, Gobiernos Locales, o Entidades Federativas así como las modificaciones establecidas en el artículo 39 del Decreto de Presupuesto de la Federación para el ejercicio fiscal 2010. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión LXI Legislatura, con pleno respeto al ámbito de sus respectivas competencias solicita al Poder Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a publicar los anexos que contienen la Distribución Geográfica de los principales programas presupuestarios de cada entidad federativa, a cargo de la Comisión Nacional del Agua de conformidad con lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión LXI Legislatura conmina al titular de la Comisión Nacional del Agua a respetar los montos específicos aprobados por la Cámara de Diputados en los anexos del Presupuesto de Egresos de las Federación para cada una de la entidades federativas respecto a los distintos Programas de Infraestructura Hidroagrícola y de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita al Titular de la Comisión Nacional del Agua a comparecer ante la Tercera Comisión, a efecto de: 1.- Informar sobre las acciones realizadas, por parte de la entidad a su cargo, para evitar inundaciones en el territorio nacional durante la próxima temporada de lluvias y huracanes, así como de las obras que se tienen contempladas como necesarias para tal objetivo; 2.- Informar sobre la no publicación de las modificaciones a las ¿Reglas de Operación para los Programas de Infraestructura Hidroagrícola y de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento aplicables a partir de 2010¿con los descuentos acordados a la contraparte a aportar por parte de los Organismos Operadores, Gobiernos Locales, o Entidades Federativas así como las modificaciones establecidas en el artículo 39 del Decreto de Presupuesto de la Federación para el ejercicio fiscal 2010; 3.- Informar sobre el cumplimiento y la observancia a los montos específicos aprobados por la Cámara de Diputados en los Anexos del Presupuesto de Egresos de las Federación para cada una de las entidades federativas respecto a los distintos Programas de Infraestructura Hidroagrícola y de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento; e, 4.- Informar acerca del avance real de las obras contempladas como necesarias para la salvaguarda de la población en el Valle de México, y que fueron acordadas o ratificadas como consecuencia de las recientes inundaciones en distintas partes del mencionado Valle. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al ámbito de sus respectivas competencias solicita al Poder Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a publicar a la brevedad los Anexos que contienen la Distribución Geográfica de los Principales Programas Presupuestarios de cada entidad federativa, a cargo de la Comisión Nacional del Agua de conformidad con lo establecido en el artículo 84 de laLey Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para que se tomen todas las medidas necesarias a fin de prever los recursos presupuestarios suficientes para que todas las autoridades involucradas en la problemática de las inundaciones en el Valle de México, se avoquen eficazmente a la solución de la misma. |
Aprobada
con fecha 16-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Junio-2010 |
589 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente se solidariza con el pueblo y gobierno de la República de Guatemala ante las pérdidas humanas y materiales sufridas como consecuencia de la tormenta tropical ¿Agatha¿ y se invita a la población a donar alimentos enlatados, agua embotellada, cobijas, ropa y medicamentos en apoyo a los damnificados. Proponente: Herrera León Francisco (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 2-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 2-Junio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se solidariza con el pueblo y gobierno de la República de Guatemala ante las pérdidas humanas y materiales sufridas como consecuencia de la Tormenta Tropical ¿Agatha¿. SEGUNDO.- Se solicita a la población su generosa aportación de alimentos enlatados, agua embotellada, cobijas, ropa y medicamentos en apoyo a los damnificados por la Tormenta Tropical ¿Agatha¿, a través de la Cruz Roja Mexicana o de la Embajada de la República de Guatemala en México. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión externa sus condolencias y su más profunda solidaridad a los Pueblos y Gobiernos de Guatemala, El Salvador y Honduras ante las sensibles pérdidas humanas y los cuantiosos daños ocasionados por las intensas lluvias registradas en los últimos días a consecuencia de la Tormenta Tropical ¿Agatha¿. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la población para su generosa aportación de alimentos enlatados, agua embotellada, cobijas, ropa y medicamentos en apoyo a los damnificados por la Tormenta Tropical ¿Agatha¿, a través de la Cruz Roja Mexicana o de la Embajadas de las Repúblicas de Guatemala, El Salvador y Honduras en México. |
Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
590 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, así como a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a atraer, revisar y resolver el caso de la presunta violación y tortura de la indígena tlapaneca, Valentina Rosendo Cantú, llevada a cabo por dos militares en el Estado de Guerrero hace 8 años. Proponente: Ríos Piter Armando (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 2-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 2-Junio-2010 |
la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que a través del Secretario de Gobernación y la Procuraduría General de la República; así como también se exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para que atraigan, revisen y resuelvan el caso de la presunta violación y tortura de la indígena tlapaneca, Valentina Rosendo Cantú, llevada a cabo por dos militares en el Estado de Guerrero hace ocho años. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Procuraduría General de la República proporcionar de manera inmediata las medidas cautelares otorgadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el caso de Valentina Rosendo Cantú, para garantizar su integridad y evitar daños irreparables a su persona. | Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
591 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de Seguridad Pública a brindar de manera inmediata protección a los aspirantes a cargos de elección popular que compiten actualmente en los procesos electorales estatales. Proponente: Esparza Herrera Norma (Senadores) A nombre propio y del Sen. Adolfo Toledo Infanzón (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 2-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 2-Junio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de Seguridad Pública, a efecto de que brinden de manera inmediata protección a todos los aspirantes a cargos de elección popular que compiten actualmente en los procesos estatales electorales. SEGUNDO.- Se formula atenta solicitud a la Primera Comisión de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, a efecto de que dictamine la proposición con punto de acuerdo formulada por la Senadora Margarita Villaescusa Rojo, a través de la cual solicitó a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales su presencia en los estados que tienen elecciones, para dar seguimiento a los delitos electorales que se están presentando de manera reiterada, además de implementar un sistema de denuncia ciudadana de delitos electorales. TERCERO.- Se formula atenta solicitud a la Comisión de Seguridad Pública del Senado de la República, a efecto de dictamine la proposición con punto de acuerdo, formulada por la Senadora Margarita Villaescusa Rojo, a través de la cual se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de la República, se genere e implemente un programa urgente de seguridad de candidatos a cargos de elección popular. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa y urgente al titular del poder ejecutivo del Gobierno Federal así como a los titulares de los poderes ejecutivos de los gobiernos estatales y municipales donde se llevarán a cabo elecciones en este año, instrumenten un programa urgente de protección de candidatos a cargos de elección popular y garanticen la seguridad, en el ámbito de su competencia, durante las campañas electorales así como en la jornada electoral del día 4 de julio. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Procuraduría General de República, Secretaria de Seguridad Pública Federal, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) al igual que a las Procuradurías Estatales en el ámbito de sus atribuciones, realicen con empeño y rapidez cada una de las investigaciones de estos hechos y se castigue a los responsables. |
Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
592 Punto de acuerdo a efecto de que la Secretaría de Relaciones Exteriores invite de manera oficial a nuestro país al Alto Comisionado de Naciones Unidas para Ejecuciones Extrajudiciales. Proponente: Rosario Morales Florentina (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 2-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 2-Junio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto y apego a la división de poderes y a los principios del derecho internacional, hace un llamado a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que invite oficialmente al ciudadano Philip Alston, relator especial de la Organización de las Naciones Unidas sobre ejecuciones extrajudiciales para que visite nuestro país. | UNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto y apego a la división de poderes, solicita a la Titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores invite oficialmente a nuestro país al Relator Especial de la Organización de las Naciones Unidas sobre Ejecuciones Extrajudiciales. | Aprobada
con fecha 14-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Julio-2010 |
593 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Consejo de la Judicatura Federal a revisar el desempeño del Juez Federal Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en el Penal Federal del Rincón, Municipio de Tepic, Nayarit. Proponente: Aureoles Conejo Silvano (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 2-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 2-Junio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Consejo de la Judicatura Federal, para que en uso de sus atribuciones revise el desempeño, por su notoria ineptitud o descuido en el ejercicio de la función jurisdiccional del Juez Federal Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en el Penal Federal del Rincón, Municipio de Tepic, Nayarit. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Consejo de la Judicatura Federal, con pleno respeto al principio de división de poderes, para que en uso de sus atribuciones, a través de su Visitaduría Judicial revise la actuación del Juez Federal Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales, del municipio de Tepic, Nayarit. | Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
594 Punto de acuerdo por Por el que se solicita al titular de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal implemente campañas de difusión sobre los diferentes programas de salud dirigidos a las mujeres. Proponente: García Gómez Martha Elena (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 2-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 2-Junio-2010 |
ÚNICO.- Se solicita al titular de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, implemente campañas de difusión sobre los diferentes programas de salud dirigidos a las mujeres, con el propósito de que sean utilizados y de esta forma mejorar la salud de las mujeres de nuestro país. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita al titular de la Secretaría de Salud reforzar las campañas de difusión sobre los diferentes programas de salud dirigidos a las mujeres, con el propósito de que sean utilizados y de esta forma mejorar la salud de las mujeres de nuestro país. | Aprobada
con fecha 16-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Junio-2010 |
595 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a las secretarías de Educación de los estados a ampliar los programas de becas en educación media y educación superior. Proponente: Téllez González Ignacio (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 2-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 2-Junio-2010 |
ÚNICO.- La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública federal, y a los organismos responsables de la Educación en las entidades federativas a fortalecer los programas de becas para estudiantes de nivel medio y superior que permita otorgar un mayor número de las mismas a jóvenes que por sus condiciones socioeconómicas lo requieran. Así como a mejorar los mecanismos de entrega y la transparencia del proceso, para garantizar que los apoyos lleguen a quien más los necesita. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Educación Pública, y a los titulares de los organismos responsables de la Educación en las Entidades Federativas, a fortalecer los programas de becas para estudiantes de nivel medio superior y superior, que permita otorgar un mayor número de las mismas a jóvenes que cumplan con los requisitos y que por sus condiciones socioeconómicas lo requieran, así como a mejorar los mecanismos de entrega y la transparencia del proceso. | Aprobada
con fecha 23-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Junio-2010 |
596 Punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas autoridades a garantizar el ejercicio de la libertad de culto en el país, así como a combatir la discriminación. Proponente: Velázquez López Rubén Fernando (Senadores) A nombre propio y del Sen. José Luis García Zalvidea (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 2-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 2-Junio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación, Lic. Fernando Gómez Mont, para que a través de las dependencias correspondientes: a) Garantice el ejercicio de la libertad de pensamiento y culto de las personas que sufren de persecución, violencia física y moral, discriminación y demás vejaciones contra sus derechos humanos, sólo por profesar una religión diversa a la de sus agresores. b) Promueva ante las instancias competentes las denuncias que resulten procedentes por intolerancia religiosa cometida en las comunidades indígenas del país. c) Investigue y atienda los casos de intolerancia religiosa suscitados en San Gregorio Las Casas, Municipio de Hiuxtán; Saltillo, Mpio. de Margaritas; Shulvó, Mpio. de Zinacantán; Agua Azul, Municipio de Tumbalá; Nachig, Municipio de Zinacantán; Los Llanos, Mpio. de San Cristóbal de Las Casas; Jechvó, Mpio. de Zinacantán; San Antonio Bahuitz, Mpio. de Las Margaritas; Nuevo Soyatitán, Mpio. de Carranza; Los Llanitos, Municipio de Teopisca; Benito Juárez, Mpio. de Socoltenango en el Estado de Chiapas. En estas indagatorias deberán ser prioridad la investigación sobre la presunta participación de los funcionarios públicos señalados de realizar prácticas de discriminación y exclusión social motivada por la preferencia política y religiosa de las personas, y en el caso de que resulten ciertos los hechos denunciados, se sancione a los responsables con estricto cumplimiento a las leyes aplicables en la materia. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los titulares del poder ejecutivo de los estados y del Distrito Federal, para que en coordinación con las autoridades federales se erradique cualquier práctica de intolerancia, discriminación o violencia física o moral motivada por la preferencia religiosa de las personas, fomentando a través de cursos, programas y actos culturales el respeto de los derechos de pensamiento y culto establecidos en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública, Mtro. Alonso Lujambio Irazábal, para que en coordinación con las secretarías de Educación de los estados y del Distrito Federal, se imparta a nivel nacional la educación básica de acuerdo a los principios de gratuidad, laicidad y obligatoriedad, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y demás ordenamientos aplicables. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Lic. Fernando Gómez Mont, a que investigue sobre las prácticas discriminatorias ejercidas con motivo de la preferencia religiosa de las personas, y en su caso, implemente un programa específico en las regiones afectadas, para fomentar la tolerancia religiosa y el respeto a los derechos humanos. QUINTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Dr. Raúl Plascencia Villanueva, para que a la brevedad inicie una investigación a efecto de determinar la violación de derechos humanos cometidas en algunas regiones rurales de la República Mexicana, motivada por la ola de intolerancia religiosa que se vive en el país. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al titular de la Secretaría de Gobernación, para que a través de las instancias correspondientes, investigue y atienda de manera pronta y expedita, los casos de intolerancia religiosa denunciados en municipios con una alta población indígena. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, para que investigue presuntos actos y prácticas discriminatorias en municipios con una alta población indígena e implemente un programa específico en las regiones afectadas, para fomentar la tolerancia religiosa y el respeto a los derechos humanos. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, dar especial seguimiento a los casos de intolerancia religiosa, así como asesorías a las víctimas por dicho delito. |
Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
597 Punto de acuerdo relativo a la condena al ataque de las fuerzas armadas israelíes, contra una flotilla de barcos con ayuda humanitaria, para la población de la Franja de Gaza. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Sens. Rosalinda López Hernández, José Luis García Zalvidea, José Tuxpan Vázquez, Dips. Armando Ríos Piter y José Luís Jaime Correa (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 2-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 2-Junio-2010 |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión condena de la forma más enérgica, los hechos ominosos perpetrados por las fuerzas armadas israelíes en contra de civiles en la zona bloqueada de Gaza, que han costado vidas y significan un atentado contra la paz en el mundo. SEGUNDO. Solicita atentamente al Titular del Ejecutivo, instruya a la Secretaria de Relaciones Exteriores y a nuestra representación en las Naciones Unidas, a hacer uso de todos los medios diplomáticos a su alcance para impulsar iniciativas que ayuden a distender el conflicto y a sancionar a los responsables con base en investigaciones rigurosas y confiables, aprovechando la Presidencia de nuestro país del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. TERCERO. Exhorta muy respetuosamente al Gobierno Israelí, a revisar con sentido de urgencia y de manera generosa sus posiciones sobre el bloqueo de Gaza, de modo responsable ante su pueblo, salvaguardando su seguridad y su integridad, para liberar lo que sea necesario y garantizar el libre tránsito de los bienes que con carácter humanitario, se envían para paliar la difícil situación por la que atraviesan los habitantes de esa región. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión condena de la forma más enérgica, los hechos ominosos perpetrados por las fuerzas armadas israelíes en contra de civiles en la zona bloqueada de Gaza, que han costado vidas y significan un atentado contra la paz en el mundo. SEGUNDO. Solicita atentamente al Titular del Ejecutivo, instruya a la Secretaria de Relaciones Exteriores y a nuestra representación en las Naciones Unidas, a hacer uso de todos los medios diplomáticos a su alcance para impulsar iniciativas que ayuden a distender el conflicto y a sancionar a los responsables con base en investigaciones rigurosas y confiables, aprovechando la Presidencia de nuestro país del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. TERCERO. Exhorta muy respetuosamente al Gobierno Israelí, a revisar con sentido de urgencia y de manera generosa sus posiciones sobre el bloqueo de Gaza, de modo responsable ante su pueblo, salvaguardando su seguridad y su integridad, para liberar lo que sea necesario y garantizar el libre tránsito de los bienes que con carácter humanitario, se envían para paliar la difícil situación por la que atraviesan los habitantes de esa región. |
Aprobada
con fecha 2-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Junio-2010 |
598 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente condena el homicidio del C. Anastasio Hernández Rojas, cometido por agentes de los Estados Unidos de América y exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, a efecto de que sean ejercidas las acciones judiciales correspondientes. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Dip. Eduardo Ledesma Romo (PVEM), Sens. Ricardo Monreal Ávila (PT), Emma Lucía Larios Gaxiola, Jaime Rafael Díaz Ochoa (PAN), Carlos Jiménez Macías, Adolfo Toledo Infanzón (PRI), Rosalinda López Hernández, José Luis García Zalvidea, José Tuxpan Vázquez (PRD), Jorge Castro Trenti (PRI), Silvano Aureoles Conejo (PRD), Dips. Idelfonso Guajardo Villareal, Fidel Kuri Grajales, Silvio Lagos Galindo (PRI), Sen. Adriana González Carrillo y Dip. María Joann Novoa Mossberger (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 2-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 2-Junio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, eleva su más enérgica protesta a las autoridades migratorias de los Estados Unidos de América por los hechos ocurridos el lunes 31 de mayo, donde perdiera la vida el señor Anastasio Hernández Rojas, a causa de las agresiones por parte de la policía norteamericana en el cruce fronterizo San Ysidro, California ¿ Tijuana, Baja California. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, envíe una nota diplomática en la que solicite al Gobierno Federal de los Estados Unidos de Norteamérica sean ejercitadas las acciones judiciales pertinentes para sancionar a los responsables de la agresión cometida en contra de Anastasio Hernández Rojas y la correspondiente indemnización a los familiares. TERCERO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal, para que a través de los canales diplomáticos y consulares correspondientes dé puntual seguimiento a este trágico suceso, y fortalezca las acciones de protección y defensa ante procesos de deportación de migrantes mexicanos en los Estados Unidos de Norteamérica. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, eleva su más enérgica protesta a las autoridades migratorias de los Estados Unidos de América por los hechos ocurridos el lunes 31 de mayo, donde perdiera la vida el señor Anastasio Hernández Rojas, a causa de las agresiones por parte de la policía norteamericana en el cruce fronterizo San Ysidro, California ¿ Tijuana, Baja California. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, envíe una nota diplomática en la que solicite al Gobierno Federal de los Estados Unidos de Norteamérica sean ejercitadas las acciones judiciales pertinentes para sancionar a los responsables de la agresión cometida en contra de Anastasio Hernández Rojas y la correspondiente indemnización a los familiares. TERCERO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal, para que a través de los canales diplomáticos y consulares correspondientes dé puntual seguimiento a este trágico suceso, y fortalezca las acciones de protección y defensa ante procesos de deportación de migrantes mexicanos en los Estados Unidos de Norteamérica. |
Aprobada
con fecha 2-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Junio-2010 |
599 Punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal a cumplir en tiempo y forma con los calendarios para la ministración de recursos a las entidades federativas. Proponente: Lerdo de Tejada Covarrubias Sebastián (PRI) A nombre propio y del Dip. Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2010 |
PRIMERO.- Se cita a comparecer al C. Secretario de Hacienda y Crédito Público y a los titulares de la secretarías de Comunicaciones y Transportes; de Agricultura, Ganadería y Pesca y Alimentación, de Salud, de Educación Pública y de Desarrollo Social, para que expliquen la modificación a los calendarios, el retraso en el ejercicio presupuestal de programas productivos y de inversión pública, principalmente en el Programa Carretero en su vertiente de caminos rurales y carreteras alimentadoras, así como el flujo de las ministraciones de recursos presupuestales a programas e inversiones que se desarrollan en las entidades federativas donde existen procesos electorales. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a que de manera inmediata se realicen las ministraciones de recursos presupuestales a programas e inversiones que se desarrollan en las entidades federativas conforme a los calendarios autorizados, y se corrijan los subejercicios generados. TERCERO.- Se instruye al órgano técnico de fiscalización de la Cámara de Diputados a que practique una revisión al Programa Carretero en su vertiente de caminos rurales y carreteras alimentadoras, conforme al presupuesto y al calendario autorizado para el ejercicio fiscal 2010. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H Congreso de la Unión solicita al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que en un plazo de cinco días contados a partir de su recepción, envíe un informe sobre la modificación a los calendarios y el flujo de administraciones de recursos presupuestales a programas e inversiones que se desarrollen en las entidades federativas donde existan procesos electorales. Asimismo solicita que el Subsecretario de Egresos, junto con los ejecutores del gasto, tengan una reunión con los integrantes de la Tercera Comisión de esta Comisión Permanente a efecto de dar seguimiento puntual a las administraciones de los recursos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a que de manera inmediata se revisen y, en su caso, se realicen las ministraciones de recursos presupuéstales a programas e inversiones que se desarrollan en las entidades federativas conforme a los calendarios autorizados, y se corrijan los subejercicios generados. TERCERO.- Se solicita a la entidad de Fiscalización Superior de la Federación de la Cámara de Diputados que practique una revisión al programa carretero en su vertiente de caminos rurales y carreteras alimentadoras, conforme al presupuesto y al calendario autorizado para el ejercicio fiscal 2010. |
Aprobada
con fecha 16-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Junio-2010 |
600 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del estado de Veracruz para que se coordine con las autoridades federales del sector salud para emprender urgentemente acciones relativas a prevenir, atender y controlar la presencia de la diabetes. Proponente: Bueno Torio Juan (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Gobierno del Estado de Veracruz para que a través de la Secretaría de Salud del Estado se coordine con las autoridades Federales del Sector Salud, particularmente con el Consejo Nacional para la Prevención y Control de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, para emprender urgentemente acciones relativas a prevenir, atender y controlar la presencia de la diabetes como enfermedad crónico degenerativa. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal y al Gobierno del Estado de Veracruz como un Estado Integrante de la Federación a que se coordinen con las autoridades del sector salud, particularmente con el Consejo Nacional para la Prevención y Control de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, para emprender urgentemente acciones relativas a prevenir, atender y controlar la diabetes mellitus en la población de esa entidad. | Aprobada
con fecha 14-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Julio-2010 |
601 Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia de la Secretaria Técnica del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad, a efecto de que exponga los trabajos que ha realizado la dependencia a su cargo para la elaboración del Reglamento de la Ley General de las Personas con Discapacidad. Proponente: Perdomo Bueno Juan Fernando (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2010 |
ÚNICO.- Se solicita la comparecencia de la secretaria técnica del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad, a efecto de que exponga los trabajos que ha realizado la dependencia a su cargo para la elaboración del reglamento de la ley general de las personas con discapacidad. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Ing. Myriam Arabian Couttolenc, Secretaria Técnica del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad, a emitir un informe detallado de los trabajos que ha realizado la dependencia a su cargo para la elaboración del Reglamento de la Ley General de las Personas con Discapacidad. | Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
602 Punto de acuerdo por el que se exhorta a las autoridades del trabajo federales y locales para que refuercen la vigilancia e inspección en las fuentes de trabajo, con el fin de que el trabajo de menores se ajuste a lo dispuesto por la Ley Federal del Trabajo. Proponente: Serrano Serrano María (Senadores) A nombre propio y de la Sen. Martha Leticia Sosa Govea (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta de manera respetuosa a las autoridades del Trabajo, federales y locales, para que refuercen la vigilancia e inspección en las fuentes de trabajo, con la finalidad de que el trabajo de menores se realice respetando la Ley Federal del Trabajo. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las Autoridades del Trabajo Federales y Locales, para que continúen y refuercen la vigilancia e inspección en las fuentes de trabajo, con la finalidad de que el trabajo de menores se realice respetando lo establecido en la Ley Federal del Trabajo. | Aprobada
con fecha 7-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Julio-2010 |
603 Punto de acuerdo por el que se solicita al Secretario de Seguridad Pública informe sobre el cumplimiento a las medidas cautelares y a la recomendación 25/2010 emitidas por la cndh; asimismo, se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que contemple en el proyecto de Presupuesto de Egresos para 2011, un incremento presupuestal a las partidas destinadas a los centros penitenciarios y de readaptación social. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2010 |
PRIMERO.- Se solicita al Secretario de Seguridad Pública Federal, Ing. Genaro García Luna, informe del cumplimento de la Recomendación: 25/2010, emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de fecha 24 de mayo de 2010 y de las medidas cautelares dictadas por dicha Comisión, sobre el caso de los internos del Centro Federal de Readaptación Social Número 5 Oriente, en Villa Aldama, Veracruz. SEGUNDO.- Se exhorta al Secretario de Seguridad Pública Federal, Ing. Genaro García Luna se respeten los derechos humanos de los internos del Centro Federal de Readaptación Social Número 5 Oriente, en Villa Aldama, Veracruz de acuerdo al marco nacional e internacional. TERCERO.- Se exhorta al Presidente de la República para que contemple en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, un incremento a las partidas destinadas a los centros penitenciarios y a las políticas y programas de readaptación social, que dé cumplimiento íntegramente al marco de respeto a los derechos humanos de las y los internos. CUARTO.- Se solicita al Centro de Estudio de las Finanzas Públicas de Cámara de Diputados, realizar y presentar a las comisiones de Justicia y de Derechos Humanos de este órgano legislativo un análisis sobre el comportamiento y aplicación presupuestal federal y estatal de los Centros de Readaptación Social del país. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al Secretario de Seguridad Pública Federal, Ingeniero Genaro García Luna, informe del cumplimento de la Recomendación: 25/2010, emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de fecha 24 de mayo de 2010 y de las medidas cautelares dictadas por dicha Comisión, sobre el caso de los internos del Centro Federal de Readaptación Social Número 5 Oriente, en Villa Aldama, Veracruz. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Dr. Raúl Plascencia Villanueva, para que funcionarios de ese organismo autónomo constitucional realicen inspecciones periódicas a los expolicías municipales de Pachuca, así como a los expolicías estatales y ministeriales de Hidalgo, a efecto de determinar el estado que guardan los derechos fundamentales con relación al desarrollo del proceso penal y a las condiciones físicas y psicológicas de los detenidos. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Secretario de Seguridad Pública Federal, Ingeniero Genaro García Luna a que garantice el respeto a los derechos humanos de los internos del Centro Federal de Readaptación Social Número 5 Oriente, en Villa Aldama, Veracruz de acuerdo al marco nacional e internacional. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Presidente de la República para que contemple en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011, un incremento a las partidas destinadas a los centros penitenciarios y a las políticas y programas de readaptación social, que dé cumplimiento íntegramente al marco de respeto a los derechos humanos de las y los internos. QUINTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al Centro de Estudio de las Finanzas Públicas de Cámara de Diputados, realizar y presentar a las comisiones de Justicia y de Derechos Humanos de este órgano legislativo un análisis sobre el comportamiento y aplicación presupuestal federal y estatal de los Centros de Readaptación Social del país. SEXTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del estado de Hidalgo, al Poder Judicial de la Federación, a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de Seguridad Pública valoren la pertinencia de trasladar los procesos penales a la jurisdicción jueces penales en Hidalgo, y en consideración a las seguridad de los centros de readaptación social de dicha entidad, sean trasladados los detenidos. SÉPTIMO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Instituto Federal de la Defensoría Pública del Poder Judicial de la Federación, a que con base en el probidad y diligencia que distingue a sus miembros, éstos asistas, orienten, auxilien o represente a quien lo solicite o necesite con relación al servicio de la defensa penal para los expolicías de Hidalgo, a efecto de tener una defensa legal oportuna, profesional y adecuada. |
Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
604 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y al Instituto Nacional de las Mujeres y al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación a crear el protocolo nacional de atención vía telefónica para la intervención en crisis por violencia y/o discriminación hacia la niñez y a crear un número nacional único de tres dígitos para la atención a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia y/o discriminación. Proponente: Novoa Mossberger María Joann (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, al Instituto Nacional de las Mujeres y al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, para que con apoyo de los órganos que considere pertinentes, cree el Protocolo Nacional de Atención vía telefónica para Crisis por Violencia y/o Discriminación hacia la Niñez, así como, un número nacional único de tres dígitos para atender a niñas y niños víctimas de violencia y/o discriminación. SEGUNDO.- Se exhorta a todas las entidades federativas para que integren en sus planes y programas de trabajo el fortalecimiento y la creación de centros especializados de atención a la violencia y discriminación contra la niñez. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia a establecer un sistema de atención vía telefónica, a través de un número nacional único de tres dígitos, para atender a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Entidades Federativas a que integren en sus planes y programas de trabajo la prevención y atención de la violencia contra la niñez. |
Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
605 Punto de acuerdo para defender, apoyar, auxiliar y asesorar a nuestros compatriotas con motivo de las leyes antiinmigrantes de Arizona. Proponente: Guajardo Villarreal Ildefonso (PRI) A nombre propio y de los Dips. Fidel Kuri Grajales y Silvio Lagos Galindo (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2010 |
UNO.- La honorable Comisión Permanente solicita al ciudadano Presidente de la República instruya a la Secretaría de Relaciones Exteriores, fortalecer presupuestalmente a los consulados de México en el Estado de Arizona para que estén en posibilidad de apoyar, auxiliar y asesorar a los trabajadores mexicanos y a sus familias que viven en dicho Estado. DOS.- Que la defensa de los derechos humanos de los mexicanos en Arizona se incorpore como tema prioritario en la próxima Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos a celebrarse los días 10, 11 y 12 de junio en Campeche. |
UNICO.-La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, fortalecer presupuestalmente a los consulados de México en el Estado de Arizona para que estén en posibilidad de apoyar, auxiliar y asesorar a los trabajadores mexicanos y a sus familias que viven en dicho Estado. | Aprobada
con fecha 7-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Julio-2010 |
606 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Procuraduría General de la República a concluir a la mayor brevedad, las investigaciones relativas a la posible venta de los datos contenidos en el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil. Proponente: Zoreda Novelo Renán Cleominio (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Procuraduría General de la República a fin de que concluya a la brevedad posible las investigaciones relativas a la posible venta de los datos contenidos en el Registro Nacional de usuarios de Telefonía Móvil. | ÚNICO.- Se exhorta a la Procuraduría General de la República a fin de que concluya a la brevedad posible las investigaciones relativas a la supuesta venta de los datos contenidos en el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, y una vez concluidas estas, informe de las mismas a esta Soberanía. | Aprobada
con fecha 30-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Junio-2010 |
607 Punto de acuerdo por el que se cita a comparecer al Director General del IMSS ante la negligencia en la atención médica a las niñas y niños que resultaron lesionados con motivo del incendio en la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora. Proponente: Vargas Cortez Balfre (PRD) A nombre propio y de los Dips. Agustín Guerrero Castillo y Ramón Jiménez López (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión instruye a la Primera Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, para que realice lo conducente a efecto de que a la brevedad sea citado a comparecer el Licenciado Daniel Karam Toumeh, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, con la finalidad de que informe y explique a esta Soberanía sobre las razones que lo han llevado a ignorar su obligación legal y su compromiso público para dar a las 80 niñas y niños que resultaron con lesiones graves como producto del incendio en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, ocurrida el 05 de junio del 2009, toda la atención médica, quirúrgica, hospitalaria, farmacéutica, psicológica y de rehabilitación necesarias y de primera calidad; y sobre las medidas urgentes que tomará para acabar con esta inadmisible omisión, para la debida tutela de la vida e integridad personal de los infantes; y que informe también sobre las acciones tomadas, y resultados obtenidos, con motivo de este siniestro en general, especialmente en materia de justicia a favor de los familiares de las 49 niñas y niños que perdieron la vida; así como en materia de seguridad e higiene respecto a las guarderías subrogadas a los particulares. | ÚNICO.- Se solicita al Director del IMSS, Licenciado Daniel Karam Toumeh, remita a esta H. Comisión Permanente del Congreso de la Unión un informe pormenorizado sobre la atención médica, quirúrgica, hospitalaria, farmacéutica, psicológica y de rehabilitación que esa institución ha proporcionado a los niños que resultaron con lesiones graves como producto del incendio en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, así como de las posibles omisiones y negligencia en la prestación de dichos servicios y, en su caso, las medidas adoptadas para subsanarlas. | Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
608 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, en coordinación con las autoridades estatales y del municipio de Chiapa de Corzo, en el estado de Chiapas, a iniciar un proyecto para la instalación del museo nacional de la cultura zoque, así como un centro artesanal dentro de la propia zona arqueológica. Proponente: Orantes López María Elena (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a promover el resguardo y custodia de los objetos arqueológicos encontrados en la Zona Arqueológica de Chiapa de Corzo en el Estado de Chiapas, así como promover todas las acciones pertinentes para evitar el tráfico y comercio ilegal del patrimonio arqueológico en dicha zona. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en coordinación con las autoridades estatales y del Municipio de Chiapa de Corzo en el Estado de Chiapas, iniciar un proyecto para la instalación del Museo Nacional de la Cultura Zoque, así como un centro artesanal dentro de la propia zona arqueológica, con el fin de difundir aspectos históricos, culturales, sociales y antropológicos, además de generar un atractivo turístico que permita a los pobladores del lugar, una fuente de ingresos para la conservación del lugar, así como una opción a su propia economía. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputados, a contemplar los recursos necesarios en el Proyecto de Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal del año 2011, para la construcción de Museo Nacional de la Cultura Zoque, así como un centro artesanal dentro de la propia zona arqueológica. |
PRIMERO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a promover el resguardo y custodia de los objetos arqueológicos encontrados en la zona arqueológica de Chiapa de Corzo, en el Estado de Chiapas, así como promover todas las acciones pertinentes para evitar el tráfico y comercio ilegal del patrimonio arqueológico en dicha zona. SEGUNDO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, para que a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y en coordinación con las autoridades estatales y del municipio de Chiapa de Corzo, en el estado de Chiapas, inicien un proyecto para la instalación del Museo Nacional de la cultura Zoque, así como un centro artesanal dentro de la propia zona arqueológica, con el fin de difundir aspectos históricos, culturales, sociales y antropológicos, además de generar un atractivo turístico que permita a los pobladores del lugar, una fuente de ingresos para la conservación del lugar, así como una opción a su propia economía. TERCERO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputados, a contemplar los recursos necesarios en el proyecto de decreto de presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio Fiscal del año 2011, para la construcción del Museo Nacional de la Cultura Zoque, así como un centro artesanal dentro de la propia zona arqueológica. |
Aprobada
con fecha 7-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Julio-2010 |
609 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a instrumentar acciones y políticas inmediatas para garantizar los derechos de los periodistas y el libre ejercicio de periodismo. Proponente: Sotelo García Carlos (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que instrumente las reformas necesarias al Reglamento de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, que otorguen plena autonomía técnica a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas, dotándola de las facultades suficientes y de la infraestructura y los recursos humanos y materiales que sean necesarios para llevar a cabo sus funciones. Asimismo, para que al frente de esta Fiscalía, se designe a un Fiscal Especializado que sea nombrado en términos del artículo 17 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, con el nivel de Subprocurador. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que instruya la creación de un verdadero Programa de Protección a Periodistas y Comunicadores Sociales, con el objetivo de desarrollar las medidas necesarias para proteger a los profesionales de la información que se encuentren en riesgo por causas relacionadas con violencia política, ideológica o del crimen organizado. TERCERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que informe a esta Soberanía sobre los montos y criterios de asignación y contratación de publicidad gubernamental con los distintos medios de comunicación escritos y electrónicos, durante el presente sexenio. CUARTO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al ciudadano Procurador General de la República para que presente un informe público y detallado de las investigaciones y actuaciones realizadas por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas durante el presente sexenio. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo tanto Federal como locales, para que informen a esta soberanía sobre los montos y criterios de asignación y contratación de publicidad gubernamental con los distintos medios de comunicación escritos y electrónicos, en durante sus respectivos mandatos. | Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
610 Punto de acuerdo para solicitar al Secretario de Gobernación un informe detallado sobre los resultados obtenidos en cuanto a la reglamentación, autorización, control y vigilancia de los juegos, apuestas y sorteos, además de los mecanismos implementados para la detección del juego ilegal, como lo marca la ley. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2010 |
ÚNICO.- Esta honorable Comisión Permanente, solicita respetuosamente al titular de la Secretaría de Gobernación Lic. Fernando Francisco Gómez Mont Urueta, rinda un informe detallado sobre la reglamentación, autorización, control y vigilancia de los juegos, apuestas y sorteos además de los mecanismos implementados para la detección del juego ilegal como lo marca la ley. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al titular de la Secretaría de Gobernación, informe sobre la reglamentación, autorización, control y vigilancia de los juegos, apuestas y sorteos además de los mecanismos implementados para la detección del juego ilegal como lo marca la ley. | Aprobada
con fecha 18-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Agosto-2010 |
611 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a atender las observaciones que realizó el Comité de los Derechos del Niño de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, sobre el trabajo infantil. Proponente: Novoa Mossberger María Joann (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Gobierno Federal para que atienda las observaciones que realiza el Comité de los Derechos del Niño de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH), implementando un plan de acción para erradicar la explotación laboral infantil, asimismo, se solicita que se fortalezca la inspección en los espacios laborales, con el fin de que en todo momento queden salvaguardados los derechos de las niñas y niños. De igual forma, se enfatiza la trascendencia de que nuestro país firme y ratifique el Convenio 138 de la OIT. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a los gobiernos estatales y municipales, para que redoblen esfuerzos en la prevención y erradicación del trabajo infantil, involucrándose de manera corresponsable en el cumplimiento a las observaciones hechas por el Comité sobre los Derechos del Niño. |
PRIMERO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social a que atienda las observaciones que realiza el Comité de los Derechos del Niño de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH). SEGUNDO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los gobiernos estatales y municipales, para que redoblen esfuerzos en la prevención y erradicación del trabajo infantil, involucrándose de manera corresponsable en el cumplimiento a las observaciones hechas por el Comité sobre los Derechos del Niño. TERCERO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a contar con mejores indicadores para poder realizar un mejor diagnóstico y, al mismo tiempo, desarrollar programas y políticas públicas que permitan atender los problemas que genera el trabajo infantil, teniendo como meta, su erradicación hacia el año 2016. |
Aprobada
con fecha 7-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Julio-2010 |
612 Punto de acuerdo sobre las inundaciones en el Valle de México. Proponente: Legorreta Ordorica Jorge (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, respetuosamente solicita al titular de la Comisión Nacional del Agua, remita un informe a esta Soberanía sobre el Plan de Acciones Emergentes para mitigar el impacto de la temporada de lluvias que se prevé para el Valle de México en el presente año, así como de las obras que se tienen contempladas como necesarias para garantizar la inexistencia de inundaciones en la capital del país y en la zona conurbada del Estado de México. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, respetuosamente solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para que se tomen todas las medidas necesarias para dotar de los recursos presupuestarios suficientes para que todas las autoridades involucradas en la problemática de las inundaciones en el Valle de México, se aboquen a la solución de la misma. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita al Titular de la Comisión Nacional del Agua a comparecer ante la Tercera Comisión, a efecto de: 1.- Informar sobre las acciones realizadas, por parte de la entidad a su cargo, para evitar inundaciones en el territorio nacional durante la próxima temporada de lluvias y huracanes, así como de las obras que se tienen contempladas como necesarias para tal objetivo; 2.- Informar sobre la no publicación de las modificaciones a las ¿Reglas de Operación para los Programas de Infraestructura Hidroagrícola y de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento aplicables a partir de 2010¿con los descuentos acordados a la contraparte a aportar por parte de los Organismos Operadores, Gobiernos Locales, o Entidades Federativas así como las modificaciones establecidas en el artículo 39 del Decreto de Presupuesto de la Federación para el ejercicio fiscal 2010; 3.- Informar sobre el cumplimiento y la observancia a los montos específicos aprobados por la Cámara de Diputados en los Anexos del Presupuesto de Egresos de las Federación para cada una de las entidades federativas respecto a los distintos Programas de Infraestructura Hidroagrícola y de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento; e, 4.- Informar acerca del avance real de las obras contempladas como necesarias para la salvaguarda de la población en el Valle de México, y que fueron acordadas o ratificadas como consecuencia de las recientes inundaciones en distintas partes del mencionado Valle. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al ámbito de sus respectivas competencias solicita al Poder Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a publicar a la brevedad los Anexos que contienen la Distribución Geográfica de los Principales Programas Presupuestarios de cada entidad federativa, a cargo de la Comisión Nacional del Agua de conformidad con lo establecido en el artículo 84 de laLey Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para que se tomen todas las medidas necesarias a fin de prever los recursos presupuestarios suficientes para que todas las autoridades involucradas en la problemática de las inundaciones en el Valle de México, se avoquen eficazmente a la solución de la misma. |
Aprobada
con fecha 16-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Junio-2010 |
613 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público un informe detallado sobre la evolución y resultados del Programa Nacional del Gasto Público, establecido en el Decreto de Presupuesto de Egresos para 2010. Proponente: Di Costanzo Armenta Mario Alberto (PT) A nombre propio y del Sen. Ricardo Monreal Ávila (PT). Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2010 |
ÚNICO.- El Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita un informe detallado a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sobre la evolución y resultados del Programa Nacional de Gasto Público, establecido en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación, para el ejercicio fiscal de 2010. | ÚNICO.- El Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita un informe detallado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en un término de 15 días naturales, sobre la evolución y resultados del Programa Nacional de Gasto Público, establecido en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación, para el ejercicio fiscal de 2010. | Aprobada
con fecha 30-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Junio-2010 |
614 Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del Procurador General de la República para que informe el estado que guardan las investigaciones y los resultados que se han tenido en materia de delitos contra la salud, delincuencia organizada, el número de personas detenidas, personas consignadas, el número de bienes asegurados, así como el uso y destino de los bienes incautados por estos delitos período comprendido de diciembre de 2006 a mayo de 2010. Proponente: Acosta Naranjo Guadalupe (PRD) A nombre del Grupo Parlamentario del PRD. Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión cita a comparecer ante su seno, el día y hora correspondiente, al Procurador General de la República, Licenciado Arturo Chávez Chávez, a efecto de que para que informe sobre el estado que guardan las acciones y los resultados que se han tenido en materia de delitos contra la salud, delincuencia organizada, y sobre el número de personas detenidas y consignadas así como el número de los bienes asegurados, por estos delitos, en el período comprendido de diciembre de 2006 a mayo de 2010. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto al principio de la división de poderes y a los órdenes de gobierno, solicita al Procurador General de la República, Licenciado Arturo Chávez Chávez, presente a esta soberanía un informe dentro del término de diez días naturales, sobre el estado que guardan las acciones y los resultados que se han tenido en materia de delitos contra la salud, delincuencia organizada y sobre el número de personas detenidas y consignadas, así como el número de los bienes asegurados por estos delitos, en el período comprendido de diciembre de 2006 a mayo de 2010. | Aprobada
con fecha 11-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Agosto-2010 |
615 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a incluir a las niñas y niños huérfanos del país como beneficiarios del programa Oportunidades. Proponente: Bermúdez Méndez José Erandi (PAN) A nombre del Grupo Parlamentario del PAN. Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2010 |
ÚNICO.- La H. Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de las dependencias correspondientes y de la Coordinación Nacional del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades a incluir a las niñas y niños huérfanos del país como beneficiarios del Programa Oportunidades. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de las dependencias correspondientes y de la Coordinación Nacional del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, incluya a las niñas y niños huérfanos del país como beneficiarios del Programa Oportunidades. | Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
616 Punto de acuerdo por el que exhorta a los titulares de la Secretaría de Salud y de la cofepris a rendir información respecto de la falta de verificación y control de la publicidad de los productos denominados ¿milagro¿ y a retirarlos inmediatamente de la oferta publicitaria en radio, televisión y medios impresos. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) A nombre propio y del Sen. Fernando Castro Trenti (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través del titular de la Secretaria de Salud y del titular de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), remitan un informe pormenorizado esta Soberanía, sobre el registro en su poder de los productos cosméticos, o suplementos alimenticios y remedios herbolarios que se atribuyen cualidades curativas, denominados ¿Productos Milagro¿, así como un reporte sobre las acciones de vigilancia y control, y sobre el monitoreo en medios de comunicación, efectuadas por ambas instancias para vigilar y sancionar problemas a la salud que dichos productos podrían estar causando a la población del país. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaria de Salud y al titular de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), para que en el ámbito de su competencia, proceda a retirar de la oferta publicitaria en radio, televisión y medios impresos así como sancionar a los productos cosméticos, o suplementos alimenticios y remedios herbolarios que se atribuyen cualidades curativas, denominados ¿Productos Milagro¿. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaria de Salud y de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), remitan un informe pormenorizado a esta soberanía, sobre el registro de los productos cosméticos o suplementos alimenticios y que en la práctica o publicitariamente, se atribuyen a sí mismos cualidades curativas, denominados ¿productos milagro¿. Asimismo, proporcione un informe pormenorizado sobre las acciones de vigilancia, control y monitoreo en medios de comunicación de los productos arriba mencionados. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Salud y de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), a la Subsecretaría de Normatividad de Medios de la Secretaría de gobernación y a la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor para que en el ámbito de su competencia, retire de la oferta publicitaria en medios electrónicos e impresos los denominados ¿productos milagro¿ y efectúe las sanciones correspondientes que procedan. |
Aprobada
con fecha 4-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Agosto-2010 |
617 Punto de acuerdo por el que se cita a comparecer al Secretario de Comunicaciones y Transportes, a fin de que explique las razones por las que no ha dado respuesta a los puntos de acuerdo signados por la Cámara de Diputados. Proponente: Mariscales Delgadillo Onésimo (PRI) A nombre propio y de los Dips. José Luis Marcos León Perea, Miguel Ernesto Pompa Corella, Ernesto de Lucas Hopkins, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, Rogelio Manuel Díaz Brown Ramsburgh y Jesús Alberto Cano Vélez (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2010 |
ÚNICO.- Se cita a comparecer al C. Secretario de Comunicaciones y Transportes, Lic. Juan Francisco Molinar Horcasitas, a efecto de explicar las razones por las que no ha dado respuesta a los puntos de acuerdo requeridos. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión cita a comparecer ante la Tercera Comisión, al Secretario de Comunicaciones y Transportes, C. Juan Molinar Horcasitas, para que explique si la designación del C. Mony de Swaan Addati del pasado miércoles 30 de junio de 2010, como Comisionado de la Comisión Federal de Telecomunicaciones se realizó con estricto apego a los requisitos que establece el Artículo 9-C de la Ley Federal de Telecomunicaciones. SEGUNDO.- Asimismo, que explique las razones por las que no ha dado respuesta a Puntos de Acuerdo diversos aprobados por la Cámara de Diputados, en especial a los del 1 de octubre de 2009 y 17 de marzo de 2010, así como todos aquellos temas y asuntos que por su importancia y relevancia en el ámbito de las comunicaciones y transportes sean necesarios. TERCERO.- El mecanismo de la comparecencia se desarrollará de tal manera que cada pregunta o planteamiento formulado sea totalmente desahogada durante la misma. |
Aprobada
con fecha 14-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Julio-2010 |
618 Punto de acuerdo por el que se envía una felicitación y se hace un reconocimiento por su labor a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en su vigésimo aniversario. Proponente: Aureoles Conejo Silvano (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, se congratula y envía una cordial felicitación a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en ocasión del Vigésimo Aniversario de su creación. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, hace un reconocimiento a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por su importante contribución a la construcción nacional y al mismo tiempo, se le exhorta a redoblar esfuerzos y fortalecer sus acciones como defensor de la ciudadanía ante los abusos del poder. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, se congratula y envía una cordial felicitación a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en ocasión del Vigésimo Aniversario de su creación. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, hace un reconocimiento a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por su importante contribución a la construcción nacional y al mismo tiempo, se le exhorta a redoblar esfuerzos y fortalecer sus acciones como defensor de la ciudadanía ante los abusos del poder. |
Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
619 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a publicar en el Diario Oficial de la Federación el decreto de reformas y adiciones a diversos artículos de la Ley que crea el Fideicomiso 2106 que Administrará el Fondo de Apoyo Social para Extrabajadores Migratorios Mexicanos 1942-1964. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Suscrita por Diputados integrantes de la Comisión Especial de Seguimiento a los Fondos Aportados por los Trabajadores Mexiccanos Braceros. Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, con la participación que corresponda al titular de la Secretaría de Gobernación, a efecto de que se instruya la publicación inmediata en el Diario Oficial de la Federación del Decreto de Reformas y Adiciones a los Artículos 2º, 3º, 5º y 6º de la Ley que Crea el Fideicomiso 2106 que Administrará el Fondo de Apoyo Social para Extrabajadores Migratorios Mexicanos 1942 - 1964, aprobadas el 29 de abril de 2010 por el Senado de la República, en su carácter de Cámara revisora y remitido al Poder Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal, para que a través del Secretario de Gobernación, instruya la publicación inmediata en el Diario Oficial de la Federación del Decreto de Reformas y Adiciones a los Artículos 2º, 3º, 5º y 6º de la Ley que Crea el Fideicomiso 2106 que Administrará el Fondo de Apoyo Social para ex trabajadores Migratorios Mexicanos 1942 - 1964, aprobadas el 29 de abril de 2010 por la Cámara revisora y remitido al Poder Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. | Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
620 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Procurador General de la República a ordenar el desistimiento del ejercicio de la acción penal en contra de los pescadores indígenas cucapá Emilio Hurtado Valenzuela y Juan Antonio Guerra Hurtado. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Suscrita por Legisladores de diversos Grupos Parlamentarios. Publicación en Gaceta del Senado: 9-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 9-Junio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Procurador General de la República, para que en ejercicio de sus facultades, ordene el desistimiento del ejercicio de la acción penal y promueva el sobreseimiento y la libertad absoluta de los pescadores indígenas cucapáh Emilio Hurtado Valenzuela y Juan Antonio Guerra Hurtado, quienes se encuentran recluidos por haber capturado una totoaba incidentalmente, en el Centro de Readaptación Social de Mexicali, Baja California. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que a la brevedad defina el estado actual del pez totoaba (totoaba macdonaldi) y ordene la modificación de su estatus para un posible aprovechamiento sustentable, por los conflictos sociales y económicos que se están registrando por las artes de pesca en captura incidental en la región del Alto Golfo de California, dado el notable incremento de esta especie en sus aguas. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Procurador General de la República, para que en ejercicio de sus facultades, ordene el desistimiento del ejercicio de la acción penal y promueva el sobreseimiento y la libertad absoluta de los pescadores indígenas cucapáh Emilio Hurtado Valenzuela y Juan Antonio Guerra Hurtado, quienes se encuentran recluidos por haber capturado una totoaba incidentalmente, en el Centro de Readaptación Social de Mexicali, Baja California. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que a la brevedad defina el estado actual del pez totoaba (totoaba macdonaldi) y ordene la modificación de su estatus para un posible aprovechamiento sustentable, por los conflictos sociales y económicos que se están registrando por las artes de pesca en captura incidental en la región del Alto Golfo de California, dado el notable incremento de esta especie en sus aguas. |
Aprobada
con fecha 9-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Junio-2010 |
621 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Procuraduría General de la República informe sobre las actuaciones e investigaciones judiciales en curso en relación a cualquiera de los legisladores y las legisladoras que conforman la LXI Legislatura del Congreso de la Unión. Proponente: Ríos Piter Armando (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a la Procuraduría General de la República, que informe a esta Soberanía sobre las actuaciones e investigaciones judiciales que tiene en relación a cualquiera de los legisladores y las legisladoras que conforman la LXI Legislatura del Congreso de la Unión. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Procuraduría General de la República, le informe si en documentos en su poder han sido señalados los legisladores de la LXI Legislatura mencionados en las consideraciones del presente punto de acuerdo como benefactores o protectores de la delincuencia organizada, de acuerdo a una publicación de circulación nacional en su edición del 13 de junio del presente. | Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
622 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública a poner en operación el centro de readaptación social que se encuentra ubicado en la ciudad de Guasave, Sinaloa; asimismo, se exhorta al Gobernador del estado de Sinaloa, con la finalidad de que redoble la vigilancia y el cuidado de la administración de los penales del estado. Proponente: Serrano Serrano María (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión con absoluto respeto a la división de poderes exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública federal para que ponga en operación a la brevedad posible el Centro de Readaptación Social que se encuentra ubicado en la ciudad de Guasave, Sinaloa. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión con absoluto respeto a la división de poderes exhorta al Gobernador del Estado de Sinaloa a que redoble las medidas de seguridad y mejore el manejo administrativo de los centros de Readaptación Social que operan en el Estado de Sinaloa, y a que previas las investigaciones de los hechos ocurridos el 14 de junio de este año en el Centro de Ejecuciones de las Consecuencias Jurídicas del Delito, en Mazatlán se finquen las responsabilidades que procedan. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión con absoluto respeto a la división de poderes, exhorta al titular del Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaria de Seguridad Pública Federal, ponga en operación a la brevedad posible el Centro de Readaptación Social que se encuentra ubicado en la ciudad de Guasave, Sinaloa. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión con absoluto respeto a la división de poderes de los diversos órganos de gobierno, exhorta al C. Gobernador del Estado de Sinaloa a que fortalezca las acciones implementadas en materia de seguridad y en la administración de los centros de Readaptación Social que operan en el Estado de Sinaloa, y a que previas las investigaciones de los hechos ocurridos el 14 de junio de este año en el Centro de Ejecuciones de las Consecuencias Jurídicas del Delito, en Mazatlán, se finquen las responsabilidades que procedan. |
Aprobada
con fecha 25-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Agosto-2010 |
623 Punto de acuerdo relativo a las desapariciones de hombres y menores en el estado de Coahuila. Proponente: Arce René (Senadores) A nombre propio y de los Dips. Rubén Moreira Valdez (PRI) y Guadalupe Acosta Naranjo (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 16-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de La Unión, exhorta de manera respetuosa a la Procuraduría General de la República (PGR) a que ejerza su facultad de atracción sobre los diferentes casos de desaparición ocurridos en diversos municipios del Estado de Coahuila. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de La Unión, condena de manera enérgica las desapariciones ocurridas en el estado de Coahuila como parte del reconocimiento de que existe un conflicto delincuencial a perseguir y sancionar y se solidariza con la solicitud de las familias para que se inicie la búsqueda, por parte de las autoridades federales y estatales, de las personas privadas ilegalmente de su libertad, y se sancione el delito conforme a derecho. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de la República (PGR) para que ejerza su facultad de atracción sobre los supuestos casos de desaparición (privación ilegal de la libertad) contra aproximadamente 50 personas, ocurridos en diversos municipios del estado de Coahuila porque existen elementos delictivos que configuran la presunción de delincuencia organizada. |
Aprobada
con fecha 18-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Agosto-2010 |
624 Punto de acuerdo con relación a la situación de violencia en San Juan Copala, en el estado de Oaxaca. Proponente: Guajardo Villarreal Mary Telma (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación, para que en el ámbito de sus atribuciones intervenga de manera inmediata con la finalidad de garantizar el libre tránsito, la libertad personal y la seguridad física de los habitantes del Municipio autónomo de San Juan Copala en el Estado de Oaxaca. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los titulares de de la Procuraduría General de la República y de la Secretaría de Seguridad Pública, para que en el ámbito de sus atribuciones investiguen, detengan y procesen tanto a los autores materiales como intelectuales de los delitos cometidos por los grupos armados que actúan al margen de la ley en contra de los pobladores de San Juan Copala en el Estado de Oaxaca. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno del estado de Oaxaca y al gobierno federal para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, implementen las acciones necesarias para restaurar el orden público y el Estado de Derecho en el municipio de San Juan Copala. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los titulares de la Procuraduría General de la República y de la Secretaría de Seguridad Pública, para que en el ámbito de sus atribuciones investiguen, detengan y procesen tanto a los autores materiales como intelectuales de los delitos cometidos por los grupos armados que actúan al margen de la ley en contra de los pobladores de San Juan Copala en el estado de Oaxaca. |
Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
625 Punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas autoridades a tomar todas las medidas tendientes a evitar daños en el medio ambiente provocados por el derrame de petróleo de la Plataforma Petrolera Deepwater Horizon en las costas del Golfo de México. Proponente: Rodríguez y Pacheco Alfredo (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Alberto Cárdenas Jiménez y Sebastián Calderón Centeno (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 16-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2010 |
PRIMERO.- El Senado de la República exhorta de manera respetuosa a las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Turismo, de Marina y a la Procuraduría Federal del Medio ambiente, a tomar todas las medidas tendientes a evitar daños en el medio ambiente y en la economía de las zonas turísticas que pudiesen ser provocados por el derrame de petróleo de la Plataforma Petrolera Deepwater Horizon en las costas del Golfo de México. SEGUNDO.- El Senado de la República exhorta de manera respetuosa al Poder Ejecutivo Federal para que informe de las acciones jurídicas a implementar en contra de la empresa British Petrolium en caso de concretarse el daño ambiental provocado por el derrame de petróleo de la Plataforma Petrolera Deepwater Horizon al patrimonio nacional y a los sectores productivos. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en estricta observancia y respeto a la división de poderes, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que en el uso de sus facultades y en atención al derrame petrolero que afecta el Golfo de México, integre un Comité multisectorial e interdisciplinario, que prevenga, investigue, revise los tratados internacionales de la materia, establezca contacto con la empresa denominada British Petroleum para iniciar gestiones en búsqueda de indemnizaciones por los daños que se pudieren causar, haga una revisión de los recursos que se requerirían y con los que se cuenta para prevenir, mitigar, contener y solucionar posibles afectaciones derivadas de dicho derrame de petróleo, que haga estudios en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional para saber que afectaciones sufrirían en sus ciclos reproductivos las especies que pudieren ser afectadas y su impacto en la pesca comercial y ribereña a futuro; establezca campañas que garanticen la confianza de los consumidores nacionales y extranjeros en nuestros productos de pesca, prevea financiamiento y actividades alternativas en turismo, pesca y rutas comerciales. En el Comité multisectorial e interdisciplinario deberá contemplar necesariamente la participación de las Secretarías de Relaciones Exteriores, de Energía, de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, así como PEMEX y convocar a participar también a la Universidad Nacional Autónoma de México. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que realice los estudios y análisis que permitan cuantificar en términos económicos los efectos que se pudieren causar a los sectores productivo y social para realizar las previsiones presupuestales que se requieran para aminorar los efectos que se causarían a los distintos rubros que se verían afectados. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa al Poder Ejecutivo Federal para que informe de las acciones jurídicas a implementar en contra de la empresa British Petroleum en caso de concretarse el daño ambiental provocado por el derrame de petróleo de la Plataforma Petrolera Deepwater Horizon al patrimonio nacional y a los sectores productivos. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que designe un vocero único para contar con información de una sola fuente que evite caer en confusiones y promueva, en lo posible, la uniformidad de postura de dicho Poder sobre el tema del derrame de petróleo en el Golfo de México, este vocero además enviará de manera semanal la información que se genere a las Cámaras de Diputados y Senadores para su conocimiento. |
Aprobada
con fecha 14-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Julio-2010 |
626 Punto de acuerdo por el que se cita a comparecer al Director del IMSS y al Director de la Sociedad Hipotecaria Federal, a efecto de que informen respecto de las acciones adoptadas por dicha sociedad en torno al otorgamiento de avales y otras formas de garantía respecto de las operaciones de la SOFOM denominada Metrofinanciera, así como respecto a la contratación de asesores y consultores relacionados con la realización de activos del intermediario financiero insolvente. Proponente: Ramírez Marín Jorge Carlos (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión cita al Director del IMSS para que comparezca a explicar y detallar la participación e intervención de la banca de desarrollo en la colocación de títulos valor emitidas por SOFOMES y SOFOLES entre el público inversionista, así como respecto a la existencia de avales u otras forma de garantía a favor de la sociedad financiera de objeto múltiple conocida como METROFINANCIERA, o a favor de los tomadores de tales instrumentos. De igual forma detalle y explique la distribución o asignación de intermediarios financieros de posición propia a la de sus clientes. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión cita al titular de la Sociedad Hipotecaria Federal para que explique los mecanismos e instrumentos de aval o garantía que en su caso se hubieren otorgado a la METROFINANCIERA o a los tomadores de los títulos emitidos por ella, así como la valoración financiera hecha por esa sociedad en su otorgamiento. De igual forma para que explique si existen mecanismos o esquemas para que la Sociedad Hipotecaria Federal nominara formal o informalmente directivos o funcionarios de esa empresa, así como si contrató o indujo la contratación de despachos o firmas consultoras para la operación, liquidación o concurso de la METROFINANCIERA, el origen, monto y aprobación de honorarios, así como el destino de los principales activos inmobiliarios de la METROFINANCIERA. TERCERO.- La Comisión acuerda solicitar al Secretario de Hacienda y Crédito Público envíe toda la información relativa a las inversiones hechas por el Instituto Mexicano del Seguro Social en la METROFINANCIERA, así como recabar del Gobierno del Distrito Federal las sumas y cantidades invertidas por sus áreas financieras en títulos emitidos por la citada METROFINANCIERA, dado que se involucran de recursos federales participados. De igual confirme a esta Soberanía que ninguna otra dependencia o entidad de la Administración Pública Federal incurrió en realizar inversiones en METROFINANCIERA o cualquier otra sociedad financiera de objeto múltiple o limitado. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión cita a comparecer ante su Tercera Comisión al Jefe de la Unidad de Banca de Desarrollo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que explique y detalle la participación e intervención de la Banca de Desarrollo en la colocación de títulos de valor emitidos por Sofoles entre el público inversionista, así como respecto a la existencia de avales u otras formas de garantía tanto a favor de la sociedad financiera de objeto múltiple, antes sociedad financiera de objeto limitado METROFINANCIERA como de los tomadores de tales instrumentos. De igual forma, que detalle y explique aquellas medidas dirigidas a facilitar la adquisición de estos instrumentos por sí o por terceros relacionados. Asimismo, cita también a comparecer en el mismo acto al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social a fin de que informe y explique de todas las adquisiciones, para cualquier propósito, permanentes o transitorias, que haya realizado el IMSS en los últimos tres años de instrumentos financieros emitidos por METROFINANCIERA, S.A.P.I. de C.V., SOFOME, Entidad No Regulada, anteriormente METROFINANCIERA Sociedad Financiera de Objeto Limitado. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión cita a comparecer, en el mismo acto señalado en el punto anterior, al Titular de la Sociedad Hipotecaria Federal, para que explique los mecanismos e instrumentos de aval o garantía que en su caso se hubieren otorgado a la METROFINANCIERA o a los tomadores de los títulos emitidos por ella, así como la valoración financiera hecha por esta sociedad en su otorgamiento. De igual forma, para que explique si existen mecanismos o esquemas para que la Sociedad Hipotecaria Federal nominara formal o informalmente a directivos o funcionarios de esa empresa, así como si contrató o indujo la contratación de despachos o firmas consultoras para que la operación, liquidación o concurso de la METROFINANCIERA, el origen, monto y aprobación de honorarios, así como el destino de los principales activos inmobiliarios de la METROFINANCIERA. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le solicita al Secretario de Hacienda y Crédito Público, envíe a la Tercera Comisión de esta Representación, toda la información relativa a las inversiones hechas por el Instituto Mexicano del Seguro Social en la METROFINANCIERA. De igual forma, confirme a esta soberanía que ninguna otra Dependencia o Entidad de la Administración Pública Federal incurrió en realizar inversiones en METROFINANCIERA o cualquier otra sociedad financiera de objeto múltiple o limitado. Este informe deberá ser remitido en un término de siete días naturales contados a partir del día siguiente a la aprobación del presente dictamen por el Pleno de la Comisión Permanente. CUARTO.- El Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Mesa Directiva de la misma, concertar la comparecencia señalada en el punto primero a efecto de que esta se realice, preferentemente, dentro de los diez días naturales siguientes a la aprobación de esta. |
Aprobada
con fecha 18-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Agosto-2010 |
627 Punto de acuerdo en relación a la grave problemática que prevalece en el Valle de Mexicali, en Baja California. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Heladio Ramírez López (PRI), Adolfo Toledo Infanzón (PRI), Margarita Villaescusa Rojo (PRI), Alcibíades García Lizardi (CONV) y Martina Rodríguez García (PRD) y del Dip. Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 16-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a fin de que, además de los recursos provenientes de programas ordinarios de apoyo al sector agrícola, y de conformidad con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, de los recursos provenientes de subejercicios del Ejercicio Fiscal del 2009, se reasignen recursos extraordinarios suficientes para revertir los problemas que generó el terremoto del 4 de abril a las tierras destinadas a la producción agropecuaria del Valle de Mexicali, Baja California. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y al Director de la Comisión Nacional del Agua a dar respuesta inmediata a las demandas de los agricultores del valle de Mexicali y a que, de manera conjunta, elaboren e implementen un nuevo modelo de desarrollo agropecuario sustentable para el Valle de Mexicali, que permita superar el rezago y explotar las potencialidades de los productores agrícolas y ganaderos de la zona. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaría de Energía, Georgina Kessel Martínez y al Director de la Comisión Federal de Electricidad, Alfredo Elías Ayub, a sostener una reunión de trabajo con las comisiones de Desarrollo Rural y de Energía del Senado de la República, a fin de que informen ante estas comisiones el daño que está provocando la planta Geotérmica de Cerro Prieto en Mexicali, Baja California, tanto a la flora y fauna local como a las tierras destinadas al cultivo; y las medidas que se pretenden adoptar para revertir sus efectos e indemnizar a los productores que han visto afectadas sus tierras de cultivo. CUARTO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que a través de las secretarías de Economía; de Hacienda y Crédito Público y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, se establezca un fondo compensatorio en apoyo a los productores de trigo del Valle de Mexicali, a fin de lograr un precio adecuado por tonelada de trigo, abatir los altos costos de los insumos y elevar los ingresos de los productores. QUINTO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que a través de las secretarías de Economía; de Hacienda y Crédito Público y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, remita a la Comisión de Desarrollo Rural del Senado de la República un informe sobre las políticas de precios y comercialización a la que ha estado sujeta la actividad agrícola del trigo en Baja California, para que esa Comisión, en las reuniones de trabajo que resulten necesarias, desarrolle un nuevo modelo de desarrollo para el Valle de Mexicali y para que investigue los factores que han influido para que la SAGARPA, por medio de ASERCA, haya sostenido una política de precios deficitaria de los productos agrícolas producidos en el Valle. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a fin de que, además de los recursos provenientes de programas ordinarios de apoyo al sector agrícola, y de conformidad con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, de los recursos provenientes de subejercicios del Ejercicio Fiscal del 2009, se reasignen recursos extraordinarios suficientes para revertir los problemas que generó el terremoto del 4 de abril a las tierras destinadas a la producción agropecuaria del Valle de Mexicali, Baja California. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y al Director de la Comisión Nacional del Agua a dar respuesta inmediata a las demandas de los agricultores del Valle de Mexicali y a que, de manera conjunta, elaboren e implementen un nuevo programa de desarrollo agropecuario sustentable para el Valle de Mexicali, que permita superar el rezago y explotar las potencialidades de los productores agrícolas y ganaderos de la zona. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Titular de la Secretaría de Energía, Georgina Kessel Martínez, al Titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Francisco Javier Mayorga Castañeda, al Titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada y al Director de la Comisión Federal de Electricidad, Alfredo Elías Ayub, a rendir un informe urgente ante esta Comisión Permanente y ante las comisiones de Desarrollo Rural y de Energía del Senado de la República sobre el daño que está provocando la planta Geotérmica de Cerro Prieto en Mexicali, Baja California, tanto a la flora y fauna local como a las tierras destinadas al cultivo; e informen a su vez de las posibles medidas a adoptar para revertir sus efectos y, en su caso, determinar si procede indemnizar a los productores que han visto afectadas sus tierras de cultivo. En relación a las reuniones de trabajo que debieran sostener las comisiones de Desarrollo Rural y de Energía del Senado de la República con los Titulares de las Secretarías de Energía, de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y con el Titular de la Comisión Federal de Electricidad, las comisiones referidas procederán a desahogarlas, si así lo determinan. CUARTO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que a través de las Secretarías de Economía; de Hacienda y Crédito Público; y, de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación se establezca un fondo compensatorio en apoyo a los productores de trigo del Valle de Mexicali, a fin de lograr un precio adecuado por tonelada de trigo, abatir los altos costos de los insumos y elevar los ingresos de los productores. QUINTO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que a través de las Secretarías de Economía; de Hacienda y Crédito Público; y, de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación remita a la Comisión de Desarrollo Rural del Senado de la República un informe sobre las políticas de precios y comercialización a la que ha estado sujeta la actividad agrícola del trigo en Baja California, para que esa Comisión, en las reuniones de trabajo de que resulten necesarias, diseñe un nuevo modelo de desarrollo para el Valle de Mexicali, y para que investigue los factores que han influido para que la SAGARPA, por medio de ASERCA, haya sostenido una política de precios deficitaria de los productos agrícolas producidos en el valle. SEXTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y a la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, a fin de incorporar en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2011, recursos especiales destinados a la rehabilitación del Valle de Mexicali y a la aplicación de un nuevo programa de desarrollo agropecuario sustentable que permita superar el rezago y explotar las potencialidades de los productores agrícolas y ganaderos de la zona. |
Aprobada
con fecha 23-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Junio-2010 |
628 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Distrito Federal a publicar y ejecutar los programas de manejo de 21 barrancas en el Distrito Federal. Proponente: Pacchiano Alamán Rafael (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal a continuar con el proceso para la declaratoria de las 21 barrancas que la Dirección de Reforestación Urbana Parques y Ciclovías de la misma Secretaría tenía programadas para el año 2009 y proceder a la publicación y ejecución de los Programas de Manejo correspondientes. SEGUNDO.- Se exhorta al Gobierno del Distrito Federal y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a etiquetar recursos presupuestales para el ejercicio fiscal 2011 destinados a la elaboración y publicación de los 21 programas de manejo determinados para barrancas. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal a continuar con el proceso para la declaratoria como Áreas de Valor Ambiental de las 33 barrancas, conforme a su Agenda Ambiental 2007-2012, y proceder a la publicación y ejecución de los Programas de Manejo correspondientes. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Distrito Federal y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a etiquetar recursos presupuestales para el ejercicio fiscal 2011 destinados a la elaboración y publicación de los 33 Programas de Manejo de las barrancas declaradas como Áreas de Valor Ambiental. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal a realizar, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal, en el ámbito de sus atribuciones, un programa de conservación y de rescate de las barrancas del Distrito Federal, que contribuya a garantizar su conservación y rescate. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Hacienda y crédito Público, para que consideren, dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011, recursos para la conservación y rescate de las barrancas del Distrito Federal. |
Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
629 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a integrar un comité multidisciplinario que prevenga, investigue, revise los tratados internacionales de la materia, establezca contacto con la empresa British Petroleum, haga una revisión de los recursos que se requieren y con los que se cuentan para prevenir, mitigar, contener y solucionar posibles afectaciones derivadas del derrame petrolero que afecta el Golfo de México. Proponente: Cervera Hernández Felipe (PRI) A nombre propio y del Dip. Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 16-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en estricta observancia y respeto a la división de poderes, exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que en el uso de sus facultades y en atención al derrame petrolero que afecta el Golfo de México, integre un Comité multisectorial e interdisciplinario que prevenga, investigue, revise los tratados internacionales de la materia, establezca contacto con la empresa denominada British Petroleum para iniciar gestiones en búsqueda de indemnizaciones por los daños que se pudieren causar, haga una revisión de los recursos que se requerirían y con los que se cuenta para prevenir, mitigar, contener y solucionar posibles afectaciones derivadas de dicho derrame de petróleo, que haga estudios en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional para saber que afectaciones sufrirían en sus ciclos reproductivos las especies que pudieren ser afectadas y su impacto en la pesca comercial y ribereña a futuro; establezca campañas que garanticen la confianza de los consumidores nacionales y extranjeros en nuestros productos de pesca, prevea financiamiento y actividades alternativas en turismo, pesca y rutas comerciales. SEGUNDO.- Realice los estudios y análisis que permitan cuantificar en términos económicos los efectos que se pudieren causar a los sectores productivo y social para realizar las previsiones presupuestales que se requieran para aminorar los efectos que se causarían a los distintos rubros que se verían afectados. TERCERO.- Designe un vocero único para que emita la información por parte del Poder Ejecutivo, para contar con información de una sola fuente que evite caer en confusiones y promueva, en lo posible, la uniformidad de postura de dicho Poder sobre el tema del derrame de petróleo en el Golfo de México, este vocero además enviará de manera semanal la información que se genere a la Cámara de Diputados para conocimiento de ésta. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en estricta observancia y respeto a la división de poderes, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que en el uso de sus facultades y en atención al derrame petrolero que afecta el Golfo de México, integre un Comité multisectorial e interdisciplinario, que prevenga, investigue, revise los tratados internacionales de la materia, establezca contacto con la empresa denominada British Petroleum para iniciar gestiones en búsqueda de indemnizaciones por los daños que se pudieren causar, haga una revisión de los recursos que se requerirían y con los que se cuenta para prevenir, mitigar, contener y solucionar posibles afectaciones derivadas de dicho derrame de petróleo, que haga estudios en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional para saber que afectaciones sufrirían en sus ciclos reproductivos las especies que pudieren ser afectadas y su impacto en la pesca comercial y ribereña a futuro; establezca campañas que garanticen la confianza de los consumidores nacionales y extranjeros en nuestros productos de pesca, prevea financiamiento y actividades alternativas en turismo, pesca y rutas comerciales. En el Comité multisectorial e interdisciplinario deberá contemplar necesariamente la participación de las Secretarías de Relaciones Exteriores, de Energía, de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, así como PEMEX y convocar a participar también a la Universidad Nacional Autónoma de México. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que realice los estudios y análisis que permitan cuantificar en términos económicos los efectos que se pudieren causar a los sectores productivo y social para realizar las previsiones presupuestales que se requieran para aminorar los efectos que se causarían a los distintos rubros que se verían afectados. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa al Poder Ejecutivo Federal para que informe de las acciones jurídicas a implementar en contra de la empresa British Petroleum en caso de concretarse el daño ambiental provocado por el derrame de petróleo de la Plataforma Petrolera Deepwater Horizon al patrimonio nacional y a los sectores productivos. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que designe un vocero único para contar con información de una sola fuente que evite caer en confusiones y promueva, en lo posible, la uniformidad de postura de dicho Poder sobre el tema del derrame de petróleo en el Golfo de México, este vocero además enviará de manera semanal la información que se genere a las Cámaras de Diputados y Senadores para su conocimiento. |
Aprobada
con fecha 14-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Julio-2010 |
630 Punto de acuerdo referente al crédito aprobado por el Banco Mundial para el fortalecimiento del Programa de reforma de Educación Media Superior. Proponente: Sarur Torre Adriana (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente, a la Secretaria de Educación Pública para que informe a esta Soberanía sobre los programas que se beneficiarán con los recursos del Banco Mundial. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, para que en un término de quince días naturales, contados a partir del día siguiente a la aprobación por parte del Pleno del presente, informe a esta Soberanía sobre los programas que se beneficiarán con los recursos del Banco Mundial destinados al fortalecimiento de la educación media superior. | Aprobada
con fecha 7-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Julio-2010 |
631 Punto de acuerdo por el que exhorta al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y al titular de la Secretaría de Salud a garantizar la salud nutricional de los trabajadores mexicanos. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social y al titular de la Secretaria de Salud, a rendir un informe respecto del cumplimiento de los objetivos del Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST) en el marco de la seguridad y salud alimentaria de los trabajadores asimismo; con respecto a las políticas implementadas por sus respectivas dependencias para garantizar una adecuada nutrición y prevención de enfermedades derivadas una mala nutrición en el ambiente laboral. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Titular de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social proporcione a esta soberanía un informe sobre el Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST). SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a los titulares de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y de la Secretaría de Salud , así como al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social proporcionen un informe sobre las políticas implementadas por sus respectivas dependencias para garantizar una adecuada nutrición y prevención de enfermedades derivadas de una mala nutrición en el ambiente laboral. |
Aprobada
con fecha 14-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Julio-2010 |
632 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Comisión Federal de Electricidad a enviar un informe detallado sobre el estado que guarda la Nucleoeléctrica de Laguna Verde ubicada en el estado de Veracruz; que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público atienda de inmediato la demanda presupuestal que permita renovar los equipos de pruebas radiológicas; asimismo, que la Mesa Directiva de la Comisión Permanente designe un grupo de trabajo que visite las instalaciones y recabe información del estado que guarda la Nucleoeléctrica de la Laguna Verde. Proponente: Bueno Torio Juan (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Federal de Electricidad a que en un plazo no mayor a quince días envíe un informe detallado sobre el estado que guarda la Nucleoeléctrica de la Laguna Verde ubicada en el Municipio de Alto Lucero en el Estado de Veracruz. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a atender de inmediato la demanda presupuestal que permita renovar los equipos de pruebas radiológicas de la Nucleoeléctrica de la Laguna Verde. TERCERO.- Se exhorta respetuosamente a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente para que designe un grupo de trabajo integrado por senadores y diputados que visiten las instalaciones y recaben información del estado que guarda la Nucleoeléctrica de la Laguna Verde ubicada en el Municipio de Alto Lucero en el Estado de Veracruz, los resultados deberán informarse al término de esta Comisión Permanente. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular de la Comisión Federal de Electricidad a que en un plazo no mayor a catorce días naturales, a partir del día siguiente a la aprobación del presente dictamen, envíe un informe detallado sobre el estado que guarda la Nucleoeléctrica de la Laguna Verde ubicada en el Municipio de Alto Lucero en el Estado de Veracruz. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a atender de inmediato la demanda presupuestal que permita renovar los equipos de pruebas radiológicas de la Nucleoeléctrica de la Laguna Verde. TERCERO.- Se solicita respetuosamente a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente para que designe un grupo de trabajo integrado por Senadores y Diputados que visiten las instalaciones y recaben información del estado que guarda la Nucleoeléctrica de la Laguna Verde ubicada en el Municipio de Alto Lucero en el Estado de Veracruz, debiendo informar de sus resultados a la Tercera Comisión de esta representación en un término no mayor a diez días hábiles posteriores a la conclusión de su visita. CUARTO.- En atención al informe señalado en el resolutivo primero, así como a los resultados presentados por el grupo de trabajo señalado en el resolutivo anterior, la Tercera Comisión, si así lo considera adecuado, podrá citar a comparecer a los titulares tanto de la Secretaría de Energía como de la Comisión Federal de Electricidad a efecto de que atiendan los cuestionamientos que sobre la materia del presente dictamen existan. |
Aprobada
con fecha 30-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Junio-2010 |
633 Punto de acuerdo para fortalecer las acciones de México ante el derrame de petróleo en el Golfo de México provocado por el hundimiento de la plataforma Deepwater Horizon el 20 de abril del año en curso. Proponente: Torres Mercado Tomás (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a diseñar y presentar al Congreso de la Unión un programa emergente para prevenir y mitigar los daños al medio ambiente y a la biodiversidad en las costas y en el mar territorial de nuestro país, que pueda ocasionar el derrame de petróleo en el Golfo de México provocado por el hundimiento de la plataforma Deepwater Horizon el pasado 20 de abril de 2010. Dicho programa deberá incluir las medidas presupuestales que sean necesarias para dar cumplimiento a los objetivos del programa. SEGUNDO.- Se exhorta a la Procuraduría General de la República a trabajar en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para integrar un expediente que compendie los elementos que permitan ejercitar acciones legales en contra de la empresa British Petroleum y demandar la indemnización que corresponda por: ¿ El daño al patrimonio ambiental y a la biodiversidad de nuestra nación; ¿ La pérdida de ingresos e impuestos derivados del derrame; ¿ Las afectaciones a personas y empresas. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en estricta observancia y respeto a la división de poderes, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que en el uso de sus facultades y en atención al derrame petrolero que afecta el Golfo de México, integre un Comité multisectorial e interdisciplinario, que prevenga, investigue, revise los tratados internacionales de la materia, establezca contacto con la empresa denominada British Petroleum para iniciar gestiones en búsqueda de indemnizaciones por los daños que se pudieren causar, haga una revisión de los recursos que se requerirían y con los que se cuenta para prevenir, mitigar, contener y solucionar posibles afectaciones derivadas de dicho derrame de petróleo, que haga estudios en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional para saber que afectaciones sufrirían en sus ciclos reproductivos las especies que pudieren ser afectadas y su impacto en la pesca comercial y ribereña a futuro; establezca campañas que garanticen la confianza de los consumidores nacionales y extranjeros en nuestros productos de pesca, prevea financiamiento y actividades alternativas en turismo, pesca y rutas comerciales. En el Comité multisectorial e interdisciplinario deberá contemplar necesariamente la participación de las Secretarías de Relaciones Exteriores, de Energía, de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, así como PEMEX y convocar a participar también a la Universidad Nacional Autónoma de México. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que realice los estudios y análisis que permitan cuantificar en términos económicos los efectos que se pudieren causar a los sectores productivo y social para realizar las previsiones presupuestales que se requieran para aminorar los efectos que se causarían a los distintos rubros que se verían afectados. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa al Poder Ejecutivo Federal para que informe de las acciones jurídicas a implementar en contra de la empresa British Petroleum en caso de concretarse el daño ambiental provocado por el derrame de petróleo de la Plataforma Petrolera Deepwater Horizon al patrimonio nacional y a los sectores productivos. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que designe un vocero único para contar con información de una sola fuente que evite caer en confusiones y promueva, en lo posible, la uniformidad de postura de dicho Poder sobre el tema del derrame de petróleo en el Golfo de México, este vocero además enviará de manera semanal la información que se genere a las Cámaras de Diputados y Senadores para su conocimiento. |
Aprobada
con fecha 14-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Julio-2010 |
634 Punto de acuerdo con relación a la detención de miembros de la policía municipal de Pachuca, de la policía estatal y de la policía ministerial de Hidalgo, acusados de vínculos con la delincuencia organizada. Proponente: García Zalvidea José Luis Máximo (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Rubén Fernando Velázquez López y José Ranulfo Luis Tuxpan Vázquez (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 16-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Dr. Raúl Plascencia Villanueva, para que funcionarios de ese organismo autónomo constitucional realicen inspecciones periódicas a los expolicías municipales de Pachuca, así como a los expolicías estatales y ministeriales de Hidalgo, a efecto de determinar el estado que guardan los derechos fundamentales con relación al desarrollo del proceso penal y a las condiciones físicas y psicológicas de los detenidos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Estado de Hidalgo, al Poder Judicial de la Federación, a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de Seguridad Pública valoren la pertinencia de trasladar los procesos penales a la jurisdicción de los jueces penales en Hidalgo, y en consideración a las seguridad de los centros de readaptación social de dicha entidad, sean trasladados los detenidos. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Instituto Federal de la Defensoría Pública del Poder Judicial de la Federación, a que con base en la probidad y diligencia que distingue a sus miembros, éstos asistan, orienten, auxilien o representen a quien lo solicite o necesite con relación al servicio de la defensa penal para los expolicías de Hidalgo, a efecto de tener una defensa legal oportuna, profesional y adecuada. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al Secretario de Seguridad Pública Federal, Ingeniero Genaro García Luna, informe del cumplimento de la Recomendación: 25/2010, emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de fecha 24 de mayo de 2010 y de las medidas cautelares dictadas por dicha Comisión, sobre el caso de los internos del Centro Federal de Readaptación Social Número 5 Oriente, en Villa Aldama, Veracruz. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Dr. Raúl Plascencia Villanueva, para que funcionarios de ese organismo autónomo constitucional realicen inspecciones periódicas a los expolicías municipales de Pachuca, así como a los expolicías estatales y ministeriales de Hidalgo, a efecto de determinar el estado que guardan los derechos fundamentales con relación al desarrollo del proceso penal y a las condiciones físicas y psicológicas de los detenidos. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Secretario de Seguridad Pública Federal, Ingeniero Genaro García Luna a que garantice el respeto a los derechos humanos de los internos del Centro Federal de Readaptación Social Número 5 Oriente, en Villa Aldama, Veracruz de acuerdo al marco nacional e internacional. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Presidente de la República para que contemple en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011, un incremento a las partidas destinadas a los centros penitenciarios y a las políticas y programas de readaptación social, que dé cumplimiento íntegramente al marco de respeto a los derechos humanos de las y los internos. QUINTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al Centro de Estudio de las Finanzas Públicas de Cámara de Diputados, realizar y presentar a las comisiones de Justicia y de Derechos Humanos de este órgano legislativo un análisis sobre el comportamiento y aplicación presupuestal federal y estatal de los Centros de Readaptación Social del país. SEXTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del estado de Hidalgo, al Poder Judicial de la Federación, a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de Seguridad Pública valoren la pertinencia de trasladar los procesos penales a la jurisdicción jueces penales en Hidalgo, y en consideración a las seguridad de los centros de readaptación social de dicha entidad, sean trasladados los detenidos. SÉPTIMO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Instituto Federal de la Defensoría Pública del Poder Judicial de la Federación, a que con base en el probidad y diligencia que distingue a sus miembros, éstos asistas, orienten, auxilien o represente a quien lo solicite o necesite con relación al servicio de la defensa penal para los expolicías de Hidalgo, a efecto de tener una defensa legal oportuna, profesional y adecuada. |
Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
635 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores requiera información certificada por el gobierno de Estados Unidos de América en el que se presente un informe de los probables riesgos a los que está expuesto nuestro territorio y nuestras aguas por el derrame de petróleo ocasionado por la empresa Deepwater Horizon. Proponente: Saénz Vargas Caritina (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2010 |
ÚNICO.- Se solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que, por la vía diplomática conducente, se solicite información certificada por el Gobierno de EUA en donde se presente un informe de los probables riesgos a los que está expuesto nuestro territorio y nuestras aguas por el derrame de petróleo ocasionado por la empresa Deepwater Horizon. Lo anterior con el fin de que se pueda trabajar en coordinación con las distintas dependencias de ese país y el nuestro, relacionadas con el tema y, de ser necesario, efectuar un plan de reacción oportuno. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en estricta observancia y respeto a la división de poderes, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que en el uso de sus facultades y en atención al derrame petrolero que afecta el Golfo de México, integre un Comité multisectorial e interdisciplinario, que prevenga, investigue, revise los tratados internacionales de la materia, establezca contacto con la empresa denominada British Petroleum para iniciar gestiones en búsqueda de indemnizaciones por los daños que se pudieren causar, haga una revisión de los recursos que se requerirían y con los que se cuenta para prevenir, mitigar, contener y solucionar posibles afectaciones derivadas de dicho derrame de petróleo, que haga estudios en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional para saber que afectaciones sufrirían en sus ciclos reproductivos las especies que pudieren ser afectadas y su impacto en la pesca comercial y ribereña a futuro; establezca campañas que garanticen la confianza de los consumidores nacionales y extranjeros en nuestros productos de pesca, prevea financiamiento y actividades alternativas en turismo, pesca y rutas comerciales. En el Comité multisectorial e interdisciplinario deberá contemplar necesariamente la participación de las Secretarías de Relaciones Exteriores, de Energía, de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, así como PEMEX y convocar a participar también a la Universidad Nacional Autónoma de México. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que realice los estudios y análisis que permitan cuantificar en términos económicos los efectos que se pudieren causar a los sectores productivo y social para realizar las previsiones presupuestales que se requieran para aminorar los efectos que se causarían a los distintos rubros que se verían afectados. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa al Poder Ejecutivo Federal para que informe de las acciones jurídicas a implementar en contra de la empresa British Petroleum en caso de concretarse el daño ambiental provocado por el derrame de petróleo de la Plataforma Petrolera Deepwater Horizon al patrimonio nacional y a los sectores productivos. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que designe un vocero único para contar con información de una sola fuente que evite caer en confusiones y promueva, en lo posible, la uniformidad de postura de dicho Poder sobre el tema del derrame de petróleo en el Golfo de México, este vocero además enviará de manera semanal la información que se genere a las Cámaras de Diputados y Senadores para su conocimiento. |
Aprobada
con fecha 14-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Julio-2010 |
636 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a ordenar al Centro de Producción de Programas Informativos Especiales a que en todos los programas especiales, cortes informativos y cadenas nacionales del Presidente de la República se incluya un recuadro con un intérprete de lengua de señas mexicanas o el sistema de subtítulos o Close Caption. Proponente: Anaya Mota Claudia Edith (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular del Ejecutivo Federal a ordenar al Centro de Producción de Programas Informativos Especiales a que en todos los programas especiales, cortes informativos y cadenas nacionales del Presidente de la República se incluya un recuadro con un intérprete de lengua de señas mexicanas o el sistema de subtítulos o Close Caption. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal, para que a través del Secretario de Gobernación, instruya al Centro de Producción de Programas Informativos Especiales a que en todos los programas especiales, cortes informativos y cadenas nacionales del Presidente de la República se incluya un recuadro con un intérprete de Lengua de Señas Mexicanas o el sistema de subtítulos o Close Caption. | Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
637 Punto de acuerdo relativo al voto de México en el Consejo de Seguridad a favor del endurecimiento de sanciones en contra de la República Islámica de Irán. Proponente: López Hernández Rosalinda (Senadores) A nombre propio y de los Sens. José Luis García Zalvidea, Carlos Sotelo García y José Tuxpan Vázquez (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 16-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, remita a esta Soberanía y al Grupo de Trabajo que da seguimiento a la participación de México en el Consejo de Seguridad, un informe en el que explique las valoraciones que llevaron a México a votar a favor de la resolución 1929, así como las medidas que se tomarán para dar cumplimiento a los compromisos derivados del endurecimiento de sanciones en contra de la República Islámica de Irán. | UNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores remita a esta soberanía un informe en el que explique las valoraciones que llevaron a México a votar a favor de la resolución 1929, así como las medidas que en su caso tomará el Organismo Internacional para darle cumplimiento. | Aprobada
con fecha 14-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Julio-2010 |
638 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, al Consejo Nacional de Vacunación y al Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades a implementar cuanto antes, las estrategias adoptadas por la Organización Mundial de la Salud relacionadas con el sarampión, las cuales tendrán que culminarse en 2015. Proponente: Orantes López María Elena (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud, al Consejo Nacional de Vacunación y al Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades, a implementar cuanto antes, las estrategias adoptadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) relacionadas con el sarampión, mismas que tendrán que ser culminadas en el año 2015. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud, al Consejo Nacional de Vacunación y al Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades, a mantener un estricto monitoreo en hospitales públicos y privados, escuelas, aduanas, puertos y aeropuertos. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Salud, al Consejo Nacional de Vacunación y al Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades, a implementar en cuanto antes, las estrategias adoptadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) relacionadas con la erradicación mundial del sarampión en el 2015. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, para que a través de sus dependencias correspondientes, realice un estricto monitoreo en hospitales públicos y privados, escuelas, aduanas, puertos y aeropuertos, con la finalidad de detectar focos epidemiológicos y evitar la propagación del virus del sarampión. |
Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
639 Punto de acuerdo sobre la situación que prevalece en la República de Guatemala. Proponente: Diputados integrantes del PVEM (PVEM) Suscrita por el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. Publicación en Gaceta del Senado: 16-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2010 |
ÚNICO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Gobernación y los gobiernos de los estados se establezcan centros de acopio en los distintos municipios y delegaciones de la República Mexicana para recibir alimentos: sopas instantáneas, harina de maíz, frijoles enlatados, azúcar, café, aceite; medicina: suero oral, acetaminofén, algodón, alcohol, gasas; artículos para higiene personal: papel higiénico, pañales desechables, toallas sanitarias, cloro, jabón para lavar ropa, jabón para baño; ropa: toallas, ropa para niños y niñas (para niñas preferentemente con cortes típicos) frazadas, ponchos, esponjas o colchonetas y a la vez estas puedan ser enviadas a la Embajada de la República de Guatemala en México con efecto de ayudar a la República de Guatemala que se encuentra en una situación de emergencia a raíz de los fenómenos naturales que la han aquejado. | PRIMERO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que a través de sus dependencias competentes, establezcan centros de acopio en los distintos Estados de la República Mexicana para recibir alimentos enlatados; medicinas; artículos para higiene personal; ropa, frazadas, ponchos, esponjas o colchonetas con efecto de ayudar a la República de Guatemala que se encuentra en una situación de emergencia a raíz de los fenómenos naturales que la han aquejado. SEGUNDO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, hace un llamado a la población en general, para su generosa aportación de alimentos enlatados, agua embotellada, cobijas, ropa y medicamentos; en apoyo a los damnificados Guatemaltecos, a través de la Cruz Roja Mexicana y/o la Embajada de Guatemala en México. |
Aprobada
con fecha 7-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Julio-2010 |
640 Punto de acuerdo con relación al funcionamiento de la Planta Nucleoeléctrica Laguna Verde, ubicada en el estado de Veracruz. Proponente: Velázquez López Rubén Fernando (Senadores) A nombre propio y de los Sens. José Luis García Zalvidea y José RanulfoTuxpan Vázquez (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 16-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita la comparecencia del titular de la Secretaría de Energía, así como del titular de la Comisión Federal de Electricidad para que informen sobre las siguientes situaciones: a) Las condiciones actuales en las que opera la Planta Nucleoeléctrica de Laguna Verde, localizada en el Estado de Veracruz. b) La lista del equipo tecnológico y operativo necesarios para que la Planta Nucleoeléctrica de Laguna Verde pueda funcionar adecuadamente sin afectar a la seguridad de la población; el costo detallado que implicaría la adquisición o arrendamiento de los mismos, y el esquema de financiamiento bajo el cual se pretendan obtener. c) Los riesgos que representan para los trabajadores y la población de la región el funcionamiento de la Planta Nucleoeléctrica de Laguna Verde. d) El estado de cumplimiento a las recomendaciones emitidas por la entonces instalada Comisión de Investigación de la Planta Nucleoeléctrica de Laguna Verde, Veracruz, de la Cámara de Diputados. e) Las incongruencias existentes entre las irregularidades bajo las que funciona la Planta Nucleoeléctrica, y el otorgamiento de certificaciones ISO-9001:2000, ISO-14001:2004, Certificación en Sistema de Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo, y demás concedidas por gestión de la calidad en el proceso de generación de energía eléctrica a través de medios nucleares. f) El listado de las empresas ¿especificando la razón social y el nombre de sus socios y representantes legales- que han proporcionado servicios durante los años 2006, 2007, 2008 y 2009, en la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde y en qué consisten los servicios que prestan éstas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita que en un término no mayor a 30 días naturales -previos a la comparecencia, la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad, remitan a esta Soberanía el dictamen técnico o diagnóstico de evaluación que reporta la existencia de daños en las instalaciones, así como en el equipo tecnológico y operativo de la Planta Nucleoeléctrica de Laguna Verde, ubicada en el Estado de Veracruz. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular de la Comisión Federal de Electricidad a que en un plazo no mayor a catorce días naturales, a partir del día siguiente a la aprobación del presente dictamen, envíe un informe detallado sobre el estado que guarda la Nucleoeléctrica de la Laguna Verde ubicada en el Municipio de Alto Lucero en el Estado de Veracruz. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a atender de inmediato la demanda presupuestal que permita renovar los equipos de pruebas radiológicas de la Nucleoeléctrica de la Laguna Verde. TERCERO.- Se solicita respetuosamente a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente para que designe un grupo de trabajo integrado por Senadores y Diputados que visiten las instalaciones y recaben información del estado que guarda la Nucleoeléctrica de la Laguna Verde ubicada en el Municipio de Alto Lucero en el Estado de Veracruz, debiendo informar de sus resultados a la Tercera Comisión de esta representación en un término no mayor a diez días hábiles posteriores a la conclusión de su visita. CUARTO.- En atención al informe señalado en el resolutivo primero, así como a los resultados presentados por el grupo de trabajo señalado en el resolutivo anterior, la Tercera Comisión, si así lo considera adecuado, podrá citar a comparecer a los titulares tanto de la Secretaría de Energía como de la Comisión Federal de Electricidad a efecto de que atiendan los cuestionamientos que sobre la materia del presente dictamen existan. |
Aprobada
con fecha 30-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Junio-2010 |
641 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Poder Ejecutivo federal a remitir un informe sobre la afectación económica que van a tener las medidas para limitar las operaciones realizadas con dólares en efectivo en la actividad económica en el país. Proponente: Rueda Sánchez Rogelio Humberto (Senadores) A nombre propio y del Dip. Silvio Lagos Galindo y del Sen. Fernando Castro Trenti (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 16-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, remita un informe, a esta Soberanía, sobre la afectación que tendrán las medidas para limitar las operaciones realizadas con dólares en efectivo, en la actividad económica del país, en especial en el sector turismo y en la zona fronteriza del país. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer ante su Tercera Comisión, al Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, a la Subsecretaría de Turismo del ramo y al Presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a efecto de que informen y expliquen a detalle de las medidas para regular las operaciones con dólares en efectivo en bancos mexicanos, así como sobre la afectación que tendrán las citadas medidas en la actividad económica del país, en especial en el sector turismo y en su zona fronteriza. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal para que de acuerdo a las Reglas emitidas para regular las operaciones en Dólares en efectivo, rinda trimestralmente un informe por escrito a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados para conocer la evolución y la efectividad de las medidas adoptadas. |
Aprobada
con fecha 23-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Junio-2010 |
642 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que en la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2011 incluya una partida para capitalizar el Fideicomiso FerronalesJub 5012-6. Proponente: Hernández Juárez Francisco (PRD) A nombre propio y de los Dips. Rigoberto Salgado Vázquez, Armando Ríos Piter y Enrique Torres Delgado (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 16-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal a que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal del año 2011 incluya una partida para capitalizar el Fideicomiso FerronalesJub 5012-6, a efecto de garantizar el pago de las pensiones otorgadas a los trabajadores jubilados y pensionados, de Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, atienda las recomendaciones que ha formulado la Auditoria Superior de la Federación de la H. Cámara de Diputados, dentro de las revisiones a la Cuenta Pública correspondientes a los ejercicios 2004 y 2007. Asimismo a que aporte los recursos actuarialmente necesarios al patrimonio del Fideicomiso FERRONALESJUB 5012-6 de Nacional Financiera, SNC., relativo al Fondo de Jubilaciones de los trabajadores ferrocarrileros jubilados del Organismo Público Descentralizado Ferrocarriles Nacionales de México, actualmente en Liquidación, para cubrir su déficit financiero y de esta forma este Fondo esté en condición de cumplir con su objetivo de garantizar el pago vitalicio de las jubilaciones y prestaciones por el protegidas. De la atención al presente punto de acuerdo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público hará llegar un informe a esta representación soberana, en un término de quince días naturales contados a partir del día siguiente a su aprobación. |
Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
643 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y al titular de la Secretaría de Educación Pública a priorizar la cultura de la prevención y la protección civil en la educación que imparte el Estado. Proponente: Pinedo Alonso Cora (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2010 |
ÚNICO.- Exhorto de la manera más atenta al Ejecutivo Federal y al titular de la Secretaría de Educación Pública a priorizar y reforzar la cultura de la prevención y la protección civil en la educación que imparte el Estado, diferenciando entre regiones y tipos de riesgo; apoyándose en los Consejos Escolares de Participación Social. | UNICO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los titulares de las Secretarías de Educación Pública del Gobierno Federal y de las Entidades Federativas, a priorizar y reforzar la cultura de prevención protección civil, haciendo diferencia entre las diversas regiones y tipos de riesgo que se pueden presentar en éstas, apoyándose en los Consejos Escolares de Participación Social. | Aprobada
con fecha 7-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Julio-2010 |
644 Punto de acuerdo en relación con la inseguridad en el Estado de Nayarit. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Publicación en Gaceta del Senado: 17-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, se solidariza con la solicitud de los poderes públicos del Estado de Nayarit para el envío de fuerzas federales que coadyuven a restituir la paz, la seguridad y la confianza de las familias nayaritas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, hace un llamado respetuoso al Gabinete de Seguridad Nacional, para que conjuntamente con el Gobierno del Estado de Nayarit, diseñe e implemente una estrategia integral de seguridad pública. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, se solidariza con la solicitud de los poderes públicos del Estado de Nayarit para el envío de fuerzas federales que coadyuven a restituir la paz, la seguridad y la confianza de las familias nayaritas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, hace un llamado respetuoso al Gabinete de Seguridad Nacional, para que conjuntamente con el Gobierno del Estado de Nayarit, diseñe e implemente una estrategia integral de seguridad pública. |
Aprobada
con fecha 16-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Junio-2010 |
645 Punto de acuerdo sobre las inconsistencias en la investigación del supuesto material explosivo encontrado en la colonia Roma el pasado 9 de junio por parte de la Secretaría de Marina Armada de México y la Procuraduría General de la República. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 16-Junio-2010 |
ÚNICO.- El Pleno de esta Comisión Permanente solicita a los titulares de la Procuraduría General de la República (PGR), licenciado Arturo Chávez Chávez y al titular de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), Almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza, para que rindan un informe detallado y expliquen los hechos sucedidos el día 9 de junio pasado, donde se dio el decomiso de 20 kilos de supuesto potente explosivo por parte de marinos en la colonia Roma, en el numero 12 de la calle Mérida, y la detención de 4 personas. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto al principio de la división de poderes y a los órdenes de gobierno, solicita al Procurador General de la República y al Secretario de Marina, presenten a esta Soberanía un informe dentro del término de diez días naturales, con el fin de aclarar las contradicciones en que han incurrido las dependencias a su cargo con motivo del operativo realizado por la Secretaría de Marina el pasado 9 de junio en la colonia Roma, así también para que expongan con veracidad acerca de los resultados de los análisis periciales de las sustancias aseguradas y si hubo participación de agentes de la DEA en dicho operativo. | Aprobada
con fecha 18-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Agosto-2010 |
646 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Auditoría Superior de la Federación y a la Secretaría de la Función Pública investiguen las actividades de la Secretaría de Desarrollo Social, en el marco del proceso electoral. Proponente: Lerdo de Tejada Covarrubias Sebastián (PRI) A nombre propio y de diversos Legisladores del Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta del Senado: 23-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 23-Junio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta a la Auditoría Superior de la Federación para que investigue, y rinda el informe correspondiente y emita opinión sobre la utilización de recursos de la SEDESOL, particularmente en entidades con procesos electorales en curso. SEGUNDO.- La Comisión Permanente cita a comparecer al titular de la SEDESOL, C. Heriberto Félix Guerra, para que rinda un informe respecto de los programas sociales para el combate a la pobreza que ejerce la Secretaría a su cargo, presuntamente utilizados por el PAN, para apoyar a sus candidatos en los procesos electorales locales. TERCERO.- La Comisión Permanente cita a comparecer al C. Héctor Guillermo Osuna Jaime, titular de la COFETEL, para que rinda un informe sobre las presuntas presiones ejercidas sobre diversos concesionarios de radio y televisión con motivo de los procesos electorales en curso. CUARTO.- La Comisión Permanente cita a comparecer a la Fiscal Especial para la Atención de Delitos Electorales, Arely Gómez González, para que informe respecto a las acciones emprendidas por esa instancia de la PGR. QUINTO.- La Comisión Permanente solicita a la Auditoría Superior de la Federación que audite a los gobiernos estatales en donde se desarrollan procesos electorales y cuya jornada electoral ocurrirá el próximo 4 de julio. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta a la Auditoría Superior de la Federación para que investigue, y rinda el informe correspondiente y emita opinión sobre la utilización de recursos de la SEDESOL, particularmente en entidades con procesos electorales en curso. SEGUNDO.- La Comisión Permanente cita a comparecer al titular de la SEDESOL, C. Heriberto Félix Guerra, para que rinda un informe respecto de los programas sociales para el combate a la pobreza que ejerce la Secretaría a su cargo, presuntamente utilizados por el PAN, para apoyar a sus candidatos en los procesos electorales locales. TERCERO.- La Comisión Permanente cita a comparecer al C. Héctor Guillermo Osuna Jaime, titular de la COFETEL, para que rinda un informe sobre las presuntas presiones ejercidas sobre diversos concesionarios de radio y televisión con motivo de los procesos electorales en curso. CUARTO.- La Comisión Permanente cita a comparecer a la Fiscal Especial para la Atención de Delitos Electorales, Arely Gómez González, para que informe respecto a las acciones emprendidas por esa instancia de la PGR. QUINTO.- La Comisión Permanente solicita a la Auditoría Superior de la Federación que audite a los gobiernos estatales en donde se desarrollan procesos electorales y cuya jornada electoral ocurrirá el próximo 4 de julio. |
Aprobada
con fecha 23-Junio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Junio-2010 |
647 Punto de acuerdo en relación al injusto encarcelamiento del defensor de derechos humanos Raúl Hernández Abundio. Proponente: Navarro Aguilar Filemón (PRD) A nombre propio y del Dip. Agustín Guerrero Castillo (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 23-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 23-Junio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la división de poderes, exhorta a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero, a que promueva el sobreseimiento del proceso penal, o bien, se presenten conclusiones no acusatorias, en virtud, de que como se ha demostrado, Raúl Hernández Abundio, defensor de derechos humanos, no tuvo participación en el ilícito que se le persigue dentro de la causa penal 48/2008, radicada en el Juzgado Mixto de Primera Instancia con sede en Ayutla. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la división de poderes, exhorta al Juez Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Allende, con sede en la ciudad de Ayutla de los Libres, Guerrero, para que en la resolución que emita en el presente asunto, se apegue a los principios de independencia e imparcialidad, analizando de forma objetiva las pruebas de cargo y de descargo ofrecidas y desahogadas, en las que se basan la acusación y la defensa del C. Raúl Hernández Abundio. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Procurador general de Justicia del Estado de Guerrero a revalorar los elementos que le han llevado a presumir la comisión del delito en cuestión y la responsabilidad que atribuye al C. Raúl Hernández Abundio, en caso de que durante el proceso determine que la conducta o los hechos no son constitutivos de delito, conforme a la descripción típica contenida en la ley penal o que el inculpad no tuvo participación en el delito que se persigue, promueva, con sustento en el artículo 102 del Código de Procedimientos Penales para el Estado de Guerrero, el sobreseimiento del proceso penal, así como su libertad absoluta. |
Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
648 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a atraer y resolver conforme a derecho, el recurso de queja con número de expediente CDHEC/004/09, interpuesto por la C. María Asteria Tadeo Gómez, ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Colima, derivado de la inactividad y desatención de las instancias estatales. Proponente: Sosa Govea Martha Leticia (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 23-Junio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para que en el ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, atraiga y resuelva conforme a derecho, el recurso de queja con número de expediente CDHEC/004/09, interpuesto por la C. María Asteria Tadeo Gómez, ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Colima, derivado de la inactividad y desatención de las instancias estatales. | ÚNICO.-. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para que en el ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, atraiga y resuelva conforme a derecho, el recurso de queja con número de expediente CDHEC/004/09, interpuesto por la C. María Asteria Tadeo Gómez, ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Colima, derivado de la inactividad y desatención de las instancias estatales. | Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
649 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Poder Ejecutivo a ratificar el Convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo, que fija en 15 años la edad mínima para trabajar, así como vigilar que el precepto constitucional que prohíbe el trabajo para menores de 14 años se cumpla a cabalidad. Proponente: Orantes López María Elena (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 23-Junio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a contar con mejores indicadores para poder realizar un mejor diagnóstico y, al mismo tiempo, desarrollar programas y políticas públicas que permitan atender los problemas que genera el trabajo infantil, teniendo como meta, su erradicación hacia el año 2016. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a ratificar el Convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a asumir plena responsabilidad respecto a los derechos de la niñez mexicana y vigilar que el precepto Constitucional que prohíbe el trabajo para menores de 14 años, se cumpla a cabalidad poniendo todos los medios a su alcance para evitar que sean víctimas de la explotación laboral. |
PRIMERO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social a que atienda las observaciones que realiza el Comité de los Derechos del Niño de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH). SEGUNDO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los gobiernos estatales y municipales, para que redoblen esfuerzos en la prevención y erradicación del trabajo infantil, involucrándose de manera corresponsable en el cumplimiento a las observaciones hechas por el Comité sobre los Derechos del Niño. TERCERO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a contar con mejores indicadores para poder realizar un mejor diagnóstico y, al mismo tiempo, desarrollar programas y políticas públicas que permitan atender los problemas que genera el trabajo infantil, teniendo como meta, su erradicación hacia el año 2016. |
Aprobada
con fecha 7-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Julio-2010 |
650 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a expresar al Gobierno de los Estados Unidos de América la preocupación del gobierno y el pueblo de México por los alcances y el significado del proceso por su contribución específica al avance de prácticas discriminatorias contra los derechos humanos de las personas indocumentadas y por su impacto en el desarrollo de una atmósfera de persecución y hostigamiento contra los migrantes en general. Proponente: Serrano Serrano María (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 23-Junio-2010 |
PRIMERO.- El Senado de la República exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que instruya a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que exprese al Gobierno de los Estados Unidos de América la preocupación del Gobierno y el pueblo de México por los alcances y el significado del proceso por su contribución específica al avance de prácticas discriminatorias contra los derechos humanos de las personas indocumentadas, y por su impacto en el desarrollo de una atmósfera de persecución y hostigamiento contra los migrantes en general. SEGUNDO.- En el mismo contexto, el Senado de la República exhorta al titular del Poder Ejecutivo a que instruya al Consulado correspondiente para que dé seguimiento puntual a los posibles efectos de la Ordenanza Municipal, así como a la posible aplicación de este procedimiento de ordenanzas contra la ¿inmigración ilegal¿ en otras ciudades de Estados Unidos. |
PRIMERO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión expresa su rechazo a la reciente aprobación de la ordenanza municipal de Fremont, Nebraska en Estados Unidos de América por considerarla violatoria de los derechos humanos. SEGUNDO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores para que a través de los medios diplomáticos externe al Gobierno de los Estados Unidos de América la preocupación del Gobierno Mexicano por el avance de prácticas discriminatorias hacia las personas indocumentadas, e instruya al consulado correspondiente para que dé seguimiento puntual a los posibles efectos de la Ordenanza Municipal de Fremont, Nebraska en nuestros connacionales. |
Aprobada
con fecha 7-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Julio-2010 |
651 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública, así como a los secretarios de educación de las entidades federativas para que en el ejercicio de las atribuciones que la ley les confiere, prohíban y eviten las llamadas ¿cuotas voluntarias¿ en las escuelas públicas de nivel básico. Proponente: Vargas Cortez Balfre (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 23-Junio-2010 |
ÚNICO.- Esta Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública, Dr. Alfonsuntarias¿ en las escuelas públicas de nivel básico, mismas que han generado discriminación violando la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los derechos de los niños y de las niñas. | UNICO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los titulares de la Secretarías de Educación Pública tanto federal como de las Entidades Federativas, para que adopten las medidas necesarias a fin de evitar que las ¿cuotas voluntarias¿ o ¿donaciones¿ puedan convertirse en motivos de discriminación, restricción o condicionamiento para la inscripción o reinscripción de alumnos en las escuelas públicas de nivel básico. | Aprobada
con fecha 7-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Julio-2010 |
652 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Economía a convocar a los representantes de los productores nacionales y comerciantes de la vía pública para la realización de encuentros de vinculación comercial entre productores industriales de bienes de consumo y distribuidores minoristas, con el objetivo de fortalecer la industria nacional y la generación de empleos formales. Proponente: González Cuevas Isaías (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 23-Junio-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Economía, a que, a la brevedad posible, convoque a los representantes de los productores nacionales y comerciantes de la vía pública para la realización de encuentros de vinculación comercial entre productores industriales de bienes de consumo y distribuidores minoristas, con el objetivo de fortalecer la industria nacional y la generación de empleos formales. | ÚNICO.- El Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Economía, para que a la brevedad posible, convoque a los representantes de los productores nacionales y comerciantes de la vía pública para la realización de encuentros de vinculación comercial entre productores industriales de bienes de consumo y distribuidores minoristas, con el objetivo de fortalecer la industria nacional y la generación de empleos formales. | Aprobada
con fecha 7-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Julio-2010 |
653 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Comisión Federal del Electricidad informe el tipo de contrataciones que está efectuando con los trabajadores. Proponente: Hernández Pérez David (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 23-Junio-2010 |
ÚNICO.- Se solicita a la CFE haga llegar un informe a esta Soberanía donde especifique cuántos contratos tiene por medio de outsorcing y de que empresas. | ÚNICO.- El Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Comisión Federal de Electricidad, haga llegar un informe a esta Soberanía, en el que especifique el número de contratos que actualmente tiene por los que utilice el denominado outsourcing o tercerización, y con qué empresas los tiene suscritos, así como las razones por las cuales se optó por dicho esquema de contratación. Dicho informe deberá ser presentado en un término de quince días naturales contados a partir del día siguiente a la aprobación por el Pleno del presente punto de acuerdo. | Aprobada
con fecha 7-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Julio-2010 |
654 Punto de acuerdo por el que se exhorta a buscar una solución al paro indefinido de labores en la Mina ¿El Cubo¿ y se respeten los derechos laborales de sus mineros. Proponente: Vargas Cortez Balfre (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 23-Junio-2010 |
ÚNICO.- Esta Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los ejecutivos federal, y local del Estado de Guanajuato, a buscar una solución al paro en la Mina ¿El Cubo¿, basada en la negociación y las vías del diálogo, desechando el uso de la fuerza pública para desalojar a los mineros, y respetando sus derechos laborales de conformidad con su contrato colectivo de trabajo. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, intervenga y medie con la participación de las autoridades locales, -conforme a Derecho y privilegiando el diálogo, en la solución del conflicto laboral suscitado entre la sección 142 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana y la empresa canadiense Gammon Gold, por el cierre de la mina ¿El Cubo¿ en la ciudad de Guanajuato, lo cual representa un fuerte decremento en la economía del Municipio. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión le solicita al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, le informe del estado que guarda el presente conflicto, sin detrimento de los procesos administrativos y jurisdiccionales que al efecto estén teniendo lugar. Este informe se hará llegar en un lapso de diez días naturales a partir del día siguiente al de la aprobación del presente dictamen por el Pleno de la Comisión Permanente en atención a la urgencia que amerita la resolución del citado conflicto. |
Aprobada
con fecha 21-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 21-Julio-2010 |
655 Punto de acuerdo por el que se cita a comparecer al Secretario de Comunicaciones y Transportes para que informe sobre las acciones que esa dependencia ha realizado en atención a los acuerdos emanados del Congreso de la Unión en relación a las autopistas de cuotas nacionales, en especial las de Baja California. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Rogelio Rueda Sánchez y Cleominio Zoreda Novelo (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 30-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 30-Junio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer ante la Tercera Comisión de Trabajo: ¿Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas¿, al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Mtro. Juan Francisco Molinar Horcasitas, a fin de que informe sobre las acciones que la dependencia a su cargo ha realizado en atención a los Acuerdos emanados de las cámaras del honorable Congreso de la Unión y de su Comisión Permanente, en relación a la problemática que presentan las carreteras de cuota, y del avance de la negociación entre Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos y el Estado de Baja California, para la transferencia o reasignación y administración del tramo carretero Mexicali-Tijuana-Ensenada, a favor de dicha entidad federativa. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión convoca al C. Subsecretario de Infraestructura de la SCT, y al Director General de Banobras, a una reunión de trabajo con legisladores integrantes de la Tercera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a fin de que se analice y se informe a estos últimos sobre las acciones que la dependencia y la Sociedad Nacional de Crédito mencionados han realizado en atención a los Acuerdos emanados de las Cámaras del Honorable Congreso de la Unión y de su Comisión Permanente, en relación a la problemática que presentan las carreteras de cuota, y del avance de la negociación entre Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos y el Estado de Baja California, para la transferencia o reasignación, y administración del tramo carretero Mexicali-Tijuana-Ensenada, a favor de dicha entidad federativa. | Aprobada
con fecha 14-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Julio-2010 |
656 Punto de acuerdo con relación al operativo llevado a cabo por la Secretaría de Marina en un domicilio de la Colonia Roma, el pasado 9 de junio. Proponente: López Hernández Rosalinda (Senadores) A nombre propio y de los Sens. René Arce Islas y Carlos Sotelo García (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 30-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 30-Junio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión invita al Procurador General de la República, Lic. Arturo Chávez Chávez y al Secretario de Marina, Almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza para que comparezcan ante la Primera Comisión de esta Soberanía con el fin de aclarar las contradicciones en que han incurrido las dependencias a su cargo con motivo del operativo realizado por la Secretaría de Marina el pasado 9 de junio en la colonia Roma, así también para que expongan con veracidad acerca de los resultados de los análisis periciales de las sustancias aseguradas en dicho operativo y aclaren con base en qué marco legal se valida la presencia de agentes de la DEA en territorio nacional para participar en tareas operativas. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto al principio de la división de poderes y a los órdenes de gobierno, solicita al Procurador General de la República y al Secretario de Marina, presenten a esta Soberanía un informe dentro del término de diez días naturales, con el fin de aclarar las contradicciones en que han incurrido las dependencias a su cargo con motivo del operativo realizado por la Secretaría de Marina el pasado 9 de junio en la colonia Roma, así también para que expongan con veracidad acerca de los resultados de los análisis periciales de las sustancias aseguradas y si hubo participación de agentes de la DEA en dicho operativo. | Aprobada
con fecha 18-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Agosto-2010 |
657 Punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno del Distrito Federal y a los titulares de los 16 órganos político-administrativos a que den cumplimiento a la normatividad en materia de protección civil y seguridad en los Centros de Desarrollo Infantil e inicien la reubicación de aquéllos que se encuentran en los mercados públicos del Distrito Federal. Proponente: Cuevas Barron Gabriela (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 30-Junio-2010 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Distrito Federal y a los titulares de los 16 Órganos Político-Administrativos a que, en el ámbito de sus competencias, implementen acciones dentro de los Centros de Desarrollo Infantil del Distrito Federal, a fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales en materia de protección civil, seguridad y administración de riesgos. SEGUNDO.- Se exhorta al Gobierno del Distrito Federal y a los titulares de los 16 Órganos Político-Administrativos a instrumentar mecanismos para implementar y dar seguimiento al programa de reubicación de los centros infantiles que se encuentren dentro de los mercados públicos del Distrito Federal. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Distrito Federal y a los titulares de los 16 Órganos Político-Administrativos a que, en el ámbito de sus competencias, instrumenten acciones dentro de los Centros de Desarrollo Infantil del Distrito Federal, a fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales en materia de protección civil, seguridad y administración de riesgos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta al Gobierno del Distrito Federal y a los titulares de los 16 Órganos Político-Administrativos a instrumentar mecanismos para instrumentar y dar seguimiento al programa de reubicación de los centros infantiles que se encuentren dentro de los mercados públicos del Distrito Federal. |
Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
658 Punto de acuerdo para hacer un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para resolver de manera favorable el amparo interpuesto en contra de las sentencias condenatorias impartidas por la justicia del estado de México, para permitir la libertad de 12 presos políticos del caso Atenco. Proponente: Guerrero Castillo Agustín (PRD) A nombre propio y del Dip. Avelino Méndez Rangel (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 30-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 30-Junio-2010 |
PRIMERO.- Esta Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a resolver de manera favorable el amparo interpuesto en contra de las sentencias condenatorias impartidas por la justicia del Estado de México, para permitir así la libertad de 12 presos políticos, derivado de los hechos de los días 3 y 4 de mayo de 2006 en San Salvador Atenco. SEGUNDO.- Esta Comisión Permanente apoya la solicitud de asilo político de América del Valle Ramírez ante el Gobierno de Venezuela para asegurar el respeto a sus derechos humanos y su tranquilidad ante la persecución política del gobierno mexicano. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión saluda la decisión de las autoridades federales y del Estado de México, en el caso de San Salvador Atenco, mismas que coadyuvarán para garantizar la vigencia del Estado de Derecho en nuestro País y hace un reconocimiento a la gran lucha que, en la defensa de sus derechos, realizó el Frente de Pueblos Unidos en Defensa de la Tierra. | Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
659 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro a incrementar la información referente a las cuotas voluntarias e inscripción de trabajadores independientes en las AFORES. Proponente: Castillo Andrade Óscar Saúl (PAN) A nombre propio y de los Dips. Nancy González Ulloa y Miguel Martínez Peñaloza (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 30-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 30-Junio-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, para que en uso de sus facultades elabore una amplia campaña de información, con el fin de estimular las aportaciones voluntarias a las AFORES, así como la inscripción y ahorro de los trabajadores independientes. | ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, para que a través de las Administradoras de Fondos para el Retiro y sociedades de inversión, en uso de sus facultades, elaboren una amplia campaña de información, con el fin de estimular las aportaciones voluntarias a las AFORES, así como la inscripción y ahorro de los trabajadores independientes. De la atención que el presente le merezca a la autoridad señalada, ésta deberá informar a la Tercera Comisión de esta Soberanía dentro de los quince días naturales siguientes a la aprobación del Pleno de este punto de acuerdo. |
Aprobada
con fecha 7-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Julio-2010 |
660 Punto de acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal proveer medidas cautelares a Blanca Mesina y Silvia Vázquez, defensoras de derechos humanos en Tijuana, Baja California. Proponente: García Zalvidea José Luis Máximo (Senadores) A nombre propio y de los Sens. José Ranulfo Tuxpan Vázquez y Rubén Fernando Velázquez (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 30-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 30-Junio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un atento y urgente exhorto al titular del Ejecutivo Federal, Lic. Felipe Calderón Hinojosa, instruya a los titulares de la Procuraduría General de la República y de la Secretaría de Seguridad Pública, para que a la brevedad posible se provean de medidas cautelares que garanticen la seguridad personal, y las de sus familiares, a las defensoras de los derechos humanos, Blanca Mesina Navarez y Silvia Vázquez Camacho, y se realice una investigación exhaustiva sobre las amenazas y acciones intimidatorias, así como la presunta participación de la delincuencia organizada en el caso. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un atento y urgente exhorto al titular del Ejecutivo Federal, instruya a los titulares de la Procuraduría General de la República y de la Secretaría de Seguridad Pública, para que a la brevedad posible se provean de medidas cautelares que garanticen la seguridad personal, y las de sus familiares, a las defensoras de los derechos humanos, Blanca Mesina Navarez y Silvia Vázquez Camacho, y se realice una investigación exhaustiva sobre las amenazas y acciones intimidatorias, así como la presunta participación de la delincuencia organizada en el caso. | Aprobada
con fecha 18-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Agosto-2010 |
661 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal, a los de las entidades federativas y los municipales, a cumplir con su obligación de atacar el problema de la drogadicción y la violencia a través de acciones encaminadas al tratamiento y rehabilitación de personas adictas. Proponente: Orantes López María Elena (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 30-Junio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno Federal, a los de las entidades federativas y los municipales, a cumplir con su obligación de atacar el problema de la drogadicción y la violencia a través de acciones encaminadas al tratamiento y rehabilitación de personas adictas, con el establecimiento de clínicas debidamente reguladas y personal capacitado para su atención. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a través de las dependencias del sector salud competentes en la materia, a implementar las medidas y los programas necesarios para satisfacer la creciente demanda de servicios para el tratamiento y rehabilitación de la población interesada en abandonar las adicciones de estupefacientes. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a través de las dependencias del sector salud competentes en la materia, a coordinar las acciones pertinentes con las entidades federativas, a fin de homologar los programas para el tratamiento y rehabilitación de la población adicta en los centros que para estos efectos se establezcan. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Salud a coordinar un registro confiable de los centros de rehabilitación contra las adicciones ante el Consejo Nacional contra las Adicciones (CONADIC), haciendo obligatoria la inscripción y el cumplimiento de requisitos para su operación. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los Gobiernos Federal, estatales y municipales, a combatir el problema de la drogadicción y sus efectos, entre otras, a través de acciones integrales encaminadas a la prevención, tratamiento y rehabilitación de personas adictas, con el establecimiento de clínicas debidamente reguladas y personal capacitado para su atención. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, al Gobierno federal, estatales y municipales a que, en coordinación con las organizaciones de la sociedad civil, fortalezcan las medidas y los programas existentes para atender la creciente demanda de servicios para la prevención, tratamiento y rehabilitación de la población interesada en abandonar las adicciones. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los Gobiernos Federal, estatales y municipales, a fin de armonizar los programas para la prevención, tratamiento y rehabilitación de la población adicta en los centros que para estos efectos se establezcan. |
Aprobada
con fecha 4-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Agosto-2010 |
662 Punto de acuerdo por el que se convoca al Congreso de la Unión a celebrar un periodo extraordinario de sesiones para evaluar la actual estrategia de combate al crimen organizado e impulsar las acciones que permitan mejorar el desempeño y operatividad de las autoridades federales y locales. Proponente: Torres Mercado Tomás (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 30-Junio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Segundo Receso del Primer año de Ejercicio de la LXI Legislatura, con fundamento en el artículo 78 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, convoca a la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión a realizar un Periodo Extraordinario de Sesiones. SEGUNDO.- En la convocatoria al Periodo Extraordinario de Sesiones motivada por el presente acuerdo, las Cámaras del Congreso se ocuparán de los siguientes asuntos: 1) Evaluar el desempeño de la actual estrategia de combate al crimen organizado y proponer acciones y políticas para mejorar la operatividad de las autoridades federales y locales encargadas del tema. 2) Analizar y, en su caso, aprobar las reformas legales que sean necesarias para atender la espiral de violencia e inseguridad que amenaza a los mexicanos. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión excita a las cámaras del Congreso para que en el próximo periodo de sesiones analicen y, en su caso, aprueben las reformas legales que sean necesarias para atender la espiral de violencia e inseguridad que amenaza a los mexicanos. | Aprobada
con fecha 25-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Agosto-2010 |
663 Punto de acuerdo con relación a la situación jurídica de la C. América del Valle Ramírez. Proponente: López Hernández Rosalinda (Senadores) A nombre propio y del Sen. Jesús Garibay García (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 30-Junio-2010 |
Fecha de presentación: 30-Junio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, extiende un respetuoso exhorto a los Ministerios Públicos de la Federación y del Estado de México, a efecto de que resuelvan el desistimiento de la acción penal ejercida en contra de la C. América del Valle Ramírez, por los hechos ocurridos el 3 y 4 de mayo de 2006 en San Salvador Atenco, al estar acreditada la existencia de violaciones graves de garantías individuales y derechos fundamentales por parte de las autoridades policiacas que intervinieron en esos hechos y por existir temor fundado de que los procedimientos en su contra contienen elementos de represión política. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, iniciar una investigación sobre la situación jurídica de la C. América del Valle Ramírez en la que se analice si el ejercicio de la acción penal en su contra responde a elementos meramente jurídicos o se configura una persecución política. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión saluda la decisión de las autoridades federales y del Estado de México, en el caso de San Salvador Atenco, mismas que coadyuvarán para garantizar la vigencia del Estado de Derecho en nuestro País y hace un reconocimiento a la gran lucha que, en la defensa de sus derechos, realizó el Frente de Pueblos Unidos en Defensa de la Tierra. | Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
664 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal y a la Secretaría de Desarrollo Social a ampliar los criterios de elegibilidad y cobertura, así como realizar las acciones necesarias para crear un censo nacional para las personas adultas mayores a fin de que todas sin distinción alguna gocen de los beneficios de los programas establecidos por la Secretaría de Desarrollo Social. Proponente: Lugo Martínez Ruth Esperanza (PAN) A nombre propio y de los Dips. Ignacio Téllez González y Óscar Saúl Castillo Andrade (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 7-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 7-Julio-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Gobierno Federal y a la Secretaría de Desarrollo Social ampliar los criterios de elegibilidad y cobertura, así como realizar las acciones necesarias para crear un censo nacional para las personas adultas mayores a fin de que todas sin distinción alguna gocen de los beneficios de los programas establecidos por la Secretaría de Desarrollo Social. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión cita a comparecer al Titular de la Secretaría de Desarrollo Social, para que explique cuáles son los criterios de elegibilidad y cobertura de los programas de atención a los adultos mayores y entregue a esta Soberanía el padrón de los beneficiarios de los programas sociales, así como, para que de a conocer su opinión sobre la ampliación de los criterios de elegibilidad y cobertura de los programas de atención a adultos mayores e informe de los trabajos y estudios que sobre esta materia haya realizado esa Secretaría a su cargo, encaminados a la cobertura universal, y en su caso, el impacto presupuestal que tendría. | Aprobada
con fecha 14-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Julio-2010 |
665 Punto de acuerdo para solicitar que se inicie una campaña para evitar la diabetes en el embarazo. Proponente: Escobar y Vega Arturo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 7-Julio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal para que gire instrucciones a la Secretaría de Salud a fin de que informe sobre la negativa de diversos hospitales y centros de salud a realizar la prueba de diabetes gestacional en mujeres embarazadas, a pesar de que esta es de carácter obligatoria según la Norma Oficial Mexicana de la materia. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal para que gire instrucciones a la Secretaría de Salud para que se realicen las campañas necesarias con el fin de que las mujeres embarazadas soliciten las pruebas de diabetes gestacional en los hospitales y centros de salud respectivos. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud remita a esta soberanía un informe sobre la negativa de diversos hospitales y centros de salud a realizar la prueba de diabetes gestacional a mujeres embarazadas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al titular de la Secretaria de Salud analice la implementación de campañas de difusión con el fin de que las mujeres embarazadas soliciten las pruebas de diabetes gestacional en los hospitales y centros de salud respectivos. |
Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
666 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a realizar un diagnóstico que permita identificar la problemática que enfrentan los jóvenes por zonas específicas con el fin de que sean integrados al programa ¿Escuela Segura¿, así como para que se rinda un informe sobre los resultados de dicho programa en el período 2007-2009. Proponente: Herrera León Francisco (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 7-Julio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Educación Pública se realice un diagnóstico con el fin de identificar los problemas que afectan a los jóvenes por zonas específicas y sean integrados dentro del Programa ¿Escuela Segura¿. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Educación Pública solicita que se rinda un informe detallado sobre los resultados obtenidos en el período 2007-2009. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita al titular de la Secretaría de Educación Pública, proporcione un informe detallado sobre los resultados obtenidos del Programa Escuela Segura en el período 2007-2009. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Educación Pública, a que considere realizar un diagnóstico con el fin de identificar los problemas que afectan a los jóvenes por zonas específicas y sean integrados dentro del Programa Escuela Segura. |
Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
667 Punto de acuerdo relativo a la colonia Reforma Social en la Delegación Miguel Hidalgo. Proponente: Cuevas Barron Gabriela (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 7-Julio-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo a que se concluya la construcción del Faro-Cendi ubicado en la colonia Reforma Social de la referida demarcación. SEGUNDO.- Se exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a que se respete el uso de suelo del predio en mención como área verde. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades competentes del Distrito Federal a que garanticen el respeto al uso de suelo de Área Verde para el polígono que comprende el Parque Reforma Social. | Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
668 Punto de acuerdo sobre la situación jurídica de América del Valle Ramírez, miembro del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco. Proponente: Rosario Morales Florentina (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 7-Julio-2010 |
PRIMERO.- Con total respeto a la división de poderes, la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Procurador General de la República, Lic. Arturo Chávez Chávez, para que con los elementos que constan en la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, determine el no ejercicio de la acción penal en contra de la c. América del Valle Ramírez. SEGUNDO.- Con total respeto a la división de poderes, y a los principios del federalismo, la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Estado de México para que, con los elementos que constan en la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, determine el no ejercicio de la acción penal en contra de la C. América del Valle Ramírez. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión saluda la decisión de las autoridades federales y del Estado de México, en el caso de San Salvador Atenco, mismas que coadyuvarán para garantizar la vigencia del Estado de Derecho en nuestro País y hace un reconocimiento a la gran lucha que, en la defensa de sus derechos, realizó el Frente de Pueblos Unidos en Defensa de la Tierra. | Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
669 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través del Secretario de Comunicaciones y Transportes, comparezca ante esta Soberanía con el objeto de aclarar si la designación del C. Mony de Swaan Addati como Comisionado de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, se realizó con estricto apego a los requisitos que establece el artículo 9-C de la Ley Federal de Telecomunicaciones. Proponente: Lerdo de Tejada Covarrubias Sebastián (PRI) A nombre propio y del Dip. Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 7-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 7-Julio-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través del Secretario de Comunicaciones y Transportes, C. Juan Molinar Horcasitas, comparezca ante esta Soberanía con el objeto de aclarar si la designación del C. Mony de Swaan Addati del pasado miércoles 30 de junio de 2010 como Comisionado de la Comisión Federal de Telecomunicaciones se realizó con estricto apego a los requisitos que establece el Artículo 9-C de la Ley Federal de Telecomunicaciones. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión cita a comparecer ante la Tercera Comisión, al Secretario de Comunicaciones y Transportes, C. Juan Molinar Horcasitas, para que explique si la designación del C. Mony de Swaan Addati del pasado miércoles 30 de junio de 2010, como Comisionado de la Comisión Federal de Telecomunicaciones se realizó con estricto apego a los requisitos que establece el Artículo 9-C de la Ley Federal de Telecomunicaciones. SEGUNDO.- Asimismo, que explique las razones por las que no ha dado respuesta a Puntos de Acuerdo diversos aprobados por la Cámara de Diputados, en especial a los del 1 de octubre de 2009 y 17 de marzo de 2010, así como todos aquellos temas y asuntos que por su importancia y relevancia en el ámbito de las comunicaciones y transportes sean necesarios. TERCERO.- El mecanismo de la comparecencia se desarrollará de tal manera que cada pregunta o planteamiento formulado sea totalmente desahogada durante la misma. |
Aprobada
con fecha 14-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Julio-2010 |
670 Punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría de Educación Pública, así como a los secretarios de educación de las entidades federativas, para que elaboren lineamientos claros y comprensibles para los consejos de participación social del sector educativo y las asociaciones de padres de familia, respecto de las aportaciones voluntarias que éstos realizan y para que sean utilizadas de forma clara y transparente en el ciclo escolar 2010-2011. Proponente: González Ulloa Nancy (PAN) A nombre propio y del Dip. Óscar Saúl Castillo Andrade (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 7-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 7-Julio-2010 |
ÚNICO.- La H Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Educación Pública, así como a los secretarios de Educación de las entidades federativas para que en ejercicio de las atribuciones que la Ley les confiere, enuncien lineamientos claros y compresibles para los Consejos de Participación Social del Sector Educativo y las Asociaciones de Padres de Familia, respecto de las aportaciones voluntarias que éstos realizan y para que sean utilizadas de forma clara y transparente para el ciclo escolar 2010-2011. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de las Secretaría de Educación Pública, así como a los titulares Secretarios de Educación de las Entidades Federativas para que en ejercicio de las atribuciones que la Ley les confiere, y de acuerdo a los Lineamientos Generales para la operación de los Consejos Escolares de Participación Social, refuercen las medidas de transparencia respecto de las aportaciones voluntarias, donaciones, cuotas o recursos provenientes de cualquier fuente distinta a recursos federales, estatales o locales, a partir del ciclo escolar 2010-2011. | Aprobada
con fecha 14-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Julio-2010 |
671 Punto de acuerdo para exhortar al titular del Ejecutivo Federal para que acredite satisfactoriamente la experiencia del C. Mony de Swaan Addati para ser comisionado de la COFETEL. Proponente: Guerrero Castillo Agustín (PRD) A nombre propio y de los Dips. Samuel Herrera Chávez y José Luis Jaime Correa (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 7-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 7-Julio-2010 |
ÚNICO.- Esta Honorable Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta atentamente al titular del Ejecutivo Federal para que acredite satisfactoriamente la experiencia del C. Mony de Swaan Addati para ser comisionado de la COFETEL o, en caso contrario, designe a otra persona que sí cumpla con los requisitos que marca la Ley para ocupar dicho cargo. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión cita a comparecer ante la Tercera Comisión, al Secretario de Comunicaciones y Transportes, C. Juan Molinar Horcasitas, para que explique si la designación del C. Mony de Swaan Addati del pasado miércoles 30 de junio de 2010, como Comisionado de la Comisión Federal de Telecomunicaciones se realizó con estricto apego a los requisitos que establece el Artículo 9-C de la Ley Federal de Telecomunicaciones. SEGUNDO.- Asimismo, que explique las razones por las que no ha dado respuesta a Puntos de Acuerdo diversos aprobados por la Cámara de Diputados, en especial a los del 1 de octubre de 2009 y 17 de marzo de 2010, así como todos aquellos temas y asuntos que por su importancia y relevancia en el ámbito de las comunicaciones y transportes sean necesarios. TERCERO.- El mecanismo de la comparecencia se desarrollará de tal manera que cada pregunta o planteamiento formulado sea totalmente desahogada durante la misma. |
Aprobada
con fecha 14-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Julio-2010 |
672 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a fin de que instruya a la Secretaría de Relaciones Exteriores a dar contestación a las recomendaciones formuladas desde el año 2005 por la Organización Marítima Internacional a la empresa paraestatal PEMEX, sobre planes de respuesta a emergencias de derrame de hidrocarburos en el medio marino. Proponente: Calderón Centeno Sebastián (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 7-Julio-2010 |
PRIMERO.- Se formula respetuoso exhorto al titular del Ejecutivo Federal, a fin de que instruya a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a dar contestación a las recomendaciones formuladas desde el año 2005 por la Organización Marítima Internacional a la empresa paraestatal PEMEX, sobre planes de respuesta a emergencias de derrame de hidrocarburos en el medio marino. SEGUNDO.- Se formula respetuoso exhorto al titular de la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos, a informar a esta Soberanía si fueron adoptadas las recomendaciones de la Organización Marítima Internacional en materia de prevención de derrames de hidrocarburos en el medio marino. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, a fin de que instruya a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a dar respuesta a las recomendaciones formuladas desde el año 2005 por la Organización Marítima Internacional a la empresa paraestatal PEMEX, sobre planes de respuesta a emergencias de derrame de hidrocarburos en el medio marino. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Titular de Petróleos Mexicanos a informar a esta Soberanía si fueron adoptadas las recomendaciones de la Organización Marítima Internacional en materia de prevención de derrames de hidrocarburos en el medio marino. |
Aprobada
con fecha 14-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Julio-2010 |
673 Punto de acuerdo por el que se requiere al titular de la Procuraduría General de la República un informe por escrito respecto a la retención e interrogación ilegal del funcionario de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Director General del Programa de Presuntos Desaparecidos, acaecida el día 3 de junio del presente año en las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada y se requiere al Secretario de Gobernación se dirija con total respeto a la labor que realizan la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, las comisiones estatales de derechos humanos y todos los organismos que velan por el reconocimiento y la protección de los mismos. Proponente: Escudero Morales Pablo (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 7-Julio-2010 |
PRIMERO.- Se requiera al titular de la Procuraduría General de la Republica, Licenciado Arturo Chávez Chávez, para que rinda un informe por escrito respecto a la retención e interrogación ilegal del funcionario de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, C. Tomás Serrano Pérez, Director General del Programa de Presuntos Desaparecidos, acaecida el día 3 de junio del presente año en las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada. SEGUNDO.- Se exhorte a la Procuraduría General de la República a efecto de que inicie la investigación de los hechos descritos en el presente punto de acuerdo y se abra la averiguación previa respectiva, con la finalidad de sancionar a los responsables que participaron en la ilegal retención e interrogación del C. Tomás Serrano Pérez, Director General del Programa de Presuntos Desaparecidos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. TERCERO.- Se requiere al Secretario de Gobernación, Licenciado Fernando Francisco Gómez-Mont Urueta, para que se dirija con total respeto a la importante labor que realizan la Comisión Nacional de Derechos Humanos, las comisiones estatales de Derechos Humanos y todos los organismos que velan por el reconocimiento y la protección de los mismos. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Procuraduría General de la República, informe respecto de los hechos que involucraron al C. Tomás Serrano Pérez y, en caso de mérito, inicie las averiguaciones previas correspondientes. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular de la Administración Pública Federal y a todos sus funcionarios, para respetar la labor desarrollada por los organismos públicos de derechos humanos en todos los ámbitos de gobierno. |
Aprobada
con fecha 18-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Agosto-2010 |
674 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a enviar información detallada sobre el proyecto publicitario anunciado recientemente por el Presidente de la República, que será contratado próximamente por el Gobierno Federal para promover la imagen de México en todos los ámbitos, con el objeto de disminuir la tendencia noticiosa sobre la violencia y la inseguridad en nuestro país. Proponente: Orantes López María Elena (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 7-Julio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal a enviar a esta Soberanía, información detallada sobre el proyecto publicitario anunciado recientemente por el Presidente de la República, Lic. Felipe Calderón Hinojosa, que será contratado por el Gobierno Federal a grandes compañías publicitarias para promover la imagen de México en todos los ámbitos y disminuir la tendencia noticiosa sobre la inseguridad y la violencia en nuestro país. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Turismo, a enviar a esta Soberanía, información detallada sobre los costos, las metas, los beneficios y los alcances del proyecto publicitario anunciado recientemente por el Presidente de la República, Lic. Felipe Calderón Hinojosa, que será contratado por el Gobierno Federal a grandes compañías publicitarias para promover la imagen de México en todos los ámbitos. | Aprobada
con fecha 18-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Agosto-2010 |
675 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Procuraduría General de la República a atraer los delitos de corrupción de menores, lenocinio, secuestro, tráfico de menores o personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho y trata de personas. Proponente: Pinedo Alonso Cora (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 7-Julio-2010 |
ÚNICO.- Con fundamento en la fracción XXI, del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el segundo párrafo del artículo 10 y 475 del Código Federal de Procedimientos Penales, y 4 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, se exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de la República, para que atraiga los delitos de corrupción de personas menores, lenocinio, secuestro, tráfico de menores o personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho y trata de personas, en la zona de llegadas de la terminal de autobuses de pasajeros de oriente (TAPO), las calles de La Merced, Sullivan, calzada de Tlalpan y Buenavista, los hoteles Liverpool, el Hispano, ubicados en anillo de circunvalación del Distrito Federal. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Delegado Político en Cuauhtémoc, al Procurador General de Justicia del Distrito Federal, al Jefe de Gobierno del Distrito Federal y al Procurador General de la República, información respecto al problema de explotación sexual de mujeres, adultas y menores, en la Delegación Cuauhtémoc del Distrito Federal así como de las acciones que se hayan tomado para resolverlo. SEGUNDO.- En el ámbito de sus respectivas responsabilidades, esta H. Comisión Permanente, exhorta al Gobierno del Distrito Federal y al Gobierno Federal para reforzar las acciones para prevenir y sancionar la Trata de Personas. |
Aprobada
con fecha 18-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Agosto-2010 |
676 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a intervenir y mediar en la solución del conflicto laboral suscitado entre la sección 142 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana y la empresa canadiense Gammon Gold, por el cierre de la mina El Cubo en la ciudad de Guanajuato, Guanajuato. Proponente: Arroyo Vieyra Francisco (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 14-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 14-Julio-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a intervenir y mediar en la solución del conflicto laboral suscitado entre la sección 142 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana y la empresa canadiense Gammon Gold, por el cierre de la de la mina El Cubo en la ciudad de Guanajuato; Gto, lo cual representa un fuerte decremento en la economía del Municipio. SEGUNDO.- Se exhorta Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que a través de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje No. 10 a su cargo, resuelva conforme a derecho, la controversia planteada por la empresa canadiense Gammon Gold, en contra de la huelga decretada por la sección 142 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, intervenga y medie con la participación de las autoridades locales, -conforme a Derecho y privilegiando el diálogo, en la solución del conflicto laboral suscitado entre la sección 142 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana y la empresa canadiense Gammon Gold, por el cierre de la mina ¿El Cubo¿ en la ciudad de Guanajuato, lo cual representa un fuerte decremento en la economía del Municipio. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión le solicita al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, le informe del estado que guarda el presente conflicto, sin detrimento de los procesos administrativos y jurisdiccionales que al efecto estén teniendo lugar. Este informe se hará llegar en un lapso de diez días naturales a partir del día siguiente al de la aprobación del presente dictamen por el Pleno de la Comisión Permanente en atención a la urgencia que amerita la resolución del citado conflicto. |
Aprobada
con fecha 21-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 21-Julio-2010 |
677 Punto de acuerdo para citar a comparecer a los Secretarios de Gobernación y de Educación Pública y al Director General del organismo promotor de medios audiovisuales para que informen sobre los términos y alcances jurídicos del convenio de colaboración suscrito. Proponente: Sotelo García Carlos (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 14-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 14-Julio-2010 |
PRIMERO.- En el marco del principio de división de poderes, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión cita a comparecer a los ciudadanos Secretario de Gobernación, Secretario de Educación Pública y Director General del Organismo Promotor de Medios Audiovisuales, para que informen en detalle sobre los términos y alcances jurídicos del convenio de colaboración suscrito entre el Instituto Politécnico Nacional, Once TV México y el Organismo Promotor de Medios Audiovisuales, el 12 de julio de 2010. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión instruye a las direcciones jurídicas de ambas Cámaras para que realicen un estudio a fondo del convenio de colaboración suscrito entre el Instituto Politécnico Nacional, Once TV México y el Organismo Promotor de Medios Audiovisuales, el 12 de julio de 2010, y en caso de considerarlo procedente propongan la interposición de la correspondiente controversia constitucional. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer ante la Tercera Comisión de esta Representación Ciudadana, al Subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, en representación del Titular de esta, al Director General de la estación de televisión XEIPN Canal 11; y al Director del Organismo Promotor de Medios Audiovisuales, para que informen y expliquen los alcances del convenio de colaboración entre ONCETV México y el Organismo Promotor de Medios Audiovisuales, anunciado recientemente por el Presidente de la República. Asimismo, se solicita a la Secretaría de Gobernación se sirva enviar a esta Soberanía, antes de la celebración de la comparecencia, el contenido íntegro de dicho convenio de colaboración firmado. SEGUNDO.- El Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Mesa Directiva de la misma, concertar la comparecencia señalada en el punto primero a efecto de que esta se realice dentro de los diez días naturales siguientes a la aprobación de esta. |
Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
678 Punto de acuerdo por el que se cita a comparecer al Secretario de Gobernación, al Director General de Canal 11 y al Director del Organismo Promotor de Medios Audiovisuales para que informen y expliquen los alcances del convenio de colaboración anunciado por el Presidente de la República. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Fernando Jorge Castro Trenti (PRI), Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez (PRI), Rosalinda López Hernández (PRD), Silvano Aureoles Conejo (PRD) y Arturo Escobar y Vega (PVEM). Publicación en Gaceta del Senado: 14-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 14-Julio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer al Secretario de Gobernación, al C. Director General de la estación de televisión XEIPN Canal 11, Fernando Sariñana Márquez; y al Director del Organismo Promotor de Medios Audiovisuales, Alejandro Ordoño Pérez, para que informen y expliquen los alcances del convenio de colaboración entre ONCETV México y el Organismo Promotor de Medios Audiovisuales, anunciado recientemente por el Presidente de la República; así como se les exhorta enviar a la brevedad el contenido íntegro de dicho convenio de colaboración firmado. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer ante la Tercera Comisión de esta Representación Ciudadana, al Subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, en representación del Titular de esta, al Director General de la estación de televisión XEIPN Canal 11; y al Director del Organismo Promotor de Medios Audiovisuales, para que informen y expliquen los alcances del convenio de colaboración entre ONCETV México y el Organismo Promotor de Medios Audiovisuales, anunciado recientemente por el Presidente de la República. Asimismo, se solicita a la Secretaría de Gobernación se sirva enviar a esta Soberanía, antes de la celebración de la comparecencia, el contenido íntegro de dicho convenio de colaboración firmado. SEGUNDO.- El Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Mesa Directiva de la misma, concertar la comparecencia señalada en el punto primero a efecto de que esta se realice dentro de los diez días naturales siguientes a la aprobación de esta. |
Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
679 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a considerar en la formulación del presupuesto para su ejercicio público del 2011, una partida especial al Instituto Nacional de Pesca, para la adquisición de un buque de investigación oceanográfica pesquera. Proponente: Coppola Joffroy Luis Alberto (Senadores) A nombre propio y del Sen. Humberto Andrade Quezada y del Dip. José Manuel Marroquín Toledo (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 14-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 14-Julio-2010 |
ÚNICO.- Se hace un respetuoso exhorto: a) A la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para que en la formulación y evaluación del presupuesto para el ejercicio fiscal del 2011 contemple una partida especial al Instituto Nacional de Pesca para la adquisición de un buque de investigación oceanográfica pesquera. b) A las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, de Pesca y de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que en el marco de la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, consideren y apruebe un incremento al presupuesto destinado al Instituto Nacional de la Pesca, para la adquisición de dicho buque de investigación, por el orden de los 150 millones de pesos. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta: a) A la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que en la formulación del presupuesto para el ejercicio fiscal del 2011 contemple una partida especial al Instituto Nacional de Pesca para la adquisición de un buque de investigación oceanográfica pesquera; y b) A las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, Pesca y de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que en el marco de la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011, evalúen la posibilidad de incrementar sustancialmente el presupuesto del Instituto Nacional de Pesca. |
Aprobada
con fecha 21-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 21-Julio-2010 |
680 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a exentar a los usuarios del tramo Salamanca-lrapuato de la autopista de cuota Querétaro-lrapuato, del pago de la tarifa de peaje. Proponente: Villarreal García Luis Alberto (Senadores) A nombre propio y del los Dips. Justino Eugenio Arriaga Rojas y Sixto Alfonso Zetina Soto (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 14-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 14-Julio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente de H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que, a través de Caminos y Puentes Federales, exente a los usuarios del tramo Salamanca-lrapuato de la autopista de cuota Querétaro-lrapuato, del pago de la tarifa de peaje, hasta que terminen las obras de rehabilitación y se restaure en su totalidad su capacidad operativa. | ÚNICO.- La Comisión Permanente de H. Congreso de la Unión exhorta a los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, así como de Comunicaciones y Transportes para que, a través de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, exente a los usuarios del tramo Salamanca-Irapuato de la autopista de cuota Querétaro-Irapuato, del pago de la tarifa de peaje, hasta que terminen las obras de rehabilitación y se restaure en su totalidad su capacidad operativa. | Aprobada
con fecha 21-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 21-Julio-2010 |
681 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a considerar la posibilidad de dejar sin efectos la tesis de jurisprudencia 2a./J. 85/2010 que topa las pensiones a el equivalente a diez veces el salario mínimo. Proponente: Aceves del Olmo Carlos (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Fernando Castro Trenti y Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 14-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 14-Julio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con pleno respeto a la división de poderes y conforme a sus atribuciones, a dejar sin efectos la Tesis de Jurisprudencia 2a./J. 85/2010, que de otra forma perjudicaría a un millón 217 mil trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social. | UNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, recogiendo la inquietud que ha generado entre la clase trabajadora pensionaria del país, externa a la Suprema Corte de Justicia de la Nación su preocupación por la definición de la Tesis de Jurisprudencia 2a./J. 85/2010, que establece un límite superior al salario base de cotización de diez veces el salario mínimo general vigente en el Distrito Federal aplicable en el cálculo de las pensiones por otorgar, que puede perjudicar a más de un millón de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social. | Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
682 Punto de acuerdo sobre cooperación transfronteriza en materia de protección civil. Proponente: Díaz Delgado Blanca Judith (Senadores) A nombre propio y del Sen. Jaime Rafael Díaz Ochoa (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 14-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 14-Julio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores informe a esta Soberanía sobre los acuerdos interinstitucionales celebrados por el Ejecutivo Federal y los estados fronterizos en materia de protección civil. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal a establecer un mecanismo de interacción entre los gobiernos de México y Estados Unidos, así como entre los estados fronterizos de ambos países, que tenga por objeto brindar soluciones eficaces y eficientes, que permita optimizar el destino de los recursos, el cruce de personal y equipo en la frontera para atender contingencias como la que actualmente viven los estados de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. TERCERO.- Se exhorta a las autoridades de protección civil de los estados fronterizos de nuestro país a trabajar de manera coordinada con el Ejecutivo Federal para establecer un modelo de regionalización y suma de esfuerzos entre los sistemas de protección civil de los estados de Baja California, Sonora, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto y apego a la división de poderes, exhorta al Ejecutivo Federal a establecer un mecanismo de interacción entre los Gobiernos de México y Estados Unidos, así como entre los estados fronterizos de ambos países, que tenga por objeto brindar soluciones eficaces y eficientes, que permita optimizar el destino de los recursos, el cruce de personal y equipo en la frontera para atender contingencias como la que actualmente viven los Estados de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto y apego a la división de poderes, exhorta a las autoridades de protección civil de los estados fronterizos de nuestro país a trabajar de manera coordinada con el Ejecutivo Federal para establecer un modelo de regionalización y suma de esfuerzos entre los sistemas de protección civil de los estados de Baja California, Sonora, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas. |
Aprobada
con fecha 4-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Agosto-2010 |
683 Punto de acuerdo por el que se cita a comparecer ante la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía de la Cámara de Diputados, al Director General de Once TV México y al Director General del Organismo Promotor de Medios Audiovisuales para que informen y aclaren diversas cuestiones respecto a los términos de colaboración actuales y futuros entre ambas instituciones. Proponente: Flores Ramírez Juan Gerardo (PVEM) Publicación en Gaceta: 19-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 14-Julio-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados, en estricta observancia y respeto a la división de poderes, cita a comparecer de manera conjunta ante su Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, a los ciudadanos Fernando Sariñana Márquez, Director General de Once TV México, y Alejandro Ordoño Pérez, Director General del Organismo Promotor de Medios Audiovisuales, para que informen y aclaren diversas cuestiones respecto a los términos de colaboración actuales y futuros entre ambas instituciones. | ÚNICO.- Proposición con punto de acuerdo por el cual se cita a comparecer de manera conjunta ante la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, a los ciudadanos Fernando Sariñana Márquez, director general de Once TV México, y Alejandro Ordoño Pérez, director general del Organismo Promotor de Medios Audiovisuales, para que informen y aclaren diversas cuestiones respecto a los términos de colaboración actuales y futuros entre ambas instituciones. | Aprobada
con fecha 21-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 21-Octubre-2010 |
684 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a efecto de que instruya a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que a la brevedad manifieste su rechazo respecto a los actos que se llevan a cabo en el Estado de Utah, Estados Unidos de América, en contra de inmigrantes latinos, y en especial a los de origen mexicano. Proponente: Aureoles Conejo Silvano (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 14-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 14-Julio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, manifiesta su preocupación y rechazo a los actos cometidos en contra de nuestros connacionales, por una organización en Utah, Estados Unidos de América que se dicen llamar ¿Ciudadanos preocupados por Estados Unidos¿ los cuales han dado a conocer una lista con los nombres de más de 1,300 inmigrantes latinos con la petición de deportarlos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, envíe una nota diplomática en la que solicite al Gobierno Federal de los Estados Unidos de América se investiguen estos actos, informe los resultados y que en caso de existir responsabilidad se ejerciten las acciones legales correspondientes, así como las acciones que han de tomar respecto a la protección de los derechos humanos de los connacionales que se encuentran en los Estados Unidos de América. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, manifiesta su preocupación y rechazo a los actos cometidos en contra de nuestros connacionales, por una organización en Utah, Estados Unidos de América denominada ¿Ciudadanos preocupados por Estados Unidos¿ (Concerned Citizens of the United States). SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a fin de que envíe una nota diplomática en la que solicite al Gobierno de los Estados Unidos de América se investiguen los hechos ocurridos en el Estado de Utah y se tomen las acciones pertinentes. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente, a la Secretaría de Relaciones Exteriores un informe sobre las acciones que se han tomado respecto a la protección de los Derechos Humanos de los connacionales que se encuentran en el Estado de Utah, Estados Unidos de América. |
Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
685 Punto de acuerdo por el que se exhorta a las Secretarías de Gobernación y de Comunicaciones y Transportes a activar un programa de prevención y mitigación de desastres naturales, así como la implementación de proyectos de rehabilitación y mejoras de tramos carreteros que se encuentran en zonas de alto riesgo en las Sierras Mixteca, Norte y Negra del Estado de Puebla. Proponente: Izaguirre Francos María del Carmen (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 14-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 14-Julio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Gobernación, para que a través del área de Protección Civil, informe de los programas y proyectos de prevención y mitigación de los sitios peligrosos en las zonas de alto riesgo de las sierras Mixteca, Norte y Negra del Estado de Puebla. En dicho documento señalará los convenios de coordinación que se hayan suscrito con el Estado de Puebla, en materia de prevención y atención de desastres naturales para enfrentar la temporada de lluvias de este año 2010. Asimismo, se exhorta a la Secretaría de Gobernación, a fortalecer los mecanismos de prevención y mitigación de los desastres naturales en la zona de alto riesgo del Estado de Puebla, suministrando la asignación de los recursos que se requieran del Fondo Nacional de Desastres Naturales. SEGUNDO.- Se solicita al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informe sobre los programas, proyectos y estudios técnicos de rehabilitación y mejora de los tramos carreteros ubicados en las zonas de alto riesgo ubicadas en las sierras Mixteca, Norte y Negra del Estado de Puebla, y en caso de no contar con ellos, proceder al diseño y ejecución de los mismos. Asimismo, se exhorta al área correspondiente de la mencionada Secretaría, a que implemente una participación coordinada entre las autoridades estatales y municipales del Estado de Puebla, para enfrentar con prontitud, rapidez, y eficacia, cualquier contingencia que se presente en el Estado con motivo de un desastre natural. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Gobernación, que a través de la Coordinación General de Protección Civil, informe de los programas y proyectos de prevención y mitigación en las zonas de alto riesgo de las Sierras Mixteca, Norte y Negra del Estado de Puebla. En dicho documento señalará los convenios de coordinación que se hayan suscrito con el Estado de Puebla, en materia de prevención y atención de desastres naturales para enfrentar la temporada de lluvias de este año 2010. Asimismo, se exhorta a la Secretaría de Gobernación, a que en coordinación con el Gobierno del Estado de Puebla, fortalezcan los mecanismos de prevención y mitigación de los desastres naturales en la zona de alto riesgo del Estado de Puebla, suministrando con prontitud los recursos que puedan requerirse, cuando así sea el caso, del Fondo Nacional de Desastres Naturales. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita al Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informe a esta Soberanía sobre los programas, proyectos y estudios técnicos de rehabilitación y mejora de los tramos carreteros ubicados en las zonas de alto riesgo ubicadas en las Sierras Mixteca, Norte y Negra del Estado de Puebla, y en caso de no contar con ellos, proceder al diseño y ejecución de los mismos. Así como, se exhorta al área correspondiente de la mencionada Secretaría, a que implemente una participación coordinada entre las autoridades estatales y municipales del Estado de Puebla, para enfrentar con prontitud, rapidez, y eficacia, cualquier contingencia que se presente en el Estado con motivo de un desastre natural. |
Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
686 Punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas Secretarías a que coordinen los esfuerzos necesarios con el gobierno del estado de Chiapas para atender las afectaciones causadas por la onda tropical número 12, que ha provocado daños en la red carretera, caminos rurales y cultivos en las regiones Costa y Soconusco de dicha entidad. Proponente: Orantes López María Elena (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 14-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 14-Julio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a los titulares de las secretarías de Gobernación, Comunicaciones y Transportes, y Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a que coordinen esfuerzos con el Gobierno del Estado de Chiapas para canalizar los apoyos necesarios y atender las afectaciones causadas por la Onda Tropical número 12, que ha provocado daños en la red carretera, caminos rurales y cultivos en las regiones Costa y Soconusco de dicha entidad. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a los titulares de las Secretarías de Gobernación, Comunicaciones y Transportes, y Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a que coordinen esfuerzos con el Gobierno del Estado de Chiapas para canalizar los apoyos necesarios y atender las afectaciones causadas por la Onda Tropical número 12, que ha provocado daños en la red carretera, caminos rurales y cultivos en las regiones Costa y Soconusco de dicha Entidad. | Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
687 Punto de acuerdo en relación con los daños ocasionados por el Huracán ¿Alex¿ en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Suscrita por la Mesa Directiva de la Comisión Permanente y de los Grupos Parlamentarios. Publicación en Gaceta del Senado: 14-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 14-Julio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de las dependencias y entidades correspondientes, se coordinen diversas acciones de apoyo y reactivación a la actividad productiva y al sector laboral, afectados por el fenómeno meteorológico conocido como ¿Alex¿ en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Dichas acciones deberán comprender lo siguiente: ¿ Diferimiento del pago de cuotas al IMSS e INFONAVIT. ¿ Diferimiento del pago de impuesto y deducibilidad de las inversiones de bienes e instalaciones siniestrados. ¿ Implementación de un programa emergente para la reactivación económica de apoyo a empresas afectadas por parte de la Secretaría de Economía y la Nacional Financiera. ¿ Implementación de un programa de becas temporales para desempleados. ¿ Establecimiento de programas de financiamiento y garantías específicas por actividad productiva, por parte de la Banca de Desarrollo. ¿ Realización de un programa emergente de atención inmediata para el autotransporte de carga por parte del Servicio de Administración Tributaria. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión determina integrar un grupo de trabajo de legisladores a efecto de analizar, en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los subejercicios del Presupuesto del ejercicio fiscal 2009 que pueden integrarse al Fondo de Desastres Naturales, así como las partidas, programas y montos susceptibles de ser afectados para incrementar la base de recursos con los que contará ese fondo, con la precaución de no afectar los montos aprobados para la protección contra inundaciones de otras entidades de la República. TERCERO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal y a los secretarios de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público para que agilicen la liberación total de los recursos asignados al Fondo de Desastres Naturales, necesarios para la recuperación y reconstrucción definitiva a favor de los municipios afectados por el huracán ¿Alex¿, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. CUARTO.- Se exhorta al Gobierno Federal a revisar los mecanismos de asignación de recursos de los fondos nacionales para su entrega urgente a los gobiernos de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, mismos que fueron afectados por el huracán ¿Alex¿. QUINTO.- Se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor para mantener las visitas de verificación necesarias a efecto de evitar abusos en la comercialización y distribución del agua para consumo humano y en los precios de los productos básicos de consumo popular en los municipios afectados por el huracán ¿Alex¿, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. SEXTO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León, a brindar el apoyo necesario a los damnificados, con el fin de evitar posibles brotes epidemiológicos o enfermedades infeccionas respiratorias y gastrointestinales que podrían surgir o propagarse por la acumulación de agua contaminada, principalmente entre la población más vulnerable: niños y adultos mayores. SÉPTIMO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al ámbito de sus respectivas competencias, solicita a la Secretaría de Gobernación emita y publique en el Diario Oficial de la Federación, la Declaratoria de Desastre Natural para los municipios de Acuña, Arteaga, Allende, Cuatro Ciénegas, Guerrero, Juárez, Jiménez, Hidalgo, Lamadrid, Melchor Múzquiz, Morelos, Nava, Nadadores, Piedras Negras, Progreso, Sacramento, San Buenaventura, Sabinas, San Juan de Sabinas, Villa Unión y Zaragoza, en el Estado de Coahuila, afectados por las lluvias severas, escurrimientos, deslaves e inundaciones, provocados por el Huracán ¿Alex¿, de conformidad con lo establecido por el artículo 32 de la Ley General de Protección Civil. OCTAVO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, determina integrar una Comisión Plural, que se traslade a los estados de Coahuila, Nuevo León Y Tamaulipas, a efecto de verificar y garantizar la efectiva ayuda y pronta aplicación de los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales. NOVENO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, condena la lentitud e insuficiente respuesta que el Gobierno Federal ha mostrado frente a la magnitud del desastre en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. DÉCIMO.- La Comisión Permanente exige al Gobierno Federal la inmediata disposición de recursos federales en la medida y proporción que requiere la total reconstrucción de los daños en las entidades afectadas; utilizando en plenitud las facultades que le otorga la ley, incluyendo las siguientes: A. Utilización directa de los ingresos excedentes a que se refiere el artículo 19 fracción I de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. B. Constitución de un fondo de emergencia específico para los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, a partir de las disponibilidades presupuestales de subejercicios, aprovechamientos, así como de las derivadas del Programa Nacional de Reducción del Gasto al que obliga el artículo 18 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2010. C. Que agilice los procedimientos de adquisición y contratación de obras para la atención al desastre natural en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, conforme lo ordena el artículo 34 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. DÉCIMO PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para que dictamine de manera urgente las diversas iniciativas de reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en el sentido de reasignar los recursos de subejercicios, excedentes presupuestarios y aquellos depositados en fideicomisos, mandatos u otros fondos análogos, de manera urgente para la atención de la emergencia y reconstrucción de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y donde se presenten desastres naturales que por su gravedad así lo ameriten. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de las dependencias y entidades correspondientes, se coordinen diversas acciones de apoyo y reactivación a la actividad productiva y al sector laboral, afectados por el fenómeno meteorológico conocido como ¿Alex¿ en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Dichas acciones deberán comprender lo siguiente: ¿ Diferimiento del pago de cuotas al IMSS e INFONAVIT. ¿ Diferimiento del pago de impuesto y deducibilidad de las inversiones de bienes e instalaciones siniestrados. ¿ Implementación de un programa emergente para la reactivación económica de apoyo a empresas afectadas por parte de la Secretaría de Economía y la Nacional Financiera. ¿ Implementación de un programa de becas temporales para desempleados. ¿ Establecimiento de programas de financiamiento y garantías específicas por actividad productiva, por parte de la Banca de Desarrollo. ¿ Realización de un programa emergente de atención inmediata para el autotransporte de carga por parte del Servicio de Administración Tributaria. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión determina integrar un grupo de trabajo de legisladores a efecto de analizar, en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los subejercicios del Presupuesto del ejercicio fiscal 2009 que pueden integrarse al Fondo de Desastres Naturales, así como las partidas, programas y montos susceptibles de ser afectados para incrementar la base de recursos con los que contará ese fondo, con la precaución de no afectar los montos aprobados para la protección contra inundaciones de otras entidades de la República. TERCERO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal y a los secretarios de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público para que agilicen la liberación total de los recursos asignados al Fondo de Desastres Naturales, necesarios para la recuperación y reconstrucción definitiva a favor de los municipios afectados por el huracán ¿Alex¿, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. CUARTO.- Se exhorta al Gobierno Federal a revisar los mecanismos de asignación de recursos de los fondos nacionales para su entrega urgente a los gobiernos de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, mismos que fueron afectados por el huracán ¿Alex¿. QUINTO.- Se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor para mantener las visitas de verificación necesarias a efecto de evitar abusos en la comercialización y distribución del agua para consumo humano y en los precios de los productos básicos de consumo popular en los municipios afectados por el huracán ¿Alex¿, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. SEXTO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León, a brindar el apoyo necesario a los damnificados, con el fin de evitar posibles brotes epidemiológicos o enfermedades infeccionas respiratorias y gastrointestinales que podrían surgir o propagarse por la acumulación de agua contaminada, principalmente entre la población más vulnerable: niños y adultos mayores. SÉPTIMO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al ámbito de sus respectivas competencias, solicita a la Secretaría de Gobernación emita y publique en el Diario Oficial de la Federación, la Declaratoria de Desastre Natural para los municipios de Acuña, Arteaga, Allende, Cuatro Ciénegas, Guerrero, Juárez, Jiménez, Hidalgo, Lamadrid, Melchor Múzquiz, Morelos, Nava, Nadadores, Piedras Negras, Progreso, Sacramento, San Buenaventura, Sabinas, San Juan de Sabinas, Villa Unión y Zaragoza, en el Estado de Coahuila, afectados por las lluvias severas, escurrimientos, deslaves e inundaciones, provocados por el Huracán ¿Alex¿, de conformidad con lo establecido por el artículo 32 de la Ley General de Protección Civil. OCTAVO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, determina integrar una Comisión Plural, que se traslade a los estados de Coahuila, Nuevo León Y Tamaulipas, a efecto de verificar y garantizar la efectiva ayuda y pronta aplicación de los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales. NOVENO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, condena la lentitud e insuficiente respuesta que el Gobierno Federal ha mostrado frente a la magnitud del desastre en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. DÉCIMO.- La Comisión Permanente exige al Gobierno Federal la inmediata disposición de recursos federales en la medida y proporción que requiere la total reconstrucción de los daños en las entidades afectadas; utilizando en plenitud las facultades que le otorga la ley, incluyendo las siguientes: A. Utilización directa de los ingresos excedentes a que se refiere el artículo 19 fracción I de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. B. Constitución de un fondo de emergencia específico para los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, a partir de las disponibilidades presupuestales de subejercicios, aprovechamientos, así como de las derivadas del Programa Nacional de Reducción del Gasto al que obliga el artículo 18 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2010. C. Que agilice los procedimientos de adquisición y contratación de obras para la atención al desastre natural en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, conforme lo ordena el artículo 34 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. DÉCIMO PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para que dictamine de manera urgente las diversas iniciativas de reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en el sentido de reasignar los recursos de subejercicios, excedentes presupuestarios y aquellos depositados en fideicomisos, mandatos u otros fondos análogos, de manera urgente para la atención de la emergencia y reconstrucción de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y donde se presenten desastres naturales que por su gravedad así lo ameriten. |
Aprobada
con fecha 14-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Julio-2010 |
688 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente reconoce al Señor Roberto González Barrera por su solidaridad y compromiso con los mexicanos y en especial con los afectados por el paso del huracán ¿Alex¿ en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila. Proponente: Escudero Morales Pablo (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 21-Julio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, reconoce públicamente al Señor Don Roberto González Barrera, por su solidaridad y compromiso con todos los mexicanos y en especial con los afectados por el paso del huracán ¿Alex¿, con su generosa donación a los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila. Don Roberto González Barrera, empresario mexicano, demuestra su sensibilidad, su calidad humana y su compromiso con México. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, reconoce públicamente al Señor Don Roberto González Barrera, por su solidaridad y compromiso con todos los mexicanos y en especial con los afectados por el paso del huracán ¿Alex¿, con su generosa donación a los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila. Don Roberto González Barrera, empresario mexicano, demuestra su sensibilidad, su calidad humana y su compromiso con México. |
Aprobada
con fecha 21-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 21-Julio-2010 |
689 Punto de acuerdo por el que se exhorta a designar en esta sesión a un grupo plural de Senadores y Diputados para que actúe como intermediario entre el Sindicato Mexicano de Electricistas y el Gobierno Federal a fin de lograr un acuerdo justo que permita salvar la vida de los trabajadores del sme en huelga de hambre, especialmente a los trabajadores Cayetano Cabrera y Miguel Ángel Ibarra Jiménez. Proponente: Guerrero Castillo Agustín (PRD) A nombre propio y de los Dips. José Luís Jaime Correa y Avelino Méndez Rangel (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 21-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 21-Julio-2010 |
PRIMERO.- La H. Comisión Permanente del Congreso de la Unión designa a un grupo plural de senadores y diputados, para que actúe como intermediario entre el SME y Gobierno Federal, a fin de lograr un acuerdo justo, que permita salvar la vida de los trabajadores del SME en huelga de hambre, especialmente de los trabajadores Cayetano Cabrera y Miguel Ángel Ibarra Jiménez. SEGUNDO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a que instruya a las secretarías de Gobernación y del Trabajo y Prevención Social a efecto de que tomen las medidas necesarias para analizar detenidamente y valorar la posibilidad de atender las peticiones formuladas por los trabajadores del extinto organismo descentralizado, Luz y Fuerza del Centro, agrupados en torno al Sindicato Mexicano de Electricistas. TERCERO.- Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a que tome las medidas necesarias a efecto de que la atención del conflicto entre el Sindicato Mexicano de Electricistas y el Gobierno Federal, procure en todo momento la preservación de la integridad física de los trabajadores del extinto organismo Luz y Fuerza del Centro, que se encuentran en huelga de hambre. |
PRIMERO.- La H. Comisión Permanente del Congreso de la Unión designa a un grupo plural de senadores y diputados, para que actúe como intermediario entre el SME y Gobierno Federal, a fin de lograr un acuerdo justo, que permita salvar la vida de los trabajadores del SME en huelga de hambre, especialmente de los trabajadores Cayetano Cabrera y Miguel Ángel Ibarra Jiménez. SEGUNDO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a que instruya a las secretarías de Gobernación y del Trabajo y Prevención Social a efecto de que tomen las medidas necesarias para analizar detenidamente y valorar la posibilidad de atender las peticiones formuladas por los trabajadores del extinto organismo descentralizado, Luz y Fuerza del Centro, agrupados en torno al Sindicato Mexicano de Electricistas. TERCERO.- Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a que tome las medidas necesarias a efecto de que la atención del conflicto entre el Sindicato Mexicano de Electricistas y el Gobierno Federal, procure en todo momento la preservación de la integridad física de los trabajadores del extinto organismo Luz y Fuerza del Centro, que se encuentran en huelga de hambre. |
Aprobada
con fecha 21-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 21-Julio-2010 |
690 Punto de acuerdo para exhortar al Presidente Felipe Calderón Hinojosa para que amplíe el decreto del pasado día 15 de julio de 2010, en el que otorga beneficios fiscales a los contribuyentes de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Proponente: Canseco Gómez Morelos Jaime Carlos (PRI) A nombre de Diputados de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Publicación en Gaceta del Senado: 21-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 21-Julio-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Presidente Felipe Calderón Hinojosa para que emita un nuevo decreto con propósito de ampliar el decreto presidencial del pasado 15 de Julio, e incluya un estímulo fiscal consistente en el acreditamiento contra el Impuesto sobre la Renta, el Impuesto al Valor Agregado y el Impuesto Empresarial a Tasa Única, de los contribuyentes de estos tres estados de la República durante los meses de Julio a Diciembre de 2010, bajo la siguiente propuesta de redacción: PROYECTO DE DECRETO QUE OTORGA BENEFICIOS FISCALES A LOS CONTRIBUYENTES DE LOS ESTADOS DE COAHUILA, NUEVO LEÓN Y TAMAULIPAS, CON MOTIVO DEL HURACÁN ¿ALEX¿ FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con fundamento en los artículos 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y 39, fracciones I y III del Código Fiscal de la Federación, y CONSIDERANDO Que la presencia de lluvias severas y fuertes vientos ocasionados por el Huracán Alex del 29 de junio al 2 de julio de 2010 causaron graves inundaciones y daños considerables a la infraestructura urbana y carretera de diversas poblaciones de los Estados de Coahuila, de Nuevo León y de Tamaulipas; Que los daños y secuelas del Huracán Alex han ocasionado un estado de emergencia en las zonas afectadas, lo cual tiene incidencia en la preservación de las fuentes de empleo, en especial de las familias que resultaron afectadas en su patrimonio; Que si bien los Gobiernos Estatales y Municipales establecieron medidas para evitar que este fenómeno meteorológico causara aún más daños, la intensidad de las lluvias ocasionó que las corrientes arrasaran a su paso con la infraestructura urbana y carretera y provocó un riesgo de colapso de las presas, por lo que la apertura de sus compuertas ha generado daños en diversas poblaciones; Que la Secretaría de Gobernación, mediante diversas publicaciones en el Diario Oficial de la Federación emitió ya las Declaratorias de Desastres Naturales correspondientes por la ocurrencia de lluvia severa el día 1o. De julio de 2010, en los diversos municipios de estas tres Entidades Federativas; y Que es responsabilidad del Gobierno Federal a mi cargo, atender con todos los recursos con que cuenta, la situación de emergencia que viven los habitantes de las zonas afectadas de estos tres Estados, así como contribuir a la restauración de los daños y la normalización de la actividad económica, a efecto de que los recursos fiscales que generan los propios Estados constituyan un elemento que catalice los esfuerzos conjuntos para la recuperación de la actividad productiva y la reactivación económica de las zonas afectadas; por lo que tengo a bien expedir el siguiente decreto que otorga estímulos fiscales a los contribuyentes de los Estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas: DECRETO ARTÍCULO PRIMERO.- Por el periodo comprendido del mes de Julio al mes de Diciembre de 2010, los contribuyentes que tengan su domicilio fiscal, agencia, sucursal, o cualquier establecimiento en alguno o algunos de los Estados de Coahuila, Nuevo León o Tamaulipas, podrán acreditar contra los impuestos federales a su cargo por concepto de Impuesto sobre la Renta, Impuesto Empresarial a Tasa Única e Impuesto al Valor Agregado, las cantidades que depositen en los Fideicomisos Estatales para la Reconstrucción de la Infraestructura, que para tal efecto se constituyan en cada Estado, sin que este acreditamiento exceda del 50% de los montos a enterar. ARTÍCULO SEGUNDO.- Para propósitos del Impuesto Empresarial a Tasa Única, las cantidades que se acrediten por concepto del Impuesto sobre la Renta, con motivo de este estímulo fiscal, se considerarán como efectivamente pagadas. ARTÍCULO TERCERO.- Lo dispuesto en el presente Decreto también será aplicable a los gobiernos locales y a sus organismos descentralizados. La aplicación de los beneficios establecidos en el presente Decreto no dará lugar a devolución o compensación alguna diferente a la que se tendría en caso de no aplicar dichos beneficios. ARTÍCULO CUARTO.- La Secretaría de Hacienda podrá expedir las disposiciones de carácter general necesarias para la correcta y debida aplicación del presente Decreto. ARTÍCULO QUINTO.- La aplicación de este acreditamiento no se considerará que genera un ingreso acumulable para los contribuyentes. TRANSITORIO ÚNICO.- El presente Decreto entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación y concluirá su vigencia el 1 de febrero de 2011. |
ÚNICO.- Se exhorta al Presidente Felipe Calderón Hinojosa para que emita un nuevo decreto con propósito de ampliar el decreto presidencial del pasado 15 de Julio, e incluya un estímulo fiscal consistente en el acreditamiento contra el Impuesto sobre la Renta, el Impuesto al Valor Agregado y el Impuesto Empresarial a Tasa Única, de los contribuyentes de estos tres estados de la República durante los meses de Julio a Diciembre de 2010, bajo la siguiente propuesta de redacción: PROYECTO DE DECRETO QUE OTORGA BENEFICIOS FISCALES A LOS CONTRIBUYENTES DE LOS ESTADOS DE COAHUILA, NUEVO LEÓN Y TAMAULIPAS, CON MOTIVO DEL HURACÁN ¿ALEX¿ FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con fundamento en los artículos 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y 39, fracciones I y III del Código Fiscal de la Federación, y CONSIDERANDO Que la presencia de lluvias severas y fuertes vientos ocasionados por el Huracán Alex del 29 de junio al 2 de julio de 2010 causaron graves inundaciones y daños considerables a la infraestructura urbana y carretera de diversas poblaciones de los Estados de Coahuila, de Nuevo León y de Tamaulipas; Que los daños y secuelas del Huracán Alex han ocasionado un estado de emergencia en las zonas afectadas, lo cual tiene incidencia en la preservación de las fuentes de empleo, en especial de las familias que resultaron afectadas en su patrimonio; Que si bien los Gobiernos Estatales y Municipales establecieron medidas para evitar que este fenómeno meteorológico causara aún más daños, la intensidad de las lluvias ocasionó que las corrientes arrasaran a su paso con la infraestructura urbana y carretera y provocó un riesgo de colapso de las presas, por lo que la apertura de sus compuertas ha generado daños en diversas poblaciones; Que la Secretaría de Gobernación, mediante diversas publicaciones en el Diario Oficial de la Federación emitió ya las Declaratorias de Desastres Naturales correspondientes por la ocurrencia de lluvia severa el día 1o. de julio de 2010, en los diversos municipios de estas tres Entidades Federativas; y Que es responsabilidad del Gobierno Federal a mi cargo, atender con todos los recursos con que cuenta, la situación de emergencia que viven los habitantes de las zonas afectadas de estos tres Estados, así como contribuir a la restauración de los daños y la normalización de la actividad económica, a efecto de que los recursos fiscales que generan los propios Estados constituyan un elemento que catalice los esfuerzos conjuntos para la recuperación de la actividad productiva y la reactivación económica de las zonas afectadas; por lo que tengo a bien expedir el siguiente decreto que otorga estímulos fiscales a los contribuyentes de los Estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas: DECRETO ARTÍCULO PRIMERO.- Por el periodo comprendido del mes de Julio al mes de Diciembre de 2010, los contribuyentes que tengan su domicilio fiscal, agencia, sucursal, o cualquier establecimiento en alguno o algunos de los Estados de Coahuila, Nuevo León o Tamaulipas, podrán acreditar contra los impuestos federales a su cargo por concepto de Impuesto sobre la Renta, Impuesto Empresarial a Tasa Única e Impuesto al Valor Agregado, las cantidades que depositen en los Fideicomisos Estatales para la Reconstrucción de la Infraestructura, que para tal efecto se constituyan en cada Estado, sin que este acreditamiento exceda del 50% de los montos a enterar. ARTÍCULO SEGUNDO.- Para propósitos del Impuesto Empresarial a Tasa Única, las cantidades que se acrediten por concepto del Impuesto sobre la Renta, con motivo de este estímulo fiscal, se considerarán como efectivamente pagadas. ARTÍCULO TERCERO.- Lo dispuesto en el presente Decreto también será aplicable a los gobiernos locales y a sus organismos descentralizados. La aplicación de los beneficios establecidos en el presente Decreto no dará lugar a devolución o compensación alguna diferente a la que se tendría en caso de no aplicar dichos beneficios. ARTÍCULO CUARTO.- La Secretaría de Hacienda podrá expedir las disposiciones de carácter general necesarias para la correcta y debida aplicación del presente Decreto. ARTÍCULO QUINTO.- La aplicación de este acreditamiento no se considerará que genera un ingreso acumulable para los contribuyentes. TRANSITORIO ÚNICO.- El presente Decreto entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación y concluirá su vigencia el 1 de febrero de 2011. |
Aprobada
con fecha 21-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 21-Julio-2010 |
691 Punto de acuerdo sobre el atentado ocurrido en Ciudad Juárez el 15 de julio del año en curso. Proponente: Cadena Morales Manuel (PRI) A nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 21-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 21-Julio-2010 |
PRIMERO.- Exhortamos a los representantes, a las autoridades federales, a los que tienen la responsabilidad de conducir la política en este tenor, moderen su discurso respecto de un problema que no podemos ocultar y que estamos viviendo directamente. SEGUNDO.- Exigimos al Gobierno Federal una investigación a fondo con todos los detalles periciales de lo que sucedió en Ciudad Juárez; que se conozca la verdad sobre todas las víctimas y que se repare debidamente el daño acontecido. TERCERO.- Solicitamos que el señor Secretario de Seguridad Pública Federal informe a la brevedad a esta Soberanía sobre qué medidas había previsto en contra de actos de terrorismo o si no la tomó. Si no la previó después de esto, cuáles son las medidas que está tomando para evitar en el futuro actos de terrorismo o cómo se le quiera llamar. |
PRIMERO.- Exhortamos a los representantes, a las autoridades federales, a los que tienen la responsabilidad de conducir la política en este tenor, moderen su discurso respecto de un problema que no podemos ocultar y que estamos viviendo directamente. SEGUNDO.- Exigimos al Gobierno Federal una investigación a fondo con todos los detalles periciales de lo que sucedió en Ciudad Juárez; que se conozca la verdad sobre todas las víctimas y que se repare debidamente el daño acontecido. TERCERO.- Solicitamos que el señor Secretario de Seguridad Pública Federal informe a la brevedad a esta Soberanía sobre qué medidas había previsto en contra de actos de terrorismo o si no la tomó. Si no la previó después de esto, cuáles son las medidas que está tomando para evitar en el futuro actos de terrorismo o cómo se le quiera llamar. |
Aprobada
con fecha 21-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 21-Julio-2010 |
692 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal a publicar en formatos accesibles para las personas con discapacidad visual, los libros ¿Un Viaje por la Historia de México¿ e ¿Historia de México¿. Proponente: Perdomo Bueno Juan Fernando (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 21-Julio-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, a realizar un tiraje de 467 mil ejemplares de las obras ¿Un Viaje por la Historia de México¿ e ¿Historia de México¿ en sistema de lectura braille adicionando en cada ejemplar un disco compacto con el contenido en audio de estos títulos, para su distribución entre la población con discapacidad visual, así como a insertar el audio de estos discos y los libros en word en su portal de internet, de tal manera que el contenido de estas obras sea accesible para las personas con discapacidad visual. | ÚNICO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública para que, a través de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, y en base a la encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sobre personas con discapacidad visual, considere la elaboración de una edición y tiraje apropiados de ejemplares de las obras ¿Un Viaje por la Historia de México¿ e ¿Historia de México¿ en sistema de lectura braille, adicionando en cada ejemplar un disco compacto con el contenido en audio que permita la comprensión clara de estos títulos, para su distribución entre la población con discapacidad visual, así como a publicar el contenido y audio de estos libros en su portal de Internet, de tal manera que estas obras sean accesibles para dichas personas. | Aprobada
con fecha 4-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Agosto-2010 |
693 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a atender las recomendaciones de la Auditoría Superior de la Federación y aporte los recursos actuarialmente necesarios para cubrir el déficit financiero del Fideicomiso FERRONALESJUB 5012-6. Proponente: Lagos Galindo Silvio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 21-Julio-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que atendiendo las recomendaciones que ha formulado la Auditoria Superior de la Federación de la H. Cámara de Diputados, dentro de las revisiones a la Cuenta Pública correspondientes a los ejercicios 2004 y 2007, aporte los recursos actuarialmente necesarios al patrimonio del Fideicomiso FERRONALESJUB 5012-6 de Nacional Financiera, SNC., relativo al Fondo de Jubilaciones de los trabajadores ferrocarrileros jubilados del Organismo Público Descentralizado Ferrocarriles Nacionales de México, actualmente en Liquidación, para cubrir su déficit financiero y de esta forma este Fondo esté en condición de cumplir con su objetivo de garantizar el pago vitalicio de las jubilaciones y prestaciones por el protegidas. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, atienda las recomendaciones que ha formulado la Auditoria Superior de la Federación de la H. Cámara de Diputados, dentro de las revisiones a la Cuenta Pública correspondientes a los ejercicios 2004 y 2007. Asimismo a que aporte los recursos actuarialmente necesarios al patrimonio del Fideicomiso FERRONALESJUB 5012-6 de Nacional Financiera, SNC., relativo al Fondo de Jubilaciones de los trabajadores ferrocarrileros jubilados del Organismo Público Descentralizado Ferrocarriles Nacionales de México, actualmente en Liquidación, para cubrir su déficit financiero y de esta forma este Fondo esté en condición de cumplir con su objetivo de garantizar el pago vitalicio de las jubilaciones y prestaciones por el protegidas. De la atención al presente punto de acuerdo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público hará llegar un informe a esta representación soberana, en un término de quince días naturales contados a partir del día siguiente a su aprobación. |
Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
694 Punto de acuerdo para citar a comparecer e iniciar un procedimiento de investigación de responsabilidades administrativas en contra de los comisionados integrantes de la Comisión Federal de Telecomunicaciones. Proponente: Sotelo García Carlos (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 21-Julio-2010 |
PRIMERO.- En el marco del principio de división de poderes, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión cita a comparecer a los ciudadanos integrantes de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, para que informen en detalle sobre el procedimiento seguido para otorgar al Organismo Promotor de Medios Audiovisuales permisos para operar con fines oficiales los canales de televisión XHOPXA-TV canal 34 (analógico) y XHOPXA-TDT canal 35 (digital) en Xalapa, Veracruz; XHOPGA-TV canal 27 (analógico) y XHOPGA-TDT canal 43 (digital) en Guadalajara, Jalisco; XHOPMO-TV canal 45 (analógico) y XHOPMO-TDT canal 44 (digital) en Morelia, Michoacán; XHOPCA-TV canal 31 (analógico) y XHOPCA-TDT canal 46 (digital) en Coatzacoalcos, Veracruz. Exhibiendo el expediente formado con motivo de la tramitación de dicho procedimiento. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de la Función Pública y a la Contraloría Interna de la Comisión Federal de Telecomunicaciones a que inicien un procedimiento de investigación de responsabilidades administrativas respecto a las conductas desplegadas por los comisionados integrantes de la COFETEL durante la tramitación del procedimiento que culminó con el otorgamiento al Organismo Promotor de Medios Audiovisuales permisos para operar con fines oficiales ocho canales de televisión, el 24 de junio de 2010. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita a la Comisión Federal de Telecomunicaciones, presente un informe a detalle por escrito, que deberá ser rendido a más tardar el próximo 9 de agosto del presente, por el que se explique sobre el procedimiento seguido para otorgar al Organismo Promotor de Medios Audiovisuales permisos para operar con fines oficiales los canales de televisión XHOPXA-TV canal 34 (analógico) y XHOPXA-TDT canal 35 (digital) en Xalapa, Veracruz; XHOPGA-TV canal 27 (analógico) y XHOPGA-TDT canal 43 (digital) en Guadalajara, Jalisco; XHOPMO-TV canal 45 (analógico) y XHOPMO-TDT canal 44 (digital) en Morelia, Michoacán; XHOPCA-TV canal 31 (analógico) y XHOPCA-TDT canal 46 (digital) en Coatzacoalcos, Veracruz. Debiendo exhibir los expedientes formados con motivo de la tramitación de dicho procedimiento. | Aprobada
con fecha 4-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Agosto-2010 |
695 Punto de acuerdo por el que se cita a comparecer a los comisionados de la COFETEL con relación al nombramiento de su Presidente. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Suscrito por el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 21-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 21-Julio-2010 |
ÚNICO.- Se cita a comparecer ante esta Honorable Comisión Permanente a los comisionados de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, a fin de que expliquen la interpretación que hicieron de la Ley, para elegir al Lic. Mony de Swaan Addati como Presidente de dicho órgano. | ÚNICO.- La Comisión Permanente cita a una Reunión de Trabajo a los Comisionados de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, a fin de que expliquen la interpretación que hicieron de la Ley, para elegir al C. Mony de Swaan Addati, como Presidente de dicho órgano. | Aprobada
con fecha 4-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Agosto-2010 |
696 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a las autoridades educativas estatales para que incorporen en los planes y programas educativos el respeto a los derechos humanos de las mujeres. Proponente: Gallegos Camarena Lucila del Carmen (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 21-Julio-2010 |
ÚNICO.- La H Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a las autoridades educativas estatales, para que en el ámbito de sus respectivas competencias, incorporen a los planes y programas educativos de todos los niveles de instrucción, el respeto a los derechos humanos de las mujeres, así como contenidos educativos tendientes a modificar los modelos de conductas sociales y culturales basados en la idea de inferioridad o superioridad de uno de los sexos o en funciones estereotipadas asignadas a las mujeres y a los hombres. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a las Secretarías de Educación de las Entidades Federativas, para que en el ámbito de sus respectivas competencias, incorporen a los planes y programas educativos de todos los niveles de instrucción, el respeto a los derechos humanos de las mujeres, así como contenidos educativos tendientes a modificar los modelos de conductas sociales y culturales basados en la idea de inferioridad o superioridad de uno de los sexos o en funciones estereotipadas asignadas a las mujeres y a los hombres. | Aprobada
con fecha 4-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Agosto-2010 |
697 Punto de acuerdo por el que se exhorta a las entidades federativas a que adecuen sus respectivas legislaciones locales a fin de implementar las reformas constitucionales en materia penal de 2008. Proponente: Aguirre Maldonado Ma. de Jesús (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 21-Julio-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a las entidades federativas a que adecuen sus respectivas legislaciones locales a fín de implementar las reformas constitucionales en materia penal de 2008. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC) a que diseñe una estrategia que permita la adecuación de las legislaciones locales en materia penal de forma homologada. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la división de poderes y al federalismo, exhorta a los Congresos de las entidades federativas a realizar las reformas constitucionales y legales que correspondan, a fin de poder implementar en sus respectivas legislaciones el nuevo sistema de justicia penal derivado de la reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008. | Aprobada
con fecha 11-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Agosto-2010 |
698 Punto de acuerdo sobre padecimientos del oído en estudiantes. Proponente: Orozco Gómez Javier (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 21-Julio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal para que gire instrucciones a la Secretaría de Salud a fin de que nos informen sobre la manera en que enfrentarán esta situación de salud pública. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal a que gire instrucciones a la Secretaria de Salud para que nos informen sobre las acciones que tomarán para reducir los casos de padecimientos auditivos en niños. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al titular de la Secretaria de Salud un informe antes de que inicie el ciclo escolar 2010-2011 sobre las acciones que tomarán para reducir los casos de padecimiento auditivos en niños, y que este informe sea ampliamente difundido. | Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
699 Punto de acuerdo por el que se solicita un informe detallado sobre el estado que guarda la recomendación 32/2010 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Proponente: Velázquez López Rubén Fernando (Senadores) A nombre propio y del Sen. José Luis García Zalvidea (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 21-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 21-Julio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos remita a esta Soberanía un informe detallado sobre el estado que guarda la recomendación 32/2010 dirigida a la Secretaría de Seguridad Pública por el caso de violación a los derechos humanos de los migrantes en la localidad de Chahuites, Oaxaca. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos remita a ésta soberanía un informe detallado sobre el estado que guarda la recomendación 32/2010 dirigida a la Secretaría de Seguridad Pública por el caso de violación de los derechos humanos de los migrantes en la localidad de Chahuites, Oaxaca. | Aprobada
con fecha 18-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Agosto-2010 |
700 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a solicitar al gobierno de los Estados Unidos de América una investigación sobre los hechos ocurridos en el estado de Utah, relativos a la difusión de una lista sobre información privada de 1,300 indocumentados hispanos radicados en ese estado, en la que se exige a diversas autoridades su detención y deportación inmediata. Proponente: Orantes López María Elena (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 21-Julio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a solicitar al Gobierno de los Estados Unidos América, una investigación de carácter federal sobre los hechos ocurridos en el Estado de Utah, relativos a la difusión de una lista sobre información privada de 1,300 indocumentados hispanos, en su mayoría mexicanos radicados en ese Estado de la Unión Americana, y en la que se exige a diversas autoridades su deportación inmediata. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a coordinar un esfuerzo internacional con América Latina, con el objeto de hacer un enérgico llamado al Gobierno de los Estados Unidos América para frenar cualquier intento de discriminación racial que afecte los derechos humanos de los hispanos radicados en aquel país. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, manifiesta su preocupación y rechazo a los actos cometidos en contra de nuestros connacionales, por una organización en Utah, Estados Unidos de América denominada ¿Ciudadanos preocupados por Estados Unidos¿ (Concerned Citizens of the United States). SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a fin de que envíe una nota diplomática en la que solicite al Gobierno de los Estados Unidos de América se investiguen los hechos ocurridos en el Estado de Utah y se tomen las acciones pertinentes. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente, a la Secretaría de Relaciones Exteriores un informe sobre las acciones que se han tomado respecto a la protección de los Derechos Humanos de los connacionales que se encuentran en el Estado de Utah, Estados Unidos de América. |
Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
701 Punto de acuerdo para solicitar a la Coordinadora General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación elaborar y distribuir un manual que establezca las medidas sociales de prevención en caso de desastres naturales. Proponente: Mazón Alonso Lázaro (Senadores) A nombre propio y del Sen. Carlos Sotelo García (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 21-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 21-Julio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa al titular de la Secretaría de Gobernación, para que solicite a la Coordinadora General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación elaborar y distribuir un Manual que establezca las medidas sociales de prevención en caso de Desastres Naturales. | Primero.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita a la Coordinadora General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación distribuir la Guía de Prevención, Desastres. | Aprobada
con fecha 18-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Agosto-2010 |
702 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a cumplir con lo establecido en la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos el pasado 10 de diciembre de 2009, en lo que se refiere al pago de la indemnización a las víctimas del Caso Campo Algodonero. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Suscrita por Diputadas integrantes de Comisión Especial para conocer y dar seguimiento puntual y exhaustivo a las acciones que han emprendido las autoridades competentes en relación a los feminicidios registrados en México. Publicación en Gaceta del Senado: 21-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 21-Julio-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que en el ámbito de sus atribuciones y en representación del Estado mexicano cumpla con lo establecido en la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos el pasado 10 de diciembre de 2009 en lo que se refiere al pago de la indemnización a las víctimas del Caso Campo Algodonero. | ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal a dar cumplimiento cabal, e inmediato, a la Sentencia de la CoIDH del caso de ¿Campo Algodonero¿. | Aprobada
con fecha 11-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Agosto-2010 |
703 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Comisión Federal de Telecomunicaciones a aplicar el marco legal vigente en torno a la existencia de estaciones de radiodifusión que operan sin permiso y/o concesión de autoridad competente, como es el caso específico de la estación ilegal en el estado de Querétaro, ubicada en el 102. 3 de FM. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 21-Julio-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y a la Comisión Federal de Telecomunicaciones para que, dentro de sus facultades y atribuciones, apliquen el marco legal vigente en torno a la existencia de estaciones de radiodifusión que operan sin permiso y/o concesión de autoridad competente, tal como es el caso específico de la estación ilegal en el Estado de Querétaro, ubicada en el 102. 3 de FM; así como se les exhorta a enviar a la brevedad las cifras oficiales y demás especificaciones que se tengan respecto de dichas estaciones ilegales. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y a la Comisión Federal de Telecomunicaciones para que, dentro de sus facultades y atribuciones, apliquen el marco legal vigente en torno a la existencia de estaciones de radiodifusión que operan sin permiso y/o concesión de autoridad competente, tal como es el caso específico de la estación ilegal en el estado de Querétaro, ubicada en el 102. 3 de FM. Asimismo se les solicita enviar a esta Soberanía, en un término de quince días naturales a partir del día siguiente a la aprobación del presente punto, las cifras oficiales y demás especificaciones que se tengan respecto de dichas estaciones ilegales, de existir irregularidades, se dé el conocimiento necesario a la Procuraduría General de la República. | Aprobada
con fecha 28-Julio-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Julio-2010 |
704 Punto de acuerdo para combatir y erradicar el trabajo jornalero infantil. Proponente: Orozco Gómez Javier (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 28-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 28-Julio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Ejecutivo Federal que instruya a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social así como a la de Educación Pública a que unan esfuerzos para combatir y erradicar el trabajo infantil. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, hace un llamado al Ejecutivo Federal para que comience medidas urgentes para erradicar las peores formas de trabajo infantil, asimismo, para que emprenda acciones a fin de brindar una mayor atención a las necesidades en educación y formación de capacidades de los adolescentes para estos puedan acceder a un trabajo bien remunerado y con condiciones óptimas en la edad adulta. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, hace un llamado a los gobiernos estatales, municipales y federales para que apoyen y promuevan las acciones para combatir el trabajo infantil y la defensa de los derechos de los menores. CUARTO.- El Senado de la República, solicita a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social nos informe sobre los resultados obtenidos en la instrumentación de la política laboral para la prevención y protección del trabajo infantil desde sus inicios y hasta el día de hoy. Asimismo, para que informe a sobre la reducción del trabajo infantil en nuestro país. |
ÚNICO.-La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a los gobiernos Federal, estatales, municipales y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a que unan esfuerzos para combatir y erradicar las peores formas de trabajo infantil. | Aprobada
con fecha 4-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Agosto-2010 |
705 Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del titular del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, del Interventor Liquidador de Luz y Fuerza del Centro y del Director del organismo público descentralizado en liquidación Luz y Fuerza del Centro, a fin de que expliquen el proceso de entrega recepción derivado del decreto del 11 de octubre de 2009, por el cual se liquida el organismo público descentralizado Luz y Fuerza del Centro. Proponente: Di Costanzo Armenta Mario Alberto (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 28-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 28-Julio-2010 |
ÚNICO.- El Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita la comparecencia del titular del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), del Interventor Liquidador de Luz y Fuerza del Centro, del Director del organismo público descentralizado en liquidación Luz y Fuerza del Centro a fin de que expliquen el proceso de entrega recepción derivado del Decreto del 11 de octubre de 2009, por el cual se liquida el organismo público descentralizado Luz y Fuerza del Centro. | ÚNICO.- El Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al Titular del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, en su carácter de Interventor Liquidador de Luz y Fuerza del Centro, un informe por escrito del proceso de liquidación de Luz y Fuerza del Centro, en el que se explique la entrega recepción, incluyendo inventarios, derivado del Decreto del 11 de octubre de 2009, por el cual se liquida el organismo público descentralizado Luz y Fuerza del Centro. | Aprobada
con fecha 4-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Agosto-2010 |
706 Punto de acuerdo por el que se cita al Secretario de Finanzas y al Oficial Mayor del Gobierno del Distrito Federal para informar de los avances de las expropiaciones realizadas, las indemnizaciones entregadas, el proyecto ejecutivo, los riesgos de terminación anticipada por retrasos en la entrega del derecho de vía y los efectos financieros en el presupuesto del Distrito Federal, en el marco de la concesión denominada ¿Autopista Urbana¿. Proponente: Cuevas Barron Gabriela (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 28-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 28-Julio-2010 |
ÚNICO.- Se cita al Secretario de Finanzas y al Oficial Mayor, ambos del Gobierno del Distrito Federal, para que acudan a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión a informar, en el ámbito de su competencia, de los avances de las expropiaciones realizadas, las indemnizaciones entregadas, el proyecto ejecutivo, los riesgos de terminación anticipada por retrasos en la entrega del derecho de vía y los efectos financieros en el presupuesto del Distrito Federal, en el marco de la concesión denominada ¿Autopista Urbana¿, otorgada a la empresa ¿Controladora Vía Rápida Poetas¿, S.A.P.I. de C.V. | Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Secretario de Finanzas y al Oficial Mayor, del Gobierno del Distrito Federal, un informe por escrito, en el ámbito de su competencia, de los avances de las expropiaciones realizadas, las indemnizaciones entregadas, el proyecto ejecutivo, los riesgos de terminación anticipada por retrasos en la entrega del derecho de vía y los efectos financieros en el presupuesto del Distrito Federal, en el marco de la concesión denominada ¿Autopista Urbana¿, otorgada a la empresa ¿Controladora Vía Rápida Poetas¿, S.A.P.I. de C.V. | Aprobada
con fecha 11-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Agosto-2010 |
707 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a suspender el engrose de la jurisprudencia 85/2010, en relación al tope máximo de las pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social. Proponente: Guerrero Castillo Agustín (PRD) A nombre propio y del Dip. José Luis Jaime Correa (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 28-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 28-Julio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, hace un respetuoso llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a que suspenda el engrose de la ilegal Jurisprudencia 85/2010, a fin de que, con plena imparcialidad, valore en una nueva jurisprudencia no sólo los problemas financieros del Instituto Mexicano del Seguro Social sino el pleno respeto de los derechos de los trabajadores. SEGUNDO.- La Comisión Permanente hace un exhorto al titular del IMSS a apegar su actuación a la Ley del Seguro Social, y por tanto a continuar cubriendo las pensiones de cesantía en edad avanzada, vejez, invalidez y vida (¿muerte¿, Ley del 73) conforme al tope máximo de 25 salarios mínimos generales vigentes en el Distrito Federal. TERCERO.- La Comisión Permanente hace un respetuoso llamado a las cámaras del H. Congreso de la Unión para que discutan y elaboren las reformas necesarias y urgentes para reestatizar los abultados fondos que inconstitucionalmente manejan las Afores, a fin de lograr el equilibrio financiero del sistema de pensiones. CUARTO.- La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la H. Cámara de Diputados, para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2011 y subsecuentes, asigne al IMSS los recursos necesarios para que cubra puntualmente las pensiones en curso de pago con el tope de 25 salarios mínimos marcados en la Ley del Seguro Social. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente las cámaras del H. Congreso de la Unión para que se comprometan a discutir y elaborar reformas necesarias para mejorar las condiciones de jubilación de los trabajadores y para equilibrar el sistema financiero de las pensiones. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la H. Cámara de Diputados, para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2011 y subsecuentes, asigne al IMSS los recursos necesarios para que cubra puntualmente las pensiones en curso de pago con el tope de 25 salarios mínimos marcados en la Ley del Seguro Social. |
Aprobada
con fecha 25-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Agosto-2010 |
708 Punto de acuerdo por el que se instruye al Presidente de la Comisión Permanente para que promueva juicio de controversia constitucional en contra el titular del Ejecutivo Federal, con motivo de la aceptación de la renuncia del C. Héctor Osuna Jaime como comisionado de la Comisión Federal de Telecomunicaciones y la designación del C. Mony de Swaan Addati como nuevo comisionado. Proponente: Videgaray Caso Luis (PRI) a nombre propio y de diversos legisladores de los Grupos Parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional, del Partido de la Revolución Democrática, del Partido Verde Ecologista de México y del Partido del Trabajo. Publicación en Gaceta del Senado: 28-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 28-Julio-2010 |
PRIMERO.- Dictar el acuerdo de admisión de esta demanda, en el que se tenga por promovido el Juicio de Controversia Constitucional que se propone, por corresponder a la hipótesis del artículo 105, fracción I, inciso c), de la Constitución, y por acreditada la personalidad del promovente, en nombre y representación de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. SEGUNDO.- Ordenar que se emplace a las demás partes en este juicio, con el objeto de que produzcan su contestación, ofrezcan pruebas y formulen los alegatos que de acuerdo con sus intereses mejor convengan. TERCERO.- Ordenar que se instruya el presente juicio con estricto apego a las disposiciones que lo rigen y que contempla la Ley Reglamentaria. CUARTO.- Tener por señalado el domicilio para oír notificaciones, así como autorizados para los mismos efectos por esta demandante, a cada uno de los profesionistas y pasantes de la carrera de derecho a los que se hace referencia en el proemio. QUINTO.- En el momento oportuno, dictar sentencia ejecutoria, a través de la cual se declare la invalidez de los actos que se impugnan, por las causas que se expresaron y se hacen valer en el capítulo de derecho de este escrito de demanda, para que no subsista el nombramiento del C. Mony de Swaan Addati como Comisionado de la Comisión Federal de Telecomunicaciones y se ordene al titular del Poder Ejecutivo Federal para que gire las instrucciones pertinentes con objeto de que, sin demora, el Comisionado substituido C. Héctor Osuna Jaime, regrese a cumplir el plazo entero para el cual fue designado. |
ÚNICO.- El Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, instruye respetuosamente al Presidente de su Mesa Directiva, a que, en los términos del escrito que se anexa y dentro del plazo a que se refiere el artículo 21 de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, promueva juicio de Controversia Constitucional en contra del acto del titular del Ejecutivo Federal consistente en la designación que hizo del C. Mony de Swaan Addati como Comisionado de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, en absoluta contravención a lo que establece el artículo 9-C de la Ley Federal de Telecomunicaciones. | Aprobada
con fecha 4-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Agosto-2010 |
709 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a evaluar la opinión consultiva emitida por la Corte Internacional de Justicia con respecto a la legalidad de la declaración unilateral de independencia de Kosovo. Proponente: González Carrillo Adriana (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 28-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 28-Julio-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la luz de lo establecido por los principios constitucionales de política exterior y de la Doctrina Estrada, se evalúe la opinión consultiva emitida por la Corte Internacional de Justicia con respecto a la legalidad de la declaración unilateral de independencia de Kosovo y remita al Senado de la República una opinión con la posición que adoptará México al respecto. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, hace votos por que la paz, la seguridad, el progreso y la pronta reconciliación en la región de los Balcanes se vean alcanzados. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, manifiesta su solidaridad con la población de los Balcanes, esperando que en esta etapa se inicie una nueva era de concordia, respeto a los derechos humanos y democracia en la región. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, con fundamento en lo establecido por los principios constitucionales de política exterior y de la Doctrina Estrada, se evalúe la opinión consultiva emitida por la Corte Internacional de Justicia con respecto a la legalidad de la declaración unilateral de independencia de Kosovo y remita al Senado de la República una opinión con la posición que adoptará México al respecto. SEGUNDO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, hace votos por que la paz, la seguridad, el progreso y la pronta reconciliación en la región de los Balcanes se vean alcanzados. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, manifiesta su solidaridad con la población de los Balcanes, esperando que en esta etapa se inicie una nueva era de concordia, respeto a los derechos humanos y democracia en la región. |
Aprobada
con fecha 4-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Agosto-2010 |
710 Punto de acuerdo por el que solicita intensificar y reforzar las acciones tendientes al tratamiento y control del dengue en el estado de Guerrero. Proponente: Larios Gaxiola Emma Lucía (Senadores) A nombre propio y del Sen. Lázaro Mazón Alonso y de la Comisión de Salud del Senado de la República. Publicación en Gaceta del Senado: 28-Julio-2010 |
Fecha de presentación: 28-Julio-2010 |
PRIMERO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y al pleno del Consejo de Salubridad General, así como al Gobierno del Estado de Guerrero, para intensificar y reforzar las acciones tendientes al tratamiento y control del dengue clásico y hemorrágico en esa entidad. SEGUNDO.- El Senado de la República exhorta al Gobierno del Estado de Guerrero para que a través de sus secretarías de Salud y de Educación Pública, implementen coordinadamente una extensa campaña de información dirigida a toda la ciudadanía, sobre prevención y detección de la sintomatología del dengue clásico y hemorrágico para enfrentar eficazmente el alarmante crecimiento de esta enfermedad detectado en las últimas semanas. TERCERO.- El Senado de la República exhorta a la Secretaría de Salud para que a la brevedad incluya al Estado de Guerrero como un Estado de atención prioritaria en las acciones emprendidas en materia de prevención y control del dengue clásico y hemorrágico en territorio nacional derivado de los cambios drásticos en el clima que han propiciado que esta enfermedad se presente en entidades donde no aparecía. CUARTO.- El Senado de la República exhorta a la Secretaría de Salud para que implemente un programa integral de prevención y prospectiva del dengue clásico y hemorrágico, que permita con oportunidad anticipar la aparición, crecimiento y propagación de brotes de esta enfermedad. QUINTO.- El Senado de la República solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud a que envíe esta Soberanía un reporte documental sobre los casos de dengue y su tipo que se han registrado en el Estado de Guerrero; así como también de las acciones que se ha emprendido para controlar y tratar la enfermedad, a fin de conocer exactamente la dimensión y amenaza de este padecimiento en esta entidad. |
PRIMERO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y al pleno del Consejo de Salubridad General, así como al Gobierno del Estado de Guerrero, para intensificar y reforzar las acciones tendientes al tratamiento y control del dengue clásico y hemorrágico en esa entidad. SEGUNDO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al gobierno del estado de Guerrero para que a través de sus Secretarías de Salud y Educación Pública, implementen coordinadamente una extensa campaña de información dirigida a toda la ciudadanía, sobre prevención y detección de la sintomatología del dengue clásico y hemorrágico para enfrentar eficazmente el alarmante crecimiento de esta enfermedad detectado en las últimas semanas. TERCERO.- La Comisión Permanente exhorta a la Secretaría de Salud para que a la brevedad incluya al Estado de Guerrero como un estado de atención prioritaria en las acciones emprendidas en materia de prevención y control del dengue clásico y hemorrágico en territorio nacional derivado de los cambios drásticos en el clima que han propiciado que esta enfermedad se presente en entidades donde no aparecía. CUARTO.-La Comisión Permanente solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud del Estado de Guerrero a que envíe esta Soberanía un informe sobre los casos de dengue y su tipo que se han registrado en el estado de Guerrero; así como también de las acciones que se ha emprendido para controlar y tratar la enfermedad, a fin de conocer exactamente la dimensión y amenaza de este padecimiento en esta entidad. QUINTO.-La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Estado de Guerrero implemente un programa integral de prevención y prospectiva del dengue clásico y hemorrágico, que permita con oportunidad anticipar la aparición, crecimiento y propagación de brotes de esta enfermedad. SEXTO.-La Comisión Permanente solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud del Estado de Guerrero a que envíe esta Soberanía un informe sobre los casos de dengue que se han registrado en el País en este año; así como también de las acciones que se ha emprendido para controlar y tratar la enfermedad, a fin de conocer exactamente la dimensión de este padecimiento. |
Aprobada
con fecha 4-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Agosto-2010 |
711 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a promover de inmediato una denuncia por captación ilegal de recursos en contra de la Comercializadora de Servicios y Valor S.A. de C.V. (INVERBIEN), la cual ha defraudado a cientos de inversionistas en los estados de Puebla, Tlaxcala y Veracruz. Proponente: Tamborrel Suárez Guillermo Enrique Marcos (Senadores) A nombre del Sen. Jorge A. Ocejo Moreno (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 4-Agosto-2010 |
Fecha de presentación: 4-Agosto-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a promover de inmediato una denuncia por captación ilegal de recursos en contra de la Comercializadora de Servicios y Valor S.A. de C.V. (INVERBIEN), empresa que ha defraudado a cientos de inversionistas en los estados de Puebla, Tlaxcala y Veracruz. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla a agilizar las investigaciones y actuar en consecuencia, con relación al delito de fraude cometido por los apoderados de la empresa Comercializadora de Servicios y Valor S.A. de C.V. (INVERBIEN) afectando el patrimonio de cientos de inversionistas en los estados de Puebla, Veracruz y Tlaxcala. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que rindan un informe pormenorizado a la Tercera Comisión de trabajo de esta Comisión Permanente sobre la situación y acciones realizadas relativas a la Comercializadora de Servicios y Valor S.A. de C.V. (INVERBIEN), empresa que ha motivado numerosas quejas por fraude a inversionistas en los estados de Puebla, Tlaxcala y Veracruz, y que en caso de encontrar irregularidades, procedan conforme a Derecho. Dicho informe deberá ser remitido en un plazo no mayor a siete días naturales contados a partir del día siguiente al de la aprobación del presente dictamen por el Pleno de la Comisión Permanente. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de la República, y en su caso a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla, a agilizar las investigaciones y actuar en consecuencia, con relación a los posibles delitos de fraude cometidos en nombre de la empresa Comercializadora de Servicios y Valor S.A. de C.V. (INVERBIEN) afectando el patrimonio de cientos de inversionistas en los estados de Puebla, Veracruz y Tlaxcala. |
Aprobada
con fecha 18-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Agosto-2010 |
712 Punto de acuerdo con el objeto de exhortar al Titular del Ejecutivo Federal, a crear una mesa de dialogo con los trabajadores de Mexicana de Aviación para alcanzar una solución en respeto a sus derechos laborales. Proponente: Torres Piña Carlos (PRD) A nombre propio y de los Dips. José Luis Jaime Correa, Telma Guajardo Villareal y Armando Ríos Piter (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 4-Agosto-2010 |
Fecha de presentación: 4-Agosto-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal, a crear de inmediato una mesa de diálogo con los trabajadores de Mexicana de Aviación, en que intervengan los Secretarios de Gobernación, Comunicaciones y Transportes y Trabajo y Previsión Social, para alcanzar una solución en respeto al empleo, derecho de contratación y, demás derechos laborales de pilotos y sobrecargos. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las Juntas de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y del Senado de la República a que, en ejercicio de sus atribuciones, conformen a la brevedad un grupo de trabajo bicamaral y plural, preferentemente de entre sus integrantes, que dé seguimiento al proceso de adquisición y reestructuración de la Compañía Mexicana de Aviación, hoy Nuevo Grupo Aeronáutico. Dicho grupo de trabajo deberá rendir un informe acerca de sus trabajos en el que se contengan sus recomendaciones y conclusiones, mismo que hará llegar a las respectivas Juntas de Coordinación Política a los treinta días naturales de la fecha de su constitución. SEGUNDO.- La Comisión Permanente le solicita al Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte rinda ante la Tercera Comisión de trabajo de esta Representación un informe detallado y completo del estado que guarda el transporte aéreo en general y de Mexicana de Aviación en particular. Lo anterior de conformidad a la circular obligatoria CO AV-05.5/07, emitida por la Dirección General de Aeronáutica Civil del 1º de junio de 2007 y del artículo 7 de la Ley de Aeronáutica Civil. Asimismo, en dicho informe se deberán detallar las consecuencias en la baja de calificación por parte de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos al Sistema de Seguridad Aeronáutica de las autoridades aeronáuticas mexicanas, así como las razones de dicha baja. Este informe, en atención a su urgencia, deberá ser remitido en un plazo no mayor a cinco días naturales contados a partir del día siguiente al de la aprobación del presente dictamen por el Pleno de la Comisión Permanente. Asimismo, este informe, por su importancia, deberá ser remitido a las Comisiones de Comunicaciones y de Transportes de la Cámara de Diputados, la de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República, así como al Grupo de Trabajo constituido al tenor del punto primero, igualmente, a la Comisión de Trabajo y Previsión Social de ambas Cámaras del Congreso de la Unión. TERCERO.- La Comisión Permanente exhorta a la autoridades de la SCT para que de inmediato y de manera precautoria se protejan los slots, rutas e instalaciones de Mexicana de Aviación, se congele cualquier petición de esta empresa de ceder, hipotecar, gravar, transferir o enajenar las concesiones, los permisos, las rutas, o los derechos en ellos conferidos a otros particulares, nacionales o extranjeros, para evitar un mayor desmantelamiento de la empresa o la expansión de las empresas aéreas actuales, bajo el pretexto de cubrir rutas y servicios de transporte aéreo. La Comisión Permanente exhorta a la Secretaría de Economía, para que de inmediato establezcan apoyos para todas las Pequeñas y Medianas Empresas que sean acreedoras de Mexicana de Aviación. CUARTO.- La Comisión Permanente solicita urgentemente al titular del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), rinda un informe ante la Tercera Comisión de esta Representación que dé cuenta de manera completa y detallada del proceso de enajenación de CINTRA, así como de los procesos deliberativos que subyacieron en la venta de Mexicana de Aviación y Aeroméxico, sus condiciones de venta, los requisitos que se establecieron a los posibles compradores para que calificaran en el proceso de privatización y los compromisos de parte del Grupo Posadas en relación a inversiones, y venta de activos, entre otros aspectos. Este informe, en atención a su urgencia, deberá ser remitido en un plazo no mayor a cinco días naturales contados a partir del día siguiente al de la aprobación del presente dictamen por el Pleno de la Comisión Permanente. Asimismo, también deberá ser enviado a las mismas instancias legislativas señaladas en el último párrafo del punto segundo. QUINTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal, a que instruya al Titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a efecto de que en la solución al conflicto por el que atraviesa Compañía Mexicana de Aviación, la salvaguarda de los derechos de los trabajadores, así como la preservación de los empleos, tengan absoluta prioridad. SEXTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Auditoría Superior de la Federación, ejercer su facultad fiscalizadora en cuanto al préstamo que recibió la Compañía Mexicana de Aviación en el año 2009 de parte de BANCOMEXT. Asimismo, se solicita a BANCOMEXT, remita a la Tercera Comisión de esta Soberanía, y dentro de los cinco días naturales a la aprobación del Pleno del presente acuerdo, un informe en el que explique los motivos por los que se entregó el préstamo, las condiciones de pago y la situación actual de la deuda de dicha compañía. SÉPTIMO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Procuraduría Federal del Consumidor a tomar de inmediato las medidas de protección necesarias, para evitar daños y perjuicios a los usuarios de la Compañía Mexicana de Aviación que hubieren contratado servicios con esta empresa, en fechas anteriores al anuncio del cierre de operaciones. Y a tomar las medidas necesarias para evitar perjuicios a los usuarios de servicios nacionales de las empresas filiales de Mexicana de Aviación y mantener en servicio las rutas que había venido operando. |
Aprobada
con fecha 18-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Agosto-2010 |
713 Punto de acuerdo por el que se solicita informe sobre el proceso de reestructuración de Petróleos Mexicanos. Proponente: Di Costanzo Armenta Mario Alberto (PT) A nombre propio y de la Dip. Laura Itzel Castillo Juárez (PT). Publicación en Gaceta del Senado: 4-Agosto-2010 |
Fecha de presentación: 4-Agosto-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al Director General de Petróleos Mexicanos un informe detallado del proceso de reestructuración del organismo. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al Director General de Petróleos Mexicanos un informe detallado del proceso de reestructuración del organismo. | Aprobada
con fecha 4-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Agosto-2010 |
714 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación amplié la declaratoria de emergencia a todos lo municipios afectados por el pasado fenómeno meteorológico en el estado de Veracruz y se liberen de forma inmediata los recursos del FONDEN. Proponente: Lagos Galindo Silvio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Agosto-2010 |
Fecha de presentación: 4-Agosto-2010 |
PRIMERO.- Esta Comisión Permanente exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que por conducto de la Secretaría de Gobernación, se incorporen los municipios que fueron afectados por los fenómenos meteorológicos durante el mes de julio de 2010, citados en los oficios de referencia a la declaratoria de emergencia, aplicando los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) en beneficio del estado Veracruz. SEGUNDO.- Se liberen, de manera urgente, los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) al Estado de Veracruz, para poder hacer frente a la contingencia y reparar los daños causados por las lluvias atípicas en el territorio veracruzano. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión con pleno respeto al ámbito de sus respectivas competencias exhorta a la Secretaría de Gobernación para que a través de su Coordinación General de Protección Civil extienda la Declaratoria de Emergencia los municipios de Acayucan, Altotonga, Camerino Z. Mendoza, Carlos A. Carrillo, Catemaco, Cuitláhuac, Chacaltianguis, Chicontepec, Coatzintla, Colipa, Córdoba, Huatusco, Ixtaczoquitlán, José Azueta, Juan Rodríguez Clara, La Antigua, Maltrata, Mariano Escobedo, Manlio Fabio Altamirano, Mecatlán, Mecayapan, Papantla, Poza Rica, Puente Nacional, Rafael Lucio, Sotepan, Tierra Blanca Tres Valles, Tihuatlán, Uxpanapa, Veracruz y Xalapa del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada por la ocurrencia de lluvias severas e inundaciones presentadas los días recientes. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión con pleno respeto al ámbito de sus respectivas competencias exhorta al Ejecutivo Federal a través de las Secretarias de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público para que agilicen la liberación total de los recursos del Fondo de Desastres Naturales asignados a los municipios del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave beneficiados por las declaratorias de Emergencia emitidas durante los meses de agosto y junio de 2010. |
Aprobada
con fecha 18-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Agosto-2010 |
715 Punto de acuerdo por el que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que el debate propuesto sobre la ¿legalización de las drogas¿ sea visto desde el punto de vista global. Proponente: Aureoles Conejo Silvano (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Agosto-2010 |
Fecha de presentación: 4-Agosto-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, para que el debate propuesto sobre la ¿legalización de las drogas¿ sea visto desde el punto de vista global, tomando en consideración cuatro ámbitos: el de educación, el de salud, el social, el criminal y el político. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, para que el debate propuesto sobre la ¿legalización de las drogas¿ sea visto desde el punto de vista integral, tomando en consideración los ámbitos de la educación, la salud, el social, el criminal y el político. | Aprobada
con fecha 18-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Agosto-2010 |
716 Punto de acuerdo relativo al conflicto de Mexicana de Aviación en el que se solicita a diversas instancias el respeto absoluto de los derechos de los trabajadores, una auditoría al préstamo que dio BANCOMEXT a la empresa, y que no se generen planes de rescate a dicha compañía con dinero público. Proponente: Ramírez Marín Jorge Carlos (PRI) A nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 4-Agosto-2010 |
Fecha de presentación: 4-Agosto-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al Titular del Ejecutivo a que gire las instrucciones pertinentes a la Secretaría del Trabajo y su titular, Javier Lozano Alarcón, para que verifique que los derechos de los trabajadores de la Compañía Mexicana de Aviación en el proceso de renegociación del Contrato Colectivo de Trabajo, que se llevará a cabo en las siguientes fechas, se respeten de manera absoluta. SEGUNDO.- Se solicita a la Auditoría Superior de la Federación ejercer su facultad fiscalizadora en cuando al préstamo que recibió la Compañía Mexicana de Aviación en el año 2009 de parte de BANCOMEXT. Asimismo, se solicita un informe a BANCOMEXT en el que explique los motivos por los que se entregó el préstamo, las condiciones de pago y la situación actual de la deuda de dicha compañía. TERCERO.- Se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que durante la elaboración del Paquete Económico 2011, no tome en cuenta ninguna partida presupuestal para el rescate, subsidio o programa de apoyo que sirva para que las deudas de la Compañía Mexicana de Aviación se paguen con dinero de los contribuyentes. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las Juntas de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y del Senado de la República a que, en ejercicio de sus atribuciones, conformen a la brevedad un grupo de trabajo bicamaral y plural, preferentemente de entre sus integrantes, que dé seguimiento al proceso de adquisición y reestructuración de la Compañía Mexicana de Aviación, hoy Nuevo Grupo Aeronáutico. Dicho grupo de trabajo deberá rendir un informe acerca de sus trabajos en el que se contengan sus recomendaciones y conclusiones, mismo que hará llegar a las respectivas Juntas de Coordinación Política a los treinta días naturales de la fecha de su constitución. SEGUNDO.- La Comisión Permanente le solicita al Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte rinda ante la Tercera Comisión de trabajo de esta Representación un informe detallado y completo del estado que guarda el transporte aéreo en general y de Mexicana de Aviación en particular. Lo anterior de conformidad a la circular obligatoria CO AV-05.5/07, emitida por la Dirección General de Aeronáutica Civil del 1º de junio de 2007 y del artículo 7 de la Ley de Aeronáutica Civil. Asimismo, en dicho informe se deberán detallar las consecuencias en la baja de calificación por parte de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos al Sistema de Seguridad Aeronáutica de las autoridades aeronáuticas mexicanas, así como las razones de dicha baja. Este informe, en atención a su urgencia, deberá ser remitido en un plazo no mayor a cinco días naturales contados a partir del día siguiente al de la aprobación del presente dictamen por el Pleno de la Comisión Permanente. Asimismo, este informe, por su importancia, deberá ser remitido a las Comisiones de Comunicaciones y de Transportes de la Cámara de Diputados, la de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República, así como al Grupo de Trabajo constituido al tenor del punto primero, igualmente, a la Comisión de Trabajo y Previsión Social de ambas Cámaras del Congreso de la Unión. TERCERO.- La Comisión Permanente exhorta a la autoridades de la SCT para que de inmediato y de manera precautoria se protejan los slots, rutas e instalaciones de Mexicana de Aviación, se congele cualquier petición de esta empresa de ceder, hipotecar, gravar, transferir o enajenar las concesiones, los permisos, las rutas, o los derechos en ellos conferidos a otros particulares, nacionales o extranjeros, para evitar un mayor desmantelamiento de la empresa o la expansión de las empresas aéreas actuales, bajo el pretexto de cubrir rutas y servicios de transporte aéreo. La Comisión Permanente exhorta a la Secretaría de Economía, para que de inmediato establezcan apoyos para todas las Pequeñas y Medianas Empresas que sean acreedoras de Mexicana de Aviación. CUARTO.- La Comisión Permanente solicita urgentemente al titular del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), rinda un informe ante la Tercera Comisión de esta Representación que dé cuenta de manera completa y detallada del proceso de enajenación de CINTRA, así como de los procesos deliberativos que subyacieron en la venta de Mexicana de Aviación y Aeroméxico, sus condiciones de venta, los requisitos que se establecieron a los posibles compradores para que calificaran en el proceso de privatización y los compromisos de parte del Grupo Posadas en relación a inversiones, y venta de activos, entre otros aspectos. Este informe, en atención a su urgencia, deberá ser remitido en un plazo no mayor a cinco días naturales contados a partir del día siguiente al de la aprobación del presente dictamen por el Pleno de la Comisión Permanente. Asimismo, también deberá ser enviado a las mismas instancias legislativas señaladas en el último párrafo del punto segundo. QUINTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal, a que instruya al Titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a efecto de que en la solución al conflicto por el que atraviesa Compañía Mexicana de Aviación, la salvaguarda de los derechos de los trabajadores, así como la preservación de los empleos, tengan absoluta prioridad. SEXTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Auditoría Superior de la Federación, ejercer su facultad fiscalizadora en cuanto al préstamo que recibió la Compañía Mexicana de Aviación en el año 2009 de parte de BANCOMEXT. Asimismo, se solicita a BANCOMEXT, remita a la Tercera Comisión de esta Soberanía, y dentro de los cinco días naturales a la aprobación del Pleno del presente acuerdo, un informe en el que explique los motivos por los que se entregó el préstamo, las condiciones de pago y la situación actual de la deuda de dicha compañía. SÉPTIMO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Procuraduría Federal del Consumidor a tomar de inmediato las medidas de protección necesarias, para evitar daños y perjuicios a los usuarios de la Compañía Mexicana de Aviación que hubieren contratado servicios con esta empresa, en fechas anteriores al anuncio del cierre de operaciones. Y a tomar las medidas necesarias para evitar perjuicios a los usuarios de servicios nacionales de las empresas filiales de Mexicana de Aviación y mantener en servicio las rutas que había venido operando. |
Aprobada
con fecha 18-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Agosto-2010 |
717 Punto de acuerdo por el que exhorta a las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social a preservar el monto actual de las jubilaciones y pensiones. Proponente: Ramírez Marín Jorge Carlos (PRI) A nombre propio y del Dip. Morelos Jaime Canseco Gómez (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 4-Agosto-2010 |
Fecha de presentación: 4-Agosto-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión expresa su firme respaldo a la defensa de los derechos de las personas trabajadoras activos y pensionados, exhortando a las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social a preservar el monto actual de las jubilaciones y pensiones tanto las aplicables por el régimen vigente hasta 1997, como las que resulten de la nueva ley. Y hace un llamado para acordar las reformas que sean necesarias a efecto de que la ley sea precisa a favor de quienes han aportado su esfuerzo en las diferentes empresas del país. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión expresa su firme respaldo a la justa decisión del Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social, por la defensa de los derechos de las personas trabajadoras activas y pensionadas, al preservar el monto actual de las jubilaciones y pensiones tanto las aplicables por el régimen vigente hasta 1997, como las que resulten de la nueva Ley. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión hace un llamado a los legisladores integrantes de la LXI Legislatura, para que acuerden las reformas que sean necesarias a efecto de que la Ley sea precisa a favor de quienes han aportado su esfuerzo en las diferentes empresas del país. |
Aprobada
con fecha 11-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Agosto-2010 |
718 Punto de acuerdo por el que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, informe sobre la situación de la quiebra de Mexicana de Aviación. Proponente: Aureoles Conejo Silvano (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Agosto-2010 |
Fecha de presentación: 4-Agosto-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informe sobre la situación de la quiebra de Mexicana de Aviación. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las Juntas de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y del Senado de la República a que, en ejercicio de sus atribuciones, conformen a la brevedad un grupo de trabajo bicamaral y plural, preferentemente de entre sus integrantes, que dé seguimiento al proceso de adquisición y reestructuración de la Compañía Mexicana de Aviación, hoy Nuevo Grupo Aeronáutico. Dicho grupo de trabajo deberá rendir un informe acerca de sus trabajos en el que se contengan sus recomendaciones y conclusiones, mismo que hará llegar a las respectivas Juntas de Coordinación Política a los treinta días naturales de la fecha de su constitución. SEGUNDO.- La Comisión Permanente le solicita al Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte rinda ante la Tercera Comisión de trabajo de esta Representación un informe detallado y completo del estado que guarda el transporte aéreo en general y de Mexicana de Aviación en particular. Lo anterior de conformidad a la circular obligatoria CO AV-05.5/07, emitida por la Dirección General de Aeronáutica Civil del 1º de junio de 2007 y del artículo 7 de la Ley de Aeronáutica Civil. Asimismo, en dicho informe se deberán detallar las consecuencias en la baja de calificación por parte de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos al Sistema de Seguridad Aeronáutica de las autoridades aeronáuticas mexicanas, así como las razones de dicha baja. Este informe, en atención a su urgencia, deberá ser remitido en un plazo no mayor a cinco días naturales contados a partir del día siguiente al de la aprobación del presente dictamen por el Pleno de la Comisión Permanente. Asimismo, este informe, por su importancia, deberá ser remitido a las Comisiones de Comunicaciones y de Transportes de la Cámara de Diputados, la de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República, así como al Grupo de Trabajo constituido al tenor del punto primero, igualmente, a la Comisión de Trabajo y Previsión Social de ambas Cámaras del Congreso de la Unión. TERCERO.- La Comisión Permanente exhorta a la autoridades de la SCT para que de inmediato y de manera precautoria se protejan los slots, rutas e instalaciones de Mexicana de Aviación, se congele cualquier petición de esta empresa de ceder, hipotecar, gravar, transferir o enajenar las concesiones, los permisos, las rutas, o los derechos en ellos conferidos a otros particulares, nacionales o extranjeros, para evitar un mayor desmantelamiento de la empresa o la expansión de las empresas aéreas actuales, bajo el pretexto de cubrir rutas y servicios de transporte aéreo. La Comisión Permanente exhorta a la Secretaría de Economía, para que de inmediato establezcan apoyos para todas las Pequeñas y Medianas Empresas que sean acreedoras de Mexicana de Aviación. CUARTO.- La Comisión Permanente solicita urgentemente al titular del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), rinda un informe ante la Tercera Comisión de esta Representación que dé cuenta de manera completa y detallada del proceso de enajenación de CINTRA, así como de los procesos deliberativos que subyacieron en la venta de Mexicana de Aviación y Aeroméxico, sus condiciones de venta, los requisitos que se establecieron a los posibles compradores para que calificaran en el proceso de privatización y los compromisos de parte del Grupo Posadas en relación a inversiones, y venta de activos, entre otros aspectos. Este informe, en atención a su urgencia, deberá ser remitido en un plazo no mayor a cinco días naturales contados a partir del día siguiente al de la aprobación del presente dictamen por el Pleno de la Comisión Permanente. Asimismo, también deberá ser enviado a las mismas instancias legislativas señaladas en el último párrafo del punto segundo. QUINTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal, a que instruya al Titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a efecto de que en la solución al conflicto por el que atraviesa Compañía Mexicana de Aviación, la salvaguarda de los derechos de los trabajadores, así como la preservación de los empleos, tengan absoluta prioridad. SEXTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Auditoría Superior de la Federación, ejercer su facultad fiscalizadora en cuanto al préstamo que recibió la Compañía Mexicana de Aviación en el año 2009 de parte de BANCOMEXT. Asimismo, se solicita a BANCOMEXT, remita a la Tercera Comisión de esta Soberanía, y dentro de los cinco días naturales a la aprobación del Pleno del presente acuerdo, un informe en el que explique los motivos por los que se entregó el préstamo, las condiciones de pago y la situación actual de la deuda de dicha compañía. SÉPTIMO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Procuraduría Federal del Consumidor a tomar de inmediato las medidas de protección necesarias, para evitar daños y perjuicios a los usuarios de la Compañía Mexicana de Aviación que hubieren contratado servicios con esta empresa, en fechas anteriores al anuncio del cierre de operaciones. Y a tomar las medidas necesarias para evitar perjuicios a los usuarios de servicios nacionales de las empresas filiales de Mexicana de Aviación y mantener en servicio las rutas que había venido operando. |
Aprobada
con fecha 18-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Agosto-2010 |
719 Punto de acuerdo con relación al programa de entrega de uniformes gratuitos a menores de edad que realiza el Gobernador del estado de Sonora. Proponente: Guajardo Villarreal Mary Telma (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Agosto-2010 |
Fecha de presentación: 4-Agosto-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión con absoluto respeto al federalismo, hace un atento exhorto al C. GUILLERMO PADRÉS ELÍAS, Gobernador constitucional del Estado de Sonora, a que dentro del programa de entrega de uniformes gratuitos, se abstenga de tomar cualquier dato personal de los menores beneficiados tales como toma de huellas dactilares, escáner de iris, voz, ADN, huellas dactilares, por ser contrarios a las garantías individuales y al principio universal del interés superior de la infancia. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a que en el ámbito de sus atribuciones, inicie una investigación y en su caso emita la recomendación correspondiente respecto a los hechos que se señalan en el presente punto de acuerdo. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, con absoluto respeto al federalismo, hace un exhorto al Gobernador Constitucional del Estado de Sonora, a que rinda un informe detallado a esta Soberanía sobre los requisitos del programa de entrega de uniformes gratuitos a estudiantes instaurado por él mismo. | Aprobada
con fecha 18-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Agosto-2010 |
720 Punto de acuerdo sobre la situación que prevalece en la demarcación territorial de Cuajimalpa en el Distrito Federal. Proponente: Vázquez Camacho María Araceli (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Agosto-2010 |
Fecha de presentación: 4-Agosto-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a que en el uso de sus facultades y con carácter de urgente por conducto de la Comisión de Administración Pública Local, convoque al C. Jefe Delegacional de Cuajimalpa de Morelos, Carlos Orvañanos Rea, a una reunión de trabajo para tratar y dar alternativas de solución a las problemáticas que se señalan en el presente punto de acuerdo y que tiene que ver fundamentalmente con la vialidad, el medio ambiente, obras, protección civil y seguridad pública. Así mismo para que informe sobre la conformación e integración de la estructura laboral de la delegación y suspenda el proyecto de remodelación de la explanada delegacional hasta en tanto no se lleven a cabo estas reuniones y se lleguen a acuerdos. SEGUNDO.¿ La Comisión Permanente exhorta de manera respetuosa al C. Jefe Delegacional de Cuajimalpa de Morelos, Carlos Orvañanos Rea, a que acuda ante la Comisión del Distrito Federal de la H. Cámara de Diputados a exponer sus consideraciones sobre su Programa de Trabajo a casi un año de gestión delegacional. Asimismo, se constituyan Mesas de Trabajo por temas, que sean sistemáticas y ejecutivas, para atender y dar solución a los diversos problemas que existen en la demarcación territorial. TERCERO.¿ La Comisión Permanente, exhorta al Gobierno del Distrito Federal a que por conducto de la Secretaría de Gobierno, se establezca una mesa de diálogo entre gobierno local, delegacional y vecinos de Cuajimalpa, para la coadyuvancia en la búsqueda de soluciones a la problemática antes expuesta y que pone en riesgo la gobernabilidad en la demarcación. CUARTO.- En el marco del estudio, discusión, análisis y aprobación de Presupuesto de Egresos del Distrito Federal para el ejercicio fiscal 2011, esta Comisión Permanente, exhorta respetuosamente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a que considere un incremento presupuestal para Cuajimalpa de Morelos. Así mismo se exhorta al Gobierno Delegacional de Cuajimalpa a que ejerza con oportunidad, transparencia y equidad el presupuesto aprobado para dicha demarcación. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión del Distrito Federal de la Cámara de Diputados a que en ejercicio de sus facultades invite al Jefe Delegacional de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, para que exponga su programa de trabajo, sus prioridades y sus criterios de aplicación del presupuesto público para el desarrollo del mismo. SEGUNDO.- La Comisión permanente del Honorable Congreso de la Unión con absoluto respeto al federalismo, exhorta al Gobierno del Distrito Federal a que por conducto de la Secretaría de Gobierno, se establezca una mesa de diálogo entre el gobierno delegacional y vecinos de Cuajimalpa, para buscar soluciones a los diversos problemas que enfrentan en esa demarcación. |
Aprobada
con fecha 25-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Agosto-2010 |
721 Punto de acuerdo para exhortar a los poderes del estado de Guanajuato, al Director del Instituto Mexicano del Seguro Social y al Director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado, para que en el ámbito de sus respectivas competencias lleven a cabo acciones que incorporen la perspectiva de género en sus funciones. Proponente: Quezada Contreras Leticia (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Agosto-2010 |
Fecha de presentación: 4-Agosto-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al Lic. Juan Manuel Oliva Ramírez, titular del Poder Ejecutivo del estado de Guanajuato para que se reconozcan, integren y garanticen los derechos humanos de las mujeres y en ejercicio de las atribuciones que le otorga la Ley, promueva que los integrantes de su gabinete posean perspectiva de género y remueva a las o los servidores públicos que carezcan de la mencionada herramienta metodológica en su desempeño o que vulneren o violen los derechos humanos de las mujeres. SEGUNDO.-Se exhorta al H. Congreso del Estado de Guanajuato para que reforme su legislación vigente y haga efectivos los derechos humanos de las mujeres, en atención a los instrumentos internacionales que el estado mexicano ha suscrito, así como en atención a los estándares internacionales y en consecuencia, se reconozcan y respeten los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en el estado de Guanajuato. TERCERO.- Se exhorta al H. Poder Judicial del estado de Guanajuato para que incorpore a la perspectiva de género como un elemento subjetivo de la conducta humana que requiere ser incorporado para poder juzgar con un sentido humanista de la justicia y hacer efectivos los derechos humanos de las mujeres, en atención a los instrumentos internacionales que el estado mexicano ha suscrito y a la luz de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. CUARTO.-Se exhorta al Dr. Jorge Armando Aguirre Torres, Secretario de Salud del estado de Guanajuato para que en el ámbito de su competencia otorgue los servicios de salud reproductiva necesarios para atender a las mujeres que requieren contar con métodos anticonceptivos, incluso aquellos que se consideran de emergencia en todo el territorio de la entidad. QUINTO.-Se exhorta al Dr. Jorge Armando Aguirre Torres, Secretario de salud del estado de Guanajuato para que en el ámbito de su competencia garantice que se cumpla la NOM-046 y sea suministrada la denominada píldora de emergencia a las mujeres víctimas de violación, en todo el territorio de la entidad. SEXTO.- Se exhorta a los Dr. Daniel Karam Toumeh, Director del Instituto Mexicano del Seguro Social y al Dr. Jesús Villalobos López, Director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado, para que en el ámbito de sus respectivas competencias, otorguen los servicios de salud reproductiva y de salud ginecoobstétrica necesarios para atender a las mujeres que requieren contar con métodos anticonceptivos, incluso aquellos que se consideran de emergencia en todo el territorio de la entidad, bajo los principios de laicidad, dignidad humana y no discriminación. SÉPTIMO.- Se exhorta al Dr. Jorge Armando Aguirre Torres, secretario de Salud del estado de Guanajuato para que sea capacitado el personal que brinda servicios de salud ginecoobstétrica y éste servicio sea brindado con perspectiva de género en todo el territorio de la entidad, bajo los principios de laicidad, dignidad humana y no discriminación. OCTAVO.-Se exhorta al Lic. Carlos Zamarripa Aguirre, Procurador de Justicia del estado de Guanajuato, que se capacite al personal que atiende a las mujeres víctimas del delito de violación, para que accedan en forma inmediata a la asistencia médica y se le proporcione un método anticonceptivo de emergencia, como lo establece la NOM - 046. NOVENO.-Se exhorta al Lic. Carlos Zamarripa Aguirre, Procurador de Justicia del estado de Guanajuato, a que se capacite a los agentes del ministerio público en materia de perspectiva de género para que incorporen dicha herramienta metodológica en la integración de las averiguaciones previas, relacionadas con los delitos de aborto y de homicidio en razón de parentesco o relación familiar y se abstengan de prejuzgar y discriminar o estereotipar las conductas humanas de las mujeres. DÉCIMO.-Se exhorta al Lic. Carlos Zamarripa Aguirre, Procurador de Justicia del estado de Guanajuato para que informe respecto al periodo del año 2000 hasta la fecha, cuántas averiguaciones previas se iniciaron por la probable comisión de los delitos de aborto y homicidio en razón de parentesco o relación familiar, cuántas averiguaciones previas se ha dictado no ejercicio de la acción penal , cuántas han sido sujetas a proceso penal y cuántas han sido consignadas y recluidas por los delitos referidos. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la división de Poderes exhorta al C. Francisco Blake Mora, titular de la Secretaría de Gobernación a emitir la alerta de género en el Estado de Guanajuato, en los términos establecidos en la Ley General de Acceso a de las Mujeres a una Vida libre de violencia. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto al federalismo, exhorta al C. Juan Manuel Oliva Ramírez, Gobernador Constitucional del estado de Guanajuato para que en el ámbito de sus atribuciones, instruya al Procurador de Justicia del estado a fin de que realice una valoración exhaustiva de las averiguaciones previas y procesos penales en donde el ministerio público sea parte en contra de mujeres a quienes se les imputa la comisión del delito de homicidio por razones de parentesco a fin de evitar violaciones a sus garantías del debido proceso y a sus derechos humanos. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los Poderes del estado de Guanajuato para que brinden la atención debida a la recomendación emitida por la representante de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, de la Organización de las Naciones Unidas, y se brinde la debida atención y cumplimiento a los nueve resolutivos formulados a las autoridades del estado de Guanajuato. CUATRO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Congreso del Estado de Guanajuato, para derogar el tipo penal ¿homicidio en razón de parentesco¿, contenido en el Código Penal de ese Estado. QUINTO.- La Comisión Permanente exhorta a las autoridades judiciales del Estado de Guanajuato para revisar el Estado que guarden los procesos instruidos a las mujeres que por el delito de ¿homicidio por razón de parentesco¿ y procedan a su liberación inmediata, atentos al derecho internacional que garantiza a las mujeres ejercitar su derecho a la salud reproductiva, responsable y libre. |
Aprobada
con fecha 31-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 31-Agosto-2010 |
722 Punto de acuerdo por el que se exhorta a las autoridades del SAT a realizar las modificaciones para que en la emisión de facturas por parte de empresas y personas físicas con actividad empresarial, sea suficiente con proporcionar el RFC, en lugar de todos los requisitos actuales adicionales. Proponente: Beltrones Rivera Manlio Fabio (Senadores) A nombre propio y del Sen. Rogelio Humberto Sánchez Rueda (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 4-Agosto-2010 |
Fecha de presentación: 4-Agosto-2010 |
ÚNICO.- Exhortamos a las autoridades del Servicio de Administración Tributaria a realizar las modificaciones necesarias para que en la emisión de facturas por parte de empresas y personas físicas con actividad empresarial, sea suficiente con proporcionar el Registro Federal de Contribuyentes, en lugar de todos los requisitos actuales adicionales, debido a que estos ya se encentran debidamente registrados en el SAT, y su inscripción en cada factura inhibe su solicitud y, por lo tanto, la fiscalización. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las autoridades del Servicio de Administración Tributaria, a realizar las modificaciones necesarias para que en la emisión de facturas por parte de empresas y personas físicas con actividad empresarial, sea suficiente con proporcionar el Registro Federal de Contribuyentes, en lugar de todos los requisitos actuales adicionales, debido a que estos ya se encentran debidamente registrados en el SAT, y su inscripción en cada factura inhibe su solicitud y, por lo tanto, la fiscalización. | Aprobada
con fecha 11-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Agosto-2010 |
723 Punto de acuerdo para salvaguardar los derechos de los usuarios de servicios aéreos y de los trabajadores de Mexicana de Aviación ante la situación que vive la empresa. Proponente: Torres Mercado Tomás (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Agosto-2010 |
Fecha de presentación: 4-Agosto-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Procuraduría Federal del Consumidor a tomar acciones urgentes para impedir que la suspensión injustificada de vuelos anunciada por Compañía Mexicana de Aviación en las rutas de Guadalajara ¿ Sacramento, Guadalajara-Oakland, San José del Cabo ¿ Sacramento y Bajío ¿ Zacatecas, así como la reducción de frecuencias y disponibilidad de otros vuelos, afecte los derechos y la economía de los usuarios de este servicio, con especial atención de los connacionales que residen en el extranjero Y que, en su mayoría, son clientes cautivos. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a que mantenga en salvaguarda los derechos de los trabajadores de Compañía Mexicana de Aviación ante la situación que enfrenta y a que garantice que no se dilapiden los bienes de la empresa. TERCERO.- Se solicita al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial que revise la situación de registro marcario de Compañía Mexicana de Aviación y sus filiales Mexicana Click y Mexicana Link, para que presente un informe detallado al Congreso que incluya una estimación del valor de las marcas, a fin de contar con mayores elementos de juicio ante la situación que vive dicha empresa. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las Juntas de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y del Senado de la República a que, en ejercicio de sus atribuciones, conformen a la brevedad un grupo de trabajo bicamaral y plural, preferentemente de entre sus integrantes, que dé seguimiento al proceso de adquisición y reestructuración de la Compañía Mexicana de Aviación, hoy Nuevo Grupo Aeronáutico. Dicho grupo de trabajo deberá rendir un informe acerca de sus trabajos en el que se contengan sus recomendaciones y conclusiones, mismo que hará llegar a las respectivas Juntas de Coordinación Política a los treinta días naturales de la fecha de su constitución. SEGUNDO.- La Comisión Permanente le solicita al Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte rinda ante la Tercera Comisión de trabajo de esta Representación un informe detallado y completo del estado que guarda el transporte aéreo en general y de Mexicana de Aviación en particular. Lo anterior de conformidad a la circular obligatoria CO AV-05.5/07, emitida por la Dirección General de Aeronáutica Civil del 1º de junio de 2007 y del artículo 7 de la Ley de Aeronáutica Civil. Asimismo, en dicho informe se deberán detallar las consecuencias en la baja de calificación por parte de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos al Sistema de Seguridad Aeronáutica de las autoridades aeronáuticas mexicanas, así como las razones de dicha baja. Este informe, en atención a su urgencia, deberá ser remitido en un plazo no mayor a cinco días naturales contados a partir del día siguiente al de la aprobación del presente dictamen por el Pleno de la Comisión Permanente. Asimismo, este informe, por su importancia, deberá ser remitido a las Comisiones de Comunicaciones y de Transportes de la Cámara de Diputados, la de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República, así como al Grupo de Trabajo constituido al tenor del punto primero, igualmente, a la Comisión de Trabajo y Previsión Social de ambas Cámaras del Congreso de la Unión. TERCERO.- La Comisión Permanente exhorta a la autoridades de la SCT para que de inmediato y de manera precautoria se protejan los slots, rutas e instalaciones de Mexicana de Aviación, se congele cualquier petición de esta empresa de ceder, hipotecar, gravar, transferir o enajenar las concesiones, los permisos, las rutas, o los derechos en ellos conferidos a otros particulares, nacionales o extranjeros, para evitar un mayor desmantelamiento de la empresa o la expansión de las empresas aéreas actuales, bajo el pretexto de cubrir rutas y servicios de transporte aéreo. La Comisión Permanente exhorta a la Secretaría de Economía, para que de inmediato establezcan apoyos para todas las Pequeñas y Medianas Empresas que sean acreedoras de Mexicana de Aviación. CUARTO.- La Comisión Permanente solicita urgentemente al titular del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), rinda un informe ante la Tercera Comisión de esta Representación que dé cuenta de manera completa y detallada del proceso de enajenación de CINTRA, así como de los procesos deliberativos que subyacieron en la venta de Mexicana de Aviación y Aeroméxico, sus condiciones de venta, los requisitos que se establecieron a los posibles compradores para que calificaran en el proceso de privatización y los compromisos de parte del Grupo Posadas en relación a inversiones, y venta de activos, entre otros aspectos. Este informe, en atención a su urgencia, deberá ser remitido en un plazo no mayor a cinco días naturales contados a partir del día siguiente al de la aprobación del presente dictamen por el Pleno de la Comisión Permanente. Asimismo, también deberá ser enviado a las mismas instancias legislativas señaladas en el último párrafo del punto segundo. QUINTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal, a que instruya al Titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a efecto de que en la solución al conflicto por el que atraviesa Compañía Mexicana de Aviación, la salvaguarda de los derechos de los trabajadores, así como la preservación de los empleos, tengan absoluta prioridad. SEXTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Auditoría Superior de la Federación, ejercer su facultad fiscalizadora en cuanto al préstamo que recibió la Compañía Mexicana de Aviación en el año 2009 de parte de BANCOMEXT. Asimismo, se solicita a BANCOMEXT, remita a la Tercera Comisión de esta Soberanía, y dentro de los cinco días naturales a la aprobación del Pleno del presente acuerdo, un informe en el que explique los motivos por los que se entregó el préstamo, las condiciones de pago y la situación actual de la deuda de dicha compañía. SÉPTIMO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Procuraduría Federal del Consumidor a tomar de inmediato las medidas de protección necesarias, para evitar daños y perjuicios a los usuarios de la Compañía Mexicana de Aviación que hubieren contratado servicios con esta empresa, en fechas anteriores al anuncio del cierre de operaciones. Y a tomar las medidas necesarias para evitar perjuicios a los usuarios de servicios nacionales de las empresas filiales de Mexicana de Aviación y mantener en servicio las rutas que había venido operando. |
Aprobada
con fecha 18-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Agosto-2010 |
724 Punto de acuerdo por el que se solicita la creación de un grupo plural, integrado por Senadores y Diputados, con el fin de que elabore un informe sobre el enjuiciamiento de las mujeres que son acusadas por aborto o tipos penales similares en el estado de Guanajuato. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Agosto-2010 |
Fecha de presentación: 4-Agosto-2010 |
ÚNICO.- Se solicita se cree un grupo plural, integrado por Senadores y Diputados de esta Comisión Permanente, con el fin de que elabore un informe sobre el enjuiciamiento de las mujeres que son acusadas por aborto o tipos penales similares en el Estado de Guanajuato. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la división de Poderes exhorta al C. Francisco Blake Mora, titular de la Secretaría de Gobernación a emitir la alerta de género en el Estado de Guanajuato, en los términos establecidos en la Ley General de Acceso a de las Mujeres a una Vida libre de violencia. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto al federalismo, exhorta al C. Juan Manuel Oliva Ramírez, Gobernador Constitucional del estado de Guanajuato para que en el ámbito de sus atribuciones, instruya al Procurador de Justicia del estado a fin de que realice una valoración exhaustiva de las averiguaciones previas y procesos penales en donde el ministerio público sea parte en contra de mujeres a quienes se les imputa la comisión del delito de homicidio por razones de parentesco a fin de evitar violaciones a sus garantías del debido proceso y a sus derechos humanos. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los Poderes del estado de Guanajuato para que brinden la atención debida a la recomendación emitida por la representante de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, de la Organización de las Naciones Unidas, y se brinde la debida atención y cumplimiento a los nueve resolutivos formulados a las autoridades del estado de Guanajuato. CUATRO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Congreso del Estado de Guanajuato, para derogar el tipo penal ¿homicidio en razón de parentesco¿, contenido en el Código Penal de ese Estado. QUINTO.- La Comisión Permanente exhorta a las autoridades judiciales del Estado de Guanajuato para revisar el Estado que guarden los procesos instruidos a las mujeres que por el delito de ¿homicidio por razón de parentesco¿ y procedan a su liberación inmediata, atentos al derecho internacional que garantiza a las mujeres ejercitar su derecho a la salud reproductiva, responsable y libre. |
Aprobada
con fecha 31-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 31-Agosto-2010 |
725 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes realice las obras de reconstrucción necesarias al puente Coatzacoalcos I a fin de garantizar su operación y seguridad. Proponente: Lagos Galindo Silvio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Agosto-2010 |
Fecha de presentación: 4-Agosto-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a que instruya al Secretario de Comunicaciones y Transportes para que tome conocimiento y de atención inmediata al Dictamen Técnico Estructural 2010del Puente Coatzacoalcos I. SEGUNDO.- Que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes tome con carácter de urgente, las medidas necesarias para fondear los recursos necesarios para reconstruir los elementos dañados del puente a fin de garantizar su operación y la seguridad de sus usuarios, en los términos de la concesión otorgada al gobierno del estado de Veracruz. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para que instruya al Secretario de Comunicaciones y Transportes a que tome conocimiento y de atención inmediata a la rehabilitación del Puente Coatzacoalcos I, en términos del estudio técnico que para el efecto se realice. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a que tome con carácter de urgente, las medidas pertinentes para fondear los recursos necesarios para reconstruir los elementos dañados del Puente Coatzacoalcos I, a fin de garantizar su operación y la seguridad de los usuarios, en los términos de la concesión otorgada al Gobierno del Estado de Veracruz. |
Aprobada
con fecha 11-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Agosto-2010 |
726 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Especial de apoyo a los Festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, integre el proyecto denominado generación bicentenario como parte de sus actividades. Proponente: Lagos Galindo Silvio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Agosto-2010 |
Fecha de presentación: 4-Agosto-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Comisión Especial para los Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, se integre el proyecto denominado ¿Generación Bicentenario¿ como parte de sus actividades. | ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Comisión Especial para los Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, se integre el proyecto denominado ¿Generación Bicentenario¿ como parte de sus actividades. | Aprobada
con fecha 31-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 31-Agosto-2010 |
727 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Federal de Telecomunicaciones a declarar desierta la licitación número 21, sobre la banda de frecuencia del espectro radioeléctrico que van de los 1,740 a los 1,755 MHZ y los que van de los 2,140 a los 2,155 MHZ. Proponente: Corral Jurado Javier (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Agosto-2010 |
Fecha de presentación: 11-Agosto-2010 |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Comisión Federal de Telecomunicaciones para que en el ámbito de su competencia declaren desierta, con fundamento en el artículo 17 de la Ley Federal de Telecomunicaciones, la licitación número 21, sobre la banda de frecuencias del espectro radioeléctrico que van de los 1,740 a los 1,755 megahertzy la que va de los 2,140 a los 2,155 megahertz, por que las contraprestaciones ofrecidas no representan las mejores condiciones para el Estado ni estimulan la compendia y diversidad pretendida. En la reposición de la licitación se deben exponer de manera clara las condiciones que atiendan la responsabilidad del Estado establecida en el artículo 28 constitucional que obliga al uso eficiente del espectro, el uso social de los bienes concesionados y evitar fenómenos de concentración contrarios al interés general. |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Comisión Federal de Telecomunicaciones para que en el ámbito de su competencia declaren desierta, con fundamento en el artículo 17 de la Ley Federal de Telecomunicaciones, la licitación número 21, sobre la banda de frecuencias del espectro radioeléctrico que van de los 1,740 a los 1,755 megahertzy la que va de los 2,140 a los 2,155 megahertz, por que las contraprestaciones ofrecidas no representan las mejores condiciones para el Estado ni estimulan la compendia y diversidad pretendida. En la reposición de la licitación se deben exponer de manera clara las condiciones que atiendan la responsabilidad del Estado establecida en el artículo 28 constitucional que obliga al uso eficiente del espectro, el uso social de los bienes concesionados y evitar fenómenos de concentración contrarios al interés general. |
Aprobada
con fecha 11-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Agosto-2010 |
728 Punto de acuerdo para conocer y transparentar la situación de la Compañía Mexicana de Aviación y proteger los derechos de los trabajadores y la seguridad de los usuarios. Proponente: Albarrán Mendoza Esteban (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Agosto-2010 |
Fecha de presentación: 11-Agosto-2010 |
PRIMERO. Que la Comisión de Transportes de la Honorable Cámara de Diputados en el marco de las disposiciones reglamentarias correspondientes, realice audiencias con los actores involucrados en la crisis de la Compañía Mexicana de Aviación: Dueños de la empresa, Pilotos, Sobrecargos, Trabajadores, Secretaría de Gobernación, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Hacienda, Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles, Bancomext, y Auditoría Superior de la Federación, a efecto de conocer y participar como coadyuvante en la crisis que existe en la Compañía Mexicana de Aviación y emitiendo en su caso opiniones de solución en tanto, que es de interés público el conservar las fuentes de trabajo y la empresa de Mexicana de Aviación. SEGUNDO. Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que en el marco de sus atribuciones permita y mantenga el funcionamiento del servicio proporcionado por la Compañía Mexicana de Aviación y evite la suspensión injustificada de vuelos y garantice el ejercicio pleno de los derechos de los consumidores y su seguridad en la transportación. TERCERO. Se solicita de manera respetuosa a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se conduzca apropiadamente e imparcialmente para mantener el ejercicio pleno y absoluto de los derechos laborales de los pilotos, sobrecargos y trabajadores de la Compañía Mexicana de Aviación, en el periodo de crisis actual en el que se encuentra la compañía. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las Juntas de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y del Senado de la República a que, en ejercicio de sus atribuciones, conformen a la brevedad un grupo de trabajo bicamaral y plural, preferentemente de entre sus integrantes, que dé seguimiento al proceso de adquisición y reestructuración de la Compañía Mexicana de Aviación, hoy Nuevo Grupo Aeronáutico. Dicho grupo de trabajo deberá rendir un informe acerca de sus trabajos en el que se contengan sus recomendaciones y conclusiones, mismo que hará llegar a las respectivas Juntas de Coordinación Política a los treinta días naturales de la fecha de su constitución. SEGUNDO.- La Comisión Permanente le solicita al Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte rinda ante la Tercera Comisión de trabajo de esta Representación un informe detallado y completo del estado que guarda el transporte aéreo en general y de Mexicana de Aviación en particular. Lo anterior de conformidad a la circular obligatoria CO AV-05.5/07, emitida por la Dirección General de Aeronáutica Civil del 1º de junio de 2007 y del artículo 7 de la Ley de Aeronáutica Civil. Asimismo, en dicho informe se deberán detallar las consecuencias en la baja de calificación por parte de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos al Sistema de Seguridad Aeronáutica de las autoridades aeronáuticas mexicanas, así como las razones de dicha baja. Este informe, en atención a su urgencia, deberá ser remitido en un plazo no mayor a cinco días naturales contados a partir del día siguiente al de la aprobación del presente dictamen por el Pleno de la Comisión Permanente. Asimismo, este informe, por su importancia, deberá ser remitido a las Comisiones de Comunicaciones y de Transportes de la Cámara de Diputados, la de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República, así como al Grupo de Trabajo constituido al tenor del punto primero, igualmente, a la Comisión de Trabajo y Previsión Social de ambas Cámaras del Congreso de la Unión. TERCERO.- La Comisión Permanente exhorta a la autoridades de la SCT para que de inmediato y de manera precautoria se protejan los slots, rutas e instalaciones de Mexicana de Aviación, se congele cualquier petición de esta empresa de ceder, hipotecar, gravar, transferir o enajenar las concesiones, los permisos, las rutas, o los derechos en ellos conferidos a otros particulares, nacionales o extranjeros, para evitar un mayor desmantelamiento de la empresa o la expansión de las empresas aéreas actuales, bajo el pretexto de cubrir rutas y servicios de transporte aéreo. La Comisión Permanente exhorta a la Secretaría de Economía, para que de inmediato establezcan apoyos para todas las Pequeñas y Medianas Empresas que sean acreedoras de Mexicana de Aviación. CUARTO.- La Comisión Permanente solicita urgentemente al titular del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), rinda un informe ante la Tercera Comisión de esta Representación que dé cuenta de manera completa y detallada del proceso de enajenación de CINTRA, así como de los procesos deliberativos que subyacieron en la venta de Mexicana de Aviación y Aeroméxico, sus condiciones de venta, los requisitos que se establecieron a los posibles compradores para que calificaran en el proceso de privatización y los compromisos de parte del Grupo Posadas en relación a inversiones, y venta de activos, entre otros aspectos. Este informe, en atención a su urgencia, deberá ser remitido en un plazo no mayor a cinco días naturales contados a partir del día siguiente al de la aprobación del presente dictamen por el Pleno de la Comisión Permanente. Asimismo, también deberá ser enviado a las mismas instancias legislativas señaladas en el último párrafo del punto segundo. QUINTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal, a que instruya al Titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a efecto de que en la solución al conflicto por el que atraviesa Compañía Mexicana de Aviación, la salvaguarda de los derechos de los trabajadores, así como la preservación de los empleos, tengan absoluta prioridad. SEXTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Auditoría Superior de la Federación, ejercer su facultad fiscalizadora en cuanto al préstamo que recibió la Compañía Mexicana de Aviación en el año 2009 de parte de BANCOMEXT. Asimismo, se solicita a BANCOMEXT, remita a la Tercera Comisión de esta Soberanía, y dentro de los cinco días naturales a la aprobación del Pleno del presente acuerdo, un informe en el que explique los motivos por los que se entregó el préstamo, las condiciones de pago y la situación actual de la deuda de dicha compañía. SÉPTIMO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Procuraduría Federal del Consumidor a tomar de inmediato las medidas de protección necesarias, para evitar daños y perjuicios a los usuarios de la Compañía Mexicana de Aviación que hubieren contratado servicios con esta empresa, en fechas anteriores al anuncio del cierre de operaciones. Y a tomar las medidas necesarias para evitar perjuicios a los usuarios de servicios nacionales de las empresas filiales de Mexicana de Aviación y mantener en servicio las rutas que había venido operando. |
Aprobada
con fecha 18-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Agosto-2010 |
729 Punto de acuerdo en relación con la Compañía Mexicana de Aviación. Proponente: Méndez Rangel Avelino (PRD) A nombre propio y de los Dips. Cruz López Aguilar, Gerardo Sánchez García (PRI) y Francisco Hernández Juárez (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 11-Agosto-2010 |
Fecha de presentación: 11-Agosto-2010 |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados a que, en ejercicio de sus atribuciones, conforme un grupo de trabajo plural que dé seguimiento al proceso de adquisición y reestructuración de la Compañía Mexicana de Aviación, hoy Nuevo Grupo Aeronáutico. SEGUNDO. La Comisión Permanente solicita, urgentemente la comparecencia ante esta Soberanía del Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte para que presente un informe detallado y completo del estado que guarda el transporte aéreo en general y de Mexicana en particular. TERCERO. La Comisión Permanente exhorta a la autoridades de la STC para que de inmediato y de manera precautoria se protejan los slots, rutas e instalaciones de Mexicana de aviación, se congele cualquier petición de esta empresa de ceder, hipotecar, gravar, transferir o enajenar las concesiones, los permisos, las rutas, o los derechos en ellos conferidos a otros particulares, nacionales o extranjeros, para evitar un mayor desmantelamiento de la empresa o la expansión de las empresas aéreas actuales, bajo el pretexto de cubrir rutas y servicios de transporte aéreo. CUARTO. La Comisión Permanente solicita, urgentemente la comparecencia ante esta Soberanía del Titular del Instituto para la Protección al Ahorro Bancaria (IPAB), para que informe de manera completa y detallada sobre las condiciones de venta de Mexicana de aviación, de los requisitos que se establecieron a los posibles compradores para que calificaran en el proceso de privatización y los compromisos de parte del Grupo Posadas en relación a inversiones, venta de activos, entre otros aspectos. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las Juntas de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y del Senado de la República a que, en ejercicio de sus atribuciones, conformen a la brevedad un grupo de trabajo bicamaral y plural, preferentemente de entre sus integrantes, que dé seguimiento al proceso de adquisición y reestructuración de la Compañía Mexicana de Aviación, hoy Nuevo Grupo Aeronáutico. Dicho grupo de trabajo deberá rendir un informe acerca de sus trabajos en el que se contengan sus recomendaciones y conclusiones, mismo que hará llegar a las respectivas Juntas de Coordinación Política a los treinta días naturales de la fecha de su constitución. SEGUNDO.- La Comisión Permanente le solicita al Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte rinda ante la Tercera Comisión de trabajo de esta Representación un informe detallado y completo del estado que guarda el transporte aéreo en general y de Mexicana de Aviación en particular. Lo anterior de conformidad a la circular obligatoria CO AV-05.5/07, emitida por la Dirección General de Aeronáutica Civil del 1º de junio de 2007 y del artículo 7 de la Ley de Aeronáutica Civil. Asimismo, en dicho informe se deberán detallar las consecuencias en la baja de calificación por parte de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos al Sistema de Seguridad Aeronáutica de las autoridades aeronáuticas mexicanas, así como las razones de dicha baja. Este informe, en atención a su urgencia, deberá ser remitido en un plazo no mayor a cinco días naturales contados a partir del día siguiente al de la aprobación del presente dictamen por el Pleno de la Comisión Permanente. Asimismo, este informe, por su importancia, deberá ser remitido a las Comisiones de Comunicaciones y de Transportes de la Cámara de Diputados, la de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República, así como al Grupo de Trabajo constituido al tenor del punto primero, igualmente, a la Comisión de Trabajo y Previsión Social de ambas Cámaras del Congreso de la Unión. TERCERO.- La Comisión Permanente exhorta a la autoridades de la SCT para que de inmediato y de manera precautoria se protejan los slots, rutas e instalaciones de Mexicana de Aviación, se congele cualquier petición de esta empresa de ceder, hipotecar, gravar, transferir o enajenar las concesiones, los permisos, las rutas, o los derechos en ellos conferidos a otros particulares, nacionales o extranjeros, para evitar un mayor desmantelamiento de la empresa o la expansión de las empresas aéreas actuales, bajo el pretexto de cubrir rutas y servicios de transporte aéreo. La Comisión Permanente exhorta a la Secretaría de Economía, para que de inmediato establezcan apoyos para todas las Pequeñas y Medianas Empresas que sean acreedoras de Mexicana de Aviación. CUARTO.- La Comisión Permanente solicita urgentemente al titular del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), rinda un informe ante la Tercera Comisión de esta Representación que dé cuenta de manera completa y detallada del proceso de enajenación de CINTRA, así como de los procesos deliberativos que subyacieron en la venta de Mexicana de Aviación y Aeroméxico, sus condiciones de venta, los requisitos que se establecieron a los posibles compradores para que calificaran en el proceso de privatización y los compromisos de parte del Grupo Posadas en relación a inversiones, y venta de activos, entre otros aspectos. Este informe, en atención a su urgencia, deberá ser remitido en un plazo no mayor a cinco días naturales contados a partir del día siguiente al de la aprobación del presente dictamen por el Pleno de la Comisión Permanente. Asimismo, también deberá ser enviado a las mismas instancias legislativas señaladas en el último párrafo del punto segundo. QUINTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal, a que instruya al Titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a efecto de que en la solución al conflicto por el que atraviesa Compañía Mexicana de Aviación, la salvaguarda de los derechos de los trabajadores, así como la preservación de los empleos, tengan absoluta prioridad. SEXTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Auditoría Superior de la Federación, ejercer su facultad fiscalizadora en cuanto al préstamo que recibió la Compañía Mexicana de Aviación en el año 2009 de parte de BANCOMEXT. Asimismo, se solicita a BANCOMEXT, remita a la Tercera Comisión de esta Soberanía, y dentro de los cinco días naturales a la aprobación del Pleno del presente acuerdo, un informe en el que explique los motivos por los que se entregó el préstamo, las condiciones de pago y la situación actual de la deuda de dicha compañía. SÉPTIMO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Procuraduría Federal del Consumidor a tomar de inmediato las medidas de protección necesarias, para evitar daños y perjuicios a los usuarios de la Compañía Mexicana de Aviación que hubieren contratado servicios con esta empresa, en fechas anteriores al anuncio del cierre de operaciones. Y a tomar las medidas necesarias para evitar perjuicios a los usuarios de servicios nacionales de las empresas filiales de Mexicana de Aviación y mantener en servicio las rutas que había venido operando. |
Aprobada
con fecha 18-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Agosto-2010 |
730 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Salud a sostener una reunión de trabajo con legisladores de la Comisión de Salud de la H. Cámara de Diputados y con representantes de la Asociación Nacional de Farmacias de México, a efecto de revisar los avances en la implementación de la medida que precisa que la venta de antibióticos se realizará únicamente con la presentación de receta médica. Proponente: Brindis Álvarez Rosario (PVEM) Publicación en Gaceta: 13-Agosto-2010 |
Fecha de presentación: 11-Agosto-2010 |
Único.- Se exhorta al Titular de la Secretaría de Salud a sostener una reunión de trabajo con legisladores de la Comisión de Salud de la H. Cámara de Diputados y con representantes de la Asociación Nacional de Farmacias de México, a efecto de revisar los avances en la implementación de la medida que precisa que la venta de antibióticos se realizará únicamente con la presentación de receta médica. | PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a realizar un acuerdo modificatorio del ¿acuerdo por el que se determinan los lineamientos a los que estará sujeta la venta y dispensación de antibióticos¿, a efecto de que se simplifique la disposición que obliga a las farmacias a llevar un registro de cada antibiótico que se vende, asimismo para que no se retengan las recetas a los pacientes y, en cambio, les sellen la receta médica, señalando que ésta ha sido surtida totalmente o, en caso de que sean más de un medicamento, que se selle especificando cual de los medicamentos se surtió. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a efecto de que la campaña de orientación a la población con relación a la venta y dispensación de antibióticos sea más clara e intensa para que las personas que necesitan comprar un medicamento identifiquen cuáles sí y cuáles no necesitan de receta médica. |
Aprobada
con fecha 14-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Diciembre-2010 |
731 Punto de acuerdo a fin de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2011 se consideren recursos del Ramo 16 Medio Ambiente para la Construcción de Rellenos Sanitarios, que satisfagan la NOM-083-SEMARNAT-2003. Proponente: Ramírez Marín Jorge Carlos (PRI) A nombre de la Dip. Jeny de los Reyes Aguilar (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 18-Agosto-2010 |
Fecha de presentación: 18-Agosto-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio 2011 se etiqueten recursos de Ramo 16 Medio Ambiente para la construcción de rellenos sanitarios que cumplan los requerimientos de la NOM 083-SEMARNAT-2003. | ÚNICO.- Se exhorta a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio 2011 se etiqueten recursos de Ramo 16 Medio Ambiente para la construcción de rellenos sanitarios que cumplan los requerimientos de la NOM 083-SEMARNAT-2003. | Aprobada
con fecha 18-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Agosto-2010 |
732 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Estatal del estado de Guanajuato para que libere a las mujeres que han sido sentenciadas y encarceladas injustamente por el delito de ¿homicidio en razón de parentesco¿, que encubre la criminalización del aborto y la falta de acceso a servicios de salud y justicia. Proponente: Arroyo Vieyra Francisco (Senadores) A nombre propio y de la Sen. María del Socorro García Quiroz (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 18-Agosto-2010 |
Fecha de presentación: 18-Agosto-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, a fin de que libere cuanto antes a Yolanda Martínez Montoya, Susana Dueñas, Ofelia Frías, María Araceli Camargo, Liliana Moreno y Ana Rosa Padrón; mujeres que han sido sentenciadas y encarceladas por el delito de homicidio en razón de parentesco, que encubre la criminalización del aborto y la falta de acceso a servicios de salud y a la justicia, en esa entidad. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la división de Poderes exhorta al C. Francisco Blake Mora, titular de la Secretaría de Gobernación a emitir la alerta de género en el Estado de Guanajuato, en los términos establecidos en la Ley General de Acceso a de las Mujeres a una Vida libre de violencia. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto al federalismo, exhorta al C. Juan Manuel Oliva Ramírez, Gobernador Constitucional del estado de Guanajuato para que en el ámbito de sus atribuciones, instruya al Procurador de Justicia del estado a fin de que realice una valoración exhaustiva de las averiguaciones previas y procesos penales en donde el ministerio público sea parte en contra de mujeres a quienes se les imputa la comisión del delito de homicidio por razones de parentesco a fin de evitar violaciones a sus garantías del debido proceso y a sus derechos humanos. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los Poderes del estado de Guanajuato para que brinden la atención debida a la recomendación emitida por la representante de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, de la Organización de las Naciones Unidas, y se brinde la debida atención y cumplimiento a los nueve resolutivos formulados a las autoridades del estado de Guanajuato. CUATRO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Congreso del Estado de Guanajuato, para derogar el tipo penal ¿homicidio en razón de parentesco¿, contenido en el Código Penal de ese Estado. QUINTO.- La Comisión Permanente exhorta a las autoridades judiciales del Estado de Guanajuato para revisar el Estado que guarden los procesos instruidos a las mujeres que por el delito de ¿homicidio por razón de parentesco¿ y procedan a su liberación inmediata, atentos al derecho internacional que garantiza a las mujeres ejercitar su derecho a la salud reproductiva, responsable y libre. |
Aprobada
con fecha 31-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 31-Agosto-2010 |
733 Punto de acuerdo con relación a la criminalización de las mujeres por el delito de homicidio en razón del parentesco, que lleva a cabo el gobierno del estado de Guanajuato. Proponente: Guajardo Villarreal Mary Telma (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Agosto-2010 |
Fecha de presentación: 18-Agosto-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto al federalismo exhorta al C.JUAN MANUEL OLIVA RAMÍREZ, Gobernador Constitucional del estado de Guanajuato para que en el ámbito de sus atribuciones, instruya al Procurador de Justicia del estado a fin de que realice una valoración exhaustiva de las averiguaciones previas y procesos penales en donde el ministerio público sea parte en contra de mujeres a quienes se les imputa la comisión del delito de homicidio por razones de parentesco a fin de evitar violaciones a sus garantías del debido proceso y a sus derechos humanos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la división de Poderes exhorta al C. FRANCISCO BLAKE MORA, titular de la Secretaría de Gobernación a emitir la alerta de género en el Estado de Guanajuato, en los términos establecidos en la Ley General de Acceso a de las Mujeres a una Vida libre de violencia. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la división de Poderes exhorta a la C. ROCIO GARCÍA GAYTAN titular del Instituto Nacional de las Mujeres para que en el ámbito de sus atribuciones se pronuncie en contra de las medidas de criminalizar a las mujeres del estado de Guanajuato que de manera libre y voluntaria deciden interrumpir su embarazo. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la división de Poderes exhorta al C. Francisco Blake Mora, titular de la Secretaría de Gobernación a emitir la alerta de género en el Estado de Guanajuato, en los términos establecidos en la Ley General de Acceso a de las Mujeres a una Vida libre de violencia. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto al federalismo, exhorta al C. Juan Manuel Oliva Ramírez, Gobernador Constitucional del estado de Guanajuato para que en el ámbito de sus atribuciones, instruya al Procurador de Justicia del estado a fin de que realice una valoración exhaustiva de las averiguaciones previas y procesos penales en donde el ministerio público sea parte en contra de mujeres a quienes se les imputa la comisión del delito de homicidio por razones de parentesco a fin de evitar violaciones a sus garantías del debido proceso y a sus derechos humanos. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los Poderes del estado de Guanajuato para que brinden la atención debida a la recomendación emitida por la representante de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, de la Organización de las Naciones Unidas, y se brinde la debida atención y cumplimiento a los nueve resolutivos formulados a las autoridades del estado de Guanajuato. CUATRO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Congreso del Estado de Guanajuato, para derogar el tipo penal ¿homicidio en razón de parentesco¿, contenido en el Código Penal de ese Estado. QUINTO.- La Comisión Permanente exhorta a las autoridades judiciales del Estado de Guanajuato para revisar el Estado que guarden los procesos instruidos a las mujeres que por el delito de ¿homicidio por razón de parentesco¿ y procedan a su liberación inmediata, atentos al derecho internacional que garantiza a las mujeres ejercitar su derecho a la salud reproductiva, responsable y libre. |
Aprobada
con fecha 31-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 31-Agosto-2010 |
734 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Gobernación y del Instituto Nacional de Migración a instalar módulos de asesoría legal y técnica, en apoyo a los usuarios de trámites migratorios que así lo requieran, en las oficinas centrales y en las delegaciones migratorias del país. Proponente: Herrera León Francisco (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Agosto-2010 |
Fecha de presentación: 18-Agosto-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los titulares de la Secretaría de Gobernación y del Instituto Nacional de Migración, a fin de que se instalen módulos de asesoría legal y técnica en apoyo a los usuarios de trámites migratorios que así lo requieran, en oficinas centrales y en las delegaciones migratorias del país. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los titulares de la Secretaría de Gobernación y del Instituto Nacional de Migración, a fin de que se instalen módulos de asesoría legal y técnica en apoyo a los usuarios de trámites migratorios que así lo requieran, en oficinas centrales y en las delegaciones migratorias del país. | Aprobada
con fecha 25-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Agosto-2010 |
735 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a modificar las medidas que regulan las operaciones con dólares en efectivo. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (Senadores) A nombre propio, de los Sens. Rogelio Rueda Sánchez (PRI), Francisco Alcibíades García Lizardi (CONV) y de los Dips. Alfredo Villegas Arreola (PRI), Silvio Lagos Galindo (PRI), José Luis Ovando Patrón (PAN) y Leonardo Arturo Guillén Medina (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 25-Agosto-2010 |
Fecha de presentación: 25-Agosto-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que se modifiquen las medidas que regulan las Operaciones en Efectivo con dólares de los Estados Unidos de América, a fin de permitir que las Personas Físicas y Morales de la Franja fronteriza y de regiones de intensa actividad turística, en especial las de Baja California y San Luis Río Colorado, registradas ante la autoridad hacendaria, que realizan operaciones con el público en general, que cumplan con la información que acredite su identidad, origen y actividad, y que garantice la transparencia de sus operaciones financieras, puedan continuar depositando dólares en efectivo sin restricción alguna. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como al Gobierno del Estado de Baja California y Sonora, para que, en coordinación con la Iniciativa Privada, se integre de un grupo de trabajo con el fin de que se revisen y se recomienden nuevas medidas, aplicables a Baja California y la franja fronteriza de Sonora, para reactivar y normalizar las compras de dólares en efectivo por parte de las instituciones bancarias y reforzar las medidas contra el lavado de dinero, sin interrumpir la actividad económica lícita, legal y formal de la zona. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular Ejecutivo Federal a dejar sin efectos el Decreto que entró en vigor el pasado 16 de junio, publicado en el Diario Oficial de la Federación que implican una serie de medidas restrictivas en el uso de dólares en efectivo en todo el país, en tanto no establezca un régimen de excepción a Personas Físicas y Morales de la Franja fronteriza y de regiones de intensa actividad turística. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que se modifiquen las medidas que regulan las Operaciones en Efectivo con dólares de los Estados Unidos de América, a fin de permitir que las Personas Físicas y Morales de la Franja fronteriza y de regiones de intensa actividad turística, en especial las de Baja California y San Luis Río Colorado, registradas ante la autoridad hacendaria, que realizan operaciones con el público en general, que cumplan con la información que acredite su identidad, origen y actividad, y que garantice la transparencia de sus operaciones financieras, puedan continuar depositando dólares en efectivo sin restricción alguna. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como al Gobierno del Estado de Baja California y Sonora, para que, en coordinación con la Iniciativa Privada, se integre de un grupo de trabajo con el fin de que se revisen y se recomienden nuevas medidas, aplicables a Baja California y la franja fronteriza de Sonora, para reactivar y normalizar las compras de dólares en efectivo por parte de las instituciones bancarias y reforzar las medidas contra el lavado de dinero, sin interrumpir la actividad económica lícita, legal y formal de la zona. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular Ejecutivo Federal a dejar sin efectos el Decreto que entró en vigor el pasado 16 de junio, publicado en el Diario Oficial de la Federación que implican una serie de medidas restrictivas en el uso de dólares en efectivo en todo el país, en tanto no establezca un régimen de excepción a Personas Físicas y Morales de la Franja fronteriza y de regiones de intensa actividad turística. |
Aprobada
con fecha 25-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Agosto-2010 |
736 Punto de acuerdo por el que se exhorta a revisar la legislación en materia de trata de personas. Proponente: Larios Gaxiola Emma Lucía (Senadores) A nombre propio y del Sen. Guillermo Enrique Marcos Tamborrel Suárez (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 25-Agosto-2010 |
Fecha de presentación: 25-Agosto-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las legislaturas de los estados a revisar su marco jurídico local en materia de trata de personas, con el fin de armonizarlo con la normatividad federal e internacional. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal y a las entidades federativas así como al Distrito federal para que en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Publica, se creen redes interinstitucionales que permitan facilitar el intercambio de información, y con ello la identificación de las organizaciones criminales, para la investigación, judicialización y sanción de este delito. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a las entidades federativas a establecer un sistema interinstitucional que permita la concentración de información actualizada sobre los avances en el combate de este delito. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las legislaturas de los estados a revisar su marco jurídico local en materia de trata de personas, con el fin de armonizarlo con la normatividad federal e internacional. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal y a las entidades federativas así como al Distrito federal para que en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Publica, se creen redes interinstitucionales que permitan facilitar el intercambio de información, y con ello la identificación de las organizaciones criminales, para la investigación, judicialización y sanción de este delito. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a las entidades federativas a establecer un sistema interinstitucional que permita la concentración de información actualizada sobre los avances en el combate de este delito. |
Aprobada
con fecha 25-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Agosto-2010 |
737 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal girar las instrucciones necesarias a fin de que se restrinja la importación del huevo proveniente de Estados Unidos de América, hasta en tanto no se garantice su calidad e higiene y se descarten riesgos a la salud por su consumo. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Agosto-2010 |
Fecha de presentación: 25-Agosto-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que, por medio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y en coordinación con la Secretaría de Salud, revisen las condiciones sanitarias y comerciales del huevo proveniente de los Estados Unidos de América y retiren del mercado el producto contaminado. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que, con fundamento en lo establecido en el segundo párrafo del artículo 131 Constitucional, instruye a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que restrinja la importación del huevo proveniente de Estados Unidos de América, hasta en tanto no se garantice su calidad e higiene y se descarten riesgos a la salud por su consumo. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que, por medio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y en coordinación con la Secretaría de Salud, revisen las condiciones sanitarias y comerciales del huevo proveniente de los Estados Unidos de América y retiren del mercado el producto contaminado. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que, con fundamento en lo establecido en el segundo párrafo del artículo 131 Constitucional, instruye a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que restrinja la importación del huevo proveniente de Estados Unidos de América, hasta en tanto no se garantice su calidad e higiene y se descarten riesgos a la salud por su consumo. |
Aprobada
con fecha 25-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Agosto-2010 |
738 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Economía y a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria a continuar realizando la medición y evaluación de las acciones de simplificación administrativa de los trámites federales, estatales y municipales relacionados con la apertura y operación de empresas en México. Proponente: Sánchez Romero Norma (PAN) Publicación en Gaceta: 27-Agosto-2010 |
Fecha de presentación: 25-Agosto-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía y a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria de la Administración Pública Federal para continuar realizando la medición y evaluación de las acciones de simplificación administrativa de los trámites Federales, Estatales y Municipales relacionados con la apertura y operación de empresas en México. | ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Economía y a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria de la administración pública federal, para continuar realizando la medición y evaluación de las acciones de simplificación administrativa de los trámites federales, estatales y municipales relacionados con la apertura y operación de empresas en México, llevando a cabo anualmente el estudio ¿Doing Business¿. | Aprobada
con fecha 21-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 21-Octubre-2010 |
739 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente condena los hechos en los que fueron asesinados 72 migrantes en el municipio de San Fernando, Tamaulipas y solicita a la Mesa Directiva del Senado de la República dé cumplimiento al acuerdo del 3 de febrero de 2010 por el que se cita a comparecer a la titular del Instituto Nacional de Migración. Proponente: Toledo Infanzón Adolfo (Senadores) A nombre propio y los Sens. Francisco Herrera León, Fernando Jorge Castro Trenti, Renán Cleominio Zoreda Novelo, Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez (PRI), Silvano Aureoles Conejo (PRD) y del Dip. Juan Carlos López Fernández (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 31-Agosto-2010 |
Fecha de presentación: 31-Agosto-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena los hechos en los que murieron asesinados 72 migrantes de diversas nacionalidades en el Municipio de San Fernando, Tamaulipas, y manifiesta sus condolencias, solidaridad y apoyo a sus familias. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Mesa Directiva del Senado de la República, dé cumplimiento al acuerdo tomado por el Pleno en la Sesión del 3 de febrero del 2010, mediante el cual se cita a comparecer ante esta soberanía al titular del Instituto Nacional de Migración, al titular de la Secretaría de Gobernación, así como al titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, a fin de que informen puntualmente sobre el estado que guarda la política migratoria del país, y de manera especial sobre las acciones emprendidas y los resultados obtenidos por el Instituto ante el creciente secuestro de emigrantes. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena los hechos en los que murieron asesinados 72 migrantes de diversas nacionalidades en el Municipio de San Fernando, Tamaulipas, y manifiesta sus condolencias, solidaridad y apoyo a sus familias. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Mesa Directiva del Senado de la República, dé cumplimiento al acuerdo tomado por el Pleno en la Sesión del 3 de febrero del 2010, mediante el cual se cita a comparecer ante esta soberanía al titular del Instituto Nacional de Migración, al titular de la Secretaría de Gobernación, así como al titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, a fin de que informen puntualmente sobre el estado que guarda la política migratoria del país, y de manera especial sobre las acciones emprendidas y los resultados obtenidos por el Instituto ante el creciente secuestro de emigrantes. |
Aprobada
con fecha 31-Agosto-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 31-Agosto-2010 |
740 Punto de acuerdo por el que se solicita al titular de la SSP, dé cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 18 Constitucional, a fin de generar en las personas que se encuentren en reclusión, un ambiente propicio para una readaptación social, así como realizar una eficaz labor de vigilancia y resguardo de los penales en el país. Proponente: Sarur Torre Adriana (PVEM) Publicación en Gaceta: 7-Septiembre-2010 |
Fecha de presentación: 7-Septiembre-2010 |
ÚNICO.- El Pleno de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solicita que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, dé cabal cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de generar en las personas que se encuentren en reclusión un ambiente propicio para una readaptación social, así como realizar adecuadamente y dentro de los lineamientos legales y derechos humanos que correspondan, una eficaz labor de vigilancia y resguardo de los penales en el país. | ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario Federal, a la implementación y el fortalecimiento de políticas públicas, estrategias y programas que garanticen la adecuada y efectiva reinserción social de los internos y el respeto a los derechos humanos. | Aprobada
con fecha 15-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Diciembre-2010 |
741 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y al Estatal de Jalisco y a las Comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos, intervengan en la solución de la problemática existente en el predio El Divisadero de Tenacatita y de la Zona Federal de la Bahía de Tenacatita, Municipio de la Huerta, Jalisco, con el fin de evitar la inestabilidad social en la región, así como la integración de un grupo de trabajo plural de diputados que dé seguimiento puntual al desarrollo de la solución de este conflicto. Proponente: Hernández Pérez David (PRI) Publicación en Gaceta: 7-Septiembre-2010 |
Fecha de presentación: 7-Septiembre-2010 |
PRIMERO.- Que la Cámara de Diputados exhorte al Ejecutivo Federal a intervenir en la solución de la problemática existente en el predio El Divisadero de Tenacatita y de la zona federal de la Bahía de Tenacatita, Municipio de La Huerta, Jalisco, a fin de evitar la inestabilidad social en la región. SEGUNDO.- Que la Cámara de Diputados exhorte al Ejecutivo Federal a efecto de que a través del Registro Agrario Nacional se realice nuevamente una valoración que contribuya a encontrar una solución entre todos los involucrados. TERCERO.- Que la Cámara de Diputados exhorte al Ejecutivo Federal a informar a esta Soberanía a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente sobre el presunto daño ecológico en contra de manglares por la instalación de una malla ciclónica. CUARTO.- Que se exhorte al gobierno de Jalisco a atender las recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos referentes al retiro de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, al desbloqueo de la carretera y al libre acceso a las playas, y que la Comisión Nacional de Derechos Humanos emita una pronta opinión sobre el conflicto suscitado por el desalojo en mención. QUINTO.- Que la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados integre un grupo de trabajo plural de diputados que dé seguimiento puntual al desarrollo de la solución de este conflicto e informe a esta Soberanía del estado que guarda el problema. Este grupo presentará programa de trabajo y tendrá vigencia hasta la conclusión del problema. |
PRIMERO.- Que la Cámara de Diputados exhorte al Ejecutivo Federal a intervenir en la solución de la problemática existente en el predio El Divisadero de Tenacatita y de la zona federal de la Bahía de Tenacatita, Municipio de La Huerta, Jalisco, a fin de evitar la inestabilidad social en la región. SEGUNDO.- Que la Cámara de Diputados exhorte al Ejecutivo Federal a efecto de que a través del Registro Agrario Nacional se realice nuevamente una valoración que contribuya a encontrar una solución entre todos los involucrados. TERCERO.- Que la Cámara de Diputados exhorte al Ejecutivo Federal a informar a esta Soberanía a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente sobre el presunto daño ecológico en contra de manglares por la instalación de una malla ciclónica. CUARTO.- Que se exhorte al gobierno de Jalisco a atender las recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos referentes al retiro de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, al desbloqueo de la carretera y al libre acceso a las playas, y que la Comisión Nacional de Derechos Humanos emita una pronta opinión sobre el conflicto suscitado por el desalojo en mención. QUINTO.- Que la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados integre un grupo de trabajo plural de diputados que dé seguimiento puntual al desarrollo de la solución de este conflicto e informe a esta Soberanía del estado que guarda el problema. Este grupo presentará programa de trabajo y tendrá vigencia hasta la conclusión del problema. |
Aprobada
con fecha 7-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Septiembre-2010 |
742 Punto de acuerdo, por el que se exhorta al director general del Banobras a respetar de manera irrestricta la libertad de asociación de los trabajadores de la banca de desarrollo en la Federación Mexicana de Sindicatos del Sistema Financiero, y a cesar el hostigamiento laboral contra el Comité Ejecutivo del Sindicato Único Nacional de Trabajadores del Banobras. Proponente: Hernández Juárez Francisco (PRD) Publicación en Gaceta: 14-Septiembre-2010 |
Fecha de presentación: 14-Septiembre-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al Director General del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, actuario Alonso Pascual García Tamés, a respetar de manera irrestricta la libertad de asociación de los trabajadores de la banca de desarrollo en la Federación Mexicana de Sindicatos del Sistema Financiero, y a cesar el hostigamiento laboral contra el Comité Ejecutivo del Sindicato Único Nacional de Trabajadores del Banobras. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, de manera respetuosa y en el contexto de la división de poderes, exhorta al director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, actuario Alonso Pascual García Tamés, a respetar de manera irrestricta la libertad de asociación de los trabajadores de la banca de desarrollo en la Federación Mexicana de Sindicatos del Sistema Financiero, y a cesar el hostigamiento laboral contra el comité ejecutivo del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de Banobras. | Aprobada
con fecha 14-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Diciembre-2010 |
743 Punto de acuerdo, por el que se exhorta a las autoridades correspondientes del sistema penitenciario en los tres órdenes de gobierno a implantar medidas de prevención y sanción contra la explotación sexual y la trata de personas en reclusos. Proponente: Orozco Rosi (PAN) Publicación en Gaceta: 14-Septiembre-2010 |
Fecha de presentación: 14-Septiembre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a las autoridades responsables de los sistemas penitenciarios en los diferentes órdenes de Gobierno, a implementar medidas de prevención y sanción contra la explotación sexual y la comisión del delito de trata de personas en la población penitenciaria; y al Gobierno del Distrito Federal a que investigue las denuncias presentadas en este sentido e informe a esta Soberanía de las acciones y resultados obtenidos de la indagatoria y las acciones adoptadas contra los responsables. SEGUNDO.- El Pleno de la Cámara de Diputados de la LXI Legislatura del Congreso de la Unión, exhorta al gobernador constitucional del Estado de Tamaulipas, Eugenio Javier Hernández Flores, a que en cumplimiento del deber de proteger la seguridad de la ciudadanía, investigue los hechos que redundaron en la fuga de 85 reos del penal de Reynosa el 10 de septiembre pasado, a que refuerce las medidas para la efectiva custodia de las personas recluidas en centros penitenciarios del Estado; implemente una política integral que permita a su Gobierno recuperar el control de sus centros penitenciarios, e informe a esta Soberanía de las acciones tomadas y los resultados obtenidos. TERCERO.- Se solicita a este Pleno acuerde citar a las autoridades del Gobierno Federal, responsables de la seguridad pública en materia penitenciaria, a una reunión de trabajo con las comisiones de Justicia y de Derechos Humanos de esta Cámara de Diputados, con el fin de presentar un diagnóstico de la situación que guardan los centros penitenciarios federales y estatales del país, y las políticas y medidas para mejorarla. |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a las autoridades de los tres órdenes de gobierno encargadas de los Centros de Readaptación Social Federales y Estatales a implementar medidas de prevención y las sanciones correspondientes contra la explotación sexual y la comisión del delito de trata de personas al interior de dichos centros penitenciarios. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al secretario de Gobierno del Distrito Federal, a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, a la Comisión de Derechos humanos del Distrito Federal, a la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, al Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y al Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, a que informen a esta soberanía sobre los avances en las investigaciones de la presunta red de prostitución que opera en el Penal Femenil de Santa Martha Acatitla. |
Aprobada
con fecha 15-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Diciembre-2010 |
744 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares del Gobierno Federal, de la SEDENA y de la SSP, para que de forma pronta y expedita refuercen de forma permanente la presencia de elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Federal, además se pueda contar con vigilancia aérea, en los municipios de Praxedis G. Guerrero, Guadalupe Distrito Bravos, y para el Valle de Juárez en Chihuahua. Proponente: Flores Castañeda Jaime (PRI) Publicación en Gaceta: 7-Septiembre-2010 |
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a los titulares del gobierno federal, de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Seguridad Pública federal a que refuercen de manera inmediata y permanente la presencia de elementos de seguridad vía terrestre y aérea en los municipios de Praxedis G. Guerrero, Guadalupe Distrito Bravos y en el valle de Juárez, a fin de trabajar de manera conjunta; para solucionar los graves problemas de inseguridad que atraviesan estos municipios y regresar a sus habitantes la paz interior, la tranquilidad, la integridad y sobre todo la seguridad que se ha perdido, durante estos últimos años, a causa del crimen organizado. | ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo del Poder Ejecutivo Federal, a que con base en la incidencia delictiva registrada en el estado de Chihuahua, considere la posibilidad de incrementar la presencia de elementos de seguridad pública federal en los municipios que presenten mayor inseguridad y violencia a fon de salvaguardar la integridad de sus habitantes. | Aprobada
con fecha 15-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Diciembre-2010 |
745 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, intensifique las acciones de vigilancia y control del cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-167-SSA1-1997, en materia de Adultos Mayores. Proponente: Cortez Mendoza Jesús Gerardo (PAN) Publicación en Gaceta: 7-Septiembre-2010 |
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud a intensificar las acciones de vigilancia y control del cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-167-SSA1-1997, para la prestación del servicio de asistencia social para menores y adultos mayores, en todas las dependencias y entidades de la administración pública, tanto federal como local y las personas físicas o morales de los sectores social y privado que conforman el Sistema Nacional de Salud. | ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud a intensificar las acciones de vigilancia y control del cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-167-SSA1-1997, para la prestación del servicio de asistencia social para menores y adultos mayores, en todas las dependencias y entidades de la administración pública, tanto federal como local y las personas físicas o morales de los sectores social y privado que conforman el Sistema Nacional de Salud. | Aprobada
con fecha 14-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Diciembre-2010 |
746 Punto de acuerdo por el que se solicita a la ASF, realice una auditoría financiera a la CFE y dé cumplimiento a su Director de Operaciones, por las denuncias en su contra y por supuestos actos de corrupción; asimismo, solicitar la conformación de una Comisión plural que concluya con las investigaciones que esta Soberanía ha venido realizando. Proponente: Santiago Ramírez César Augusto (PRI) Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2010 |
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2010 |
PRIMERO.- Para que la Auditoría Superior de la Federación realice una auditoría financiera y de cumplimiento al director de Operaciones, ingeniero Néstor F. Moreno Díaz, por las denuncias en su contra. SEGUNDO.- Para que la Auditoría Superior de la Federación realice dos auditorías ¿una financiera y de cumplimiento y otra de legalidad¿, para revisar el otorgamiento de contratos a empresas particulares que prestan el servicio de distribución y abastecimiento a nivel nacional y en aquellas zonas donde la compañía de Luz y Fuerza del Centro prestaba sus servicios, previo a su liquidación. TERCERO.- La conformación de una comisión plural de legisladores que investigue lo siguiente: I. Los casos de corrupción señalados en Estados Unidos de América y su relación con la CFE. II. Quiénes son los personajes involucrados en la investigación que señala el Houston Chronicle (John O´Shea, Fernando Maya Basurto y Ángela Díaz). III. Investigar a funcionarios de la paraestatal, dueños de empresas, que a través de prestanombres son contratados por la CFE para la prestación de servicios que ofrece la paraestatal. IV. Investigar las denuncias de corrupción que ha formulado el Sindicato Mexicano de Electricistas sobre la CFE. |
PRIMERO.- Para que la Auditoría Superior de la Federación realice una auditoría financiera y de cumplimiento al director de Operaciones, ingeniero Néstor F. Moreno Díaz, por las denuncias en su contra. SEGUNDO.- Para que la Auditoría Superior de la Federación realice dos auditorías ¿una financiera y de cumplimiento y otra de legalidad¿, para revisar el otorgamiento de contratos a empresas particulares que prestan el servicio de distribución y abastecimiento a nivel nacional y en aquellas zonas donde la compañía de Luz y Fuerza del Centro prestaba sus servicios, previo a su liquidación. TERCERO.- La conformación de una comisión plural de legisladores que investigue lo siguiente: I. Los casos de corrupción señalados en Estados Unidos de América y su relación con la CFE. II. Quiénes son los personajes involucrados en la investigación que señala el Houston Chronicle (John O´Shea, Fernando Maya Basurto y Ángela Díaz). III. Investigar a funcionarios de la paraestatal, dueños de empresas, que a través de prestanombres son contratados por la CFE para la prestación de servicios que ofrece la paraestatal. IV. Investigar las denuncias de corrupción que ha formulado el Sindicato Mexicano de Electricistas sobre la CFE. |
Aprobada
con fecha 23-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 21-Septiembre-2010 |
747 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEGOB y a la SCT, así como a los medios de comunicación, establezcan medidas para evitar que en las secciones comerciales de las publicaciones impresas, electrónicas y cibernéticas se puedan promover actividades sexuales con niñas, niños y adolescentes, y en general actividades delictivas relativas a la trata de personas. Proponente: Castilla Marroquín Agustín Carlos (PAN) A nombre propio y de la Dip. Rosi Orozco (PAN). Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2010 |
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a los medios de comunicación impresos, electrónicos y cibernéticos que prestan servicios de publicidad a través de anuncios clasificados a redoblar esfuerzos para revisar los contenidos de los materiales que admiten para publicación, a fin de evitar que puedan ser vehículo para el enganche de personas y la comisión de delitos como la trata de personas, a través del establecimiento de reglas consensuadas, públicas y claras, que condicionen la admisión y publicación de dichos anuncios. SEGUNDO.- Se exhorta a las Secretarías de Gobernación, y de Comunicaciones y Transportes a efecto de que, en coordinación con las autoridades de procuración de justicia, busquen procedimientos que sin vulnerar derechos constitucionales, permitan examinar los contenidos de anuncios en medios de comunicación impresos, electrónicos y cibernéticos que promuevan servicios sexuales y de otro tipo, que pudieran ser vehículo para contactar posibles víctimas para la comisión de los delitos de trata de personas y demás relacionados. |
PRIMERO.- Se exhorta a los medios de comunicación impresos, electrónicos y cibernéticos que prestan servicios de publicidad a través de anuncios clasificados a redoblar esfuerzos para revisar los contenidos de los materiales que admiten para publicación, a fin de evitar que puedan ser vehículo para el enganche de personas y la comisión de delitos como la trata de personas, a través del establecimiento de reglas consensuadas, públicas y claras, que condicionen la admisión y publicación de dichos anuncios. SEGUNDO.- Se exhorta a las Secretarías de Gobernación, y de Comunicaciones y Transportes a efecto de que, en coordinación con las autoridades de procuración de justicia, busquen procedimientos que sin vulnerar derechos constitucionales, permitan examinar los contenidos de anuncios en medios de comunicación impresos, electrónicos y cibernéticos que promuevan servicios sexuales y de otro tipo, que pudieran ser vehículo para contactar posibles víctimas para la comisión de los delitos de trata de personas y demás relacionados. |
Aprobada
con fecha 23-Septiembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Septiembre-2010 |
748 Punto de acuerdo por el que se solicita a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, de Recursos Hidráulicos, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales de esta Soberanía, para que se considere el Programa Operativo 2011 del Plan Interestatal, para la sustentabilidad de la Cuenca del Lago de Chapala. Proponente: Rangel Vargas Felipe de Jesús (PAN) Publicación en Gaceta: 7-Septiembre-2010 |
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2010 |
ÚNICO.- Se solicita a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, de Recursos Hidráulicos y de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la honorable Cámara de Diputados, para que considere el Programa Operativo Anual 2011 del Plan Interestatal para la Sustentabilidad de la Cuenca del Lago de Chápala. * Aprobada como acuerdo de la Junta de Coordinación Política el 23 de septiembre de 2010. |
ÚNICO.- Se solicita a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, de Recursos Hidráulicos y de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la honorable Cámara de Diputados, para que considere el Programa Operativo Anual 2011 del Plan Interestatal para la Sustentabilidad de la Cuenca del Lago de Chápala. | Aprobada
con fecha 23-Septiembre-2010 |
749 Punto de acuerdo por el que se cita a comparecer a la titular del Instituto Nacional de Migración, ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, para que informe sobre las acciones que se han emprendido para el combate del creciente secuestro de migrantes, así como las acciones realizadas respecto de las propuestas que le hiciera la CNDH en su informe especial sobre los casos de secuestro a migrantes. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta: 7-Septiembre-2010 |
Fecha de presentación: 30-Septiembre-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión cita a comparecer a la comisionada del Instituto Nacional de Migración ante la Comisión de Derechos Humanos con objeto de que informe detalladamente sobre las acciones que en el ámbito de su competencia ha emprendido para el combate del creciente secuestro de migrantes y particularmente las acciones realizadas respecto de las propuestas que le hiciera la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en el Informe especial sobre los casos de secuestros a migrantes; y en caso de estar acéfalo dicho instituto, se cita a comparecer al secretario de Gobernación para el mismo fin. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión cita al comisionado del Instituto Nacional de Migración a que comparezca ante la Comisión de Derechos Humanos con objeto de que informe detalladamente sobre las acciones que en el ámbito de su competencia ha emprendido para el combate del creciente secuestro de migrantes y particularmente las acciones realizadas respecto a las propuestas que le hiciera la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en el Informe especial sobre los casos de secuestros a migrantes. | Aprobada
con fecha 23-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Marzo-2011 |
750 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la SEDESOL y al Director de Liconsa, dispongan el funcionamiento del Centro de Abasto ubicado en Avenida de la Cuesta esquina Avenida de los Maestros, San Antonio Zomeyucan, Naucalpan de Juárez, Estado de México. Proponente: Mancilla Zayas Sergio (PRI) Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2010 |
Fecha de presentación: 30-Septiembre-2010 |
ÚNICO.- Para exhortar al secretario de Desarrollo Social del gobierno federal y al director de la empresa de participación estatal mayoritaria Liconsa, para que se disponga el funcionamiento del centro de abasto ubicado en avenida de la Cuesta esquina avenida de los Maestros, San Antonio Zomeyucan, Naucalpan de Juárez, estado de México. | ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno federal y al director de la empresa de participación estatal mayoritaria Liconsa, SA de CV, para que se disponga el funcionamiento del centro de abasto situado en Avenida de la Cuesta esquina Avenida de los Maestros, San Antonio Zomeyucan, Naucalpan de Juárez, estado de México. | Aprobada
con fecha 9-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Marzo-2011 |
751 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SAGARPA, actualicen de manera adecuada, justa y con transparencia el padrón de beneficiarios del Programa PROCAMPO. Proponente: Gastélum Bajo Diva Hadamira (PRI) Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2010 |
Fecha de presentación: 30-Septiembre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta de manera respetuosa al Poder Ejecutivo a actualizar de manera adecuada, justa y transparente mediante el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación el padrón de beneficiarios del Procampo, con la finalidad de que los actuales beneficiarios no resulten afectados con las recientes modificaciones de las reglas de operación. SEGUNDO.- Se exhorta al secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a otorgar, una vez actualizado el padrón de beneficiarios del Procampo, mayores oportunidades a los productores agrícolas que no han sido beneficiados con el programa. |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que a través de la Sagarpa actualice de manera adecuada y con transparencia el padrón de beneficiarios del Procampo, con la finalidad de que los actuales beneficiarios no resulten afectados con las recientes modificaciones de las reglas de operación. SEGUNDO.- Se exhorta al secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a otorgar, una vez actualizado el padrón de beneficiarios del Procampo, mayores oportunidades a los productores agrícolas que no han sido beneficiados con el programa. |
Aprobada
con fecha 7-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Diciembre-2010 |
752 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SCT y de la Dirección General de Aeronáutica Civil, establezcan mecanismos de regulación de las tarifas aéreas en el mercado nacional. Proponente: Trujillo Zentella Georgina (PRI) Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2010 |
Fecha de presentación: 30-Septiembre-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a solicitar la intervención de la Comisión Federal de Competencia para que se establezcan procedimientos de regulación y vigilancia tarifaria, así como la definición de tarifas máximas de acuerdo con el precio promedio observado el año anterior, por los efectos del alza de tarifas aéreas derivada de la suspensión indefinida, en agosto de 2010, de las operaciones de Grupo Mexicana, en consonancia con lo que dicta el artículo 43 de la Ley de Aviación Civil. | Único. La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Dirección General de Aeronáutica Civil, para que establezcan mecanismos de regulación de las tarifas aéreas en el mercado nacional, previamente obtenida la opinión por parte de la Comisión Federal de Competencia. | Aprobada
con fecha 23-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Marzo-2011 |
753 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SCT y al Gobierno Federal, revocar la concesión que se otorgó a la empresa FERROSUR, S.A. de C.V, actualmente FERROMEX, así como solicitar la donación de los tramos de vía en desuso y abandonadas del tramo comprendido a partir de la comunidad de San Antonio Nanahuatipan hasta la Ciudad de Oaxaca de Juárez. Proponente: Martínez y Hernández Ifigenia Martha (PT) Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2010 |
Fecha de presentación: 30-Septiembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorte respetuosamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y al gobierno federal a revocar la concesión que se otorgó a Ferrosur, SA de CV (actualmente Ferromex), respecto al tramo descrito y que se solicite la donación de los tramos de vía en desuso y abandonada del tramo comprendido de San Antonio Nanahuatipan a Oaxaca de Juárez, con la finalidad de que las comunidades y los municipios comercialicen los remanentes del tramo mencionado y los ingresos se destinen a la construcción del camino rural intermunicipal y de obras en beneficio de los habitantes. | ÚNICO. La Cámara de Diputados de la LXI Legislatura exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que revise la situación jurídica y operativa que guarda la concesión otorgada a Ferrosur, SA de CV, respecto de las vías cortas Oaxaca y Sur, así como la prestación del servicio público de transporte ferroviario de carga y pasajeros en dichas vías y, de existir fundamento jurídico para ello, se revoque el Título de Concesión respectivo. | Aprobada
con fecha 9-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Marzo-2011 |
754 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, instruya al Director General de la CONAGUA a reformar las reglas de operación del Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales, para que las comunidades rurales consideradas de alta y muy alta marginación, tengan acceso a los recursos de dicho Programa. Proponente: Mendoza Kaplan Emilio Andrés (PRI) Publicación en Gaceta: 5-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 6-Octubre-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para que instruya al director general de la Comisión Nacional del Agua, a reformar las reglas de operación del Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales, con la finalidad de que las comunidades rurales del país con población menor o igual a 2 mil 500 habitantes, consideradas de alta y muy alta marginación, tengan acceso a los recursos de este programa, modificando la aportación económica que les corresponde, para quedar en 20 por ciento el municipio y 80 por ciento la federación, pudiendo los municipios hacer su aportación con mano de obra y/o materiales de la región. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal, instruya al director general de la Comisión Nacional del Agua, a reformar las Reglas de Operación del Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales, con la finalidad de que las comunidades rurales del país con población menor o igual a 2 mil 500 habitantes, consideradas de alta y muy alta marginación, tengan acceso a los recursos de este programa, modificando la aportación económica que le corresponda al municipio, para quedar en 20 por ciento y 80 por ciento la federación, pudiendo los municipios hacer su aportación con mano de obra y/o materiales de la región. | Aprobada
con fecha 26-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Abril-2011 |
755 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEP, para que a través del INAH, declare a la Ciudad de Tamazula, Durango, zona patrimonio histórico y cultural de México, y a la casa donde vivió Don Guadalupe Victoria, se declare monumento histórico y cultural de México. Proponente: López Pescador José Ricardo (PRI) Publicación en Gaceta: 5-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 6-Octubre-2010 |
PRIMERO.- Que esta soberanía exhorte al gobierno federal para que a través de la Secretaría de Educación Pública y por conducto del Instituto Nacional de Antropología e Historia declare Tamazula, Durango, zona patrimonio histórico y cultural de México. SEGUNDO.- Que esta soberanía exhorte al gobierno federal para que a través de la Secretaría de Educación Pública, y por conducto del Instituto Nacional de Antropología e Historia, declare monumento histórico y cultural de México, la casa donde vivió y nació don Guadalupe Victoria, en Tamazula, Durango. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al gobierno federal para que a través de la Secretaría de Educación Pública y por conducto del Instituto Nacional de Antropología e Historia declare Tamazula, Durango, zona de patrimonio histórico y cultural de México. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al gobierno federal para que a través de la Secretaría de Educación Pública, y por conducto del Instituto Nacional de Antropología e Historia, declare monumento histórico y cultural de México, la casa donde vivió y nació don Guadalupe Victoria, en Tamazula, Durango. |
Aprobada
con fecha 27-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Abril-2011 |
756 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Economía, promueva las acciones necesarias para la industrialización y generación de nuevos proyectos productivos. Proponente: López Pescador José Ricardo (PRI) Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2010 |
Fecha de presentación: 6-Octubre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Economía del gobierno federal a efecto de que promueva las acciones necesarias para la industrialización y generación de nuevos proyectos productivos. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Economía del gobierno federal, a efecto de que en el marco de sus atribuciones y con pleno respeto a la división de los Poderes de la Unión, coadyuve en la realización de consultas y foros necesarios, para discutir en conjunto con los diversos sectores productivos nacionales la promulgación de una ley para la industrialización y generación de nuevos proyectos productivos. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Economía del gobierno federal a promover las acciones necesarias para la industrialización y generación de nuevos proyectos productivos. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Economía del gobierno federal para que en el marco de sus atribuciones, realice las consultas y foros necesarios para discutir en conjunto con los diversos sectores productivos nacionales, la promulgación de una ley para la industrialización y generación de nuevos proyectos productivos. |
Aprobada
con fecha 10-Febrero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Febrero-2011 |
757 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEMARNAT, implemente un programa contra la tala ilegal y realice un proyecto integral con el objeto de reforestar el Parque Nacional La Malinche, en el estado de Tlaxcala. Proponente: López Loyo María Elena Perla (PRI) Publicación en Gaceta: 7-Septiembre-2010 |
Fecha de presentación: 6-Octubre-2010 |
PRIMERO.-. El pleno de la Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal, para que a través de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente, se tomen las medidas necesarias y se emprendan las acciones a fin de impedir la tala ilegal e inmoderada de arboles en las áreas circundantes al volcán La Malinche, en Tlaxcala y parte de Puebla. SEGUNDO.- El pleno de la Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal, para que a través de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente, elabore un informe detallado sobre las acciones que realiza permanentemente para evitar la tala clandestina e inmoderada de arboles en áreas protegidas como el volcán La Malinche en Tlaxcala y parte en Puebla. TERCERO.- El pleno de la Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal, para que a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales rinda informe sobre los programas de reforestación que realiza en áreas dañadas por la tala clandestina e ilegal en las zonas circundantes al volcán La Malinche en de Tlaxcala y parte de Puebla. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Semarnat, para que rinda un informe sobre los programas de reforestación que realiza en áreas dañadas por la tala clandestina e ilegal en las zonas circundantes al volcán La Malinche e informe a esta Soberanía sobre las acciones que realiza en ese parque nacional. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que, en coordinación con los gobiernos de los Estados de Tlaxcala y Puebla, se emprendan acciones permanentes para impedir la tala ilegal e inmoderada de árboles en las áreas circundantes al volcán La Malinche en el estado de Tlaxcala y parte del estado de Puebla. |
Aprobada
con fecha 9-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Marzo-2011 |
758 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, diseñe y opere un Programa Integral para proteger a la citricultura nacional de la plaga de la Diaforina y de la enfermedad denominada ¿Huanglongbing¿ (HLB). Proponente: Valencia Barajas José María (PRD) Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2010 |
Fecha de presentación: 6-Octubre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al Poder Ejecutivo federal a profundizar y agilizar las acciones señaladas en el numeral 7 de esta proposición, y para diseñar y poner en marcha un programa integral dirigido a prevenir la presencia tanto de la diaforina como del HLB en las regiones donde haya producción citrícola. SEGUNDO.- Poner especial atención a las zonas de mayor relevancia de producción citrícola, particularmente en las áreas de limón mexicano, donde el segundo productor nacional es Michoacán y se encuentra en peligro inminente debido a su cercanía con Colima. TERCERO.- Considerar la experiencia del Proyecto Estratégico para Mitigar el Impacto del Huanglongbing sobre la Citricultura de Colima en la aplicación de medidas similares en el resto del país. CUARTO.- Informar con la mayor brevedad a esta soberanía sobre los resultados derivados de este exhorto. |
PRIMERO.- Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a profundizar y agilizar eficientemente las acciones señaladas, en lo dispuesto en la Ley Federal de Sanidad Vegetal y en la NOM-EM-047-FITO-2009, por la que se establecen las acciones fitosanitarias para mitigar el riesgo de introducción y dispersión del huanglongbing (HLB) en los estados productores de cítricos en el territorio nacional. SEGUNDO.- Poner especial atención a las zonas de mayor relevancia de producción citrícola, particularmente en las áreas de limón mexicano, donde el segundo productor nacional es Michoacán y se encuentra en peligro inminente debido a su cercanía con Colima. TERCERO.- Considerar la experiencia del Proyecto Estratégico para mitigar el Impacto del Huanglongbing sobre la Citricultura de Colima en la aplicación de medidas similares en el resto del país e informar a esta Soberanía sobre los resultados derivados de este exhorto. |
Aprobada
con fecha 7-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Diciembre-2010 |
759 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal y a los Gobiernos de las Entidades Federativas, desarrollen acciones que reduzcan la mortalidad materna. Proponente: Pérez de Tejada Romero Ma. Elena (PAN) Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2010 |
Fecha de presentación: 6-Octubre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo a fortalecer la campaña mediática de información del gobierno federal sobre la estrategia embarazo saludable y prevención medica en favor del embarazo. SEGUNDO.- Se hace un llamado a los gobiernos estatales a cumplir a cabalidad los acuerdos, las normas, los lineamientos y las guías de atención en salud encaminados a atender esta problemática a escala local para aprovechar al máximo el gasto etiquetado para salud referente al ejercicio fiscal en curso y el subsecuente. TERCERO.- Se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación a emitir un informe sobre la evolución de los trabajos de fiscalización en los resultados y procedimientos derivados sobre las Cuentas Públicas de 2008 y de 2009 de los gobiernos estatales con relación al sector salud en lo general y a la estrategia de maternidad saludable en lo particular. |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo a fortalecer la campaña mediática de información del gobierno federal sobre la estrategia embarazo saludable y prevención medica en favor del embarazo. SEGUNDO.- Se hace un llamado a los gobiernos estatales a cumplir a cabalidad los acuerdos, las normas, los lineamientos y las guías de atención en salud encaminados a atender esta problemática a escala local para aprovechar al máximo el gasto etiquetado para salud referente al ejercicio fiscal en curso y el subsecuente. TERCERO.- Se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación a emitir un informe sobre la evolución de los trabajos de fiscalización en los resultados y procedimientos derivados sobre las Cuentas Públicas de 2008 y de 2009 de los gobiernos estatales con relación al sector salud en lo general y a la estrategia de maternidad saludable en lo particular. |
Aprobada
con fecha 14-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Diciembre-2010 |
760 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobernador del estado de Guerrero, expida el decreto correspondiente para que se dote de personalidad jurídica amplia y suficiente, facultando como institución de educación pública superior a la Universidad Intercultural de los Pueblos del Sur (UNISUR). Proponente: Rodríguez Martell Domingo (PRD) Publicación en Gaceta: 6-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 6-Octubre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al gobernador del estado de Guerrero a dictar de manera pronta y expedita el decreto correspondiente para que se dote de personalidad jurídica amplia y suficiente facultando como Institución de Educación Pública Superior a la Universidad Intercultural de los Pueblos del Sur (Unisur), a fin de garantizar la educación de los pueblos originarios de la entidad federativa. | ÚNICO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo del estado de Guerrero a reconocer a la Universidad Intercultural de los Pueblos del Sur como un organismo público de educación superior y a brindarle el apoyo económico correspondiente. Se solicita respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo del estado de Guerrero que informe a esta soberanía por conducto de la Comisión de Asuntos Indígenas, dentro del término 30 días naturales, la resolución que tenga a bien emitir respecto al contenido de este dictamen. |
Aprobada
con fecha 14-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Septiembre-2011 |
761 Punto de acuerdo por el que se solicita a la SEMAR, analice y evalúe la viabilidad de instalar una estación naval en la Presa ¿La Amistad¿, ubicada en Acuña, Coahuila, a fin de reforzar las estrategias de seguridad nacional y combate a la delincuencia organizada en esa zona fronteriza. Proponente: Saracho Navarro Francisco (PRI) A nombre propio y de diputados del estado de Coahuila del Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2010 |
Fecha de presentación: 6-Octubre-2010 |
ÚNICO.- Se solicita a la Secretaría de Marina que analice y evalúe la viabilidad técnica y operativa de instalar una estación naval en la vertiente de la presa La Amistad, situada en Acuña, Coahuila, a fin de reforzar las estrategias de seguridad nacional y combate a la delincuencia organizada en esa zona fronteriza. | Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Marina que realice y evalúe la viabilidad de instalar una estación naval en la presa ¿La Amistad¿, ubicada en Acuña, Coahuila, a fin de reforzar las estrategias de Seguridad Nacional y combate a la delincuencia organizada en esa zona fronteriza. | Aprobada
con fecha 10-Noviembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Noviembre-2011 |
762 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal, realice una revisión integral de las políticas y programas de protección a los derechos humanos de los migrantes que cruzan el territorio nacional. Proponente: Pedraza Olguín Héctor (PRI) Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2010 |
Fecha de presentación: 6-Octubre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Comisionada del Instituto Nacional de Migración a efectuar, en el ámbito de su competencia, la revisión integral de las políticas, programas y acciones que se aplican para la protección de los derechos humanos de los migrantes que cruzan el territorio nacional. | PRIMERO.- Se exhorta de la manera más respetuosa al Instituto Nacional de Migración a realizar una revisión integral respecto de su política migratoria y de las acciones que actualmente están llevando a cabo, así como de las medidas implementadas para mejorar y en su caso garantizar la seguridad y respeto de los derechos de los migrantes. SEGUNDO.- Se solicita al Instituto Nacional de Migración que informe a esta soberanía sobre el resultado de la revisión practicada, y de cuáles son las medidas próximas a aplicar, así como de las acciones para reforzar la presencia de los grupos beta en las fronteras, en especial la frontera sur. |
Aprobada
con fecha 6-Octubre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Octubre-2011 |
763 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la SCT, realice acciones y mecanismos necesarios, a fin de prevenir que las líneas aéreas comerciales apliquen sobreprecio a las tarifas con motivo de las dificultades económicas de la Empresa Mexicana de Aviación y sus filiales. Proponente: Quiñones Cornejo María de la Paz (Dip. sin Partido) Publicación en Gaceta: 6-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 6-Octubre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al licenciado Juan Francisco Molinar Horcasitas, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a ejercer sus facultades para realizar las acciones y mecanismos necesarios, a fin de prevenir que líneas aéreas comérciales apliquen sobreprecio a las tarifas con motivo de las dificultades económicas de la empresa Mexicana de Aviación y sus filiales. | Único. La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Dirección General de Aeronáutica Civil, para que establezcan mecanismos de regulación de las tarifas aéreas en el mercado nacional, previamente obtenida la opinión por parte de la Comisión Federal de Competencia. | Aprobada
con fecha 23-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Marzo-2011 |
764 Punto de acuerdo para que a través de la Secretaría de Salud, las instituciones del ramo realicen acciones para que se logre la universalidad de los servicios de salud en México. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Suscrito por diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios. Publicación en Gaceta: 7-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 7-Octubre-2010 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la familia, de Petróleos Mexicanos, la Secretaría de la Defensa Nacional, y la Secretaría de Marina, para que se establezcan las condiciones de portabilidad y convergencia para lograr la universalidad de los servicios de salud. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo federal, mediante la Secretaría de Salud para que conforme una comisión de acceso a la salud que sea la instancia coordinadora para eficientizar recursos y no incrementar la estructura burocrática. Dicha comisión coordinara todas las acciones para lograr la universalidad de los servicios de salud en nuestro país dentro de todas las instituciones de salud federal y los servicios de salud de las entidades federativas. TERCERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la familia, de Petróleos Mexicanos, la Secretaría de la Defensa Nacional, y la Secretaría de Marina, para que cuenten con un sistema informático de las personas que tienen filiación a algún sistema de salud para que por medio de una identificación (de preferencia biométrica) se pueda conocer si es beneficiario y que institución es la que le da su atención, y en caso de no serlo y no contar con un trabajo que sea incluido en el padrón del Seguro Popular. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, de Petróleos Mexicanos, de la Secretaría de la Defensa Nacional, y de la Secretaría de Marina a establecer las condiciones de portabilidad y convergencia para lograr la universalidad de los servicios de salud. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, de Petróleos Mexicanos, de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina a contar con un sistema informático de las personas que tienen filiación a algún sistema de salud para que por medio de una identificación (de preferencia biométrica) se pueda conocer si es beneficiaria y qué institución le da atención, y en caso de no serlo y no contar con un trabajo que sea incluida en el padrón del Seguro Popular. |
Aprobada
con fecha 14-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Diciembre-2010 |
765 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, realice modificaciones al Acuerdo por el que se determinan los lineamientos a los que estará sujeta la venta y dispensación de antibióticos. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Suscrito por diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios. Publicación en Gaceta: 7-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 7-Octubre-2010 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a realizar un acuerdo modificatorio del ¿acuerdo por el que se determinan los lineamientos a los que estará sujeta la venta y dispensación de antibióticos¿, para que no se retengan las recetas a los pacientes y, en cambio, les sellen la receta médica, señalando que ésta ha sido surtida totalmente o, en caso de que sean más de un medicamento, que se selle especificando cual de los medicamentos se surtió. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a realizar un acuerdo modificatorio del "acuerdo por el que se determinan los lineamientos a los que estará sujeta la venta y dispensación de antibióticos", a efecto de que se simplifique la disposición que obliga a las farmacias a llevar un registro de cada antibiótico que se vende. TERCERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a efecto de que la campaña de orientación a la población con relación a la venta y dispensación de antibióticos sea más clara e intensa para que las personas que necesitan comprar un medicamento identifiquen cuáles sí y cuáles no necesitan de receta médica. CUARTO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a realizar una campaña de capacitación para los médicos y farmacéuticos a fin de que conozcan a cabalidad las formalidades, trámites y requisitos que debe contener toda receta media conforme a la ley. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a realizar un acuerdo modificatorio del ¿acuerdo por el que se determinan los lineamientos a los que estará sujeta la venta y dispensación de antibióticos¿, a efecto de que se simplifique la disposición que obliga a las farmacias a llevar un registro de cada antibiótico que se vende, asimismo para que no se retengan las recetas a los pacientes y, en cambio, les sellen la receta médica, señalando que ésta ha sido surtida totalmente o, en caso de que sean más de un medicamento, que se selle especificando cual de los medicamentos se surtió. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a efecto de que la campaña de orientación a la población con relación a la venta y dispensación de antibióticos sea más clara e intensa para que las personas que necesitan comprar un medicamento identifiquen cuáles sí y cuáles no necesitan de receta médica. |
Aprobada
con fecha 14-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Diciembre-2010 |
766 Punto de acuerdo por el que se instruye a la Mesa Directiva de esta Soberanía, presente en tiempo y forma Controversia Constitucional ante la SCJN, en contra de las disposiciones publicadas el día 2 de septiembre de 2010, en el DOF, relativas a las acciones que deberán llevarse a cabo por la Administración Pública Federal, para concretar la transición a la televisión digital terrestre. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Presentó Dip. Jesús Alfonso Navarrete Prida (PRI), a nombre propio y de los coordinadores de los grupos parlamentarios del PRI, PRD, PVEM, PT, NA y Convergencia. Publicación en Gaceta: 7-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 7-Octubre-2010 |
PRIMERO.- En ejercicio de la atribución establecida en el artículo 23, inciso l), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados interpondrá controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra las disposiciones publicadas el 2 de septiembre de 2010 en el Diario Oficial de la Federación, incluidas en el decreto por el que se establecen las acciones que deberán llevarse a cabo por la administración pública federal para concretar la transición a la televisión digital terrestre. SEGUNDO.- Esta controversia constitucional deberá presentarse ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el propio presidente de la Mesa Directiva de la Cámara o por la persona en quien el presidente haya delegado esta responsabilidad, en términos del inciso l) del artículo 23 del ordenamiento citado. TERCERO.- La controversia constitucional deberá ser presentada antes del 19 de octubre de este año, de acuerdo con el texto propuesto por el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional y con fundamento en la opinión técnico-jurídica enviada por la Dirección General de Asuntos Jurídicos a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados el 5 de octubre de 2010. |
PRIMERO.- En ejercicio de la atribución establecida en el artículo 23, inciso l), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados interpondrá controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra las disposiciones publicadas el 2 de septiembre de 2010 en el Diario Oficial de la Federación, incluidas en el decreto por el que se establecen las acciones que deberán llevarse a cabo por la administración pública federal para concretar la transición a la televisión digital terrestre. SEGUNDO.- Esta controversia constitucional deberá presentarse ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el propio presidente de la Mesa Directiva de la Cámara o por la persona en quien el presidente haya delegado esta responsabilidad, en términos del inciso l) del artículo 23 del ordenamiento citado. TERCERO.- La controversia constitucional deberá ser presentada antes del 19 de octubre de este año, de acuerdo con el texto propuesto por el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional y con fundamento en la opinión técnico-jurídica enviada por la Dirección General de Asuntos Jurídicos a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados el 5 de octubre de 2010. |
Aprobada
con fecha 7-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Octubre-2010 |
767 Punto de acuerdo por el que se exige la libertad de los mineros de Cananea y Esqueda, Sonora; así como una solución definitiva al conflicto laboral con base en el respeto a sus empleos, contrato colectivo de trabajo y y sindicato minero. Proponente: Fernández Noroña José Gerardo Rodolfo (PT) A nombre propio y de los Dips. Juan Enrique Ibarra Pedroza (PT) y Miguel Ernesto Pompa Corella (PRI). Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2010 |
Fecha de presentación: 7-Octubre-2010 |
PRIMERO.- Exigir la liberación de los mineros procesados y el castigo a los verdaderos responsables de la agresión con armas de fuego durante los enfrentamientos del 7 y el 8 de septiembre. SEGUNDO.- Citar al secretario de Gobernación, Francisco Blake, a la empresa Grupo México y al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana a una mesa de solución del conflicto para resolver en definitiva los litigios en Cananea y Esqueda, solución que pasa por el restablecimiento de la relación laboral del CCT y del derecho de los trabajadores a decidir en libertad su sindicato. TERCERO.- Todas las tareas que deriven del presente acuerdo. |
ÚNICO.- Se exhorta al secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, a la empresa Grupo México y al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana a establecer una mesa de solución del conflicto minero. | Aprobada
con fecha 14-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Diciembre-2010 |
768 Punto de acuerdo por el que se exhorta a las Comisiones de esta H. Cámara de Diputados, observen los principios y obligaciones Internacionales establecidas en el artículo 2° de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer, al momento de elaborar y aprobar dictamenes. Proponente: Gallegos Camarena Lucila del Carmen (PAN) Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2010 |
Fecha de presentación: 7-Octubre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a las comisiones de ésta honorable Cámara de Diputados para que observen los principios y obligaciones internacionales establecidas en el artículo 2 de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer, al momento de elaborar y aprobar dictámenes. | PRIMERO.- Se exhorta a las comisiones de la honorable Cámara de Diputados para que observen los principios y obligaciones internacionales establecidas en el artículo 2 de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, al momento de elaborar y aprobar dictámenes. SEGUNDO.- Se exhorta a las comisiones de la honorable Cámara de Diputados a asumir los Compromisos por la Igualdad entre Mujeres y Hombres, aprobados por el Pleno de la Cámara de Diputados, en marzo de 2010, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. |
Aprobada
con fecha 14-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Septiembre-2011 |
769 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los sectores público, privado y social a fortalecer la permanencia, inserción, integración y promoción laboral de las personas con discapacidad. Proponente: Bello Otero Carlos (PAN) Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2010 |
Fecha de presentación: 7-Octubre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a las áreas y dependencia administrativas del honorable Congreso de la Unión, del Poder Judicial de la Federación, de los congresos estatales; y a todas las dependencias y entidades de la administración pública federal, estatal y municipal, centralizada y paraestatal, a no despedir funcionario, empleado o servidor público con algún tipo de discapacidad física o sensorial, o de ambos tipos; y a reinstalar laboralmente, cuando así corresponda, a cualquier servidor público que durante el presente año fue despedido o dado de baja por su condición de discapacidad. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría Federal del Trabajo y Previsión Social a generar, impulsar y en su caso, reforzar las políticas públicas dirigidas al fortalecimiento laboral de las personas con discapacidad. TERCERO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a la Secretaría de Economía y se hace un llamado público al sector empresarial y a los organismos sociales, para impulsar el fortalecimiento, integración, difusión y promoción de la inserción laboral de las personas con discapacidad, mediante la vinculación de los oferentes y demandantes de empleo en un acuerdo nacional. |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a las áreas y dependencia administrativas del honorable Congreso de la Unión, del Poder Judicial de la federación, de los Congresos estatales; y a todas las dependencias y entidades de la administración pública federal, estatal y municipal, centralizada y paraestatal, a no despedir funcionario, empleado o servidor público por motivo de discapacidad; y a reinstalar laboralmente, cuando así corresponda, a cualquier servidor público o empleado que durante el último trimestre del año 2010 y durante el presente año fue despedido o dado de baja por su condición de discapacidad. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, del gobierno federal a generar, impulsar y en su caso, reforzar las políticas públicas dirigidas al fortalecimiento e inclusión laboral de las personas con discapacidad. TERCERO.- Se exhorta respetuosamente a los titulares de las Secretarías del Trabajo y Previsión Social, y de Economía del gobierno federal; asimismo, se hace un llamado público al sector empresarial y a los organismos sociales, para impulsar el fortalecimiento, integración, difusión y promoción de la inserción laboral de las personas con discapacidad, mediante la vinculación de los oferentes y demandantes de empleo en un acuerdo nacional. |
Aprobada
con fecha 14-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Septiembre-2011 |
770 Punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas autoridades del Gobierno del Distrito Federal, relativo a las mesas de trabajo con los vecinos de los asentamientos humanos ubicados en la Delegación Magdalena Contreras, para la atención de diversos servicios urbanos. Proponente: Quezada Contreras Leticia (PRD) Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2010 |
Fecha de presentación: 7-Octubre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal, a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y al órgano político administrativo en La Magdalena Contreras para que, a través de los representantes que designe, se reanuden las mesas de trabajo con las y los habitantes de los asentamientos humanos referidos en el cuerpo del presente y se dé continuidad a los acuerdos tomados en éstas. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda para que se inicien los trabajos de revisión del Programa Delegacional de Desarrollo Urbano en La Magdalena Contreras que permitan determinar la factibilidad de mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes de los asentamientos humanos en dicha demarcación. TERCERO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal, a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y al órgano político administrativo en La Magdalena Contreras se dé continuidad a las mesas de trabajo y a los acuerdos relativos a la solución de las necesidades y requerimientos de introducción de servicios públicos e infraestructura urbana y la conclusión de las obras que ya han sido iniciadas pero que se encuentran inconclusas, pese a que se encuentran en zonas sujetas a regularización de conformidad con el programa delegacional vigente en La Magdalena Contreras. CUARTO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal, a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y al órgano político administrativo en La Magdalena Contreras para que se dé continuidad a las mesas de trabajo y a los acuerdos relativos a la atención y revisión de las condiciones de marginalidad, riesgo y alta vulnerabilidad en que viven las y los habitantes de asentamientos humanos consolidados y de los sujetos al programa de regularización. |
PRIMERO.- Se exhorta al jefe delegacional en La Magdalena Contreras a informar a la Comisión del Distrito Federal de los resultados derivados de las mesas de trabajo a que hace referencia el presente dictamen. SEGUNDO.- Se exhorta al jefe delegacional en La Magdalena Contreras y al Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal a informar a la Comisión del Distrito Federal de los avances alcanzados en la revisión del Programa Delegacional de Desarrollo Urbano de dicha demarcación. |
Aprobada
con fecha 14-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Septiembre-2011 |
771 Punto de acuerdo por la que se exhorta al Ejecutivo Federal, publique de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, el reglamento del artículo 58, referente al envío de paquetería y mensajería. Proponente: Castro Ríos Sofía (PRI) Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2010 |
Fecha de presentación: 7-Octubre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al ciudadano Felipe de Jesus Calderón Hinojosa, presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, para que publique de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, el Reglamento del Artículo 58, referente al envío de paquetería y mensajería. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo federal a publicar el Reglamento del Artículo 58 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, referente al envío de paquetería y mensajería. | Aprobada
con fecha 23-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Marzo-2011 |
772 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEMARNAT, haga cumplir la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, en lo referente al manejo aplicable a productos de consumo que al deshacerse se convierten en residuos peligrosos, en particular, el unicel y demás plásticos. Proponente: Castro Ríos Sofía (PRI) Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2010 |
Fecha de presentación: 7-Octubre-2010 |
PRIMERO.- A hacer cumplir la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, referente al manejo aplicable a productos de consumo que al desecharse se convierten en residuos peligrosos, en particular el unicel y demás plásticos usados en el hogar y la industria. SEGUNDO.- A elaborar programas y proyectos que garanticen el manejo adecuado y reciclaje del unicel y demas plásticos de uso comercial e industrial. TERCERO.- A usar tiempo aire oficial en los medios de comunicación para difundir campañas que den a conocer el riesgo que conlleva el uso de unicel y demás plásticos para el ecosistema. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Semarnat para que elabore los programas que garanticen el manejo adecuado y reciclaje del unicel y demás plásticos de uso comercial e industrial, acorde con el programa nacional para la prevención y gestión de los residuos. | Aprobada
con fecha 26-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Abril-2011 |
773 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a las autoridades de seguridad pública de los tres niveles de gobierno, otorguen a los servidores públicos seguro de vida y de gastos médicos mayores. Proponente: González Hernández Sergio (PAN) Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2010 |
Fecha de presentación: 7-Octubre-2010 |
ÚNICO.- Con base en el artículo 123, apartado B, fracción XIII, párrafo tercero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en los artículos 7, fracción XIV, y 45 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se exhorta a las instituciones de seguridad pública de la federación, del Distrito Federal, de los estados y municipios a otorgar a los servidores públicos que las integran un seguro de vida y uno de gastos médicos mayores. | PRIMERO.- Se exhorta a las entidades federativas y al Distrito Federal a que otorguen, a los elementos encargados de la Seguridad Pública, un seguro de vida y de gastos médicos mayores. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Pública federal, a que informe a los familiares de policías caídos en el cumplimiento del servicio la documentación que exige la Aseguradora para el trámite del pago del seguro de vida, tales como: el acta de defunción del fallecido, acta de nacimiento original o copia certificada del mismo y para la identificación de cada beneficiario (acta de nacimiento original o copia certificada e identificación con fotografía), a fin de que se agilice la tramitación y el pago del seguro de vida institucional correspondiente. |
Aprobada
con fecha 15-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Diciembre-2010 |
774 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del estado de Jalisco, entregue a los municipios y a la Universidad de Guadalajara, los recursos federales destinados al desarrollo de la entidad. Asimismo, se solicita a la ASF, revise el cumplimiento del Gobierno de dicho estado a lo establecido en el PEF, respecto de la ampliación de la oferta educativa y el reconocimiento de plantilla. Proponente: Scherman Leaño María Esther de Jesús (PRI) Publicación en Gaceta: 7-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 7-Octubre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al gobierno del estado de Jalisco entregue los recursos federales destinados al desarrollo de la entidad en tiempo y forma, en particular, los 919.8 millones del Fondo Metropolitano a los municipios de la zona metropolitana de Guadalajara y los 701 millones 194 mil 823.69 pesos a la Universidad de Guadalajara concernientes a las contrapartes económicas comprometidas de Fondo concurrente para incremento de matrícula en educación superior; Fondo concurrente para ampliación de oferta educativa de nivel superior; Fondo para el reconocimiento de plantilla de las universidades públicas estatales y de la Partida de resarcimiento. SEGUNDO.- Se solicita a la Auditoría Superior de la Federación revise el cumplimiento del gobierno del estado de Jalisco a lo establecido en el Presupuesto de Egresos de la Federación, de los lineamientos y convenios de los recursos federales otorgados a través del Fondo Metropolitano y de los fondos para el incremento de la matrícula, para la ampliación de la oferta educativa y para el reconocimiento de plantilla, para determinar si el gobierno del estado de Jalisco incurrió en alguna responsabilidad al no proporcionar los 919.8 millones del Fondo Metropolitano y los 701 millones 194 mil 823.69 pesos concernientes a las contrapartes económicas comprometidas a estos fondos. |
PRIMERO.- Se exhorta al gobierno del estado de Jalisco entregue los recursos federales destinados al desarrollo de la entidad en tiempo y forma, en particular, los 919.8 millones del Fondo Metropolitano a los municipios de la zona metropolitana de Guadalajara y los 701 millones 194 mil 823.69 pesos a la Universidad de Guadalajara concernientes a las contrapartes económicas comprometidas de Fondo concurrente para incremento de matrícula en educación superior; Fondo concurrente para ampliación de oferta educativa de nivel superior; Fondo para el reconocimiento de plantilla de las universidades públicas estatales y de la Partida de resarcimiento. | Aprobada
con fecha 7-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Octubre-2010 |
775 Punto de acuerdo por el que se exhorta a las Legislaturas de los Estados, adecúen sus Constituciones y Leyes Locales, en el reconocimiento de las Comunidades Indígenas en congruencia con la Constitución Federal. Proponente: Luna Ruíz Gloria Trinidad (PAN) Publicación en Gaceta: 12-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 13-Octubre-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las legislaturas de los estados a realizar las adecuaciones necesarias en sus Constituciones y leyes locales o mediante la creación de leyes reglamentarias en la materia para el reconocimiento de las comunidades indígenas como entidades de interés público y como una unidad social, económica y cultural, asentadas en un territorio, que reconocen autoridades propias de acuerdo con sus usos y costumbres; y a que reconozcan y garanticen sus derechos en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 2o. de la Constitución federal. | ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a los legislaturas de las entidades federativas a realizar las adecuaciones necesarias en las constituciones y leyes locales, con objeto de atender los mandatos de los párrafos quinto del artículo 2o. constitucional y último del apartado A del mismo artículo, con el fin de establecer los procedimientos legales para el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho. Se solicita respetuosamente a las mesas directivas de las legislaturas de las entidades federativas informen a esta soberanía por conducto de la Comisión de Asuntos Indígenas, dentro del término 30 días naturales, la resolución que tengan a bien emitir respecto al contenido de este dictamen. |
Aprobada
con fecha 29-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Marzo-2011 |
776 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México, respete la decisión del Cabildo del Ayuntamiento de Tepetlaoxtoc, de total rechazo a la creación de rellenos sanitarios de gran tamaño en territorio municipal, así como apoyar proyectos de reciclaje de basura que sean ambientalmente responsables y que involucren a la ciudadanía. Proponente: Gutiérrez Cortina Paz (PAN) A nombre propio y del Dip. Carlos Alberto Pérez Cuevas (PAN). Publicación en Gaceta: 12-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 13-Octubre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría del Medio ambiente del estado de México a respetar la decisión del cabildo del ayuntamiento de Tepetlaoxtoc, de total rechazo a la creación de rellenos sanitarios de gran tamaño en territorio municipal; asimismo se incita a que se apoyen proyectos de reciclaje de basura que sean ambientalmente responsables y que involucren a la ciudadanía. SEGUNDO.- Se exhorta al gobernador constitucional del estado de México, el licenciado Enrique Peña Nieto, a impulsar el desarrollo de infraestructura para la promoción del turismo en el municipio de Tepetlaoxtoc. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al gobierno municipal de Tepetlaoxtoc de Hidalgo, estado de México garantice el manejo integral de los residuos sólidos urbanos generados en su territorio y promueva e impulse proyectos de reciclaje. | Aprobada
con fecha 8-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Septiembre-2011 |
777 Punto de acuerdo para exhortar a diversas dependencias federales y estatales, coordinen programas y campañas encaminadas a la prevención y orientación para reubicar el graffiti. Proponente: Rodríguez Galarza Wendy Guadalupe (PAN) Publicación en Gaceta: 6-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 13-Octubre-2010 |
ÚNICO.- Que las secretarías de Educación Pública y Seguridad Pública federales y estatales, los sistemas nacional, estatales y municipales para el desarrollo integral de la familia e Instituto Mexicano de la Juventud en ejercicio de sus atribuciones coordinen programas y campañas encaminados a la prevención y orientación para reubicar el grafiti de los lugares no destinados específicamente para ello. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Desarrollo Social, de Seguridad Pública, y de Educación Pública, así como al Instituto Mexicano de la Juventud para que en coordinación con los gobiernos de las entidades federativas y municipios instrumenten y coordinen programas y campañas de orientación del grafiti de forma organizada en espacios destinados para ello. | Aprobada
con fecha 26-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Abril-2011 |
778 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de diversas dependencias del Gobierno Federal, realicen las gestiones necesarias para que se promueva una mayor generación y utilización de los Bioenergéticos. Proponente: Espino Arévalo Fernando (PRI) Publicación en Gaceta: 5-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 13-Octubre-2010 |
PRIMERO.- Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la honorable Cámara de Diputados, designe y etiquete dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, los recursos necesarios a efecto de que las distintas instancias de gobierno promuevan la generación y uso de los bioenergéticos. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a los titulares de las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; de Energía; y, de Medio Ambiente y Recursos Naturales; para que en el ámbito de sus atribuciones, realicen las gestiones necesarias para que en los tres niveles de gobierno se vuelva obligatorio el uso de los biocombustibles; y paralelamente se promueva el uso de los mismos en el ámbito privado. TERCERO.- Que la Cámara de Diputados exhorte a la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo de los Bioenergéticos, a efecto de que presente a la brevedad ante esta soberanía el programa relacionado con la producción, comercialización y uso eficiente de los biocombustibles. |
PRIMERO.- Se exhorta a los titulares de las Secretarías de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación, de Energía, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales a efecto de que en el ámbito de sus atribuciones, realicen las gestiones necesarias para que en los tres niveles de gobierno se promueva el uso de los biocombustibles, así como en el ámbito privado. SEGUNDO.- Se exhorta a la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo de los Bioenergéticos a presentar, con la mayor brevedad, ante esta soberanía el programa relacionado con la producción, comercialización y uso eficiente de los biocombustibles. |
Aprobada
con fecha 14-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Diciembre-2010 |
779 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la STPS y de la SEP, incorporen la perspectiva de género en el diseño e implementación de los programas de capacitación para el empleo. Proponente: Gallegos Camarena Lucila del Carmen (PAN) Publicación en Gaceta: 7-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 13-Octubre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y de la Secretaría de Educación Pública, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, incorporen la perspectiva de género en el diseño e implantación de los programas de capacitación para el empleo. | ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal, a través de las Secretarías del Trabajo y Previsión Social y de de Educación Pública, y en cumplimiento de los ordenamientos aplicables y en el ámbito de sus respectivas competencias, a incorporar la perspectiva de género en el diseño, la organización y la implantación de los programas de capacitación, certificación y equipamiento para y en el empleo, a fin de alcanzar la igualdad de oportunidades. | Aprobada
con fecha 6-Diciembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Diciembre-2011 |
780 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal, realice una profunda revisión de su política económica y fiscal a efecto de que ponga en marcha las políticas tendientes a promover el desarrollo de la economía nacional. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Suscrita por diversos diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2010 |
Fecha de presentación: 13-Octubre-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno federal a efecto de que haga una profunda revisión de su política económica y fiscal a efecto de que ponga en marcha las políticas tendientes a promover el desarrollo de la economía nacional. | ÚNICO.- Se exhorta al gobierno federal a revisar de manera profunda su política económica y fiscal para que ponga en marcha estrategias tendentes a promover el desarrollo de la economía nacional. | Aprobada
con fecha 10-Febrero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Febrero-2011 |
781 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal, para que a través de la SEDESOL, impulse un programa especial para la construcción de espacios comunitarios que fomenten la integración y la cohesión social de las comunidades en nuestro país. Proponente: Yunes Zorrilla José Francisco (PRI) Publicación en Gaceta: 13-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 13-Octubre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al gobierno federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, a impulsar con presupuesto suficiente en el año 2011 un programa especial para la construcción de espacios comunitarios seguros que fomenten la integración y cohesión social de las comunidades en nuestro país. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta al gobierno federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, a impulsar un programa especial para la construcción de espacios comunitarios seguros que fomenten la integración y cohesión social de las comunidades en nuestro país. | Aprobada
con fecha 14-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Septiembre-2011 |
782 Punto de acuerdo por el que se exhorta a las dependencias responsables de las revisiones de Embarcaciones Extranjeras, a cumplir con lo establecido en la normatividad vigente para la realización de actividades pesqueras, en la zona de Ensenada, Baja California. Proponente: Vega De Lamadrid Francisco Arturo (PAN) Publicación en Gaceta: 13-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 13-Octubre-2010 |
PRIMERO.- exhorta a las Secretarías de Secretarías de Marina; de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; y de Comunicaciones y Transportes, a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, y al Instituto Nacional de Migración a efecto que refuercen el puntual cumplimiento de la normatividad en materia de otorgamiento de licencias y permisos para las actividades pesqueras realizados por los barcos extranjeros que ingresan a nuestro país en la zona de Ensenada, Baja California. SEGUNDO.- Se exhorta al Gobierno de Baja California a fin de que refuerce los trabajos de coordinación, con la federación, dependencias y entidades competentes, en materia de cumplimiento y vigilancia de las actividades pesqueras y acuícolas, apegándose a la ley y a la normatividad vigente. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados exhorta a las Secretarías de Marina, de Comunicaciones y Transportes, y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a través de las autoridades correspondientes, a extremar las revisiones al interior del mar de las actividades pesqueras que realizan las embarcaciones extranjeras en los límites territoriales de la zona de Ensenada, Baja California. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados exhorta a las Secretarías de Comunicaciones; de Marina; de Comunicaciones y Transportes; y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como al titular del gobierno del estado de Baja California, para que refuerce los trabajos de inspección y vigilancia de las actividades pesqueras y acuícolas, dando cabal cumplimiento a lo facultado por la legislación federal en la materia. |
Aprobada
con fecha 23-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Marzo-2011 |
783 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal, para que a través de la SEMARNAT, se publiquen las modificaciones correspondientes al Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de Áreas Naturales Protegidas, de acuerdo con el artículo segundo transitorio del Decreto por el que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente para fortalecer la certificación voluntaria de predios. Proponente: Carabias Icaza Alejandro (PVEM) Publicación en Gaceta: 13-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 13-Octubre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al gobierno federal a publicar por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales las modificaciones correspondientes al Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de Áreas Naturales Protegidas, de acuerdo con el artículo segundo transitorio del decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente para fortalecer la certificación voluntaria de predios. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno federal para que a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales se publiquen las modificaciones correspondientes al Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de áreas naturales protegidas, de acuerdo con el artículo segundo transitorio del decreto por el que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente para fortalecer la certificación voluntaria de predios. | Aprobada
con fecha 7-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Diciembre-2010 |
784 Punto de acuerdo, por el que se exhorta a la CFE a realizar una revisión urgente del exagerado incremento de la tarifa de energía para establecimientos comerciales y de servicios en el estado de Morelos. Proponente: Sánchez Vélez Jaime (PRI) Publicación en Gaceta: 5-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 13-Octubre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a revisar de manera urgente el exagerado incremento de la tarifa de energía eléctrica, el cobro del cambio de medidores y la contratación de un seguro de vida a establecimientos comerciales y de servicios en Morelos. | PRIMERO.- Se exhorta al titular de la Comisión Federal de Electricidad a que se proceda a la revisión de la aplicación correcta de las tarifas del servicio público de energía eléctrica a establecimientos comerciales y de servicios en el estado de Morelos. SEGUNDO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a revisar los motivos que han dado origen al señalamiento de los promoventes respecto del cobro a los establecimientos comerciales y de servicios por el cambio de los medidores del consumo de energía; asimismo, que se verifique que ha quedado sin efecto la contratación del seguro de vida mediante el Programa Monedero Electrónico en Morelos. |
Aprobada
con fecha 9-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Marzo-2011 |
785 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Sector Salud, aliente a la población para la prevención oportuna del cáncer de mama. Proponente: Brindis Álvarez Rosario (PVEM) Publicación en Gaceta: 19-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 19-Octubre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al sector salud a alentar a la población para la prevención oportuna del cáncer de mama, y, de esta manera, contribuir al diagnóstico efectivo, así como asegurar el acceso a un tratamiento en el marco del Día Mundial de la Prevención en la lucha contra el Cáncer de Mama. | ÚNICO.- Se exhorta al sector salud a alentar a la población para la prevención oportuna del cáncer de mama, y, de esta manera, contribuir al diagnóstico efectivo, así como asegurar el acceso a un tratamiento en el marco del Día Mundial de la Prevención en la Lucha contra el Cáncer de Mama. | Aprobada
con fecha 14-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Diciembre-2010 |
786 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SSP, a la SEDENA, a la SEMAR y a la PGR, fortalezcan sus operativos en las zonas fronterizas, a efecto de combatir el tráfico de armas, indocumentados, drogas, piratería y lavado de dinero. Proponente: Cuevas García Juan José (PAN) Publicación en Gaceta: 13-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 19-Octubre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a las Secretarías de Seguridad Pública, Defensa y Marina Nacional, así como a la Procuraduría General de la República a que, con el objetivo de salvaguardar la seguridad, la integridad y el respeto a los derechos humanos de los habitantes y de los migrantes, fortalezcan los operativos en las zonas fronterizas, a efecto de combatir el tráfico de armas, indocumentados, drogas, piratería y lavado de dinero. | ÚNICO.- Se exhorta a la Secretarias de Seguridad Pública, Defensa y Marina Nacional, así como a la Procuraduría General de la República, a la implementación y el fortalecimiento de políticas públicas, estrategias y programas que garanticen la seguridad en las zonas fronterizas para combatir la delincuencia organizada así como los delitos conexos. | Aprobada
con fecha 15-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Diciembre-2010 |
787 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SER para que a través de los medios diplomáticos adecuados se dirija ante el Congreso de los Estados Unidos de América, a fin de que en respeto a las leyes de su país, y a los derechos humanos, adopte las disposiciones necesarias para facilitar la legalización de las niñas, niños y jóvenes indocumentados que viven en ese país. Proponente: Torres Robledo José M. (PRD) Publicación en Gaceta: 14-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 19-Octubre-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto a la Secretaría de Relaciones Exteriores a efecto de que a través de los medios diplomáticos adecuados se dirija ante el Congreso de Estados Unidos de América a fin de que en respeto a las leyes de su país y a los derechos humanos, adopte las disposiciones necesarias para facilitar la legalización de las niñas, los niños y los jóvenes indocumentados que viven en ese país. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que a través de los canales diplomáticos adecuados se dirija ante el Congreso de Estados Unidos de América, a fin de que en respeto a las leyes de sus país, y a los derechos humanos, adopte las disposiciones necesarias para profundizar y fortalecer las acciones de protección y defensa de niñas, niños y adolescentes migrantes mexicanos en Estados Unidos de América. | Aprobada
con fecha 23-Noviembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Noviembre-2011 |
788 Punto de acuerdo por el que se exhorta al GDF, instrumente dentro de su Proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2011, un fondo para la Atención y Prevención de Desastres Naturales. Proponente: Cuevas Barron Gabriela (PAN) Publicación en Gaceta: 28-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 28-Octubre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al gobierno del Distrito Federal para que establezca dentro de su Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2011, un fondo para la atención y prevención de desastres naturales con una primera asignación de 100 millones de pesos. Asimismo, se le exhorta a especificar en el Presupuesto de Egresos que, de no ser necesaria la utilización de los recursos contenidos en dicho fondo, éstos sirvan de reserva para años y ejercicios subsecuentes. | PRIMERO.- Se exhorta al jefe del gobierno del Distrito Federal a emitir las reglas de operación a que hace referencia la Ley de Protección Civil del Distrito Federal, conforme a las cuales operará el otorgamiento de suministros y la asistencia por la ocurrencia de fenómenos humanos o naturales, así como la recuperación de los daños que éstos ocasionen. SEGUNDO.- Se exhorta al jefe del gobierno del Distrito Federal a incluir, en ejercicio de sus atribuciones, en el proyecto de Presupuesto de Egresos del Distrito Federal para el Ejercicio Fiscal de 2012 los recursos que se destinarán a la creación del fondo de atención a desastres y emergencias, del fondo de prevención de desastres y del fideicomiso preventivo de desastres, estableciendo los montos para la operación de cada uno de ellos. TERCERO.- Se exhorta a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a incluir en el Presupuesto de Egresos del próximo ejercicio fiscal los recursos que se destinarán a la creación y operación de los fondos de atención a desastres y emergencias, y de prevención de desastres, así como del fideicomiso preventivo de desastres. |
Aprobada
con fecha 26-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Abril-2011 |
789 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SAGARPA, fortalezca las áreas estratégicas del Instituto Nacional de Pesca, evite cancelar plazas de sus investigadores que queden vacantes, producto del retiro laboral, e incluya a las Universidades y Centros de Investigación o Instituciones Académicas en la integración y funcionamiento de la Red Nacional de Información e Investigación en Pesca y Acuacultura, y para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, se considere un monto mayor o igual al aprobado para 2010. Proponente: Márquez Zapata Nelly Del Carmen (PAN) Publicación en Gaceta: 28-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 28-Octubre-2010 |
PRIMERO.- Se hace un atento exhorto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a fortalecer las áreas estratégicas del Instituto Nacional de Pesca que permitan realizar investigación científica en los términos que mandata la legislación aplicable y evite cancelar plazas de investigadores que quedan vacantes producto del retiro laboral. SEGUNDO.- Se hace un atento exhorto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a través del Instituto Nacional de Pesca, a incluir eficazmente a las universidades y centros de investigación o instituciones académicas con reconocimiento en el ámbito de las ciencias marinas, pesqueras y de acuacultura en la integración y funcionamiento de la Red Nacional de Información e Investigación en Pesca y Acuacultura. TERCERO.- Se hace un atento exhorto a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a efecto de que en el proceso de análisis, discusión, modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011 asigne un monto mayor o igual al aprobado en el ejercicio fiscal de 2010 al Instituto Nacional de Pesca, a fin de promover la investigación científica que permita desempeñar una pesca y acuacultura sustentable con mayores niveles de aprovechamiento. |
PRIMERO.- Se hace un atento exhorto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a fortalecer las áreas estratégicas del Instituto Nacional de Pesca que permitan realizar investigación científica en los términos que mandata la legislación aplicable y evite cancelar plazas de investigadores que quedan vacantes producto del retiro laboral. SEGUNDO.- Se hace un atento exhorto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a través del Instituto Nacional de Pesca, a incluir eficazmente a las universidades y centros de investigación o instituciones académicas con reconocimiento en el ámbito de las ciencias marinas, pesqueras y de acuacultura en la integración y funcionamiento de la Red Nacional de Información e Investigación en Pesca y Acuacultura. |
Aprobada
con fecha 8-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Septiembre-2011 |
790 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SCT y a la SHCP, consideren la propuesta de exentar el cobro de derechos de peaje, al servicio de transporte escolar. Proponente: Pérez de Alva Blanco Roberto (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta: 28-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 28-Octubre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a considerar que se exente del cobro de derechos de peaje durante todo el año escolar a los transportes escolares que provienen de zonas alejadas de su centro de estudio en los dos sentidos de su cotidiano traslado, y que requieren circular por el tramo carretero respectivo de la red nacional de carreteras de cuota, bajo operación de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, para llegar a su destino. SEGUNDO.- En caso de que las vías de comunicación sean de competencia estatal o se encuentren concesionadas a particulares, se exhorta a las autoridades federales citadas, a que lleven a cabo negociaciones con los titulares de los derechos para sensibilizarlos sobre ésta problemática y que éstos consideren de igual forma la exención del cobro de derechos de peaje a los transportes escolares que provienen de zonas alejadas de su centro de estudio en los dos sentidos de su cotidiano traslado, durante todo el año escolar. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a las Secretarías de Comunicaciones y Transportes, y de Hacienda y Crédito Público a considerar exentar del pago de peaje durante todo el año escolar a los vehículos de transporte escolar en ambos sentidos de su traslado, y que requieren circular por la red nacional de carreteras de cuota, bajo operación de Caminos, Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a llevar a cabo negociaciones con los particulares, los estados y los municipios que tengan a su cargo títulos de concesión para operar y explotar caminos federales, de conformidad con la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, a fin de considerar la exención del pago de peaje a los vehículos de transporte escolar en los dos sentidos de sus traslado, durante todo el año escolar. |
Aprobada
con fecha 9-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Marzo-2011 |
791 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobernador del estado de Sonora, a los titulares de la ASF, de la CONAGUA, de la SHCP y de la PGR, realicen las actividades necesarias para impedir el inicio de la construcción del Acueducto Independencia, en dicha entidad. Asimismo, para que se envíe a esta Soberanía un informe detallado del proceso administrativo, documental y de licitación de dicho proyecto hidrológico, así como para que se dé cumplimiento a la suspensión provisional otorgada por el Juzgado Octavo Federal. Proponente: Díaz Brown Ramsburgh Rogelio Manuel (PRI) Publicación en Gaceta: 21-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 28-Octubre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al gobernador constitucional del estado de Sonora a atender, de inmediato, las suspensiones provisionales concedidas y detenga la realización del proyecto del acueducto Independencia El Novillo-Hermosillo, acatando la resolución del juzgado octavo federal. SEGUNDO.- Se exhorta al titular de la Auditoría Superior de la Federación a efecto de que, en el ámbito de sus atribuciones, investigue el proceso de licitación del proyecto mencionado en el resolutivo anterior y determine si en éste fueron observadas las formalidades consideradas en la legislación vigente y envíe el informe de tal investigación a esta soberanía. TERCERO.- Se exhorta al titular de la Comisión Nacional del Agua a enviar a esta soberanía la información y los detalles relacionados con el proyecto del acueducto Independencia El Novillo-Hermosillo, incluyendo el proyecto ejecutivo de éste y la validación correspondiente, con el objetivo de corroborar que el proceso de licitación se realizó de acuerdo a la normatividad aplicable, acompañando copia certificada del estudio de impacto ambiental correspondiente así como de los demás estudios que tuvieran lugar a efectos de justificar la realización del proyecto. CUARTO.- Se exhorta a la Comisión Nacional del Agua y al Organismo de Cuenca Noroeste o cualquier otra dependencia que haya participado en el proceso de adquisición de traspaso de derechos y de asignación de derechos de aproximadamente 41 millones de metros cúbicos de agua de los productores de la zona norte del estado de Sonora, particularmente de los municipios de Granados y Huásavas, así como cualquier otro involucrado en dicho proceso, para que explique el mecanismo llevado a cabo para ello, enviando copia certificada de todos y cada uno de los documentos generados con dicho procedimiento administrativo, incluyendo sin limitar, copia de los títulos de concesión, pagos de derechos de los mismos de los últimos cinco años a la fecha, copia del contrato de cesión de derechos o del que se haya utilizado para el traspaso de tales derechos y de las autorizaciones concedidas para ello por tratarse de concesiones, y en general una copia completa de los documentos relacionados con estas operaciones cualquiera que hubiera sido la figura jurídica que se haya utilizado. QUINTO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a hacer llegar a la Cámara de Diputados un informe detallado de los aspectos relacionados con el acueducto en mención, con la finalidad de poder verificar que los recursos asignados se ejecutarán con apego irrestricto a la legalidad; es decir, respetando los derechos de terceros en términos de lo dispuesto en la Ley de Aguas Nacionales y su reglamento. SEXTO.- Se exhorta al procurador general de la República a ordenar que se inicien las averiguaciones previas correspondientes en contra de quien o quienes resulten responsables por la comisión de los delitos consistentes en violaciones a la Ley de Amparo, por quienes hayan rendido falsos informes a la juez octavo de distrito en el estado de Sonora, en el trámite de los juicios de amparo 863/2010 y 865/2010. Asimismo contra quienes resulten responsables por la violación de las suspensiones provisionales decretadas por dicha juzgadora tanto en los mencionados expedientes como en el diverso 1021/2010. De la misma manera, para que se investigue la posible comisión de delitos consistentes en la simulación de actos jurídicos relacionados con la transferencia de supuestos derechos derivados de concesiones para uso de aguas superficiales del Río Yaqui, en Sonora, que se tradujeron en la asignación a la Comisión Estatal del Agua del Estado de Sonora mediante los títulos correspondientes, de un volumen de 41 millones de metros cúbicos, a pesar de que tales concesiones se encontraban vencidas, y en su oportunidad y de ser lo procedente, consigne las averiguaciones al juez de distrito que corresponda; y finalmente, para que investigue los actos de persecución y hostigamiento en contra de los productores agrícolas, su dirigentes, los representantes legales de los módulos de riego quejosos, y se respete el derecho que todos ellos tienen a inconformarse con los actos que consideran violatorios de sus garantías individuales, informando detallada y puntualmente a esta soberanía. |
PRIMERO.- Se exhorta al gobernador constitucional del estado de Sonora a atender, de inmediato, las suspensiones provisionales concedidas y detenga la realización del proyecto del acueducto Independencia El Novillo-Hermosillo, acatando la resolución del juzgado octavo federal. SEGUNDO.- Se exhorta al titular de la Auditoría Superior de la Federación a efecto de que, en el ámbito de sus atribuciones, investigue el proceso de licitación del proyecto mencionado en el resolutivo anterior y determine si en éste fueron observadas las formalidades consideradas en la legislación vigente y envíe el informe de tal investigación a esta soberanía. TERCERO.- Se exhorta al titular de la Comisión Nacional del Agua a enviar a esta soberanía la información y los detalles relacionados con el proyecto del acueducto Independencia El Novillo-Hermosillo, incluyendo el proyecto ejecutivo de éste y la validación correspondiente, con el objetivo de corroborar que el proceso de licitación se realizó de acuerdo a la normatividad aplicable, acompañando copia certificada del estudio de impacto ambiental correspondiente así como de los demás estudios que tuvieran lugar a efectos de justificar la realización del proyecto. CUARTO.- Se exhorta a la Comisión Nacional del Agua y al Organismo de Cuenca Noroeste o cualquier otra dependencia que haya participado en el proceso de adquisición de traspaso de derechos y de asignación de derechos de aproximadamente 41 millones de metros cúbicos de agua de los productores de la zona norte del estado de Sonora, particularmente de los municipios de Granados y Huásavas, así como cualquier otro involucrado en dicho proceso, para que explique el mecanismo llevado a cabo para ello, enviando copia certificada de todos y cada uno de los documentos generados con dicho procedimiento administrativo, incluyendo sin limitar, copia de los títulos de concesión, pagos de derechos de los mismos de los últimos cinco años a la fecha, copia del contrato de cesión de derechos o del que se haya utilizado para el traspaso de tales derechos y de las autorizaciones concedidas para ello por tratarse de concesiones, y en general una copia completa de los documentos relacionados con estas operaciones cualquiera que hubiera sido la figura jurídica que se haya utilizado. QUINTO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a hacer llegar a la Cámara de Diputados un informe detallado de los aspectos relacionados con el acueducto en mención, con la finalidad de poder verificar que los recursos asignados se ejecutarán con apego irrestricto a la legalidad; es decir, respetando los derechos de terceros en términos de lo dispuesto en la Ley de Aguas Nacionales y su reglamento. SEXTO.- Se exhorta al procurador general de la República a ordenar que se inicien las averiguaciones previas correspondientes en contra de quien o quienes resulten responsables por la comisión de los delitos consistentes en violaciones a la Ley de Amparo, por quienes hayan rendido falsos informes a la juez octavo de distrito en el estado de Sonora, en el trámite de los juicios de amparo 863/2010 y 865/2010. Asimismo contra quienes resulten responsables por la violación de las suspensiones provisionales decretadas por dicha juzgadora tanto en los mencionados expedientes como en el diverso 1021/2010. De la misma manera, para que se investigue la posible comisión de delitos consistentes en la simulación de actos jurídicos relacionados con la transferencia de supuestos derechos derivados de concesiones para uso de aguas superficiales del Río Yaqui, en Sonora, que se tradujeron en la asignación a la Comisión Estatal del Agua del Estado de Sonora mediante los títulos correspondientes, de un volumen de 41 millones de metros cúbicos, a pesar de que tales concesiones se encontraban vencidas, y en su oportunidad y de ser lo procedente, consigne las averiguaciones al juez de distrito que corresponda; y finalmente, para que investigue los actos de persecución y hostigamiento en contra de los productores agrícolas, su dirigentes, los representantes legales de los módulos de riego quejosos, y se respete el derecho que todos ellos tienen a inconformarse con los actos que consideran violatorios de sus garantías individuales, informando detallada y puntualmente a esta soberanía. |
Aprobada
con fecha 28-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 21-Octubre-2010 |
792 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría General de esta Soberanía, instruya al CEAMEG para que elabore un Programa de Capacitación Permanente sobre la incorporación de la perspectiva de género en el trabajo legislativo dirigido a las y los legisladores, así como a su equipo técnico. Proponente: Gallegos Camarena Lucila del Carmen (PAN) Publicación en Gaceta: 5-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 28-Octubre-2010 |
ÚNICO.- Se solicita a la Secretaría General de la Cámara de Diputados que instruya al Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género a fin de que elabore un programa de capacitación permanente sobre la incorporación de la perspectiva de género en el trabajo legislativo dirigido a los legisladores y a su equipo técnico. | ÚNICO.- Se solicita al Comité del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género que instruya al Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género para que elabore e instrumente un programa de capacitación permanente sobre la incorporación de la perspectiva de género en el trabajo legislativo dirigido a las legisladoras, legisladores y equipos técnicos de las comisiones. | Aprobada
con fecha 14-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Septiembre-2011 |
793 Punto de acuerdo relativo a la instalación de estaciones climatológicas en diversos municipios del estado de Guanajuato, para uso exclusivo de medición para la reclasificación y determinación de tarifas por el consumo de energía eléctrica en las zonas rurales. Proponente: Arellano Rodríguez Rubén (PAN) Publicación en Gaceta: 19-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 28-Octubre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al titular de la Comisión Nacional del Agua, a la instalación de estaciones climatológicas en los municipios de Celaya, Jaral del Progreso, Cortazar y Valle de Santiago, en el estado de Guanajuato, para uso exclusivo de medición para la reclasificación y determinación de tarifas por el consumo de energía eléctrica en las zonas rurales. SEGUNDO.- S e exhorta al titular del Ejecutivo federal, para que a través de la Comisión Nacional del Agua y de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, se promueva la innovación tecnológica y reubicación de los instrumentos de medición climatológicos para determinar las tarifas eléctricas y reclasificación de las mismas. |
PRIMERO.- Se exhorta al titular de la Comisión Nacional del Agua, a la instalación de estaciones climatológicas en los municipios de Celaya, Jaral del Progreso, Cortazar y Valle de Santiago, en el estado de Guanajuato, para uso exclusivo de medición para la reclasificación y determinación de tarifas por el consumo de energía eléctrica en las zonas rurales. SEGUNDO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal, para que a través de la Comisión Nacional del Agua, se promueva la innovación tecnológica y reubicación de los instrumentos de medición climatológicos que permitan determinar en forma más precisa las temperaturas y niveles de humedad que se presentan y con ello precisar más adecuadamente, la reclasificación y determinación de las tarifas eléctricas para los distintos usuarios a nivel nacional. |
Aprobada
con fecha 27-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Abril-2011 |
794 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEMARNAT, a la CONAGUA, y a la PROFEPA, coordinen acciones que cuiden la óptima calidad de las playas y mares. Proponente: Arévalo Sosa Cecilia Soledad (PAN) Publicación en Gaceta: 19-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 28-Octubre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que a través de la Comisión Nacional del Agua se coordine con los gobiernos de las entidades federativas para realizar acciones de sustentabilidad transversal a fin de mejorar la calidad y limpieza de las playas, SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para que a través de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios homologue los criterios de contaminación de playas con lo dispuesto en los estándares internacionales. Asimismo, a informar oportunamente a la población cuando se presente un riesgo sanitario en las playas mexicanas. TERCERO.- Se hace un exhorto a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que verifique que las aguas residuales vertidas por empresas o cadenas hoteleras a los mares, cumplen con los límites máximos permisibles de contaminantes señalados en las normas oficiales mexicanas y en las diversas disposiciones legales aplicables. CUARTO.- Se pide a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, una vez realizada la verificación de las aguas residuales vertidas por empresas o cadenas hoteleras a los mares, entregue un informe a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de esta Cámara de Diputados. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a verificar en el ámbito de sus atribuciones que las aguas residuales vertidas por empresas o cadenas hoteleras a los mares cumplan los límites máximos permisibles de contaminación establecidos en las normas oficiales mexicanas aplicables y demás ordenamientos; asimismo, y una vez realizada la verificación solicitada publique el resultado de la misma. | Aprobada
con fecha 26-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Abril-2011 |
795 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Jefe de Gobierno y al Secretario de Finanzas del Distrito Federal, fortalezcan las finanzas públicas del Distrito Federal, eficientando la recaudación de los impuestos y derechos por pago de servicios públicos. Proponente: Pérez Ceballos Silvia Esther (PAN) Publicación en Gaceta: 19-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 28-Octubre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al jefe de gobierno y al secretario de Finanzas del Distrito Federal, para que en cumplimiento de sus atribuciones locales y federales, y conforme a lo dispuesto en el artículo 122 Base Segunda, fracción II, incisos a) y b), Base Tercera, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en los artículos 52, 67, fracciones XII, XVIII, XXIII y XXIV, del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal y los artículos 15, fracción VIII, y 30 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; se avoquen a mejorar la recaudación de los gravámenes locales, del impuesto predial y los derechos por suministro de agua, con los objetivos de fortalecer las finanzas públicas y disminuir el nivel de endeudamiento de la capital del país. SEGUNDO.- Se exhorta al jefe de Gobierno y al secretario de Finanzas del gobierno del Distrito Federal, a emitir un informe a esta soberanía sobre el número de contribuyentes de gravámenes locales, impuesto predial y derechos de agua, así como de la recaudación efectivamente obtenida anualmente proveniente de estos conceptos por parte la Tesorería del Distrito Federal, contenido en un desglose histórico de los últimos12 años. |
PRIMERO.- Se exhorta al jefe de gobierno y al secretario de Finanzas del Distrito Federal para que, en cumplimiento de sus atribuciones, se avoquen a mejorar la recaudación de los gravámenes locales, del impuesto predial y los derechos por suministro de agua, con los objetivos de fortalecer las finanzas públicas y disminuir el nivel de endeudamiento de la capital del país. SEGUNDO.- Se invita al secretario de Finanzas del gobierno del Distrito Federal a asistir a una Reunión de Trabajo con los integrantes de la Comisión del Distrito Federal para que exponga diversos temas que son de su competencia. |
Aprobada
con fecha 14-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Septiembre-2011 |
796 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de las Entidades Federativas y a las autoridades correspondientes del Distrito Federal, capaciten a sus servidores públicos en materia de Derechos Humanos de las Mujeres y de Perspectiva de género. Proponente: Gallegos Camarena Lucila del Carmen (PAN) Publicación en Gaceta: 19-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 28-Octubre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de las entidades federativas y a las autoridades correspondientes del Distrito Federal a capacitar a sus servidores públicos en materia de derechos humanos de las mujeres y de perspectiva de género y a que, en el ámbito de sus respectivas competencias, incorporen estos temas en su trabajo cotidiano. | ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de las entidades federativas, a las autoridades correspondientes del Distrito Federal y a las de los municipios a capacitar a sus servidores públicos en materia de derechos humanos de las mujeres y de perspectiva de género y a que, en el ámbito de sus respectivas competencias, incorporen estos temas en su trabajo cotidiano. | Aprobada
con fecha 4-Octubre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Octubre-2011 |
797 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de PEMEX, realice las acciones necesarias para continuar con la limpieza de los territorios afectados por el derrame de petróleo ocurrido en 2007 en el Municipio de Agua Dulce, Veracruz, así como reforzar la vigilancia, a fin de evitar sucesos semejantes. Proponente: García Bringas Leandro Rafael (PAN) Publicación en Gaceta: 19-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 28-Octubre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al titular de Petróleos Mexicanos, a que, a través de sus órganos correspondientes, realice las acciones necesarias para continuar con la limpieza de los territorios afectados por el derrame de petróleo ocurrido en 2007 en el municipio de Agua Dulce, Veracruz, así como para que refuerce la vigilancia en sus instalaciones petroleras a fin de evitar sucesos semejantes en otras regiones del país. | ÚNICO.- Se exhorta al titular de Petróleos Mexicanos, a que, a través de sus órganos correspondientes, realice las acciones necesarias para continuar con la limpieza de los territorios afectados por el derrame de petróleo ocurrido en 2007 en el municipio de Agua Dulce, Veracruz, así como para que refuerce la vigilancia en sus instalaciones petroleras a fin de evitar sucesos semejantes en otras regiones del país. | Aprobada
con fecha 9-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Marzo-2011 |
798 Punto de acuerdo por el que por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la SER se solicite a la Embajada de México en Estados Unidos, inicie las negociaciones correspondientes a efecto de establecer una oficina consular en Mexicali, Baja California. Proponente: Ledesma Romo Eduardo (PVEM) Publicación en Gaceta: 19-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 28-Octubre-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores gire instrucciones a la Embajada de México en Estados Unidos de América, a fin de que inicie negociaciones con sus homólogos de esa nación, para que en términos de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 24 de abril de 1963 y la Convención Consular entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América de 1942, se establezca una oficina consular en la ciudad de Mexicali, Baja California. | PRIMERO.- La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se solicite a la Embajada de México en Estados Unidos que inicie las negociaciones con sus homólogos del vecino país del norte para que con base en los protocolos establecidos en la Convención sobre Relaciones Consulares entre México y Estados Unidos de América de 1942 y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963, se establezcan oficinas consulares de Estados Unidos de América en Mexicali, Baja California. SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores que a luz de dichos instrumentos realice un estudio sobre poblaciones mexicanas que se encuentren en necesidades semejantes. |
Aprobada
con fecha 23-Noviembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Noviembre-2011 |
799 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la SEP y del CONACYT respecto al rediseño de la normatividad que rige al Sistema Nacional de Investigadores. Proponente: Pinedo Alonso Cora (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta: 19-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 28-Octubre-2010 |
PRIMERO.- Exhorto de manera respetuosa al secretario de Educación Pública a girar las indicaciones que se consideren necesarias al subsecretario de Educación Superior y al titular de la Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas para que, en su calidad de miembros del consejo de aprobación, pugnen por la expedición de las disposiciones normativas acordes a las nuevas demandas del SNI, a fin de que este instrumento cuente con una normatividad que responda a su contexto. SEGUNDO.- Se exhorta de manera respetuosa al director general del Conacyt a que, con base en las potestades que la legislación correspondiente le asigna, lleve a cabo un proceso de revisión y rediseño de los mecanismos e instrumentos jurídicos bajo los cuales opera el SIN. |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a que, con base en las potestades que la legislación correspondiente le asigna, proponga y apoye un proceso de revisión y rediseño de los mecanismos e instrumentos jurídicos bajo los cuales opera el Sistema Nacional de Investigadores. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al secretario de Educación Pública, como presidente del Consejo Directivo del Sistema Nacional de Investigadores, a que coadyuve en el proceso de revisión y actualización de sus instrumentos jurídicos y mecanismos de implementación, a fin de hacerlo coherente con las necesidades presentes y futuras de impulso y desarrollo de la actividad científica y la investigación. |
Aprobada
con fecha 26-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Abril-2011 |
800 Punto de acuerdo para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, se consideren recursos suficientes para el Fideicomiso que administrará el Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos. Proponente: Salazar Vázquez Norma Leticia (PAN) Publicación en Gaceta: 14-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 28-Octubre-2010 |
Único. Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que en la discusión, asignación y adecuación al proyecto de Presupuesto de Egresos para 2011, se etiqueten recursos por la cantidad de $5,304,000,000.00 (cinco mil trescientos cuatro millones de pesos 00/100, moneda nacional) al Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores Migratorios Mexicanos, con el objeto de dar cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 5o., fracción II, y séptimo transitorio del decreto publicado en el D.O.F. con fecha 10 de septiembre de 2010, por el cual se reforman diversas disposiciones de la Ley que Crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores Migratorios Mexicanos. | Único. Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que en la discusión, asignación y adecuación al proyecto de Presupuesto de Egresos para 2011, se etiqueten recursos por la cantidad de $5,304,000,000.00 (cinco mil trescientos cuatro millones de pesos 00/100, moneda nacional) al Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores Migratorios Mexicanos, con el objeto de dar cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 5o., fracción II, y séptimo transitorio del decreto publicado en el D.O.F. con fecha 10 de septiembre de 2010, por el cual se reforman diversas disposiciones de la Ley que Crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores Migratorios Mexicanos. | Aprobada
con fecha 28-Octubre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Octubre-2010 |
801 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Salud, intensifique las campañas de detección oportuna del cáncer de mama. Proponente: Gallegos Camarena Lucila del Carmen (PAN) Publicación en Gaceta: 3-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 3-Noviembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal, para que, a través de las autoridades correspondientes de la Secretaría de Salud, intensifique las campañas de detección oportuna del cáncer de mama. | ÚNICO.- Se exhorta al sector salud a alentar a la población para la prevención oportuna del cáncer de mama, y, de esta manera, contribuir al diagnóstico efectivo, así como asegurar el acceso a un tratamiento en el marco del Día Mundial de la Prevención en la Lucha contra el Cáncer de Mama. | Aprobada
con fecha 14-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Diciembre-2010 |
802 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SAGARPA, defina y publique el procedimiento para la reasignación de los recursos derivados de la disminución del padrón de beneficiarios del PROCAMPO, como resultado del programa de actualización de datos y expedientes del mismo. Proponente: Vidal Aguilar Liborio (PVEM) Publicación en Gaceta: 14-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 3-Noviembre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a la Sagarpa para que a través de Aserca desarrolle y haga pública la estrategia de mediano plazo contemplada para la actualización continua del padrón de beneficiarios del Procampo. SEGUNDO.- Se exhorta a la Sagarpa para que defina, señale puntualmente y haga público el destino de los recursos presupuestados que, derivados de la reducción del padrón de beneficiarios, como consecuencia de la implementación del Programa de Actualización de Datos y Expedientes del Procampo, no serán aplicados. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Sagarpa para que a través de Aserca desarrolle y haga pública la estrategia de mediano plazo contemplada para la actualización continua del padrón de beneficiarios del Procampo. SEGUNDO.- Se exhorta a la Sagarpa para que defina, señale puntualmente y haga público el destino de los recursos presupuestados que, derivados de la reducción del padrón de beneficiarios, como consecuencia de la implantación del programa de Actualización de Datos y Expedientes del Procampo, no serán aplicados. |
Aprobada
con fecha 14-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Diciembre-2010 |
803 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la SHCP y de la SEMARNAT, se empleen recursos de los subejercicios del PEF 2010, para la implementación del Proyecto Rehabilitación y recuperación de playas en franja costera de Chuburna Puerto ¿ Yucalpetec, en el municipio de Progreso, Yucatán. Proponente: Cervera Hernández Felipe (PRI) A nombre propio y del Dip. Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI). Publicación en Gaceta: 14-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 3-Noviembre-2010 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales se empleen recursos de los subejercicios del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2010, en el ramo 16, para la implantación del proyecto Rehabilitación y Recuperación de Playas en Franja Costera de Chuburna Puerto-Yucalpeten, en el Municipio de Progreso, Yucatán, el cual tiene un costo de ejecución de cincuenta y un millones ochenta mil pesos. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal a instruir a las Secretarías de Comunicaciones y Transportes; de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; y de Turismo para que, con base en sus subejercicios en sus apartados presupuestales del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2010, participen en la ejecución del proyecto Rehabilitación y Recuperación de Playas en Franja Costera de Chuburna Puerto-Yucalpeten, en el Municipio de Progreso, Yucatán, el cual tiene un costo de ejecución de cincuenta y un millones ochenta mil pesos. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales se empleen recursos de los subejercicios del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2010, en el ramo 16, para la implantación del proyecto Rehabilitación y Recuperación de Playas en Franja Costera de Chuburna Puerto-Yucalpeten, en el Municipio de Progreso, Yucatán, el cual tiene un costo de ejecución de cincuenta y un millones ochenta mil pesos. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal a instruir a las Secretarías de Comunicaciones y Transportes; de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; y de Turismo para que, con base en sus subejercicios en sus apartados presupuestales del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2010, participen en la ejecución del proyecto Rehabilitación y Recuperación de Playas en Franja Costera de Chuburna Puerto-Yucalpeten, en el Municipio de Progreso, Yucatán, el cual tiene un costo de ejecución de cincuenta y un millones ochenta mil pesos. |
Aprobada
con fecha 3-Noviembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Octubre-2010 |
804 Punto de acuerdo para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, se amplíen los apoyos del componente de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola (PROGAN). Proponente: Castellanos Flores Gumercindo (PAN) Publicación en Gaceta: 14-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 3-Noviembre-2010 |
ÚNICO.- Se hace un atento exhorto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para que analicen ampliar los apoyos del componente de producción pecuaria sustentable y ordenamiento ganadero y apícola (Progan), a partir de la modificación del estrato A de dicho programa, extendiéndolo a 50 vientres o sus equivalentes en las diferentes especies y manteniendo el monto de apoyo que corresponde a cada estrato. | ÚNICO.- Se hace un atento exhorto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para que analicen ampliar los apoyos del componente de producción pecuaria sustentable y ordenamiento ganadero y apícola (Progan), a partir de la modificación del estrato A de dicho programa, extendiéndolo a 50 vientres o sus equivalentes en las diferentes especies y manteniendo el monto de apoyo que corresponde a cada estrato. | Aprobada
con fecha 3-Noviembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Octubre-2010 |
805 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la SEMARNAT y al Gobierno del estado de Michoacán, realicen las gestiones necesarias para garantizar la participación de las comunidades de Uruapan en la administración, custodia y operación del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio. Proponente: Espino Arévalo Fernando (PRI) Publicación en Gaceta: 4-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 4-Noviembre-2010 |
PRIMERO.- Este órgano legislativo exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus atribuciones, realice las gestiones necesarias a fin de garantizar el cumplimiento estricto de lo dispuesto por el convenio de concertación entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales por conducto de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y el Patronato del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, AC. SEGUNDO.- Que la honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorte al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que de manera urgente realice lo debido, a efecto de llevar a cabo el rescate ecológico de la cascada de agua denominada como la Tzararácua, ubicada en las proximidades del parque nacional Barranca del Cupatitzio, en Uruapan, Michoacán. TERCERO.- Que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en coordinación con el titular del gobierno del estado de Michoacán, establezcan lo conducente a efecto de que no se permita el cambio de uso de suelo de la zona de absorción de la subcuenca del río Cupatitzio. CUARTO.- Que este órgano legislativo solicite al titular de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales que determine lo preciso para que cualquier modificación o adición que se pretenda realizar al convenio de concertación entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales por conducto de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y el Patronato del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, AC, estás deberán contar con la aprobación de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la honorable Cámara de Diputados. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que en el ámbito de sus atribuciones, realice las gestiones necesarias para garantizar el cumplimiento estricto de lo dispuesto por el convenio de concertación entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales por conducto de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y el Patronato del parque nacional Barranca del Cupatitzio, A.C. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que en coordinación con el titular del gobierno del estado de Michoacán, establezcan lo conducente a efecto de que no se permita el cambio de uso de suelo de la zona de absorción de la subcuenca del río Cupatitzio. TERCERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que en coordinación con el Patronato del Parque Nacional Barranca de Cupatitzio, analice la posibilidad de que la Comisión Nacional del Agua se integre al Patronato, y se garantice la conservación de los recursos hídricos del lugar. |
Aprobada
con fecha 15-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Marzo-2011 |
806 Punto de acuerdo relativo al ejercicio de los recursos federales en materia de seguridad pública asignados a estados, municipios y al Distrito Federal. Proponente: Cuevas Barron Gabriela (PAN) Publicación en Gaceta: 4-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 4-Noviembre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a los gobiernos beneficiados de los recursos aportados por la federación a través del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios y del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal, a destinar y ejercer oportunamente los recursos recibidos para cumplir los objetos, materias y fines conducentes. SEGUNDO.- Se exhorta a los gobiernos beneficiados de los recursos aportados por la Federación a través del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios y del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal, a reportar oportunamente a las instancias correspondientes y a informar a esta Cámara de Diputados, el cumplimiento de las metas y los objetivos afectos al ejercicio de tales recursos. |
PRIMERO.- Se exhorta a los gobiernos beneficiados de los recursos aportados por la federación a través del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios y del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal, a destinar y ejercer oportunamente los recursos recibidos para cumplir los objetos, materias y fines conducentes. SEGUNDO.- Se exhorta a los gobiernos beneficiados de los recursos aportados por la Federación a través del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios y del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal, a reportar oportunamente a las instancias correspondientes y a informar a esta Cámara de Diputados, el cumplimiento de las metas y los objetivos afectos al ejercicio de tales recursos. |
Aprobada
con fecha 15-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Diciembre-2010 |
807 Punto de acuerdo por el que se exhorta al GDF, presente ante la ALDF una Iniciativa de Ley de Coordinación Fiscal del Distrito Federal, para fortalecer la autonomía administrativa de los órganos político-administrativos. Proponente: Cuevas Barron Gabriela (PAN) Publicación en Gaceta: 4-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 4-Noviembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Gobierno del Distrito Federal a presentar ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal una iniciativa de Ley de Coordinación Fiscal del Distrito Federal, para fortalecer la autonomía administrativa de los órganos político-administrativos. | Único. Se exhorta al jefe del gobierno del Distrito Federal a presentar ante la Asamblea Legislativa una iniciativa de Ley de Coordinación Fiscal del Distrito Federal con el propósito de fortalecer la autonomía administrativa de los órganos político-administrativos. | Aprobada
con fecha 10-Noviembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Noviembre-2011 |
808 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEP, a la Secretaría de Salud, al Gobierno del Estado de Michoacán, al Gobierno Municipal de Morelia y a las autoridades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, inicien las actividades necesarias para la creación del Hospital Universitario de dicha Institución Universitaria. Proponente: Hinojosa Pérez José Manuel (PAN) Publicación en Gaceta: 4-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 4-Noviembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaria de Educación Pública y a la Secretaría de Salud Federal, al gobierno del estado de Michoacán, al gobierno municipal de Morelia y a las autoridades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, inicien las actividades necesarias para la creación del Hospital Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. | ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Salud Federal, al gobierno del estado de Michoacán, al gobierno municipal de Morelia y a las autoridades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, para que realicen los trabajos necesarios en la creación del hospital de la Universidad Michoacana, y sea tomado en consideración en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2012. | Aprobada
con fecha 8-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Septiembre-2011 |
809 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la STPS y al IMSS, tutelen con energía lo mandatado por la Ley para el debido respeto de los derechos de los jornaleros agrícolas. Proponente: Lara Lagunas Rodolfo (PRD) Publicación en Gaceta: 4-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 4-Noviembre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta con urgencia a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y al Instituto Mexicano del Seguro Social, para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones tutelen con energía lo mandatado por el artículo 123 constitucional, la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social, de manera que se respeten los derechos laborales y a la seguridad social de los jornaleros agrícolas, especialmente, tratándose de las niñas y los niños. SEGUNDO.- También se les exhorta a las mismas, para que inicien las investigaciones que procedan a fin de deslindar responsabilidades, sobre las violaciones a los derechos humanos laborales y de la seguridad social de que son víctimas los jornaleros agrícolas en el país. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y al IMSS para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, tutelen con energía lo mandatado por el artículo 123 constitucional, la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social, de manera que se respeten los derechos laborales y la seguridad social de los jornaleros agrícolas, especialmente, tratándose de las niñas y niños. SEGUNDO.- Se exhorta de acuerdo a las facultades y atribuciones constitucionales y legales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y del Instituto Mexicano del Seguro Social, que procedan a establecer sanciones a quienes violenten la normatividad jurídica relativa, y en su caso, puedan deslindar responsabilidades. |
Aprobada
con fecha 14-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Diciembre-2010 |
810 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Congreso del estado de Baja California, reforme las disposiciones de su Código Penal, que contravienen principios fundamentales de igualdad, la no discriminación y la equidad que se prevén en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Proponente: Ledesma Romo Eduardo (PVEM) Publicación en Gaceta: 9-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 9-Noviembre-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso de Baja California a reformar las disposiciones de su Código Penal que contravienen principios fundamentales, como los de igualdad, no discriminación y equidad, previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, particularmente en los artículos 154, relativo a los delitos de homicidio o lesiones por infidelidad conyugal, y 182, que regula el delito de estupro, por tratarse de descripciones típicas que atentan contra la dignidad y los derechos humanos de las mujeres. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso del Estado de Baja California reforme las disposiciones de su Código Penal que contravienen principios fundamentales como la igualdad, la no discriminación y la equidad que se prevén en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, particularmente los que se establecen en los artículos 154, relativo a los delitos de homicidios o lesiones por infidelidad conyugal, y 182, que regula el delito de estupro, por tratarse de descripciones típicas que atentan contra la dignidad y los derechos humanos de las mujeres. | Aprobada
con fecha 4-Octubre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Octubre-2011 |
811 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a los gobiernos de las Entidades Federativas y del Distrito Federal, promuevan la capacitación, certificación, registro, profesionalización y permanencia del personal operativo del Programa Plataforma México. Proponente: González Hernández Sergio (PAN) Publicación en Gaceta: 3-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 11-Noviembre-2010 |
ÚNICO.- La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a los gobiernos de las entidades federativas y considerar la permanencia del personal operativo de sus Centros de Captura y de sus Unidades de Análisis de la Información encargadas de la compilación, procesamiento, análisis e integración de la información que se reporta a la infraestructura tecnológica denominada Plataforma México. | ÚNICO.- La honorable Cámara de Diputados exhorta a los gobiernos de las entidades federativas y del Distrito Federal a considerar la permanencia del personal operativo de sus Centros de Captura y de sus Unidades de Análisis de la Información encargadas de la compilación, procesamiento, análisis e integración de la información que se reporta a la infraestructura tecnológica denominada Plataforma México. | Aprobada
con fecha 23-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Marzo-2011 |
812 Punto de Acuerdo por el que se solicita a la SEMARNAT y a la Comisión Nacional Forestal, un informe sobre los resultados obtenidos durante los últimos cinco años con la operación de los programas de restauración, reforestación y recuperación de los ecosistemas forestales y de las cuencas hidrológico-forestales. Proponente: Trigueras Durón Dora Evelyn (PAN) Publicación en Gaceta: 11-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 11-Noviembre-2010 |
ÚNICO.- Se solicita a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional Forestal, presenten a esta soberanía en un plazo no mayor de 15 días, un informe sobre los resultados que se han obtenido durante los últimos cinco años con la operación de los programas de restauración, reforestación y recuperación de los ecosistemas forestales y de las cuencas hidrológico-forestales; señalando las superficies reforestadas y su ubicación; las especies plantadas, indicando si se trata de especies nativas o no; el tiempo durante el cual se les da mantenimiento, y el porcentaje de sobrevivencia de las plantas sembradas. Así como el impacto cuantitativo y cualitativo estimado que dichos programas han tenido sobre los ecosistemas forestales y las cuencas hidrológicas-forestales; y la situación actual de la sobreexplotación de los acuíferos; y con base en ello definan acciones y propuestas específicas sobre la materia que requieran recursos presupuestales adicionales, para gestionar su incorporación en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional Forestal a fin de que proporcione a esta soberanía información simplificada relativa a los resultados e impactos obtenidos en la implantación de los distintos programas que opera relativos a la conservación y restauración de suelos y ecosistemas forestales, haciendo mención también de la forma en que esa dependencia participa en la aplicación de la NOM-060-SEMARNAT1994, relativa a las medidas de mitigación en los efectos adversos ocasionados en los suelos y cuerpos de agua, por el aprovechamiento forestal. | Aprobada
con fecha 15-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Marzo-2011 |
813 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEMARNAT, realice el estudio previo justificativo que permita valorar la viabilidad de establecer como área natural protegida, la montaña que rodea a Puerto Vallarta, Jalisco. Proponente: Cuevas García Juan José (PAN) Publicación en Gaceta: 23-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 25-Noviembre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que realice el estudio previo justificativo que permita valorar la viabilidad de establecer como área natural protegida el área de montaña que rodea a Puerto Vallarta, Jalisco. SEGUNDO.- Se exhorta al ayuntamiento de Puerto Vallarta para que, en el ámbito de su competencia y de manera coordinada con las autoridades de los demás órdenes de gobierno, lleve a cabo las acciones que permitan proteger y conservar los ecosistemas de las montañas del municipio de Puerto Vallarta. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y, a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas a informar a esta Soberanía, las razones que han impedido la elaboración y publicación del programa de manejo del ¿Área de Protección de Recursos Naturales de la Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 043, fracción Sierra de Vallejo-Sierra de Vallejo-Río Ameca¿ así como a elaborar, publicar e implementar dicho Programa de manejo. | Aprobada
con fecha 9-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Marzo-2011 |
814 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, para que a través de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, realice las gestiones necesarias para que el cáncer linfático o ¿cáncer no hodgkin¿, sea incorporado al Catálogo Universal de Servicios de Salud para el próximo año y el presupuesto necesario para su atención, sea utilizado del Fondo de Gastos Catastróficos con que cuenta dicha Secretaría. Proponente: Ramírez Martínez Malco (PRI) Publicación en Gaceta: 23-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 25-Noviembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, para que se realicen las gestiones necesarias para que el cáncer linfático o cáncer no Hodgkin, sea incorporado al Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES) para el próximo año y el presupuesto necesario para su atención, sea utilizado del Fondo de Gastos Catastróficos con que cuenta la Secretaría de Salud. | ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión Nacional de Protección Social en Salud para que se incorpore el cáncer linfático, o cáncer no Hodgkin, al catalogo universal de servicios de salud para el próximo año, y que el presupuesto necesario sea utilizado del Fondo de Gastos Catastróficos con que cuenta la secretaría. | Aprobada
con fecha 29-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Marzo-2011 |
815 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEP y a las autoridades educativas estatales, analicen la viabilidad de incorporar al sistema de educación pública la Licenciatura en Puericultura. Proponente: Gallegos Camarena Lucila del Carmen (PAN) Publicación en Gaceta: 25-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 25-Noviembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Educación Pública y a las autoridades educativas estatales, para que analicen, mediante un estudio, la viabilidad de incorporar al sistema de educación pública la licenciatura en Puericultura. | ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a las autoridades educativas estatales a analizar la viabilidad de incorporar al sistema de educación pública la licenciatura en puericultura. | Aprobada
con fecha 28-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Abril-2011 |
816 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, para que a partir de 2011, reclasifique a los municipios del estado de San Luis Potosí, del área geográfica ¿C¿ al área geográfica ¿B¿. Proponente: Guerrero Coronado Delia (PRI) Publicación en Gaceta: 25-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 25-Noviembre-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos a reclasificar, a partir de 2011, los municipios de San Luis Potosí, del área geográfica C al área geográfica B, en materia de salarios mínimos, con el fin de favorecer a los trabajadores y familias potosinas que registran una pérdida del poder adquisitivo acumulada. | ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos que realice los estudios técnicos y económicos pertinentes para reclasificar, a partir del año 2012, los municipios del estado de San Luis Potosí, del área geográfica C al área geográfica B, en materia de salarios mínimos, con el fin de favorecer a los trabajadores y familias potosinas que registran una pérdida del poder adquisitivo acumulada. | Aprobada
con fecha 27-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Abril-2011 |
817 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEP, establezca un Programa de Formación y Desarrollo de Coros Juveniles, que provean a los adolescentes de educación musical y propicien el aprendizaje y conocimiento de la música popular mexicana. Proponente: Paredes Rangel Beatríz Elena (PRI) Publicación en Gaceta: 25-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 25-Noviembre-2010 |
PRIMERO.- Se instruye a la Secretaría de Educación Pública para que, con motivo de las conmemoraciones del inicio del bicentenario y el centenario de la Independencia y de la Revolución, establezca un programa de formación y desarrollo de coros juveniles, que provean a los adolescentes de educación musical y propicien el aprendizaje y conocimiento de la música popular mexicana. SEGUNDO.- El mencionado programa se establecerá en cada una de las escuelas de nivel secundaria de todo el sistema educativo escolarizado, en las fases que determine la Secretaría de Educación Pública. TERCERO.- El Conaculta, el Instituto Nacional de Bellas Artes, los Institutos de Cultura de los Estados y otras instituciones culturales de carácter público y privado, podrán coadyuvar para el establecimiento de los coros juveniles en todo el sistema de educación escolarizado público. CUARTO.- Las escuelas secundarias particulares que deseen sumarse al programa, podrán hacerlo, cumpliendo la normatividad que al efecto establezca la Secretaría de Educación Pública. QUINTO.- De ser necesario, la Secretaría de Educación Pública dispondrá de parte de los recursos autorizados por esta soberanía en el Ramo 25 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011, para la realización de este programa. |
1. Se instruye a la Secretaría de Educación Pública para que, con motivo de las conmemoraciones del inicio del bicentenario y el centenario de la Independencia y de la Revolución, establezca un programa de formación y desarrollo de coros juveniles, que provean a los adolescentes de educación musical y propicien el aprendizaje y conocimiento de la música popular mexicana. 2. El mencionado programa se establecerá en cada una de las escuelas de nivel secundaria de todo el sistema educativo escolarizado, en las fases que determine la Secretaría de Educación Pública. 3. El Conaculta, el Instituto Nacional de Bellas Artes, los Institutos de Cultura de los Estados y otras instituciones culturales de carácter público y privado, podrán coadyuvar para el establecimiento de los coros juveniles en todo el sistema de educación escolarizado público. 4. Las escuelas secundarias particulares que deseen sumarse al programa, podrán hacerlo, cumpliendo la normatividad que al efecto establezca la Secretaría de Educación Pública. 5. De ser necesario, la Secretaría de Educación Pública dispondrá de parte de los recursos autorizados por esta soberanía en el Ramo 25 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011, para la realización de este programa. |
Aprobada
con fecha 14-Diciembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Diciembre-2010 |
818 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SCT, reponga la licitación 21, sobre la banda de frecuencias del espectro radioeléctrico que van de los 1740 al 1755 (15 MHz) y de los 2140 al 2155 (15 MHz). Proponente: Corral Jurado Javier (PAN) Publicación en Gaceta: 11-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 25-Noviembre-2010 |
ÚNICO.- La H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Comisión Federal de Telecomunicaciones, para que en términos de la fracción IV del artículo 9 A y las fracciones IV y VII del artículo 38 de la Ley Federal de Telecomunicaciones, así como del numeral 18 de las Bases de la Licitación N° 21, declare la revocación del Título de Concesión por dejar de existir la figura jurídica que concursó en el proceso y reponga a la brevedad el proceso de licitación, emitiendo nueva convocatoria. En la reposición de la licitación se deben exponer de manera clara las condiciones que atiendan la responsabilidad del Estado establecida en el artículo 28 constitucional que obliga al uso eficiente del espectro, el uso social de los bienes concesionados y evitar fenómenos de concentración contrarios al interés general. |
ÚNICO.- La H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Comisión Federal de Telecomunicaciones, para que en términos de la fracción IV del artículo 9 A y las fracciones IV y VII del artículo 38 de la Ley Federal de Telecomunicaciones, así como del numeral 18 de las Bases de la Licitación N° 21, declare la revocación del Título de Concesión por dejar de existir la figura jurídica que concursó en el proceso y reponga a la brevedad el proceso de licitación, emitiendo nueva convocatoria. En la reposición de la licitación se deben exponer de manera clara las condiciones que atiendan la responsabilidad del Estado establecida en el artículo 28 constitucional que obliga al uso eficiente del espectro, el uso social de los bienes concesionados y evitar fenómenos de concentración contrarios al interés general. |
Aprobada
con fecha 25-Noviembre-2010 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Noviembre-2010 |
819 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SCT y a la COFETEL, realicen las acciones pertinentes a fin de autorizar la trasmisión de la estación de radio ¿Radio Universidad¿ en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua. Proponente: Ochoa Millán Maurilio (PRI) Publicación en Gaceta: 30-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 30-Noviembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a la Comisión Federal de Telecomunicaciones a que den respuesta cabal a la solicitud de Radio Universidad de Ciudad Cuauhtémoc Chihuahua que han mostrado su vocación de legalidad y han cumplido con todos los tiempos y requisitos de ley; para que en tiempo y forma se dé respuesta a su petición e inicien operaciones previo permiso de transmisión. | ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y a la Comisión Federal de Telecomunicaciones a dar respuesta cabal a la solicitud de Radio Universidad de Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, que han mostrado su vocación de legalidad y han cumplido con todos los tiempos y requisitos de ley, para que en tiempo y forma se dé respuesta a su petición e inicien operaciones previo permiso de transmisión. | Aprobada
con fecha 23-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Marzo-2011 |
820 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, realice las acciones necesarias para el rescate de los Bosques de Chapultepec y de San Juan de Aragón. Proponente: Cuevas Barron Gabriela (PAN) Publicación en Gaceta: 30-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 30-Noviembre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal para que, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal, realice la corrección de la zonificación EA (Espacio Abierto) asignada a la primera y segunda secciones del Bosque de Chapultepec en el actual Programa de Desarrollo Urbano de la Delegación Miguel Hidalgo, por AV (área verde de valor ambiental). SEGUNDO.- Se exhorta al jefe del gobierno del Distrito Federal para que, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal, se asigne la zonificación AV (área verde de valor ambiental) al Bosque de San Juan de Aragón. TERCERO.- Se exhorta al jefe del gobierno del Distrito Federal para que, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, se elabore un plan maestro para el rescate y recuperación del Bosque de San Juan de Aragón, se cree un consejo rector del bosque, se destinen recursos para su rescate y se fomente la participación de la sociedad para el mismo fin. |
PRIMERO.- Se exhorta al jefe del gobierno del Distrito Federal a promover a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal la modificación del Programa Delegacional de Desarrollo Urbano para Miguel Hidalgo a fin de corregir el área construible en la zonificación denominada ¿áreas de valor ambiental¿, estableciendo la misma que consideraba el programa delegacional anterior. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal a emitir con la mayor brevedad el programa de manejo del bosque de San Juan de Aragón, en cumplimiento de lo señalado en el decreto por el que se declara área de valor ambiental, con la categoría de bosque urbano, el bosque de San Juan Aragón, publicado el 12 de diciembre de 2008. TERCERO.- Se exhorta al jefe del gobierno del Distrito Federal a crear un consejo rector ciudadano del bosque de San Juan de Aragón, en los términos de la Ley Ambiental del Distrito Federal, con el objetivo de fomentar la participación de la sociedad en el rescate, el mantenimiento y la rehabilitación de dicho bosque. |
Aprobada
con fecha 14-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Septiembre-2011 |
821 Punto de acuerdo por el que se solicita la recuperación y preservación del predio denominado ¿Pensil Mexicano¿, ubicado en la Delegación Miguel Hidalgo, Distrito Federal. Proponente: Cuevas Barron Gabriela (PAN) Publicación en Gaceta: 30-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 30-Noviembre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al jefe de Gobierno del Distrito Federal para que a través de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Distrito Federal expropie el predio ubicado en la calle de Lago Chiem donde se encuentra el Pensil Mexicano, en la colonia del mismo nombre. SEGUNDO.- Se exhorta al Instituto Nacional de Antropología e Historia a declarar el Pensil Mexicano como monumento histórico y a catalogarlo como patrimonio cultural. |
ÚNICO.- Se exhorta al jefe del gobierno del Distrito Federal a declarar el Pensil Mexicano como espacio abierto monumental afecto al patrimonio urbanístico arquitectónico de la capital, así como a valorar la expropiación del inmueble ubicado en la calle Lago Chiem número 84 a fin de realizar acciones encaminadas a su recuperación, rescate y conservación. | Aprobada
con fecha 14-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Septiembre-2011 |
822 Punto de acuerdo relativo a la libertad de tránsito de ciudadanos en el estado de Michoacán. Proponente: Nazares Jerónimo Dolores de los Ángeles (PRD) Publicación en Gaceta: 30-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 30-Noviembre-2010 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública Federal a tomar las medidas y los procedimientos conducentes para combatir los problemas de inseguridad que permitan garantizar el libre transito en el territorio nacional de ciudadanos michoacanos sin ningún tipo de discriminación. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación; a la de Seguridad Pública y a la de Relaciones Exteriores para que de manera conjunta garanticen la seguridad y derechos de los ciudadanos michoacanos provenientes de Estados Unidos que visiten nuestro país en la temporada vacacional de diciembre. |
PRIMERO.- Se solicita a la Secretaría de Seguridad Pública Federal que tome las medidas y los procedimientos conducentes para combatir los problemas de inseguridad que permitan garantizar el libre tránsito en el territorio nacional de los ciudadanos sin ningún tipo de discriminación. SEGUNDO.- Se solicita a la Coordinación del Programa Paisano que de manera conjunta con las dependencias que la constituyen, garanticen la seguridad y derechos de los connacionales que visiten nuestro país. |
Aprobada
con fecha 29-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Marzo-2011 |
823 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del estado de Yucatán y a sus autoridades educativas y culturales, a reforzar, apoyar y articular acciones de preservación, difusión y enseñanza de la lengua maya. Proponente: Del Mazo Morales Gerardo (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta: 19-Octubre-2010 |
Fecha de presentación: 30-Noviembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al gobierno de Yucatán y a sus autoridades educativas y culturales a reforzar, apoyar y articular todas las acciones de preservación, difusión y enseñanza de la lengua maya emprendidas por la sociedad civil, así como la investigación y la formación de maestros de esta lengua, como parte de una estrategia de protección del patrimonio cultural intangible del país. | ÚNICO.- Se exhorta al gobierno de Yucatán y a sus autoridades educativas y culturales a reforzar, apoyar y articular todas las acciones de preservación, difusión y enseñanza de la lengua maya emprendidas por la sociedad civil, así como la investigación y la formación de maestros de esta lengua, como parte de una estrategia de protección del patrimonio cultural intangible del país. | Aprobada
con fecha 28-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Abril-2011 |
824 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la PROFECO, tome las medidas necesarias para resarcir a los usuarios que compraron boletos del Grupo Mexicana, vigilando que la empresa reembolse todos los gastos en que incurrieron los consumidores, con el fin de protegerlos integralmente de los daños causados por la quiebra. Proponente: Pinedo Alonso Cora (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta: 4-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 30-Noviembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor, para que en el ámbito de sus atribuciones y competencias, tome las medidas necesarias para resarcir a los usuarios que compraron boletos del Grupo Mexicana, vigilando que la empresa reembolse todos los gastos en que incurrieron los consumidores, con el fin de protegerlos integralmente de los daños causados por la quiebra. | PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Economía y a la Procuraduría Federal del Consumidor, a fin de que en el ámbito de sus atribuciones tomen las medidas y acciones necesarias para resarcir a los usuarios que compraron boletos del Grupo Mexicana, vigilando que la empresa reembolse todos los gastos en que incurrieron los consumidores, con el fin de protegerlos integralmente de los daños causados por la quiebra. SEGUNDO.- Se exhorte a la Secretaría de Economía y a la Procuraduría Federal del Consumidor, para que a la brevedad posible emitan un informe detallado a esta soberanía sobre las acciones tomadas para dar atención y solución a los consumidores afectados por la cancelación de vuelos de Grupo Mexicana. |
Aprobada
con fecha 8-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Septiembre-2011 |
825 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Jefe de Gobierno del DF, para que a través de la SETRAVI y en coordinación con la Delegación Miguel Hidalgo, se realicen las acciones necesarias para la construcción de puentes peatonales, adecuaciones viales, balizamiento y señalización vertical y horizontal que brinden protección al peatón y que comuniquen a las colonias Huichapan, Altamirano y Ocoyoacac con el Proyecto del Parque Ecológico del Bicentenario. Proponente: Cuevas Barron Gabriela (PAN) Publicación en Gaceta: 2-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 8-Diciembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al jefe del Gobierno del Distrito Federal para que, a través de la Secretaría de Transportes y Vialidad del Distrito Federal se coordine con la Delegación Miguel Hidalgo a fin de realizar las acciones necesarias para la construcción de los puentes peatonales, adecuaciones viales, balizamiento y señalización vertical y horizontal que brinden protección al peatón y que comuniquen a las colonias Huichapan, Altamirano y Ocoyoacac con el proyecto del Parque Ecológico del Bicentenario, ubicado en los terrenos de la ex Refinería 18 de Marzo. | ÚNICO.- Se exhorta a los titulares de las Secretarías de Transportes y Vialidad y de Obras y Servicios, ambas del Distrito Federal, así como a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Delegación Miguel Hidalgo, a que se coordinen para realizar obras de conexión, como puentes peatonales y pasos a desnivel, a fin de comunicar a las colonias Huichapan, Altamirano y Ocoyoacac con el Parque Ecológico del Bicentenario, buscando en todo momento la protección de los peatones que quieran asistir a este espacio. | Aprobada
con fecha 25-Abril-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Abril-2012 |
826 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal, se coordine con las delegaciones para que se ejecuten las verificaciones necesarias a todos los establecimientos mercantiles de bajo impacto que venden cerveza y se proceda con la suspensión o clausura que se derive de su funcionamiento; así como al Jefe de Gobierno del DF, para que a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, informe a esta Soberanía el estado que guarda el Programa de Regularización de Usos de Suelo de Establecimientos Mercantiles de Bajo Impacto Urbano. Proponente: Cuevas Barron Gabriela (PAN) Publicación en Gaceta: 2-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al titular del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal a coordinarse con las dieciséis delegaciones de esta ciudad para que se ejecuten las verificaciones necesarias a todos los establecimientos mercantiles de bajo impacto que venden cerveza y se proceda con la suspensión o clausura que derive de su funcionamiento. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al jefe de gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal, a informar a esta soberanía del estado que guarda el Programa de Regularización de Usos de Suelo de Establecimientos Mercantiles de Bajo Impacto Urbano, el cual se puso en marcha el pasado agosto. |
Primero. Se exhorta al Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal a coordinarse con los titulares de los órganos político administrativos para incluir en el programa anual de verificación ordinaria la ejecución de verificaciones en establecimientos mercantiles de bajo impacto que, sin contar con los permisos correspondientes, permiten el consumo de bebidas alcohólicas en su interior, aplicando en su caso las sanciones correspondientes. Segundo. Se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal a informar a esta soberanía del estado que guarda el Programa de Regularización de Usos de Suelo de Establecimientos Mercantiles de Bajo Impacto Urbano, el cual se puso en marcha en agosto del año pasado. |
Aprobada
con fecha 8-Noviembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Noviembre-2011 |
827 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la SSP, para que a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario Federal y de la Dirección General de Desarrollo Penitenciario, presente a esta Soberanía un informe sobre la viabilidad, estadística penitenciaria e impacto social en que se fundamenta la probable construcción de un Centro Penitenciario Federal de Alta Seguridad en el estado de Campeche, así como a la Comisión de Seguridad Pública, para que dé seguimiento a los proyectos para la construcción de futuros centros federales de readaptación social. Proponente: Seara Sierra José Ignacio (PAN) Publicación en Gaceta: 2-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al Titular de la Secretaría de Seguridad Pública para que a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario Federal y de la Dirección General de Desarrollo Penitenciario presente a la Cámara de Diputados un informe sobre la viabilidad, estadística penitenciaria e impacto social en que se fundamenta la probable construcción de un centro penitenciario federal en el estado de Campeche. SEGUNDO.- Se exhorta, la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, para que dé seguimiento a los proyectos para la construcción de futuros centros federales de readaptación social con el objetivo de que sean construidos en la entidades que objetivamente lo necesiten. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión de Seguridad Pública de la cámara de Diputados para que, de confirmarse la construcción del centro federal de readaptación social de alta seguridad en el Estado de Campeche, la propuesta sea presentada a la ciudadanía campechana para su consulta y determinación democrática de aceptación o negación del mismo. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Pública, para que a través de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, notifique a esta soberanía si existe un proyecto para construir un penal de máxima seguridad en el estado de Campeche, y de ser así, envíe un informe sobre la viabilidad, estadística penitenciaria e impacto social en que se fundamente la construcción del centro penitenciario de referencia. | Aprobada
con fecha 15-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Marzo-2011 |
828 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Jefe de Gobierno del DF, para que a través de su Secretaría de Finanzas y del Sistema de Aguas del DF, implemente un programa de suspensión y disminución de presión a los deudores del servicio de agua potable. Proponente: Cuevas Barron Gabriela (PAN) Publicación en Gaceta: 7-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al jefe de Gobierno del Distrito Federal para que, a través de la Secretaría de Finanzas y del Sistema de Aguas del Distrito Federal, se implante a la mayor brevedad un programa de suspensión y disminución de presión a los deudores del servicio de agua potable. | ÚNICO.- Se exhorta al gobierno del Distrito Federal a que, a través del Sistema de Aguas del Distrito Federal, entregue a esta soberanía un informe detallado sobre el impacto que han tenido en la eficiencia recaudatoria las medidas de suspensión y restricción del suministro de agua a los deudores de este servicio. | Aprobada
con fecha 25-Abril-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Abril-2012 |
829 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los Órganos e Instituciones de Gobierno, adquieran artesanías. Proponente: Torres Abarca O. Magdalena (PRD) Publicación en Gaceta: 23-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a todos los órganos e instituciones del gobierno federal, a los integrantes del Congreso de la Unión, a los gobiernos subnacionales y en general, a todas y todos los representantes populares, a adquirir artesanías para sus regalos decembrinos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo federal, a los Ejecutivos de los estados y a todas las dependencias de gobierno, en sus distintos niveles, a considerar las artesanías de producción nacional como un bien por obsequiar a visitantes nacionales o extranjeros. | Aprobada
con fecha 26-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Abril-2011 |
830 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Tribunal Superior Agrario, para que reubique el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 43 con sede en Tampico, Tamaulipas, a Ciudad Valles, San Luis Potosí. Proponente: Rodríguez Martell Domingo (PRD) Publicación en Gaceta: 9-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Tribunal Superior Agrario a reubicar el Tribunal Unitario Agrario del distrito 43, con sede en Tampico, Tamaulipas, a Ciudad Valles, San Luis Potosí, a fin de volver eficientes las actividades y la justicia agraria. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Tribunal Superior Agrario para que analice la viabilidad de reubicar el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 43 con sede en Tampico, Tamaulipas, a Ciudad Valles, San Luis Potosí, a fin de eficientar las actividades y la justicia agraria. | Aprobada
con fecha 9-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Marzo-2011 |
831 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal, para que cubra la totalidad de los gastos de manutención de los reos federales que se encuentran en centros penitenciarios estatales y a la SSP, para que realice las acciones pertinentes para cumplir con lo establecido en la Ley que Establece las Normas Mínimas sobre Readaptación de Sentenciados. Proponente: Aguirre Maldonado Ma. de Jesús (PRI) Publicación en Gaceta: 9-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al Gobierno Federal a que cubra la totalidad de los gastos de manutención de los reos federales que se encuentran en centros penitenciarios de las entidades federativas. SEGUNDO.- Se exhorta la Secretaría de Seguridad Pública a realizar las acciones pertinentes para cumplir con lo establecido en el párrafo cuarto del artículo sexto de la Ley que Establece las Normas Mínimas sobre Readaptación de Sentenciados. |
ÚNICO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal a establecer en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012, la asignación de recursos que permitan asumir por parte del gobierno federal los gastos generados de la manutención de reos federales que se encuentran recluidos en los centros de readaptación social estatales y a que dé cabal cumplimiento a lo mandatado en el artículo 6o. de la Ley que Establece las Normas Mínimas sobre Readaptación de Sentenciados. | Aprobada
con fecha 15-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Marzo-2011 |
832 Punto de acuerdo por el que se exhorta al INAH, para que realice la declaratoria del Panteón Dolores como zona de monumentos históricos. Proponente: Cuevas Barron Gabriela (PAN) Publicación en Gaceta: 9-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Instituto Nacional de Antropología e Historia a realizar la declaratoria del Panteón de Dolores como zona de monumentos históricos e implementar un programa de rescate, a fin de preservar sus características originales y otorgar el mantenimiento de los elementos que lo componen. | ÚNICO.- Se exhorta al Instituto Nacional de Antropología e Historia a realizar la declaratoria del panteón de Dolores como zona de monumentos históricos e implementar un programa de rescate, a fin de preservar sus características originales y otorgar el mantenimiento de los elementos que lo componen. | Aprobada
con fecha 28-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Abril-2011 |
833 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SEDESOL expida el Reglamento de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. Proponente: Gastélum Bajo Diva Hadamira (PRI) Publicación en Gaceta: 4-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social a expedir el Reglamento de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para garantizar plenamente el ejercicio de sus derechos, estableciendo las bases y disposiciones para su cumplimiento. | ÚNICO.- Se exhorta al Poder Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Desarrollo Social expida el Reglamento de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para garantizar plenamente, el ejercicio de sus derechos estableciendo las bases y disposiciones para su cumplimiento. | Aprobada
con fecha 26-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Abril-2011 |
834 Punto de acuerdo para que la SAGARPA, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Rural, emita la declaratoria de contingencia climatológica para efectos de las reglas de operación del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas, en virtud de los daños por la sequía atípica, impredecible y no recurrente que afectó a diversos municipios del estado de Puebla. Proponente: Ramírez Martínez Malco (PRI) Publicación en Gaceta: 13-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2010 |
PRIMERO.- Que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Rural, emita la declaratoria de contingencia climatológica para efectos de las Reglas de Operación del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC), en virtud de los daños por la sequía atípica, impredecible y no recurrente que afectó a los municipios de Aquixtla, Chignahuapan, Zacatlán, Teziutlán, Zautla, Atempan, Xiutetelco, Tlatlauquitepec, Tetela de Ocampo e Ixtacamaxtitlán del estado de Puebla. SEGUNDO.- Se implanten las acciones pertinentes para que los agricultores afectados en la región puedan recibir los apoyos a que se refiere el Programa de Atención a Contingencias Climatológicas. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a emitir por la Subsecretaría de Desarrollo Social y la Comisión Dictaminadora del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas la declaratoria de contingencia climática para efectos de la ejecución del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas, en virtud de los daños de la helada atípica, impredecible y no recurrente que afectó Aquixtla, Chignahuapan, Zacatlán, Teziutlán, Zautla, Atempan, Xiutetelco, Tlatlauquitepec, Tetela de Ocampo e Ixtacamaxtitlán, Puebla. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados solicita que se implanten acciones para que los agricultores afectados en la región puedan recibir los apoyos a que se refiere el Programa de Atención a Contingencias Climatológicas. |
Aprobada
con fecha 9-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Marzo-2011 |
835 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobernador del estado de Sinaloa, para que a través de la Secretaría de Salud y autoridades competentes, promueva las acciones necesarias a fin de crear el primer Banco de Tejidos Regional para el Noroeste del País, en la ciudad de Culiacán. Proponente: Robles Medina Guadalupe Eduardo (PAN) Publicación en Gaceta: 13-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al gobernador del estado de Sinaloa para que a través de la Secretaría de Salud y autoridades competentes, promueva las acciones necesarias a fin de crear el primer banco de tejidos regional para el noroeste del país en la ciudad de Culiacán, que beneficiará a los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Nayarit y Sinaloa. | ÚNICO.- Se exhorta al gobernador del estado de Sinaloa para que a través de la Secretaría de Salud y autoridades competentes promueva las acciones necesarias a fin de crear el primer banco de tejidos regional para el noroeste del país en la ciudad de Culiacán, Sinaloa. | Aprobada
con fecha 29-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Marzo-2011 |
836 Punto de acuerdo por el que se solicita al titular de la SCT, se revisen y corrijan los señalamientos de la autopista Saltillo-Monterrey, así como su intervención para que se regrese a la tarifa original de peaje de dicha autopista, en tanto se concluyen las actividades de reparación. Proponente: Martínez González Hugo Héctor (PRI) Publicación en Gaceta: 13-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que gire instrucciones a efecto de que se regrese a la tarifa original del peaje en la autopista Saltillo Monterrey en tanto se concluyen las actividades de reparación de dicha autopista y se analice la viabilidad y pertinencia del aumento propuesto. SEGUNDO.- Se solicita se revisen y corrijan los señalamientos de la autopista Saltillo-Monterrey en el tramo de desviación hacia la autopista libre a Monterrey y la desviación a Ramos Arizpe-Matehuala-México. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo federal a revisar por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la tarifa de peaje en la autopista Saltillo-Monterrey, basada en criterios de eficiencia, seguridad y comodidad para los usuarios. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo federal a revisar y corregir por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes los señalamientos de la autopista Saltillo-Monterrey. |
Aprobada
con fecha 9-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Marzo-2011 |
837 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, garantice las condiciones de seguridad necesarias para que en México las organizaciones no gubernamentales ejerzan la promoción, difusión y defensa de los derechos humanos. Proponente: González Soto Diana Patricia (PRI) A nombre de los diputados federales coahuilenses Priístas. Publicación en Gaceta: 4-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal a efecto de que en el marco de sus atribuciones garantice las condiciones de seguridad necesarias para que en México las organizaciones no gubernamentales, nacionales e internacionales, puedan ejercer plenamente la promoción, difusión y defensa de los derechos humanos. | ÚNICO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal a garantizar, en el marco de sus atribuciones, las condiciones de seguridad necesarias para que en México, las organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales puedan ejercer plenamente la promoción, difusión y defensa de los derechos humanos. | Aprobada
con fecha 9-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Marzo-2011 |
838 Punto de acuerdo por el que se exhorta a las Secretarías de Salud del Gobierno Federal y de las Entidades Federativas, implementen de manera permanente campañas de carácter preventivo, integral y estratégico a fin de abatir la obesidad y el sobrepeso. Proponente: Reina Liceaga Rodrigo (PRI) Publicación en Gaceta: 23-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a las Secretarías de Salud del gobierno federal y de las entidades federativas a implantar de manera permanente campañas de carácter preventivo, integral y estratégico a fin de abatir la obesidad y el sobrepeso. SEGUNDO.- Se tomen las medidas necesarias para asegurar los recursos financieros, para que estas campañas puedan incluirse en los planes estratégicos de desarrollo de los diferentes niveles de gobierno. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud federal así como a las Secretarías de Salud estatales a continuar con el trabajo que se ha ido realizando así como en trabajar en nuevas campañas, en conjunto, de carácter preventivo, integral, y estratégico a fin de abatir la obesidad y el sobrepeso. SEGUNDO.- Se tomen las medidas necesarias para asegurar los recursos financieros, para que estas campañas puedan incluirse en los planes estratégicos de desarrollo de los diferentes niveles de gobierno. |
Aprobada
con fecha 29-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Marzo-2011 |
839 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, al IMSS, al ISSSTE, a PEMEX, a la SEMAR, a la SEDENA y al DIF, realicen campañas de promoción para evitar el síndrome de muerte súbita del lactante. Proponente: Verver y Vargas Ramírez Heladio Gerardo (PRD) Publicación en Gaceta: 9-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2010 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo federal, mediante la Secretaría de Salud, para que el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la familia, Petróleos Mexicanos, las Secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y los servicios de salud de las entidades federativas y el Distrito Federal establezcan las condiciones para implantar campañas de prevención de muerte súbita para lograr que todas las niños y los niños mexicanos que nacen conserven su salud. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo federal, mediante la Secretaría de Salud, para que el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la familia, Petróleos Mexicanos, las Secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y los servicios de salud de las entidades federativas y el Distrito Federal el destinen recursos para programas de prevención del Síndrome de Muerte Súbita del Lactante así como para implantar una camiseta para los neonatos que deberá contener por el frente la leyenda ¿Gracias, así debo de estar¿ y por el anverso ¿!!Voltéame!!, por favor¿. |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal así como a las Estatales, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, para que los prestadores de servicios de salud a su servicio, incluyan dentro de las indicaciones que se les da a las madres, las dirigidas en cuanto a las posturas correctas que debe guardar el bebe cuando es acostado, y evitar el síndrome de muerte súbita. | Aprobada
con fecha 29-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Marzo-2011 |
840 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, para que en la estrategia Caravanas de la Salud, implemente caravanas específicas para atender la salud de las mujeres y de los hombres, en especial para la prevención y detección de cáncer de mama y de próstata, respectivamente. Proponente: Verver y Vargas Ramírez Heladio Gerardo (PRD) Publicación en Gaceta: 11-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2010 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal, mediante la Secretaría de Salud, para que se lleven a cabo Caravanas de la Salud especificas para atender la Salud de la Mujer (en especial Prevención y Detección de Cáncer de Mama), y la Salud del Hombre (en especial la Prevención y Detección de Cáncer de Próstata), que permitan rotar por localidad cada tres o cuatro meses. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal, mediante la Secretaría de Salud, para que en el Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud se diseñen vehículos destinados para Caravanas de la Salud Especificas para la atención de la salud de las mujeres (que incluya un mastógrafo digital; un vehículo móvil para trasladar en promedio 15 mujeres y un vehículo para traslado de personal de salud como un promotor de salud, una enfermera y un técnico radiólogo) y otra para la atención a la salud de los hombres (que incluya la toma de muestras de sangre, un equipo para realizar ultrasonido, un vehículo móvil para trasladar en promedio 15 hombres y un vehículo para traslado de personal de salud como un promotor de salud, una enfermera y un médico. |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaria de Salud a que el programa Caravanas de Salud incluya como parte de los servicios que ofrece la prevención y detección tanto de cáncer de mama como de cáncer de próstata, y que estas caravanas puedan rotar por localidad cada tres o cuatro meses. | Aprobada
con fecha 29-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Marzo-2011 |
841 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, rectifique y retome el Acuerdo con el Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad, para que coordine las encuestas nacionales sobre el tema. Proponente: Garza Flores Noé Fernando (PRI) Publicación en Gaceta: 3-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a rectificar y retomar el acuerdo con el Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad para que éste coordine las encuestas nacionales sobre inseguridad. | ÚNICO.- Se solicita al titular del Poder Ejecutivo federal que informe a esta soberanía respecto a la participación actual del Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad, AC, en materia de levantamiento de encuestas, así como percepción de inseguridad del país. | Aprobada
con fecha 29-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Marzo-2011 |
842 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SEMARNAT, lleve a cabo las acciones tendientes a preservar el ambiente natural representativo del área ecológica y el ecosistema de las superficies comprendidas en diversos cerros del municipio de Guanajuato, Guanajuato. Proponente: Lugo Martínez Ruth Esperanza (PAN) Publicación en Gaceta: 7-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal la intervención de la Semarnat a fin de que en el ámbito de sus atribuciones, se lleven a cabo las acciones tendentes a preservar el ambiente natural representativo del área ecológica y el ecosistema de una superficie de aproximadamente 42 hectáreas comprendidas entre los cerros de El Hormiguero, La Bufa, Los Picachos y los lomeríos que conforman la cuenca entre El Cedro, Calderones y Pozuelos de la ciudad y municipio de Guanajuato, conocido como predio granja La Bufa de la antigua fracción de la ex hacienda La Yerbabuena, municipio de Guanajuato, a fin de asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y ecológicos, el aprovechamiento sustentable del ecosistema y sus elemento s, proteger las montañas donde se origina el ciclo hidrológico, así como las demás que tiendan a la salvaguarda de los elementos circundantes con los que se relaciona ecológicamente el área, proteger el entorno natural de la zona y los cerros como monumentos naturales emblemáticos de la cultura e identidad de los guanajuatenses. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Semarnat para que, en ámbito de sus atribuciones, lleve a cabo las acciones tendentes a proteger el entorno natural de la zona boscosa y los cerros que conforman la cuenca entre El Cedro, Calderones y Pozuelos, de la ciudad y municipio de Guanajuato. | Aprobada
con fecha 26-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Abril-2011 |
843 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Presidente de la República, desista de su pretensión para construir un penal de máxima seguridad en el estado de Campeche. Proponente: Rosas González Óscar Román (PRI) Publicación en Gaceta: 9-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al presidente de la República, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, desistir de su pretensión de construir un penal de máxima seguridad en el estado de Campeche. SEGUNDO.- Se solicita, al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, que informe con oportunidad a esta soberanía sobre la existencia de un plan o proyecto para la construcción de un penal de máxima seguridad en Campeche. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Pública, para que a través de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, notifique a esta soberanía si existe un proyecto para construir un penal de máxima seguridad en el estado de Campeche, y de ser así, envíe un informe sobre la viabilidad, estadística penitenciaria e impacto social en que se fundamente la construcción del centro penitenciario de referencia. | Aprobada
con fecha 15-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Marzo-2011 |
844 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SHCP, a la Secretaría de Economía y a la STPS, para que instrumenten todas las medidas necesarias para incidir positivamente en la próxima determinación de los salarios mínimos generales. Proponente: Del Mazo Morales Gerardo (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta: 8-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Economía, y del Trabajo y Previsión Social a instrumentar todas las medidas necesarias y suficientes para incidir positivamente en la próxima determinación de los salarios mínimos generales, con el fin de compensar su creciente deterioro. SEGUNDO.- Se informe a esta soberanía de los resultados obtenidos. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Secretaría de Economía y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con el fin de que instrumenten todas las medidas necesarias y suficientes para sugerir positivamente en la próxima determinación de los salarios mínimos generales para el año 2012, con el fin de compensar su creciente deterioro. SEGUNDO.- Se informe a esta soberanía de los resultados obtenidos. |
Aprobada
con fecha 27-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Abril-2011 |
845 Punto de acuerdo por el que se exhorta al presidente de la CNDH, para que gire instrucciones a efecto de que sus visitadores adjuntos permanezcan en Michoacán, por un lapso determinado, a fin de que se garantice el respeto irrestricto a los derechos humanos a favor de la sociedad michoacana. Proponente: García Avilés Martín (PRD) Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2010 |
ÚNICO.- Que se solicite de la manera más atenta al Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, tenga a bien girar sus instrucciones para que sus visitadores adjuntos estén por un determinado tiempo de manera permanente en el estado de Michoacán, realizando las funciones propias de su ley reglamentaria, a fin de que, de esta manera, se garantice el respeto irrestricto a los derechos humanos en favor de la sociedad michoacana. | ÚNICO.- Se solicita al presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que, de considerarlo pertinente, envíe un grupo de visitadores adjuntos por un tiempo determinado al estado de Michoacán, para realizar funciones propias de su ley reglamentaria, con objeto de vigilar el respeto y la protección a los derechos humanos de la sociedad michoacana. | Aprobada
con fecha 26-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Abril-2011 |
846 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, para que fije el salario mínimo en torno al costo real de la canasta básica, satisfaciendo con ello las necesidades normales de la vida en el orden material, social y cultural de la clase trabajadora. Proponente: Quezada Contreras Leticia (PRD) Publicación en Gaceta: 14-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2010 |
ÚNICO.- La honorable Cámara de Diputados exhorta a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, a fin de que el salario mínimo general, que se fije para el año 2011 alcance el monto de setenta y dos pesos para las tres áreas geográficas, beneficiándose así a los trabajadores del país, cantidad que contribuiría a cubrir con una mayor solvencia los gastos necesarios en el orden material, social y cultural. | ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos a llevar a efecto todos los estudios técnicos y económicos para fijar una reclasificación del salario mínimo general para 2012 ajustándolo para establecer una canasta básica de satisfactores de las tres áreas geográficas, beneficiándose así a los trabajadores del país, cantidad que contribuiría a cubrir con mayor solvencia los gastos necesarios en el orden material, social y cultural. | Aprobada
con fecha 27-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Abril-2011 |
847 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal, para que a través de la Sagarpa, diseñe y opere la ampliación, con cobertura nacional, del proyecto estratégico de agricultura protegida. Proponente: Valencia Barajas José María (PRD) Publicación en Gaceta: 11-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Poder Ejecutivo federal, para que a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, diseñe y opere la ampliación, con cobertura nacional, del Proyecto Estratégico de Agricultura Protegida. | ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SAGARPA, con base en el Presupuesto autorizado para el ejercicio fiscal de 2011 para Agricultura Protegida, se diseñe y opere la ampliación con cobertura nacional del Proyecto Estratégico de Agricultura Protegida. | Aprobada
con fecha 23-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Marzo-2011 |
848 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Consejo Nacional de Seguridad Pública para que por conducto del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, remita un informe detallado que contenga los resultados y acciones reportados hasta la fecha por las instituciones, autoridades y demás actores involucrados en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad. Proponente: González Hernández Sergio (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Consejo Nacional de Seguridad Pública para que por conducto del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública remita a esta soberanía un informe detallado que contenga los resultados y acciones reportados hasta la fecha por las instituciones, autoridades de los tres órdenes de gobierno y demás actores involucrados en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados solicita al Consejo Nacional de Seguridad Pública que por conducto del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública remita a esta soberanía un informe detallado con los resultados y las acciones reportados a la fecha por las instituciones, autoridades de los tres órdenes de gobierno y demás actores involucrados en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad. | Aprobada
con fecha 23-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Marzo-2011 |
849 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SRA, designe un delegado especial para la atención y solución definitiva a los conflictos agrarios más graves que existen en Morelos. Proponente: Aguero Tovar José Manuel (PRI) Publicación en Gaceta: 4-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2010 |
ÚNICO.- Que exhorta a la Secretaría de la Reforma Agraria a designar un delegado especial para la atención y solución definitiva de los 4 conflictos agrarios más graves que existen en Morelos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de la Reforma Agraria a que designe un comisionado especial para la atención y solución definitiva a los conflictos agrarios en: 1) Hueyapan, municipio de Tetela del Volcán contra San Miguel Huepalcalco, municipio de Ocuituco, 2) Tlayacapan contra San José de los Laureles, 3) el municipio de Jiutepec (Tejalpa) contra el municipio de Tepoztlán (Santa Catarina), 4) Ejido de Juiltepec contra el ejido Emiliano Zapata en el estado de Morelos. | Aprobada
con fecha 9-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Marzo-2011 |
850 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal, para que a través de la SSP, suspenda la construcción de un penal federal en Campeche, hasta que se determine no sólo su factibilidad sino los efectos que tendría en la zona y de acuerdo, a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se determine la participación de la comunidad y las instituciones académicas, en colaboración de los procesos de evaluación de las políticas de prevención del delito, con las instituciones de seguridad pública de la federación y del estado de Campeche y sus municipios. Proponente: Márquez Zapata Nelly Del Carmen (PAN) Publicación en Gaceta: 2-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, a suspender la construcción de un penal federal en Campeche hasta que se determine no sólo su factibilidad, sino los efectos que tendría en la zona y, de acuerdo con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se determine la participación de la comunidad y las instituciones académicas, en coadyuvancia con los procesos de evaluación de las políticas de prevención del delito, con las instituciones de seguridad pública de la federación, el estado de Campeche y los municipios, en el ámbito de su competencia, coordinándose para integrar el sistema y cumplir con sus objetivos y fines, formulando políticas integrales, sistemáticas, continuas y evaluables, así como programas y estrategias, en materia de seguridad pública. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Pública, para que a través de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, notifique a esta soberanía si existe un proyecto para construir un penal de máxima seguridad en el estado de Campeche, y de ser así, envíe un informe sobre la viabilidad, estadística penitenciaria e impacto social en que se fundamente la construcción del centro penitenciario de referencia. | Aprobada
con fecha 15-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Marzo-2011 |
851 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Semarnat y a los gobiernos de Tlaxcala y Puebla, hagan pública la investigación referente a la contaminación de los ríos Atoyac, Zaguapán y Alseseca, así como las medidas que están llevando a cabo por ser éste un problema de salubridad general. Proponente: Diputados integrantes del PRD (PRD) suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRD. Publicación en Gaceta: 25-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Pesca y Alimentación, así como a los gobiernos de los Estados Libres y Soberanos de Tlaxcala y Puebla para que hagan pública la información que obre en su poder, respecto la contaminación de los ríos Atoyac, Zaguapán y Alseseca, así como de las medidas que se están llevando a cabo, por ser un problema de salubridad general. SEGUNDO.- Se exhorta a los Secretarios de Salud, tanto del Poder Ejecutivo federal, como de los estados de Tlaxcala y Puebla para que tomen las medidas de salud pública que sean necesarias para atender a la población que resulte afectada. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que integre al Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales los resultados obtenidos del monitoreo de la calidad del agua en las cuencas de los ríos Atoyac, Zahuapan y Alseseca, ubicados en los estados de Tlaxcala y Puebla, así como los programas y acciones que han realizado para la preservación del equilibrio ecológico y la protección al ambiente. | Aprobada
con fecha 29-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Abril-2011 |
852 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Sedesol, modifique las reglas de operación del programa para el desarrollo de zonas prioritarias a fin de considerar un rubro de desarrollo comunitario que contemple recursos destinados a la construcción de espacios de convivencia y esparcimiento para las familias. Proponente: Luna Ruíz Gloria Trinidad (PAN) Publicación en Gaceta: 3-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social a modificar las Reglas de Operación del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias, a fin de considerar un rubro de desarrollo comunitario que contemple recursos destinados a la construcción de espacios de convivencia y esparcimiento para las familias. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social a modificar las Reglas de Operación del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias, a fin de considerar un rubro de desarrollo comunitario que contemple recursos destinados a la construcción de espacios de convivencia y esparcimiento para las familias. | Aprobada
con fecha 14-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Septiembre-2011 |
853 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Reguladora de Energía, resuelva la improcedencia del concepto de cobro correspondiente a la contratación de los instrumentos financieros de cobertura hecha por gas natural de Juárez, SA de CV. Proponente: Pérez Reyes María Antonieta (PAN) Publicación en Gaceta: 23-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión Reguladora de Energía a resolver cuento antes la solicitud formulada por un grupo de usuarios del servicio de gas doméstico de Ciudad Juárez, Chihuahua, a efecto de que se declare la improcedencia del concepto de cobro correspondiente a la contratación de los instrumentos financieros de cobertura hecha por Gas Natural de Juárez, SA de CV, que fue autorizado por dicho órgano administrativo en la resolución número RES/200/2003, de fecha 1 de octubre de 2003. | ÚNICO. Se exhorta a la Comisión Reguladora de Energía para que revise la situación de los usuarios de gas natural en Ciudad Juárez, Chihuahua, derivada de la contratación de instrumentos financieros de cobertura por las empresas distribuidoras de dicho energético a raíz del comportamiento errático del mercado de referencia internacional y se dé respuesta a los usuarios que se dirigieron mediante escrito del 30 de septiembre de 2010 a dicho organismo regulador. | Aprobada
con fecha 10-Febrero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Febrero-2011 |
854 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEP y al Instituto Nacional de Lenguas indígenas, implanten un programa de capacitación a los maestros en las diferentes secundarias del país con población indígena, a efecto de aprender el dialecto de la región y combatir la falta de educadores en estos planteles. Proponente: Méndez Herrera Alba Leonila (PAN) Publicación en Gaceta: 9-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, para que, en conjunto, implementen un programa de capacitación en las secundarias con población indígena, con el fin de que los educadores aprendan el dialecto de la región y combatir de esta forma la falta de educadores en estos planteles. | ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, para que, en conjunto, implementen un programa de capacitación en las secundarias con población indígena, con el fin de que los educadores aprendan el dialecto de la región y combatir de esta forma la falta de educadores en estos planteles. | Aprobada
con fecha 28-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 28-Abril-2011 |
855 Punto de acuerdo por el que se exhorta al ejecutivo federal y a los ejecutivos de los estados, formalicen la obligatoriedad de que todas las dependencias de gobierno, consideren a las artesanías de producción nacional, como único bien a obsequiarse a visitantes nacionales o extranjeros, asimismo, se exhorta a la SFP, verifique el cumplimiento de la misma. Proponente: García Avilés Martín (PRD) Publicación en Gaceta: 14-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados federal exhorta al Ejecutivo federal y a los ejecutivos de los estados, a que formalicen la obligatoriedad de que todas las dependencias de gobierno, en sus distintos niveles consideren a las artesanías de producción nacional, como único bien a obsequiarse a visitantes nacionales o extranjeros. Asimismo, se exhorta a la Secretaría de la Función Pública a verificar el cumplimiento de que todas las dependencias de gobierno consideren los productos del sector artesanal nacional como único bien a obsequiarse a visitantes nacionales o extranjeros. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo federal, a los Ejecutivos de los estados y a todas las dependencias de gobierno, en sus distintos niveles, a considerar las artesanías de producción nacional como un bien por obsequiar a visitantes nacionales o extranjeros. | Aprobada
con fecha 26-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Abril-2011 |
856 Punto de acuerdo a fin de expresar al gobierno de Chile nuestros felicitaciones por el rescate de los 33 trabajadores de la mina San José; y a exhortar a la CNDH hasta el rescate de los restos mortales de los 63 que aún están en los socavones de la mina Pasta de Conchos, en Coahuila. Proponente: Jiménez López Ramón (PRD) Publicación en Gaceta: 9-Noviembre-2010 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2010 |
ÚNICO.- Se hace un respetuoso exhorto a la Junta de Coordinación Política de esta honorable Cámara de Diputados, para que de inmediato libere los recursos necesarios para que se incrementen en 4.9 por ciento, los sueldos del personal contratado por honorarios, incluidos los asimilados a salarios; aumento que se deberá pagar de manera retroactiva a enero de este año 2010. | ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo federal para que, en el marco de sus atribuciones, tome las medidas y acciones necesarias para el rescate de los restos mortales de los 63 mineros que aún permanecen en los socavones de la mina ¿Pasta de Conchos¿. | Aprobada
con fecha 26-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Abril-2011 |
857 Punto de acuerdo por el que se exhorta al ejecutivo federal para que a través de la Semarnat, de la Conanp y de la comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad, realice las gestiones conducentes a fin de que se decrete área natural protegida, al humedal ¿la lagunita de el naranjo, en Ensenada, Baja California. Proponente: Mancillas Amador César (PAN) Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2010 |
ÚNICO.- Esta soberanía hace un respetuoso exhorto al titular del Ejecutivo federal a realizar a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad las gestiones conducentes a que el humedal La Lagunita de El Naranjo, en Ensenada, Baja California, sea decretada área natural protegida. | PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar los estudios técnicos justificativos para proponer al Ejecutivo federal que el humedal la lagunita El Naranjo en Ensenada, Baja California, sea declarada área natural protegida. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales la urgente protección, con cercos naturales, para delimitar el área del humedal la lagunita El Naranjo, en Ensenada, Baja California. |
Aprobada
con fecha 26-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Abril-2011 |
858 Punto de acuerdo por el que se exhorta a las instituciones de los tres órdenes de gobierno del Estado mexicano a trabajar para erradicar las agresiones en el noviazgo, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Proponente: López Rabadán Kenia (PAN) Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2010 |
ÚNICO.- Por el que se exhorta respetuosamente a las instituciones de los tres órdenes de gobierno del Estado mexicano para que trabajen para erradicar la violencia en el noviazgo en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las instituciones de los tres órdenes de gobierno del Estado mexicano para que trabajen en la erradicación de la violencia en el noviazgo, con base en los resultados obtenidos en la encuesta nacional respectiva. | Aprobada
con fecha 8-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Septiembre-2011 |
859 Punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno de Colima a instruir a su Instituto del Deporte a impulsar el acceso y la participación de las mujeres en cualquiera de los puestos de su estructura orgánica, a efecto de erradicar la discriminación laboral. Proponente: Cortés León Yulenny Guylaine (PAN) Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2010 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno del estado de Colima, para que instruya al Instituto Colimense del Deporte (Incode), a impulsar el acceso y la participación de las mujeres en igualdad de oportunidades en cualquiera de los puestos dentro de su estructura orgánica, con el objeto de erradicar la discriminación laboral. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Colimense del Deporte (Incode) a impulsar el acceso y la participación de las mujeres en su estructura orgánica, a efecto de garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. | Aprobada
con fecha 14-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Septiembre-2011 |
860 Punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas autoridades federales y estatales a investigar y dar seguimiento a las denuncias que se han presentado por los robos que están sufriendo en las carreteras los paisanos que regresan al país por las festividades navideñas, así como incrementar la vigilancia a efecto de inhibir la comisión de delitos. Proponente: Castellanos Flores Gumercindo (PAN) Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a los titulares de las Procuradurías General de la República, y de Justicia del Estado de Sinaloa, a efecto de que, de acuerdo a su ámbito de su competencia, colaboren en la investigación y seguimiento de las denuncias que han presentado paisanos de Jalisco y Michoacán, por los robos que sufrieron en las carreteras federales cuando regresaban a nuestro país por las festividades navideñas. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretarías de Seguridad Pública federal, de los estados y del Distrito Federal a que, en el ámbito de su competencia, refuercen las acciones de vigilancia en las carreteras federales y estatales para inhibir la comisión de actos delictivos en contra de nuestros paisanos que regresan al país por las festividades navideñas. |
PRIMERO.- Se solicita respetuosamente a los titulares de las Procuradurías General de la República, y de Justicia del estado de Sinaloa, envíen un informe a esta soberanía sobre el estatus de las investigaciones de las denuncias que han presentado nuestros connacionales, por los robos que sufrieron en las carreteras federales cuando regresaban a nuestro país por las festividades navideñas. SEGUNDO.- Se solicita respetuosamente a los titulares de la Secretarías de Seguridad Pública federal, de los estados y del Distrito Federal para que, en el ámbito de su competencia, refuercen permanentemente las acciones de vigilancia en las carreteras federales y estatales para inhibir la comisión de actos delictivos. TERCERO.- Se solicita a la Secretaría de Gobernación, para que a través de la Coordinación del Programa Paisano, presente a esta soberanía un informe, en materia de seguridad pública, sobre los resultados de dicho programa en 2010 y 2011. |
Aprobada
con fecha 23-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Marzo-2011 |
861 Punto de acuerdo por el que esta soberanía extiende una felicitación al Instituto Nacional de Migración y la SER por el éxito del pasado Foro mundial sobre migración y desarrollo , celebrado en México; y se exhorte a la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios a dar atención y seguimiento a las recomendaciones emanadas de él. Proponente: Salazar Vázquez Norma Leticia (PAN) Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2010 |
PRIMERO.- Se solicita a la honorable Cámara de Diputados, extienda una cordial felicitación al Instituto Nacional de Migración y a la Secretaría de Relaciones Exteriores, por la exitosa organización y conducción del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo 2010, celebrado en Puerto Vallarta, Jalisco, los días 8, 9, 10 y 11 de noviembre del presente año. SEGUNDO.- Se exhorta a esta soberanía, para que a través de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios se de atención y seguimiento a las recomendaciones emanadas del referido Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo 2010 que contribuyan a establecer un sistema efectivo de protección a los derechos de los migrantes, que ponga especial atención a migrantes en situación de mayor vulnerabilidad; que favorezca principios como la unidad familiar y reconozca los derechos adquiridos de los extranjeros. |
Único. Se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Instituto Nacional de Migración a informar a esta soberanía de los acuerdos alcanzados en el Foro Mundial de Migración y Desarrollo, celebrado en nuestro país el pasado noviembre de 2010, y de las acciones que se están implantando al respecto por ambas instituciones. | Aprobada
con fecha 23-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Marzo-2011 |
862 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Sedesol, a la SCT, a la Semarnat, y a los gobiernos de Sinaloa y de Sonora para que dentro de sus programas de empleo temporal consideren la inclusión de pescadores ribereños o asociados en sociedades cooperativas durante las temporadas de veda. Proponente: Rojo Montoya Adolfo (PAN) Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2010 |
PRIMERO.- Se hace un atento exhorto a las Secretarías de Desarrollo Social, de Comunicaciones y Transportes, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que dentro del Programa de Empleo Temporal consideren a pescadores ribereños y/o asociados en cooperativas de los estados de Sonora y Sinaloa, que se ven afectados por la época de veda que les impide completar el ingreso para la manutención de sus familias. SEGUNDO.- Se hace un atento exhorto a los gobiernos de los estados de Sonora y Sinaloa para que en conjunto con las delegaciones federales del trabajo correspondientes, ofrezcan una alternativa de empleo a este tipo de pescadores, a fin de que puedan cubrir las necesidades básicas de sus familias. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente a las Secretarías de Desarrollo Social, de Comunicaciones y Transportes, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales a considerar a los pescadores ribereños o asociados en cooperativas, de los 17 estados de la república que cuentan con litoral, en las épocas de vedas y desastres naturales, en el Programa de Empleo Temporal. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos de los 17 estados de la República Mexicana que cuentan con litoral a ofrecer con las delegaciones federales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social correspondientes una alternativa de empleo a este tipo de pescadores, a fin de que puedan satisfacer las necesidades básicas de sus familias. |
Aprobada
con fecha 23-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Marzo-2011 |
863 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Economía, a la SER, a la Sedena, a la SSP, y a la SCT a verificar y dictaminar si la constitución, organización y operación de las empresas de traslado de valores, particularmente de Serpaprosa, SA de CV, cumplen las disposiciones legales aplicables. Proponente: Jiménez López Ramón (PRD) Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2010 |
Único. Se exhorta a las Secretarías de Economía, de Relaciones Exteriores, de la Defensa Nacional, de Seguridad Pública y de Comunicaciones y Transportes a revisar, analizar y dictaminar la constitución, organización y operación de las empresas de traslado de valores, particularmente de Serpaprosa, SA de CV, con la finalidad de verificar que su actividad económica cumpla en su totalidad los requerimientos que exige el marco jurídico mexicano vigente y los tratados internacionales. | PRIMERO.- Se exhorta a las Secretarías de Economía, Comunicaciones y Transportes, Seguridad Pública y Defensa Nacional respectivamente a verificar la constitución, organización y operación de las empresas de traslado de valores, particularmente de Serpaprosa, S.A. de C.V., a fin de verificar que su objeto social cumpla con la totalidad de los requerimientos que exige el marco jurídico vigente y los tratados internacionales de los que México es parte. SEGUNDO.- La honorable Cámara de Diputados solicita a la Secretaría de Economía a revertir la compra-venta de Servicio Pan Americana de Protección (Serpaprosa, S.A. de C.V.), a la compañía estadounidense Brinks, por la presunta adquisición del 100 por ciento de las acciones, por considerar que se pone en riesgo la seguridad nacional. |
Aprobada
con fecha 23-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Marzo-2011 |
864 Punto de acuerdo por el que se exhorta al secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública para que informe a esta soberanía sobre el cumplimiento que están dando la federación, los estados y municipios a lo establecido en el artículo 84 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública respecto a la incorporación de un sistema de seguros que considere el fallecimiento y la incapacidad total o permanente de los elementos de seguridad acaecida en el cumplimiento de sus funciones. Proponente: Gallegos Camarena Lucila del Carmen (PAN) Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a informar a esta soberanía sobre el cumplimiento que están dando la federación, los estados y los municipios a lo establecido en el artículo 84 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública respecto al establecimiento de un sistema de seguros que considere el fallecimiento y la incapacidad total o permanente de los elementos de seguridad acaecidos en el cumplimiento de sus funciones. | ÚNICO.- Se exhorta al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informe a esta Soberanía sobre el cumplimiento que la Federación, los Estados y los Municipios dan al artículo 84 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública respecto a los sistemas de seguros para los familiares de los policías en caso de fallecimiento o incapacidad total o permanente acaecida en el cumplimiento de sus funciones. | Aprobada
con fecha 23-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Marzo-2011 |
865 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal a instruir a la PGR, a la Secretaría de salud y al DIF a implantar un programa integral de apoyo, atención y seguimiento de niños y de adolescentes víctimas del narcotráfico. Proponente: Montalvo López Yolanda del Carmen (PAN) Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal, para que en el ámbito de sus respectivas competencias, instruya a la Procuraduría General de la República, a la Secretaria de Salud y al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, a efecto de que instrumenten las acciones y medidas necesarias tendentes a implantar un programa integral de apoyo, atención y seguimiento a las niñas, niños y adolescentes víctimas del narcotráfico¿. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a los gobiernos del Distrito Federal, estados y municipios, para que en el ámbito de sus atribuciones, y una vez implantado dicho programa, instrumenten las políticas y estrategias necesarias que contribuyan a su cumplimiento, y garanticen el mejoramiento de la condición social de niñas, niños y adolescentes. |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo federal, para que en el ámbito de sus respectivas competencias, instrumente las acciones y medidas necesarias tendentes a implantar un programa integral de apoyo, atención y seguimiento a las niñas, niños y adolescentes víctimas del narcotráfico. | Aprobada
con fecha 4-Octubre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Octubre-2011 |
866 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Sagarpa y a sus delegaciones estatales, al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y a los organismos auxiliares de sanidad vegetal a observar y hacer cumplir el acuerdo por el que se dan a conocer las medidas fitosanitarias que deberán aplicarse para el control del huanglogbing y su vector. Proponente: Méndez Herrera Alba Leonila (PAN) Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorte a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y a sus delegaciones estatales; al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y a los organismos auxiliares de sanidad vegetal a cumplir y hacer cumplir, en todos sus términos, el acuerdo por el que se dan a conocer las medidas fitosanitarias que deberán aplicarse para el control del huanglogbing y su vector, publicado el 16 de agosto de 2010 en el Diario Oficial de la Federación; y promuevan, por todos los medios posibles, las obligaciones que este acuerdo les confiere a los productores, para prevenir, manejar y erradicar el Hlb en nuestro territorio nacional. | ÚNICO.- Se exhorta a la SAGARPA y a sus delegaciones estatales; al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y a los organismos auxiliares de sanidad vegetal a cumplir y hacer cumplir, en todos sus términos, el acuerdo por el que se dan a conocer las medidas fitosanitarias que deberán aplicarse para el control del huanglongbing y su vector, publicado el 16 de agosto de 2010 en el Diario Oficial de la Federación, y promueva, por los medios posibles, las obligaciones que este acuerdo les concede a los productores, para prevenir, manejar y erradicar el huanglongbing en el territorio nacional. | Aprobada
con fecha 23-Marzo-2011 Ver publicación del dictamen en Gaceta |
867 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de sus dependencias, obligue a las personas que importen definitivamente camiones de procedencia extranjera a nuestro país, a que cumplan con el requisito de presentación del certificado de origen establecido en el TLCAN, y de igual forma, que las mismas unidades acrediten el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana 044, sobre emisiones contaminantes. Proponente: Sánchez de la Fuente Melchor (PRI) Publicación en Gaceta: 21-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 21-Diciembre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a exigir por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a las personas físicas o a las morales que realicen el trámite de importación definitiva de vehículos pesados el ¿certificado de origen¿ como requisito indispensable para que se compruebe que el vehículo por importar fue ensamblado en Estados Unidos o Canadá conforme a lo establecido en el Tratado de Libre Comercio con esos países para poder proceder a la importación. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a exigir por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a la las personas físicas o a las morales que realicen el trámite de importación definitiva de vehículos pesados el comprobante de cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana 044; y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a ofrecer en los puntos fronterizos las inspecciones de los vehículos pesados que tiene la intención de realizar el procedimiento de importación definitiva. |
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a exigir de las personas físicas o morales que realicen el trámite de importación definitiva de vehículos pesados, el ¿certificado de origen¿ como requisito indispensable para que se compruebe que el vehículo por importar fue ensamblado en Estados Unidos o Canadá conforme a lo establecido en el Tratado de Libre Comercio con esos países para poder proceder a la importación. Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal a través por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a exigir de las personas físicas o morales que realicen el trámite de importación definitiva de vehículos pesados, el comprobante de cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana NOM-044-ECOL-1003; y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a ofrecer en los puntos fronterizos las inspecciones de los vehículos pesados que tiene la intención de realizar el procedimiento de importación definitiva. |
Aprobada
con fecha 12-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Enero-2011 |
868 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SECTUR y a la SEMARNAT, se coordinen a fin de fortalecer la política de fomento del llamado Turismo de Naturaleza y Ecoturismo, en todas las regiones y comunidades del país. Proponente: Izaguirre Francos María del Carmen (PRI) Publicación en Gaceta: 21-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 21-Diciembre-2010 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta a las Secretarías de Turismo, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que se coordinen a través de un instrumento de colaboración para el desarrollo del turismo de naturaleza y ecoturismo, a fin de impulsar acciones de conservación y aprovechamiento de los recursos naturales, encaminado y orientado a desarrollar a las comunidades rurales e indígenas, así como, el fomento, desarrollo, difusión y promoción de los destinos, actividades y productos turísticos en esta modalidad, permitiendo elevar la competitividad y generación de oportunidades para el desarrollo económico, social, y cultural de las regiones y comunidades. Asimismo, se diseñen y formulen mecanismos, estrategias e instrumentos de planeación, con la finalidad de integrar las propuestas interinstitucionales e intersectoriales encaminadas a impulsar el desarrollo del turismo de naturaleza y ecoturismo. |
Primero. Se tiene por atendida la proposición con punto de acuerdo para exhortar a las Secretarías de Turismo y de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que se coordinen a través de un instrumento de colaboración para el desarrollo del turismo de naturaleza y ecoturismo, a fin de impulsar acciones de conservación y aprovechamiento de los recursos naturales, encaminando y orientado a desarrollar a las comunidades rurales e indígenas, así como, el fomento, desarrollo, difusión, y promoción de los destinos, actividades y proyectos turísticos en esta modalidad, permitiendo elevar la competitividad y generación de oportunidades para el desarrollo económico, social y cultural de las regiones y comunidades. Así mismo, se diseñen y formulen mecanismos, estrategias e instrumentos de planeación, con la finalidad de integrar las propuestas interinstitucionales e intersectoriales encaminadas a impulsar el desarrollo del turismo de naturaleza y Ecoturismo, en razón de que el Convenio General de Colaboración Interinstitucional para el desarrollo del Turismo de Naturaleza en México 2007-2012 firmado el 16 de agosto de 2007 atiende el tema materia del presente punto de acuerdo. Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estado Unidos Mexicanos, solicita a los titulares de las Secretarías de Turismo y Medio Ambiente un informe de las fórmulas de cooperación y coordinación que se han generado a partir de la firma del Convenio General de Colaboración Interinstitucional para el desarrollo del Turismo de Naturaleza en México 2007-2012. |
Aprobada
con fecha 12-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Enero-2011 |
869 Punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas dependencias de la Administración Pública Federal, a reforzar las medidas de prevención y protección a los mexicanos que radican en el extranjero que visitan territorio nacional por las fiestas de fin de año, así como a los migrantes que utilizan nuestro país como paso para llegar a sus lugares de origen. Proponente: Izaguirre Francos María del Carmen (PRI) Publicación en Gaceta: 21-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 21-Diciembre-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de Unión, respetuosamente, exhorta a las Secretarías de Gobernación, de Seguridad Publica, de Comunicaciones y Transportes, y a la Procuraduría General de la República, para que se coordinen a fin de fortalecer las medidas de seguridad en las carreteras, en las fronteras, en las centrales de autobuses y aeropuertos internacionales con motivo de las fiestas de fin de año. En el entendido que dichas medidas, estén vinculadas directamente al Programa Paisano, que se implementa del 1 de noviembre de 2010 al 10 de enero de 2011. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta a la Procuraduría General de la Republica, a agilizar los trámites de denuncias por parte de los mexicanos que visitan nuestro país, así como de aquellos migrantes que transitan nuestro para llegar a sus lugares de origen. Asimismo, fortalezcan las campañas de denuncias y difundan los sitios y módulos disponibles para tal efecto, de igual manera, establezcan personal necesario para el funcionamiento de dichos sitios o modulas para la atención las 24 horas, durante el periodo que establece el Programa Paisano, mejorando la calidad de los servicios migratorios. TERCERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de Unión, respetuosamente, exhorta a la Secretaría de Gobernación para que, a través del Instituto Nacional de Migración; refuerce los mecanismos y medidas de seguridad, a fin de prevenir y proteger los derechos humanos, de los migrantes por motivo de las fiestas de fin de año, transitan nuestro territorio para llegar a sus lugares de origen. Asimismo, fortalezca la difusión de los derechos que tiene por el sólo hecho de estar en nuestro país, así como, los diversos mecanismos de denuncia por violaciones o discriminaciones cometidas por los servidores públicos o civiles, asegurando un trato digno, de protección y respeto de los derechos humanos de las personas que ingresan, transitan de manera temporal, o salen de nuestro país. |
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con fundamento en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, convoca al titular del Instituto Nacional de Migración, así como al secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a que comparezcan ante el pleno de la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, informen sobre las acciones que el gobierno federal realiza para proteger los derechos humanos de los migrantes extranjeros que transitan por territorio mexicano y para prevenir la comisión de delitos en contra de éstos. Asimismo, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública deberá informar sobre el avance en el cumplimiento de las obligaciones constitucionales y legales, en lo que se refiere a prevención del delito, incidencia de éste e índices de violencia, certificación y acreditación de los integrantes de las instancias federales, estatales y municipales de seguridad pública, la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y temas vinculados con la seguridad pública, así como lo referente a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública. La Primera Comisión de Trabajo realizará los actos preparatorios para dicha comparecencia, entre los que estará la instalación y operación de mesas de trabajo antes del veinte de enero de 2011, en las que participen legisladores integrantes de este órgano de apoyo legislativo y los titulares de las subsecretarías de Asuntos Jurídicos y de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, al comisionado del Instituto Nacional de Migración y al secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para abordar detalles relativos al presunto secuestro de alrededor de cuarenta migrantes centroamericanos en Chahuites, Oaxaca; infraestructura migratoria; iniciativas de ley sobre población y migración presentadas por el Ejecutivo; coordinación institucional en seguridad pública; controles de confianza sobre agentes migratorios y policías; y planes y programas de protección a migrantes; entre otros aspecto establecerá el formato de la misma y con la intervención del presidente de la Comisión Permanente determinará la fecha y hará la invitación correspondiente para la realización de la misma. Una vez realizadas las reuniones de trabajo con los anteriores servidores públicos, el pleno de la Primera Comisión, valorará la pertinencia de invitar a una reunión al secretario de Gobernación, analizando previamente el formato y términos de la misma. |
Aprobada
con fecha 12-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Enero-2011 |
870 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobernador del estado de Guerrero, restituya a las 300 familias de la Colonia Ampliación Puerto Marqués, la posesión y disfrute de sus predios, se reparen daños y hurtos de que fueron víctimas, así como sancionar a los responsables. Proponente: Serrano Jiménez Emilio (PRD) Publicación en Gaceta: 21-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 21-Diciembre-2010 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al gobernador de Guerrero para que en respeto de los decretos de expropiación publicados en el Periódico Oficial del Estado el 14 y 17 de marzo de 1995, y en tutela de los derechos humanos, restituya de inmediato a las más de 300 familias de la colonia Ampliación Puerto Marqués, en la posesión y disfrute de sus predios comprensivos de 113 mil 700 metros cuadrados, y se le reparen los daños y hurtos de que fueron víctimas, como consecuencia del ilegal e inhumano desalojo de que fueron víctimas el 10 de noviembre de 2010 por las fuerzas policiales del estado, tomando medidas provisionales necesarias e inmediatas para evitar en lo posible los sufrimientos y las enfermedades que padecen estas 300 familias al estar viviendo en la intemperie, abandonadas a sus propios y escasos recursos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al gobernador de Guerrero para que en cumplimiento de los decretos de expropiación publicados en el Periódico Oficial del Estado el 14 y 17 de marzo de 1995, adicionalmente a la restitución de los predios de mención, impulse los programas necesarios para regularizar la propiedad de éstos en favor de las familias, se les otorguen créditos blandos para que tengan acceso a viviendas con los servicios públicos necesarios, y en general la colonia Ampliación Puerto Marqués se dignifique, ¿creando parques y jardines públicos apropiados¿, y demás infraestructura pública necesaria, como también ordena el decreto tantas veces mencionado. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y a la Procuraduría General de la República para que ante la gravedad de los hechos atraigan la investigación de éstos, en el marco de sus atribuciones, hasta su total esclarecimiento y, en el caso de la procuraduría, hasta que se castigue con firmeza a los responsables. Esto, con fundamento en los artículos 3, párrafo tercero, en relación con el artículo 60 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y 73 constitucional, fracción XXI, y 10 del Código Federal de Procedimientos Penales, respectivamente. |
Primero. Remítase el expediente al C. Gobernador, para su conocimiento y efectos en el ámbito de sus respectivas competencias. Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración de los poderes exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y a la Procuraduría General de la República para que ante la gravedad de los hechos atraigan la investigación de éstos, en el marco de sus atribuciones, hasta su total esclarecimiento y, en el caso de la procuraduría, hasta que se castigue con firmeza a los responsables. Esto, con fundamento en los artículos 3, párrafo tercero, en relación con el artículo 60 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y 73 constitucional, fracción XXI, y 10 del Código Federal de Procedimientos Penales, respectivamente.¿ Tercero. Archívese el asunto como total y definitivamente concluido. |
Aprobada
con fecha 12-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Enero-2011 |
871 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SHCP y de la SSP, se haga una revisión salarial, que incluya las prestaciones laborales y los seguros de vida y de riesgo del personal de la Policía Federal. Proponente: Encinas Rodríguez Alejandro de Jesús (PRD) A nombre propio y de la Dip. Esthela Damián Peralta (PRD). Publicación en Gaceta: 21-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 21-Diciembre-2010 |
ÚNICO. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo para que instruya a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Seguridad Pública, para realizar una revisión urgente de las condiciones laborales y salariales de los elementos de la Policía Federal, que derive en el incremento salarial y las mejoras de las prestaciones laborales del personal de tropa de más bajos ingresos. | Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo federal para que a través de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y Seguridad Pública realicen un estudio y evaluación de las condiciones salariales y laborales en que se encuentran los miembros de la Policía Federal, a fin de determinar la posibilidad de mejorar sus ingresos y prestaciones, que garanticen la prosperidad de sus familias en caso de alguna eventualidad en cumplimiento con su deber. Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo federal para que solicite a los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y Seguridad Pública rindan un informe a esta soberanía sobre las medidas tomadas. |
Aprobada
con fecha 12-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Enero-2011 |
872 Punto de acuerdo relativo a los daños causados a los Manglares de la Laguna de Cuyutlán. Proponente: Orozco Gómez Javier (Senadores) Publicación en Gaceta: 21-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 21-Diciembre-2010 |
PRIMERO.- Que esta soberanía cite a comparecer al secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales ante la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Pesca con el fin de que explique por qué se autorizó la instalación y operación de la planta regasificadora de gas LP de la empresa Z Gas del Pacífico dentro del ejido de Campos, en contravención con el ordenamiento ecológico territorial de la subcuenca de la laguna de Cuyutlán. SEGUNDO.- Que esta soberanía cite a comparecer al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales ante la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca con el fin de que explique porque se autorizó el cambio de uso de suelo autorizado referente a 98.05 ha de manglar, incluyendo 30 hectáreas de manglar para la ejecución del Proyecto de Ampliación Portuaria del Puerto de Manzanillo, en la laguna de San Pedrito. TERCERO.- Que esta soberanía solicite que se anulen, revoquen, cancelen o, en su caso, se suspendan, por parte de la Secretaría de EMARNAT, las autorizaciones en materia de impacto ambiental que se otorgaron a la empresa ¿Z Gas del Pacifico¿ para una terminal de recibo, almacenamiento y regasificación de gas natural licuado. CUARTO.- Que esta soberanía solicite que se anulen, revoquen, cancelen o en su caso suspendan, por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales las autorizaciones en materia de impacto ambiental que se otorgaron al proyecto de ampliación del puerto de Manzanillo para una terminal de recibo, almacenamiento y regasificación de gas natural licuado. |
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, cita a comparecer al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales ante la Tercera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente, con el fin de que explique por qué se autorizó la instalación y operación de la planta regasificadora de gas LP de la empresa Z Gas del Pacífico dentro del ejido de Campos, en contravención con el ordenamiento ecológico territorial de la subcuenca de la laguna de Cuyutlán. Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, cita a comparecer al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales ante la Tercera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente, con el fin de que explique por qué se autorizó el cambio de uso de suelo autorizado referente a 98.05 ha de manglar, incluyendo 30 hectáreas de manglar para la ejecución del proyecto de ampliación portuaria del puerto de Manzanillo, en la laguna de San Pedrito. Tercero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita que se anulen, revoquen, cancelen o, en su caso, se suspendan, por parte de la Semarnat, las autorizaciones en materia de impacto ambiental que se otorgaron a la empresa Z Gas del Pacífico para una terminal de recibo, almacenamiento y regasificación de gas natural licuado. Cuarto. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita que se anulen, revoquen, cancelen o en su caso suspendan, por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales las autorizaciones en materia de impacto ambiental que se otorgaron al proyecto de ampliación del puerto de Manzanillo para una terminal de recibo, almacenamiento y regasificación de gas natural licuado. Quinto. La Tercera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, por conducto de su Presidente, y con la participación que corresponda de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, determinará la fecha y hora en que se llevará a cabo la comparecencia señalada en el punto anterior. Los términos y modalidades para el desarrollo de dicha comparecencia serán determinados por la mesa directiva de la Tercera Comisión. |
Aprobada
con fecha 12-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Enero-2011 |
873 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que decrete el 15 de febrero de cada año, como Día del Combate a la Violencia en el Noviazgo. Proponente: Menchaca Castellanos Ludivina (Senadores) Publicación en Gaceta: 21-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 21-Diciembre-2010 |
el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que decrete el 15 de febrero de cada año, como Día del Combate a la Violencia en el Noviazgo. | Único . La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre poderes, exhorta al titular del Ejecutivo federal a que evalúe la pertinencia de decretar el 15 de febrero de cada año como el Día del Combate a la Violencia en el Noviazgo. | Aprobada
con fecha 12-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Enero-2011 |
874 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la SEP, para que concluya el 31 de diciembre de 2010 los contratos firmados para la aplicación del Programa Enciclomedia y que los recursos presupuestados para 2011, sean transferidos a las Secretarías Estatales de Educación para aplicarlos en operación y mantenimiento de los equipos de cómputo existentes, así como para que la SEP responda a las observaciones formuladas por la ASF respecto de los recursos ejercidos entre 2004 y 2008, dentro del citado Programa. Proponente: González Morales José Alberto (PRI) Publicación en Gaceta: 21-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 21-Diciembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública para que Primero. Se concluya con los contratos que en su momento se firmaron para la aplicación del programa Enciclomedia tal como está establecido en los mismos. Segundo. Se transfiera a los estados los recursos presupuestados en el ejercicio fiscal 2011 dirigidos al programa Enciclomedia, para que sean aplicados en la operación y mantenimiento de los equipos existentes. Tercero. A la mayor brevedad, la SEP responda íntegramente a las observaciones formuladas por la Auditoría Superior de la Federación respecto a los más de 11 mil millones de pesos que se ejercieron de forma irregular entre 2004 y 2008 dentro del programa Enciclomedia. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública, para que a la brevedad, se: a) Concluyan, conforme a lo que a derecho proceda, los contratos que se firmaron en el marco del Programa Enciclomedia; b) Lleve a cabo un proceso de transición de dicho programa al ¿Programa Habilidades Digitales para Todos¿ de manera transparente, en los términos en que fue aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2011, y c) Informe sobre el estado que guardan las observaciones formuladas por la Auditoría Superior de la Federación, con relación a los recursos públicos destinados al Programa Enciclomedia, respecto a los 11 mil millones de pesos que se ejercieron de forma irregular entre 2004 y 2008 del Programa Enciclomedia, el cual deberá entregarse a esta Soberanía en un plazo no mayor a ocho días naturales. |
Aprobada
con fecha 12-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Enero-2011 |
875 Punto de acuerdo por el que se solicita al Titular de Pemex, reubique de manera inmediata la terminal de almacenamiento y reparto, ubicada en Saltillo, Coahuila. Proponente: Franco López Héctor (PRI) Publicación en Gaceta: 21-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 21-Diciembre-2010 |
ÚNICO.- Se solicita al titular del Poder Ejecutivo federal, exhorte al director general de Petróleos Mexicanos Juan José Suárez Coppel, a que reubique de manera inmediata la terminal de almacenamiento y reparto ubicada en la zona urbana de Saltillo, Coahuila. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al Director General de Petróleos Mexicanos, a buscar los mecanismos necesarios para reubicar la terminal de almacenamiento y reparto ubicada en la zona urbana de Saltillo, Coahuila. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estado Unidos Mexicanos, solicita del Consejo de Administración de Pemex, informe a esta soberanía, sobre cuáles son los términos y condiciones, de los contratos aprobados en Sesión 820 extraordinaria del 24 de noviembre de 2010, que no podrán ser modificados sin el consentimiento del mismo Consejo. Asimismo, se informe sobre la naturaleza jurídica de las reglas de licitación, y el documento oficial que las contiene. Dicha información, deberá ser remitida a las Cámaras de Diputados y Senadores. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estado Unidos Mexicanos, solicita del director general de Petróleos Mexicanos, informe a esta Soberanía sobre las acciones emergentes tomadas para realizar una verificación y control total de los ductos en toda la República Mexicana para prevenir y evitar accidentes propios de su funcionamiento o causados por factores externos, así como las acciones programadas para rendir el informe respectivo de los avances en el estudio metalográfico, mecánico y fractográfico por periodos de quince días hasta la conclusión del dictamen. Dicha información, deberá ser remitida a las Cámaras de Diputados y Senadores. CUARTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estado Unidos Mexicanos, solicita del Director General de Petróleos Mexicanos, informe sobre el proceso de evaluación y administración de riesgo, para conocer, los tramos con niveles de riesgo intolerable; las tendencias de riesgo de falla; los factores de riesgo críticos de acuerdo a estadísticas de incidentes; el mantenimiento y la atención en tramos de riesgo; las áreas de población y ambientales altamente vulnerables, y la evaluación en la toma de decisiones por parte de la paraestatal con relación a los riesgos. Dicha información, deberá ser remitida a las Cámaras de Diputados y Senadores. Asimismo, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre poderes, solicita al titular de la Secretaría de Energía y al director general de Petróleos Mexicanos, para que de conformidad a la esfera de sus competencias y con auxilio de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional, en los términos que lleguen a pactar, se proceda al diseño, constitución e implementación de un programa técnico nacional contra el robo de combustible que incorpore tecnología de punta y asesoría científica. QUINTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estado Unidos Mexicanos, solicita del director general de Petróleos Mexicanos, informe a esta Soberanía y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sobre cuáles son los astilleros que ofrecen las mejores condiciones, tanto técnicas como financieras para la construcción de buques, con los requerimientos de la paraestatal. Dicha información, deberá ser remitida a las Cámaras de Diputados y Senadores. Asimismo, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que promueva e impulse la liberación de recursos extraordinarios necesarios con cargo a las partidas presupuestales existentes, para ordenar la construcción de 10 buques con los requerimientos específicos que señale Pemex, en el astillero que apruebe esa dependencia. |
Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
876 Punto de acuerdo relativo a la exclusión del Instituto Ciudadano de Estudios Sobre la Inseguridad, A.C., en la elaboración de la Encuesta Nacional de la Seguridad Pública. Proponente: Arce René (Senadores) Publicación en Gaceta: 21-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 21-Diciembre-2010 |
PRIMERO. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión formula un extrañamiento al Consejo Nacional de Seguridad Pública por la exclusión de la sociedad civil en la medición de la criminalidad a través de la Encuesta Nacional sobre Inseguridad, y externa su preocupación por la posible manipulación y uso político de dicho instrumento a través del Inegi. SEGUNDO. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Consejo Nacional de Seguridad Pública a garantizar la rectoría de las organizaciones de la sociedad civil en la elaboración de la Encuesta Nacional sobre Inseguridad, de manera que se preserve y asegure la transparencia en su elaboración y en la difusión de sus resultados, además de su eficiencia como un instrumento de evaluación ciudadana, de rendición de cuentas y transparencia. |
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con fundamento en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, convoca al titular del Instituto Nacional de Migración, así como al secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a que comparezcan ante el pleno de la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, informen sobre las acciones que el gobierno federal realiza para proteger los derechos humanos de los migrantes extranjeros que transitan por territorio mexicano y para prevenir la comisión de delitos en contra de éstos. Asimismo, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública deberá informar sobre el avance en el cumplimiento de las obligaciones constitucionales y legales, en lo que se refiere a prevención del delito, incidencia de éste e índices de violencia, certificación y acreditación de los integrantes de las instancias federales, estatales y municipales de seguridad pública, la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y temas vinculados con la seguridad pública, así como lo referente a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública. La Primera Comisión de Trabajo realizará los actos preparatorios para dicha comparecencia, entre los que estará la instalación y operación de mesas de trabajo antes del veinte de enero de 2011, en las que participen legisladores integrantes de este órgano de apoyo legislativo y los titulares de las subsecretarías de Asuntos Jurídicos y de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, al comisionado del Instituto Nacional de Migración y al secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para abordar detalles relativos al presunto secuestro de alrededor de cuarenta migrantes centroamericanos en Chahuites, Oaxaca; infraestructura migratoria; iniciativas de ley sobre población y migración presentadas por el Ejecutivo; coordinación institucional en seguridad pública; controles de confianza sobre agentes migratorios y policías; y planes y programas de protección a migrantes; entre otros aspecto establecerá el formato de la misma y con la intervención del presidente de la Comisión Permanente determinará la fecha y hará la invitación correspondiente para la realización de la misma. Una vez realizadas las reuniones de trabajo con los anteriores servidores públicos, el pleno de la Primera Comisión, valorará la pertinencia de invitar a una reunión al secretario de Gobernación, analizando previamente el formato y términos de la misma. |
Aprobada
con fecha 12-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Enero-2011 |
877 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal, para que se abstenga de emitir algún acuerdo de equivalencia a las normas oficiales, en tanto la SCJN no resuelva la controversia 66/2010, interpuesta por esta Soberanía en contra de los acuerdos de equivalencia emitidos por la Secretaría de Economía, publicados en el DOF el 17 de agosto de 2010; y por el cual se cita a comparecer a los titulares de las Secretarías de Economía y de Salud. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) Publicación en Gaceta: 21-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 21-Diciembre-2010 |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal a abstenerse de emitir algún nuevo acuerdo por el cual se reconozca como equivalente a las normas oficiales mexicanas o a cualquier otra disposición jurídica nacional, a alguna norma extranjera, reglamento técnico, requisito o procedimiento para la evaluación de la conformidad, expedidos por las autoridades o personas morales extranjeras, hasta en tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación no resuelva la Controversia Constitucional 66/2010, interpuesta por ésta Cámara contra los siguientes acuerdos emitidos por el secretario de Economía, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 17 de agosto de 2010: I. Acuerdo por el que se aceptan como equivalentes a la NOM-001-SCFI-1993, Aparatos electrónicos de uso doméstico alimentados por diferentes fuentes de energía eléctrica-requisitos de seguridad y métodos de prueba para la aprobación tipo, y sus resultados de evaluación de la conformidad, los reglamentos técnicos y procedimientos para la evaluación de la conformidad de los Estados Unidos de América y de Canadá. II. Acuerdo por el que se aceptan como equivalentes a la NOM-016-SCFI-1993 Aparatos electrónicos-aparatos electrónicos de uso en oficina y alimentados por diferentes fuentes de energía eléctrica-requisitos de seguridad y métodos de prueba y sus resultados de evaluación de la conformidad, los reglamentos técnicos y procedimientos para la evaluación de la conformidad de los Estados Unidos de América y de Canadá. III. Acuerdo por el que se aceptan como equivalentes a la NOM-019-SCFI-1998 Seguridad de Equipo de Procesamiento de Datos y sus resultados de evaluación de la conformidad, los reglamentos técnicos y procedimientos para la evaluación de la conformidad de los Estados Unidos de América y de Canadá. IV. La ¿vigésima modificación al acuerdo por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior¿. Lo anterior, en virtud de que el máximo tribunal del país está deliberando precisamente respecto a si el Ejecutivo federal está facultado para emitir acuerdos de dicha naturaleza y, en consecuencia, la constitucionalidad de los mismos. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión cita a comparecer ante esta soberanía a los titulares de las Secretarías de Economía, y de Salud, los ciudadanos Bruno Ferrari García de Alba y José Ángel Córdova Villalobos, en términos de lo establecido en el segundo párrafo del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que rinda cuenta de los motivos, la evaluación técnica, jurídica, operativa y económica, así como de los objetivos que persigue el Ejecutivo federal con la publicación de los denominados ¿acuerdos de equivalencia¿ en materia de aparatos eléctricos, electrónicos y de procesamiento de datos, así como en materia de dispositivos médicos, publicado el Diario Oficial de la Federación el 26 de octubre de 2010. |
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal a abstenerse de emitir algún nuevo acuerdo por el cual se reconozca como equivalente a las normas oficiales mexicanas o a cualquier otra disposición jurídica nacional, a alguna norma extranjera, reglamento técnico, requisito o procedimiento para la evaluación de la conformidad, expedidos por las autoridades o personas morales extranjeras, hasta en tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación no resuelva la controversia constitucional 66/2010, interpuesta por esta Cámara contra los siguientes acuerdos emitidos por el secretario de Economía, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 17 de agosto de 2010: I. Acuerdo por el que se aceptan como equivalentes a la NOM-001-SCFI1993, Aparatos electrónicos de uso doméstico alimentados por diferentes fuentes de energía eléctrica-requisitos de seguridad y métodos de prueba para la aprobación tipo, y sus resultados de evaluación de la conformidad, los reglamentos técnicos y procedimientos para la evaluación de la conformidad de Estados Unidos de América y de Canadá. II. Acuerdo por el que se aceptan como equivalentes a la NOM-016-SCFI1993, Aparatos electrónicos-aparatos electrónicos de uso en oficina y alimentados por diferentes fuentes de energía eléctrica-requisitos de seguridad y métodos de prueba y sus resultados de evaluación de la conformidad, los reglamentos técnicos y procedimientos para la evaluación de la conformidad de Estados Unidos de América y de Canadá. III. Acuerdo por el que se aceptan como equivalentes a la NOM-019-SCFI-1998. Seguridad de equipo de procesamiento de datos y sus resultados de evaluación de la conformidad, los reglamentos técnicos y procedimientos para la evaluación de la conformidad de Estados Unidos de América y de Canadá. IV. La ¿vigésima modificación al acuerdo .por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior¿. Lo anterior, en virtud de que el máximo tribunal del país está deliberando precisamente respecto a si el Ejecutivo federal está facultado para emitir acuerdos de dicha naturaleza y, en consecuencia, la constitucionalidad de los mismos. Segundo. La Tercera Comisión de trabajo de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión cita a comparecer ante esta soberanía a los titulares de las Secretarías de Economía, y de Salud, los ciudadanos Bruno Ferrari García de Alba y José Ángel Córdova Villalobos, en términos de lo establecido en el segundo párrafo del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que rinda cuenta de los motivos, la evaluación técnica, jurídica, operativa y económica, así como de los objetivos que persigue el Ejecutivo federal con la publicación de los denominados ¿acuerdos de equivalencia¿ en materia de aparatos eléctricos, electrónicos y de procesamiento de datos, así como en materia de dispositivos médicos, publicado el Diario Oficial de la Federación el 26 de octubre de 2010. Tercero. La Tercera Comisión de trabajo de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, por conducto de su presidente, determinará la fecha y hora en que se llevará a cabo la comparecencia señalada en el punto anterior. Los términos y modalidades para el desarrollo de dicha comparecencia serán determinados por la mesa directiva de la Tercera Comisión. |
Aprobada
con fecha 12-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Enero-2011 |
878 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Titular de la SCT, para que explique a esta Soberanía las causas del subejercicio en su dependencia, así como el atraso en los trabajos de construcción y modernización en la carretera Mozimba-Pie de la Cuesta y otras obras carreteras en el estado de Guerrero. Proponente: Toledo Infanzón Adolfo (Senadores) Publicación en Gaceta: 21-Diciembre-2010 |
Fecha de presentación: 21-Diciembre-2010 |
ÚNICO. El Senado de la República exhorta al secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, a explicar a esta soberanía las causas del subejercicio en su dependencia, así como el atraso en los trabajos de construcción y modernización de la carretera Mozimba-Pie de la Cuesta y otras obras carreteras, en el estado de Guerrero. | Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a informar por escrito en un plazo de cinco días hábiles a esta soberanía las causas del subejercicio presupuestal en esa dependencia, así como el atraso en los trabajos de construcción y modernización de la carretera Mozimba-Pie de la Cuesta y otras obras carreteras, en el Estado de Guerrero que presenten un atraso en su construcción. | Aprobada
con fecha 12-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Enero-2011 |
879 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se pronuncia a favor de la libertad de expresión periodística, del derecho a la información y de la transparencia, así como rechazar la asfixia financiera y operativa a la que está siendo sometida la web WikiLeaks. Proponente: Arce René (Senadores) Publicación en Gaceta: 4-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 4-Enero-2011 |
ÚNICO.- Al rechazar la asfixia financiera y operativa a la que está siendo sometida la web WikiLeaks, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se pronuncia a favor de la libertad de expresión periodística, del derecho a la información y de la transparencia. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión se pronuncia a favor de la libertad de expresión periodística, del derecho a la información y de la transparencia; asimismo, reprueba cualquier acto o similar que atente contra los derechos ciudadanos. | Aprobada
con fecha 19-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Enero-2011 |
880 Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia de los titulares de la SEGOB y del Comisionado del Instituto Nacional de Migración, ante la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente, para que expliquen las acciones que han emprendido para brindar protección y seguridad a los migrantes extranjeros que temporalmente se internan en nuestro territorio, para llegar a los Estados Unidos de América. Proponente: Díaz Escárraga Heliodoro Carlos (PRI) Publicación en Gaceta: 4-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 4-Enero-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con fundamento en el artículo 93, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cita a comparecer a los ciudadanos secretario de Gobernación del Poder Ejecutivo federal y comisionado del Instituto Nacional de Migración, ante la Primera Comisión de esta Permanente del Congreso de la Unión, a fin de que expliquen detalladamente las acciones que, en el ámbito de sus respectivas competencias, han emprendido para brindar la debida protección y seguridad a los migrantes extranjeros que temporalmente se internan en nuestro territorio, para llegar a los Estados Unidos de América, y específicamente sobre los avances que tengan en relación con el secuestro de alrededor de cuarenta migrantes guatemaltecos, salvadoreños y hondureños, ocurrido el 16 de diciembre de 2010, en Chahuites, Oaxaca, luego de un operativo policial respecto al tren que los transportaba. La Primera Comisión acordará con la intervención que corresponda a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, el formato, fecha y demás modalidades para el desarrollo de las comparecencias indicadas. |
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con fundamento en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, convoca al titular del Instituto Nacional de Migración, así como al secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a que comparezcan ante el pleno de la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, informen sobre las acciones que el gobierno federal realiza para proteger los derechos humanos de los migrantes extranjeros que transitan por territorio mexicano y para prevenir la comisión de delitos en contra de éstos. Asimismo, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública deberá informar sobre el avance en el cumplimiento de las obligaciones constitucionales y legales, en lo que se refiere a prevención del delito, incidencia de éste e índices de violencia, certificación y acreditación de los integrantes de las instancias federales, estatales y municipales de seguridad pública, la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y temas vinculados con la seguridad pública, así como lo referente a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública. La Primera Comisión de Trabajo realizará los actos preparatorios para dicha comparecencia, entre los que estará la instalación y operación de mesas de trabajo antes del veinte de enero de 2011, en las que participen legisladores integrantes de este órgano de apoyo legislativo y los titulares de las subsecretarías de Asuntos Jurídicos y de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, al comisionado del Instituto Nacional de Migración y al secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para abordar detalles relativos al presunto secuestro de alrededor de cuarenta migrantes centroamericanos en Chahuites, Oaxaca; infraestructura migratoria; iniciativas de ley sobre población y migración presentadas por el Ejecutivo; coordinación institucional en seguridad pública; controles de confianza sobre agentes migratorios y policías; y planes y programas de protección a migrantes; entre otros aspecto establecerá el formato de la misma y con la intervención del presidente de la Comisión Permanente determinará la fecha y hará la invitación correspondiente para la realización de la misma. Una vez realizadas las reuniones de trabajo con los anteriores servidores públicos, el pleno de la Primera Comisión, valorará la pertinencia de invitar a una reunión al secretario de Gobernación, analizando previamente el formato y términos de la misma. |
Aprobada
con fecha 12-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Enero-2011 |
881 Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del Comisionado Mexicano de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México-Estados Unidos, así como del Secretario de la Sección Mexicana, para que expliquen las razones y posibles consecuencias del acta 318, firmada con Estados Unidos de América el 17 de diciembre de 2010, aprobada por el Gobierno Mexicano el 20 del mismo mes. Proponente: Toledo Infanzón Adolfo (Senadores) A nombre propio y suscrita por diversos integrantes del Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta: 4-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 4-Enero-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión cita a comparecer, al comisionado mexicano de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México-Estados Unidos, doctor Roberto Fernando Salmón Castelo, y al secretario de la sección mexicana, licenciado José de Jesús Luévano Grano, a fin de que expliquen, a detalle, las razones y posibles consecuencias del acta 318, firmada con Estados Unidos el 17 de diciembre de 2010, aprobada por los gobierno mexicano y estadounidense el 20 del mismo mes. | Único.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, cita a comparecer en el seno de la Segunda Comisión, al Comisionado Mexicano integrante de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México-Estados Unidos, así como al Secretario de la Sección Mexicana, con el objeto de que presenten un informe detallado sobre las razones y consecuencias del Acta 318, suscrita con Estados Unidos el 17 de diciembre de 2010, y aprobada por los gobiernos mexicano y estadounidense el día 20 del mismo mes y año. | Aprobada
con fecha 12-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Enero-2011 |
882 Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia ante el Pleno de la Comisión Permanente del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para que presente un informe minucioso sobre el avance en el cumplimiento de las obligaciones constitucionales y legales, en lo que se refiere a prevención del delito, incidencia delictiva e índices de violencia, certificación y acreditación de los integrantes de las instancias federales, estatales y municipales de seguridad pública, la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y otros temas vinculados en materia de seguridad pública. Proponente: Arce René (Senadores) Publicación en Gaceta: 4-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 4-Enero-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión convoca al secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, licenciado Miguel Alcántara Soria, a comparecer ante el pleno de la Comisión Permanente para que presente ante el pleno de esta soberanía un informe minucioso sobre el avance en el cumplimiento de las obligaciones constitucionales y legales, en lo que se refiere a prevención del delito, incidencia delictiva e índices de violencia, certificación y acreditación de los integrantes de las instancias federales, estatales y municipales de seguridad pública, la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, y otros temas vinculados en materia de seguridad pública. | Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con fundamento en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, convoca al titular del Instituto Nacional de Migración, así como al secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a que comparezcan ante el pleno de la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, informen sobre las acciones que el gobierno federal realiza para proteger los derechos humanos de los migrantes extranjeros que transitan por territorio mexicano y para prevenir la comisión de delitos en contra de éstos. Asimismo, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública deberá informar sobre el avance en el cumplimiento de las obligaciones constitucionales y legales, en lo que se refiere a prevención del delito, incidencia de éste e índices de violencia, certificación y acreditación de los integrantes de las instancias federales, estatales y municipales de seguridad pública, la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y temas vinculados con la seguridad pública, así como lo referente a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública. La Primera Comisión de Trabajo realizará los actos preparatorios para dicha comparecencia, entre los que estará la instalación y operación de mesas de trabajo antes del veinte de enero de 2011, en las que participen legisladores integrantes de este órgano de apoyo legislativo y los titulares de las subsecretarías de Asuntos Jurídicos y de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, al comisionado del Instituto Nacional de Migración y al secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para abordar detalles relativos al presunto secuestro de alrededor de cuarenta migrantes centroamericanos en Chahuites, Oaxaca; infraestructura migratoria; iniciativas de ley sobre población y migración presentadas por el Ejecutivo; coordinación institucional en seguridad pública; controles de confianza sobre agentes migratorios y policías; y planes y programas de protección a migrantes; entre otros aspecto establecerá el formato de la misma y con la intervención del presidente de la Comisión Permanente determinará la fecha y hará la invitación correspondiente para la realización de la misma. Una vez realizadas las reuniones de trabajo con los anteriores servidores públicos, el pleno de la Primera Comisión, valorará la pertinencia de invitar a una reunión al secretario de Gobernación, analizando previamente el formato y términos de la misma. |
Aprobada
con fecha 12-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Enero-2011 |
883 Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia ante esta Soberanía del Secretario de Economía, del Gobernador del Banco de México y de los titulares de la PROFECO, COFECO e INEGI, con relación a los aumentos de precios. Proponente: Damián Peralta Esthela (PRD) Publicación en Gaceta: 4-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 4-Enero-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión acuerda solicitar la comparecencia de Bruno Ferrari, secretario de Economía; de Agustín Carstens Carstens, gobernador del Banco de México (Banxico); así como del procurador Antonio Morales de la Peña, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); de Eduardo Pérez Motta, presidente de la Comisión Federal de Competencia (CFC); y de Eduardo Sojo Garza Aldape, presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a fin de que expliquen ante esta soberanía el estado que guarda la situación de los precios y la inflación en México. SEGUNDO.- Asimismo, la Comisión Permanente solicita al Banxico, a la CFC, a la Profeco, y al Inegi que procedan a realizar un informe sobre el aumento de los precios en el país, particularmente de la situación que priva en las diferentes ramas y sectores de la economía mexicana, así como su impacto en la inflación, y que dicho estudio se entregue por escrito a las Comisiones de Economía, y Comercio y Fomento Industrial de esta Soberanía. TERCERO.- También, la Comisión Permanente exhorta respetuosamente a que la Secretaría de Economía, considere las opiniones del Banxico, de la Profeco, de la CFC y del Inegi y que con esta opinión tome las medidas que le competen para contribuir a dar respuesta a las demandas de la sociedad. |
PRIMERO.- Se acuerda que la temática relativa al estado que guarda la situación de los precios de la canasta básica en México, se desahogue en la comparecencia del titular de la Secretaría de Economía, ante la Tercera Comisión de Trabajo, programada para el día 25 de enero de 2011. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del titular de la Comisión Federal de Competencia Económica, emita opinión sobre las condiciones de competencia efectiva que guardan los mercados de abastecimiento de la canasta básica para el consumidor final, así como una lista de obstáculos que no permiten la libre competencia, que sean las causantes del aumento injustificado de precios en este inicio del año 2011 y un desglose de alternativas para resolver estructuralmente dichos conflictos. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al titular del Poder Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Economía, la Comisión Nacional de Competencia y la Procuraduría Federal del Consumidor, en el ámbito de sus competencias y responsabilidades, implementen de manera urgente a nivel nacional las medidas necesarias de verificación, vigilancia y sanción para evitar la injustificada alza de precios de los productos de la canasta básica, con el objeto de proteger la economía de las familias y reducir el deterioro del poder adquisitivo de los salarios. CUARTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, al Banco de México, y al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, un informe pormenorizado sobre el aumento de los precios en los productos de la canasta básica, y su relación con la inflación y la pobreza, en el ámbito de sus competencias, correspondiente al periodo diciembre 2006 a enero de 2011. QUINTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, se implementen políticas públicas destinadas a evitar los daños que puedan provocar en la población más vulnerable el incremento de precios de los alimentos en el mundo y se desarrolle la autosuficiencia alimentaria. |
Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
884 Punto de acuerdo por el que se solicita a la SCT, un informe detallado respecto del Nuevo Sistema Satelital Mexicano, así como a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, ejerza sus facultades para que la ASF realice la auditoría correspondiente. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) A nombre propio y suscrita por diversos senadores integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta: 4-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 4-Enero-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que rinda informe detallado acerca del Nuevo Sistema Satelital Mexicano. SEGUNDO.- Que la Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión turne a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados el presente punto de acuerdo, a fin de que dicha comisión mandate a la Auditoria Superior de la Federación para realizar, en los términos del artículo 79, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, una auditoria de conformidad con lo establecido en el artículo décimo segundo transitorio del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011. |
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estado Unidos Mexicanos, solicita al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informe a esta Soberanía la situación que guarda el nuevo Sistema Satelital Mexicano. | Aprobada
con fecha 12-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Enero-2011 |
885 Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del Comisionado del Instituto Nacional de Migración, para que informe respecto de las medidas que están adoptando por la dependencia a su cargo para frenar los ataques y secuestros de migrantes. Proponente: Corichi García Claudia Sofía (Senadores) Publicación en Gaceta: 4-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 4-Enero-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión cita a comparecer al Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río Madrid, para que informe que medidas urgentes se están adoptando por la dependencia a su cargo para frenar los ataques y secuestros de migrantes. | Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con fundamento en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, convoca al titular del Instituto Nacional de Migración, así como al secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a que comparezcan ante el pleno de la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, informen sobre las acciones que el gobierno federal realiza para proteger los derechos humanos de los migrantes extranjeros que transitan por territorio mexicano y para prevenir la comisión de delitos en contra de éstos. Asimismo, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública deberá informar sobre el avance en el cumplimiento de las obligaciones constitucionales y legales, en lo que se refiere a prevención del delito, incidencia de éste e índices de violencia, certificación y acreditación de los integrantes de las instancias federales, estatales y municipales de seguridad pública, la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y temas vinculados con la seguridad pública, así como lo referente a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública. La Primera Comisión de Trabajo realizará los actos preparatorios para dicha comparecencia, entre los que estará la instalación y operación de mesas de trabajo antes del veinte de enero de 2011, en las que participen legisladores integrantes de este órgano de apoyo legislativo y los titulares de las subsecretarías de Asuntos Jurídicos y de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, al comisionado del Instituto Nacional de Migración y al secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para abordar detalles relativos al presunto secuestro de alrededor de cuarenta migrantes centroamericanos en Chahuites, Oaxaca; infraestructura migratoria; iniciativas de ley sobre población y migración presentadas por el Ejecutivo; coordinación institucional en seguridad pública; controles de confianza sobre agentes migratorios y policías; y planes y programas de protección a migrantes; entre otros aspecto establecerá el formato de la misma y con la intervención del presidente de la Comisión Permanente determinará la fecha y hará la invitación correspondiente para la realización de la misma. Una vez realizadas las reuniones de trabajo con los anteriores servidores públicos, el pleno de la Primera Comisión, valorará la pertinencia de invitar a una reunión al secretario de Gobernación, analizando previamente el formato y términos de la misma. |
Aprobada
con fecha 12-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Enero-2011 |
886 Punto de acuerdo para que los titulares de la SEGOB y de la SCT informen a esta Soberanía, el estado que guarda la problemática en el predio El Divisadero de Tenacatita y la Carretera Ramal 421, municipio de La Huerta, Jalisco. Proponente: Hernández Pérez David (PRI) A nombre propio y del Dip. Salvador Caro Cabrera (PRI). Publicación en Gaceta: 4-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 4-Enero-2011 |
ÚNICO.- Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión convoque a los titulares de las Secretarías de Gobernación y Comunicaciones y Transportes, para que informen, de manera inmediata, a esta soberanía, el estado que guarda la problemática en el predio El Divisadero de Tenacatita, de la zona federal de la Bahía de Tenacatita, y la carretera Ramal 421 municipio de La Huerta, Jalisco, sobre todo después de la resolución administrativa que emitió por conducto de la Dirección General de Zona Federal Marítima, Terrestre y Ambientes Costeros, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, mediante la cual revocó la concesión a la empresa Inmobiliaria Rodenas, SA de CV, de una superficie de 266 mil 473.23 metros cuadrados de zona federal marítimo terrestre y terrenos de propiedad federal, en el Divisadero de Tenacatita. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración de los poderes, exhorta a los titulares de las secretarías de Gobernación y de Comunicaciones y Transportes a efecto de que atiendan a las convocatorias del Grupo Plural de Trabajo, a fin de resolver la problemática en el predio El Divisadero de Tenacatita, de la zona federal de la bahía de Tenacatita, municipio de la Huerta, Jalisco. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita de los titulares de las secretarías de Gobernación y de Comunicaciones y Transportes, informen a esta soberanía, en un plazo no mayor a 8 días naturales, el estado que guarda la problemática en el predio El Divisadero de Tenacatita, de la zona federal de la Bahía de Tenacatita, y la carretera ramal 421 municipio de La Huerta, Jalisco. Asimismo, remita copia del informe al Grupo Plural del Trabajo para dar seguimiento al desarrollo y solución de la problemática existente en el predio El Divisadero de Tenacatita, de la zona federal de la bahía de Tenacatita, municipio de la Huerta, Jalisco, de la Cámara de Diputados. |
Aprobada
con fecha 19-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Enero-2011 |
887 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, promueva convenios con instituciones académicas y centros de investigación, a fin de elevar el número de profesionistas en el área meteorológica y climatológica en nuestro país. Proponente: Toledo Infanzón Adolfo (Senadores) Publicación en Gaceta: 4-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 4-Enero-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al titular del Ejecutivo federal, para que a través de las dependencias correspondientes, promueva convenios con instituciones académicas y centros de investigación, a fin de elevar el número de profesionistas en el área meteorológica y climatológica en nuestro país. | PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos solicita al poder Ejecutivo Federal, por conducto del titular de la Secretaría de Educación Pública, remita la información relacionada a los convenios con instituciones académicas y centros de investigación, así como con el número de profesionistas en el área de meteorológica y climatológica en nuestro país, y exhortarles para que intensifiquen sus esfuerzos en el desarrollo de los convenios de referencia. SEGUNDO. Se solicita al titular de la Secretaría de Educación Pública que el informe señalado en el resolutivo primero del presente acuerdo, se remita a ésta soberanía en el término de ocho días hábiles. |
Aprobada
con fecha 12-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Enero-2011 |
888 Punto de acuerdo por el que se solicita al Titular de la SAGARPA, así como a sus pares en el ámbito local, reimpulsen el extensionismo rural para incrementar el número de proyectos que eleven la actividad económica en nuestro país. Proponente: Toledo Infanzón Adolfo (Senadores) Publicación en Gaceta: 4-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 4-Enero-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como a sus pares en el ámbito local, reimpulsar el extensionismo rural para incrementar el número de proyectos que eleven la actividad económica en nuestro país, disminuir las tasas de desempleo que enfrentan los trabajadores del campo, en particular los agrónomos, y elevar la calidad de vida de este sector de la población. | Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre poderes, exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación rinda un informe sobre la situación en la que se encuentran los programas de promoción e impulso al extensionismo rural, así como los lineamientos de las reglas de operación del programa, dentro de un plazo de cinco días hábiles, incluyendo la información general relativa a los convenios de colaboración suscritos con las entidades federativas, exhortándole a que gire instrucciones a efecto de que se reactiven y fortalezcan los esfuerzos para desarrollar el mencionado extensionismo. | Aprobada
con fecha 12-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Enero-2011 |
889 Punto de acuerdo relacionado con los procesos electorales para el año 2011. Proponente: Ríos Vázquez Alfonso Primitivo (PT) Publicación en Gaceta: 4-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 4-Enero-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión Encargada de Vigilar el Correcto Uso de los Recursos Federales, Estatales y Municipales en los Procesos Electorales de la Cámara de Diputados a que reinicie de manera inmediata los trabajos relativos a vigilar el correcto uso de los recursos públicos en los procesos electorales locales que se llevarán a cabo en el año 2011. | PRIMERO.- Remítase copia del expediente a la Comisión Especial encargada de vigilar el correcto uso de los recursos federales, estatales y municipales en los procesos electorales, de la Cámara de Diputados, para su conocimiento y efectos. SEGUNDO.- Archívese el asunto como total y definitivamente concluido. |
Aprobada
con fecha 19-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Enero-2011 |
890 Punto de acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal, para que en coordinación con las autoridades estatales y municipales correspondientes, establezca las medidas necesarias para garantizar la seguridad de pacientes, trabajadores e instalaciones, en las clínicas y hospitales públicos de diversas entidades de nuestro país. Proponente: García Ayala Marco Antonio (PRI) Publicación en Gaceta: 12-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente de la Cámara de Diputados solicita firmemente al titular del Poder Ejecutivo federal, establezca las medidas que sean necesarias, a través de las dependencias federales involucradas y en coordinación con las autoridades estatales y municipales correspondientes, para garantizar la seguridad de trabajadores, pacientes e instalaciones de clínicas y hospitales públicos del país, particularmente en situación de vulnerabilidad y riesgo ante la delincuencia. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al titular del Ejecutivo federal a que establezca y refuerce las medidas que sean necesarias, a través de las dependencias federales correspondientes y en coordinación con las autoridades estatales y municipales competentes a las que asimismo se les solicita que garanticen la seguridad de los trabajadores, pacientes e instalaciones de clínicas y hospitales públicos del país, particularmente en situación de vulnerabilidad y riesgo ante la delincuencia organizada. | Aprobada
con fecha 19-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Enero-2011 |
891 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SEGOB se cuide que los perfiles de los funcionarios que serán nombrados en el INM sean los óptimos, en aras de evitar cualquier tipo de corrupción y mejorar las funciones que se desarrollan en nuestro sector migratorio. Proponente: Herrera León Francisco (Senadores) Publicación en Gaceta: 12-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Gobernación, se cuide que los perfiles de los funcionarios que serán nombrados en el Instituto Nacional de Migración sean los óptimos, en aras de evitar cualquier tipo de corrupción y mejorar las funciones que se desarrollan en nuestro sector migratorio. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Gobernación, a que cuide el perfil en la designación de funcionarios del Instituto Nacional de Migración, a efecto de que se combata y evite actos de corrupción y se mejoren las funciones que desarrolla el Instituto Nacional de Migración. | Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
892 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEDESOL, para que en coordinación con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, realice la traducción y difusión en lenguas indígenas de los programas sociales. Proponente: Toledo Infanzón Adolfo (Senadores) Publicación en Gaceta: 12-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Desarrollo Social para que, en coordinación con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, realicen la traducción y difusión en lenguas indígenas de los programas sociales, a fin de que las comunidades indígenas más apartadas puedan tener mayor información sobre éstos en su propia lengua. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaría de Desarrollo Social, para que en coordinación con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, realicen la traducción y difusión en lenguas indígenas de los programas sociales, a fin de que las comunidades indígenas puedan tener acceso a la información sobre los mismos en su propia lengua. | Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
893 Punto de acuerdo por el que se conmina al Titular del Ejecutivo Federal a respetar el contenido del artículo 20, fracción VI del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011, en materia de comunicación para personas sordas Proponente: Anaya Mota Claudia Edith (PRD) Publicación en Gaceta: 12-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión conmina al titular del Poder Ejecutivo federal a respetar el contenido del artículo 20, fracción VI, del decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011, en materia de comunicación para personas sordas; asimismo le exhorta a subsanar la falta a la brevedad posible. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al titular del Ejecutivo federal a dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 20, fracción VI, del decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011, por lo que se refiere a las entidades y dependencias del Ejecutivo federal, en materia de comunicación para personas con problemas de discapacidad auditiva. | Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
894 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal al otorgamiento de recursos extraordinarios para el Programa de Fortalecimiento a la Educación Especial y de la Integración Educativa. Proponente: Guajardo Villarreal Mary Telma (PRD) Publicación en Gaceta: 12-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Secretario de Educación Pública para que formule a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público una propuesta de partida extraordinaria, con el propósito de aumentar los recursos destinados al Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo federal, para que a través de las Secretarías de Educación Pública y de Hacienda y Crédito Público, se formule una propuesta, con el fin de crear una partida extraordinaria y aumentar los recursos que se destinen al Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa. | Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
895 Punto de acuerdo por el que se solicita la intervención de la SFP y de la ASF, respecto de la correcta aplicación de los recursos públicos federales en el estado de Hidalgo. Proponente: Damián Peralta Esthela (PRD) A nombre propio y de las Dips. Florentina Rosario Morales y Obdulia Magdalena Torres Abarca del PRD. Publicación en Gaceta: 12-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo federal a través de la Secretaría de la Función Pública, así como a la Auditoría Superior de la Federación, y de manera respetuosa a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, verifiquen en el marco de sus atribuciones la correcta aplicación de los recursos federales ejercidos en el año 2010 y en su momento los que se ejerzan en el año 2011 por el estado de Hidalgo y de manera directa por el gobernador del mismo. SEGUNDO.- Asimismo, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión acuerda solicitar a la Secretaría de la Función Pública que proceda a realizar una investigación de las irregularidades detectadas en el estado de Hidalgo, y en su caso proceda a fincar las responsabilidades que a sus atribuciones corresponda. Una vez concluida la investigación, que sus conclusiones se entreguen a las Comisiones de la Función Pública y Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados. TERCERO.- Se acuerda solicitar a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que proceda a realizar una auditoría especial sobre aportaciones y participaciones federales transferidas al gobierno del estado de Hidalgo. CUARTO.- También se exhorta respetuosamente a las autoridades competentes del estado para que se apoye en la realización de las auditorías, con lo cual se estaría contribuyendo en la transparencia y rendición de cuentas de los recursos públicos federales que recibe la entidad. |
ÚNICO.- Remítase copia del presente expediente al titular del Ejecutivo del estado de Hidalgo, así como a la Auditoría Superior del mismo. | Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Ver publicación del dictamen en Gaceta |
896 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal y a los Gobiernos de los Estados para que lleven a cabo la elaboración e implementación de políticas públicas tendientes a eliminar la participación de menores en el crimen organizado. Proponente: Sarur Torre Adriana (PVEM) Publicación en Gaceta: 12-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al gobierno federal y a los de los estados a elaborar e implantar en el ámbito de sus respectivas competencias políticas públicas dirigidas a eliminar la tendencia delictiva de menores de edad y su participación en bandas de delincuencia organizada. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al titular del Ejecutivo federal, para que a través del Consejo Nacional de Seguridad Pública, y en el ámbito de sus respectivas competencias, el gobierno federal y los gobiernos de los estados, implementen y refuercen políticas públicas dirigidas a eliminar o contrarrestar la participación de menores de edad en bandas de delincuencia organizada, con el objeto de que las acciones destinadas mejoren el nivel de vida de la juventud, así como sus expectativas sociales, económicas, culturales y derechos. | Aprobada
con fecha 19-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Enero-2011 |
897 Punto de acuerdo relativo a la contaminación ambiental y los estragos a la salud de la población en el municipio de Apaxco, que genera la firma Ecoltec, S.A. de C.V. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta: 12-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2011 |
PRIMERO.- Que esta soberanía exhorte a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal, al gobierno de Hidalgo, al gobierno del estado de México y al presidente municipal de Apaxco a revisar e informar a la Comisión Permanente sobre la legalidad de las autorizaciones y licencias expedidas en favor de Ecoltec, SA de CV. SEGUNDO.- Que esta soberanía solicite a la Secretaría de Salud que elabore estudios toxicológicos y epidemiológicos para determinar si las enfermedades agudas y crónicas generadas entre la población en Apaxco, México, se relacionan con los desechos tóxicos producidos por Ecoltec, SA de CV. TERCERO.- Que esta soberanía exhorte al procurador general de Justicia de Hidalgo, por conducto del gobernador del estado, Miguel Ángel Osorio Chong, a revisar minuciosamente el expediente que se refiere a la tragedia donde murieron 11 campesinos el 21 de marzo de 2009 y, en su caso, a reabrir las investigaciones pertinentes a fin de deslindar responsabilidades jurídicas a los responsables de tan siniestro suceso. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a los gobiernos de Hidalgo y del estado de México y al presidente municipal de Apaxco, a revisar e informar a esta soberanía, sobre las condiciones, términos, fundamentos y justificaciones para las autorizaciones y licencias expedidas en favor de Ecoltec, SA de CV. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita al Ejecutivo federal, para que a través del titular de la Secretaría de Salud elabore estudios toxicológicos y epidemiológicos para determinar si las enfermedades agudas y crónicas generadas entre la población en Apaxco, México, se relacionan con los desechos tóxicos producidos por Ecoltec, SA de CV. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al procurador general de Justicia de Hidalgo, por conducto del gobernador del estado, Miguel Ángel Osorio Chong, a revisar minuciosamente el expediente que se refiere a la tragedia donde murieron 11 campesinos el 21 de marzo de 2009 y, en su caso, deslindar responsabilidades de dicho suceso. |
Aprobada
con fecha 19-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Enero-2011 |
898 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Gobernadora de Yucatán y al Congreso del Estado, reconsideren el alza del 50% al Impuesto al Hospedaje y del 25% al Impuesto de Nóminas, aprobados el pasado mes de diciembre a propuesta del Gobierno del Estado. Proponente: Díaz Lizama Rosa Adriana (PAN) Publicación en Gaceta: 12-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco y al honorable Congreso del estado a reconsiderar el alza aprobada de 50 por ciento al impuesto al hospedaje y de 25 por ciento al impuesto de nóminas. | ÚNICO.- Remítase copia del presente expediente al titular del Ejecutivo del estado de Yucatán. | Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Ver publicación del dictamen en Gaceta |
899 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Titular del Ejecutivo Federal, para que expida y publique el Reglamento de la Ley General de las Personas con Discapacidad. Proponente: Orantes López María Elena (Senadores) Publicación en Gaceta: 12-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita al titular del Ejecutivo Federal que, en uso de las facultades que le concede la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, expida y publique, con la brevedad posible, el Reglamento de la Ley General de las Personas con Discapacidad. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita a los gobiernos de cada una de las entidades federativas, el reconocimiento y aplicación de la Norma Mexicana NMX-R-050-SCFI-2006, ¿Accesibilidad de las personas con discapacidad a espacios construidos de servicio al público-especificaciones de seguridad¿, como parte de la regulación para brindar mayor justicia social a las personas con discapacidad y enfrentar con una visión solidaria una serie de obstáculos tanto físicos como culturales, que les impiden recibir educación, conseguir empleo, obtener atención de salud adecuada y contar con las condiciones de accesibilidad en todos los espacios públicos y privados. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal, a expedir y publicar, a la mayor brevedad, el Reglamento de la Ley General de las Personas con Discapacidad, previsto en el artículo quinto transitorio del decreto por el que se expide la Ley General de las Personas con Discapacidad. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos de las entidades federativas a observar la Norma Mexicana NMX-R-050-SCFI-2006, ¿Accesibilidad de las personas con discapacidad a espacios construidos de servicio al público ¿especificaciones de seguridad¿, en el ámbito de su aplicación; a efecto de brindar mayor justicia social a las personas con discapacidad y enfrentar con una visión solidaria una serie de obstáculos tanto físicos como culturales, que les impiden recibir educación, conseguir empleo, obtener atención de salud adecuada y contar con las condiciones de accesibilidad en todos los espacios públicos y privados. |
Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
900 Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del Secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional y del Secretario de Seguridad Pública, para que informen respecto a la situación del crimen organizado en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Chihuahua, Morelos, Coahuila, Durango y Guerrero. Proponente: Damián Peralta Esthela (PRD) A nombre propio y de las diputadas Florentina Rosario Morales y Obdulia Magdalena Torres Abarca, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. Publicación en Gaceta: 12-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión cita a comparecer al secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, doctor Alejandro Poiré Romero, y al secretario de Seguridad Pública, ingeniero Genaro García Luna, para que informe respecto a la situación del crimen organizado en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Chihuahua, Morelos, Coahuila, Durango y, especialmente, Guerrero. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, convoca al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, del gobierno federal, a que comparezca ante el pleno de la Primera Comisión de trabajo de la Comisión Permanente para que exponga el panorama real de la seguridad pública en el país, y de manera especial la situación del crimen organizado en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Chihuahua, Morelos, Coahuila, Durango y Guerrero. La Primera Comisión de trabajo realizará los actos preparatorios para dicha comparecencia, establecerá el formato de la misma y con la intervención del presidente de la Comisión Permanente determinará la fecha y hará la invitación correspondiente para la realización de la misma. |
Aprobada
con fecha 19-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Enero-2011 |
901 Punto de acuerdo Por el que se solicita a la SRE, a la SENER y a PEMEX, informen a esta Soberanía la decisión del Gobierno Mexicano respecto a los compromisos establecidos en el Tratado entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de los Estados Unidos de América sobre la delimitación de la Plataforma Continental en la Región Occidental del Golfo de México, más allá de las 200 millas náuticas. Proponente: Maldonado Venegas Luis (Senadores) Publicación en Gaceta: 12-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2011 |
ÚNICO.- Se solicita a la Secretarías de Relaciones Exteriores, y de Energía, así como a Petróleos Mexicanos, que informen a esta soberanía la decisión del gobierno mexicano respecto a los compromisos establecidos en el tratado entre los gobiernos de los Estados Unidos Mexicanos, y de Estados Unidos de América sobre la delimitación de la plataforma continental en la región occidental del Golfo de México más allá de las 200 millas náuticas. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, remita un informe, en un plazo no mayor a ocho días naturales, con relación a la prórroga del Gobierno Mexicano respecto al Tratado entre los gobiernos de los Estados Unidos Mexicanos, y de Estados Unidos de América sobre la delimitación de la plataforma continental en la región occidental del Golfo de México más allá de las 200 millas náuticas, así como los compromisos que de ello derivan. | Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
902 Punto de acuerdo relativo a la Regasificadora Energía Costa Azul, S. de R.L. de C.V. Proponente: Legorreta Ordorica Jorge (Senadores) Publicación en Gaceta: 12-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2011 |
PRIMERO.- Que esta Comisión Permanente cite a comparecer al secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con el fin de que explique porque se autorizó la operación de la empresa Energía Costa Azul en Ensenada. Baja California, aun cuando ésta no cumplió lo dispuesto por la quinta condicionante que le indicó la Semarnat en el oficio S.G.P.A.-DGIRA.-DIA.-788/03 del 8 de abril de 2003, para autorizar su operación; así como tampoco con las disposiciones contempladas en la Norma Oficial Mexicana NOM-013-SECRE-2002. SEGUNDO.- Que el servidor público mencionado en el punto anterior, explique a la Comisión las Normas Oficiales Mexicanas relacionadas con la operación de la empresa que apliquen e informe si con base en las fórmulas de la misma para calcular las zonas de exclusión, la empresa Energía Costas Azul está cumpliendo éstas. TERCERO.- Se solicite se anulen, revoquen, cancelen o en su caso suspendan, por parte de la Semarnat, las autorizaciones en materia de impacto ambiental que se otorgaron a la Empresa Energía Costa Azul S de RL, de CV, para una terminal de recibo, almacenamiento y regasificación de gas natural licuado, hasta en tanto cumpla con lo dispuesto en las condicionantes que le fijó esa dependencia. CUARTO.- Que el gobierno federal suspenda la operación de Sempra Energy, en Ensenada, Baja California, para investigar, con fundamento en el párrafo sexto del artículo 27 constitucional, y con base en los principios de libre concurrencia establecidos en el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de los relativos de la Ley Federal de Competencia Económica; si las acciones que realizó para no tener competencia y asociada con una empresa mexicana, sus actividades presuntamente constituyen un monopolio en las distribución del gas en Baja California. QUINTO.- Se considere como otro elemento por parte de las autoridades federales para proceder a la clausura y cancelación de la concesión de la planta regasificadora de Sempra Energy mencionada, la importancia y urgente necesidad de detener el visible daño ecológico; hasta en tanto se realizan las verificaciones, estudios e investigaciones a mayor profundidad que determinen si es factible que continúe operando y lo que habría de realizar para tal efecto. Lo anterior, considerando que existen suficientes argumentos legales para ello, entre otros, cuando la solicitud correspondiente contenga datos falsos o presentados de manera que se oculte información necesaria para la correcta apreciación de la solicitud; cuando exista riesgo inminente de desequilibrio ecológico; o de daño o deterioro grave a los recursos naturales, o casos de contaminación peligrosos para los ecosistemas. SEXTO.- Se solicite respetuosamente a la entidad de fiscalización superior de la federación de la Cámara de Diputados, se abra una investigación, con carácter de auditoría, que revise detenidamente todos los aspectos relativos a la obra denominada Boulevard 2000, ubicada en Ensenada y municipios vecinos de Baja California, desde las licitaciones de obra y estimaciones, hasta la entrega recepción de la misma; y particularmente el aspecto financiero; lo anterior considerando que bajo este Boulevard se colocó tubería de Sempra para abastecer a Estados Unidos. SÉPTIMO.- Se investiguen asimismo, todos los aspectos contables, fiscales y financieros, y se determine con precisión el importe de los recursos federales, estatales y de otra índole que hubieran sido erogados en la citada obra. Lo anterior, para identificar el porqué costó casi cuatro veces el costo inicialmente programado y para determinar si existió desvío de fondos federales o estatales o ambos, realizado por diversos servidores públicos y particulares, entre ellos el ex gobernador Eugenio Elorduy Walther. OCTAVO.- Por tratarse de un asunto de carácter internacional, que involucra la operación de la multicitada empresa en ambos lados de la frontera, se haga llegar el presente punto de acuerdo a la Secretaría de Relaciones Exteriores, y a las Comisiones de Relaciones Exteriores de ambas Cámaras, con el fin de que produzcan una nota a sus homólogos del gobierno y del Congreso de Estados Unidos de América, en la que se denuncia que la empresa Sempra Energy presuntamente cometió violaciones a la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, (Foreign Corrupt Practices Act) para que las autoridades de dicho país, investiguen lo conducente desde el ámbito de su propia soberanía. NOVENO.- Se solicite a expertos en la materia, investigadores, biólogos marinos y ambientalistas, una evaluación documentada de las consecuencias que a corto, mediano y largo plazo está teniendo la construcción y tendrá la operación de la regasificadora mencionada sobre el medio ambiente, y la flora y fauna terrestre y marina de su área de influencia y de la región. DÉCIMO.- Se requiera a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos naturales y en su caso a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la manifestación de impacto ambiental que se presentó en su oportunidad y su autorización para llevar a cabo la construcción y operación de la planta regasificadora previamente citada. UNDÉCIMO.- Se solicite a las autoridades estatales que hayan intervenido, en caso de existir la aprobación de la manifestación del impacto ambiental una copia de la misma, así como las bases, los criterios y documentos, sobre los cuales se otorgaron y obtuvieron las aprobaciones para la operación de citada empresa en el municipio de Ensenada. DUODÉCIMO.- Se haga llegar el presente punto de acuerdo al Poder Judicial de Baja California, al Congreso del Estado y a los órganos de fiscalización de Baja California, solicitándoles respetuosamente, se enteren del caso, a fin de que realicen las acciones que consideren pertinentes. DECIMOTERCERO.- Se realice un exhorto al XX ayuntamiento de Ensenada, Baja California, para que en el marco de sus facultades legales, revise y analice los permisos otorgados por los anteriores ayuntamientos de ese municipio a la Empresa Energía Costa Azul para el funcionamiento de la terminal de Gas Natural Licuado, con el propósito de que, conforme a la leyes estatales y a las violaciones a la Norma Oficial Mexicana, se proceda a la clausura de dicha terminal; y se finquen responsabilidades a quienes, haciendo mal uso de sus atribuciones, violentaron la ley y han puesto en riesgo a la población y atropellado los derechos ciudadanos. DECIMOCUARTO.- Se haga llegar el presente punto de acuerdo a la Comisión de Ecología o su equivalente de la Cámara de Representantes del estado de California, en Estados Unidos de América, con el fin de que lo analicen y en su caso realicen las acciones a que haya lugar en el ámbito de su soberanía, considerando la cercanía de la frontera y la afectación medioambiental regional. DECIMOQUINTO.- Se haga llegar el presente punto de acuerdo a la supervisora del segundo distrito de la Mesa de Supervisores del Condado de San Diego, Dianne Jacob, con el fin de que cuente con mayores elementos de información en relación con Sempra Energy y su filial Energía Costa Azul, relativa a la terminal de gas natural licuado que opera en el municipio de Ensenada, Baja California. |
PRIMERO.- En relación con los resolutivos segundo, quinto, noveno, décimo y undécimo del punto de acuerdo suscrito por el senador Jorge Legorreta Ordorica relativo a la Regasificadora de Energía Costa Azul, los informes y/o estudios que elabore el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales relacionados con dichos resolutivos, deberán ser enviados a las Cámaras de Diputados y Senadores, de conformidad a lo acordado durante la comparecencia de dicho funcionario celebrada el 20 de enero de 2011. SEGUNDO.- Remítase copia del presente expediente al presidente de la Comisión Federal de Competencia Económica para su conocimiento y para que en el ámbito de su competencia, investigue si las actividades de la empresa Regasificadora Costa Azul constituyen un monopolio en la distribución del gas en el estado de Baja California. TERCERO.- Remítase copia del presente expediente al titular de la Auditoria Superior de la Federación, a través de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, para que en el ámbito de su competencia revise los aspectos relativos a la obra denominada Boulevard 2000, ubicada en Ensenada y municipios vecinos del estado de Baja California, desde las licitaciones de obra y estimaciones, hasta la entrega recepción de la misma; así como para que determine con precisión el importe de los recursos federales. CUARTO.- Remítase copia del presente expediente a la Auditoria Superior, al Congreso del estado y al titular del Poder Judicial, todos del estado de Baja California, a fin de que realicen las investigaciones y acciones que consideren pertinentes en el ámbito de sus competencias. QUINTO.- Remítase copia del presente expediente al honorable Ayuntamiento del Municipio de Ensenada, Baja California, para que en el marco de sus atribuciones, revise los permisos otorgados por los anteriores ayuntamientos de ese municipio a la empresa Energía Costa Azul para el funcionamiento de la terminal de gas natural licuado. SEXTO.- Remítase copia del presente punto de acuerdo a las comisiones de Relaciones Exteriores de las Cámaras de Senadores y Diputados para su conocimiento y efectos. |
Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
903 Punto de acuerdo Relativo a los acontecimientos ocurridos en el Estado Norteamericano de Arizona el 8 de enero pasado. Proponente: Martel López José Ramón (PRI) suscrito por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta: 12-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión: c) Expresa al gobierno de Estados Unidos de América, a la Cámara de Representantes y al Poder Judicial de aquella nación, sus más profundas condolencias y solidaridad con las familias de las víctimas del ataque ocurrido en el estado de Arizona el pasado 8 de enero; II. Lamenta el fallecimiento del juez federal John Roll y otros seis ciudadanos estadounidenses; c) Manifiesta su más amplia solidaridad y reconocimiento a la representante Gabrielle Giffords, por su labor legislativa y trabajo para con las minorías y migrantes, deseándole una pronta recuperación; IV. Expresa su más profunda preocupación ante el incremento de actitudes violentas, racistas y xenófobas que afectan los esfuerzos por lograr avances sustanciales en la atención de la agenda binacional entre México y Estados Unidos, particularmente el fenómeno migratorio y que han comenzado a manifestarse de forma violenta en contra de legisladores, funcionarios y ciudadanos estadounidenses que han reconocido las preocupaciones mexicanas sobre el tema. V. Exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores a intensificar los esfuerzos con el gobierno de Estados Unidos a efecto de lograr una mayor comprensión del fenómeno migratorio en la sociedad norteamericana, desde una perspectiva amplia y equilibrada que considere adecuadamente la diversa y compleja realidad económica, social y cultural que la origina, procurando reducir y atemperar las actitudes y visiones racistas, xenófobas e intolerantes de grupos extremistas que dificultan la posibilidad de una solución amplia, comprensiva e integral sobre el tema. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión: I. Expresa al gobierno de Estados Unidos de América, a la Cámara de Representantes y al Poder Judicial de aquella nación, sus más profundas condolencias y solidaridad con las familias de las víctimas del ataque ocurrido en el estado de Arizona el pasado 8 de enero; II. Lamenta el fallecimiento del juez federal John Roll y otros seis ciudadanos estadounidenses; III. Manifiesta su más amplia solidaridad y reconocimiento a la representante Gabrielle Giffords, por su labor legislativa y trabajo para con las minorías y migrantes, deseándole una pronta recuperación; IV. Expresa su más profunda preocupación ante el incremento de actitudes violentas, racistas y xenófobas que afectan los esfuerzos por lograr avances sustanciales en la atención de la agenda binacional entre México y Estados Unidos, particularmente el fenómeno migratorio y que han comenzado a manifestarse de forma violenta en contra de legisladores, funcionarios y ciudadanos estadounidenses que han reconocido las preocupaciones mexicanas sobre el tema. V. Exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores a intensificar los esfuerzos con el gobierno de Estados Unidos a efecto de lograr una mayor comprensión del fenómeno migratorio en la sociedad norteamericana, desde una perspectiva amplia y equilibrada que considere adecuadamente la diversa y compleja realidad económica, social y cultural que la origina, procurando reducir y atemperar las actitudes y visiones racistas, xenófobas e intolerantes de grupos extremistas que dificultan la posibilidad de una solución amplia, comprensiva e integral sobre el tema. |
Aprobada
con fecha 12-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Enero-2011 |
904 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que implemente de manera urgente, a nivel nacional, las medidas necesarias de verificación, vigilancia y control para evitar la injustificada alza de precios de los productos de la canasta básica, con el fin de proteger la economía de las familias y reducir el deterioro del poder adquisitivo de los salarios. Proponente: Velázquez López Rubén Fernando (Senadores) suscrito por diversos senadores integrantes del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. Publicación en Gaceta: 12-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, con base en el tercer párrafo del artículo 28 de la Constitución Federal y el artículo 7º. de la Ley Federal de Competencia Económica, solicita al titular del Poder Ejecutivo federal, inicie el procedimiento para fijar y controlar los precios de los productos que integran la Canasta Básica, a efecto de compensar el alza de precios y el incremento de la Inflación. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita al titular del Poder Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Economía, la Comisión Nacional de Competencia y la Procuraduría Federal del Consumidor, en el ámbito de sus competencias y responsabilidades, implementen de manera urgente a nivel nacional las medidas necesarias de verificación, vigilancia y sanción para evitar la injustificada alza de precios de los productos de la canasta básica, con el objeto de proteger la economía de las familias y reducir el deterioro del poder adquisitivo de los salarios. TERCERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita a las secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Economía, así como al Banco de México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, un informe pormenorizado sobre el aumento de los precios en los productos de la canasta básica, y su relación con la inflación y la pobreza, correspondiente al periodo diciembre 2006 a enero de 2011. |
PRIMERO.- Se acuerda que la temática relativa al estado que guarda la situación de los precios de la canasta básica en México, se desahogue en la comparecencia del titular de la Secretaría de Economía, ante la Tercera Comisión de Trabajo, programada para el día 25 de enero de 2011. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del titular de la Comisión Federal de Competencia Económica, emita opinión sobre las condiciones de competencia efectiva que guardan los mercados de abastecimiento de la canasta básica para el consumidor final, así como una lista de obstáculos que no permiten la libre competencia, que sean las causantes del aumento injustificado de precios en este inicio del año 2011 y un desglose de alternativas para resolver estructuralmente dichos conflictos. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al titular del Poder Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Economía, la Comisión Nacional de Competencia y la Procuraduría Federal del Consumidor, en el ámbito de sus competencias y responsabilidades, implementen de manera urgente a nivel nacional las medidas necesarias de verificación, vigilancia y sanción para evitar la injustificada alza de precios de los productos de la canasta básica, con el objeto de proteger la economía de las familias y reducir el deterioro del poder adquisitivo de los salarios. CUARTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, al Banco de México, y al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, un informe pormenorizado sobre el aumento de los precios en los productos de la canasta básica, y su relación con la inflación y la pobreza, en el ámbito de sus competencias, correspondiente al periodo diciembre 2006 a enero de 2011. QUINTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, se implementen políticas públicas destinadas a evitar los daños que puedan provocar en la población más vulnerable el incremento de precios de los alimentos en el mundo y se desarrolle la autosuficiencia alimentaria. |
Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
905 Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia de los titulares del Gabinete de Seguridad, para que expongan el panorama real en materia de seguridad pública. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta: 12-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2011 |
ÚNICO.- Se cite a comparecer a los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina, de la Procuraduría General de la República y de la Secretaría de Gobernación ante esta soberanía, con el propósito de que expongan el panorama real en materia de seguridad pública. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, convoca al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, del gobierno federal, a que comparezca ante el pleno de la Primera Comisión de trabajo de la Comisión Permanente para que exponga el panorama real de la seguridad pública en el país, y de manera especial la situación del crimen organizado en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Chihuahua, Morelos, Coahuila, Durango y Guerrero. La Primera Comisión de trabajo realizará los actos preparatorios para dicha comparecencia, establecerá el formato de la misma y con la intervención del presidente de la Comisión Permanente determinará la fecha y hará la invitación correspondiente para la realización de la misma. |
Aprobada
con fecha 19-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Enero-2011 |
906 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEMARNAT, a la CONAGUA y a la PROFEPA, para que adopten medidas y envíen informes a esta Soberanía, relativos al problema de contaminación de los ríos en el estado de Oaxaca. Proponente: Gómez Nucamendi Ericel (Senadores) Publicación en Gaceta: 12-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2011 |
PRIMERO.- Se solicita a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales que remita a esta soberanía un informe sobre las actividades por realizar en Oaxaca para promover el aprovechamiento sustentable, la protección y la preservación de las aguas de los ríos y evitar que se dañen los ecosistemas. SEGUNDO.- Se exhorta a la Comisión Nacional del Agua a determinar la calidad del agua y, en su caso, atender el problema de contaminación de los ríos en Oaxaca. TERCERO.- Se solicita a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente que remita a esta soberanía un informe sobre el estado que guardan las denuncias presentadas por la contaminación de los ríos de Oaxaca. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, informe a esta soberanía por escrito, en 5 días hábiles, sobre las actividades que se han realizado y están por realizar en el estado de Oaxaca, para promover el aprovechamiento sustentable, la protección y la preservación de las aguas de los ríos y evitar que se dañen los ecosistemas. Dicha información, deberá ser remitida a las Cámaras de Diputados y senadores. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al titular de la Comisión Nacional del Agua, a realizar un diagnóstico que permita determinar la calidad del agua y, en su caso, atender el problema de contaminación de los ríos en el estado de Oaxaca. Dicho diagnóstico, deberá ser remitido a las Cámaras de Diputados y senadores. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente que informe a esta soberanía por escrito, en 5 días hábiles, sobre el estado que guardan las denuncias presentadas en relación con la contaminación de los ríos del estado de Oaxaca. Dicho informe, deberá ser remitido a las Cámaras de Diputados y senadores. |
Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
907 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, expresa su preocupación y total rechazo al reciente anuncio que llevó a cabo un grupo de legisladores estadounidenses, sobre el inicio de una campaña legislativa en contra de los migrantes indocumentados, así como la aprobación de iniciativas que atenten en contra de los derechos de los migrantes, independientemente de su condición migratoria y su situación jurídica. Proponente: Villarreal García Luis Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta: 12-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión expresa su preocupación y total rechazo al reciente anunció que llevó a cabo un grupo de legisladores estadounidenses sobre el inicio de una campaña legislativa en contra de los migrantes indocumentados, así como a la aprobación de iniciativas que atenten en contra de los derechos de los migrantes, independientemente de su condición migratoria y su situación jurídica. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa su preocupación y total rechazo al reciente anuncio que llevó a cabo un grupo de legisladores estadounidenses sobre el inicio de una campaña legislativa en contra de los migrantes indocumentados, así como a la aprobación de iniciativas que atenten en contra de los derechos de los migrantes, independientemente de su condición migratoria y situación jurídica. | Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
908 Punto de acuerdo Relativo a la construcción de la presa hidroeléctrica La Parota, en el municipio de Acapulco, Guerrero. Proponente: Rosario Morales Florentina (PRD) Publicación en Gaceta: 12-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, con total respeto a la división de poderes, exhorta al titular de la CFE Luis Luege Tamargo, con base en la oposición de los pobladores de La Parota y las recomendaciones internacionales en contra de dicho proyecto, a dar por concluido el proyecto de construcción de la presa hidroeléctrica La Parota. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, con total respeto a la división de poderes, exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación, José Francisco Blake Mora, a atender a una comisión opositora al proyecto La Parota, en el municipio de Acapulco, estado de Guerrero. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del titular de la Comisión Federal de Electricidad, informe a esta soberanía por escrito a la mayor brevedad, sobre el impacto ambiental en la región que ocasionará la construcción de la presa hidroeléctrica La Parota, además de explicar las medidas y acciones que se estén implementando, o se vayan a implementar para atenuar los efectos negativos. Dicha información, deberá ser remitida a las Cámaras de Diputados y Senadores. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación, a sostener una reunión para atender a una comisión del grupo opositor al proyecto La Parota, en el municipio de Acapulco, estado de Guerrero. |
Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
909 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal, destine los recursos necesarios para llevar a cabo un programa emergente para el saneamiento de la Bahía de Acapulco, así como para apoyar la ampliación del ¿Maxitúnel¿ de la Autopista del Sol. Proponente: Zoreda Novelo Renán Cleominio (Senadores) Publicación en Gaceta: 12-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al gobierno federal a destinar los recursos necesarios para llevar a cabo un programa de saneamiento de la bahía de Acapulco y así evitar que aguas residuales sean lanzadas a la bahía sin el tratamiento adecuado, así como para detectar de manera oportuna descargas clandestinas de las mismas. SEGUNDO.- Se exhorta al gobierno federal a destinar recursos económicos para apoyar la ampliación del Maxi Túnel de la Autopista del Sol, para mejorar la circulación hacia y desde el centro, aumentando la afluencia de turistas y mejorando la calidad vial del puerto de Acapulco. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al titular del Ejecutivo federal a implementar un programa de saneamiento de la bahía de Acapulco, con el objeto de evitar que aguas residuales sean lanzadas a la bahía sin el tratamiento adecuado, y detectar de manera oportuna las descargas clandestinas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al titular del Ejecutivo federal a destinar recursos económicos para apoyar la ampliación del maxitúnel de la Autopista del Sol, con el objeto de mejorar la circulación hacia y desde el centro, aumentando la afluencia de turistas y mejorando la calidad vial del puerto de Acapulco. |
Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
910 Punto de acuerdo por el que se exhorta a las autoridades estatales a coordinarse con los esfuerzos que ya emprende la autoridad federal, para proteger a los migrantes que se trasladan a lo largo y ancho de la República Mexicana. Proponente: Gutiérrez Cortina Paz (PAN) Publicación en Gaceta: 12-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta a las autoridades estatales a coordinarse con los esfuerzos que ya emprende la autoridad federal para proteger a los migrantes, articulando los distintos servicios y programas de apoyo, a fin de que éstos, o cualquier persona que se entere de abusos cometidos en contra de aquéllos, puedan acceder a las herramientas indispensables para su protección, en función de las distintas necesidades que requieran los agraviados, a través de la sistematización de la información correspondiente. En tenor de lo anterior, se creará una Red de Atención al Migrante que será dada a conocer a través de los principales medios masivos de comunicación y que contará con una página de Internet, así como un número 01-800 de atención telefónica que permita el fácil acceso a las protecciones y garantías que se pondrá a disposición de los migrantes víctimas de abusos. |
ÚNICO.- Se exhorta a las autoridades estatales a coordinarse con los esfuerzos que ya emprende la autoridad federal para proteger a los migrantes, articulando los distintos servicios y programas de apoyo, a fin de que éstos, o cualquier persona que se entere de abusos cometidos en contra de aquéllos, puedan acceder a las herramientas indispensables para su protección, en función de las distintas necesidades que requieran los agraviados, a través de la sistematización de la información correspondiente. En tenor de lo anterior, se creará una Red de Atención al Migrante que será dada a conocer a través de los principales medios masivos de comunicación y que contará con una página de Internet, así como un número 01-800 de atención telefónica que permita el fácil acceso a las protecciones y garantías que se pondrá a disposición de los migrantes víctimas de abusos. |
Aprobada
con fecha 12-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Enero-2011 |
911 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a que en apoyo a la policía estatal y a las municipales del estado de Guerrero, libere los recursos extraordinarios necesarios para aumentar sustancialmente las prestaciones y sueldos de las policías, modernizar el equipamiento con el que cuentan y capacitarlos adecuadamente para que puedan hacer frente al crimen organizado en la entidad. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) suscrita por diversos senadores integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta: 12-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo federal a que, en apoyo a las policías estatal y municipales del estado de Guerrero, libere los recursos extraordinarios necesarios para aumentar sustancialmente las prestaciones y sueldos de los policías, modernizar el equipamiento con el que cuentan y capacitarlos adecuadamente para que puedan hacer frente al crimen organizado. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal a que en apoyo a la policía estatal y a las municipales del estado de Guerrero libere recursos extraordinarios necesarios para mejorar sustancialmente las prestaciones y sueldos de los policías, modernizar el equipamiento con el que cuentan y capacitarlos adecuadamente para que puedan hacer frente al crimen organizado. | Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
912 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SAGARPA se implementen políticas públicas destinadas a evitar los estragos que pueda provocar en la población más vulnerable el incremento de precios de los alimentos en el mundo y se desarrolle la autosuficiencia alimentaria. Proponente: Toledo Infanzón Adolfo (Senadores) Publicación en Gaceta: 12-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, se implementen políticas públicas destinadas a evitar los estragos que puedan provocar en la población más vulnerable el incremento de precios de los alimentos en el mundo y se desarrolle la autosuficiencia alimentaria | PRIMERO.- Se acuerda que la temática relativa al estado que guarda la situación de los precios de la canasta básica en México, se desahogue en la comparecencia del titular de la Secretaría de Economía, ante la Tercera Comisión de Trabajo, programada para el día 25 de enero de 2011. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del titular de la Comisión Federal de Competencia Económica, emita opinión sobre las condiciones de competencia efectiva que guardan los mercados de abastecimiento de la canasta básica para el consumidor final, así como una lista de obstáculos que no permiten la libre competencia, que sean las causantes del aumento injustificado de precios en este inicio del año 2011 y un desglose de alternativas para resolver estructuralmente dichos conflictos. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al titular del Poder Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Economía, la Comisión Nacional de Competencia y la Procuraduría Federal del Consumidor, en el ámbito de sus competencias y responsabilidades, implementen de manera urgente a nivel nacional las medidas necesarias de verificación, vigilancia y sanción para evitar la injustificada alza de precios de los productos de la canasta básica, con el objeto de proteger la economía de las familias y reducir el deterioro del poder adquisitivo de los salarios. CUARTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, al Banco de México, y al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, un informe pormenorizado sobre el aumento de los precios en los productos de la canasta básica, y su relación con la inflación y la pobreza, en el ámbito de sus competencias, correspondiente al periodo diciembre 2006 a enero de 2011. QUINTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, se implementen políticas públicas destinadas a evitar los daños que puedan provocar en la población más vulnerable el incremento de precios de los alimentos en el mundo y se desarrolle la autosuficiencia alimentaria. |
Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
913 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, reconozca la competencia del Comité de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra la Desaparición Forzada, y la postulación de un experto. Proponente: Rosario Morales Florentina (PRD) Publicación en Gaceta: 19-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con total respeto a la división de poderes, exhorta al titular de la Secretaría de Marina, almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza, a que dentro de sus facultades constitucionales acepte y acate las recomendaciones 72/2010 y 83/2010 emitidas por la CNDH. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al titular del Ejecutivo Federal, para que pondere la posibilidad de hacer la declaratoria de reconocimiento de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la Convención para la Protección de todas las Personas contra la Desaparición Forzada. | Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
914 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Titular de la STPS, sancione a los patrones que emplean niñas y niños en las labores del campo, en general y haga cumplir las disposiciones en materia de seguridad e higiene en este sector de la economía. Proponente: Lara Lagunas Rodolfo (PRD) Publicación en Gaceta: 19-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2011 |
ÚNICO.- Esta Comisión Permanente, exhorta al Secretario del Trabajo y Previsión Social, para que en estricto cumplimiento a lo preceptuado por la Ley Federal del Trabajo y sus disposiciones reglamentarias, sancione a los patrones que empleen niñas y niños en las labores del campo, en general, haga cumplir las disposiciones en materia de seguridad e higiene en este sector de la economía. Celebrando con las autoridades de las entidades federativas los convenios de coordinación necesarios en materia de inspección que permitan vigilar debidamente en bien de los trabajadores del campo el debido cumplimiento de los preceptos jurídicos en materia de trabajo. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta de manera respetuosa al Titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que en estricto cumplimiento a lo preceptuado por la Ley Federal del Trabajo y sus disposiciones reglamentarias, realice las investigaciones e inspecciones orientadas a determinar los casos en que proceda sancionar a los patrones que empleen niñas y niños en las labores del campo, en general, haga cumplir las disposiciones en materia de seguridad e higiene en este sector de la economía. Asimismo a celebrar con las autoridades de las entidades federativas los convenios de coordinación necesarios en materia de inspección que permitan vigilar el cumplimiento de los preceptos jurídicos en materia de trabajo, por el bien de los trabajadores del campo. | Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
915 Punto de acuerdo para que el Extitular de la SCT, Juan Francisco Molinar Horcasitas, responda ante la ley por sus múltiples actos violatorios a nuestro Estado de Derecho. Proponente: Lara Lagunas Rodolfo (PRD) Publicación en Gaceta: 19-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2011 |
PRIMERO.- Esta Comisión Permanente exhorta a la Procuraduría General de la República a atraer, con la brevedad posible, la investigación del incendio de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, a efecto de que el señor Juan Francisco Molinar Horcasitas y demás implicados en este hecho sean consignados ante las autoridades judiciales y sean sancionados con todo el peso de la ley. SEGUNDO.- Esta Comisión Permanente exhorta a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior de la Federación a efecto de que en el marco de sus respectivas atribuciones investiguen la gestión de Molinar Horcasitas como director general del IMSS, procediendo al deslinde de responsabilidades. |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de la Función Pública a investigar en el marco de sus respectivas atribuciones la gestión del ciudadano Juan Francisco Molinar Horcasitas como director general del Instituto Mexicano del Seguro Social. | Aprobada
con fecha 26-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Abril-2011 |
916 Punto de acuerdo relativo a las recomendaciones 72/2010 y 83/2010, emitidas en el mes de diciembre de 2010 por la CNDH. Proponente: Rosario Morales Florentina (PRD) Publicación en Gaceta: 19-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal para que, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores y en los términos del artículo 31 de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra la Desaparición Forzada, reconozca la competencia del comité que establece dicho instrumento internacional y al hacerlo participe con la postulación de un experto mexicano, previa opinión y consulta de los organismos defensores de los derechos humanos. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del titular de la Secretaría de Marina, se sirva informar a esta Soberanía, sobre las medidas y mecanismos que ha o pretende implementar para dar cumplimiento a las recomendaciones número 72/2010 y 83/2010, emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en el mes de diciembre de 2010. | Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
917 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la PGR, agilice las acciones de investigación para esclarecer los hechos ocurridos el pasado 14 de noviembre en el municipio de Jalpa de Méndez, Tabasco, en que perdieran la vida los jóvenes Víctor Manuel Chan Javier y Ramón Pérez Román, a efecto de que se proceda al deslinde de responsabilidades y la aplicación de las sanciones correspondientes, así como a la indemnización de las familias afectadas. Proponente: López Hernández Rosalinda (Senadores) Publicación en Gaceta: 19-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al procurador general de la República a efecto de que en el marco de sus atribuciones constitucionales agilice las acciones de investigación que lleva a cabo para esclarecer los hechos ocurridos el pasado 14 de noviembre en el municipio de Jalpa de Méndez, Tabasco, en que perdieran la vida los jóvenes Víctor Manuel Chan Javier y Ramón Pérez Román. Lo anterior para que se proceda con la mayor celeridad al deslinde de responsabilidades y la aplicación de las sanciones correspondientes, así como a la indemnización de las familias afectadas. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Procurador General de la República a efecto de que en el marco de sus atribuciones constitucionales agilice las acciones de investigación que lleva a cabo para esclarecer los hechos ocurridos el pasado 14 de noviembre en el municipio de Jalpa de Méndez, Tabasco, en que perdieran la vida los jóvenes Víctor Manuel Chan Javier y Ramón Pérez Román. Lo anterior para que se proceda con la mayor celeridad al deslinde de responsabilidades y la aplicación de las sanciones correspondientes, así como a la indemnización de las familias afectadas. | Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
918 Punto de acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal envíe al Congreso de la Unión sus propuestas para ocupar la vacante de la Junta de Gobierno del Banco de México y de dos Vocales de la Junta de Gobierno del IPAB. Proponente: López Hernández Rosalinda (Senadores) Publicación en Gaceta: 19-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con fundamento en los artículos 28, párrafo séptimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 75 de la Ley de Protección al Ahorro Bancario, exhorta al Poder Ejecutivo federal a enviar, a la brevedad, las propuestas para ocupar la vacante de la junta de gobierno del Banco de México y de dos vocales de la junta de gobierno del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario, a fin de que esta soberanía evalúe y, en su caso, ratifique a dichos funcionarios con el fin de preservar el buen funcionamiento y la legalidad de las resoluciones de las mencionadas instituciones. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta de manera respetuosa al Titular del Ejecutivo Federal, para que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 28, párrafo séptimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 75 de la Ley de Protección al Ahorro Bancario, cumpla con su atribución de remitir a la Cámara de Senadores, a la brevedad, las propuestas para ocupar la vacante de la Junta de Gobierno del Banco de México y de los dos vocales de la Junta de Gobierno del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario, a fin de que esta soberanía este en posibilidad de evaluar y, en su caso, ratificar a dichos funcionarios, con la finalidad de preservar el buen funcionamiento y la legalidad de las resoluciones de las instituciones mencionadas. | Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
919 Punto de acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal, instruya a la SHCP, a la PGR y a la ASF, realicen las investigaciones necesarias que expliquen la desaparición del Fideicomiso Ferrocarrilero de Empalme, Sonora. Proponente: Aguirre Méndez Julio César (Senadores) Publicación en Gaceta: 19-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo federal gire instrucciones a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Procuraduría General de la República, así como que la Auditoria Superior de la Federación para realizar las investigaciones necesarias para explicar la denuncia de actos de corrupción que han llevado a la desaparición del Fideicomiso Ferrocarrilero de Empalme, Sonora. SEGUNDO.- En concordancia con las recomendaciones de la Auditoria Superior de la Federación de la honorable Cámara de Diputados, a la Cuenta Pública de los ejercicios 2004-2007. Esta Cámara exhorta al Ejecutivo federal realizar una inyección de capital al Fideicomiso Ferronalesjub 5012-6 de Nacional Financiera, SNC, destinado al Fondo de Jubilaciones de los trabajadores ferrocarrileros jubilados del organismo público descentralizado Ferrocarriles Nacionales de México, a fin de cubrir el déficit financiero cumplir con las obligaciones del Estado mexicano en materia de derechos laborales que garantizan el pago vitalicio de las jubilaciones y prestaciones de los pensionados en comento. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al titular del Ejecutivo Federal, para que instruya a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Procuraduría General de la República, para que en el ámbito de sus respectivas competencias, realicen las investigaciones sobre las denuncias de actos de corrupción en relación al Fideicomiso Ferrocarrilero de Empalme, Sonora. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al titular del Ejecutivo Federal, a promover e impulsar la liberación de recursos extraordinarios necesarios con cargo a las partidas presupuestales existentes, al Fideicomiso Ferronales jub 5012-6 de Nacional Financiera, SNC, destinado al Fondo de jubilaciones de los trabajadores ferrocarrileros jubilados del organismo público descentralizado Ferrocarriles Nacionales de México, a fin de cubrir el déficit financiero y cumplir con las obligaciones del Estado mexicano en materia de derechos laborales que garantizan el pago vitalicio de las jubilaciones y prestaciones de los pensionados en comento. |
Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
920 Punto de acuerdo por el que se solicita la evaluación del Atlas de Riesgo de PEMEX, así como la implementación de un programa técnico nacional contra el robo de combustible que incorpore tecnología de punta y asesoría científica. Proponente: Velázquez López Rubén Fernando (Senadores) A nombre propio y del Sen. José Luis García Zalvidea (PRD). Publicación en Gaceta: 19-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita al director de Petróleos Mexicanos para que presente a esta soberanía, en un plazo no mayor a ocho días naturales, para que con base en el Atlas de Riesgo del Sistema Nacional de Gasoductos y en el Sistema de Identificación de Instalaciones y Activos, presente un informe sobre el proceso de evaluación y administración de riesgo, para conocer a) Los tramos con niveles de riesgo intolerable; b) Las tendencias de riesgo de falla; c) Los factores de riesgo críticos de acuerdo a estadísticas de incidentes; d) El mantenimiento y la atención en tramos de riesgo; e) Las áreas de población y ambientales altamente vulnerables, y f) La evaluación en la toma de decisiones por parte de la paraestatal con relación a los riesgos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al titular de la Secretaría de Energía y al director general de Petróleos Mexicanos, para que de conformidad a la esfera de sus competencias, y con auxilio de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional, se proceda urgentemente al diseño, constitución e implementación de un programa técnico nacional contra el robo de combustible que incorpore tecnología de punta y asesoría científica. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al Director General de Petróleos Mexicanos, a buscar los mecanismos necesarios para reubicar la terminal de almacenamiento y reparto ubicada en la zona urbana de Saltillo, Coahuila. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estado Unidos Mexicanos, solicita del Consejo de Administración de Pemex, informe a esta soberanía, sobre cuáles son los términos y condiciones, de los contratos aprobados en Sesión 820 extraordinaria del 24 de noviembre de 2010, que no podrán ser modificados sin el consentimiento del mismo Consejo. Asimismo, se informe sobre la naturaleza jurídica de las reglas de licitación, y el documento oficial que las contiene. Dicha información, deberá ser remitida a las Cámaras de Diputados y Senadores. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estado Unidos Mexicanos, solicita del director general de Petróleos Mexicanos, informe a esta Soberanía sobre las acciones emergentes tomadas para realizar una verificación y control total de los ductos en toda la República Mexicana para prevenir y evitar accidentes propios de su funcionamiento o causados por factores externos, así como las acciones programadas para rendir el informe respectivo de los avances en el estudio metalográfico, mecánico y fractográfico por periodos de quince días hasta la conclusión del dictamen. Dicha información, deberá ser remitida a las Cámaras de Diputados y Senadores. CUARTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estado Unidos Mexicanos, solicita del Director General de Petróleos Mexicanos, informe sobre el proceso de evaluación y administración de riesgo, para conocer, los tramos con niveles de riesgo intolerable; las tendencias de riesgo de falla; los factores de riesgo críticos de acuerdo a estadísticas de incidentes; el mantenimiento y la atención en tramos de riesgo; las áreas de población y ambientales altamente vulnerables, y la evaluación en la toma de decisiones por parte de la paraestatal con relación a los riesgos. Dicha información, deberá ser remitida a las Cámaras de Diputados y Senadores. Asimismo, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre poderes, solicita al titular de la Secretaría de Energía y al director general de Petróleos Mexicanos, para que de conformidad a la esfera de sus competencias y con auxilio de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional, en los términos que lleguen a pactar, se proceda al diseño, constitución e implementación de un programa técnico nacional contra el robo de combustible que incorpore tecnología de punta y asesoría científica. QUINTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estado Unidos Mexicanos, solicita del director general de Petróleos Mexicanos, informe a esta Soberanía y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sobre cuáles son los astilleros que ofrecen las mejores condiciones, tanto técnicas como financieras para la construcción de buques, con los requerimientos de la paraestatal. Dicha información, deberá ser remitida a las Cámaras de Diputados y Senadores. Asimismo, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que promueva e impulse la liberación de recursos extraordinarios necesarios con cargo a las partidas presupuestales existentes, para ordenar la construcción de 10 buques con los requerimientos específicos que señale Pemex, en el astillero que apruebe esa dependencia. |
Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
921 Punto de acuerdo a la cédula de identidad ciudadana. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Presentada por la Dip. Mercedes Guillén Vicente (PRI) a nombre de los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, PRD, PVEM y PT. Publicación en Gaceta: 20-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2011 |
PRIMERO.- Exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal por conducto de la Secretaría de Gobernación para que se abstenga de implantar, instrumentar y aplicar cualquier medida tendente a la puesta en marcha del proyecto de la cédula de identidad ciudadana, hasta en tanto no haga llegar a ambas Cámaras del Congreso de la Unión toda la información técnica, jurídica, económica y administrativa necesaria sobre el tema, incluyendo las proyecciones de impacto social, presupuestal y jurídico de dicha iniciativa. SEGUNDO.- Cita a comparecer al licenciado Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación, ante la Primera Comisión de trabajo de esta Comisión Permanente, para que informe a esta soberanía, sobre los avances, alcances, fases de implantación y, en general, respecto a todo aspecto social, jurídico, técnico y presupuestal relacionado con la implementación del proyecto de la cédula de identidad ciudadana. |
PRIMERO. Exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal por conducto de la Secretaría de Gobernación para que se abstenga de implantar, instrumentar y aplicar cualquier medida tendente a la puesta en marcha del proyecto de la cédula de identidad ciudadana, hasta en tanto no haga llegar a ambas Cámaras del Congreso de la Unión toda la información técnica, jurídica, económica y administrativa necesaria sobre el tema, incluyendo las proyecciones de impacto social, presupuestal y jurídico de dicha iniciativa. SEGUNDO. Cita a comparecer al licenciado Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación, ante la Primera Comisión de trabajo de esta Comisión Permanente, para que informe a esta soberanía, sobre los avances, alcances, fases de implantación y, en general, respecto a todo aspecto social, jurídico, técnico y presupuestal relacionado con la implementación del proyecto de la cédula de identidad ciudadana. |
Aprobada
con fecha 19-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Enero-2011 |
922 Punto de acuerdo para inhibir la actividad minera tóxica en el estado de Baja California Sur. Proponente: Ledesma Romo Eduardo (PVEM) Publicación en Gaceta: 19-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al gobierno federal y al del estado de Baja California Sur, a celebrar convenios de coordinación o colaboración, para que se establezca bases que permitan regular la actividad minera y prohibir toda extracción toxica para las comunidades de la entidad. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al titular del Ejecutivo Federal, a impulsar las políticas públicas y las reformas legales, con el fin de establecer las bases de regulación para la actividad minera y, en el mismo sentido, prohibir la extracción tóxica en las comunidades de la entidad. | Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
923 Punto de acuerdo por el que se exhorta a PEMEX para que cumpla con el pago justo y oportuno de las indemnizaciones para las personas afectadas debido al incendio provocado por el derrame ocurrido en el ducto de la Paraestatal, localizado en San Martín Texmelucan, Puebla. Proponente: Jasso Valencia Ma. del Rosario Leticia (Senadores) A nombre propio y del Sen. Luis Maldonado Venegas (CONV). Publicación en Gaceta: 19-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al director general de Petróleos Mexicanos un informe detallado y sustentado sobre el pago de las indemnizaciones para los ciudadanos afectados en la pérdida irreparable de sus familiares, así como aquellos quienes fueron dañados en sus bienes muebles e inmuebles por el incendio en un ducto de Pemex en San Martín Texmelucan, en el estado de Puebla. SEGUNDO.- Se informe sobre la totalidad de terrenos de cultivo siniestrados, las reclamaciones de los afectados, el monto de las indemnizaciones a sus poseedores o propietarios y los pendientes de cubrir especificando la fecha en que se reparará el daño en su totalidad de igual forma exponer las acciones programadas para aquellos, quienes a razón de esta desgracia perdieron su actividad laboral en la zona agrícola y las medidas para que esta recupere su productividad. TERCERO.- Se informe a esta soberanía las acciones emergentes tomadas para realizar una verificación y control total de los ductos en toda la República Mexicana para prevenir y evitar accidentes propios de su funcionamiento o causados por factores externos. CUARTO.- Presentar por escrito las acciones programadas para rendir el informe respectivo de los avances en el estudio metalográfico, mecánico y fractográfico por periodos de quince días hasta la conclusión del dictamen. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al Director General de Petróleos Mexicanos, a buscar los mecanismos necesarios para reubicar la terminal de almacenamiento y reparto ubicada en la zona urbana de Saltillo, Coahuila. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estado Unidos Mexicanos, solicita del Consejo de Administración de Pemex, informe a esta soberanía, sobre cuáles son los términos y condiciones, de los contratos aprobados en Sesión 820 extraordinaria del 24 de noviembre de 2010, que no podrán ser modificados sin el consentimiento del mismo Consejo. Asimismo, se informe sobre la naturaleza jurídica de las reglas de licitación, y el documento oficial que las contiene. Dicha información, deberá ser remitida a las Cámaras de Diputados y Senadores. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estado Unidos Mexicanos, solicita del director general de Petróleos Mexicanos, informe a esta Soberanía sobre las acciones emergentes tomadas para realizar una verificación y control total de los ductos en toda la República Mexicana para prevenir y evitar accidentes propios de su funcionamiento o causados por factores externos, así como las acciones programadas para rendir el informe respectivo de los avances en el estudio metalográfico, mecánico y fractográfico por periodos de quince días hasta la conclusión del dictamen. Dicha información, deberá ser remitida a las Cámaras de Diputados y Senadores. CUARTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estado Unidos Mexicanos, solicita del Director General de Petróleos Mexicanos, informe sobre el proceso de evaluación y administración de riesgo, para conocer, los tramos con niveles de riesgo intolerable; las tendencias de riesgo de falla; los factores de riesgo críticos de acuerdo a estadísticas de incidentes; el mantenimiento y la atención en tramos de riesgo; las áreas de población y ambientales altamente vulnerables, y la evaluación en la toma de decisiones por parte de la paraestatal con relación a los riesgos. Dicha información, deberá ser remitida a las Cámaras de Diputados y Senadores. Asimismo, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre poderes, solicita al titular de la Secretaría de Energía y al director general de Petróleos Mexicanos, para que de conformidad a la esfera de sus competencias y con auxilio de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional, en los términos que lleguen a pactar, se proceda al diseño, constitución e implementación de un programa técnico nacional contra el robo de combustible que incorpore tecnología de punta y asesoría científica. QUINTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estado Unidos Mexicanos, solicita del director general de Petróleos Mexicanos, informe a esta Soberanía y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sobre cuáles son los astilleros que ofrecen las mejores condiciones, tanto técnicas como financieras para la construcción de buques, con los requerimientos de la paraestatal. Dicha información, deberá ser remitida a las Cámaras de Diputados y Senadores. Asimismo, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que promueva e impulse la liberación de recursos extraordinarios necesarios con cargo a las partidas presupuestales existentes, para ordenar la construcción de 10 buques con los requerimientos específicos que señale Pemex, en el astillero que apruebe esa dependencia. |
Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
924 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, implemente un programa nacional de prevención y detención temprana de la insuficiencia renal crónica; asimismo, a que se incentive la formación de especialistas en nefrología. Proponente: Gómez Nucamendi Ericel (Senadores) Publicación en Gaceta: 19-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal para que instruya al titular de la Secretaría de Salud a revisar las políticas públicas destinadas a prevenir las enfermedades crónicodegenerativas, asimismo a que se implemente un programa nacional de prevención y detección temprana de la insuficiencia renal crónica; en donde se contemplen estrategias para incentivar la formación de especialistas en nefrología. SEGUNDO.- Se exhorta a la Comisión Nacional de Protección Social en Salud que incluya en el catalogo de cobertura de enfermedades catastróficas del Seguro Popular, la atención de la insuficiencia renal. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al titular del Ejecutivo Federal, para que instruya al titular de la Secretaría de Salud, a revisar las políticas públicas destinadas a prevenir las enfermedades crónicodegenerativas, asimismo que se implemente un programa nacional de prevención y detección temprana de la insuficiencia renal crónica, así como estrategias para incentivar la formación de especialistas en nefrología. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al titular de la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, determine técnicamente la conveniencia de incluir en el Catálogo Universal de Servicios de Salud (Causes) 2010 del Seguro Popular, la atención de la insuficiencia renal, con el objeto de ampliar la atención médica de la población que no cuenta con Seguridad Social y disminuir el índice de mortalidad en la población a causa de la misma. |
Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
925 Punto de acuerdo relativo a la agresión perpetrada en contra de Guillermo Sánchez Nava, representante ante el IEEG de la Coalición Guerrero nos Une. Proponente: Rosario Morales Florentina (PRD) Publicación en Gaceta: 19-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con total respeto de la división de poderes, exhorta al procurador general de Justicia del Estado de Guerrero, David Augusto Sotelo Rosas, a enviar un informe sobre las investigaciones y acciones en torno del caso de Guillermo Sánchez Nava. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con total respeto de la división de poderes, exhorta a los partidos políticos que contienden en Guerrero a conducirse conforme a derecho en la jornada electoral del 30 de enero de 2011. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con total respeto de la división de poderes, exhorta al gobernador constitucional de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, a dar garantías de seguridad durante lo que queda del proceso electoral, hasta la conclusión de éste, a los involucrados en él. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con total respeto de la división de poderes, exhorta al procurador general de Justicia del Estado de Guerrero, David Augusto Sotelo Rosas, a enviar un informe sobre las investigaciones y acciones en torno del caso de Guillermo Sánchez Nava. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con total respeto de la división de poderes, exhorta a los partidos políticos que contienden en Guerrero a conducirse conforme a derecho en la jornada electoral del 30 de enero de 2011. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con total respeto de la división de poderes, exhorta al gobernador constitucional de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, a dar garantías de seguridad durante lo que queda del proceso electoral, hasta la conclusión de éste, a los involucrados en él. |
Aprobada
con fecha 19-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Enero-2011 |
926 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Economía, implemente las medidas correspondientes para vigilar y sancionar a los proveedores de bienes y servicios que realicen prácticas abusivas en perjuicio de los consumidores. Proponente: Ríos Vázquez Alfonso Primitivo (PT) Publicación en Gaceta: 19-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Economía a implantar las medidas correspondientes para vigilar y sancionar a los proveedores de bienes y servicios que realicen prácticas abusivas en perjuicio de los consumidores. | PRIMERO.- Se acuerda que la temática relativa al estado que guarda la situación de los precios de la canasta básica en México, se desahogue en la comparecencia del titular de la Secretaría de Economía, ante la Tercera Comisión de Trabajo, programada para el día 25 de enero de 2011. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del titular de la Comisión Federal de Competencia Económica, emita opinión sobre las condiciones de competencia efectiva que guardan los mercados de abastecimiento de la canasta básica para el consumidor final, así como una lista de obstáculos que no permiten la libre competencia, que sean las causantes del aumento injustificado de precios en este inicio del año 2011 y un desglose de alternativas para resolver estructuralmente dichos conflictos. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al titular del Poder Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Economía, la Comisión Nacional de Competencia y la Procuraduría Federal del Consumidor, en el ámbito de sus competencias y responsabilidades, implementen de manera urgente a nivel nacional las medidas necesarias de verificación, vigilancia y sanción para evitar la injustificada alza de precios de los productos de la canasta básica, con el objeto de proteger la economía de las familias y reducir el deterioro del poder adquisitivo de los salarios. CUARTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, al Banco de México, y al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, un informe pormenorizado sobre el aumento de los precios en los productos de la canasta básica, y su relación con la inflación y la pobreza, en el ámbito de sus competencias, correspondiente al periodo diciembre 2006 a enero de 2011. QUINTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, se implementen políticas públicas destinadas a evitar los daños que puedan provocar en la población más vulnerable el incremento de precios de los alimentos en el mundo y se desarrolle la autosuficiencia alimentaria. |
Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
927 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la SHCP, de la Secretaría de Economía, de la STPS, de la Comisión Federal de Competencia y de la PROFECO, para que instrumenten las medidas necesarias y suficientes para proteger el creciente deterioro de los salarios mínimos recientemente aprobados. Proponente: Pinedo Alonso Cora (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta: 19-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2011 |
PRIMERO.- Se exhorte a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Secretaría de Economía, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a la Comisión Federal de Competencia y a la Procuraduría Federal del Consumidor, con el fin de que instrumenten todas las medidas necesarias y suficientes para evitar y/o detener el creciente deterioro de los salarios mínimos recientemente aprobados. SEGUNDO.- Se informe a esta soberanía de los resultados obtenidos. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta a los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Economía, del Trabajo y Previsión Social, a la Comisión Federal de Competencia y a la Procuraduría Federal del Consumidor, a que en el ámbito de sus respectivas competencias y atribuciones, instrumenten las medidas necesarias y eficientes que contribuyan a evitar y, en la medida de lo posible, detener, el creciente deterioro de los salarios mínimos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita de las dependencias y organismos referidos en el resolutivo Primero, informen a esta Soberanía por escrito, de las medidas que están implementando y pretenden adoptar, así como de los resultados obtenidos. Dicho informe deberá ser remitido a las Cámaras de Diputados y Senadores. |
Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
928 Punto de acuerdo por el que se crea una Comisión Especial encargada de dar Seguimiento a los Procesos Electorales en los estados de Guerrero y Baja California Sur. Proponente: Zoreda Novelo Renán Cleominio (Senadores) A nombre propio y de senadores integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta: 19-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2011 |
ÚNICO.- Se crea la Comisión Especial encargado de dar seguimiento al proceso electoral local de 2011 en el Estado de Guerrero, a fin de salvaguardar la legalidad de dichas elecciones y verificar que no se cometan atropellos en contra de los ciudadanos que participen en las mismas. El Grupo de Trabajo Deberá estar conformado pluralmente, con un integrante de cada grupo parlamentario representados en la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión: Dip. Florentina Rosario Morales Sen. Julio Cesar Aguirre Méndez Sen. Fernando Castro Trenti Sen. María del Socorro García Quiroz Dip. Francisco Javier Orduño Valdez Dip. Arturo García Portillo Dip. Rafael Pacchiano Alemán Sen. Ricardo Monreal Ávila |
ÚNICO.- Se crea la Comisión Especial encargado de dar seguimiento al proceso electoral local de 2011 en el Estado de Guerrero, a fin de salvaguardar la legalidad de dichas elecciones y verificar que no se cometan atropellos en contra de los ciudadanos que participen en las mismas. El Grupo de Trabajo Deberá estar conformado pluralmente, con un integrante de cada grupo parlamentario representados en la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión: Dip. Florentina Rosario Morales Sen. Julio Cesar Aguirre Méndez Sen. Fernando Castro Trenti Sen. María del Socorro García Quiroz Dip. Francisco Javier Orduño Valdez Dip. Arturo García Portillo Dip. Rafael Pacchiano Alemán Sen. Ricardo Monreal Ávila |
Aprobada
con fecha 19-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Enero-2011 |
929 Punto de acuerdo relativo a la renovación de la Flota de Petróleos Mexicanos. Proponente: Calderón Centeno Sebastián (Senadores) Publicación en Gaceta: 19-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al director de Petróleos Mexicanos a realizar un estudio que deberá presentar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, donde señale cuáles son los astilleros que ofrecen las mejores condiciones, tanto técnicas como financieras para la construcción de buques con los requerimientos de la paraestatal. Una vez liberados los recursos, deberá realizar los trámites necesarios ante las dependencias correspondientes para ordenar la construcción ante el astillero que apruebe la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y posteriormente abanderar como mexicanos los buques. SEGUNDO.- Se formula atento exhorto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a liberar los recursos necesarios para ordenar la construcción de 10 buques con los requerimientos específicos que señale Pemex, en el astillero que apruebe esa dependencia. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al Director General de Petróleos Mexicanos, a buscar los mecanismos necesarios para reubicar la terminal de almacenamiento y reparto ubicada en la zona urbana de Saltillo, Coahuila. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estado Unidos Mexicanos, solicita del Consejo de Administración de Pemex, informe a esta soberanía, sobre cuáles son los términos y condiciones, de los contratos aprobados en Sesión 820 extraordinaria del 24 de noviembre de 2010, que no podrán ser modificados sin el consentimiento del mismo Consejo. Asimismo, se informe sobre la naturaleza jurídica de las reglas de licitación, y el documento oficial que las contiene. Dicha información, deberá ser remitida a las Cámaras de Diputados y Senadores. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estado Unidos Mexicanos, solicita del director general de Petróleos Mexicanos, informe a esta Soberanía sobre las acciones emergentes tomadas para realizar una verificación y control total de los ductos en toda la República Mexicana para prevenir y evitar accidentes propios de su funcionamiento o causados por factores externos, así como las acciones programadas para rendir el informe respectivo de los avances en el estudio metalográfico, mecánico y fractográfico por periodos de quince días hasta la conclusión del dictamen. Dicha información, deberá ser remitida a las Cámaras de Diputados y Senadores. CUARTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estado Unidos Mexicanos, solicita del Director General de Petróleos Mexicanos, informe sobre el proceso de evaluación y administración de riesgo, para conocer, los tramos con niveles de riesgo intolerable; las tendencias de riesgo de falla; los factores de riesgo críticos de acuerdo a estadísticas de incidentes; el mantenimiento y la atención en tramos de riesgo; las áreas de población y ambientales altamente vulnerables, y la evaluación en la toma de decisiones por parte de la paraestatal con relación a los riesgos. Dicha información, deberá ser remitida a las Cámaras de Diputados y Senadores. Asimismo, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre poderes, solicita al titular de la Secretaría de Energía y al director general de Petróleos Mexicanos, para que de conformidad a la esfera de sus competencias y con auxilio de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional, en los términos que lleguen a pactar, se proceda al diseño, constitución e implementación de un programa técnico nacional contra el robo de combustible que incorpore tecnología de punta y asesoría científica. QUINTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estado Unidos Mexicanos, solicita del director general de Petróleos Mexicanos, informe a esta Soberanía y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sobre cuáles son los astilleros que ofrecen las mejores condiciones, tanto técnicas como financieras para la construcción de buques, con los requerimientos de la paraestatal. Dicha información, deberá ser remitida a las Cámaras de Diputados y Senadores. Asimismo, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que promueva e impulse la liberación de recursos extraordinarios necesarios con cargo a las partidas presupuestales existentes, para ordenar la construcción de 10 buques con los requerimientos específicos que señale Pemex, en el astillero que apruebe esa dependencia. |
Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
930 Punto de acuerdo para proponer se nombre una plaza pública o una calle en honor a Don Gilberto Bosques Saldívar. Proponente: González Yáñez Alejandro (Senadores) A nombre del Sen. Ricardo Monreal Ávila (PT). Publicación en Gaceta: 19-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2011 |
ÚNICO.- Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte al Ejecutivo federal, así como al jefe de gobierno del Distrito Federal, para que el nombre de don Gilberto Bosques Saldívar, quede inscrito en una plaza pública y/o en una calle de la Ciudad de México, en su honor por la valiosa labor que desempeñó durante el Holocausto. | ÚNICO.- Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte al Ejecutivo federal, así como al jefe de gobierno del Distrito Federal, para que el nombre de don Gilberto Bosques Saldívar, quede inscrito en una plaza pública y/o en una calle de la Ciudad de México, en su honor por la valiosa labor que desempeñó durante el Holocausto. | Aprobada
con fecha 19-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Enero-2011 |
931 Punto de acuerdo por el que se solicita al Gobierno del estado de Oaxaca, informe a esta Comisión Permanente sobre las acciones que está ejecutando para investigar, perseguir y sancionar a los autores de diversos hechos delictivos ocurridos recientemente en la entidad, y reciba en audiencia a diputados integrantes del ¿Grupo Plural de Trabajo para dar Seguimiento a los Conflictos Suscitados en la Región Triqui de Oaxaca y Sobre el Incremento de la Violencia en el Estado de Guerrero¿. Proponente: Díaz Escárraga Heliodoro Carlos (PRI) Publicación en Gaceta: 19-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2011 |
PRIMERO.- Se solicita al gobierno del estado de Oaxaca que informe a esta Comisión Permanente sobre las acciones que está ejecutando para investigar, perseguir y sancionar a los autores del secuestro de migrantes centroamericanos, ocurrido en Chahuites, Oaxaca, el 16 de diciembre de 2010, y a los de los homicidios cometidos en contra de Miguel Cruz José, dirigente de Antorcha Campesina en la Mixteca, ocurrido el 24 diciembre de 2010 y el Luis Jiménez Mata, presidente municipal de Santiago Amoltepec, el 13 de enero de este año. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al gobierno del estado de Oaxaca que reciba en audiencia a diputados integrantes del Grupo Plural de trabajo para dar seguimiento a los conflictos suscitados en la región triqui de Oaxaca y Sobre el incremento de la violencia en el estado de Guerrero, creado por el Pleno de la Cámara de Diputados, para actualizar información respecto a los avances que reporte la negociación política que el gobierno del estado sostiene con organizaciones, autoridades y ciudadanos de la región y las prospectivas que se tengan sobre el arreglo de los conflictos más relevantes existentes entre organizaciones y comunidades, como mecanismo para prevenir actos de violencia entre ellas. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al gobierno del Estado de Oaxaca le informe sobre las acciones que está ejecutando para investigar, perseguir y sancionar a los autores de diversos hechos delictivos ocurridos recientemente en la entidad y reciba en audiencia a diputados integrantes del ¿Grupo Plural de Trabajo para dar Seguimiento a los Conflictos Suscitados en la Región Triqui de Oaxaca y Sobre el Incremento de la Violencia en el Estado de Guerrero¿, a fin de que estos puedan recabar y actualizar información sobre la situación que se presenta en la región triqui, para desarrollar estrategias que le permitan, en el marco de sus facultades, contribuir a mitigar el conflicto socio-político que en esa región del Estado de Oaxaca se padece. | Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
932 Punto de acuerdo por el que se requiere información sobre los acuerdos y resoluciones aprobados por el Consejo de Administración de PEMEX, el 24 de noviembre de 2010. Proponente: Ríos Vázquez Alfonso Primitivo (PT) A nombre propio y de la Dip. Laura Itzel Castillo Juárez (PT). Publicación en Gaceta: 19-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2011 |
ÚNICO.- Se requiere información amplia y detallada sobre los acuerdos y resoluciones aprobados por el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos el 24 de noviembre de 2010, en particular lo siguiente: A. Los términos y condiciones que no pueden modificarse, así como los contratos aprobados, que constan en los anexos I, II y III de acuerdo del Consejo de Administración del corporativo de Pemex, con número CA-131/2010, B. La naturaleza jurídica las reglas de las licitaciones, así como el documento oficial que las contiene. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al Director General de Petróleos Mexicanos, a buscar los mecanismos necesarios para reubicar la terminal de almacenamiento y reparto ubicada en la zona urbana de Saltillo, Coahuila. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estado Unidos Mexicanos, solicita del Consejo de Administración de Pemex, informe a esta soberanía, sobre cuáles son los términos y condiciones, de los contratos aprobados en Sesión 820 extraordinaria del 24 de noviembre de 2010, que no podrán ser modificados sin el consentimiento del mismo Consejo. Asimismo, se informe sobre la naturaleza jurídica de las reglas de licitación, y el documento oficial que las contiene. Dicha información, deberá ser remitida a las Cámaras de Diputados y Senadores. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estado Unidos Mexicanos, solicita del director general de Petróleos Mexicanos, informe a esta Soberanía sobre las acciones emergentes tomadas para realizar una verificación y control total de los ductos en toda la República Mexicana para prevenir y evitar accidentes propios de su funcionamiento o causados por factores externos, así como las acciones programadas para rendir el informe respectivo de los avances en el estudio metalográfico, mecánico y fractográfico por periodos de quince días hasta la conclusión del dictamen. Dicha información, deberá ser remitida a las Cámaras de Diputados y Senadores. CUARTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estado Unidos Mexicanos, solicita del Director General de Petróleos Mexicanos, informe sobre el proceso de evaluación y administración de riesgo, para conocer, los tramos con niveles de riesgo intolerable; las tendencias de riesgo de falla; los factores de riesgo críticos de acuerdo a estadísticas de incidentes; el mantenimiento y la atención en tramos de riesgo; las áreas de población y ambientales altamente vulnerables, y la evaluación en la toma de decisiones por parte de la paraestatal con relación a los riesgos. Dicha información, deberá ser remitida a las Cámaras de Diputados y Senadores. Asimismo, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre poderes, solicita al titular de la Secretaría de Energía y al director general de Petróleos Mexicanos, para que de conformidad a la esfera de sus competencias y con auxilio de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional, en los términos que lleguen a pactar, se proceda al diseño, constitución e implementación de un programa técnico nacional contra el robo de combustible que incorpore tecnología de punta y asesoría científica. QUINTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estado Unidos Mexicanos, solicita del director general de Petróleos Mexicanos, informe a esta Soberanía y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sobre cuáles son los astilleros que ofrecen las mejores condiciones, tanto técnicas como financieras para la construcción de buques, con los requerimientos de la paraestatal. Dicha información, deberá ser remitida a las Cámaras de Diputados y Senadores. Asimismo, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que promueva e impulse la liberación de recursos extraordinarios necesarios con cargo a las partidas presupuestales existentes, para ordenar la construcción de 10 buques con los requerimientos específicos que señale Pemex, en el astillero que apruebe esa dependencia. |
Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
933 Punto de acuerdo relativo a la necesidad de atender las peticiones de la comunidad Lacanjá Chansayab, de Ocosingo, Chiapas. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta: 19-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2011 |
PRIMERO.- Se solicita atentamente a la Comisión Federal de Electricidad que lleve a cabo un reajuste de la tarifa por el servicio de luz eléctrica proporcionado en la comunidad Lacanja Chansayab, de modo que no se cobre más allá de 20 pesos por recibo. SEGUNDO.- Se solicita la intervención directa de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y de la Secretaría de Desarrollo Social a fin de que realicen las acciones pertinentes para que se garantice el desarrollo integral de la comunidad. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a reajustar la tarifa por el servicio de luz eléctrica proporcionado en la comunidad Lacanjá Chansayab, en el que se considere un cobro no mayor de 20 pesos por recibo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, solicita la intervención directa de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y de la Secretaría de Desarrollo Social a fin de que realicen las acciones pertinentes para que se promueva el desarrollo integral de la comunidad. |
Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
934 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, instruya a los titulares de la SCT, de la SEDENA y de la SSP, para que tomen el control de la seguridad interna en las instalaciones del AICM, así como organizar una estrategia integral de seguridad en la red aeroportuaria nacional. Proponente: Orantes López María Elena (Senadores) Publicación en Gaceta: 19-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo federal para que instruya a los secretarios de Comunicaciones y Transportes, de Defensa Nacional, y de Seguridad Pública, a tomar el control de la seguridad interna en las instalaciones del aeropuerto internacional de la Ciudad de México, así como organizar una estrategia integral de seguridad en la red aeroportuaria en la República Mexicana, en virtud de tratarse de un tema de seguridad nacional. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal para que a través de las secretarías de Comunicaciones y Transportes, de Defensa Nacional, y de Seguridad Pública, se implementen las acciones necesarias para que todo aquel empleado que trabaja en aéreas estratégicas y de seguridad en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México pase por un centro de control de confianza con base a las políticas y medidas que decidan las autoridades encargadas de la seguridad pública, con el objeto de que pueda servir como una instancia para certificar a dicho personal en la realización de sus labores cotidianas y como un requisito para ser contratados por los concesionarios que operan en dicha terminal aérea, haciéndose extensivo de manera paulatina a aquellos aeropuertos con vuelos internacionales que así lo requieran. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración de los poderes exhorta al titular del Ejecutivo Federal, para que a través del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, como autoridad aeroportuaria, lleve a cabo una estrategia integral para reforzar las medidas y lineamientos establecidos, y en su caso, implemente las acciones necesarias para que los empleados que trabajen en áreas estratégicas y de seguridad en los aeropuertos, cumplan con las bases mínimas de regulación de la selección, ingreso, formación, permanencia, evaluación, reconocimiento y certificación de los integrantes de las instituciones de seguridad pública. | Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
935 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, coadyuve en las investigaciones de los asesinatos y ataques en contra de presidentes municipales y funcionarios públicos de los ayuntamientos; para que destine mayores recursos económicos, logísticos y de seguridad, a los municipios y localidades que lo requieren urgentemente; y exhortar al Gobernador del estado de Morelos, solicite el apoyo de las fuerzas militares y federales para garantizar la seguridad en la entidad, así como intensificar las investigaciones del asesinato del Presidente Municipal de Temoac, Morelos. Proponente: Sánchez Vélez Jaime (PRI) Publicación en Gaceta: 19-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2011 |
PRIMERO.- Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte al Ejecutivo federal a coadyuvar en las investigaciones con las autoridades locales de las entidades federativas en donde se han perpetrado asesinatos y ataques en contra de presidentes municipales y funcionarios públicos de los ayuntamientos, para encontrar a los responsables y ser juzgados. SEGUNDO.- Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte al Ejecutivo federal para que destine mayores recursos económicos, logísticos, de seguridad, de manera inmediata, a los municipios y localidades que requieren atención urgente por encontrarse en situación de riesgo de ingobernabilidad. TERCERO.- Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte al Ejecutivo federal para que, en coordinación con las distintas fuerzas de seguridad federales, estatales y municipales, se establezcan rutas de vigilancia en los municipios y localidades que representan mayor índice de delincuencia e inseguridad para la población, así como brindar mayor seguridad y protección a sus funcionarios públicos municipales. CUARTO.- Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte al gobernador del estado de Morelos, solicite al titular del Ejecutivo federal el apoyo de las fuerzas militares y federales de seguridad pública para garantizar la seguridad en la entidad, así como intensificar las investigaciones del asesinato del presidente municipal de Temoac, Morelos. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal para que, en el marco de la coordinación institucional en materia de seguridad pública, o en su caso, de la facultad de atracción que tiene la Procuraduría General de la República, coadyuve en las investigaciones de los asesinatos y ataques en contra de presidentes municipales y funcionarios públicos de los ayuntamientos; para que, conforme lo permita el Presupuesto de Egresos de la Federación y las fórmulas de distribución correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, destine mayores recursos económicos, logísticos, de seguridad a los municipios y localidades que lo requieran; y para que, en coordinación con las distintas fuerzas de seguridad estatales y municipales, se establezcan rutas de vigilancia en los municipios y localidades que representan mayor índice de delincuencia e inseguridad y se les brinde mayor seguridad y protección a sus funcionarios públicos municipales. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobernador del Estado de Morelos, informe acerca del avance de las investigaciones relativas al asesinato de Abraham Ortiz Rosales, quien fuera presidente municipal de Temoac, Morelos. |
Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
936 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la PGR, envíe un informe detallado al Congreso de la Unión en relación a los más de 34 mil homicidios ocurridos en el país. Proponente: Orantes López María Elena (Senadores) Publicación en Gaceta: 19-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo federal que ¿a través de la Procuraduría General de la República¿ envíe un informe detallado al Congreso de la Unión en relación con los más de 34 mil homicidios ocurridos en el país, al tiempo de explicar el por qué de los escasos resultados de las autoridades federales en la investigación de los homicidios ocurridos en el marco de la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en el país, desde inicios de 2006 a la fecha. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del titular de la Procuraduría General de la República, se sirva informar a esta Soberanía sobre el trabajo que realiza la dependencia a su cargo en relación con los más de 34 mil homicidios ocurridos en el país desde el 2006 a la fecha. | Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
937 Punto de acuerdo por el que se solicita al Titular de la CONAGUA, informe a esta Soberanía respecto de las acciones y obras programadas para el 2011 en materia de prevención y control ante fenómenos meteorológicos que se presenten en el país. Proponente: Toledo Infanzón Adolfo (Senadores) Publicación en Gaceta: 19-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al titular de la Comisión Nacional del Agua que informe a esta soberanía cuáles son las acciones y obras programadas para este 2011 en materia de prevención y control ante fenómenos meteorológicos que año con año se presentan en el país. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45, y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al titular de la Comisión Nacional del Agua que informe a esta soberanía cuáles son las acciones y obras programadas para 2011en materia de prevención y control ante fenómenos meteorológicos que año con año se presentan en el país. Dicha información deberá ser remitida a las Cámaras de Diputados y de Senadores. | Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
938 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que informe sobre el número de mexicanos afectados por el consumo de drogas, alcohol y tabaco, así como el número de muertos por el consumo de drogas en nuestro país del 2005 a la fecha; y las medidas de prevención y atención que se han aplicado para disminuir esta tendencia. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) Publicación en Gaceta: 19-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Salud, remita un informe detallado sobre las medidas y resultados de los programas prevención y atención que se han aplicado para disminuir el consumo de drogas así como el número de muertes por sobredosis; exhortándola a fortalecer y actualizar los mismos a las necesidades de los distintos sectores de la población. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Gobernación en colaboración con la Secretaria de Salud, se realicen campañas constantes de prevención, promoción y atención, al consumo de drogas en los distintos medios de comunicación. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del titular de la Secretaría de Salud, se sirva informar a esta Soberanía, sobre las actividades, campañas y programas de promoción, prevención y control de los efectos y usos asociados con el consumo de alcohol, tabaco y substancias psicotrópicas, estupefacientes, inhalantes y otras substancias que puedan causar alteraciones mentales o dependencia, que se estén llevando a cabo o vayan a implementarse, y exhortarlo a reforzar las medidas y acciones que se estén llevando a cabo para prevenir el uso y consumo de dichas substancias, en beneficio de la sociedad mexicana. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al titular de la Secretaría de Salud, se sirva informar a esta Soberanía, sobre los estudios, medidas y resultados que se hayan realizado de los programas de prevención y atención que se han aplicado para disminuir el consumo de dichas substancias. |
Aprobada
con fecha 26-Enero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Enero-2011 |
939 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEMARNAT, inicie el procedimiento para emitir una NOM que establezca los requisitos, las especificaciones, condiciones, procedimientos, metas, parámetros y límites permisibles que deberán observarse en el uso sustentable del agua para vivienda y formar el grupo de trabajo correspondiente. Proponente: Pacchiano Alamán Rafael (PVEM) Publicación en Gaceta: 26-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 26-Enero-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a iniciar el procedimiento para emitir la Norma Oficial Mexicana que establezca los requisitos, las especificaciones, condiciones, procedimientos, metas, parámetros y límites permisibles que deberán observarse en el uso sustentable del agua para vivienda y formar el grupo de trabajo correspondiente. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que inicie el procedimiento para emitir la norma oficial mexicana que establezca los requisitos, las especificaciones, condiciones, procedimientos, metas, parámetros y límites permisibles que deberán observarse en el uso sustentable del agua para vivienda, así como para que forme el grupo de trabajo correspondiente y la integre al Programa de Mejora Regulatoria. | Aprobada
con fecha 29-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Abril-2011 |
940 Punto de acuerdo por el que se solicita al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, realice una evaluación más objetiva y profunda sobre la situación de los migrantes en el estado de Chiapas. Proponente: Torres Abarca O. Magdalena (PRD) Publicación en Gaceta: 26-Enero-2011 |
Fecha de presentación: 26-Enero-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a realizar un estudio y un análisis objetivos de la situación de los migrantes en el estado de Chiapas, para que cuando se refiera a ¿focos rojos¿ no lo haga con un sesgo parcial e incompleto. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión turna a la Comisión Especial para la Atención de los Asuntos de la Frontera Sur de la Cámara de Diputados, encargada de impulsar y dar seguimiento a los programas y proyectos de desarrollo de la frontera sur de México, para que cite a comparecer al secretario ejecutivo nacional de Seguridad Pública, para que dé cuenta de un estudio más objetivo sobre el tema de migración en el estado de Chiapas. TERCERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Especial para la Atención de los Asuntos de la Frontera Sur de la Cámara de Diputados, encargada de impulsar y dar seguimiento a los programas y proyectos de desarrollo de la frontera sur de México, a efecto de que en coordinación con el secretario ejecutivo nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria, realicen un recorrido en los municipios mencionados por él en su comparecencia. |
ÚNICO.- La honorable Cámara de Diputados solicita al secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública envíe a esta Soberanía un informe sobre inseguridad de los migrantes en el estado de Chiapas, particularmente de los 10 ¿focos rojos¿ en las rutas de esta circunscripción en las cuales transitan los migrantes. | Aprobada
con fecha 29-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Marzo-2011 |
941 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEDESOL, a la SFP y a la Auditoría Superior del Congreso del estado de Yucatán, realicen una investigación exhaustiva por el presunto desvío de recursos que estaban destinados a la construcción de 100 baños ecológicos en el municipio de Hunucmá, Yucatán. Proponente: Valencia Vales María Yolanda (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Febrero-2011 |
Fecha de presentación: 8-Febrero-2011 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social, a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior del Congreso del estado de Yucatán, a realizar una investigación exhaustiva, por el presunto desvió de tres millones ciento cincuenta y un mil seiscientos pesos y noventa y nueve centavos (3,151,600.99 pesos), recursos que fueron destinados a la construcción de cien baños ecológicos en el municipio de Hunucmá, Yucatán. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social, a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior del Congreso de Yucatán a realizar una investigación exhaustiva por el presunto desvío de 3 millones 151 mil 600.99 pesos, recursos que fueron destinados a la construcción de 100 baños ecológicos en Hunucmá, Yucatán. | Aprobada
con fecha 8-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Septiembre-2011 |
942 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEGOB, para que detenga la implantación del Proyecto de la Cédula de Identidad Ciudadana. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Presenta: Dip. Canek Vázquez Góngora (PRI), A nombre propio, de las Dips. Mercedes del Carmen Guillén Vicente (PRI), Yolanda de la Torre Valdez (PRI) y Teresa Guadalupe Reyes Sahagún (PT) y de los Grupos Parlamentarios del PRD, CONV y PVEM. Publicación en Gaceta: 8-Febrero-2011 |
Fecha de presentación: 8-Febrero-2011 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados reitera el exhorto, al Poder Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Gobernación, detenga la implantación relativa al proyecto de la cédula de identidad, hasta en tanto el Congreso de la Unión no defina las medidas legislativas pertinentes en torno del tema que precisen certeza jurídica, que garanticen el respeto del derecho a la protección de datos personales, a su acceso, rectificación y cancelación, así como al derecho de manifestar la oposición respectiva y, de la misma forma, reconozcan las condiciones políticas enmarcadas en la realidad y desarrollo democráticos en el país. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados reitera el exhorto, al Poder Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Gobernación, detenga la implantación relativa al proyecto de la cédula de identidad, hasta en tanto el Congreso de la Unión no defina las medidas legislativas pertinentes en torno del tema que precisen certeza jurídica, que garanticen el respeto del derecho a la protección de datos personales, a su acceso, rectificación y cancelación, así como al derecho de manifestar la oposición respectiva y, de la misma forma, reconozcan las condiciones políticas enmarcadas en la realidad y desarrollo democráticos en el país. | Aprobada
con fecha 8-Febrero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Febrero-2011 |
943 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SCT, inicie los trabajos de ejecución del Libramiento Vehicular de la Ciudad de Tlapa de Comonfort, Guerrero, y reasigne una parte de los recursos de subejercicios o excedentes presupuestarios que se registren durante el ejercicio fiscal 2011, para la construcción de la obra del Libramiento Tlapa. Proponente: Ramírez Hernández Socorro Sofío (PRI) Publicación en Gaceta: 10-Febrero-2011 |
Fecha de presentación: 10-Febrero-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, delegación Guerrero a iniciar en forma inmediata con los trabajos de ejecución del libramiento vehicular de la ciudad de Tlapa de Comonfort, estado de Guerrero. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el sentido de reasignar una parte de los recursos de subejercicios o excedentes presupuestarios que se registren durante el ejercicio fiscal 2011, estimados en por lo menos 35 millones de pesos, a la construcción de la obra prioritaria que representa el ¿Libramiento Tlapa¿. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Delegación Guerrero, a iniciar en forma inmediata los trabajos de ejecución del libramiento vehicular de la ciudad de Tlapa de Comonfort, estado de Guerrero. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que reasigne una parte de los recursos de subejercicios o excedentes presupuestarios que se registren durante el ejercicio fiscal 2011, estimados en por lo menos 35 millones de pesos, a la construcción de la obra prioritaria que representa el ¿libramiento Tlapa¿ |
Aprobada
con fecha 14-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Septiembre-2011 |
944 Punto de acuerdo por el que se realiza un respetuoso exhorto al Ejecutivo Federal, para que a través de la SEGOB, emita la declaratoria de desastre natural en los estados de Chihuahua y Sonora. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Presentada por los Dips. Dora Evelyn Trigueras Durón (PAN) y Rogelio Manuel Díaz Brown Ramsburgh (PRI), a nombre propio y de los coordinadores de los Grupos Parlamentarios. Publicación en Gaceta: 10-Febrero-2011 |
Fecha de presentación: 10-Febrero-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Gobernación, emita la declaratoria de desastre natural en los estados de Chihuahua y Sonora, así como que sean aplicados oportunamente los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales, de acuerdo con lo convenido con la Secretaría de Gobernación. SEGUNDO.- Se exhorta a las Secretarías competentes del gobierno federal brindar la debida atención y medidas de auxilio a las familias de dichos estados, empleando estrategias emergentes, así como destinar recursos extraordinarios suficientes, aplicándose todos estos de manera coordinada con las autoridades de los gobiernos. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Nacional del Agua, a la Comisión Federal de Electricidad y a Petróleos Mexicanos, se tomen las acciones conducentes a fin de llevar a cabo la reconstrucción y rehabilitación de la infraestructura hidráulica, de energía eléctrica y que se garantice el abasto de combustible en estos estados. CUARTO.- Se exhorta a la Comisión Reguladora de Energía para que otorgue a los consumidores de dichos estados un subsidio del 40 por ciento al gasóleo doméstico, gas LP y gas natural, y un descuento del mismo monto en las tarifas eléctricas. QUINTO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que en el ámbito de sus atribuciones, gestione la autorización para la aplicación de los seguros agrícolas aplicables en los cultivos dañados por las heladas, tales como maíz, cártamo, trigo, papa, garbanzo, calabaza, chile, sandía, frijol, tomatillo, tomate y mango, a fin de resarcir parte de los efectos negativos que enfrentan las familias jornaleras del estado de Sonora. SEXTO.- Se exhorta a las autoridades competentes, lleven a cabo la aplicación de medidas precautorias para evitar la falta de abasto de los productos mencionados en el mercado nacional, a fin de evitar un incremento en los precios finales de estos cultivos en aras de no dañar las economías familiares. |
PRIMERO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Gobernación, emita la declaratoria de desastre natural en los estados de Chihuahua y Sonora, así como que sean aplicados oportunamente los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales, de acuerdo con lo convenido con la Secretaría de Gobernación. SEGUNDO.- Se exhorta a las Secretarías competentes del gobierno federal brindar la debida atención y medidas de auxilio a las familias de dichos estados, empleando estrategias emergentes, así como destinar recursos extraordinarios suficientes, aplicándose todos estos de manera coordinada con las autoridades de los gobiernos. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Nacional del Agua, a la Comisión Federal de Electricidad y a Petróleos Mexicanos, se tomen las acciones conducentes a fin de llevar a cabo la reconstrucción y rehabilitación de la infraestructura hidráulica, de energía eléctrica y que se garantice el abasto de combustible en estos estados. CUARTO.- Se exhorta a la Comisión Reguladora de Energía para que otorgue a los consumidores de dichos estados un subsidio del 40 por ciento al gasóleo doméstico, gas LP y gas natural, y un descuento del mismo monto en las tarifas eléctricas. QUINTO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que en el ámbito de sus atribuciones, gestione la autorización para la aplicación de los seguros agrícolas aplicables en los cultivos dañados por las heladas, tales como maíz, cártamo, trigo, papa, garbanzo, calabaza, chile, sandía, frijol, tomatillo, tomate y mango, a fin de resarcir parte de los efectos negativos que enfrentan las familias jornaleras del estado de Sonora. SEXTO.- Se exhorta a las autoridades competentes, lleven a cabo la aplicación de medidas precautorias para evitar la falta de abasto de los productos mencionados en el mercado nacional, a fin de evitar un incremento en los precios finales de estos cultivos en aras de no dañar las economías familiares. |
Aprobada
con fecha 10-Febrero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Febrero-2011 |
945 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Congreso del estado de Guerrero, expida una Ley que permita implementar un sistema de justicia para adolescentes, con las características establecidas por el artículo 18 Constitucional. Proponente: Salazar Vázquez Norma Leticia (PAN) Publicación en Gaceta: 15-Febrero-2011 |
Fecha de presentación: 15-Febrero-2011 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Congreso del estado de Guerrero, para que expida una ley que permita implantar un Sistema de Justicia para Adolescentes, con las características establecidas por el artículo 18 constitucional. Lo anterior con base en lo dispuesto en los artículos transitorios de la reforma al citado artículo constitucional, publicada el 12 de diciembre de 2005. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente, al Congreso del estado de Guerrero, para que expida una ley que permita implantar un sistema de justicia para adolescentes. | Aprobada
con fecha 14-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Septiembre-2011 |
946 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la CONAGUA, realice una evaluación sobre el impacto que ha tenido la participación de los productores usuarios de riego, en el desarrollo de la agricultura bajo riego, y sobre el cumplimiento de los compromisos que éstas tienen con la administración del agua, así como lo relativo al mantenimiento y construcción de infraestructura y preservación de los recursos dentro de cada cuenca o distritos de riego. Proponente: Castillo Ruz Martín Enrique (PRI) Publicación en Gaceta: 17-Febrero-2011 |
Fecha de presentación: 17-Febrero-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Nacional del Agua a realizar una investigación sobre los ingresos que obtienen las Asociaciones de Usuarios del Agua para riego agropecuario, a través de las llamadas cuota de autosuficiencia. SEGUNDO.- Difunda en su portal oficial la relación detallada de las tarifas de cuota de recuperación que aplican las asociaciones de usurarios del agua en el país. TERCERO.- Realice una evaluación seria y actualizada, sobre el impacto que ha tenido la participación de los productores usuarios de riego, en el desarrollo de la agricultura bajo riego; de igual modo, sobre el cumplimiento de los compromisos que tienen las asociaciones de usuarios de agua con la administración del agua, así como lo relativo al mantenimiento y construcción de infraestructura y preservación de los recursos dentro de cada cuenca o distritos de riego. CUARTO.- Precise la inversión realizada por cada una de las asociaciones de usuarios del agua para riego agropecuario, destinada a la operación, conservación, modernización y tecnificación de la infraestructura de riego agrícola. QUINTO.- Difunda en su portal oficial los padrones de todos los concesionarios o asignatarios a quienes se les otorgue un título de concesión para el uso de explotación, uso o aprovechamiento del agua para riego agrícola, donde se incluyan los documentos de permisos, prórrogas, suspensiones y terminación de concesiones o asignaciones. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Nacional del Agua a publicar los ingresos que obtienen por el pago de agua en bloque, de parte de las Asociaciones de Usuarios del Agua de riego, así mismo publicar las fechas de reintegro del recurso a los usuarios. De igual manera, publicar los ingresos que obtienen las asociaciones de usuarios por cobro de cuotas de agua y/o autosuficiencia. SEGUNDO.- Se difunda en su portal oficial la relación detallada de las tarifas por pago de agua a través de cuotas de recuperación que aplican las asociaciones de usuarios del agua en el país. TERCERO.- Se realice una evaluación seria y actualizada, sobre el impacto que ha tenido la participación de los productores usuarios de riego, en el desarrollo de la agricultura bajo riego; de igual modo, sobre el cumplimiento de los compromisos que tienen las asociaciones de usuarios de agua con la administración del agua, así como lo relativo al mantenimiento y construcción de infraestructura, uso eficiente del agua y la preservación de los recursos dentro de cada cuenca o distritos de riego. CUARTO.- Se precise la inversión realizada por cada una de las asociaciones de usuarios del agua para riego agropecuario, destinada a la operación, conservación, modernización y tecnificación de la infraestructura de riego agrícola, incluyendo por supuesto la aportación federal. QUINTO.- Se difunda en su portal oficial, los padrones de todos los concesionarios o asignatarios a quienes se les otorgue un título de concesión para el uso de explotación, uso o aprovechamiento del agua para riego agrícola, donde se incluyan los documentos de permisos, prórrogas, suspensiones y terminación de concesiones o asignaciones. |
Aprobada
con fecha 26-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Abril-2011 |
947 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, apoye a los productores cañeros veracruzanos afectados por diversos meteoros climatológicos. Proponente: Álvarez Martínez José Luis (PRI) Publicación en Gaceta: 17-Febrero-2011 |
Fecha de presentación: 17-Febrero-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal para que por medio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitan un programa de respuesta inmediata, con recursos económicos, materiales y humanos para remontar la grave crisis cañera veracruzana, asunto de prioridad nacional debido a su importancia en la producción azucarera y en la economía de la región. | ÚNICO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal para que por medio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitan un programa de respuesta inmediata, con recursos económicos, materiales y humanos para remontar la grave crisis cañera veracruzana, asunto de prioridad nacional debido a su importancia en la producción azucarera y en la economía de la región. | Aprobada
con fecha 17-Febrero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Febrero-2011 |
948 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, instruya a la Secretaría de Salud, para que implemente las acciones correspondientes, a fin de modificar la NOM 041-SSA2-2009 para la Prevención, Diagnóstico, Tratamiento, Control y Vigilancia del Cáncer de Mama en el punto 7.3.3.6, con el objeto de establecer el derecho a realizarse una mastografía de manera gratuita cada 2 años, a las mujeres asintomáticas a partir de los 40 años de edad, sin necesidad de que cuenten con antecedentes de cáncer de mama directos y sin indicación médica. Proponente: Saénz Vargas Caritina (PVEM) A nombre propio y de diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. Publicación en Gaceta: 17-Febrero-2011 |
Fecha de presentación: 17-Febrero-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a instruir al secretario de Salud a fin de que implante con la mayor brevedad las acciones correspondientes a fin de modificar la Norma Oficial Mexicana 041-SSA2-2009, ¿Para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia del cáncer de mama¿, en el punto 7.3.3.6, con objeto de establecer el derecho a realizarse una mastografía de manera gratuita cada 2 años a las mujeres asintomáticas a partir de los 40 años de edad y sin necesidad de que cuenten con antecedentes de cáncer de mama directos y sin indicación médica. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que tome las previsiones económicas necesarias a fin de procurar el cumplimiento pleno del acuerdo primero del presente. |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a instruir al secretario de Salud a fin de que implante con la mayor brevedad las acciones correspondientes a fin de modificar la Norma Oficial Mexicana 041-SSA2-2009, ¿Para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia del cáncer de mama¿, en el punto 7.3.3.6, con objeto de establecer el derecho a realizarse una mastografía de manera gratuita cada 2 años a las mujeres asintomáticas a partir de los 40 años de edad y sin necesidad de que cuenten con antecedentes de cáncer de mama directos y sin indicación médica. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que tome las previsiones económicas necesarias a fin de procurar el cumplimiento pleno del acuerdo primero del presente. |
Aprobada
con fecha 17-Febrero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Febrero-2011 |
949 Punto de acuerdo por el que se exhorta al ejecutivo federal a modificar, ajustar y reestructurar las tarifas de electricidad en la república para crear una aplicable a centros escolares públicos en las regiones con temperaturas ambientales superiores a 30 grados Celsius. Proponente: Rosas González Óscar Román (PRI) Publicación en Gaceta: 22-Febrero-2011 |
Fecha de presentación: 22-Febrero-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a modificar, ajustar y reestructurar las tarifas del servicio público de energía eléctrica en la República Mexicana, para crear una tarifa aplicable a centros escolares públicos en las regiones del país con temperaturas mínimas de 30 grados centígrados en época de verano. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Secretaría de Energía, a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Reguladora de Energía, realizar los estudios pertinentes para proponer la nueva tarifa en los centros escolares públicos. TERCERO.- El ahorro que se genere hacia las haciendas de las entidades federativas, sea única y estrictamente dedicado para el equipamiento de la escuela pública. |
temperaturas mínimas de 30 grados centígrados en época de verano. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Secretaría de Energía, a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Reguladora de Energía, realizar los estudios pertinentes para proponer la nueva tarifa en los centros escolares públicos. TERCERO.- El ahorro que se genere hacia las haciendas de las entidades federativas, sea única y estrictamente dedicado para el equipamiento de la escuela pública. |
Aprobada
con fecha 22-Febrero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Febrero-2011 |
950 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal a revertir la estrategia de reducción arancelaria para la importación de acero, y crear un grupo de trabajo que dé seguimiento a las necesidades de la industria acerera nacional. Proponente: Sánchez de la Fuente Melchor (PRI) Publicación en Gaceta: 22-Febrero-2011 |
Fecha de presentación: 22-Febrero-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a revertir, en los términos administrativos y legales que correspondan, la estrategia de reducción arancelaria para la importación de acero, en especial a los productos provenientes de la República Popular China, en virtud de los graves efectos negativos que esta medida tiene actualmente sobre la industria acerera nacional. SEGUNDO.- Se cree un grupo de trabajo que dé voz a las necesidades y requerimientos de la industria acerera nacional, en el que las cámaras de la industria siderúrgica nacional puedan participar en la elaboración de programas ejecutados por la Secretaría de Economía que los afecte directa o indirectamente y en el que se consensen acuerdos que doten a la Industria nacional de condiciones propicias para su desarrollo, buscando políticas comerciales que nivelen las disparidades económicas que existen con los competidores externos. |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a que revierta la política consistente en reducir los aranceles al acero, en especial al proveniente de la República Popular China; ya que dicha reducción está teniendo serios efectos negativos en la industria acerera nacional. SEGUNDO.- Se cree un grupo de trabajo en la Comisión de Economía que dé voz a las necesidades y requerimientos de la industria acerera nacional, en el que las cámaras de la industria siderúrgica nacional puedan participar en la elaboración de programas ejecutados por la Secretaría de Economía que los afecte directa o indirectamente y en el que se consensen acuerdos que doten a la Industria nacional de condiciones propicias para su desarrollo, buscando políticas comerciales que nivelen las disparidades económicas que existen con los competidores externos. |
Aprobada
con fecha 26-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Abril-2011 |
951 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Sedesol a ampliar el padrón de beneficiarios de 70 y Más para que dé cobertura a los adultos mayores que habitan los polígonos urbanos de pobreza detectados por el programa Hábitat. Proponente: Cortez Mendoza Jesús Gerardo (PAN) Publicación en Gaceta: 22-Febrero-2011 |
Fecha de presentación: 22-Febrero-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social a ampliar el padrón de beneficiarios del programa 70 y Más para que dé cobertura a los adultos mayores que habitan los polígonos urbanos de pobreza detectados por el programa Hábitat. | PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social a ampliar el padrón de beneficiarios del Programa 70 y Más para dar cobertura a los adultos mayores que habitan en los polígonos urbanos de pobreza detectados en el programa Hábitat. | Aprobada
con fecha 8-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Septiembre-2011 |
952 Punto de acuerdo por el que se solicita a los titulares de la Cofetel y de la Profeco que realicen acciones para que el proveedor de telefonía digital Telcel atienda el caso de comunidades rurales del país, conminándolo a prestar el servicio sobre las bases y la calidad contratadas por los usuarios. Proponente: Vizcaíno Silva Indira (PRD) Publicación en Gaceta: 22-Febrero-2011 |
Fecha de presentación: 22-Febrero-2011 |
ÚNICO.- Que los titulares de la Comisión Federal de Telecomunicaciones y la Procuraduría Federal del Consumidor realicen las acciones necesarias para que el proveedor de telefonía digital Telcel, atienda y solucione el caso de comunidades rurales del país, conminándolo a prestar los servicios sobre las bases y calidad contratadas por los usuarios de telefonía digital. | ÚNICO.- Se exhorta a que los titulares de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL) y de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), realicen las acciones necesarias para que los proveedores de telefonía móvil digital, atiendan y solucionen el caso de comunidades rurales del país, conminándolos a prestar los servicios sobre las bases y calidad contratadas por los usuarios de telefonía digital. | Aprobada
con fecha 23-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Marzo-2011 |
953 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SCT a incluir de manera obligatoria en sus normas, referencias técnicas y manuales especificaciones para la colocación de bandas de alerta en las autopistas de cuota de la red nacional. Proponente: Gil Ortiz Javier (PRI) Publicación en Gaceta: 22-Febrero-2011 |
Fecha de presentación: 22-Febrero-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en uso de sus atribuciones legales, a incluir de manera obligatoria en las normas, referencias técnicas y manuales, que para tal efecto expide, especificaciones para la colocación de bandas de alerta en todas las autopistas de cuota que operan actualmente, así como en los proyectos que se promuevan en lo futuro. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que en uso de sus atribuciones legales, incluya de manera obligatoria en las normas, referencias técnicas y manuales que para tal efecto expide, especificaciones para la colocación de bandas de alerta en todas las autopistas de cuota que operan actualmente, así como en los proyectos que se promuevan en lo futuro. | Aprobada
con fecha 27-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Abril-2011 |
954 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SCT y al gobierno de Baja California a concluir la construcción del aeropuerto civil en Ensenada. Proponente: Vega De Lamadrid Francisco Arturo (PAN) Publicación en Gaceta: 22-Febrero-2011 |
Fecha de presentación: 22-Febrero-2011 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a cumplir con lo establecido en el Plan Nacional de Infraestructura 2007-2012, en lo relativo a la construcción del aeropuerto de Ensenada en el estado de Baja California. SEGUNDO.- Se exhorta al titular del gobierno del estado a implementar la coordinación necesaria con el municipio de Ensenada y la inversión privada, con la finalidad que se agilice la construcción del aeropuerto en la ciudad de Ensenada, Baja California. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a cumplir con lo establecido en el Plan Nacional de Infraestructura 2007-2012, en lo relativo a la construcción del aeropuerto de Ensenada, en el estado de Baja California. SEGUNDO.- Se exhorta al titular del gobierno del estado de Baja California a implementar la coordinación necesaria con el municipio de Ensenada, y la inversión privada, con la finalidad de que se agilice la construcción del aeropuerto en la ciudad de Ensenada. |
Aprobada
con fecha 27-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Abril-2011 |
955 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal a convocar a la firma de un pacto nacional que frene la especulación desmedida e impida que las libres fuerzas del mercado favorezcan la criminal escalada de precios, de alarmantes afectaciones en el costo de la canasta básica, así como al establecimiento de un plan urgente de acopio de granos para consumo humano, que comprometa el apoyo de todos los intermediarios comerciales del sector. Proponente: García Granados Miguel Ángel (PRI) Publicación en Gaceta: 24-Febrero-2011 |
Fecha de presentación: 24-Febrero-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para que en el uso de sus atribuciones, convoque a todos los órdenes de gobierno y a los actores económicos y sociales a la firma de un pacto nacional que tenga como propósito frenar la especulación desmedida y que no permita que las fuerzas del libre mercado favorezcan la escalada de precios, cuyas afectaciones al costo de la canasta básica de alimentos son ya de proporciones alarmantes. SEGUNDO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para que en el uso de sus atribuciones, convoque a todos los órdenes de gobierno y a los actores económicos y sociales al establecimiento de un plan emergente de acopio de granos para el consumo humano, que reúna y comprometa el apoyo de todos los intermediarios comerciales de este sector que operan en el país. |
PRIMERO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para que en el uso de sus atribuciones, convoque a todos los órdenes de gobierno y a los actores económicos y sociales a la firma de un pacto nacional que tenga como propósito frenar la especulación desmedida y que no permita que las fuerzas del libre mercado favorezcan la escalada de precios, cuyas afectaciones al costo de la canasta básica de alimentos son ya de proporciones alarmantes. SEGUNDO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para que en el uso de sus atribuciones, convoque a todos los órdenes de gobierno y a los actores económicos y sociales al establecimiento de un plan emergente de acopio de granos para el consumo humano, que reúna y comprometa el apoyo de todos los intermediarios comerciales de este sector que operan en el país. |
Aprobada
con fecha 24-Febrero-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Febrero-2011 |
956 punto de acuerdo, por el que se exhorta al gobierno de Nuevo León a incorporar General Zuazua a la zona metropolitana de Monterrey y beneficiarlo con los recursos del Fondo Metropolitano. Proponente: Aguirre Maldonado Ma. de Jesús (PRI) A nombre propio y del Dip. Rogelio Cerda Pérez (PRI). Publicación en Gaceta: 24-Febrero-2011 |
Fecha de presentación: 24-Febrero-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al gobierno del estado de Nuevo León para que incorpore el municipio de General Zuazua a la zona metropolitana de Monterrey y de este modo sea beneficiado con los recursos del Fondo Metropolitano. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Gobierno del Estado de Nuevo León para que promueva, a través de las autoridades competentes los estudios necesarios para incorporar al municipio de General Zuazua a la zona metropolitana de Monterrey y de este modo sea beneficiado con los recursos del Fondo Metropolitano. | Aprobada
con fecha 8-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Septiembre-2011 |
957 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal a aumentar el número de operaciones para que el autotransporte de carga que circula por carreteras federales de Tamaulipas cumpla la normativa sobre pesos y dimensiones. Proponente: Salazar Vázquez Norma Leticia (PAN) Publicación en Gaceta: 24-Febrero-2011 |
Fecha de presentación: 24-Febrero-2011 |
ÚNICO.- Se hace un atento exhorto al Ejecutivo federal a aumentar el número de operativos para que el autotransporte de carga que circula por las carreteras federales en el estado de Tamaulipas cumpla con la normatividad en materia de pesos y dimensiones. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados hace un atento exhorto al Ejecutivo federal para que aumente el número de operativos a fin de que el autotransporte de carga que circula por las carreteras federales en el estado de Tamaulipas cumpla con la normatividad en materia de pesos y dimensiones. | Aprobada
con fecha 27-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Abril-2011 |
958 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal a dirigir por la Secretaría de Economía los programas a su cargo a diversificar la economía y fomentar las vocaciones productivas, estimular el desarrollo de las cadenas productivas, y difundir e impulsar el modelo de franquicias de las empresas del norte del país en el territorio nacional y en el extranjero. Proponente: Salazar Vázquez Norma Leticia (PAN) Publicación en Gaceta: 24-Febrero-2011 |
Fecha de presentación: 24-Febrero-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a través de la Secretaría de Economía para enfocar los programas a su cargo a diversificar la economía en la región norte del país, así como promover y fomentar las vocaciones productivas de dicha región, e impulsar el desarrollo de las cadenas productivas de los estados del norte, y difundir e impulsar el modelo de franquicias de empresas del norte del país en el territorio nacional y en el extranjero. | ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Economía para enfocar los programas a su cargo a diversificar la economía en la región de la frontera norte del país; promover y fomentar las vocaciones productivas; impulsar el desarrollo de estas; así como difundir e impulsar el modelo de franquicias de dicha región en el territorio nacional y en el extranjero. | Aprobada
con fecha 29-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Abril-2011 |
959 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal y al gobierno de Tamaulipas a generar e intensificar en la entidad campañas de promoción del turismo en sus diferentes modalidades, e impulsar y desarrollar infraestructura en las playas del municipio de Matamoros. Proponente: Salazar Vázquez Norma Leticia (PAN) Publicación en Gaceta: 24-Febrero-2011 |
Fecha de presentación: 24-Febrero-2011 |
PRIMERO.- Se hace un atento exhorto al Ejecutivo federal y al gobierno del estado de Tamaulipas, para que generen e intensifiquen campañas de promoción del turismo en sus diferentes modalidades en el estado de Tamaulipas. SEGUNDO.- Se hace un atento exhorto al Ejecutivo federal y al gobierno del estado de Tamaulipas para impulsar y desarrollar la infraestructura en las playas del municipio de Matamoros, Tamaulipas. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados hace un respetuoso exhorto al Ejecutivo federal y al gobierno del estado de Tamaulipas, para que generen e intensifiquen campañas de promoción del turismo en sus diferentes modalidades en el estado de Tamaulipas. SEGUNDO.- Se hace un atento exhorto al Ejecutivo federal y al gobierno del estado de Tamaulipas para impulsar y desarrollar la infraestructura en las playas del municipio de Matamoros, Tamaulipas. |
Aprobada
con fecha 8-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Septiembre-2011 |
960 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal, aplique la normatividad sobre pesos y dimensiones al autotransporte de carga en las carreteras federales del territorio nacional, y en forma particular en la carretera 80, en el tramo Cocula-Barra de Navidad ubicada en el estado de Jalisco. Proponente: Meillón Johnston Carlos Luis (PAN) Publicación en Gaceta: 1-Marzo-2011 |
Fecha de presentación: 1-Marzo-2011 |
ÚNICO.- Se hace un atento exhorto al Ejecutivo federal para que aplique la normatividad sobre pesos y dimensiones al autotransporte de carga en las carreteras federales del territorio nacional, y en forma particular en la carretera 80, en el tramo Cocula-Barra de Navidad ubicada en el estado de Jalisco. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular del Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, aplique la normatividad sobre pesos y dimensiones al autotransporte de carga en las carreteras federales del territorio nacional, y en particular, en la carretera 80 en el tramo Cocula-Barra de Navidad, Jalisco. | Aprobada
con fecha 26-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Abril-2011 |
961 Punto de acuerdo por el que se solicita al titular de la SCT, amplíe y emita una circular con el propósito de que se otorgue un descuento permanente en las tarifas del transporte público para personas con discapacidad. Proponente: Espinosa Morales Olga Luz (PRD) Publicación en Gaceta: 1-Marzo-2011 |
Fecha de presentación: 1-Marzo-2011 |
ÚNICO.- Se solicita al Secretario de Comunicaciones y Transportes que, en el ámbito de sus atribuciones, amplíe y emita una circular equivalente a la publicada en Diario Oficial de le Federación el día 29 de julio de 2010 con el propósito de que se otorgue un descuento del 50 por ciento permanente en la tarifa de pasaje del transporte en los servicios ferroviarios de pasajeros y en el autotransporte federal de pasajeros para personas con discapacidad. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a que, en el ámbito de sus atribuciones, amplíe y emita una circular equivalente a la publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 29 de julio de 2010, con el propósito de que se otorgue un descuento del 50 por ciento permanente, en las tarifas de pasaje del autotransporte federal para personas con discapacidad. | Aprobada
con fecha 26-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Abril-2011 |
962 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal, para que a través de la SCT, entregue la concesión del aeropuerto ingeniero Juan Guillermo Villasana a ubicarse en el corredor Pachuca-Tizayuca, en el estado de Hidalgo. Proponente: Hernández Olmos Paula Angélica (PRI) Publicación en Gaceta: 1-Marzo-2011 |
Fecha de presentación: 1-Marzo-2011 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al Poder Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, entregue con la mayor brevedad la concesión del aeropuerto Ingeniero Juan Guillermo Villasana, que se situaría en el corredor Pachuca-Tizayuca, en el estado de Hidalgo. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal a entregar con la mayor brevedad al gobierno de Hidalgo, por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la concesión del aeropuerto Ingeniero Juan Guillermo Villasana, por situarse en el corredor Pachuca-Tizayuca. | Aprobada
con fecha 27-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Abril-2011 |
963 Punto de acuerdo para celebrar una sesión solemne al interior de este recinto parlamentario, para conmemorar los 75 años de la fundación del Instituto Politécnico Nacional. Proponente: Vázquez Camacho María Araceli (PRD) Publicación en Gaceta: 1-Marzo-2011 |
Fecha de presentación: 1-Marzo-2011 |
ÚNICO.- Esta Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita a la Junta de Coordinación Política que, en uso de sus facultades, lleve a cabo una sesión solemne al interior de este recinto parlamentario, con la mayor brevedad, para conmemorar los 75 años de la fundación del Instituto Politécnico Nacional. * Aprobada como Acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos en la sesión del 12 de abril de 2011. |
. | Aprobada
con fecha 12-Abril-2011 |
964 Punto de acuerdo por el que se proponen diversas acciones en apoyo de la presidencia municipal de Ensenada, Baja California, respecto a la operación de Regasificadora Energía-Costa Azul, S de RL de CV, propiedad de Sempra Energy. Proponente: Narro Céspedes José (PRD) Publicación en Gaceta: 1-Marzo-2011 |
Fecha de presentación: 1-Marzo-2011 |
PRIMERO.- Que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, envíe un escrito expresando su respaldo formal e institucional al presidente municipal de Ensenada, Baja California, para llevar a cabo, hasta sus últimas consecuencias, el resolutivo quinto de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en su sesión de fecha 26 de enero de 2011, relativo al punto de acuerdo presentado por el senador Jorge Legorreta Ordorica, del Partido Verde Ecologista de México, en el que señala las diversas irregularidades en que ha incurrido desde su construcción la planta regasificadora Energía-Costa Azul, S. de R.L. de C.V., propiedad de Sempra Energy. SEGUNDO.- Que se turne a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que una subcomisión de la misma, se traslade a Ensenada, Baja California, para reunirse con las autoridades y conocer en detalle la situación relacionada con las autorizaciones para la operación de la empresa regasificadora Energía-Costa Azul, S. de R.L. de C.V., propiedad de Sempra Energy. TERCERO.- Que la representación de legisladores referida en el resolutivo anterior, con el apoyo de la autoridad municipal, y en su caso estatal y federal, verifique documentalmente el cumplimiento de toda la legislación, reglamentación y normas oficiales mexicanas, estatales y municipales aplicables en la construcción y operación de la planta regasificadora de la empresa Sempra Energy en el municipio de Ensenada, Baja California; e investigue en qué forma, bajo qué criterios, en cuanto tiempo y por quienes fueron otorgados los permisos, licencias y documentos necesarios, a fin de detectar si hubo irregularidades, incumplimientos u omisiones al respecto; e informen a esta soberanía el resultado de su investigación y consultas. CUARTO.- Se turne el presente punto de acuerdo al Senado de la República, considerando que la Comisión Permanente, de la cual emanó el resolutivo quinto previamente citado, está integrada también por legisladores integrantes del Senado. QUINTO.- Se comunique el presente punto de acuerdo al gobernador del estado de Baja California y se le exhorte a que, en cumplimiento del pacto federal establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las dependencias a su cargo expresen un comportamiento republicano de pleno respeto a la autonomía municipal, basada en el ejercicio de las atribuciones y facultades que le son otorgadas por las leyes. SEXTO.- Se exhorta al Ejecutivo gire instrucciones al secretario de la Defensa Nacional para que las fuerzas armadas de la zona militar que resguardan a Ensenada, se abstengan de intervenir en problemas de carácter legal y en defensa de una empresa que está incumpliendo las leyes mexicanas y contaminando las aguas marinas de la región; y cuya participación pudiera desembocar en perjuicio de un gran número de ensenadenses. SÉPTIMO.- Se comunique el presente punto de acuerdo al congreso del estado de Baja California, para los fines y efectos que el mismo considere como más pertinentes. |
PRIMERO.- Que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, envíe un escrito expresando su respaldo formal e institucional al presidente municipal de Ensenada, Baja California, para llevar a cabo, hasta sus últimas consecuencias, el resolutivo quinto de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en su sesión de fecha 26 de enero de 2011, relativo al punto de acuerdo presentado por el senador Jorge Legorreta Ordorica, del Partido Verde Ecologista de México, en el que señala las diversas irregularidades en que ha incurrido desde su construcción la planta regasificadora Energía-Costa Azul, S. de R.L. de C.V., propiedad de Sempra Energy. SEGUNDO.- Que se turne a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que una subcomisión de la misma, se traslade a Ensenada, Baja California, para reunirse con las autoridades y conocer en detalle la situación relacionada con las autorizaciones para la operación de la empresa regasificadora Energía-Costa Azul, S. de R.L. de C.V., propiedad de Sempra Energy. TERCERO.- Que la representación de legisladores referida en el resolutivo anterior, con el apoyo de la autoridad municipal, y en su caso estatal y federal, verifique documentalmente el cumplimiento de toda la legislación, reglamentación y normas oficiales mexicanas, estatales y municipales aplicables en la construcción y operación de la planta regasificadora de la empresa Sempra Energy en el municipio de Ensenada, Baja California; e investigue en qué forma, bajo qué criterios, en cuanto tiempo y por quienes fueron otorgados los permisos, licencias y documentos necesarios, a fin de detectar si hubo irregularidades, incumplimientos u omisiones al respecto; e informen a esta soberanía el resultado de su investigación y consultas. CUARTO.- Se turne el presente punto de acuerdo al Senado de la República, considerando que la Comisión Permanente, de la cual emanó el resolutivo quinto previamente citado, está integrada también por legisladores integrantes del Senado. QUINTO.- Se comunique el presente punto de acuerdo al gobernador del estado de Baja California y se le exhorte a que, en cumplimiento del pacto federal establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las dependencias a su cargo expresen un comportamiento republicano de pleno respeto a la autonomía municipal, basada en el ejercicio de las atribuciones y facultades que le son otorgadas por las leyes. SEXTO.- Se exhorta al Ejecutivo gire instrucciones al secretario de la Defensa Nacional para que las fuerzas armadas de la zona militar que resguardan a Ensenada, se abstengan de intervenir en problemas de carácter legal y en defensa de una empresa que está incumpliendo las leyes mexicanas y contaminando las aguas marinas de la región; y cuya participación pudiera desembocar en perjuicio de un gran número de ensenadenses. SÉPTIMO.- Se comunique el presente punto de acuerdo al congreso del estado de Baja California, para los fines y efectos que el mismo considere como más pertinentes. |
Aprobada
con fecha 1-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Marzo-2011 |
965 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del INM, revise y actualice las medidas y políticas que se aplican para proteger a los niños y adolescentes que son deportados de los Estados Unidos de América. Proponente: Pedraza Olguín Héctor (PRI) Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2011 |
Fecha de presentación: 8-Marzo-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular del Instituto Nacional de Migración para que, en el ámbito de su competencia, tome las medidas necesarias para que revise y actualice las acciones y políticas que se aplican para proteger a los niños y adolecentes y en especial tratándose de menores indígenas, que son deportados de Estados Unidos de América. | ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal, por conducto del Instituto Nacional de Migración, para que en el ámbito de su competencia, tome las medidas necesarias para revisar y actualizar las acciones y políticas que se aplican, tendientes a garantizar la protección y respeto pleno de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes migrantes, en especial aquellos menores migrantes provenientes de pueblos y comunidades indígenas. | Aprobada
con fecha 8-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Septiembre-2011 |
966 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Titular de la SEDESOL, implemente un programa de estancias infantiles en los campos agrícolas, dirigidos a la atención de las y los hijos de las trabajadoras agrícolas. Proponente: Herrera Soto Ma. Dina (PRD) Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2011 |
Fecha de presentación: 8-Marzo-2011 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Desarrollo Social para implementar un programa de estancias infantiles en los campos agrícolas, dirigidos a la atención de las y los hijos de las trabajadoras agrícolas. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social a implementar un programa de estancias infantiles en los campos agrícolas, dirigido a la atención de las y los hijos de las trabajadoras agrícolas. | Aprobada
con fecha 14-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Septiembre-2011 |
967 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la PGR, realice las averiguaciones previas respecto a los hechos violentos sucedidos los días 1 y 12 de febrero en la zona metropolitana de Guadalajara, protagonizados por la delincuencia organizada, a fin de que se proceda a la detención de los líderes y operadores de las organizaciones criminales responsables de dichos eventos; asimismo, para que comunique de manera pública si actualmente en dicha dependencia se realiza alguna investigación respecto a funcionarios del Poder Ejecutivo, de la SSP y de la PGJ, todos del estado de Jalisco, o sus parientes, que pudieran estar vinculados con las organizaciones criminales responsables de los sucesos violentos en dicho estado. Proponente: Caro Cabrera Salvador (PRI) A nombre propio y del Dip. David Hernández Pérez (PRI). Publicación en Gaceta: 10-Marzo-2011 |
Fecha de presentación: 10-Marzo-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular de la Procuraduría General de la República, para que gire las instrucciones correspondientes a efecto de que la dependencia a su cargo, en uso de sus atribuciones legales, realice las siguientes acciones: ¿ Inicie las averiguaciones previas respecto a los hechos violentos sucedidos los días 1 y 12 de febrero en la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco, protagonizados por la delincuencia organizada, a fin de que se proceda a la detención de los líderes y operadores de las organizaciones criminales responsables de dichos eventos. ¿ Comunique de manera pública si actualmente en dicha dependencia se realiza alguna investigación respecto a funcionarios del Poder Ejecutivo, de la Secretaria de Seguridad Pública y de la Procuraduría de Justicia, todos del estado de Jalisco, o sus parientes, que pudieran estar vinculados con las organizaciones criminales responsables de los sucesos violentos de las últimas semanas en el estado de Jalisco. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de la República a continuar con sus investigaciones respecto de los hechos relatados. SEGUNDO.- De acuerdo al artículo 124 numeral 2, fracción II, se solicita al procurador general de la República que nos informe de acuerdo a lo que establece la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, lo que en su momento proceda por cuanto hace al contenido de la proposición con punto de acuerdo del proponente. |
Aprobada
con fecha 29-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Abril-2011 |
968 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, suspenda la publicación en el DOF, del Decreto por el que se crea el Área Natural Protegida con la categoría de Flora y Fauna Isla de Cozumel, estado de Quintana Roo, y para que la SEMARNAT y la CONAPRED se apeguen y respeten la propuesta original hecha al Ejecutivo Federal. Proponente: Ortega Joaquín Gustavo Antonio Miguel (PAN) Publicación en Gaceta: 10-Marzo-2011 |
Fecha de presentación: 10-Marzo-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al el Ejecutivo federal a fin de que suspenda la publicación en el Diario Oficial de la Federación del decreto por el que se crea el área natural protegida con la categoría de flora y fauna Isla de Cozumel, estado de Quintana Roo, en la que se contempla las 49,664 hectáreas del territorio insular establecidas en la propuesta inicial, hasta en tanto no se apeguen y respeten en todos sus puntos la propuesta original presentada. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para que se apeguen y respeten en todos sus puntos a la propuesta original que se hizo a el Ejecutivo federal para creación del área natural protegida con la categoría de flora y fauna Isla de Cozumel, estado de Quintana Roo que contempla 49,664 hectáreas del territorio insular. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal a suspender la publicación en el Diario Oficial de la Federación del decreto por el que se crea el área natural protegida, con la categoría de área de protección de flora y fauna, Isla de Cozumel, Quintana Roo, hasta en tanto no se justifiquen y publiquen las causas de la reducción de la superficie por decretar. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas a justificar, fundar y motivar por qué se redujo la extensión por proteger de 49 mil 664 a 37 mil 829 hectáreas. Asimismo, remita la información a esta soberanía. |
Aprobada
con fecha 29-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Abril-2011 |
969 Punto de acuerdo relativo a las negociaciones de la Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte (ASPAN). Proponente: Vázquez Camacho María Araceli (PRD) Publicación en Gaceta: 10-Marzo-2011 |
Fecha de presentación: 10-Marzo-2011 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal a efecto de que en el marco de la división, el equilibrio y la colaboración entre los poderes constitucionales y, asimismo, con visión de Estado y con espíritu democrático, establezca una amplia agenda de análisis y discusión con el Congreso mexicano en la que, de cara a la sociedad, se reflexione y debata sobre cuáles deben ser los alcances y los objetivos de la relación de México con Estados Unidos y Canadá. Ello, al tiempo de integrar en dicha relación temas fundamentales para México como la migración indocumentada de nuestros connacionales, la trata de personas, así como el desarrollo regional y el establecimiento de fondos compensatorios en el marco de la integración económica del bloque de países de América del Norte, entre otros aspectos de importancia estratégica. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal la integración de un Consejo para el Desarrollo Económico de América del Norte, en el que, además de los empresarios, participe el conjunto de los sectores interesados en impulsar el desarrollo, el crecimiento y la prosperidad de la región, a fin de que sus intereses se vean reflejados en dicho Consejo. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal a efecto de que en el marco de la división, el equilibrio y la colaboración entre los poderes constitucionales y, asimismo, con visión de Estado y con espíritu democrático, establezca una amplia agenda de análisis y discusión con el Congreso mexicano en la que, de cara a la sociedad, se reflexione y debata sobre cuáles deben ser los alcances y los objetivos de la relación de México con Estados Unidos y Canadá. Ello, al tiempo de integrar en dicha relación temas fundamentales para México como la migración indocumentada de nuestros connacionales, la trata de personas, así como el desarrollo regional y el establecimiento de fondos compensatorios en el marco de la integración económica del bloque de países de América del Norte, entre otros aspectos de importancia estratégica. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal la integración de un Consejo para el Desarrollo Económico de América del Norte, en el que, además de los empresarios, participe el conjunto de los sectores interesados en impulsar el desarrollo, el crecimiento y la prosperidad de la región, a fin de que sus intereses se vean reflejados en dicho Consejo. |
Aprobada
con fecha 10-Marzo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Marzo-2011 |
970 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SCT y a la COFETEL, adopten las medidas que correspondan para atender los problemas de calidad en las redes de telefonía móvil. Proponente: Flores Ramírez Juan Gerardo (PVEM) Publicación en Gaceta: 15-Marzo-2011 |
Fecha de presentación: 15-Marzo-2011 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Comisión Federal de Telecomunicaciones para que determinen con firmeza y oportunidad los parámetros mínimos de calidad que deberán observar tanto las redes de servicios de telecomunicaciones como los servicios proveídos por los concesionarios y permisionarios de servicios de telecomunicaciones autorizados para tales efectos de conformidad con la Ley Federal de Telecomunicaciones, los reglamentos y las demás normas vigentes en la materia. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a las autoridades en materia de telecomunicaciones, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Comisión Federal de Telecomunicaciones y la Procuraduría Federal del Consumidor, a que tomen las acciones pertinentes para realizar una medición y cuantificación oportuna, precisa y en términos reales del daño económico causado a los usuarios de servicios de telecomunicaciones a raíz de las fallas que se han presentado de manera ostensible en los meses recientes en las redes de los proveedores servicios concesionados. TERCERO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Telecomunicaciones para que con base en los resultados de las mediciones a que se refiere al párrafo anterior proponga a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes sancionar a aquellos concesionarios cuyas redes presenten un mal funcionamiento y causen afectaciones directas a la economía de sus clientes por causas imputables a los propios concesionarios de telecomunicaciones. CUARTO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que atienda las solicitudes de sanción presentadas por la Comisión Federal de Telecomunicaciones descritas en el párrafo que antecede para que, con montos equivalentes al daño económico nominal causado a los usuarios por las interrupciones de servicios, aplique las sanciones económicas correspondientes a los concesionarios de servicios de telecomunicaciones. QUINTO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor para que, independientemente de las sanciones que imponga la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en virtud de los problemas de calidad de las redes móviles, y conforme a lo previsto en la Ley Federal de Protección al Consumidor, lleve a cabo los procedimientos administrativos necesarios y ordene a los concesionarios del servicio móvil la bonificación monetaria que corresponda a los usuarios, como consecuencia de la deficiente prestación del servicio que reciben de los concesionario señalados. SEXTO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que en el marco de sus atribuciones y en beneficio de los consumidores, haga las gestiones necesarias para garantizar la convergencia plena de todas las redes de telecomunicaciones, para que puedan prestar todos los servicios que la tecnología les permita, sujeto a las mejores prácticas internacionales y al cumplimiento, por parte de todas esas redes, de las obligaciones en materia de competencia previstas en el actual marco legal, así como las que proponga la Comisión Federal de Competencia. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Comisión Federal de Telecomunicaciones a determinar con firmeza y oportunidad los parámetros mínimos de calidad que deberán observar tanto las redes de servicios de telecomunicaciones como los servicios proveídos por los concesionarios y permisionarios de servicios de telecomunicaciones autorizados para tales efectos de conformidad con la Ley Federal de Telecomunicaciones, los reglamentos y las demás normas vigentes en la materia. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados exhorta a las autoridades en materia de telecomunicaciones, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Comisión Federal de Telecomunicaciones y la Procuraduría Federal del Consumidor, a tomar las acciones pertinentes para realizar una medición y cuantificación oportunas y precisas en términos reales del daño económico causado a los usuarios de servicios de telecomunicaciones a raíz de las fallas que se han presentado de manera ostensible en los meses recientes en las redes de los proveedores servicios concesionados. TERCERO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Comisión Federal de Telecomunicaciones a proponer a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con base en los resultados de las mediciones a que se refiere al párrafo anterior, sancionar a los concesionarios cuyas redes presenten un mal funcionamiento y causen afectaciones directas a la economía de los clientes por causas imputables a los propios concesionarios de telecomunicaciones. CUARTO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a atender las solicitudes de sanción presentadas por la Comisión Federal de Telecomunicaciones descritas en el párrafo que antecede para que, con montos equivalentes al daño económico nominal causado a los usuarios por las interrupciones de servicios, aplique las sanciones económicas correspondientes a los concesionarios de servicios de telecomunicaciones. QUINTO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor a llevar a cabo, independientemente de las sanciones que imponga la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en virtud de los problemas de calidad de las redes móviles, y conforme a lo previsto en la Ley Federal de Protección al Consumidor, los procedimientos administrativos necesarios y a ordenar a los concesionarios del servicio móvil la bonificación monetaria que corresponda a los usuarios, como consecuencia de la deficiente prestación del servicio que reciben de los concesionarios señalados. Sexto. La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a realizar en el marco de sus atribuciones y en beneficio de los consumidores las gestiones necesarias para garantizar la convergencia plena de todas las redes de telecomunicaciones, a fin de que puedan prestar todos los servicios que la tecnología les permita, sujeto a las mejores prácticas internacionales y al cumplimiento por todas esas redes de las obligaciones en materia de competencia previstas en el actual marco legal, así como las que proponga la Comisión Federal de Competencia. |
Aprobada
con fecha 8-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Septiembre-2011 |
971 Punto de acuerdo por el que se solicita la intervención del Gobierno Federal en el conflicto suscitado en el sector de las telecomunicaciones. Proponente: Hernández Juárez Francisco (PRD) Publicación en Gaceta: 15-Marzo-2011 |
Fecha de presentación: 15-Marzo-2011 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita enérgicamente al secretario de Comunicaciones y Transportes, maestro Dionisio Pérez-Jácome Friscione; y a los presidentes de las Comisiones Federales de Telecomunicaciones, maestro Mony de Swaan Aldati, y de Competencia, maestro Eduardo Pérez Motta, que en el marco de sus atribuciones intervengan de inmediato en el conflicto suscitado entre las empresas del sector de telecomunicaciones a que hace referencia el presente acuerdo. | ÚNICO.-. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita al secretario de Comunicaciones y Transportes, maestro Dionisio Pérez-Jácome Friscione; al presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, maestro Mony de Swaan Aldati; y al presidente de la Comisión Federal de Competencia, doctor Eduardo Pérez Motta, que en el marco de sus atribuciones intervengan de inmediato en el conflicto suscitado entre las empresas del sector de telecomunicaciones a que hace referencia el presente acuerdo. | Aprobada
con fecha 14-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Septiembre-2011 |
972 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SECTUR, incorpore y defina como prestadores de servicios turísticos al tiempo compartido, transportación terrestre, aérea y marítima, en adición a los contenidos, en su momento, por la legislación anterior a la vigente Ley General de Turismo, considerando que estará por publicarse el Reglamento de la citada Ley. Proponente: Joaquín González Carlos Manuel (PRI) Publicación en Gaceta: 15-Marzo-2011 |
Fecha de presentación: 15-Marzo-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Turismo a que con base en lo dispuesto por el artículo 2o. de la Ley General de Turismo incorpore y defina como prestadores de servicios turístico al tiempo compartido, trasportación terrestre, aérea y marítima en adición a los contenidos en su momento por la legislación anterior a la vigente Ley General de Turismo, considerando que estará por publicarse el reglamento de la citada ley, ordenamiento idóneo para integrar a quiénes serán sujetos de la regulación turística. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Turismo a incorporar y definir como prestadores de servicios turísticos el tiempo compartido, y la transportación terrestre, aérea y marítima, en adición de los contenidos en su momento en la legislación anterior a la vigente Ley General de Turismo, considerando que estará por publicarse el reglamento de la citada ley, ordenamiento idóneo para integrar a quienes serán sujetos de la regulación turística. | Aprobada
con fecha 14-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Septiembre-2011 |
973 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Junta de Coordinación Política de esta Soberanía, acuerde la celebración de una Sesión Solemne con motivo del 75 Aniversario de la fundación del IPN y se lleven a cabo una serie de actividades conmemorativas, al interior de este Recinto, que den testimonio de la importancia y aportaciones del referido Instituto y permitan tomar conciencia colectiva de su importancia para el desarrollo nacional. Proponente: De la Torre Valdez Yolanda (PRI) Publicación en Gaceta: 15-Marzo-2011 |
Fecha de presentación: 15-Marzo-2011 |
PRIMERO.- Con absoluto respeto a sus atribuciones, se exhorta a la junta de coordinación política de la Cámara de Diputados de la LXI legislatura, acuerde la celebración de una sesión solemne, con motivo del 75 aniversario de la fundación del Instituto Politécnico Nacional. SEGUNDO.- Que en el acuerdo de referencia, se autorice llevar a cabo una serie de actividades conmemorativas, al interior de éste recinto, que den testimonio de la importancia y aportaciones del referido instituto y permitan tomar conciencia colectiva de su importancia para el desarrollo nacional. * Aprobada como Acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos en la sesión del 12 de abril de 2011. |
. | Aprobada
con fecha 12-Abril-2011 |
974 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Sedesol a especificar el criterio de inseguridad pública y conferirle prioridad en las reglas de operación del programa federal Rescate de Espacios Públicos. Proponente: Aguirre Maldonado Ma. de Jesús (PRI) Publicación en Gaceta: 17-Marzo-2011 |
Fecha de presentación: 17-Marzo-2011 |
ÚNICO. Se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social a efecto de que especifique y priorice el criterio de inseguridad pública en las reglas de operación del programa federal Rescate de Espacios Públicos. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social a ampliar las acciones de apoyo de los proyectos de combate de la inseguridad, en el marco de las Reglas de Operación del programa federal Rescate de Espacios Públicos. | Aprobada
con fecha 14-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Septiembre-2011 |
975 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Titular de la SCT, instruya lo necesario a efecto de que las casetas de peaje instaladas en las carreteras del país, sean sometidas a un proceso de modernización que mejore la eficiencia en su operación. Proponente: Del Mazo Morales Gerardo (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta: 24-Marzo-2011 |
Fecha de presentación: 24-Marzo-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al secretario de Comunicaciones y Transportes a instruir lo necesario, en uso de las atribuciones que la ley le confiere, a efecto de que las casetas de peaje instaladas en las carreteras del país sean sometidas a un proceso de modernización, que mejore la eficiencia en su operación, y cumplan el objetivo permanente de beneficiar a los usuarios. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a instruir lo necesario, en uso de las atribuciones que la ley le confiere, a efecto de que las casetas de peaje instaladas en las carreteras del país sean sometidas a un proceso de modernización, que mejore la eficiencia en su operación, y cumplan el objetivo permanente de beneficiar a los usuarios. | Aprobada
con fecha 8-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Septiembre-2011 |
976 Punto de acuerdo relativo a la licitación propuesta por la Cofetel. Proponente: Herrera Chávez Samuel (PRD) Publicación en Gaceta: 31-Marzo-2011 |
Fecha de presentación: 31-Marzo-2011 |
PRIMERO.- Que la COFETEL realice de inmediato la consulta pública y estudios de mercado para dar certeza a los participantes de la licitación propuesta por la COFETEL en materia de televisión abierta. SEGUNDO.- El criterio económico y las ventajas económicas que pudiera tener el señor Carlos Slim, no deben privar por encima de los intereses de los consumidores, por lo que la COFETEL debe de hacer público de manera inmediata los perfiles de quienes podrán acceder a la licitación. TERCERO.- La Cámara de Diputados convocará a una discusión amplia de forma inmediata para que la sociedad, los interesados del sector y la autoridad reguladora definan la ruta del otorgamiento de las licitaciones que habrán de otorgarse en fechas próximas. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Comisión Federal de Telecomunicaciones a que las licitaciones públicas, de la concesiones sobre bandas de frecuencias del espectro para usos determinados, se realicen en estricto apego a los ordenamientos jurídicos vigentes. | Aprobada
con fecha 4-Octubre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Octubre-2011 |
977 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los gobiernos federal, estatales, municipales y del Distrito Federal a crear, implantar o reforzar las acciones y políticas dirigidas a impedir la discriminación contra las mujeres en sus diversos ámbitos de acción. Proponente: Nazares Jerónimo Dolores de los Ángeles (PRD) Publicación en Gaceta: 31-Marzo-2011 |
Fecha de presentación: 31-Marzo-2011 |
ÚNICO.- Se solicita al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que considere canalizar a la Coordinación de Universidades Politécnicas todos los recursos presupuestales que la honorable Cámara de Diputados reintegró a la Tesorería de la Federación por ahorros y economías como resultado de la recomendación que la Auditoria Superior de la Federación le planteó a esta soberanía, con base en los resultados de la auditoría financiera y de cumplimiento 09-0-01100-02-1080 que le aplicó correspondiente al ejercicio fiscal de 2009. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a los gobiernos federal, estatales, municipales y del Distrito Federal a crear, implementar o reforzar las acciones y políticas dirigidas a promover la igualdad entre mujeres y hombres, así como a erradicar la violencia institucional contemplada en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. | Aprobada
con fecha 8-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Septiembre-2011 |
978 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Sedesol a actualizar los programas de protección de indígenas y crear otros para que los asentados en las grandes ciudades retornen a su lugar de origen, permitiéndoles una mejor calidad de vida. Proponente: De la Fuente Dagdug María Estela (PRI) Publicación en Gaceta: 31-Marzo-2011 |
Fecha de presentación: 31-Marzo-2011 |
1. Que se exhorte a la Secretaría de Desarrollo Social a la revisión de los programas ya existentes de apoyo y protección para los indígenas. 2. Que la Secretaría de Desarrollo Social se haga cargo de la creación de un programa y conjuntamente un apoyo económico, que por única ocasión se les otorgue a los indígenas que se encuentran en las ciudades, con el propósito de motivarlos a que retornen a su lugar de origen, permitiéndoles una mejor calidad de vida y más digna. |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a convocar a las entidades federativas para diseñar conjuntamente un programa de atención integral a la migración indígena, y a prever los recursos necesarios en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, para ser ejecutada a partir del año 2012. | Aprobada
con fecha 8-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Septiembre-2011 |
979 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Junta de Coordinación Política que forme un grupo plural, preferentemente con los legisladores que participarán en la quincuagésima Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos, por celebrarse próximamente en esa nación, a efecto de que se reúnan con sus contrapartes de la Cámara de Representantes y del gobierno federal para ampliar y fortalecer los procedimientos de control y seguimiento parlamentario del tráfico de armas, y analizar otros temas de la agenda común relativos a la seguridad regional. Proponente: Escudero Morales Pablo (PVEM) Publicación en Gaceta: 6-Abril-2011 |
Fecha de presentación: 6-Abril-2011 |
PRIMERO.- Sea votada a favor la presente proposición con punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, por los motivos expuestos en el cuerpo de la misma, por lo que deberá ser aprobado en el pleno de esta Cámara de Diputados sin turno a Comisión. SEGUNDO.- Se solicita a la Junta de Coordinación Política, conforme un grupo plural de legisladores, integrado preferentemente por aquellos que han de participar en la L Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos que se celebrará en esa nación en los próximos meses, a efecto de que se reúnan con sus contrapartes de la Cámara de Representantes del Congreso norteamericano y del gobierno federal de esa nación, para ampliar y fortalecer los mecanismos de control y seguimiento parlamentario al tráfico de armas, y analizar otros temas de la agenda común relativos a la seguridad regional que puedan ser analizados conjuntamente en dicho mecanismo bilateral. TERCERO.- La integración de este grupo de trabajo será definida por la Junta de Coordinación Política con base en criterios de proporcionalidad. |
ÚNICO.- Se solicita a la Junta de Coordinación Política, conforme un grupo de trabajo plural de legisladores, con base en criterios de proporcionalidad, e integrado preferentemente por aquellos que han de participar en la ¿L Reunión Interparlamentaria México- Estados Unidos¿ que se celebrara en esa nación en los próximos meses; a efecto de que se reúnan con sus contrapartes de la Cámara de Representantes del Congreso Norteamericano y del Gobierno Federal de esa Nación, para ampliar y fortalecer los mecanismos de control y seguimiento parlamentario al tráfico de armas, y analizar otros temas de la agenda común relativos a la seguridad regional que puedan ser analizados conjuntamente en dicho mecanismo bilateral. | Aprobada
con fecha 27-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Abril-2011 |
980 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los Congresos Locales, garanticen lo establecido en el artículo 2º Constitucional; y a la SEP y al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, para que de manera conjunta realicen la traducción del marco legal que rige a la República Mexicana a las lenguas indígenas existentes; así como su difusión. Proponente: Del Mazo Morales Gerardo (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta: 7-Abril-2011 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a los congresos locales, a emprender la revisión de sus respectivas constituciones y leyes, para que realicen a éstas las reformas conducentes, o en su caso, emitan las leyes necesarias, para garantizar el cumplimiento de lo establecido en el artículo 2o. constitucional; con el fin de que a nivel nacional se emprendan acciones para la preservación y el enriquecimiento de las lenguas indígenas y todos los elementos que constituyen su cultura e identidad. SEGUNDO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública para que, de manera conjunta con el director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, emprendan los convenios que consideren pertinentes, en el ámbito de sus respectivas competencias, para extender los esfuerzos de traducción del marco legal que rige a esta República Mexicana a todas las lenguas indígenas existentes; así como a garantizar su difusión en todos los rincones del territorio nacional, primordialmente en aquellas comunidades indígenas que por cuestiones geográficas son de difícil acceso. |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a que prevea los recursos necesarios para que a partir del Ejercicio Fiscal de 2012, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, se traduzca a las lenguas indígenas el marco legal federal; así como para garantizar su difusión en el territorio nacional, primordialmente en aquellas comunidades indígenas que por cuestiones geográficas son de difícil acceso y, a través del sistema de radiodifusoras indigenistas. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a los congresos de las entidades federativas, a emprender la revisión de sus respectivas constituciones y leyes, para que realicen a éstas las reformas conducentes o, en su caso, emitan las leyes necesarias, para garantizar el cumplimiento de lo establecido en el artículo 2o. Constitucional y la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas; con el fin de que los respectivos gobiernos diseñen y ejecuten políticas públicas eficaces que promuevan la preservación y el enriquecimiento de las lenguas de los pueblos indígenas y de todos los elementos que constituyen su cultura e identidad. |
Aprobada
con fecha 14-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Septiembre-2011 |
981 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Turismo, edifique una política pública en materia turística y dentro de los programas regionales que opera esta Secretaría, uno relativo a Turismo Rural, y consecuentemente, se otorguen apoyos económicos a pequeños prestadores de servicios que lo abarquen. Proponente: Agundiz Pérez Laura Viviana (PAN) Publicación en Gaceta: 7-Abril-2011 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Turismo, con la finalidad de que edifique una política pública en materia turística, en la cual se incentive la promoción como destino turístico, dentro de los programas regionales que opera esta secretaría, uno relativo a turismo rural, y consecuentemente, se otorguen apoyos económicos a pequeños prestadores de servicios que abarquen al turismo real. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados hace un respetuoso exhorto a la Secretaría de Turismo a edificar una política pública en materia turística, en la cual se incentive la promoción como destino turístico, en los programas regionales que opera esta secretaría, uno relativo a turismo rural; y, consecuentemente, a otorgar apoyos económicos a pequeños prestadores de servicios que abarquen el turismo rural. | Aprobada
con fecha 4-Octubre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Octubre-2011 |
982 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Junta de Coordinación Política, acordar lo necesario para avalar y someter al Pleno, la solicitud de diversas organizaciones campesinas nacionales, para instalar una Mesa de Trabajo para discutir y acordar medidas para enfrentar la emergencia alimentaria del País. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Presentaron los Dips. Emiliano Velázquez Esquivel (PRD) y Gerardo Sánchez García (PRI), a nombre de diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios. Publicación en Gaceta: 7-Abril-2011 |
Fecha de presentación: 7-Abril-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a la Cámara de Senadores, para que participe en la Mesa de Trabajo que se conformaría por representantes de ambas Cámaras del Congreso de la Unión, del Ejecutivo Federal y de las Organizaciones Campesinas Nacionales citadas en el texto de este documento, con el objeto de discutir y acordar las medidas necesarias para enfrentar la emergencia alimentaria por la que atraviesa el país. SEGUNDO.-Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal, para que los titulares de las dependencias integrantes de la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo Rural Sustentable, participen en la mesa de trabajo que se conformaría por representantes de ambas Cámaras del Congreso de la Unión, del Ejecutivo federal y de las organizaciones campesinas nacionales citadas en el texto de este documento, con el objeto de discutir y acordar las medidas necesarias para enfrentar la emergencia alimentaria por la que atraviesa el país. TERCERO.- I. Se exhorta al Poder Ejecutivo federal para que en uso de sus atribuciones conforme un Consejo Regulador Federal de la cadena productiva maíz-tortilla tradicional de nixtamal que planee, organice, controle y vincule a todos los agentes que interviene en la cadena productiva. II. Que se integren a los productores de maíz directamente con los productores de masa, a través de la agricultura por contrato. III. Se crea un fideicomiso entre los productores de la cadena maíz-tortilla tradicional de nixtamal con el gobierno federal, a fin de implementar un subsidio directo y focalizado a la población mas pobre, para la tortilla de nixtamal. IV. Se implanten ¿de manera urgente¿ mecanismos para crear una reserva estratégica de maíz blanco. V. Se formule la creación de una norma oficial mexicana (NOM) sobre las dos clases de tortilla en el mercado: la tortilla tradicional de nixtamal y la tortilla de harina de maíz, donde se especifiquen las características óptimas nutricionales, de salud e higiene, entre otras. |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a la Cámara de Senadores, para que participe en la Mesa de Trabajo que se conformaría por representantes de ambas Cámaras del Congreso de la Unión, del Ejecutivo Federal y de las Organizaciones Campesinas Nacionales citadas en el texto de este documento, con el objeto de discutir y acordar las medidas necesarias para enfrentar la emergencia alimentaria por la que atraviesa el país. SEGUNDO.-Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal, para que los titulares de las dependencias integrantes de la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo Rural Sustentable, participen en la mesa de trabajo que se conformaría por representantes de ambas Cámaras del Congreso de la Unión, del Ejecutivo federal y de las organizaciones campesinas nacionales citadas en el texto de este documento, con el objeto de discutir y acordar las medidas necesarias para enfrentar la emergencia alimentaria por la que atraviesa el país. TERCERO.- I. Se exhorta al Poder Ejecutivo federal para que en uso de sus atribuciones conforme un Consejo Regulador Federal de la cadena productiva maíz-tortilla tradicional de nixtamal que planee, organice, controle y vincule a todos los agentes que interviene en la cadena productiva. II. Que se integren a los productores de maíz directamente con los productores de masa, a través de la agricultura por contrato. III. Se crea un fideicomiso entre los productores de la cadena maíz-tortilla tradicional de nixtamal con el gobierno federal, a fin de implementar un subsidio directo y focalizado a la población mas pobre, para la tortilla de nixtamal. IV. Se implanten ¿de manera urgente¿ mecanismos para crear una reserva estratégica de maíz blanco. V. Se formule la creación de una norma oficial mexicana (NOM) sobre las dos clases de tortilla en el mercado: la tortilla tradicional de nixtamal y la tortilla de harina de maíz, donde se especifiquen las características óptimas nutricionales, de salud e higiene, entre otras. |
Aprobada
con fecha 7-Abril-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 7-Abril-2011 |
983 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEDESOL, lleve a cabo los estudios técnicos necesarios e implemente estancias infantiles vespertinas y nocturnas dentro del Programa de Estancias Infantiles que tiene a su cargo. Proponente: Zetina Soto Sixto Alfonso (PAN) Publicación en Gaceta: 14-Abril-2011 |
Fecha de presentación: 14-Abril-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social a llevar a cabo los estudios técnicos necesarios e implementar estancias infantiles vespertinas y nocturnas dentro del programa de estancias infantiles que tiene a su cargo. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social a llevar a cabo los estudios técnicos necesarios e implementar estancias infantiles vespertinas y nocturnas dentro del programa de estancias infantiles que tiene a su cargo. | Aprobada
con fecha 14-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 14-Septiembre-2011 |
984 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a redefinir y fortalecer los programas sociales dirigidos a mejorar el bienestar de los niños y a destinar mayores recursos para la atención de este sector. Proponente: Toledo Infanzón Adolfo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 4-Mayo-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal a redefinir y fortalecer los programas sociales dirigidos a mejorar el bienestar de los niños, y a destinar mayores recursos para la atención de este sector. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración de los poderes, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal a redefinir y fortalecer los programas sociales dirigidos a mejora el bienestar de los niños y a destinar mayores recursos para la atención de este sector¿. | Aprobada
con fecha 18-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Mayo-2011 |
985 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Instituto Nacional de Migración y al Servicio de Administración Tributaria, a través de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, a efecto de que informen a esta Soberanía diversas acciones que se estén realizando a efecto de lograr un mejor entero y cobro del Derecho de No Inmigrante. Proponente: Coppola Joffroy Luis Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 4-Mayo-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al titular Comisionado del Instituto Nacional de Migración a efecto de que informe lo solicitado a esta Soberanía: a) Que atención y seguimiento se le ha dado a las recomendaciones 09-0-04K00-02-0377-01-001 y 09-0-04K00-02-0377-01-004, que le fueron realizadas por la Auditoria Superior de la Federación en el marco de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2009. b) Que trabajos se han realizado desde el año 2009 para lograr la inclusión del Sistema Integral de Operación Migratorio en la totalidad de puntos de acceso de turistas al país. c) Que acciones se han realizado a efecto de que se pueda realizar una determinación precisa y con nulo grado de error del numero de extranjeros que entran al país y que son sujetos de pago de Derecho de No Inmigrante, para el efecto de poder establecer de manera exacta el entero de DNI que deben realizar las aerolíneas que operan al cobijo del Convenio de Colaboración y Concertación de 1999 que se tiene con la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) y la Secretaría de Gobernación. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al titular del Servicio de Administración Tributaria por conducto del Secretario de Hacienda y Crédito Publico a efecto de que informe a esta Soberanía cuales fueron las acciones que se realizaron en torno a los 23 oficios que les dirigió el Instituto Nacional de Migración en los meses de febrero y abril del año 2009 en los que se les enteraba del incumplimiento en el que habían incurrido diversas aerolíneas en el entero y pago del Derecho de No Inmigrante. Además que también informe en cuantos casos similares a los narrados se ejerció la facultad de determinación de crédito fiscal a las mismas personas morales morosas durante los ejercicios fiscales 2009 y 2010 y los casos en que se procedió a su cobro forzoso. TERCERO.- Finalmente se exhorta al Secretario de Gobernación a efecto de que informe los trabajos que se han realizado en conjunto con el Instituto Nacional de Migración a efecto de que se planee y proyecte un nuevo esquema de reporto y cobro del Derecho de No Inmigrante a efecto de sustituir el que hasta hoy opera en relación al Convenio de Colaboración y Concertación de 1999 que se tiene con la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO), en el que se establezcan condiciones de mayor agilidad en el cobro o reporto del DNI al órgano migratorio facultado por ley. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al C. Salvador Beltrán del Río Madrid, Comisionado del Instituto Nacional de Migración, a efecto de que envíe a esta Soberanía un informe con los avances referentes a: a. Las recomendaciones 09-0-04K00-02-0377-01-001 y 09-0-04K00-02-0377-01-004, que le fueron realizadas por la Auditoria Superior de la Federación en el marco de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2009. b. Los trabajos realizados para ampliar el Sistema Integral de Operación Migratorio en la totalidad de puntos de acceso de turistas internacionales desde el año de 2009. c. Las acciones que se han realizado para determinar de manera precisa y con nulo grado de error sobre el número de extranjeros que entran al país y que son sujetos de pago del Derecho de No Inmigrante, a efecto de poder establecer con exactitud el entero del DNI que deben realizar las aerolíneas que operan al cobijo del Convenio de Colaboración y Concertación de 1999 que se tiene con la Cámara Nacional de Aerotransportes y la Secretaría de Gobernación. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al titular del Servicio de Administración Tributaria envíe un informe a esta Soberanía sobre las acciones que se realizaron en torno a los 23 oficios que les dirigió el Instituto Nacional de Migración en los meses de febrero y abril del año 2009 en los que se les enteraba del incumplimiento en el que habían incurrido diversas aerolíneas en el entero y pago del Derecho de No Inmigrante. Así mismo, informe los casos similares en los que ejerció la facultad de determinación de crédito fiscal a las personas morales morosas durante los ejercicios fiscales 2009 y 2010 aquellos en los que procedió a su cobro forzoso. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al titular de la Secretaría de Gobernación envíe un informe a esta Soberanía relativo a los avances para establecer un nuevo esquema de reporto y cobro del Derecho de No Inmigrante a efecto de sustituir el que hasta hoy opera en relación al Convenio de Colaboración y Concertación de 1999 que se tiene con la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO), a fin de establecer condiciones de mayor agilidad en el cobro o reporto del DNI al Instituto Nacional de Migración. |
Aprobada
con fecha 25-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Mayo-2011 |
986 Punto de acuerdo relativo a la expedición del Reglamento de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en materia de Secuestro. Proponente: Sarur Torre Adriana (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 4-Mayo-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a expedir el reglamento de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a informar a través del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública los avances y resultados en la creación e instalación de la Unidad Especial de Combate al Secuestro en cada una de las 31 entidades federativas y el Distrito Federal. |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a expedir el reglamento de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Lic. Juan Miguel Alcántara Soria para que envíe a esta Soberanía un informe sobre las acciones que han sido implementadas por las Unidades Especiales de Combate al Secuestro en cada una de las 31 entidades federativas para el combate del delito de secuestro en sus correspondientes demarcaciones territoriales. |
Aprobada
con fecha 25-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Mayo-2011 |
987 Punto de acuerdo sobre presuntas irregularidades en el Instituto Federal Electoral. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 4-Mayo-2011 |
PRIMERO.- Que esta Soberanía exhorte al Instituto Federal Electoral a que envíe un informe detallado sobre las supuestas irregularidades en la adquisición del edificio en avenida Acoxpa No. 434 de la Ciudad de México. SEGUNDO.- Que esta Soberanía cite a comparecer al Consejero Presidente del Instituto Federal Electoral sobre los presuntos casos de corrupción en la adquisición del inmueble de Acoxpa No. 434. TERCERO.- Que esta soberanía pida una auditoría externa en el Instituto Federal Electoral a fin de esclarecer los presuntos casos de corrupción en los que ha incurrido esta institución. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Instituto Federal Electoral a que envíe un informe detallado sobre el proceso de compra-venta del edificio en avenida Acoxpa No. 434 de la Ciudad de México. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Consejero Presidente del Instituto Federal Electoral a que envíe un informe detallado sobre la auditoría realizada por el proceso de compra-venta del edificio en avenida Acoxpa No. 434 de la Ciudad de México. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Consejero Presidente del Instituto Federal Electoral a contratar una auditoria externa en el Instituto Federal Electoral sobre el asunto abordado. CUARTO.- Remítase copia del presente acuerdo al titular de la Auditoría Superior de la Federación, a través de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, para que en el ámbito de su competencia revise los aspectos relativos a la compra-venta del edificio en Av. Acoxpa No. 434 de la Ciudad de México, desde las licitaciones de compra hasta la entrega recepción de la misma. |
Aprobada
con fecha 25-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Mayo-2011 |
988 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a congelar los precios de las gasolinas y diesel en lo que resta del año 2011. Proponente: Zamora Jiménez Arturo (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 4-Mayo-2011 |
ÚNICO.-Se exhorta al Ejecutivo Federal a congelar los precios de las gasolinas y del diesel en lo que resta de 2011 para atenuar la crisis que provoca el excesivo costo del transporte en los sectores agrícola, ganadero, pesquero, industrial, comercial y del público en general por el uso de automotores, evitando confrontaciones que pongan en riesgo la economía del país. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal a que congele los precios de las gasolinas y del diesel en lo que resta del 2011, a efecto de atenuar la crisis que provoca el excesivo costo del transporte en los sectores agrícola, ganadero, pesquero, industrial, comercial y al público en general por el uso de automotores y así evitar posibles confrontaciones que pongan en riesgo la economía del país. | Aprobada
con fecha 18-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Mayo-2011 |
989 Punto de acuerdo sobre el programa denominado Oportunidades. Proponente: Escobar y Vega Arturo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 4-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Social para que gire instrucciones al Comité Técnico de la Coordinación Nacional del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, a fin de que remita un informe detallado sobre las acciones aplicadas a sus reglas de operación y sobre los ajustes a su metodología de focalización para una mejor operación. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Social para que gire instrucciones al Comité Técnico de la Coordinación Nacional del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, a fin de que realice una evaluación y se modifiquen los indicadores de los resultados con el propósito de focalizar sus beneficios a la población que más los necesite. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social para que gire instrucciones al Comité Técnico de la Coordinación del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, y al Órgano interno de Control, para que rinda un informe sobre las investigaciones, en razón de los resultados obtenidos, por parte de la Auditoria Superior de la Federación en el apoyo monetario al programa denominado ¿Adultos Mayores". |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social para que instruya al Comité Técnico de la Coordinación Nacional del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, a que remita a esta soberanía a la brevedad, un informe detallado sobre las acciones aplicadas a sus reglas de operación y sobre los ajustes a su metodología de focalización para una mejor operación, así como la proyección de incorporación de familias, desglosado por entidad federativa, durante el año 2011, bajo su nueva metodología de focalización. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social para que instruya al Comité Técnico de la Coordinación del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades y al Órgano interno de Control, para que remitan a esta Soberanía un informe detallado sobre el componente monetario del programa denominado ¿Adultos Mayores". |
Aprobada
con fecha 18-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Mayo-2011 |
990 Punto de acuerdo por el que se formulan preguntas parlamentarias a titulares de la actual Administración Pública Federal. Proponente: Castillo Juárez Laura Itzel (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 4-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente requiere a la actual Secretaria de Relaciones Exteriores, Lic. Patricia Espinosa Cantellano, para que responda a través de un informe amplio y detallado a las siguientes preguntas parlamentarias. 1. ¿De qué manera la visita nuestro país del Papa Benedicto XV, como Jefe del Estado Vaticano, contribuiría a reducir el sufrimiento del pueblo mexicano y a reducir la violencia que azota al país? SEGUNDO.- La Comisión Permanente requiere al actual Secretario de Seguridad Pública, Ing. Genaro García Luna, para que responda a través de un informe amplio y detallado a las siguientes preguntas parlamentarias. 1) ¿Con qué informes, reportes, partes y/o documentos cuenta sobre lo sucedido durante las dos semanas ocurridas entre el robo con violencia contra Jaime Gabriel Alejo Cadena y Luis Antonio Romero Jaimes y el asesinato de ellos y de Juan Francisco Sicilia Ortega y otras cuatro víctimas? 2) ¿Qué garantías hicieron falta para evitar convertirse de víctimas de robo con violencia en asesinados por el crimen organizado? 3) ¿En qué lugares, ciudades, estados de la República Mexicana las víctimas del crimen organizado pueden experimentar una tragedia como la descrita? 4) ¿Qué mecanismos se requieren para la protección de las víctimas frente a la delincuencia organizada? 5) ¿Es necesario un programa emergente para la protección de las víctimas de la delincuencia organizada? 6) ¿Son necesarias reformas legislativas para la protección de las víctimas del crimen organizado? TERCERO.- La Comisión Permanente requiere a los actuales secretarios de la Defensa Nacional, Gral. Guillermo Galván Galván, y de la Marina, Alm. Mariano Francisco Saynez Mendoza, para que respondan a través de informes amplios y detallados a las siguientes preguntas parlamentarias: 1) ¿La violencia que sufre el pueblo mexicano es consecuencia de los acuerdos tomados con el gobierno norteamericano previos a la toma de protesta de Felipe Calderón? 2) ¿La guerra contra el narcotráfico fue pactada con el gobierno de los Estados Unidos de América, como parte de la iniciativa Mérida? 3) ¿Qué acuerdo tienen con el pentágono para la capacitación y entrenamiento de militares mexicano, así como para el seguimiento de desertores? |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal, para que por conducto de la Secretaría de Seguridad Pública, envíe un informe amplio y detallado sobre: 1. El status que guardan las investigaciones realizadas en el caso de los ilícitos cometidos en contra de los CC. Jaime Gabriel Alejo Cadena, Luis Antonio Romero Jaimes, Juan Francisco Sicilia Ortega así como las 4 víctimas involucradas en el caso. 2. El informe sobre las zonas del país con mayor número de denuncias presentadas al Ministerio Público sobre actos delictivos cometidos por el crimen organizado. 3. Los mecanismos que se requieren para la protección de las víctimas frente a la delincuencia organizada. 4. La necesidad de crear un programa emergente para la protección de las víctimas de la delincuencia organizada. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que por conducto de las Secretaría de Defensa Nacional y de Marina envíe un informe a esta Soberanía relativo a la relación que existe entre la lucha contra el narcotráfico y la iniciativa Mérida. |
Aprobada
con fecha 25-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Mayo-2011 |
991 Punto de acuerdo que exhorta a los Secretarios de Hacienda y Crédito Público y de Economía a que rindan un informe en el que detallen las acciones encaminadas a la creación de la zona económica estratégica que abarque los estados de Baja California, Baja California Sur y el municipio de San Luis Río Colorado, Sonora, como se solicitó en 2010; además, por conducto de la tercera comisión, se convoca a dichos funcionarios, para que, en reunión de trabajo, se analicen las acciones que se hayan realizado, encaminadas para establecer la zona económica. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 4-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, por conducto de la Tercera Comisión, cita a comparecer a los Titulares de las Secretarías de Economía y Hacienda y Crédito Público, para que, en reunión de trabajo, se analicen las acciones que se hayan realizado, encaminadas para establecer la Zona Económica Estratégica que abarque los estados de Baja California, Baja California Sur y el municipio de San Luis Río Colorado, Sonora, como se solicitó el 20 de enero de 2010, mediante un Punto de Acuerdo aprobado por este órgano legislativo; asimismo, para que se precise la ruta crítica y las fechas en que iniciará su operación dicha Zona Económica. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los Titulares de las Secretarías de Economía y Hacienda y Crédito Público a que, previo a la fecha pactada para la reunión de trabajo mencionada en el resolutivo anterior, rindan a esta Soberanía un informe de las acciones realizadas tendiente a la creación de dicha Zona Económica Estratégica, detallando el grado de avance de las mismas y las pendientes de realizar. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, cita a comparecer a los subsecretarios de Competitividad y Normatividad y de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía; así como al Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en reunión de trabajo en el seno de la Tercera Comisión, se analicen las acciones que se hayan realizado, encaminadas para establecer la Zona Económica Estratégica que abarque los estados de Baja California, Baja California Sur y el municipio de San Luis Río Colorado, Sonora, como se solicitó el 20 de enero de 2010, mediante un Punto de Acuerdo aprobado por este órgano legislativo; asimismo, para que se precise la ruta crítica y las fechas en que iniciará su operación dicha Zona Económica. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los Titulares de las Secretarías de Economía y Hacienda y Crédito Público a que, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles a partir de esta fecha, rindan a esta Soberanía un informe de las acciones realizadas tendiente a la creación de dicha Zona Económica Estratégica, detallando el grado de avance de las mismas y las pendientes de realizar. |
Aprobada
con fecha 18-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Mayo-2011 |
992 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a que mandate al titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca a que regule la captura indiscriminada de especies reservadas a la pesca deportivo-recreativa. Proponente: Puppo Gastélum Silvia (PRD) A nombre propio y del Dip. Juan Carlos López Fernández (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 4-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 4-Mayo-2011 |
PRIMERO.- Que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorte al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que, tenga a bien, en el marco de sus atribuciones constitucionales y legales, mandatar al titular de Conapesca, Ramón Corral Ávila a efecto de que se regule con apego a la Ley la captura indiscriminada de especies reservadas a la pesca deportivo - recreativa. SEGUNDO.- Que la Comisión Permanente exhorte, al titular del Ejecutivo para que instruya a la Secretaria de la Función Pública para que investigue presuntas omisiones de CONAPESCA y su Dirección General de Inspección y Vigilancia, a la Ley en referencia y sancione en su caso a los responsables que observan conductas que no solo violentan las normas y la Ley, sino también impactan al desarrollo económico y social de Baja California Sur y de los estados que cuentan con litorales y actividad pesquera turística al permitir la pesca indiscriminada de marlín y pez dorado en zonas y franjas prohibidas como lo establece la propia Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para que, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, garantice el estricto cumplimiento de la Ley General de Acuacultura y Pesca Sustentables y se vigile y sancione la captura indiscriminada de especies reservadas a la pesca deportivo - recreativa. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de la Función Pública a que se lleven a cabo las investigaciones necesarias para deslindar las responsabilidades administrativas y, en su caso, penales, derivadas de presuntas omisiones por parte de funcionarios de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, al permitir la pesca indiscriminada de marlín y pez dorado en zonas y franjas prohibidas en contravención a lo que establece la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. |
Aprobada
con fecha 18-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Mayo-2011 |
993 Punto de acuerdo por el que solicita la comparecencia del Subsecretario de Hacienda y Crédito Público ante la Comisión Permanente, a fin de que explique la política crediticia hacia el campo, en especial la de la financiera rural. Proponente: Sánchez García Gerardo (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 4-Mayo-2011 |
ÚNICO.- Se solicita la comparecencia del Subsecretario de Hacienda y Crédito Público a fin de que explique a esta Soberanía la política crediticia y financiera al campo mexicano, en especial la que se refiere a la Financiera Rural. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita la comparecencia del Subsecretario de Hacienda y Crédito Público en el seno de la Tercera Comisión de Trabajo, a fin de que explique cuál ha sido la política crediticia y financiera enfocada al campo mexicano en el presente sexenio, así como para que establezca, en qué proporción y de qué manera Financiera Rural ha impulsado el desarrollo de las actividades agropecuarias, forestales, pesqueras y todas las demás actividades económicas vinculadas al medio rural. | Aprobada
con fecha 18-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Mayo-2011 |
994 Punto de acuerdo en relación con la muerte del escritor humanista argentino Ernesto Sábato. Proponente: García Zalvidea José Luis Máximo (Senadores) A nombre propio y de la Sen. Rosalinda lópez Hernández (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 4-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 4-Mayo-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión envía sus condolencias al gobierno y al pueblo argentino por la irreparable pérdida del connotado humanista, escritor, ensayista y defensor de los derechos humanos, Ernesto Sabato, cuyo pensamiento y pluma y -además de ser prolífico en la creación literaria- se mantuvo al servicio de la verdad, la paz y la justicia. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión envía sus condolencias al gobierno y al pueblo argentino por la irreparable pérdida del connotado humanista, escritor, ensayista y defensor de los derechos humanos, Ernesto Sábato, cuyo pensamiento y pluma ¿además de ser prolífico en la creación literaria- se mantuvo al servicio de la verdad, la paz y la justicia. | Aprobada
con fecha 18-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Mayo-2011 |
995 Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del titular de la Secretaria de Energía. Proponente: Castillo Juárez Laura Itzel (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 4-Mayo-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente solicita la comparecencia del Secretario de Energía, Dr. José Antonio Meade Kuribreña, para que dé cuenta de los asuntos siguientes. 1. Las acciones de planeación que ha tomado la Secretaría de Energía ante la falta de ratificación parlamentaria de la Estrategia Nacional de Energía 2011-2025. 2. Las medidas que tomará la dependencia ante la falta de una Estrategia Nacional de Energía. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer, ante la Tercera Comisión de Trabajo, al Secretario de Energía, Licenciado José Antonio Meade Kuribreña, para que informe sobre la Estrategia Nacional de Energía 2011 ¿ 2025. | Aprobada
con fecha 18-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Mayo-2011 |
996 Punto de acuerdo por el que se reitera al titular del Poder Ejecutivo Federal y al gobierno del estado de Tabasco solicitudes en relación con las altas tarifas eléctricas que se cobran a los usuarios de ese estado, así como los adeudos que existen por dicho servicio. Proponente: López Hernández Rosalinda (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 4-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal y al Gobernador del Estado de Tabasco a que, de manera inmediata, promuevan la instalación de una mesa de diálogo que incluya la participación de los sectores representativos de la sociedad tabasqueña, con la finalidad de construir una solución definitiva y justa al problema de las altas tarifas eléctricas que se cobran en dicha entidad, así como los adeudos que existen por la prestación de dicho servicio. SEGUNDO.- La Comisión Permanente solicita respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal, a través de la Comisión Federal de Electricidad, remita a esta Soberanía, a la brevedad posible, un informe detallado sobre los resultados de la ejecución del llamado ¿Acuerdo compensatorio del servicio eléctrico¿, así como del convenio modificatorio, suscritos entre la Comisión Federal de Electricidad y el Gobierno del Estado de Tabasco, en octubre de 2007 y marzo de 2008, respectivamente. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal y al Gobernador del Estado de Tabasco para que a la brevedad, instruyan la instalación de una mesa de diálogo que incluya la participación de los sectores representativos de la sociedad tabasqueña, con el objeto de diseñar una solución definitiva y justa al problema de las altas tarifas eléctricas que se cobran en dicha entidad, así como de los adeudos que existen por la prestación de dicho servicio. SEGUNDO.- La Comisión Permanente solicita al titular del Ejecutivo Federal instruya a la Comisión Federal de Electricidad, para que remita a la brevedad a esta soberanía, un informe detallado sobre los resultados de la ejecución del llamado ¿Acuerdo compensatorio del servicio eléctrico¿, así como del convenio modificatorio, suscritos entre la Comisión Federal de Electricidad y el gobierno del estado de Tabasco, en octubre de 2007 y marzo 2008, respectivamente. TERCERO.- Que se instale una mesa de diálogo nacional para analizar los impactos de las altas tarifas de energía eléctrica y buscar alternativas definitivas para su solución en el país. |
Aprobada
con fecha 18-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Mayo-2011 |
997 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a la Secretaría de Desarrollo Social y a la Secretaría de Economía a implementar diversas acciones en apoyo a los productores de leche. Proponente: Garza Flores Noé Fernando (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 4-Mayo-2011 |
PRIMERO.-Se exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para que implemente esquemas de apoyo de emergencia para los productores de leche de nuestro país. SEGUNDO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para que garantice un ingreso objetivo a los productores de leche suficiente para cubrir sus costos de producción y un adecuado margen de ganancia. TERCERO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Desarrollo Social para que considere un incremento al precio de la leche pagado al productor y para que se privilegie la compra del producto a los productores nacionales. CUARTO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Economía para que en la autorización para la internación de los cupos de importación de leche en polvo a nuestro país, se evite que éstos compitan con la producción nacional. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que implemente esquemas de apoyo de emergencia para los productores de leche de nuestro país, que permita un ingreso objetivo a los productores, suficiente para cubrir sus costos de producción y un adecuado margen de ganancia, privilegiando la compra del producto a los nacionales y considerando, en coordinación con la Secretaría de Economía, un incremento al precio de leche pagado a los productores. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaría de Economía para que revise la política de precios de productos de consumo básico y en específico el de la leche, así como la política de cupos de importación de leche de otros países y para que en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, revise los Tratados Internacionales en materia de importación de leche, para que los productores nacionales estén en condiciones de competir. |
Aprobada
con fecha 18-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Mayo-2011 |
998 Punto de acuerdo que exhorta a los gobiernos estatales para que lleven a cabo las acciones necesarias a efecto de que promuevan sus platillos tradicionales regionales como parte del patrimonio cultural e inmaterial de México. Proponente: López Rabadán Kenia (PAN) A nombre propio y del Dip. Armando Jesús Báez Pinal (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 4-Mayo-2011 |
ÚNICO.- Que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorte respetuosamente a los gobiernos estatales, para que a través de las instancias correspondientes, lleven a cabo las acciones necesarias y/o conducentes en el ámbito de sus atribuciones, a efecto de que promuevan sus platillos tradicionales regionales como parte del patrimonio cultural e inmaterial de México. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Gobiernos Estatales, para que a través de las instancias correspondientes, lleven a cabo las acciones necesarias y/o conducentes en el ámbito de sus atribuciones, a efecto de que promuevan sus platillos tradicionales regionales como parte del patrimonio cultural e inmaterial de México. | Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
999 Punto de acuerdo por el que la Cámara de Diputados reitera el apoyo a la labor que realizan el BDAN y la COCEF para mejorar la calidad de vida en la región fronteriza entre México y Estados Unidos, y se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a instruir a las dependencias pertinentes a iniciar un diálogo con Estados Unidos tendiente a modificar el acuerdo entre México y ese país, sobre el establecimiento de la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza y el Banco de Desarrollo de América del Norte. Proponente: Guajardo Villarreal Ildefonso (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 4-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados reitera el apoyo a la labor que realizan el BDAN y la COCEF para mejorar la calidad de vida en la región fronteriza entre México y Estados Unidos a través del financiamiento y construcción de infraestructura que promueve un medio ambiente más sano para sus habitantes y a la vez impulsa el desarrollo social y económico de la zona. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados exhorta al titular del Ejecutivo Federal a que instruya a las dependencias pertinentes a iniciar un diálogo con Estados Unidos de América tendiente a modificar el Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América sobre el establecimiento de la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza y El Banco de Desarrollo de América del Norte, con la finalidad de ampliar los propósitos y funciones del banco para financiar proyectos de infraestructura en la región fronteriza que promuevan el crecimiento del comercio e intercambio entre México y Estados Unidos, apoyen el desarrollo económico sustentable; reduzcan la pobreza; contribuyan a generar mayores fuentes de empleo; y promuevan el desarrollo social de la zona. |
1.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión apoya la labor que realizan el BDAN y la COCEF para mejorar la calidad de vida en la región fronteriza entre México y Estados Unidos a través del financiamiento y construcción de infraestructura que promueve un medio ambiente más sano para sus habitantes y a la vez impulsa el desarrollo social y económico de la zona. 2.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal a que instruya a las dependencias pertinentes a iniciar un diálogo con Estados Unidos tendiente a modificar el Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América sobre el establecimiento de la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza y el Banco de Desarrollo de América del Norte, con la finalidad de ampliar los propósitos y funciones del banco para financiar proyectos de infraestructura en la región fronteriza que promuevan el crecimiento del comercio e intercambio entre México y Estados Unidos; apoyen el desarrollo económico sustentable; reduzcan la pobreza; contribuyan a generar mayores fuentes de empleo y promuevan el desarrollo social de la zona. |
Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1000 Punto de acuerdo en relación con las concesiones mineras y las condiciones laborales y de seguridad en la mina de carbón en el municipio de Sabinas, Coahuila. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Suscrita por legisladores integrantes de diversos Grupos Parlamentarios. Publicación en Gaceta del Senado: 11-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 11-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita la comparecencia de los titulares de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, de la Secretaría de Energía, de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Comisión Federal de Electricidad y del Instituto Mexicano del Seguro Social, a efecto de que expliquen las condiciones en materia de seguridad e higiene que existen en el sector minero mexicano; menciones las acciones que se están realizando en la supervisión de minas; los cambios y medidaas que se han adoptado a partir de la tragedia de Pasta de Conchos y, relaten a detalle las causas de los lamentables acontecimientos de Sabinas, Coahuila y Valles de Jalisco. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita la comparecencia del titular de la Secretaría de Economía, Dr. Bruno Ferrari garcía de Alba, a fin de que informe a esta Soberanía de todas las concesiones mineras que dicha Secretaría ha otorgado en nuestro país. TERCERO.- Cuando ocurran las comparecencias a que se refiere este acuerdo, los servidores públicos, además de proporcionar la información que se describe, deberán contestar de manera puntual y objetiva a las preguntas que les formulen los legisladores; así mismo, en los casos que las respuestas requieran de información amplia y complementaria, deberán enviar ésta de forma expedita a la Comisión Permanente. CUARTO.- La comparecencia señalada en los puntos Primero y Segundo del presenta acuerdo se realizará ante la Tercera Comisión de la Permanente y podrán asistir y participar los legisladores federales que lo deseen. La comparecencia se realizará conforme al formato que acuerde la tercera Comisión de la Comisión Permanente. QUINTO.- La Comisión Permanete del Congreso de la Unión solicita la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados que, en el seno de la Comisión Especial para la Atención a Conflictos Mineros surgidos en el país, integre un grupo de trabajo conformado por representantes de todos los grupos parlamentarios que participan en dicha comisión para que se encargue de investigar los hechos relativos a la explosión del 3 de mayo de 2011 en el pozo de carbón número 3, en el ejido Sabinas, del Estado de Coahuila para que brinde su solidaridad a los deudos de los fallecidos, dé seguimiento al respeto de los derechos de los familiares y proponga las medidas necesarias, en el marco de sus atribuciones, para evitar la repetición de hechos tan lamentables. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita la comparecencia de los titulares de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, de la Secretaría de Energía, de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Comisión Federal de Electricidad y del Instituto Mexicano del Seguro Social, a efecto de que expliquen las condiciones en materia de seguridad e higiene que existen en el sector minero mexicano; menciones las acciones que se están realizando en la supervisión de minas; los cambios y medidaas que se han adoptado a partir de la tragedia de Pasta de Conchos y, relaten a detalle las causas de los lamentables acontecimientos de Sabinas, Coahuila y Valles de Jalisco. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita la comparecencia del titular de la Secretaría de Economía, Dr. Bruno Ferrari garcía de Alba, a fin de que informe a esta Soberanía de todas las concesiones mineras que dicha Secretaría ha otorgado en nuestro país. TERCERO.- Cuando ocurran las comparecencias a que se refiere este acuerdo, los servidores públicos, además de proporcionar la información que se describe, deberán contestar de manera puntual y objetiva a las preguntas que les formulen los legisladores; así mismo, en los casos que las respuestas requieran de información amplia y complementaria, deberán enviar ésta de forma expedita a la Comisión Permanente. CUARTO.- La comparecencia señalada en los puntos Primero y Segundo del presenta acuerdo se realizará ante la Tercera Comisión de la Permanente y podrán asistir y participar los legisladores federales que lo deseen. La comparecencia se realizará conforme al formato que acuerde la tercera Comisión de la Comisión Permanente. QUINTO.- La Comisión Permanete del Congreso de la Unión solicita la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados que, en el seno de la Comisión Especial para la Atención a Conflictos Mineros surgidos en el país, integre un grupo de trabajo conformado por representantes de todos los grupos parlamentarios que participan en dicha comisión para que se encargue de investigar los hechos relativos a la explosión del 3 de mayo de 2011 en el pozo de carbón número 3, en el ejido Sabinas, del Estado de Coahuila para que brinde su solidaridad a los deudos de los fallecidos, dé seguimiento al respeto de los derechos de los familiares y proponga las medidas necesarias, en el marco de sus atribuciones, para evitar la repetición de hechos tan lamentables. |
Aprobada
con fecha 11-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Mayo-2011 |
1001 Punto de acuerdo por el que se cita a comparecer a diversos funcionarios con relación a la Compañía Mexicana de Aviación para que informen sobre la manera en que se protegerán los derechos de los trabajadores, las razones que justifican el uso de recursos públicos para apoyar a dicha empresa y la forma en que se protegerán los derechos de los consumidores. Proponente: Penchyna Grub David (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 11-Mayo-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, con objeto de que instruya a diversos funcionarios para que comparezcan ante esta Soberanía e informen sobre el caso de Compañía Mexicana de Aviación, como a continuación se indica: a) Al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que informe sobre la manera en que se protegerán los derechos de los trabajadores de Compañía Mexicana de Aviación y empresas relacionadas, y que se detalle la forma en que se pagará la totalidad del pasivo laboral a cada uno de los trabajadores conforme a los contratos colectivos de trabajo como se ha venido señalando por dicha dependencia. b) Al Director General de Aeropuertos y Servicios Auxiliares para que informe sobre: ¿ Los adeudos de Compañía Mexicana de Aviación y otras empresas del Nuevo Grupo Aeronáutico con la entidad a su cargo. ¿ El esquema, contenido y monto en que fueron valuadas las garantías reales que tienen a su favor la entidad a su cargo respecto a los adeudos antes mencionados. ¿ Las quitas, condonaciones, aumentos de plazo o cualquier otro beneficio que Aeropuertos y Servicios Auxiliares haya otorgado o autorizado otorgar a Compañía Mexicana de Aviación y empresas relacionadas. ¿ Las razones que motivarán los actos administrativos que realizará la entidad a su cargo dentro del concurso mercantil de Compañía Mexicana de Aviación y el de las empresas que conforman el Nuevo Grupo Aeronáutico. c) Al Director General del Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. para que informe sobre: ¿ Los apoyos otorgados a Compañía Mexicana de Aviación derivados de la contingencia sanitraia de 2009, señalando las condiciones de plazo, tasa de interés, garantías recibidas, la manera y monto de n que dichas garantías fueron valuadas; ¿ Si se ha autorizado o se tiene previsto otorgar a dicha empresa alguna reestructura de sus adeudos con condiciones más favorables a las originalmente pactadas. ¿ El estado que guardan los procedimientos de ejecución de garantías dentro del concurso mercantil de Compañía Mexicana de Aviación y el de las empresas que conforman el Nuevo Grupo Aeronáutico, así como la posesión, el precio y condiciones de venta de dichas garantías. d) Al titular de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor y al Director General de Aeronáutica Civil, para que informen sobre la manera en que se garantizará la seguridad y derechos de los consumidores. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, a que instruya a los funcionarios que se mencionan, para que comparezcan ante el seno de la Tercera Comisión de esta Soberanía, previos informes detallados que remitan a dicha comisión de trabajo, en un plazo que no exceda de diez días hábiles, contados a partir de la notificación del presente punto acuerdo, sobre el caso de Compañía Mexicana de Aviación, detallando la información que a continuación se menciona: a) Al Titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que informe sobre la manera en que se protegerán los derechos de los trabajadores de Compañía Mexicana de Aviación y empresas relacionadas, detallando la forma en que se pagará la totalidad del pasivo laboral a cada uno de los trabajadores conforme a los contratos colectivos de trabajo, como se ha venido señalando por dicha dependencia. b) Al Director General de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, para que informe sobre: Los adeudos contraídos por Compañía Mexicana de Aviación y otras empresas del Nuevo Grupo Aeronáutico con la entidad a su cargo; El esquema, contenido y monto en que fueron valuadas las garantías reales que tiene a su favor la entidad a su cargo respecto a los adeudos antes mencionados; Las quitas, condonaciones, aumentos de plazo o cualquier otro beneficio que Aeropuertos y Servicios Auxiliares haya otorgado o autorizado otorgar a Compañía Mexicana de Aviación y a empresas relacionadas, y Las razones que motivarán los actos administrativos que realizará la entidad a su cargo dentro del concurso mercantil de Compañía Mexicana de Aviación y el de las empresas que conforman el Nuevo Grupo Aeronáutico. c) Al Director General del Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C., para que informe sobre: Cuáles fueron los apoyos otorgados a Compañía Mexicana de Aviación derivados de la contingencia sanitaria de 2009, señalando pormenorizadamente las condiciones de plazo, tasa de interés, garantías recibidas, la manera y monto en que dichas garantías fueron valuadas; Si dicha institución ha autorizado o si tiene previsto otorgar a dicha empresa alguna reestructura de sus adeudos con condiciones más favorables a las originalmente pactadas, y Cuál es el estado que guardan los procedimientos de ejecución de garantías dentro del concurso mercantil de Compañía Mexicana de Aviación y el de las empresas que conforman el Nuevo Grupo Aeronáutico, así como la posesión, el precio y condiciones de venta de dichas garantías. d) Al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor y al Director General de Aeronáutica Civil, para que informen sobre la manera en que se garantizará la seguridad y derechos de los consumidores en el resarcimiento de las afectaciones patrimoniales que sufrieron por la suspensión repentina del servicio de transporte aéreo comercial de Mexicana de Aviación. |
Aprobada
con fecha 25-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Mayo-2011 |
1002 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a implementar, en coordinación con los gobiernos estatales de la frontera norte de nuestro país, una estrategia en el manejo del fuego para coadyuvar a la vigilancia, alerta temprana, prevención, preparación y combate de los incendios forestales que se presenten en la región. Proponente: García Cervantes Ricardo Francisco (Senadores) A nombre propio y del Sen. Jesús María Ramón Valdés (PRI) y de los Senadores integrantes de la Comisión de Asuntos Fronterizos, Zona Norte. Publicación en Gaceta del Senado: 11-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 11-Mayo-2011 |
PRIMERO.- El Senado de la República [SIC] exhorta al Ejecutivo Federal a implementar en coordinación con los Gobiernos de los Estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, una estrategia con enfoque fronterizo en el manejo del fuego para coadyuvar a la vigilancia, alerta temprana, prevención, atención y combate de los incendios forestales que se presenten en la región. SEGUNDO.- El Senado de la República [SIC] exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a que a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recurso Naturales; de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y del Instituto Nacional de Antropología e Historia, lleve a cabo, respectivamente, las acciones necesarias para restaurar y recuperar los ecosistemas, los daños a la ganadería y su infraestructura siniestrada, además de realizar una evaluación de los perjuicios que hayan causado los incendios forestales al patrimonio arqueológico y paleontológico ubicado en el Estado de en Coahuila. TERCERO.-El Senado de la República [SIC] exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 se dote de recursos suficientes a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) para la vigilancia, alerta temprana, prevención, atención, combate y mitigación de los efectos causados por los incendios forestales que se presenten en el país. CUARTO.- Senado de la República [SIC] exhorta respetuosamente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, a que en el análisis, discusión e integración del Presupuesto de Egresos de la Federación 2012, se dote de recursos suficientes a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) para la vigilancia, alerta temprana, prevención, atención, combate y mitigación de los efectos que causen los incendios forestales. |
PRIMERO.- El Senado de la República [SIC] exhorta al Ejecutivo Federal a implementar en coordinación con los Gobiernos de los Estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, una estrategia con enfoque fronterizo en el manejo del fuego para coadyuvar a la vigilancia, alerta temprana, prevención, atención y combate de los incendios forestales que se presenten en la región. SEGUNDO.- El Senado de la República [SIC] exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a que a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recurso Naturales; de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y del Instituto Nacional de Antropología e Historia, lleve a cabo, respectivamente, las acciones necesarias para restaurar y recuperar los ecosistemas, los daños a la ganadería y su infraestructura siniestrada, además de realizar una evaluación de los perjuicios que hayan causado los incendios forestales al patrimonio arqueológico y paleontológico ubicado en el Estado de en Coahuila. TERCERO.-El Senado de la República [SIC] exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 se dote de recursos suficientes a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) para la vigilancia, alerta temprana, prevención, atención, combate y mitigación de los efectos causados por los incendios forestales que se presenten en el país. CUARTO.- Senado de la República [SIC] exhorta respetuosamente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, a que en el análisis, discusión e integración del Presupuesto de Egresos de la Federación 2012, se dote de recursos suficientes a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) para la vigilancia, alerta temprana, prevención, atención, combate y mitigación de los efectos que causen los incendios forestales. |
Aprobada
con fecha 11-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Mayo-2011 |
1003 Punto de acuerdo para invitar al escritor Javier Sicilia a dialogar sobre temas de seguridad pública y de combate a la delincuencia organizada con la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión. Proponente: Grupos Parlamentarios (Senadores) Suscrita por los Sens. Rosario Ibarra de la Garza (PRD), Ricardo Monreal Ávila (PT), Luis Walton Aburto (CONV), Tomás Torres Mercado (PRD), Rosalinda López Hernández (PRD) y diversos legisladores de los Grupos Parlamentarios del PRD, PT y Convergencia. Publicación en Gaceta del Senado: 11-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 11-Mayo-2011 |
ÚNICO.- Que esta Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión invite al Poeta Javier Sicilia a dialogar sobre las demandas del movimiento social ¿Paz con Justicia y Dignidad¿, ante el Pleno de la misma. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión extiende una cordial invitación al escritor y Poeta Javier Sicilia y demás representantes de las organizaciones de la sociedad civil unidas en el movimiento social ¿Paz con Justicia y Dignidad¿ a constituir con el Pleno de este órgano legislativo federal un espacio de diálogo e interlocución, con relación a las demandas que han hecho expresas en la movilización ciudadana desarrollada entre el 5 y el 8 de mayo del presente año. | Aprobada
con fecha 25-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Mayo-2011 |
1004 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Economía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como a los distintos productores de vino nacionales para que, en reunión de trabajo, se elaboren propuestas para reactivar la industria vitivinícola nacional, permitiendo la creación de un proyecto de iniciativa de ley que, igualando las políticas públicas con las internacionales, permita que los productores nacionales cuenten con condiciones para competir en el mercado nacional e internacional. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (Senadores) A nombre propio y del Sen. Ricardo García Cervantes (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 11-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 11-Mayo-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, por conducto de la Tercera Comisión, exhorta a los Titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, Economía y Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como a los distintos productores de vino nacionales, para que, en reunión de trabajo, se elaboren propuestas para reactivar la industria vitivinícola nacional, permitiendo la creación de un proyecto de iniciativa de ley que igualando las políticas públicas con las internacionales, permita que los productores nacionales cuenten con condiciones para competir en el mercado nacional e internacional. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, por conducto de la Tercera Comisión, exhorta a los Titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, Economía y Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como a los distintos productores de vino nacionales, para que, en reunión de trabajo, se elaboren propuestas para reactivar la industria vitivinícola nacional, permitiendo la creación de un proyecto de iniciativa de ley que igualando las políticas públicas con las internacionales, permita que los productores nacionales cuenten con condiciones para competir en el mercado nacional e internacional. | Aprobada
con fecha 11-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Mayo-2011 |
1005 Punto de acuerdo que exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, con pleno respeto a la autonomía municipal por lo que se refiere al manejo de su hacienda pública, otorgue la inscripción en el Registro de Obligaciones y Empréstitos de las Entidades Federativas y Municipios a los créditos solicitados por los Municipios de Guadalajara y Zapopan, Jalisco. Proponente: Zamora Jiménez Arturo (PRI) A nombre propio y de los Dips. Ana Estela Durán Rico, Jorge Arana Arana, Jorge Humberto López Portillo Basave y David Hernández Pérez (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 11-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 11-Mayo-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que con pleno respeto a la autonomía municipal por lo que se refiere al manejo de su hacienda pública, otorgue la inscripción en el Registro de Obligaciones y Empréstitos de las Entidades Federativas y Municipios a los créditos solicitados por los Municipios de Guadalajara y Zapopan, Jalisco. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que, en el ámbito de sus facultades, con pleno respeto a la autonomía municipal, una vez cumplidos los requisitos respectivos, proceda a otorgar la inscripción en el Registro de Obligaciones y Empréstitos de las Entidades Federativas y Municipios, de los créditos solicitados por los Municipios de Guadalajara y Zapopan, del Estado de Jalisco; y para que remita a esta Soberanía, en un término no mayor a cinco días, sobre el estado que guarda el trámite al que se ha hecho referencia. | Aprobada
con fecha 25-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Mayo-2011 |
1006 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, por conducto de los Secretarios de Comunicaciones y Transportes y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, informe sobre los avances en la construcción del proyecto portuario en Punta Colonet, Baja California, así como para que se proporcionen apoyos a los productores de aquella zona o, en su caso, se les permita la realización de actividades productivas. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 11-Mayo-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que, por conducto de los Secretarios de Comunicaciones y Transportes y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, informe sobre los avances en la construcción del proyecto portuario en Punta Colonet, Baja California, así como también para que se proporcionen apoyos a los productores de aquella zona, o en su caso se les permita la realización de actividades productivas. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que instruya a los Secretarios de Comunicaciones y Transportes y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, tengan a bien remitir un informe detallado en que se indiquen el estado de avance en que se encuentra la construcción del proyecto portuario en Punta Colonet, Baja California y para que en el ámbito de sus atribuciones, proporcionen apoyos a los productores agrícolas de aquella zona, o en su caso, se les permita la realización de otras actividades productivas. | Aprobada
con fecha 25-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Mayo-2011 |
1007 Punto de acuerdo que solicita al Poder Ejecutivo Federal que, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Federal Preventiva, se preserve la seguridad de los habitantes del municipio de Cherán, en el estado de Michoacán. Proponente: López Fernández Juan Carlos (PRD) A nombre propio y del Dip. Martín García Avilés (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 11-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 11-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal para que a través de SEMARNAT y PROFEPA se sancione la tala indebida del bosque del municipio de Cherán en el estado de Michoacán. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente, al Poder Ejecutivo Federal para que las fuerzas del orden articulen una estrategia que permita el retorno de la paz social y la gobernabilidad con estricto apego a los derechos humanos de la población. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal para que a través de SEMARNAT y PROFEPA se sancione la tala indebida del bosque del municipio de Cherán en el estado de Michoacán. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente, al Poder Ejecutivo Federal para que las fuerzas del orden articulen una estrategia que permita el retorno de la paz social y la gobernabilidad con estricto apego a los derechos humanos de la población y se realicen las investigaciones y sanciones respecto a las agresiones y crímenes que han ocurrido en el lugar. |
Aprobada
con fecha 25-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Mayo-2011 |
1008 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a mejorar los mecanismos para la entrega de recursos y la focalización de los programas Oportunidades y de apoyo alimentario en el estado de Veracruz, a fin de combatir la desnutrición, la marginación y la pobreza de los veracruzanos. Proponente: Sarur Torre Adriana (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 11-Mayo-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a mejorar los mecanismos para la entrega de recursos y la focalización de los programas oportunidades y de apoyo alimentario en el Estado de Veracruz, a fin de combatir la desnutrición, la marginación y la pobreza de los veracruzanos. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Comité Técnico Estatal del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades en el Estado de Veracruz para que en el ámbito de sus facultades diseñe e implemente los mecanismos necesarios para mejorar la calidad operativa del Programa y los servicios que se brindan a la población beneficiaria a fin de combatir la desnutrición, la marginación y la pobreza que existe en dicho estado. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, a que instruya a la Secretaría de Desarrollo Social, para que exhorte a los comités técnicos estatales del programa oportunidades, a que impulsen la mejora de los mecanismos para la entrega de recursos y la focalización de los programas oportunidades y de apoyo alimentario en las Entidades Federativas, a fin de combatir la desnutrición, la marginación y la pobreza que existe en el país. Sala de Comisiones de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a 18 de mayo de 2011. |
Aprobada
con fecha 25-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Mayo-2011 |
1009 Punto de acuerdo para citar al director general del ISSSTE, así como a la directora del Centro de Cirugía Ambulatoria del Instituto para que rindan un informe pormenorizado sobre la situación que guarda dicho centro de cirugía, de su capacidad de operación, así como del gasto presupuestal ejercido hasta este momento para realizar sus actividades. Proponente: Espinosa Ramos Francisco Amadeo (PT) A nombre propio y de la Dip. Laura Itzel Castillo Juárez (PT). Publicación en Gaceta del Senado: 11-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 11-Mayo-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión,acuerda citar al Director General del ISSSTE, Mtro. Jesús Villalobos López, así como a la Directora del Centro de Cirugía Ambulatoria del Instituto, la Dra. Blanca Celia Lina Mandujano, para que rindan un informe pormenorizado sobre la situación que guarda dicho Centro de Cirugía, de su capacidad de operación, así como del gasto presupuestal ejercido hasta este momento para realizar sus actividades. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, acuerda solicitar al Director General del ISSSTE, así como a la Directora del Centro de Cirugía Ambulatoria del Instituto, un informe pormenorizado sobre la situación que guarda dicho Centro de Cirugía, de su capacidad de operación, así como del gasto presupuestal ejercido hasta este momento para realizar sus actividades. | Aprobada
con fecha 18-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Mayo-2011 |
1010 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de salud a modificar el numeral 7.3.3.6 de la NOM-041-SSA2-2009, para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) A nombre propio y de la Sen. Rosalinda López Hernández (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 11-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 11-Mayo-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud para que modifique el punto 7.3.3.6 de la NOM-041-SSA2-2009, sobre la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama, a fin de indicar que la mastografía se realizará de manera gratuita cada 2 años, en mujeres asintomáticas y sin necesidad de indicación médica, a partir de los 40 años de edad. | ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud para que modifique el punto 7.3.3.6 de la NOM-041-SSA2-2009, sobre la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama, a fin de indicar que la mastografía se realizará de manera gratuita cada dos años, en mujeres asintomáticas y sin necesidad de indicación médica a partir de los 40 años de edad. Asimismo, se exhorta a la Secretaría de Salud a estimar los costos adicionales de dicha modificación, a fin de solicitarlos oportunamente en el Presupuesto de Egresos de la Federación. |
Aprobada
con fecha 18-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Mayo-2011 |
1011 Punto de acuerdo relativo a la publicación de la Ley de Migración y la expedición de su Reglamento. Proponente: Velázquez López Rubén Fernando (Senadores) A nombre propio y de los Sens. José Luis García Zalvidea y José Guadarrama Márquez (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 11-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 11-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión extiende un respetuoso exhorto al titular del Poder Ejecutivo Federal, a efecto de que a la brevedad posible se publique el Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley de Migración y se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Población, de la Ley Aduanera, de la Ley Federal de Derechos, del Código Penal Federal, del Código Federal de Procedimientos Penales, de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, de la Ley de la Policía Federal, de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, de La Ley de Inversión Extranjera, de la Ley General de Turismo y de la Ley de Comercio Exterior; legislación que fue creada para brindar certeza y seguridad jurídica a miles de personas extranjeras que transitan o residen en nuestro país, así como para cumplir con lo dispuesto en los diversos instrumentos internacionales suscritos por México en materia de derechos humanos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión extiende un respetuoso exhorto al titular del Poder Ejecutivo Federal, a efecto de que a la brevedad posible se expida el Reglamento de la Ley de Migración. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Gobernación que en la elaboración del Reglamento de la Ley de Migración se considere la participación y las propuestas de las organizaciones de la sociedad civil y del Poder Legislativo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un reconocimiento a la labor humanitaria que realizan los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil en beneficio de las personas migrantes que transitan por nuestro país. |
Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1012 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Instituto Nacional de Migración a fortalecer el monitoreo de los flujos migratorios que realizan los niñas, niños y adolescentes migrantes y repatriados no acompañados. Proponente: Ledesma Romo Eduardo (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 11-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Instituto Nacional de Migración a fortalecer el monitoreo de los flujos migratorios que realizan los Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Instituto Nacional de Migración para que fortalezca la coordinación con albergues públicos y privados que brindan atención especializada a los menores migrantes no acompañados y adopte las medidas que sean necesarias para proteger a las niñas, niños y adolescentes no acompañados que son repatriados de Estados Unidos a México, a fin de que no sean reclutados por el crimen organizado. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Instituto Nacional de Migración a fortalecer el monitoreo de los flujos migratorios que realizan las niñas, niños y adolescentes migrantes y repatriados no acompañados. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Instituto Nacional de Migración para que fortalezca la coordinación con albergues públicos y privados que brindan atención especializada a los menores migrantes no acompañados y adopte las medidas que sean necesarias para proteger a las niñas, niños y adolescentes no acompañados que son repatriados de Estados Unidos a México, a fin de que no sean reclutados por el crimen organizado. |
Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1013 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Procuraduría General de la República, de la Secretaría de la Función Pública y del Instituto Nacional de Migración, a integrar y agilizar las investigaciones sobre la probable participación de personal del Instituto Nacional de Migración en el secuestro de migrantes en el estado de Tamaulipas y, en su caso, consignar los hechos ante las instancias jurisdiccionales correspondientes y al órgano interno de control del INM; así también para que dicho instituto rinda un informe sobre la aplicación y resultados de los exámenes de control de confianza al personal migratorio a nivel nacional, particularmente en el estado de Tamaulipas. Proponente: Jiménez Macías Carlos (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Adolfo Toledo Infanzón y Francisco Herrera León (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 11-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 11-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los Titulares de la Procuraduría General de la República, de la Secretaria de la Función Pública y del Instituto Nacional de Migración, a efecto de integrar y agilizar las investigaciones sobre la probable participación de agentes del Instituto Nacional de Migración en el secuestro de migrantes mexicanos y extranjeros en el estado de Tamaulipas, y, en su caso, consignar los hechos ante las instancias jurisdiccionales correspondientes y al Órgano Interno de Control en el INM. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Instituto Nacional de Migración para que rinda un informe sobre los resultados, o en su caso el avance que se tenga, de la aplicación de los exámenes de control de confianza al personal de migración a nivel nacional, y, particularmente, al personal migratorio adscrito al estado de Tamaulipas. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los Titulares de la Procuraduría General de la República, de la Secretaria de la Función Pública y del Instituto Nacional de Migración, a efecto de integrar y agilizar las investigaciones sobre la probable participación de agentes del Instituto Nacional de Migración en el secuestro de migrantes mexicanos y extranjeros en el estado de Tamaulipas, y, en su caso, consignar los hechos ante las instancias jurisdiccionales correspondientes y al Órgano Interno de Control en el INM. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Instituto Nacional de Migración para que rinda un informe sobre los resultados, o en su caso el avance que se tenga, de la aplicación de los exámenes de control de confianza al personal de migración a nivel nacional, y, particularmente, al personal migratorio adscrito al estado de Tamaulipas. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los titulares de las Secretarías de Gobernación y Seguridad Pública y de la Procuraduría General de la República, a efecto de que informen sobre los avances que se han realizado para reforzar la seguridad en el estado de Tamaulipas, con el fin salvaguardad la integridad de los migrantes mexicanos y extranjeros que viajan hacia los Estados Unidos de América. |
Aprobada
con fecha 25-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Mayo-2011 |
1014 Punto de acuerdo que solicita a la Comisión Nacional del Agua y al Sistema de Aguas de la Ciudad de México, información acerca del consumo energético total asociado con la importación de agua de otras cuencas y la extracción de agua del acuífero para el suministro de agua para la Ciudad de México, y el derivado de su manejo, drenaje y tratamiento. Proponente: Escobar y Vega Arturo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 11-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita de manera urgente y puntual a la Comisión Nacional del Agua y al Sistema de Aguas de la Ciudad de México, para que informe acerca del consumo energético total asociado con la importación de agua de otras cuencas y la extracción de agua del acuífero para el suministro de agua para la Ciudad de México, y el derivado de su manejo, drenaje y tratamiento. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, a la Comisión Nacional del Agua, al Sistema de Aguas de la Ciudad de México y a la Comisión del Agua del Estado de México, a rendir a esta Soberanía un informe detallado acerca del consumo energético total, asociado con la importación de agua de otras cuencas y la extracción de agua del acuífero para el suministro de agua para la zona metropolitana del Valle de México, y el derivado de su manejo, drenaje y tratamiento. | Aprobada
con fecha 25-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Mayo-2011 |
1015 Punto de acuerdo que cita de comparecer a los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Procuraduría General de la República, de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de la Marina para que presenten un informe detallado con relación a la estrategia de seguridad pública 2006-2011. Proponente: Guadarrama Márquez José (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Rubén Fernando Velázquez López, José Luis Máximo García Zalvidea y Rosalinda López Hernández (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 11-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 11-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer a los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública; de la Procuraduría General de la República; de la Secretaría de la Defensa Nacional, y de la Secretaría de Marina, para que presenten un informe detallado con relación a: a) Descripción, avances y los resultados de la estrategia de seguridad pública en el periodo 2006-2011; b) Estado de las recomendaciones que en materia de derechos humanos se les han hecho a las referidas instituciones; c) El número de víctimas, el cálculo de los daños materiales y las pérdidas económicas por la estrategia de seguridad pública 2006-2011; d) Estado de los programas de atención a víctimas del delito; y e) Balance de la procuración de justicia en el combate a la delincuencia, así como el estado de las investigaciones ministeriales y las cifras de delincuentes presos y condenados. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión acuerda abrir un espacio de diálogo e interlocución con los representantes de las organizaciones de la sociedad civil que han planteado una agenda y demandas en materia de seguridad pública dirigida a los partidos, poderes e instituciones públicas. (*) el resolutivo SEGUNDO de esta proposición fue considerado en el dictamen aprobado por el pleno de la Comision Permanente el 25 de mayo de 2011. (*) el resolutivo PRIMERO de esta proposición fue considerado en el dictamen aprobado por el pleno de la Comision Permanente el 08 de junio de 2011. |
(*) ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión extiende una cordial invitación al escritor y Poeta Javier Sicilia y demás representantes de las organizaciones de la sociedad civil unidas en el movimiento social ¿Paz con Justicia y Dignidad¿ a constituir con el Pleno de este órgano legislativo federal un espacio de diálogo e interlocución, con relación a las demandas que han hecho expresas en la movilización ciudadana desarrollada entre el 5 y el 8 de mayo del presente año. (*) el resolutivo SEGUNDO de esta proposición fue considerado en el dictamen aprobado por el pleno de la Comision Permanente el 25 de mayo de 2011. (**) ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de la República que presenten, en un plazo de cinco días hábiles, un informe detallado con relación a los siguientes temas, dejando a la posterior consideración de la Primera Comisión su eventual comparecencia, una vez analizado el informe: a) Descripción, avances y los resultados de la estrategia de seguridad pública en el periodo 2006-2011; b) Estado de las recomendaciones que en materia de derechos humanos se les han hecho a las referidas instituciones; c) El número de víctimas, el cálculo de los daños materiales y las pérdidas económicas por la estrategia de seguridad pública 2006-2011; d) Estado de los programas de atención a víctimas del delito; y e) Balance de la procuración de justicia en el combate a la delincuencia, así como el estado de las investigaciones ministeriales y las cifras de delincuentes presos y condenados. (*) el resolutivo PRIMERO de esta proposición fue considerado en el dictamen aprobado por el pleno de la Comision Permanente el 08 de junio de 2011. |
Aprobada
con fecha 25-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Junio-2011 |
1016 Punto de acuerdo que solicita la comparecencia del Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en relación con un incremento en la asignación de recursos para la atención a jóvenes como medio de prevención del delito. Proponente: Llerenas Morales Vidal (PRD) A nombre propio y del Dip. Armando Ríos Piter (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 11-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 11-Mayo-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, cita a comparecer al Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que se analice la posibilidad de que con las economías derivadas de subejercicios presupuestales del primer trimestre del año se financien programas de emergencia para dar una solución integral al programa de la inseguridad como becas y ampliación de cobertura en preparatorias públicas, el número de escuelas de tiempo completo, acciones de integración para jóvenes que no estudian y no trabajan, un seguro de desempleo en ciudades con muy alta incidencia delictiva, medidas de alto impacto en materia de prevención a nivel local y un fondo de atención a víctimas. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al titular de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, un informe sobre el estado que guardan los Subejercicios del Primer Trimestre del año, y si dichos subejercicios han sido subsanados o reasignados en términos del artículo 23 de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y del artículo 15 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011. | Aprobada
con fecha 25-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Mayo-2011 |
1017 Punto de acuerdo que exhorta al director en jefe de la Unidad de Apoyos y Servicios a la Comercialización (ASERCA) cumpla con los compromisos establecidos en relación a la comercialización de frijol en el estado de Nayarit. Proponente: Cota Jiménez Manuel Humberto (PRI) A nombre propio y del Dip. Gerardo Sánchez García (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 11-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 11-Mayo-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación para que reciba a una comisión integrada por productores y Diputados Federales del Estado de Nayarit este mismo día y, solicitar su intervención para que instruya al titular de ASERCA para que cumpla los acuerdos y convenios suscritos en relación a la comercialización de frijol en el Estado de Nayarit. SEGUNDO.- Responsabilizamos al titular de ASERCA de los posibles brotes de violencia y estallidos sociales que se puedan suscitar en Nayarit y en otra regiones del País, que se puedan derivar de su falta de seriedad y cumplimiento a los acuerdos pactados con los productores de frijol del estado de Nayarit. |
PRIMERO.- Se exhorta al Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación para que reciba a una comisión integrada por productores y Diputados Federales del Estado de Nayarit este mismo día y, solicitar su intervención para que instruya al titular de ASERCA para que cumpla los acuerdos y convenios suscritos en relación a la comercialización de frijol en el Estado de Nayarit. SEGUNDO.- Responsabilizamos al titular de ASERCA de los posibles brotes de violencia y estallidos sociales que se puedan suscitar en Nayarit y en otra regiones del País, que se puedan derivar de su falta de seriedad y cumplimiento a los acuerdos pactados con los productores de frijol del estado de Nayarit. |
Aprobada
con fecha 11-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Mayo-2011 |
1018 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Salud a reforzar las actividades que permitan una detección temprana de la enfermedad denominada demencia senil y su respectivo tratamiento. Proponente: Bueno Torio Juan (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Salud a reforzar las actividades que permitan una detección temprana de la enfermedad denominada demencia senil y su respectivo tratamiento. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a que incluya en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 una partida presupuestal para la construcción y equipamiento de estancias especializadas en la atención de adultos mayores y familiares afectados por la demencia senil. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Salud a reforzar las actividades que permitan una detección temprana de la enfermedad denominada demencia senil y su respectivo tratamiento. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a que incluya en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 una partida presupuestal para la construcción y equipamiento de estancias especializadas en la atención de adultos mayores afectados por la demencia senil y los familiares. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputados para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 incluya una partida presupuestal para la construcción y equipamiento de estancias especializadas referidas en el resolutivo segundo. |
Aprobada
con fecha 25-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Mayo-2011 |
1019 Punto de acuerdo que cita de comparecer a los titulares de la Secretaría de Gobernación; de la Procuraduría General de la República y del Instituto Nacional de Migración, con el objeto de que presenten un informe sobre el proceso de la depuración de los servidores públicos en el Instituto Nacional de Migración, así como de la incidencia de la delincuencia organizada en los fenómenos migratorios en nuestro país. Proponente: López Hernández Rosalinda (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Rubén Fernando Velázquez López, José Luis Máximo García Zalvidea y José Guadarrama Márquez (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión acuerda citar a comparecer, en el seno de la Primera Comisión, a los titulares de la Secretaría de Gobernación y del Instituto Nacional de Migración, con el objeto de que presente un informe detallado sobre: a) El plan de depuración del personal del organismo desconcentrado, anunciado recientemente por la Secretaría de Gobernación; b) Los resultados de la aplicación de los programas de evaluación control de confianza del personal que integran el Instituto Nacional de Migración; c) El estado de las investigaciones, así como de la procedencia de responsabilidades administrativas y penales, fincadas en ocasión la comisión de prácticas irregulares y violación a los derechos humanos por parte de servidores del INAMI; d) La evidencia de los vínculos de funcionarios de migración con el crimen organizado; e) Los motivos y las razones de la remoción de los delegados regionales del Instituto Nacional de Migración en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Estado de México, San Luis Potosí y Quintana Roo; f) La trata de personas; g) Las investigaciones relacionadas con la extorsión y el secuestro de migrantes, así como las fosas clandestinas donde han sido hallados cuerpos de migrantes, y h) El estado de las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos al Instituto Nacional de Migración. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Instituto Nacional de Migración, para que a la brevedad posible, integre un ¿Comité Ciudadano de Observación¿ de los procesos de depuración y control de confianza de los servidores públicos de las dependencias, con personalidades y representantes de organizaciones civiles involucradas en el fenómeno migratorio en nuestro país. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al ciudadano Secretario de Gobernación del Poder Ejecutivo Federal, a que informe detalladamente las acciones que en el ámbito de su competencia ha emprendido para brindar la debida protección y seguridad a los migrantes extranjeros que temporalmente se internan en nuestro territorio, para depurar el Instituto Nacional de Migración y para promover la promulgación y publicación de la Ley de Migración. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión acuerda citar a comparecer, en el seno de la Primera Comisión, al Titular del Instituto Nacional de Migración, con el objeto de que presente un informe detallado sobre: a) El plan de depuración del personal del organismo desconcentrado, anunciado recientemente por la Secretaría de Gobernación; b) Los resultados de la aplicación de los programas de evaluación control de confianza del personal que integran el Instituto Nacional de Migración; c) El estado de las investigaciones, así como de la procedencia de responsabilidades administrativas y penales, fincadas en ocasión de la comisión de prácticas irregulares y violación a los derechos humanos por parte de servidores públicos del INM; d) La evidencia de los vínculos de funcionarios de migración con el crimen organizado; e) Los motivos y las razones de la remoción de los delegados regionales del INM en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Estado de México, San Luis Potosí y Quintana Roo; f) La trata de personas; g) Las investigaciones relacionadas con la extorsión y el secuestro de migrantes, así como las fosas clandestinas donde han sido hallados cuerpos de migrantes, y h) El estado de las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos al Instituto Nacional de Migración. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Instituto Nacional de Migración, para que a la brevedad posible, integre un ¿Comité Ciudadano de Observación¿ de los procesos de depuración y control de confianza de los servidores públicos de la dependencia, con personalidades y representantes de organizaciones civiles involucradas en el fenómeno migratorio en nuestro país. |
Aprobada
con fecha 25-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Mayo-2011 |
1020 Punto de acuerdo que exhorta al Poder Ejecutivo Federal a instruir a las áreas y dependencias correspondientes para que se publiquen a la brevedad las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión y se solicita comparezca el Secretario de Gobernación con el fin de que explique el estado y las razones del rezago en la promulgación y publicación de dichas reformas en el Diario Oficial de la Federación. Proponente: Guerra Abud Juan José (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, para que en el ámbito de sus atribuciones y en estricta observancia a la fracción I del Artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, instruya a las dependencias y áreas competentes de su Administración, a que realicen las acciones necesarias que permitan a la Secretaría de Gobernación, realizar la Publicación en el Diario Oficial de la Federación de todos las leyes y decretos expedidas por el Congreso de la Unión, respecto de la cuales no ejercerá la facultad de veto. SEGUNDO.- Se solicita la comparecencia del Titular de la Secretaría de Gobernación, a efecto de exponga a ante esta Soberanía, las razones fundadas que expliquen el porqué existe un gran rezago en la promulgación y publicación de diversas leyes y decretos expedidos por el Congreso de la Unión, respecto de los cuales se ha agotado el término para que éste ejercite la facultad de veto que la Constitución le confiere, sin que las mismas hayan sido publicadas en el Diario Oficial de la Federación. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, para que en el ámbito de sus atribuciones y en estricta observancia a la fracción I del Artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, instruya a las dependencias y áreas competentes de su Administración, a que realicen las acciones necesarias que permitan a la Secretaría de Gobernación, realizar la Publicación en el Diario Oficial de la Federación de todos las leyes y decretos expedidas por el Congreso de la Unión, respecto de la cuales no ejercerá la facultad de veto. | Aprobada
con fecha 25-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Mayo-2011 |
1021 Punto de acuerdo sobre los abusos de las empresas embotelladoras de agua. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
ÚNICO.- Que esta Soberanía exhorte al Titular del Ejecutivo Federal para que envíe un informe pormenorizado sobre las licitaciones y el estado actual que guarda el funcionamiento de las empresas embotelladoras de Agua. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, para que instruya a la Secretaría de Economía y a la Comisión Nacional del Agua, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a que remitan un informe pormenorizado, sobre las licitaciones y el estado actual que guarda el funcionamiento de las empresas embotelladoras de Agua. | Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1022 Punto de acuerdo para solicitar la comparecencia del Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con relación a la situación de los ingresos excedentes. Proponente: Cruz Cruz Juanita Arcelia (PRD) A nombre propio y de los Dips. Ramón Jiménez López y Juan Carlos López Fernández (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión acuerda solicitar la Comparecencia del Subsecretario de Ingresos de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público para que explique ante esta soberanía la situación en que se encuentran los ingresos excedentes. SEGUNDO.- Asimismo, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión acuerda solicitar a Petróleos Mexicanos, que proceda a realizar un estudio sobre la situación de los ingresos excedentes, así como de los montos de inversión en infraestructura de PEMEX. Una vez concluida la investigación que sus conclusiones se entreguen a las Comisiones de Energía del Congreso de la Unión. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Subsecretario de Ingresos de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, a rendir, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, un informe detallado en el que explique de qué forma ha impactado el aumento en el precio internacional del petróleo y que ha significado en los ingresos del país, así como los montos entregados por entidad federativa, derivado de los ingresos excedentes petroleros. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Director General de Petróleos Mexicanos, tenga a bien remitir a la Tercera Comisión de esta Soberanía y a las Comisiones de Energía de ambas Cámaras del Congreso de la Unión, un informe pormenorizado, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, sobre los ingresos excedentes que se han obtenido, derivados del aumento en el precio internacional del petróleo, así como de los montos de inversión en infraestructura de dicha paraestatal y que incluya los datos sobre los ingresos obtenidos por la venta de crudo y el monto que de esos ingresos se ha utilizado para subsidiar el precio de las gasolinas y el diesel. |
Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1023 Punto de acuerdo por el que se formulan diversas solicitudes a instancias del gobierno federal y de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en relación con la reunión de altos servidores públicos y delegados de dependencias federales. Proponente: Penchyna Grub David (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
PRIMERO.- Se solicita a la Comisión Especial Encargada de Vigilar el correcto uso de los Recursos Federales, Estatales y Municipales en los Procesos Electorales de la Cámara de Diputados inicie de inmediato los procedimientos necesarios para investigar si la convocatoria, realización y conclusiones del encuentro del Presidente de la República con los servidores públicos han violado la ley. SEGUNDO.- Se solicita a la Junta de Coordinación Política que valore si es necesaria la creación de una Comisión Especial para investigar el desempeño y la actuación de los delegados federales a fin de inquirir, obligar a la rendición de cuentas a estos servidores públicos y en su caso denunciar ante el Ministerio Público y ante la ciudadanía los delitos que se pudiesen haber cometido en el desempeño y ejercicio de su función. TERCERO.- Se Exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal y a los Titulares de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal, para que se conduzcan con apego a la legalidad y a una ética del servicio público y que los delegados federales adscritos a sus respectivos despachos se conduzcan en estricto apego a lo establecido en el artículo 17 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública, en la atención de los programas y beneficios sociales, sin sesgos partidistas ni electorales en el desempeño o difusión de sus funciones. CUARTO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de la Función Pública y al de la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Electorales, para que intensifiquen la supervisión y la aplicación de programas preventivos con el propósito de que se evite la utilización, por parte de Delegados Federales de la Administración Pública Federal, de recursos, programas y tiempos de publicidad gubernamental en beneficio de algún partido político o para fines distintos a los establecidos en los Programas. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a instruir a los titulares de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para que realicen las acciones necesarias a efecto de que en la labor de las delegaciones federales adscritas a sus respectivos despachos se garantice la plena vigencia de los principios de aplicación imparcial de los recursos públicos y de institucionalidad en la propaganda gubernamental, contenidos en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de la Función Pública y al de la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Electorales, para que intensifiquen la supervisión y la aplicación de programas preventivos con el propósito de que se evite cualquier infracción a los principios definidos en el resolutivo anterior. TERCERO.- Así mismo la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los distintos órdenes de gobierno a que intensifiquen la supervisión y la aplicación de programas preventivos con el propósito de que se evite cualquier infracción a los principios definidos en el resolutivo anterior. CUARTO.- Remítase copia del presente dictamen a la Comisión Especial Encargada de Vigilar el correcto uso de los Recursos Federales, Estatales y Municipales en los Procesos Electorales de la Cámara de Diputados para su conocimiento. |
Aprobada
con fecha 8-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Junio-2011 |
1024 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, se modernicen los retenes y puestos militares de revisión, mejorando las condiciones laborales y herramientas con que cuenta el personal militar y lleve a cabo un programa modelo de implementación de tecnología que permita una eficiente revisión de mercaderías y permita el flujo eficiente del comercio lícito y a la Procuraduría General de Justicia Militar a deslindar responsabilidades, derivadas del caso de los representantes populares detenidos el 14 de mayo de 2011 en el retén militar ubicado en el poblado del Testarazo en la carretera libre Tecate-Ensenada. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (Senadores) A nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, para que modernice los retenes y puestos militares de revisión, mejorando las condiciones laborales y herramientas con que cuenta el personal militar y lleve a cabo un programa modelo de implementación de tecnología que permita una eficiente revisión de mercaderías y permita el flujo eficiente del comercio lícito. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría General de Justicia Militar a realizar las investigaciones conducentes y en su caso se castigue y se finquen las responsabilidades que procedan en el caso de los representantes populares detenidos el 14 de mayo de 2011 en el retén militar ubicado en el poblado del Testarazo en la carretera libre Tecate-Ensenada. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, para que modernice los retenes y puestos militares de revisión, mejorando las condiciones laborales y herramientas con que cuenta el personal militar y lleve a cabo un programa modelo de implementación de tecnología que permita una eficiente revisión de mercaderías y permita el flujo eficiente del comercio lícito. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría General de Justicia Militar a realizar las investigaciones conducentes y en su caso se castigue y se finquen las responsabilidades que procedan en el caso de los representantes populares detenidos el 14 de mayo de 2011 en el retén militar ubicado en el poblado del Testarazo en la carretera libre Tecate-Ensenada. |
Aprobada
con fecha 18-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Mayo-2011 |
1025 Punto de acuerdo para citar a comparecer al Comisionado del Instituto Nacional de Migración a efecto de que informe sobre la situación general del Instituto y sobre el estado que guardan las denuncias presentadas contra personal del mismo por abusos de autoridad y vínculos con la delincuencia organizada. Proponente: Díaz Escárraga Heliodoro Carlos (PRI) A nombre del Dip. José Ramón Martel López (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con fundamento en la fracción II del artículo 93 constitucional, cita a comparecer al C. Secretario de Gobernación del Poder Ejecutivo Federal ante la Primera Comisión de esta Comisión Permanente, a fin de que explique detalladamente las acciones que en el ámbito de su competencia ha emprendido para brindar la debida protección y seguridad a los migrantes extranjeros que temporalmente se internan en nuestro territorio, para depurar al Instituto Nacional de Migración y para promover la promulgación y publicación de la Ley de Migración. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al ciudadano Secretario de Gobernación del Poder Ejecutivo Federal, a que informe detalladamente las acciones que en el ámbito de su competencia ha emprendido para brindar la debida protección y seguridad a los migrantes extranjeros que temporalmente se internan en nuestro territorio, para depurar el Instituto Nacional de Migración y para promover la promulgación y publicación de la Ley de Migración. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión acuerda citar a comparecer, en el seno de la Primera Comisión, al Titular del Instituto Nacional de Migración, con el objeto de que presente un informe detallado sobre: a) El plan de depuración del personal del organismo desconcentrado, anunciado recientemente por la Secretaría de Gobernación; b) Los resultados de la aplicación de los programas de evaluación control de confianza del personal que integran el Instituto Nacional de Migración; c) El estado de las investigaciones, así como de la procedencia de responsabilidades administrativas y penales, fincadas en ocasión de la comisión de prácticas irregulares y violación a los derechos humanos por parte de servidores públicos del INM; d) La evidencia de los vínculos de funcionarios de migración con el crimen organizado; e) Los motivos y las razones de la remoción de los delegados regionales del INM en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Estado de México, San Luis Potosí y Quintana Roo; f) La trata de personas; g) Las investigaciones relacionadas con la extorsión y el secuestro de migrantes, así como las fosas clandestinas donde han sido hallados cuerpos de migrantes, y h) El estado de las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos al Instituto Nacional de Migración. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Instituto Nacional de Migración, para que a la brevedad posible, integre un ¿Comité Ciudadano de Observación¿ de los procesos de depuración y control de confianza de los servidores públicos de la dependencia, con personalidades y representantes de organizaciones civiles involucradas en el fenómeno migratorio en nuestro país. |
Aprobada
con fecha 25-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Mayo-2011 |
1026 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Secretario de Desarrollo Social para que cumpla con los acuerdos firmados en la minuta de trabajo con la organización social denominada ¿Movimiento Antorchista¿ del día 22 de febrero del 2011. Proponente: Serrano Hernández Maricela (PRI) A nombre propio y del Dip. Inocencio Ibarra Piña (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al Secretario de Desarrollo Social a que cumpla con los acuerdos firmados en la minuta de trabajo del día 22 de febrero del presente año para dar atención inmediata a la población. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social, a que dé cabal cumplimiento a los acuerdos firmados el 22 de febrero del presente año con el ¿Movimiento Antorchista¿ y se brinde la atención y los apoyos pactados. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a que libere los recursos asignados en el Presupuesto de Egresos 2011, para las obras que cuentan con registro ante dicha Secretaría, en especial, aquellas promovidas por el ¿Movimiento Antorchista¿. |
Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1027 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Secretario de Hacienda y Crédito Público para que libere los recursos asignados en el presupuesto de egresos 2011 de las obras que cuentan con registro ante dicha secretaría, promovidas por el ¿Movimiento Antorchista¿. Proponente: Serrano Hernández Maricela (PRI) A nombre propio y del Dip. Inocencio Ibarra Piña (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al Secretario de Hacienda para que libere los recursos asignados en el Presupuesto de Egresos 2011 (PEF 2011) de las obras que cuentan con registro ante dicha secretaría promovidas por el ¿Movimiento Antorchista¿. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social, a que dé cabal cumplimiento a los acuerdos firmados el 22 de febrero del presente año con el ¿Movimiento Antorchista¿ y se brinde la atención y los apoyos pactados. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a que libere los recursos asignados en el Presupuesto de Egresos 2011, para las obras que cuentan con registro ante dicha Secretaría, en especial, aquellas promovidas por el ¿Movimiento Antorchista¿. |
Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1028 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de la Reforma Agraria a asignar recursos del Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios y de los Programas de la Mujer en el Sector Agrario a aquellos proyectos elaborados y presentados en el año 2010 por pequeñas organizaciones campesinas de la comunidad de San Juan Chamula en el estado de Chiapas. Proponente: Orantes López María Elena (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
ÚNICO.- El Senado de la República exhorta a la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), asignar recursos del Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA) y de los Programas de la Mujer en el Sector Agrario (PROMUSAG), a aquellos proyectos elaborados y presentados en el año 2010 por pequeñas organizaciones campesinas de la comunidad de San Juan Chamula en el Estado de Chiapas. | . | Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1029 Punto de acuerdo que exhorta a los titulares de las Secretarías de Gobernación y Seguridad Pública y de la Procuraduría General de la República a informar sobre los avances que se han realizado para reforzar la seguridad en el estado de Tamaulipas, con el fin salvaguardad la integridad de los migrantes mexicanos y extranjeros que viajan hacia los Estados Unidos de América. Proponente: Jiménez Macías Carlos (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los titulares de las Secretarías de Gobernación y Seguridad Pública y de la Procuraduría General de la República, a efecto de que informen sobre los avances que se han realizado para reforzar la seguridad en el estado de Tamaulipas, con el fin salvaguardar la integridad de los migrantes mexicanos y extranjeros que viajan hacia los Estados Unidos de América. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los Titulares de la Procuraduría General de la República, de la Secretaria de la Función Pública y del Instituto Nacional de Migración, a efecto de integrar y agilizar las investigaciones sobre la probable participación de agentes del Instituto Nacional de Migración en el secuestro de migrantes mexicanos y extranjeros en el estado de Tamaulipas, y, en su caso, consignar los hechos ante las instancias jurisdiccionales correspondientes y al Órgano Interno de Control en el INM. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Instituto Nacional de Migración para que rinda un informe sobre los resultados, o en su caso el avance que se tenga, de la aplicación de los exámenes de control de confianza al personal de migración a nivel nacional, y, particularmente, al personal migratorio adscrito al estado de Tamaulipas. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los titulares de las Secretarías de Gobernación y Seguridad Pública y de la Procuraduría General de la República, a efecto de que informen sobre los avances que se han realizado para reforzar la seguridad en el estado de Tamaulipas, con el fin salvaguardad la integridad de los migrantes mexicanos y extranjeros que viajan hacia los Estados Unidos de América. |
Aprobada
con fecha 25-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Mayo-2011 |
1030 Punto de acuerdo para exhortar a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro a emitir una circular que establezca las reglas complementarias para la transferencia de recursos de la subcuenta del Fondo de la Vivienda de los Trabajadores del Estado y su Similar. Proponente: Alonso Díaz-Caneja Ángel Juan (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
ÚNICO.-Se exhorta a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro para que en el ámbito de su competencia emita una circular que establezca las reglas complementarias para la transferencia de recursos de la Subcuenta del Fondo de la Vivienda de los Trabajadores del Estado y su Similar; para la correcta aplicación de las normas contenidas en el Título Segundo, Capítulo VIII, Sección III de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, para que en el ámbito de su competencia, emita una circular que establezca las reglas complementarias para la transferencia de recursos de la Subcuenta del Fondo de la Vivienda de los Trabajadores del Estado y su similar, para la correcta aplicación de las normas contenidas en el Título Segundo, Capítulo VIII, Sección III de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. | Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1031 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente expresa al Congreso de los Estados Unidos de América su interés para que se inicie el debate necesario para la aprobación de una reforma migratoria integral. Proponente: Mejía Haro Antonio (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa al Congreso de los Estados Unidos su interés para que se inicie al interior de las cámaras de Senadores y de Representantes el debate para la aprobación de una reforma migratoria integral que permita la legalización de los inmigrantes que residen de forma indocumentada en esa nación. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión conmina a la comisión de senadores que asistirá a la reunión parlamentaria entre México y Estados Unidos, próxima a desarrollarse, a que pugnen por la constitución de un grupo de trabajo bilateral y permanente que se aboque al diseño de una reforma migratoria que permita atender el fenómeno migratorio de manera integral entre ambas naciones. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa al Congreso de los Estados Unidos su interés para que se inicie al interior de las cámaras de Senadores y de Representantes el debate para la aprobación de una reforma migratoria integral que permita la legalización de los inmigrantes que residen de forma indocumentada en esa nación. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión conmina a la comisión de senadores que asistirá a la reunión parlamentaria entre México y Estados Unidos, próxima a desarrollarse, a que pugnen por la constitución de un grupo de trabajo bilateral y permanente que se aboque al diseño de una reforma migratoria que permita atender el fenómeno migratorio de manera integral entre ambas naciones. |
Aprobada
con fecha 25-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Mayo-2011 |
1032 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Comisión Federal de Electricidad un informe acerca del proyecto hidroeléctrico Paso de la Reina. Proponente: Escobar y Vega Arturo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita de manera respetuosa y puntual a la Comisión Federal de Electricidad que informe acerca de los detalles del proyecto hidroeléctrico Paso de la Reina, el estatus de su avance y situación actual de las gestiones con las comunidades locales afectadas por el proyecto. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Energía, tenga a bien instruir a la Comisión Federal de Electricidad, para que en breve plazo, remita a la Tercera Comisión de esta Soberanía, un informe detallado que contenga las características del proyecto hidroeléctrico Paso de la Reina, incluyendo el estatus de su avance y la situación actual de las gestiones con las comunidades locales afectadas por el proyecto. | Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1033 Punto de acuerdo con relación a los derechos humanos de los habitantes de Cheran, Michoacán. Proponente: Nazares Jerónimo Dolores de los Ángeles (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a La Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que en el ámbito de sus atribuciones, envíe un Visitador y personal de ese organismo al municipio de Cherán en el estado de Michoacán a efecto de verificar que se garanticen los derechos y garantías de los habitantes de ese lugar. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un atento exhorto a la Procuraduría General de la República, para que inicie una investigación completa e imparcial de los hechos que dieron origen al conflicto de Cherán en el estado de Michoacán relacionado con homicidios, desapariciones forzadas, privación ilegal de la libertad y delitos contra el medio ambiente que han sido denunciados por los habitantes de la región, y garanticen que los responsables sean sancionados. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a La Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que en el ámbito de sus atribuciones, envíe un Visitador y personal de ese organismo al municipio de Cherán en el estado de Michoacán a efecto de verificar que se asegure el respeto de los derechos y garantías de los habitantes de ese lugar. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un atento exhorto a la Procuraduría General de la República para que en el ámbito de sus atribuciones inicie una investigación completa e imparcial de los hechos delictivos que dieron origen al conflicto de Cherán en el estado de Michoacán. |
Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1034 Punto de acuerdo sobre la transparencia de gastos realizados durante la Décimo Sexta Conferencia de las Partes (COP 16) de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Proponente: Menchaca Castellanos Ludivina (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que en el uso de sus atribuciones y funciones gire instrucciones a las secretarias encargadas de la organización de la Decimo Sexta Conferencia de las Partes (COP 16) de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, a fin de que rindan a esta soberanía, un informe detallado sobre los gastos totales que se realizaron para llevarla a cabo. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que en el uso de sus atribuciones y funciones gire instrucciones a las secretarias encargadas de la organización de la Decimo Sexta Conferencia de las Partes (COP 16) de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, a fin de que rindan a esta soberanía, un informe detallado sobre los gastos totales que se realizaron para llevarla a cabo. | Aprobada
con fecha 25-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Mayo-2011 |
1035 Punto de acuerdo por el que se solicita al Secretario de Comunicaciones y Transportes un informe sobre el grado de avance y cumplimiento, así como de las acciones que realizará en el corto plazo, con el objeto de lograr lo establecido en la Estrategia 14.3 del Plan Nacional de Desarrollo. Proponente: Castellón Fonseca Francisco Javier (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al Secretario de Comunicaciones y Transportes, Mtro. Dionisio Pérez-Jácome Friscione, remitir a esta Soberanía un informe detallado sobre el grado de avance y cumplimiento de la estrategia 14.3 establecida en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, que tiene como objetivo lograr el desarrollo de la infraestructura tecnológica de conectividad en México y así alcanzar una penetración superior al 60% de la población, consolidando el uso de la tecnología de los servicios en cualquier lugar, desarrollando contenidos de interés y de alto impacto para la población. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al Secretario de Comunicaciones y Transportes, Mtro. Dionisio Pérez-Jácome Friscione, remitir a esta Soberanía un informe detallado que contenga las acciones que realizará en el corto plazo, con el objeto de lograr lo establecido en la estrategia 14.3 contenida en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, tenga a bien remitir un informe detallado sobre el grado de avance y cumplimiento de la estrategia 14.3 establecida en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, que tiene como objetivo lograr el desarrollo de la infraestructura tecnológica de conectividad en México y así alcanzar una penetración superior al 60% de la población, consolidando el uso de la tecnología de los servicios en cualquier lugar, desarrollando contenidos de interés y de alto impacto para la población, puntualizando las acciones que se realizarán en el corto plazo, con el fin de lograr el objetivo planteado en dicha estrategia. | Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1036 Punto de acuerdo sobre los incendios forestales en el estado de Quintana Roo. Proponente: Menchaca Castellanos Ludivina (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que por medio de la Secretaría de Gobernación, emita la declaratoria de desastre natural de todos los municipios afectados por los incendios forestales en el Estado de Quintana Roo, entregándoles de inmediato los recursos asignados del Fondo Nacional de Desastres Naturales, para combatir los incendios. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional Forestal a intensificar las campañas de capacitación y adiestramiento para el combate a incendios forestales en los Estados que comprenden las áreas de atención prioritaria. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría General de la República, Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente y a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Quintana Roo, a realizar una investigación exhaustiva de los incendios que han sido provocados en Quintana Roo, para que se sancione a los responsables. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que por medio de la Secretaría de Gobernación, emita la declaratoria de desastre natural de todos los municipios afectados por los incendios forestales en el Estado de Quintana Roo y para que les sean entregados de inmediato, los recursos asignados al Fondo Nacional de Desastres Naturales, para combatir los incendios. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Nacional Forestal a intensificar las campañas de capacitación y adiestramiento para el combate de incendios forestales en las Entidades Federativas y en el Distrito Federal que comprenden las áreas de atención prioritaria. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Procuraduría General de la República, a la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente y a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Quintana Roo, a realizar una investigación exhaustiva de los incendios que presuntamente fueron provocados en el Estado de Quintana Roo y para que se sancione a los responsables. |
Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1037 Punto de acuerdo que exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública a impulsar la conformación de los consejos escolares de participación social, de conformidad con los artículos 68 y 69 de la Ley General de Educación y con el artículo 4 de los Lineamientos Generales para la Operación de Consejos de Participación Ciudadana, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 8 de junio de 2010, así como a informar sobre los resultados de las actividades emprendidas por los comités de desaliento a las prácticas que generan violencia entre pares. Proponente: Acosta Gutiérrez Manuel Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública a impulsar de manera más decidida la conformación de los Consejos Escolares de Participación Social, especialmente en aquellas entidades que tengan un mayor rezago e informar a esta H. Soberanía del avance que, en su caso, experimente dicha conformación. SEGUNDO.- Igualmente, se exhorta a dicho funcionario a informar a esta H. Soberanía sobre los resultados obtenidos como consecuencia de las actividades llevadas a cabo dentro de los Comités de Desaliento a las Prácticas que Generan Violencia entre Pares. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H, Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública a impulsar de manera más decidida la conformación de los Consejos Escolares de Participación Social, especialmente en aquellas entidades que tengan un mayor rezago e informar a esta H. Soberanía del avance que, en su caso, experimente dicha conformación. SEGUNDO.- Igualmente, se solicita al titular de la Secretaría de Educación Pública informe a esta H. Soberanía sobre los resultados obtenidos como consecuencia de las actividades llevadas a cabo dentro de los Comités de Desaliento a las Prácticas que Generan Violencia entre Pares. |
Aprobada
con fecha 25-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Mayo-2011 |
1038 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación a implementar un sistema de aviso preventivo sismológico. Proponente: Velázquez López Rubén Fernando (Senadores) A nombre propio y del Sen. José Luis García Zalvidea (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión extiende un respetuoso exhorto a la Secretaría de Gobernación para que a través de la Dirección General de Protección Civil y en coordinación con el Servicio Sismológico Nacional, refuercen las medidas de verificación de las alarmas sísmicas instaladas en escuelas e instituciones educativas o plazas públicas, con el propósito de que estas funcionen debidamente ante la eventual presencia de sismos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión extiende un respetuoso exhorto a la Secretaría de Gobernación para que a través de la Dirección General de Protección Civil y en coordinación con el Servicio Sismológico Nacional, implementen un Sistema de Aviso Preventivo Sismológico consistente en la emisión de mensajes de texto SMS a la población que cuente con servicio de telefonía celular, de acuerdo a la base de datos existente en el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil y en las regiones de actividad sísmica. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión extiende un respetuoso exhorto a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que de manera conjunta con las empresas que presten el servicio público en telecomunicaciones, se suscriban convenios que permitan el envío de mensajes de texto SMS alertando a la población ante sismos de manera gratuita y como servicio a la comunidad. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión extiende un respetuoso exhorto a la Secretaría de Gobernación, para que a través de la Dirección General de Protección Civil, refuerce las medidas de protección civil referentes a la prevención, auxilio, recuperación y apoyo de la población afectada por sismos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión extiende un respetuoso exhorto a la Secretaría de Gobernación, para que a través de la Dirección General de Protección Civil y en coordinación con el Servicio Sismológico Nacional, disponga la implementación de un sistema de aviso preventivo sismológico consistente en la emisión de mensajes de texto SMS a la población que cuente con servicio de telefonía celular, de acuerdo a la base de datos existente en el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil y en las regiones de actividad sísmica. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que tenga a considerar la suscripción de convenios con las empresas que presten el servicio público en telecomunicaciones, permitiendo el envío de mensajes de texto SMS con el objeto de alertar a la población ante sismos de manera gratuita y como un servicio a la comunidad. |
Aprobada
con fecha 25-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Mayo-2011 |
1039 Punto de acuerdo sobre la población en situación de calle en el Distrito Federal. Proponente: Legorreta Ordorica Jorge (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria de Desarrollo Social del Distrito Federal a fin de que realice una revisión y mejoramiento de los programas enfocados a la reinserción de la población en situación de calle. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Distrito Federal y a la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal a que implementen las medidas necesarias a fin de que se garanticen los derechos humanos de la población en situación de calle. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria de Desarrollo Social del Distrito Federal a fin de que realice una revisión y mejoramiento de los programas enfocados a la reinserción de la población en situación de calle. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Distrito Federal y a la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal a que implementen las medidas necesarias a fin de que se garanticen los derechos humanos de la población en situación de calle. |
Aprobada
con fecha 25-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Mayo-2011 |
1040 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a implementar un programa de vigilancia del respeto de los derechos laborales y equidad en materia laboral hacia las mujeres. Proponente: Izaguirre Francos María del Carmen (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de Unión, respetuosamente exhorta al titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, para que implemente Programa de vigilancia enfocado al respeto de los derechos laborales y equidad en materia laboral hacia las mujeres. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de Unión, respetuosamente exhorta al titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social y al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, para que se coordinen y en conjunto realicen visitas a los centro de trabajo a fin de verificar que las mujeres trabajadoras que laboran en esos centros, cuenten con los servicios de seguridad social. En caso de encontrar con anomalías se proceda a aplicar las sanciones conforme a la ley. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de Unión, respetuosamente solicita al titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social y al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, un Informe sobre la situación actual de las mujeres trabajadoras en materia laboral y seguridad social, así como, los avances y perspectivas de este sector en el mercado laboral y económico del país. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, para que implemente un Programa de vigilancia para el respeto de los derechos laborales y de equidad de las mujeres trabajadoras. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de Unión, exhorta al titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social y al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, para que en coordinación, realicen visitas de inspección a los centros de trabajo, para verificar que las mujeres trabajadoras que presten de forma permanente o eventual un trabajo personal subordinado en esos centros, se encuentren inscritas en el régimen obligatorio del Seguro Social y en caso contrario, se apliquen las sanciones correspondientes señaladas en la Ley del Seguro Social. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de Unión, solicita al titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social y al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, remitan a esta soberanía un Informe sobre la situación actual de las mujeres que prestan un servicio personal subordinado y que se encuentran inscritas en el régimen obligatorio del seguro social, que entre otras cosas contenga, los avances y las perspectivas de este sector en el mercado laboral y económico del país. |
Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1041 Punto de acuerdo para exhortar a la Auditoria Superior de la Federación a realizar auditoría sobre los recursos federales asignados a la Secretaría de Educación del gobierno de Guerrero. Proponente: Aguirre Méndez Julio César (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente solicita a la Auditoría Superior de la Federación, en uso de sus facultades para observar el correcto uso de los recursos públicos proceder a realizar una auditoria a la totalidad de los recursos federales entregados a Secretaria de Educación del Estado de Guerrero, comprendidos del año 2005 al 2010, a fin de deslindar responsabilidades a funcionarios públicos por no observar la aplicación de recursos públicos federales conforme a los principios, lineamientos y disposiciones normativas en la materia. SEGUNDO.- En aras de la transparencia pública en materia de actos contrarios a los principios que rigen el gasto público en materia educativa, la Comisión Permanente instruye a la Auditoría Superior de la Federación, la publicación de la investigación, especificando las sanciones, observaciones, recomendaciones, y en su caso, turnar a el expediente a las instancias judiciales correspondientes a fin de proceder legalmente contra aquellos funcionarios públicos que hallan realizado mal uso de recursos públicos destinados a la educación del pueblo. TERCERO.- Se exhorta al H. Congreso Estatal de Guerrero a reponer el proceso de nombramiento del Auditor General del Estado, a fin de envestir de certidumbre jurídica y moral al ciudadano que llegue ha fungir en dicho puesto, dado que el actual Auditor General C. Arturo Latabán López ocupaba el cargo de contralor de la Secretaria de Educación al momento de su nombramiento. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a la Cámara de Diputados, requiera a la Auditoria Superior de la Federación, incluya en su programa de trabajo una auditoría a la totalidad de los recursos federales entregados a la Secretaría de Educación del Estado de Guerrero, comprendidos del año 2005 al 2010 e informe de los resultados de dicha auditoría. | Aprobada
con fecha 25-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Mayo-2011 |
1042 Punto de acuerdo en relación con el plan hídrico integral de Tabasco y el programa integral para la construcción y rehabilitación de la infraestructura hidráulica de protección de áreas productivas y centros de población en la cuenca del Río Grijalva en dicho estado. Proponente: López Hernández Rosalinda (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Titular de la Comisión Nacional del Agua, remita a esta soberanía un informe pormenorizado sobre el avance físico-financiero de cada una de las obras y estudios contemplados en el Plan de acción urgente, en el Plan de acción inmediata, y el de acciones de mediano plazo que forman parte del Plan Hídrico Integral de Tabasco, así como sobre la modificación de los plazos originalmente estimados para la conclusión de las acciones referidas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita al titular de la Procuraduría General de la República remita a esta soberanía un informe que contenga el estado en que se encuentran las investigaciones ministeriales en relación con las denuncias de hechos presentadas por la Auditoría Superior de la Federación, correspondientes a los contratos de obra pública y de servicios números SGIH-OCFS-TAB-09-TT-076-RF-13 Y SGIH-OCFS-TAB-09-TT-061-RF-13, en relación con la auditoría de inversiones físicas: 09-0-16B00-04-0768, practicada a la Comisión Nacional del Agua y que constan en el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2009, debido a que la Dirección Local Tabasco CONAGUA realizó pagos a los contratistas sin que se hubiesen ejecutado las obras, lo cual ocasionó un daño a la hacienda pública federal por la cantidad de 76 millones 992.5 pesos. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación, a que instruya a la Auditoria Superior de la Federación, para que el Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización de la Cuenta Pública de los años 2010 y 2011, incluyan una revisión y fiscalización exhaustiva de los recursos asignados al Plan Hídrico Integral de Tabasco y al Programa Integral para la Construcción y rehabilitación de la infraestructura hidráulica de Protección de Áreas Productivas y Centros de Población en la cuenca del río Grijalva, en el estado de Tabasco. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Comisión Nacional del Agua, tenga a bien remitir a esta soberanía, un informe pormenorizado sobre el avance físico-financiero de cada una de las obras y estudios contemplados en el Plan de acción urgente, en el Plan de acción inmediata, y en el de acciones de mediano plazo que forman parte del Plan Hídrico Integral de Tabasco, así como sobre la modificación de los plazos originalmente estimados para la conclusión de las acciones referidas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Procuraduría General de la República, a remitir a esta soberanía, un informe que contenga el estado en que se encuentran las investigaciones ministeriales en relación con las denuncias de hechos presentadas por la Auditoría Superior de la Federación, correspondientes a los contratos de obra pública y de servicios números SGIH-OCFS-TAB-09-TT-076-RF-13 Y SGIH-OCFS-TAB-09-TT-061-RF-13, en relación con la auditoría de inversiones físicas: 09-0-16B00-04-0768, practicada a la Comisión Nacional del Agua y que constan en el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2009. TERCERO.- Una vez que se cuente con los informes que se han solicitado a las autoridades que han quedado identificadas, remítase copia de los mismos a la Auditoría Superior de la Federación, a través de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, para su conocimiento y para los efectos a que hubiere lugar, en el ámbito de su competencia. |
Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1043 Punto de acuerdo que exhorta al Poder Ejecutivo para que haga del conocimiento de esta soberanía, la causa por la cual hay desabasto de vacunas desde el año 2010 y 2011. Proponente: Díaz Salazar María Cristina (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al Poder Ejecutivo para que haga del conocimiento de esta Soberanía, la causa por la cual hay desabasto de vacunas desde el año 2010 y 2011. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H, Congreso de la Unión solicita respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud para que proporcione a esta Soberanía un informe en relación al desabasto de vacunas desde el año 2010 a la fecha. | Aprobada
con fecha 25-Mayo-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Mayo-2011 |
1044 Punto de acuerdo con relación a la operación de la Central Termoeléctrica Presidente Plutarco Elías Calles. Proponente: López Hernández Rosalinda (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Jesús Garibay García y Julio César Aguirre Méndez (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita al C. Director General de la Comisión Federal de Electricidad, Mtro. Antonio Vivanco Casamadrid, remita a esta representación soberana un informe detallado y pormenorizado con relación a la problemática que mantiene enfrentados a vecinos de la Comunidad de Petacalco, en el Municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, Guerrero y la paraestatal, debido a las afectaciones que han sufrido dichos pobladores por causas relativas a la operación de la Central Termoeléctrica Presidente Plutarco Elías Calles. Dicho informe, deberá referirse cuando menos a los siguientes temas: I. Los aspectos técnicos operativos de la Central Termoeléctrica y las condiciones de seguridad ahí prevalecientes; II. Las afectaciones a la salud que han sufrido los pobladores de la Comunidad de Petacalco y los trabajadores de la Central, incluyendo los casos reportados de defunción por así como los mecanismos de indemnización o reparación del daño implementados o proyectados; III. Las afectaciones ambientales generadas, así como las medidas de remediación implementadas o proyectadas; IV. El estado que guardan las negociaciones con los ciudadanos afectados, y V. Los costos generados por la transportación en helicóptero privado, de la plantilla laboral de la central termoeléctrica, debido al bloqueo ciudadano impuesto a sus accesos; incluyendo a la empresa contratada, el número de funcionarios y trabajadores transportados y la frecuencia de los traslados. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al C. Director General de la Comisión Federal de Electricidad, Mtro. Antonio Vivanco Casamadrid, a atender y resolver la problemática prevaleciente entre los vecinos de la Comunidad de Petacalco, Guerrero y la paraestatal, con relación a debido a las afectaciones generadas por la operación de la Central Termoeléctrica Presidente Plutarco Elías Calles. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Director General de la Comisión Federal de Electricidad, Mtro. Antonio Vivanco Casamadrid, a efecto de que remita a esta Soberanía, un informe detallado y pormenorizado con relación a la problemática en torno a la operación de la Central Termoeléctrica Presidente Plutarco Elías Calles, que ha generado afectaciones y conflictos a los habitantes de la Comunidad de Petacalco, en el Municipio de la Unión de Isidoro Montes de Oca, Estado de Guerrero; dicho informe, deberá contener entre otros temas, los siguientes: a) Los aspectos técnicos operativos de la Central Termoeléctrica y las condiciones de seguridad que en dicho lugar prevalecen; b) Sobre las posibles afectaciones ocasionadas a la salud de los pobladores de la Comunidad de Petacalco y a los trabajadores de la Central, por el funcionamiento y operación de dicha termoeléctrica, incluyendo información sobre los casos reportados de defunción e indicando cuales han sido los mecanismos implementados o proyectados para indemnizar a los deudos o para reparar las afectaciones a salud de los pobladores y de sus empleados; c) Sobre el tipo de alteración o afectación que genera el funcionamiento de la central termoeléctrica al medio ambiente, a la flora y a la fauna de la zona en que se encuentra y de ser así, cuales son las medidas de remediación implementadas o proyectadas por dicha paraestatal; d) Sobre el estado que guardan las negociaciones con los ciudadanos afectados y la paraestatal a su cargo; e) Sobre los costos generados por la transportación en helicóptero privado, de la plantilla laboral de la central termoeléctrica, debido al bloqueo ciudadano impuesto a sus accesos; incluyendo los datos sobre la empresa contratada, el número de funcionarios y trabajadores transportados y la frecuencia de los traslados, f) Así como un informe sobre las acciones que se están llevando a cabo para resolver la problemática mencionada. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Director General de la Comisión Federal de Electricidad, Mtro. Antonio Vivanco Casamadrid, para que atienda y resuelva a la brevedad la problemática que existe entre los habitantes de la Comunidad de Petacalco, Guerrero y la paraestatal, con relación a las afectaciones generadas por la operación de la Central Termoeléctrica Presidente Plutarco Elías Calles. |
Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1045 Punto de acuerdo que solicita al gobierno del estado de Oaxaca informe a esta Comisión Permanente sobre las acciones que está ejecutando para investigar, perseguir y sancionar a los autores materiales e intelectuales de los homicidios ocurridos en Choapam, Oaxaca, el 14 de mayo de 2011, con motivo del conflicto político que se desarrolla en las comunidades de San Juan del Río Choapam y Santo Domingo Lataní. Proponente: Díaz Escárraga Heliodoro Carlos (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
PRIMERO.- Se solicita respetuosamente al Gobierno del Estado de Oaxaca, informe a esta Comisión Permanente sobre las acciones que está ejecutando para investigar, perseguir y sancionar a los autores materiales e intelectuales de los homicidios ocurridos en Choapam, Oaxaca, el 14 de mayo de 2011, con motivo del conflicto político que se desarrolla en las comunidades de San Juan del Río Choapam y Santo Domingo Lataní. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobierno del Estado de Oaxaca, instrumente medidas de aplicación inmediata para prevenir la autocomposición violenta de los conflictos políticos en comunidades y municipios de esa Entidad. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al C. Gobernador del Estado de Oaxaca para que informe a este órgano legislativo sobre las acciones que se han ejecutando para investigar, perseguir y sancionar a los autores materiales e intelectuales de los homicidios ocurridos en Choapam, Oaxaca, el 14 de mayo de 2011, con motivo del conflicto político que se desarrolla en las comunidades de San Juan del Río Choapam y Santo Domingo Lataní. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Oaxaca, instrumente medidas de aplicación inmediata para prevenir la violencia en los conflictos políticos de comunidades y municipios de esa Entidad. |
Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1046 Punto de acuerdo por el que se solicita al titular del Ejecutivo Federal destine recursos para atender la problemática agroalimentaria en el estado de Oaxaca. Proponente: López Hernández Rosalinda (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita con carácter de urgente al Titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, destine recursos para atender la problemática agroalimentaria que padece el estado de Oaxaca, y se garantice la alimentación de los oaxaqueños, particularmente en las zonas rurales e indígenas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente solicita, con carácter de urgente, al Titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, apoye el uso de semillas mejoradas de maíz criollo, desarrolladas por la Universidad de Chapingo, como medida urgente ante la crisis alimentaria que se vive actualmente en el país, particularmente en el Estado de Oaxaca. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, para que instruya con carácter de urgente, a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a que destine recursos para atender la problemática agroalimentaria que padece el estado de Oaxaca, realizando las acciones necesarias para garantizar el apoyo a la productividad alimentaria en las zonas rurales e indígenas de dicha entidad; y para que organice y fomente el uso de semillas mejoradas de maíz criollo, desarrolladas por la Universidad de Chapingo en el Estado de Oaxaca, como medida urgente ante la crisis alimentaria que se vive actualmente en el país. | Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1047 Punto de acuerdo por el que se cita a comparecer al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que exponga el porqué no se puede suspender el incremento a los combustibles que tanto está afectando las finanzas de los mexicanos. Proponente: Castellón Fonseca Francisco Javier (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, cita a comparecer al titular de la Secretaría de Hacienda Y Crédito Público, para que exponga ante esta Comisión Permanente el porqué no se puede suspender el incremento a los combustibles que tanto está afectando las finanzas de los mexicanos. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a que, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, rinda un informe detallado que contenga las explicaciones pormenorizadas que sustenten la negativa a permitir el congelamiento de los precios de las gasolinas y del diesel en el país, así como los componentes que integran estos precios. | Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1048 Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del Subsecretario de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía. Proponente: Castellón Fonseca Francisco Javier (Senadores) A nombre propio y de las Sens. María del Socorro García Quiroz (PRI) y María de los Ángeles Moreno Uriegas (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita la comparecencia del Subsecretario de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía, José Antonio Torre Medina, a efecto de que explique las siguientes razones: 1) Motivar la emisión de una CONVOCATORIA para enviar propuestas en materia de cooperación regulatoria en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, con el fin de eliminar o reducir costos innecesarios para fomentar el comercio exterior y la inversión, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de abril del presente año; 2) Los objetivos que persigue; 3) La manera en que la Secretaría de Economía hará del conocimiento público los comentarios recibidos y los criterios mediante los cuales habrá de interpretarlos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular del Ejecutivo Federal, a través del Secretario de Economía Bruno Ferrari, a esperar y respetar la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación como máximo tribunal, a que resuelva la Controversia Constitucional 66/2010 interpuesta por el Senado de la República, antes de emitir nuevos acuerdos de equivalencia a las normas oficiales. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Subsecretario de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía, José Antonio Torre Medina, a rendir un informe a esta soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de que sea aprobado el presente punto de acuerdo, en el que explique lo siguiente: 1) Las razones que motivaron la emisión de una CONVOCATORIA para enviar propuestas en materia de cooperación regulatoria en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, con el fin de eliminar o reducir costos innecesarios para fomentar el comercio exterior y la inversión, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de abril del 2011; 2) Los objetivos que persiguen las propuestas en materia de cooperación, y 3) La manera en que la Secretaría de Economía, hará del conocimiento público los comentarios recibidos y los criterios mediante los cuales habrá de interpretarlos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular del Ejecutivo Federal, para que a través del Titular de la Secretaría de Economía, Licenciado Bruno Ferrari García de Alba, a que considere los argumentos vertidos en la Controversia Constitucional 66/2010 interpuesta por el Senado de la República ante la posible emisión de nuevos acuerdos de equivalencia a las normas oficiales mexicanas. |
Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1049 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Turismo a suspender el cambio de sede del tianguis turístico del Puerto de Acapulco en el estado de Guerrero. Proponente: Mejía Haro Antonio (Senadores) A nombre propio y de los Senadores Valentín Guzmán Soto, Julio Cesar Aguirre Méndez y José Luis Máximo García Zalvidea (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Titular de la Secretaría de Turismo, Gloria Guevara Manzo, suspender el proyecto de cambio de sede del Tianguis Turístico de Acapulco, y dejarlo en el Puerto de Acapulco, por ser un centro tradicional de promoción del turismo nacional e internacional. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Turismo establecer una mesa de diálogo con el Gobierno Estatal, Municipal y sectores del ramo turístico afectados, a fin de establecer una estrategia alternativa para promover la inversión pública y privada dirigida a la remodelación del Centro de Convenciones donde se realiza el Tianguis Turístico de Acapulco y, con ello, fortalecer su papel de promotor del turismo nacional e internacional. TERCERO.- Se exhorta a la Secretaría de Turismo y a los gobiernos de los estados con mayor afluencia turística a constituir el fideicomiso para el establecimiento y funcionamiento de un ¿Tianguis Turístico Itinerante¿ como instrumento de promoción a nivel internacional. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que instruya a la Titular de la Secretaría de Turismo, la Maestra Gloria Guevara Manzo, a que suspenda el proyecto de cambio de sede del Tianguis Turístico de Acapulco y el mismo siga llevándose a cabo en el Puerto de Acapulco, por ser un centro tradicional de promoción del turismo nacional e internacional. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que instruya a la Titular de la Secretaría de Turismo, la Maestra Gloria Guevara Manzo, a que establezca una mesa de diálogo con el Gobierno Estatal, Municipal y con los sectores del ramo turístico afectados, a fin de establecer una estrategia alternativa para promover la inversión pública y privada dirigida a la remodelación del Centro de Convenciones donde se realiza el Tianguis Turístico de Acapulco, a efecto de fortalecer su papel de promotor del turismo nacional e internacional. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Turismo Federal y a los gobiernos de los estados con mayor afluencia turística, a constituir un fideicomiso para el establecimiento y funcionamiento de un ¿Tianguis Turístico Itinerante¿ como instrumento de promoción a nivel internacional. |
Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1050 Punto de acuerdo que exhorta al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a formalizar las alternativas viables técnica y ambientalmente que permitan la urgente construcción del Puente Las Coloradas en el estado de Yucatán. Proponente: Zoreda Novelo Renán Cleominio (Senadores) A nombre propio y de los de los Dips. Liborio Vidal Aguilar (PVEM), Efraín Ernesto Aguilar Góngora, Martín Enrique Castillo Ruz, Felipe Cervera Hernández, Jorge Carlos Ramírez Marín, Eric Luis Rubio Barthell y Rolando Rodrigo Zapata Bello (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión , exhorta al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a formalizar las alternativas viables técnica y ambientalmente que permitan la urgente construcción del Puente Las Coloradas en el Estado de Yucatán, proyecto de inversión que cuenta con un monto aprobado de 40 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión , exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a que sean presentados de manera inmediata un proyecto y estudio de impacto ambiental, que formalice las alternativas de prevención, mitigación y compensación necesarias, que sean coincidentes con los resolutivos y observaciones de la autoridad ambiental federal, para poder construir a la brevedad posible el Puente las Coloradas. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a formalizar las alternativas viables técnica y ambientalmente que permitan la urgente construcción del Puente Las Coloradas en el estado de Yucatán. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a que presente, de manera inmediata, un proyecto y estudio de impacto ambiental que formalice las alternativas de prevención, mitigación y compensación necesarias, que sean coincidentes con los resolutivos y observaciones de la autoridad ambiental federal, para poder construir a la brevedad posible el Puente que la comunidad de Las Coloradas, Yucatán requiere. |
Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1051 Punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a detener el aumento del precio de gasolinas a fin de proteger el ingreso de la población de menos recursos. Proponente: Aguirre Méndez Julio César (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal gire instrucciones al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para congelar los precios de las gasolinas y del diesel a fin de evitar procesos inflacionarios por costos del transporte en el sector agrícola, ganadero, pesquero e industrial que eleve el precio final de los bienes de consumo básico de la población con menos recursos. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a que, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, rinda un informe detallado que contenga las explicaciones pormenorizadas que sustenten la negativa a permitir el congelamiento de los precios de las gasolinas y del diesel en el país, así como los componentes que integran estos precios. | Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1052 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SAGARPA a atender de manera estructural e integral la producción de maíz en zonas de alta y muy alta marginación en el estado de Oaxaca. Proponente: Toledo Infanzón Adolfo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 31-Diciembre-1969 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a incluir a los productores oaxaqueños dentro del programa de maíz mecanizado de mediana y alta productividad, así como en los programas de labranza de conservación en laderas para zonas de mediano y alto potencial productivo y de manera prioritaria, solicitamos que dentro del Programa de maíz de Autoconsumo se incluyan 240 mil hectáreas de pequeños productores oaxaqueños de hasta 3 hectáreas. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal, a efecto de que instruya a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a que incluya a los productores oaxaqueños, dentro del programa de maíz mecanizado de mediana y alta productividad, así como en los programas de labranza de conservación en laderas para zonas de mediano y alto potencial productivo y para que prioritariamente, dentro del Programa de maíz de Autoconsumo, se incluyan 240 mil hectáreas de pequeños productores oaxaqueños de hasta 3 hectáreas. | Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1053 Punto de acuerdo que exhorta a los titulares de Hacienda, de Economía, de Desarrollo Social, de Comunicaciones y Transportes, de Energía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, de la Comisión Nacional del Agua y de la Comisión Federal de Electricidad, al igual que a los representantes de los sectores productivos para que, en reunión de trabajo, se elaboren propuestas para reactivar las actividades productivas en la zona afectada por el temblor del 4 de abril de 2010, permitiendo la creación de un programa que tenga como fin establecer un nuevo modelo de desarrollo agropecuario sustentable para el Valle de Mexicali, así como el cumplimento de los resolutivos contenidos en la proposición con punto de acuerdo aprobada el 23 de junio pasado por este órgano legislativo. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta, por conducto de la Tercera Comisión, a los Titulares de las de Hacienda, Economía, Desarrollo Social, Comunicaciones y Transportes, Energía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Federal de Electricidad, al igual que a los representantes de los sectores productivos para que, en reunión de trabajo, se elaboren propuestas para reactivar las actividades productivas en la zona afectada por el temblor del 4 de abril de 2010, permitiendo la creación de un programa que tenga como fin establecer un nuevo modelo de desarrollo agropecuario sustentable para el Valle de Mexicali, así como la observancia de los resolutivos contenidos en la proposición con punto de acuerdo aprobada el 23 de junio pasado por este órgano legislativo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Comisión Nacional del Agua, a efecto de que se destinen recursos suficientes para la reparación de la red de drenes parcelarios en la zona del Valle de Mexicali. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Economía, de Desarrollo Social, de Comunicaciones y Transportes, de Energía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Federal de Electricidad, para que designen a funcionarios que en su representación y con capacidad de toma de decisiones, participen en reuniones de trabajo con la Tercera Comisión de esta Soberanía, en el análisis y revisión respecto del cumplimiento que se le haya dado a los diversos puntos de acuerdo relacionados con el Valle de Mexicali, que han sido aprobados en su oportunidad, tanto por el Senado de la República como por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, los días 6 y 20 de abril, 12 de mayo, 16 de junio, 2 y 9 de diciembre del 2010 y para que derivado de estas reuniones, se diseñe un nuevo modelo de desarrollo para el Valle de Mexicali que reactive las actividades productivas que fueron afectadas por el terremoto del 4 de abril de 2010. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Comisión Nacional del Agua para que se destinen los recursos necesarios para la reparación de la red de drenes parcelarios en la zona del Valle de Mexicali, en el Estado de Baja California, previa revisión que de los mismos se realice en coordinación con la Tercera Comisión de esta Soberanía. |
Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1054 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión apoya la propuesta del titular del Poder Ejecutivo Federal para que el Doctor Agustín Carstens Carstens sea candidato a presidir el Fondo Monetario Internacional. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Suscrita por Legisladores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión apoya la propuesta del Poder Ejecutivo Federal para que el Doctor Agustín Carstens Carstens, actual gobernador del Banco de México, sea Director del Fondo Monetario Internacional. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, apoya la propuesta del Poder Ejecutivo Federal para que el Doctor Agustín Carstens Carstens, actual gobernador del Banco de México, ocupe el cargo de Director Gerente del Fondo Monetario Internacional. | Aprobada
con fecha 8-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Junio-2011 |
1055 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobernador del estado de Veracruz para que instruya al titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad a que vigile el correcto desarrollo de las elecciones extraordinarias en Coxquihui y José Asueta el día 29 de mayo, y al Subprocurador encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado, a que agilice la investigación ministerial relativa a los hechos delictivos ocurridos el 4 de julio de 2010 en el municipio de Coxquihu; y por el que se exhorta al titular del Instituto Electoral Veracruzano que asuma su función de resguardo y custodia de los paquetes electorales de las elecciones extraordinarias en Coxquihui y José Asueta del 29 de mayo próximo. Proponente: Bueno Torio Juan (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2011 |
PRIMERO.- El Senado de la República exhorta al C. Javier Duarte de Ochoa, Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para que instruya al Titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad, para que asigne el personal necesario a su cargo, a fin de vigilar el correcto desarrollo de las elecciones extraordinaria en Coxquihui y José Azueta a celebrarse el día 29 de mayo del año en curso. SEGUNDO.- El Senado de la República exhorta al C. Javier Duarte de Ochoa, Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para que instruya al Subprocurador encargado del Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que agilice la investigación ministerial relativa a la denuncia presentada por los hechos delictivos ocurridos el día 4 de julio del año 2010 en el municipio de Coxquihui, dónde se robaron los paquetes electorales de la casillas 1271 Básica y 1271 Contigua integrantes de una banda delictiva. TERCERO.- El Senado de la República exhorta al C. Javier Duarte de Ochoa, Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para que se abstenga de apoyar con recursos económicos y personal del gobierno del estado, en los municipios de Coxquihui y José Azueta para las elecciones del día 29 de mayo del presente año en curso. CUARTO.- El Senado de la República exhorta al Titular del Instituto Electoral Veracruzano para que asuma responsablemente su función de resguardo y custodia de los paquetes electorales de las elecciones extraordinarias en Coxquihui y José Azueta del día 29 de mayo del año en curso, a fin de evitar nuevamente la manipulación de los resultados electorales. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al C. Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para que instruya al Subprocurador encargado del Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que agilice la investigación ministerial relativa a la denuncia presentada por los hechos delictivos ocurridos el día 4 de julio del año 2010 en el municipio de Coxquihui, dónde se robaron los paquetes electorales de la casillas 1271 Básica y 1271 Contigua integrantes de una banda delictiva. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Instituto Electoral Veracruzano para que asuma responsablemente su función de resguardo y custodia de los paquetes electorales de las elecciones extraordinarias en Coxquihui y José Azueta del día 29 de mayo del año en curso. |
Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1056 Punto de acuerdo que solicita al Presidente de la Junta de Gobierno de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano informe los motivos por los cuales no fue aprobado el informe anual de actividades del año 2010, y se solicita la comparecencia del Director General de NOTIMEX. Proponente: Orozco Gómez Javier (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al presidente de la junta de gobierno de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), remita los motivos por los cuales no fue aprobado por la Junta de Gobierno el informe anual de actividades del año 2010. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión respetuosamente solicita la comparecencia, del Director General de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Sergio Uzeta Murcio, para que informe y en su caso justifique los motivos por los que la Junta de Gobierno de Notimex no aprobó su Informe anual. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Presidente de la Junta De Gobierno de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (NOTIMEX), remita a este órgano legislativo federal información que detalle los motivos por los que no fue aprobado por la Junta de Gobierno el Informe Anual de Actividades correspondiente al ejercicio de 2010. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión cita al C. Sergio Uzeta Murcio, Director General de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, a comparecer ante este órgano legislativo federal para que informe los motivos por los que la Junta de Gobierno de esa Agencia no aprobó el Informe Anual de Actividades correspondiente al ejercicio de 2010. |
Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1057 Punto de acuerdo que solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que en el proyecto de presupuesto de egresos para 2012 se consideren los recursos necesarios para la remodelación y mejoramiento de los 350 albergues indígenas ubicados en el estado de Oaxaca. Proponente: Gómez Nucamendi Ericel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita atenta y respetuosamente al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se contemple en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2012, los recursos suficientes para que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas se aboque a la mejora y remodelación de los 350 albergues del Programa de Albergues Escolares Indígenas en el estado de Oaxaca. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se contemplen, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2012, los recursos suficientes para que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas se aboque a la mejora y remodelación de los 350 albergues del Programa de Albergues Escolares Indígenas en el estado de Oaxaca. | Aprobada
con fecha 8-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Junio-2011 |
1058 Punto de acuerdo para declarar a Zacatecas en estado de emergencia debido a las sequías que enfrenta. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2011 |
ÚNICO.- Se solicita al Ejecutivo Federal para que a través de los titulares de la Secretaría de Gobernación, Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de la Comisión Nacional del Agua, realicen las acciones correspondientes para que se emita la declaratoria de emergencia en el Estado de Zacatecas afectado por la sequía atípica, a efecto de mitigar los efectos derivados por este fenómeno meteorológico con acciones comprendidas en los programas del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) y del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC). | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de los titulares de las Secretarías de Gobernación, de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de la Comisión Nacional del Agua, realice las acciones correspondientes para emitir la declaratoria de emergencia en el Estado de Zacatecas, afectado por la sequía atípica, para mitigar los efectos derivados de este fenómeno meteorológico de acuerdo con el programa del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) y del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC). | Aprobada
con fecha 8-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Junio-2011 |
1059 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad a que destinen los recursos a que hace referencia el artículo Undécimo Transitorio de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética para el desarrollo de proyectos demostrativos de generación de energía eléctrica con fuentes renovables en estados y municipios del país. Proponente: Sánchez Romero Norma (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2011 |
PRIMERO.- Se exhorte a la Secretaría de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad para que en la gestión y administración de los recursos del Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía, se de especial prioridad a los proyectos de generación de energía eléctrica, que provengan de energía renovable, en los estados y municipios de nuestro país. SEGUNDO.- Se entregue a la Comisión de Energía de la H. Cámara de Diputados un informe detallado y desglosado, sobre los proyectos apoyados, con los recursos del Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Comité Técnico del Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía, para que en la gestión y administración de los recursos de dicho fondo, se dé prioridad a los proyectos de generación de energía eléctrica, que provengan de energías renovables, en los Estados y Municipios de todo el país y para que remita a las Comisiones de Energía de las Cámaras que integran el Congreso de la Unión, un informe pormenorizado sobre los proyectos que han sido apoyados con los recursos del mencionado fondo. | Aprobada
con fecha 8-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Junio-2011 |
1060 Punto de acuerdo que solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como al titular del Poder Ejecutivo del estado de Nayarit, un informe sobre la situación actual que guarda la deuda pública del estado de Nayarit. Proponente: Castellón Fonseca Francisco Javier (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público remitir a esta Soberanía, un informe detallado sobre la situación actual que guarda la deuda pública del estado de Nayarit. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al titular del Poder Ejecutivo del estado de Nayarit, con pleno respeto a sus atribuciones y a la soberanía estatal, remitir a esta Soberanía, un informe detallado sobre la situación actual que guarda la deuda pública de esa entidad federativa, así como el uso, destino, aplicación e impacto en las finanzas estatales, de la deuda contraída por el Gobierno del estado, durante los últimos seis años. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, un informe detallado sobre la situación actual que guarda la deuda pública de todas y cada una de las entidades federativas del país y del Distrito Federal, así como el uso, destino, aplicación e impacto en las finanzas públicas federales y estatales. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Gobierno del Estado de Nayarit a que remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, un informe detallado sobre la situación actual que guarda la deuda pública de esa entidad federativa. |
Aprobada
con fecha 8-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Junio-2011 |
1061 Punto de acuerdo que solicita al Comisionado del Instituto Nacional de Migración informe a esta Soberanía sobre el monto y el destino de los recursos recaudados y asignados durante los últimos cinco años a dicha dependencia, provenientes del pago de derechos de no inmigrante; asimismo, se solicita a la Auditoría Superior de la Federación y a la Secretaría de la Función Pública, de acuerdo a sus facultades, a que realicen una auditoria administrativa y de gestión a dicho instituto. Proponente: Hernández García Ramiro (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Renán Cleominio Zoreda Novelo y Adolfo Toledo Infanzón (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, informe a esta soberanía sobre el monto y el destino de los recursos recaudados y asignados, durante los últimos cinco años, a dicha dependencia, provenientes del pago de Derechos de No Inmigrante (DNI). SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y a la Secretaría de la Función Pública (SFP), de acuerdo a sus facultades, a que realicen una auditoria administrativa y de gestión, que incluya los últimos cinco años, al Instituto Nacional de Migración (INM). |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río, informe a esta soberanía sobre el monto y el destino de los recursos recaudados y asignados, en el periodo comprendido del 2006 al 2011 a dicha dependencia, provenientes del pago de Derechos de No Inmigrante. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a la Auditoría Superior de la Federación realice una auditoría al Instituto Nacional de Migración, en el periodo comprendido del 2006 al 2011. |
Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1062 Punto de acuerdo sobre el caso del albergue de Santa Isabel en el estado de Yucatán y sobre la política contra las adicciones en nuestro país. Proponente: Ramírez Marín Jorge Carlos (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo así como al titular de la Secretarías de Salud un informe detallado a esta soberanía, sobre el estado que guardan los centros de rehabilitación para las adicciones públicos y privados en todo el territorio nacional. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo, así como al titular de la Secretaría de Salud, a presentar un informe detallado a esta Soberanía, sobre el estado que guardan los centros de rehabilitación para las adicciones, públicos y privados, en todo el territorio nacional. | Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1063 Punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas dependencias federales a proporcionar apoyos para los productores de palma de aceite en el estado de Chiapas. Proponente: Orantes López María Elena (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a proporcionar asistencia técnica y orientación productiva a los productores de palma de aceite en el Estado de Chiapas, a través del Programa de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA). SEGUNDO.-El Senado de la República exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a incluir un mayor número de productores de palma de aceite en el Programa de Apoyo Directo al Campo (Procampo), asimismo, brindarles apoyo mediante el Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura. TERCERO.- El Senado de la República exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Banco de México, para que, a través de Financiera Rural y los Fideicomisos Instituidos en relación con la Agricultura (FIRA), se canalicen apoyos crediticios acordes a las necesidades de los productores de palma de aceite en el Estado de Chiapas, con el fin de incentivar tanto el mercado de exportación como el interno. CUARTO.-El Senado de la República exhorta a la secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Comunicaciones y Transportes, a participar con recursos del Programa de Proyectos de Infraestructura Económica de Carreteras Alimentadoras y Caminos Rurales y del Programa de Empleo Temporal (PET), para apoyar la construcción de puentes y caminos rurales para transportar los insumos y las cosechas de los municipios productores de palma de aceite, pertenecientes a las regiones del Soconusco, Costa, Sierra y Norte de Chiapas. QUINTO.- El Senado de la República exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a proporcionar apoyo técnico y financiero a través del Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales (PROSSAPYS), con el fin de realizar obras de infraestructura hidráulica en los municipios y comunidades productoras de palma de aceite. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación tenga a bien proporcionar asistencia técnica y orientación productiva a los productores de palma de aceite en el Estado de Chiapas, a través del Programa de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA). SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a que incluya a un mayor número de productores de palma de aceite en el Programa de Apoyo Directo al Campo (Procampo), asimismo, les brinde el apoyo necesario incluyéndolos en el Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Banco de México, para que a través de Financiera Rural y de los Fideicomisos Instituidos en relación con la Agricultura (FIRA), se canalicen apoyos crediticios acordes a las necesidades de los productores de palma de aceite en el Estado de Chiapas, con el fin de incentivar tanto el mercado de exportación como el interno. CUARTO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Comunicaciones y Transportes, para que participen con recursos del Programa de Proyectos de Infraestructura Económica de Carreteras Alimentadoras y Caminos Rurales y del Programa de Empleo Temporal (PET), para apoyar la construcción de puentes y caminos rurales para transportar los insumos y las cosechas de los municipios productores de palma de aceite, pertenecientes a las regiones del Soconusco, Costa, Sierra y Norte de Chiapas. QUINTO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para que proporcionen apoyo técnico y financiero a través del Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales (PROSSAPYS), con el fin de realizar obras de infraestructura hidráulica en los municipios y comunidades productoras de palma de aceite. |
Aprobada
con fecha 8-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Junio-2011 |
1064 Punto de acuerdo por el que se exhorta a las autoridades educativas federal y locales para que en coordinación con el Consejo Nacional de Protección Civil establezcan una estrategia nacional de educación enfocada a la capacitación de los jóvenes de nivel medio superior y superior en materia de primeros auxilios. Proponente: Ramírez Puente Camilo (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las autoridades educativas Federal y locales, para que en el ámbito de sus atribuciones, y en coordinación con el Consejo Nacional de Protección Civil, establezcan una estrategia nacional de educación enfocada a la capacitación de los jóvenes de nivel medio superior y superior en materia de primeros auxilios. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las autoridades educativas federal y locales, para que en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con el Consejo Nacional de Protección Civil, establezcan una estrategia nacional de educación enfocada a la capacitación de los jóvenes de nivel medio superior y superior en materia de protección civil y primeros auxilios. | Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1065 Punto de acuerdo que exhorta al titular de la Administración General de Aduanas para que ordene se adopten las medidas que sean necesarias para agilizar el cruce fronterizo en la aduana de Otay, localizada en Baja California. Proponente: Ledesma Romo Eduardo (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Administración General de Aduanas para que informe a esta Soberanía las razones por las cuales se ha incrementado el tiempo de espera para el cruce fronterizo en Otay en el área de exportaciones. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Administración General de Aduanas ordene se adopten las medidas que sean necesarias para agilizar el cruce fronterizo de vehículos de autotransporte de la Aduana de Otay hacia Estados Unidos, a fin de facilitar el comercio, disminuir los tiempos de espera y evitar pérdidas económicas en la región. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Administración General de Aduanas para que en el plazo de cinco días hábiles contados a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, remita a esta Soberanía un informe detallado en el que exprese las razones por las cuales se ha incrementado el tiempo de espera en el área de exportaciones del cruce fronterizo de Otay en el Estado de Baja California. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Administración General de Aduanas a efecto de que implemente las medidas necesarias que agilicen el cruce de vehículos de autotransporte de la Aduana de Otay, a fin de facilitar el comercio, disminuir los tiempos de espera y evitar pérdidas económicas en la región. |
Aprobada
con fecha 8-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Junio-2011 |
1066 Punto de acuerdo que solicita la comparecencia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Proponente: Castillo Juárez Laura Itzel (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente solicita la comparecencia del Secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, para que dé cuenta de los siguientes asuntos: Costos de producción y precios de las gasolinas en México y el resto de los países productores de petróleo en el mundo. Costos de importación de las gasolinas e impacto en las finanzas de Pemex Refinación y de Pemex consolidado. Estructura del supuesto subsidio a las gasolinas, beneficiarios de la política de exportación de crudo y de la política de refinación, rendimientos para los países a quienes compramos gasolinas y diesel, así como un análisis entre los desperdicios energéticos (quema de gas, margen de reserva en energía eléctrica, importación de gas y gasolinas y subutilización de combustóleo y catalizadores) contra el consumo de combustibles al costo de producción. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a que, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, rinda un informe detallado en el que se dé cuenta de los siguientes asuntos: 1. Costos de producción y precios de las gasolinas en México y el resto de los países productores de petróleo en el mundo; 2. Costos de importación de las gasolinas e impacto en las finanzas de Pemex Refinación y de Pemex consolidado; 3. Estructura del subsidio a las gasolinas; 4. Quienes son los beneficiarios de la política de exportación de crudo y de la política de refinación; 5. Cuáles son los rendimientos para los países a quienes compramos gasolinas y diesel; 6. Cuál es la relación perjuicio/beneficio, entre los desperdicios energéticos (quema de gas, margen de reserva en energía eléctrica, importación de gas y gasolinas y subutilización de combustóleo y catalizadores) y el consumo de combustibles al costo de producción. |
Aprobada
con fecha 8-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Junio-2011 |
1067 Punto de acuerdo sobre la negativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Secretaría de Gobernación para cumplir los acuerdos firmados con agricultores de Zacatecas y de San Luis Potosí para bajar recursos económicos encaminados a apoyar sus actividades agrícolas. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2011 |
PRIMERO.- Que la Comisión Permanente exhorte a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Gobernación, para que cumplan el compromiso que adquirieron con agricultores de los estado de Zacatecas y San Luis Potosí, consistente en bajar recursos económicos que apoyaran sus actividades agrícolas. SEGUNDO.- Que la Comisión Permanente exhorte a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Gobernación, a que tengan una reunión de trabajo con los agricultores de Zacatecas y San Luis Potosí para escuchar, atender y dar respuesta a sus demandas. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los Titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Gobernación, a que cumplan el compromiso que adquirieron con agricultores de los estado de Zacatecas y San Luis Potosí, consistente en destinar los recursos económicos necesarios para apoyarlos en sus actividades agrícolas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los Titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Gobernación, a que sostengan una reunión de trabajo con los agricultores de Zacatecas y San Luis Potosí para escuchar, atender y dar respuesta a sus demandas. |
Aprobada
con fecha 8-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Junio-2011 |
1068 Punto de acuerdo que exhorta a los titulares de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y del Centro Nacional para la Prevención y el Control del SIDA a garantizar el suministro en tiempo de fármacos a los pacientes en tratamiento y respetar los lineamientos establecidos por la comisión negociadora de precios de medicamentos y los procedimientos administrativos conducentes. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los Titulares de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de La Familia y al Director del Centro Nacional para la Prevención y el Control del Sida, a garantizar el suministro en tiempo de fármacos a los Centros Ambulatorios de Prevención y Atención de SIDA e ITS (CAPASITS) o Servicios de Atención Integral en los que se presta la atención a los pacientes en tratamiento y respetar los lineamientos establecidos por la Comisión Negociadora de Precios de Medicamentos y los procedimientos administrativos conducentes. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Director del Centro Nacional para la Prevención y el Control del Sida a diseñar y aplicar estudios y evaluaciones que demuestren el impacto de los programas a su cargo financiados con recursos federales. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los titulares de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y al Director del Centro Nacional para la Prevención y el Control del Sida a garantizar el suministro en tiempo de fármacos a los Centros Ambulatorios de Prevención y Atención de SIDA e ITS (CAPASITS) o Servicios Ambulatorios de Atención Integral en los que se presta atención a los pacientes en tratamiento y respetar los lineamientos establecidos por la comisión Negociadora de Precios de Medicamentos y los procedimientos administrativos conducentes. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Director del Centro Nacional para la Prevención y el Control del Sida a diseñar y aplicar estudios y evaluaciones que demuestren el impacto de los programas a su cargo financiados con recursos federales. |
Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1069 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de la Reforma Agraria a tomar medidas suficientes para verificar que los proyectos de fondo de apoyo a proyectos productivos en el núcleo agrario y del Programa de la Mujer en el Sector Agrario que son ingresados a esta dependencia federal cumplan con todos los requisitos señalados en sus respectivas reglas de operación. Proponente: González Aguilar Lázara Nelly (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de la Reforma Agraria tome medidas suficientes para verificar que los proyectos de Fondo de Apoyo a Proyectos Productivos en el Núcleo Agrario (FAPPA) y del Programa de la Mujer en el Sector Agrario (PROMUSAG), que son ingresados a esta dependencia federal, cumplan con todos los requisitos señalados en sus respectivas reglas de operación. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, al Titular de la Secretaría de la Reforma Agraria, a que tome las medidas que considere suficientes, a fin de verificar que los proyectos, que solicitan recursos del Fondo de Apoyo a Proyectos Productivos en el Núcleo Agrario (FAPPA) y del Programa de la Mujer en el Sector Agrario (PROMUSAG), que son ingresados a esta dependencia federal, cumplan con todos los requisitos señalados en sus respectivas reglas de operación. | Aprobada
con fecha 8-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Junio-2011 |
1070 Punto de acuerdo que exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a informar a esta Soberanía sobre la situación actual de los contratos de outsourcing o terciarización que tiene con empresas prestadoras de servicio que han venido supliendo las funciones de Luz y Fuerza del Centro. Proponente: Anaya Mota Claudia Edith (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente solicita a la Secretaría d Energía y a la Comisión Federal de electricidad otorgarle información sobre el numero de subcontratistas y empleados que terciarizan las funciones que realizaban Luz y Fuerza del Centro; así como la cuantificación de sus prestaciones concernientes a Seguridad Social, especialmente los referentes al Instituto Mexicano de Seguridad Social. SEGUNDO.- La Comisión Permanente solicita al Secretario del Trabajo y Previsión Social detállate a esta instancia del Poder Legislativo, por medio de un informe sobre las condiciones laborales en las que prestan sus servicios las empresas que terciarizan las funciones que realizaba Luz y Fuerza del Centro, por medio de la Compañía Federal de Electricidad. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal a efecto de que instruya al Titular de la Secretaria de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad para que remitan a esta Soberanía en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, un informe detallado sobre el número de subcontratistas y empleados que terciarizan las funciones que realizaba Luz y Fuerza del Centro y la cuantificación de sus prestaciones concernientes a Seguridad Social, especialmente los referentes al Instituto Mexicano de Seguridad Social. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal a efecto de que instruya al Titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que remitan a esta Soberanía en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, un informe detallado sobre las condiciones laborales en las que prestan sus servicios las empresas que terciarizan las funciones que realizaba Luz y Fuerza del Centro, por medio de la Comisión Federal de Electricidad. |
Aprobada
con fecha 8-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Junio-2011 |
1071 Punto de acuerdo que exhorta al gobierno del estado de Puebla a que rinda un informe de la situación de seguridad pública que impera en el municipio de Santiago Miahuatlán, y coadyuve en la solución del conflicto. Proponente: Castillo Juárez Laura Itzel (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de Puebla a que rinda un informe de la situación de seguridad pública que impera en el municipio de Santiago Miahuatlán, y coadyuve en la solución del conflicto. SEGUNDO.- La Comisión Permanente solicita la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos a efecto de que tome las medidas necesarias para impedir más muertes y violaciones a los derechos humanos y para que realice una profunda investigación del caso. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno del estado de Puebla a que informe a esta soberanía de la situación de seguridad pública que impera en el municipio de Santiago Miahuatlán y a que coadyuve en la solución del conflicto. SEGUNDO.- La Comisión Permanente solicita la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos a efecto de que tome las medidas necesarias para impedir que persistan las violaciones a los derechos humanos y para que realice una profunda investigación del caso, en el municipio de Santiago Miahuatlán, Puebla. |
Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1072 Punto de acuerdo que exhorta al gobierno del Distrito Federal a efecto de que sean revisadas las condiciones laborales de los trabajadores del seguro popular contratados bajo el régimen de honorarios en dicha entidad federativa, y así subsanar las inequidades que padecen con relación a los trabajadores de base del seguro popular. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno del Distrito Federal, para que a través del Sistema de Protección Social en Salud (SPSS) se realicen las gestiones necesarias para revisar las condiciones laborales de los trabajadores contratados a partir del 2004 para el Seguro Popular, a fin de que se resuelvan las inequidades salariales y las prestaciones laborales en relación a los trabajadores de base. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Auditoria Superior de la Federación, a fin de que investigue y supervise el uso adecuado del Presupuesto Federal otorgado al Sistema de Protección Social en Salud en el Distrito Federal, por las irregularidades en el pago de los salarios del personal de salud en esta entidad. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno del Distrito Federal, para que a través del Sistema de Protección Social en Salud (SPSS) se realicen las gestiones necesarias para regularizar las condiciones laborales de los trabajadores contratados a partir del 2004 por el Seguro Popular, a fin de que se resuelvan las inequidades salariales y las prestaciones laborales en relación a los trabajadores de base. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al Sistema de Protección Social en Salud informe a esta Soberanía el uso del Presupuesto Federal otorgado al Sistema de Protección Social en Salud en el Distrito Federal para regularizar las condiciones laborales de los trabajadores contratados a partir del 2004 por el Seguro Popular. |
Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1073 Punto de acuerdo que exhorta a la Auditoría Superior de la Federación a contemplar en la revisión de la cuenta pública 2011 la deuda pública del estado de Nayarit, respecto a los 300 millones de pesos que recién se le aprobaron al ejecutivo estatal para cubrir el costo de construcción, ampliación, rehabilitación o adquisición de obras y servicios públicos relacionados con el ¿Nuevo Trazo Carretero La Cruz de Huanacaxtle-Punta Mita¿. Proponente: Damián Peralta Esthela (PRD) A nombre propio y del Dip. Armando Ríos Piter (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2011 |
ÚNICO.- Se solicita a la Auditoría Superior de la Federación para que contemple en la revisión de la cuenta pública 2011 la deuda pública del estado de Nayarit, respecto a los 300 millones de pesos que recién se le aprobaron al ejecutivo estatal para cubrir el costo de construcción, ampliación, rehabilitación o adquisición, de obras y servicios públicos relacionados con el nuevo trazo carretero La Cruz de Huanacaxtle-Punta Mita. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, un informe detallado sobre la situación actual que guarda la deuda pública de todas y cada una de las entidades federativas del país y del Distrito Federal, así como el uso, destino, aplicación e impacto en las finanzas públicas federales y estatales. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Gobierno del Estado de Nayarit a que remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, un informe detallado sobre la situación actual que guarda la deuda pública de esa entidad federativa. |
Aprobada
con fecha 8-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Junio-2011 |
1074 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que incremente, impulse y fortalezca los programas públicos cuyo objetivo sea garantizar a las mujeres su derecho a la salud integral. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Suscrita por Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que incremente, impulse y fortalezca las Programas Públicos cuyo objetivo sea garantizar a las mujeres mexicanas su derecho a las salud integral. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de las Mujeres, se realice un balance que dé cuenta clara de la situación que guarda la salud de las mujeres mexicanas a la luz de la Metas del Milenio y proponga estrategias para prevenir y atender las enfermedades de las mujeres. TERCERO.- Se solicita a esta Comisión Permanente realice un reconocimiento público a las Organizaciones de la Sociedad Civil e Instituciones Privativas que se destaquen por sus acciones a favor de la Salud de las mujeres. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que incremente, impulse y fortalezca los Programas Públicos cuyo objetivo sea garantizar a las mujeres mexicanas su derecho a la salud integral. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través del Sector Salud y el Instituto Nacional de las Mujeres, se realice una evaluación que de cuenta clara de la situación que guarda la salud de las mujeres mexicanas a la luz de las Metas del Milenio y proponga estrategias para prevenir y atender las enfermedades de las mujeres. Asimismo, se realice a través de las instancias correspondientes un reconocimiento público a las Organizaciones de la Sociedad Civil e Instituciones Privadas que se han destacado por sus acciones a favor de la salud de las mujeres. |
Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1075 Punto de acuerdo para solicitar a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informen sobre las causas por las que no han autorizado el ejercicio de la totalidad de los recursos establecidos y calendarizados para la construcción, modernización y conservación de caminos rurales y carreteras alimentadoras en el país y específicamente para el estado de Oaxaca. Proponente: Díaz Escárraga Heliodoro Carlos (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a los secretarios de Hacienda y Crédito Público y de Comunicaciones y Transportes del Ejecutivo Federal informen, a la brevedad posible, sobre las causas por las que hasta ahora no han autorizado se ejerza la totalidad de los recursos establecidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011 y calendarizados para la construcción, modernización y conservación de caminos rurales y carretera alimentadoras en el país, y específicamente, para el Estado de Oaxaca. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respuosamente al Gobierno del estado de Oaxaca, informe si ha cumplido con el protocolo de elaboración y entrega a las Secretarias de Hacienda y Crédito Público y de Comunicaciones y Transportes del Ejecutivo Federal de la totalidad de justificaciones económicas que se requieren para dar continuidad a los procesos diecisiete proyectos de inversión relativos a la construcción, modernización y conservación de caminos rurales y carreteras alimentadores en la entidad. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta, a los Secretarios de Hacienda y Crédito Público y de Comunicaciones y Transportes, a rendir, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, un informe detallado sobre las causas por las que no se ha ejercido la totalidad de los recursos establecidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011 y que fueron calendarizados para la construcción, modernización y conservación de caminos rurales y carreteras alimentadoras en el país, y, específicamente, para el Estado de Oaxaca. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Oaxaca, a que informe a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, si se ha cumplido con el protocolo de elaboración y entrega a las Secretarias de Hacienda y Crédito Público y de Comunicaciones y Transportes de la totalidad de justificaciones económicas que se requieren para dar continuidad a los procesos de los diecisiete proyectos de inversión relativos a la construcción, modernización y conservación de caminos rurales y carreteras alimentadoras en dicha Entidad. |
Aprobada
con fecha 8-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Junio-2011 |
1076 Punto de acuerdo para solicitar al titular del Ejecutivo Federal a rendir un informe detallado sobre el estado que guarda la petición de la Cámara de Diputados para iniciar negociaciones a fin de instalar una oficina consular de los Estados Unidos de América en Acuña y Piedras Negras, en el estado de Coahuila de Zaragoza. Proponente: Saracho Navarro Francisco (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2011 |
ÚNICO.- Se solicita al titular del Ejecutivo Federal a que rinda un informe detallado sobre el estado que guarda la solicitud realizada por la Cámara de Diputados, en la que solicitó iniciar negociaciones para instalar una oficina Consular de los Estados Unidos de América, en las Ciudades de Acuña y Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, de manera respetuosa, exhorta a la Titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores a fin de que remita un informe respecto del estado que guarda la negociación con el gobierno de los Estados Unidos de América para instalar oficinas Consulares en las ciudades de Acuña y Piedras Negras, en Coahuila de Zaragoza. | Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1077 Punto de acuerdo que exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación para que en el año 2012 se incluya al municipio de Frontera Coahuila de Zaragoza en la lista de los municipios elegibles para el otorgamiento del subsidio en materia de seguridad pública. Proponente: Saracho Navarro Francisco (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al Titular de la Secretaría de Gobernación para que en el año 2012 se incluya al municipio de Frontera Coahuila de Zaragoza en la lista de los municipios elegibles para el otorgamiento del subsidio en materia de seguridad pública. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular de la Secretaria de Gobernación para que en el año 2012 se incluya al Municipio de Frontera, Coahuila de Zaragoza, en la lista de los municipios elegibles para el otorgamiento del subsidio en materia de seguridad pública. | Aprobada
con fecha 1-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Junio-2011 |
1078 Punto de acuerdo para exhortar a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Comisión Nacional Forestal a acatar la sentencia dictada del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, a pagar a la empresa denominada A1 Forestal, S.C. de R.L. de C.V. Proponente: Hernández Pérez David (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2011 |
ÚNICO.- Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional Forestal, acatar la sentencia dictada en el juicio de nulidad 812/09-0701-3 y su acumulado 2775/09-07-01-9, del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Tercer Circuito, mediante la cual notificó la ejecutoria de revisión 422/2010, resultado de la sesión aprobada por mayoría, con fecha 4 de octubre de 2010, sentencia que ordena a la Comisión Nacional Forestal el pago del 50% de finiquito, por la cantidad de $6´987,500.00, más los intereses y gastos financieros generados hasta la fecha, que suman aproximadamente $3´000,000.00, a la empresa denominada A1 Forestal, S.C de R.L. de C.V., además de haber sido certificada por la Primera Sala Regional de Occidente del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, y de esta forma evitar se sigan incrementando los intereses que devengan por el incumplimiento en el pago, situación que afecta de manera considerable las finanzas del erario federal. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Comisión Nacional Forestal, a acatar la sentencia dictada en el Juicio de Nulidad 812/09-0701-3 y su acumulado 2775/09-07-01-9, por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Tercer Circuito, así como la ejecutoría de la revisión 422/2010, de fecha 4 de octubre de 2010, misma que fue certificada por la Primera Sala Regional de Occidente del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en la que se le ordena a la segunda dependencia de las mencionadas, a que le cubra a la empresa denominada A1 Forestal, S.C. de R.L. de C.V., el finiquito del contrato No. CNF-LP-023-07/163 de fecha 19 de octubre de 2007, de la licitación pública No. 1611002-23/2007, a efecto de que no se sigan afectando las finanzas del erario federal. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de la Función Pública para que instruya a personal de dicha dependencia a que se avoquen al conocimiento e investigación de las conductas de servidores públicos adscritos a la Comisión Nacional Forestal que hayan intervenido en el contrato No. CNF-LP-023-07/163 de fecha 19 de octubre de 2007, de la licitación pública No. 1611002-23/2007, que puedan constituir responsabilidades administrativas y en caso de que se acredite su responsabilidad, se apliquen las sanciones que correspondan en los términos de ley y en su caso, se presenten las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público Federal. |
Aprobada
con fecha 8-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Junio-2011 |
1079 Punto de acuerdo por el que solicitan la comparecencia del Secretario de Trabajo y Previsión Social y la Secretaria de Relaciones Exteriores, ante el Pleno de la Comisión Permanente, para que den una explicación amplia y documentada de las denuncias sobre presuntas acciones institucionales con sesgos antisindicales en contra de campesinos mexicanos en Canadá que forman parte del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales. Proponente: Sánchez García Gerardo (PRI) A nombre propio y del Sen. Adolfo Toledo Infanzón (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2011 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión cita a los Titulares de las Secretarías de Relaciones Exteriores Lic. Patricia espinosa Cantellano, y del Trabajo y Previsión Social Líc. Javier Lozano Alarcón, para que den una explicación amplia y documentada de las denuncias sobre acciones institucionales, con sesgos antisindicales, en contra de campesinos mexicanos en Canadá, que forman parte del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal realice las gestiones necesarias ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que contemple el desarrollo de una política en materia de trabajo temporal en el extranjero, coherente y respetuosa de los derechos fundamentales de los connacionales que laboran fuera del país. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal a que instruya a los Titulares de las Secretarías de Relaciones Exteriores, Lic. Patricia Espinosa Cantellano y del Trabajo y Previsión Social, Lic. Javier Lozano Alarcón, tengan a bien remitir, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, un informe en el que de forma detallada den explicaciones sobre las supuestas denuncias interpuestas por campesinos mexicanos en Canadá, que pertenecen al Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, por ejercer en contra de estos acciones institucionales con sesgos antisindicales. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que instruya a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que realice las acciones necesarias para desarrollar una política en materia de trabajo temporal en el extranjero, coherente y respetuosa de los derechos fundamentales de los connacionales que laboran fuera del país. |
Aprobada
con fecha 8-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Junio-2011 |
1080 Punto de acuerdo que exhorta al gobernador del estado de México a llevar a cabo las acciones conducentes a fin de investigar los actos de corrupción en los que han incurrido diversos elementos de la Agencia de Seguridad Estatal, así como el uso de recursos públicos a favor del candidato de la coalición Unidos por Ti a la gubernatura en el estado de México. Proponente: González Carrillo Adriana (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 1-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 1-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, para que lleve a cabo las acciones conducentes a fin de investigar los actos de corrupción recientemente difundidos en la Agencia de Seguridad Estatal y remita un informe sobre los resultados de dicha investigación. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, a solicitar la renuncia del Comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) del Estado de México, David Garay Maldonado, así como del Director de Seguridad Pública y Tránsito, Rogelio Cortés Cruz, por tolerar actos de corrupción y presunto desvío de recursos por parte de los elementos de dicha corporación. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al Gobierno del Estado de México, instruya a la Secretaría de la Contraloría a fin de que realice una auditoria a la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) por los actos de corrupción y el presunto desvío de recursos a favor del candidato de la Coalición Unidos Por Ti a la gubernatura en el Estado de México. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión remite al Gobernador del Estado de México el punto del solicitante para que en la esfera de sus atribuciones lleve a cabo las acciones conducentes a fin de investigar los presuntos actos de corrupción que pudieran afectar la equidad en el proceso electoral por parte de elementos de la Agencia de Seguridad Estatal, cuyos indicios fueron difundidos mediante fotografías y notas periodísticas tanto en las redes sociales de Internét como en los medios de comunicación, a efecto de que, en su caso, se deslinden las responsabilidades administrativas y penales y se apliquen las sanciones a que haya lugar. Así mismo, se le exhorta a que envíe a esta soberanía en el momento oportuno un informe que contenga los resultados de las investigaciones. | Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1081 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a convocar de manera urgente al Consejo Nacional de Seguridad Pública a sesionar en el estado de Nayarit; así como a las autoridades estatales y municipales de ese estado a diseñar e implementar una estrategia efectiva para combatir el clima de violencia e inseguridad que se vive en dicha entidad. Proponente: Castellón Fonseca Francisco Javier (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 1-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 1-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que de manera urgente y a la brevedad posible, convoque al Consejo Nacional de Seguridad Pública a sesionar en el estado de Nayarit, a fin de diseñar e implementar una estrategia integral que disminuya los índices de violencia y criminalidad en el estado. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo del estado de Nayarit, así como a los titulares de los Gobiernos Municipales, para que de manera inmediata diseñen e implementen una estrategia efectiva para combatir el clima de violencia e inseguridad que se vive en el estado, e instrumenten un programa integral con el objeto de restablecer el orden, la tranquilidad y la seguridad de las familias nayaritas. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que de manera urgente y a la brevedad posible, convoque al Consejo Nacional de Seguridad Pública a sesionar en el estado de Nayarit, a fin de diseñar e implementar una estrategia integral que disminuya los índices de violencia y criminalidad en el estado | Aprobada
con fecha 29-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Junio-2011 |
1082 Punto de acuerdo que solicita de manera urgente a Petróleos Mexicanos, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales envíen informes referentes a permisos, verificaciones, impactos ambientales y sociales relacionados con la planta de nitrógeno ubicada en el "Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos", en el estado de Campeche. Proponente: Escobar y Vega Arturo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 1-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 1-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a Petróleos Mexicanos, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que envíen a la menor brevedad los informes referentes a los permisos, verificaciones, impactos ambientales y sociales relacionados con la planta de nitrógeno ubicada en el "Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos", en el Estado de Campeche, y derivados de sus actividades y operaciones para la eventual determinación y reparación de los daños e impactos causados. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que instruya a los Titulares de las Secretarías de Energía y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Petróleos Mexicanos y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, remitan a la Tercera Comisión de esta Soberanía, informes detallados sobre los permisos, verificaciones, impactos ambientales y sociales relacionados con las actividades y operaciones de la planta de nitrógeno ubicada en el "Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos", en el Estado de Campeche, así como de los trabajos de exploración y producción de petróleo por parte de PEMEX que pudieran estar afectando dicha área protegida que en su momento pudieran servir de base para la determinación y reparación de los daños e impactos causados. | Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1083 Punto de acuerdo sobre la entrega de información de inteligencia en materia de seguridad por parte del Secretario de Seguridad Pública Federal al gobierno de los Estados Unidos de América. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) A nombre propio y del Sen. Luis Walton Aburto (CONV). Publicación en Gaceta del Senado: 1-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 1-Junio-2011 |
ÚNICO.- Que esta Honorable Asamblea cite a comparecer a todo el Gabinete de Seguridad Nacional para que expliquen qué tipo de información en materia de seguridad y de combate al crimen organizado han proporcionado al gobierno de Estados Unidos de América. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal para que informe a esta soberanía, en caso de haber sucedido, cuáles fueron las bases jurídicas con las que se fundó para haber proporcionado información en materia de seguridad y de combate al crimen organizado al gobierno de Estados Unidos de América. | Aprobada
con fecha 8-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Junio-2011 |
1084 Punto de acuerdo por el que se solicita información puntual y detallada a diversas entidades y dependencias del gobierno federal en relación con la comisión de delitos que han afectado la producción de hidrocarburos en el país. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 1-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 1-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita información puntual y detallada: a) A la Dirección General de Petróleos Mexicanos, sobre el número de delitos de los que tenga registro y que se hayan cometido en contra de su personal, sindicalizado y no sindicalizado, de sus instalaciones y redes de aprovisionamiento y distribución de hidrocarburos, y de los cometidos en contra de personal de empresas contratistas y sus equipos e instalaciones, que hayan afectado la producción normal y regular de hidrocarburos en todo el país, desde el 1 de diciembre de 2006 a la fecha; b) A la Procuraduría General de la República, sobe las denuncias que se hayan presentado sobre delitos cometidos en contra del personal o instalaciones de Petróleos Mexicanos y sus empresas contratistas y las medidas que haya tomado para la investigación y sanción de los responsables de los mismos; c) A la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno Federal, sobre los operativos que haya realizado para la investigación y persecución de los grupos criminales responsables de los delitos antes mencionados. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente, solicita, a las instancias respectivas, informe detallado: a) A la Dirección General de Petróleos Mexicanos, sobre el número de delitos de los que se tenga registro hayan sido cometidos en contra de su personal, sindicalizado y no sindicalizado, de sus instalaciones y redes de aprovisionamiento y distribución de hidrocarburos, así como de los cometidos en contra del personal de empresas contratistas y sus equipos e instalaciones, que esten afectado la producción y distribución normal y regular de hidrocarburos en todo el país, desde el día 1 de diciembre de 2006 y hasta la fecha; b) A la Procuraduría General de la República, sobre las denuncias presentadas, el número de averiguaciones previas abiertas y el número de averiguaciones que hayan sido consignadas ante el Poder Judicial de la Federación, por delitos cometidos en contra del personal o instalaciones de Petróleos Mexicanos y sus empresas contratistas así como el número de empleados de Petróleos Mexicanos y sus empresas contratistas que se encuentren como probables responsables de la comisión de estos delitos; c) A la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno Federal, sobre los operativos realizados para la investigación y persecución de los grupos criminales responsables de los delitos antes mencionados. |
Aprobada
con fecha 8-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Junio-2011 |
1085 Punto de acuerdo que solicita a los titulares de diversas secretarías de estado y al director general de liconsa establezcan un rango de precios entre 5.20 y 5.70 pesos para el litro de leche adquirida por liconsa. Proponente: Orantes López Hernán de Jesús (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 1-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 1-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solicita al secretario de desarrollo social, Lic. Heriberto Félix Guerra; al Secretario de Economía, Lic. Bruno Ferrari García de Alba; al Secretario de Hacienda y Crédito Público, Mtro. Ernesto Cordero Arroyo; al Secretario de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Lic Francisco Mayorga Castañeda, así como al Lic. Jesús Muñoz Galván, Director General de Liconsa, para que en el marco de sus atribuciones, establezcan un rango de precios entre 5.20 y 5.70 pesos para el litro de leche adquirida por LICONSA. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Titulares de las Secretarías de Desarrollo Social, de Economía, de Hacienda y Crédito Público y de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como al Director General de LICONSA, para que en el marco de sus atribuciones, establezcan un rango de precios entre 5.20 y 5.70 pesos para el litro de leche adquirida por LICONSA. | Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1086 Punto de acuerdo que exhorta al jefe de gobierno del Distrito Federal y a los jefes delegacionales para que, al igual que hizo el jefe delegacional en Benito Juárez, atienden de forma oportuna las denuncias ciudadanas y realicen operativos en lugares donde se ha identificado que se llevan a cabo reuniones de jóvenes que consumen drogas y alcohol de manea clandestina. Proponente: Castilla Marroquín Agustín Carlos (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 1-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 1-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal y a los jefes delegacionales para que, al igual que hizo el Jefe Delegacional en Benito Juárez, atiendan de forma oportuna las denuncias ciudadanas y realicen operativos en lugares donde se ha identificado que se llevan a cabo reuniones de jóvenes que consumen drogas y alcohol de manera clandestina. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal y a los jefes delegacionales para que refuercen la atención de las denuncias ciudadanas y fortalezcan los operativos en lugares donde se ha identificado que se llevan a cabo reuniones de jóvenes en las que se venden drogas y alcohol de manera clandestina. | Aprobada
con fecha 8-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Junio-2011 |
1087 Punto de acuerdo que solicita se destine un presupuesto extraordinario de recursos financieros federales para la construcción y equipamiento de dos centros de simulación virtual y de destrezas médicas para prácticas, formación y especialización médica para el Hospital Civil de Guadalajara. Proponente: Hernández Pérez David (PRI) A nombre propio y de los Dips. Trinidad Padilla López y Arturo Zamora Jiménez (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 1-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 1-Junio-2011 |
PRIMERO.- Se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público considere, en el maro de sus atribuciones, una reasignación presupuestaria para el ejercicio fiscal 2011, a efecto de que con la misma del Hospital Civil de Guadalajara cubra los costos de adquisición de dos equipos de simulación virtual y de destrezas médicas para prácticas, formación y especialización médica que ascienden a $120¿000,000.00 (Ciento Veinte Millones de Pesos 00/100 M.N.) SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público destine una partida especial programada para el próximo ejercicio fiscal, que tena como finalidad modernizar, ampliar, equipar y proyectar el mantenimiento de las instalaciones del Hospital Civil de Guadalajara. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en el marco de sus atribuciones, se aumente el monto de los recursos financieros asignados al Estado de Jalisco, a efecto de que los mismos sean destinados para la adquisición de dos equipos de simulación virtual y de destrezas médicas para prácticas, formación y especialización médica del Hospital Civil de Guadalajara, que tienen un costo de $120,000,000.00 (Ciento Veinte Millones de Pesos 00/100 M.N.). SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Jalisco, a efecto de que instruya a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado a que en la programación de su presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2012, se proyecte una partida especial, que tenga como finalidad modernizar, ampliar, equipar y proyectar el mantenimiento de las instalaciones del Hospital Civil de Guadalajara. |
Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1088 Punto de acuerdo que exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo Federal; de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Comisión Nacional del Agua a proponer la asignación de mayores recursos económicos al programa de protección a centros de población, en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2012, para atender con una mayor eficiencia a la ciudadanía que se encuentra en las zonas de riesgo y vulnerabilidad ante la ocurrencia de fenómenos hidrometeorológicos extremos. Proponente: Díaz Escárraga Heliodoro Carlos (PRI) A nombre del Dip. Emilio Andrés Mendoza Kaplan (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 1-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 1-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los Titulares del Poder Ejecutivo Federal; de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y, de la Comisión Nacional del Agua, a proponer la asignación de mayores recursos económicos al Programa de Protección a Centros de Población, en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2012, para atender con una mayor eficiencia a la ciudadanía que se encuentra en las zonas de riesgo y vulnerabilidad ante la ocurrencia de fenómenos hidrometeorológicos extremos. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Titulares del Poder Ejecutivo Federal, de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Comisión Nacional del Agua, a que procuren la asignación de mayores recursos económicos en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2012, para el Programa de Protección a Centros de Población, a fin de atender con una mayor eficiencia a la ciudadanía que se encuentra en las zonas de riesgo y vulnerabilidad ante la ocurrencia de fenómenos hidrometeorológicos extremos. | Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1089 Punto de acuerdo con relación al siniestro de la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, ocurrido el 5 de junio de 2009. Proponente: García Zalvidea José Luis Máximo (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Rubén Fernando Velázquez López, Rosalinda López Hernández y José Guadarrama Márquez (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 1-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 1-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión acuerda realizar una reunión de trabajo y evaluación ¿con integrantes de la Primera Comisión y familiares, tutores y abogados de las partes afectadas- sobre el siniestro de la Guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, en 2009, y en donde murieran 49 niños y niñas, y 75 más, resultaran heridos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social para que presente, a la brevedad posible, un informe detallado en ocasión del siniestro de la Guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, sobre: a) El estado de las indemnizaciones por el fallecimiento de los menores; b) La atención médica, quirúrgica, hospitalaria, farmacéutica, psicológica y de rehabilitación a los menores lesionados; c) El apoyo psicológico a sus familiares así como la ayuda a los padres, tutores o a la persona que ejerciera la patria protestad de cada menor fallecido u hospitalizado; d) Los costos asociados a los traslados de los padres cuyos hijos hubieran sido remitidos a otros centros médicos, incluyendo los gastos de su hospedaje y alimentación; e) Condiciones físicas, de operación y legales de las Guarderías Subrogadas por ese IMSS a nivel nacional, así como en aquellas en la que el servicio se preste de manera directa; f) El estado de los procedimientos administrativos para verificar la manera en que están operando las guarderías subrogadas; g) La atención médica, quirúrgica, hospitalaria, farmacéutica, psicológica y de rehabilitación de por vida de los trabajadores de la Guardería ABC, y h) El apoyo económico y la asesoría legal para los padres o tutores de los menores fallecidos y lesionados. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la titular de la Procuraduría General de la República, para que presente a la brevedad posible, un informe pormenorizado sobre el estado que guardan las investigaciones por los delitos de homicidio, lesiones culposas, ejercicio indebido del servicio público y otros, con relación a las personas involucradas por el incendio de la Guardería ABC, ocurrida en junio de 2009. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que a la brevedad posible, remita un informe amplio y detallado sobre el estado que guarda el cumplimiento de su Recomendación 49/2009, emitida el 31de julio de 2009, sobre el caso de la Guardería ABC, S.C., ubicada en la ciudad de Hermosillo, Sonora. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión acuerda realizar una reunión de trabajo y evaluación ¿con integrantes de la Primera Comisión y familiares, tutores y abogados de las partes afectadas- sobre el siniestro de la Guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, en 2009, y en donde murieran 49 niños y niñas, y 75 más, resultaran heridos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social para que presente, a la brevedad posible, un informe detallado en ocasión del siniestro de la Guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, sobre: a) El estado de las indemnizaciones por el fallecimiento de los menores; b) La atención médica, quirúrgica, hospitalaria, farmacéutica, psicológica y de rehabilitación a los menores lesionados; c) El apoyo psicológico a sus familiares así como la ayuda a los padres, tutores o a la persona que ejerciera la patria protestad de cada menor fallecido u hospitalizado; d) Los costos asociados a los traslados de los padres cuyos hijos hubieran sido remitidos a otros centros médicos, incluyendo los gastos de su hospedaje y alimentación; e) Condiciones físicas, de operación y legales de las Guarderías Subrogadas por el IMSS a nivel nacional, así como en aquellas en la que el servicio se preste de manera directa; TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la titular de la Procuraduría General de la República, para que presente a la brevedad posible, un informe pormenorizado sobre el estado que guardan las investigaciones por los delitos de homicidio, lesiones culposas, ejercicio indebido del servicio público y otros, con relación a las personas involucradas por el incendio de la Guardería ABC, ocurrida en junio de 2009. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que a la brevedad posible, remita un informe amplio y detallado sobre el estado que guarda el cumplimiento de su Recomendación 49/2009, emitida el 31 de julio de 2009, sobre el caso de la Guardería ABC, S.C., ubicada en la ciudad de Hermosillo, Sonora. |
Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1090 Punto de acuerdo que exhorta a los gobiernos estatales a destinar esfuerzos que promuevan la creación en sus entidades de una fiscalía especializada de atención a migrantes y al Ejecutivo Federal para que considere hacer lo propio y promueva la creación de una Fiscalía Federal de Atención a Migrantes. Proponente: Saénz Vargas Caritina (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 1-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 1-Junio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta a los gobiernos estatales a destinar esfuerzos que promuevan la creación en sus entidades de una Fiscalía especializada de Atención a Migrantes, y al Ejecutivo Federal para que considere hacer lo propio y promueva la creación de una Fiscalía Federal de Atención a Migrantes, organismos que por su propia naturaleza protejan a las personas migrantes en nuestro país y atiendan a los connacionales que por diversos motivos se encuentran fuera de México; además que se les otorguen a dichas fiscalías las facultades para presentar denuncias ante las autoridades judiciales y den seguimiento eficaz a las denuncias hasta su conclusión, a fin de sancionar a quienes atenten contra los derechos y libertades de los migrantes en México y de nuestros connacionales en el exterior. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que tome las previsiones económicas necesarias a fin de procurar el cumplimiento pleno del acuerdo primero del presente. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos estatales a destinar esfuerzos que promuevan la creación en sus entidades de una Fiscalía Especializada de Atención a Migrantes y al Ejecutivo Federal para que considere hacer lo propio y promueva la creación de una Fiscalía Federal de Atención a Migrantes, organismos que por su propia naturaleza protejan a las personas migrantes en nuestro país, atiendan mediante las instancias pertinentes en el exterior, a los connacionales que por diversos motivos se encuentran fuera de México; además, que se les otorguen a dichas fiscalías las facultades para presentar denuncias ante las autoridades judiciales y den seguimiento eficaz a las denuncias hasta su conclusión, a fin de sancionar a quienes atenten contra los derechos y libertades de los migrantes en México y de nuestros connacionales en el exterior. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que tome las previsiones económicas necesarias a fin de procurar el cumplimiento pleno del acuerdo primero del presente punto de acuerdo. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las entidades federativas a incluir en su presupuesto una partida especial para apoyar la repatriación de restos de connacionales en el exterior. |
Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1091 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informe sobre los apoyos concretos que ha recibido la familia del fallecido Anastasio Hernández Rojas, migrante asesinado por la patrulla fronteriza de EUA, en el marco de las investigaciones sobre su lamentable muerte. Proponente: Vázquez Góngora Canek (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 1-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 1-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comision Permanente del Congreso del Unión hace un exhorto al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informe a esta Soberanía en un plazo no mayor a 10 días hábiles, sobre los apoyos concretos otorgados, y los que se prevén prestar, a los familiares de Anastasio Hernández Rojas, mexicano asesinado en la garita internacional de San Ysidro-Tijuana, en el marco de las investigaciones de su lamentable deceso. SEGUNDO.- De la misma forma se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informe, en el plazo establecido en el primer resolutivo, si existen casos similares de compatriotas víctimas de agresión por parte de autoridades estadounidenses y las medidas concretas adoptadas por el gobierno mexicano para la defensa de sus derechos y los de sus familias. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un exhorto al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informe a esta Soberanía, sobre los apoyos concretos otorgados y los que se prevén prestar, a los familiares de Anastasio Hernández Rojas, mexicano asesinado en la garita internacional de San Isidro-Tijuana, en el marco de las investigaciones de su lamentable deceso. SEGUNDO.- De la misma forma, se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informe si existen casos similares de compatriotas víctimas de agresión por parte de autoridades estadounidenses y las medidas concretas adoptadas por el gobierno mexicano para la defensa de sus derechos y los de sus familias. |
Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1092 Punto de acuerdo para exhortar al Gobierno Federal a informar sobre el número de personas sentenciadas y muertas por los abusos más evidentes de violaciones a los derechos humanos. Proponente: Vázquez Camacho María Araceli (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 1-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 1-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Gobierno Federal por conducto de las Secretarias de Relaciones Exteriores y, de la Defensa Nacional, respectivamente, informen a esta soberanía sobre: a) El número y contenido de las sentencias que la Corte Iberoamericana de Derechos Humanos ha condenado al Estado Mexicano por violación a los Derechos Humanos. b) El Número de sentencias dictadas en contra de miembros de algún cuerpo castrense en el territorio nacional. c) El numero oficial de personas civiles que han muerto en enfrenamientos entre narcotraficantes y militares. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Gobierno Federal por conducto de las Secretarías de Relaciones Exteriores y, de la Defensa Nacional, respectivamente, informen a esta soberanía sobre: a) El número y contenido de las sentencias que la Corte Iberoamericana de Derechos Humanos ha condenado al Estado Mexicano por violación a los Derechos Humanos. b) El número de sentencias dictadas en contra de miembros de algún cuerpo castrense en el territorio nacional. c) El número oficial de personas civiles que han muerto en enfrenamientos entre narcotraficantes y militares. |
Aprobada
con fecha 8-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Junio-2011 |
1093 Punto de acuerdo relativo al incremento de atropellamiento de menores en zonas escolares del país. Proponente: Ledesma Romo Eduardo (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 1-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 1-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud para que en el marco de la implementación del Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020, se elabore un diagnóstico que determine los factores de riesgo causantes de los atropellamientos de niños y niñas en las zonas escolares. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud para que en el marco de la implementación del Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020, promueva la adopción de medidas preventivas de accidentes viales que contribuyan a evitar el atropello de menores en las zonas escolares del país y en coordinación con las Secretarías de Educación Pública Federal y de las entidades federativas se promuevan programas de educación vial. TERCERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Gobernadores de las entidades federativas del país y al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, así como a los Presidente Municipales para que implementen medidas preventivas de accidentes viales que contribuyan a evitar el atropello de menores en zonas escolares de su jurisdicción territorial. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud para que, en el marco de la implementación del Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020, se elabore un diagnóstico que determine los factores de riesgo causantes de los atropellamientos de niños y niñas en las zonas escolares. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud para que en el marco de la implementación del Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020, promueva la adopción de medidas preventivas de accidentes viales que contribuyan a evitar el atropello de menores en las zonas escolares del país y en coordinación con las Secretarías de Educación Pública Federal y de las entidades federativas se promuevan programas de educación vial. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Gobernadores de las entidades federativas del país y al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, así como a los Presidentes Municipales para que implementen medidas preventivas de accidentes viales que contribuyan a evitar el atropello de menores en zonas escolares de su jurisdicción territorial. |
Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1094 Punto de acuerdo por el que se solicita al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público abstenerse de actos electorales en eventos oficiales. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 1-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 1-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión conmina al Lic. Ernesto Cordero Secretario de Hacienda y Crédito Público, a abstenerse de realizar declaraciones con contenido electoral en horarios y eventos oficiales, y sujetar su conducta de conformidad a lo que establece el artículo 134 constitucional. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita al Lic. Ernesto Cordero Secretario de Hacienda y Crédito Público elimine el contenido electoral del Comunicado Oficial intitulado ¿SECRETARIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, ERNESTO CORDERO ARROYO, CON MOTIVO DE SU GIRA DE TRABAJO A PARIS Y LA CARTA DE APOYO¿, fechado el 26 de mayo de 2011, ubicado en el sitio oficial de la dependencia. TERCERO.- Se solicita al Instituto Federal Electoral iniciar un procedimiento por el cual se determine la sanción para el funcionario Lic. Ernesto Cordero Secretario de Hacienda y Crédito Público por violación al artículo 134 constitucional. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita al Lic. Ernesto Cordero, Secretario de Hacienda y Crédito Público, elimine el contenido electoral del Comunicado Oficial intitulado ¿SECRETARIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, ERNESTO CORDERO ARROYO, CON MOTIVO DE SU GIRA DE TRABAJO A PARIS Y LA CARTA DE APOYO¿, fechado el 26 de mayo de 2011, ubicado en el sitio oficial de la dependencia. | Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1095 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público libere los recursos destinados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2011, para la carretera La Parota-Aratichanguio, en el estado de Guerrero. Proponente: Santana Alfaro Arturo (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 1-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 1-Junio-2011 |
ÚNICO.-. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, Exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público libere los recursos destinados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2011, para la construcción de la Carretera ¿La Parota-Aratichanguio¿, en el Estado de Guerrero. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que libere los recursos destinados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2011, para la construcción de la Carretera ¿La Parota-Aratichanguio¿, en el Estado de Guerrero. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y a la de Comunicaciones y Transportes para que en el ámbito de sus atribuciones se agilicen los procedimientos correspondientes al registro, ante la Unidad de Inversiones para el efectivo ejercicio de los recursos destinados a la construcción de tramos carreteros determinados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2011. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y a la de Comunicaciones y Transportes, para que en un término que no exceda de diez días hábiles contados a a partir de que les sea notificado el presente, rindan un informe respecto de las medidas dispuestas en cumplimiento del segundo resolutivo. |
Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1096 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a instruir al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar las acciones necesarias destinadas a la protección de la laguna costera denominada como ¿Estero Cabeza de Charco¿ ubicada en el área de la colonia Juan N. Álvarez, en el municipio de Copala, Guerrero. Proponente: Guajardo Villarreal Mary Telma (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 1-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 1-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo federal a instruir al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que realice las acciones necesarias destinadas a la protección de la laguna costera denominada como Estero Cabeza de Charco, ubicada en el área de la Colonia Gral. Juan N. Álvarez, conocida también como Playa Ventura, en el Municipio de Copala, Guerrero, así como a mantener informada a esta soberanía sobre el avance de tales acciones. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Gobierno del Estado de Guerrero y al H. Ayuntamiento del Municipio de de Copala, Guerrero a que se coordinen con el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que realicen las acciones necesarias destinadas a la protección de la laguna costera denominada como Estero Cabeza de Charco, ubicada en el área de la Colonia Gral. Juan N. Álvarez, conocida también como Playa Ventura, en el Municipio de Copala, Guerrero. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a efecto de que instruya al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que realice las acciones necesarias para frenar el envejecimiento y la afectación acelerada del ecosistema de la laguna costera denominada como Estero Cabeza de Charco, ubicada en el área de la Colonia Gral. Juan N. Álvarez, conocida como Playa Ventura, en el Municipio de Copala, Guerrero y para que remita a la Tercera Comisión de esta Soberanía en un plazo que no exceda de quince días hábiles contados a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, un informe detallado sobre el tipo de acciones que implementará para la protección y conservación de dicha laguna. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Gobierno del Estado de Guerrero y al Ayuntamiento del Municipio de Copala, Guerrero, a que coordinen acciones con el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para proteger y conservar el ecosistema de la laguna costera denominada como Estero Cabeza de Charco, ubicada en el área de la Colonia Gral. Juan N. Álvarez, conocida como Playa Ventura, en el Municipio de Copala, Guerrero. |
Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1097 Punto de acuerdo para exhortar al Consejo de la Judicatura Federal a que, dentro del programa de equidad de género del Poder Judicial de la Federación, se valore la posibilidad de implementar medidas especiales y temporales que garanticen una presencia equitativa entre hombres y mujeres que les permitan, en igualdad de condiciones, el ingreso y promoción de ambos géneros en la carrera judicial. Proponente: García Coronado Lizbeth (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 1-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 1-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la división de Poderes y a la autonomía del Poder Judicial de la Federación, exhorta al Consejo de la Judicatura Federal, para que dentro del Programa de Equidad de Género del Poder Judicial de la Federación, se valore la posibilidad de implementar medidas especiales y temporales que garanticen una presencia equitativa entre hombres y mujeres que les permitan en igualdad de condiciones el ingreso y promoción de ambos géneros en la carrera judicial. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la división de Poderes y a la autonomía del Poder Judicial de la Federación, exhorta al Consejo de la Judicatura Federal para que dentro del Programa de Equidad de Género del Poder Judicial de la Federación, se valore la posibilidad de implementar medidas especiales y temporales, garantizando una presencia equitativa entre hombres y mujeres que les permita el ingreso y promoción de ambos géneros en la carrera judicial. | Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1098 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los integrantes del Consejo de Salubridad General a que se incluya la atención a la hemofilia para todos los grupos de edad, dentro de las enfermedades cubiertas en el Fondo de Gastos Catastróficos operado por la Comisión Nacional de Protección Social en Salud. Proponente: Verver y Vargas Ramírez Heladio Gerardo (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 1-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 1-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los integrantes del Consejo de Salubridad General para que sea incluida la atención a la Hemofilia para todos los grupos de edad, primordialmente para los jóvenes hasta los 21 años de edad, dentro de las enfermedades cubiertas por el Fondo de Gastos Catastróficos operado por la Comisión Nacional de Protección Social en Salud. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los integrantes del Consejo de Salubridad General para que se incluya la atención a la hemofilia para todos los grupos de edad, dentro de las enfermedades cubiertas por el Fondo de Gastos Catastróficos operado por la Comisión Nacional de Protección Social en salud. | Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1099 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a incluir dentro del sistema producto del agave mezcalero la producción de escamoles. Proponente: Verver y Vargas Ramírez Heladio Gerardo (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 1-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 1-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a que se incluya dentro del Sistema Producto del Agave Agave la Producción de la Hormiga Escamolera, para que pueda ser susceptible de apoyos para su cultivo sustentable. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a que realice las gestiones necesarias para que se incluya dentro del Sistema Producto del Agave, la Producción de la Hormiga Escamolera y esta pueda ser susceptible de apoyos para su cultivo sustentable. | Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1100 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a los gobiernos estatales a que se considere el acoso laboral como un problema de salud pública y se establezcan campañas de prevención y tratamiento para este problema. Proponente: Del Mazo Morales Gerardo (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta del Senado: 1-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 1-Junio-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal así como a los Gobiernos estatales, para que se considere al acoso laboral como un problema de salud pública y se atienda como tal con campañas de promoción de prevención, asistencia y tratamiento a las víctimas de esta problemática. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal, así como a los gobiernos estatales, para que se considere el acoso laboral como un problema de salud pública y se atienda como tal con campañas de promoción de prevención, asistencia y tratamiento a las víctimas de esta problemática. | Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1101 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Salud y de Educación Pública a que de manera conjunta refuercen las acciones existente o diseñen las necesarias para garantizar el cumplimiento de lo establecido en los artículos 72 y 77 de la Ley General de Salud y la Norma Oficial Mexicana NOM-009-SSA2-1993. Proponente: Torre Canales María del Pilar (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta del Senado: 1-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 1-Junio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta a los titulares de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Educación Pública a que, de manera conjunta, refuercen las acciones existentes o diseñen las necesarias para garantizar el cumplimiento de lo establecido en los artículos 72 y 77 de la Ley General de Salud y la Norma Oficial Mexicana NOM-009-SSA2-1993. SEGUNDO.- Se informe a esta soberanía de los resultados obtenidos. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los titulares de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Educación Pública a que, de manera conjunta, refuercen las acciones existentes o diseñen las necesarias para garantizar el cumplimiento de lo establecido en los artículos 72 y 77 de la Ley General de Salud y la Norma Oficial Mexicana NOM-009-SSA2-1993, para el Fomento de la Salud del Escolar. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita se informe a esta Soberanía de los resultados obtenidos. Asimismo, solicita se informe a esta Soberanía de los recursos presupuestales asignados a este propósito, y las previsiones presupuestales para el ejercicio 2012. |
Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1102 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Consejo de la Judicatura Federal a realizar un diagnóstico de la justicia en México y a perfeccionar los mecanismos de supervisión de los integrantes del Poder Judicial. Proponente: Torres Mercado Tomás (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al Consejo de la Judicatura Federal a establecer un convenio de coordinación permanente con la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que le permita intercambiar información a efecto de verificar con oportunidad la situación patrimonial de los integrantes del Poder Judicial que sean de su competencia. SEGUNDO.- Se hace una respetuosa invitación a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Consejo de la Judicatura Federal a llevar a cabo con el Congreso de la Unión un diagnóstico de la justicia en México que, con absoluto respeto a la esfera constitucional de competencias de los poderes, permita evaluar el desempeño de los órganos judiciales, combatir la corrupción, fortalecer la transparencia y abatir el rezago en la materia. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Consejo de la Judicatura Federal a establecer un convenio de coordinación permanente con la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que le permita intercambiar información a efecto de verificar con oportunidad la situación patrimonial de los integrantes del Poder Judicial que sean de su competencia. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace una respetuosa invitación a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Consejo de la Judicatura Federal a llevar a cabo con el Congreso de la Unión un diagnóstico de la justicia en México que, con absoluto respeto a la esfera constitucional de competencias de los poderes, permita evaluar el desempeño de los órganos judiciales, combatir la corrupción, fortalecer la transparencia y abatir el rezago en la materia. |
Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1103 Punto de acuerdo sobre la intensificación de campañas de prevención en el consumo de drogas, con el fin de concientizar a la población sobre los daños físicos, mentales y económicas que causan las mismas. Proponente: Escobar y Vega Arturo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, respetuosamente solicita al Gobierno Federal a fin de que intensifique las acciones sobre la prevención en el consumo de drogas, mediante campañas más profundas, agresivas, visuales y con información veraz, que traten de concientizar a la población sobre los daños físicos, mentales y económicos que causan las mismas. | Único.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, respetuosamente solicita al gobierno federal, a las entidades federativas, a los municipios y a los centros de integración juvenil, para que integren las acciones en materia de prevención en el consumo de drogas, mediante campañas con información veraz, que traten de tomar conciencia en la población sobre los daños físicos, mentales, y económicos que puede causar el consumo de las mismas. | Aprobada
con fecha 20-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Julio-2011 |
1104 Punto de acuerdo que exhorta a Petróleos Mexicanos a promover un acuerdo marco para una relación institucional y productiva con el gobierno del estado de Chiapas. Proponente: Orantes López María Elena (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a Petróleos Mexicanos (PEMEX) a promover un Acuerdo Marco para una Relación Institucional y Productiva con el Gobierno del Estado de Chiapas que esté basado en el fomento a la inversión, el fortalecimiento de la oferta de empleo, así como en la ejecución de programas, obras y acciones de beneficio en las comunidades afectadas. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Director General de Petróleos Mexicanos, a que promueva la firma de un Acuerdo Marco para una Relación Institucional y Productiva con el Gobierno del Estado de Chiapas, que esté basado en el fomento a la inversión, el fortalecimiento de la oferta de empleo, así como en la ejecución de programas, obras y acciones en beneficio de las comunidades afectadas por las actividades de la paraestatal. | Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1105 Punto de acuerdo que solicita la comparecencia del titular de la Secretaría de Salud, con el objeto de que explique las causas del actual desabasto de vacunas, las razones del deficiente desempeño de las autoridades sanitarias en la implementación y fortalecimiento del programa de vacunación, así como las consecuencias para la salud de los mexicanos que estas situaciones representarán. Proponente: Moreno y Uriegas María de los Angeles (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión cita a comparecer ante esta Soberanía al Dr. José Ángel Córdova Villalobos, en su carácter de Secretario de Salud y Presidente del Consejo Nacional de Vacunación; al Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Mauricio Hernández Ávila; y al Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mikel Andoni Arriola Peñalosa; con el objeto de que expliquen las causas del actual desabasto de vacunas existente en diversas instituciones del Sistema Nacional de Salud; las razones del deficiente desempeño de las autoridades sanitarias federales para el debido cumplimiento de los objetivos del Programa de Vacunación Universal, así como en la implementación y fortalecimiento del mismo; la responsabilidad de la Secretaría en el retraso de la liberación de los biológicos necesarios a los proveedores; así como para explicar a detalle los recién publicados Lineamientos para la Liberación Simplificada de Biológicos, además de las consecuencias para la salud de los mexicanos que está representando la insuficiente cobertura y aplicación de las vacunas, particularmente para las poblaciones más vulnerables. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal a que gire instrucciones a los titulares de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, y demás instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud, para que adopten las medidas necesarias a fin de satisfacer, de manera pronta y expedita, el suministro y aplicación de las vacunas obligatorias para todos sus derechohabientes y beneficiarios, así como para que destinen los recursos necesarios para resolver el rezago existente en cobertura y aplicación. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Secretario de Salud a que instruya al Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud para que elabore un diagnóstico sobre la situación epidemiológica de las enfermedades inmunoprevenibles, lo remita al Consejo Nacional de Vacunación para su análisis y posible ampliación del Esquema Nacional de Vacunación para fortalecer el desempeño del Sistema Nacional de Salud, e informe detalladamente a esta Soberanía. CUARTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Dr. José Ángel Córdova Villalobos, en su carácter de Presidente del Consejo Nacional de Vacunación, a que incorpore en la agenda de la próxima reunión de dicho Consejo que se realizará en julio de este año, el diagnóstico referido en el resolutivo anterior, así como las soluciones a discutirse dentro del mismo, con el fin de detener la prevalencia de las enfermedades descritas y evitar más defunciones por enfermedades inmunoprevenibles. QUINTO.- Los exhortos incluidos en los resolutivos tercero y cuarto se realizan sin perjuicio de la cita para comparecer que se dirige a las autoridades responsables de acuerdo con el resolutivo primero de este Punto de Acuerdo. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud a que comparezca ante esta Soberanía con el fin de que explique y amplíe la información referente a los problemas en el suministro de vacunas para el cumplimiento del Programa de Vacunación Universal 2011, de la situación epidemiológica actual de las enfermedades inmunoprevenibles, particularmente la incidencia de casos por enfermedad, así como la agenda de la próxima reunión del Consejo Nacional de Vacunación, que se celebrará el 12 de Julio de 2011. | Aprobada
con fecha 29-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Junio-2011 |
1106 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que informe a la brevedad las acciones que está llevando a cabo ante el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica para detener las deportaciones masivas de nuestros connacionales residentes en ese país. Proponente: Guerra Castillo Marcela (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que informe a la brevedad a esta Soberanía, las acciones que está llevando a cabo ante el Gobierno de los Estados Unidos de Norte América, para detener las deportaciones masivas de nuestros connacionales residentes en ese país. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaria de Relaciones Exteriores, para que en el marco de sus facultades, realice las acciones necesarias en la búsqueda de defender los Derechos Humanos de los ciudadanos mexicanos independientemente de su situación legal y migratoria, afectados por las políticas antiinmigrantes de algunos estados de los Estados Unidos de América, como es la aprobación e implantación de la Ley SB 1070 en el estado de Arizona. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que informe a la brevedad a esta Soberanía, las acciones que está llevando a cabo ante el Gobierno de los Estados Unidos de América, en relación con las deportaciones masivas de nuestros connacionales residentes en ese país. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que en el marco de sus facultades, realice las acciones necesarias para defender los derechos humanos de los ciudadanos mexicanos, independientemente de su situación legal y migratoria, afectados por las políticas antiinmigrantes de algunos estados de los Estados Unidos de América, como la aprobación e implantación de la Ley SB1070 en el Estado de Arizona. |
Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1107 Punto de acuerdo sobre la Presa denominada ¿El Zapotillo¿. Proponente: Legorreta Ordorica Jorge (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua, a fin de que rinda un informe detallado sobre los beneficios que traería la construcción de la presa denominada ¿El Zapotillo¿ tanto a la población en general, como a las comunidades de la zona llamada puerto interior en Silao, Guanajuato. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de Jalisco, a fin de que tome en cuenta la consulta Ciudadana realizada los días 7 y 8 de enero del 2011 en la cual la comunidad manifestó su rechazo a la construcción de la presa el Zapotillo. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades involucradas en la construcción de la presa denominada ¿El Zapotillo¿, a fin de que se respeten los derechos humanos de las comunidades y grupos afectados por dicha obra, y den respuesta sobre la recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Comisión Nacional del Agua, a rendir un informe detallado, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la aprobación del presente Punto de Acuerdo, sobre los beneficios que traería la construcción de la presa denominada ¿El Zapotillo¿ tanto a la población en general, como a las comunidades de la zona llamada puerto interior en Silao, Guanajuato. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a las autoridades involucradas en la construcción de la presa denominada ¿El Zapotillo¿, a que respeten los derechos humanos de las comunidades y grupos afectados por dicha obra, y tomando en cuenta la consulta Ciudadana realizada los días 7 y 8 de enero del 2011 en la cual la comunidad manifestó su rechazo a la construcción de la presa, den respuesta sobre la recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco. |
Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1108 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente condena la intrusión realizada por la policía federal a las instalaciones del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, en Ciudad Juárez Chihuahua, el pasado domingo 5 de junio de 2011. Proponente: Castillo Juárez Laura Itzel (PT) A nombre propio y de la Dip. Teresa Guadalupe Reyes Sahagún (PT). Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente el Honorable Congreso de la Unión, condena la intrusión realizada por la Policía Federal, a las instalaciones del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, en Ciudad Juárez Chihuahua, el pasado domingo 5 de junio de dos mil once y exhorta al titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, Ing. Genaro García Luna, para que se presente a esta Soberanía un informe de los hechos, se deslinden las responsabilidades y se proceda conforme a derecho contra quienes hayan procedido fuera de la ley. SEGUNDO.- La Comisión Permanente el Honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para que por medio de las autoridades competentes, garantice la seguridad e integridad de los integrantes de la ¿Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad¿ durante el tiempo que lleven a cabo su recorrido dentro del territorio nacional. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita al titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, Ing. Genaro García Luna, presente a esta Soberanía, en un plazo de 5 días hábiles, un informe de los hechos relacionados con la incursión realizada por la Policía Federal, a las instalaciones del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, en Ciudad Juárez Chihuahua, el pasado domingo 5 de junio de 2011. Así mismo se deslinden las responsabilidades y se proceda conforme a derecho contra quienes hayan procedido fuera de la ley. SEGUNDO.- La Comisión Permanente el Honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para que por medio de las autoridades competentes, garantice la seguridad e integridad de los integrantes de la ¿Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad¿ durante el tiempo que lleven a cabo su recorrido dentro del territorio nacional. |
Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1109 Punto de acuerdo que exhorta al Poder Legislativo y al Poder Ejecutivo de cada una de las 31 entidades federativas; así como a la Asamblea Legislativa y al Jefe de Gobierno del Distrito Federal para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, establezcan como requisito y, en su caso, impartan un curso obligatorio de educación vial para expedir licencias de conducir. Proponente: Gallegos Camarena Lucila del Carmen (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Poder Legislativo y al Poder Ejecutivo de cada una de las 31 entidades federativas; así como a la Asamblea Legislativa y al Jefe de Gobierno del Distrito Federal para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, establezcan como requisito y, en su caso, impartan un curso obligatorio de educación vial, para expedir licencias de conducir. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Legislativo y al Poder Ejecutivo de cada una de las 31 entidades federativas, así como a la Asamblea Legislativa y al Jefe de Gobierno del Distrito Federal para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, establezcan como requisito y, en su caso, impartan un curso obligatorio de educación vial, para expedir licencias de conducir. | Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1110 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a solicitar un incremento en el presupuesto destinado a la construcción de infraestructura educativa para el estado de Veracruz. Proponente: Sarur Torre Adriana (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, a efecto de que se considere solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, un incremento significativo en el presupuesto destinado a la construcción de infraestructura educativa para el Estado de Veracruz, con el fin de reforzar el carácter público, gratuito, laico, democrático y nacional, como ha sido establecido en el texto constitucional. SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Educación Pública un informe detallado sobre el estatus del acceso a internet en las escuelas públicas bajo su dirección y competencia en el Estado de Veracruz. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de la colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal, para que instruya a los titulares de la Secretaría de Educación Pública y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se dé un incremento en el presupuesto destinado a la construcción de infraestructura educativa para el Estado de Veracruz. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Educación Pública un informe sobre el estatus del acceso a Internet en las escuelas públicas bajo su dirección y competencia en el Estado de Veracruz. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de la colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal, para que conforme a la disponibilidad presupuestal, se atiendan las necesidades de otras entidades federativas con mayor rezago. |
Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Julio-2011 |
1111 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Gobernación para que, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, diseñe y aplique programas de prevención y atención de emergencias en caso de desastre nuclear, para el caso específico de la frontera de Tijuana, Baja California. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) A nombre propio y del Sen. Fernando Castro Trenti (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Gobernación para que, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, diseñe y aplique programas de prevención y atención de emergencias en caso de desastre nuclear, para el caso específico de la frontera de Tijuana, Baja California. SEGUNDO.- En caso de que existan ya programas de emergencia en casos de contaminación radiactiva, se solicita su revisión y actualización, a la luz de lo ocurrido en la planta nuclear de Fukushima. |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Gobernación para que, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, con la participación de la Comisión Federal de Electricidad, revise, actualice y difunda el Programa de Emergencia Radiológica Externa y precisen en él las medidas preventivas frente a las contingencias radioactivas provenientes de la frontera norte, a la luz de lo ocurrido en la planta nuclear de Fukushima. | Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1112 Punto de acuerdo que exhorta al gobierno del estado de México a resolver, conforme a sus facultades y en debido acatamiento de las resoluciones judiciales, el conflicto con la empresa de autobuses México-Zumpango y Anexas S.A. de C.V. Proponente: Pérez Cuevas Carlos Alberto (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Estado de México a que resuelva, conforme a sus facultades y en debido acatamiento de las resoluciones judiciales, el conflicto con la Empresa de Autobuses México-Zumpango y Anexas S.A. de C.V. | ÚNICO.- Remítase copia del presente expediente al Gobierno del Estado de México, para su conocimiento y efectos en el ámbito de su competencia. | Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1113 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Auditoría Superior de la Federación que practique una auditoría excepcional de legalidad y desempeño a la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, sobre el cumplimiento de los objetivos de los programas de inspecciones laborales en la zona carbonífera de Coahuila de Zaragoza. Proponente: Castillo Juárez Laura Itzel (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente solicita a la Auditoría Superior de la Federación que practique a la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, una auditoría excepcional de legalidad y desempeño sobre el cumplimiento de los objetivos de los programas federales de inspecciones laborales en la zona carbonífera de Coahuila, para el presente ejercicio fiscal y que se revisen los años 2007, 2008, 2009 y 2010. Dicha auditoría deberá explicar los criterios de selección para la realización de inspecciones a las minas de carbón y pocitos, los resultados de la aplicación de lo dispuesto por el artículo 512-D de la Ley Federal del Trabajo en materia de clausura de centros de trabajo y las repercusiones de dicha aplicación o, en su defecto, de la ausencia de la misma. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Auditoría Superior de la Federación, a que practique, a la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, una auditoría excepcional de legalidad y desempeño sobre el cumplimiento de los objetivos de los programas federales de inspecciones laborales en la zona carbonífera de Coahuila, desde el ejercicio 2007 hasta el presente, en la que se expliquen los criterios de selección para la realización de inspecciones a las minas de carbón y pocitos, los resultados de la aplicación de lo dispuesto por el artículo 512-D de la Ley Federal del Trabajo en materia de clausura de centros de trabajo y las repercusiones de dicha aplicación. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, a la Auditoría Superior del Estado de Coahuila a que practique una revisión a la Promotora para el Desarrollo Minero de Coahuila de conformidad con los dispuesto por el artículo 28 de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Coahuila de Zaragoza, que tenga por objeto verificar el desempeño, eficiencia, eficacia y el cumplimiento de los programas aprobados para el ejercicio fiscal de 2011 de este organismo. |
Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1114 Punto de acuerdo que exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal a presentar una iniciativa de reformas a la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal, a fin de derogar el párrafo tercero del artículo 99 y el artículo 105 bis de dicha Ley. Proponente: Cuevas Barron Gabriela (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal a presentar ante la Asamblea Legislativa una iniciativa de reformas a la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal, a fin de derogar el párrafo tercero del artículo 99 y el artículo 105 bis de dicha ley. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de Poderes, remite a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal la proposición que se dictamina, en razón de que a ese ámbito competencial corresponde iniciar, discutir y determinar cualquier modificación a la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal. | Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1115 Punto de acuerdo relativo a la agresión perpetrada contra promotores del voto en Ecatepec de Morelos, Estado de México y diversas zonas de la entidad. Proponente: Rosario Morales Florentina (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión con total respeto a la división de poderes exhorta a los partidos políticos y sus militantes que contienden en el proceso electoral en el Estado de México a conducirse con apego a derecho y promover campañas libres de violencia. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del h. Congreso de la Unión con total respeto a la división de poderes exhorta al gobernador del Estado de México Enrique Peña Nieto, a que de garantías de seguridad durante lo que queda del proceso electoral hasta la conclusión del mismo a los involucrados en dicho proceso. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión con total respeto a la división de poderes exhorta procurador del Estado de México, Lic. Alfredo Castillo Cervantes a informe sobre las investigaciones iniciadas por las agresiones contra diversos actores del proceso electoral en el Estado de México. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, con total respeto a la división de poderes, remite el punto del proponente al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de México, para que en el marco de sus atribuciones y facultades conferidas por el derecho, garantice un mínimo de seguridad a quienes participan en el proceso electoral en curso. | Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1116 Punto de acuerdo por el que se requiere información sobre los acuerdos y resoluciones aprobados por el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos el 24 de noviembre de 2010, en particular los términos y condiciones que no pueden modificarse, los parámetros, así como los contratos aprobados, que constan en los anexos I, II y III de acuerdo del Consejo de Administración del Corporativo de PEMEX. Proponente: Castillo Juárez Laura Itzel (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
ÚNICO.- Se requiere información amplia y detallada sobre los acuerdos y resoluciones aprobados por el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos el 24 de noviembre de 2010, en particular los términos y condiciones que no pueden modificarse, los parámetros, así como los contratos aprobados, que constan en los anexos I, II y III de acuerdo del Consejo de Administración del corporativo de Pemex. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, rinda un informe detallado, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la aprobación del presente, sobre los acuerdos y resoluciones aprobados el pasado 24 de noviembre de 2010, señalando los términos y condiciones que no pueden modificarse sin la aprobación de dicho Consejo, así como los parámetros y los contratos aprobados que constan en los anexos I, II y III del mencionado acuerdo. | Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1117 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal, a través de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Comunicaciones y Transportes, y a los gobiernos locales, a fin de que las motocicletas tengan un trato justo y adecuado en las autopistas de cuota en el país, fijando el costo del peaje al 50% del que se cobra a un automóvil común. Proponente: Sánchez García Gerardo (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal a través de las Secretarias de Hacienda y Crédito Público; de Comunicaciones y Transportes; y los gobierno locales para que en uso de sus facultades que la Ley les confiere: - Se modifique las cuotas de peaje de autopistas federales y locales, para los vehículos motores denominados motocicletas se les cobre por lo menos el 50% de la cuota que se cobra a un automóvil normal. - Se explore reconsiderar la aplicación del impuesto del pago de tenencia para estos vehículos motores, tomando en cuenta que la mayor parte de estos no son artículos de lujo, sino instrumentos de trabajo, para practicar deporte y en muchos casos de auxilio y apoyo social. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a través de las Secretarias de Hacienda y Crédito Público y de Comunicaciones y Transportes; así como a los Gobiernos locales, para que, en uso de sus facultades: - Modifiquen las cuotas de peaje de autopistas federales y locales, que se aplican a los vehículos motores denominados motocicletas, a efecto de que se les cobre, por lo menos, el 50% de la cuota que se cobra a un automóvil normal; y, - Se explore reconsiderar la aplicación del impuesto del pago de tenencia para estos vehículos motores, tomando en cuenta que, la mayor parte de éstos, no son artículos de lujo, sino instrumentos de trabajo, para practicar deporte y, en muchos casos, para prestar servicios de auxilio y apoyo social. |
Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1118 Punto de acuerdo por el que se solicita al titular del Poder Ejecutivo del estado de Nayarit un informe sobre la situación que guarda el Impuesto Especial destinado a la Universidad Autónoma de Nayarit. Proponente: Castellón Fonseca Francisco Javier (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al titular del Poder Ejecutivo del estado de Nayarit, con pleno respeto a sus atribuciones y a la soberanía estatal, remitir a esta Soberanía, un informe detallado sobre la situación actual que guarda el Impuesto Especial Destinado a la Universidad Autónoma de Nayarit, el cual es recaudado por el Gobierno del Estado y por los Gobiernos Municipales, y que es destinado a fomentar e incrementar el patrimonio de dicha Universidad y al financiamiento de sus actividades académicas, de extensión, vinculación e investigación. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión invita, atentamente al titular del Poder Ejecutivo del estado de Nayarit, con pleno respeto a sus atribuciones y a la soberanía estatal, a hacer partícipe a esta Soberanía de un informe sobre la situación actual que guarda el Impuesto Especial Destinado a la Universidad Autónoma de Nayarit, el cual es recaudado por el Gobierno del Estado y por los Gobiernos Municipales, y que es destinado a fomentar e incrementar el patrimonio de dicha Universidad y al financiamiento de sus actividades académicas, de extensión, vinculación e investigación. | Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1119 Punto de acuerdo que exhorta a Petróleos Mexicanos a mantener vigilancia permanente y proporcionar mantenimiento, en caso de ser necesario, a todas las instalaciones del sistema de transporte de hidrocarburos y derivados, así como a publicar informes periódicos de su estado. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a Petróleos Mexicanos a mantener en vigilancia permanente y a dar mantenimiento, en caso de ser necesario, a todas las instalaciones del sistema de transporte de hidrocarburos y derivados. SEGUNDO.- Se exhorta a Petróleos Mexicanos a hacer del conocimiento de este órgano legislativo los programas de mantenimiento del sistema de transporte de hidrocarburos y derivados de PEMEX, así como las medidas preventivas de posibles accidentes. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Director General de Petróleos Mexicanos, a que mantenga una supervisión permanente y para que el personal correspondiente a su cargo, le dé el mantenimiento adecuado a las instalaciones del sistema de transporte de hidrocarburos y derivados, que así lo requieran y para que remita a la Tercera Comisión de esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, un informe detallado de los programas de mantenimiento de dicho sistema, así como de las medidas que se han adoptado para prevenir posibles accidentes. | Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1120 Punto de acuerdo para exigir que las instituciones públicas de salud y las que resulten competentes del país brinden toda la atención médica y psicológica efectiva y los apoyos económicos requeridos por las y los niños víctimas de lesiones de diversa naturaleza, a dos años de la tragedia de la guardería ¿ABC¿. Proponente: Cruz Cruz Juanita Arcelia (PRD) A nombre propio y de la Dip. Mary Telma Guajardo Villareal (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a las instituciones de salud a que brinden toda la atención médica y psicológica efectiva con calidad y calidez y, los apoyos económicos requeridos por las y los niños víctimas de lesiones de diversa naturaleza por el tiempo que los requieran. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta a la Procuraduría General de la República para que sin distingos consigne a todos los responsables de este lamentable suceso. TERCERO.- La Comisión Permanente exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que en uso de sus atribuciones intervenga hasta el total cumplimiento de la Recomendación 49/2009. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a las instituciones de salud a que brinden toda la atención médica y psicológica efectiva con calidad y calidez a las y los menores involucrados en el siniestro de la Guardería ABC, ocurrida hace 2 años en Hermosillo, Sonora, y brinde los apoyos económicos requeridos por las y los niños víctimas de lesiones de diversa naturaleza por el tiempo que los requieran. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta a la Procuraduría General de la República para que sin distingos consigne a todos los responsables de este lamentable suceso. TERCERO.- La Comisión Permanente exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que en uso de sus atribuciones intervenga hasta el total cumplimiento de la Recomendación 49/2009. |
Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1121 Punto de acuerdo que solicita un informe detallado al titular de la Fiscalía Especial para Delitos contra Periodistas de la Procuraduría General de la República respecto de los casos de periodistas asesinados, amenazados o perseguidos por ejercer su profesión. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al Titular de la Fiscalía Especial para Delitos contra Periodistas de la Procuraduría General de la República, para que en un plazo no mayor a 14 días naturales, rinda un informe pormenorizado, respecto del periodo 2000 a 2011, en el que precise: a) Total de casos atendidos por la autoridad federal desde el 2000 al 2011, identificando las denuncias presentadas a partir de la creación de la Fiscalía en 2006, señalando: ¿ averiguaciones previas integradas, ¿ resultados de las investigaciones que se hayan realizado en cada caso, ¿ detenciones y sanciones que se hayan impuesto a los responsables. B) Acciones emprendidas para prevenir y evitar estos delitos. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a una reunión de trabajo, en el seno de la Primera Comisión, a los titulares de la Fiscalía para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, adscrita a la Procuraduría General de la República, y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos con el objeto de que presenten, en un plazo no mayor a 14 días naturales, un informe detallado sobre la situación del estado que guarda el ejercicio de la libertad de opinión y expresión; la situación de las agresiones, ataques, agravios e intimidaciones contra medios de comunicación y periodistas, así como los resultados y las acciones emprendidas por las autoridades en la materia. | Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1122 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Director General de Petróleos Mexicanos a garantizar el cese de todo hostigamiento laboral en contra de los agremiados en la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros y promueva la normalización de las relaciones laborales entre empresa y sindicato. Proponente: Gómez Álvarez Pablo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al C. Juan José Suárez Coppel, Director General de Petróleos Mexicanos, remita un informe en el que exponga en forma pormenorizada la relación jurídica existente entre la empresa paraestatal y el sindicato ¿Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP)¿, así como la situación jurídica que guardan los trabajadores agremiados en esa agrupación sindical que han sido expulsados de sus centros de trabajo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al C. Juan José Suárez Coppel, Director General de Petróleos Mexicanos, para que garantice el cese de todo hostigamiento laboral por parte de funcionarios de esa paraestatal en contra de los integrantes de la UNTyPP y ordene la reinstalación inmediatamente de todos aquellos trabajadores que arbitrariamente fueron despedidos o jubilados. Así mismo, se le solicita que, de ser el caso, informe sobre los servidores públicos que han incurrido en responsabilidades administrativas a raíz de dichos actos. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al C. Juan José Suárez Coppel, Director General de Petróleos Mexicanos, al establecimiento de una mesa de trabajo con carácter resolutivo que permita a las partes iniciar un dialogo y normalizar por esa vía las relaciones laborales entre la administración de Petróleos Mexicanos y el Comité Ejecutivo Nacional de la UNTyPP. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Director General de Petróleos Mexicanos, para que remita a la Tercera Comisión de esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, un informe en el que exponga en forma pormenorizada, que tipo de relación jurídica existe entre la empresa paraestatal y el sindicato ¿Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP)¿, especificando cual es la situación jurídica en la que se encuentran los trabajadores agremiados en esa agrupación sindical, precisando nombres y causas de quienes hayan sido despedidos de sus centros de trabajo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Director General de Petróleos Mexicanos, a que implemente las acciones necesarias que prohíban el hostigamiento laboral por parte de funcionarios de esa paraestatal, en contra de los integrantes de la UNTyPP debiendo informar, a esta soberanía, respecto de los servidores públicos que han incurrido en estos actos. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Director General de Petróleos Mexicanos, a efecto de que establezca una mesa de diálogo, una vez rendido el informe correspondiente que permita a las partes presentar sus argumentos con la finalidad de llegar a un acuerdo satisfactorio para las mismas. |
Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1123 Punto de acuerdo que exhorta a los Secretarios de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, de Gobernación y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como al Director General de la Comisión Nacional del Agua a proporcionar información sobre las acciones realizadas por el gobierno federal, a fin de mitigar los efectos de la sequía que azota al país y apoyar a la población afectada por este fenómeno. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Suscrita por legisladores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta a los CC. Secretarios de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Gobernación y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como del Director General de la Comisión Nacional del Agua, a efecto de que proporcionen información sobre las acciones realizadas por el Gobierno Federal, a fin de mitigar los efectos de la sequía que azota al país y apoyar a la población afectada por este fenómeno. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los Secretarios de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Gobernación y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como al Director General de la Comisión Nacional del Agua, para que, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, remitan a la Tercera Comisión de esta Soberanía, un informe detallado sobre las acciones realizadas por el Gobierno Federal para mitigar los efectos de la sequía atípica que azota a todo el país y sobre cuáles han sido las medidas que se han tomado para apoyar a la población afectada por este fenómeno. | Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1124 Punto de acuerdo relativo a la desaparición forzada de tres personas integrantes del Consejo de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera ¿La Cruz de Loreto¿, municipio de Tomatlán, Jalisco, desaparecidos desde el 24 de marzo de 2011. Proponente: Rosario Morales Florentina (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
ÚNICO.- Con total respeto a la división de poderes la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Procuraduría General de la Republica Lic. Maricela Morales Ibáñez a que envié un informe sobre las acciones tomadas por su dependencia con el fin de dar con el paradero José de Jesús Romero Quintero, Jorge Ruiz López y Rafael Espinoza Díaz, integrantes del Consejo de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera ¿La Cruz de Loreto¿, municipio de Tomatlan Jalisco, desaparecidos desde el 24 de marzo del 2011. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con total respeto a la separación de poderes, solicita a la titular de la Procuraduría General de la República envíe a esta Soberanía un informe detallado sobre las acciones tomadas por la dependencia a su cargo, con el fin de dar con el paradero de José de Jesús Romero Quintero, Jorge Ruiz López y Rafael Espinoza Díaz, integrantes del consejo de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera ¿La Cruz de Loreto¿, municipio de Tomatlán, Jalisco, desaparecidos desde el 24 de marzo del 2011. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con total respeto a la separación de poderes, solicita a los titulares de las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales; de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; a la Comisión Nacional del Agua y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente envíen un informe detallado a esta Soberanía relativo al conflicto que se ha suscitado en el área natural protegida denominada El Playón de Mismaloya, en el estado de Jalisco. |
Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1125 Punto de acuerdo que exhorta al Director General del INAH a preservar y vigilar la zona arqueológica de Cholula, para resguardar sus monumentos arqueológicos, artísticos e históricos; a ajustarse a los artículos 42 y 43 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos; y, en su caso, a aplicar las sanciones conducentes. Proponente: Jiménez Concha Juan Pablo (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al director general del Instituto Nacional de Antropológica e Historia a deslindar las responsabilidades que correspondan a la problemática social que se presenta en la zona arqueológica de Cholula, y apegarse a los artículos 42 y 43 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y, en su caso, aplicar las sanciones conducentes. SEGUNDO.- Se exhorta al director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia a la promoción de programas educativos y de divulgación que estimulen entre la población el conocimiento, estudio y aprecio del patrimonio cultural de la zona de monumentos arqueológicos de Cholula, respetando sus usos y costumbres. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia a preservar la integridad de la zona arqueológica de Cholula y su entorno y a aplicar, en su caso, las medidas conducentes a quienes violen las disposiciones de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia, a la promoción de campañas permanentes para fomentar el conocimiento y respeto a los monumentos arqueológicos, históricos y artísticos, estimulen entre la población el conocimiento, estudio y aprecio del patrimonio cultural de la zona de monumentos arqueológicos de Cholula, respetando sus usos y costumbres. |
Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1126 Punto de acuerdo con relación al informe de las Naciones Unidas sobre la libertad de opinión y expresión en México. Proponente: Velázquez López Rubén Fernando (Senadores) A nombre propio y de los Sens. José Luis García Zalvidea, Rosalinda López Hernández y José Guadarrama Márquez (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a una reunión de trabajo, en el seno de la Primera Comisión, a los titulares de la Fiscalía para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, adscrita a la Procuraduría General de la República, y de la Quinta Visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos con el objeto de que presenten un informe detallado sobre la situación del estado que guarda el ejercicio de la libertad de opinión y expresión; la situación de las agresiones, ataques, agravios e intimidaciones contra medios de comunicación y periodistas, así como los resultados y las acciones emprendidas por las autoridades en la materia. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a una reunión de trabajo, en el seno de la Primera Comisión, a los titulares de la Fiscalía para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, adscrita a la Procuraduría General de la República, y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos con el objeto de que presenten, en un plazo no mayor a 14 días naturales, un informe detallado sobre la situación del estado que guarda el ejercicio de la libertad de opinión y expresión; la situación de las agresiones, ataques, agravios e intimidaciones contra medios de comunicación y periodistas, así como los resultados y las acciones emprendidas por las autoridades en la materia. | Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1127 Punto de acuerdo para exhortar al C. Alfonso Lujambio Irazabal, Coordinador Ejecutivo de los Festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana, a presentar un informe sobre los avances, costo estimado y erogado, viabilidad y fecha de finalización del proyecto denominado ¿Estela de Luz¿. Proponente: Llerenas Morales Vidal (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al C. Alonso Lujambio Irazábal, en su carácter de Coordinador Ejecutivo de los Festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana, a presentar a esta soberanía un informe detallado sobre los avances, costo total estimado y erogado, viabilidad del proyecto y en su caso fecha de finalización del monumento conmemorativo del bicentenario denominado ¿Estela de Luz¿. | Único.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión cita a comparecer ante el Pleno de esta soberanía al secretario de la Función Pública para que informe acerca de los asuntos que ha tomado conocimiento esta Comisión Permanente y los relacionados con el Monumento Conmemorativo del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, conocido como ¿Estela de Luz¿. | Aprobada
con fecha 20-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Julio-2011 |
1128 Punto de acuerdo que exhorta a la Comisión Nacional del Agua para que informe las medidas concretas para enfrentar la crisis de sequía que se desarrolla en el país, particularmente en el estado de Hidalgo. Proponente: Vázquez Góngora Canek (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional del Agua para que, en un plazo no mayor a diez días hábiles, informe a esta Soberanía sobre las acciones concretas realizadas por ese Órgano para enfrentar la crisis de sequía que afecta al país, en particular al Estado de Hidalgo. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los Secretarios de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Gobernación y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como al Director General de la Comisión Nacional del Agua, para que, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, remitan a la Tercera Comisión de esta Soberanía, un informe detallado sobre las acciones realizadas por el Gobierno Federal para mitigar los efectos de la sequía atípica que azota a todo el país y sobre cuáles han sido las medidas que se han tomado para apoyar a la población afectada por este fenómeno. | Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1129 Punto de acuerdo que solicita información al Secretario del Trabajo y Previsión Social respecto a la suscripción de convenios de la Organización Internacional del Trabajo por parte del gobierno federal. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
UNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al Secretario del Trabajo y Previsión Social remita a esta Soberanía, un informe por escrito en el que explique puntual y detalladamente: ¿ Las razones por las que el Gobierno mexicano no ha suscrito el convenio 176 de la OIT sobre seguridad en minas, detallando particularmente. ¿ Las medidas jurídicas o legislativas que el gobierno haya impulsado desde 1998 a la fecha para avanzar en su ratificación. ¿ Los criterios para la definición y aplicación de la norma oficial mexicana NOM-032-STPS-2008 que incluye determinaciones coincidentes con los artículos del referido convenio ¿ Las razones por las que el gobierno mexicano no ha suscrito el convenio 138 de la OIT sobre edad mínima de admisión al empleo, a pesar de lo dispuesto por la Ley Federal del Trabajo y lo establecido por instrumentos internacionales ratificados por nuestro país: ¿ Convención sobre los Derechos del Niño; ¿ Convenio número 58 de la Organización Internacional del Trabajo, por el que se fija la edad mínima de admisión de los niños al trabajo marítimo de 1936; ¿ Convenio número 90 de la Organización Internacional del Trabajo, relativo al trabajo nocturno de los menores en la industria de 1948; Convenio 123 de la Organización Internacional del Trabajo, relativo a la edad mínima de admisión al trabajo subterráneo en las minas de 1965. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita, al Secretario del Trabajo y Previsión Social, que rinda, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, un informe en el que explique, puntual y detalladamente, las razones por las que el Gobierno mexicano no ha suscrito el convenio 176 de la OIT, sobre seguridad en minas y el convenio 138 de la OIT sobre edad mínima de admisión al empleo, a pesar de lo dispuesto por la Ley Federal del Trabajo y de lo establecido por los diversos instrumentos internacionales que, sobre este tema, han sido ratificados por nuestro país. | Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1130 Punto de acuerdo que solicita información a la Procuraduría General de la República, a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Dirección General de Petróleos Mexicanos sobre el repunte en las denuncias de robo de combustibles y de las medidas instrumentadas para la prevención y el combate de ese delito. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Procuraduría General de la República, a la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno Federal y a la Dirección General de PEMEX, proporcionen de inmediato a esta Soberanía, un informe puntual y detallado sobre el número de denuncias y personas detenidas y procesadas por robo de hidrocarburos y combustibles desde diciembre de 2006 a la fecha, así como de las acciones tomadas para prevenir y combatir este delito. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a la Procuraduría General de la República, a la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno Federal y a la Dirección General de Petróleos Mexicanos, a rendir, en un plazo que no exceda de 5 días hábiles contados a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, un informe puntual y detallado sobre el número de denuncias y personas detenidas y procesadas por robo de hidrocarburos y combustibles desde diciembre de 2006 a la fecha, así como de las acciones tomadas para prevenir y combatir este delito. | Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1131 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente expresa su reconocimiento al Dr. Arturo Álvarez-Buylla Roces, galardonado con el Premio Príncipe de Asturias. Proponente: Aguirre Méndez Julio César (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, expresa su reconocimiento al investigador mexicano Arturo Álvarez-Buylla Roces, por ser galardonado con el ¿Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2011¿, por sus aportaciones en el campo de la neurobiología. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, expresa su reconocimiento al investigador mexicano Arturo Álvarez-Buylla Roces, por ser galardonado con el ¿Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2011¿ por sus aportaciones al campo de la neurobiología. | Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1132 Punto de acuerdo que solicita información a la Secretaría de Educación Pública sobre el estado que guarda la construcción del monumento conmemorativo del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, conocida como ¿Estela de Luz¿. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
UNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en su carácter de fideicomitente del llamado Fideicomiso del Bicentenario y al titular de la Secretaría de Educación Pública en su carácter de responsable de organización de las actividades conmemorativas de los festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución del Gobierno Federal, remitan a esta Soberanía, a la brevedad posible, un informe puntual y detallado sobre el proyecto para la construcción del monumento conmemorativo de estas festividades conocido como ¿Estela de Luz¿, detallando: a. Razones por las que fue seleccionado un proyecto arquitectónico de naturaleza distinta al originalmente planteado por la Convocatoria para construir un Arco Conmemorativo. b. Criterios jurídicos, técnicos, artísticos y presupuestales valorados en la emisión del fallo para seleccionar el proyecto ganador y la empresa constructora responsable de su edificación. c. Lista de proveedores de materiales y componentes para la edificación del monumento, detallando los criterios adoptados para su selección. d. Calendario de trabajos y montos presupuestales proyectados originalmente para la construcción de este monumento y modificaciones que se hubieren solicitado y aprobado, incluyendo las justificaciones correspondientes. e. Razones por las que la colocación de la primera piedra de este monumento y el inicio de su construcción se hicieron con 3 y 7 meses de retraso respectivamente. f. Sanciones y penalizaciones que se hayan impuesto a contratistas participantes en el proyecto por eventuales retrasos en la entrega de trabajos comprometidos contractualmente. Razones por las que este monumento aún no ha sido concluido y proyección del plazo en que deberá de ser terminado. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en su carácter de fideicomitente del llamado Fideicomiso del Bicentenario y al titular de la Secretaría de Educación Pública en su carácter de responsable de organización de las actividades conmemorativas de los festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución del Gobierno Federal, remitan a esta Soberanía, a la brevedad posible, un informe puntual y detallado sobre el proyecto para la construcción del monumento conmemorativo de estas festividades conocido como ¿Estela de Luz¿, detallando: a. Razones por las que fue seleccionado un proyecto arquitectónico de naturaleza distinta al originalmente planteado por la Convocatoria para construir un Arco Conmemorativo. b. Criterios jurídicos, técnicos, artísticos y presupuestales valorados en la emisión del fallo para seleccionar el proyecto ganador y la empresa constructora responsable de su edificación. c. Lista de proveedores de materiales y componentes para la edificación del monumento, detallando los criterios adoptados para su selección. d. Calendario de trabajos y montos presupuestales proyectados originalmente para la construcción de este monumento y modificaciones que se hubieren solicitado y aprobado, incluyendo las justificaciones correspondientes. e. Razones por las que la colocación de la primera piedra de este monumento y el inicio de su construcción se hicieron con 3 y 7 meses de retraso respectivamente. f. Sanciones y penalizaciones que se hayan impuesto a contratistas participantes en el proyecto por eventuales retrasos en la entrega de trabajos comprometidos contractualmente. g. Razones por las que este monumento aún no ha sido concluido y proyección del plazo en que deberá de ser terminado. |
Aprobada
con fecha 3-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 3-Agosto-2011 |
1133 Punto de acuerdo por el que se solicita al titular del Ejecutivo Federal realizar una revisión y ajuste de tarifas eléctricas, subsidios y límites de consumo en zonas calidas y semidesérticas en México. Proponente: Cota Cota Josefina (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
ÚNICO.- Se solicita al Titular del Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y demás dependencias y paraestatales competentes, realizar una revisión y ajuste de tarifas eléctricas, subsidios y límites de consumo en zonas cálidas y semidesérticas de México; implementar un programa de apoyo para la reconversión a fuentes alternas de energía eléctrica y térmica para uso doméstico con el fin de reducir el impacto socioeconómico en las familias mexicanas que ocasiona el consumo de energía eléctrica para atenuar las altas temperaturas, en gran medida resultantes del cambio climático mundial. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y demás dependencias y paraestatales competentes, a realizar una revisión y ajuste de las tarifas eléctricas, subsidios y límites de consumo en zonas cálidas y semidesérticas de México. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal, a implementar un programa emergente de apoyo para la reconversión a fuentes alternas de energía eléctrica y térmica para uso doméstico, con el fin de reducir el impacto socioeconómico en las familias mexicanas que ocasiona el consumo de energía eléctrica para atenuar los efectos de las altas temperaturas a las que están expuestos. |
Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1134 Punto de acuerdo que solicita a la Secretaria de Gobernación, al Instituto Nacional de Migración y a la Policía Federal respuesta al informe ¿Derechos Humanos de los migrantes en su paso por México¿ que realizó el gobierno de la República de El Salvador por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores de la nación centroamericana. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Gobernación, al Instituto Nacional de Migración y a la Policía Federal del Gobierno Federal, remita a esta Soberanía a la brevedad posible, una respuesta clara y concisa sobre el informe ¿Derechos Humanos de los Migrantes en su paso por México¿, que retrata abusos de autoridades mexicanas federales con ciudadanos salvadoreños. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en aras de que el Estado mexicano sea congruente con el respeto a los Derechos Humanos de los migrantes que transitan por su territorio, solicita al Instituto Nacional de Migración, los reportes detallados de cuantas denuncias por violaciones a los Derechos Humanos cometidas por funcionarios y empleados de sus filas en contra de cualquier ciudadano extranjero que ha sido vejado por la fuerza, asaltado, que se le ha negado asistencia médica o cualquier abuso que vulnere la dignidad del migrante, independientemente de su calidad migratoria. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Gobernación, al Instituto Nacional de Migración y a la Policía Federal, ponga en conocimiento de esta Soberanía la respuesta al informe ¿Derechos Humanos de los Migrantes en su paso por México¿ que retrata abusos de autoridades mexicanas federales con ciudadanos salvadoreños. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en aras de que el Estado mexicano sea congruente con el respeto a los derechos humanos de los migrantes que transitan por su territorio, solicita al Instituto Nacional de Migración y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, pongan en conocimiento de esta Soberanía los reportes de denuncias por violaciones a los Derechos Humanos cometidas por funcionarios y empleados del Instituto Nacional de Migración contra cualquier ciudadano extranjero que ha sido vejado por la fuerza, asaltado, que se le ha negado asistencia médica o cualquier abuso que vulnere la dignidad del migrante, independientemente de su calidad migratoria. |
Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1135 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que en su proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2012 incluya dentro del presupuesto a ejercer por el Instituto Mexicano del Seguro Social, recursos suficientes para la construcción de un Hospital de Sub-zona en Nava, Coahuila de Zaragoza. Proponente: Saracho Navarro Francisco (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que en su Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012 incluya dentro del presupuesto a ejercer por el Instituto Mexicano del Seguro Social, recursos suficientes para la construcción de un Hospital de Sub-zona en Nava, Coahuila de Zaragoza. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal, para que, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012, se incluyan, dentro del presupuesto a ejercer por el Instituto Mexicano del Seguro Social, recursos suficientes para la construcción de un Hospital de Sub-zona en Nava, Coahuila de Zaragoza. | Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1136 Punto de acuerdo que solicita información a la Secretaría de Educación Pública y a la Procuraduría General de la Republica sobre el proyecto de remodelación del Palacio de Bellas Artes y el cambio de su mecánica teatral, así como de la atención y seguimiento a las quejas y denuncias presentadas por organizaciones artísticas nacionales e internacionales al respecto. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al titular de Educación Pública y a la titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, remitan a esta Soberanía, un informe pormenorizado sobre: 1. El origen y justificación del proyecto para remodelar el Palacio de Bellas Artes y modificar su mecánica teatral, incluyendo los dictámenes y opiniones técnicas que haya valorado el INBA para justificar la remodelación de la Sala Principal y de su mecánica teatral. 2. El proceso íntegro de licitación o adjudicación de todas las fases del proyecto. 3. Los criterios técnicos y artísticos valorados para la aprobación del proyecto finalmente desarrollado y la definición de la empresa o empresas responsables de proveer e instalar los equipos de la nueva mecánica teatral. 4. Los montos presupuestales estimados para la realización del mismo y los finalmente ejercidos, aclarando las justificaciones para sus aumentos, si los hubiere. 5. Relación de reuniones sostenidas por las autoridades responsables del proyecto y sus realizadores, con miembros de los Grupos Artísticos del INBA y otros grupos de usuarios de este recinto. 6. Las razones por las que con la inversión realizada y los equipos nuevos instalados, se presentan retrasos constantes en el montaje y desmontaje de las escenografías, los telones y la concha acústica de la Sala Principal, que no se presentaban anteriormente. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Procuraduría General de la República informe a esta Soberanía sobre la existencia de denuncias iniciadas de oficio o a petición de parte, por los presuntos daños causados al patrimonio nacional en la remodelación del Teatro del Palacio de Bellas Artes, con base en el dictamen elaborado al respecto por el Comité Nacional Mexicano del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios el cual fue remitido a la UNESCO. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Educación Pública, por medio del Instituto Nacional de Bellas Artes, remita a esta Soberanía un informe pormenorizado sobre: 1. El origen y justificación del proyecto para remodelar el Palacio de Bellas Artes y modificar su mecánica teatral, incluyendo los dictámenes y opiniones técnicas que haya valorado el INBA para justificar la remodelación de la Sala Principal y de su mecánica teatral. 2. El proceso íntegro de licitación o adjudicación de todas las fases del proyecto. 3. Los criterios técnicos y artísticos valorados para la aprobación del proyecto finalmente desarrollado y la definición de la empresa o empresas responsables de proveer e instalar los equipos de la nueva mecánica teatral. 4. Los montos presupuestales estimados para la realización del mismo y los finalmente ejercidos, aclarando las justificaciones para sus aumentos, si los hubiere. 5. Relación de reuniones sostenidas por las autoridades responsables del proyecto y sus realizadores, con miembros de los Grupos Artísticos del INBA y otros grupos de usuarios de este recinto. 6. Las razones por las que con la inversión realizada y los equipos nuevos instalados, se presentan retrasos constantes en el montaje y desmontaje de las escenografías, los telones y la concha acústica de la Sala Principal, que no se presentaban anteriormente. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Procuraduría General de la República informe a esta Soberanía sobre la existencia de denuncias iniciadas de oficio o a petición de parte, por los presuntos daños causados al patrimonio nacional en la remodelación del Teatro del Palacio de Bellas Artes, con base en el dictamen elaborado al respecto por el Comité Nacional Mexicano del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, el cual fue remitido a la UNESCO. |
Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1137 Punto de acuerdo para exhortar al Secretario de Educación Pública para que se actualicen los planes y programas de estudio de la licenciatura de educación primaria, incluyendo en ellos con especial énfasis el fortalecimiento del aprendizaje de los maestros, de los contenidos disciplinarios de las asignaturas de matemáticas, español, historia, ciencias naturales, geografía y formación ética y cívica. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Presenta Dip. Reyes Tamez Guerra (NA), a nombre propio y de diputados integrantes de la Comisión Especial de Impulso a la Calidad Educativa. Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
PRIMERO.- Exhortar al Secretario de Educación Pública para que como parte de la revisión de los planes de estudio de educación primaria que ofrecen las escuelas normales, con base en resultados de evaluaciones nacionales, se tomen en cuenta los resultados del estudio: ¿Análisis de los contenidos de la Licenciatura en Educación Primaria¿, y se ponga especial atención en que los futuros maestros fortalezcan el aprendizaje de los contenidos disciplinarios de las asignaturas de Matemáticas, Español, Historia, Ciencias Naturales, Geografía y Formación Ética y Cívica. SEGUNDO.- Solicitar al Secretario de Educación Pública dar a conocer a esta Soberanía los resultados de la revisión de los planes de estudio de educación primaria que ofrecen las escuelas normales, con base en resultados de evaluaciones nacionales, prevista en la Alianza por la Calidad de la Educación para 2010. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que como parte de la revisión de los planes de estudio de educación primaria que ofrecen las escuelas normales, con base en resultados de evaluaciones nacionales, se tomen en cuenta los resultados del estudio: ¿Análisis de los contenidos de la Licenciatura en Educación Primaria¿, y se ponga especial atención en que los futuros maestros fortalezcan el aprendizaje de los contenidos disciplinarios de las asignaturas de Matemáticas, Español, Historia, Ciencias Naturales, Geografía y Formación Ética y Cívica. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Educación Pública dé a conocer a esta Soberanía los resultados de la revisión de los planes de estudio de educación primaria que ofrecen las escuelas normales, con base en resultados de evaluaciones nacionales, previstas en la Alianza por la Calidad de la Educación para 2010. |
Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1138 Punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno federal y a los gobiernos estatales y municipales para que, de acuerdo a sus atribuciones y coordinación, se otorguen más recursos al Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia, con el fin de incrementar la cobertura de guarderías. Proponente: Del Mazo Morales Gerardo (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, Gobiernos Estatales y Municipales, para que en el ámbito de sus atribuciones y coordinación, otorguen más recursos para ampliar la cobertura de guarderías en el país. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Gobierno Federal, así como a los Gobiernos Estatales y Municipales, para que, en el ámbito de sus atribuciones y en estrecha coordinación, otorguen más recursos para ampliar la cobertura de guarderías en el país. | Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1139 Punto de acuerdo que se exhorta a la Comisión Federal de Telecomunicaciones y a los gobiernos estatales a que se logren acuerdos con las compañías de telefonía celular para que todos los teléfonos celulares cuenten con un sistema de alarma sísmica. Proponente: Del Mazo Morales Gerardo (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Telecomunicaciones y a los Gobiernos Estatales, a que logren los acuerdos pertinentes en el ámbito de sus atribuciones, junto con las compañías de telefonía celular, para que todos los teléfonos celulares cuenten con el sistema de alarma sísmica. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Federal de Telecomunicaciones y a los Gobiernos Estatales, a que logren los acuerdos pertinentes en el ámbito de sus atribuciones, junto con las compañías de telefonía celular, para que todos los teléfonos celulares cuenten con el sistema de alarma sísmica. | Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1140 Punto de acuerdo que exhorta al Consejo Nacional de Seguridad Pública para que a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, envíe un informe detallado por entidad federativa de los avances y resultados del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad. Proponente: Elizondo Barragán Fernando (Senadores) A nombre propio y del Sen. Felipe González González (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente, envía un respetuoso exhorto al Consejo Nacional de Seguridad Pública para que a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública remita un reporte detallado por entidad federativa, que informe a esta Soberanía, sobre los avances y resultados de los compromisos adquiridos por las entidades federativas en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad suscrito el 21 de agosto de 2008. SEGUNDO.- Con base en los compromisos que asumieron los gobiernos de las entidades federativas en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, se exhorta al Consejo Nacional de Seguridad Pública para que a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informe por estado a esta Soberanía los avances por entidad federativa y en conjunto sobre: 1. Depuración y fortalecimiento de las instituciones de seguridad y procuración de justicia. 2. Creación e instrumentación de centros de evaluación y control de confianza del personal de instituciones policiales, procuración de justicia y centros de readaptación social estatales. 3. Modernización de los mecanismos de selección y capacitación del personal estatal en estas instituciones. 4. Monto de recursos incrementados, asignados y reasignados en los presupuestos estatales específicamente para la operación y desarrollo de las instituciones policiales y de procuración de justicia a fin de optimizar el ejercicio de los recursos e infraestructura en materia de seguridad pública. 5. Diseño e implementación de reglas de operación o procedimiento eficaces y transparentes en los presupuestos estatales. 6. Replica a nivel estatal del esquema del sistema nacional de desarrollo policial, y el referente a la certificación de confianza de ministerios públicos, que condiciona la permanencia en las instituciones de los elementos a la aprobación de evaluaciones. 7. Unidades estatales especializadas en combate al secuestro creadas a partir de la firma del Acuerdo. 8. Aplicación en cada estado de la Ley de Seguridad Pública Estatal. 9. Incorporación al Sistema Único de Información Criminal de Plataforma México, y actualización de bases de datos de vehículos, licencias de conducir, policías, ex policías, reclusos, custodios, peritos, ministerios públicos y registro de armamento. 10. Puesta en práctica del Informe Policial Homologado y la generación de mapas geodelictivos. 11. Diseño y elaboración de indicadores de evaluación y seguimiento para evaluar el desempeño de las instituciones policiacas y de procuración de justicia estatales. 12. Creación e instrumentación de un sistema de información pública estatal sobre programas, acciones, resultados y ejercicio de los recursos públicos en materia de seguridad y procuración de justicia, que incluya mecanismos de observación ciudadana. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente, envía un respetuoso exhorto al Consejo Nacional de Seguridad Pública para que a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública remita un reporte detallado a esta Soberanía, sobre los avances y resultados de los compromisos adquiridos por las entidades federativas en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad suscrito el 21 de agosto de 2008. SEGUNDO.- Con base en los compromisos que asumieron los gobiernos de las entidades federativas en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, se exhorta al Consejo Nacional de Seguridad Pública para que a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informe a esta Soberanía los avance sobre: 1. Depuración y fortalecimiento de las instituciones de seguridad y procuración de justicia. 2. Creación e instrumentación de centros de evaluación y control de confianza del personal de instituciones policiales, procuración de justicia y centros de readaptación social estatales. 3. Modernización de los mecanismos de selección y capacitación del personal estatal en estas instituciones. 4. Monto de recursos incrementados, asignados y reasignados en los presupuestos estatales específicamente para la operación y desarrollo de las instituciones policiales y de procuración de justicia a fin de optimizar el ejercicio de los recursos e infraestructura en materia de seguridad pública. 5. Diseño e implementación de reglas de operación o procedimiento eficaces y transparentes en los presupuestos estatales. 6. Replica a nivel estatal del esquema del sistema nacional de desarrollo policial, y el referente a la certificación de confianza de ministerios públicos, que condiciona la permanencia en las instituciones de los elementos a la aprobación de evaluaciones. 7. Unidades estatales especializadas en combate al secuestro creadas a partir de la firma del Acuerdo. 8. Aplicación en cada estado de la Ley de Seguridad Pública Estatal. 9. Incorporación al Sistema Único de Información Criminal de Plataforma México, y actualización de bases de datos de vehículos, licencias de conducir, policías, ex policías, reclusos, custodios, peritos, ministerios públicos y registro de armamento. 10. Puesta en práctica del Informe Policial Homologado y la generación de mapas geodelictivos. 11. Diseño y elaboración de indicadores de evaluación y seguimiento para evaluar el desempeño de las instituciones policiacas y de procuración de justicia estatales. 12. Creación e instrumentación de un sistema de información pública estatal sobre programas, acciones, resultados y ejercicio de los recursos públicos en materia de seguridad y procuración de justicia, que incluya mecanismos de observación ciudadana. |
Aprobada
con fecha 29-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Junio-2011 |
1141 Punto de acuerdo para saludar y felicitar al pueblo de la República del Perú por el desarrollo ejemplar de las elecciones generales 2011, segunda elección presidencial, celebradas el pasado 5 de junio. Proponente: Sotelo García Carlos (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión saluda y felicita al pueblo de la República del Perú por el desarrollo ejemplar de las Elecciones Generales 2011 Segunda Elección Presidencial, celebradas el pasado 5 de julio. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión se congratula y felicita a Ollanta Moisés Humala Tasso, como presidente electo de la República del Perú, y hace votos por el éxito de su programa de gobierno en bien del pueblo peruano. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión saluda y felicita al pueblo de la República del Perú por el buen desarrollo de las Elecciones Generales 2011 Segunda Elección Presidencial, celebradas el pasado 5 de junio. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión se congratula y felicita a Ollanta Moisés Humala Tasso, como presidente electo de la República del Perú, y hace votos por el éxito de su programa de gobierno en bien del pueblo peruano. |
Aprobada
con fecha 29-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Junio-2011 |
1142 Punto de acuerdo que exhorta al Poder Ejecutivo Federal a capacitar en el tema de los derechos humanos a los mandos de la Policía Federal Preventiva a través de expertos nacionales en el tema, en el territorio mexicano y se abstenga de enviar a dichos servidores públicos a los Estados Unidos. Proponente: Escudero Morales Pablo (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
PRIMERO.- Sea votada a favor la presente proposición con punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, por los motivos expuestos en el cuerpo de la misma, por lo que deberá ser aprobado en el pleno de esta Comisión Permanente sin turno a Comisión. SEGUNDO.- Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a capacitar en el tema de los Derechos Humanos a los mandos de la Policía Federal Preventiva a través de expertos nacionales en el tema, en el territorio mexicano y se abstenga de enviar a dichos servidores públicos a los Estados Unidos. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Seguridad Pública desarrolle nuevos programas de capacitación para la profesionalización de la policía, el sistema judicial y penitenciaria, el reforzamiento de las tecnologías de información, en coordinación y coadyuvancia con las instituciones educativas nacionales y los organismos públicos de derechos humanos. | Aprobada
con fecha 29-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Junio-2011 |
1143 Punto de acuerdo para saludar y expresar respaldo a la iniciativa de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe para constituir la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Proponente: Sotelo García Carlos (Senadores) A nombre propio y del Sen. Ramón Galindo Noriega (PAN) y de los Dips. Silvio Lagos Galindo (PRI) y Samuel Herrera Chávez (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión saluda y expresa su respaldo total a la iniciativa de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y del Caribe para constituir la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, tomada en la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe, constituida por la XXI Cumbre del Grupo de Río y la II Cumbre de América Latina y el Caribe sobre integración y desarrollo (CALC) en Cancún, México, el pasado 23 de febrero de 2010. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión expresa su apoyo pleno a la iniciativa de incorporar la actividad del Parlamento Latinoamericano al proceso de constitución de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, en el objetivo de que el PARLATINO sea considerado como la Asamblea Legislativa de la CELAC. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión emite un respetuoso exhorto al titular del Poder Ejecutivo Federal para que considere y, en su caso, impulse ante la Conferencia de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y del Caribe, la iniciativa de incorporar la actividad del Parlamento Latinoamericano al proceso de constitución de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, en el objetivo de que el PARLATINO sea considerado como la Asamblea Legislativa de la CELAC. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión saluda y expresa su respaldo total a la iniciativa de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y del Caribe para constituir la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, tomada en la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe, constituida por la XXI Cumbre del Grupo de Río y la II Cumbre de América Latina y el Caribe sobre integración y desarrollo (CALC) en Cancún, México, el pasado 23 de febrero de 2010. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión expresa su apoyo pleno a la iniciativa de incorporar la actividad del Parlamento Latinoamericano al proceso de constitución de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, en el objetivo de que el PARLATINO sea considerado como la Asamblea Legislativa de la CELAC. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión emite un respetuoso exhorto al titular del Poder Ejecutivo Federal para que considere y, en su caso, impulse ante la Conferencia de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y del Caribe, la iniciativa de incorporar la actividad del Parlamento Latinoamericano al proceso de constitución de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, en el objetivo de que el PARLATINO sea considerado como la Asamblea Legislativa de la CELAC. |
Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1144 Punto de acuerdo que solicita a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación informe sobre los avances del proyecto de la red de innovación y extensionismo rural y se exhorta a la misma sagarpa y a la Secretaría de la Reforma Agraria, para que reestablezcan el sistema de extensionismo rural. Proponente: Hernández García Ramiro (Senadores) A nombre propio y del Sen. Renán Cleominio Zoreda Novelo (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Uniónsolicita a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), informe sobre los avances de la Red de Innovación y Extensionismo Rural. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y a la Secretaría de la Reforma Agraria, para que restablezcan el sistema de extensionismo rural. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a efecto de que remita a la Tercera Comisión de esta Soberanía en un plazo que no excede de cinco días hábiles contados a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, informe detallado sobre los avances de la Red de Innovación y Extensionismo Rural. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de la Reforma Agraria, a que restablezcan e impulsen el sistema de extensionismo rural en el país. |
Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1145 Punto de acuerdo que exhorta a las legislaturas de diversos estados a modificar sus códigos penales a fin de sancionar a quienes cometan los delitos de robo, fraude, falsificación y alteración cuyo objeto material o medio para ser cometidos sean vales de despensa en papel o cualquier dispositivo electrónico en forma de tarjeta plástica para canjear bienes y servicios. Proponente: González Hernández Gustavo (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente, a las legislaturas de los estados de Sonora, Baja California, Sinaloa, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí y Guanajuato para que, en el ámbito de sus competencias, modifiquen sus códigos penales, a fin de sancionar a quienes cometan los delitos de robo, fraude, falsificación y alteración, cuyo objeto material o medio para ser cometidos sean vales de despensa den papel o cualquier dispositivo electrónico en forma de tarjea plástica para canjear bienes y servicios. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Congresos de los estados de Sonora, Baja California, Sinaloa, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Zacatecas, Aguascalientes, San Luís Potosí y Guanajuato, a que valoren la pertinencia de adecuar o modificar lo concerniente y necesario en sus Códigos Penales para la tipificación del delito de fraude, teniendo como medio comisivo el uso de vales de despensa, así como de tarjetas electrónicas expedidas para el mismo fin. | Aprobada
con fecha 29-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Junio-2011 |
1146 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a ampliar la infraestructura hospitalaria en el estado de Veracruz y progresivamente incluir programas o recursos focalizados a la atención a todas las especialidades médicas, quirúrgicas, farmacéuticas y hospitalarias, que satisfagan de manera integral las necesidades de salud. Proponente: Sarur Torre Adriana (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a ampliar la infraestructura hospitalaria en el Estado de Veracruz y progresivamente incluir programas o recursos focalizados a la atención a todas las especialidades médicas, quirúrgicas, farmacéuticas y hospitalarias, que satisfagan de manera integral las necesidades de salud. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, a coordinar acciones a través del titular de la Secretaría de Salud, a fin de promover a nivel nacional de recuperación de la medicina tradicional mexicana y herbolaria mexicana. TERCERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, a instruir la realización de un programa de vigilancia epidemiológica, análisis sanitario y control salud pública, tendiente a atender los problemas de salud pública que genera la temporada de lluvias, inundaciones y sequia en el Estado de Veracruz, en beneficio de los Veracruzanos. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de la colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que gire instrucciones a la Secretaria de Salud a fin de que, conforme a la disponibilidad presupuestal, amplíe el presupuesto destinado a la construcción de infraestructura hospitalaria de su competencia en el Estado de Veracruz e incluya programas o recursos focalizados a la atención a todas las especialidades médicas, quirúrgicas, farmacéuticas y hospitalarias, que satisfagan de manera integral las necesidades de salud. | Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1147 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a que tome acciones y medidas urgentes a fin de cumplir con su obligación de proteger la explotación laboral de los niños, niñas y adolescentes, así como de brindar una mayor atención a las necesidades en educación y formación de capacidades de los adolescentes para que accedan a un trabajo digno en la edad adulta. Proponente: Escobar y Vega Arturo (Senadores) A nombre del Sen. Javier Orozco Gómez (PVEM). Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, hace un llamado al Ejecutivo Federal para que tome acciones y medidas urgentes para cumplir con su obligación de proteger de la explotación laboral a miles de niños, niñas y adolescentes. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, hace un llamado al Ejecutivo Federal para que comience medidas urgentes para erradicar las peores formas de trabajo infantil así como de una mayor atención a las necesidades en educación y formación de capacidades de los adolescentes para que accedan a un trabajo decente en la edad adulta. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, hace un llamado a los Gobiernos Estatales, Municipales y Federales para que apoyen y promuevan las acciones para combatir el trabajo infantil y la defensa de los derechos de las niñas. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, hace un llamado al Ejecutivo Federal para que tome acciones y medidas urgentes para cumplir con su obligación de proteger de la explotación laboral a miles de niños, niñas y adolescentes. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, hace un llamado al Ejecutivo Federal para que comience medidas urgentes para erradicar las peores formas de trabajo infantil así como de una mayor atención a las necesidades en educación y formación de capacidades de los adolescentes para que accedan a un trabajo decente en la edad adulta. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, hace un llamado a los Gobiernos Estatales, Municipales y Federales para que apoyen y promuevan las acciones para combatir el trabajo infantil y la defensa de los derechos de las niñas. |
Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Julio-2011 |
1148 Punto de acuerdo que solicita al Secretario de Comunicaciones y Transportes y al Secretario de Hacienda y Crédito Público un informe del presupuesto asignado en el mantenimiento y reparación de carreteras federales y estatales en Jalisco del 2006 a la fecha. Asimismo, se informe del estado que guarda la infraestructura de comunicaciones terrestres en el estado de Jalisco, así como la elaboración de un atlas de puntos críticos; y se hace un exhorto para que, en coordinación con el gobierno de Jalisco, se de mantenimiento y se proceda a la reparación de diversos tramos carreteros estatales de la entidad. Proponente: Hernández García Ramiro (Senadores) A nombre propio y del Sen. Renán Cleominio Zoreda Novelo (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Lic. Dionisio Pérez-Jácome Friscione, Secretario de Comunicaciones y Transportes y al Lic. Ernesto Cordero Arroyo, Secretario de Hacienda y Crédito Público, un informe de presupuesto asignado en el mantenimiento y reparación de carreteras federales y estatales en Jalisco del 2006 a la fecha. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Lic. Dionisio Pérez-Jácome Friscione, Secretario de Comunicaciones y Transportes, un informe del estado que guarda la infraestructura de comunicaciones terrestres en el Estado de Jalisco, así como la elaboración de un Atlas de Puntos Críticos. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Lic. Dionisio Pérez-Jácome Friscione, Secretario de Comunicaciones y Transportes, para que de manera coordinada con el Gobierno del Estado de Jalisco, brinden mantenimiento y reparación a diversos tramos carreteros estatales en la entidad. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los Titulares de las Secretarías de Comunicaciones y Transportes y de Hacienda y Crédito Público, para que, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, remitan a la Tercera Comisión de esta Soberanía, un informe detallado sobre el presupuesto ejercido, desde 2006 hasta la presente fecha, para el mantenimiento y reparación de la infraestructura carretera, tanto federal como estatal, del Estado de Jalisco. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, remitan a la Tercera Comisión de esta Soberanía, un informe detallado sobre el estado que guarda la infraestructura de comunicaciones terrestres en el Estado de Jalisco. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que, en la medida de sus posibilidades, proceda a la elaboración de un Atlas de Puntos Críticos de la infraestructura carretera del Estado de Jalisco y para que de manera coordinada con el Gobierno de dicha entidad, brinden mantenimiento a los tramos carreteros estatales de la misma que así lo requieran. |
Aprobada
con fecha 29-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Junio-2011 |
1149 Punto de acuerdo para exhortar al gobierno del estado de Veracruz a que, a través de la Secretaría de Salud del estado, se coordine con las autoridades federales del sector salud, particularmente con el Consejo Nacional para la Prevención y el Control del Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida, a emprender urgentemente acciones relativas a prevenir, atender con calidad y calidez, adquirir los medicamentos requeridos, mantener y mejorar la infraestructura hospitalaria y controlar la presencia del Virus de la Inmunodeficiencia Humana y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Proponente: Bueno Torio Juan (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Veracruz para que a través de la Secretaría de Salud del Estado se coordine con las autoridades Federales del Sector Salud, particularmente con el Consejo Nacional para la Prevención y el Control del Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida, para emprender urgentemente acciones relativas a prevenir, atender con calidad y calidez, adquirir los medicamentos requeridos, mantener y mejorar la infraestructura hospitalaria y controlar la presencia del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). SEGUNDO.- Se exhorta al Gobierno del Estado de Veracruz para que a través de la Secretaría de Salud del Estado se coordine con las autoridades Federales del Sector Salud a efecto de brindar información y atención especializada a los niños y a las mujeres embarazadas que se encuentran infectados. TERCERO.- Se exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Veracruz a emprender una campaña de información y orientación que permita elevar el nivel de conciencia de los ciudadanos sobre como prevenir las enfermedades de transmisión sexual y del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Estado de Veracruz, en el marco del respeto a la soberanía de las entidades federativas, para que a través de la Secretaría de Salud del Estado se coordine con las autoridades Federales del Sector Salud, particularmente con el Consejo Nacional para la Prevención y el Control del Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida, para emprender urgentemente acciones relativas a prevenir, atender con calidad y calidez, adquirir los medicamentos requeridos, mantener y mejorar la infraestructura hospitalaria y controlar la presencia del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de la misma manera, al Gobierno del Estado de Veracruz para que a través de la Secretaría de Salud del Estado se coordine con las autoridades Federales del Sector Salud a efecto de brindar información y atención especializada a los niños y a las mujeres embarazadas que se encuentran infectados. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente en el marco de su soberanía, al Gobierno del Estado de Veracruz a emprender una campaña de información y orientación que permita elevar el nivel de conciencia de los ciudadanos sobre como prevenir las enfermedades de transmisión sexual y del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). |
Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1150 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que instruya a las secretarías y dependencias negociadoras del Acuerdo Comercial Anti Falsificación, a no firmar dicho acuerdo. Proponente: Castellón Fonseca Francisco Javier (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal para que en el marco de sus atribuciones, instruya a las Secretarías y Dependencias involucradas en las negociaciones del Acuerdo Comercial Anti Falsificación (ACTA), a no firmar dicho acuerdo. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, en el marco de sus atribuciones, instruya a las Secretarías y Dependencias involucradas en las negociaciones del Acuerdo Comercial Anti Falsificación (ACTA), a no firmar dicho Acuerdo. | Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1151 Punto de acuerdo para que se respete el derecho sindical de los trabajadores del Colegio de Bachilleres del estado de Puebla y la Junta Local de Conciliación y Arbitraje entregue la toma de nota a la representación gremial. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
PRIMERO.- Que esta soberanía exhorte a las autoridades y gobierno de Puebla, para que respeten la autonomía sindical. SEGUNDO.- Que esta Honorable Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorte a la Junta local de Conciliación y Arbitraje otorgue conforme a derecho la toma de nota correspondiente al sindicato. TERCERO.- Se instale una mesa de trabajo en la Comisión Permanente para coadyuvar a la solución de esta problemática, con la participación de los interesados. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente invita a las autoridades y al Gobierno del Estado de Puebla, con pleno respeto a sus atribuciones y a la autonomía estatal, a que actúen con respeto al principio de autonomía sindical. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, invita a la Junta local de Conciliación y Arbitraje de Puebla, con pleno respeto a sus atribuciones y a la separación de poderes, a hacer partícipe a esta Soberanía de un informe en el que se detallen los requisitos legales y formales que el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla debe cumplir para obtener la toma de nota correspondiente, así como si se han satisfecho o no dichos requisitos. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Puebla, con pleno respeto a sus atribuciones y a la autonomía estatal, a efecto de que establezca una mesa de diálogo, una vez rendido el informe citado en el numeral que antecede, para coadyuvar a la solución de esta problemática, con la participación de los involucrados y de los integrantes de esta Comisión Permanente que estén interesados. |
Aprobada
con fecha 29-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Junio-2011 |
1152 Punto de acuerdo que exhorta a las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Gobernación a concretar un acuerdo multinacional para homologar los sistemas migratorios con países centroamericanos y del Caribe. Proponente: Orantes López María Elena (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las secretarías de Relaciones Exteriores y Gobernación, a realizar una propuesta multilateral para impulsar la homologación de los sistemas migratorios con los países centroamericanos y del Caribe. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las secretarías de Relaciones Exteriores y Gobernación, a estimular la cooperación y las buenas relaciones con las naciones de la región centroamericana, a través de acercamientos binacionales o multilaterales en los que se busque proteger los derechos humanos de los migrantes. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal a realizar una Conferencia Regional sobre Migración, en el que el Gobierno mexicano proponga al gobierno de los Estados Unidos de América y los gobiernos de los países centroamericanos, la creación de mecanismos de consulta sobre asuntos migratorios y protección consular, así como promover mecanismos de consulta sobre asuntos migratorios y de protección de los derechos humanos de los migrantes, en los que participen las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, funcionarios encargados de la aplicación de la ley y representantes consulares y diplomáticos de los países participantes. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretarías de Relaciones Exteriores y de Gobernación a buscar una propuesta que involucre a los países centroamericanos y del Caribe para lograr la homologación de los sistemas migratorios. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las Secretarías de Relaciones Exteriores y Gobernación, a estimular la cooperación con las naciones de la región centroamericana, a través de acercamientos binacionales o multilaterales en los que se busque proteger los derechos humanos de los migrantes. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal a realizar una Conferencia Regional sobre Migración, en el que el Gobierno mexicano proponga al gobierno de los Estados Unidos de América y a los gobiernos de los países centroamericanos, la creación de mecanismos de consulta sobre asuntos migratorios, protección consular y protección de los derechos humanos de los migrantes, en los que participen las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, funcionarios encargados de la aplicación de la ley y representantes consulares y diplomáticos de los países participantes. |
Aprobada
con fecha 29-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Junio-2011 |
1153 Punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que evalúe la posibilidad de crear e incorporar un fondo de apoyo a deudores de créditos hipotecarios dentro del proyecto de egreso de la federación para el ejercicio fiscal 2012. Proponente: Cortez Mendoza Jesús Gerardo (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que evalúe la posibilidad de crear e incorporar un Fondo de Apoyo a Deudores de Créditos Hipotecarios dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012. Asimismo, informe a esta Soberanía en un plazo de 60 días sobre la viabilidad de dicho Fondo. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que evalúe la posibilidad de incorporar, dentro del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012, un Fondo de Apoyo a Deudores de Créditos Hipotecarios, solicitando se informe a esta Soberanía sobre la viabilidad de dicho Fondo. | Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1154 Punto de acuerdo por el que se solicita información respecto al subejercicio que se reporta en los programas A017 Derechos Humanos y A900 Capacitación y Sensibilización para efectivos en perspectiva de género, de la Secretaría de la Defensa Nacional. Proponente: Damián Peralta Esthela (PRD) A nombre propio y de los Dips. Dolores de los Ángeles Nazares Jerónimo y Juanita Arcelia Cruz Cruz (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita atentamente un informe detallado respecto al ejercicio de los recursos de los programas A017 y A900, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, durante el ejercicio fiscal 2010. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, respetuosamente solicita a las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de Equidad de Género de la H. Cámara de Diputados, realizar las acciones necesarias, dentro de sus atribuciones, para dar seguimiento puntual al ejercicio de los recursos presupuestales de los programas A017 y A900 de la Secretaría de la Defensa Nacional, acciones que podrán incluir una reunión de trabajo con el Director General de Derechos Humanos, de la institución. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita atentamente un informe respecto al ejercicio de los recursos de los programas A017 y A900, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, durante el ejercicio fiscal 2010. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, respetuosamente solicita a las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de Equidad y Género de la H. Cámara de Diputados, realizar las acciones necesarias, dentro de sus atribuciones, para dar seguimiento al ejercicio de los recursos presupuestales de los programas A017 y A900 de la Secretaría de la Defensa Nacional. |
Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1155 Punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal y al Consejo de la empresa Liconsa a adquirir el total de la producción de leche de los pequeños productores en el estado de Jalisco al precio que permita el desarrollo sustentable del sector productivo y logre que el consumo de leche sea un factor de nutrición de la población del país. Proponente: Guillén Padilla Olivia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal para que a través de los titulares de las secretarías de Hacienda y Crédito Publico, (SHCP) del Consejo de Administración de Liconsa para que el gobierno federal atienda el fortalecimiento de la organización productiva y la integración del Sistema-Producto Leche para facilitar la adquisición de insumos, el acopio de leche y su comercialización, con el fin de posibilitar la inversión, reducir los costos de producción y lograr el mejor mercadeo del producto. SEGUNDO.- Exhortar a la Secretaría de Desarrollo Social integrar un programa alimentario y nutricional, con base en el consumo de leche nacional, de carácter permanente y cobertura nacional el cual tenga por objeto contribuir a garantizar el derecho humano a la alimentación, operado por el Ejecutivo Federal, a través de las dependencias y entidades que correspondan de acuerdo a las atribuciones previstas en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. TERCERO.- La SAGARPA estimulará la producción de leche y en el caso de requerirse importaciones, la Secretaría de Economía, previa opinión de la SAGARPA y las asociaciones ganaderas, autorizará modalidades de importación de conformidad con las Leyes aplicables, que aseguren que sean complementarias a la producción nacional, se realicen a través de un calendario mensual, se verifique la prioridad en la adquisición previa de leche nacional, y después se realice la importación requerida por Liconsa. CUARTO.- Exhortar a LICONSA para fortalecer la ganadería de Jalisco promoviendo el proceso tecnológico, y brindar la oportunidad de aumentar su productividad. Instrumentando para ello un programa de investigación y extensión y de un esquema de financiamiento para la implementación de tecnologías. Favoreciendo la actividad y una situación financiera más sólida para las empresas, por medio de mejoras en el precio de venta. QUINTO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal para que de prioridad a las políticas públicas que fortalezcan los sistemas de producción de las regiones lecheras, fomentar los sistemas en todo el país, conforme a la diversidad tecnológica y capital social, que aprovechen las ventajas competitivas locales, y fortalecer la relación de la ganadería con el medio ambiente. SEXTO.- Exhortar a las dependencias del gobierno federal para que compre la leche a pequeños productores locales y regionales, en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, con el fin de sustituir gradualmente las importaciones de leche, sin afectar la viabilidad de Liconsa. SÉPTIMO.- Promover la industrialización de lácteos nacionales, con el apoyo de las dependencias del gobierno federal para la construcción de centros de acopio y plantas industriales de capacidad media o pequeña y mediante esquemas de asociación y coinversión, preferentemente con organizaciones de pequeños productores lecheros. OCTAVO.- Exhortar a las dependencias federales para que informen a la Cámara de Diputados sobre los resultados de la mesa de negociaciones en la ciudad de México el 12 de septiembre de 2010, donde las autoridades competentes suscribieron un acuerdo para agilizar la entrega de recursos federales. Y sobre la creación de un fondo de 400 millones de pesos para comprar la leche al precio que solicitan los productores, y ahora resulta que la SAGARPA no sabe dónde está dicho dinero. NOVENO.- Se solicita a dichas autoridades, que en el ámbito de sus competencias, informen de manera detallada a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión sobre las acciones y mecanismos que lleven a cabo para solucionar la problemática de la producción y compra de leche nacional y del estado de Jaliscos que están afectados en su economía por el pago bajo a los pequeños productores. DÉCIMO.- Exhortar a la SAGARPA, para compensar desequilibrios de los mercados nacional e internacional, y que establezca con carácter especial un apoyo al ingreso a los pequeños productores de leche vinculados al Programa de Lechero de Liconsa Alimentario y Nutricional, que beneficie a la población de escasos recursos y a los habitantes de los municipios en extrema pobreza del país. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal, a efecto de que priorice el fortalecimiento y fomento de los sistemas de producción de las regiones lecheras en todo el país, tomando en consideración la diversidad tecnológica y capital social para aprovechar las ventajas competitivas locales y para que instruya a los titulares de las dependencias públicas facultadas para tal efecto, para que promuevan la industrialización de lácteos nacionales y la construcción de centros de acopio y plantas industriales de capacidad media o pequeña, mediante esquemas de asociación y coinversión, preferentemente con organizaciones de pequeños productores lecheros. | Aprobada
con fecha 29-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Junio-2011 |
1156 Punto de acuerdo para exhortar al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, en su carácter de Presidente de la Asamblea General, a incluir el medicamento Erlotinib en el cuadro básico institucional de medicamentos. Proponente: Bueno Torio Juan (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, en su carácter de Presidente de la Asamblea General de éste, a incluir el medicamento Erlotinib en el cuadro básico institucional de medicamentos. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de la colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, se sirva a instruir a los titulares de la Secretaria de Salud, el IMSS, el ISSSTE y el Seguro Popular, a fin de que realicen las acciones pertinentes, para incluir el medicamento Erlotinib en el cuadro básico institucional de medicamentos. | Aprobada
con fecha 29-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Junio-2011 |
1157 Punto de acuerdo por el que se solicita a la sagarpa y a la Secretaría de Salud informen sobre las acciones y medidas sanitarias que realizan para evitar la utilización de clenbuterol y otros beta-agonistas en la alimentación de ganado; así mismo, se informe sobre el número de casos que se han presentado en las entidades federativas en los últimos cinco años. Proponente: Mejía Haro Antonio (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
ÚNICO.- Se solicita al Gobierno Federal a través de la SAGARPA y la Secretaría de Salud informen a esta soberanía, de manera detallada, sobre las acciones y medidas sanitarias que realizan para evitar la utilización de clenbuterol y otros beta - agonistas en la alimentación de ganado. Asimismo, se informe sobre el número de casos que se han presentado en las entidades federativas en los últimos cinco años. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Titulares de las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de Salud, para que en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, remitan a la Tercera Comisión de esta Soberanía, un informe detallado sobre las acciones y medidas sanitarias que se realizan para evitar la utilización de clembuterol y otros beta-agonistas en la alimentación de ganado, así como el número de casos de intoxicación por el consumo de estas sustancias que se han presentado en territorio nacional en los últimos cinco años. | Aprobada
con fecha 29-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Junio-2011 |
1158 Punto de acuerdo que exhorta al Director General del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores a efecto de que dicho organismo descentralizado proponga la suscripción de convenios para que las empresas hortícolas en el estado de Baja California puedan hacer frente a sus obligaciones fiscales en materia de vivienda, así como para que se suspendan los requerimientos de pago de créditos fiscales correspondientes, hasta en tanto se firme un convenio que establezca apoyos en este rubro. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Director General del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, a efecto de que dicho organismo descentralizado proponga la suscripción de convenios para que las empresas hortícolas en el estado de Baja California puedan hacer frente a sus obligaciones fiscales en materia de vivienda. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Director General del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, a efecto de que se suspendan los requerimientos de pago de créditos fiscales que se están realizando a los productores de hortalizas del Estado de Baja California, hasta en tanto se firme un convenio que establezca apoyos en este rubro. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, por conducto de la Tercera Comisión, a los Titulares de las de Hacienda, Desarrollo Social, y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores y la Comisión Nacional del Agua, al igual que a los representantes de los sectores productivos para que, en reunión de trabajo, se elaboren propuestas para reactivar la horticultura en el Estado de Baja California. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Director General del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, a efecto de que proponga y fomente la suscripción de convenios, mediante mesas de trabajo con la Tercera Comisión, para que las empresas hortícolas en el Estado de Baja California puedan hacer frente a sus obligaciones fiscales en materia de vivienda. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Director General del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, a efecto de que se suspendan los requerimientos de pago de créditos fiscales que se están realizando a los productores de hortalizas del Estado de Baja California, hasta en tanto se firme un convenio que establezca apoyos en este rubro. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta por conducto de la Tercera Comisión de Trabajo, a los Titulares de las Secretarías de Hacienda, Desarrollo Social, y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como a los Directores del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores y de la Comisión Nacional del Agua y a los representantes de los sectores productivos, para que, en una reunión de trabajo con esta Tercera Comisión, se elaboren propuestas para reactivar la horticultura en el Estado de Baja California y en todas aquellas entidades federativas en las que se cuenta con dicha actividad. |
Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1159 Punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Energía, la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Nacional del Agua, a que dentro de sus respectivas atribuciones, realicen un estudio sobre las condiciones climáticas en Matamoros, Tamaulipas, a fin de determinar la reclasificación de la tarifa eléctrica en dicho Municipio. Proponente: Salazar Vázquez Norma Leticia (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Energía, la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Nacional del Agua, para que dentro de sus respectivas atribuciones, realicen un estudio sobre las condiciones climatológicas en Matamoros, Tamaulipas. SEGUNDO.- Una vez realizado el estudio en comento, se proceda a determinar la correcta clasificación de la tarifa eléctrica que le corresponde al municipio de Matamoros, Tamaulipas, en términos de la legislación aplicable. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a efecto de que instruya a los Titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Energía y de Economía, de la Comisión Reguladora de Energía, de la Comisión Nacional del Agua y de la Comisión Federal de Electricidad, para que dentro de sus respectivas atribuciones, realicen un estudio sobre las condiciones climatológicas del Municipio de Matamoros, Tamaulipas y una vez realizado, se proceda a determinar la clasificación más pertinente de la tarifa eléctrica para dicho municipio, en términos de la legislación aplicable. | Aprobada
con fecha 20-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Julio-2011 |
1160 Punto de acuerdo por el que se cita al titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a efecto de que informe sobre el uso y aplicación de los ocho mil millones de pesos que conforme a la nueva Ley del ISSSTE se aportaron al seguro de salud para fortalecer al instituto. Proponente: Diputados integrantes del PRD (PRD) Suscrita por legisladores del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, cita a comparecer al titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a efecto de que informe a esta soberanía sobre el uso y aplicación de los ocho mil millones de pesos, que conforme a la nueva ley del ISSSTE se aportaron al seguro de salud para fortalecer al instituto. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que informe a esta Soberanía sobre el uso y aplicación de los ocho mil millones de pesos, que conforme a la nueva ley del ISSSTE se aportaron al seguro de salud para fortalecer al instituto.¿ | Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1161 Punto de acuerdo para exhortar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado a que destine recursos económicos para la construcción del nuevo hospital general de tercer nivel en el estado de Chiapas. Proponente: Espinosa Ramos Francisco Amadeo (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE) a destinar recursos económicos y gestionar todas las diligencias necesarias para la construcción del nuevo hospital general de tercer nivel en el Estado de Chiapas. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a destinar recursos económicos y gestionar todas las diligencias necesarias para la construcción del nuevo hospital general de tercer nivel en el Estado de Chiapas. | Aprobada
con fecha 29-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Junio-2011 |
1162 Punto de acuerdo para exhortar al Instituto Federal Electoral a que en su campaña de promoción del voto entre los mexicanos residentes en el extranjero de cara al proceso electoral federal de 2012, promueva la libertad del sufragio. Proponente: Zamora Jiménez Arturo (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al Instituto Federal Electoral para que en sus campañas de difusión y promoción del voto entre los mexicanos residentes en el extranjero de cara al proceso electoral federal de 2012, haga especial énfasis en la libertad del sufragio, así como promover la cultura de la denuncia de cualquier acto en que incurra el personal adscrito a los consulados mexicanos al promover el voto, o condicionar el acceso a los servicios consulares en favor de un precandidato, candidato o partido político. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Instituto Federal Electoral para que en sus campañas de difusión y promoción del voto entre los mexicanos residentes en el extranjero, haga énfasis en la libertad del sufragio, así como promover la denuncia de violación a la Ley en que incurra el personal adscrito a los consulados mexicanos al promover el voto, o condicionar los servicios consulares a favor de un precandidato, candidato o partido político. | Aprobada
con fecha 29-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Junio-2011 |
1163 Punto de acuerdo para exhortar a la Junta de Gobierno y al Presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a que se cercioren de que las entidades financieras del sistema financiero mexicano con las que el gobierno del estado de Michoacán contrató financiamientos en 2011 hayan actuado en estricto apego al marco jurídico vigente en materia de deuda pública. Proponente: Castellanos Ramírez Julio (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Junta de Gobierno y al Presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que se cercioren de que las entidades financieras con las que el Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo contrató financiamientos en 2011, hayan actuado en estricto apego al marco jurídico vigente en materia de deuda pública. SEGUNDO.- Se exhorta a la Legislatura Local del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, para que en el marco de sus atribuciones, reforme la Ley de Deuda Pública del Estado y se incorpore la prohibición expresa de reestructuración o refinanciamiento de deuda directa de corto plazo para evitar el creciente endeudamiento por el que atraviesa el Estado. TERCERO.- Se exhorta al titular de la Unidad de Contabilidad Gubernamental e Informes sobre la Gestión Pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que funge como Secretario Técnico del Consejo Nacional de Armonización Contable, para que informe a esta Honorable Asamblea el avance que el Estado de Michoacán de Ocampo ha tenido en materia del cumplimiento de las disposiciones previstas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental; y en materia de la adopción de las decisiones del Consejo Nacional de Armonización Contable relativas a las ¿Normas Contables y Lineamientos para la Generación de Información Financiera". |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Junta de Gobierno y al Presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones, se cercioren de que las entidades financieras con las que el Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo contrató financiamientos en 2011, hayan actuado en estricto apego al marco jurídico vigente en materia de deuda pública. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en el marco de respeto a la autonomía estatal, exhorta a la Legislatura Local del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, para que en el marco de sus atribuciones, reforme la Ley de Deuda Pública del Estado y se incorpore la prohibición expresa de reestructuración o refinanciamiento de deuda directa de corto plazo para evitar el creciente endeudamiento por el que atraviesa el Estado. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al titular de la Unidad de Contabilidad Gubernamental e Informes sobre la Gestión Pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que funge como Secretario Técnico del Consejo Nacional de Armonización Contable, rinda a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 5 días hábiles contados a partir de la notificación del presente Punto de Acuerdo, un informe detallado sobre el avance que el Estado de Michoacán de Ocampo ha tenido en materia del cumplimiento de las disposiciones previstas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental; y en materia de la adopción de las decisiones del Consejo Nacional de Armonización Contable relativas a las ¿Normas Contables y Lineamientos para la Generación de Información Financiera¿. CUARTO.- Remítase copia del expediente conformado por la Proposición con Punto de Acuerdo que se menciona en el presente documento a los poderes Legislativo y Ejecutivo del Estado de Michoacán para su conocimiento y efectos de su competencia. |
Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1164 Punto de acuerdo por el que se solicita a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Gobernación amplíen la información correspondiente a la contratación de un seguro para proteger la infraestructura y viviendas de población vulnerable. Proponente: Anaya Mota Claudia Edith (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y a la de Gobernación, amplíen la información referente la contratación de un seguro para proteger la infraestructura y viviendas de población vulnerable, en los siguientes rubros: 1. Especificar si el monto de 4,800 millones de pesos corresponde a la prima del seguro o al monto de la suma asegurada. 2. Con la suma asegurada ¿se tiene garantía de reponer los bienes que pierden las familias afectadas por cualquier catástrofe natural? ¿cuántas familias podrán recuperar su patrimonio con este seguro? 3. ¿De dónde se tomaron los recursos para la contratación de este seguro? ¿se combinaron los tres instrumentos financieros del Fonden?. 4. ¿Cómo se determinó el monto del seguro adquirido? 5. ¿Cuál es la infraestructura pública que se busca proteger con este seguro? 6. ¿Cómo han evolucionado los activos del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales y del fondo revolvente de la Secretaría de Gobernación? 7. ¿Con qué empresa se hizo el contrato y cuáles son las condiciones del mismo? ¿fue por medio de licitación o por asignación directa? SEGUNDO.- La Comisión Permanente cita a comparecer a los Secretarios de Hacienda y Crédito Público, Dr. Ernesto Cordero Arroyo, y de Gobernación, Lic. Francisco Blake Mora a fin de que rindan un informe pormenorizado de las cuestiones planteadas en el Acuerdo Primero del presente. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Gobernación, remitan a la Tercera Comisión de esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, un informe referente a la contratación de un seguro para proteger la infraestructura y viviendas de la población en situación vulnerable, especificando lo siguiente: 1. La prima del seguro o el monto de la suma asegurada corresponde a 4,800 millones de pesos. 2. Las garantías que se podrán otorgar en el caso que las familias se vean afectadas en sus bienes patrimoniales por cualquier catástrofe natural. 3. La fuente de financiamiento para la contratación de este seguro. 4. Los criterios que se tomaron en cuenta para la determinación del monto del seguro adquirido. 5. Bajo que modalidades se busca proteger la infraestructura pública y las viviendas de la población más vulnerable con la contratación de este seguro 6. El nombre de la empresa con la que se contrató el seguro y bajo que condiciones 7. Si se contrató por medio de licitación pública o asignación directa, explicando las causas por las que se contrató así. |
Aprobada
con fecha 20-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Julio-2011 |
1165 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y la Secretaría de Salud, fortalezcan la vigilancia fitozoosanitaria y epidemiológica en los aeropuertos internacionales, puertos marítimos y puntos de internación terrestre a fin de evitar el ingreso a nuestro país de la bacteria escherichia coli 0104:h4 entero hemorrágica, causante del síndrome hemolítico urémico. Proponente: Herrera León Francisco (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
ÚNICO.- El Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a través de las Secretarias de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y la Secretaria de Salud, para que se fortalezcan las acciones de vigilancia fitozoosanitaria y epidemiológica en los aeropuertos internacionales, puertos marítimos y puntos de internación terrestre, a fin de evitar el ingreso a nuestro país de la bacteria Escherichia Coli 0104:H4 Entero Hemorrágica (EHEC). | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de la colaboración entre poderes, exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y a la Secretaría de Salud, para que se fortalezcan las acciones de vigilancia fitozoosanitaria y epidemiológica en los aeropuertos internacionales, puertos marítimos y puntos de internación terrestre, a fin de evitar el ingreso a nuestro país de la bacteria Escherichia Coli 0104:H4 Hemorrágica (EHEC). | Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1166 Punto de acuerdo para exhortar al Gobierno Federal y al gobierno del estado de San Luis Potosí a que, a través de sus dependencias y entidades, se coordinen y realicen las gestiones pertinentes para atender la problemática derivada de la sequía atípica que afectó a la región huasteca de dicho estado y que los agricultores, ganaderos y jornaleros afectados reciban los apoyos del programa de atención a contingencias climatológicas. Proponente: Rodríguez Galarza Wendy Guadalupe (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
ÚNICO.- Por el que se exhorta a al Gobierno Federal y al Gobierno del Estado de San Luis Potosí para que, a través de sus dependencias y entidades, se coordinen y realicen todas las gestiones pertinentes para atender la problemática derivada de la sequía atípica, relevante, no recurrente e impredecible que afectó a la región Huasteca de San Luis Potosí. Asimismo, para que lo agricultores, ganaderos y jornaleros afectados reciban los apoyos del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Gobierno Federal para que, en estrecha coordinación con el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, realicen todas las gestiones pertinentes para atender la problemática derivada de la sequía atípica que afectó a la región Huasteca de San Luis Potosí, en especial para que lo agricultores, ganaderos y jornaleros afectados, reciban los apoyos del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas. | Aprobada
con fecha 29-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Junio-2011 |
1167 Punto de acuerdo en relación a las videograbaciones en las que se muestran tratos crueles, inhumanos y degradantes cometidos en la central de policía poniente de León, Guanajuato. Proponente: López Hernández Rosalinda (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, condena la comisión de actos de tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes por parte de autoridades y elementos de seguridad pública del Municipio de León, Guanajuato y que se acreditan plenamente en ambas videograbaciones. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, manifiesta su preocupación por la reiterada comisión de conductas abusivas, arbitrarias y violatorias de derechos humanos por parte de elementos de seguridad pública del Municipio de León. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de poderes, remite al C. Presidente Municipal de León, Guanajuato esta comunicación para que en el ámbito de sus atribuciones tome las medidas necesarias para poner fin a la reiterada comisión de conductas violatorias de derechos humanos por parte de los elementos de seguridad pública municipal. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de poderes, remite este comunicado al Titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado y hace votos para que se integre debidamente el expediente y se proceda penalmente en contra de los elementos policiales y personal médico adscritos a la Central de Policía Poniente de León, que resulten involucrados en los abusos cometidos contra los detenidos y que constan en las videograbaciones que hoy son de dominio público. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, condena la comisión de actos de tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes por parte de autoridades y elementos de seguridad. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de poderes, remite este comunicado al Titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado que se integre debidamente el expediente y se proceda conforme a derecho en contra de elementos policiales y personal médico adscritos a la Central de Policía Poniente de León, que resulten involucrados en abusos cometidos contra los detenidos. |
Aprobada
con fecha 29-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Junio-2011 |
1168 Punto de acuerdo para solicitar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ceda la administración y control de la alberca pública ubicada en el interior del centro urbano ¿Presidente Alemán¿ a la Delegación Benito Juárez del Distrito Federal. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Suscrita por Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Instituto de Servicios y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado, realice las gestiones correspondientes para ceder la administración y el control de la alberca pública ubicada dentro del Centro Urbano Presidente Alemán, ubicado a la Delegación Benito Juárez del Distrito Federal. SEGUNDO.- Se solicita respetuosamente al Titular de la Delegación Benito Juárez del Distrito Federal, tome las medidas administrativas y jurídicas necesarias para poder recibir la administración y el control de la referida alberca pública y para diseñar e instrumentar, conjuntamente con los habitantes del Centro Urbano Presidente Alemán, las actividades necesarias para rehabilitar y dar mantenimiento permanente a dicho espacio público y deportivo, procurando en todo momento su pronta reutilización y adecuada conservación para el mejoramiento de la calidad de vida y de la convivencia social en dicho espacio público. TERCERO.- Se solicita al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, tome las medidas que considere convenientes y necesarias para apoyar a los habitantes del Centro Urbano Presidente Alemán, a efecto de que tan pronto pueda ser cedida la administración de la mencionada alberca pública, pueda ser reutilizada en beneficio de la comunidad de la referida Unidad Habitacional. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto de Servicios y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado, realice las gestiones correspondientes para ceder la administración y el control de la alberca pública ubicada dentro del Centro Urbano Presidente Alemán, ubicado a la Delegación Benito Juárez del Distrito Federal. | Aprobada
con fecha 29-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Junio-2011 |
1169 Punto de acuerdo que exhorta a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, en su calidad de presidenta de la Conferencia de las Partes de la Organización de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, realice un enérgico llamado a los países desarrollados para que redoblen sus esfuerzos y honren su compromiso económico 2010-2012 referente al apoyo de programas y proyectos para combatir el cambio climático, así como para transparentar la adicionalidad de la ayuda otorgada. Proponente: Cárdenas Jiménez Alberto (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Rubén Fernando Velázquez López (PRD) y Jesús Dueñas Llerenas (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, a través de su titular, la Canciller Patricia Espinosa Cantellano, en su calidad de Presidenta de la Conferencia de las Partes de la Organización de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, realice de manera directa durante la reunión en Bonn, Alemania y a través de los negociadores de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en cada uno de los foros internacionales a los que asistan, un enérgico llamado a los países desarrollados para que redoblen sus esfuerzos y honren su compromiso económico 2010-2012, referente al apoyo de programas y proyectos para combatir el cambio climático, así como para transparentar la adicionalidad de la ayuda otorgada. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de su titular, en su calidad de presidenta de la Conferencia de las Partes de la Organización de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático a que realice, a través de los negociadores de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en cada uno de los foros internacionales a los que asistan, un llamado a los países desarrollados para que redoblen sus esfuerzos y honren su compromiso económico 2010-2012, referente al apoyo de programas y proyectos para combatir el cambio climático, así como para transparentar los recursos adicionales de la ayuda otorgada. | Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1170 Punto de acuerdo para exhortar a que el Ejecutivo Federal aclare de qué manera las aspiraciones electorales presidenciales del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no complicarán el proceso de negociación y, en su caso, aprobación del paquete económico 2012. Proponente: Vázquez Góngora Canek (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, en el marco de conformación, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Paquete Económico 2012, aclare de qué manera las aspiraciones presidenciales del Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no complicarán el proceso de negociación y aprobación respectivo. | PRIMERO.- Derivado de las consideraciones vertidas por los miembros de la Tercera Comisión, se desecha el presente Punto de Acuerdo. SEGUNDO.- Archívese el presente asunto como totalmente concluido e infórmese al proponente. |
Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1171 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de Petróleos Mexicanos y de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor para que, con apego a las facultades que les son conferidas por las leyes correspondientes, procedan a reforzar sus mecanismos de coordinación para la supervisión, revisión, control y aplicación de sanciones a todas aquellas gasolineras que vendan gasolina adulterada a los consumidores en todo el país. Proponente: Del Mazo Morales Gerardo (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta a la a los titulares de Petróleos Mexicanos y de la Procuraduría General de Protección al Consumidor, para que con apego a las facultades que les son conferidas por las leyes correspondientes, procedan a reforzar sus mecanismos de coordinación, para la supervisión, revisión, control y aplicación de sanciones, a todas aquellas gasolineras que vendan gasolina adulterada a los consumidores en todo el país. SEGUNDO.- Se informe a esta soberanía de los resultados obtenidos. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los titulares de Petróleos Mexicanos y de la Procuraduría Federal del Consumidor a que, en estrecha coordinación y con apego a sus respectivas facultades, procedan a reforzar los mecanismos de supervisión, revisión, control y aplicación de sanciones, a todas aquellas gasolineras que comercialicen gasolina adulterada en el país y una vez implementados dichos mecanismos, rindan un informe a esta Soberanía sobre los resultados obtenidos. | Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1172 Punto de acuerdo para exhortar al gobernador de Coahuila, al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado y al Fiscal General del estado a que garanticen el orden social y la seguridad jurídica de las personas, además de que garanticen elecciones transparentes en el proceso electoral 2010-2011. Proponente: Castilla Marroquín Agustín Carlos (PAN) A nombre propio y del Dip. Jesús Ramírez Rangel (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al Gobernador de Coahuila, al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado, y al Fiscal General del Estado a que garanticen el orden social y la seguridad de las personas, además de que garanticen elecciones transparentes en el proceso electoral 2010-2011. SEGUNDO.- Se exhorta al Gobernador del Estado y al Fiscal del Estado a realizar de inmediato las acciones necesarias que pongan un alto a los operativos de detención ilegal de simpatizantes. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión remite el punto de los solicitantes al Gobernador del Estado de Coahuila para que en la esfera de sus atribuciones lleve a cabo las acciones conducentes a fin de garantizar el orden social y la seguridad de las personas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión remite el punto de los solicitantes al Gobernador del Estado de Coahuila y al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila, para que en la esfera de sus atribuciones lleven a cabo las acciones conducentes a fin de garantizar elecciones transparentes en el proceso electoral 2010-2011 en el estado. |
Aprobada
con fecha 29-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Junio-2011 |
1173 Punto de acuerdo que solicita citar a comparecer al Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo Federal para explicar los términos y condiciones de su participación en la formulación de los nombramientos de los ciudadanos Mony de Swaan Addati y Alexis Milo Caraza como Comisionados de la COFETEL. Proponente: Zamora Jiménez Arturo (PRI) A nombre propio y del Dip. Juan Carlos Ramírez Marín (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente acuerda aprobar se envíe cuestionario al Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo Federal, mediante el cual dicho funcionario aporte todo elemento, dato e información que hay sido valorada ye valuada por dicha dependencia federal en la revisión de los nombramientos como comisionados de la Comisión Federal de Telecomunicaciones de Mony de Swaan Addati y de Alexis Milo Caraza. SEGUNDO.- La Comisión Permanente acuerda se envíe solicitud al Ejecutivo Federal mediante el cual instruya al Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo Federal comparezca ante esta Comisión, para exponer y explicar los términos y condiciones en que dicho auxiliar del Ejecutivo participó en la formulación de dichos nombramientos y, para que detalle y razone las respuestas al cuestionario que se envíe conforme al resolutivo inmediato anterior. Así como para que describa el proceso mediante el cual se revisan los nombramientos que el Ejecutivo Federal suscribe al tenor de lo dispuesto por el artículo 43, fracción IV, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, a rendir un informe, en un plazo que no exceda de 5 días hábiles contados a partir de la notificación del presente, en el que aporte todo elemento, dato e información que haya sido valorada y evaluada por dicha dependencia federal en la revisión de los nombramientos como comisionados de la Comisión Federal de Telecomunicaciones de Mony de Swaan Addati y de Alexis Milo Caraza. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, a rendir un informe, en un plazo que no exceda de 5 días hábiles contados a partir de la notificación del presente, en el que exponga y explique los términos y condiciones en que dicho auxiliar del Ejecutivo participó en la formulación de dichos nombramientos y para que describa el proceso mediante el cual se revisan los nombramientos que el Ejecutivo Federal suscribe al tenor de lo dispuesto por el artículo 43, fracción IV, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. |
Aprobada
con fecha 3-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 3-Agosto-2011 |
1174 Punto de acuerdo que solicita al Director General de la Comisión Federal de Electricidad para que en la contratación de servicio de energía eléctrica para riego agrícola se consideren como documentos válidos la prórroga y el oficio de proceso de inscripción, emitidos por la Comisión Nacional del Agua. Asimismo, informe del número de contratos de servicios para riego agrícola otorgados en el estado de Jalisco durante los tres últimos años y hasta la fecha, así como de los rechazos y los motivos por los que no han sido procedentes dichos contratos. Proponente: Hernández García Ramiro (Senadores) A nombre propio y del Sen. Renán Cleominio Zoreda Novelo (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita al Director General de la Comisión Federal de Electricidad, Mtro. Antonio Vivanco Casamadrid, gire instrucciones para que en la contratación de servicio de energía eléctrica para riego agrícola, se consideren como documentos válidos: la prórroga y el oficio de proceso de inscripción, emitidos por la Comisión Nacional de Agua. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita al Director General de la Comisión Federal de Electricidad, Mtro. Antonio Vivanco Casamadrid, un informe del número de contratos de servicios para riego agrícola otorgados en el Estado de Jalisco durante los tres últimos años y hasta la fecha, así como de los rechazos y los motivos por los que no han sido procedentes dichos contratos. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Director General de la Comisión Federal de Electricidad, para que en la contratación del servicio de energía eléctrica para riego agrícola, se evalúe considerar, como documentos válidos, tanto la prórroga, como el oficio de proceso de inscripción, emitidos por la Comisión Nacional de Agua. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, al Director General de la Comisión Federal de Electricidad, para que, en un plazo que no exceda de 5 días hábiles contados a partir de la aprobación del presente, rinda a esta Soberanía, un informe en el que se detalle el número de contratos de servicios para riego agrícola otorgados en el Estado de Jalisco desde el 2009 hasta la presente fecha, así como cuantos han sido rechazados y los motivos por los que se han rechazado. |
Aprobada
con fecha 22-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Junio-2011 |
1175 Punto de acuerdo para exhortar a la Auditoría Superior de la Federación y al Sistema de Administración Tributaria a auditar y deslindar responsabilidades en el caso de las empresas en las que participa el señor Vicente Chaires Yáñez. Proponente: Díaz Delgado Blanca Judith (Senadores) A nombre propio y del Sen. Federico Döring Casar (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación para que realice auditoría al ejercicio fiscal de los años 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010 y lo que va del 2011 al Gobierno del Estado de Coahuila, en especial al área de la Secretaria de Operación y Administración del ejecutivo del Estado. SEGUNDO.- Se exhorta al Sistema de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, observe y fiscalice las declaraciones presentadas por el señor Vicente Chaires Yañes en los últimos 10 años a efecto de terminar una parámetro lógico y por tanto lícito en el enriquecimiento de dicha persona. TERCERO.- Ambas dependencias deberán rendir un informe pormenorizado de las acciones emprendidas y el resultado de la fiscalización y auditorías descritas en los petitorios que anteceden. Informe que deberá presentarse a esta soberanía por escrito. CUARTO.- En caso de que de las auditorias y fiscalización que se realicen, se desprenda la comisión de un delito por parte del señor Vicente Chaires Yañes, las dependencias deberán presentar de inmediato la denuncia correspondiente para deslindar responsabilidades é informar a esta soberanía el avance de la misma. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Auditoría Superior de la Federación, por vía de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, que en el ámbito de sus atribuciones desarrolle las acciones de fiscalización oportunas al ejercicio del gasto federalizado por el Gobierno del Estado de Coahuila, en especial al ejercido por el área de la Secretaria de Operación y Administración. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Sistema de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que coadyuve con la autoridad ministerial correspondiente en la investigación de los actos presuntamente realizados por el C. Vicente Chaires Yañes, conforme se describe en el cuerpo del presente Dictamen. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a los entes públicos determinados en los puntos resolutivos anteriores que, en el momento procesal oportuno, informen a esta Soberanía de las acciones realizadas y sus resultados. |
Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1176 Punto de acuerdo sobre el alcoholismo en los jóvenes. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
ÚNICO.- Que esta soberanía exhorte al Secretario de Salud, para que rinda un informe detallado sobre las acciones, los programas y las campañas realizadas para disminuir los índices de alcoholismo en las y los jóvenes. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Salud que remita a esta Soberanía un informe sobre las acciones, los programas y las campañas realizadas para disminuir los índices de alcoholismo en las y los jóvenes. | Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Julio-2011 |
1177 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que a través de las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y la de Medio Ambiente y Recursos Naturales agilicen los trámites de las etapas de liberación al ambiente de los organismos genéticamente modificados, de conformidad con la Ley de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados. Proponente: Usabiaga Arroyo Javier Bernardo (PAN) A nombre propio y del Dip. Francisco Alberto Jiménez Merino (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, agilice los trámites de las etapas de liberación al ambiente de los Organismos Genéticamente Modificados para llegar a la etapa de comercialización, conforme lo dispone la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se otorguen los permisos de liberación en programa piloto que siguen en trámite, o que puedan solicitarse en los siguientes meses, conforme lo dispone la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión con fundamento en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, convoca a los Titulares de las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que en el ámbito de sus respectivas competencias informen a esta soberanía sobre la moratoria y negación de los permisos de liberación al ambiente del maíz genéticamente modificado y cuáles han sido los criterios que justifiquen el retraso y la minimización de las áreas en el otorgamiento de dichos permisos. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, cita a comparecer a los Subsecretarios de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ante la Tercera Comisión de esta Soberanía, para que informen sobre la moratoria y negación de los permisos de liberación al ambiente del maíz genéticamente modificado y cuáles han sido los criterios que justifican el retraso y la minimización de las áreas en el otorgamiento de dichos permisos. | Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Julio-2011 |
1178 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a informar sobre los avances y resultados del programa de acción especifico 2007-2012, sobre prevención y tratamiento de adicciones en México. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Salud se informe a esta soberanía sobre los avances y resultados del Programa de Acción Especifico 2007-2012, Sobre prevención y tratamiento de las adicciones en México. SEGUNDO.- La comisión permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal para que la Secretaria de Desarrollo Social informe a esta soberanía sobre los avances y resultados de los programas sociales enfocados a los jóvenes para evitar que sean reclutados por el crimen organizado y para evitar el consumo de drogas. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Salud se informe a esta Soberanía sobre los avances y resultados del Programa de Acción Especifico 2007-2012, sobre prevención y tratamiento de las adicciones en México. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal para que la Secretaria de Desarrollo Social considere diseñar programas sociales enfocados a los jóvenes para evitar que sean reclutados por el crimen organizado y para evitar el consumo de drogas. |
Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Julio-2011 |
1179 Punto de acuerdo que exhorta a las Comisiones de Agricultura y Ganadería, de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a que en el marco de discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2012 se apruebe una importante partida adicional para la instalación en todo el territorio nacional de doscientos arcos de rayos gama para detectar armar, drogas y mercancías de procedencia ilegal. Proponente: Coppola Joffroy Luis Alberto (Senadores) A nombre propio y del Sen. Sebastián Calderón Centeno (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta muy respetuosamente a las Comisiones de Agricultura y de Presupuesto y Cuenta Publica de la Cámara de Diputados, a que en el marco de la discusión, modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2012, se considere y apruebe una partida especial de 20 millones de pesos etiquetada al Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Baja California Sur, para la instalación de un Arco de "Rayos Gamma" en las instalaciones de la Garita Fitosanitaria instalada en la Carretera Transpeninsular Benito Juárez en la Población de Guerrero Negro, Baja California Sur. SEGUNDO ¿ Se exhorta muy respetuosamente a las Comisiones de Hacienda Y Crédito Publico y de Presupuesto y Cuenta Publica de la Cámara de Diputados, a que en el marco de la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2012, se considere y apruebe un incremento adicional, a la Secretaría de la Defensa Nacional y al Sistema de Administración Tributaria para la instalación de doscientos Arcos de "Rayos Gamma", fijos y móviles en nuestras carreteras, para detectar armas, drogas y productos de procedencia extranjera introducidos al país de manera ilegal. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal a fin de que instruya al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2012 se incorpore una previsión presupuestal de 220 millones de pesos a los que se refieren los Resolutivos Segundo y Tercero del Presente. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Publica de la Cámara de Diputados, para que en el marco de la discusión, modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2012, se considere una partida especial de 20 millones de pesos para la instalación de un Arco de "Rayos Gamma" en las instalaciones de la Garita Fitosanitaria instalada en la Carretera Transpeninsular Benito Juárez, en la Población de Guerrero Negro, Baja California Sur. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhortaa la Comisiónde Presupuesto y Cuenta Publica de la Cámara de Diputados, para que en el marco de la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2012, se considere un incremento adicional en los recursos destinados a la adquisición e instalación de doscientos Arcos de "Rayos Gamma", fijos y móviles en las carreteras del país, para detectar armas, drogas y productos de procedencia extranjera introducidos al país de manera ilegal. |
Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Julio-2011 |
1180 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Marina y al cuerpo destacamentado en el municipio de Coyuca de Catalán, Guerrero a respetar los derechos humanos y garantías individuales de sus habitantes. Proponente: Ríos Piter Armando (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta el Ejecutivo Federal a que instruya al Secretario de la Marina para que detenga estos actos de impunidad que han llevado a cabo elementos bajo su cargo, en la región de Tierra Caliente y en particular en Coyuca de Catalán, Guerrero y que los marinos destacamentados en el área respeten la integridad física de todos la población civil, respeten sus derechos humanos, sus garantías individuales y el estado de Derecho. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo, en su calidad Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, para que ponga un alto a los allanamientos y saqueos a los domicilios de la región, y a conducirse en el marco de la Ley para realizar cualquier investigación. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Titular del Ejecutivo Federal, a través del Secretario de Marina, para que todos los operativos que se realicen en territorio nacional se realicen, ineludiblemente, con el mayor respeto a los derechos humanos de los ciudadanos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente, solicita la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que, en el ámbito de su competencia, investigue las posibles violaciones a los derechos humanos presuntamente cometidos por los elementos de la Secretaría de Marina que operan en la región de Tierra Caliente, en particular en el municipio de Coyuca de Catalán, estado de Guerrero. |
Aprobada
con fecha 29-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Junio-2011 |
1181 Punto de acuerdo sobre los trastornos duales. Proponente: Orozco Gómez Javier (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
PRIMERO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria de Educación Publica y a la Secretaria de Salud para que de manera conjunta elaboren los programas necesarios a fin de capacitar a los profesores de todos los niveles para que estos estén preparados y puedan identificar y canalizar los cambios de conducta de los jóvenes que podrían estar relacionados con trastornos derivados de alteraciones del desarrollo, y así poder brindarles la atención y tratamiento oportuno con el fin de prevenir el consumo de drogas e identificar oportunamente alguna enfermedad mental. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Salud para que, de manera conjunta, elaboren programas necesarios a fin de capacitar a los profesores de todos los niveles para que estén preparados y puedan identificar y canalizar los cambios de conducta de los jóvenes que podrían estar relacionados con trastornos derivados de alteraciones del desarrollo y así poderles brindar la atención y tratamiento oportuno, con el fin de prevenir el consumo de drogas e identificar oportunamente alguna enfermedad mental. | Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 |
1182 Punto de acuerdo sobre el proyecto ¿2.5GHz: Banda Ancha Móvil Para Todos, Velocidad y Precio nunca vistos en México¿. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) A nombre propio y del Sen. Luis Walton Aburto (CONV). Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
PRIMERO.- Que esta Honorable Comisión Permanente del Congreso de la Unión envíe un exhorto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que resuelva a la brevedad el caso del proyecto ¿2.5GHz: Banda Ancha Móvil Para Todos, Velocidad y Precio nunca vistos en México¿. SEGUNDO.- Que esta Soberanía le solicite a la COFETEL y a la COFECO que envíen sus observaciones sobre el proyecto ¿2.5GHz: Banda Ancha Móvil Para Todos, Velocidad y Precio nunca vistos en México¿. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal a efecto de que instruya al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, remita a la Tercera Comisión de esta Soberanía, un informe detallado sobre el proyecto ¿2.5GHz: Banda Ancha Móvil Para Todos, Velocidad y Precio nunca vistos en México¿, por lo que hace a la fijación de la contraprestación. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Federal de Telecomunicaciones y a la Comisión Federal de Competencia a efecto de que en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, remitan a la Tercera Comisión de esta Soberanía un informe el que detallen sus observaciones sobre el proyecto ¿2.5GHz: Banda Ancha Móvil Para Todos, Velocidad y Precio nunca vistos en México¿. |
Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Julio-2011 |
1183 Punto de acuerdo que solicita a los titulares de la Secretaría de Energía, de la Función Pública y de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, de acuerdo al ámbito de sus respectivas competencias y atribuciones, un informe detallado de los funcionarios públicos responsables y las sanciones impuestas a los mismos por el incumplimiento a la meta de aprovechamiento de gas en el yacimiento de Cantarell en el año 2010. Proponente: López Hernández Rosalinda (Senadores) A nombre propio y del Sen. Francisco Javier Castellón Fonseca (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita a los titulares de la Secretaria de Energía, de la Función Pública y de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, de acuerdo al ámbito de sus respectivas competencias y atribuciones, un informe detallado de los Funcionarios Públicos responsables y las sanciones impuestas a los mismos, por el incumplimiento a la meta de aprovechamiento de gas en el yacimiento de Cantarell en el año 2010. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita al titular de PEMEX Exploración y Producción, un informe detallado de las acciones realizadas y a realizar en lo que respecta a la infraestructura de PEMEX Exploración y Producción, para desempeñar de manera optima sus funciones en el yacimiento Cantarell y con ello evitar las perdidas millonarias por el desperdicio del gas no utilizado en dicho yacimiento. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal tenga a bien instruir a los Titulares de la Secretarías de Energía, de la Función Pública y de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, para que en el ámbito de sus respectivas competencias y atribuciones, remitan a la Tercera Comisión de esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, un informe detallado de los Funcionarios Públicos responsables y las sanciones impuestas a los mismos, por el incumplimiento a la meta de aprovechamiento de gas en el yacimiento de Cantarell en el año 2010. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular de Petróleos Mexicanos Exploración y Producción, a efecto de que remita a la Tercera Comisión de esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, un informe detallado de las acciones realizadas y por realizar a efecto de mejorar la infraestructura de PEMEX Exploración y Producción, para así desempeñar de manera optima sus funciones en el yacimiento Cantarell, para evitar las pérdidas millonarias por el desperdicio del gas no utilizado en dicho yacimiento. |
Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Julio-2011 |
1184 Punto de acuerdo por el que se solicita al Sistema de Aguas del Distrito Federal informe sobre las tomas de agua carentes de medición y en mal funcionamiento. Proponente: Legorreta Ordorica Jorge (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita de manera urgente y puntual al Sistema de Aguas del Distrito Federal que informe detalladamente a esta soberanía el número de tomas de agua existentes en nuestra Ciudad carentes de medición derivada de la ausencia de medidor o por su mal funcionamiento y de las medidas, planes y programas que emprenderá o está emprendiendo para lograr su pronta y urgente instalación y/o reparación, su fondeo presupuestario y detalles de las tecnologías a instalar y capacidad de los responsables de tan importante tarea. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita de manera urgente y puntual al Sistema de Aguas del Distrito Federal que informe detalladamente a esta soberanía el número de tomas de agua existentes en nuestra Ciudad carentes de medición derivada de la ausencia de medidor o por su mal funcionamiento y de las medidas, planes y programas que emprenderá o está emprendiendo para lograr su pronta y urgente instalación y/o reparación, su fondeo presupuestario y detalles de las tecnologías a instalar y capacidad de los responsables de tan importante tarea. | Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Julio-2011 |
1185 Punto de acuerdo que exhorta a los Poderes del estado de Yucatán y a la Suprema Corte de Justicia para que atiendan el caso de Grettel Rodríguez Almeida, en cumplimiento a la Constitución y demás disposiciones aplicables. Proponente: Castillo Juárez Laura Itzel (PT) A nombre propio y de la Dip. Teresa Guadalupe Reyes Sahagún (PT). Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Gobernadora Constitucional del Estado de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, a fin de que reciba y atienda a la víctima de este caso, Grettel Rodríguez Almeida, para ofrecerle las garantías de ley a que tiene derecho; asî como para que instruya a las autoridades competentes a que brinde protección policiaca inmediata, continua y permanente a Grettel Rodríguez Almeida, a fin de salvaguardar su integridad fisica y su vida; y para que dentro del ámbito de sus atribuciones, revise la actuación de las autoridades administrativas relacionadas en la indebida puesta en libertad del agresor Germán Alyn Ortega Hernández, entre otros, la actuación del titular del Centro de Readaptación Social del Estado de Yucatán. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que por su conducto, tomen conocimiento del juicio de amparo número 253/2011 promovido por la C. Grettel Rodríguez Almeida en el estado de Yucatán en virtud del interés y trascendencia del mismo, ya que podría establecer un precedente fundamental para los derechos de las mujeres victimas de violencia. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Consejo de la Judicatura del Estado de Yucatán, para que investigue el extraño proceder de la Jueza Segundo de lo Penal del Primer Departamento Judicial del Estado, Licenciada Ileana Georgina Domínguez Zapata, y se apliquen, para el caso que así sea, las sanciones a que haya lugar. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, remite la proposición con punto de acuerdo referida en el presente dictamen a la C. Gobernadora Constitucional del Estado de Yucatán, a efecto de que se considere la procedencia y oportunidad de instrumentar medidas administrativas tendientes a la protección de la integridad física de la víctima y para la efectividad de las garantías de ley a que tiene derecho, en el caso a que alude dicha proposición. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que valore la procedencia y oportunidad de atraer el juicio de amparo directo número 0253/2011 actualmente en trámite ante el Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Decimocuarto Circuito. |
Aprobada
con fecha 29-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Junio-2011 |
1186 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaria de Economía y a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a eliminar las barreras arancelarias sobre los bienes y servicios medioambientales y crear una fracción arancelaria específica para la importación de tecnologías encaminadas a proteger y mejorar el medio ambiente en México. Proponente: Villaescusa Rojo Margarita (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta a la Secretaría de Economía y a la secretaría de Hacienda y Crédito Público, a eliminar las barreras arancelarias sobre los bienes y servicios medioambientales y crear una fracción arancelaria específica para la importación de tecnologías encaminadas a proteger y mejorar el medio ambiente en México. | ÚNICO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Titulares de las Secretarías de Economía y de Hacienda y Crédito Público para que, con base en la política de comercio exterior vigente y en los tratados internacionales de los que México es parte, evalúen la posibilidad de reducir las barreras arancelarias actuales, sobre los bienes y servicios encaminados a proteger y mejorar el medio ambiente en México, siempre que cumplan con las Normas Oficiales de la materia, buscando no afectar la industria nacional de la materia. | Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Julio-2011 |
1187 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo del estado de Yucatán a que realice una investigación exhaustiva respecto a los servidores públicos involucrados en el presunto delito de peculado en relación con el pago de factura apócrifas a diversos proveedores de distintas dependencias estatales. Proponente: Rodríguez y Pacheco Alfredo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Yucatán, para que en el ámbito de sus atribuciones, realice una investigación exhaustiva, a fondo e imparcial, respecto a los Servidores Públicos involucrados en presunto delito de peculado; en relación con el pago de facturas apócrifas a diversos proveedores de distintas dependencias estatales. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a el Servicio de Administración Tributaria, para que en el ámbito de su competencia investigue y en su caso fiscalice a las empresas Jamil Productos y Servicios S.A de C.V, Especialización de Servicios Comerciales, S.A. de C.V.; Lenin Amílcar Ham; Asesoría y Comercializadora Zavach, S.A. de C.V.; Condimat, S.A. de C.V.; Medmex Productos y Servicios, S.A. de C.V; Diseños, Arquitectura y Tecnología, S.A. de C.V.; Administradora Multiempresarial del Sureste, S.A. de C.V., El Mar de Ray, S.A. de C.V.¿ e Integradora de Yucatán, S.A. de C.V y a otras involucradas como proveedores del Gobierno del Estado de Yucatán en la comisión de presuntos delitos fiscales en contra del erario público estatal. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la división de poderes y a la soberanía del estado de Yucatán, remite a la titular del Poder Ejecutivo de esa entidad federativa la proposición con punto de acuerdo relativa al presunto pago de facturas apócrifas a diversos proveedores de distintas dependencias estatales, para los efectos legales a que haya lugar. | Aprobada
con fecha 29-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Junio-2011 |
1188 Punto de acuerdo que exhorta a las autoridades del gobierno de Yucatán a revisar las irregularidades que se han presentado en el caso de tentativa de homicidio contra la joven Grettel Rodríguez Almeida. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Suscrita por diputadas integrantes de la Comisión Especial para conocer y dar seguimiento puntual y exhaustivo a las acciones que han emprendido las autoridades competentes en relación a los Feminicidios registrados en México. Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión Exhorta a la Fiscalía General de Justicia del estado a que proteja la vida y la integridad de la joven Grettel Rodríguez Almeida. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta a la gobernadora del ESTADO de Yucatán a revisar la actuación del director del Centro de Readaptación Social, que incumplió la suspensión dictada por el tribunal colegiado decimocuarto de circuito. TERCERO.- La Comisión Permanente exhorta al Consejo de la Judicatura del Estado a que revise la actuación que realizó en este caso, la jueza segunda de lo penal del estado. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, remite la proposición con punto de acuerdo referida en el presente dictamen a la C. Gobernadora Constitucional del Estado de Yucatán, a efecto de que se considere la procedencia y oportunidad de instrumentar medidas administrativas tendientes a la protección de la integridad física de la víctima y para la efectividad de las garantías de ley a que tiene derecho, en el caso a que alude dicha proposición. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que valore la procedencia y oportunidad de atraer el juicio de amparo directo número 0253/2011 actualmente en trámite ante el Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Decimocuarto Circuito. |
Aprobada
con fecha 29-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Junio-2011 |
1189 Punto de acuerdo para establecer una zona de refugio para el tiburón toro, en el estado de Quintana Roo. Proponente: Menchaca Castellanos Ludivina (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
PRIMERO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal, gire instrucciones al titular de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que realice una delimitación y deslinde frente a las costas de Quintana Roo, que le permita emitir un acuerdo Secretarial por el que se establezca un área de refugio para la protección de tiburón toro (Carcharhinusleucas). SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita al Ejecutivo Federal implemente un programa permanente de información y señalización para turistas y pescadores en relación con la protección y las zonas donde habitualmente permanece el Tiburón Toro. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular del Ejecutivo Federal, tenga a bien instruir al titular de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que realice una delimitación y deslinde frente a las costas de Quintana Roo, que le permita emitir un Acuerdo Secretarial por el que se establezca un área de refugio para la protección del Tiburón Toro (Carcharhinusleucas) y para que en coordinación con las autoridades Estatales y Municipales, se implemente un programa permanente de información, concientización y señalización para la protección de las zonas donde habita dicha especie. | Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Julio-2011 |
1190 Punto de acuerdo relativo a la devolución de los ahorros a los ex trabajadores migrantes mexicanos. Proponente: Castillo Juárez Laura Itzel (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, demanda al Ejecutivo Federal que de inmediato haga la devolución de los ahorros de los ex trabajadores migrantes mexicanos, con cargo a la fuente de pago que significan los excedentes petroleros o a los cuantiosos subejercicios presupuestales, reportados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Para dar cabal y puntual cumplimiento al Decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 2º, 3º, 5º y 6º. De la Ley que Crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos, publicado del 10 de septiembre del año 2010, en el Diario Oficial de la Federación y cuyo plazo terminó el 10 de marzo de 2011. | PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular del Ejecutivo Federal, tenga a bien instruir al Comité Técnico del Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos, realice a la brevedad, la entrega de los apoyos sociales materia del citado fideicomiso a sus beneficiarios, a efecto de dar cabal cumplimiento al Decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 2º, 3º, 5º y 6º de la Ley que Crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos, publicado del 10 de septiembre del año 2010, en el Diario Oficial de la Federación y en caso de que los recursos aprobados por la Cámara de Diputados para el presente ejercicio 2011 no fueren suficientes para efectuar la entrega del apoyo social materia del fideicomiso, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en uso de sus facultades, utilice las disponibilidades presupuestales existentes. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, cita a reunión de Trabajo con la Tercera Comisión alComité Técnico del Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos, con el objeto de que informen general sobre el cumplimiento de las disposiciones legales y presupuestarias correspondientes a los ejercicios fiscales de 2010 y 2011. |
Aprobada
con fecha 20-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Julio-2011 |
1191 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que, a través de las Secretarías de Economía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como de la Comisión Nacional del Agua, convoque a los representantes de las organizaciones de productores de caña de azúcar y sus derivados a una reunión de trabajo con el objetivo de analizar la situación y encontrar soluciones para hacer frente a la sequía y que no se perjudiquen la producción ni el abasto del endulzante. Proponente: Fonz Sáenz Carmen Guadalupe (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que, a través de las Secretarías de Economía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como de la Comisión Nacional del Agua, convoque a los representantes de las organizaciones de productores de caña de azúcar y sus derivados a una reunión de trabajo con el objetivo de analizar la situación y encontrar soluciones para hacer frente a la sequía y que no se perjudiquen la producción ni el abasto del endulzante. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que a través de las Secretarías de Economía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como de la Comisión Nacional del Agua, convoque a los representantes de las organizaciones de productores de caña de azúcar y sus derivados a una reunión de trabajo, con el objetivo de analizar la situación y encontrar soluciones para hacer frente a la sequía y que no se perjudiquen la producción ni el abasto del endulzante. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal para que instruya a los titulares de la Secretarías de Gobernación y Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como del Titular de la Comisión Nacional del Agua, a que realicen las acciones correspondientes para que se emita la declaratoria de desastre natural en los estados afectados por la sequía atípica e impredecible del país, que así lo soliciten. |
Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Julio-2011 |
1192 Punto de acuerdo que solicita a las Secretarías de Economía y de Medio Ambiente y Recursos Naturales un informe en relación a las concesiones mineras otorgadas y el estudio de impacto ambiental realizado en la zona que comprende el territorio sagrado huichol de Wirikuta, en el estado de San Luis Potosí. Proponente: Castellón Fonseca Francisco Javier (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Secretario de Economía, Dr. Bruno Ferrari García de Alba, remitir a esta Soberanía, un informe detallado sobre las 22 concesiones otorgadas a la empresa minera canadiense First Majestic Silver Corp., a través de las empresas Minera Real Bonanza S.A. de C.V. y Minera Real de Catorce S.A. de C.V., para la explotación minera en la zona que comprende el territorio sagrado huichol de Wirikuta, en el estado de San Luis Potosí. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Mtro. Juan Rafael Elvira Quezada, remitir a esta Soberanía, un informe detallado en el que se expliquen los estudios de impacto ambiental realizados en la zona de Real de Catorce, en el estado de San Luis Potosí, para autorizar la explotación minera en dicho lugar. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal a efecto de que instruya al Titular de la Secretaría de Economía, para que remita a la Tercera Comisión de esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, un informe detallado sobre las 22 concesiones otorgadas a la empresa minera canadiense First Majestic Silver Corp., a través de las empresas Minera Real Bonanza S.A. de C.V. y Minera Real de Catorce S.A. de C.V., para la explotación minera en la zona que comprende el territorio sagrado huichol de Wirikuta, en el estado de San Luis Potosí. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal a efecto de que instruya al Titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que remita a la Tercera Comisión de esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, un informe detallado en el que se contenga una explicación de los estudios de impacto ambiental realizados en la zona de Real de Catorce, en el estado de San Luis Potosí, para autorizar la explotación minera en dicho lugar. TERCERO.- Esta Tercera Comisión Integra un Grupo de Trabajo presidido por la Diputada Ruth Esperanza Lugo Martínez, para que una vez recibidos los informes, se traslade a la zona correspondiente con el objeto de verificar la veracidad de los informes y la situación prevaleciente. |
Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Julio-2011 |
1193 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a impulsar la investigación científica, marina y oceanográfica, para el mejor aprovechamiento de nuestros recursos marinos. Proponente: Hernández Pérez David (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
PRIMERO.- Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte al Titular del Ejecutivo a impulsar, de manera intensa, la investigación científica marina y oceanográfica nacional, a coadyuvar en el aprovechamiento adecuado de los recursos marinos, así como destinar los insumos necesarios para llevar a cabo estas actividades, consideradas como necesarias para el desarrollo y para la seguridad e interés nacionales. SEGUNDO.- Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte al Titular del Ejecutivo, fortalezca e impulse las actividades de la Comisión Nacional Coordinadora de Investigación Oceanográfica (Conacio), y que esta Comisión actualice sus trabajos y responsabilidades. TERCERO.- Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte al Titular del Ejecutivo para que la estructura de la Conacio quede integrada por las siguientes dependencias e instituciones de investigación, como miembros permanentes, adecuando sus reglamentos y normatividad interiores: ¿ Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación ¿ Comunicaciones y Transportes ¿ Desarrollo Social ¿ Economía ¿ Educación Pública ¿ Energía ¿ Gobernación ¿ Instituto Nacional de Migración ¿ Marina ¿ Medio Ambiente y Recursos Naturales ¿ Relaciones Exteriores ¿ Turismo ¿ Universidad Nacional Autónoma de México ¿ Instituto Politécnico Nacional ¿ Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología ¿ Instituto Nacional de Estadística y Geografía CUARTO.- Que la Conacio sea la responsable de evaluar y dar seguimiento a las solicitudes de extranjeros que se presenten por el canal diplomático a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como a las autorizaciones otorgadas por las dependencias competentes en la materia, con el fin de emitir una opinión respecto a la viabilidad o no de los proyectos, basada en el marco jurídico vigente y las prioridades mexicanas en materia de investigación oceanográfica; así como que proporcione información a las universidades, instituciones públicas y centros de investigaciones nacionales y extranjeros que lo soliciten, además de brindar los elementos que contribuyan a la elaboración de un plan rector de desarrollo de las actividades marítimas a corto, mediano y largo plazos para ser incluido en el Plan Nacional de Desarrollo. QUINTO.- Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte al Titular del Ejecutivo para que la Secretaría de Relaciones Exteriores sea el único punto focal responsable de recibir y canalizar las solicitudes y los permisos por los medios diplomáticos, para que extranjeros lleven a cabo investigación científica marina, básica o aplicada, en zonas de jurisdicción nacional, previa autorización de las diversas dependencias mexicanas competentes en el tema respectivo, de conformidad con sus atribuciones. SEXTO.- Que al autorizar la realización de un proyecto de investigación por parte de extranjeros, las dependencias competentes tomen en consideración la opinión de la Conacio en los términos del rubro cuarto del presente punto de acuerdo y busquen garantizar que los proyectos estén vinculados con los intereses y prioridades científicos del país; teniéndose también como requisito sine que non para la autorización de todo permiso de investigación a extranjeros, la necesidad de garantizar la participación activa de investigadores mexicanos de instituciones académicas de excelencia en el proyecto, así como que no tenga pendiente el cumplimiento de ninguna obligación con el Estado mexicano. SÉPTIMO.- Que se dé seguimiento a la entrega de informes, datos, muestras, resultados y conclusiones de las investigaciones por parte de los extranjeros a través de la vía diplomática a la Secretaría de Relaciones Exteriores, y ésta a su vez, la haga llegar inmediatamente a la Conacio para que la ponga a disposición de sus integrantes. Asimismo, deberá mantenerse vigente una lista de incumplimiento en la que se incluyan a todos los extranjeros que no hayan entregado sus informes de resultados, datos, muestras o conclusiones en un plazo razonable. OCTAVO.- Que el Titular del Ejecutivo informe a esta Soberanía sobre los resultados de la Estrategia Nacional para el Ordenamiento Ecológico Territorial en Mares y Costas, instrumento que creó en febrero de 2007 para impulsar el desarrollo sustentable en estas áreas mediante la regulación del uso del suelo y las actividades productivas bajo un esquema de protección, preservación y aprovechamiento, así como de las actividades que ha realizado la Conacio. De igual manera, presente la versión final del Programa Nacional de Investigación Oceanográfica. NOVENO.- Que el Titular del Ejecutivo proporcione los recursos necesarios para el fortalecimiento de las capacidades oceanográficas del país, incluyendo el fortalecimiento del papel de la Conacio y de las dependencias que la integran, en materia de investigación científica marina, así como el fortalecimiento del Sistema Nacional de integración de Información y Monitoreo del Océano-Atmósfera. DÉCIMO.- Que se refuercen los vínculos de colaboración y coordinación entre la Cimares y la Conacio, a fin de garantizar que la política nacional en materia de investigación científica marina sea coherente. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo a instruir a fin de que se impulse la investigación científica marina y oceanográfica nacional, a coadyuvar en el aprovechamiento de los recursos marinos, así como destinar los insumos para llevar a cabo estas actividades, consideradas como necesarias para el desarrollo y para la seguridad e interés nacionales. Asimismo, que se impulsen las actividades de la Comisión Nacional Coordinadora de Investigación Oceanográfica (CONACIO), y que esta Comisión actualice sus trabajos y responsabilidades. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo para que la estructura de la CONACIO quede integrada por las siguientes dependencias e instituciones de investigación, como miembros permanentes, adecuando sus reglamentos y normatividad interiores: ¿ Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación ¿ Comunicaciones y Transportes ¿ Desarrollo Social ¿ Economía ¿ Educación Pública ¿ Energía ¿ Gobernación ¿ Instituto Nacional de Migración ¿ Marina ¿ Medio Ambiente y Recursos Naturales ¿ Relaciones Exteriores ¿ Turismo ¿ Universidad Nacional Autónoma de México ¿ Instituto Politécnico Nacional ¿ Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología ¿ Instituto Nacional de Estadística y Geografía TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo a fin de que instruya a las autoridades pertinentes para que la CONACIO sea la responsable de evaluar y dar seguimiento a las solicitudes de extranjeros que se presenten por el canal diplomático a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como a las autorizaciones otorgadas por las dependencias competentes en la materia, con el fin de emitir una opinión respecto a la viabilidad o no de los proyectos, basada en el marco jurídico vigente y las prioridades mexicanas en materia de investigación oceanográfica; así como que proporcione información a las universidades, instituciones públicas y centros de investigaciones nacionales y extranjeros que lo soliciten, además de brindar los elementos que contribuyan a la elaboración de un plan rector de desarrollo de las actividades marítimas a corto, mediano y largo plazos para ser incluido en el Plan Nacional de Desarrollo. CUARTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo para que instruya a la Secretaría de Relaciones Exteriores a fin de que sea la responsable de recibir y canalizar las solicitudes y los permisos por los medios diplomáticos, para que extranjeros lleven a cabo investigación científica marina, básica o aplicada, en zonas de jurisdicción nacional, previa autorización de las diversas dependencias mexicanas competentes en el tema respectivo, de conformidad con sus atribuciones. QUINTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo instruya a los titulares de las Secretarías de Estado integrantes de la Comisión Nacional Coordinadora de Investigación Oceanográfica (CONACIO) a fin de que al autorizar la realización de un proyecto de investigación por parte de extranjeros, las dependencias competentes tomen en consideración su opinión en los términos del rubro tercero del presente punto de acuerdo y busquen garantizar que los proyectos estén vinculados con los intereses y prioridades científicos del país; teniéndose también como requisito sine que non para la autorización de todo permiso de investigación a extranjeros, la necesidad de garantizar la participación activa de investigadores mexicanos de instituciones académicas de excelencia en el proyecto, así como que no tenga pendiente el cumplimiento de ninguna obligación con el Estado mexicano. SEXTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo para que instruya a que se dé seguimiento a la entrega de informes, datos, muestras, resultados y conclusiones de las investigaciones por parte de los extranjeros a través de la vía diplomática a la Secretaría de Relaciones Exteriores, y ésta a su vez, la haga llegar inmediatamente a la CONACIO para que la ponga a disposición de sus integrantes. Asimismo, deberá mantenerse vigente una lista de incumplimiento en la que se incluyan a todos los extranjeros que no hayan entregado sus informes de resultados, datos, muestras o conclusiones en un plazo razonable. SÉPTIMO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al Titular del Poder Ejecutivo informe a esta Soberanía sobre los resultados de la Estrategia Nacional para el Ordenamiento Ecológico Territorial en Mares y Costas, instrumento que se creó en febrero de 2007 para impulsar el desarrollo sustentable en estas áreas mediante la regulación del uso del suelo y las actividades productivas bajo un esquema de protección, preservación y aprovechamiento, así como de las actividades que ha realizado la CONACIO. De igual manera, solicita se presente la versión final del Programa Nacional de Investigación Oceanográfica. OCTAVO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo a fin de que se solicite dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación los recursos necesarios para el fortalecimiento de las capacidades oceanográficas del país, incluyendo el fortalecimiento del papel de la CONACIO y de las dependencias que la integran, en materia de investigación científica marina, así como el fortalecimiento del Sistema Nacional de integración de Información y Monitoreo del Océano-Atmósfera. NOVENO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a las Secretarías de Estado involucradas a que se refuercen los vínculos de colaboración y coordinación entre la Comisión Intersecretarial para el Manejo sustentable de Costas y Mares (CIMARES) y la CONACIO, a fin de garantizar la política nacional en materia de investigación científica marina. |
Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Julio-2011 |
1194 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente expresa su beneplácito por los resultados logrados por la conago en la primera semana de aplicación del operativo conago-1 y por su establecimiento como un mecanismo permanente y coordinado entre las entidades del país para combatir la inseguridad. Proponente: Llerenas Morales Vidal (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente expresa su beneplácito por los resultados logrados por la CONAGO en la primera semana de aplicación del operativo CONAGO-1 y por su establecimiento como un mecanismo permanente y coordinado entre las entidades del país para combatir la inseguridad. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, expresa su beneplácito por los resultados logrados por la CONAGO en la primera semana de aplicación del operativo CONAGO-1 y por su establecimiento como un mecanismo permanente y coordinado entre las entidades del país para combatir la inseguridad. | Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1195 Punto de acuerdo que exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal a que, por medio del Director del Sistema de Transporte Colectivo, suspenda de manera inmediata la prohibición a los usuarios de acceso a los últimos tres vagones del Metro, después de las 22:00 horas, en las líneas 1, 2, 3, 9 y B. Proponente: Arana Arana Jorge (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
PRIMERO.- Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte al Jefe de Gobierno del Distrito Federal para que por medio del Director del Sistema de Transporte Colectivo, se suspenda de manera inmediata la determinación de prohibir a los usuarios el acceso a los últimos tres vagones del Metro después de las 22:00 horas en las líneas 1, 2, 3, 9 y B. SEGUNDO.- Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte al Jefe de Gobierno del Distrito Federal para que el Director del Sistema de Transporte Colectivo y la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal garanticen el estricto cumplimiento de la normatividad aplicable para los usuarios de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo. TERCERO.- Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicite al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, un informe sobre los alcances y resultados de los sistemas de seguridad instalados en el Sistema de Transporte Colectivo; del programa "Policía de Tren'', así como los motivos de la determinación de prohibir a los usuarios el acceso a los últimos tres vagones del Metro por las noches, en lugar de asumir su responsabilidad de salvaguardar los espacios públicos, de garantizar la seguridad y el respeto a las instituciones y a los usuarios. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión remite al Jefe de Gobierno del Distrito Federal el punto de acuerdo del solicitante para que a través del Director del Sistema de Transporte Colectivo y la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal garanticen el estricto cumplimiento de la normatividad aplicable para los usuarios de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo. | Aprobada
con fecha 29-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Junio-2011 |
1196 Punto de acuerdo con relación al asesinato del periodista Miguel Ángel López Velasco. Proponente: Velázquez López Rubén Fernando (Senadores) A nombre propio y de los Sens. José Luis García Zalvidea, Rosalinda López Hernández y José Guadarrama Márquez (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena los arteros asesinatos del periodista de la fuente policiaca y columnista del periódico Notiver, Miguel Ángel López Velasco, de su esposa e hijo, por lo que solicita a las procuraduría de justicia de Veracruz, y en su caso de la Procuraduría General de la República, y así como al resto de las autoridades competentes para que realicen una exhaustiva, dedicada y profunda investigación para dar con el paradero de los autores materiales e intelectuales de tan atroz crimen. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que inicie una queja de oficio en ocasión del asesinato del periodista Miguel Ángel López Velasco, esposa e hijo. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión: a) Condena los asesinatos del periodista de la fuente policiaca y columnista del periódico Notiver, Veracruz, Miguel Ángel López Velasco, de su esposa Agustina Solana y de su hijo Misael López Solana; b) Manifiesta su preocupación por la desaparición del Jefe de Redacción del periódico, Novedades de Acapulco, Guerrero, Marco Antonio López Ortiz; c) Solicita a las procuradurías de justicia de Veracruz y de Guerrero respectivamente, y en su caso de la Procuraduría General de la República, así como al resto de las autoridades competentes, para que realicen una exhaustiva, dedicada y profunda investigación sobre los casos de los periodistas Miguel Ángel López Velasco y de Antonio López Ortiz, y d) Solicita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que inicie quejas de oficio en ocasión del asesinato del periodista Miguel Ángel López Velasco, esposa e hijo, así como por la desaparición de Antonio López Ortiz. |
Aprobada
con fecha 29-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Junio-2011 |
1197 Punto de acuerdo que solicita al Instituto Nacional de la Juventud que remita un informe detallando el impacto y los resultados de las políticas que ha desarrollado en la presente administración gubernamental para evitar que los jóvenes se incorporen al crimen organizado. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Director General del Instituto Mexicano de la Juventud remita a esta Soberanía en un plazo no menor a quince días contados a partir de la aprobación del presente, un informe amplio, puntual y detallado en el que explique cuáles son las políticas, programas y acciones específicas que ese Instituto ha implementado para el desarrollo de la población joven del país, particularmente aquellas que haya diseñado o puesto en marcha en el contexto de la estrategia impulsada por el actual gobierno federal en contra de la delincuencia organizada. De manera particular, se solicita que informe sobre las acciones desarrolladas para: A. evitar que los jóvenes puedan ser enrolados por organizaciones criminales. B. atender de manera integral a los jóvenes que han perdido familias y patrimonios por causa de la lucha contra el crimen organizado en la presente administración gubernamental. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Instituto Mexicano de la Juventud remita a esta Soberanía un informe en el que explique cuales son las políticas, programas y acciones que ese Instituto ha implementado para el desarrollo de la población joven del país, particularmente de aquellas que haya diseñado o puesto en marcha en el contexto de la estrategia en contra de la delincuencia organizada. | Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Julio-2011 |
1198 Punto de acuerdo sobre la operación y funcionamiento de la empresa Agricultura Nacional s.a. de c.v. ¿dragón¿ y su posible responsabilidad jurídica por los daños ambientales y a la salud publica de los pobladores de Izúcar de Matamoros, Puebla. Proponente: Vázquez Camacho María Araceli (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
1. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión de la LXI Legislatura, turna a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el presente punto de acuerdo para que considere la posibilidad de conformar una Comisión plural que investigar las causas y los efectos de la explosión de la empresa Agricultura Nacional S.A. de C.V. ¿dragón¿, el 23 de marzo de 2010 en Izúcar de Matamoros, Puebla, por los posibles daños ambientales y a la salud pública de los pobladores. 2. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión de la LXI Legislatura, exhorta respetuosamente a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que esta solicite a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, en caso de existir la aprobación de la Manifestación del Impacto Ambiental, las bases, los criterios y documentos sobre los cuales se otorgaron y obtuvieron las aprobaciones para la operación de la empresa citada e investigue sobre los posibles daños ambientales. 3. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión de la LXI Legislatura, exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Puebla, para que informe a esta Soberanía sobre las causas y motivos por los cuales se apertura la empresa Agricultura Nacional S.A. de C.V. ¿dragón¿, teniendo una clausura provisional por la autoridad municipal, máxime que la misma ocasiona una serie de daños a la salud pública y al medio ambiente de la comunidad. 4. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión de la LXI Legislatura, exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla, a que revise la legalidad de las órdenes de aprehensión en contra de los integrantes de la Comisión Ciudadana Izucarense: Miguel Oliver Ramírez, Reyes Alonso de Gante, José Rincón Bravo, Hugo Crespo Cabañas, Ernesto Lima Cruz, Palemón Rojas Villegas, Eugenio Rojas Balderas, y otros, por los supuestos delitos de despojo y robo. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, turna a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el presente punto de acuerdo para que considere la posibilidad de conformar una Comisión plural que investigue las causas y los efectos de la explosión de la empresa Agricultura Nacional S.A. de C.V. ¿Dragón¿, el 23 de marzo de 2010 en Izúcar de Matamoros, Puebla, por los posibles daños ambientales y a la salud pública de los pobladores. | Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Julio-2011 |
1199 Punto de acuerdo que solicita al Organismo Promotor de Medios Audiovisuales y a la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación un informe puntual y detallado respecto al proyecto para integrar y poner en funcionamiento una cadena de televisión pública abierta y de alcance nacional, así como sobre el uso de tiempos oficiales. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita al Organismo Promotor de Medios Audiovisuales de la Secretaría de Gobernación, remita a esta Soberanía en un plazo que no exceda los 15 días naturales contados a partir de la aprobación del presente, la siguiente información puntual y detallada: 1) El proyecto definido para integrar y poner en funcionamiento una cadena de televisión pública abierta y de alcance nacional. 2) Los análisis y dictámenes técnicos de evaluación de contenidos que hayan fundamentado las consideraciones de dicho proyecto. 3) Los recursos presupuestales requeridos por año fiscal hasta la integración de la red física total necesaria para el funcionamiento de dicha cadena, incluyendo la proyección presupuestal relativa a la operación y mantenimiento de la misma en sus primeros 10 años de funcionamiento. 4) La estructura directiva, administrativa y operativa prevista para la operación de dicha cadena televisiva. 5) Los proyectos ya existentes para promover la producción de contenidos diversos y orientados a la educación, la cultura y las artes y que hayan servido de fundamento para el proyecto referido. 6) La evolución de la programación del Canal 11 desde la creación del Organismo Promotor de Medios Audiovisuales del Gobierno Federal detallando: a. Lista total de los programas transmitidos y suprimidos como parte de su barra de programación. b. Tiempo destinado a la emisión de contenidos producidos en dicha emisora y los adquiridos a otras productoras nacionales o extranjeras. c. Tiempo destinado a la emisión de programas de entretenimiento, informativos y educativos y culturales. d. Evolución de los ingresos que haya recibido el Canal 11 desde su control por el OPMA y a la fecha. SEGUNDO.- Se solicita a la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación, remita a esta Soberanía en un plazo que no exceda los 15 días naturales contados a partir de la aprobación del presente, información puntual y detallada sobre: 1) Las razones por las que de acuerdo a la propia información de la Secretaría de Gobernación, el Gobierno Federal destinó unicamente el 13.4% de las 19 mil 767 horas de tiempos oficiales en televisión y el 13.6% de las 48 mil 409 horas de tiempos oficiales en radio, correspondientes al último bimestre de 2010, para fines educativos y culturales. 2) Las campañas y tipos de espots que se hayan transmitido por parte de del gobierno federal, desagregada por dependencia, entidad de la administración pública y tipo de contenido, por mes, a lo largo de todo el 2010 y en los cinco primeros meses de 2011 utilizando tiempos oficiales. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los titulares del Organismo Promotor de Medios Audiovisuales, remita a esta Soberanía en un plazo que no exceda los 15 días naturales contados a partir de la aprobación del presente, la siguiente información puntual: 1) El proyecto definido para integrar y poner en funcionamiento una cadena de televisión pública abierta y de alcance nacional. 2) Los análisis y dictámenes técnicos de evaluación de contenidos que fundamentan dicho proyecto. 3) Los recursos presupuestales requeridos por año fiscal hasta la integración de la red física total necesaria para dicha cadena, incluyendo la proyección presupuestal relativa a la operación y mantenimiento de la misma en sus primeros 10 años de funcionamiento. 4) La estructura directiva, administrativa y operativa prevista para la operación de dicha cadena televisiva. 5) Los proyectos ya existentes para promover la producción de diversos contenidos orientados a la educación, la cultura y las artes. 6) La evolución de la programación del Canal 11 desde la creación del Organismo Promotor de Medios Audiovisuales del gobierno federal detallando: a. Lista total de los programas transmitidos y suprimidos como parte de su barra de programación. b. Tiempo destinado a la emisión de contenidos producidos en dicha emisora y los adquiridos a otras productoras nacionales o extranjeras. c. Tiempo destinado a la emisión de programas de entretenimiento, informativos y educativos y culturales. d. Evolución de los ingresos que haya recibido el Canal 11 desde su control por el OPMA y a la fecha. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al titular de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación, remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda los 15 días naturales contados a partir de la aprobación del presente acuerdo, la información detallada sobre: 1) Las razones por las que, de acuerdo a la propia información de la Secretaría de Gobernación, el gobierno federal destinó únicamente el 13.4% de las 19 mil 767 horas de tiempos oficiales en televisión y el 13.6% de las 48 mil 409 horas de tiempos oficiales en radio, correspondientes al último bimestre de 2010, para fines educativos y culturales. 2) Las campañas y tipos de spots que se hayan transmitido por parte del gobierno federal, desagregada por dependencia, entidad de la administración pública y tipo de contenido, por mes, a lo largo de todo el 2010 y en los cinco primeros meses de 2011 utilizando tiempos oficiales. |
Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1200 Punto de acuerdo relativo al reconocimiento de los derechos laborales y de seguridad social de la trabajadoras de AVON. Proponente: Hernández Juárez Francisco (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita el Ejecutivo Federal que haga pública la información enviada a la Organización Internacional del Trabajo a solicitud de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones del Convenio 102 sobre la seguridad social (norma mínima), en su reunión 77 (2006), relativa al impacto de las acciones emprendidas por el IMSS para regularizar la situación de las trabajadoras de la empresa AVON que fueron dadas de baja infundadamente del régimen obligatorio del seguro social, proporcionando, al efecto, informaciones: a) las actividades de inspección realizadas por el IMSS para verificar, de conformidad con el artículo 251, numeral XI, de la Ley del Seguro Social, la desaparición del supuesto de hecho que dio origen al aseguramiento de las trabajadoras que la empresa AVON ha dado de baja; b) las medidas adoptadas, por la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social para verificar, de conformidad con el punto cuarto del acuerdo núm. 278/2004, si las trabajadoras de la empresa AVON que han sido dadas de baja se encuentran dentro de los supuestos de excepción establecidos en el artículo 285 de la Ley Federal del Trabajo; c) las medidas adoptadas, de conformidad con el punto tercero del acuerdo, para establecer un programa de divulgación de los términos del acuerdo y de seguimiento de su instrumentación, y d) el número de inspecciones llevadas a cabo, las infracciones constatadas y las sanciones que, en su caso, se hubieren impuesto. SEGUNDO.- En el mismo sentido del acuerdo anterior, solicita al Ejecutivo Federal hacer pública la información enviada a la Organización Internacional del Trabajo a solicitud de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones del Convenio 102 sobre la seguridad social (norma mínima), en su reunión 78 (2007), en que se le solicita indicar el impacto de todas las acciones emprendidas por el IMSS para regularizar la situación de las trabajadoras de la empresa AVON que fueron dadas de baja infundadamente del régimen obligatorio del seguro social, proporcionando, al efecto, informaciones: a) sobre la solución acordada entre el IMSS y la Empresa AVON; b) sobre los resultados de la visita domiciliaria mencionada, y c) el contenido del acta final levantada el 3 de julio de 2007 por el Instituto. TERCERO.- Finalmente, solicita al Ejecutivo Federal que un ejemplar de la información solicitada se turne a la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal para que remita a la Tercera Comisión, en un plazo que no exceda de 5 días hábiles contados a partir de la notificación del presente, la información que haya sido enviada a la Organización Internacional del Trabajo, a solicitud de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones del Convenio 102 sobre la seguridad social (norma mínima), en su reunión 77 (2006), relativa al impacto de las acciones emprendidas por el IMSS para regularizar la situación de las trabajadoras de la empresa AVON que fueron dadas de baja infundadamente del régimen obligatorio del seguro social, especificando: a) Las actividades de inspección realizadas por el IMSS para verificar, de conformidad con el artículo 251, numeral XI, de la Ley del Seguro Social, la desaparición del supuesto de hecho, que dio origen al aseguramiento de las trabajadoras que la empresa AVON dadas de baja; b) Las medidas adoptadas, por la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social para verificar, de conformidad con el punto cuarto del acuerdo núm. 278/2004, si las trabajadoras de la empresa AVON que han sido dadas de baja se encuentran dentro de los supuestos de excepción establecidos en el artículo 285 de la Ley Federal del Trabajo; c) Las medidas adoptadas, de conformidad con el punto tercero del acuerdo, para establecer un programa de divulgación de los términos del acuerdo y de seguimiento de su instrumentación; y d) El número de inspecciones llevadas a cabo, las infracciones constatadas y las sanciones que, en su caso, se hubieren impuesto. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal para que remita a la Tercera Comisión, en un plazo que no exceda de 5 días hábiles contados a partir de la notificación del presente, la información que ha sido enviada a la Organización Internacional del Trabajo a solicitud de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones del Convenio 102 sobre la seguridad social (norma mínima), en su reunión 78 (2007), en la que se solicita indicar el impacto de todas las acciones emprendidas por el IMSS para regularizar la situación de las trabajadoras de la empresa AVON que fueron dadas de baja del régimen obligatorio del seguro social, especificando: a) La solución acordada entre el IMSS y la Empresa AVON; b) Los resultados de la visita domiciliaria mencionada; y c) El contenido del acta final levantada el 3 de julio de 2007 por el Instituto. |
Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Julio-2011 |
1201 Punto de acuerdo que solicita a la Procuraduría General de la República, a la Secretaría de Seguridad Pública, a la Secretaría de Energía y a la Dirección General de PEMEX información sobre las acciones desarrolladas por esas dependencias para perseguir y sancionar a los criminales responsables del delito de robo de combustibles. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
ÚNICO.- Se solicita a la Procuraduría General de la República, a la Secretaría de Seguridad Pública, a la Secretaria de Energía y a la Dirección General de PEMEX, información sobre las acciones desarrolladas por esas dependencias para perseguir y sancionar a los criminales responsables del delito de robo de combustibles, con fundamento en lo dispuesto por el articulo artículo 368 quáter del Código Penal Federal y el artículo 194, numeral I inciso 28 del Código Federal de Procedimientos Penales, que sancionan ese delito, incluyendo: 1. Número de averiguaciones previas integradas en relación con denuncias por este delito desde el 1 de diciembre de 2006 a la fecha; 2. Número de personas detenidas y procesadas por este delito en el mismo periodo; 3. Relación de casos de los que se haya recibido denuncia y no se haya podido integrar averiguación previa, iniciar investigaciones o perseguir y sancionar por falta de disposiciones legales, señalando específicamente las razones jurídicas y procesales para ello; 4. Acciones y operativos instrumentados por la Secretaría de Seguridad Pública Federal para preservar y salvaguardar la integridad de la red de transporte y distribución de hidrocarburos en el país. 5. Estadísticas detalladas sobre el incremento de este delito a nivel nacional, desagregada por estado y mes desde el 1 de diciembre de 2006 a la fecha. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita a los titulares de la Secretaría de Energía y Dirección General de Petróleos Mexicanos informen cuantas denuncias ante el Ministerio Público de la Federación se han presentado sobre la comisión de este delito. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita al titular de la Secretaria de Seguridad Pública Federal, informe que acciones han implementado para la prevención de este delito. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita al titular de la Procuraduría General de la República, informe el número de averiguaciones previas que existen en relación con este delito, así como el numero de consignados ante la autoridad competente por el mismo delito. |
Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1202 Punto de acuerdo con relación a la figura del arraigo y su eventual aplicación a casos no previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Proponente: García Zalvidea José Luis Máximo (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Rubén Velázquez López, Rosalinda López Hernández y José Guadarrama Márquez (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión: a) Declara su desacuerdo para que la figura del arraigo penal se extienda a casos actualmente no previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y por tanto evitar que dicha figura sea aplicada para los delitos del fuero común previstos en los Códigos Penales de las entidades federativas, ya que esto contraviene el espíritu de la reforma constitucional de derechos humanos recientemente aprobada, promulgada y publicada en el Diario Oficial de la Federación. b) Exhorta a las Cámaras Legislativas que integran el Congreso de la Unión y al Ejecutivo Federal, para que de conformidad a su competencia, y ante la evidente laguna legal de se expidan con prontitud la legislación correspondiente que regule adecuadamente la aplicación y límites del arraigo, esto con arreglo a lo dispuesto por los tratados internacionales ratificados por el Estado mexicano, y con el objeto de evitar el abusos y arbitrariedades en detrimento de los derechos humanos. c) Exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que inicie en cuanto antes una investigación sobre la aplicación del arraigo por parte de las autoridades federales y, en su caso, emitir la recomendación correspondiente. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión: a) Declara su desacuerdo para que la figura del arraigo penal se extienda a casos actualmente no previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y por tanto evitar que dicha figura sea aplicada para los delitos del fuero común previstos en los Códigos Penales de las entidades federativas, ya que esto contraviene el espíritu de la reforma constitucional de derechos humanos recientemente aprobada, promulgada y publicada en el Diario Oficial de la Federación; b) Exhorta a las Cámaras Legislativas que integran el Congreso de la Unión y al Ejecutivo Federal, para que de conformidad a su competencia, y ante la evidente laguna legal de se expidan con prontitud la legislación correspondiente que regule adecuadamente la aplicación y límites del arraigo, esto con arreglo a lo dispuesto por los tratados internacionales ratificados por el Estado mexicano, y con el objeto de evitar el abusos y arbitrariedades en detrimento de los derechos humanos, y c) Exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que inicie en cuanto antes una investigación sobre la aplicación del arraigo por parte de las autoridades federales y, en su caso, emitir la recomendación correspondiente. |
Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1203 Punto de acuerdo con relación al operativo permanente llamado conago-1. Proponente: Velázquez López Rubén Fernando (Senadores) A nombre propio y de los Sens. José Luis García Zalvidea, Rosalinda López Hernández y José Guadarrama Márquez (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión: a) Exhorta a los titulares de las entidades federativas, así como a las autoridades municipales o delegacionales involucradas para que en el desarrollo del operativo permanente del llamado ¿Conago Uno¿, las funciones de seguridad pública se realicen con estricto apego de la ley y se preserven los derechos humanos; b) Exhorta a la Comisión de Seguridad Pública de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para que sus informes quincenales relacionados con el operativo permanente llamado ¿Conago Uno¿, incorpore un apartado sobre derechos humanos y autoridades vinculadas con dicho operativo, y c) Solicita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que de conformidad al artículo 1°, 2°, 3°, párrafo segundo, y 60, de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, se mantenga atenta a que en desarrollo del operativo llamado ¿Conago Uno¿ se preserven los derechos humanos. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión: a) Exhorta a los titulares de las entidades federativas, así como a las autoridades municipales o delegacionales involucradas para que en el desarrollo del operativo permanente del llamado ¿Conago Uno¿, las funciones de seguridad pública se realicen con estricto apego de la ley y se preserven los derechos humanos; b) Exhorta a la Comisión de Seguridad Pública de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para que sus informes quincenales relacionados con el operativo permanente llamado ¿Conago Uno¿, incorpore un apartado sobre derechos humanos y autoridades vinculadas con dicho operativo, y c) Solicita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que de conformidad al artículo 1°, 2°, 3°, párrafo segundo, y 60, de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, se mantenga atenta a que en desarrollo del operativo llamado ¿Conago Uno¿ se preserven los derechos humanos. |
Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1204 Punto de acuerdo respecto al fortalecimiento de las políticas públicas y acciones en contra de cualquier acto de discriminación, así como para la difusión de la existencia de la CONAPRED. Proponente: Izaguirre Francos María del Carmen (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación y al Presidente del Consejo Nacional para Prevenir y Eliminar la Discriminación, a instrumentar una campaña de difusión y promoción del respeto a los derechos de los demás y del principio de igualdad, e impulsar, fomentar y promover la No discriminación al interior de los centros de trabajo. Así como fortalecer las políticas y programas encaminados a prevenir y eliminar la discriminación. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación y al Presidente del Consejo Nacional para Prevenir y Eliminar la Discriminación, para que instituyan lazos de cooperación y coordinación, a fin de diseñar e impulsar una campaña sobre las funciones, objetivos y presencia de la institución encargada de prevenir y eliminar todo acto de discriminación, con el objeto de que la sociedad conozca de la existencia de la Conapred, en razón de que el 78.2% no la conoce. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación y al Presidente del Consejo Nacional para Prevenir y Eliminar la Discriminación, a instrumentar una campaña de difusión y promoción del respeto a los derechos humanos y del principio de igualdad e impulsar, fomentar y promover la No discriminación al interior de los centros de trabajo. Así como fortalecer las políticas y programas encaminados a prevenir y eliminar la discriminación. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación y al Presidente del Consejo Nacional para Prevenir y Eliminar la Discriminación, para que instituyan lazos de cooperación y coordinación, a fin de diseñar e impulsar una campaña sobre las funciones, objetivos y presencia de la institución encargada de prevenir y eliminar todo acto de discriminación. |
Aprobada
con fecha 29-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Junio-2011 |
1205 Punto de acuerdo que exhorta a las autoridades federales a atraer la investigación de la desaparición del jefe de redacción Marco Antonio López Ortiz, del periódico Novedades de Acapulco, Guerrero. Proponente: Aguirre Méndez Julio César (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Fiscalía para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión la atracción del caso del Jefe de Redacción Marco Antonio López Ortiz del Periódico Novedades de Acapulco, en el estado de Guerrero, desaparecido el 7 de junio de 2011. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión: a) Condena los asesinatos del periodista de la fuente policiaca y columnista del periódico Notiver, Veracruz, Miguel Ángel López Velasco, de su esposa Agustina Solana y de su hijo Misael López Solana; b) Manifiesta su preocupación por la desaparición del Jefe de Redacción del periódico, Novedades de Acapulco, Guerrero, Marco Antonio López Ortiz; c) Solicita a las procuradurías de justicia de Veracruz y de Guerrero respectivamente, y en su caso de la Procuraduría General de la República, así como al resto de las autoridades competentes, para que realicen una exhaustiva, dedicada y profunda investigación sobre los casos de los periodistas Miguel Ángel López Velasco y de Antonio López Ortiz, y d) Solicita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que inicie quejas de oficio en ocasión del asesinato del periodista Miguel Ángel López Velasco, esposa e hijo, así como por la desaparición de Antonio López Ortiz. |
Aprobada
con fecha 29-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Junio-2011 |
1206 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a incrementar en términos reales el presupuesto para el campo a través del Programa Especial Concurrente para ejercicio fiscal del 2012, en por lo menos el crecimiento del Producto Interno Bruto estimado para el 2011. Proponente: Sánchez García Gerardo (PRI) A nombre propio y del Dip. Cruz López Aguilar (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal del 2012, del Programa Especial Concurrente, observe un incremento en términos reales de por lo menos el crecimiento que registre el Producto Interno Bruto para el 2011. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal para que, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2012, el Programa Especial Concurrente (PEC) observe un incremento en términos reales de, por lo menos, el crecimiento que registre el Producto Interno Bruto durante el ejercicio fiscal 2011. | Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Julio-2011 |
1207 Punto de acuerdo para condenar los asesinatos del periodista Miguel Ángel López Velasco, de su esposa Agustina Solana y de su hijo Misael López Solana y exhortar a las Juntas de Coordinación Política de ambas Cámaras a que constituyan una comisión ejecutiva, cuyo objeto sea lograr los acuerdos y consensos necesarios para que en el próximo periodo de sesiones se dictaminen, discutan y aprueben las iniciativas necesarias para la protección de periodistas. Proponente: Sotelo García Carlos (Senadores) Publicación en Gaceta: 27-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión condena los cobardes asesinatos de Miguel Ángel López Velasco, de su esposa Agustina Solana y de de su hijo Misael López Solana, y exige de las autoridades federales y locales del estado de Veracruz, la inmediata investigación y castigo a los responsables. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a las Juntas de Coordinación Política de ambas Cámaras, a que constituyan de inmediato una Comisión Ejecutiva integrada por los Presidentes de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados, los coordinadores de cada Grupo Parlamentario en ambas Cámaras, cuyo objeto sea lograr los acuerdos y consensos necesarios para que como plazo máximo durante el mes de septiembre del presente año, se dictaminen, discutan y aprueben las iniciativas necesarias a fin de establecer para las libertades de expresión y de prensa y los periodistas, un régimen especialmente reforzado de garantías y de un estatuto constitucional especial. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita al Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores y al Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados formulen excitativas a las Comisiones respectivas, para que dictaminen de inmediato todas las iniciativas relacionadas con el ejercicio del periodismo y la libertad de expresión. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión: a) Condena los asesinatos del periodista de la fuente policiaca y columnista del periódico Notiver, Veracruz, Miguel Ángel López Velasco, de su esposa Agustina Solana y de su hijo Misael López Solana; b) Manifiesta su preocupación por la desaparición del Jefe de Redacción del periódico, Novedades de Acapulco, Guerrero, Marco Antonio López Ortiz; c) Solicita a las procuradurías de justicia de Veracruz y de Guerrero respectivamente, y en su caso de la Procuraduría General de la República, así como al resto de las autoridades competentes, para que realicen una exhaustiva, dedicada y profunda investigación sobre los casos de los periodistas Miguel Ángel López Velasco y de Antonio López Ortiz, y d) Solicita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que inicie quejas de oficio en ocasión del asesinato del periodista Miguel Ángel López Velasco, esposa e hijo, así como por la desaparición de Antonio López Ortiz. |
Aprobada
con fecha 29-Junio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Junio-2011 |
1208 Punto de acuerdo que solicita al Ejecutivo Federal que declare zona de desastre a los estados siniestrados por la sequía. Proponente: Sánchez García Gerardo (PRI) A nombre propio y del Dip. Cruz López Aguilar y de los Sens. Rogelio Humberto Rueda Sánchez y Adolfo Toledo Infanzón (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo Federal declare ZONA DE DESASTRE Y DE URGENTE ATENCIÓN, a los estados siniestrados por las recientes sequías que están azotando al País: Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Baja California y Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Quintana Roo, Yucatán, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal a implementar de manera urgente acciones de políticas públicas y presupuestarias a fin de enfrentar con éxito esta contingencia climatológica que ya afecta millones de has. Del campo mexicano y evitar con ello una catástrofe alimentaria y económica para nuestra Nación. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que a través de las Secretarías de Economía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como de la Comisión Nacional del Agua, convoque a los representantes de las organizaciones de productores de caña de azúcar y sus derivados a una reunión de trabajo, con el objetivo de analizar la situación y encontrar soluciones para hacer frente a la sequía y que no se perjudiquen la producción ni el abasto del endulzante. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal para que instruya a los titulares de la Secretarías de Gobernación y Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como del Titular de la Comisión Nacional del Agua, a que realicen las acciones correspondientes para que se emita la declaratoria de desastre natural en los estados afectados por la sequía atípica e impredecible del país, que así lo soliciten. |
Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Julio-2011 |
1209 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a realizar las acciones correspondientes para que se emita la declaratoria de desastre natural en los estados afectados por la sequía atípica. Proponente: Mejía Haro Antonio (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de los titulares de la Secretaría de Gobernación, SAGARPA y Comisión Nacional del Agua, realicen las acciones correspondientes para que se emita la declaratoria de desastre natural en los estados afectados por la sequía atípica e impredecible del país que lo han solicitado. SEGUNDO.- Se exhorta a la SAGARPA para que en aquellos estados que a la fecha no han solicitado o están en vías de solicitar la declaratoria de de desastre natural por sequia atípica e impredecible y que están siendo afectados significativamente por este fenómeno en sus actividades ganaderas, se implemente en conjunto con los gobiernos de los estado y asociaciones ganaderas un programa extraordinario y vigoroso en apoyo a la ganadería con acciones de complementos alimenticios energético-proteicos al ganado a base de granos, pollinaza, harinolina, melaza y minerales. Asimismo, con equipo para transporte, almacenamiento y distribución de agua. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que a través de las Secretarías de Economía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como de la Comisión Nacional del Agua, convoque a los representantes de las organizaciones de productores de caña de azúcar y sus derivados a una reunión de trabajo, con el objetivo de analizar la situación y encontrar soluciones para hacer frente a la sequía y que no se perjudiquen la producción ni el abasto del endulzante. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal para que instruya a los titulares de la Secretarías de Gobernación y Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como del Titular de la Comisión Nacional del Agua, a que realicen las acciones correspondientes para que se emita la declaratoria de desastre natural en los estados afectados por la sequía atípica e impredecible del país, que así lo soliciten. |
Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Julio-2011 |
1210 Punto de acuerdo que exhorta a los congresos locales a atender y regular la problemática que representa la violencia en el noviazgo. Proponente: Del Mazo Morales Gerardo (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
PRIMERO. Se exhorta respetuosamente a los congresos locales, a emprender la revisión de sus respectivas leyes, para que realicen a éstas las reformas conducentes, o en su caso, emitan las leyes necesarias para combatir la violencia en el noviazgo; con el fin de que se emprendan acciones para la preservación y el enriquecimiento de nuestra legislación. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Congresos Locales a regular en sus marcos normativos, lo referente a la violencia en el noviazgo que sufren tanto hombres como mujeres. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los Gobiernos de las Entidades Federativas y Municipales a implementar un programa integral y una campaña de difusión para combatir la violencia en el noviazgo, misma que alerte a las y los jóvenes sobre la violencia en una relación de pareja y proporcionen ayuda a los jóvenes que viven ya en una situación de violencia. |
Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Julio-2011 |
1211 Punto de acuerdo que exhorta al Comité Consultivo Nacional de Normalización de Innovación, Desarrollo, Tecnologías e Información en Salud de la Secretaría de Salud a aprobar la Norma Oficial Mexicana nom-012-ssa3-2007, que establece los criterios para la ejecución de proyectos de investigación para la salud en seres humanos para que, con fundamento en las disposiciones establecidas en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, sea expedida y publicada en el Diario Oficial de la Federación. Proponente: Del Mazo Morales Gerardo (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al Comité Consultivo Nacional de Normalización de innovación, desarrollo, tecnologías e información en salud de la Secretaria de Salud a que apruebe la Norma Oficial Mexicana nom-012-SSA3-2007, que establece los criterios para la ejecución de proyectos de investigación para la salud en seres humanos para que con fundamento en las disposiciones establecidas en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización sea expedida y publicada en el diario oficial de la federación. | ÚNICO.- Se exhorta al Comité Consultivo Nacional de Normalización de Innovación, Desarrollo, Tecnologías e Información en Salud de la Secretaría de Salud a que apruebe la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SSA3-2007, que establece los criterios para la ejecución de proyectos de investigación para la salud en seres humanos para que, con fundamento en las disposiciones establecidas en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, sea expedida y publicada en el Diario Oficial de la Federación. | Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Julio-2011 |
1212 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que se solicite nuevamente al gobierno de los Estados Unidos de América las fichas criminales de los reos con nacionalidad mexicana que llegasen a ser deportados ante la aplicación del programa de despresurización carcelaria en el estado de California, así como para que sea notificado de las fechas en que esto ocurra. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se soliciten nuevamente al Gobierno de los Estados Unidos de América las fichas criminales de los reos con nacionalidad mexicana que llegasen a ser deportados ante la aplicación del programa de despresurización carcelaria en el Estado de California, así como para que sea notificado de las fechas en que esto ocurra. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Gobernación y del Instituto Nacional de Migración, a efecto de que se mejore el control sobre las personas que son deportadas de los Estados Unidos de América, para así determinar oportunamente su nacionalidad y diseñar junto con otras dependencias un programa de reinserción social para evitar que incurran en actividades delictivas. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se soliciten nuevamente al Gobierno de los Estados Unidos de América las fichas criminales de los reos con nacionalidad mexicana que llegasen a ser deportados ante la aplicación del programa de despresurización carcelaria en el Estado de California, así como para que sea notificado, el propio Gobierno Federal, de las fechas en que esto ocurra. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Gobernación y del Instituto Nacional de Migración, se mejore el control sobre las personas que son deportadas de los Estados Unidos de América, para así determinar oportunamente su nacionalidad y diseñar junto con otras dependencias un programa de reinserción social para evitar que incurran en actividades delictivas. |
Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1213 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, destine los recursos necesarios para cumplir con los objetivos del Programa de Retención-Repatriación y Estancias de Consolidación. Proponente: Gómez Nucamendi Ericel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta atenta y respetuosamente al Ejecutivo Federal para que a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, destine los recursos necesarios para cumplir con los objetivos del Programa de Retención-Repatriación y Estancias de Consolidación. SEGUNDO.- Se exhorta al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para que modifique su Reglamento de Becas, con el propósito de que incluya una cláusula que estipule que los becarios de posgrado en el extranjero deben regresar a México para laborar por un periodo equivalente al tiempo que estuvieron becados, y así retribuir, con investigación y fuerza laboral, la inversión que el Estado mexicano erogó para contribuir a su formación académica. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, atenta y respetuosamente al Ejecutivo Federal, para que, a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, se destinen los recursos necesarios para cumplir con los objetivos del Programa de Retención-Repatriación y Estancias de Consolidación a fin de facilitar el regreso y la reinserción en el ámbito nacional de quienes han estudiado en el extranjero mediante becas otorgadas por nuestro país. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta igualmente al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para que complemente su Reglamento de Becas, con el propósito de que se incluya una cláusula que estipule que los becarios de postgrado en el extranjero deben regresar a México para laborar por un periodo equivalente al tiempo que estuvieron becados, y así retribuir, con investigación y fuerza laboral, la inversión que el Estado mexicano erogó para contribuir a su formación académica. |
Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1214 Punto de acuerdo en relación al sistema de pensiones en las entidades federativas. Proponente: Hernández Ramos Minerva (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosa del poder público y el ámbito competencial de los Estados establecido en el artículo 116 primer párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, exhorta a los Congresos Estatales y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para que incorporen en su agenda legislativa, el análisis y revisión de sus sistemas de pensionarios estales, con la finalidad de evitar una crisis financiera en sus haciendas públicas estatales, así como valorar la viabilidad del establecimiento de un nuevo esquema en el sistemas de pensiones estatales, sustentable para las futuras generaciones. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosa de la Soberanía de cada entidad federativa, exhorta a los gobernadores de los estados, para que en la próxima reunión de trabajo de la Conferencia Nacional de Gobernadores, se valore la inclusión en su agenda de trabajo, del análisis y revisión de los sistemas de pensiones estatales, con la finalidad de dar cumplimiento a los contenidos de su agenda temática vigente, propuesta por la Comisión de Seguridad Social y Pensiones para el saneamiento financiero en sus sistemas de pensiones estatales. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, respetuosa del poder público y el ámbito competencial de los Estados establecido en el artículo 116 primer párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, exhorta respetuosamente a los Congresos Estatales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a efecto de que incorporen en su respectivas agendas legislativas, el análisis y revisión de sus sistemas de pensionarios, para evitar una crisis financiera en sus haciendas públicas y para analicen la viabilidad de establecer un nuevo esquema en el sistemas de pensiones estatales que resulte sustentable para las futuras generaciones. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, respetuosa de la Soberanía de cada entidad federativa, exhorta a los Gobernadores de las 31 Entidades Federativas y al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, para que en la próxima reunión de trabajo de la Conferencia Nacional de Gobernadores, se incluya en su agenda de trabajo, el análisis y revisión de los sistemas de pensiones estatales, con la finalidad de dar cumplimiento a los contenidos de su agenda temática vigente y que fue propuesta por su Comisión de Seguridad Social y Pensiones para el saneamiento financiero de dichos sistemas. |
Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1215 Punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría de Gobernación a convocar a la inmediata reunión del Comité Interdisciplinario para la reparación administrativa del daño, en virtud de que en el anexo 25.1 del Presupuesto de Egresos de la Federación 2011 se prevé una partida presupuestal de 30 millones de pesos para el fondo de reparaciones e indemnizaciones a causa de violaciones a derechos humanos decretadas por la CIDH y por violaciones a los derechos humanos cometidos en el pasado y a la fecha no se ha definido la forma en la que se indemnizará a las víctimas de violaciones a derechos humanos, como es el caso de los desaparecidos de la guerra sucia de los años 70 y 74 en el municipio de Atoyac, Guerrero. Proponente: Ríos Piter Armando (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación a convocar a la inmediata reunión del Comité Interdisciplinario para la Reparación Administrativa del Daño, en virtud de que en el Anexo 25.1 del Presupuesto de Egresos de la Federación 2011 está dispuesta una partida presupuestal de 30 millones de pesos para el ¿Fondo de Reparaciones e Indemnizaciones a causa de violaciones a Derechos Humanos decretadas por la CIDH y por violaciones a los derechos humanos cometidos en el pasado¿ y que en esa instancia se definan y autoricen los montos de reparación de daño y se ejerzan en su totalidad los recursos asignados por la Cámara de Diputados. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta a la Secretaría de Gobernación y a los integrantes del Comité Interdisciplinario para la Reparación Administrativa del Daño a que prioricen a las 50 familias del municipio de Atoyac, Guerrero por ser las que han estado en constante búsqueda de justicia ante las autoridades, las cuales piden que se les defina la fecha y el monto en que se realizarán los pagos para el mencionado propósito. TERCERO.- La Comisión Permanente solicita a la Secretaría de Gobernación entregue a la H. Cámara de Diputados, la estimación de los fondos de reparación de daños necesarios para ejercicios fiscales subsecuentes, toda vez que los 30 millones de pesos etiquetados en el Presupuesto de Egresos 2011, no serán suficientes para cubrir la totalidad de casos documentados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Titular de la Secretaría de Gobernación a convocar a la brevedad al Comité Interdisciplinario para la Reparación del Daño a víctimas por violaciones de derechos humanos a individuos vinculados a movimientos sociales y políticos del pasado, con el objeto de analizar y aprobar los montos de las indemnizaciones generadas por sentencias de organismos internacionales y por la Recomendación 26/2011 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para su entrega inmediata a las víctimas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente, exhorta a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que, en el ámbito de su competencia, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012, se destinen los recursos necesarios y suficientes para cumplir con las obligaciones derivadas de la Recomendación 26/2011 así como de aquellas que se generen a partir de sentencias de organismos internacionales, que no sean cubiertas con los recursos presupuestales asignados en este ejercicio fiscal. |
Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Julio-2011 |
1216 Punto de acuerdo que exhorta al Director de Petróleos Mexicanos a informar sobre el estatus de los trabajos realizados y por realizar para la construcción de la refinería bicentenario; asimismo, que señale la posibilidad de apresurar su proceso y la explicación de los supuestos retrasos. Proponente: Escobar y Vega Arturo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa al Director de Petróleos Mexicanos para que informe sobre el estatus de los trabajos realizados y por realizar para la construcción de la Refinería Bicentenario, asimismo, que señale la posibilidad de apresurar su proceso y la explicación de los supuestos retrasos. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Director de Petróleos Mexicanos a que rinda a esta soberanía, en un plazo que no exceda de 5 días hábiles contados a partir de la notificación del presente, un informe sobre el estatus de los trabajos realizados y por realizar para la construcción de la Refinería Bicentenario, asimismo, que señale la posibilidad de apresurar su proceso y la explicación de los supuestos retrasos. | Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1217 Punto de acuerdo por el que se cita a comparecer al Secretario de Gobernación para que informe y explique sobre las medidas que se están tomando para proteger a los migrantes y evitar que éstos sean secuestrados por las bandas del crimen organizado. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
ÚNICO.- Que esta H. Comisión Permanente del Congreso de la Unión cite a comparecer al Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, para que informe y explique sobre las medidas que se están tomando para proteger a los migrantes y evitar que éstos sean secuestrados por las bandas del crimen organizado. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer al Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, para que informe y explique sobre lo siguiente: 1. Las medidas que se están tomando para proteger a los migrantes y evitar que éstos sean secuestrados por las bandas del crimen organizado. 2. El estado que guarda la estrategia de depuración del personal del Instituto Nacional de Migración; y 3. El avance en la elaboración del Reglamento de la Ley de Migración. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Procuraduría General de la República y en la esfera de su competencia de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz, para que se agilicen las investigaciones y se castigue a los responsables del supuesto secuestro de migrantes ocurrido el 24 de junio en Medias Aguas, Veracruz y para que informen sobre el avance de la creación de la Fiscalía Especializada en Prevención y Atención de Delitos Cometidos en Contra de Migrantes, propuesta por la Mesa de Trabajo en Materia Migratoria del Senado de la República TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Secretario de Gobernación, al Comisionado del Instituto Nacional de Migración, al Procurador General de la República, al Secretario de Seguridad Pública, implementar medidas inmediatas que garanticen la vida y el respeto a los derechos humanos de los Migrantes. |
Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1218 Punto de acuerdo que exhorta al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a culminar con el proceso de evaluación de los mandos policíacos en todo el país, tal y como lo establece el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al tiempo de remitir mensualmente al Congreso de la Unión un informe detallado sobre los avances en esta materia. Proponente: Orantes López Hernán de Jesús (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a que culmine con el proceso de evaluación de los mandos policíacos en todo el país, tal y como lo ordena el Artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al tiempo de remitir mensualmente al Congreso de la Unión, un informe detallado sobre los avances en esta materia. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a coordinar las acciones pertinentes con los Centros Estatales de Evaluación, Acreditación y Control de Confianza, a fin de proceder de manera inmediata a certificar a los altos mandos, mandos medios, agentes del Ministerio Público y los policías en todo el territorio nacional, a fin de lograr que la legitimidad de las corporaciones policíacas permita generar mayor confianza entre los ciudadanos de cada uno de los municipios y entidades federativas del país. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a que culmine con el proceso de evaluación de los mandos policíacos en todo el país, tal y como lo ordena el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a coordinar las acciones pertinentes con los Centros Estatales de Evaluación, Acreditación y Control de Confianza, a fin de proceder de manera inmediata a certificar a los altos mandos, mandos medios, agentes del Ministerio Público y los policías en todo el territorio nacional, para lograr que la legitimidad de las corporaciones policíacas permita generar mayor confianza entre los ciudadanos de cada uno de los municipios y entidades federativas del país. |
Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1219 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los gobiernos estatales y municipales a que implementen un programa integral y una campaña de difusión para combatir la violencia en el noviazgo. Proponente: Díaz Delgado Blanca Judith (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los Gobiernos de las Entidades Federativas y Municipales a implementar un programa integral y una campaña de difusión para combatir la violencia en el noviazgo, misma que alerte a las y los jóvenes sobre la violencia en una relación de pareja y proporcionen ayuda a los jóvenes que viven ya en una situación de violencia. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Congresos Locales a regular en sus marcos normativos, lo referente a la violencia en el noviazgo que sufren tanto hombres como mujeres. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los Gobiernos de las Entidades Federativas y Municipales a implementar un programa integral y una campaña de difusión para combatir la violencia en el noviazgo, misma que alerte a las y los jóvenes sobre la violencia en una relación de pareja y proporcionen ayuda a los jóvenes que viven ya en una situación de violencia. |
Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Julio-2011 |
1220 Punto de acuerdo para exhortar al titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia para que informe sobre el estado que guardan la conservación y rescate de la zona de la Plaza de la Conchita, en particular la capilla, en la Delegación Coyoacán y sobre los recursos presupuestales necesarios para tal efecto. Proponente: Rojo e Incháustegui María (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión resuelve exhortar al titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, para que informe sobre el estado que guardan la conservación y rescate de la zona de la Plaza de la Conchita, en particular la capilla, en la Delegación Coyoacán y sobre los recursos presupuestales necesarios para tal efecto. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia remita, en un plazo de 5 días hábiles, un informe sobre el estado que guardan la conservación y rescate de la zona de la Plaza de la Conchita, en particular la capilla, en la Delegación Coyoacán de esta Ciudad Capital, y sobre los recursos presupuestales necesarios para tal efecto. | Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Julio-2011 |
1221 Punto de acuerdo que exhorta a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Comunicaciones y Transportes a efecto de que las reasignaciones presupuestarias que se realicen con motivo de la aplicación del artículo décimo sexto transitorio del decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2011 en materia de caminos rurales y carreteras alimentadoras, se efectúen en las mismas entidades en las que exista la propuesta de cancelación de proyectos por dichas instancias. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Presenta: Dip. Juan José Guerra Abud (PVEM), a nombre propio y de diputados de diversos Grupos Parlamentarios. Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del titular de la Subsecretaría de Egresos, así como a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través del titular de la Subsecretaría de Infraestructura, para que en el ámbito de su respectiva competencia, resuelvan que las reasignaciones presupuestarias que se realicen con motivo de la aplicación del artículo décimo sexto transitorio del decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2011, en materia de caminos rurales y carreteras alimentadoras, se efectúen en las mismas entidades federativas en las que existan proyectos susceptibles de cancelación por falta de registro. SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del titular de la Subsecretaría de Egresos, así como a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través del titular de la Subsecretaría de Infraestructura, que en la aplicación de las reasignaciones se considere la opinión de los integrantes de Comisión de Transportes. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, tenga a bien remitir a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente Punto de Acuerdo, un informe detallado sobre las medidas que está tomando y que prevé tomar para cumplir con lo establecido en el artículo 23 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, a efecto de subsanar los subejercicios que se presentan en el llamado Programa Carretero, en específico, en el ejercicio de recursos para Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras del país. | Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1222 Punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior de la Federación a practicar una auditoría fiscal y administrativa a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca para conocer el estado que guardan la administración de los recursos públicos y sus programas. Proponente: Sánchez García Gerardo (PRI) A nombre propio y del Dip. Víctor Manuel Anastasio Galicia Ávila (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de la Función Pública (SFP) y a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a realizar una auditoría fiscal y administrativa a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) para conocer el estado de la administración de los recursos públicos y programas de dicha institución. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior de la Federación para que realicen las auditorías pertinentes sobre el desempeño de las actividades, los programas y el ejercicio presupuestal a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca a efecto de conocer el estado de la administración de los recursos públicos y programas de dicha institución. | Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1223 Punto de acuerdo sobre el caso de Ernesto Velázquez Nazario y Francisco Martínez Martínez, presos de conciencia en el penal de Jilotepec Estado de México. Proponente: Rosario Morales Florentina (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
PRIMERO.- Con total respeto a la división de poderes la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Procurador del Estado de México Lic. Alfredo Castillo Cervantes a que dentro de sus facultades envíe un informe a esta Soberanía sobre el caso Ernesto Velázquez nazario y francisco Martínez Martínez expediente 24/2010. SEGUNDO.- Con total respeto a la división de poderes la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito (Toluca), a que resuelva con forme a derecho el expediente 182/2010 del juicio de amparo de los C. Caso Ernesto Velázquez Nazario y Francisco Martínez Martínez. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio constitucional de división de poderes, remite al Gobernador del Estado de México la proposición que se dictamina, para que en el ámbito de sus propias facultades informe a esta Soberanía sobre el caso de Ernesto Velázquez Nazario y Francisco Martínez Martínez, en el que se incluyan los elementos probatorios que fueron necesarios para su detención, siempre que no violenten el artículo 16 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. | Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1224 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Gobernación a informar qué medidas tomó para validar la información que fue publicada el día 26 de junio del presente año en la página de internet ¿The Pirata Bay¿, denominado ¿Intel Chapo Guzmán 01-26-2009¿ y cuál fue el resultado de ello. Proponente: Escudero Morales Pablo (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
PRIMERO.- Sea votada a favor la presente proposición con punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, por los motivos expuestos en el cuerpo de la misma, por lo que deberá ser aprobado en el pleno de esta Comisión Permanente sin turno a Comisión. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Gobernación, informe que medidas tomó para validar la información que fue publicada el día 26 de junio del presente año en la página de internet ¿The Pirata Bay¿, denominado ¿intel Chapo Guzmán 01-26-2009¿ y ¿cuál fue el resultado de ello? TERCERO.- En el supuesto de que la Secretaría de Gobernación no haya hecho nada, se le exhorta a que realice los actos necesarios para validar la información mencionada en el cuerpo del presente Punto de Acuerdo e informe a la Comisión de la Defensa Nacional en la Cámara de Diputados. CUARTO.- En relación con los puntos segundo y tercero, se requiere a la Dependencia que informe en un plazo de ocho días hábiles contados a partir de la recepción del presente lo aquí solicitado y se remita el informe respectivo a la Comisión de la Defensa Nacional de esta Cámara de Diputados. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Gobernación, José Francisco Blake Mora, informe si es de su conocimiento la información vertida en el portal de Internet denominado ¿The Pirate bay¿ con la información ¿Intel Chapo Guzmán¿. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Gobernación, José Francisco Blake Mora, informe sobre las acciones que ha implementado el Gobierno mexicano respecto a la información publicada en el portal de Internet denominado ¿The Pirate bay¿, sobre el tema ¿Intel Chapo Guzmán¿. |
Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1225 Punto de acuerdo para exhortar al INFONAVIT a que reduzca la tasa de interés en los créditos hipotecarios para incentivar la adquisición de vivienda por parte de los trabajadores. Proponente: Velázquez López Rubén Fernando (Senadores) A nombre propio y de los Sens. José Luis Máximo García Zalvidea, Rosalinda López Hernández y José Guadarrama Márquez (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión: a. Exhorta al titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, para que se reduzca la tasa de interés que aplica a los créditos hipotecarios con el objeto de incentivar la adquisición de vivienda por parte de los trabajadores, y b. Solicita al titular del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores remita a esta Soberanía de un informe detallado, periodo diciembre 2006 a mayo de 2011, sobre: 1) Resultados sobre la política para adquisición de vivienda por los trabajadores; 2) Análisis y estadística de créditos hipotecarios y créditos puente: solicitudes (recibidas, rechazadas y aceptadas); créditos vigentes; créditos vencidos; créditos totales y créditos amortizados. 3) Índices de morosidad, litigiosidad, eficacia judicial y remates judiciales, y 4) Costo total de los créditos otorgados. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012, se incremente sustancialmente los recursos públicos federales destinados al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores para que pueda cumplir eficientemente su objeto. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a que revise y considere la pertinencia de reducir la tasa de interés que aplica a los créditos hipotecarios con el objeto de incentivar la adquisición de vivienda por parte de los trabajadores. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores a que remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 5 días hábiles contados a partir de la notificación del presente, un informe en el que se detalle lo siguiente: 1. Resultados sobre la política para adquisición de vivienda por los trabajadores, desde 2006 a la fecha; 2. Análisis y estadística de créditos hipotecarios y créditos puente: solicitudes (recibidas, rechazadas y aceptadas); créditos vigentes; créditos vencidos; créditos totales y créditos amortizados, desde 2006 a la fecha; 3. Índices de morosidad, litigiosidad, eficacia judicial y remates judiciales, desde 2006 a la fecha; y, 4. Costo total de los créditos otorgados, desde 2006 a la fecha. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012, se considere un incremento sustancial en los recursos públicos federales destinados al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, para que pueda cumplir eficientemente su objetivo. |
Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1226 Punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Energía y de la Secretaría de Economía, a publicar una norma oficial mexicana o lineamientos o especificaciones que establezcan parámetros y especificaciones técnicas en cuanto a los porcentajes de la mezcla de bioenergéticos en la gasolina. Proponente: Cantú Rodríguez Felipe de Jesús (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Energía y la Secretaría de Economía, a publicar los lineamientos, especificaciones o Norma Oficial Mexicana que establezcan la calidad y características de los Bioenergéticos para su mezcla con la gasolina y el diesel así como las correspondientes a las mezclas de etanol con gasolina, diesel con gasolina, diesel con biodiesel o bien el etanol y el biodiesel sin mezclas, cuando así lo requiera el mercado y sean tecnológica y ambientalmente recomendables; a efecto de cumplir con lo establecido en inciso c) del artículo segundo transitorio del Reglamento de la Ley de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Titulares de las Secretarías de Energía y de Economía a que publiquen a la brevedad, los lineamientos, especificaciones o, en su caso, las Normas Oficiales Mexicanas, que establezcan la calidad y características de los Bioenergéticos para su mezcla con la gasolina y el diesel, así como las correspondientes a las mezclas de etanol con gasolina, diesel con gasolina, diesel con biodiesel o bien, el etanol y el biodiesel sin mezclas, cuando así lo requiera el mercado y sean tecnológica y ambientalmente recomendables, de conformidad con lo establecido en el inciso c) del artículo segundo transitorio del Reglamento de la Ley de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos. | Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1227 Punto de acuerdo para exhortar al titular de la Comisión Federal de Electricidad para instalar una mesa de diálogo con las y los habitantes de las unidades habitacionales del Distrito Federal para revisar la situación de los cobros por el servicio de energía eléctrica. Proponente: Quezada Contreras Leticia (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que suspenda todos los requerimientos de pago y la suspensión del suministro en los servicios de usos general de las unidades habitacionales, hasta en tanto no se programen y efectúen las respectivas mesas de trabajo y visitas técnicas acordadas con el objetivo de regularizar y eficientar el servicio de energía eléctrica. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que en respeto a lo anterior, aplique el mecanismo de prorrateo en el costo que generan los servicios de uso general en las unidades habitacionales ubicadas en el Distrito Federal por concepto de energía eléctrica. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Federal de Electricidad para que a través de la Junta de Gobierno de ésta última, hagan las modificaciones necesarias para que las tarifas a los servicios generales de las Unidades Habitacionales se proyecten con un sentido social. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que en razón de que la acumulación de adeudos en los servicios comunes de las unidades habitacionales es imputable al suministrador, que éstos se transfieran al renglón de cuentas incobrables. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a que suspenda los requerimientos de pago y desista en la suspensión del suministro de energía eléctrica destinada a los servicios comunes de las unidades habitacionales del Distrito Federal, hasta que se programen y efectúen las mesas de trabajo y visitas técnicas acordadas, con el objetivo de regularizar y mejorar el servicio de energía eléctrica para dichos centros habitacionales. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a que aplique el mecanismo de prorrateo y una tarifa con sentido social en el cobro del suministro de energía eléctrica destinada a los servicios de uso común de las unidades habitacionales ubicadas en el Distrito Federal. |
Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1228 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a incorporar estrategias que fomenten y promuevan la cultura de la legalidad y la participación ciudadana en la prevención del delito, valores cívicos y éticos en los centros educativos del país y realice campañas publicitarias con el mismo fin. Proponente: Cueva Sada Guillermo (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
PRIMERO.- Se haga un atento exhorto al Ejecutivo Federal, para que en el marco del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, sean incorporadas estrategias que fomenten y promuevan la cultura de la legalidad y la participación ciudadana en la prevención del delito y que incluya valores cívicos y éticos, en todos los centros educativos del país. SEGUNDO.- Se haga un atento exhorto al Ejecutivo Federal, para que realice una campaña informativa especializada que ofrezca a la ciudadanía mayor certeza, confianza y credibilidad, mediante una mejor información que fortalezca los valores cívicos y éticos además del profundo respeto a la legalidad. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal, para que en el marco del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, sean incorporadas estrategias que fomenten y promuevan la cultura de la legalidad y la participación ciudadana en la prevención del delito y que incluya valores cívicos y éticos en todos los centros educativos del país. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, a realizar una campaña informativa especializada que ofrezca a la ciudadanía mayor certeza, confianza y credibilidad, que fortalezca los valores cívicos y éticos, además del profundo respeto a la legalidad. |
Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1229 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a investigar la muerte del connacional José Alfredo Yáñez Reyes, presuntamente a manos de guardias fronterizos estadounidenses y se presente una denuncia formal ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Proponente: Jiménez Macías Carlos (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Francisco Herrera León y Fernando Castro Trenti (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa su enérgica condena por el asesinato del connacional migrante José Alfredo Yañez Reyes e insta a las autoridades mexicanas y a la cancillería a agotar los recursos legales y diplomáticos para que se esclarezcan los hechos y se finquen responsabilidades. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa su enérgica condena por el asesinato del connacional José Alfredo Yañez Reyes e insta a las autoridades mexicanas y a la cancillería a agotar los recursos legales y diplomáticos para que se esclarezcan los hechos y se finquen responsabilidades. | Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Julio-2011 |
1230 Punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal para que, en coordinación con la Secretaría de Energía y la de Medio Ambiente y Recursos Naturales, elaboren y publiquen una norma oficial mexicana cuyas especificaciones provoquen la fabricación de impermeabilizantes exclusivamente en color blanco, con el fin de colaborar en la mitigación del cambio climático. Proponente: Díaz de Rivera Hernández Augusta Valentina (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que en coordinación con la Secretaría de Energía y Medio Ambiente y Recursos Naturales elaboren y publiquen una Norma Oficial Mexicana, cuyas especificaciones provoquen la fabricación de impermeabilizantes exclusivamente en color blanco con el fin de colaborar en la mitigación del cambio climático. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaría de Economía a que envíe la solicitud correspondiente a la Comisión Nacional de Normalización, para que analice e instrumente las medidas necesarias a fin de incluir dentro del Programa Nacional de Normalización, la elaboración y publicación de una Norma Oficial Mexicana que establezca la obligatoriedad de fabricación de impermeabilizantes de color blanco, con el fin de mitigar el cambio climático. | Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1231 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial que revise, valide e informe de manera urgente las características e implicaciones que trae consigo el acatamiento de las reformas realizadas a la Ley de Aguas del Distrito Federal. Proponente: Legorreta Ordorica Jorge (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, se solicita de manera respetuosa a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial que revise, valide e informe de manera urgente las características e implicaciones que trae consigo el acatamiento de las reformas realizadas a la Ley de Aguas del Distrito Federal para garantizar la calidad del agua de los mantos acuíferos. | Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de Poderes, remite al Jefe de Gobierno del Distrito Federal la proposición que se dictamina, en razón de que a ese ámbito competencial corresponde la revisión las características e implicaciones que trae consigo el acatamiento de las reformas realizadas a la Ley de Aguas del Distrito Federal para garantizar la calidad del agua de los mantos acuíferos. | Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1232 Punto de acuerdo que exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a iniciar la aplicación de los recursos del programa de fomento productivo y mejoramiento de la calidad del café. Proponente: Toledo Infanzón Adolfo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a iniciar la aplicación de los recursos del Programa de Fomento Productivo y Mejoramiento de la Calidad del Café con la suficiencia presupuestal necesaria para su operación. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a iniciar la aplicación de los recursos del Programa de Fomento Productivo y Mejoramiento de la Calidad del Café con la suficiencia presupuestal necesaria para su operación. | Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1233 Punto de acuerdo para exhortar al titular del Ejecutivo Federal y al Senado de la República, en el marco de sus respectivas atribuciones, para que a la brevedad se proceda a suscribir y a ratificar el convenio de la OIT sobre el trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores domésticos. Proponente: Guajardo Villarreal Mary Telma (PRD) A nombre propio y de la Dip. Juanita Arcelia Cruz Cruz (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular del Ejecutivo Federal y a la Cámara de Senadores, para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones, se proceda a suscribir y a ratificar el convenio de la OIT sobre el trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores domésticos. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal y a la Cámara de Senadores para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, se proceda a suscribir y ratificar el Convenio de la Organización Internacional del Trabajo sobre las Trabajadoras y los Trabajadores Domésticos. | Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1234 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a integrar de manera urgente una mesa de diálogo para atender el tema del Tratado de Libre Comercio con Perú en materia agroalimentaria, donde estén representados el propio Ejecutivo Federal, los Senadores y Diputados de la LXI Legislatura, así como las diferentes organizaciones sociales que tengan que ver con el sector agropecuario y pesquero del país. Proponente: Sánchez García Gerardo (PRI) A nombre propio y del Dip. Cruz López Aguilar y de los Senadores Rogelio Humberto Rueda Sánchez y Adolfo Toledo Infanzón (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal a integrar, de manera urgente, una Mesa de Dialogo para atender el tema del Tratado de Libre Comercio con Perú en materia agroalimentaria, donde estén representados el propio Ejecutivo Federal, los Senadores y Diputados de la LXI Legislatura, así como las diferentes organizaciones sociales que tengan que ver con el sector agropecuario y pesquero del País. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a integrar de manera urgente, una Mesa de Diálogo para atender el tema del Tratado de Libre Comercio con Perú en materia agroalimentaria, donde estén representados el Ejecutivo Federal, los Senadores y Diputados de la LXI Legislatura, así como las diferentes organizaciones sociales que tengan que ver con el sector agropecuario y pesquero del país. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal a que acepte la propuesta presentada por las organizaciones de productores relacionadas con productos sensibles al Tratado Comercial con Perú. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Cámara de Senadores a incluir en el cuerpo del dictamen correspondiente, los acuerdos a que lleguen las partes, en relación con los productos sensibles en la Mesa de Diálogo señalada en los resolutivos anteriores. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación en el ejercicio fiscal 2012, se consideren los recursos adicionales en el Programa Especial Concurrente, para la atención de los productos sensibles que haya determinado la referida Mesa de Diálogo. |
Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Julio-2011 |
1235 Punto de acuerdo por el que se exhorta la Secretaría de Gobernación a revisar, con base en la Ley Federal de Radio y Televisión, el contenido de la programación que daña y perjudica la imagen de la mujer. Proponente: Díaz Delgado Blanca Judith (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación a revisar el contenido de los programas que dañan y perjudican la imagen de la mujer con base en la Ley Federal de Radio y Televisión, y en su caso tome las medidas que considere pertinentes para hacer cumplir tales disposiciones. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación a revisar el contenido de los programas que dañan y perjudican la imagen de la mujer con base en la Ley Federal de Radio y Televisión, y en su caso tome las medidas que considere pertinentes para hacer cumplir tales disposiciones. | Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Julio-2011 |
1236 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a fortalecer la vigilancia e informar los resultados de los operativos realizados para detener la fabricación y venta de ¿medicamentos pirata¿. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Salud, la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y la Procuraduría General de la Republica fortalezcan la vigilancia e informen a esta soberanía los resultados de los operativos realizados para detener la fabricación, distribución y venta de medicamentos piratas, asimismo sobre las acciones realizadas para detener el tráfico de insumos precursores de drogas sintéticas. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Salud, la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y la Procuraduría General de la Republica se fortalezca la vigilancia relativa al tráfico de medicinas falsas o piratas. SEGUNDO.- Asimismo, se solicita que informen a esta Soberanía los resultados de los operativos que se llevan a cabo para detener la fabricación, distribución y venta de medicamentos piratas, así como de las acciones que se realizan para detener el tráfico de insumos precursores de drogas sintéticas. |
Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1237 Punto de acuerdo para citar a comparecer al Director General de la Comisión Nacional del Agua, con motivo de las constantes inundaciones de aguas negras que afectan a la población del oriente del Estado de México. Proponente: Cruz Cruz Juanita Arcelia (PRD) A nombre propio y del Sen. Héctor Miguel Bautista López (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión cita a comparecer al Ing. José Luis Luege Tamargo, en su carácter de Director General de la Comisión Nacional del Agua, con motivo de informar sobre las constantes inundaciones de aguas negras que afectan a la población del oriente del Estado de México, y la situación que guarda el sistema de aguas y drenaje del valle de México. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al Ing. José Luis Luege Tamargo que en su comparecencia informe a esta H. Asamblea sobre el cumplimiento de las diversas obligaciones legales a cargo de CONAGUA mencionadas en las consideraciones del presente Punto de Acuerdo, en relación con dichas inundaciones; y sobre las medidas que ha tomado y que pretende tomar la dependencia que preside para la reparación de los daños sufridos por los damnificados de las mismas, en especial de quienes han reclamado formalmente la indemnización vía responsabilidad patrimonial del Estado. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que instruya al Director General de la CONAGUA a (i) al empleo de los recursos económicos necesarios y suficientes para la solución del problema de inundaciones de aguas negras de la zona oriente del Estado de México, evitando subejercicios, y aplicarlos con criterios de eficacia y eficiencia, en especial los del Fideicomiso 1928; (ii) a que rectifique el ejercicio de sus funciones para lograr evitar estos desastres recurrentes y mejorar su reacción ante ellos, de conformidad con las obligaciones legales a cargo de CONAGUA; y (iii) a que indemnice a los ciudadanos que han reclamado mediante responsabilidad patrimonial del Estado frente a CONAGUA la reparación de los daños causados por las inundaciones, mediante las herramientas que prevé la ley para ese efecto. CUARTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional del Agua y al Gobierno del Estado de México a implementar un sistema de monitoreo y alerta temprana, que de aviso inmediato de inundación a la población civil aledaña al canal de la Compañía, el Río de los Remedios, el dren Xochiaca y el Río Amecameca. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, cita a comparecer al Director General de la Comisión Nacional del Agua, ante la Tercera Comisión de esta soberanía, a efecto de que realice las explicaciones detalladas sobre las siguientes problemáticas: a) Las constantes inundaciones de aguas negras que afectan a la población del oriente del Estado de México y sobre la situación que guarda el sistema de aguas y drenaje del valle de México. b) El cumplimiento de las diversas obligaciones legales a cargo de CONAGUA relacionadas con dichas inundaciones y sobre las medidas que ha tomado y que pretende tomar la dependencia para la reparación de los daños sufridos por los damnificados de las mismas, en especial de quienes han reclamado formalmente la indemnización vía responsabilidad patrimonial del Estado. d) El funcionamiento y procedimientos de coordinación, del Protocolo de Operación Conjunta del Sistema Hidrológico del Valle de México para la Temporada de Lluvias 2011, implementado conjuntamente entre la Comisión Nacional del Agua, y los gobiernos del Distrito Federal y del Estado de México el 24 de mayo pasado; e) El estado de avance de las obras a que se comprometió dicho organismo desde 2010, cuando ocurrió la el anterior desbordamiento y afectación de colonias en el Estado de México, particularmente la construcción de la primera etapa del Túnel Emisor Oriente, cuya construcción está a cargo del Gobierno Federal. f) La viabilidad de implementar un sistema de monitoreo y alerta temprana, que dé aviso inmediato de inundación a la población civil aledaña al canal de la Compañía, el Río de los Remedios, el dren Xochiaca y el Río Amecameca. SEGUNDO.-. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Gobernación a efecto de que rinda a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, un informe detallado sobre los planes de apoyo y contingencia que haya diseñado dicha dependencia para la atención de inundaciones en zonas conurbadas del Valle de México. |
Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1238 Punto de acuerdo que solicita a las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a informar las razones y criterios evaluados que derivaron en declinar el apoyo al Dr. Jorge Graziano Da Silva, como director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, en el proceso de elección ocurrido el 26 de junio de 2011. Proponente: Jiménez Macías Carlos (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y a la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), informe a esta Soberanía las razones y los criterios evaluados que derivaron en declinar el apoyo al Dr. Jorge Graziano da Silva, como Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en el proceso de elección ocurrido el 26 de junio de 2011. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y a la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), informe a esta Soberanía las razones y los criterios evaluados que derivaron en declinar el apoyo al Dr. Jorge Graziano da Silva, como Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en el proceso de elección ocurrido el 26 de junio de 2011. | Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1239 Punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, al Titular de la Comisión Federal de Electricidad y al Titular del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes para que informen mediante reunión de trabajo respecto al proyecto vial "Viaducto Elevado Indios Verdes-Las Torres y/o Viaducto Indios Verdes-Santa Clara". Proponente: Quezada Contreras Leticia (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta a través de sus titulares a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a la Comisión Federal de Electricidad, al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes para que mediante reunión de trabajo informen a los integrantes de la Tercera Comisión de la Comisión Permanente del H. Congreso cuál es el proyecto, que avance tiene, cuáles serán sus costos, con qué tipo de inversión se realizará, si esta vialidad estará concesionada a la iniciativa privada, a cuántos años, qué medidas de mitigación ambiental y de afectación al tráfico se tienen previstas, entre otras que sean relevantes y que constituyan un impacto que deba conocer la comunidad afectada por la realización de la obra. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta a la realización de una campaña informativa efectuada por las autoridades federales involucradas en la que informen a los habitantes cuál es el proyecto, que avance tiene, cuáles serán sus costos, con qué tipo de inversión se realizará, si esta vialidad estará concesionada a la iniciativa privada, a cuántos años, qué medidas de mitigación ambiental y de afectación al tráfico se tienen previstas, entre otras que sean relevantes y necesarias. TERCERO.- Se suspenda cualquier acto que constituya una afectación a los bienes y patrimonio de los habitantes de las colonias en la Delegación Gustavo A. Madero y a los municipios del Estado de México que puedan resultar afectados. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las Secretarías de Comunicaciones y Transportes y de Hacienda y Crédito Público, a la Comisión Federal de Electricidad y al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes a que rindan a esta soberanía, en un plazo que no exceda de 5 días hábiles contados a partir de la notificación del presente Punto de Acuerdo, un informe sobre el proyecto vial denominado ¿Viaducto elevado Indios Verdes-Las Torres y/o Viaducto elevado Indios Verdes-Santa Clara¿, en el que se detalle: ¿ El avance que registra la obra ¿ El monto total de inversión que se requerirá y la forma en la que dicho monto será cubierto. ¿ Las medidas que se tienen previstas para combatir la contaminación ambiental y la afectación al tráfico. SEGUNDO.-. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las Secretarías de Comunicaciones y Transportes y de Hacienda y Crédito Público, a la Comisión Federal de Electricidad y al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes para que suspendan cualquier acto que constituya una afectación a los bienes y patrimonio de los habitantes de las colonias en la Delegación Gustavo A. Madero y a los municipios del Estado de México que puedan resultar afectados por esta obra, hasta que la información solicitada en el resolutivo anterior sea hecha pública, a través de los mecanismos de difusión que tengan a su disposición dichas dependencias. |
Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1240 Punto de acuerdo para solicitar a servicios de salud del gobierno del estado de Morelos remitan un informe detallado sobre el fallecimiento de diecisiete bebés en el Hospital General de Cuernavaca. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con pleno respeto a la división de poderes, solicita al Gobierno del estado de Morelos, a través de los Servicios de Salud del estado para que: 1. Coadyuve activamente con las Comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos en la investigación del fallecimiento de 17 bebés recién nacidos en el Hospital General de Cuernavaca Dr. José G. Parrés, entre diciembre de 2010 y febrero de 2011. 2. Informe a esta Soberanía sobre los avances de las investigaciones que hayan desarrollado Servicios de Salud del Gobierno del Estado en relación a este caso, así como las medidas que haya implementado para corregir la situación que haya provocado estos decesos así como para sancionar a los responsables. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con pleno respeto a la división de poderes, solicita al Gobierno del estado de Morelos, a través de los Servicios de Salud del estado para que: 1. Coadyuve con las Comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos en la investigación del fallecimiento de 17 bebés recién nacidos en el Hospital General de Cuernavaca Dr. José G. Parrés, entre diciembre de 2010 y febrero de 2011. 2. Informe a esta Soberanía sobre los avances de las investigaciones que hayan desarrollado Servicios de Salud del Gobierno del Estado en relación a este caso, las medidas que haya implementado para corregir la situación provocó estos decesos, así como para sancionar a los responsables. |
Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1241 Punto de acuerdo para solicitar la Secretaría de Salud del gobierno federal información sobre el incremento en el consumo de drogas y la reducción en la edad de la población que las consume, así como la urgente realización de una encuesta nacional de adicciones. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, informe a esta Soberanía sobre el levantamiento de una nueva Encuesta Nacional de Adicciones, detallando su posible realización, alcance esperado y fecha esperada de conclusión y difusión de resultados. Asimismo, se solicita que remita a esta Soberanía la información actualizada de que disponga sobre el consumo de drogas en nuestro país entre el año 2002 y 2011, detallando la evolución del número de adictos, edades, género y tipo de drogas consumidas, así como sobre las medidas y acciones que haya tomado para atenderles y reducir el consumo, aclarando los resultados que se hayan obtenido en esta materia. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal informe a esta Soberanía sobre el levantamiento de una nueva Encuesta Nacional de Adicciones, su posible realización, alcance esperado, fecha posible de conclusión y difusión de resultados. Asimismo, se solicita remita a esta Soberanía la información actualizada de que se disponga sobre consumo de drogas en nuestro país entre el año 2002 y 2011, detallando la evolución del número de adictos, edades, género y tipo de drogas consumidas, así como sobre las medidas y acciones tomadas para atenderles y reducir el consumo, señalando los resultados obtenidos en esta materia desagregadas por Entidad Federativa. |
Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1242 Punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal a publicar la reforma a la Ley General de Salud, en materia de cirugía plástica y estética. Proponente: Díaz Salazar María Cristina (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a publicar en el Diario Oficial de la Federación la reforma de los artículos 81, 83, 271 y se adiciona el artículo 272 bis, 272 bis 1, 272 bis 2 y 272 bis 3 de la Ley General de Salud, en materia de cirugía plática y estética. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal a publicar en el Diario Oficial de la Federación el Proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 81, 83, 271 y se adicionan los artículos 272 bis, 272 bis 1, 272 bis 2 y 272 bis 3 de la Ley General de Salud, en materia de cirugía plástica y estética. | Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1243 Punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal a que, a través de la Fiscalía Especial para la Atención de los Delitos contra la Libertad de Expresión, informe sobre los avances en las investigaciones de los periodistas asesinados en nuestro país. Proponente: Vázquez Góngora Canek (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, informe a esta Soberanía, en un plazo no mayor a diez días hábiles, el avance concreto de las investigaciones sobre los asesinatos en nuestro país. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Gobernación, informe a esta Soberanía, en un plazo no mayor a diez días hábiles, el grado de ejecución del Convenio de coordinación para la implementación de acciones de prevención y protección a periodistas. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que informen lo concerniente al grado de avance en la aplicación del Convenio de coordinación para la instrumentación de acciones de prevención y protección a periodistas, signado por el Gobierno Mexicano en 2010. | Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Julio-2011 |
1244 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a agilizar las investigaciones y castigar a los responsables del secuestro de migrantes ocurrido el 24 de junio en Medias Aguas, Veracruz; así también, para que se emita un informe sobre el avance que se tiene en la creación de la fiscalía especializada en prevención y atención de delitos cometidos en contra de migrantes; asimismo, se cita a comparecer al titular del Instituto Nacional de Migración a fin de que informe puntualmente sobre el estado que guarda la estrategia de depuración de dicho Instituto, el avance en la elaboración del Reglamento de la Ley de Migración y sobre las acciones emprendidas por esa institución ante el creciente secuestro de migrantes. Proponente: Herrera León Francisco (Senadores) A nombre propio y de los Sens. María del Socorro García Quiroz, Carlos Jiménez Macías, Adolfo Toledo Infanzón y Rogelio Humberto Rueda Sánchez (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Procuraduría General de la República, para que se agilicen las investigaciones y se castigue a los responsables del secuestro de migrantes ocurrido el 24 de junio en Medias Aguas, Veracruz; así también, para que se emita un informe sobre el avance que se tiene en la creación de la Fiscalía Especializada en Prevención y Atención de Delitos Cometidos en Contra de Migrantes, propuesta por la Mesa de Trabajo en Materia Migratoria del Senado de la República. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer ante esta soberanía al titular del Instituto Nacional de Migración a fin de que informe puntualmente sobre el estado que guarda la estrategia de depuración del personal de ese Instituto, sobre el avance en la elaboración del reglamento de la Ley de Migración, así como sobre las acciones emprendidas por esa Institución ante el creciente secuestro de migrantes. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer al Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, para que informe y explique sobre lo siguiente: 1. Las medidas que se están tomando para proteger a los migrantes y evitar que éstos sean secuestrados por las bandas del crimen organizado. 2. El estado que guarda la estrategia de depuración del personal del Instituto Nacional de Migración; y 3. El avance en la elaboración del Reglamento de la Ley de Migración. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Procuraduría General de la República y en la esfera de su competencia de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz, para que se agilicen las investigaciones y se castigue a los responsables del supuesto secuestro de migrantes ocurrido el 24 de junio en Medias Aguas, Veracruz y para que informen sobre el avance de la creación de la Fiscalía Especializada en Prevención y Atención de Delitos Cometidos en Contra de Migrantes, propuesta por la Mesa de Trabajo en Materia Migratoria del Senado de la República TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Secretario de Gobernación, al Comisionado del Instituto Nacional de Migración, al Procurador General de la República, al Secretario de Seguridad Pública, implementar medidas inmediatas que garanticen la vida y el respeto a los derechos humanos de los Migrantes. |
Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1245 Punto de acuerdo que exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a garantizar el ejercicio del derecho de libre tránsito a favor de los habitantes del estado de Sonora. Proponente: Zamora Jiménez Arturo (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que con pleno respeto a las garantías y derechos humanos consagrados por la Constitución y los Tratados Internacionales, se garantice el libre tránsito a los habitantes del Estado de Sonora; sin hacer pago alguno en las Casetas de Peaje de La Jaula, Fundición, Esperanza y Hermosillo, instaladas en el tramo de la Carretera Federal México 15, Estación Don-Nogales, así como el cumplimiento de los diversos Puntos de Acuerdo aprobados por la Cámara de Diputados y la inmediata formalización y ejecución de los acuerdos convenidos con esa Dependencia, BANOBRAS, CAPUFE y FONADIN. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable del Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que implemente un mecanismo de exención de cobro para los habitantes de los municipios aledaños a las Casetas de Peaje de La Jaula, Fundición, Esperanza y Hermosillo, instaladas en el tramo de la Carretera Federal México 15, Estación Don-Nogales, en el Estado de Sonora, por no contar con una ruta alterna libre de peaje y para que a la brevedad formalice y ejecute los acuerdos celebrados con dicha dependencia, con BANOBRAS, CAPUFE y FONADIN, para evitar los efectos perniciosos que la falta de vías de comunicación libres de peaje, tienen sobre la economía de esa entidad. | Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1246 Punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo Federal a que publique el decreto de reforma a los artículos 71, 72 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, considerando que el Titular del Poder Ejecutivo Federal no tiene facultad de observación para las reformas hechas por el constituyente permanente y que se han cumplido a cabalidad los supuestos constitucionales que señala el artículo 135 de nuestra Carta Magna para la reforma de los artículos 71, 72 y 78 y no hay ningún impedimento legal para demorar la publicación del decreto respectivo, exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal a que publique, a través de la Secretaría de Gobernación la reforma a los artículos 71, 72 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, considerando que se han cumplido a cabalidad los supuestos constitucionales que señala el artículo 135 de nuestra Carta Magna para la reforma de los artículos 71, 72 y 78, exige respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal a que publique, a través de la Secretaría de Gobernación la reforma a los artículos 71, 72 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. | Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1247 Punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal a que instruya al titular del IMSS a informar cuáles son las estrategias que habría de aplicar para respaldar a los prestadores de servicio de guarderías subrogadas. Proponente: Terrazas Porras Adriana (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, a efecto de que instruya al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social informe a esta Soberanía, cuáles son las estrategias y/o medidas de apoyo que habrá de aplicar para respaldar a los prestadores de servicio de guarderías subrogadas, para que no tengan sanciones económicas por parte del instituto, derivado del cierre temporal de las instalaciones de dichas estancias con motivo de las amenazas y agresiones de las cuales son objeto por parte de criminales o por los enfrentamientos que sostienen las fuerzas del orden y la delincuencia organizada. SEGUNDO.- Asimismo, se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social a fin de que informe cuales son los procedimientos que ha establecido o estrategias que implementará para proteger la seguridad e integridad de los niños y personal que colabora atendiendo y cuidando de estos menores en las instalaciones de las prestadoras de servicios de guarderías subrogadas, toda vez que diversas prestadoras se han visto afectadas por la ola de violencia que se ha acentuado en el país. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a efecto de que instruya al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social para que informe a esta Soberanía, cuáles son las estrategias y/o medidas de apoyo que habrá de aplicar para respaldar a los prestadores de servicio de guarderías subrogadas, a fin de que no tengan sanciones económicas por parte del instituto, derivado del cierre temporal de las instalaciones de dichas estancias con motivo de las amenazas y agresiones de las cuales son objeto por parte de criminales o por los enfrentamientos que sostienen las fuerzas del orden y la delincuencia organizada. SEGUNDO.- Asimismo, se solicita al Instituto Mexicano del Seguro Social a fin de que informe cuales son los procedimientos que ha establecido o que estrategias implementará para proteger la seguridad e integridad de los niños y personal que colabora atendiendo y cuidando de estos menores en las instalaciones de las prestadoras de servicios de guarderías subrogadas, toda vez que diversas prestadoras se han visto afectadas por la ola de violencia que se ha acentuado en el país. |
Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1248 Punto de acuerdo para solicitar a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores a rendir un informe en un plazo que no exceda de 30 días naturales, sobre la cancelación del nombramiento diplomático del escritor Jorge Volpi, como agregado cultural en la Embajada en Roma, Italia. Proponente: Benítez Lucho Antonio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
ÚNICO.-Se solicita a la C. PATRICIA ESPINOSA CANTELLANO, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se sirva proporcionar a esta Representación Nacional, un informe detallado en un plazo perentorio que no exceda de 30 días naturales, sobre la situación y los hechos que rodean la cancelación del nombramiento diplomático del laureado escritor mexicano JORGE VOLPI, como Agregado Cultural de México en la Embajada de México en Roma, Italia. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores, en un plazo no mayor de 30 dìas, se sirva proporcionar a esta Representación Nacional, un informe, sobre la situación y los hechos que rodean el retiro de la propuesta de nombramiento diplomático del escritor mexicano Jorge Volpi, como Agregado Cultural de México en la Embajada de México en Roma, Italia. | Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1249 Punto de acuerdo para solicitar al titular de la COFEPRIS información sobre la situación de rezago que guardan los trámites de renovación de los registros sanitarios de medicamentos alopáticos. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) A nombre propio y del Dip. Antonio Benitez Lucho (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
ÚNICO.-Por la discrepancia de las cifras que aparecen en los informes de COFEPRIS, se solicita con carácter de urgente al C. Comisionado Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, Lic. Mikel Andioni Arriola Peñalosa, se sirva proporcionar a esta Representación Nacional, en un plazo que no exceda de 30 días naturales, un informe detallado del avance que guarda la renovación de registros sanitarios de medicamentos alopáticos, autorizados, en proceso o rechazados; incluyendo los registros existentes por tiempo indefinido y los registros de solicitudes nuevas presentadas en los años del 2005 al 2010. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), se sirva proporcionar a esta Representación Nacional, un informe del avance que guarda la renovación de registros sanitarios de medicamentos alopáticos, autorizados, en proceso o rechazados; incluyendo los registros existentes por tiempo indefinido y los registros de solicitudes nuevas presentadas en los años del 2005 al 2010. | Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1250 Punto de acuerdo para solicitar información a la Comisión Nacional del Agua sobre el funcionamiento y efectividad del Protocolo de Operación Conjunta del Sistema Hidrológico del Valle de México, para la temporada de lluvias 2011. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Director General de la Comisión Nacional del Agua informe a esta Soberanía en un plazo no menor a quince días contados a partir de la aprobación del presente: a) El funcionamiento del Protocolo de Operación Conjunta del Sistema Hidrológico del Valle de México para la Temporada de Lluvias 2011, implementado conjuntamente entre la Comisión Nacional del Agua, y los gobiernos del Distrito Federal y del Estado de México el 24 de mayo pasado; b) Los procedimientos de coordinación existentes entre estas tres instancias y el llamado Centro Operativo de Mando, ubicado en el Distrito Federal; c) Las razones por las que tras las precipitaciones pluviales del día 27 de junio pasado, se presume por parte de las autoridades municipales del Estado de México y Delegacionales del Distrito Federal, que la Comisión Nacional del Agua no siguió dicho protocolo y no abrió las compuertas que se encuentran a la altura del kilómetro 42 del río La Compañía, acumulándose el agua sobre el dren Xochiaca, desbordándose a distintas colonias de varios municipios y delegaciones del Valle de México. d) Estado de avance de las obras a que se comprometió dicho organismo desde 2010 cuando ocurrió la el anterior desbordamiento y afectación de colonias en el Estado de México, particularmente la construcción de la primera etapa del Túnel Emisor Oriente, cuya construcción está a cargo del Gobierno Federal. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Gobernación, por conducto de la Coordinación General de Protección Civil de esa dependencia, información detallada sobre los planes de apoyo y contingencia que haya diseñado para la atención de inundaciones en zonas conurbadas del Valle de México. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, cita a comparecer al Director General de la Comisión Nacional del Agua, ante la Tercera Comisión de esta soberanía, a efecto de que realice las explicaciones detalladas sobre las siguientes problemáticas: a) Las constantes inundaciones de aguas negras que afectan a la población del oriente del Estado de México y sobre la situación que guarda el sistema de aguas y drenaje del valle de México. b) El cumplimiento de las diversas obligaciones legales a cargo de CONAGUA relacionadas con dichas inundaciones y sobre las medidas que ha tomado y que pretende tomar la dependencia para la reparación de los daños sufridos por los damnificados de las mismas, en especial de quienes han reclamado formalmente la indemnización vía responsabilidad patrimonial del Estado. d) El funcionamiento y procedimientos de coordinación, del Protocolo de Operación Conjunta del Sistema Hidrológico del Valle de México para la Temporada de Lluvias 2011, implementado conjuntamente entre la Comisión Nacional del Agua, y los gobiernos del Distrito Federal y del Estado de México el 24 de mayo pasado; e) El estado de avance de las obras a que se comprometió dicho organismo desde 2010, cuando ocurrió la el anterior desbordamiento y afectación de colonias en el Estado de México, particularmente la construcción de la primera etapa del Túnel Emisor Oriente, cuya construcción está a cargo del Gobierno Federal. f) La viabilidad de implementar un sistema de monitoreo y alerta temprana, que dé aviso inmediato de inundación a la población civil aledaña al canal de la Compañía, el Río de los Remedios, el dren Xochiaca y el Río Amecameca. SEGUNDO.-. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Gobernación a efecto de que rinda a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, un informe detallado sobre los planes de apoyo y contingencia que haya diseñado dicha dependencia para la atención de inundaciones en zonas conurbadas del Valle de México. |
Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1251 Punto de acuerdo que exhorta al Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología a establecer una mesa de trabajo con diversos representantes del sector académico, público y privado, con el objeto de que se discutan y generen propuestas a fin de actualizar y redefinir el marco reglamentario y las políticas que rigen el sistema nacional de investigadores. Proponente: Castellón Fonseca Francisco Javier (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, a establecer una mesa de trabajo con diversos representantes del sector académico, público y privado, con el objeto de que se discutan y generen propuestas a fin de actualizar y redefinir el marco reglamentario y las políticas que rigen el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y de manera especial revisar los criterios de evaluación aplicados para el ingreso y permanencia en dicho sistema. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, a establecer una mesa de trabajo con diversos representantes del sector académico, público y privado, con el objeto de que se discutan y generen propuestas a fin de actualizar y redefinir el marco reglamentario y las políticas que rigen el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y de manera especial revisar los criterios de evaluación aplicados para el ingreso y permanencia en dicho sistema. | Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1252 Punto de acuerdo que exhorta a las autoridades competentes a que garanticen la vida y el respeto a los derechos humanos de los migrantes. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) A nombre propio y de la Sen. Yeidckol Polevnsky Gurwitz (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2011 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Secretario de Gobernación, al Comisionado del Instituto Nacional de Migración, al Procurador General de la República, al Secretario de Seguridad Pública, a tomar medidas inmediatas y efectivas que garanticen la vida y el respeto a los derechos humanos de los Migrantes secuestrados el 23 de junio de 2011 en Medias Aguas, Veracruz. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer al Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, para que informe y explique sobre lo siguiente: 1. Las medidas que se están tomando para proteger a los migrantes y evitar que éstos sean secuestrados por las bandas del crimen organizado. 2. El estado que guarda la estrategia de depuración del personal del Instituto Nacional de Migración; y 3. El avance en la elaboración del Reglamento de la Ley de Migración. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Procuraduría General de la República y en la esfera de su competencia de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz, para que se agilicen las investigaciones y se castigue a los responsables del supuesto secuestro de migrantes ocurrido el 24 de junio en Medias Aguas, Veracruz y para que informen sobre el avance de la creación de la Fiscalía Especializada en Prevención y Atención de Delitos Cometidos en Contra de Migrantes, propuesta por la Mesa de Trabajo en Materia Migratoria del Senado de la República TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Secretario de Gobernación, al Comisionado del Instituto Nacional de Migración, al Procurador General de la República, al Secretario de Seguridad Pública, implementar medidas inmediatas que garanticen la vida y el respeto a los derechos humanos de los Migrantes. |
Aprobada
con fecha 13-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Julio-2011 |
1253 Punto de acuerdo que solicita la comparecencia del Secretario de la Función Pública, a fin de que explique la actuación de la Secretaría a su cargo ante presuntas irregularidades administrativas cometidas en el ejercicio de sus funciones. Proponente: Santiago Ramírez César Augusto (PRI) Publicación en Gaceta: 27-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 6-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente solicita al titular de la Secretaría de la Función Pública, C.P. Salvador Vega Casillas, a comparecer dentro de los próximos 15 días ante esta Soberanía, a efecto de que informe sobre las cuestiones planteadas en las consideraciones de este Acuerdo. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión agrega las cuestiones planteadas en las consideraciones de este Dictamen a los asuntos que se informarán en la comparecencia del titular de la Secretaría de la Función Pública, C.P. Salvador Vega Casillas, como quedó aprobado en la sesión de la Comisión Permanente el 20 de julio de 2011. | Aprobada
con fecha -- Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1254 Punto de acuerdo para solicitar a la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Procuraduría Federal del Consumidor que corrijan las severas irregularidades y distorsiones en el servicio que presta Aeroméxico, y por el que se exhorta a definir una nueva política aeronáutica que garantice la competitividad, seguridad y eficiencia del sector. Proponente: Torres Mercado Tomás (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 6-Julio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a establecer una mesa de trabajo con el Congreso de la Unión destinada a definir una nueva política aeronáutica que garantice la competitividad, seguridad y eficiencia del sector, en beneficio de la aviación del país y de los usuarios. SEGUNDO.- Se solicita a la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Procuraduría Federal del Consumidor que corrijan las severas irregularidades y distorsiones en el servicio que presta Aeroméxico al monopolizar muchas de las rutas que cubría Mexicana de Aviación, lo que se reflejan en retraso constante y suspensión injustificada de vuelos, aumento abusivo de precios, sobreventa de boletos y trato ofensivo a los usuarios. |
PRIMERO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a efecto de que se establezca una mesa de trabajo con el Congreso de la Unión destinada a definir una nueva política aeronáutica que garantice la competitividad, seguridad y eficiencia del sector, en beneficio de la aviación del país y de los usuarios. SEGUNDO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Procuraduría Federal del Consumidor a efecto de que investiguen y corrijan las supuestas irregularidades y distorsiones del servicio que presta la Línea Aérea denominada ¿Aeroméxico¿. |
Aprobada
con fecha 20-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Julio-2011 |
1255 Punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que explique las razones por las que resolvió favorablemente la manifestación de impacto ambiental del Proyecto Modificación de Encauzamiento de Arroyo Alamar y de la Vía Rápida Alamar en Tijuana, Baja California. Proponente: Ledesma Romo Eduardo (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 6-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales explique a esta soberanía las razones por la cuales resolvió favorablemente la Manifestación de Impacto Ambiental del Proyecto Modificación de Encauzamiento de Arroyo Alamar y de la Vialidad Vía Rápida Alamar en Tijuana, Baja California, toda vez que la naturaleza del proyecto implica la pérdida del ecosistema ripario local y las especies que alberga, incluidas algunas en la categoría de amenazadas y sujetas a protección especial conforme a la NOM-59-SEMARNAT-2001. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Presidente Municipal de Baja California para que en la canalización del Arroyo Alamar, opte por proyectos ambientalmente amigables que respeten el ecosistema ripario, las coberturas vegetales y especies que alberga, incluidas algunas en la categoría de amenazadas y sujetas a protección especial conforme a la NOM-59-SEMARNAT-2001. TERCERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Presidente Municipal de Baja California para que en la canalización del Arroyo Alamar, tome en cuenta los principios de conservación contenidos en el Programa Integral del Arroyo Alamar 2007-2018 y el enfoque ecohidrológico a que se refiere el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tijuana, B.C. 2002-2025. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a efecto de que remita a la Tercera Comisión de esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, un informe detallado que contenga las explicaciones sobre las razones por la cuales resolvió favorablemente la Manifestación de Impacto Ambiental del Proyecto Modificación de Encauzamiento de Arroyo Alamar y de la Vialidad Vía Rápida Alamar en Tijuana, Baja California, toda vez que la naturaleza del proyecto implica la pérdida del ecosistema ripario local y las especies que alberga, incluidas algunas en la categoría de amenazadas y sujetas a protección especial conforme a la NOM-59-SEMARNAT-2001. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, remite el Punto de Acuerdo del Solicitante al Presidente Municipal de Tijuana, Baja California, para que en el ámbito de sus atribuciones, tenga a bien instruir a que en la canalización del Arroyo Alamar, se opten por proyectos ambientalmente amigables que respeten el ecosistema ripario, las coberturas vegetales y especies que alberga, incluidas algunas en la categoría de amenazadas y sujetas a protección especial conforme a la NOM-59-SEMARNAT-2001 y para que se tomen en cuenta los principios de conservación contenidos en el Programa Integral del Arroyo Alamar 2007-2018 y el enfoque ecohidrológico a que se refiere el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tijuana, B.C. 2002-2025. |
Aprobada
con fecha 20-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Julio-2011 |
1256 Punto de acuerdo que cita los titulares de la Compañía Federal de Electricidad, de la Secretaría de Energía y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a una reunión de trabajo, con el objeto de resolver el problema de las elevadas tarifas por el servicio eléctrico, revisar la estructura de costos de generación de energía eléctrica y quiénes son los beneficiarios de la actual política tarifaria de cfe. Proponente: Castillo Juárez Laura Itzel (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 6-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita: al director de la Compañía Federal de Electricidad, Mtro. Antonio Vivanco Casamadrid, al titular de la Secretaría de Energía, Dr. José Antonio Meade Kuribreña y al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Mtro. Ernesto Javier Cordero Arroyo, a una reunión de trabajo, con el objeto de resolver el problema de las elevadas tarifas por el servicio eléctrico, revisar la estructura de costos de generación de energía eléctrica y quiénes son los beneficiarios de la actual política tarifaria de CFE. | PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Director de la Comisión Federal de Electricidad, al titular de la Secretaría de Energía y al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en estrecha coordinación y en el ámbito de sus respectivas competencias, den solución inmediata al problema de las elevadas tarifas que se cobran actualmente por el suministro de energía eléctrica y para que revisen la estructura de costos de generación de energía eléctrica, a fin de cobrar lo justo de acuerdo con el consumo real de dicho servicio. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Director de la Comisión Federal de Electricidad, al titular de la Secretaría de Energía y al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, rindan a la Tercera Comisión de esta Soberanía un informe en el que expliquen las medidas y acciones que están tomando o prevén tomar, para dar cumplimiento al Tercer resolutivo del Punto de Acuerdo aprobado por la Comisión Permanente el 18 de mayo del 2011, por el que se solicita la instalación de una mesa de diálogo nacional para analizar los impactos de las altas tarifas de energía eléctrica y buscar alternativas definitivas para su solución en el país. TERCERO.- Una vez recibido el informe al que se refiere el resolutivo anterior, dentro de los cinco días hábiles siguientes se deberá instalar la mesa de diálogo nacional acordada por esta Comisión Permanente, el pasado 18 de mayo del presente año. |
Aprobada
con fecha 20-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Julio-2011 |
1257 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, homologue el costo de las llamadas de las comunidades del Valle de Mexicali que tienen la clave lada 658 y se conviertan en llamadas locales. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 6-Julio-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para que por medio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se homologue el costo de las llamadas de las comunidades del Valle de Mexicali que tienen la clave lada 658 para que sean consideradas como llamadas locales y tengan el precio de tales. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que tenga a bien instruir al Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a efecto de que se homologue el costo de las llamadas de las comunidades del Valle de Mexicali que tienen la clave lada 658 y estas sean consideradas como llamadas locales. | Aprobada
con fecha 20-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Julio-2011 |
1258 Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del Secretario del Trabajo y Previsión Social y de la Secretaria de Relaciones Exteriores para que amplíen las respuestas sobre las denuncias de presuntas acciones institucionales con sesgos antisindicales, en contra de campesinos mexicanos en Canadá, que forman parte del programa de trabajadores agrícolas temporales. Proponente: Sánchez García Gerardo (PRI) A nombre propio y de los Sens. Adolfo Toledo Infanzón y Rogelio Humberto Rueda Sánchez (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 6-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 6-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita la comparecencia del Lic. Javier Lozano Alarcón, Secretario del Trabajo y Previsión Social; y de la Lic. Patricia Espinosa Castellano, Secretaria de Relaciones Exteriores, para que amplíen las respuestas de las denuncias sobre presuntas acciones institucionales, con sesgos antisindicales en contra de campesinos mexicanos en Canadá, que forman parte del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT). | ÚNICO.- Esta Tercera Comisión Integra un Grupo de Trabajo para que, una vez analizado el informe al que se ha hecho referencia, se reúna con el Secretario de Trabajo y Previsión Social y con la Secretaria de Relaciones Exteriores para estudiar a fondo las denuncias sobre presuntas acciones institucionales, con sesgos antisindicales en contra de campesinos mexicanos en Canadá, que forman parte del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT). | Aprobada
con fecha 20-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Julio-2011 |
1259 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a que, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Secretaría de la Defensa Nacional, dote de mayores recursos humanos y materiales para fortalecer los puntos estratégicos de revisión y atención, ubicados en el municipio de Tubutama y en toda la región del Río Altar, en el estado de Sonora. Proponente: Guillén Medina Leonardo Arturo (PAN) A nombre propio y del Dip. Carlos Alberto Pérez Cuevas (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 6-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 6-Julio-2011 |
ÚNICO.- Se exhorte al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Secretaría de la Defensa Nacional, dote de mayores recursos humanos y materiales que sirvan para fortalecer los puntos estratégicos de revisión y atención, ubicados en el Municipio de Tubutama y en toda la Región del Río Altar, en el estado de Sonora y así incrementar la seguridad pública de esa zona del país. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión remite el punto de acuerdo al Gobernador Constitucional del Estado de Sonora, para que a través de los cuerpos policiacos estatales se refuercen las acciones de vigilancia y protección de la ciudadanía en el municipio de Tubutama y la Región del Río Altar, en el estado de Sonora. | Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1260 Punto de acuerdo para solicitar al titular del Poder Ejecutivo Federal decrete el 27 de julio como el Día Nacional de la Paz y de No a la Violencia. Proponente: Diputados integrantes del PVEM (PVEM) Suscrita por legisladores integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. Publicación en Gaceta del Senado: 6-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 6-Julio-2011 |
ÚNICO.- Se propone al titular del Poder Ejecutivo Federal, decrete el 27 de junio como el Día Nacional de la Paz y de No a la Violencia. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a decretar el 27 de junio como el Día Nacional de la Paz y de No a la Violencia. | Aprobada
con fecha -- Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1261 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a crear un fondo de apoyo en un esquema de paripaso para la organización de los festejos del mundo maya que se realizarán a propósito del fin del calendario maya en el año 2012. Proponente: Orantes López Hernán de Jesús (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 6-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputados, a crear un fondo de apoyo en un esquema de Paripaso para la organización de los festejos del mundo Maya que se realizarán a propósito del fin del calendario maya en el año 2012. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputados, para que en la realización y discusión del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2012, se cree un Fondo de Apoyo en un esquema de paripassu para que se destinen recursos para la organización de los Festejos del Mundo Maya que se realizarán a propósito del fin del calendario Maya en el año 2012. | Aprobada
con fecha 20-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Julio-2011 |
1262 Punto de acuerdo por el que se exhorta a CAPUFE a reparar el tramo carretero comprendido entre Ciudad Mendoza-Esperanza. Proponente: Bueno Torio Juan (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 6-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión permanente exhorta de manera respetuosa a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos a reparar el tramo carretero comprendido entre Ciudad Mendoza ¿ Esperanza. SEGUNDO.- La Comisión permanente exhorta de manera respetuosa a la Procuraduría Federal del Consumidor para que en el ámbito de sus atribuciones verifique las condiciones en que se brinda el servicio carretero en el tramo comprendido de Ciudad Mendoza ¿ Esperanza. TERCERO.- Debido a las malas condiciones en que actualmente se encuentra el tramo carretero comprendido de Ciudad Mendoza ¿ Esperanza, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a suspender el cobro de peaje en la plaza número 27 hasta en tanto no se reestablezca el estado óptimo de la carretera, que permita ofrecer un servicio de calidad y seguridad al usuario. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos a realizar el mantenimiento preventivo y correctivo del tramo carretero comprendido entre Ciudad Mendoza ¿ Esperanza, en el Estado de Veracruz. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor para que en el ámbito de sus atribuciones, verifique las condiciones en las que se brinda el servicio carretero en el tramo comprendido de Ciudad Mendoza ¿ Esperanza, Veracruz. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que establezcan la exención del pago de peaje en la plaza de cobro número 27 del tramo carretero Ciudad Mendoza ¿ Esperanza, Veracruz, hasta en tanto se garantice la seguridad, comodidad y rapidez de los usuarios en dicho tramo. |
Aprobada
con fecha 20-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Julio-2011 |
1263 Punto de acuerdo para exhortar al Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a comparecer a fin de explicar los bajos niveles de recaudación alcanzados por el Impuesto Empresarial a Tasa Única. Proponente: Llerenas Morales Vidal (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 6-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permane exhorta al Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, C. José Antonio González Anaya, a comparecer ante esta soberanía con la finalidad de que explique los bajos niveles de recaudación alcanzados por el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) y presente un balance integral de sus resultados. | ÚNICO.-Esta Tercera Comisión Integra un Grupo de Trabajo para que, una vez analizado el informe al que se ha hecho referencia, sostenga una reunión de carácter público con el Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para ahondar en la explicación de las causas por las que los niveles de recaudación alcanzados por el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) han sido bajos y para que se presente un balance integral de sus resultados. | Aprobada
con fecha 20-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Julio-2011 |
1264 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación para que, en el ámbito de sus atribuciones, efectúe de manera inmediata una auditoría a los ejercicios fiscales 2007, 2008, 2009 y 2010, particularmente en la gestión financiera y el cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Proponente: Benítez Lucho Antonio (PRI) A nombre propio y de legisladores del estado de Veracruz, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 6-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 6-Julio-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación, para que en el ámbito de sus atribuciones, efectúe de manera inmediata, una auditoria a los ejercicios fiscales 2007, 2008, 2009 y 2010, particularmente en la gestión financiera y el cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas del ISSSTE, y se observe en su ejecución la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; la Ley de Ingresos; el Código Fiscal de la Federación; la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y el Presupuesto, así como las disposiciones relativas del derecho común federal, sustantivo y procesal. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Auditoría Superior de la Federación a efecto de que, en el ámbito de sus atribuciones, tenga a bien practicar una auditoría a los ejercicios fiscales 2007, 2008, 2009 y 2010, particularmente en la gestión financiera y el cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, observando en su ejecución las disposiciones legales que resulten aplicables. | Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1265 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación para que comience la construcción del Centro Integral de Atención a Repatriados, en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas. Proponente: Salazar Vázquez Norma Leticia (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 6-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, para que, a través del Instituto Nacional de Migración, y de la Subsecretaría de Población, Fronteras y Asuntos Religiosos, comiencen a la brevedad los trámites y gestiones necesarias para iniciar la construcción del Centro Integral de Atención a Repatriados, en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que, a través del Instituto Nacional de Migración y de la Subsecretaría de Población, Fronteras y Asuntos Religiosos, comiencen a la brevedad los trámites y gestiones necesarias para iniciar la construcción del Centro Integral de Atención a Repatriados en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas. | Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1266 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de diversas dependencias a practicar el tamiz neonatal ampliado integral. Proponente: Verver y Vargas Ramírez Heladio Gerardo (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 6-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud para que dentro del Programa Seguro Médico para una Nueva generación se incluya la práctica del Tamiz Neonatal Ampliado Integral. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, de los Servicios de Salud de Petróleos Mexicanos, de los Servicios Médicos de la Secretaría de la Defensa y de los Servicios Médicos de la Secretaría de Marina, para que dentro de sus programas de atención a los recién nacidos se incluya la práctica del Tamiz Neonatal Ampliado Integral, que incluya por lo menos las 29 enfermedades recomendadas por la Academia Americana de Pediatría y el Colegio Americano de Genética. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaría de Salud para que se desarrolle un Modelo de Atención Integral para los pacientes con errores innatos del metabolismo, que incluya la detección oportuna, tratamiento y control de la enfermedad, incluyendo el tratamiento farmacológico de existirlo, y la protección financiera de los pacientes con esas enfermedades. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud para que dentro del Programa Seguro Médico para una Nueva Generación, se incluya la práctica del Tamiz Neonatal Ampliado Integral. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, de los Servicios de Salud de Petróleos Mexicanos, de los Servicios Médicos de la Secretaría de la Defensa y de los Servicios Médicos de la Secretaría de Marina, para que dentro de sus programas de atención a los recién nacidos se incluya la práctica del Tamiz Neonatal Ampliado Integral, que incluya por lo menos las 29 enfermedades recomendadas por la Academia Americana de Pediatría y el Colegio Americano de Genética. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaría de Salud para que se desarrolle un Modelo de Atención Integral para los pacientes con errores innatos del metabolismo, que incluya la detección oportuna, tratamiento y control de la enfermedad, incluyendo el tratamiento farmacológico de existirlo, y la protección financiera de los pacientes con esas enfermedades. |
Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1267 Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del Secretario de Salud a fin de que explique, como cabeza de sector, la política de salud pública del país, incluyendo el excesivo gasto en publicidad, los efectos de la pandemia de la Influenza AH1N1 en salud y economía, el abasto de medicamentos a las dependencias del sector público, la disparidad en los precios de medicamentos en los estados de la República con cargo al seguro popular, la razones del atraso en la autorización de los registros sanitarios, la situación de los llamados productos milagro, así como pueda explicar, como cabeza de sector, la situación que guarda el ISSSTE en materia de servicios médicos a consecuencia de las constantes denuncias de corrupción, entre otras. Proponente: Sánchez García Gerardo (PRI) A nombre propio y del Dip. Antonio Benítez Lucho (PRI) y de las Senadoras y Senadores María del Socorro García Quiroz, María Elena Orantes López, Rogelio Humberto Rueda Sánchez y Adolfo Toledo Infanzón (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 6-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 6-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita al Secretario de Salud Dr. José Angel Córdova Villalobos comparezca ante esta Soberanía, a fin de que explique, como cabeza de sector, la política de salud pública del País incluyendo el excesivo gasto en publicidad, los efectos de la pandemia de la Influenza A H1 N1 en salud y economía, el abasto de medicamentos a las dependencias del sector público, la disparidad en los precios de medicamentos en los estados de la Republica con cargo a los recursos de Seguro Popular, la razones del atraso en la autorización de los registros sanitarios, la situación que guardan los llamados ¿productos milagro¿, así como pueda explicar, como cabeza de sector la situación que guarda el ISSSTE en materia de servicios médicos a consecuencia de las constantes denuncias de corrupción, entre otras. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Salud rinda un informe, en un plazo no mayor de 10 días hábiles, sobre la política de salud pública del país incluyendo el gasto en publicidad; los efectos de la pandemia de la Influenza A H1 N1 en salud y economía; el abasto de medicamentos a las dependencias del sector público; la disparidad en los precios de medicamentos en los estados de la República con cargo a los recursos del Seguro Popular; el atraso en la autorización de los registros sanitarios; la situación que guardan los llamados ¿productos milagro¿; así como, la situación que guarda el ISSSTE en materia de servicios médicos. | Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1268 Punto de acuerdo por el que se exhorta a las entidades del país a que cumplan con los objetivos del sistema penitenciario establecidos en el artículo 18, párrafo segundo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y establecer las medidas de vigilancia especial para combatir el delito de extorsión cometido desde el interior de las cárceles estatales. Proponente: Ovando Patrón José Luis (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 6-Julio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente, a las autoridades penitenciarias de las entidades federativas y del Distrito Federal a que cumplan con los objetivos de la reinserción social con base en el trabajo, la capacitación para el mismo, la educación, la salud y el deporte que establece el artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente, a las autoridades penitenciarias de las entidades federativas y del Distrito Federal a establecer las medidas de vigilancia especial contempladas en el artículo 14 bis de la Ley que Establece las Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados, a fin de combatir el delito de extorsión cometido desde el interior de los centros penitenciarios. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades penitenciarias de los estados y del Distrito Federal a establecer las medidas que cumplan con los objetivos de la reinserción social con base en el trabajo, la capacitación para el mismo, la educación, la salud y el deporte que establece el artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a las autoridades penitenciarias de los estados y del Distrito Federal, a establecer las medidas de vigilancia especial, contempladas en el artículo 14 bis de la Ley que Establece las Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados, a fin de combatir el delito de extorsión cometido desde el interior de los centros penitenciarios. |
Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1269 Punto de acuerdo por el que se exhorta al ISSSTE y al FOVISSSTE a dar solución a los trabajadores que adquirieron crédito de vivienda en la Unidad Habitacional Campestre la Laguna, en Acapulco, Guerrero. Proponente: Ríos Piter Armando (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 6-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), para que a la brevedad posible, instrumente las acciones necesarias tendientes a resolver la problemática de los trabajadores de la educación que adquirieron créditos para la adquisición de vivienda en la Unidad Habitacional Campestre de la Laguna, ubicadas en la zona lacustre adjunta a la Laguna de Tres Palos, municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los Titulares del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), para que a la brevedad posible, instrumenten las acciones necesarias tendientes a resolver la problemática de los trabajadores que adquirieron créditos para la adquisición de vivienda en la Unidad Habitacional Campestre de la Laguna, ubicadas en la zona lacustre adjunta a la Laguna de Tres Palos, Municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero. | Aprobada
con fecha 20-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Julio-2011 |
1270 Punto de acuerdo para solicitar al Poder Judicial de la Federación un informe sobre el número de sentencias que por juicio de amparo se han concedido a operadores de casinos, casas de juego o de apuestas remotas. Proponente: García Coronado Lizbeth (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 6-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H: Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la autonomía e independencia del Poder Judicial de la Federación, solicita le informe a ésta Soberanía del número de sentencias que por juicio de amparo han sido concedidas a particulares o personas morales operadoras de casinos, casa de juegos o de apuestas remotas, y la relación de jueces que la han otorgado. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H: Congreso de la Unión, solicita del Secretario de de la Función Pública, informe a ésta Soberanía los avances de la auditoría realizada a la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la autonomía e independencia del Poder Judicial de la Federación, solicita al Consejo de la Judicatura Federal que por conducto de la Visitaduría General informe a ésta Soberanía del número de sentencias que por juicio de amparo han sido concedidas a particulares o personas morales operadoras de casinos, casas de juegos o de apuestas remotas, y la relación de jueces que las han dictado. | Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1271 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales a concluir el proceso de declaratoria de área natural protegida con el carácter de protección de flora y fauna de la zona conocida como Balandra del Municipio de La Paz, Baja California Sur. Proponente: Jaime Correa José Luis (PRD) A nombre propio y del Dip. Víctor Manuel Castro Cosío (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 6-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 6-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal a través de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales a concluir el proceso de Declaratoria de Área Natural Protegida con el carácter de de Protección de Flora y Fauna de la zona conocida como Balandra en el Municipio de la Paz, Baja California Sur emitiendo la publicación respectiva en el Diario Oficial de la Federación. | ÚNICO.La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, remita a esta Soberanía un informe detallado sobre el estado en que se encuentra el procedimiento de Declaratoria de Área Natural Protegida con el carácter de Protección de Flora y Fauna de la zona conocida como ¿La Balandra¿ en el Municipio de la Paz, Baja California Sur y para que, en caso de que se encuentren satisfechos todos los requisitos legales necesarios para concluir dicho procedimiento, se proceda a emitir la publicación respectiva en el Diario Oficial de la Federación. | Aprobada
con fecha 20-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Julio-2011 |
1272 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a atender el creciente desabasto de medicamentos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado. Proponente: Martínez Peña Elsa María (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 6-Julio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a tomar las medidas pertinentes para atender el creciente desabasto de medicamentos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado y garantizar el derecho de los afiliados a recibir una atención de calidad. SEGUNDO.- Se informe a esta soberanía de las acciones tomadas y los resultados obtenidos. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a instruir, a quien corresponda, a fin de que se tomen las medidas pertinentes para atender el desabasto de medicamentos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado y para que se garantice el derecho de los afiliados a recibir una atención de calidad. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de la Función Pública para que, en el ámbito de sus atribuciones, presente un informe de resultados de las auditorías practicadas al ISSSTE; al ISSSTE-asegurador; al Pensionissste, Fovissste, Superissste y a la Agencia de Viajes Turissste durante el período de 2006 a la fecha y en su caso, se finquen responsabilidades y se apliquen las multas y sanciones correspondientes. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita asimismo a la Auditoía Superior de la Federación para que, en el ámbito de sus atribuciones, presente un informe sobre las auditorías practicadas a las instituciones mencionadas en el anterior resolutivo y en su caso, se finquen responsabilidades y se apliquen las multas y sanciones correspondientes. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Ejecutivo Federal instruya a quien corresponda para que se informe a esta Soberanía de las acciones tomadas y los resultados obtenidos. |
Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1273 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los congresos locales a atender y regular la problemática que representa la violencia escolar (bullying) en los niños y adolescentes de nuestro país. Proponente: Del Mazo Morales Gerardo (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 6-Julio-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a los congresos locales, a emprender la revisión de sus respectivas leyes, para que realicen a éstas las reformas conducentes, o en su caso, emitan las leyes necesarias para combatir la violencia escolar; con el fin de que se emprendan acciones para la preservación y el enriquecimiento de nuestra legislación. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, dentro del marco del respeto a la soberanía de los estados, a los Congresos Locales, a emprender la revisión de sus respectivas leyes, para que realicen a éstas las reformas conducentes, o en su caso, emitan las leyes necesarias para combatir la violencia escolar. | Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1274 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo de los 31 estados de la República y el Distrito Federal, en materia de regulación en el otorgamiento de autorizaciones a particulares para impartir educación normal. Proponente: Martínez Peña Elsa María (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 6-Julio-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta a los Titulares del Poder Ejecutivo de los 31 Estados de la República y el Distrito Federal, para que giren las instrucciones necesarias a sus respectivos Titulares de Educación, con el fin de que en el ciclo escolar 2011-2012, cuenten con el instrumento jurídico necesario para regular el otorgamiento de autorizaciones a particulares que soliciten impartir educación normal. Atendiendo en todo momento los principios de calidad, pertinencia, planeación y planificación, a los que debe responder el Sistema Educativo Nacional. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, dentro del marco del respeto a la soberanía de las entidades federativas, exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo de los 31 Estados de la República y el Distrito Federal, para que giren las instrucciones necesarias a sus respectivos titulares de educación, con el fin de que en el ciclo escolar 2011-2012, cuenten con el instrumento jurídico necesario para regular el otorgamiento de autorizaciones a particulares que soliciten impartir educación normal. Esto, en atención a los principios de calidad, pertinencia, planeación y planificación, a los que debe responder el Sistema Educativo Nacional. | Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1275 Punto de acuerdo relativo a la situación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Presentó el Dip. Antonio Benítez Lucho (PRI), a nombre propio y de diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 6-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 6-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con fundamento en los resultados de las auditorías practicadas por la Auditoría Superior de la Federación al Instituto de Servicios y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado correspondientes el Ejercicio fiscal 2009, solicita a la Secretaría de la Función Pública y a la Procuraduría General de la República, instrumenten de inmediato las acciones necesarias a efecto de salvaguardar la integridad de los recursos públicos que fueron destinados a dicho organismo público descentralizado y lleven a cabo las investigaciones correspondientes para deslindar y sancionar las responsabilidades administrativas y penales a que haya lugar. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con fundamento en los resultados de las auditorías practicadas por la Auditoría Superior de la Federación al Instituto de Servicios y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado correspondientes el Ejercicio fiscal 2009, solicita a la Secretaría de la Función Pública y a la Procuraduría General de la República, instrumenten de inmediato las acciones necesarias a efecto de salvaguardar la integridad de los recursos públicos que fueron destinados a dicho organismo público descentralizado y lleven a cabo las investigaciones correspondientes para deslindar y sancionar las responsabilidades administrativas y penales a que haya lugar. | Aprobada
con fecha 6-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Julio-2011 |
1276 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a considerar en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2012 la creación del subfondo para el desarrollo de los municipios de la frontera norte de México. Proponente: Hinojosa Ochoa Baltazar Manuel (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que considere dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012, la creación del Subfondo para el Desarrollo de los Municipios de la Frontera Norte de México, como parte del Fondo Regional contenido en el Ramo 23 Previsiones Salariales y Económicas. El monto del Subfondo mencionado debe ascender cuando menos a 7 mil millones de pesos. Dichos recursos deberán ser etiquetados para que sean ejercidos por los Municipios Fronterizos, exclusivamente en proyectos destinados a la solución de su problemática SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión remite este Punto de Acuerdo a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputados, para los efectos que procedan. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular del Ejecutivo Federal a efecto de que instruya al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que estudie la viabilidad de incorporar al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012, un Subfondo para el Desarrollo de los Municipios de la Frontera Norte de México, dotándolo de los recursos suficientes para que los Municipios fronterizos puedan ejecutar proyectos de infraestructura y aquellos destinados a la solución de su problemática. SEGUNDO.- Remítase copia del presente expediente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputados, para su conocimiento y efectos de su competencia. |
Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1277 Punto de acuerdo para rescatar y preservar las zonas chinamperas en el Valle de México. Proponente: Grupos Parlamentarios (Senadores) Suscrita por Senadores del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos de la Federación, del Distrito Federal y del Estado de México para que: a) Se detenga la urbanización en zonas chinamperas y se implemente un programa de rescate ecológico dirigido al desarrollo de este agroecosistema; b) En colaboración con la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco y otras instituciones académicas, se realice la catalogación, con el objeto de presentar un plan integral de rescate, considerando: 1) Situación geográfica y niveles de agua; 2) Dimensiones de las chinampas; 3)Número de árboles y flora; 4) Situación de los cauces y bordes; 5) Usos del suelo y modalidades de producción; 6) Deterioro ambientales; 7) Infraestructura urbana; 8) Propiedad y explotación; 9) Estado de conservación, y 10) Especies animales y sus amenazas, y c) Se solicita al Ejecutivo Federal para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 que envíe a la Cámara de Diputados se destinen y etiqueten recursos para las zonas chinamperas del Valle de México. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que ene le ámbito de sus atribuciones, remita a esta Soberanía un informe detallado del estado que guarda la urbanización de la zona chinampera y ejidal aledaña a Xochimilco y San Gregorio Atlapulco y, en su caso, implemente, en colaboración con los Gobiernos del Distrito Federal y del Estado de México, un programa de rescate ecológico, dirigido al desarrollo de este agroecosistema. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que ene le ámbito de sus atribuciones, solicite de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco y las instituciones académicas que considere pertinente, su colaboración para realizar un plan integral de rescate, que considere: 1) La situación geográfica y niveles de agua; 2) Las dimensiones de las chinampas; 3) El número de árboles y flora; 4) La situación de los cauces y bordes; 5) Los usos del suelo y modalidades de producción; 6) El deterioro ambiental; 7) La infraestructura urbana; 8) la propiedad y explotación; 9) El Estado de conservación, y 10) Las especies animales y sus amenazas. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 que envíe a la Cámara de Diputados se destinen y etiqueten recursos para la implementación del plan integral de rescate señalado en los puntos que anteceden. |
Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1278 Punto de acuerdo sobre las tomas clandestinas de agua. Proponente: Escobar y Vega Arturo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua para que rinda un informe detallado en el cual mencione cuántas tomas y pozos irregulares existen en el país, su estatus y las acciones que se están realizando para erradicar este problema. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua que ubique, verifique, suspenda y, en su caso, imponga las sanciones que en derecho correspondan a las personas o empresas que exploten de forma irregular e ilegal pozos y tomas de aprovechamiento de agua. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua para que rinda un informe detallado en el cual mencione cuántas tomas y pozos irregulares existen en el país, su estatus y las acciones que se están realizando para erradicar este problema. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua para que ubique, verifique, suspenda y, en su caso, imponga las sanciones que en derecho correspondan a las personas o empresas que exploten de forma irregular pozos y tomas de aprovechamiento de agua. |
Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1279 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a diseñar una estrategia integral que garantice el acceso de toda la población con alguna discapacidad a los programas de apoyo con que cuenta el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad. Proponente: Gómez Nucamendi Ericel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
PRIMERO. Se exhorta al Ejecutivo Federal para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones, establezca la coordinación necesaria para diseñar una estrategia integral que garantice el acceso de toda la población con alguna discapacidad o con discapacidad múltiple a los programas de apoyo con que cuenta el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad, así como al Portal de Empleo para Personas con Discapacidad de la Secretaria de Trabajo. SEGUNDO. Se exhorta al Ejecutivo Federal a que promueva a través de las instancias respectivas la elaboración de encuestas sobre discapacidad, que permitan conocer con exactitud el número de personas con alguna discapacidad y con discapacidad múltiple. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que establezca la coordinación necesaria entre instituciones, en el ámbito de las respectivas atribuciones, para diseñar una estrategia integral que garantice el acceso de toda la población con alguna discapacidad o con discapacidad múltiple a los programas de apoyo con que cuenta el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad, así como al Portal de Empleo para Personas con Discapacidad de la Secretaría de Trabajo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a que promueva, a través de las instancias respectivas, la elaboración de encuestas sobre discapacidad, que permitan conocer con exactitud el número de personas con alguna discapacidad y con discapacidad múltiple. |
Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1280 Punto de acuerdo que exhorta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que dicte sentencia desestimando la acción ejercida y por tanto mantenga su validez la Norma 29 que regula la instalación de tiendas de autoservicio y conveniencia, en tutela de los mercados públicos del Distrito Federal. Proponente: Llerenas Morales Vidal (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente hace un respetuoso exhorto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que en el marco de la acción de inconstitucionalidad 14/2011 interpuesta por la PGR, dicte sentencia desestimando la acción ejercida y por tanto mantenga su validez la Norma 29 que regula la instalación de tiendas de autoservicio y conveniencia, en tutela de nuestra constitución y de los mercados públicos del distrito federal. SEGUNDO.- La Comisión Permanente hace un respetuoso exhorto a todos los niveles de gobierno, para el debido e integral apoyo de mercados públicos en materia de capacitación, financiamiento, publicidad, embellecimiento, salubridad, seguridad pública y nuevas tecnologías; ya que pertenecen al sector social de la economía vital en nuestro pacto constitucional, debiendo gestionar el otorgamiento de recursos presupuestales suficientes. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa respetuosamente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, su interés para que en la resolución de la acción de inconstitucionalidad 14/2011, interpuesta por ka Procuraduría general de la República contra la emisión del Decreto por el que se Adiciona una Norma 29 Mejoramiento de las Condiciones de Equidad y Competitividad para el Abasto Público, se contemple el interés general que subyace en la necesidad de preservar la viabilidad de los mercados públicos, como forma óptima e imprescindible de organización de la actividad económica del sector social y como centros de interacción social que preservan y reproducen acendradas tradiciones culturales. | Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1281 Punto de acuerdo por el que se solicita al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social un informe detallado sobre el presunto error humano que causó la hospitalización en Morelia, Michoacán, de varios bebés y la muerte de uno de ellos. Proponente: Benítez Lucho Antonio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
ÚNICO.- Se solicita al C. Lic. Daniel Karam, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, envíe a esta representación nacional, en un plazo que no exceda de 5 días, un informe detallado sobre el presunto error humano que causó la hospitalización en Morelia, Michoacán, de varios bebés y la muerte de uno de ellos, tras habérseles aplicado insulina, en lugar de las vacunas pentavalente y hepatitis B, como parte del cuadro básico de vacunación. | ÚNICO.- Se solicita al Instituto Mexicano del Seguro Social envíe a esta Representación Nacional un informe en un plazo no mayor a 5 días hábiles, sobre el presunto error humano que causó la hospitalización en Morelia, Michoacán, de varios bebés y la muerte de uno de ellos, tras habérseles aplicado insulina en lugar de la vacuna pentavalente Hepatitis B, como parte del cuadro básico de vacunación. | Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1282 Punto de acuerdo por el que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que instruya al Secretario de Gobernación, a la Subsecretaría de Normatividad y Medios y a la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación se abstengan de pautar promocionales (spots) gubernamentales, en tiempos electorales y garanticen comicios apegados a los principios de legalidad, equidad, justicia, imparcialidad y transparencia. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que instruya al Secretario de Gobernación; a la Subsecretaria de Normatividad y Medios; la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación se abstengan de promocionar spots gubernamentales, en épocas de campañas electorales. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Gobernación se transmitan spots del Gobierno Federal, de conformidad con lo establecido por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales a fin de garantizar comicios electorales apegados a los principios de legalidad, equidad, imparcialidad y transparencia. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Instituto Federal Electoral a determinar con precisión los alcances de las excepciones en publicidad gubernamental, a efecto de evitar publicidad gubernamental encubierta bajo el matiz de ¿Logros del Gobierno Federal¿. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Gobernación, se difunda la propaganda del gobierno federal de conformidad con lo establecido por los diversos preceptos de la Constitución Federal, el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y los acuerdos relativos que emite la autoridad electoral federal, a fin de garantizar comicios electorales apegados a los principios de legalidad, equidad, imparcialidad y transparencia. | Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1283 Punto de acuerdo relativo a la problemática del sector minero del país. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Suscrita por Legisladores integrantes de la Tercera Comisión de la Comisión Permanente y del Sen. Ricardo Francisco García Cervantes (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que, al no haber ninguna limitación técnica para el rescate de restos de los mineros acaecidos el pasado 19 de febrero de 2006, en la mina Pasta de Conchos, Coahuila, ordene su reinicio inmediato. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Secretario de Economía para que elabore e instrumente un programa de inversión emergente, para diversificar la opción laboral en la región carbonífera del Estado de Coahuila. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Secretario de Economía que, en las licitaciones de compra de carbón para las plantas carboeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad, se establezcan los volúmenes de compra de acuerdo con la capacidad de producción de cada mina. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los Secretarios de Energía, de Trabajo y Previsión Social, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Hacienda y Crédito Público a que suspendan la iniciativa de aprovechar el gas asociado al carbón, hasta que se publique la Norma Oficial de Seguridad e Higiene para los trabajadores que realizarán estas labores y un programa de inversión de las empresas que se beneficiarán de esta iniciativa, para garantizar que esta nueva actividad signifique mejoras en las condiciones de vida de las poblaciones mineras. QUINTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que instrumente un programa de recuperación ambiental de las regiones carboníferas del país. SEXTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Secretario de Hacienda y Crédito Público y al Director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, para que inicien un programa de auditorías extraordinarias a las empresas extractivas de carbón en el país. SÉPTIMO.- Remítase copia del presente expediente a la Comisión Especial de Seguimiento a la problemática surgida por los conflictos mineros en el país, de la Cámara de Diputados, para su conocimiento y efectos de su competencia. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal, para que tenga a bien informar sobre las acciones realizadas por éste y, de no existir limitación de carácter técnico, se continúe con las actividades del rescate de los restos de los mineros, con motivo del siniestro del pasado 19 de febrero de 2006, en la Mina Pasta de Conchos, Coahuila. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Secretario de Economía, a efecto de que elabore e instrumente un programa de inversión emergente, para diversificar la opción laboral en la región carbonífera del Estado de Coahuila. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al Secretario de Economía para que en las licitaciones de compra de carbón para las plantas carboeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad, se establezcan los volúmenes de compra de acuerdo con la capacidad de producción de cada mina. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los Secretarios de Energía, de Trabajo y Previsión Social, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Hacienda y Crédito Público a que suspendan la iniciativa de aprovechar el gas asociado al carbón, hasta que se publique la Norma Oficial de Seguridad e Higiene para los trabajadores que realizarán estas labores y un programa de inversión de las empresas que se beneficiarán de esta iniciativa, para garantizar que esta nueva actividad signifique mejoras en las condiciones de vida de las poblaciones mineras. QUINTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a efecto de que instrumente un programa de recuperación ambiental de las regiones carboníferas del país. SEXTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social para que inicie un programa de verificación al cumplimiento de las obligaciones laborales señaladas en la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social, así como un informe por parte del Servicio de Administración Tributaria, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, en cuanto a las auditorías realizadas y el programa a realizar respecto a la industria minera mexicana. SÉPTIMO.- Remítase copia del presente expediente a la Comisión Especial de Seguimiento a la problemática surgida por los conflictos mineros en el país, de la Cámara de Diputados, para su conocimiento y efectos de su competencia. |
Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1284 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a contemplar mayores recursos para que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos pueda hacer frente a las nuevas facultades, contempladas en la reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de junio de 2011. Proponente: Orantes López Hernán de Jesús (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputados, a contemplar mayores recursos para que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) pueda hacer frente a las nuevas facultades constitucionales en materia laboral y de investigación de violaciones graves a los derechos humanos, contempladas en la reforma constitucional en materia de derechos humanos publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de junio de 2011. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal a fin de que instruya al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2012, se contemplen mayores recursos a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para que pueda hacer frente a las nuevas facultades constitucionales en materia laboral y de investigación de violaciones graves a los derechos humanos, contempladas en la reforma constitucional en materia de derechos humanos publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de junio de 2011. SEGUNDO.- Remítase copia del presente expediente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputados, para su conocimiento y efectos de su competencia. |
Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1285 Punto de acuerdo para exhortar a las entidades federativas a crear, en el ámbito de su competencia, registros de deudores alimentarios. Proponente: Velázquez López Rubén Fernando (Senadores) A nombre propio y de los Sens. José Luis García Zalvidea, Rosalinda López Hernández y José Guadarrama Márquez (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los poderes Ejecutivo y Legislativo de las entidades federativas, para que en el ámbito de sus respetivas competencias: a) Realicen una revisión exhaustiva de su legislación sobre los requisitos, mecanismos, integración, procedimientos, montos y sanciones familiares, civiles y penales con relación al pago por concepto de alimentos, con el objeto de readecuar el marco legal e impulsar las reformas necesarias y suficientes atendiendo el principio del interés superior del menor previsto en la Constitución Federal y en los instrumentos internacionales, suscritos y ratificados por nuestro país; y b) Impulsen reformas legales para crear un Registro o Padrón de Deudores Alimentarios Morosos en sus respectivas localidades, a efecto de garantizar la dación de alimentos de manera suficiente, adecuada y oportuna a los menores y evitar el incumplimiento y retraso en el pago por parte de los deudores alimentarios. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los poderes Ejecutivo y Legislativo de las entidades federativas para que en el ámbito de sus respetivas competencias: a) Realicen una revisión exhaustiva de su legislación sobre los requisitos, mecanismos, integración, procedimientos, montos y sanciones familiares, civiles y penales con relación al pago por concepto de alimentos, con el objeto de readecuar el marco legal e impulsar las reformas necesarias y suficientes, en atención al principio del interés superior del menor previsto en la Constitución Federal y en los instrumentos internacionales, suscritos y ratificados por nuestro país; y b) Impulsen reformas legales para crear un Registro o Padrón de Deudores Alimentarios Morosos en sus respectivas localidades, a efecto de garantizar la dación de alimentos de manera suficiente, adecuada y oportuna a los menores y evitar el incumplimiento y retraso en el pago de los deudores alimentarios. |
Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1286 Punto de acuerdo relativo al mercurio contenido en lámparas ahorradoras. Proponente: Flores Ramírez Juan Gerardo (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a divulgar a través de su página web y otros medios de difusión, información sobre el manejo adecuado de residuos de lámparas fluorescentes compactas (focos ahorradores) y de los riesgos al medio ambiente derivados de su disposición inadecuada. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud a divulgar a través de su página web y otros medios de difusión, información sobre los riesgos a la salud debidos a la ruptura de lámparas que contienen mercurio, y cómo prevenirlos. TERCERO.- Se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor a informar públicamente a los consumidores acerca del contenido de mercurio en las diferentes marcas de lámparas fluorescentes compactas disponibles en el mercado. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a las Secretarías del Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Salud a efecto de que, de manera coordinada, divulguen, a través de sus respectivas páginas web y de otros medios de difusión, información detallada sobre el manejo adecuado de las lámparas fluorescentes compactas, sobre los riesgos para el medio ambiente derivado de su manejo inadecuado y sobre los riesgos para la salud, que pueden derivarse de la ruptura de lámparas que contienen mercurio, así como las formas de prevención más efectivas. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor a efecto de que informe a los consumidores, a través de su página web y de los medios de difusión que tenga a su disposición, sobre del contenido de mercurio en las diferentes marcas de lámparas fluorescentes compactas disponibles en el mercado. |
Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1287 Punto de acuerdo sobre la tasa de suicidios en el Sistema de Transporte Colectivo Metro del Distrito Federal. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
ÚNICO.- Que esta soberanía a través de la Comisión del Distrito Federal exhorte al Jefe de Gobierno del Distrito Federal para que a través del Director General del Sistema de Transporte Colectivo, envíe un informe detallado sobre las acciones emprendidas para disminuir la tasa de suicidios registrados en las Instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro en el Distrito Federal. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, remite al Jefe de Gobierno del Distrito Federal la proposición que se dictamina, en razón de que las acciones para disminuir la tasa de suicidios registrados en las Instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro en el Distrito Federal corresponden a ese ámbito competencial. | Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1288 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores un informe desglosado con el contrato de prestación de servicios profesionales y las facturas pagadas por un monto de diez y medio millones de dólares al Bufete Jurídico Kuykendall de los Estados Unidos de América. Proponente: Benítez Lucho Antonio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
ÚNICO.- Se solicita a la C. Lic. Patricia Espinosa Cantellano, Secretaria de Relaciones Exteriores, envíe a esta Representación Nacional, en un plazo que no exceda de 5 días hábiles, un informe desglosado con el contrato de prestación de servicios profesionales y las facturas pagadas por un monto de diez y medio millones de dólares al Bufete Jurídico Kuykendall de los Estados Unidos de América, por concepto de gastos para la defensa legal de mexicanos sentenciados a la pena capital en la Unión Americana. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores envíe a esta Soberanía un informe de los programas, acciones, servicios y sus costos, que operan en materia de asesoría y defensa legal de mexicanos sentenciados a pena capital en la Unión Americana, de manera especifica, un informe desglosado con el contrato de prestación de servicios profesionales, en un plazo que no exceda de 10 días hábiles y las facturas pagadas por un monto de diez y medio millones de dólares al Bufete Jurídico Kuykendall de los Estados Unidos de América. | Aprobada
con fecha 3-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 3-Agosto-2011 |
1289 Punto de acuerdo sobre el programa denominado ¿Conduce Sin Alcohol.¿ Proponente: Legorreta Ordorica Jorge (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Coordinación Nacional de Gobernadores (CONAGO) para que impulse un proyecto con el fin de que los gobiernos estatales incluyan en su Ley de Cultura Cívica o Legislación aplicable el programa denominado ¿Conduce sin Alcohol.¿ | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Coordinación Nacional de Gobernadores (CONAGO) para que impulse un proyecto con el fin de que los gobiernos estatales incluyan en su Ley de Cultura Cívica o Legislación aplicable el programa denominado ¿Conduce sin Alcohol.¿ | Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1290 Punto de acuerdo que cita a comparecer al titular de la Secretaría de la Función Pública a efecto de que explique los supuestos actos de corrupción detectados por el órgano interno de control en el Colegio de Postgraduados; asimismo, se instruye a la Auditoría Superior de la Federación para que proporcione los resultados de las auditorías practicadas a dicho Colegio. Proponente: Hernández Vallin David (PRI) A nombre propio y de diversos Diputados y Senadores del Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, cita a comparecer al Secretario de la Función Pública, C.P. Salvador Vega Casillas, a fin de que explique lo que a su competencia corresponda respecto de la situación que priva al interior del COLPOS, como consecuencia del procedimiento administrativo y sanción por supuestos actos de corrupción detectados por el Órgano Interno de Control en el COLPOS, en contra del Director General, cuatro profesores investigadores y tres empleados administrativos del propio Colegio, así como las razones por las que la Secretaría a su cargo, no ejercitó las facultades de revisión y en su caso de atracción en los términos en que se comprometió ante los Diputados. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Auditoría Superior de la Federación, proporcione a esta Soberanía, los resultados de las auditorias practicadas al Colegio de Postgraduados, del periodo enero-diciembre del 2008. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, acuerda la conformación de una Comisión Especial Bicameral, que de seguimiento a los presuntos hechos de corrupción en el Colegio de Postgraduados e informe los resultados a esta Soberanía. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Secretario de la Función Pública, a que rinda a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, un informe respecto de la situación que priva al interior del Colegio de Postgraduados, detallando el procedimiento administrativo y sanción por supuestos actos de corrupción detectados por el Órgano Interno de Control, en contra del Director General, y demás empleados administrativos, así como las razones por las que la Secretaría omitió ejercer la facultad de revisión y atracción en los términos del punto de acuerdo firmado ante la Cámara de Diputados. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita a la Auditoría Superior de la Federación, tenga a bien remitir a esta Soberanía, los resultados de la promoción de responsabilidades administrativas sancionatorias, como resultado de las auditorías practicadas al Colegio de Postgraduados, del periodo enero-diciembre del 2008. TERCERO.- Remítase copia del presente expediente a la Junta de Coordinación Política de ambas Cámaras del Congreso de la Unión para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, estudien la viabilidad y conveniencia de la conformación de una Comisión Especial Bicameral que de seguimiento a los presuntos hechos de corrupción en el Colegio de Postgraduados. |
Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1291 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal a fortalecer y, en su caso, modificar los programas dirigidos a la población en situación de calle. Proponente: Cuevas Barron Gabriela (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al Gobierno del Distrito Federal a realizar un diagnóstico profundo sobre la población en situación de calle para que diseñe y, en su caso, fortalezca, modifique e implemente políticas públicas en esta materia que sean integrales y con un enfoque de derechos humanos, coordinando los esfuerzos institucionales de las dependencias y entidades que tienen alguna competencia. SEGUNDO.- Se exhorta al Gobierno del Distrito Federal a que durante el proceso de revisión y evaluación de los programas y políticas relacionadas con la población en situación de calle se fomente la cooperación de organizaciones de la sociedad civil con la finalidad de seleccionar las estrategias y acciones que resuelvan las causas del problema y no sólo los síntomas o efectos. Las políticas que se impulsen deberán tener como objetivo la rehabilitación y reintegración de las personas a la sociedad facilitando el pleno goce de sus derechos humanos. TERCERO.- Se exhorta al Gobierno del Distrito Federal a que a través de las instituciones gubernamentales correspondientes haga pública toda la información relacionada con los programas dirigidos a la población en situación de calle, particularmente el padrón de beneficiarios, los montos destinados a cada uno de ellos, las actividades realizadas, así como los resultados e impactos alcanzados en la población objetivo. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de Poderes, remite al Jefe de Gobierno del Distrito Federal la proposición que se dictamina, en razón de que a ese ámbito competencial corresponden la coordinación de los esfuerzos institucionales de las dependencias y entidades que desarrollan políticas públicas en materia de atención integral la población en situación de calle; el fomento de la cooperación de organizaciones de la sociedad civil en la evaluación de los programas y políticas locales relacionadas con la población en situación de calle, y la definición sobre la publicidad de la información relacionada con los programas dirigidos a la población en situación de calle. | Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1292 Punto de acuerdo con relación al deceso del filósofo Adolfo Sánchez Vázquez. Proponente: García Zalvidea José Luis Máximo (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Rubén Velázquez López, Rosalinda López Hernández y José Guadarrama Márquez (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa sus condolencias al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Dr. José Narro Robles, a la comunidad universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras de la Máxima Casa de Estudios, amigos e hijos Adolfo, Aurora y Enrique Sánchez Rebolledo, por la irreparable pérdida del profesor emérito, humanista, poeta, luchador social y filósofo, Doctor Adolfo Sánchez Vázquez. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa sus condolencias a la Universidad Nacional Autónoma de México, a la comunidad universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras de la máxima casa de estudios, amigos e hijos, por la irreparable pérdida del profesor emérito, humanista, poeta, luchador social y filósofo, Doctor Adolfo Sánchez Vázquez. | Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1293 Punto de acuerdo sobre la explotación de un pozo a 2000 metros de profundidad en la Delegación Iztapalapa. Proponente: Legorreta Ordorica Jorge (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Sistema de Aguas del Distrito Federal a que presente un informe a esta soberanía con los elementos que comprueben la viabilidad técnica, energética, económica, social y ambiental del nuevo pozo que se encuentra en proceso de perforación a 2000 metros de profundidad en la Delegación Iztapalapa. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Sistema de Aguas del Distrito Federal a que presente un informe a esta soberanía con un balance que exprese el comparativo entre agua que se infiltra a los acuíferos de manera natural o artificial, y agua que se extrae de los mismos determinando el grado de sobreexplotación de los mismos. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Sistema de Aguas del Distrito Federal a que presente un informe a esta soberanía que exprese las opciones que se han evaluado para enfrentar los retos que en materia de abasto de agua nuestra Ciudad presenta y la justificación técnica, social y económica de las medidas de solución que se están tomando, tales como, la búsqueda de agua a 2,000 mts. de profundidad. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de Poderes, remite al Jefe de Gobierno del Distrito Federal la proposición que se dictamina, en razón de que a ese ámbito competencial corresponde la valoración de la viabilidad técnica, energética, económica, social y ambiental del pozo profundo exploratorio-productivo a una profundidad de 2,000 m denominado "San Lorenzo Tezonco" en la Delegación Iztapalapa. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de Poderes, remite al Jefe de Gobierno del Distrito Federal la proposición que se dictamina, en razón de que a ese ámbito competencial corresponde el balance comparativo entre el agua que se infiltra a los acuíferos de manera natural o artificial, y agua que se extrae de los mismos determinando el grado de sobreexplotación de los mismos, así como la evaluación de las opciones para enfrentar los retos que en materia de abasto de agua presenta la Ciudad. |
Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1294 Punto de acuerdo que solicita a la Auditoría Superior de la Federación y a la Secretaría de la Función Pública lleven a cabo sendas auditorías de desempeño y administrativa a la Financiera Rural, organismo descentralizado de la administración pública federal, a partir de 2010 a la fecha. Proponente: Sánchez García Gerardo (PRI) A nombre propio y de diversos Diputados y Senadores del Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a la Auditoria Superior de la Federación y a la Secretaría de la Función Pública, lleven a cabo sendas auditorias de desempeño y administrativa a la Financiera Rural, organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, a partir del 2010 a la fecha. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Auditoría Superior de la Federación y a la Secretaría de la Función Pública a efecto de que realicen auditorías de desempeño y de administración a la Financiera Rural, organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, a partir del 2010 a la presente fecha; asimismo, se exhorta a la Dirección General de Financiera Rural para que rinda un informe puntual sobre el contenido que sustenta el presente Punto de Acuerdo, dentro de un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente. | Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1295 Punto de acuerdo que exhorta a la Cancillería a reunirse con la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte para analizar las acciones que el gobierno mexicano realiza para proteger los derechos humanos de los migrantes mexicanos en territorio estadounidense. Proponente: Villarreal García Luis Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Cancillería, a que a través de la Subsecretaría de América del Norte, se reúna con la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte a fin de analizar las acciones que el gobierno mexicano realiza para proteger los derechos humanos de los migrantes mexicanos en territorio estadounidense. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Cancillería a que, a través de la Subsecretaria de América del Norte, se reúna con la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte del Senado de la República a fin de analizar las acciones que el Gobierno mexicano realiza para proteger los derechos humanos de los inmigrantes mexicanos en territorio estadounidense. | Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1296 Punto de acuerdo relativo a la quema y venteo de gas natural en Chicontepec. Proponente: Flores Ramírez Juan Gerardo (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal para que instruya a PEMEX Exploración y Producción a que adopte las medidas necesarias para no rebasar los montos máximos de quema y venteo fijados en los ¿Programas de Obras, Inversiones y Mantenimientos para evitar o reducir la quema y venteo de gas¿ de todos los Activos Integrales, particularmente del Proyecto Aceite Terciario del Golfo (Chicontepec), y que informe a esta soberanía las acciones previstas para ello. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Hidrocarburos a que provea dentro de un término de diez días hábiles a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una estimación del costo económico para el país derivado de los incumplimientos en los que ha incurrido PEMEX Exploración y Producción en materia de quema y venteo de gas, y que asimismo, haga de disponibilidad pública esta información a la población a través de su sitio de internet. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal tenga a bien instruir a los Titulares de la Secretarías de Energía, de la Función Pública y de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, para que en el ámbito de sus respectivas competencias y atribuciones, remitan a la Tercera Comisión de esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, un informe detallado de los Funcionarios Públicos responsables y las sanciones impuestas a los mismos, por el incumplimiento a la meta de aprovechamiento de gas en el yacimiento de Chicontepec en el año 2010. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular de Petróleos Mexicanos Exploración y Producción, a efecto de que remita a la Tercera Comisión de esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, un informe detallado de las acciones realizadas y por realizar a efecto de mejorar la infraestructura de PEMEX Exploración y Producción, para así desempeñar de manera optima sus funciones en el yacimiento Chicontepec, para evitar las pérdidas millonarias por el desperdicio del gas no utilizado en dicho yacimiento. |
Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1297 Punto de acuerdo que exhorta al gobierno del Distrito Federal someta, en el marco de la Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal, la consulta ciudadana sobre la construcción de la línea 4 del Metrobús. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al Gobierno del Distrito Federal suspenda las obras de construcción de la línea 4 del Metrobus hasta que atienda la demanda de diversas organizaciones ciudadanas del Centro Histórico, que en el marco de la Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal, le ha solicitado realice a la brevedad la consulta ciudadana respectiva a la viabilidad de la ruta trazada. SEGUNDO.- Se exhorta al Gobierno del Distrito Federal difunda ante la ciudadanía de manera oportuna el impacto ambiental, urbano y económico que tendrá la construcción y puesta en operación de la línea 4 del Metrobus. |
Primero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de Poderes, remite al Jefe de Gobierno del Distrito Federal la proposición que se dictamina, en razón de que a ese ámbito competencial corresponde el trazo de la ruta que seguirá la línea 4 del sistema de transporte público Metrobús, en su ruta de Buenavista al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como la implementación de los mecanismos de participación ciudadana de que por ley dispone para generar consenso. Segundo.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de Poderes, remite al Jefe de Gobierno del Distrito Federal la proposición que se dictamina, en razón de que a ese ámbito competencial corresponde la valoración del impacto ambiental, urbano y económico que tendrá la construcción y puesta en operación de la línea 4 del sistema de transporte público Metrobús. |
Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1298 Punto de acuerdo que exhorta a los ejecutivos estatales y a las legislaturas locales a llevar a cabo la armonización de su marco jurídico en relación a la Ley General para la inclusión de las Personas con Discapacidad. Proponente: Tamborrel Suárez Guillermo Enrique Marcos (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta a los Ejecutivos estatales y a las Legislaturas locales a que lleven a cabo la armonización de su marco jurídico en relación a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, con la finalidad de que dichas autoridades, al realizar acciones, medidas o propuestas legislativas en torno a la materia de los derechos de las personas con discapacidad, éstas guarden congruencia conforme a lo establecido en el mencionado instrumento marco. | ÚNICO.- Se exhorta a los Ejecutivos estatales y a las Legislaturas locales a que lleven a cabo la armonización de su marco jurídico en relación a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, con la finalidad de que dichas autoridades, al realizar acciones, medidas o propuestas legislativas en torno a la materia de los derechos de las personas con discapacidad, éstas guarden congruencia conforme a lo establecido en el mencionado instrumento marco. | Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1299 Punto de acuerdo en relación con el plan hídrico integral de Tabasco. Proponente: López Hernández Rosalinda (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de la Función Pública y la Auditoria Superior de la Federación, para que el ámbito de sus respectivas atribuciones, realicen una exhaustiva investigación y se informe a esta soberanía, en torno a las obras y acciones efectuadas recientemente por la Comisión Nacional del Agua y que, entre otros aspectos, implicó el retiro y sustitución parcial del tapete flexible recién instalado en el canal de alivio ¿El Tintillo¿, en la Ranchería Barrancas y Guanal del municipio de Centro, Tabasco. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de la Función Pública a efecto de que lleve a cabo una exhaustiva investigación en torno a las obras y acciones efectuadas recientemente por la Comisión Nacional del Agua y que, entre otros aspectos, implicaron el retiro y sustitución parcial del tapete flexible recién instalado en el canal de alivio ¿El Tintillo¿, en la Ranchería Barrancas y Guanal del municipio de Centro, Tabasco y una vez que se haya concluido con la misma, tenga a bien remitir a esta Soberanía, un informe detallado sobre los resultados obtenidos de dicha investigación. | Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1300 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Energía, a la Procuraduría Federal del Consumidor y a la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía a que emitan reglas y lineamientos claros en relación con la información sobre consumo de energía de equipos y aparatos eléctricos. Proponente: Pérez-Alonso González Rodrigo (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Energía, a la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía y a la Procuraduría Federal del Consumidor para que en el ámbito de las atribuciones que les confieren la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía, su Reglamento y demás disposiciones aplicables, emitan a la brevedad lineamientos claros para que los fabricantes, importadores, distribuidores y comercializadores de equipos y aparatos que requieran del suministro de energía para su funcionamiento estén en posibilidad de cumplir con la obligación de incluir de forma clara y visible información sobre su consumo energético, establecida en el artículo 23 de la mencionada Ley, y que se establezca una prórroga para estar en posibilidad de cumplir con dicha disposición. Lo anterior, en virtud de que los ordenamientos mencionados en el párrafo anterior no detallan la información sobre consumo energético que deberá incluirse en los equipos y aparatos referidos, ni la forma en la que ésta se deberá incluir, tal como lo ordena el artículo 24 de la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía, y la fecha de entrada en vigor de la mencionada disposición inicia el próximo 11 de septiembre del 2011. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Energía, a la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía y a la Procuraduría Federal del Consumidor para que, en el ámbito de las atribuciones que les confieren la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía, su Reglamento y demás disposiciones aplicables, tengan a bien emitir a la brevedad, lineamientos claros para que los fabricantes, importadores, distribuidores y comercializadores de equipos y aparatos que requieran del suministro de energía para su funcionamiento, estén en posibilidad de cumplir con la obligación de incluir de forma clara y visible la información sobre su consumo energético, en cumplimiento al artículo 23 de la mencionada Ley. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal a efecto de que, a la brevedad, tenga a bien reformar el Reglamento de la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía, a fin de establecer claramente las obligaciones de los fabricantes, importadores, distribuidores y comercializadores de equipos y aparatos que requieran del suministro de energía para su funcionamiento, de conformidad con lo establecido en el artículo 24 de la ley en comento. |
Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1301 Punto de acuerdo que solicita al gobierno del Distrito Federal suspenda las obras de la Torre del Bicentenario en la delegación Miguel Hidalgo. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto a la división de Poderes, solicita respetuosamente al Gobierno del Distrito Federal instrumente las acciones necesarias en el marco de sus atribuciones legales, para que se suspendan los trabajos de construcción de la Torre del Bicentenario, hasta que no se investigue y clarifiquen los litigios jurídicos en proceso y se establezca una mesa de negociación con la ciudadanía de la zona para que puedan manifestar sus inquietudes y objeciones al proyecto en un marco democrático y participativo. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de Poderes, remite al Jefe de Gobierno del Distrito Federal la proposición que se dictamina, en razón de que a ese ámbito competencial corresponden la verificación administrativa de los permisos y licencias para los trabajos de construcción de la Torre del Bicentenario y la aplicación de cualquier medida al respecto; la atención de los litigios jurídicos que el proyecto a generado, así como las acciones de atención y participación ciudadanas con relación a esa obra. | Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1302 Punto de acuerdo por el que se exhorta a todas las fuerzas políticas a discutir y, en su caso, aprobar una legislación que impulse una mayor transparencia y rendición de cuentas de los sindicatos en México. Proponente: Llerenas Morales Vidal (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a todas las fuerzas políticas a discutir y en su caso aprobar una legislación que impulse una mayor transparencia y rendición de cuentas de los sindicatos en México, en el marco de la discusión de la reforma laboral. SEGUNDO.- Asimismo, la Comisión Permanente exhorta a que los sindicatos de trabajadores de las instituciones del Estado mexicano lleven a cabo una auditoría anual independiente, ciudadana, que en el marco de su autonomía demuestre su compromiso por la transparencia y los intereses de sus representados. TERCERO.- De igual forma, la Comisión Permanente exhorta a que los sindicatos de trabajadores de las instituciones del Estado mexicano incluyan en sus reglamentos internos y estatutos sistemas de auditorías independientes o ciudadanas que en el marco de su autonomía demuestre su compromiso por la transparencia y los intereses de sus representados. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a todas las fuerzas políticas a discutir y en su caso aprobar una legislación que impulse una mayor transparencia y rendición de cuentas de los sindicatos en México, en el marco de la discusión de la reforma laboral. | Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1303 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Economía a implementar programas productivos dirigidos a emprendedores que proporcionen servicios de limpieza de las playas. Proponente: Carabias Icaza Alejandro (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Economía y a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a desarrollar en conjunto un Programa de apoyo a concesionarios de la Zona Federal Maritimo Terrestre para desarrollar Proyectos que tengan por finalidad dar limpieza, mantenimiento o restauración de las playas mexicanas. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los Titulares de las Secretarías de Economía y de Medio Ambiente y Recursos Naturales a efecto de que en estrecha coordinación, desarrollen un Programa de apoyo a concesionarios de la Zona Federal Maritimo Terrestre para impulsar los Proyectos que tengan por finalidad dar limpieza, mantenimiento o restauración de las playas mexicanas. | Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1304 Punto de acuerdo relacionado con el programa ¿Hoy No Circula¿ y de ¿Verificación Vehicular Obligatoria¿ en el Distrito Federal. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
PRIMERO.- Se solicita al Titular del Gobierno de la Ciudad de México que remita un informe que contenga una evaluación de los programas ¿Hoy No Circula¿ y de ¿Verificación Vehicular Obligatoria¿, a 22 años de su puesta en marcha, incluyendo el impacto ambiental, el crecimiento del parque vehicular de automóviles nuevos y seminuevos, el impacto económico en la ciudadanía, la recaudación alcanzada y su aplicación, así como el sustento técnico con que aplica actualmente y que fundamenta la disminución de circulación a los vehículos con más de 8 años de antigüedad con independencia de su estado mecánico. SEGUNDO.- Se pide a la misma autoridad que proporcione información sobre las acciones realizadas en materia de prevención de la contaminación, relacionadas con acuerdos logrados con las armadoras de automóviles, la producción de gasolinas, el involucramiento en los programas específicos para taxis, microbuses y transporte de carga y de pasajeros. TERCERO.- Se solicita que se incorpore una evaluación del carácter permanente de ambos programas, así como de otras políticas públicas que atiendan la contaminación en sus orígenes. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de Poderes, remite al Jefe de Gobierno del Distrito Federal la proposición que se dictamina, en razón de que a ese ámbito competencial corresponde la evaluación de los programas ¿Hoy No Circula¿ y de ¿Verificación Vehicular Obligatoria¿. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de Poderes, remite al Jefe de Gobierno del Distrito Federal la proposición que se dictamina, en razón de que a ese ámbito competencial corresponden la evaluación de las acciones realizadas en materia de prevención de la contaminación. |
Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1305 Punto de acuerdo por el que se solicita al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público un informe de las negociaciones que se llevan a cabo con el Departamento de Administración Tributaria de Estados Unidos para la implementación del facta. Proponente: López Hernández Rosalinda (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
ÚNICO.- Se solicita al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público envié a esta Soberanía un informe de los avances de las negociaciones que se llevan a cabo con el Departamento de Administración Tributaria de Estados Unidos respecto a las modificaciones que se realizarán en la supervisión del sistema financiero nacional, a fin de cumplir con lo estipulado en la Foreing Account Tax Compliance Act (FACTA), específicamente relativo a las implicaciones del secreto bancario en el sector bancario en México. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a efecto de que en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, remita a la Tercera Comisión de esta Soberanía, un informe detallado sobre el estado en que se encuentran las negociaciones que se llevan a cabo con el Departamento de Administración Tributaria de los Estados Unidos de América respecto a las modificaciones que se realizarán en la supervisión del sistema financiero nacional, a fin de cumplir con lo estipulado en la Foreing Account Tax Compliance Act (FATCA), específicamente relativo a las implicaciones del secreto bancario que prevalece en México. | Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1306 Punto de acuerdo relativo al ordenamiento pesquero y acuícola del estado de Guerrero. Proponente: Carabias Icaza Alejandro (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, para que se realice el programa de ordenamiento pesquero y acuícola del Estado de Guerrero acorde con el artículo 37 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables (LGPAS). SEGUNDO.- Se exhorta a que se lleve a cabo una inspección y vigilancia sobre el uso de artes de pesca ilegales de acuerdo a las Normas Oficiales Mexicanas que deriven de la LGPAS y a su vez se de un informe sobre los resultados de éstas. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) realice la publicación de su reglamento de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a efecto de que, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, tenga a bien realizar el programa de ordenamiento pesquero y acuícola para el Estado de Guerrero, de conformidad a lo dispuesto por la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca a que inspeccione y vigile, de manera permanente, el uso de artes de pesca ilegales, de conformidad con las Normas Oficiales Mexicanas y demás ordenamientos jurídicos aplicables. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca a efecto de que publique, a la brevedad, el Reglamento de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. |
Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1307 Punto de acuerdo con relación a actos de corrupción de servidores públicos en el estado de Oaxaca. Proponente: Jaime Correa José Luis (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobernador Gabino Cue Monteagudo a concluir los procedimientos de auditoria que lleva a cabo la Contraloría y Transparencia Gubernamental del estado de Oaxaca e iniciar los procedimientos tanto administrativos como penales en contra de quienes resulten responsables por el quebranto patrimonial a las finazas públicas del estado de Oaxaca. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa al Gobernador del Estado de Oaxaca su interés por que se concluyan los procedimientos de fiscalización que desarrolla la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca y se inicien, en su caso, los procedimientos de responsabilidad administrativa y penal en contra de quienes resulten responsables por el quebranto patrimonial a las finanzas públicas del estado de Oaxaca. | Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1308 Punto de acuerdo con relación a los ataques a la libertad de expresión y el derecho a la información en Quintana Roo. Proponente: García Zalvidea José Luis Máximo (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Rubén Velázquez López, Rosalinda López Hernández y José Guadarrama Márquez (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión: a) Condena cualquier acción o medio tendiente a censurar, hostigar, amedrentar, boicotear, obstaculizar o impedir la labor desarrollada por los periodistas o los medios de comunicación en el estado de Quintana Roo; b) Exhorta al titular del Ejecutivo de Quintana Roo para que, de acuerdo a los medios estatales y a lo que establezca la ley, provea con suficiencia condiciones y garantice plenamente el ejercicio de la libertad de expresión y el derecho de información en la entidad; c) Solicita al Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que de acuerdo a lo que establezca su Ley y su Reglamento, inicie una queja de oficio con relación al boicot, hostigamiento y censura en contra del sitio Expedientequintanaroo.com., así como por los hechos relacionados con la intervención telefónica y las amenazas proferidas en contra del periodista Esmaragdo de Jesús Camaz León; d) Exhorta al titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, para que en ámbito de su competencia, realice una urgente, pronta y exhaustiva investigación con relación al ataque cibernético y hackeo que ha sufrido el sitio Expedientequintanaroo.com., así como por los hechos relacionados con la intervención telefónica y las amenazas en contra del periodista Esmaragdo de Jesús Camaz León, y e) Exhorta a la titular de la Procuraduría General de la República, para que a través de la Fiscalía para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, atraiga el caso relacionado con el ataque cibernético y hackeo que ha sufrido el sitio Expedientequintanaroo.com., así como por los hechos relacionados con la intervención telefónica y las amenazas en contra del periodista Esmaragdo de Jesús Camaz León. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena cualquier acción o medio tendiente a censurar, hostigar, amedrentar, boicotear, obstaculizar o impedir la labor desarrollada por los periodistas o los medios de comunicación, particularmente en lo que hace al caso ocurrido en el estado de Quintana Roo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión remite al titular del Ejecutivo de Quintana Roo la proposición con punto de acuerdo que se dictamina, en tanto que a ese ámbito competencial corresponde proveer con suficiencia las medidas que garanticen plenamente el ejercicio de la libertad de expresión y el derecho de información en la entidad. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que, conforme al ámbito de sus atribuciones, inicie una queja de oficio con relación al presunto boicot, hostigamiento y censura en contra del sitio Expedientequintanaroo.com, así como por los hechos denunciados en relación a la intervención telefónica y amenazas proferidas en contra del periodista Esmaragdo de Jesús Camaz León. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal para que, en ámbito de su competencia, realice una pronta y exhaustiva investigación con relación al ataque cibernético y hackeo que ha denunciado el sitio Expedientequintanaroo.com, así como por los hechos relacionados con la intervención telefónica y las amenazas denunciadas por el periodista Esmaragdo de Jesús Camaz León, y exhorta a la titular de la Procuraduría General de la República para que, a través de la Fiscalía para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, valore la procedencia de una indagatoria federal en el caso relacionado con el ataque cibernético y hackeo que ha denunciado el sitio Expedientequintanaroo.com, así como por los hechos relacionados con la intervención telefónica y las amenazas en contra del periodista. |
Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1309 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que instruya al Secretario de Hacienda y Crédito Público a enviar a esta soberanía un informe detallado sobre el incremento de la deuda pública durante esta administración. Proponente: Cueva Sada Guillermo (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al titular de la Auditoria Superior de la Federación a remitir un informe a esta Soberanía respecto de la deuda pública contraída por el Gobierno Federal en la presente administración, y su concordancia con lo aprobado por esta Soberanía para endeudamiento del Gobierno Federal. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que instruya al Secretario de Hacienda y Crédito Público, a enviar a esta Soberanía un informe detallado de la deuda pública y, explique el por qué del desmesurado incremento de la deuda externa de 55,661.70 millones de dólares; así como al aumento de 1,339,477.4 millones de pesos de la deuda interna, durante esta administración. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Auditoría Superior de la Federación y a la Unidad de Evaluación y Control de la Cámara de Diputados para que remitan a esta Soberanía un informe respecto de la aplicación y el manejo de la deuda pública deuda pública contraída por el Gobierno Federal en la presente administración y su concordancia con lo aprobado por el Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos sobre el endeudamiento del Gobierno Federal. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular del Ejecutivo Federal a efecto de que instruya al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, remita a esta Soberanía un informe detallado sobre la deuda pública adquirida por el Gobierno Federal desde 2006 a la fecha, explicando el incremento notable de la deuda externa e interna del país. |
Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1310 Punto de acuerdo por el que se solicita al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación que, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria se informe sobre las acciones de revisión en los productos pesqueros frescos, enhielados o congelados provenientes de las importaciones para consumo humano y las medidas sanitarias que se estén adoptando para revisar y detectar la presencia de mercurio y otros metales en los mismos. Proponente: Mejía Haro Antonio (Senadores) A nombre propio y del Sen. Francisco Javier Obregón Espinoza (PT). Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita de manera respetuosa al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) para que, a través, del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), se informe sobre las acciones de revisión en los productos pesqueros frescos, enhielados o congelados provenientes de las importaciones que ingresan al país para consumo humano y las medidas sanitarias que se estén adoptando para revisar y detectar la presencia de mercurio y otros metales en los mismos, de conformidad con sus atribuciones señaladas en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a efecto de que, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, remita a la Tercera Comisión de esta soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, un informe detallado sobre las acciones de revisión a los productos pesqueros frescos, enhielados o congelados que son importados para consumo humano y sobre las medidas sanitarias que se estén adoptando para revisar y detectar la presencia de mercurio y otros metales en dichos productos, de conformidad con lo establecido en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. | Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1311 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente expresa sus condolencias por la muerte del cantautor Facundo Cabral. Proponente: Aguirre Méndez Julio César (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión envía sus condolencias al pueblo de Argentina por la muerte de Facundo Cabral, cantautor de trova y ¿Mensajero Mundial de la Paz¿. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión envía sus condolencias al pueblo de la República Argentina por la muerte de Facundo Cabral, cantautor de trova y ¿Mensajero Mundial de la Paz¿. | Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1312 Punto de acuerdo por el que se solicita al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público establecer una mesa de negociación con el Consejo Estatal de Mango en el estado de Guerrero. Proponente: Aguirre Méndez Julio César (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2011 |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público establecer una mesa de trabajo con el Consejo Estatal de Mango del Estado de Guerrero a fin de realizar una revisión de las condiciones del financiamiento público otorgado y evitar el embargo por parte de una financiera intermediaria contratada por el Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA). | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los Titulares de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que establezca una mesa de trabajo con el Consejo Estatal de Mango del Estado de Guerrero, a fin de realizar una revisión de las condiciones del financiamiento público otorgado y evitar el embargo por parte de una financiera intermediaria contratada por el Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA). | Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1313 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Economía a efectuar de manera urgente la política de precios estimados, así como la implementación de medidas económicas que protejan de manera inmediata a la planta productiva de la industria cuero-calzado-proveeduría-comercialización de nuestro país. Proponente: Arroyo Vieyra Francisco (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Economía a efectuar de manera urgente la política de precios estimados, así como la implementación de medidas económicas que protejan de manera inmediata a la planta productiva de la industria Cuero-Calzado-Proveeduría-Comercialización, en nuestro país. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Economía a que inicie una investigación por las prácticas de competencia desleal realizadas en el sector y se establezcan enérgicos controles de calidad en la importación de calzado, especialmente del calzado chino, para que los productos que ingresen a nuestro país sean de buena calidad, no contengan materiales tóxicos y por tanto sean nocivos a la salud de los mexicanos. |
Primero.- Se exhorta a la Secretaría de Economía a efectuar de manera urgente la política de precios estimados, así como la implementación de medidas económicas que protejan de manera inmediata a la planta productiva de la industria Cuero-Calzado-Proveeduría-Comercialización, en nuestro país. Segundo.- Se exhorta a la Secretaría de Economía a que inicie una investigación por las prácticas de competencia desleal realizadas en el sector y se establezcan enérgicos controles de calidad en la importación de calzado, especialmente del calzado chino, para que los productos que ingresen a nuestro país sean de buena calidad, no contengan materiales tóxicos y por tanto sean nocivos a la salud de los mexicanos. |
Aprobada
con fecha 20-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Julio-2011 |
1314 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal y a las dependencias competentes del Gobierno Federal a agilizar las acciones de atención frente a los severos daños provocados por las lluvias torrenciales e inundaciones ocurridas los pasados días 13, 14 y 15 de julio del presente año, en el municipio de Salina Cruz, Oaxaca, como consecuencia de ondas tropicales. Proponente: Pérez Cuevas Carlos Alberto (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de las Secretarías competentes del Gobierno Federal a brindar la debida atención y las medidas de auxilio a las familias afectadas por las lluvias e inundaciones en el Municipio de Salina Cruz, Oaxaca, empleando estrategias emergentes, así como a destinar recursos extraordinarios suficientes. SEGUNDO.- Se exhorta a la Comisión Nacional del Agua, a la Comisión Federal de Electricidad y a Petróleos Mexicanos, se tomen las acciones conducentes a fin de llevar a cabo la reconstrucción y rehabilitación de la infraestructura hidráulica, de energía eléctrica y que se atienda oportunamente el derrame de hidrocarburos. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, a través de las dependencias competentes a brindar la debida atención y las medidas de auxilio a las familias afectadas por las lluvias e inundaciones en el Municipio de Salina Cruz, Oaxaca, empleando estrategias emergentes, así como a destinar recursos extraordinarios suficientes. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional del Agua, a la Comisión Federal de Electricidad y a Petróleos Mexicanos, para que se tomen las acciones conducentes a fin de llevar a cabo la reconstrucción y rehabilitación de la infraestructura hidráulica, de energía eléctrica y que se atienda oportunamente el derrame de hidrocarburos. |
Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1315 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a incrementar el monto del subsidio público ordinario que aporta a la Universidad de Guadalajara. Proponente: Llerenas Morales Vidal (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que incremente el monto de los recursos destinados a la Universidad de Guadalajara a la brevedad, hasta alcanzar una proporción del 52 por ciento por parte del subsidio ordinario federal y 48 del subsidio ordinario estatal. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que proponga un incremento en el monto de los recursos destinados a la Universidad de Guadalajara en cuanto esto sea posible, hasta alcanzar como mínimo el promedio nacional de las demás universidades en materia de subsidio ordinario federal y de subsidio ordinario estatal. | Aprobada
con fecha 3-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 3-Agosto-2011 |
1316 Punto de acuerdo sobre las acciones emprendidas o por emprender por parte del Sistema de Aguas de la Ciudad de México para el aprovechamiento del agua de lluvia. Proponente: Escobar y Vega Arturo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Sistema de Aguas de la Ciudad de México para que rinda un informe detallado en el que exprese las medidas, planes y programas en ejecución o por ejecutar para el manejo y aprovechamiento de la precipitación pluvial que permita transformar la amenaza y riesgo de su existencia en una oportunidad que reduzca la presión en las fuentes de abasto actuales. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión remite respetuosamente al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, la proposición que se dictamina para que en el ámbito de sus respectivas facultades, estime la procedencia de rendir un informe detallado en el que exprese las medidas, planes y programas en ejecución o por ejecutar para el manejo y aprovechamiento de la precipitación pluvial. | Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1317 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a decretar el 17 de mayo como ¿Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia¿, conforme a la solicitud de la comunidad lésbico, gay, bisexual y transexual. Proponente: Cárdenas Gracia Jaime Fernando (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a decretar el 17 de Mayo como ¿Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia¿, conforme a la solicitud de la comunidad lésbico, gay, bisexual y transexual de México. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que decrete el día 17 de mayo como el ¿DÍA NACIONAL DE LA LUCHA CONTRA LA HOMOFOBIA¿. | Aprobada
con fecha 27-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Julio-2011 |
1318 Punto de acuerdo que solicita a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de Relaciones Exteriores un informe con análisis pormenorizado sobre sus gestiones oficiales para investigar las operaciones clandestinas que introducen armas desde Estados Unidos hacia México. Proponente: Benítez Lucho Antonio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
ÚNICO.- Se solicita a la c. Lic. Marisela Morales Ibañez, titular de la Procuraduría General de la República, y a la c. Lic. Patricia Espinosa Cantellano, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, envíen por separado a esta representación nacional, en un plazo que no exceda de 5 días, un informe con análisis pormenorizado, sobre sus gestiones oficiales para investigar las operaciones clandestinas que introducen armas desde Estados Unidos hacia México, hechos graves que comprometen la seguridad nacional de México, y la prensa documenta esta semana así: ¿Ex agentes de la DEA y la CIA revelan que el cártel creó empresas para comprar armas en un programa oficial del gobierno de EU. Los Zetas utilizan las fronteras de El Paso-Ciudad Juárez y Columbus- Puerto Palomas (ambas en Chihuahua) para abastecerse de armas tipo militar, lo que les daría capacidad para desestabilizar las elecciones de 2012, publicó el diario El Paso Times.¿ | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de Relaciones Exteriores, que envíen a esta Soberanía, un informe de las gestiones oficiales para investigar las operaciones clandestinas de introducción de armas desde los Estados Unidos hacia México, documentadas en la prensa y que comprometen gravemente la seguridad nacional. | Aprobada
con fecha 3-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 3-Agosto-2011 |
1319 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal, al gobierno de Quintana Roo y a las Comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos para que adopten medidas urgentes para salvaguardar la integridad de la periodista Lydia Cacho ante las amenazas de muerte que ha recibido. Proponente: Castilla Marroquín Agustín Carlos (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
PRIMERO.- Se solicita al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación y de la Procuraduría General de la República, así como al Gobierno del Estado de Quintana Roo a través de su Procuraduría de Justica, que adopten medidas urgentes y den la debida protección a la periodista Lydia Cacho en atención a las diversas amenazas de muerte que ha recibido, y realicen una investigación pronta y eficaz para identificar a los responsables de las mismas. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y a la del estado de Quintana roo, para que en el marco del Programa Nacional de Derechos Humanos verifiquen su efectiva ejecución en lo que corresponde a la protección de las personas que defienden los derechos humanos. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Gobernación, y remite al titular del Gobierno del estado de Quintana Roo la proposición que se dictamina, para que se otorgue, de manera urgente, las correspondientes medidas cautelares de protección a la periodista Lydia Cacho, en atención a las diversas amenazas de muerte que ha recibido y realicen las investigaciones conducentes para identificar a sus responsables. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a los organismos públicos de Derechos Humanos, nacional y estatal de Quintana Roo, para que den seguimiento y verifiquen la ejecución de las medidas cautelares señaladas en el Resolutivo Primero de este Acuerdo así como a las acciones y políticas públicas implementadas para la protección de las personas que defienden los derechos humanos. |
Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1320 Punto de acuerdo sobre la situación del turismo en nuestro país. Proponente: Legorreta Ordorica Jorge (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaria de Turismo para que remita un informe en el cual manifieste detalladamente las acciones se están emprendiendo para contrarrestar los efectos del descenso del turismo en el país debido a las razones expuestas. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Turismo para que remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 5 días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, un informe en el cual manifieste detalladamente las acciones que se están emprendiendo para contrarrestar los efectos del descenso del turismo en el país. | Aprobada
con fecha 3-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 3-Agosto-2011 |
1321 Punto de acuerdo que exhorta a los tribunales del fuero común, laborales y administrativos, así como a los órganos del Poder Judicial de la Federación, a los tribunales federales laborales y administrativos a que todos los asuntos sujetos a su conocimiento sean resueltos con apego irrestricto a las normas legales que resulten aplicables. Proponente: Cárdenas Gracia Jaime Fernando (PT) A nombre propio y del Dip. Gerardo Fernández Noroña (PT). Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los tribunales del fuero común, laborales y administrativos, así como a los órganos del Poder Judicial de la Federación, a los tribunales federales laborales y administrativos a que todos los asuntos sujetos a su conocimiento sean resueltos con apego irrestricto a las normas legales que resulten aplicables, así como a la jurisprudencia de los órganos federales. De igual forma se exhorta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que en ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 97 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, realice una profunda revisión de la actuación de los Magistrados del Segundo Tribunal Colegiado del Quinto Circuito en el caso que aquí se ha reseñado. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de poderes, hace un respetuoso llamado, a los tribunales del fuero común, así como a los órganos del Poder Judicial de la Federación a que todos los asuntos sujetos a su conocimiento sean resueltos con apego irrestricto a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a las normas legales que resulten aplicables, así como a la jurisprudencia de los órganos federales. | Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1322 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a ampliar la inversión para el otorgamiento de subsidios dentro del programa ¿Esta es tu casa¿. Proponente: Pacheco Rodríguez Ricardo Fidel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
ÚNICO.- La comisión permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al titular del poder ejecutivo para que amplíe la inversión para subsidios federales, dentro del programa esta es tu casa para el presente ejercicio 2011. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular del Poder Ejecutivo a efecto de que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2012, se prevea un aumento de 20 mil millones de pesos a los recursos destinados a la inversión para subsidios federales, dentro del programa ¿Esta es tu Casa¿. Asimismo se exhorta al Ejecutivo Federal a que establezca y publique los lineamientos para que la estrategia de vivienda de los organismos públicos, se base en criterios cuantificables de mejora en el bienestar de las familias de manera sustentable, en el corto y largo plazo, garantizando la mejora en la competitividad de la economía nacional. | Aprobada
con fecha 3-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 3-Agosto-2011 |
1323 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a instruir a la Secretaría de Salud para que, a través del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, revise de manera urgente y exhaustiva los albergues infantiles tanto públicos como privados. Proponente: Saénz Vargas Caritina (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a instruir a la Secretaría de Salud para que a través del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Nacional) revise, de manera urgente y exhaustiva, los Albergues Infantiles tanto públicos como privados que existen en el país, e informe cuántos son y en qué condiciones operan. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que tome las previsiones económicas necesarias a fin de procurar el cumplimiento pleno del acuerdo primero del presente. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a instruir a la Secretaría de Salud, en su carácter de autoridad sanitaria, y al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, como coordinador del Sistema Nacional de Asistencia Social Pública y Privada, de acuerdo al artículo 9 de la Ley de Asistencia Social, revisen los Albergues Infantiles para niños huérfanos, abandonados y maltratados, tanto públicos como privados, que existen en el país e informe cuántos son y en qué condiciones operan. | Aprobada
con fecha 3-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 3-Agosto-2011 |
1324 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a informar los resultados que hasta el momento ha alcanzado el programa ¿Piso Firme¿, así como las razones y causas de los rezagos que se han venido difundiendo en medios de comunicación, las medidas que se han tomado para prevenir y sancionar la corrupción en su aplicación y, finalmente, las acciones que se han ejercido para atender las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación. Proponente: Jiménez Macías Carlos (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, a que informe sobre los resultados que hasta el momento ha alcanzado el Programa de Piso Firme, así como las razones y causas de los rezagos que se han venido difundiendo en diversos medios de comunicación, así como las medidas que se han tomado para prevenir y sancionar los actos de corrupción en su aplicación y, finalmente, las acciones que se han implementado para atender las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que instruya a la Secretaría de Desarrollo Social, a enviar un informe a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 5 días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, sobre los resultados alcanzados del Programa de Piso Firme, así como las medidas que se han implementado a fin de prevenir y sancionar los actos de corrupción en su aplicación y las acciones realizadas para atender las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación en el informe del resultado de la fiscalización superior de la cuenta pública 2008. | Aprobada
con fecha 3-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 3-Agosto-2011 |
1325 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Comisión Federal de Electricidad, a fortalecer de manera contundente las medidas para evitar y desincentivar el robo de electricidad en todo el país, así como a entregar al Congreso de la Unión un análisis sobre los impactos financieros que dicha paraestatal tiene derivados del robo de electricidad. Proponente: Ramírez Bucio Arturo (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a través de la Comisión Federal de Electricidad, a fortalecer de manera contundente las medidas para evitar y desincentivar el robo de electricidad en todo el país, con especial atención en el Estado de Tabasco y en la Zona Centro del país. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Comisión Federal de Electricidad, a entregar al Congreso de la Unión un análisis sobre los impactos financieros derivados del robo de electricidad, así como un informe en el que se enlisten a los actores políticos específicos que motivan que algunos usuarios no paguen el servicio. |
PRIMERO- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Comisión Federal de Electricidad a que implemente las medidas que resulten necesarias para evitar y desincentivar el robo de electricidad en todo el país, con especial atención en el Estado de Tabasco y en la Zona Centro del país. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Comisión Federal de Electricidad a efecto de que, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, remita a esta Soberanía, un informe detallado respecto del impacto financiero que genera, para dicha paraestatal, el robo de electricidad en el país. |
Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1326 Punto de acuerdo por el que se solicita al Secretario de Seguridad Pública comparecer ante la Tercera Comisión para que informe sobre el costo y la fuente de los recursos para pagar la estrategia publicitaria de la campaña denominada ¿Policía Federal: Héroes Anónimos¿. Proponente: Anaya Mota Claudia Edith (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al Titular de la Secretaría de Seguridad Pública un informe detallado por escrito, en un plazo de cinco días hábiles, de los siguientes aspectos: I. ¿Cuáles son las campañas publicitarias que desarrolla la Secretaría a su cargo? ¿Cuál es el costo de las mismas? ¿Policía Federal: Héroes Anónimos, es una campaña más? ¿Por qué desarrollar este tipo de campañas que no responden al interés de la sociedad de establecer mejores relaciones de convivencia? II. ¿Cuál fue el renglón de gasto que resultó afectado de la modificación presupuestal que permitió contar con recursos suficientes para cubrir el costo del contrato con Televisa? III. ¿Sabe usted a qué costo habría proporcionado TV Azteca el mismo Servicio clasificado como A? De hecho, tomando en cuenta las condiciones del sector de los medios de comunicación por televisión en México, se puede afirmar que el Artículo 41, fracción I de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público no justifica la decisión de adjudicación directa de la producción de los episodios mencionados. IV. ¿En qué términos está el Anexo Único del contrato con Televisa? V. ¿A cuánto asiendo la cantidad que la Secretaría dejó de pagar a la empresa Televisa por el uso de sus instalaciones y personal de la S.S.P.? ¿Cuál fue el costo que representó en la dependencia el uso de las instalaciones y personal? VI. Ha financiado otras series con la misma temática, similar o parecida a ¿El Equipo¿? VII. Considerando los términos del contrato con Televisa ¿a qué tarifa paga la SSP el tiempo de grabación publicitaria? VIII. La promoción de la serie, a través de spots en la televisora, ¿tuvieron un costo adicional? SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita la comparecencia del Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, ante su Tercera Comisión, para que informe acerca de la campaña de publicidad de la Secretaría a su cargo, materia del presente acuerdo. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Seguridad Pública a que rinda a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, un informe en el que se detalle lo siguiente: a) La relación del total de campañas publicitarias que desarrolla la Secretaría a su cargo. b) El costo de cada una de dichas campañas publicitarias. c) El renglón de gasto que resultó afectado por la adecuación presupuestaria 2010-36-111-261. d) Los términos y condiciones del contrato OM/DGRMSG/AD/022/2010 y de su Anexo Único. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de la Función Pública a que investigue las posibles irregularidades por el uso y destino de los recursos materiales y humanos asignados a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Policía Federal que fueron utilizados para la realización de la producción televisiva denominada ¿El Equipo¿. |
Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1327 Punto de acuerdo que exhorta al Director General de Financiera Rural a promover de manera conjunta con el estado de Chiapas, las reuniones necesarias para abordar los planes, programas y estrategias financieras que ayuden a detonar la producción de alimentos y materias primas para la agroindustria y actividades como la agricultura, la ganadería, la acuacultura, la pesca y la silvicultura. Proponente: Orantes López María Elena (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Director General de Financiera Rural, Dr. Gustavo Adolfo Merino Juárez, a promover de manera conjunta con el Estado de Chiapas, las reuniones necesarias para abordar los planes, programas y estrategias financieras para la conformación de un fondo estatal que funja como aval, ofreciendo garantías financieras a instituciones y productores que permita la promoción de proyectos de desarrollo que ayuden a detonar la producción de alimentos y materias primas para la agroindustria y actividades como la agricultura, la ganadería, la acuacultura, la pesca y la silvicultura. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Director General de Financiera Rural a promover, de manera conjunta con el Estado de Chiapas, las reuniones necesarias para abordar los planes, programas y estrategias financieras para la conformación de un fondo estatal que funja como aval, ofreciendo garantías financieras a instituciones y productores que permita la promoción de proyectos de desarrollo que ayuden a detonar la producción de alimentos y materias primas para la agroindustria y actividades como la agricultura, la ganadería, la acuacultura, la pesca y la silvicultura. | Aprobada
con fecha 3-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 3-Agosto-2011 |
1328 Punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno del estado de Oaxaca a que, en el ámbito de sus atribuciones y a través de las instancias correspondientes, lleve a cabo una profunda investigación sobre los presuntos actos de corrupción y desvío de recursos durante la administración del exgobernador Ulises Ruiz Ortiz. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario dela PAN. Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de Oaxaca a que en el ámbito de sus atribuciones y a través de las instancias correspondientes, lleve a cabo una profunda investigación sobre los presuntos actos de corrupción y desvío de recursos durante la administración del exgobernador Ulises Ruiz Ortiz. SEGUNDO.- Se exhorta a la titular de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental de Oaxaca a que agilice las auditorías e investigaciones que se están llevando a cabo respecto a la administración del exgobernador Ulises Ruiz Ortiz. |
PRIMERO.- Remítase copia del expediente conformado por la Proposición con Punto de Acuerdo que se menciona en el presente documento al Gobierno de Oaxaca para su conocimiento y efectos de su competencia. SEGUNDO.- Descárguese el presente asunto de los registros de esta comisión e infórmese a los proponentes. |
Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1329 Punto de acuerdo para solicitar que se decreten urgentemente nuevas medidas cautelares a favor de los defensores de derechos humanos pertenecientes al Centro de Derechos Humanos del Usumacinta, A.C. Proponente: Velázquez López Rubén Fernando (Senadores) A nombre propio y de los senadores José Luis García Zalvidea, Rosalinda López Hernández y José Guadarrama Márquez (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobernador de Tabasco, para que con base en lo que determine la ley, proceda oportunamente a instrumentar nuevas medidas necesarias para proteger la integridad de los defensores de derechos humanos Minelia Aguilar May, Fredy Flores Mecia y Ezequiel Serafín Esteban, todos miembros del Centro de Derechos Humanos del Usumacinta A.C, ante las amenazas y agresiones de autoridades adscritas al Municipio de Tenosique, Tabasco. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que con base en los artículos 40 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como 116, 117 y 118 de su Reglamento Interno, solicite urgentemente, nuevas medidas precautorias o cautelares a favor de los defensores de derechos humanos Minelia Aguilar May, Fredy Flores Mecia y Ezequiel Serafín Esteban, todos miembros del Centro de Derechos Humanos del Usumacinta A.C, ante las amenazas y agresiones de autoridades adscritas al Municipio de Tenosique, Tabasco. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación para dicte nuevas medidas para salvaguardar y proteger la integridad de los defensores de derechos humanos Minelia Aguilar May, Fredy Flores Mecia y Ezequiel Serafín Esteban, todos miembros del Centro de Derechos Humanos del Usumacinta A.C, ante las amenazas y agresiones de autoridades adscritas al Municipio de Tenosique, Tabasco. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión remite al Gobernador de Tabasco, la proposición que se dictamina, en razón de que a ese ámbito competencial corresponde instrumentar nuevas medidas necesarias para proteger la integridad de los defensores de derechos humanos Minelia Aguilar May, Fredy Flores Mecia y Ezequiel Serafín Esteban, todos miembros del Centro de Derechos Humanos del Usumacinta A.C. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que con base en los artículos 40 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como 116, 117 y 118 de su Reglamento Interno, solicite urgentemente, nuevas medidas precautorias o cautelares a favor de los defensores de derechos humanos Minelia Aguilar May, Fredy Flores Mecia y Ezequiel Serafín Esteban, todos miembros del Centro de Derechos Humanos del Usumacinta A.C. |
Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1330 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a incrementar el monto del subsidio público ordinario que aporta a la Universidad de Guadalajara. Proponente: Zamora Jiménez Arturo (PRI) A nombre propio y de diversos legisladores del Grupo Parlamentario del PRI Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que incremente el monto de los recursos destinados a la Universidad de Guadalajara a la brevedad, hasta alcanzar una proporción del 52 por ciento por parte del subsidio ordinario federal y 48 del subsidio ordinario estatal. | ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que incremente el monto de los recursos destinados a la Universidad de Guadalajara a la brevedad, hasta alcanzar una proporción del 52 por ciento por parte del subsidio ordinario federal y 48 del subsidio ordinario estatal. | Aprobada
con fecha 20-Julio-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 20-Julio-2011 |
1331 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a reforzar las acciones de vigilancia de las normas oficiales relacionadas con el uso de barnices que contienen plomo y cadmio en la fabricación de piezas de alfarería, cerámica y porcelana. Proponente: Nazares Jerónimo Dolores de los Ángeles (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Salud Federal, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), a reforzar las tareas de vigilancia para el cumplimiento de las normas oficiales mexicanas relativas al uso de barnices que contienen plomo y cadmio en la fabricación de piezas de alfarería, cerámica y porcelana. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al FONART a implementar políticas públicas, a fin de que los artesanos del país, quienes fabrican piezas de alfarería, cerámica y porcelana, no utilicen barnices tóxicos (con plomo y cadmio) en perjuicio de su salud, así como se implementen los mecanismos para que los artesanos puedan adquirir productos a muy bajo costo libres de contaminantes para la elaboración de sus mercancías. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), a reforzar las tareas de vigilancia para el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas relativas al uso de barnices que contienen plomo y cadmio en la fabricación de piezas de alfarería, cerámica y porcelana. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al FONART a implementar políticas públicas, a fin de que los artesanos del país, que fabrican piezas de alfarería, cerámica y porcelana, no utilicen barnices tóxicos (con plomo y cadmio) en perjuicio de su salud, así como se implementen los mecanismos para que los artesanos puedan adquirir productos a muy bajo costo libres de contaminantes para la elaboración de sus mercancías. |
Aprobada
con fecha 3-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 3-Agosto-2011 |
1332 Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del Director del Instituto Mexicano del Seguro Social a fin de que explique detalladamente las deficiencias en los servicios de la institución, el desabasto de medicamentos y la inclusión de los medicamentos conocidos como ¿soporte de vida¿. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita la comparecencia del Director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a fin de que explique detalladamente la información sobre las deficiencias en los servicios de la Institución, el desabasto de medicamentos y la inclusión de los medicamentos conocidos como ¿Soporte de Vida¿. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) información, en un plazo que no exceda los 10 días hábiles, sobre los servicios del Instituto en el abastecimiento de medicamentos y la inclusión de los medicamentos conocidos como ¿Soporte de Vida¿. | Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1333 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que en la elaboración del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2012 establezca los recursos necesarios y suficientes destinados al mantenimiento y ampliación de cuatro carriles del tramo carretero comprendido de Santa Ana-La Mancha y La Mancha-Santa Ana, de la Carretera Federal 180. Proponente: Bueno Torio Juan (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que en la elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio Fiscal 2012, establezca los recursos necesarios y suficientes que permitan dar mantenimiento y ampliación de cuatro carriles del tramo carretero comprendido de Santa Ana-La Mancha y La Mancha-Santa Ana y para el mantenimiento del tramo carretero Santa Ana ¿ Topilito de Zaragoza, el cual consta de aproximadamente 18 kilómetros y forma parte de las rutas de evacuación del Plan de Emergencia Radiológica Externa, de la Carretera Federal 180. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que en la elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio Fiscal 2012, establezca los recursos necesarios y suficientes para la construcción de una carretera alterna con función de libramiento carretero de cuatro carriles, así como la construcción de los entronques de La mancha, La Tinaja, Embarcadero y Central Nucleoeléctrica Laguna Verde. TERCERO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que en la elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio Fiscal 2012 se consideren los recursos necesarios y suficientes que permitan reparar el tramo carretero de La Mancha-Nautla de la carretera federal-180. CUARTO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes a que diseñe un proyecto ejecutivo para la carretera federal 180 que permita que los próximos trabajos de reconstrucción, asfaltado y mantenimiento sean de alta calidad y durabilidad. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal para que en la elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio Fiscal 2012, considere destinar los recursos necesarios y suficientes que permitan una ampliación a cuatro carriles del tramo carretero comprendido de Santa Ana-La Mancha y La Mancha-Santa Ana; así como para el mantenimiento del tramo carretero Santa Ana ¿ Topilito de Zaragoza, de la Carretera Federal 180. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal para que en la elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio Fiscal 2012, considere destinar los recursos necesarios y suficientes para la construcción de una carretera alterna con función de libramiento carretero de cuatro carriles, así como la construcción de los entronques de La mancha, La Tinaja, Embarcadero y Central Nucleoeléctrica Laguna Verde. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal para que en la elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio Fiscal 2012, considere destinar los recursos necesarios y suficientes que permitan reparar el tramo carretero de La Mancha-Nautla de la carretera federal-180. CUARTO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a que diseñe un proyecto ejecutivo para la carretera federal 180, que permita que los próximos trabajos de reconstrucción, asfaltado y mantenimiento observen parámetros de calidad y durabilidad. |
Aprobada
con fecha 3-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 3-Agosto-2011 |
1334 Punto de acuerdo con relación al caso de Grettel Rodríguez Almeida, como un paradigma de la violencia de género que prevalece en México. Proponente: Velázquez López Rubén Fernando (Senadores) A nombre propio y del senador José Luis García Zalvidea (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena cualquier tipo de violencia, hostigamiento o discriminación de género, y exhorta a la vez, a los poderes ejecutivos, legislativos y judiciales de las entidades federativas a realizar un exhaustivo examen de las acciones gubernamentales, la legislación y las actuaciones judiciales para garantizar la igualdad de género y una vida libre violencia contra las mujeres. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que con fundamento en el artículo 102, Apartado B, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como 3, primer y tercer párrafo; 4°; 6°, fracciones II y VII; 15, fracciones I y III, y 60 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y 89 de su Reglamento Interno, supervise la implementación de las medidas cautelares dictadas a favor de Grettel Rodríguez Almeida por la Fiscalía especial para los delitos de violencia contra las mujeres y trata de personas FEVIMTRA otorgadas el 20 de Junio pasado, y para que con base en los artículos 40 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como 116, 117 y 118 de su Reglamento Interno, el Ombudsman solicite urgentemente medidas precautorias o cautelares a favor de Grettel Rodríguez Almeida y su familia, ante el hostigamiento y las amenazas que sufre por parte de su agresor, de nombre Germán Alyn Ortega Hernández. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Instituto Nacional de las Mujeres, para que de conformidad a los artículos 1, 2, 3, 4 y 7, fracciones V y IX de su propia Ley, dicte todas las medidas administrativas necesarias y coadyuve con el gobierno el Gobierno de Yucatán para erradicar la violencia, el hostigamiento y las amenazas en contra de Grettel Rodríguez Almeida, así como para garantizar su integridad física y psicológica frente a las acciones de su agresor, de nombre Germán Alyn Ortega Hernández. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena cualquier tipo de violencia, hostigamiento o discriminación de género, y exhorta, a la vez, a los poderes ejecutivos, legislativos y judiciales de las entidades federativas a realizar un exhaustivo examen de las acciones gubernamentales, la legislación y las actuaciones judiciales para garantizar la igualdad de género y una vida libre violencia contra las mujeres. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que con fundamento en el artículo 102, Apartado B, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los artículos 3, primer y tercer párrafo; 4°; 6°, fracciones II y VII; 15, fracciones I y III; 60 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y 89 de su Reglamento Interno, inicie a la brevedad posible una queja de oficio con el objeto de que se preserven los derechos humanos de Grettel Rodríguez Almeida, y para que con base en los artículos 40 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como 116, 117 y 118 de su Reglamento Interno, el Ombudsman solicite urgentemente medidas precautorias o cautelares a favor de Grettel Rodríguez Almeida y su familia, ante el hostigamiento y las amenazas que sufre por parte de su agresor. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Instituto Nacional de las Mujeres, que de conformidad a los artículos 1, 2, 3, 4 y 7, fracciones V y IX de su propia Ley, dicte todas las medidas administrativas necesarias y coadyuve con el Gobierno de Yucatán para erradicar la violencia, el hostigamiento y las amenazas en contra de Grettel Rodríguez Almeida, así como para garantizar su integridad física y psicológica frente a las acciones de su agresor. |
Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1335 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que libere con prontitud los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales, a fin de responder de manera inmediata a las necesidades urgentes de la población damnificada por las recientes lluvias en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Proponente: Toledo Infanzón Adolfo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Gobernación, y una vez que ya fue emitida la declaratoria de emergencia para brindar apoyo a los municipios afectados por las recientes lluvias en el Istmo de Tehuantepec, libere con prontitud los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales, a fin de responder de manera inmediata a las necesidades urgentes de la población damnificada. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Gobernación, se emita la declaratoria de emergencia para brindar apoyo a los municipios afectados por las recientes lluvias en el Istmo de Tehuantepec y se libere con prontitud los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales, a fin de responder de manera inmediata a las necesidades urgentes de la población damnificada. | Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1336 Punto de acuerdo por el que solicita a la Auditoria Superior de la Federación fiscalice el gasto federalizado del gobierno de Nuevo León; asimismo, proporcione un informe sobre la obra denominada Torre Administrativa. Proponente: Díaz Delgado Blanca Judith (Senadores) A nombre propio y de la Sen. Minerva Hernández Ramos (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Auditoria Superior de la Federación para que en el ámbito de sus atribuciones practique una auditoría a los ejercicios fiscales 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, particularmente al gasto federalizado y cumplimiento de los programas federales destinados al Estado de Nuevo León por la presunción de desvío de recursos públicos; asimismo proporcione a esta soberanía un informe sobre las acciones realizadas y sus resultados. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosa del poder público y el ámbito competencial de los Estados establecido en el artículo 116 primer párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, exhorta al Congreso del Estado de Nuevo León, solicite a la Auditoria Superior del Estado, la fiscalización, el manejo, y aplicación de los recursos económicos destinados obra denominada Torre Administrativa por lo que corresponden a los recursos económicos aportados por el Gobierno del Estado por la presunción de desvío de recursos públicos. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobernador del Estado Nuevo León con estricto apego a sus atribuciones como titular de un Estado integrante de la Federación proporcione un informe detallado de las presuntas irregularidades de la obra pública denominada Torre Administrativa. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Auditoria Superior de la Federación proporcione un informe de los avances de la solicitud EDP/099LXI/2011 presentada por la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados en relación a la edificación de la Torre Administrativa. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de distribución de competencias entre la Federación y las entidades federativas que define la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, remite la proposición con punto de acuerdo que se dictamina al Congreso del Estado de Nuevo León, para efecto de que estime la procedencia de que la Auditoria Superior del Estado fiscalice el manejo y aplicación de los recursos económicos destinados a la obra denominada Centro de Gobierno Plaza Cívica o Torre Administrativa, por lo que corresponden a los recursos económicos aportados por el Gobierno del Estado. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión remite la proposición con punto de acuerdo que se dictamina al titular del Gobierno del Estado de Nuevo León, a efecto de que con estricto apego a sus atribuciones como titular de un estado integrante de la Federación, estime la procedencia de informar a esta Soberanía respecto de las presuntas irregularidades en la obra pública denominada Torre Administrativa. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Auditoria Superior de la Federación proporcione un informe de los avances de la solicitud EDP/099LXI/2011 presentada por la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados en relación a la edificación de la Torre Administrativa. |
Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1337 Punto de acuerdo para solicitar la comparecencia del Secretario de Seguridad Pública para que informe sobre la realización de la producción televisiva denominada ¿El Equipo¿. Proponente: Quezada Contreras Leticia (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
PRIMERO.- Esta Comisión Permanente aprueba citar al Ing. Genaro García Luna, Secretario de Seguridad Pública federal ante la Primera Comisión de la Comisión Permanente para que informe respecto a la colaboración que tuvo su dependencia con la empresa Televisa para la realización de la producción televisiva denominada ¿El Equipo¿ firmado mediante contrato Nº OM/DGRMSG/AD/022/2010, por un monto de $118,166,88.00 (ciento dieciocho millones, ciento sesenta y seis mil ochocientos ochenta pesos 00/100 M.N.). SEGUNDO.- Se exhorta a los titulares de la Procuraduría General de la República y de la Secretaría de la Función Pública, para que investiguen las posibles irregularidades administrativas o la comisión de conductas delictivas en que pudo haber incurrido el Ing. Génaro García Luna, Secretario de Seguridad Pública federal, el Ing. Facundo Rosas Rosas, Comisionado General de la Policía Federal o sus subalternos por el uso y destino de los recursos materiales y humanos asignados a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Policía Federal que fueron utilizados para la realización de la producción televisiva denominada ¿el equipo¿. TERCERO.- Se integre una comisión investigadora formada por legisladoras y legisladores de los diferentes grupos parlamentarios para que se requiera a las autoridades competentes toda la información que se considere relevante y se brinde el seguimiento correspondiente hasta que se emitan conclusiones que permitan aclarar los cuestionamientos aquí formulados. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Seguridad Pública a que rinda a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, un informe en el que se detalle lo siguiente: a) La relación del total de campañas publicitarias que desarrolla la Secretaría a su cargo. b) El costo de cada una de dichas campañas publicitarias. c) El renglón de gasto que resultó afectado por la adecuación presupuestaria 2010-36-111-261. d) Los términos y condiciones del contrato OM/DGRMSG/AD/022/2010 y de su Anexo Único. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de la Función Pública a que investigue las posibles irregularidades por el uso y destino de los recursos materiales y humanos asignados a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Policía Federal que fueron utilizados para la realización de la producción televisiva denominada ¿El Equipo¿. |
Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1338 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial a rendir un informe detallado sobre las patentes, registros, declaratorias de notoriedad o fama de marcas referentes a los derechos de propiedad industrial en México. Proponente: Toledo Infanzón Adolfo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, a fin de que realice un informe a esta Soberanía de la situación que guardan las Denominaciones de Origen Mexicanas respecto a las condiciones de funcionamiento; formule un análisis a fin de que dicha entidad pueda garantizar la protección de elementos no comprendidos en las figuras tradicionales de propiedad industrial, y presente un plan de trabajo tendiente a subsanar el retraso que en materia de protección se ha generado en nuestro país. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, a efecto de que envíe a esta Soberanía un informe en un plazo de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente, sobre la situación, condición y funcionamiento que guardan las Denominaciones de Origen Mexicanas y analice la viabilidad de que dicha entidad pueda impulsar un plan de trabajo tendiente a subsanar el retraso que en materia de protección se ha generado en nuestro país, a fin de garantizar la protección de elementos no comprendidos en las figuras tradicionales de Propiedad Industrial. | Aprobada
con fecha 3-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 3-Agosto-2011 |
1339 Punto de acuerdo para que la Comisión Permanente exprese su felicitación a los integrantes y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Futbol Sub-17 por obtener el campeonato mundial 2011. Proponente: Aguirre Méndez Julio César (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se congratula y expresa una amplia felicitación a la selección mexicana juvenil y al cuerpo técnico por su triunfo en la Copa Mundial de Fútbol Sub-17. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace una cordial invitación a los integrantes de la selección de futbol Sub 17 y a su cuerpo técnico para asistir a una reunión con los integrantes de la Segunda Comisión Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública a fin de contar con un espacio público para expresar sus puntos de vista de la Copa Mundial y de la situación del deporte en nuestro país. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se congratula y expresa una amplia felicitación a la selección mexicana juvenil y al cuerpo técnico por su triunfo en la Copa Mundial de Fútbol Sub-17. SEGUNDO.- La Segunda Comisión, Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, hace una cordial invitación a los integrantes de la selección de futbol Sub 17 y a su cuerpo técnico para asistir a una reunión con los integrantes de la Segunda Comisión para expresar sus puntos de vista de la Copa Mundial y de la situación del deporte en nuestro país. |
Aprobada
con fecha 3-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 3-Agosto-2011 |
1340 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de ¿ Gobernación, se retome el diálogo y la negociación con la Secretaría del Trabajo y la Unión Nacional de Trabajadores. Proponente: Sánchez García Gerardo (PRI) A nombre propio y del Dip. Francisco Hernández Juárez (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaria de Gobernación, se retome el diálogo y la negociación con la Secretaria del Trabajo y la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), a fin de tratar temas prioritarios de la agenda, que han quedado pendientes desde el mes de febrero del presente año. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal, para que instruya a la Secretaría de Gobernación a que convoque a una mesa de diálogo entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Unión Nacional de Trabajadores (UNT). | Aprobada
con fecha 3-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 3-Agosto-2011 |
1341 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a cumplir con respeto y decoro las conmemoraciones cívicas republicanas. Proponente: Polevnsky Gurwitz Yeidckol (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Ricardo Monreal Ávila (PT) y Pablo Gómez Álvarez (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a cumplir con respeto y decoro las conmemoraciones cívicas republicanas. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a realizar las conmemoraciones cívicas republicanas con el respeto y decoro que exigen las disposiciones contenidas en la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales. | Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1342 Punto de acuerdo que solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores informe sobre el número de plazas otorgadas, destinos y ocupantes de las misma que han sido asignadas bajo el amparo del artículo 7 de la Ley Orgánica del Servicio Exterior Mexicano durante la administración del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, incluyendo aquéllos que ya culminaron su nombramiento. Proponente: Díaz Escárraga Heliodoro Carlos (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita a la Secretaria de Relaciones Exteriores un informe respecto al número de plazas otorgadas, destinos y ocupantes de las mismas que han sido asignadas bajo el amparo del artículo 7 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, durante la administración del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, incluyendo a aquellos que ya culminaron su nombramiento. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaria de Relaciones Exteriores un informe respecto al número de plazas otorgadas, destinos y ocupantes de las mismas que han sido asignadas bajo el amparo del artículo 7 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, durante la administración del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, incluyendo a aquellos que ya culminaron su nombramiento. | Aprobada
con fecha 3-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 3-Agosto-2011 |
1343 Punto de acuerdo que solicita la comparecencia del Secretario de Economía para que explique la caída del ingreso en los hogares de los mexicanos. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer al Secretario de Economía del Gobierno Federal para que explique en el ámbito de sus competencias, las razones del decremento del ingreso familiar de los dos últimos años y las acciones que se van a tomar para resarcir dicha caída y en el futuro proteger los ingresos familiares de las crisis económicas en el mundo que puedan afectar nuestra economía y su mercado interno. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Secretario de Economía del Gobierno Federal que rinda a esta Soberanía, en un plazo no mayor a treinta días naturales a partir de la notificación del presente, un informe en el que explique las razones del decremento del ingreso familiar de los dos últimos años y las acciones que se van a tomar para resarcir dicha caída y en el futuro proteger los ingresos familiares de las crisis económicas en el mundo que puedan afectar nuestra economía y su mercado interno. | Aprobada
con fecha 3-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 3-Agosto-2011 |
1344 Punto de acuerdo que exhorta al gobernador del estado de Jalisco a respetar el derecho de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá de participar en los Programas de Rescate de Espacios Públicos y Hábitat. Proponente: Gómez Caro Clara (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2011 |
ÚNICO.-Se exhorte al Gobernador del Estado de Jalisco para que respete el derecho de los Municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá de participar en los Programas de Rescate de Espacios Públicos y Hábitat, suscriba los respectivos Acuerdos de Coordinación para la Distribución y Ejercicio de los Subsidios, y realice la aportación del 25% que le corresponde para el financiamiento de dichos programas en el ejercicio fiscal del presente año. | PRIMERO.- Remítase copia del presente expediente al Gobierno del Estado de Jalisco para su conocimiento y efectos de su competencia. SEGUNDO.- Descárguese el presente asunto de los registros de esta comisión e infórmese a la proponente. |
Aprobada
con fecha 3-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 3-Agosto-2011 |
1345 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a considerar como una prioridad para el gobierno federal, la definición clara de la estrategia de política exterior y su protocolo, que conduzca al mejoramiento de las relaciones de México con los países del concierto internacional. Proponente: Jiménez Macías Carlos (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto en la división de poderes, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal a que considere como una prioridad para el Gobierno Federal, la definición clara de la estrategia de política exterior y de su protocolo, que conduzca al mejoramiento de las relaciones de México con los países del concierto internacional, basadas en el respeto, la cooperación y la colaboración entre las naciones y sus pueblos. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto en la división de poderes, exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal a que considere como una prioridad para el Gobierno Federal, la definición de la estrategia de política exterior y de su protocolo, que conduzca al mejoramiento de las relaciones de México con los países del concierto internacional, basadas en el respeto, la cooperación y la colaboración entre las naciones y sus pueblos. | Aprobada
con fecha 3-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 3-Agosto-2011 |
1346 Punto de acuerdo por el que se reiteran exhortos a los titulares de la Comisión Nacional del Agua y de la Procuraduría General de la República para que remitan informes pormenorizados del avance físico-financiero de obras del Plan Hídrico Integral de Tabasco y del estatus que guardan las averiguaciones previas en relación con las denuncias de hechos presentadas por la Auditoria Superior de la Federación en relación con las auditorías físicas practicadas a la conagua que constan en el informe del resultado de la cuenta pública del año 2009, respectivamente. Proponente: López Hernández Adán Augusto (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Titular de la Comisión Nacional del Agua, remita a esta soberanía un informe pormenorizado sobre el avance físico-financiero de cada una de las obras y estudios contemplados en el Plan de acción urgente, en el Plan de acción inmediata, y el de acciones de mediano plazo que forman parte del Plan Hídrico Integral de Tabasco, así como sobre la modificación de los plazos originalmente estimados para la conclusión de las acciones referidas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita al titular de la Procuraduría General de la República remita a esta soberanía un informe que contenga el estado en que se encuentran las investigaciones ministeriales en relación con las denuncias de hechos presentadas por la Auditoría Superior de la Federación, correspondientes a los contratos de obra pública y de servicios números SGIH-OCFS-TAB-09-TT-076-RF-13 Y SGIH-OCFS-TAB-09-TT-061-RF-13, en relación con la auditoría de inversiones físicas: 09-0-16B00-04-0768, practicada a la Comisión Nacional del Agua y que constan en el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2009, debido a que la Dirección Local Tabasco CONAGUA realizó pagos a los contratistas sin que se hubiesen ejecutado las obras, lo cual ocasionó un daño a la hacienda pública federal por la cantidad de 76 millones 992.5 pesos. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación, a que instruya a la Auditoría Superior de la Federación, para que el Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización de la Cuenta Pública de los años 2010 y 2011, incluyan una revisión y fiscalización exhaustiva de los recursos asignados al Plan Hídrico Integral de Tabasco y al Programa Integral para la Construcción y rehabilitación de la infraestructura hidráulica de Protección de Áreas Productivas y Centros de Población en la cuenca del río Grijalva, en el estado de Tabasco. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Titular de la Procuraduría General de la República a que de respuesta inmediata a la solicitud hecha por esta Soberanía el 1 de junio del presente año, por la que se solicita la remisión de un informe que contenga el estado en que se encuentran las investigaciones ministeriales en relación con las denuncias de hechos presentadas por la Auditoría Superior de la Federación, correspondientes a los contratos de obra pública y de servicios números SGIH-OCFS-TAB-09-TT-076-RF-13 y SGIH-OCFS-TAB-09-TT-061-RF-13, en relación con la auditoría de inversiones físicas: 09-0-16B00-04-0768, practicada a la Comisión Nacional del Agua y que constan en el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2009. SEGUNDO.- Una vez que se cuente con el informe solicitado en el resolutivo que antecede, remítase copia del mismo a la Auditoría Superior de la Federación, a través de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, para su conocimiento y para los efectos a que hubiere lugar, en el ámbito de su competencia. |
Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1347 Punto de acuerdo sobre el programa estatal de capacitación al magisterio para prevenir la violencia contra las mujeres. Proponente: Escobar y Vega Arturo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a fin de que rinda un informe detallado sobre la situación que guarda el Programa Estatal de Capacitación al Magisterio para Prevenir la Violencia contra las Mujeres (PREVIOLEM). SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a fin de que rinda un informe sobre los resultados que arrojó el programa PREVIOLEM, en las entidades federativas donde ya fue aplicado, y para que el mismo sea haga extensivo a la educación media y superior. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a que rinda un informe sobre la situación que guarda el Programa Estatal de Capacitación al Magisterio para Prevenir la Violencia contra las Mujeres (PREVIOLEM). SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública que rinda un informe sobre los resultados que arrojó el programa PREVIOLEM, en las entidades federativas donde ya fue aplicado y para que el mismo se haga extensivo a la educación media y superior. |
Aprobada
con fecha 3-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 3-Agosto-2011 |
1348 Punto de acuerdo por el que se requiere información amplia, detallada y exacta sobre los acuerdos y las resoluciones aprobados por el Consejo de Administración de PEMEX el 24 de noviembre de 2010. Proponente: Castillo Juárez Laura Itzel (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita información amplia, detallada y exacta sobre los acuerdos y resoluciones íntegros aprobados por el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos el 24 de noviembre de 2010, en particular los términos y condiciones que no pueden modificarse, los parámetros, así como los contratos aprobados, que constan en los anexos I, II y III de acuerdo del Consejo de Administración del corporativo de Pemex. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Titular de Petróleos Mexicanos, rinda a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 5 días hábiles contados a partir de la notificación del presente Punto de Acuerdo, un informe detallado sobre los acuerdos y resoluciones aprobados por el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos el 24 de noviembre de 2010, en particular los términos y condiciones que no pueden modificarse, los parámetros, así como los contratos aprobados, que constan en los anexos I, II y III del acuerdo del Consejo de Administración del corporativo de Pemex. | Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1349 Punto de acuerdo por el que se turna a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados para que un grupo de trabajo plural de la misma, se traslade al área de la laguna El Potosí en el estado de Guerrero y conozca la situación relacionada con el deterioro ambiental en la zona, así como las implicaciones de la entrega de la concesión otorgada a fonatur, Operadora Portuaria, S.A. de C. V. Proponente: Ríos Piter Armando (PRD) Publicación en Gaceta: 1-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2011 |
PRIMERO.- Que se turne a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión para que un grupo de trabajo plural de la misma, se traslade al área de la Laguna El Potosí, para reunirse con representantes de la sociedad y autoridades, y conocer en detalle la situación relacionada con el deterioro ambiental en la zona, así como las implicaciones de la entrega de la concesión otorgada a Fonatur Operadora Portuaria, S.A.de C. V. por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para la Administración Portuaria Integral, tanto del recinto portuario correspondiente al Puerto de Zihuatanejo y sus aguas adyacentes, que comprenden la zona de fondeo de la Bahía del mismo nombre, ubicado en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, así como de la Barra de Potosí localizada en el municipio de Petatlán, en el estado de Guerrero. SEGUNDO.- Que la representación de legisladores referida en el resolutivo anterior, con el apoyo de la autoridad municipal, y en su caso estatal y federal, verifique documentalmente el cumplimiento de toda la legislación, reglamentación y normas oficiales mexicanas, estatales y municipales aplicables en la Laguna El Potosí con relación a la situación de deterioro ambiental, así como las implicaciones ambientales de la entrega de la concesión otorgada a Fonatur Operadora Portuaria, S.A.de C.V. por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para la Administración Portuaria Integral, tanto del recinto portuario correspondiente al Puerto de Zihuatanejo y sus aguas adyacentes, que comprenden la zona de fondeo de la Bahía del mismo nombre, ubicado en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, así como de la Barra de Potosí localizada en el municipio de Petatlán, en el estado de Guerrero. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a efecto de que instruya al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que realice las acciones necesarias para frenar el deterioro ambiental en la laguna El Potosí y su entorno,en el estado de Guerrero y para que remita a la Tercera Comisión de esta Soberanía en un plazo que no exceda de quince días hábiles contados a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, un informe detallado sobre el tipo de acciones que implementará para la protección y conservación de dicha laguna. CUARTO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Gobierno del Estado de Guerrero y a los Ayuntamientos de los Municipios de Petattlán y Zihuatanejo de Azueta, en el estado de, Guerrero, a que coordinen acciones con el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para proteger y conservar el ecosistema de la laguna costera denominada laguna El Potosí, en el estado de Guerrero. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal a efecto de que instruya al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que se realicen las acciones necesarias para frenar el deterioro ambiental en la laguna El Potosí y su entorno, en el estado de Guerrero y para que se remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de quince días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, un informe detallado sobre el tipo de acciones que se implementarán para la protección y conservación de dicha laguna. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, con pleno respeto a la autonomía estatal y municipal, exhorta al Gobierno del Estado de Guerrero y a los Ayuntamientos de los Municipios de Petattlán y Zihuatanejo de Azueta, de dicha entidad, a que coordinen acciones con el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para proteger y conservar el ecosistema de la laguna costera denominada laguna El Potosí, en el estado de Guerrero. |
Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1350 Punto de acuerdo por el que se cita a comparecer al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a efecto de que explique la razón por la que no se han autorizado y liberado los recursos del Fonden destinados al estado de Veracruz para la atención y recuperación de los desastres al sector carretero estatal, ocasionados por los fenómenos naturales Karl y Matthew. Proponente: Benítez Lucho Antonio (PRI) A nombre de los legisladores por el estado de Veracruz. Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, cita a comparecer, ante su Tercera Comisión de Trabajo, al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a efecto de que explique las razones por las que no se han autorizado y liberado los recursos del FONDEN, destinados al Estado de Veracruz para la atención y recuperación de los desastres al sector carretero estatal, ocasionados por los fenómenos naturales Karl y Matthew, durante el mes de septiembre del año 2010. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, remita a la Tercera Comisión de esta Soberanía, un informe detallado sobre el estado en que se encuentra el proceso de liberación de recursos del Fondo de Desastres Naturales destinados al Estado de Veracruz para la atención y recuperación del sector carretero de dicha entidad que fue severamente afectado por los fenómenos naturales Karl y Matthew. | Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1351 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a diseñar y ejecutar una política pública de atención a los desplazados internos. Proponente: Ruíz Massieu Salinas Claudia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a elaborar un diagnóstico sobre la situación del desplazamiento interno en nuestro país y a diseñar y ejecutar una política pública de atención integral a los desplazados internos, evaluar el desempeño de las diferentes dependencias encargadas de brindar asistencia, atención y condiciones de retorno seguro de esta población y abatir el rezago en la materia. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación a informar puntualmente a esta soberanía de los resultados del Grupo de Trabajo Interinstitucional en la materia. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional de Estadística y Geografía y la Secretaría de Gobernación a diseñar indicadores y criterios uniformes entre el gobierno federal, las entidades federativas y la sociedad civil, en general, para elaborar un diagnóstico nacional sobre los desplazados internos en México. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer al Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, para que informe y explique los avances en el cumplimiento de los Principios Rectores de los Desplazados Internos aprobados por la Organización de las Naciones Unidas. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo Federal elaborar un diagnóstico de la situación actual de la movilidad interna de personas en nuestro país en función del fenómeno de violencia, para diseñar y ejecutar una política pública de atención integral a quienes cambian su lugar de residencia por esa causa, que brinde asistencia y que proporcione condiciones que permitan el retorno seguro a sus comunidades de origen. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al titular de la Secretaría de Gobernación remita a esta Soberanía un informe del objeto y alcance de los resultados del grupo de trabajo interinstitucional para atender la situación de quienes cambian su residencia en función del fenómeno de violencia, así como del cumplimiento de los Principios Rectores de los Desplazados Internos aprobados por la Organización de las Naciones Unidas. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional de Estadística y Geografía y la Secretaría de Gobernación a diseñar indicadores y criterios uniformes entre el gobierno federal, las entidades federativas y la sociedad civil, en general, para elaborar un diagnóstico nacional sobre la movilidad interna de personas en México en función del fenómeno de violencia. |
Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1352 Punto de acuerdo relativo al incremento de las adiciones en Baja California. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud Federal, a que rinda a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles a partir de la notificación del presente, un informe detallado sobre las acciones que dicha dependencia esté realizando y tenga previsto realizar para prevenir y tratar las adicciones en el Estado de Baja California, así como el número y ubicación de los centros de rehabilitación, a cargo de esa Secretaría, operan en esa Entidad. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública Federal, a que rinda a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles a partir de la notificación del presente, un informe detallado sobre los programas sociales que, en materia de tratamiento y prevención de las adicciones, esté contemplando dirigir a los estudiantes de todos los niveles en el Estado de Baja California. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las Secretarías de Salud, Educación Pública y Hacienda y Crédito Público a llevar a cabo con la Tercera Comisión de la Comisión Permanente, una reunión de trabajo para que, en estrecha coordinación y en el ámbito de sus respectivas atribuciones, diseñen e implementen un programa emergente de prevención y tratamiento de las adicciones para el Estado de Baja California. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud federal, a que rinda a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles a partir de la notificación del presente, un informe detallado sobre las acciones que dicha dependencia esté realizando y tenga previsto realizar para prevenir y tratar las adicciones en el Estado de Baja California, así como el número y ubicación de los centros de rehabilitación que, a cargo de esa Secretaría, operan en esa Entidad. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública federal, a que rinda a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles a partir de la notificación del presente, un informe detallado sobre los programas sociales que, en materia de tratamiento y prevención de las adicciones, esté contemplando dirigir a los estudiantes de todos los niveles en el Estado de Baja California. |
Aprobada
con fecha 3-Agosto-2011 Ver publicación del dictamen en Gaceta |
1353 Punto de acuerdo con relación al caso de Oswaldo Zamora Barragán, quien resultara herido a causa de la detonación de un artefacto en el campo de tiro de la 25/A. Zona Militar. Proponente: Velázquez López Rubén Fernando (Senadores) A nombre propio y de los Sens. José Luis García Zalvidea, Rosalinda López Hernández y José Guadarrama Márquez (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Secretario de la Secretaría de la Defensa Nacional -y con relación a los lamentables hechos ocurridos en Petlalcingo, Puebla, donde el niño de Oswaldo Zamora Barragán, perdió la mano, el antebrazo y la pierna derechos, así como el dedo meñique de la mano izquierda- y en caso que se determine que fue a causa de la explosión de un artefacto del Ejército mexicano, para que: a) Se responsabilice, urgentemente, de proporcionar atención médica especializada, atención psicológica, terapias y rehabilitación, así para que asigne pensión suficiente, digna y vitalicia por el irreparable y permanente daño ocasionado a la víctima; y b) Remita a esta soberanía un informe pormenorizado del estado y las medidas de seguridad -tendientes a proteger a la población civil y salvaguardar la integridad del personal militar- que prevalecen en los campos de adiestramiento y de tiro a cargo de la dependencia, sean permanentes o temporales. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que la brevedad posible dé a conocer los resultados relacionados con la queja de oficio en ocasión de la explosión del artefacto en Petlalcingo, Puebla, y que ocasionó lesiones graves al menor de nombre Oswaldo Zamora Barragán. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Procuraduría General de Justicia Militar, para que ordene al Ministerio Público Militar competente, haga las pesquisas expeditas, suficientes y necesarias, permita el esclarecimiento de los hechos, y en su caso, proceder con la sanción de los responsables por la explosión de artefacto que ocasionó lesiones graves al menor de nombre Oswaldo Zamora Barragán. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, con relación a los lamentables hechos ocurridos en Petlalcingo, Puebla, donde el niño Oswaldo Zamorano Barragán perdió la mano, el antebrazo y la pierna derechos, así como el dedo meñique de la mano izquierda, en caso que se determine que fueron causados por la explosión de un artefacto del Ejército mexicano, para que: a) Se responsabilice urgentemente, de proporcionar atención médica integral y en su caso se asigne pensión suficiente y digna; y b) Remita a esta soberanía un informe pormenorizado del estado y las medidas de seguridad tendientes a proteger a la población civil y salvaguardar la integridad del personal militar que permanece en los campos de adiestramiento y de tiro a cargo de la dependencia, sean permanentes o temporales. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que a la brevedad posible dé a conocer los resultados relacionados con la queja de oficio en ocasión de la explosión del artefacto en Petlalcingo, Puebla, que ocasionó lesiones graves al menor de nombre Oswaldo Zamorano Barragán. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Procuraduría General de Justicia Militar, para que ordene al Ministerio Público Militar competente haga las investigaciones expeditas, suficientes y necesarias, permita el esclarecimiento de los hechos, y en su caso, proceda con la sanción de los responsables por la explosión del artefacto que ocasionó lesiones graves al menor de nombre Oswaldo Zamorano Barragán. |
Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1354 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a promover una política exterior de mayor acercamiento con los gobiernos miembros del grupo económico brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), a través de las representaciones de México en dichos países, con el objetivo de iniciar las negociaciones con sus homólogos a fin de que se logre la participación de México en la Cuarta Cumbre de los brics, a realizarse en India en 2012. Proponente: Del Mazo Maza Alejandro (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a promover una Política Exterior de mayor acercamiento con los Gobiernos miembros del Grupo económico BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) a través de las representaciones de México en dichos países, para iniciar las negociaciones con sus homólogos a fin de que se logre la participación de México en la Cuarta Cumbre de los BRICS a celebrarse en la India el próximo año. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a promover una política exterior de acercamiento con los gobiernos miembros del Grupo económico BRICS, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a través de las representaciones de México en dichos países, para iniciar las negociaciones con sus homólogos a fin de que se logre la participación de México en la Cuarta Cumbre de los BRICS a celebrarse en la India el próximo año. | Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1355 Punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2012 se incluya una partida presupuestal con los recursos actuarialmente necesarios para ser aportados al patrimonio del Fideicomiso Ferronalesjub 5012-6 constituido ante Nacional Financiera y que el fondo de jubilaciones de los ferrocarrileros jubilados por Ferrocarriles Nacionales de México esté en condiciones de cumplir con su objetivo de garantizar el pago vitalicio de sus pensiones y prestaciones. Proponente: Rojas Gutiérrez Francisco José (PRI) A nombre propio y del Dip. Víctor Félix Flores Morales (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2011 |
ÚNICO.- Para que se exhorte a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público incluya en el Proyecto de Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del 2012, una partida presupuestal con los recursos actuarialmente necesarios para que el Poder Ejecutivo Federal los destine a incrementar el patrimonio del Fideicomiso FERRONALESJUB 5012-6 de Nacional Financiera, S.N.C. relativo al Fondo de Jubilaciones de los trabajadores jubilados de Ferrocarriles Nacionales de México, para cubrir su déficit financiero, y para el pago vitalicio de las pensiones y prestaciones de los ferrocarrileros jubilados quede debidamente garantizado. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados y al Titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público para que, en el ámbito de sus atribuciones, incluyan una partida presupuestal con los recursos actuarialmente necesarios para que el Fideicomiso FERRONALESJUB 5012-6 de Nacional Financiera, S.N.C. relativo al Fondo de Jubilaciones de los trabajadores jubilados de Ferrocarriles Nacionales de México, cubra su déficit financiero y garantice el pago vitalicio de las pensiones y prestaciones de los ferrocarrileros jubilados. | Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1356 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente manifiesta su rechazo a las iniciativas SB1406 y SB1465 que entraron en vigor el 20 de julio de 2011; asimismo, solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores presentar un informe sobre las acciones que se están llevando a cabo para fomentar la tolerancia y proteger a nuestros connacionales de la discriminación. Proponente: Villarreal García Luis Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión lamenta el creciente ambiente antiinmigrante que se ha generado en el Estado de Arizona y manifiesta su profundo rechazo a las iniciativas SB1406 y SB1465 que entraron en vigor el pasado 20 de julio de 2011. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores presente un informe a esta Soberanía explicando las acciones que están llevando a cabo a través de las oficinas centrales, el Consulado y la Embajada a fin de fomentar la tolerancia y proteger a nuestros connacionales de la discriminación y la persecución a las que pueden ser sujetos en dicho Estado. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión lamenta el ambiente antiinmigrante que se ha generado en el Estado de Arizona y manifiesta su rechazo a las iniciativas SB1406 y SB1465 que entraron en vigor el pasado 20 de julio de 2011. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores presente un informe a esta Soberanía explicando las acciones que están llevando a cabo a través de las oficinas centrales, el Consulado y la Embajada a fin de fomentar la tolerancia y proteger a nuestros connacionales de la discriminación y la persecución a las que pueden ser sujetos en dicho Estado. |
Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1357 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal para que en el marco del Convenio Constitutivo del Banco de Desarrollo de América del Norte y su institución hermana, la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza y manteniendo su misión de atender problemas ecológicos en la región fronteriza entre México y los Estados Unidos. Proponente: Llerenas Morales Vidal (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2011 |
ÚNICO.- la Comisión Permanente hace un respetuoso exhorto al Ejecutivo Federal para que en el marco del Convenio Constitutivo del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) y su institución hermana, la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (COCEF) y manteniendo su misión de atender problemas ecológicos en la región fronteriza entre México y los Estados Unidos: se lleven a cabo pláticas con el gobierno de estados unidos para ampliar las actividades financieras del banco con la finalidad de poder financiar proyectos de infraestructura que eleven el desarrollo económico-social de la región y no sólo proyectos de infraestructura ambiental. | ÚNICO.- La Comisión Permanente hace un respetuoso exhorto al Ejecutivo Federal para que, en el marco del convenio constitutivo del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) y su institución hermana, la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (COCEF) y, manteniendo su misión de atender problemas ecológicos en la región fronteriza entre México y los Estados Unidos, se lleven a cabo pláticas con el gobierno de Estados Unidos para ampliar las actividades financieras del Banco con la finalidad de financiar proyectos de infraestructura que eleven el desarrollo económico-social de la región, además de proyectos de infraestructura ambiental. | Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1358 Punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud a realizar campañas sobre el daño que produce en menores y mayores de edad el denominado ¿humo de segunda mano¿. Proponente: Orozco Gómez Javier (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a fin de que realice campañas con información veraz mediante las cuales se trate de concientizar a la población sobre los daños físicos, mentales y económicos que causa el llamado ¿humo de segunda mano¿, con el fin de proteger a los menores y mayores de edad. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a fin de que realice campañas informativas para concientizar a la población sobre los daños físicos, mentales y económicos que causa el llamado ¿humo de segunda mano¿ y para proteger a los menores y mayores de edad. | Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1359 Punto de acuerdo que exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a coordinar una estrategia para combatir el tráfico ilícito de especies de flora y fauna silvestre en la reserva de la biosfera El Triunfo en el estado de Chiapas, de manera conjunta con la Procuraduría General de la República, el Colegio de la Frontera Sur, los habitantes y los diversos grupos ambientalistas. Proponente: Orantes López María Elena (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) a coordinar una estrategia para combatir el tráfico ilícito de especies de flora y fauna silvestre en la Reserva de la Biosfera El Triunfo en el Estado de Chiapas, de manera conjunta con la Procuraduría General de la República, el Colegio de la Frontera Sur, los habitantes y los diversos grupos ambientalistas que trabajan en la conservación de la zona. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), a intensificar los operativos de verificación de permisos y autorizaciones de aprovechamientos forestales (maderables y no maderables) y la legal procedencia de los productos forestales en la Reserva de la Biosfera El Triunfo. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) a coordinar una estrategia para combatir el tráfico ilícito de especies de flora y fauna silvestre en la Reserva de la Biosfera El Triunfo en el Estado de Chiapas, de manera conjunta con la Procuraduría General de la República, el Colegio de la Frontera Sur, los habitantes y los diversos grupos ambientalistas que trabajan en la conservación de la zona. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), a intensificar los operativos de verificación de permisos y autorizaciones de aprovechamientos forestales (maderables y no maderables) y la legal procedencia de los productos forestales en la Reserva de la Biosfera El Triunfo. |
Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1360 Punto de acuerdo en relación a la problemática laboral que enfrentan trabajadores del Seguro Popular en el estado de Tabasco. Proponente: López Hernández Rosalinda (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Salud del gobierno federal para que en el ámbito de su competencia realice una exhaustiva investigación en relación a la problemática laboral que enfrentan trabajadores del Seguro Popular en Tabasco y se informe a esta Soberanía de los resultados de la misma. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita a la Auditoría Superior de la Federación realizar una auditoría exhaustiva del gasto de los recursos federales correspondientes al año 2010 destinados al Programa de Seguro Popular en el estado de Tabasco y una vez concluida se rinda a esta Soberanía un informe pormenorizado de los resultados de la misma. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al gobierno del estado de Tabasco, para que en el ámbito de su competencia, regularice la situación laboral de los trabajadores del Seguro Popular en el estado, procurando proteger sus derechos laborales. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Salud del gobierno del Estado de Tabasco, dentro del marco del respeto a la soberanías de los estados, para que en el ámbito de sus competencias respectivas, realicen una investigación en relación a la problemática laboral que enfrentan trabajadores del Seguro Popular en Tabasco y se informe a esta Soberanía de los resultados de la misma. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Estado de Tabasco, dentro del respeto a las soberanías de los estados, para que en el ámbito de su competencia, regularice la situación laboral de los trabajadores del Seguro Popular en el estado, procurando proteger sus derechos laborales. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita a la Auditoria Superior de la Federación realizar una auditoria del gasto de los recursos federales correspondientes al año 2010 destinados al Programa de Seguro Popular en el estado de Tabasco y, una vez concluida, se rinda a esta Soberanía un informe de los resultados de la misma. |
Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1361 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, a llevar a cabo las recomendaciones emitidas por el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en el año 2011. Proponente: Del Mazo Maza Alejandro (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, lleven a cabo las recomendaciones emitidas por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, durante el año 2011, para reafirmar el compromiso de México en la lucha contra el Cambio Climático. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, lleven a cabo las recomendaciones emitidas por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, durante el año 2011, para reafirmar el compromiso de México en la lucha contra el Cambio Climático. | Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1362 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación, al Instituto Nacional para Estudios Históricos de las Revoluciones de México y al Archivo General de la Nación a participar en la difusión, promoción y conmemoración del 150 aniversario de la Heroica Batalla de Puebla a celebrarse el 5 de mayo de 2012. Proponente: Izaguirre Francos María del Carmen (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta al titular de la Secretaria de Educación Pública a que, en el ámbito de sus respectivas competencias, organice exposiciones, coloquios y foros nacionales, el próximo año 2012, con el objeto de conmemorar el 150 Aniversario de la Heroica Batalla del 5 de Mayo de 1862. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Director General del Instituto Nacional para Estudios Históricos de las Revoluciones de México, a que diseñe e implemente jornadas de difusión de la gesta histórica del 5 de mayo, así como, emita una convocatoria, para impulsar a los ciudadanos a realizar trabajos de investigación, ensayos, novelas históricas, cortometrajes, pinturas, o cualquier otra actividad artística que tenga como fin la promoción y divulgación de la gesta heroica del 5 de mayo de 1862, otorgando para ello, estímulos a los trabajos más sobresalientes. Asimismo, se coordine con el Archivo General de la Nación, a fin de diseñar exposiciones en todo el territorio nacional, sobre los documentos existentes que plasmen los acontecimientos que ocurrieron el 5 de mayo de 1862. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta al titular de la Secretaria de Educación Pública a que, en el ámbito de sus respectivas competencias, organice exposiciones, coloquios y foros nacionales, el próximo año 2012, con el objeto de conmemorar el 150 Aniversario de la Heroica Batalla del 5 de Mayo de 1862. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Director General del Instituto Nacional para Estudios Históricos de las Revoluciones de México, a que diseñe e implemente jornadas de difusión de la gesta histórica del 5 de mayo, así como, emita una convocatoria, para impulsar a los ciudadanos a realizar trabajos de investigación, ensayos, novelas históricas, cortometrajes, pinturas, o cualquier otra actividad artística que tenga como fin la promoción y divulgación de la gesta heroica del 5 de mayo de 1862, otorgando para ello, estímulos a los trabajos más sobresalientes. Asimismo, se coordine con el Archivo General de la Nación, a fin de diseñar exposiciones en todo el territorio nacional, sobre los documentos existentes que plasmen los acontecimientos que ocurrieron el 5 de mayo de 1862. |
Aprobada
con fecha 3-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 3-Agosto-2011 |
1363 Punto de acuerdo que exhorta al Servicio de Administración Tributaria a realizar una serie de estudios y evaluaciones con el fin de simplificar la recaudación fiscal. Proponente: González Ulloa Nancy (PAN) A nombre propio y del Dip. Óscar Saúl Castillo Andrade (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las autoridades del Servicio de Administración Tributaria a realizar las evaluaciones, estudios y promociones necesarias con los siguientes fines. A) Se realice una amplia campaña de regularización fiscal motivando la emisión y solicitud de facturas. B) En la emisión de facturas por parte de empresas y personas físicas con actividad empresarial. Dar continuidad a la implementación de procesos sencillos y fáciles de ejecutar por parte del contribuyente para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. C) Simplificar programas operativos vía internet para que el contribuyente común pueda cumplir en tiempo y forma sus trámites. SEGUNDO.- El SAT informará a esta soberanía la factibilidad de las evaluaciones solicitadas en un plazo no mayor a 15 días hábiles, a partir de la aprobación del presente. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que tenga a bien instruir al Titular del Servicio de Administración Tributaria, para que en el ejercicio de sus funciones, realice las evaluaciones, estudios y promociones necesarias a fin de cumplir con los siguientes fines: A) Se realice una amplia campaña de regularización fiscal motivando la emisión y solicitud de facturas. B) Se de continuidad a la implementación de procesos sencillos y fáciles de ejecutar por parte del contribuyente para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. C) Se simplifiquen los programas operativos vía internet para que el contribuyente común pueda cumplir en tiempo y forma sus trámites. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Servicio de Administración Tributaria para que, en un plazo que no exceda de quince días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, remita a esta Soberanía un informe sobre la factibilidad de las evaluaciones, estudios y promociones mencionadas en el primer resolutivo. |
Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1364 Punto de acuerdo para exhortar al gobierno del estado de México en torno al cumplimiento de los acuerdos celebrados con los representantes de la comunidad de San Pedro Tlanixco del municipio de Tenango del Valle, Estado de México. Proponente: Marín Díaz FFeliciano Rosendo (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al gobierno del Estado de México para que cumpla los acuerdos celebrados con los representantes de la comunidad de San Pedro Tlanixco, Tenango del Valle. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de Poderes, remite al Gobierno del Estado de México la proposición que se dictamina, en razón de que a ese ámbito competencial corresponde cumplir los acuerdos celebrados con los representantes de la comunidad de San Pedro Tlanixco, Tenango del Valle. | Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1365 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a facilitar la información sobre el control epidemiológico del sarampión en México. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2011 |
ÚNICO.- Se solicita al poder Ejecutivo que a través del Titular de la Secretaría de Salud envíe un informe escrito a la Comisión Permanente, en el marco de sus atribuciones sobre lo siguiente: ¿ El Número de casos de padecimiento de sarampión presentados del año 2000 a la fecha; ¿ Se explique detalladamente los controles sanitarios aplicados a casos de personas contagiadas de sarampión del año 2000 a la fecha; ¿ Se expliquen detalladamente el protocolo aplicado por parte de la Secretaría de Salud y las distintas dependencias involucradas en la materia, para declarar y atender la alerta epidemiológica de sarampión con la aplicación de dos cercos sanitarios, uno en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y otro de 49 cuadras, en la colonia San Pedro de Los Pinos en la Ciudad de México; ¿ Se expliquen detalladamente los protocolos a seguir por parte de la Secretaría de Salud y las distintas dependencias involucradas en la materia, para declarar y atender una alerta epidemiológica de sarampión en México; ¿ Se explique de manera detallada los distintos programas de vacunación tanto temporales como permanentes y el número de vacunas aplicadas en cada uno de ellos, desde el año 2000 a la fecha; ¿ Se proporcione toda la información concerniente a las licitaciones públicas desde el año 2000 a la fecha para la adquisición de vacunas contra el sarampión, del incumplimiento de las empresas contratadas así como de las acciones legales emprendidas para garantizar el cumplimiento de los respectivos contratos; ¿ Se proporcione información detallada sobre los cálculos estadísticos y económicos y presupuestales de la medida anunciada por el Secretario de Salud de elevar la vigilancia epidemiológica de la enfermedad, así como de la vacunación de todos los menores de 40 años que no hayan recibido un refuerzo; ¿ Se proporcione informe pormenorizado sobre la capacidad real de producción de la empresa paraestatal Birmex Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V., a fin de comprender el volumen anualizado de producción y venta de vacunas y productos biológicos en relación con de la demanda de los mismos por todas las distintas dependencias del sector público y privado de salud a nivel nacional, desde el año 2000 a la fecha; y Se proporcione informe pormenorizado sobre los productos que comercializa provenientes de otras empresas la paraestatal Birmex Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V., a fin de comprender el volumen anualizado de ventas de vacunas y productos biológicos en relación con de la demanda de los mismos por todas las distintas dependencias del sector público y privado de salud a nivel nacional, desde el año 2000 a la fecha. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Poder Ejecutivo para que a través del Titular de la Secretaría de Salud envíe un informe escrito a la Comisión Permanente, en el marco de sus atribuciones sobre lo siguiente: El Número de casos de padecimiento de sarampión presentados del año 2000 a la fecha; ¿ Se expliquen los controles sanitarios aplicados a casos de personas contagiadas de sarampión del año 2000 a la fecha; ¿ Se explique el protocolo aplicado por parte de la Secretaría de Salud y las distintas dependencias involucradas en la materia, para declarar y atender la alerta epidemiológica de sarampión con la aplicación de dos cercos sanitarios, uno en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y otro de 49 cuadras, en la colonia San Pedro de Los Pinos en la Ciudad de México; ¿ Se expliquen los protocolos a seguir por parte de la Secretaría de Salud y las distintas dependencias involucradas en la materia, para declarar y atender una alerta epidemiológica de sarampión en México; ¿ Se expliquen los distintos programas de vacunación tanto temporales como permanentes y el número de vacunas aplicadas en cada uno de ellos, desde el año 2000 a la fecha; ¿ Se proporcione la información concerniente a las licitaciones públicas desde el año 2000 a la fecha para la adquisición de vacunas contra el sarampión, del incumplimiento de las empresas contratadas así como de las acciones legales emprendidas para garantizar el cumplimiento de los respectivos contratos; ¿ Se proporcione información sobre los cálculos estadísticos, económicos y presupuestales de la medida anunciada por el Secretario de Salud de elevar la vigilancia epidemiológica de la enfermedad, así como de la vacunación de los menores de 40 años que no hayan recibido un refuerzo; ¿ Se proporcione informe sobre la capacidad real de producción de la empresa paraestatal Birmex Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V., a fin de comprender el volumen anualizado de producción y venta de vacunas y productos biológicos en relación con de la demanda de los mismos por todas las distintas dependencias del sector público y privado de salud a nivel nacional, desde el año 2000 a la fecha; y ¿ Se proporcione informe sobre los productos que comercializa provenientes de otras empresas la paraestatal Birmex Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V., a fin de comprender el volumen anualizado de ventas de vacunas y productos biológicos en relación con de la demanda de los mismos por todas las distintas dependencias del sector público y privado de salud a nivel nacional, desde el año 2000 a la fecha. |
Aprobada
con fecha 3-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 3-Agosto-2011 |
1366 Punto de acuerdo que exhorta al Secretario de Salud a solicitar un informe a la Secretaría de Salud del estado de Colima respecto de la licitación No. 36066001-002-11, toda vez que se presume son recursos federalizados, especialmente sobre los montos autorizados y ejercidos para dicha licitación. Proponente: Sosa Govea Martha Leticia (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al dr. José Ángel Córdova Villalobos, Secretario de Salud, para que solicite un informe detallado a la Secretaría de Salud del Estado de Colima, respecto la licitación número 36066001-002-11, toda vez que se presume son recursos federalizados, especialmente sobre los montos autorizados y ejercidos para licitación así como la justificación de la misma, derivado de lo anterior, se requiere que se aclare: a) La presunta vinculación del C. Alejandro Lara Esqueda, con la empresa Zegula Multigroup Soluciones, S.A. de C.V. b) La relación de parentesco con el titular de la Secretaria de Salud del Estado de Colima. |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que solicite un informe a la Secretaría de Salud del Estado de Colima, respecto de la licitación número 36066001-002-11, toda vez que se presume son recursos federalizados, especialmente sobre los montos autorizados y ejercidos para dicha licitación así como la justificación de la misma. SEGUNDO.- Derivado de lo expresado en el resolutivo anterior y en cumplimiento de las normas legales respectivas, se requiere que se aclare: a) La presunta vinculación de funcionarios de la Secretaría de Salud, con la empresa Zegula Multigroup soluciones, S.A. de C.V. b) La relación de parentesco de los directivos y accionistas de esa empresa con el titular de la Secretaria de Salud del Estado de Colima. TERCERO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de la Función Pública para que realice la auditoría correspondiente, que esclarezca los dos puntos anteriores y se deslinden responsabilidades, en caso de encontrar irregularidades. |
Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1367 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Ejecutivo Federal a solicitar al gobierno de los Estados Unidos de América compromisos concretos de colaboración que permitan atender de forma integral y corresponsable el problema de la violencia e inseguridad. Proponente: Torres Mercado Tomás (Senadores) A nombre propio y del Sen. José Guadarrama Márquez (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal a solicitar al gobierno de los Estados Unidos de América, compromisos concretos de colaboración que permitan atender de forma integral y corresponsable el problema de la violencia e inseguridad generada por el crimen organizado, en el marco de la orden ejecutiva firmada por el presidente Barack Obama que califica a organizaciones criminales mexicanas como una amenaza transnacional. Dicha colaboración deberá superar la visión que reduce el problema a un asunto policial o militar y garantizar: 1. El combate eficiente al lavado de dinero y las inversiones realizadas con recursos de procedencia ilícita; 2. El intercambio de información y estrategias para abatir la corrupción; 3. El congelamiento del poder financiero de las organizaciones criminales, poniendo los recursos a disposición del gobierno mexicano cuando guarden relación con investigaciones o procedimientos realizados en este país; 4. La creación de mecanismos institucionales de inteligencia que permitan la supervisión transnacional de actividades consideradas vulnerables. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal a solicitar al gobierno de los Estados Unidos de América, compromisos de colaboración que permitan atender de forma integral y corresponsable el problema de la violencia e inseguridad generada por el crimen organizado, en el marco de la orden ejecutiva firmada por el presidente Barack Obama que califica a organizaciones criminales mexicanas como una amenaza transnacional. Dicha colaboración deberá superar la visión que reduce el problema a un asunto policial o militar y garantizar: 1. El combate eficiente al lavado de dinero y las inversiones realizadas con recursos de procedencia ilícita; 2. El intercambio de información y estrategias para abatir la corrupción; 3. El congelamiento del poder financiero de las organizaciones criminales, poniendo los recursos a disposición del gobierno mexicano cuando guarden relación con investigaciones o procedimientos realizados en este país; 4. La creación de mecanismos institucionales de inteligencia que permitan la supervisión transnacional de actividades consideradas vulnerables. |
Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1368 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la PROFECO a implementar medidas de vigilancia que garanticen que los usuarios de las líneas aéreas del país no sean afectados por la práctica de sobreventa de boletos. Proponente: Hernández Olmos Paula Angélica (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la PROFECO a implementar medidas de vigilancia que garanticen que los usuarios de las líneas aéreas del país no sean afectados por la práctica de sobreventa de boletos que aplican las aerolíneas. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los Titulares de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y de la Procuraduría Federal del Consumidor a que de manera coordinada, implementen programas y medidas de vigilancia que garanticen que los usuarios de las líneas aéreas del país no se vean afectados por la práctica de sobreventa de boletos. | Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1369 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación a que audite a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes sobre el ejercicio de los recursos destinados para la construcción del libramiento ferroviario de Córdoba y del paso inferior vehicular en la calle Norte 5, vía férrea Jesús Nazareno-Fortín. Proponente: Bueno Torio Juan (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Auditoria Superior de la Federación para que audite a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, sobre el ejercicio de los recursos para la construcción del Libramiento Ferroviario de Córdoba. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a Auditoria Superior de la Federación para que realice una auditoria a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes sobre el ejercicio de los recursos destinados a la construcción del paso inferior vehicular en la calle Norte 5, Vía Férrea Jesús Nazareno-Fortín, en la Ciudad de Fortín de las Flores Veracruz. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Auditoria Superior de la Federación para que, en el ejercicio de sus atribuciones, realice las auditorías pertinentes, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, sobre el ejercicio de los recursos para la construcción del Libramiento Ferroviario de Córdoba, así como de los recursos destinados a la construcción del paso inferior vehicular en la calle Norte 5, Vía Férrea Jesús Nazareno-Fortín, en la Ciudad de Fortín de las Flores, Veracruz. | Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1370 Punto de acuerdo sobre el incumplimiento de tratados internacionales en materia de medio ambiente, por parte del Gobierno Federal. Proponente: Vázquez Camacho María Araceli (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaria de Marina y Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a que en el ámbito de sus respectivas competencias, den cumplimiento al contenido de las Auditorías de Desempeño identificadas por la Auditoria Superior de la Federación con los números: 09-0-13100-07-1094 y 09-0-16100-07-1092, en materia de Tratados Internacionales de Medio Ambiente. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaria de Relaciones Exteriores, a que precise la competencia en la ejecución de tratados internacionales en las materias de contaminación atmosférica, marina, biodiversidad, residuos peligrosos y en general sobre el tema de medio ambiente. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Gobierno Federal, a que informe a la ciudadanía, sobre el avance y cumplimiento a dichas recomendaciones sugeridas por las Auditorías Superior de la Federación. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaria de Marina y a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a que en el ámbito de sus respectivas competencias, den cumplimiento al contenido de las Auditorias de Desempeño, identificadas por la Auditoria Superior de la Federación con los números: 09-0-13100-07-1094 y 09-0-16100-07-1092, en materia de Tratados Internacionales de Medio Ambiente. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaria de Relaciones Exteriores, a que precise la competencia en la ejecución de tratados internacionales en las materias de contaminación atmosférica, marina, biodiversidad, residuos peligrosos y en general sobre el tema de medio ambiente. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Gobierno Federal, a que informe a esta Soberanía sobre el avance y cumplimiento a dichas recomendaciones sugeridas por la Auditoria Superior de la Federación. |
Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1371 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a liberar a la brevedad los recursos del Fondo de Desastres Naturales para el estado de Hidalgo. Proponente: Hernández Olmos Paula Angélica (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que liberen a la brevedad los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) para el Estado de Hidalgo. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al ámbito de sus respectivas facultades exhorta a la Secretaría de Gobernación, como instancia coordinadora de los funcionarios federales y estatales que integran el ¿Comité de Evaluación de daños sufridos por la lluvia severa ocurrida del 29 de junio al 1 de julio de 2011 en el estado de Hidalgo¿, a concluir el proceso de evaluación de daños en los 50 municipios bajo Declaratoria de Desastre en aquella entidad federativa. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al ámbito de sus respectivas facultades exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que una vez que cuente con el informe de evaluación de daños en los 50 municipios bajo Declaratoria de Desastre en el estado de Hidalgo proceda a liberar el segundo pago de los recursos con cargo al Fondo de Desastres Naturales a aquella entidad federativa. |
Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1372 Punto de acuerdo con relación a la medalla de plata que nuestro país obtuvo en la XXII Olimpiada Internacional de Biología celebrada recientemente en Taipéi, China. Proponente: García Zalvidea José Luis Máximo (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Rubén Velázquez López (PRD), Francisco Javier Castellón Fonseca (PRD) y Javier Orozco Gómez (PVEM). Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se congratula y felicita a los jóvenes mexicanos José de Jesús Naveja Romero, Melissa Calzada Dávila, Martín López Martínez y Alejandro Rodríguez Gama, que participaron en XXII Olimpiada Internacional de Biología celebrada recientemente en Taipéi, China, y en donde nuestro país obtuvo la Medalla de Plata. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se congratula y felicita a los jóvenes mexicanos José de Jesús Naveja Romero, Melissa Calzada Dávila, Martín López Martínez y Alejandro Rodríguez Gama, que participaron en XXII Olimpiada Internacional de Biología celebrada recientemente en Taipéi, China, y en donde nuestro país obtuvo la Medalla de Plata. | Aprobada
con fecha 3-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 3-Agosto-2011 |
1373 Punto de acuerdo por el que se exhorta al issste y fovissste a dar solución a trabajadores que adquirieron crédito de vivienda para la construcción de la unidad habitacional en el terreno La Virgen, en el municipio de Chilpancingo, Guerrero. Proponente: Aguirre Méndez Julio César (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Lic. Jesús Villalobos López, Director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y a la Lic. Matilde Saldaña Hernández, Titular del Órgano Interno de Control del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) las siguientes peticiones para esclarecer el fraude contra los maestros integrantes de la Asociación Regional ¿Unidad Magisterial¿ de Chilpancingo, Guerrero. A.C.: a) Establecer una mesa de negociación para emprender acciones directas a fin de resolver definitivamente este fraude contra los miembros de la Asociación Regional ¿Unidad Magisterial¿ de Chilpancingo, Guerrero. A.C. b) Devolución inmediata y con intereses de los descuentos no justificados por este crédito hipotecario. c) Detener los actos de hostigamiento de empresas privadas contratadas para presionar para el pago inmediato de adeudos. d) Liberación inmediata de las escrituras de los socios que hallan finiquitado su adeudo con FOVISSSTE. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Auditoria Superior de la Federación realizar una investigación sobre la totalidad de recursos administrados por FOVISSSTE destinados a créditos hipotecarios al municipio de Chilpancingo, Guerrero, durante el periodo 2000-2010. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y a la titular del Órgano Interno de Control del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), a que envíe un informe sobre la situación que guarda el presunto fraude cometido contra los maestros integrantes de la Asociación Regional ¿Unidad Magisterial¿ de Chilpancingo, Guerrero. A.C. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y a la titular del Órgano Interno de Control del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a establecer una mesa de diálogo con los miembros de la Asociación Regional ¿Unidad Magisterial¿ de Chilpancingo, Guerrero. A.C. para solucionar este conflicto. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión remite copia del expediente de esta Proposición con Punto de Acuerdo a la Auditoria Superior de la Federación para que en el ámbito de sus facultades realice la investigación correspondiente sobre recursos que fueron destinados a créditos hipotecarios al municipio de Chilpancingo, Guerrero, durante el periodo 2000-2010. |
Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1374 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a entregar a esta soberanía un informe sobre los progresos en la regulación y vigilancia de las disposiciones previstas en el acuerdo por el que se determinaron los lineamientos a los que está sujeta la venta y dispensación de antibióticos que entró en vigor el 25 de agosto de 2010. Proponente: Torre Canales María del Pilar (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2011 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios a entregar a esta Soberanía un informe sobre los avances en la regulación y vigilancia de las disposiciones previstas en el acuerdo por el que se determinaron los lineamientos a los que está sujeta la venta y dispensación de antibióticos que entró en vigor el 25 de agosto de 2010. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaria de Salud a reforzar las medidas educativas sobre el uso racional de antibióticos y las consecuencias de la automedicación dirigidas al público en general, a los profesionales del área médica y a dispensadores farmacias. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a entregar a esta Soberanía un informe sobre los avances y resultados de la regulación de las disposiciones previstas en el ¿Acuerdo, por el que se determinaron los lineamientos a los que está sujeta la venta y dispensación de antibióticos¿, que entró en vigor el 25 de agosto de 2010. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaria de Salud a reforzar las medidas educativas sobre el uso racional de antibióticos y las consecuencias de la automedicación dirigidas al público en general, a los profesionales del área médica y a dispensadores farmacias. |
Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1375 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a informar sobre las acciones que ha establecido para proteger la economía de los productores nacionales de papaya, a consecuencia del brote de salmonella detectado en los Estados Unidos de América y las consecuentes medidas adoptadas por las autoridades de aquel país. Proponente: Zoreda Novelo Renán Cleominio (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Guadalupe Fonz Sáenz, Ramiro Hernández García, Francisco Herrera León, Carlos Jiménez Macías, Raúl Mejía González, Gerardo Montenegro Ibarra, Alejandro Moreno Cárdenas, Rogelio Humberto Rueda Sánchez, Adolfo Toledo Infanzón y Margarita Villaescusa Rojo (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, informe a esta Soberanía sobre las acciones que haestablecido para proteger la economía de los productores nacionales de papaya, a consecuencia del brote de salmonella detectado en los Estados Unidos de América y las consecuentes medidas adoptadas por las autoridades de aquél país. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a que informe a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 5 días hábiles contados a partir de la notificación del presente Punto de Acuerdo, sobre las acciones que se han establecido para proteger la economía de los productores nacionales de papaya, a consecuencia del brote de salmonella detectado en los Estados Unidos de América y las consecuentes medidas adoptadas por las autoridades de aquél país. | Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1376 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a analizar y, en su caso, no autorizar el incremento en el cobro de peaje en las autopistas de cuota nacionales, principalmente en la Autopista del Sol. Proponente: Herrera Martínez Jorge (PVEM) A nombre propio y del Dip. Alejandro Carabias Icaza (PVEM). Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal, a través de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Comunicaciones y Transportes, para que cada una en el ámbito de sus atribuciones, analicen y en su caso, no autoricen el incremento en el cobro de peaje en las autopistas de cuota Nacionales principalmente en la Autopista del Sol. | PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Comunicaciones y Transportes, a que rindan a esta Soberanía un informe que contenga la lógica y la política con la que se establecen las tarifas de peaje en la red de carreteras administradas por Caminos y Puentes Federales y de Ingresos y Servicios Conexos y del Fondo Nacional de Infraestructura. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Comunicaciones y Transportes para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, no autoricen el incremento en el cobro de peaje en las autopistas de la red de carreteras administradas por Caminos y Puentes Federales y de Ingresos y Servicios Conexos y del Fondo Nacional de Infraestructura, a aplicarse durante el ejercicio fiscal 2012. TERCERO. Remítase copia del citado informe a las Cámaras de Diputados y Senadores del H. Congreso de la Unión. |
Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1377 Punto de acuerdo que exhorta al Gobierno Federal para que en el diseño del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2012 se considere un incremento presupuestal al Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas. Proponente: Gómez Nucamendi Ericel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
PRIMERO-. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno Federal a rediseñar el Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas, y en consecuencia modificar sus Reglas de Operación con la finalidad de hacerlo eficaz y promover la participación activa de las comunidades indígenas en la asignación y ejecución de las obras de infraestructura básica. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno Federal para que en el diseño del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012 se considere un incremento presupuestal al Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas. |
Primero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, rediseñe el Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas y, en consecuencia, modificar sus Reglas de Operación con la finalidad de hacerlo eficaz y promover la participación activa de las comunidades indígenas en la asignación y ejecución de las obras de infraestructura básica. Segundo.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que, en el diseño del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012, se considere un incremento presupuestal al Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas. |
Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1378 Punto de acuerdo relacionado con las actividades mineras en la comunidad de Capulalpam de Méndez, Oaxaca. Proponente: Castillo Juárez Laura Itzel (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente informe sobre el estado en que se encuentra la demanda interpuesta en 2006 por los habitantes de la comunidad de Capulalpam de Méndez, Oaxaca, y dé cuenta de la forma en que se han cumplido las 17 medidas ordenadas a la empresa ¿Compañía Minera de La Natividad y Anexas S.A. de C.V.¿, establecidas en el documento de Inspección Industrial Administrativa No. 260, que derivó del Expediente Administrativo PFPA/OAX/47/0325-06. Todo esto para determinar los efectos de una posible autorización para que dicha empresa minera reinicie operaciones. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y a la Comisión Nacional del Agua que exijan a la Compañía Minera de La Natividad y Anexas, y a la empresa SUNDANCE a resarcir el daño al patrimonio de la comunidad de Capulalpam de acuerdo al Convenio 169 de la OIT y a la Declaración de la Naciones Unidades para los Derechos de los Pueblos Indígenas TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a no permitir el reinicio de las actividades mineras en Capulalpam de Méndez, Oaxaca, pues hay graves anomalías en el cumplimiento de las medidas correctivas impuestas por PROFEPA y en tanto no se resuelva la segunda demanda por impacto ambiental presentada ante la misma dependencia por esta comunidad en mayo del presente. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Economía un informe sobre las concesiones mineras otorgadas a las empresas Compañía Minera de La Natividad y Anexas, SUNDANCE, ¿Continuum Resources¿ y Fausto Calvo Sumano en tierras comunales de Capulalpam, para constatar el debido cumplimiento del artículo 2° de la Constitución, que habla de la facultad de los pueblos indígenas para preservar la integridad de sus tierras, y del segundo párrafo del artículo 15 del Convenio 169 de la OIT, que establece la obligación del Estado mexicano a consultar a las poblaciones indígenas antes de otorgar permisos para la exploración o explotación de territorios indígenas. Todo esto para que, en caso de violación a este derecho, la Secretaría de Economía proceda a la revocación de las concesiones mineras. QUINTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la PGR informe sobre el curso de las averiguaciones previas 34/UEIDAPLE/da/6/2008 y 35/UEIDAPLE/da/6/2008 presentadas a raíz de una denuncia de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. SEXTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la CONAGUA a deslindar responsabilidades a la Compañía Minera de La Natividad y Anexas y a la empresa SUNDANCE por el derrumbe de las presas de jales cuyos desechos contaminan diariamente miles de metros cúbicos de agua del Rio Capulalpam. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Economía para que, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, remita a las Cámaras del Congreso de la Unión, un informe sobre las concesiones mineras otorgadas a las empresas Compañía Minera de La Natividad y Anexas, SUNDANCE, ¿Continuum Resources¿ y Fausto Calvo Sumano en tierras comunales de Capulalpam de Méndez, Oaxaca y a los Titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Comisión Nacional del Agua, un informe sobre el derrumbe de las presas de jales, cuyos desechos contaminan las aguas del Rio Capulalpam; así como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente con respecto a las investigaciones en curso a propósito del presente asunto. | Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1379 Punto de acuerdo por el que se solicita al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública información sobre criterios de asignación de recursos a entidades federativas y municipios para combatir a la delincuencia. Proponente: Torres Mercado Tomás (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
PRIMERO.- Se solicita al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública que remita a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión información detallada sobre: ¿ El monto de recursos federales transferidos a entidades federativas y municipios para combatir a la delincuencia y los criterios de asignación seguidos para tal fin. ¿ Los indicadores utilizados para medir el desempeño de las entidades federativas y municipios en materia de seguridad pública. ¿ La estrategia específica que habrá de seguir el gobierno federal en los próximos meses en Ciudad Juárez. ¿ El nivel de avance en la profesionalización y certificación de instituciones de seguridad pública federal. |
ÚNICO.- Se solicita al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública que remita a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión información detallada sobre: 1. El monto de recursos federales transferidos a entidades federativas y municipios para combatir a la delincuencia y los criterios de asignación seguidos para tal fin. 2. Los indicadores utilizados para medir el desempeño de las entidades federativas y municipios en materia de seguridad pública. 3. La estrategia específica que habrá de seguir el gobierno federal en los próximos meses en Ciudad Juárez. 4. El nivel de avance en la profesionalización y certificación de instituciones de seguridad pública federal. |
Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1380 Punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno del estado de Hidalgo a tomar las acciones que considere pertinentes para disminuir la deuda pública del estado. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por legisladores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al Gobierno del Estado de Hidalgo a tomar las acciones que considere pertinentes para disminuir la deuda pública del Estado. | PRIMERO.- Remítase copia del expediente conformado por la Proposición con Punto de Acuerdo que se menciona en el presente documento al Gobierno de Hidalgo para su conocimiento y efectos de su competencia. SEGUNDO.- Descárguese el presente asunto de los registros de esta comisión e infórmese a los proponentes. |
Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1381 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de la Función Pública información respecto del número de fideicomisos que opera el Gobierno Federal en el periodo 2006 al 2011, el total de los recursos ejercidos, así como su destino final. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Rogelio Humberto Rueda Sánchez y Adolfo Toledo Infanzón (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
ÚNICO.-La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal para que instruya a la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico y a la Secretaria de la Función Pública, se sirvan rendir un informe ante esta soberanía, detallando el número de fideicomisos que opera el Gobierno Federal en el periodo (2006-2011). Así como el total de los recursos ejercidos en los distintos fideicomisos y su destino final. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a los Titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Publico y de la Función Pública, a que remitan a ambas Cámaras del Congreso de la Unión, en un plazo que no exceda de quince días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, un informe detallando sobre el número de fideicomisos que ha operado el Gobierno Federal, desde el 2006 a la fecha, así como el total de los recursos ejercidos y su destino final. | Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1382 Punto de acuerdo que solicita a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y al Consejo Nacional de Protección Civil realizar una evaluación al deterioro del muro de protección, ubicado en el malecón del municipio de Barra de Navidad, Jalisco, ocasionado por la marea; asimismo, implementen las acciones de protección civil necesarias, con la finalidad de evitar daños a la infraestructura hotelera y restaurantera de dicho lugar. Proponente: Hernández García Ramiro (Senadores) A nombre propio y del Sen. Cleominio Zoreda Novelo (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y al Consejo Nacional de Protección Civil, a que realicen una evaluación al deterioro del muro de protección, ubicado en el malecón del municipio de Barra de Navidad, Jalisco, ocasionado por la marea. Asimismo, a que implementen las acciones de protección civil necesarias, con la finalidad de evitar daños a la infraestructura hotelera y restaurantera de dicho lugar. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Para que haga una evaluación del impacto ambiental y a la Secretaría de Gobernación para que, a través del Consejo Nacional de Protección Civil y en coordinación con las autoridades de los ámbitos estatal y municipal, realicen una evaluación del deterioro del muro de protección, ubicado en la localidad de Barra de Navidad, Municipio de Cihuatlán Jalisco, ocasionado por la marea e implementen las acciones necesarias, con la finalidad de evitar daños a la infraestructura hotelera y restaurantera de dicho lugar y para que fomenten la prevención de siniestros que pudieran afectar a la población civil de esa localidad. | Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1383 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a efectuar una retabulación de las becas que se les otorgan a los estudiantes que realizan el servicio social en las áreas de odontología. Proponente: Osuna Millán Miguel Antonio (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaria de Salud y de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público se efectúe una retabulación de las becas que se les otorgan a las y los estudiantes que realizan el servicio social en las áreas de odontología y que esta se tome en cuenta en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaria de Salud y de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público se efectúe una retabulación de las becas que se les otorgan a las y los estudiantes que realizan el servicio social en las áreas de odontología y que ésta se tome en cuenta en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012. | Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1384 Punto de acuerdo que solicita al Auditor Superior de la Federación investigar los recursos públicos ejercidos o en ejercicio, del fondo metropolitano en las obras del distribuidor vial Las Armas. Proponente: Llerenas Morales Vidal (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
UNO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al CPC Juan Manuel Portal Martínez, Auditor Superior de la Federación, a que con base en el Artículo 15, Fracciones XI y XII de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, investigue los recursos públicos ejercidos, o en ejercicio, del Fondo Metropolitano en las obras del distribuidor vial Las Armas. DOS.- La Comisión Permanente solicita a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público la información correspondiente a los montos aplicados y convenios de aplicación de recursos suscritos por el Estado de México y provenientes del Fondo Metropolitano, en el caso del distribuidor vial Las Armas. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Auditoría Superior de la Federación a efecto de que, en el ámbito de sus atribuciones, tenga a bien practicar una auditoría sobre los recursos públicos ejercidos del Fondo Metropolitano en las obras del distribuidor vial Las Armas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público remita a esta Soberanía, dentro de un plazo que no exceda de quince días hábiles contados a partir de la notificación del presente, un informe puntual sobre los montos aplicados y los convenios de aplicación de recursos suscritos para la construcción del distribuidor vial Las Armas. |
Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1385 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a acatar los acuerdos de la última reunión de la Convención sobre Seguridad Nuclear, así como las recomendaciones de organismos internacionales, con el objetivo de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores y habitantes de la región aledaña a la Nucleoeléctrica Laguna Verde, en Punta Limón, Municipio de Alto Lucero, estado de Veracruz, al llevarse a cabo el proyecto minero ¿Caballo Blanco¿. Proponente: Herrera Martínez Jorge (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad, a acatar los acuerdos de la última reunión de la Convención sobre Seguridad Nuclear, así como las recomendaciones de organismos internacionales, con el objetivo de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores y habitantes de la región aledaña a la Nucleoeléctrica Laguna Verde, en Punta Limón, Municipio de Alto Lucero, Estado de Veracruz, al llevarse a cabo el Proyecto Minero ¿Caballo Blanco¿. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Federal de Electricidad, a acatar los acuerdos de la última reunión de la Convención sobre Seguridad Nuclear, así como las recomendaciones de organismos internacionales, con el objetivo de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores y habitantes de la región aledaña a la Nucleoeléctrica Laguna Verde, en Punta Limón, Municipio de Alto Lucero, Estado de Veracruz, al llevarse a cabo el Proyecto Minero ¿Caballo Blanco¿. | Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1386 Punto de acuerdo para la realización del Parlamento Universitario de la Juventud. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
PRIMERO.- Que esta Soberanía exhorte a todos los niveles de gobierno, y al Instituto Mexicano de la Juventud, a que en el ámbito de sus atribuciones, emprendan más y mejores programas y políticas públicas que tengan como objetivo mejorar las condiciones de vida de los jóvenes mexicanos. SEGUNDO.- Que el Senado de la República realice, a través de las comisiones de Juventud y Deporte y Reglamentos y Prácticas Parlamentarias un ejercicio parlamentario y legislativo, que involucre a los jóvenes universitarios del país, denominado, ¿Parlamento Universitario de la Juventud¿. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las instituciones de todos los niveles de gobierno y al Instituto Mexicano de la Juventud, a que en el ámbito de sus atribuciones, emprendan más y mejores programas y políticas públicas que tengan como objetivo mejorar las condiciones de vida de los jóvenes mexicanos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Comisiones de Juventud y Deporte y Reglamentos y Prácticas Parlamentarias del Senado de la República y la Comisión de Juventud de la Cámara de Diputados, a realizar un ejercicio parlamentario y legislativo, que involucre a los jóvenes del país, convocando a un ¿Parlamento Nacional Juvenil¿. |
Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1387 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Salud para que realice campañas para fomentar la donación de sangre del cordón umbilical en la República Mexicana. Proponente: Novoa Mossberger María Joann (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, para que en coordinación con el Centro Nacional de Trasplantes y el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea, inicie una campaña amplia y eficiente en toda la República Mexicana de fomento de la cultura de la donación de sangre del cordón umbilical, difundiendo los beneficios de este acto para las niñas y los niños que padecen enfermedades tratables con las células madre de ahí extraídas. | PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, para que en coordinación con el Centro Nacional de Trasplantes y el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea, inicie una campaña amplia y eficiente en toda la República Mexicana de fomento de la cultura de la donación de sangre del cordón umbilical, difundiendo los beneficios de este acto para las niñas y los niños que padecen enfermedades tratables con las células madre de ahí extraídas. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, remita a esta Soberanía un informe sobre el margen presupuestal, específicamente en lo que hace a los recursos de la partida en Gasto en Comunicación Social y Publicidad Gubernamental, para realizar la campaña mencionada en el resolutivo anterior. |
Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1388 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a informar sobre las acciones que están llevando a cabo para la diseminación del virus del sarampión; asimismo, se informe sobre la ampliación de la cobertura de vacunación a nivel nacional. Proponente: Mejía Haro Antonio (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
PRIMERO.- se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través, de la Secretaría de Salud, se informe a esta Soberanía sobre las acciones que están llevando a cabo para la diseminación del virus del sarampión; asimismo, se informe sobre la ampliación de la cobertura de vacunación a nivel nacional. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Salud, se informe a esta Soberanía sobre las acciones que están llevando a cabo para evitar la diseminación del virus del sarampión; asimismo, se informe sobre la ampliación de la cobertura de vacunación a nivel nacional. | Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1389 Punto de acuerdo relativo al programa de rescate de espacios públicos. Proponente: Herrera Martínez Jorge (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, a ampliar la cobertura del Programa de Rescate de Espacio Públicos en las 32 entidades federativas del territorio nacional, en colaboración con las respectivas autoridades estatales, municipales y particularmente con la ciudadanía. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social, así como a los titulares de los gobiernos estatales, al Jefe de Gobierno del Distrito Federal y los presidentes municipales, en el marco del respeto de la división de poderes a realizar acciones y destinar recursos presupuéstales para ampliar la cobertura del Programa de Rescate de Espacio Públicos en el territorio nacional con énfasis en la colaboración con los ciudadanos que realizan actividades de rescate de espacios públicos. | Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1390 Punto de acuerdo sobre el {del presidente municipal de Florencia, Zacatecas y del Tesorero de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
PRIMERO.- Que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorte a la Procuraduría General de la República a investigar estos asesinatos, por tratarse de un asunto de delincuencia organizada. SEGUNDO.- Que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exija a la Secretaría de Seguridad Pública Federal y a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Zacatecas, que redoblen esfuerzos y recursos materiales y humanos para que reviertan la creciente inseguridad que atraviesa el estado de Zacatecas. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría General de la República a participar en la indagatoria del homicidio de los ciudadanos Fortino Cortés Sandoval, presidente municipal de Florencia de Benito Juárez, Zacatecas, y Gilberto Pérez Escobedo, empresario ganadero de la entidad, y, de resultar procedente, atraer la averiguación ministerial de los hechos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública Federal y a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Zacatecas a que, en el ámbito de sus propias competencias, redoblen esfuerzos y recursos materiales y humanos tendientes a revertir el fenómeno de violencia e inseguridad por el que atraviesa el estado de Zacatecas. |
Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1391 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a destinar una mayor partida presupuestal en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2012, a fin de afrontar el fenómeno del cambio climático dentro de la estrategia nacional de cambio climático. Proponente: Orantes López María Elena (Senadores) A nombre propio y de los Dips. Hernán Orantes López y Elpidio Desiderio Concha Arellano (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputados, a destinar una mayor partida presupuestal en el Presupuesto de Egresos de la Federación del Ejercicio Fiscal 2012, para afrontar el fenómeno del Cambio Climático dentro de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y poder fortalecer el trabajo que viene desarrollando la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático con diversos sectores de la sociedad, así como desarrollar los marcos legales que permitan la puesta en marcha de tales propuestas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, a presentar ante esta Soberanía y antes de la conformación del envío de la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012 por parte del Ejecutivo, un plan de trabajo que sustente la solicitud de un aumento presupuestal para la realización de sus actividades para hacer frente al cambio climático y que tome en cuenta estrategias de mitigación; la construcción de capacidades para promover la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías que reduzcan los efectos climáticos y que ayuden a las empresas a tener oportunidades económicas con base en acciones ambientales; conocer la vulnerabilidad de las regiones y promover medidas de adaptación y, finalmente, la medidas para la concientización y recomendación hacia la sociedad para seguir hábitos simples en su vida cotidiana para ahorrar dinero, agua, energía y mantener limpio el medio ambiente. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputados, a efecto de que destinen una mayor partida presupuestal en el Presupuesto de Egresos de la Federación del Ejercicio Fiscal 2012, para afrontar el fenómeno del Cambio Climático dentro de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y poder fortalecer el trabajo que viene desarrollando la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático con diversos sectores de la sociedad, así como para desarrollar los marcos legales que permitan la puesta en marcha de tales propuestas. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, a efecto de que presente ante las Cámaras del Congreso de la Unión, un plan de trabajo que sustente la solicitud de un aumento presupuestal para la realización de sus actividades para hacer frente al cambio climático y que tome en cuenta estrategias de mitigación; la construcción de capacidades para promover la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías que reduzcan los efectos climáticos y que ayuden a las empresas a tener oportunidades económicas con base en acciones ambientales; a conocer la vulnerabilidad de las regiones y a promover medidas de adaptación; y, finalmente, las medidas para la concientización y recomendación hacia la sociedad para seguir hábitos simples en su vida cotidiana para ahorrar recursos económicos, agua, energía y mantener limpio el medio ambiente. |
Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1392 Punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno del Distrito Federal a transparentar la información relacionada con los permisos, licencias y autorizaciones en materia de publicidad exterior. Proponente: Cuevas Barron Gabriela (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal a hacer pública la información relacionada con los permisos, licencias y autorizaciones que ha otorgado en materia de publicidad exterior. Esta información deberá incluir el monto de las contraprestaciones y derechos que se pagan a la Administración Pública local por dichos conceptos, la ubicación de los anuncios, los nombres de los solicitantes y el tipo de anuncios permitidos (denominativos, de patrocinio y de propaganda); así como las verificaciones que se han solicitado al Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal y el resultado de las mismas. SEGUNDO.- Se exhorta al Gobierno del Distrito Federal a transparentar los recursos que ingresan al presupuesto de la Autoridad del Espacio Público del Distrito Federal en los términos del artículo 37 de la Ley de Publicidad Exterior del Distrito Federal, así como el uso y destino que se le da a los mismos. TERCERO.- Se exhorta al Arquitecto Felipe Leal Fernández, Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal, a asistir a una Reunión de Trabajo con la Comisión del Distrito Federal de la Cámara de Diputados a fin de dar a conocer los programas y acciones que se han implementado a partir del año 2004 para rescatar el paisaje urbano y, en particular, para reordenar la publicidad exterior en la ciudad. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de Poderes, remite al Jefe de Gobierno del Distrito Federal la proposición que se dictamina, en razón de que a ese ámbito competencial corresponde definir los asuntos relacionados con el otorgamiento de los permisos, licencias y autorizaciones en materia de publicidad exterior. | Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1393 Punto de acuerdo que exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor y a la Procuraduría General de la República a investigar y proceder conforme a derecho, respecto de las posibles prácticas de acoso promovidas por la empresa Telcel. Proponente: Guajardo Villarreal Mary Telma (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) para que investigue a la empresa TELCEL, con razón social ¿RADIO MOVIL DIPSA S.A. DE C.V.¿ Sobre el presunto acoso a sus clientes y la falta de actualización en su cartera vencida de ciudadanos que ya liquidaron su adeudo y presentan afectación en su historial crediticio. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al Procurador General de la República (PRG) para que investigue a la empresa Telcel, con razón social ¿RADIO MOVIL DIPSA S.A. DE C.V.¿ sobre la posible usurpación de funciones mediante el despacho jurídico que responde a la razón social ¿bufette jurídico FORZZA¿ y demás despachos jurídicos relacionados y proceda conforme a derecho. |
UNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) para que remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 5 días hábiles contados a partir de la notificación del presente Punto de Acuerdo, un informe sobre las quejas presentadas en contra de los despachos de cobranza de cartera vencida. | Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1394 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los congresos locales a reformar las leyes estatales a fin de tipificar el delito de incitación al odio. Proponente: Cuevas Barron Gabriela (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a los Congresos Estatales a que, de manera coordinada y uniforme, incluyan dentro de su marco legal tanto el delito de incitación o provocación al odio como los delitos motivados por odio o prejuicios. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a los Congresos Estatales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a elaborar estadísticas respecto al delito de incitación o provocación al odio y a los delitos motivados por odio o prejuicios. |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a los congresos estatales a que, de manera coordinada y uniforme, incluyan dentro de su marco legal tanto el delito de incitación o provocación al odio como los delitos motivados por odio o prejuicios. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a los congresos estatales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a elaborar estadísticas respecto al delito de incitación o provocación al odio y a los delitos motivados por odio o prejuicios. |
Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1395 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Estatal a disponer una serie de acciones contundentes que permitan la agilización de las investigaciones para el esclarecimiento de los crímenes de mujeres y la implementación de medidas preventivas y de seguridad efectiva para las mujeres y las niñas en el estado de Baja California, particularmente en Mexicali. Proponente: Nazares Jerónimo Dolores de los Ángeles (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo estatal, para que en el ejercicio de sus atribuciones constitucionales disponga una serie de acciones contundentes que permitan la agilización de las investigaciones para el esclarecimiento de los crímenes de mujeres y la implementación de medidas preventivas y de seguridad efectiva para las mujeres y las niñas en el estado de Baja California, particularmente en Mexicali. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, remite al titular del Poder Ejecutivo del estado de Baja California la proposición con punto de acuerdo que se dictamina, para que en el ejercicio de sus atribuciones constitucionales despliegue las acciones oportunas para agilizar el esclarecimiento de los homicidios cometidos contra mujeres y la implementación de medidas preventivas y de seguridad efectivas para erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas en la entidad, particularmente en la ciudad de Mexicali. | Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1396 Punto de acuerdo relativo al Padrón de Infractores de Vida Silvestre. Proponente: Herrera Martínez Jorge (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, se elabore y publique de forma inmediata el padrón de infractores de vida silvestre, de conformidad con los artículos 104 de la Ley General de Vida Silvestre y el artículo 138 del Reglamento de la misma Ley. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de la Función Pública se realice una investigación exhaustiva en la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, con el fin de iniciar procedimiento administrativo en contra de los servidores públicos responsables de la falta de elaboración y publicación del padrón de infractores, así como a los servidores públicos que han actuado negligentemente en dicha materia. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los Titulares de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a que elaboren y publiquen, de forma inmediata, el padrón de infractores de vida silvestre, de conformidad con los artículos 104 de la Ley General de Vida Silvestre y el artículo 138 del Reglamento de la misma Ley. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de la Función Pública a que realice las investigaciones necesarias, con el fin de aclarar porque no se ha elaborado y publicado el padrón de infractores antes mencionado, así como para deslindar responsabilidades de los servidores públicos de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente que hayan actuado negligentemente en dicha materia. |
Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1397 Punto de acuerdo que solicita a la Procuradora General de la República un informe que detalle la situación en la que ocurrió la fuga de Héctor Eduardo Guajardo Hernández. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Suscrita por legisladores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Procuraduría General de la República envíe a esta Soberanía, en un plazo no mayor a 10 días, una vez que se apruebe, un informe detallado que explique. 1. El cumplimiento específico del caso, de los Protocolos de Seguridad para la detección, protección y guarda de criminales de alto peligro. 2. Si la Torre Médica ubicada en la Colonia Tabacalera de la ciudad de México cumple con los requisitos de seguridad para el arraigo de delincuentes de alta peligrosidad, y en su caso, porque se decidió su utilización poniendo en riesgo la seguridad de los ciudadanos y habitantes de los alrededores. 3. Cuál es el avance las investigaciones para determinar las responsabilidades de mandos operativos y de control de la PGR en la fuga de Héctor Eduardo Guajardo Hernández ¿El Güicho¿. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Procuraduría General de la República envíe a esta Soberanía, en un plazo no mayor a 10 días un informe detallado que explique. 1. El cumplimiento específico en el caso de los Protocolos de Seguridad para la detección, protección y guarda de criminales de alto peligro. 2. Si la Torre Médica ubicada en la Colonia Tabacalera de la ciudad de México cumple con los requisitos de seguridad para el arraigo de delincuentes de alta peligrosidad, y en su caso, porque se decidió su utilización poniendo en riesgo la seguridad de los ciudadanos y habitantes de los alrededores. 3. Cuál es el avance de las investigaciones para determinar las responsabilidades de mandos operativos y de control de la PGR en la fuga de Héctor Eduardo Guajardo Hernández ¿El Güicho¿. |
Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1398 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente expresa su beneplácito por la decisión del gobierno de los Estados Unidos de interponer acciones legales para impedir la entrada en vigor de la Ley HB56 en el estado de Alabama y lograr que sea declarada inconstitucional. Proponente: Villarreal García Luis Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa su beneplácito por la decisión del gobierno de los Estados Unidos de interponer accione legales para impedir la entrada en vigor de la Ley HB en el Estado de Alabama y lograr que sea declarada inconstitucional. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa su beneplácito por la decisión del Gobierno de los Estados Unidos por interponer acciones legales a fin de impedir la entrada en vigor de la Ley HB56 en el Estado de Alabama y para lograr que sea declarada inconstitucional. | Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1399 Punto de acuerdo para exhortar a los poderes legislativos de los estados a legislar en sus respectivos códigos penales sobre los crímenes de odio por homofobia, lesbofobia y transfobia. Proponente: Quezada Contreras Leticia (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a los poderes legislativos integrantes del pacto federado para que en el ámbito de sus respectivas para que en sus respectivos códigos penales legislen contra la discriminación y los crímenes de odio. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a las legislaturas estatales que aún no contemplen estas disposiciones en su legislación aplicable, a que en el ámbito de sus competencias, tipifiquen en su Código Penal subjetivo, como delito, o agravante, los crímenes de odio por homofobia, lesbofobia y transfobia. | Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1400 Punto de acuerdo relativo a la generación de azoteas verdes en las grandes ciudades de México. Proponente: Herrera Martínez Jorge (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al Gobierno Federal, para que a través de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales conjuntamente con los Gobiernos de los Estados que correspondan, se emita una estrategia que permita el aumento de azoteas verdes en las grandes ciudades. | ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus atribuciones, integre al programa del ordenamiento ecológico general, en coordinación con las demás dependencias del Ejecutivo Federal y autoridades locales, la promoción del proyecto de azoteas verdes en las grandes ciudades del país. | Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1401 Punto de acuerdo por el que se solicita al titular del Poder Ejecutivo del estado de Oaxaca un informe sobre el avance en el ejercicio presupuestario 2011 en dicha entidad. Proponente: Toledo Infanzón Adolfo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca, un informe sobre el avance en el ejercicio presupuestario 2011 en dicha entidad. | PRIMERO.- Remítase copia del expediente conformado por la Proposición con Punto de Acuerdo que se menciona en el presente documento al Gobierno de Oaxaca para su conocimiento y efectos de su competencia. SEGUNDO.- Descárguese el presente asunto de los registros de esta comisión e infórmese a los proponentes. |
Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1402 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a promocionar turísticamente las rutas marítimas del Mar de Cortés; Mazatlán-La Paz; Topolobampo-La Paz y Guaymas-Santa Rosalía. Proponente: Coppola Joffroy Luis Alberto (Senadores) A nombre propio y del Sen. Sebastián Calderón Centeno (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta muy respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal, para que por conducto de la Secretaria de Turismo (SECTUR), y su Consejo de Promoción Turística Mexicano (CPTM), se contemple la promoción turística de las rutas marítimas del Mar de Cortés; Mazatlán¿La Paz; Topolobampo-La Paz y Guaymas-Santa Rosalía. Acrecentando la difusión y promoción del Turismo, por medio de los tiempos oficiales del Estado y en la emisión de la ¿Hora Nacional¿, en donde se dispone de siete minutos de espacio. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta muy respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal, para que por conducto de la Secretaria de Turismo (SECTUR), y su Consejo de Promoción Turística Mexicano (CPTM), diseñe una campaña de promoción turística de alto espectro de las rutas marítimas del Mar de Cortez en donde se vislumbren los estados de la Unión América incitándolos que contemplen como una excelente opción de turismo el ¿Motor Home¿ en la Península de Baja California. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaria de Turismo y a su Consejo de Promoción Turística Mexicano (CPTM), para que contemplen la realización de programas de promoción turística de las rutas marítimas del Mar de Cortés; Mazatlán¿La Paz; Topolobampo-La Paz y Guaymas-Santa Rosalía, mediante la utilización de los tiempos oficiales del Estado y en la emisión de la ¿Hora Nacional¿. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaria de Turismo y su Consejo de Promoción Turística Mexicano (CPTM), a efecto de que diseñen una campaña de promoción turística de alto espectro de las rutas marítimas del Mar de Cortez dirigida a los Estados de la Unión Americana. |
Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1403 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo de Puebla a suspender totalmente la obra denominada Viaducto Calzada Ignacio Zaragoza, que ha generado inconformidad de un amplio sector social de Puebla y del país. Proponente: Quezada Contreras Leticia (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
PRIMERO.- Exhortamos a todas las autoridades administrativas del orden federal, local y municipal a respetar el derecho humano a la cultura de todos los mexicanos y mexicanas, garantizando por ende la vida cultural de la comunidad. SEGUNDO.- Exhortamos al Titular del Poder Ejecutivo de Puebla, Licenciado Rafael Moreno Valle a SUSPENDER TOTALMENTE la obra denominada Viaducto Calzada Ignacio Zaragoza, la cual ha generado inconformidad de un amplio sector social de Puebla y del país. Lo anterior, hasta que se cuente con los estudios de impacto urbano, ambiental, permisos y autorizaciones emitidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y los que sean requeridos por la normatividad vigente, asimismo, exista un convencimiento pleno de su viabilidad o bien su desestimación. TERCERO.- Exhortamos al Gobierno de Puebla a entablar una mesa de diálogo respetuoso y eficaz con los sectores sociales opositores a la obra, especialistas en materia de conservación del patrimonio cultural, en donde se reconozca que Puebla tiene que exhibir su modernidad y su cultura uniéndose a las ciudades de vanguardia que saben conjugar sus centros históricos con la calidad de vida de sus habitantes. |
PRIMERO.- Remítase copia del expediente conformado por la Proposición con Punto de Acuerdo que se menciona en el presente documento al Gobierno de Puebla para su conocimiento y efectos de su competencia. SEGUNDO.- Descárguese el presente asunto de los registros de esta comisión e infórmese a los proponentes. |
Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1404 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEMARNAT a implementar mecanismos de inspección para evitar el aumento del riesgo sanitario en las playas con alto grado de contaminación del sector turístico mexicano. Proponente: Herrera Martínez Jorge (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que a través de la Comisión Nacional del Agua, implementen mecanismos de inspección para evaluar el aumento del riesgo sanitario en las playas con alto grado de contaminación del sector turístico mexicano. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, para que a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, se implementen las medidas necesarias en beneficio de la población, tomando en cuenta las condiciones en que se encuentran las playas de los estados de Jalisco, Nayarit, Chiapas, Veracruz y Campeche, ya que estas presentan un alto grado de contaminación como se desprende del estudio de la SEMARNAT. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, a través de la Comisión Nacional del Agua, implementen mecanismos de inspección para evitar el aumento del riesgo sanitario en las playas con alta grado de contaminación del sector turístico mexicano. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud para que, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, se implementen las medidas necesarias en beneficio de la población, tomando en cuenta las condiciones en que se encuentran las playas de los estados de Jalisco, Nayarit, Chiapas, Veracruz y Campeche, ya que éstas presentan un alto grado de contaminación. |
Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1405 Punto de acuerdo que solicita a los titulares de las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de economía impulsar al sector lechero del estado de Baja California. Proponente: Toledo Infanzón Adolfo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a los titulares de las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; y de Economía, a efecto de que impulsen al sector lechero del estado de Baja California, con la elaboración de un instrumento legal que establezca las políticas, mecanismos y reglas que equilibren la comercialización de este producto, en beneficio de los productores nacionales, así como para que se realice una correcta interpretación del Acuerdo por el que se liberó el precio de la leche. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los titulares de las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; y de Economía, a efecto de que impulsen al sector lechero del Estado de Baja California, mediante la elaboración de un instrumento legal que establezca las políticas, mecanismos y reglas que equilibren la comercialización de este producto, en beneficio de los productores regionales, así como para que se realice una correcta interpretación del Acuerdo por el que se liberó el precio de la leche. | Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1406 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a autorizar la asignación de 150 plazas laborales al Instituto Nacional de Pesca; y a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, con el objetivo primordial de que cumplan con su principal encomienda de investigación científica en nuestros mares a favor del sector pesquero nacional. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por legisladores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
ÚNICO.- Se hace un respetuoso exhorto: a.- A la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico autorice la creación de 150 plazas laborales de técnicos e investigadores al INAPESCA que conlleven a contratación de personal para cumplir con su principal función de investigación en beneficio de sector pesquero y acuícola del País. b.- A la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para que en términos de sus facultades, realice las modificaciones e implemente los mecanismos y procedimientos administrativos y legales que se requieren para que al INAPESCA se le asignen dichas plazas y pueda mejorar en la ejecución de sus atribuciones actuales previstas en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. c.- A las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública; Pesca; y Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, para que en el marco de la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2012, evalúen y en su caso, autoricen la asignación del monto correspondiente para poder asignar 150 plazas laborales de técnicos e investigadores al INAPESCA. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que autorice la creación de 150 plazas laborales de técnicos e investigadores al INAPESCA a fin de que este Instituto pueda cumplir con su principal función de investigación en beneficio del sector pesquero y acuícola del País. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para que en términos de sus facultades, realice las modificaciones e implemente los mecanismos y procedimientos administrativos y legales que se requieren para que al INAPESCA se le asignen dichas plazas laborales y un programa de becarios para que progresivamente ocupen las plazas del personal de técnicos e investigadores que eventualmente se jubilaran. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública; Pesca; y Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, para que en el marco de la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2012, evalúen y en su caso, autoricen la asignación del monto correspondiente para poder asignar 150 plazas laborales de técnicos e investigadores al INAPESCA. |
Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1407 Punto de acuerdo que solicita a la Secretaría de la Función Pública un informe respecto a las auditorías practicadas al Fideicomiso ¿ferronalesjub 5012-6¿. Proponente: Damián Peralta Esthela (PRD) A nombre propio y de los Dips. Samuel Herrera Chávez y Emilio Serrano Jiménez (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de la Función Pública, que remita un informe pormenorizado y actualizado respecto a todas las auditorías practicadas al Fideicomiso ¿FERRONALES 5012-6¿ desde 2004 a la fecha. En dicho informe habrá de incluirse también la información relativa al fincamiento de responsabilidades derivadas de las auditorías practicadas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que remita un informe a esta Soberanía a fin de explicar: 1. El destino de la totalidad de recursos invertidos, así como de la situación financiera que presenta el Fideicomiso ¿FerronalesJub 50126¿ desde su creación legal hasta la fecha. 2. Quiénes han sido los beneficiarios directos del Fideicomiso, así como cuál es la postura y las medidas que esa Secretaría implementará de existir un desfalco de estos recursos. 3. Cuál es la normatividad que rige su operación. 4. Nombres, puestos y salarios de la nómina que ha integrado e integra el comité técnico del Fideicomiso ¿FerronalesJub 5012-6¿ desde su creación a la fecha. TERCERO.- Esta Soberanía solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes un informe en el que se incluyan: 1. Nombres, puestos y salarios de la nómina que ha integrado e integra el comité técnico del Fideicomiso ¿FerronalesJub 5012-6¿ desde su creación a la fecha. 2. Quiénes han sido los beneficiarios directos del Fideicomiso, así como cuál es la postura y las medidas que esa Secretaría implementará de existir un desfalco de estos recursos. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita, a la Auditoría Superior de la Federación, que en lo subsecuente, contemple una Auditoría Financiera y de Cumplimiento al fideicomiso ¿Ferronalesjub 5012-6¿ dentro de sus programa anual de auditorías a efecto de corroborar que la administración de los recursos que posea sea transparente y exclusivamente en beneficio de los extrabajadores de Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de la Función Pública que remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente Punto de Acuerdo, un informe pormenorizado y actualizado respecto a todas las auditorías practicadas al Fideicomiso ¿FERRONALES 5012-6¿ desde 2004 a la fecha. En dicho informe habrá de incluirse también la información relativa al fincamiento de responsabilidades derivadas de las auditorías practicadas. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente Punto de Acuerdo, un informe en el que se detalle: 1. El destino de la totalidad de recursos invertidos, así como de la situación financiera que presenta el Fideicomiso ¿FerronalesJub 50126¿ desde su creación legal hasta la fecha. 2. Los beneficiarios directos del Fideicomiso, así como las medidas que esa Secretaría implementará en el supuesto de existir un desfalco de estos recursos. 3. El Marco jurídico que rige su operación. 4. Desglose detallado del capítulo 1000, Servicio Personales, del comité técnico del Fideicomiso ¿FerronalesJub 5012-6¿, desde su creación a la fecha. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente Punto de Acuerdo, un informe en el que se detalle: 1. . Desglose detallado del capítulo 1000, Servicio Personales del comité técnico del Fideicomiso ¿FerronalesJub 5012-6¿, desde su creación a la fecha. 2. Los beneficiarios directos del Fideicomiso, así como las medidas que esa Secretaría implementará en el supuesto de existir un desfalco de estos recursos. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Auditoría Superior de la Federación que, en lo subsecuente, contemple una Auditoría Financiera y de Cumplimiento al fideicomiso ¿Ferronalesjub 5012-6¿ dentro de sus programa anual de auditorías, a efecto de corroborar que la administración de los recursos que posea sea transparente y exclusivamente en beneficio de los extrabajadores de Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación. |
Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1408 Punto de acuerdo sobre la campaña ¿Quiero sin Violencia¿. Proponente: Orozco Gómez Javier (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que emita un informe sobre el objetivo de la campaña ¿Quiero sin violencia¿ acerca de la manera de difusión de la misma, de los resultados así como del impacto social que ha generado y por último de la manera en cómo miden la efectividad de esta campaña. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que emita un informe sobre el objetivo de la campaña ¿Quiero sin violencia¿, acerca de la manera de difusión de la misma, de sus resultados, así como del impacto social que ha generado y, por último, la manera en cómo se mide la efectividad de esta campaña. | Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1409 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a promover nacional e internacionalmente los calendarios de las competencias de la mundialmente famosa "BAJA 1000" carrera de campo traviesa que este año cumplirá su aniversario número 44. Proponente: Coppola Joffroy Luis Alberto (Senadores) A nombre propio y del Sen. Jaime Rafael Díaz Ochoa (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta muy respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal para que por conducto de la Secretaría de Turismo (SECTUR) y su Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), se promocionen nacional e internacionalmente los calendarios de las competencias de ¿OFF ROAD¿ que año con año se desarrollan en los estados de Baja California y Baja California Sur en la Península de Baja California sobre todo, la mundialmente famosa ¿BAJA 1000¿ carrera de campo traviesa que este año cumplirá su aniversario número 44. | UNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaria de Turismo y a su Consejo de Promoción Turística Mexicano (CPTM), se promocionen nacional e internacionalmente los calendarios de las competencias de ¿OFF ROAD¿ que año con año se desarrollan en los estados de Baja California y Baja California Sur en la Península de Baja California, sobre todo, la mundialmente famosa ¿BAJA 1000¿ carrera de campo traviesa que este año cumplirá su aniversario número 44. | Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1410 Punto de acuerdo por el que se cita a comparecer a los titulares de Sociedad Hipotecaria Federal y del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para que den un informe amplio y detallado acerca de la vivienda sobrevaluada y el esquema para el otorgamiento de los créditos. Proponente: Castillo Juárez Laura Itzel (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer, en un plazo no mayor a cinco días hábiles posteriores a la aprobación de esta proposición, a los titulares de Sociedad Hipotecaria Federal, Javier Gavito Mohar, y del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Manuel Pérez Cárdenas para que den un informe amplio y detallado acerca de la vivienda sobrevaluada y el esquema para el otorgamiento de los créditos, y para que construyan una propuesta justa de solución, tomando en cuenta que el problema tiene un carácter social, como lo demuestran los miles de casos denunciados, fiel reflejo de una política generalizada. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión instruye a los órganos de servicios parlamentarios para que proporcionen asesoría y defensa jurídica a los trabajadores criminalizados, tomando en consideración que son víctimas de una política habitacional equivocada. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los titulares de Sociedad Hipotecaria Federal y del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para que, en un plazo no mayor a cinco días hábiles posteriores a la notificación de este Punto de Acuerdo, rindan a las Cámaras del Congreso de la Unión, un informe detallado acerca de la vivienda sobrevaluada y el esquema para el otorgamiento de los créditos otorgados por dicho Instituto. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría General de la República para que, en las investigaciones derivadas de denuncias presentadas por el FOVISSSTE en contra de trabajadores que obtuvieron créditos en demasía, se actúe de forma imparcial y expedita, garantizando en todo momento los derechos de los acusados. |
Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1411 Punto de acuerdo que por el que se exhorta a informar cuáles son las causas de los subejercicios respecto del Presupuesto de Egresos de la Federación que les fue asignado para el primer semestre del ejercicio de 2011 a los titulares de la SHCP; de la SEP; de la SEDESOL; de la SEMARNAT; de la SCT; de la SENER; de la SAGARPA; de la SECTUR; de la SEGOB; de la SER y de la PGR. Proponente: Martel López José Ramón (PRI) A nombre propio y del Dip. Pablo Escudero Morales (PVEM). Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
PRIMERO.- Sea votada a favor la presente proposición con punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, por los motivos expuestos en el cuerpo de la misma, por lo que deberá ser aprobado en el pleno de esta Comisión Permanente sin turno a Comisión. SEGUNDO.- Se exhorta para que informen de manera detallada a esta Soberanía, cuales son las causas de los subejercicios respecto del Presupuesto de Egresos de la Federación que les fue asignado para el primer semestre del ejercicio de 2011, a los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, Maestro Ernesto Javier Cordero Arroyo por la cantidad de $1,426,900,000.00; Educación Pública, Maestro Alonso José Ricardo Lujambio Irazábal por la cantidad de $3,511,000,000.00; Desarrollo Social, Licenciado Jesús Heriberto Félix Guerra por la cantidad de $ 698,000,000.00; Medio Ambiente y Recursos Naturales, Maestro Juan Rafael Elvira Quesada por la cantidad de $5,417,100,000.00; Comunicaciones y Transportes, Maestro Dionisio Arturo Pérez-Jácome Friscione por la cantidad de $8,442,800,000.00; Economía, Doctor Bruno Ferrari García De Alba por la cantidad de $1,294,200,000.00; Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación, Maestro Francisco Javier Mayorga Castañeda por la cantidad de $4,749,500,000.00; Turismo, Maestra Gloria Guevara Manzo por la cantidad de $1,045,400,000.00; Gobernación, Licenciado José Francisco Blake Mora por la cantidad de $766,800,000.00; Relaciones Exteriores, Licenciada Patricia Espinosa Cantellano por la cantidad de $517,500,000.00 y la Procuraduría General de la República, Maestra Marisela Morales Ibáñez por la cantidad de $470,200,000.00 TERCERO.- En relación con el punto segundo, se requiere a las Dependencias que informen por escrito y con la documentación correspondiente, en un plazo de diez días hábiles contados a partir de la recepción del presente, lo aquí solicitado y se remita el informe respectivo a la Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a los titulares de las Secretarías de Gobernación, de Hacienda y Crédito Público, de Educación Pública, de Desarrollo Social, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Comunicaciones y Transportes, de Economía, de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, de Turismo y de Relaciones Exteriores, así como a la Titular de la Procuraduría General de la República, para que remitan a ambas Cámaras del Congreso de la Unión, en un plazo que no exceda de diez días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, un informe detallando el monto subejercido del Presupuesto que les fue asignado para el primer semestre del 2011 y el subejercicio que presentan a la fecha, señalando las causas que originaron dicho subejercicio. | Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1412 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los gobiernos del estado de Veracruz y del estado de México a redoblar los esfuerzos para el combate de la pobreza extrema, así como a adoptar los mecanismos de transparencia en el manejo de los recursos. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por legisladores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta a los gobiernos de los estados de Veracruz y del Estado de México a redoblar los esfuerzos para el combate a la pobreza, así como a garantizar a sus ciudadanos la adopción de los mecanismos de transparencia en el manejo de los recursos destinados para su combate. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Gobierno Federal y a todas la Entidades Federativas para que, en estrecha coordinación, realicen acciones para combatir el alarmante aumento de pobreza en el país, garantizando la transparencia en el manejo de los recursos destinados para este fin. | Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1413 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a presentar un informe sobre las actividades de los grupos delincuenciales mexicanos en otros países. Proponente: Jiménez Macías Carlos (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a efecto de que presente un informe sobre las actividades de los grupos delincuenciales mexicanos en otros países, la manera en que tal información es compartida con otras instancias federales y las acciones que con base en dicha información han sido ejecutadas en acuerdo con los gobiernos de otras naciones. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la C. Lic. Marisela Morales Ibañez, titular de la Procuraduría General de la República, y a la C. Lic. Patricia Espinosa Cantellano, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que envíen por separado a esta representación nacional, en un plazo que no exceda de 5 días hábiles, un informe sobre sus gestiones oficiales para investigar las presuntas operaciones clandestinas de agentes extranjeros que ofrecen pactos de inmunidad a carteles de la droga, enviando armas desde Estados Unidos hacia México. | Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1414 Punto de acuerdo que exhorta al gobernador del estado de Oaxaca a cumplir de inmediato los acuerdos de coordinación suscritos con el Gobierno Federal por los que se le transfieren recursos para la ejecución de obras de infraestructura en comunidades indígenas. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Suscrita por los Dips. Heliodoro Carlos Díaz Escárraga, María Isabel Pérez Santos, Heriberto Ambrosio Cipriano, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, Elpidio Desiderio Concha Arellano (PRI), María de Jesús Mendoza sánchez (PAN) y Filemón Navarro Aguilar (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al C. Gabino Cue Monteagudo, Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca a cumplir, de inmediato, los acuerdos de coordinación suscritos con el Gobierno Federal por los que se le transfieren recursos para la ejecución de obras de infraestructura en comunidades indígenas. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Gobernación su intermediación para que junto con la Secretaría de la Reforma Agraria y la Procuraduría Agraria, se atienda con prioridad la solución de los conflictos agrarios en el Estado de Oaxaca. TERCERO.-Se exhorta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a que intervenga y en su caso, emita las recomendaciones que correspondan, sobre las quejas interpuestas por violación a los derechos humanos que no han sido resueltas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos. CUARTO.- Se exhorta al Dr. Ernesto Cordero, titular de la Secretaría de Hacienda a que explique el subejercicio del presupuesto indígena en el Estado de Oaxaca. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación para que, en estrecha coordinación con la Secretaria de la Reforma Agraria, se dé solución satisfactoria a los conflictos agrarios en el Estado de Oaxaca. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a que conozca del expediente estatal y, en su caso, emita las recomendaciones que correspondan, sobre las quejas interpuestas por violación a los derechos humanos, que no hayan sido resueltas por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Oaxaca. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Pública a que rinda a las Cámaras del Congreso de la Unión un informe detallado en el que se explique el subejercicio de recursos federales para programas de apoyo a los pueblos indígenas del estado de Oaxaca. CUARTO.- Remítase copia del expediente conformado por la Proposición con Punto de Acuerdo que se menciona en el presente documento al Gobierno de Oaxaca para su conocimiento y efectos de su competencia. |
Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1415 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a fortalecer los programas de educación sexual y concretar el proyecto de vacunación universal contra el vph anunciado el 5 de agosto de 2011; asimismo, se exhorta a incluir la vacuna contra el vph en el cuadro básico de vacunación. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaria de Salud se fortalezcan los programas de educación sexual y se incluya la vacuna contra el (VPH) en el cuadro básico de vacunación a fin de que se evite el contagio del VPH entre los sectores más vulnerables de la población principalmente a los jóvenes que inician su vida sexual. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaria de Salud, se fortalezcan los programas de educación sexual y se incluya la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en el Esquema Básico de Vacunación a fin de que se evite su contagio entre los sectores más vulnerables de la población, principalmente a los jóvenes que inician su vida sexual, y se informe a esta Soberanía sobre la evaluación de la efectividad de la vacuna para la prevalencia del número de casos de cáncer cérvico-uterino. | Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1416 Punto de acuerdo en relación a la presunta violación de derechos humanos en perjuicio de policías estatales de Tlaxcala. Proponente: Hernández Ramos Minerva (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que en el ámbito de su competencia, realice una exhaustiva y expedita investigación en relación a la presunta violación de derechos humanos en la detención de los 88 policías estatales de Tlaxcala y 3 civiles, que realizaban una manifestación frente al Palacio de Gobierno en demanda de mejoras salariales, y en su oportunidad, remita a la brevedad posible a esta Soberanía los resultados de estas investigaciones. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que en un término que no exceda de 5 días, a partir de la aprobación de esta Proposición con Punto de Acuerdo, envíe a esta Soberanía el estado que guardan las investigaciones que se han realizado derivadas de las quejas presentadas por los familiares de los elementos policiales estatales. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que, en el ámbito de su competencia, realice una exhaustiva y expedita investigación en relación a la presunta violación de derechos humanos en la detención de los 88 policías estatales de Tlaxcala y 3 civiles, que realizaban una manifestación frente al Palacio de Gobierno en demanda de mejoras salariales, y en su oportunidad, remita a la brevedad posible a esta Soberanía los resultados de estas investigaciones. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que en un término que no exceda de 5 días, a partir de la aprobación de esta Proposición con Punto de Acuerdo, envíe a esta Soberanía el estado que guardan las investigaciones que se han realizado derivadas de las quejas presentadas por los familiares de los elementos policiales estatales. |
Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1417 Punto de acuerdo relativo a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Instituto Mexicano del Seguro Social. Proponente: Orozco Gómez Javier (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los titulares de las Secretarías del Trabajo y Previsión Social, de Hacienda y Crédito Público y del Instituto Mexicano del Seguro Social, ha llevar a cabo la realización e implementación de políticas públicas de manera conjunta que permitan que los trabajadores asegurados y sus familias cuenten con servicios de salud integrales y de calidad, así como para otorgarles en términos de Ley, en tiempo y forma, todas las prestaciones en especie y en dinero a que tienen derecho, en la totalidad del territorio nacional. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Gobierno Federal para que garantice que el Instituto Mexicano del Seguro Social proporcionará los servicios de salud integrales y de calidad a todos los trabajadores asegurados, así como para otorgarles, en términos de Ley, todas las prestaciones en especie y en dinero a que tienen derecho, en la totalidad del territorio nacional. | Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1418 Punto de acuerdo para que se respete el derecho de libre tránsito de los pobladores de Tonalá, Jalisco. Proponente: Espinosa Ramos Francisco Amadeo (PT) A nombre propio y de los Dips. Laura Itzel Castillo Juárez y Juan Enrique Ibarra Pedroza (PT). Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
ÚNICO.-. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular del Poder Ejecutivo a que gire instrucciones al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a que cancele el permiso de operación de las casetas de peaje ubicadas a 7 km la caseta de Zapotlanejo hacia Guadalajara en el estado de Jalisco, para salvaguardar los derechos de la población afectada, que no fue consultada y no cuenta con caminos alternativos de vías de transporte. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que implemente un mecanismo de exención de cobro para los habitantes de los municipios aledaños a las Casetas de Peaje de la autopista Zapotlanejo ¿ Guadalajara, por no contar con una ruta alterna libre de peaje. | Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1419 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a informar las estrategias que serán tomadas en cuenta para que la Red Nacional de Impulso a la Banda Ancha beneficie el desarrollo de la infraestructura tecnológica de conectividad en las comunidades rurales de la República Mexicana. Proponente: Orantes López María Elena (Senadores) A nombre propio y de los Dips. Hernán Orantes López y Elpidio Desiderio Concha Arellano (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que informe a esta Soberanía, las estrategias que serán tomadas en cuenta para que la Red Nacional de Impulso a la Banda Ancha (Red NIBA), beneficie el desarrollo de la infraestructura tecnológica de conectividad en las comunidades rurales de la República Mexicana. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a que remita a las Cámaras del Congreso de la Unión, en un plazo que no exceda de 5 días hábiles contados a partir de la notificación del presente Punto de Acuerdo, un informe detallando sobre las estrategias que serán tomadas en cuenta para que la Red Nacional de Impulso a la Banda Ancha (Red NIBA), beneficie el desarrollo de la infraestructura tecnológica de conectividad en las comunidades rurales de la República Mexicana. | Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1420 Punto de acuerdo referente al nivel de reservas internacionales, cuenta corriente y competitividad de nuestro país. Proponente: Agundis Arias Francisco (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares del Banco de México y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que informen a la brevedad a esta Soberanía, las medidas que nuestro país tomará para hacer frente a la posible depreciación del dólar estadounidense. Cuáles serán los efectos sobre nuestras reservas internacionales, cuenta corriente y la competitividad nacional. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los titulares del Banco de México y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en un plazo que no exceda de diez días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, remita a ambas Cámaras del Congreso de la Unión, un informe detallado sobre los efectos que, la posible depreciación del dólar estadounidense, podría tener sobre nuestras reservas internacionales, cuenta corriente y la competitividad nacional y las medidas que se tomaran para hacer frente a esa situación. | Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1421 Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del Comité Directivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, a fin de que explique la metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México y los resultados presentados el pasado 29 de julio. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente solicita la comparecencia del Comité Directivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), para que explique a esta soberanía la metodología utilizada para la medición multidimensional de la pobreza 2010, en contraste con la medición por ingresos; los criterios y lineamientos usados para la definición, identificación y medición de la pobreza, así como el análisis de los resultados presentados el pasado 29 de julio por ambas metodologías. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Comité Directivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social para que, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, informe sobre el cumplimiento dado a la fracciones V y XV del artículo 5º decreto por el que se regula el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de agosto de 2005. | Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1422 Punto de acuerdo con relación al procedimiento ilegal de la apertura de la Barra de Coyuca de Benitez en Guerrero y su problemática actual. Proponente: García Zalvidea José Luis Máximo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión: a) Reconoce la imperiosa necesidad de proteger el medio ambiente que integra nuestra Nación, así como el debido desarrollo de las personas inmersas en las zonas impactadas, por lo que debido a la urgencia que subsiste en el Municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero; b) Exhorta al Gobierno Estatal a priorizar el apoyo a las comunidades afectadas, destinando recursos suficientes y coordinando los trabajos necesarios para la consecución del desazolve de la Laguna de Coyuca y el retiro del talud que obstruye el tránsito de las aguas; c) Exhorta al Gobierno Federal a través de sus instituciones facultades SEMARNAT, CONAGUA y SCT a brindar apoyo y conceder recursos económicos suficientes al Gobierno de Estado de Guerrero para consumar las labores de desazolve en la laguna de Coyuca, siendo que es competencia de la Federación atender los asuntos relacionados con la especie; d) Exhorta a las instituciones Federales a través de sus Delegaciones SEMARNAT, CONAGUA y SCT a emprender campañas políticas para buscar la observancia del marco jurídico que regula la apertura de la barra, procurando en todo momento que sea en el lugar adecuado y en cumplimiento a la ley, agotándose los procedimientos previstos a efecto que nunca se vulneren los principios constitucionales y leyes especiales, y e) Exhorta a las instituciones Federales encargadas de la administración de justicia que conocen del asunto ¿Bungalows Paraíso Azul¿, a velar por la pronta, completa, expedita y eficaz sustanciación de los procedimientos que lo envuelven, a efecto que en todo momento se salvaguarde la pervivencia de los principios constitucionales, colmando de certeza jurídica los actos que le recaigan. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los titulares de las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Comunicaciones y Transportes y de la Comisión Nacional del Agua a brindar apoyo y conceder recursos económicos suficientes al Gobierno del Estado de Guerrero para consumar las labores de desazolve en la laguna de Coyuca y el retiro del talud que obstruye el tránsito de las aguas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría General de la República, a velar por la pronta, completa, expedita y eficaz sustanciación de los procedimientos que está llevando a cabo a propósito del asunto ¿Bungalows Paraíso Azul¿, a efecto que en todo momento se salvaguarde la pervivencia de los principios constitucionales, colmando de certeza jurídica los actos que le recaigan. |
Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1423 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Poder Ejecutivo del estado de Michoacán de Ocampo para que informe sobre el estado actual que guarda la seguridad pública en la entidad. Proponente: Legorreta Ordorica Jorge (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del poder ejecutivo del estado de Michoacán de Ocampo, en torno a los lamentables hechos acontecidos por el secuestro de diversas personas, para que informe a esta soberanía el estado actual que guarda la seguridad pública en la entidad de acuerdo a sus estadísticas y controles. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al ejecutivo local a fin de que informe cuáles son las medidas que la entidad está llevando a cabo para propiciar la seguridad e integridad, no solo de los encuestadores, sino de cualquier persona a fin de que puedan llevar a cabo su trabajo, y transitar de un lugar a otro sin que corran riesgo alguno. TERCER.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al ejecutivo del estado de Michoacán de Ocampo para que indique cuáles son las medidas que establecerá para que no corran ningún riesgo los funcionarios de casillas, observadores electorales, encuestadores, votantes y en general, todos los involucrados directa o indirectamente con las próximas elecciones del mes de noviembre. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión remite la proposición que se dictamina al titular del Gobierno del Estado de Nuevo León, en razón de que a ese ámbito competencial corresponde el fortalecimiento de las medidas de seguridad pública en el Estado, así como la transparencia de los recursos destinados a ello. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión remite la proposición que se dictamina al titular del Gobierno del Estado de México, en razón de que a ese ámbito competencial corresponde el fortalecimiento de las medidas de seguridad pública en el Estado, así como la transparencia de los recursos destinados a ello. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión remite la proposición que se dictamina al titular del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, en razón de que a ese ámbito competencial corresponde la evaluación del estado que guarda la seguridad pública en la entidad de acuerdo a sus estadísticas y controles, así como la atención debida a los hechos relacionados con el secuestro de diversas personas dedicadas al levantamiento de encuestas y la ejecución de medidas destinadas a proveer seguridad e integridad a las personas dentro y fuera de periodos electorales. En caso de recursos federales ejercidos con convenio, se solicita un informe a los estados en cuestión con respecto al ejercicio de los mismos. |
Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1424 Punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno del estado de Nuevo León a fortalecer la seguridad pública en el mismo y a transparentar los recursos destinados a ello. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por legisladores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
ÚNICO.- Se Exhorta al Gobierno del Estado de Nuevo León a fortalecer las medidas de seguridad pública en el Estado, así como a transparentar los recursos destinados a ello. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión remite la proposición que se dictamina al titular del Gobierno del Estado de Nuevo León, en razón de que a ese ámbito competencial corresponde el fortalecimiento de las medidas de seguridad pública en el Estado, así como la transparencia de los recursos destinados a ello. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión remite la proposición que se dictamina al titular del Gobierno del Estado de México, en razón de que a ese ámbito competencial corresponde el fortalecimiento de las medidas de seguridad pública en el Estado, así como la transparencia de los recursos destinados a ello. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión remite la proposición que se dictamina al titular del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, en razón de que a ese ámbito competencial corresponde la evaluación del estado que guarda la seguridad pública en la entidad de acuerdo a sus estadísticas y controles, así como la atención debida a los hechos relacionados con el secuestro de diversas personas dedicadas al levantamiento de encuestas y la ejecución de medidas destinadas a proveer seguridad e integridad a las personas dentro y fuera de periodos electorales. En caso de recursos federales ejercidos con convenio, se solicita un informe a los estados en cuestión con respecto al ejercicio de los mismos. |
Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1425 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para que informe si ha subsanado las observaciones por manejos irregulares de recursos públicos en estancias infantiles, las cuales fueron detectadas por la Auditoría Superior de la Federación durante la revisión de la Cuenta Pública 2009. Proponente: Damián Peralta Esthela (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para que informe si ha subsanado las observaciones por manejos irregulares de recursos públicos en estancias infantiles, las cuales fueron detectadas por la Auditoría Superior de la Federación durante la revisión de la Cuenta Pública 2009. SEGUNDO.- Dicho informe deberá presentarse antes del 23 de agosto del 2011, a efecto de que el pleno de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión lo conozca y se pronuncie al respecto. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para que informe si ha subsanado las observaciones sobre los recursos públicos en estancias infantiles, las cuales fueron señaladas por la Auditoria Superior de la Federación durante la revisión de la Cuenta Pública 2009. SEGUNDO.- Dicho informe deberá presentarse a la brevedad posible. |
Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1426 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEMARNAT a liberar recurso etiquetado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2010 para el municipio de TULUM. Proponente: Guerra Abud Juan José (PVEM) A nombre propio y del Dip. Alejandro Carabias Icaza (PVEM). Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a través de la Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos (DGGFS) agilice la autorización del Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales, ya que el Municipio de Tulum reúne con cada uno de los requisitos solicitados por la Unidad responsable para el proyecto denominado relleno sanitario tipo ¿B¿. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a través de la Dirección General de Programación y Presupuesto haga la liberación del recurso destinado para la construcción del relleno sanitario tipo ¿B¿ del Municipio de Tulum, Q. Roo ,etiquetado en el Presupuesto de la Federación 2010. Con la finalidad se pueda iniciar la obra programada y evitar que se siga depositando residuos en el Tiradero a cielo abierto. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, a través de la Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos, agilice la autorización del Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales, promovida por el Municipio de Tulum, Quintana Roo, para la realización del relleno sanitario tipo ¿B¿; a fin de que se gestione ante la Cámara de Diputados su inclusión en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2012. | Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1427 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2012 incluya recursos por 225 millones de pesos para aportarse a un fondo de reparación de daños destinado a víctimas civiles producidas por las acciones emprendidas por los tres órdenes de gobierno contra la delincuencia organizada. Proponente: Díaz Escárraga Heliodoro Carlos (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012, que presentará a la Cámara de Diputados, incluya recursos por doscientos veinticinco millones de pesos para aportarse a un fondo de de reparación de daños destinado a víctimas civiles producidas por las acciones emprendidas por los tres órdenes de gobierno contra la delincuencia organizada. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que, en el diseño del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012, se considere incluir un Fondo de Restitución de Daños para las Víctimas del Combate a la Delincuencia Organizada, destinándole los recursos necesarios para cubrir cabalmente con su objetivo. | Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1428 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Poder Judicial a revisar los procesos penales para que sean equitativos tanto para hombres como para mujeres. Proponente: Díaz Delgado Blanca Judith (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en el marco del respeto a las Soberanías de los Estados solicita, a los titulares de los Gobiernos de las Entidades Federativas, así como al Gobierno del Distrito Federal, implementen campañas de sensibilización en perspectiva de género a todos los ministerios públicos con la finalidad de que la atención a mujeres víctimas de todo tipo de violencia sea eficaz. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión dentro del marco de la división de poderes exhorta respetuosamente al Poder Judicial de las Entidades Federativas para que los procesos penales sean realizados en un plano de igualdad tanto para las mujeres como para los hombres. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en el marco del respeto a las Soberanías de los Estados solicita a los titulares de los gobiernos de las Entidades Federativas, así como al Gobierno del Distrito Federal, implementen campañas de sensibilización con perspectiva de género a todos los ministerios públicos y jueces, con la finalidad de que la atención a mujeres víctimas de todo tipo de violencia sea eficaz. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, dentro del marco de la división de poderes exhorta respetuosamente al Poder Judicial de las Entidades Federativas para que los procesos penales sean realizados en un plano de equidad tanto para las mujeres como para los hombres. |
Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1429 Punto de acuerdo con relación al acuerdo 2000 por la educación. Proponente: López Hernández Rosalinda (Senadores) A nombre propio y del Sen. Jesús Garibay García (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al C. Secretario de Educación Pública Alonso Lujambio Irazábal para que modifique los siguientes artículos del acuerdo número 2000 en el que se establecen las normas de evaluación del aprendizaje en educación primaria, secundaria y normal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de septiembre de 1994: I. Respecto del artículo 5, que establece que la escala oficial de calificaciones será numérica y se asignará en números enteros del 5 al 10; para disponer que la escala sea del 0 a 10, siendo del 5 hacia abajo reprobatorio y del 6 en adelante aprobatorio, y II. En cuanto al artículo 9, que señala que ¿las actividades de desarrollo: educación física, educación artística y educación tecnológica se calificarán numéricamente, considerando la regularidad en la asistencia, el interés y la disposición para el trabajo individual, de grupo y de relación con la comunidad mostrada por el alumno¿, para establecer que estas materias no tendrán criterios de evaluación menos estrictos. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Educación Pública para que modifique los siguientes artículos del Acuerdo número 2000 por la educación, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de septiembre de 1994, en el que se establece las normas de evaluación del aprendizaje en educación primaria, secundaria y normal: El artículo 5, que establece que la escala oficial de calificaciones será numérica y se asignará en números enteros del 5 al 10, disponer que la escala sea del 0 a 10, siendo del 5 hacia abajo reprobatorio y del 6 en adelante aprobatorio, y El artículo 9, que señala que ¿las actividades de desarrollo: educación física, educación artística y educación tecnológica se calificarán numéricamente, considerando la regularidad en la asistencia, el interés y la disposición para el trabajo individual, de grupo y de relación con la comunidad mostrada por el alumno¿, establecer que estas materias no tendrán criterios de evaluación menos estrictos. |
Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1430 Punto de acuerdo relativo al depósito en el zoológico del parque José María Morelos y Pavón de Tijuana, de especies de fauna aseguradas por la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en Baja California. Proponente: Ledesma Romo Eduardo (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que con relación a las especies aseguradas por su Delegación en Baja California y que se encuentran en depósito en el Zoológico del Parque José María Morelos y Pavón que se ubica Tijuana, explique detalladamente lo siguiente: a. El estado en que se encuentran los procedimientos administrativos que se hayan iniciado por el aseguramiento precautorio de las especies de fauna depositadas para su cuidado y conservación en el Zoológico del Parque Morelos y Pavón, entre ellas: un tigre, un caimán americano, un lince rojo, dos monos araña, dos zorros grises, dos mapaches, setenta y seis lechuzas, setenta y seis tortugas oreja roja y siete gallos de pelea. b. Las acciones que ha emprendido para que el Municipio de Tijuana, Baja California reciba el pago de los gastos que ha venido erogando desde hace aproximadamente dos años para la protección, conservación y el cuidado de los ejemplares de vida silvestre asegurados y que le fueron entregados en depósito, algunos de los cuales se encuentran incluidos en la categoría de amenazados y sujetas a protección especial conforme a la NOM-059-SEMARNAT-2010, de conformidad con lo previsto en los artículos 120, 123, 128 y demás aplicables de la Ley General de Vida Silvestre. c. Si de acuerdo con los procedimientos administrativos iniciados por el aseguramiento precautorio de las especies, ya se ordenó al infractor el pago de gastos de manutención y cuidado al Zoológico del Parque Morelos y Pavón y si ya los enteró a la autoridad municipal, de lo contrario que explique las razones por las cuales no ha ordenado el pago de gastos al depositario. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que en el ámbito de sus atribuciones celebre con el Municipio de Tijuana, Baja California, un convenio para establecer una adecuada coordinación entre los distintos niveles de gobierno y para que se efectúe el pago pronto y eficaz de los gastos de manejo y conservación de la fauna asegurada y decomisada y que se ha entregado en depósito al Zoológico del Parque José María Morelos y Pavón de Tijuana, toda vez que desde que se entregaron las especies en depósito no se ha efectuado pago alguno por los gastos de cuidado y conservación como lo ordena la Ley General de Vida Silvestre. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que rinda a las Cámaras del Congreso de la Unión, un informe con relación a las especies aseguradas por su Delegación en Baja California y que se encuentran en depósito en el Zoológico del Parque José María Morelos y Pavón que se ubica Tijuana, detallando lo siguiente: a) El estado en que se encuentran los procedimientos administrativos que se hayan iniciado por el aseguramiento precautorio de las especies de fauna depositadas, para su cuidado y conservación, en el Zoológico del Parque Morelos y Pavón, entre ellas: un tigre, un caimán americano, un lince rojo, dos monos araña, dos zorros grises, dos mapaches, setenta y seis lechuzas, setenta y seis tortugas oreja roja y siete gallos de pelea. b) Las acciones que ha emprendido para que, el Municipio de Tijuana, Baja California, reciba el pago de los gastos que ha venido erogando desde hace aproximadamente dos años para la protección, conservación y el cuidado de los ejemplares de vida silvestre asegurados y que le fueron entregados en depósito, algunos de los cuales se encuentran incluidos en la categoría de amenazados y sujetas a protección especial conforme a la NOM-059-SEMARNAT-2010, de conformidad con lo previsto en los artículos 120, 123, 128 y demás aplicables de la Ley General de Vida Silvestre. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que, en el ámbito de sus atribuciones y en estrecha coordinación con el Municipio de Tijuana, Baja California, se realicen las gestiones necesarias para que se efectúe el pago pronto y eficaz de los gastos de manejo y conservación de la fauna asegurada y decomisada y que se ha entregado en depósito al Zoológico del Parque José María Morelos y Pavón de Tijuana. |
Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1431 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a considerar la participación y las propuestas de las organizaciones de la sociedad civil en la elaboración del Reglamento de la Ley de Migración y se agilice su conclusión y promulgación. Proponente: Herrera León Francisco (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Carlos Jiménez Macías (PRI), Adolfo Toledo Infanzón (PRI), Antelmo Alvarado García (PRI), Yeidckol Polevnsky Gurwitz (PRD), Jesús Garibay García (PRD), Eugenio Guadalupe Govea Arcos (CONV), Humberto Andrade Quezada (PAN), Rubén Camarillo Ortega (PAN), Rubén Fernando Velázquez López (PRD), José Luis Máximo García Zalvidea (PRD) y Rosalinda López Hernández (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional de Migración para que se consideren la participación y las propuestas de la sociedad civil en la elaboración del Reglamento de la Ley de Migración y se agilice su conclusión y promulgación. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un reconocimiento a la labor humanitaria que realizan los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil en beneficio de las personas migrantes que transitan por nuestro país. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Gobernación que en la elaboración del Reglamento de la Ley de Migración se considere la participación y las propuestas de las organizaciones de la sociedad civil y del Poder Legislativo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un reconocimiento a la labor humanitaria que realizan los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil en beneficio de las personas migrantes que transitan por nuestro país. |
Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1432 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los tres órdenes de gobierno a implementar de manera urgente acciones tendientes a impulsar el desarrollo integral de las y los jóvenes. Proponente: Landero Gutiérrez José Francisco Javier (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
PRIMERO.- El H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las Comisiones de las Cámaras de este H. Congreso y a los Congresos de los Estados a implementar, para que dictaminen las iniciativas que les han sido turnadas con propuestas que abrirán un abanico de oportunidades a los jóvenes en los temas sustanciales para su desarrollo. SEGUNDO.- El H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para que implementen de manera urgente acciones tendientes a impulsar eficazmente el desarrollo integral de las y los jóvenes, en el marco de sus respectivas competencias. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, dentro del marco de respeto a las soberanías de las entidades federativas, a las Comisiones de las Cámaras de este H. Congreso de la Unión y de los Congresos de los Estados, dictaminen las iniciativas que les han sido turnadas con propuestas que abrirán oportunidades a los jóvenes en los temas sustanciales para su desarrollo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para que implementen, en el marco de sus respectivas competencias, de manera urgente acciones tendientes a impulsar el desarrollo integral de las y los jóvenes. |
Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1433 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2011 un fondo de restitución de daños para las víctimas del combate a la delincuencia organizada. Proponente: Llerenas Morales Vidal (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal, C. Felipe Calderón Hinojosa a incluir en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2011, un Fondo de Restitución de Daños para las Víctimas del Combate a la Delincuencia Organizada. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que, en el diseño del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012, se considere incluir un Fondo de Restitución de Daños para las Víctimas del Combate a la Delincuencia Organizada, destinándole los recursos necesarios para cubrir cabalmente con su objetivo. | Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1434 Punto de acuerdo por el que se solicita a la titular de la Procuraduría General de la República y a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores envíen por separado a esta representación nacional un informe sobre sus gestiones oficiales para investigar las operaciones clandestinas de agentes extranjeros que ofrecen pactos de inmunidad a cárteles de la droga, enviando armas desde Estados Unidos hacia México, con lo cual ponen en peligro la seguridad nacional de México. Proponente: Benítez Lucho Antonio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
ÚNICO.- Proposición con punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, por el que se solicita a la C. Lic. Marisela Morales Ibañez, titular de la Procuraduría General de la República, y a la C. Lic. Patricia Espinosa Cantellano, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, envíen por separado a esta representación nacional, en un plazo que no exceda de 5 días, un informe sobre sus gestiones oficiales para investigar las operaciones clandestinas de agentes extranjeros que ofrecen pactos de inmunidad a carteles de la droga, enviando armas desde Estados Unidos hacia México, con lo cual ponen en peligro la seguridad nacional de México, hechos publicado esta semana en la prensa mexicana. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la C. Lic. Marisela Morales Ibañez, titular de la Procuraduría General de la República, y a la C. Lic. Patricia Espinosa Cantellano, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que envíen por separado a esta representación nacional, en un plazo que no exceda de 5 días hábiles, un informe sobre sus gestiones oficiales para investigar las presuntas operaciones clandestinas de agentes extranjeros que ofrecen pactos de inmunidad a carteles de la droga, enviando armas desde Estados Unidos hacia México. | Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1435 Punto de acuerdo para solicitar a los Comités Ejecutivos Nacionales de los partidos políticos nacionales a efecto que en el próximo proceso electoral federal para la renovación de la Cámara de Senadores y Cámara de Diputados se cumpla con lo establecido en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, particularmente en lo que corresponde a las disposiciones que contienen acciones afirmativas para la mujer. Proponente: Serrano Serrano María (Senadores) A nombre propio y de la Sen. Blanca Judith Díaz Delgado (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a los Comités Ejecutivos Nacionales de los Partidos Políticos nacionales a efecto que en el próximo proceso Electoral Federal para la renovación de la Cámara de Senadores y Cámara de Diputados se cumpla con lo establecido en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, particularmente en lo que corresponde a las disposiciones que contienen acciones afirmativas para la Mujer; así como asegurar además el cumplimiento de la nueva normativa de fiscalización de los recursos por lo que corresponde al desarrollo de las actividades específicas y el correspondiente a la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a los órganos de dirección de los Partidos Políticos nacionales que en el próximo proceso Electoral Federal para la renovación de la Cámara de Senadores y Cámara de Diputados se cumpla con lo establecido en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, particularmente en lo que corresponde a las disposiciones que contienen acciones afirmativas para la Mujer. Asimismo les solicita asegurar el cumplimiento de la nueva normativa de fiscalización de los recursos por lo que corresponde al desarrollo de las actividades específicas y el correspondiente a la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres. |
Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1436 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de la República a generar indicadores estadísticos confiables que permitan medir con precisión, oportuna y regularmente el número de víctimas de la lucha contra el crimen organizado y los efectos del incremento de la violencia en el país. Proponente: Llerenas Morales Vidal (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
ÚNICO.- Exhortamos a los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública Federal y de la Procuraduría General de la República a que a la brevedad se generen indicadores estadísticos confiables y que puedan ser de acceso público para que permitan conocer con precisión, oportuna y regularmente el número de víctimas de la lucha contra el crimen organizado y los efectos de la violencia en el país. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que a la brevedad, mediante la coordinación de la Procuraduría General de la República y de la Secretaría de Seguridad Pública, se generen datos estadísticos e indicadores confiables, de acceso público para conocer con precisión, oportunidad y regularidad, el número de víctimas de la lucha contra el crimen organizado y los efectos de la violencia en el país. | Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1437 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que, en uso de sus atribuciones y por conducto de la Comisión Nacional del Agua, informe a esta soberanía cuántos pozos y norias han sido clausurados en el estado de Aguascalientes desde el año 2009 a la fecha. Proponente: Esparza Herrera Norma (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
ÚNICO.- El Senado de la República, exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal, para que en uso de sus atribuciones y por conducto de la Comisión Nacional del Agua, Informe a ésta soberanía cuántos pozos y norias han sido clausurados en el Estado de Aguascalientes desde el año 2009 a la fecha, señalando el fundamento y razones de la decisión, solicitar además se instale urgentemente una mesa de negociación con la Dependencia y los representantes de las Comunidades afectadas, a fin de poder reconsiderar la decisión y no dejar sin el vital líquido a las Comunidades en ésta crisis de sequia que vive el Estado. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular de la Comisión Nacional del Agua para que rinda, a ambas Cámaras del Congreso de la Unión, en un término que no exceda de 15 días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, un informe donde detalle la cantidad de pozos y norias clausurados en el Estado de Aguascalientes desde el año 2009 a la fecha y las causas que motivaron dicha clausura. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular de la Comisión Nacional del Agua para que instale una mesa de negociación con los representantes de las Comunidades afectadas, a fin de poder reconsiderar la decisión de clausura y no dejar sin el vital líquido a las Comunidades en ésta crisis de sequía que vive el Estado. |
Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1438 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a derogar o, en su caso, realizar una disminución del importe establecido a las garantías por la internación de vehículos a nuestro país. Proponente: Martínez Montemayor Baltazar (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a derogar o en su caso disminuir el importe establecido por el pago de garantías a la internación de vehículos a territorio nacional. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se analice la posible disminución del importe establecido como depósito en garantía para la internación de vehículos a territorio nacional. | Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1439 Punto de acuerdo que exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a enviar un informe sobre los beneficiarios del Programa ¿procampo¿. Proponente: Toledo Infanzón Adolfo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, envíe a esta Soberanía un informe detallado, incluyendo los nombres, de los beneficiarios del Programa ¿PROCAMPO¿ a fin de dar certidumbre y transparencia en el ejercicio de los recursos públicos. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que envíe a las Cámaras del Congreso de la Unión, en un plazo que no exceda de 5 días hábiles contados a partir de la notificación del presente Punto de Acuerdo, el listado nominal de los beneficiarios del Programa ¿PROCAMPO¿ a fin de dar certidumbre y transparencia en el ejercicio de los recursos públicos destinados a dicho programa gubernamental. | Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1440 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a que remita un informe detallado del manejo del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal a julio de este año, incorporando las presuntas causas de incumplimiento a las reglas de operación de 172 municipios y delegaciones del Distrito Federal cuya segunda ministración del año fue detenida. Proponente: Llerenas Morales Vidal (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al ciudadano Juan Miguel Alcántara Soria, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a que remita a esta Cámara un informe detallado del manejo del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun) a julio de este año, incorporando las presuntas causas de incumplimiento a las reglas de operación de 172 municipios y delegaciones del Distrito Federal cuya segunda ministración del año fue detenida. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a buscar de manera concertada con los titulares de los municipios y las demarcaciones del Distrito Federal y con los gobiernos de las entidades federativas, según proceda, una solución al problema que impide que se realice la entrega de los recursos del SUBSEMUN correspondientes a la segunda ministración de 2011. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a reevaluar las reglas de operación del SUBSEMUN, con la finalidad de facilitar su operación, sin menoscabo del pleno cumplimiento de sus objetivos. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, C. Juan Miguel Alcántara Soria, que remita a esta soberanía un informe detallado del manejo del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN), a julio de este año, incorporando las presuntas causas de incumplimiento a las reglas de operación en que habrían incurrido 172 municipios y delegaciones del Distrito Federal, cuya Segunda Ministración del año fue suspendida. |
Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1441 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Suprema Corte De Justicia de la Nación para que el Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito, de acuerdo con la acción constitucional ya presentada, realice un minucioso examen del proceso en el que se pretende injustificadamente darle un trato de delincuente al luchador social que no cometió actos ni abstenciones de reproche social, Francisco Fernández Morales "El Potro", quien encabeza el grupo de resistencia civil denominado "Chucho el Roto". Proponente: Benítez Lucho Antonio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que el Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito de acuerdo con la Acción Constitucional ya presentada, realice un minucioso examen del proceso, en el que se pretende injustificadamente darle un trato de delincuente al luchador social, que no cometió actos ni abstenciones de reproche social, Francisco Fernández Morales conocido como ¿El Potro¿, por encabezar el Grupo de Resistencia Civil ¿Chucho el Roto¿, que se opone las altas tarifas de energía eléctrica en municipios aledaños a la Central Nuclear de Laguna Verde, del Estado de Veracruz. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio constitucional de división de poderes, exhorta al Poder Judicial de la Federación, por vía de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el análisis que el Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito realizará, conforme a la Acción Constitucional ya presentada, respecto del proceso que se desarrolla en contra del C. Francisco Fernández Morales, conocido como ¿El Potro¿, por encabezar el Grupo de Resistencia Civil ¿Chucho el Roto¿ que se opone las altas tarifas que se cobran por el consumo de energía eléctrica en municipios aledaños a la Central Nuclear de Laguna Verde, del Estado de Veracruz, se consideren las circunstancias específicas de resistencia civil que derivaron en el proceso y se proscriba cualquier posibilidad de criminalización de la protesta social. | Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1442 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal y a la Cámara de Diputados a que en la elaboración del Presupuesto de Egresos adopten medidas preventivas respecto a la situación económica de Estados Unidos. Proponente: Cuevas Barron Gabriela (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al Gobierno Federal a que en el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2012 que presente al Congreso de la Unión, fortalezca las medidas encaminadas a mantener la disciplina fiscal, a cuidar la relación del monto de la deuda neta con el PIB y a no incrementar el déficit presupuestario, así como a reforzar los programas sociales que considere prioritarios ante una eventual desaceleración de la economía estadounidense. SEGUNDO.- Se exhorta al Congreso de la Unión a discutir, analizar y, eventualmente, efectuar las reformas pendientes en materia laboral, fiscal, energética y educativa, así como a aprobar la Ley de Asociaciones Público-Privadas. TERCERO. Se exhorta al Congreso de la Unión a que durante la aprobación del Paquete Económico 2012 tome en cuenta en todo momento las referencias y estimaciones internacionales, así como las estimaciones de ingresos previstas en la ¿carátula¿ de la Ley de Ingresos. CUARTO.- Se exhorta a la Cámara de Diputados a discutir, analizar y aprobar el Presupuesto de Egresos del próximo ejercicio fiscal contemplando medidas preventivas ante escenarios económicos adversos, fortaleciendo aquellos programas sociales destinados a atender los temas de pobreza, alimentación, salud, educación y migración. QUINTO. Se exhorta a los Estados y Municipios a realizar esfuerzos en materia de austeridad y racionalidad presupuestaria con el propósito de disminuir su déficit y mejorar la calidad del gasto público, reduciendo el gasto corriente y destinando mayores recursos a la ejecución de infraestructura y programas sociales. |
ÚNICO.- La Comisión permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que, en el Paquete Económico del Ejercicio Fiscal 2012 que presente al Congreso de la Unión, considere una estrategia que permita compensar el efecto de una eventual recesión en el plano internacional y evite la reducción del empleo formal en el país. | Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1443 Punto de acuerdo que exhorta al Director General de la Comisión Nacional del Agua, al Director General de Petróleos Mexicanos, al igual que a los representantes de las asociaciones de usuarios de agua del Distrito de Riego No. 19 para que, en reunión de trabajo, se elaboren propuestas que permitan resolver la problemática de administración, operación, mantenimiento y conservación de la infraestructura del Distrito de Riego No. 19 con el objeto de lograr un uso eficiente del agua y contribuir de esta forma a mejorar la productividad agrícola en la región. Proponente: Toledo Infanzón Adolfo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a través de la Tercera Comisión de Trabajo, exhorta al Director General de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo; al Director General de Petróleos Mexicanos, Dr. Juan José Suárez Coppel, al igual que a los representantes de las Asociaciones de usuarios de Agua del Distrito de Riego No. 19 para que, en reunión de trabajo, se elaboren propuestas que permitan resolver la problemática de administración, operación, mantenimiento y conservación de la infraestructura del Distrito de Riego No. 19 con el objeto de lograr un uso eficiente del agua y contribuir de esta forma a mejorar la productividad agrícola en la región. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a los titulares de la Comisión Nacional del Agua y Petróleos Mexicanos para que convoquen a los representantes de las Asociaciones de usuarios de Agua del Distrito de Riego No. 19, a las reuniones de trabajo que resulten necesarias a fin de atender la problemática de administración, operación, mantenimiento y conservación de la infraestructura del mencionado Distrito de Riego, con el objeto de lograr un uso eficiente del agua y contribuir de esta forma a mejorar la productividad agrícola en la región. | Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1444 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a que realice los pagos del SUBSEMUN correspondientes a la segunda ministración de 2011. Proponente: Aguirre Maldonado Ma. de Jesús (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
PRIMERO.- se exhorta al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a que realice los pagos del subsemun suspendidos a los 172 municipios correspondientes a la segunda ministración de 2011. SEGUNDO.- Se exhorta al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a que analice y reevalúe las reglas de operación del SUBSEMUN, con la finalidad de hacer posible su operación. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a buscar de manera concertada con los titulares de los municipios y las demarcaciones del Distrito Federal y con los gobiernos de las entidades federativas, según proceda, una solución al problema que impide que se realice la entrega de los recursos del SUBSEMUN correspondientes a la segunda ministración de 2011. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a reevaluar las reglas de operación del SUBSEMUN, con la finalidad de facilitar su operación, sin menoscabo del pleno cumplimiento de sus objetivos. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, C. Juan Miguel Alcántara Soria, que remita a esta soberanía un informe detallado del manejo del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN), a julio de este año, incorporando las presuntas causas de incumplimiento a las reglas de operación en que habrían incurrido 172 municipios y delegaciones del Distrito Federal, cuya Segunda Ministración del año fue suspendida. |
Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1445 Punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno del estado México a fortalecer la seguridad pública en el mismo, así como a transparentar los recursos destinados a ello. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por legisladores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
ÚNICO.- Se Exhorta al Gobierno del Estado de México a fortalecer las medidas de seguridad pública en el Estado, así como a transparentar los recursos destinados a ello. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión remite la proposición que se dictamina al titular del Gobierno del Estado de Nuevo León, en razón de que a ese ámbito competencial corresponde el fortalecimiento de las medidas de seguridad pública en el Estado, así como la transparencia de los recursos destinados a ello. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión remite la proposición que se dictamina al titular del Gobierno del Estado de México, en razón de que a ese ámbito competencial corresponde el fortalecimiento de las medidas de seguridad pública en el Estado, así como la transparencia de los recursos destinados a ello. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión remite la proposición que se dictamina al titular del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, en razón de que a ese ámbito competencial corresponde la evaluación del estado que guarda la seguridad pública en la entidad de acuerdo a sus estadísticas y controles, así como la atención debida a los hechos relacionados con el secuestro de diversas personas dedicadas al levantamiento de encuestas y la ejecución de medidas destinadas a proveer seguridad e integridad a las personas dentro y fuera de periodos electorales. En caso de recursos federales ejercidos con convenio, se solicita un informe a los estados en cuestión con respecto al ejercicio de los mismos. |
Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1446 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Economía, para que sean publicadas las NOM-155-SCFI-2011, leche y NOM-XXX-SCFI-2011, producto lácteo y producto lácteo combinado. Proponente: Sánchez García Gerardo (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Economía para que, a la brevedad, sean publicadas las NOM-155-SCFI-2011, Leche; y NOM-XXX-SCFI-2011, Producto Lácteo y Producto Lácteo Combinado, para que coadyuven a regular este importante mercado denominado de ¿lácteos¿. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular de la Secretaría de Economía para que, a la brevedad, publique las NOM-155-SCFI-2011, Leche; y NOM-XXX-SCFI-2011, Producto Lácteo y Producto Lácteo Combinado, para que coadyuven a regular este importante mercado de productos lácteos. | Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1447 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a garantizar el abasto de medicamentos inmunosupresores para los pacientes trasplantados en todas las instituciones públicas de salud. Proponente: Tamborrel Suárez Guillermo Enrique Marcos (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, en su carácter de coordinadora del Sistema Nacional de Salud, a garantizar el abasto de medicamentos inmunosupresores para los pacientes transplantados en todas las instituciones públicas de salud. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, en su carácter de coordinadora del Sistema Nacional de Salud, remita a esta Soberanía un informe detallado respecto del porcentaje de abasto de medicamentos inmunosupresores, comparado con su demanda, en las instituciones de salud pública durante la presente administración federal. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Cámara de Diputados para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012 establezcan los recursos necesarios que garanticen el abasto de los medicamentos inmunosupresores para los pacientes trasplantados. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, en su carácter de coordinadora del Sistema Nacional de Salud, a garantizar el abasto de medicamentos inmunosupresores para los pacientes transplantados en todas las instituciones públicas de salud. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, en su carácter de coordinadora del Sistema Nacional de Salud, remita a esta Soberanía un informe detallado respecto del porcentaje de abasto de medicamentos inmunosupresores, comparado con su demanda, en las instituciones de salud pública durante la presente administración federal. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Cámara de Diputados para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012 establezcan los recursos necesarios que garanticen el abasto de los medicamentos inmunosupresores para los pacientes trasplantados. |
Aprobada
con fecha 17-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 17-Agosto-2011 |
1448 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación para que realice una auditoría detallada sobre la presente administración del estado de Jalisco. Proponente: Benítez Lucho Antonio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación, para que realice una auditoría detallada a la presente administración del Estado de Jalisco, en especial a los fondos del Ramo 33 y que genere las acciones legales y administrativas que de sus resultados se desprendan. | PRIMERO.- Remítase copia del expediente conformado por la Proposición con Punto de Acuerdo que se menciona en el presente documento al Gobierno de Jalisco y a la Auditoría Superior de la Federación, para su conocimiento y efectos de su competencia. SEGUNDO.- Descárguese el presente asunto de los registros de esta comisión e infórmese a los proponentes. |
Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1449 Punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas comisiones de la Cámara de Diputados a que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2012 se considere una ampliación de presupuesto por 20 millones de pesos, para la ampliación de la construcción de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Proponente: Coppola Joffroy Luis Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta a las comisiones de Educación y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a que en el marco de la discusión, aprobación y modificación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2012, se considere una apliación de 20 millones de pesos para el inicio de la construcción de la extensión universitaria Campus Cd. Insurgentes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, etiquetando los recursos en gasto de capital exclusivamente para la construcción de dicho inmueble en Cd. Insurgentes BCS. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las Comisiones de Educación y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que, en el marco de la discusión, aprobación y modificación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2012, consideren destinar recursos por 20 millones de pesos etiquetados para el inicio de la construcción de la extensión universitaria campus Cd. Insurgentes, de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. | Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1450 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a destinar los recursos para la implementación de estudios y obras de construcción para ofrecer seguridad hidrológica a los habitantes de las regiones afectadas por los huracanes. Proponente: Coppola Joffroy Luis Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para que con base a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, se destinen los recursos para la implementación de estudios y obras de protección que den seguridad hidrológica a los habitantes del estado de Baja California Sur. Se hace la solicitud para que dicho presupuesto se distribuya en los proyectos que se mencionaron anteriormente; ello con el fin de activar las operaciones con los Gobiernos Estatal y municipales. SEGUNDO.- Se exhorta a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a efecto de realizar un estudio hidrológico que comprenda los tres grandes arroyos que cruzan el Valle de Santo Domingo en el Estado de Baja California Sur, para establecer y definir obras de infraestructura con el propósito de aumentar de forma importante la capacidad de retención y filtración de agua a los mantos acuíferos. Así mismo, para que se eviten y/o prevengan los incidentes e inundaciones ocasionados por el cambio climático. TERCERO.- Se exhorta a las Comisiones de Recursos Hidráulicos y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para que en la discusión del Proyecto de Egresos de la Federación 2012, se destinen recursos etiquetados por 400 millones pesos, para la realización de las obras descritas en los dos anteriores considerandos. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputados, para que en la realización y discusión del Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2012, destinen recursos por 400 millones de pesos a la Comisión Nacional del Agua para la realización de estudios y obras hidrológicas con el propósito de aumentar la capacidad de retención y filtración de agua a los mantos acuíferos en el Estado de Baja California Sur. | Aprobada
con fecha 24-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 24-Agosto-2011 |
1451 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional realizar una reunión de trabajo con el Secretario de Gobernación, la Secretaria de Relaciones Exteriores y el Secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional, a fin de que se expliquen las actividades de elementos pertenecientes a diversas agencias gubernamentales estadounidenses en territorio nacional. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Suscrita por legisladores de diversos Grupos Parlamentarios. Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a los integrantes de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional del Poder Legislativo, la realización de una reunión de trabajo con los Secretarios de Gobernación, de Relaciones Exteriores y el Secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional, a fin de que se informe respecto de las actividades de elementos pertenecientes a diversas agencias gubernamentales estadounidenses en territorio nacional, su número y equipo, así como los resultados de estas acciones de cooperación. SEGUNDO.- La reunión de trabajo deberá desahogarse previo al inicio del Período Ordinario de Sesiones. TERCERO.- El Presidente de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional coordinará la reunión y hará los enlaces correspondientes para la ejecución de este Acuerdo. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a los integrantes de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional del Poder Legislativo, la realización de una reunión de trabajo con los Secretarios de Gobernación, de Relaciones Exteriores y el Secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional, a fin de que se informe respecto de las actividades de elementos pertenecientes a diversas agencias gubernamentales estadounidenses en territorio nacional, su número y equipo, así como los resultados de estas acciones de cooperación. SEGUNDO.- La reunión de trabajo deberá desahogarse previo al inicio del Período Ordinario de Sesiones. TERCERO.- El Presidente de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional coordinará la reunión y hará los enlaces correspondientes para la ejecución de este Acuerdo. |
Aprobada
con fecha 10-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Agosto-2011 |
1452 Punto de acuerdo que por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación a que en el proceso de reglamentación de la Ley de Migración, sean consultados todos los sectores del Estado. Proponente: Zapata Lucero Ana Georgina (PRI) Publicación en Gaceta: 29-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 24-Agosto-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Gobernación a que en el proceso de reglamentación de la Ley de Migración, se convoquen mesas de trabajo en las que sean consultados todos los sectores del Estado y de la sociedad civil que tienen relación con la situación de los migrantes, como Senadores y Diputados Federales, los Estados con un interés especial en la situación migratoria, así como sus legislaturas locales y Organizaciones de la Sociedad Civil que realizan una labor importante para la protección de los migrantes. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Gobernación y al Titular del Instituto Nacional de Migración, informen sobre los avances relativos a la elaboración del Reglamento de la Ley de Migración y que elementos de la Relatoría sobre los Derechos de los Trabajadores Migratorios y Miembros de sus Familias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) derivados de la visita a México del 25 de julio al 2 de agosto de 2011, han sido tomados en cuenta para la elaboración de este instrumento legal de carácter administrativo. |
PRIMERO.- Se solicita al Instituto Nacional de Migración, por conducto de la Secretaría de Gobernación, informe a esta Soberanía sobre el avance referente a la elaboración del reglamento de la Ley de Migración. SEGUNDO.- Se exhorta al Secretario de Gobernación, realizar la implementación necesaria de un mecanismo que permita escuchar las opiniones o aportes de aquellos sectores interesados e involucrados en el tema migratorio y de protección a migrantes, que contribuyan a la elaboración del Reglamento de la Ley de Migración. |
Aprobada
con fecha 6-Octubre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Octubre-2011 |
1453 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Director de la Comisión Nacional del Agua autorice un riego de emergencia para el Distrito de Riego 11 de Valle de Santiago, Gto. Proponente: Arroyo Vieyra Francisco (Senadores) A nombre propio y del Sen. Heladio Ramírez López (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 31-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 31-Agosto-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al Director de la Comisión Nacional del Agua para que autorice de manera urgente un riego de emergencia para el Distrito de Riego 11 de Valle de Santiago, Gto, para la producción de la cosecha agricola del presente ciclo. | ÚNICO.- Se exhorta al Director de la Comisión Nacional del Agua para que autorice de manera urgente un riego de emergencia para el Distrito de Riego 11 de Valle de Santiago, Gto, para la producción de la cosecha agricola del presente ciclo. | Aprobada
con fecha 31-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 31-Agosto-2011 |
1454 Punto de acuerdo para que la Secretaría de Relaciones Exteriores instruya a los Embajadores y Cónsules Generales de México a fin de que proporcionen al Senado de la República y, en los recesos, a la Comisión Permanente, informes periódicos del desempeño que en cumplimiento de su encargo realicen en las misiones a las que estén acreditados; asimismo, para que los Embajadores y Cónsules Generales, al término de su gestión, envíen un informe al Poder Legislativo. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Suscrita por Legisladores integrantes de la Segunda Comisión de la Comisión Permanente. Publicación en Gaceta del Senado: 31-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 31-Agosto-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores que instruya a los Embajadores y Cónsules Generales de México a fin de que proporcionen al Senado de la República y en su receso a la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, informes periódicos del desempeño que en cumplimiento de su encargo realicen en las Misiones a las que estén acreditados. Así mismo, los Embajadores y Cónsules Generales al término de su gestión deberán enviar un informe al Poder Legislativo. SEGUNDO.- De conformidad con el Reglamento del Senado de la República en su artículo 95 numeral 2; y en el artículo 109, numeral 1; así como al artículo 79, numeral 1 fracción II y numeral 2 fracciones I y III del Reglamento de la Cámara de Diputados se solicita que el presente Punto de Acuerdo sea considerado de urgente y obvia resolución. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores que instruya a los Embajadores y Cónsules Generales de México a fin de que proporcionen al Senado de la República y en su receso a la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, informes periódicos del desempeño que en cumplimiento de su encargo realicen en las Misiones a las que estén acreditados. Así mismo, los Embajadores y Cónsules Generales al término de su gestión deberán enviar un informe al Poder Legislativo. SEGUNDO.- De conformidad con el Reglamento del Senado de la República en su artículo 95 numeral 2; y en el artículo 109, numeral 1; así como al artículo 79, numeral 1 fracción II y numeral 2 fracciones I y III del Reglamento de la Cámara de Diputados se solicita que el presente Punto de Acuerdo sea considerado de urgente y obvia resolución. |
Aprobada
con fecha 31-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 31-Agosto-2011 |
1455 Punto de acuerdo por el que exhorta al Poder Ejecutivo Federal y a los Gobiernos de los estados del país para que respecto a las concesiones otorgadas se tomen las medidas necesarias para evitar daños a las comunidades. Proponente: Jaime Correa José Luis (PRD) |
Fecha de presentación: 31-Agosto-2011 |
PRIMERO.- Esta Comisión Permanente exhorta al Poder Ejecutivo Federal y a los gobiernos de los estados del país en el marco de sus respectivas atribuciones para que respecto a las concesiones menores otorgadas especialmente a favor de empresas extranjeras se tomen todas las medidas necesarias y políticas públicas para evitar los daños a la vida, salud, entorno ecológico, derechos laborales, ejidales y culturales de las comunidades afectadas. Como medida nacional urgente e indeclinable, procediéndose a la cancelación de las concesiones en perjuicios de las empresas que sean reacias a respetar nuestro estado de derecho. SEGUNDO.- Igualmente se exhorta al Gobernador del Estado de Sonora y al Honorable Ayuntamiento de Álamos Sonora de tener la alarmante afectación a los derechos humanos y económicos de los campesinos afectados por la empresa canadiense Corner Bay, dándoles todo el apoyo para la cancelación del convenio celebrado por los ejidatarios y esta empresa igualmente para que se les preparen todos los daños causados. TERCERO.- Se hace un respetuoso llamado a las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México para que mediante algunos de sus especialistas y en auxilio de los pobladores de los ejidos afectados por la empresa minera Corner Bay, en el Municipio de Álamos, Sonora, lleven a cabo un dictamen sobre los daños a la salud de los habitantes y del entorno ocasionados por la empresa en mención. CUARTO.- Se exhorta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que inicie una investigación oficiosa sobre la violación a los derechos humanos que viene ocasionando la minera Corner Bay, en perjuicio de los pobladores del Municipio de Álamos, Sonora. QUINTO.- Se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que a la brevedad lleve a cabo una inspección extraordinaria en las instalaciones de la empresa Corner Bay, ubicado en Álamos, Sonora. SEXTO.- Se hace un exhorto a la Secretaría de Relaciones Exteriores del Poder Ejecutivo Federal para que por su conducto se requiera al gobierno de Canadá a fin de que las empresas mineras que vienen a nuestro país lleven a cabo sus trabajos mineros en respeto a los derechos humanos y conforme a los parámetros internacionales. |
PRIMERO.- Esta Comisión Permanente exhorta al Poder Ejecutivo Federal y a los gobiernos de los estados del país en el marco de sus respectivas atribuciones para que respecto a las concesiones menores otorgadas especialmente a favor de empresas extranjeras se tomen todas las medidas necesarias y políticas públicas para evitar los daños a la vida, salud, entorno ecológico, derechos laborales, ejidales y culturales de las comunidades afectadas. Como medida nacional urgente e indeclinable, procediéndose a la cancelación de las concesiones en perjuicios de las empresas que sean reacias a respetar nuestro estado de derecho. SEGUNDO.- Igualmente se exhorta al Gobernador del Estado de Sonora y al Honorable Ayuntamiento de Álamos Sonora de tener la alarmante afectación a los derechos humanos y económicos de los campesinos afectados por la empresa canadiense Corner Bay, dándoles todo el apoyo para la cancelación del convenio celebrado por los ejidatarios y esta empresa igualmente para que se les preparen todos los daños causados. TERCERO.- Se hace un respetuoso llamado a las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México para que mediante algunos de sus especialistas y en auxilio de los pobladores de los ejidos afectados por la empresa minera Corner Bay, en el Municipio de Álamos, Sonora, lleven a cabo un dictamen sobre los daños a la salud de los habitantes y del entorno ocasionados por la empresa en mención. CUARTO.- Se exhorta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que inicie una investigación oficiosa sobre la violación a los derechos humanos que viene ocasionando la minera Corner Bay, en perjuicio de los pobladores del Municipio de Álamos, Sonora. QUINTO.- Se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que a la brevedad lleve a cabo una inspección extraordinaria en las instalaciones de la empresa Corner Bay, ubicado en Álamos, Sonora. SEXTO.- Se hace un exhorto a la Secretaría de Relaciones Exteriores del Poder Ejecutivo Federal para que por su conducto se requiera al gobierno de Canadá a fin de que las empresas mineras que vienen a nuestro país lleven a cabo sus trabajos mineros en respeto a los derechos humanos y conforme a los parámetros internacionales. |
Aprobada
con fecha 31-Agosto-2011 Ver publicación del dictamen en Gaceta |
1456 Punto de acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal envíe información puntual sobre el costo anual de operación, así como el valor contable de cada una de las siguientes instituciones: el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural; el Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros; la Financiera Rural; el Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad; los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura; los Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria; y AGROASEMEX. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Suscrita por Legisladores del Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta del Senado: 31-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 31-Agosto-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo Federal, en un plazo no mayor a cinco días hábiles a partir de la presente notificación, se sirva enviar a esta Soberanía información puntual sobre el costo anual de operación, así como el valor contable de cada una de las siguientes instituciones: el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR); el Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros; la Financiera Rural (BANSEFI); La Financiera Rural; el Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad (FONAES); los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA); los Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA); y AGROASEMEX. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo Federal, en un plazo no mayor a cinco días hábiles a partir de la presente notificación, se sirva enviar a esta Soberanía información puntual sobre el costo anual de operación, así como el valor contable de cada una de las siguientes instituciones: el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR); el Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros; la Financiera Rural (BANSEFI); La Financiera Rural; el Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad (FONAES); los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA); los Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA); y AGROASEMEX. | Aprobada
con fecha 31-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 31-Agosto-2011 |
1457 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a atender la declaratoria de emergencia de las inundaciones en Mazatlán, Sinaloa. Proponente: Villaescusa Rojo Margarita (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 31-Agosto-2011 |
Fecha de presentación: 31-Agosto-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta de manera respetuosa al Ejecutivo Federal, para que en atención a la declaratoria de zona de desastre por las lluvias en el Municipio de Mazatlán, publicada en el D.O.F. el día 18 de agosto del 2011;se giren instrucciones a la Comisión Nacional de Agua para que se atienda de manera inmediata la realización del dragado del delta arroyo Jabalines ubicado en Mazatlán, Sinaloa, asimismo que se realicen las obras de infraestructura necesarias para evitar el efecto recurrente que las lluvias provocan en ese municipio de Sinaloa. SEGUNDO.- Se exhorta de manera respetuosa al Ejecutivo Federal, para por medio de la Secretaría de Desarrollo Social se ejecuten de manera inmediata los recursos necesarios a fin de atender a las miles de familias afectadas por las recientes lluvias en el municipio de Mazatlán. |
PRIMERO.- Se exhorta de manera respetuosa al Ejecutivo Federal, para que en atención a la declaratoria de zona de desastre por las lluvias en el Municipio de Mazatlán, publicada en el D.O.F. el día 18 de agosto del 2011;se giren instrucciones a la Comisión Nacional de Agua para que se atienda de manera inmediata la realización del dragado del delta arroyo Jabalines ubicado en Mazatlán, Sinaloa, asimismo que se realicen las obras de infraestructura necesarias para evitar el efecto recurrente que las lluvias provocan en ese municipio de Sinaloa. SEGUNDO.- Se exhorta de manera respetuosa al Ejecutivo Federal, para por medio de la Secretaría de Desarrollo Social se ejecuten de manera inmediata los recursos necesarios a fin de atender a las miles de familias afectadas por las recientes lluvias en el municipio de Mazatlán. |
Aprobada
con fecha 31-Agosto-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 31-Agosto-2011 |
1458 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal para que instrumente las medidas necesarias, para que a los migrantes mexicanos que retornan a nuestro país, les sean aceptadas sin obstáculo las tarjetas de crédito y débito para cubrir el depósito exigido para la importación temporal de vehículos, igualmente para que el monto de éste por 400 dólares les sea reducido. Proponente: Torres Robledo José M. (PRD) Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2011 |
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al gobierno federal para que instrumente las medidas necesarias, incluidas las de difusión, para que a los migrantes de nacionalidad mexicana que retornan a nuestro país, les sean aceptada sin ningún obstáculo las tarjetas de crédito y débito internacionales para cubrir el depósito exigido para la importación temporal de vehículos, igualmente para que el monto de éste por 400 dólares, regla general, y el permiso de vehículo sean reducido bajo criterios de equidad en vista de la tutela de sus derechos humanos. | PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al gobierno federal para que, en la medida de sus atribuciones, realice las adecuaciones o supervisión necesarias para garantizar que a los connacionales que ingresan al país les sean aceptadas las tarjetas de crédito o débito internacional para el pago de los derechos por la importación temporal de sus vehículos. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al Servicio de Administración Tributaria a que evalúe y, en la medida de sus atribuciones, se implemente un mecanismo que permita disminuir el costo por los trámites y de la garantía que se realiza, para la importación temporal de vehículos, sin poner en riesgo el cumplimiento de la obligación de retornar los vehículos al extranjero. |
Aprobada
con fecha 6-Octubre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Octubre-2011 |
1459 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SENER y a la SEMARNAT, para que de manera coordinada establezcan dentro de la NOM-017-ENER/SCFI-2008. "Eficiencia Energética y Requisitos de Seguridad de Lámparas Fluorescentes Compactas. Límites y Métodos de Prueba", los límites máximos permisibles de contenido de mercurio en las lámparas fluorescentes compactas que se comercializan en territorio nacional, y que ésta sea acorde con los estándares internacionales en la materia. Proponente: Díaz de Rivera Hernández Augusta Valentina (PAN) Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2011 |
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta a las Secretarías de Energía y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que de manera coordinada establezcan dentro de la NOM-017-ENER/SCFI- 2008 Eficiencia Energética y Requisitos de Seguridad de Lámparas Fluorescentes Compactas. Límites y Métodos de Prueba, los límites máximos permisibles de contenido de mercurio en las lámparas fluorescentes compactas que se comercializan en territorio nacional, y que esta sea acorde con los estándares internacionales en la materia. SEGUNDO.- Se exhorta a las Secretarias de Energía y de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que en NOM- 017- ENER/SCFI_2008 establezcan la información homologada que deban contener los empaques de las lámparas fluorescentes compactas sobre su manejo y disposición final y que esta sea de forma clara y visible. |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que, por conducto de las dependencias e instancias correspondientes, se incluya en normas oficiales (NOM) los límites máximos permisibles del contenido de mercurio en las lámparas fluorescentes compactas que se comercializan en territorio nacional acorde con los estándares internacionales en la materia así como para proporcionar al consumidor la información homologada que deban contener los empaques de las referidas lámparas sobre su manejo y disposición final. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que por conducto de las dependencias e instancias correspondientes se implementen las medidas necesarias para que los empaques de las lámparas fluorescentes compactas que se comercializan en el país, cuenten con la información homologada de las referidas lámparas sobre su manejo y disposición final. |
Aprobada
con fecha 6-Diciembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Diciembre-2011 |
1460 Punto de acuerdo por el que se solicita a la CNDH, lleve a cabo una investigación sobre las posibles violaciones a los derechos humanos de los enfermos mentales, así como al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Salud, envíe un diagnóstico sobre la situación de los enfermos mentales recluidos en las diversas instituciones públicas de salud mental y en los centros de readaptación social. Proponente: Gastélum Bajo Diva Hadamira (PRI) Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2011 |
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2011 |
PRIMERO.- Se solicita a la Junta de Coordinación Política y a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos de la Cámara de Diputados que incluyan y publiquen en el Estatuto de la Organización Técnica y Administrativa del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados el nombre del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género. SEGUNDO.- Asimismo, para que se publiquen en el Estatuto de la Organización Técnica y Administrativa del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados las funciones del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género. |
Primero. Se solicita respetuosamente al presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que en ejercicio de sus facultades, se realice de manera inmediata, un informe especial sobre las posibles violaciones a los derechos humanos de los enfermos mentales recluidos en las instituciones públicas de salud mental del país, así como en los Centros de Readaptación Social de los tres niveles de gobierno, a efecto de que remita a la Cámara de Diputados los resultados del mismo. Segundo. Se exhorta al Ejecutivo federal para que, a través del titular de la Secretaría de Salud, envíe un diagnóstico integral con estadísticas a la Cámara de Diputados, sobre la situación y protocolos de atención que se han brindado a las y los enfermos mentales internos en las instituciones públicas de salud mental del ámbito federal así como en los Centros Federales de Readaptación Social. |
Aprobada
con fecha 8-Noviembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Noviembre-2011 |
1461 Punto de acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal, acreditar por la Secretaría de Economía y por la SENER, organismos de certificación que verifiquen el cumplimiento de la NOM-017-ENER/SCFI-2008, sobre lámparas fluorecentes compactas que se comercialicen en el territorio nacional. Proponente: Díaz de Rivera Hernández Augusta Valentina (PAN) Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2011 |
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a acreditar por las Secretarías de Economía, y Energía organismos de certificación que verifiquen el cumplimiento de la NOM-017-ENER/SCFI-2008, de todas las lámparas fluorescentes compactas que se comercialicen en territorio nacional. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a fortalecer por las autoridades aduaneras las acciones de inspección y vigilancia para verificar el punto de entrada en el país y el cumplimiento de la NOM-017-ENER/SCFI-2008, ¿Eficiencia energética y requisitos autobalastradas. Límites y métodos de prueba¿. |
Primero. Se exhorta al Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, gire instrucciones a las autoridades aduaneras para fortalecer las acciones de inspección y vigilancia para verificar el punto de entrada al país de las lámparas fluorescentes compactas en cumplimiento de la NOM-017- ENER/SCFI-2008, Eficiencia energética y requisitos de seguridad de lámparas fluorescentes compactas autobalastradas. Límites y métodos de prueba. Segundo. Se exhorta a los titulares de las Secretarías de Economía y de Energía para que a través de la Procuraduría Federal del Consumidor y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, conforme a sus atribuciones y en el ámbito de sus respectivas competencias, implanten las medidas convenientes para fortalecer la vigilancia y el cumplimiento de la NOM-017-ENER/SCFI-2008, sobre las lámparas fluorescentes compactas que se comercialicen en territorio nacional. |
Aprobada
con fecha 10-Noviembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Noviembre-2011 |
1462 Punto de acuerdo relativo al conflicto de Armenia-Azerbaiyán y la Tragedia de Jodyalí. Proponente: Pérez Esquer Marcos (PAN) Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2011 |
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2011 |
PRIMERO.- Se condenan la ocupación del territorio de la República Azerbaiyana y las muertes, lesiones y vejaciones causadas a pobladores de la República de Azerbaiyán, particularmente, las que tuvieron lugar en el denominado ¿Genocidio de Jodyalí¿, así como las que se siguen verificando a partir de la violación al pacto de cese al fuego establecido entre las partes, con las cuales reanudaron las hostilidades. SEGUNDO.- Se lamenta profundamente que el conflicto entre las Repúblicas de Azerbaiyán y Armenia subsista, y que no haya encontrado solución a través de los distintos mecanismos puestos en marcha por los interesados y organismos internacionales; por lo que se exhorta a los diversos actores a fortalecer el diálogo para la solución del conflicto, considerando a éste como el mecanismo adecuado para el intercambio de opiniones y propuestas que coadyuven al fortalecimiento de las relaciones internacionales; salvaguardando en todo momento los principios fundamentales de la convivencia pacífica entre las naciones, como son la autodeterminación de los pueblos, la no intervención, la solución pacífica de controversias, la proscripción del uso de la fuerza en la relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo y la lucha por la paz y la seguridad internacional. TERCERO.- Se exhorta al gobierno de la República de Armenia acatar las resoluciones 822, 853, 874 y 884 emitidas el 30 de abril, 29 de julio, 14 de octubre y 11 de noviembre de 1993, por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas. CUARTO.- Se exhorta a la República de Armenia a llevar a cabo la inmediata cesación de las hostilidades y actos de violencia en contra de civiles azerbaiyanos; el retiro inmediato de las fuerzas armadas en los territorios de la República de Azerbaiyán; y a las partes interesadas, a abstenerse de todo acto hostil y de injerencia o intervención, que pueda provocar una ampliación del conflicto y socavar la paz y la seguridad en la región. QUINTO.- Se exhorta al gobierno de México a destinar, en la medida de lo posible, asistencia humanitaria a la población civil afectada en la República de Azerbaiyán. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión condena la ocupación del territorio de Nagorno Karabaj de la República Azerbaiyana y las muertes, lesiones y vejaciones causadas a pobladores de la República de Azerbaiyán, particularmente, las que tuvieron lugar en el denominado ¿Genocidio de Jodyalí¿, así como las que se siguen verificando a partir de la violación al pacto de cese al fuego establecido entre las partes, con las cuales reanudaron las hostilidades. SEGUNDO.- Lamenta profundamente que el conflicto entre las Repúblicas de Azerbaiyán y Armenia subsista, y que no haya encontrado solución a través de los distintos mecanismos puestos en marcha por los interesados y organismos internacionales; por lo que se exhorta a los diversos actores a fortalecer el diálogo para la solución del conflicto, considerando a éste como el mecanismo adecuado para el intercambio de opiniones y propuestas que coadyuven al fortalecimiento de las relaciones internacionales; salvaguardando en todo momento los principios fundamentales de la convivencia pacífica entre las naciones, como son la autodeterminación de los pueblos, la no intervención, la solución pacífica de controversias, la proscripción del uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los estados; la cooperación internacional para el desarrollo y la lucha por la paz y la seguridad internacional. TERCERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, hace un llamado al titular del Poder Ejecutivo federal a fin de que a través de nuestra representación en la Organización de Naciones, en el ámbito de sus respectivas competencias, presente una denuncia sobre la crisis humanitaria que prevalece en la República de Azerbaiyán, asimismo, para que con base en sus facultades, permitan proteger con eficacia los derechos humanos de la población civil en dicho país. CUARTO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en el ámbito de sus respectivas competencias, solicita respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo federal, a que instruya a la representación de México en la Organización de las Naciones Unidas, para que impulse las acciones que estime pertinentes a fin de exhortar al gobierno de la República de Armenia a acatar las resoluciones 822, 853, 874 y 884 del Consejo de Seguridad y las emitidas por el Consejo de Europa. QUINTO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal, a que en el ámbito de su competencia, presente a nombre del Estado mexicano, ante los organismos internacionales competentes, un exhorto a la República de Armenia a llevar a cabo la inmediata cesación de las hostilidades y actos de violencia en contra de civiles azerbaiyanos, el retiro inmediato de las fuerzas armadas en los territorios de la República de Azerbaiyán, y a las partes interesadas a abstenerse de todo acto hostil y de injerencia o intervención que pueda provocar una ampliación del conflicto y socavar la paz y seguridad de la región. |
Aprobada
con fecha 8-Diciembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Diciembre-2011 |
1463 Punto de acuerdo para apoyar y preservar la Industria Nacional de Cuero-Calzado-Proveeduría-Comercialización en México. Proponente: Sánchez Romero Norma (PAN) A nombre propio y por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2011 |
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Economía a que de manera inmediata negocie con el gobierno de la República Popular de China el establecimiento de medidas de remedio comercial que brinden condiciones de legalidad y competencia leal a los fabricantes mexicanos. Esto en virtud de que China sigue incumpliendo los acuerdos establecidos con la Organización Mundial de Comercio (OMC) para dejar de realizar prácticas desleales comerciales como los subsidios y descuentos en el pago de impuestos. Con base en esto, se propone que dichas medidas deberán tener una vigencia hasta el año 2016, considerando que China tiene ese mismo plazo para cumplir ante la OMC las condiciones que permitan su operación como una economía de mercado. Hacemos un llamado urgente y respetuoso al titular del Poder Ejecutivo federal, licenciado Felipe Calderón Hinojosa, a atender desde la competencia de sus atribuciones, la defensa de esta cadena industrial, ya que está en riesgo la estabilidad económica y social del estado de Guanajuato, al ser esta actividad un soporte fundamental para su desarrollo. SEGUNDO.- Exhortamos a la Secretaría de Economía federal a detener el proceso de desgravación arancelaria (iniciado en 2008) al capítulo 64 de calzado y restablecer la tasa de 35 por ciento, específicamente a las 17 fracciones arancelarias correspondientes al calzado que se produce en México, que representa el mayor porcentaje de producción y se relaciona con el mayor número de empleos de esta cadena. Esto derivado de que los compromisos de la agenda de trabajo acordada entre la Secretaría de Economía y el sector industrial para 2009, no se han cumplido y porque es facultad exclusiva del Poder Ejecutivo federal el establecimiento de las tasas arancelarias. TERCERO.- Exhortamos a la Secretaría de Economía a restablecer, de manera urgente, el mecanismo de precios de referencia para evitar la subvaluación del calzado importado, y la correspondiente implementación del programa de peritos para la revisión de las importaciones, principalmente en las 8 aduanas mexicanas que concentran el mayor volumen de contenedores que ingresan a nuestro país. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Economía a negociar de inmediato con el gobierno de la República Popular de China las medidas de transición que están pactadas para llegar a su término el 11 de diciembre de 2011, a fin de que se amplíe su plazo, para la industria del calzado, hasta 2016, con objeto de que haya condiciones de legalidad y competencia en favor de los fabricantes mexicanos. Esto, en virtud de que China sigue incumpliendo los acuerdos establecidos con la Organización Mundial de Comercio para dejar de realizar prácticas desleales comerciales, como los subsidios y descuentos en el pago de impuestos. Hacemos un llamado urgente y respetuoso al titular del Poder Ejecutivo federal, licenciado Felipe Calderón Hinojosa, a atender desde la competencia de sus atribuciones la defensa de esta cadena industrial, pues está en riesgo la estabilidad económica y social de Guanajuato porque esta actividad es un soporte fundamental para su desarrollo. SEGUNDO.- Exhortamos a la Secretaría de Economía federal a detener el proceso unilateral de desgravación arancelaria (iniciado en 2008), relativo al capítulo 64 de la Ley de la Tarifa de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, a fin de restablecer la tasa de 35 por ciento a 17 fracciones arancelarias, que representan 58.59 por ciento de la industria nacional de calzado, cuya producción genera un gran número de empleos directos e indirectos, toda vez que los compromisos de la agenda de trabajo acordada para 2009 entre la Secretaría de Economía y este sector industrial no se han cumplido. TERCERO.- Exhortamos a la Secretaría de Economía a restablecer de manera urgente el mecanismo de precios de referencia, a fin de evitar la subvaluación del calzado importado en las aduanas mexicanas, así como la implantación correspondiente del programa de peritos para la revisión de las importaciones, principalmente en las ocho aduanas donde se concentra su mayor volumen. |
Aprobada
con fecha 6-Octubre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Octubre-2011 |
1464 Punto de acuerdo, por el que exhorta a la Secretaría de Salud, lleve a cabo las acciones necesarias para que al Hospital Infantil de Tlaxcala le sea reconocido el carácter de Hospital Regional de Alta Especialidad. Proponente: López Hernández Oralia (PAN) Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2011 |
Fecha de presentación: 13-Septiembre-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud para que en el ámbito de su competencia lleve a cabo las acciones necesarias para que el Hospital Infantil de Tlaxcala le sea reconocido el carácter de hospital regional de alta especialidad. | ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud para que en el ámbito de su competencia lleve a cabo las acciones necesarias para que el hospital materno infantil de Tlaxcala le sea reconocido el carácter de hospital regional de alta especialidad. | Aprobada
con fecha 2-Febrero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Febrero-2012 |
1465 Punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SCT, revoque el Título de Concesión otorgado a favor de la empresa Fonatur Operadora Portuaria, S.A. de C.V. Proponente: Ríos Piter Armando (PRD) Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2011 |
Fecha de presentación: 13-Septiembre-2011 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al titular del Ejecutivo federal a revocar por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes el título de concesión otorgado en favor de Fonatur Operadora Portuaria, SA de CV, para la administración portuaria integral tanto del recinto portuario correspondiente al puerto de Zihuatanejo y sus aguas adyacentes, que comprenden la zona de fondeo de la bahía del mismo nombre, en Zihuatanejo de Azueta, como de la Barra de Potosí, en Petatlán, Guerrero. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al titular del Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se revise la situación de los grupos de pescadores y prestadores de servicios inconformes con el desarrollo del proyecto concesionado a Fonatur Operadora Portuaria, SA de CV, para la administración portuaria integral tanto del recinto portuario correspondiente al puerto de Zihuatanejo y sus aguas adyacentes, que comprenden la zona de fondeo de la bahía del mismo nombre, en Zihuatanejo de Azueta, como de la Barra de Potosí, en Petatlán, Guerrero, y se determine su posible incorporación al desarrollo de dicho proyecto portuario. | Aprobada
con fecha 8-Diciembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Diciembre-2011 |
1466 punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, instruya al titular de la SCT, que suspenda el proceso de licitación del proyecto carretero denominado "Arco Sur", que comunicará a México-Puebla, Puebla-Cuautla, Circuito Exterior Mexiquense, México-Cuernavaca, México-Toluca y Chamapa-Lechería. Proponente: Eguía Pérez Luis Felipe (PRD) Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2011 |
Fecha de presentación: 13-Septiembre-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a efecto que instruya al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la suspensión de la licitación del proyecto carretero denominado ¿Arco Sur¿, que comunicará a México-Puebla, Puebla-Cuautla, circuito exterior mexiquense, México-Cuernavaca, México-Toluca y Chamapa-Lechería, de la cual se tiene conocimiento tendrá verificativo en septiembre de este año. SEGUNDO.- Se exhorta al secretario de Comunicaciones y Transportes a que convoque a realizar las mesas de trabajo necesarias, en donde participen los representantes de los pueblos originarios afectados de las delegaciones políticas de gobierno del Distrito Federal de Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco; diputados federales, diputados locales de la honorable Asamblea Legislativa del Distrito Federal, los cuales sean nombrados por los primeros mencionados, al titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal; y a los titulares de las delegaciones del gobierno del Distrito Federal, para que de manera precisa se de a conocer el proyecto carretero denominado ¿Arco Sur¿, las afectaciones ambientales en la zona, entre otros; y que se plantén soluciones a la problemática que aqueja a las delegaciones del gobierno del Distrito Federal con el multicitado proyecto carretero. |
ÚNICO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se convoque a realizar mesas de trabajo, en donde participen los representantes de los pueblos originarios de las delegaciones políticas del gobierno del Distrito Federal: Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco; diputados federales, diputados locales de la honorable Asamblea Legislativa del Distrito Federal y el titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, para que de manera precisa se informen los detalles del proyecto carretero Arco Sur, sus afectaciones ambientales en la zona y que se propongan soluciones al citado problema. | Aprobada
con fecha 8-Diciembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Diciembre-2011 |
1467 Punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a efecto de introducir nuevos métodos para mejorar y aumentar la farmacovigilancia que evite reacciones adversas, al uso de medicamentos de nueva comercialización. Proponente: Díaz Salazar María Cristina (PRI) Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2011 |
Fecha de presentación: 13-Septiembre-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal, a efecto de introducir nuevos métodos para mejorar y aumentar la farmacovigilancia que evite reacciones adversas, al uso de medicamentos de nueva comercialización. | ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal, a efecto de introducir nuevos métodos para mejorar y aumentar la farmacovigilancia que evite reacciones adversas, al uso de medicamentos de nueva comercialización. | Aprobada
con fecha 2-Febrero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Febrero-2012 |
1468 Punto de acuerdo, por el que se exhorta al Secretario de Salud, al Comisionado Nacional contra las Adicciones y al titular del Centro Nacional para la Prevención y el Control de las Adicciones, adopten e impulsen la implementación de las medidas pertinentes a efecto de establecer acciones de prevención y el tratamiento de la ludopatía. Proponente: Acosta Gutiérrez Manuel Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2011 |
Fecha de presentación: 13-Septiembre-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al secretario de Salud, al comisionado nacional contra las Adicciones y al titular del Centro Nacional para la Prevención y el Control de las Adicciones a efecto de que, en ejercicio de las atribuciones que les confiere la Ley General de Salud y el Reglamento Interior de la Secretaría de Salud, en sus artículos 8o., 11 Ter y 45 Bis, sobre la base del reconocimiento de la ludopatía como un problema de salud pública, tengan a bien establecer estrategias y destinar los recursos necesarios para su prevención y tratamiento. SEGUNDO.- Se exhorta a las autoridades señaladas en el párrafo precedente para que, en el marco de la coordinación, cooperación y concertación, previsto en la Ley General de Salud, promuevan la celebración de convenios con los órdenes de gobierno estatal y municipal, así como con las organizaciones de los sectores social, privado, académico y de la sociedad en general, a efecto de favorecer el estudio, el intercambio técnico y académico y la elaboración de proyectos preventivos y de atención a la ludopatía. |
ÚNICO.- Se exhorta al Secretario de Salud, al Comisionado Nacional contra las Adicciones y al titular del Centro Nacional para la Prevención y el Control de las Adiciones, evalúen la viabilidad de la implementación de medidas pertinentes a efecto de establecer acciones de prevención y tratamiento de la ludopatía. | Aprobada
con fecha 2-Febrero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Febrero-2012 |
1469 Punto de acuerdo por el que se exhorta a las autoridades de los Estados identificados por la CNDH, como los de mayor incidencia de casos de trata de personas, intensifiquen las acciones de Coordinación Interinstitucional que contribuyan a la prevención y combate a este grave delito, y al INM, a coordinarse con las autoridades de estados fronterizos y de zonas turísticas para la realización de operativos de vigilancia y supervisión en terminales aéreas, marítimas y terrestres, así como en los establecimientos con giros de clubes privados, bares, discotecas, centros de masajes o similares. Proponente: Orozco Rosi (PAN) Publicación en Gaceta: 14-Septiembre-2011 |
Fecha de presentación: 14-Septiembre-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta a los gobernadores de los estados identificados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, como los de mayor incidencia de casos de trata de personas, a que en su correspondiente ámbito de competencia, intensifiquen las acciones de coordinación interinstitucional, que contribuyan a la prevención y combate a este grave delito. SEGUNDO.- Se exhorta al Instituto Nacional de Migración a que en el ámbito de sus atribuciones se coordine con los gobernadores y municipios de los estados fronterizos y de zonas turísticas, para la realización de operativos de vigilancia y supervisión en terminales aéreas, marítimas y terrestres, así como en los establecimientos con giros de clubes privados, bares, discotecas, centros de masajes o similares, a fin de detectar y castigar a quienes cometan esos ilícitos. |
PRIMERO.- Se exhorta a los gobernadores de los estados identificados por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, como los de mayor incidencia de casos de trata de personas para que en su correspondiente ámbito de competencia, intensifiquen las acciones de coordinación interinstitucional, que contribuyan a la prevención y combate a este grave delito. SEGUNDO.- Se exhorta al Instituto Nacional de Migración para que en el ámbito de sus atribuciones, se coordine con los gobernadores y municipios de los estados fronterizos y de zonas turísticas, para la realización de operativos de vigilancia y supervisión en terminales aéreas, marítimas y terrestres, así como en los establecimientos con giros de clubes privados, bares, discotecas, centros de masajes o similares, a fin de detectar y castigar a quienes cometan esos ilícitos. |
Aprobada
con fecha 2-Febrero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Febrero-2012 |
1470 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEDESOL, para que a través del CONEVAL, realice un estudio del tipo de pobreza existente en los estados fronterizos del norte del país y bajo este criterio lograr una mejor cobertura en la aplicación de los Programas Federales. Proponente: Cortez Mendoza Jesús Gerardo (PAN) Publicación en Gaceta: 20-Septiembre-2011 |
Fecha de presentación: 20-Septiembre-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social para que a través del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social realice un estudio del tipo de pobreza existente en los estados fronterizos del norte del país y bajo este criterio lograr una mejor cobertura en la aplicación de los programas federales. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social para que a través del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social realice un estudio del tipo de pobreza existente en los estados fronterizos del norte del país, y bajo este criterio lograr una mejor cobertura en la aplicación de los programas federales. | Aprobada
con fecha 2-Febrero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Febrero-2012 |
1471 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los gobiernos estatales, elaboren su diagnóstico y programa estatal de derechos humanos, a la SEGOB para que promueva la realización de los mismos y a los Congresos Estatales, etiqueten recursos destinados al mismo fin. Proponente: Camacho Pedrero Mirna Lucrecia (PAN) Publicación en Gaceta: 20-Septiembre-2011 |
Fecha de presentación: 20-Septiembre-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta a los gobiernos estatales para que elaboren su diagnóstico y programa estatal de derechos humanos. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Gobernación, en el ámbito de sus atribuciones, a promover la realización de los diagnósticos y programas estatales de derechos humanos. TERCERO.- Se exhorta a los Congresos estatales a etiquetar recursos destinados para su diagnóstico y programa estatal de derechos humanos. |
PRIMERO.- Con pleno respeto a sus atribuciones, se exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación, para que en el ámbito de sus atribuciones, promueva la realización de los diagnósticos y programas estatales de derechos humanos. SEGUNDO.- Se exhorta a los congresos estatales de los 31 estados de la república, con pleno respeto a su autonomía, para que etiqueten recursos destinados a la elaboración del diagnostico y programas estatales de derechos humanos, correspondientes. |
Aprobada
con fecha 2-Febrero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Febrero-2012 |
1472 Punto de acuerdo, por el que se exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo de las entidades federativas, a los Congresos Locales, y a los Gobiernos Municipales, mejoren las condiciones regulatorias que incidan en el proceso productivo de las MIPYMES; así como al titular de la Secretaría de Economía para que dé cuenta a la opinión pública acerca de los convenios celebrados con las entidades federativas y los municipios para la consecución de los objetivos de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Proponente: Acosta Gutiérrez Manuel Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta: 20-Septiembre-2011 |
Fecha de presentación: 20-Septiembre-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo de las entidades federativas, a los Congresos locales, y a los gobiernos municipales, a efecto de que mejoren las condiciones regulatorias que incidan en la actividad y en el proceso productivo de las Mipyme, para que éstas cuenten con un ambiente de negocios claro, ordenado y propicio para la eficiencia de los procesos económicos. En específico, procuren la coordinación, coherencia y estricta necesidad de los requerimientos en los trámites de su competencia, favoreciendo el uso de herramientas tecnológicas, el acceso a la información y la mejora regulatoria. SEGUNDO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Economía a efecto de informar acerca de los convenios considerados en el artículo 13 de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, que haya celebrado con las entidades federativas, el Distrito Federal y los municipios para la consecución de los objetivos de la mencionada ley. |
Primero. Se exhorta al secretario de Economía y a los titulares del Poder Ejecutivo de las entidades federativas, a los congresos locales, y a los gobiernos municipales a mejorar las condiciones regulatorias que incidan en la actividad y en el proceso productivo de las Mipyme para que éstas cuenten con un ambiente de negocios claro, ordenado y propicio para la eficiencia de los procesos económicos. En específico, procuren la coordinación, coherencia y estricta necesidad de los requerimientos en los trámites de su competencia, favoreciendo el uso de herramientas tecnológicas, el acceso a la información y la mejora regulatoria. Segundo. Se exhorta al secretario de Economía a informar acerca de los convenios considerados en el artículo 13 de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa que haya celebrado con las entidades federativas, el Distrito Federal y los municipios para la consecución de los objetivos de la mencionada ley. |
Aprobada
con fecha 8-Noviembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Noviembre-2011 |
1473 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que en congruencia con la Cámara de Diputados, instrumente las medidas y modificaciones necesarias a la normatividad existente para que el CONEVAL cuente con la total independencia y autonomía que requiere para la realización de sus actividades sustantivas y que las mediciones de la pobreza y las evaluaciones de la política social de nuestro país se realicen sin resgo de ningún tipo. Proponente: Martínez González Hugo Héctor (PRI) Publicación en Gaceta: 22-Septiembre-2011 |
Fecha de presentación: 22-Septiembre-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal que, en concordancia con la Cámara de Diputados, instrumente las medidas y modificaciones necesarias a la normatividad existente para que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) cuente con la total independencia y autonomía que requiere para la realización de sus actividades sustantivas y que las mediciones de la pobreza y las evaluaciones de la política social de nuestro país se realicen sin sesgo de ningún tipo. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al titular del Ejecutivo federal que, en concordancia con la Cámara de Diputados, instrumente las medidas y modificaciones necesarias a la normatividad existente para que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) cuente con la total independencia y autonomía que requiere para la realización de sus actividades sustantivas y que las mediciones de la pobreza y las evaluaciones de la política social de nuestro país se realicen sin sesgo de ningún tipo. | Aprobada
con fecha 2-Febrero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Febrero-2012 |
1474 Punto de acuerdo relativo a la realización de acciones para definir desde el Poder Legislativo Federal los nuevos mecanismos de cooperación bilateral y multilateral en el marco de la diplomacia parlamentaria, que permitan fortalecer nuestras relaciones internacionales y definir la política exterior de nuestro país. Proponente: Zapata Lucero Ana Georgina (PRI) Publicación en Gaceta: 22-Septiembre-2011 |
Fecha de presentación: 22-Septiembre-2011 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados, en el marco de sus atribuciones constitucionales y legales, acuerda realizar reuniones de trabajo entre los integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores y de los grupos de amistad de la Cámara de Diputados y los Senadores integrantes de las Comisiones de Relaciones Exteriores; Relaciones Exteriores, Relaciones Exteriores América del Norte; Relaciones Exteriores América Latina y El Caribe; Relaciones Exteriores Europa; Relaciones Exteriores Asia-Pacífico; Relaciones Exteriores África; Relaciones Exteriores Organismos Internacionales; y Relaciones Exteriores, Organizaciones no Gubernamentales, con el objeto de definir desde el Poder Legislativo Federal los mecanismos de cooperación bilateral y multilateral en el ámbito de la diplomacia parlamentaria, que permitan fortalecer nuestras relaciones internacionales y definir la política exterior de nuestro país. | PRIMERO.- La Cámara de Diputados, en el marco de sus atribuciones constitucionales y legales, acuerda realizar reuniones en conferencia entre la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados y las Comisiones de Relaciones Exteriores; Relaciones Exteriores América del Norte; América Latina y el Caribe; Europa; Asia-Pacífico; África; Organismos Internacionales; y Organizaciones no Gubernamentales, de la Cámara de Senadores con objeto de redefinir y eficientar los mecanismos de cooperación bilateral y multilateral, en el marco de la diplomacia parlamentaria. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados acuerda la creación de un área técnica administrativa especializada en asuntos internacionales y relaciones parlamentarias, a fin de dar cabal cumplimiento a lo contenido en el artículo 273 del Reglamento de esta Cámara, la meta de lograr esta área es fundamental para la tarea de la diplomacia parlamentaria. |
Aprobada
con fecha 8-Diciembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Diciembre-2011 |
1475 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Economía, se detenga la desgravación arancelaria de las importaciones de calzado provenientes de China, toda vez que esto debilitará a la industria nacional. Asimismo, se exhorta al Ejecutivo Federal a revisar y detener cualquier otra desgravación arancelaria que afecte a la planta productiva nacional. Proponente: Ríos Piter Armando (PRD) Publicación en Gaceta: 27-Septiembre-2011 |
Fecha de presentación: 27-Septiembre-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal para que por conducto de la Secretaría de Economía se detenga la desgravación arancelaria de las importaciones de calzado provenientes de China, toda vez que esto debilitará a la industria nacional y pondrá en riesgo más de 14 mil empleos directos en un país de bajo crecimiento económico, incremento de la pobreza y déficit en la creación de empleo. SEGUNDO.- Que la Secretaría de Economía establezca el arancel máximo de 35% a las importaciones de calzado proveniente de China. TERCERO.- Que la Secretaría de Economía ponga en marcha un conjunto de acciones y políticas públicas a fin de fortalecer la industria nacional del calzado, previo a la desgravación total o parcial, dentro de las cuales se incluyan medidas para impulsar la innovación en diseño, mercados y productos así como estrategias de comercialización para la industria del cuero y el calzado. |
Primero. Se exhorta al titular del Ejecutivo federal para que por conducto de la Secretaría de Economía, se detenga la desgravación arancelaria de las importaciones de calzado provenientes de China, toda vez que esto debilitará a la industria nacional y pondrá en riesgo más de 14 mil empleos directos en un país de bajo crecimiento económico, con incremento de la pobreza y con déficit en la creación de empleo. Segundo. Que la Secretaría de Economía establezca el arancel máximo de 35 por ciento a las importaciones de calzado provenientes de China. Tercero. Que la Secretaría de Economía ponga en marcha un conjunto de acciones y políticas públicas a fin de fortalecer la industria nacional del calzado, previo a la desgravación total o parcial, dentro de las cuales se incluyan medidas para impulsar la innovación en diseño, mercados y productos, así como estrategias de comercialización para la industria del cuero y el calzado. Cuarto. Que el secretario de Economía rinda un informe a esta soberanía respecto de las acciones que ha tomado a fin de proteger a la industria nacional de los efectos de la política de desgravación arancelaria. |
Aprobada
con fecha 8-Noviembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Noviembre-2011 |
1476 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Cofetel a homologar las tarifas telefónicas entre municipios en el estado de Morelos. Proponente: Moreno Merino Francisco Alejandro (PRI) Publicación en Gaceta: 27-Septiembre-2011 |
Fecha de presentación: 27-Septiembre-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Telecomunicaciones a homologar las tarifas entre municipios en el estado de Morelos. | ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Telecomunicaciones para que a través de los procedimientos legales y administrativos a su alcance, continúe la defensa de la legalidad de las acciones contenidas en la ¿Resolución mediante la cual el Pleno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones determina los lineamientos que deberán observarse para modificar las áreas de servicio local¿ ante las instancias judiciales correspondientes. | Aprobada
con fecha 2-Febrero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Febrero-2012 |
1477 Punto de acuerdo, por el que se exhorta al Consejo Nacional de Seguridad Pública, así como al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y, por conducto de este último, al Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, a efecto de impulsar el establecimiento de observatorios ciudadanos de seguridad. Proponente: Acosta Gutiérrez Manuel Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta: 27-Septiembre-2011 |
Fecha de presentación: 27-Septiembre-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al Consejo Nacional de Seguridad Pública, así como al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y, por conducto de éste último, al Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana a que, conforme su carácter de instancia superior de coordinación y definición de políticas públicas y órgano operativo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y en ejercicio de las atribuciones que les confiere la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a efecto de que en el marco del Acuerdo Nacional por la Seguridad y la Justicia, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de agosto del año 2008, en observancia a las disposiciones legales que regulan sus actividades y a partir de la metodología, experiencias y uso de tecnología existentes en lo concerniente a observatorios ciudadanos en materia de seguridad, realicen las actividades pertinentes a efecto de impulsar en el país, específicamente en el ámbito municipal, el establecimiento de este tipo de observatorios ciudadanos de seguridad. | ÚNICO.-. Se exhorta al Consejo Nacional de Seguridad Pública, así como al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y, por conducto de este último, al Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, a que en su carácter de instancia superior de coordinación y definición de políticas públicas y órgano operativo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y en ejercicio de las atribuciones que les confiere la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a la luz del Acuerdo Nacional por la Seguridad y la Justicia, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de agosto de 2008, tomando en consideración las disposiciones legales que regulan sus actividades y a partir de la metodología, experiencias y uso de tecnología existente en lo concerniente a Observatorios Ciudadanos en materia de seguridad, realicen las actividades pertinentes a efecto de impulsar en el país, específicamente en el ámbito municipal, el establecimiento de este tipo de Observatorios Ciudadanos. | Aprobada
con fecha 2-Febrero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Febrero-2012 |
1478 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Sener y al director general de Pemex a suspender las medidas anunciadas de cortes de suministro tanto de gasolinas Magna y Premium como de diesel a las estaciones de servicio de la franquicia Pemex hasta que el pleno de la SCJN no emita resolución definitiva. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Presenta: Dip. César Augusto Santiago Ramírez (PRI), a nombre propio y de diputados integrantes de diversos Grupos Parlamentarios. Publicación en Gaceta: 29-Septiembre-2011 |
Fecha de presentación: 29-Septiembre-2011 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al secretario de Energía, licenciado Jordy Herrera Flores, y al director general de Petróleos Mexicanos, doctor Juan José Suárez Coppel, a suspender las anunciadas medidas de cortes de suministro de petrolíferos (gasolina Magna, Premium y diesel) a las estaciones de servicio de la franquicia Pemex, hasta que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación emita la resolución definitiva a la acción de inconstitucionalidad interpuesta. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al secretario de Energía, licenciado Jordy Herrera Flores, y al director general de Petróleos Mexicanos, doctor Juan José Suárez Coppel, a suspender las anunciadas medidas de cortes de suministro de petrolíferos (gasolina Magna, Premium y diesel) a las estaciones de servicio de la franquicia Pemex, hasta que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación emita la resolución definitiva a la acción de inconstitucionalidad interpuesta. | Aprobada
con fecha 29-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Septiembre-2011 |
1479 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal a efecto de que se firme con la mayor brevedad un convenio modificatorio III Servicios, SA de CV-Fideicomiso del Bicentenario para cancelar de inmediato la ¿comisión¿ que dicha empresa cobrará, por un monto equivalente a 13 por ciento del costo de construcción del Espacio Conmemorativo y Monumento Estela de Luz, superior a 79 millones de pesos. Proponente: Escudero Morales Pablo (PVEM) Publicación en Gaceta: 29-Septiembre-2011 |
Fecha de presentación: 29-Septiembre-2011 |
PRIMERO.- Sea votada a favor la presente proposición con punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, por los motivos expuestos en el cuerpo de la misma, por lo que deberá ser aprobado en el pleno de esta Cámara de Diputados sin turno a comisión. SEGUNDO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal, para que a la brevedad se firme un convenio modificatorio entre el Fideicomiso del Bicentenario y la empresa I.I.I. Servicios, SA de CV, para que se cancele de manera inmediata la ¿comisión¿ que cobrará la empresa I.I.I. Servicios, SA de CV, por un monto equivalente al 13% sobre el costo total de los trabajos ejecutados para la construcción del espacio conmemorativo y monumento Estela de Luz, que asciende a más de $79¿000,000.00 (setenta y nueve millones de pesos 00/100 moneda nacional). TERCERO.- Sea reasignada la partida de la ¿comisión¿ para que dicho monto sea destinado a algún programa social del sector educación o salud. |
. | Aprobada
con fecha 29-Septiembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 29-Septiembre-2011 |
1480 Punto de acuerdo por el que se exhorta a las autoridades estatales y municipales, emprendan acciones relativas a la homologación salarial y prestaciones de los policías. Proponente: Del Mazo Morales Gerardo (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta: 4-Octubre-2011 |
Fecha de presentación: 4-Octubre-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a las autoridades estatales y municipales a emprender acciones para garantizar lo establecido en la Ley de General del Sistema de Seguridad Pública, en la cual se estipula la adopción del Sistema Integral de Desarrollo Policial (Sidepol), que a su vez prevé un esquema de homologación salarial y de prestaciones para los policías. | ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a las autoridades estatales y municipales, a emprender acciones para garantizar lo establecido en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en la cual se estipula la adopción del Sistema Integral de Desarrollo Policial (Sidepol), que a su vez prevé un esquema de homologación salarial y de prestaciones para los policías. | Aprobada
con fecha 2-Febrero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Febrero-2012 |
1481 Punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Salud, incremente las acciones para la detección, prevención, tratamiento y control del cáncer de pulmón con programas de difusión que sensibilicen a la población para estar alerta ante este padecimiento. Proponente: Osuna Millán Miguel Antonio (PAN) Publicación en Gaceta: 4-Octubre-2011 |
Fecha de presentación: 4-Octubre-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Salud incremente las acciones para la detección, prevención, tratamiento y control del cáncer de pulmón con programas de difusión que sensibilicen a la población para estar alerta ante este padecimiento, así como para que la Secretaría de Salud evalué las ventajas y viabilidad que se tendrían al utilizar la terapia denominada de blanco molecular, en la detección y tratamiento del cáncer de pulmón. | ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Salud incremente las acciones para la detección, prevención, tratamiento y control del cáncer de pulmón con programas de difusión que sensibilicen a la población para estar alerta ante este padecimiento, así como para que la Secretaría de Salud evalué las ventajas y viabilidad que se tendrían al utilizar la terapia denominada de blanco molecular, en la detección y tratamiento del cáncer de pulmón. | Aprobada
con fecha 2-Febrero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Febrero-2012 |
1482 Punto de acuerdo relativo a los métodos de laboratorio para la detección del Virus del Papiloma Humano. Proponente: Guzmán Lozano María del Carmen (PAN) Publicación en Gaceta: 4-Octubre-2011 |
Fecha de presentación: 4-Octubre-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud federal para que a través del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva determinen que los Métodos de laboratorio basado en biología molecular empleado para detectar HPV de tipos oncogénicos, sean mediante procedimiento de licitación pública y no solamente hacer uso del programa de detección bajo el método de captura de híbridos, permitiendo la participación de metodologías alternas como la de PCR, asimismo que las metodologías participantes cuenten al menos un protocolo de análisis de efectividad en tamizaje poblacional a nivel nacional o internacional no menor a 45,000 pruebas. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Salud federal para que a través del Centro Nacional de Equidad y Genero y Salud Reproductiva determinen que los métodos de laboratorio basados en biología molecular, empleados para detectar HPV de tipos oncogénicos, sean mediante procedimiento de licitación pública y no solamente hacer uso del programa de detección bajo el método de captura de híbridos, permitiendo la participación de metodologías alternas como la de PCR, asimismo que las metodologías participantes cuentes al menos de un protocolo de análisis de efectividad en tamizaje poblacional a nivel nacional o internacional menor a 45 mil pruebas. | Aprobada
con fecha 2-Febrero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Febrero-2012 |
1483 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Gobierno del estado de Tlaxcala, para que lleve las acciones necesarias para contar con registros eficientes de información a efecto de conocer la situación de la trata de personas en dicho estado y permita tomar medidas para su prevención y combate. Proponente: Orozco Rosi (PAN) Publicación en Gaceta: 4-Octubre-2011 |
Fecha de presentación: 4-Octubre-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al titular del gobierno del estado de Tlaxcala a girar las instrucciones al encargado de la Secretaría de Gobierno del estado para que, a través del Consejo Estatal contra la Trata de Personas del Estado de Tlaxcala, y dentro de las directrices del marco normativo, lleve las acciones necesarias que le permitan contar con registros eficientes de información a efecto de conocer la situación de la trata de personas en dicho estado y permita tomar medidas para su prevención y combate. | ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a los titulares de los gobiernos Federal, estatales y del Distrito Federal, a girar las instrucciones pertinentes en los ámbitos de sus respectivas competencias, a las autoridades o instancias responsables de atender de manera integral el combate al delito de trata de personas para que dentro de las directrices de sus respectivos marcos normativos, realicen las acciones necesarias que permitan contar con registros eficientes de información, a efecto de conocer la situación de ese fenómeno delictivo en el país y en cada entidad federativa que les permitan fortalecer su legislación y tomar las medidas necesarias para su prevención y combate. | Aprobada
con fecha 2-Febrero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Febrero-2012 |
1484 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Economía y a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria de la Administración Pública Federal, para continuar realizando la medición y evaluación de las acciones de simplificación administrativa de los trámites federales, estatales y municipales relacionados con la apertura y operación de empresas en México en el ejercicio de 2012. Proponente: Sánchez Romero Norma (PAN) Publicación en Gaceta: 6-Octubre-2011 |
Fecha de presentación: 6-Octubre-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía y a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria de la administración pública federal a continuar realizando la medición y evaluación de las acciones de simplificación administrativa de los trámites federales, estatales y municipales relacionados con la apertura y operación de empresas en México en el ejercicio de 2012. | ARTÍCULO ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía y a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria de la Administración Pública Federal, para continuar realizando la mediación y evaluación de las acciones de simplificación administrativa de los trámites Federal, Estatales y Municipales relacionados con la apertura y operación de empresas en México en el ejercicio de 2012. | Aprobada
con fecha 8-Diciembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Diciembre-2011 |
1485 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la CNDH, e invita a la ONU-DH, instituciones académicas y organizaciones sociales, a enviar sus propuestas en relación a lo dispuesto en artículos 2º, 3º, 4º, 5º y 8º transitorios del Decreto de fecha 10 de junio de 2011, en materia de derechos humanos. Proponente: Garza Flores Noé Fernando (PRI) Publicación en Gaceta: 6-Octubre-2011 |
Fecha de presentación: 6-Octubre-2011 |
PRIMERO.- Con pleno respeto a la autonomía constitucional de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se le exhorta a enviar sus propuestas y reflexiones relativas a la expedición y adecuación de los ordenamientos, a los que se refieren los artículos transitorios 2o., 3o., 4o., 5o., y 8o. del decreto de fecha 10 de junio de 2011, en materia de derechos humanos. SEGUNDO.- Con fundamento y pleno respeto al acuerdo de cooperación del Estado mexicano con la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en México de la Organización de la Naciones Unidas, se le invita a cooperar con la Cámara de Diputados en los trabajos conducentes para elaboración de la emisión y readecuación de las leyes en materia de derechos humanos establecidas en los artículos 2o., 3o., 4o., 5o., y 8o. Transitorios del decreto, de fecha 10 de junio de 2011, en materia de derechos humanos. TERCERO.- Que la Comisión de Derechos Humanos de esta Cámara, de acuerdo a las facultades que le confiere la normatividad vigente, coordine y planee los trabajos de consulta que se deriven del presente acuerdo, así como que establezca las relaciones con instituciones académicas especializadas y con organismos de la sociedad, a fin de dar cumplimiento oportuno al mandato constitucional establecidos en los artículos 2o., 3o., 4o., 5o., y 8o. Transitorios del decreto, de fecha 10 de junio de 2011, en materia de derechos humanos. |
PRIMERO.- Con pleno respeto a la autonomía constitucional de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, se exhorta a su titular para que envíe sus propuestas y reflexiones relativas a la expedición y adecuación de los ordenamientos señalados en los artículos transitorios segundo, tercero, cuarto, quinto y octavo del decreto publicado el 10 de junio de 2011, en el Diario Oficial de la Federación, en materia de derechos humanos. SEGUNDO.- Con fundamento y pleno respeto al acuerdo de cooperación del Estado mexicano con la Oficina en México de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, se le invita a participar con la Cámara de Diputados en los trabajos conducentes para la elaboración de la emisión y adecuación de las leyes establecidas en los artículos transitorios Segundo, Tercero, Cuarto, Quinto y Octavo del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 10 de junio de 2011, en materia de derechos humanos. TERCERO.- De conformidad con sus atribuciones, la Comisión de Derechos Humanos de esta Cámara, junto con las comisiones ordinarias y especiales que al efecto se consideren, deberán coordinar de manera conjunta los trabajos de consulta que permitan dar cumplimiento oportuno al mandato constitucional establecidos en los artículos transitorios Segundo, Tercero, Cuarto, Quinto y Octavo del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 10 de junio de 2011, en materia de derechos humanos. |
Aprobada
con fecha 2-Febrero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Febrero-2012 |
1486 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Economía, explique los motivos que la llevaron a aceptar la investigación antidumping a las importaciones de pierna y muslo de pollo, originarias de los Estados Unidos de América, independientemente del país de procedencia. Proponente: Castro Ríos Sofía (PRI) Publicación en Gaceta: 11-Octubre-2011 |
Fecha de presentación: 11-Octubre-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal, a que por conducto del secretario de Economía, Bruno Francisco Ferrari García de Alba, nos explique los motivos que llevaron a esta Secretaría a aceptar la investigación anti dumping (prácticas desleales de comercio internacional en su modalidad de discriminación de precios), a las importaciones de pierna y muslo de pollo, originarias de los Estados Unidos de América, independientemente del país de procedencia; solicitadas por las empresas Bachoco, SA de CV (Bachoco), Productos Agropecuarios de Tehuacán, SA de CV, (Patsa) y Buenaventura Grupo Pecuario, SA de CV (Buenaventura); antes de emitir una resolución. | ARTÍCULO ÚNICO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal, a que por conducto del secretario de Economía, Bruno Francisco Ferrari García de Alba, nos explique los motivos que llevaron a esta secretaría a aceptar la investigación antidumping (prácticas desleales de comercio internacional en su modalidad de discriminación de precios), a las importaciones de pierna y muslo de pollo, originarias de los Estados Unidos de América, independientemente del país de procedencia; solicitadas por las empresas Bachoco, SA de CV (Bachoco), productos Agropecuarios de Tehuacán, SA de CV, (PATSA) y Buenaventura Grupo Pecuario, SA de CV (Buenaventura); antes de emitir una resolución. | Aprobada
con fecha 8-Diciembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Diciembre-2011 |
1487 Punto de acuerdo por el que se promueve la creación y fortalecimiento de instancias municipales de mujeres en el estado de Nayarit. Proponente: García Gómez Martha Elena (PAN) Publicación en Gaceta: 11-Octubre-2011 |
Fecha de presentación: 11-Octubre-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a las autoridades municipales del estado de Nayarit a crear y fortalecer las instancias municipales de mujeres con objeto de incorporar las políticas públicas con perspectiva de género. SEGUNDO.- Se solicita respetuosamente al gobierno federal a través del Instituto Nacional de las Mujeres que coadyuve en la creación y fortalecimiento de las instancias municipales de mujeres en Nayarit. |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a las autoridades municipales del estado de Nayarit a crear y fortalecer las instancias municipales de mujeres con objeto de incorporar las políticas públicas con perspectiva de género. SEGUNDO.- Se solicita respetuosamente al gobierno federal a través del Instituto Nacional de las Mujeres que coadyuve en la creación y fortalecimiento de las instancias municipales de mujeres en Nayarit. |
Aprobada
con fecha 2-Febrero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Febrero-2012 |
1488 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, implemente en el Sistema Nacional de Salud, los cuidados paliativos, de acuerdo con lo previsto en la Ley General de Salud. Proponente: Arana Arana Jorge (PRI) A nombre propio y de los Dips. David Hernández Pérez y Jaime Sánchez Vélez (PRI). Publicación en Gaceta: 11-Octubre-2011 |
Fecha de presentación: 11-Octubre-2011 |
PRIMERO.- Que la Cámara de Diputados exhorte al titular del Ejecutivo federal a instruir a la Secretaría de Salud para que emita los reglamentos y normas oficiales mexicanas correspondientes al Título Octavo Bis de la Ley General de Salud, en un plazo de 60 días, y así se dé cumplimiento a los artículos primero y segundo transitorios del decreto por el que se reforma y adiciona la Ley General de Salud, en materia de cuidados paliativos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de enero de 2009, que a la letra indican: Artículo Primero. La Secretaría de Salud deberá emitir los reglamentos y normas oficiales mexicanas que sean necesarios para garantizar el ejercicio de los derechos que concede este título. Artículo Segundo. La Secretaría de Salud tendrá 180 días naturales para expedir el reglamento respectivo de este título, contados a partir de la entrada en vigor del presente decreto. SEGUNDO.- Que la Cámara de Diputados solicite al titular de la Secretaría de Salud que informe a esta soberanía, de manera inmediata, los motivos por los que no se ha dado cumplimiento a los artículos primero y segundo transitorios del mencionado decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de enero de 2009, con base en el artículo 7 del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud, que dice: Artículo 7. El secretario tendrá las siguientes facultades no delegables: ... IX. Dar cuenta al Congreso de la Unión, una vez que esté abierto el periodo de sesiones ordinarias, del estado que guarden la secretaría y el sector coordinado, e informar, siempre que sea requerido por cualquiera de las Cámaras, cuando se discuta una iniciativa de ley o se estudie un asunto relacionado con el ámbito de su competencia. TERCERO.- Que la Cámara de Diputados exhorte al titular del Ejecutivo federal a instruir a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que destine los recursos necesarios para que sean correctamente implementados los cuidados paliativos en las instituciones del sistema nacional de salud. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al titular del Ejecutivo federal para que instruya a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, destine los recursos necesarios para que sean correctamente implementados los cuidados paliativos en las instituciones del Sistema Nacional de Salud. | Aprobada
con fecha 2-Febrero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Febrero-2012 |
1489 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de las instancias correspondientes, realice la defensa de los intereses de los productores ganaderos nacionales, impugnando la entrada en vigor de la Ley de Etiquetado por País de origen en los Estados Unidos de América. Proponente: Acosta Gutiérrez Manuel Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta: 11-Octubre-2011 |
Fecha de presentación: 11-Octubre-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que a través de las instancias correspondientes realice la defensa de los intereses de los productores ganaderos nacionales. Asimismo, entable la impugnación correspondiente para eliminar las trabas al libre comercio generadas a partir de la entrada en vigor de la Ley de Etiquetado por País de Origen en Estados Unidos de América. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que a través de las instancias correspondientes instrumente un mecanismo similar al ingreso objetivo que se da en apoyo de los productores de granos de nuestro país, para otorgarlo a los productores nacionales de becerros. |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Economía, se realice la defensa de los intereses de los productores ganaderos nacionales. Asimismo, entable la impugnación correspondiente para eliminar las trabas al libre comercio generadas a partir de la entrada en vigor de la Ley de Etiquetado por País de Origen en Estados Unidos de América. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, instrumente un mecanismo similar al ingreso objetivo que se da en apoyo de los productores de granos de nuestro país, para otorgarlo a los productores nacionales de becerros. |
Aprobada
con fecha 8-Diciembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Diciembre-2011 |
1490 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Economía, emita la resolución definitiva a la investigación por prácticas desleales en las importaciones de mezclilla china, dentro de los plazos legales e imponiendo una cuota compensatoria específica con precio de referencia. Proponente: Guajardo Villarreal Ildefonso (PRI) Publicación en Gaceta: 18-Octubre-2011 |
Fecha de presentación: 18-Octubre-2011 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Economía, licenciado Bruno Ferrari García de Alba, a que emita y publique la Resolución Definitiva correspondiente a la investigación por prácticas desleales en las importaciones de mezclilla china protegiendo a la industria nacional y cumpliendo los plazos legales contemplados para tal fin e imponiendo una cuota compensatoria específica con precio de referencia. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Economía, licenciado Bruno Ferrari García de Alba, a que emita y publique la Resolución Definitiva correspondiente a la investigación por prácticas desleales en las importaciones de mezclilla china protegiendo a la industria nacional y cumpliendo los plazos legales contemplados para tal fin e imponiendo una cuota compensatoria específica con precio de referencia. | Aprobada
con fecha 18-Octubre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Octubre-2011 |
1491 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los gobiernos estatales a contemplar dentro de sus solicitudes de presupuesto, una partida especial asignada para combatir y prevenir la trata de personas en sus entidades federativas. Proponente: Orozco Rosi (PAN) Publicación en Gaceta: 20-Octubre-2011 |
Fecha de presentación: 20-Octubre-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a los gobiernos estatales a contemplar dentro de sus solicitudes de presupuesto, una partida especial asignada para combatir y prevenir la trata de personas en sus entidades federativas. | ÚNICO.-. Se exhorta respetuosamente a los gobiernos estatales a contemplar dentro de sus solicitudes de presupuesto, una partida especial asignada para combatir y prevenir la trata de personas en sus entidades federativas. | Aprobada
con fecha 2-Febrero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Febrero-2012 |
1492 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y a los Gobiernos de los estados de Jalisco y Nayarit, para que en las fechas de realización del Tianguis Turístico y del Foro Económico Mundial, con sede en los municipios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, las obras que se tengan programadas a realizar en el 2012 en estas localidades, se ejecuten con anticipación o en su caso se posterguen, a fin de evitar contratiempos a los visitantes que asisten a estos eventos. Proponente: Cuevas García Juan José (PAN) A nombre propio y del Dip. Humberto Cota Jiménez (PRI). Publicación en Gaceta: 8-Noviembre-2011 |
Fecha de presentación: 8-Noviembre-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal y a los gobiernos de Jalisco y Nayarit para que en las fechas de realización del Tianguis Turístico y del Foro Económico Mundial, con sede en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, las obras que se tenga programado realizar en 2012 en esas localidades se ejecuten con anticipación o, en su caso, se posterguen, a fin de evitar contratiempos a los visitantes que asisten. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados, exhorta al Ejecutivo federal y a los gobiernos de los estados de Jalisco y Nayarit, para que en las fechas de realización del Tianguis Turístico y del Foro Económico Mundial, con sede en los municipios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, las obras que se tengan programadas a realizar en el 2012 en estas localidades, se ejecuten con anticipación o en su caso se posterguen, a fin de evitar contratiempos a los visitantes que asisten a estos eventos. | Aprobada
con fecha 2-Febrero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Febrero-2012 |
1493 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la SAGARPA, realice el pago a los productores de temporal del estado de Guanajuato, en el mes de febrero, de los recursos para el ciclo primavera-verano, asignados en el Programa de Apoyos Directos al Campo para 2012. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN. Publicación en Gaceta: 8-Noviembre-2011 |
Fecha de presentación: 8-Noviembre-2011 |
ÚNICO.- Se hace un atento exhorto al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, realice el pago a los productores de temporal del estado de Guanajuato, en febrero, de los recursos para el ciclo primavera-verano asignados en el Programa de Apoyos Directos al Campo para el ejercicio fiscal de 2012. | ÚNICO.- Se hace un atento exhorto al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, realice el pago anticipado a todos los productores de temporal en febrero, de los recursos para el ciclo primavera-verano asignados en el Programa de Apoyos Directos al Campo para el ejercicio fiscal de 2012, de los municipios de Pénjamo, Abasolo, Manuel Doblado, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Ocampo, San Felipe, Victoria, Santa Catarina, Atarjea, Xichú, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Coroneo, Dr. Mora, Dolores Hidalgo, Jerécuaro, San Diego de la Unión, Santa Cruz de Juventino Rosas, Salvatierra, San José Iturbide, Tarandacuao, Tierra Blanca y Yuriria del estado de Guanajuato y a los municipios de La Piedad, Numarán, Churintzio, Tlazazalca, Penjamillo, Zináparo, Angamacutiro, Puruandiro, J. Sixto Verduzco, Villamorelos, Huandacareo, Chucandiro, Copandaro, Tarimbaro, Cuitzeo, Santanamaya, Álvaro Obregón, Panindicuaro, Yurecuaro y Tanhuato del estado de Michoacán y a los estados de Sonora, Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Hidalgo y Tabasco afectados por las contingencias climatológicas. | Aprobada
con fecha 2-Febrero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Febrero-2012 |
1494 Punto de acuerdo para que se emita y publique el Reglamento de la Ley General de Turismo. Proponente: García Coronado Lizbeth (PRD) Publicación en Gaceta: 8-Noviembre-2011 |
Fecha de presentación: 8-Noviembre-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta a la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, para que dé cumplimiento al mandato de emitir y publicar el Reglamento de la Ley General de Turismo, el cual se debió publicar en diciembre de 2009. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo federal a emitir y publicar con la mayor brevedad, con fundamento en la facultad que le confiere la fracción I del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Reglamento de la Ley General de Turismo. | Aprobada
con fecha 2-Febrero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Febrero-2012 |
1495 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, vigile la adecuada utilización de los recursos federales transferidos al estado de Yucatán para la implementación de las acciones, medidas, programas y campañas para combatir el grave brote del virus del dengue que están padeciendo. Proponente: Valencia Vales María Yolanda (PAN) Publicación en Gaceta: 8-Noviembre-2011 |
Fecha de presentación: 8-Noviembre-2011 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta a la Secretaría de Salud federal, para que con la participación que corresponda a los estados y municipios, vigile la adecuada utilización de los recursos federales transferidos a Yucatán para la implementación de las acciones, medidas, programas y campañas para combatir el grave brote del virus del dengue que están padeciendo. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaria de Salud federal para que vigile la adecuada utilización de los recursos federales que fueron transferidos al estado de Yucatán, con el fin de que fueran utilizados para la implementación de las medidas, acciones, campañas y programas para contrarrestar el brote del dengue que está afectando a la población el estado. | Aprobada
con fecha 2-Febrero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Febrero-2012 |
1496 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que se modifiquen las reglas para el otorgamiento del subsidio para la seguridad pública municipal, se amplíe su cobertura a un mayor número de municipios y se incluya al de Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza. Proponente: Sánchez de la Fuente Melchor (PRI) Publicación en Gaceta: 8-Noviembre-2011 |
Fecha de presentación: 8-Noviembre-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que a través del área correspondiente, se modifiquen las reglas para el otorgamiento del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal y se amplíe la cobertura de dicho subsidio a un mayor número de municipios. SEGUNDO.- Se incluya al municipio de Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza en la lista de los municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal elegibles para el otorgamiento del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal. |
ÚNICO.- Se exhorta al titular del gobierno del estado de Coahuila de Zaragoza para que a través del otorgamiento de apoyos a entidades federativas en materia de seguridad pública y del Fondo de Apoyo para Infraestructura y Seguridad, dé prioridad al municipio de Ramos Arizpe en cuanto al otorgamiento de recursos que permitan satisfacer las necesidades que en materia de seguridad pública se tenga, ello con fundamento en el artículo 12, inciso B y del artículo vigésimo sexto transitorio, ambos del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2012. | Aprobada
con fecha 2-Febrero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Febrero-2012 |
1497 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la SSP, investigue a fondo los actos de extorsión y corrupción por parte de elementos de dicha corporación destacamentados en el municipio de Cuauhtémoc, Chihuahua, durante los últimos meses. Proponente: Pérez Domínguez Guadalupe (PRI) Publicación en Gaceta: 8-Noviembre-2011 |
Fecha de presentación: 8-Noviembre-2011 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al secretario de Seguridad Pública federal, ingeniero Genaro García Luna, a efecto de que se investiguen a fondo los actos de extorsión, corrupción, abuso de la función y amenazas en el caso de denuncias de ciudadanos contra elementos de dicha corporación destacamentados en Cuauhtémoc, Chihuahua, durante los últimos meses. | ÚNICO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Seguridad Pública a efecto de que sean investigados a fondo los posibles actos de extorsión, corrupción, abuso de la función y amenazas, respecto de las denuncias realizadas por parte de ciudadanos en contra de elementos de la Policía Federal en el Municipio de Cuauhtémoc, Chihuahua. | Aprobada
con fecha 2-Febrero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 2-Febrero-2012 |
1498 Punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas autoridades federales y estatales a respetar el estado de derecho en la disputa por la construcción del Acueducto Independencia, en Sonora. Proponente: Castro Cosío Víctor Manuel (PRD) A nombre de la Dip. Claudia Edith Anaya Mota (PRD). Publicación en Gaceta: 6-Diciembre-2011 |
Fecha de presentación: 6-Diciembre-2011 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión hace un llamado al gobernador constitucional del estado de Sonora a que instruya al director del organismo público descentralizado del gobierno de Sonora denominado ¿Fondo de Operación de Obras Sonora Si¿, a que acate el mandato judicial de suspensión de la obra ¿Acueducto Independencia¿, hasta en tanto no haya una resolución definitiva. SEGUNDO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal a mantenerse al margen, por conducto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Comisión Nacional del Agua, del litigio entre el estado de Sonora e integrantes del Movimiento Ciudadano por el Agua por la construcción de la obra ¿Acueducto Independencia¿. TERCERO.- La Cámara de Diputados solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público suspender las ministraciones pendientes de transferir a la obra ¿Acueducto Independencia¿ establecida en el artículo vigésimo tercero transitorio el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011, en virtud del procedimiento judicial en curso. CUARTO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a desistirse de la denuncia penal en contra los opositores a la construcción del Acueducto Independencia, quienes bloquearon la carretera federal 15 México-Nogales, en el poblado de Vícam, municipio de Guaymas, Sonora. QUINTO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Procuraduría General de la República a realizar las investigaciones sobre el desacato del gobernador de Sonora y, en su caso, dar vista a esta Cámara para procesar lo que en derecho corresponda. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión hace un llamado al gobernador constitucional del estado de Sonora a que instruya al director del organismo público descentralizado del gobierno de Sonora denominado ¿Fondo de Operación de Obras Sonora Si¿, a que acate el mandato judicial de suspensión de la obra ¿Acueducto Independencia¿, hasta en tanto no haya una resolución definitiva. SEGUNDO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal a mantenerse al margen, por conducto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Comisión Nacional del Agua, del litigio entre el estado de Sonora e integrantes del Movimiento Ciudadano por el Agua por la construcción de la obra ¿Acueducto Independencia¿. TERCERO.- La Cámara de Diputados solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público suspender las ministraciones pendientes de transferir a la obra ¿Acueducto Independencia¿ establecida en el artículo vigésimo tercero transitorio el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011, en virtud del procedimiento judicial en curso. CUARTO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a desistirse de la denuncia penal en contra los opositores a la construcción del Acueducto Independencia, quienes bloquearon la carretera federal 15 México-Nogales, en el poblado de Vícam, municipio de Guaymas, Sonora. QUINTO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Procuraduría General de la República a realizar las investigaciones sobre el desacato del gobernador de Sonora y, en su caso, dar vista a esta Cámara para procesar lo que en derecho corresponda. |
Aprobada
con fecha 6-Diciembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Diciembre-2011 |
1499 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SRE a transmitir al gobierno estadounidense el enérgico rechazo de esta soberanía a las operaciones de seguridad binacional realizadas en territorio mexicano al margen de instrumentos de cooperación bilateral para combatir el narcotráfico y la delincuencia organizada. Proponente: Cruz Martínez Marcos Carlos (PRD) Publicación en Gaceta: 6-Diciembre-2011 |
Fecha de presentación: 6-Diciembre-2011 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores del gobierno federal a transmitir al gobierno de Estados Unidos el enérgico rechazo que hace esta soberanía por toda operación realizada en territorio mexicano en materia de seguridad binacional, al margen de los mecanismos de cooperación bilaterales para el combate del narcotráfico y la delincuencia organizada suscritos entre ambos gobiernos, enmarcados por la corresponsabilidad y la confianza mutua. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores del gobierno federal a transmitir al gobierno de Estados Unidos el enérgico rechazo que hace esta soberanía por toda operación realizada en territorio mexicano en materia de seguridad binacional, al margen de los mecanismos de cooperación bilaterales para el combate del narcotráfico y la delincuencia organizada suscritos entre ambos gobiernos, enmarcados por la corresponsabilidad y la confianza mutua. | Aprobada
con fecha 6-Diciembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Diciembre-2011 |
1500 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal a separar temporalmente del encargo al secretario de la Función Pública para garantizar el mejor proveer de las averiguaciones previas y procedimientos administrativos que involucran a su esposa en una red de extorsionadores a gasolineros. Proponente: Escudero Morales Pablo (PVEM) Publicación en Gaceta: 6-Diciembre-2011 |
Fecha de presentación: 6-Diciembre-2011 |
PRIMERO.- Sea votada a favor la presente proposición con punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, por los motivos expuestos en el cuerpo de la misma, por lo que deberá ser aprobado en el pleno de esta Cámara de Diputados sin turno a Comisión. SEGUNDO.- Se exhorta al Titular del Ejecutivo Federal Lic. Felipe Calderón Hinojosa, a efecto de que separe del cargo de forma temporal al Secretario de la Función Pública, Maestro Salvador Vega Casillas para el mejor proveer de las averiguaciones previas y procedimientos administrativos que involucran a su esposa en una red de extorsionadores a gasolineros. |
PRIMERO.- Sea votada a favor la presente proposición con punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, por los motivos expuestos en el cuerpo de la misma, por lo que deberá ser aprobado en el pleno de esta Cámara de Diputados sin turno a Comisión. SEGUNDO.- Se exhorta al Titular del Ejecutivo Federal Lic. Felipe Calderón Hinojosa, a efecto de que separe del cargo de forma temporal al Secretario de la Función Pública, Maestro Salvador Vega Casillas para el mejor proveer de las averiguaciones previas y procedimientos administrativos que involucran a su esposa en una red de extorsionadores a gasolineros. |
Aprobada
con fecha 6-Diciembre-2011 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Diciembre-2011 |
1501 Punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SEP, a la PGR y al Consejo Nacional contra las Adicciones a coordinarse para elaborar e implantar una estrategia de prevención en el ámbito escolar, así como a fortalecer la difusión entre los alumnos y los padres de familia sobre los peligros del consumo de drogas y los instrumentos de prevención y detección. Proponente: Izaguirre Francos María del Carmen (PRI) Publicación en Gaceta: 21-Diciembre-2011 |
Fecha de presentación: 21-Diciembre-2011 |
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a la Procuraduría General de la República, a través de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad, y al Consejo Nacional contra las Adicciones, a que se coordinen para la elaboración e implementación de una estrategia de prevención de adicciones en el ámbito escolar, asimismo, fortalezcan la difusión tanto a los alumnos como a los padres de familia sobre los peligros que ocasionan el consumo de drogas y los mecanismos de prevención y detección temprana del problema. Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a que implemente una campaña de difusión en los centros escolares sobre las instituciones encargadas en la atención del consumo de drogas, así como los servicios médicos que proporcionan en dichos institutos. Tercero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de la República, a reforzar la difusión en los centros escolares sobre los mecanismos de denuncias en caso de venta de drogas o cualquier otra sustancia que induzca hacia una adicción, así como, de las aéreas encargadas de la atención de victimas. Cuarto. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Educación Pública y a la Procuraduría General de la República, a que remitan a esta soberanía un informe detallado sobre las acciones realizadas al interior de los centros escolares para la detección temprana de cualquier tipo de adicción. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a la Procuraduría General de la República, a través de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad, y al Consejo Nacional contra las Adicciones, a que se coordinen para la elaboración e implementación de una estrategia de prevención de adicciones en el ámbito escolar, asimismo, fortalezcan la difusión tanto a los alumnos como a los padres de familia sobre los peligros que ocasionan el consumo de drogas y los mecanismos de prevención y detección temprana del problema. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a que implemente una campaña de difusión en los centros escolares sobre las instituciones encargadas en la atención del consumo de drogas, así como los servicios médicos que proporcionan en dichos institutos. Este esfuerzo deberá incluir, con la coordinación correspondiente, a las instituciones educativas de carácter federal, estatal, municipal, así como a las instituciones de enseñanza administradas por el sector privado. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de la República, a reforzar la difusión en los centros escolares sobre los mecanismos de denuncias en caso de venta de drogas o cualquier otra sustancia que induzca hacia una adicción, así como, de las aéreas encargadas de la atención de victimas. CUARTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Educación Pública y a la Procuraduría General de la República, a que remitan a esta soberanía, en el curso del próximo trimestre, un informe detallado sobre las acciones realizadas al interior de los centros escolares para la detección temprana de cualquier tipo de adicción. |
Aprobada
con fecha 11-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Enero-2012 |
1502 Punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SHCP y a la CNBV a exigir a las instituciones de banca múltiple que incrementen las medidas de seguridad para clientes y usuarios de cajeros automáticos. Proponente: Arana Arana Jorge (PRI) Publicación en Gaceta: 21-Diciembre-2011 |
Fecha de presentación: 21-Diciembre-2011 |
Primero. Que se exhorte a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para que insten a las instituciones de banca múltiple para que los cajeros automáticos que no están dentro de las sucursales bancarias, se coloquen en un recinto especial en donde el usuario esté aislado, en una caseta o área especial; que pueda acceder mediante la lectura de la tarjeta en una puerta de seguridad; que cuente con iluminación suficiente y servicios de cámaras filmadoras de circuito cerrado y de líneas telefónicas para reportar de forma inmediata cualquier anomalía en el uso del cajero automático. Estas casetas o áreas deberán estar lo más alejado posible de un punto de congestión de personas, con el fin de evitar en la medida de lo posible la exposición de las personas ante cualquier eventualidad que se suscite alrededor del cajero automático. Segundo. Que se exhorte a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que soliciten a las instituciones de banca múltiple se limiten única y exclusivamente a las operaciones de servicios de banca y crédito, retirando las opciones que impliquen la donación de dinero a cualquier causa, o similares, esto con el fin de reducir el tiempo del usuario en sus operaciones en el cajero automático y no exponerse a ser víctima de robo. Tercero. Que se exhorte a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, exijan a las instituciones de banca múltiple que la carga del dinero al cajero automático se realice por la parte posterior de la caseta, en un compartimento especial para ello, evitando que esta práctica se lleve a cabo en la parte frontal del cajero automático, y que se destine un estacionamiento exclusivo para los vehículos de servicio de traslado de valores. Cuarto. Que se exhorte a las autoridades competentes estudiar medidas de seguridad y experiencias de Banjercito, y de otros países, para que las instituciones de banca múltiple ofrezcan a sus clientes y usuarios medidas de seguridad y garantías, como seguros especiales para cubrirse. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para que a través de la Resolución que modifican las Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito, insten a las instituciones de banca múltiple para que los cajeros automáticos que no están dentro de las sucursales bancarias, cuenten con las mismas medidas de seguridad que los que se encuentran dentro de las Sucursales, con el fin de evitar en la medida de lo posible la exposición de los usuarios del sistema financiero ante cualquier eventualidad que se suscite alrededor del cajero automático; y que dichas instituciones de banca múltiple tomen en consideración para su difusión los mecanismo propuestos por la Asociación de Bancos de México, en materia de seguridad de cajeros automáticos. | Aprobada
con fecha 11-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Enero-2012 |
1503 Punto de acuerdo, por el que se exhorta al Consejo General del IFE a emitir un acuerdo a fin de que en las elecciones federales y en las concurrentes locales de 2012 se reciban las credenciales para votar denominadas "03". Proponente: Lepe Lepe Humberto (PRI) Publicación en Gaceta: 21-Diciembre-2011 |
Fecha de presentación: 21-Diciembre-2011 |
Primero. Que se exhorte al Consejo General del Instituto Federal Electoral a derogar el acuerdo CG224/2010. Segundo. Que el Consejo General del Instituto Federal Electoral emita un nuevo acuerdo en el que se permita a los ciudadanos que cuentan con la credencial para votar con fotografía denominada "03" votar, por única vez, en las próximas elecciones federales del 1 de julio de 2012, así como en las concurrentes locales que coincidan con la fecha. Tercero. Que prevalezca en el acuerdo la limitante de que a partir del 1 de enero de 2011, la credencial para votar "03" pierda su facultad de servir como identificación oficial. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Consejo General del Instituto Federal Electoral, a modificar el Acuerdo CG224/2010, a efecto de garantizar la libre participación del mayor número posible de ciudadanos mexicanos y dicte las medidas correspondientes para que quienes sean poseedores de la credencial para votar con fotografía denominada ¿03¿ y que no hayan podido restituirla en tiempo y forma, por única vez, no se les prive de su derecho de sufragar en las próximas elecciones federales a celebrarse el 1 de julio de 2012, así como en las concurrentes locales que coincidan con la fecha. | Aprobada
con fecha 11-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Enero-2012 |
1504 Punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal a investigar por la SFP y la Sagarpa el caso de corrupción en que están involucrados cuatro altos funcionarios de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, así como a simplificar y transparentar la entrega de recursos a los productores del campo e incrementar el control sobre los servidores públicos de la dependencia y órganos desconcentrados. Proponente: Toledo Infanzón Adolfo (Senadores) A nombre propio y del Senador Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez (PRI). Publicación en Gaceta: 21-Diciembre-2011 |
Fecha de presentación: 21-Diciembre-2011 |
Primero. El Senado de la República exhorta al Poder Ejecutivo federal por medio del titular de la Secretaria de la Función Pública a investigar de manera exhaustiva el caso de corrupción en el que están involucrados cuatro altos funcionarios del órgano desconcentrado Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca), además de que se finque responsabilidad penal en contra de los implicados. Segundo. El Senado de la República exhorta al Poder Ejecutivo Federal por medio del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a simplificar y transparentar la entrega de recursos a los productores del campo y de tener más control en los servidores públicos de la dependencia y órganos desconcentrados. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al Poder Ejecutivo federal, a través del titular de la Secretaría de la Función Pública, a remitir a esta soberanía, en un plazo no mayor a una semana a partir de la aprobación de este punto de acuerdo por el pleno de la Comisión Permanente, un informe detallado de la investigación realizada con relación a la red de corrupción dentro de la Sagarpa, por lo que fueron destituidos cuatro servidores públicos acusados de realizar pagos de manera irregular y sin cumplir con la normatividad. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al Poder Ejecutivo federal, a través del titular de la Secretaría de la Función Pública, a realizar una investigación exhaustiva sobre los actos de corrupción de servidores públicos del órgano desconcentrado Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca); y, en su caso, finque responsabilidad penal en contra de los implicados. TERCERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al Poder Ejecutivo federal, a través del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a simplificar y transparentar la entrega de recursos a los productores del campo, y tener más control en los servidores públicos de la dependencia y órganos desconcentrados. |
Aprobada
con fecha 11-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Enero-2012 |
1505 Punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal a adicionar Tapachula, Huitla, Tuzantán, Mazatán y Hueheután, Chiapas, con la modificación de la fracción III del artículo 2o. Del decreto por el que se establece el impuesto general de importación para la región fronteriza y la franja fronteriza norte, Proponente: Martínez Martínez Carlos (PAN) Anombre propio y el Diputado Sami David David (PRI). Publicación en Gaceta: 21-Diciembre-2011 |
Fecha de presentación: 21-Diciembre-2011 |
Primero. Se exhorta al Ejecutivo federal a adicionar Tapachula, Huixtla, Tuzantán, Mazatán y Hueheután, Chiapas, modificando la fracción III del artículo 2o. del decreto por el que se establece el impuesto general de importación para la región fronteriza y la franja fronteriza norte. Segundo. La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo federal a instruir a los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, y Economía, y demás dependencias que correspondan, para que incorporen en el artículo 2o., fracción III, del decreto por el que se establece el impuesto general de importación para la región fronteriza y la franja fronteriza norte, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de diciembre de 2008 por la Secretaría de Economía. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo federal para que, realicen un estudio y evaluación de la viabilidad de adicionar a los municipios de Huixtla, Tuzantán, Mazatán y Hueheután, de Chiapas, a la fracción III del artículo 2 del decreto por el que se establece el impuesto general de importación para la región fronteriza y la franja fronteriza norte. | Aprobada
con fecha 11-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Enero-2012 |
1506 Punto de acuerdo, por el que se solicita la comparecencia de los titulares de la Segob, de la PGR y de la SSP ante la Primera Comisión de la Permanente para que expliquen la probable participación y subordinación existente entre ex trabajadores y trabajadores del gobierno federal con las agencias estadounidenses antidrogas, y de alcohol, tabaco y armas de fuego, así como del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. Proponente: Jaime Correa José Luis (PRD) Publicación en Gaceta: 21-Diciembre-2011 |
Fecha de presentación: 21-Diciembre-2011 |
Único. La Comisión Permanente solicita la comparecencia de los titulares de la Secretaría de Gobernación, de la Procuraduría General de la República, así como de la Secretaría de Seguridad Pública, ante la Primera Comisión para que informen todo lo relacionado con la probable participación y subordinación que existe entre extrabajadores y trabajadores del gobierno federal con las Agencias Estadounidenses de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF); del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE); y la Agencia Antidrogas (DEA). | PRIMERO.- Remítase copia del expediente a la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, para su conocimiento y efectos. SEGUNDO.- Archívese el asunto como total y definitivamente concluido. |
Aprobada
con fecha 11-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Enero-2012 |
1507 Punto de acuerdo, por el que se solicita la comparecencia del titular de la CFE ante el pleno de la Comisión Permanente para que explique los pagos que la paraestatal ha realizado por servidumbre de paso y derechos de vía. Proponente: Diputados integrantes del PRD (PRD) Suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRD. Publicación en Gaceta: 21-Diciembre-2011 |
Fecha de presentación: 21-Diciembre-2011 |
ÚNICO.- Que el Director General de la Comisión Federal de Electricidad, licenciado Antonio Vivanco Casamadrid, comparezca ante el pleno de la Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión para explicar, ampliamente, las implicaciones económicas y jurídicas que estas situaciones irregulares han provocado a la paraestatal y los avances que se tienen en las investigaciones del caso en Sinaloa así como para explicar si es un caso aislado o se está presentando en otras entidades | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al titular de la Comisión Federal de Electricidad que remita un informe por escrito a esta soberanía en un plazo no mayor de una semana, a partir de la aprobación de este punto de acuerdo por el pleno de la Comisión Permanente, en el que se detalle la información correspondiente a los pagos que la paraestatal ha realizado por servidumbre de paso y derechos de vía, las implicaciones económicas y jurídicas que estas situaciones han provocado ésta, así como la situación actual y los resultados de las investigaciones del caso en Sinaloa y si estas acciones se presentan en otras entidades federativas. | Aprobada
con fecha 11-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Enero-2012 |
1508 Punto de acuerdo, por el que se solicita la comparecencia del titular de la SHCP ante el pleno de la Comisión Permanente para que explique la situación actual de la deuda pública federal y de los estados. Proponente: Diputados integrantes del PRD (PRD) Suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRD. Publicación en Gaceta: 21-Diciembre-2011 |
Fecha de presentación: 21-Diciembre-2011 |
ÚNICO.- Que el Secretario de Hacienda y Crédito Público comparezca ante el pleno de la Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión para explicar, ampliamente, la situación de la deuda pública federal y de los estados y municipios, las implicaciones económicas y jurídicas que las situaciones irregulares que se presenten puedan provocar en el país y los mecanismos de prevención y control que proponen para controlar el endeudamiento excesivo, así como para evitar que se puedan utilizar indebidamente los recursos obtenidos vía financiamiento, para campañas políticas en lugar de proyectos que beneficien a la población, y los avances que se tienen en las investigaciones del caso Coahuila y si es un caso aislado o se está presentando en otras entidades | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se sirva hacer llegar a esta soberanía, en un plazo no mayor a una semana a partir de la aprobación de este punto de acuerdo por el pleno de la Comisión Permanente, un informe detallado sobre: a) La situación actual de la deuda pública federal, de los estados y municipios; b) Las implicaciones económicas y jurídicas que las situaciones irregulares en el manejo de la deuda pública puedan provocar en el país; c) Los mecanismos de prevención y control que se proponen para controlar el endeudamiento excesivo, en el ámbito de su competencia, y d) Los avances que se tienen en las investigaciones del caso Coahuila, si es un caso aislado o se está presentando en otras entidades federativas. |
Aprobada
con fecha 11-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Enero-2012 |
1509 Punto de acuerdo, por el que se crea un Grupo de Trabajo encargado de dar seguimiento a los sucesos ocurridos el 12 de diciembre de 2011, en Chilpancingo, Guerrero, en el que perdieron la vida estudiantes de la Normal Rural Ayotzinapa. Proponente: Fernández Noroña José Gerardo Rodolfo (PT) A nombre propio y de diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PT. |
Fecha de presentación: 21-Diciembre-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, constituye el Grupo de Trabajo encargado de dar seguimiento a los sucesos ocurridos el 12 de diciembre de 2011 en Chilpancingo, Guerrero, en el que perdieron la vida estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. SEGUNDO.- El Grupo de Trabajo quedará integrado por 6 legisladores, uno por cada Grupo Parlamentario representado en la Comisión Permanente. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, constituye el Grupo de Trabajo encargado de dar seguimiento a los sucesos ocurridos el 12 de diciembre de 2011 en Chilpancingo, Guerrero, en el que perdieron la vida estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. SEGUNDO.- El Grupo de Trabajo quedará integrado por 6 legisladores, uno por cada Grupo Parlamentario representado en la Comisión Permanente. |
Aprobada
con fecha 21-Diciembre-2011 Ver publicación del dictamen en Gaceta |
1510 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados iniciar consultas con académicos y especialistas que aporten elementos que permitan aprobar de manera pronta la nueva Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Proponente: Guajardo Villarreal Mary Telma (PRD) Publicación en Gaceta: 4-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 4-Enero-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados a iniciar las consultas con académicos y especialistas en la materia para que aporten los elementos necesarios que permitan aprobar de manera pronta la minuta que contiene proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República. | PRIMERO.- Remítase copia del expediente a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, para su conocimiento y efectos. SEGUNDO.- Archívese el asunto como total y definitivamente concluido. |
Aprobada
con fecha 11-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Enero-2012 |
1511 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la PGR atraiga la averiguación previa relacionada con el homicidio de Margarito Montes Parra y otras catorce personas, cometido en Cajeme, Sonora, el 30 de octubre de 2009. Proponente: Díaz Escárraga Heliodoro Carlos (PRI) Publicación en Gaceta: 4-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 4-Enero-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de la República a efecto de atraer en ejercicio de la facultad que le confieren los artículos 73, fracción XXI, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 10 del Código Federal de Procedimientos Penales la averiguación previa relacionada con el homicidio de Margarito Montes Parra y otras 14 personas, cometido en Cajeme, Sonora, el 30 de octubre de 2009, y a realizar las diligencias legalmente necesarias para que el Ministerio Público de la Federación pueda resolver si ejercita o no la acción penal contra quienes resulten presuntamente responsables. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al titular de la Procuraduría General de la República, a que realice las diligencias e investigaciones necesarias, a efecto de determinar la procedencia de ejercer su facultad de atracción en el caso del asesinato de Margarito Montes Parra y otras 14 personas, cometido en Cajeme, Sonora, el 30 de octubre de 2009, y resolver el ejercicio de la acción penal contra quienes resulten presuntamente responsables, e informe en breve de la resolución a este órgano de los recesos legislativos. SEGUNDO.- Remítase copia del presente expediente al C. Gobernador constitucional del estado de Sonora, para su conocimiento y efectos, en el ámbito de su respectiva competencia. |
Aprobada
con fecha 11-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Enero-2012 |
1512 Punto de acuerdo, por el que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa su enérgico rechazo a la iniciativa HR3401, aprobada por el Subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de Norteamérica. Proponente: González Carrillo Adriana (Senadores) Publicación en Gaceta: 4-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 4-Enero-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión expresa su más enérgico rechazo a la iniciativa HR3401, aprobada por el Subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes de Estados Unidos de América, por sus contenidos extraterritoriales, intervencionistas y lesivos de la soberanía nacional, así como de los principios de responsabilidad compartida, respeto a la ley y confianza mutua en los que se basa nuestra cooperación bilateral. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita a la Mesa Directiva comunicar el contenido íntegro de esta proposición a los presidentes de ambas Cámaras del Congreso estadounidense. TERCERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Embajada de México en Estados Unidos a redoblar los esfuerzos encaminados a informar a los congresistas estadounidenses sobre el daño que iniciativas como ésta infringen a nuestra relación bilateral. CUARTO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría General de la República a presentar con la brevedad posible a los integrantes de la Segunda Comisión de esta Comisión Permanente, así como a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, a la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte del Senado de la República, y a la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, un informe detallado sobre la cooperación bilateral en materia de lavado de dinero que contenga, hasta donde lo permita la ley y sin menoscabo de consideraciones de seguridad nacional, una evaluación sobre los resultados obtenidos hasta la fecha así como una estimación sobre los beneficios esperados a mediano plazo. QUINTO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Procuraduría General de la República a establecer un grupo de trabajo multidisciplinario, que incluya a la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, encargado de proponer cambios y elaborar un proyecto de actualización de los contenidos de los denominados Acuerdos de 1992 con la finalidad de establecer atribuciones y límites claros a la actuación de agentes de corporaciones de inteligencia de Estados Unidos, así como incorporar nuevos mecanismos de cooperación acordes con la magnitud de los desafíos actuales en materia de combate al crimen organizado transnacional. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión expresa su más enérgico rechazo a la iniciativa HR3401, aprobada por el Subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes de Estados Unidos de América, por sus contenidos extraterritoriales, intervencionistas y lesivos de la soberanía nacional, así como de los principios de responsabilidad compartida, respeto a la ley y confianza mutua en los que se basa nuestra cooperación bilateral. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Embajada de México en Estados Unidos a redoblar los esfuerzos encaminados a informar a los congresistas estadounidenses sobre el daño que iniciativas como ésta infringen a nuestra relación bilateral. TERCERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita a la Procuraduría General de la República presentar con la brevedad posible a los integrantes de la Segunda Comisión de esta Comisión Permanente, así como a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, a la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte, del Senado de la República, y a la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional un informe detallado sobre la estrategia de cooperación bilateral en materia de lavado de dinero que sin incluir aquella información calificada como reservada o confidencial, contenga, una evaluación sobre los resultados obtenidos hasta la fecha así como una estimación sobre los beneficios esperados a mediano plazo. CUARTO.- Remítase copia íntegra del presente decreto al titular del Poder Ejecutivo Federal, licenciado Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, con un respetuoso exhorto para que instruya a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a efecto de comunicar al titular del Poder Ejecutivo de los Estados Unidos de América, así como a los presidentes de ambas Cámaras del Congreso de dicho Estado, sobre el contenido del presente decreto. |
Aprobada
con fecha 18-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Enero-2012 |
1513 Punto de acuerdo, por el que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al DIF y a la PGR para que trabajen coordinadamente en el contexto de la elaboración de un Registro Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes desaparecidos que pueda incorporarse al proyecto de Ley del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas. Proponente: González Carrillo Adriana (Senadores) Publicación en Gaceta: 4-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 4-Enero-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Comisiones de Estudios Legislativos, Primera, y de Seguridad Pública del Senado de la República para que en el proceso de dictamen del proyecto de Ley del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas se incorpore un capítulo específico para la creación de un Registro Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes desaparecidos, extraviados o sustraídos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y a la Procuraduría General de la República para que, en el contexto del proyecto de Ley del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, trabajen de manera coordinada en la elaboración de un Registro Nacional de Niños y Niñas Extraviados, a fin de adoptar políticas públicas focalizadas a la prevención y pronta recuperación de niñas, niños y adolescentes desaparecidos, extraviados o sustraídos. TERCERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno del estado de México para que, en el ámbito de sus responsabilidades, ponga en macha el programa Alerta Amber con objeto de atender la grave situación de niñas, niños y adolescentes desaparecidos, extraviados o sustraídos en dicha entidad. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta a los titulares del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, de la Procuraduría General de la República y de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, para que, en el contexto del proyecto de Ley del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, trabajen de manera coordinada en la elaboración de un Registro Nacional de Niños y Niñas Extraviados, a fin de adoptar políticas públicas focalizadas a la prevención y pronta recuperación de niñas, niños y adolescentes desaparecidos, extraviados o sustraídos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los gobiernos de las entidades federativas de la República mexicana que no han puesto en marcha el Programa Alerta Amber México, ha ponerlo en marcha, con objeto de atender la grave situación de niñas, niños y adolescentes desaparecidos, extraviados o sustraídos en México y el extranjero. TERCERO.- Remítase copia del expediente a las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y de Estudios Legislativos, Primera, de la Cámara de Senadores, para su conocimiento y efectos. |
Aprobada
con fecha 11-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Enero-2012 |
1514 Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del titular de la SCT para que explique la situación que guarda la asignación otorgada a la empresa de participación estatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, S.A. de C.V., así como del estado y funcionamiento en que se encuentran las vías asignadas. Proponente: Rueda Sánchez Rogelio Humberto (Senadores) Publicación en Gaceta: 4-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 4-Enero-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente solicita la comparecencia del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a efecto de que explique la situación que guarda la asignación otorgada por la dependencia a su cargo a la empresa de participación estatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec S.A. de C.V., el estado y funcionamiento en que se encuentran las vías asignadas, el servicio que se presta actualmente y cuáles son las medidas que tiene considerado tomar al respecto. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que informe por escrito a esta Soberanía, en un plazo no mayor de una semana contada a partir de la aprobación del presente Punto de Acuerdo por el Pleno de la Comisión Permanente, de la situación que guarda la asignación otorgada por la dependencia a su cargo a la empresa de participación estatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec S.A. de C.V., el estado y funcionamiento en que se encuentran las vías asignadas, el servicio que se presta actualmente y cuáles son las medidas que tiene considerado tomar al respecto. | Aprobada
con fecha 18-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Enero-2012 |
1515 Punto de acuerdo por el que solicita a la Financiera Rural intervenga para que los arroceros del Municipio de Cuauhtémoc, S.P.R de R.L., del estado de Colima, cuenten con una prórroga para cubrir sus adeudos. Proponente: Rueda Sánchez Rogelio Humberto (Senadores) A nombre propio y de legisladores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta: 4-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 4-Enero-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Financiera Rural, FIRA, Sagarpa y Aserca a explorar mecanismos que den viabilidad práctica a la solución de los problemas de pago que enfrentan los productores de arroz en el estado de Colima y, de haber casos semejantes, atender los de otras regiones o estados de la república. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Financiera Rural a atender la solicitud de los arroceros del municipio de Cuauhtémoc, SRP de RL en el estado de Colima a fin de no judicializar el pago de los créditos que estos productores tienen con esta institución, y se les otorgue flexibilidad y nueva prórroga para cubrir sus adeudos, toda vez que no se están negando a pagarlos, sino las circunstancias coyunturales los obligan a un incumplimiento involuntario. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al Poder Ejecutivo federal, a través de los titulares de Financiera Rural, FIRA, Sagarpa y Aserca a explorar mecanismos que den viabilidad práctica a la solución de los problemas de pago que enfrentan los productores de arroz en el estado de Colima y demás casos semejantes. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al Poder Ejecutivo federal, a través del titular de Financiera Rural a atender la solicitud de los arroceros del municipio de Cuauhtémoc, SRP de RL, en el estado de Colima a fin de que se les otorgue flexibilidad y nueva prórroga para cubrir sus adeudos, toda vez que no se están negando a pagarlos, sino las circunstancias coyunturales los obligan a un incumplimiento involuntario. |
Aprobada
con fecha 11-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Enero-2012 |
1516 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal, a dar seguimiento al Acuerdo de distención integral para garantizar la paz y tranquilidad en la zona de los Chimalapas, firmado por autoridades municipales, comunales y núcleos agrarios de los estados de Oaxaca y Chiapas. Proponente: Toledo Infanzón Adolfo (Senadores) Publicación en Gaceta: 4-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 4-Enero-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal, por conducto de las Secretarías de Gobernación y de la Reforma Agraria, a dar seguimiento al acuerdo de distensión integral para garantizar la paz y tranquilidad en la zona de Los Chimalapas, firmado por las autoridades municipales y comunales de Santa María y San Miguel Chimalapas, Oaxaca, y 16 núcleos agrarios de Cintalapa, Chiapas, el 22 de diciembre de 2011, y que testificaron los gobernadores de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, y de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, en el ámbito de colaboración entre los poderes al titular del Poder Ejecutivo Federal, por conducto de las secretarías de Gobernación y de la Reforma Agraria, para que de seguimiento al acuerdo de distensión integral para garantizar la paz y tranquilidad en la zona de Los Chimalapas, firmado por las autoridades municipales y comunales de Santa María y San Miguel Chimalapas, Oaxaca, y 16 núcleos agrarios de Cintalapa, Chiapas, el 22 de diciembre de 2011, y que testificaron los gobernadores de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, y de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, así como el Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero. | Aprobada
con fecha 11-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Enero-2012 |
1517 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa su preocupación por la seguridad y respeto a los derechos humanos de los migrantes mexicanos y solicita a la SER un informe sobre la estrategia que el gobierno mexicano ha realizado para su protección. Proponente: Villarreal García Luis Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta: 4-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 4-Enero-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión expresa su preocupación por la seguridad y el respeto a los derechos humanos de nuestros migrantes y solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores que manifieste nuestro enérgico rechazo a las disposiciones del apartado D, ¿Asuntos sobre Detenidos¿, de la Ley de Autorización de Defensa Nacional, por representar una violación a los derechos humanos y a los acuerdos internacionales. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, atenta y respetuosamente, a la Secretaría de Relaciones Exteriores a enviar a esta soberanía un informe sobre la estrategia del gobierno mexicano para proteger la integridad física y el respeto de los derechos humanos de los mexicanos que residen en el exterior, así como un análisis de la capacidad operativa de sus consulados para realizar esta labor. TERCERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión demanda a la Cancillería la creación de un número 1-800 de asesoría legal gratuita a migrantes mexicanos, para apoyar las labores de prevención y protección que realizan los consulados. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión expresa su preocupación por la seguridad y el respeto a los derechos humanos de nuestros migrantes y solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores que manifieste nuestro enérgico rechazo a las disposiciones del apartado D, ¿Asuntos sobre Detenidos¿, de la Ley de Autorización de Defensa Nacional, por representar una violación a los derechos humanos y a los acuerdos internacionales. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, atenta y respetuosamente, a la Secretaría de Relaciones Exteriores a enviar a esta soberanía un informe sobre la estrategia del gobierno mexicano para proteger la integridad física y el respeto de los derechos humanos de los mexicanos que residen en el exterior, así como un análisis de la capacidad operativa de sus consulados para realizar esta labor. TERCERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión demanda a la Cancillería la creación de un número 1-800 de asesoría legal gratuita a migrantes mexicanos, para apoyar las labores de prevención y protección que realizan los consulados. |
Aprobada
con fecha 4-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Enero-2012 |
1518 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a buscar los mecanismos de colaboración y entendimiento para resolver el diferendo con el Poder Legislativo, derivado de la aprobación del decreto para integrar un Fondo Especial de diez mil millones de pesos para atender los daños ocasionados por contingencias climáticas en diversas entidades del país. Proponente: González Yáñez Óscar (PT) Publicación en Gaceta: 4-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 4-Enero-2012 |
PRIMERO.- La Honorable Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal, a buscar los mecanismos de colaboración y entendimiento para resolver el diferendo con el Poder Legislativo, derivado de la aprobación del decreto mediante el cual el Ejecutivo federal integrará por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, un fondo especial de 10 mil millones de pesos para atender los daños ocasionados por las contingencias climáticas en Sonora, Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Tlaxcala, Puebla, México, Hidalgo, Tabasco y Veracruz, el pasado 15 de diciembre de 2011. SEGUNDO.- La honorable Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión citará a comparecer el próximo miércoles 11 de enero de 2012 ante la Comisión Tercera a los secretarios de Hacienda y Crédito Público; de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que informen detalladamente la situación que guarda el flujo de recursos del sector agropecuario para enfrentar las contingencias climatológicas que abaten dicho sector. TERCERO.- La honorable Comisión Permanente de honorable Congreso de la Unión conformará un grupo amplio de trabajo de seguimiento y evaluación del impacto de las contingencias climatológicas en el sector agropecuario y rural que han sufrido los estados de la República antes mencionados. Dicho grupo de trabajo estará integrado por dos legisladores de cada uno de los grupos parlamentarios con representación en la Comisión Permanente. CUARTO.- La honorable Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita a la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados, para que en consulta con los grupos parlamentarios emita opinión respecto a la presentación de la controversia constitucional a las observaciones formuladas por el Ejecutivo federal al decreto materia de la presente proposición con punto de acuerdo. |
PRIMERO.- La Honorable Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal, a buscar los mecanismos de colaboración y entendimiento para resolver el diferendo con el Poder Legislativo, derivado de la aprobación del decreto mediante el cual el Ejecutivo federal integrará por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, un fondo especial de 10 mil millones de pesos para atender los daños ocasionados por las contingencias climáticas en Sonora, Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Tlaxcala, Puebla, México, Hidalgo, Tabasco y Veracruz, el pasado 15 de diciembre de 2011. SEGUNDO.- La honorable Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión citará a comparecer el próximo miércoles 11 de enero de 2012 ante la Comisión Tercera a los secretarios de Hacienda y Crédito Público; de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que informen detalladamente la situación que guarda el flujo de recursos del sector agropecuario para enfrentar las contingencias climatológicas que abaten dicho sector. TERCERO.- La honorable Comisión Permanente de honorable Congreso de la Unión conformará un grupo amplio de trabajo de seguimiento y evaluación del impacto de las contingencias climatológicas en el sector agropecuario y rural que han sufrido los estados de la República antes mencionados. Dicho grupo de trabajo estará integrado por dos legisladores de cada uno de los grupos parlamentarios con representación en la Comisión Permanente. CUARTO.- La honorable Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita a la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados, para que en consulta con los grupos parlamentarios emita opinión respecto a la presentación de la controversia constitucional a las observaciones formuladas por el Ejecutivo federal al decreto materia de la presente proposición con punto de acuerdo. |
Aprobada
con fecha 4-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Enero-2012 |
1519 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal a informar por la Comisión Nacional de Protección Social en Salud sobre el grado de avance en la cobertura universal de la afiliación al Seguro Popular. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) Publicación en Gaceta: 11-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Salud y la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, informe a esta soberanía el grado de avance en la cobertura universal de la afiliación de beneficiarios del programa ¿Seguro Popular¿ desde la puesta en marcha del mismo hasta el 31 de diciembre de 2011; sobre el acceso efectivo de los afiliados al Seguro Popular al paquete de intervenciones y medicamentos asociados al Catálogo Universal de Servicios de Salud, y sobre los indicadores que señalen el mejoramiento de la salud de los beneficiarios, así como el impacto económico del programa en los mismos. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión en el ámbito de colaboración entre poderes, exhorta al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Salud y la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, informe a esta soberanía, en un plazo no mayor de una semana, contada a partir de la aprobación del presente Punto de Acuerdo por el Pleno de la Comisión Permanente, un informe que contenga: a. El grado de avance en la cobertura universal de la afiliación de beneficiarios del programa ¿Seguro Popular¿ desde la puesta en marcha del mismo hasta el 31 de diciembre de 2011; b. Sobre el acceso efectivo de los afiliados al Seguro Popular al paquete de intervenciones y medicamentos asociados al Catálogo Universal de Servicios de Salud; c. Sobre los indicadores que señalen el mejoramiento de la salud de los beneficiarios, así como el impacto económico del programa en los mismos. |
Aprobada
con fecha 18-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Enero-2012 |
1520 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Consar que explique la evolución de los rendimientos financieros que se obtienen a través de las Afore y su efecto en los ahorros de los trabajadores. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Sucrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta: 11-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro informe a esta soberanía de manera pormenorizada las causas que han provocado la disminución de los rendimientos que obtienen las administradoras de fondos para el retiro (Afores), respecto de los ahorros e inversiones del Sistema de Ahorro para el Retiro. SEGUNDO.- Se solicita a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), que informe qué medidas regulatorias ha implementado en el ámbito de su competencia, para garantizar que los trabajadores en nuestro país obtengan los esquemas de inversión más competitivos y de mayores beneficios para su retiro. TERCERO.- Que la Consar informe cuál es el impacto en el ahorro para el retiro de los trabajadores de esta dramática disminución de rendimientos, y si ello también afecta el esquema de seguridad social en el corto y mediano plazos. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al Titular de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro informe a esta soberanía de manera pormenorizada en un plazo que no exceda de una semana a partir de la aprobación del presente Punto de Acuerdo por la Comisión Permanente, de las causas que han provocado la disminución de los rendimientos que obtienen las administradoras de fondos para el retiro (Afores), respecto de los ahorros e inversiones del Sistema de Ahorro para el Retiro. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, solicita respetuosamente al Titular de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), que remita a esta Soberanía en un plazo no mayor de una semana a partir de la aprobación del presente Punto de Acuerdo por la Comisión Permanente, un informe en donde especifique qué medidas regulatorias ha implementado en el ámbito de su competencia, para garantizar que los trabajadores en nuestro país obtengan los esquemas de inversión más competitivos y de mayores beneficios para su retiro, así como cuál es el impacto en el ahorro para el retiro de los trabajadores, en relación a la disminución de rendimientos, y sus consecuencias en materia de seguridad social en el corto y mediano plazos. |
Aprobada
con fecha 18-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Enero-2012 |
1521 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal a declarar 2012 Año Conmemorativo del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla. Proponente: Merlo Talavera María Isabel (PRI) Publicación en Gaceta: 11-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2012 |
PRIMERO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal a declarar 2012, con base en las facultades que le confiere el artículo 89, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, como el Año Conmemorativo del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla, realizada el 5 de mayo de 1862. SEGUNDO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal a dar realce y proyección al aniversario del bicentenario que se declara, y en la documentación oficial de los poderes de la federación, de los estados, sus organismos y ayuntamientos que sea utilizada durante 2012 se imprima la leyenda ¿2012, Conmemorativo del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla¿, y se acompañe de la efigie de don Ignacio Zaragoza. |
PRIMERO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal a declarar 2012, con base en las facultades que le confiere el artículo 89, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, como el ¿Año Conmemorativo del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla¿. SEGUNDO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a dar realce y proyección al aniversario del bicentenario que se declara, y en la documentación oficial de los poderes de la Federación, de los estados, sus organismos y ayuntamientos, sea utilizada durante 2012 se imprima la leyenda ¿2012, Año Conmemorativo del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla¿, y se acompañe de la efigie de don Ignacio Zaragoza. |
Aprobada
con fecha 25-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Enero-2012 |
1522 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita la comparecencia del director general de Pemex para que explique los motivos del fracaso de la negociación con la asociación española Repsol. Proponente: Velasco Lino José Luis (PRI) Publicación en Gaceta: 11-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2012 |
ÚNICO.- La Tercera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión cita a comparecer al director general de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel, para que explique los motivos del fracaso de la asociación de la paraestatal con la empresa española Repsol y el posible quebranto que sufrió la empresa mexicana con esa operación fallida. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, solicita al Director General de Petróleos Mexicanos, remita un informe por escrito a esta Soberanía, en un plazo no mayor a una semana a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo por el Pleno de la Comisión Permanente, sobre la relación que sostiene Pemex con la empresa petrolera española Repsol y la empresa Sacyr-Vallehermoso, en el que se detalle el aspecto legal, los costos de la ruptura del acuerdo con Sacyr-Vallehermoso; así como el plan de acción a futuro que tiene contemplado la paraestatal, respecto a las implicaciones de la resolución de controversias con un marco legal extranjero. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, cita a comparecer al Director General de Petróleos Mexicanos, ante la Tercera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente, el día lunes 30 de enero de 2012, para que amplíe la información materia del presente punto de acuerdo. |
Aprobada
con fecha 18-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Enero-2012 |
1523 Punto de acuerdo por el que se solicita al Bancomext y a la SHCP información sobre las negativas predicciones para la economía mexicana en 2012. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Sucrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta: 11-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al Banco de México informe a esta soberanía, de manera pormenorizada, las proyecciones que elaboró para estimar la tasa de crecimiento de la economía mexicana para el año 2012, y los detalles de los indicadores que permiten revisar el incremento de la morosidad crediticia en nuestro país. SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informe y actualice a esta Comisión Permanente del estado que guardan sus predicciones y estimaciones del desempeño de la economía mexicana para 2012, ante los estudios y proyecciones realizadas por organismos internacionales y nacionales autónomos, respecto de los problemas económicos detectados que afectan ya nuestro país. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al Banco de México remita a esta soberanía, en un plazo que no exceda de una semana contada a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo por el Pleno de la Comisión Permanente, un informe que contenga las proyecciones que elaboró para estimar la tasa de crecimiento de la economía mexicana para el año 2012, así como los detalles de los indicadores que permiten revisar el incremento de la morosidad crediticia en nuestro país. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión En el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al Poder Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que remita un informe a esta Soberanía en un plazo que no exceda de una semana contada a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo por el Pleno de la Comisión Permanente, del estado que guardan sus predicciones y estimaciones del desempeño de la economía mexicana para 2012, ante los estudios y proyecciones realizadas por organismos internacionales y nacionales autónomos, respecto de los problemas económicos detectados que afectan a nuestro país. |
Aprobada
con fecha 18-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Enero-2012 |
1524 Punto de acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo federal que asegure la permanencia y cobertura de los apoyos en materia de abasto de alimentos a bajo precio, en particular el maíz y la leche. Proponente: Flores Rico Carlos (PRI) Publicación en Gaceta: 11-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, realice las acciones necesarias para asegurar que Diconsa, SA de CV, y Liconsa, SA de CV, no reduzcan en 2012 el volumen de abasto de maíz, frijol, leche y otros productos de la canasta básica para las personas en situación de pobreza; ya sean modificaciones presupuestales, reasignaciones, ampliaciones o transferencias de otras fuentes de ingresos. | Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal a fin de que, por conducto de la Secretaría de Desarrollo Social, realice las acciones necesarias para que Diconsa, SA de CV, y Liconsa, SA de CV, aseguren en 2012 el volumen de abasto de maíz, frijol, leche y otros productos de la canasta básica para las personas en situación de pobreza, ya sea a través de modificaciones presupuestales, reasignaciones, ampliaciones o transferencias de otras fuentes de ingreso. Segundo. Que el Poder Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, informe con oportunidad a la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión de las distintas acciones por llevar a cabo y sus alcances, así como de resultados por obtener, en el corto y mediano plazos. |
Aprobada
con fecha 27-Marzo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Marzo-2012 |
1525 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas a modificar en el Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas las reglas de operación o definir lineamientos y criterios que faculten a las delegaciones estatales y a los centros coordinadores a fin de operar directamente los recursos de los proyectos autorizados en el PEF de 2012. Proponente: Castro Ríos Sofía (PRI) Publicación en Gaceta: 11-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la junta de gobierno de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a efecto de que en el Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI), se modifiquen las reglas de operación o, en su caso, se definan lineamientos y criterios que faculten a las delegaciones estatales y a los centros coordinadores a operar directamente los recursos de los proyectos autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2012. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, en el ámbito de colaboración entre los poderes, al titular del Ejecutivo federal, se sirva instruir a la junta de gobierno de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, a efecto de que se modifiquen las reglas de operación del Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI) y, en su caso, se definan lineamientos y criterios sobre la operación de los recursos de los proyectos autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2012. | Aprobada
con fecha 18-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Enero-2012 |
1526 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita la comparecencia de los titulares de la Segob y de la SSP a fin de que rindan un informe puntual sobre el desalojo de 36 familias guatemaltecas, entre ellos 15 menores de edad, que se encontraban en calidad de desplazados en Nuevo Progreso, de Tenosique, Tabasco. Proponente: Toledo Infanzón Adolfo (Senadores) Publicación en Gaceta: 11-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2012 |
PRIMERO.- Se cita a comparecer ante la Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión a los titulares de las Secretarías de Gobernación, y de Seguridad Pública federales, así como a los comisionados del Instituto Nacional de Migración y de la Policía Federal, a fin de que rindan un informe puntual sobre el desalojo de 36 familias guatemaltecas, entre ellos 115 menores de edad, que se encontraban en calidad de desplazados en la comunidad de Nuevo Progreso, Tenosique, Tabasco. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional de Migración a abstenerse de repatriar a las familias guatemaltecos que se encontraban asentados en la franja fronteriza entre Guatemala y México, en territorio Tabasqueño, así como para que se salvaguarden y garanticen sus derechos humanos. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que, en ejercicio de sus facultades, se dé inicio a una investigación a fin de deslindar responsabilidades por la probable violación de derechos humanos en contra de las refugiadas y los refugiados guatemaltecos en la comunidad de Nuevo Progreso, Tenosique, Tabasco. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, en el ámbito de colaboración entre los poderes, al titular del Ejecutivo Federal, para que instruya a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores a emprender las negociaciones y diligencias con el gobierno guatemalteco, a fin de definir las acciones que correspondan para solucionar la problemática de las familias guatemaltecas que se encontraban en el municipio de Tenosique, Tabasco. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del titular de la Secretaría de Gobernación y del Comisionado del Instituto Nacional de Migración, rindan en un plazo que no exceda de 5 días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, un informe puntual y detallado sobre las medidas administrativas y acciones implementadas que han emprendido para garantizar el pleno respeto de los derechos humanos y garantías, y la debida protección y seguridad personal de los migrantes guatemaltecos que temporalmente se internaron en territorio mexicano; y respecto a su desalojo del lunes 9 de enero de 2012 del campamento en Tenosique, Tabasco. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos a ejercer su facultad de investigación sobre las posibles violaciones graves de derechos humanos en el caso de las familias guatemaltecas que fueron desalojadas de su refugio en Tenosique, Tabasco, el pasado 9 de enero del presente año, por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), policías federales y municipales. |
Aprobada
con fecha 18-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Enero-2012 |
1527 Punto de acuerdo por el que se solicita la intervención del titular del Ejecutivo federal con la del presidente de Guatemala para determinar las acciones conducentes a remediar la situación de las 90 familias de refugiados desalojadas la madrugada del 9 de enero en Tenosique, Tabasco. Proponente: Orantes López María Elena (Senadores) Publicación en Gaceta: 11-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita al presidente de la República, licenciado Felipe Calderón Hinojosa, su intervención directa para determinar acciones conjuntamente con el presidente de Guatemala, conducentes a remediar la situación de las 90 familias de refugiados guatemaltecos que fueron arbitrariamente desalojados por personal del Instituto Nacional de Migración, policías federales y municipales, la madrugada del 9 de enero del presente año, en el municipio de Tenosique, Tabasco, poniendo en riesgo la salvaguarda de sus derechos humanos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a ejercer su facultad de investigación sobre violaciones graves de derechos humanos en el caso de las 90 familias guatemaltecas que fueron desalojadas en forma violenta de su refugio en Tenosique, Tabasco, el pasado 9 de diciembre del presente año, por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), policías federales y municipales. TERCERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Gobernación, que envie un informe pormenorizado a esta soberanía sobre los hechos ocurridos la madrugada del 9 de enero de 2011, durante el desalojo de 90 familias de refugiados guatemaltecos, encabezado por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), policías federales y municipales. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, en el ámbito de colaboración entre los poderes, al titular del Ejecutivo Federal, para que instruya a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores a emprender las negociaciones y diligencias con el gobierno guatemalteco, a fin de definir las acciones que correspondan para solucionar la problemática de las familias guatemaltecas que se encontraban en el municipio de Tenosique, Tabasco. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del titular de la Secretaría de Gobernación y del Comisionado del Instituto Nacional de Migración, rindan en un plazo que no exceda de 5 días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, un informe puntual y detallado sobre las medidas administrativas y acciones implementadas que han emprendido para garantizar el pleno respeto de los derechos humanos y garantías, y la debida protección y seguridad personal de los migrantes guatemaltecos que temporalmente se internaron en territorio mexicano; y respecto a su desalojo del lunes 9 de enero de 2012 del campamento en Tenosique, Tabasco. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos a ejercer su facultad de investigación sobre las posibles violaciones graves de derechos humanos en el caso de las familias guatemaltecas que fueron desalojadas de su refugio en Tenosique, Tabasco, el pasado 9 de enero del presente año, por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), policías federales y municipales. |
Aprobada
con fecha 18-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Enero-2012 |
1528 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Sagarpa a implantar un programa urgente para los productores de frijol de Nayarit. Proponente: Castellón Fonseca Francisco Javier (Senadores) Publicación en Gaceta: 11-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), licenciado Francisco Javier Mayorga Castañeda, a implementar un programa emergente para el apoyo de los productores de frijol del estado de Nayarit, con el objeto de resarcir las pérdidas que sufrieron las organizaciones de productores de frijol de ese estado, en la cosecha 2009-2010 de fríjol negro jamapa. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al Titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a implementar un programa emergente para el apoyo de los productores de frijol del estado de Nayarit, con el objeto de resarcir las pérdidas que sufrieron las organizaciones de productores de frijol de ese estado, en la cosecha 2009-2010 de frijol negro jamapa. | Aprobada
con fecha 18-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Enero-2012 |
1529 Punto de acuerdo relativo al conflicto entre Guerrero y estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Proponente: Aguirre Méndez Julio César (Senadores) Publicación en Gaceta: 11-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a los actores políticos y a los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa del Estado de Guerrero a conducirse conforme a los procedimientos y plazos que establecen las leyes para el esclarecimiento de los hechos del 12 de diciembre de 2012, que ocasionaron la muerte de Jorge Alexis Herrera Pino, Gabriel Echeverría de Jesús y Gonzalo Miguel Rivas Cámara. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al gobierno de Guerrero y a los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa a establecer de manera inmediata una mesa de diálogo, donde se garantice la libertad de expresión, la tolerancia y respeto en el marco de los derechos que establecen las leyes en México. |
PRIMERO.- Se somete a consideración de ambas Cámaras del Congreso de la Unión, en el ámbito de sus respectivas competencias, a crear un grupo de trabajo bicamaral integrado por senadores y diputados de todos los grupos parlamentarios, para dar seguimiento a las investigaciones a los sucesos ocurridos el 12 de diciembre de 2011 en Chilpancingo, Guerrero, en el que perdieron la vida estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. SEGUNDO.- Remítase copia del expediente a las Juntas de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, para su conocimiento y efectos, en el ámbito de sus respectivas competencias, para conformar un grupo de trabajo bicamaral que dé seguimiento a las investigaciones a los sucesos ocurridos el 12 de diciembre de 2011 en Chilpancingo, Guerrero, en el que perdieron la vida estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, durante el siguiente periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, el cual inicia el 1 de febrero. |
Aprobada
con fecha 25-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Enero-2012 |
1530 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al de Coahuila a respetar el principio de equidad de género en la integración de la Quincuagésima Novena Legislatura. Proponente: Nazares Jerónimo Dolores de los Ángeles (PRD) Publicación en Gaceta: 11-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Congreso del estado de Coahuila de Zaragoza a respetar el principio de igualdad de género en la integración de la Quincuagésima Novena Legislatura estatal; lo anterior, a fin de preservar los avances que en materia de representación política han alcanzado las mujeres coahuilenses. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso de Coahuila a subsanar esta falta de sujeción a las normas en materia de representación política reintegrando en su curul a la diputada Norma Alicia Delgado Ortiz. |
PRIMERO.- Remítase el asunto al Instituto Electoral del Estado de Coahuila, para su conocimiento y efectos, en el ámbito de su jurisdicción y competencia. SEGUNDO.- Archívese el asunto como total y definitivamente concluido. |
Aprobada
con fecha 18-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Enero-2012 |
1531 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al gobierno federal a crear un instrumento de protección de los defensores de derechos humanos. Proponente: Nazares Jerónimo Dolores de los Ángeles (PRD) Publicación en Gaceta: 11-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal a reiniciar, con la brevedad, y a través de la Secretaría de Gobernación, los contactos con las organizaciones de la sociedad civil a fin de concertar y concretar de manera definitiva la creación de un mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos; lo anterior para honrar el compromiso asumido ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y, sobre todo, para garantizar la seguridad e integridad física de los y las defensoras de los derechos humanos. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del titular de la Secretaría de Gobernación, rinda en un plazo que no exceda de 5 días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, un informe puntual y detallado sobre las medidas administrativas y acciones implementadas para la protección de las defensoras y los defensores de los derechos humanos ante una situación de riesgo, amenaza o vulnerabilidad, de conformidad con el Acuerdo por el que se establecen las bases del mecanismo de protección de defensoras y defensores de los derechos humanos a partir de la instrumentación de acciones coordinadas que en el ámbito de sus atribuciones, desarrollarán la Secretaría de Gobernación, las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal, y la Procuraduría General de la República. | Aprobada
con fecha 18-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Enero-2012 |
1532 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a los estatales a tipificar el delito de feminicidio. Proponente: Nazares Jerónimo Dolores de los Ángeles (PRD) Publicación en Gaceta: 11-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Congresos de las entidades federativas, con apego al pacto federal, a tipificar en sus respectivos códigos penales el delito de feminicidio. Lo anterior, a fin de armonizar los marcos jurídicos locales con el nacional. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los congresos de las entidades federativas en las que no se haya tipificado el delito de feminicidio a tomar todas las medidas necesarias, en el ámbito de su jurisdicción y competencia, para tipificar en sus respectivos códigos penales el delito de feminicidio, promoviendo, en su caso, la armonización de la legislación en la materia. | Aprobada
con fecha 18-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Enero-2012 |
1533 Punto de acuerdo relativo a los abusos de las casas de empeño en cuanto a tasas de interés y cotización prendaria. Proponente: Aguirre Méndez Julio César (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Jesús Garibay García, José Luis Máximo García Zalvidea y Rosalinda López hernández (PRD). Publicación en Gaceta: 11-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, licenciado Bernando Altamirano Rodríguez, ampliar la supervisión y sanciones sobre las empresas mercantiles dedicadas a contratos de mutuo con interés y garantía prendaria denominadas ¿casas de empeño¿, que cometen abusos contra la población de menos recursos a través de elevadas tasas de interés prendario y subvaluación de las prendas, a fin de garantizar los derechos de los consumidores. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los presidentes de las Comisiones de Comercio y Fomento Industrial, de Estudios Legislativos, de Estudios Legislativos, Segunda, a fin de dictaminar aquellos proyectos de iniciativa de ley que tienen por objeto la regulación de las empresas mercantiles dedicadas a los contratos de mutuo con interés y garantía prendaria, que actualmente radican en sus comisiones. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al gobernador del Banco de México para fortalecer las acciones regulatorias de las excesivas tasas de interés en el sector crediticio a fin de mejorar el acceso y las condiciones de préstamo a los usuarios del sector financiero. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los presidentes de las Comisiones de Comercio y Fomento Industrial, de Estudios Legislativos, de Estudios Legislativos, Segunda, para que dictaminen aquellos proyectos de iniciativa de ley que tienen por objeto la regulación de las empresas mercantiles dedicadas a los contratos de mutuo con interés y garantía prendaria, que actualmente radican en sus comisiones. | Aprobada
con fecha 18-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Enero-2012 |
1534 Punto de acuerdo relativo al tráfico de medicamentos apócrifos, caducos o de dudosa procedencia. Proponente: Orozco Gómez Javier (Senadores) Publicación en Gaceta: 11-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) que envíe un informe con las medidas que se están tomando para poner un freno a la venta de los medicamentos falsificados, caducos o de dudosa procedencia. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud organizar intensas campañas donde se advierta a la población sobre las consecuencias y riesgos por la compra de medicamentos en mercados sobre ruedas, caducos o de dudosa procedencia. TERCERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Ejecutivo Federal que remita un informe sobre las medidas que se están implementando para detectar los cargamentos de medicamentos apócrifos, caducos o de dudosa procedencia. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre Poderes, solicita respetuosamente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que envíe un informe a esta Soberanía en un plazo no mayor a una semana, contada a partir de la aprobación del presente Punto de Acuerdo por el Pleno de la Comisión Permanente, sobre las medidas que se están tomando para poner un freno a la venta de los medicamentos falsificados, caducos o de dudosa procedencia. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre Poderes, exhorta a la Secretaría de Salud, a organizar campañas de información para advertir a la población sobre las consecuencias y riesgos que produce la compra de medicamentos en mercados sobre ruedas, caducos o de dudosa procedencia. TERCERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre Poderes, solicita respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal, que remita un informe a esta Soberanía en un plazo no mayor a una semana, contada a partir de la aprobación del presente Punto de Acuerdo por el Pleno de la Comisión Permanente, sobre las medidas que se están implementando y se pretenden implementar, para detectar los cargamentos de medicamentos apócrifos, caducos o de dudosa procedencia. |
Aprobada
con fecha 18-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Enero-2012 |
1535 Punto de acuerdo, sobre el cierre del relleno sanitario Bordo Poniente. Proponente: Legorreta Ordorica Jorge (Senadores) Publicación en Gaceta: 11-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al jefe de gobierno de la Ciudad de México a informar la razón del cierre del Bordo Poniente sin antes contar con un plan de solución para la captación de los desechos generados en la ciudad; SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al jefe de gobierno de la Ciudad de México a informar si se cuenta con estudios o si concibe la posibilidad de aprovechar los desechos de la ciudad, no sólo a través del biogas, sino también a través de la generación de composta o alimento para ganado a partir del tratamiento de éstos. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal y a los Gobernadores de los Estados de Morelos, Puebla y el Estado de México, a informar la razón del cierre del Bordo Poniente, así como el plan de solución para la captación de los desechos generados en la ciudad. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, y a los Gobernadores de los Estados de Morelos, Puebla y el Estado de México, a informar si se cuenta con estudios o si concibe la posibilidad de aprovechar los desechos de la ciudad, no sólo a través del biogás, sino también a través de la generación de composta o alimento para ganado a partir del tratamiento de éstos. |
Aprobada
con fecha 18-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Enero-2012 |
1536 Punto de acuerdo relativo a la información clasificada y reservada por el Ejecutivo federal y la PGR sobre la cifra de muertos relacionados con el combate del narcotráfico en 2011. Proponente: Escobar y Vega Arturo (Senadores) Publicación en Gaceta: 11-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal y a la Procuraduría General de la República para que remitan un informe en el cual manifiesten detalladamente por qué se ocultó esta información con criterios diferentes, aún cuando se trata del mismo tema. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal y a la Procuraduría General de la República para que remitan un informe en el cual manifiesten detalladamente por qué decidieron dejar de informar sobre el tema a pesar de haber informado en años anteriores la cifra de muertos relacionados con el combate al narcotráfico en el año 2011 o ¿fallecimientos ocurridos por presunta rivalidad delincuencial¿. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de la República para que remita un informe en el cual manifieste detalladamente por qué ¿desclasificó¿ los datos que anteriormente había dicho se encontraban ¿clasificados¿. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto por los numerales 1, 2 y 3 del artículo 45 y 97, numerales 1 y 3 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del Procurador General de la República y del Secretario Técnico del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se sirvan proporcionar, en el término de 10 días naturales contados a partir de la notificación correspondiente, la siguiente información: a) Los criterios que se han aplicado para atender las solicitudes de información sobre la cifra de muertos relacionados con el combate al narcotráfico durante 2011. b) Las razones por las que decidieron dejar de informar sobre el tema en 2011, no obstante que en años anteriores fue difundida tal información. c) Las cifras de muertos relacionados con el combate al narcotráfico durante 2011, precisando su fuente y los métodos que se siguieron para su validación. |
Aprobada
con fecha 25-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Enero-2012 |
1537 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Economía a promover y otorgar apoyos económicos para la cadena productiva Café Veracruz. Proponente: Gómez Nucamendi Ericel (Senadores) Publicación en Gaceta: 11-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del la Secretaría de Economía, licenciado Bruno Francisco Ferrari García de Alba, a que de acuerdo a las facultades que le confiere el artículo 34 de la ley Orgánica de la Administración Pública Federal, tenga a bien atender los siguientes puntos: 1) Se apruebe, a través del Programa del Fondo PyME, la campaña de Promoción del Café Veracruz con denominación de origen, registrada en la Secretaría de Economía, con el folio FP2011-1340. 2) Se otorgue al Consejo Regulador del Café Veracruz, con denominación de origen, el apoyo económico que requiere para alcanzar el posicionamiento de calidad que tiene el café veracruzano. 3) Que se brinde apoyo y asesoría técnica a los productores de Café en el estado de Veracruz. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al titular de la Secretaría de Economía, a analizar la viabilidad de aprobar, a través del Programa del Fondo PyME, la Campaña de Promoción del Café Veracruz con denominación de origen, registrada en esa dependencia con el folio FP2011-1340. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al titular de la Secretaría de Economía, a considerar la promoción y otorgar apoyo económico al Consejo Regulador del Café Veracruz, con denominación de origen, para alcanzar el posicionamiento de calidad del café veracruzano; así como, para que se brinde el apoyo y asesoría técnica a los productores de Café en el estado de Veracruz. |
Aprobada
con fecha 18-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Enero-2012 |
1538 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión saluda los cambios propuestos por el presidente Barack Obama respecto al proceso de regulación migratoria de familiares de ciudadanos en Estados Unidos de América. Proponente: Villarreal García Luis Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta: 11-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión saluda las modificaciones propuestas por el presidente Obama al proceso de regularización migratoria de familiares de ciudadanos en Estados Unidos y hace votos por la pronta publicación de la regla final del Departamento de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) a fin de que entre en vigor con la brevedad. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores que exhorte respetuosamente a la administración del presidente Obama a que el ¿perdón¿ pro unificación familiar pueda ser aplicable no sólo a familiares de ciudadanos estadounidenses, sino que se haga extensivo también a los familiares de residentes permanentes. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión saluda las modificaciones propuestas por el presidente de Estados Unidos de América, Barak Obama, al proceso de regularización migratoria de familiares de ciudadanos en dicho país y hace votos por la pronta publicación de la regla final del Departamento de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) a fin de que entre en vigor con la brevedad. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores que exhorte respetuosamente a la administración del presidente de Estados Unidos de América, Barak Obama, a que el perdón pro unificación familiar pueda ser aplicable no sólo a familiares de ciudadanos estadounidenses, sino que se haga extensivo también a los familiares de residentes permanentes. |
Aprobada
con fecha 18-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Enero-2012 |
1539 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal a respetar la facultad de todo ciudadano para denunciar actos contrarios a los derechos humanos, a la dignidad de las personas y a la legalidad. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta: 11-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal a respetar el derecho inalienable de todo ciudadano a denunciar ante las instituciones competentes, todo tipo de actos contrarios a los derechos humanos, a la dignidad de las personas y contra la legalidad constitucional. SEGUNDO.- Esta Comisión Permanente, rechaza cualquier tipo de manifestación proveniente de cualquier servicio público que signifique una amenaza contra la seguridad la integridad y la libertad de los ciudadanos de las República que ejerzan el derecho a la denuncia. TERCERO.- La honorable Comisión Permanente, exhorta al Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos a asumir un compromiso digno de su investidura de jefe de Estado y detenga cualquier acción del gobierno federal en contra de los 23 mil ciudadanos denunciantes ante la Corte Penal Internacional. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal a garantizar el derecho inalienable de todo ciudadano a denunciar ante las instituciones competentes, todo tipo de actos contrarios a los derechos humanos, a la dignidad de las personas y contra la legalidad constitucional. SEGUNDO.- Esta Comisión Permanente, rechaza cualquier tipo de manifestación proveniente de cualquier servidor público que signifique una amenaza contra la seguridad, la integridad y la libertad de los ciudadanos de la república que ejerzan el derecho a la denuncia. |
Aprobada
con fecha 25-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Enero-2012 |
1540 Punto de Acuerdo por el que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Electoral del Estado de Colima para que retire la publicidad del gobierno del estado donde se promueve la imagen y nombre de su Gobernador. Proponente: Tamborrel Suárez Guillermo Enrique Marcos (Senadores) A nombre propio y del Sen. Martha Leticia Sosa Govea (PAN). Publicación en Gaceta: 11-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Electoral del Estado de Colima a verificar y realizar en el ámbito de sus atribuciones las acciones conducentes a retirar publicidad del gobierno de Colima donde se promueven la imagen y el nombre del licenciado Mario Anguiano Moreno, con motivo de su segundo informe de actividades, y a tomar las acciones legales a que haya lugar por el evidente incumplimiento de la ley electoral. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador de Colima a rendir ante esta soberanía un informe detallado sobre los instrumentos y el uso de recursos en el rubro de publicidad durante su gestión. |
PRIMERO.- Remítase el asunto al Instituto Electoral del Estado de Colima, para su conocimiento y efectos, en el ámbito de su jurisdicción y competencia. SEGUNDO.- Archívese el asunto como total y definitivamente concluido. |
Aprobada
con fecha 18-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Enero-2012 |
1541 Punto de Acuerdo por el que se solicita la comparecencia del titular de PEMEX y funcionarios de la paraestatal, para que informen sobre el acuerdo de accionistas con la empresa SACYR-VALLEHERMOSO. Proponente: Rueda Sánchez Rogelio Humberto (Senadores) Publicación en Gaceta: 11-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2012 |
ÚNICO.- Se citan a comparecer ante la Tercera Comisión de la Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión al ciudadano director general de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel, así como a los directores corporativos de Finanzas y de Operaciones de la paraestatal, al igual que al director general de PMI Holdings. Tal comparecencia tiene la finalidad de que los funcionarios citados expliquen los motivos, razones y objetivos reales perseguidos por Pemex al suscribir el acuerdo de accionistas con Sacyr Villahermoso, del pasado 29 de agosto, así como su legalidad. De igual forma también para que expliquen ante la citada comisión de esta representación ciudadana las acciones a seguir ¿y las razones de éstas¿, así como la estrategia de acuerdos internacionales seguida por la petrolera mexicana, una vez que el mencionado acuerdo de accionistas ha quedado extinguido. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, solicita al Director General de Petróleos Mexicanos, remita un informe por escrito a esta Soberanía, en un plazo no mayor a una semana a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo por el Pleno de la Comisión Permanente, sobre la relación que sostiene Pemex con la empresa petrolera española Repsol y la empresa Sacyr-Vallehermoso, en el que se detalle el aspecto legal, los costos de la ruptura del acuerdo con Sacyr-Vallehermoso; así como el plan de acción a futuro que tiene contemplado la paraestatal, respecto a las implicaciones de la resolución de controversias con un marco legal extranjero. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, cita a comparecer al Director General de Petróleos Mexicanos, ante la Tercera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente, el día lunes 30 de enero de 2012, para que amplíe la información materia del presente punto de acuerdo. |
Aprobada
con fecha 18-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Enero-2012 |
1542 Punto de Acuerdo por el que se solicita a la PGR, a la SCT y a PEMEX, información sobre las acciones implementadas para prevenir y combatir el robo de hidrocarburos. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Sucrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta: 11-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Procuraduría General de la República, a la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno Federal y a la Dirección General de Pemex que proporcionen de inmediato a esta soberanía un informe puntual y detallado sobre las acciones implementadas para prevenir y combatir el robo de hidrocarburos, así como el número de denuncias y personas detenidas y procesadas por robo de hidrocarburos y combustibles desde diciembre de 2006 a la fecha. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita de los titulares de la Procuraduría General de la República, de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno federal y de Petróleos Mexicanos, rindan, en un plazo que no exceda de 5 días hábiles contados a partir de la notificación del presente punto de acuerdo, un informe puntual y detallado sobre las acciones implementadas para prevenir y combatir el robo de hidrocarburos, así como el número de denuncias y personas detenidas y procesadas por robo de hidrocarburos y combustibles desde diciembre de 2006 a la fecha. | Aprobada
con fecha 18-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Enero-2012 |
1543 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la SEMARNAT y a la PROFEPA para que inspeccionen y evalúen la observación de las normas ambientales durante la operación de depósito de basura del Distrito Federal en rellenos sanitarios del Estado de México. Proponente: González Carrillo Adriana (Senadores) Publicación en Gaceta: 11-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de México y al jefe de gobierno del Distrito Federal a establecer a la brevedad posible un fondo para el financiamiento de nuevos rellenos sanitarios a fin de hacer frente a la emergencia metropolitana por la clausura del denominado Bordo Poniente. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales así como a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, y al jefe de gobierno del Distrito Federal a realizar una inspección a fin de evaluar la observación de las normas ambientales correspondientes durante la operación de depósito de basura proveniente del Distrito Federal en rellenos sanitarios del estado de México. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y al jefe de gobierno del Distrito Federal a presentar a esta soberanía, en el curso del primer trimestre de este año, un informe detallado que contenga las conclusiones principales derivadas de esta inspección. CUARTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de México y al jefe de gobierno del Distrito Federal a observar escrupulosamente la Norma Oficial Mexicana NOM-083 de la Semarnat en la operación de los rellenos sanitarios en el territorio estatal, así como durante el proceso de diseño y construcción de nuevos rellenos sanitarios. QUINTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de México y al jefe de gobierno del Distrito Federal a establecer un programa de compensación a las comunidades afectadas, de fortalecimiento de los servicios de salud y de obra pública e infraestructura complementaria ¿de acuerdo con lo establecido en la NOM-083 para los sitios de disposición final¿ en los municipios de Ixtapaluca, Cuautitlán Izcalli, Tecámac y Xonacatlán. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de México y al jefe de gobierno del Distrito Federal a establecer a la brevedad posible un fondo para el financiamiento de nuevos rellenos sanitarios a fin de hacer frente a la emergencia metropolitana por la clausura del denominado Bordo Poniente. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales así como a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, y al jefe de gobierno del Distrito Federal a realizar una inspección a fin de evaluar la observación de las normas ambientales correspondientes durante la operación de depósito de basura proveniente del Distrito Federal en rellenos sanitarios del estado de México. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y al jefe de gobierno del Distrito Federal a presentar a esta soberanía, en el curso del primer trimestre de este año, un informe detallado que contenga las conclusiones principales derivadas de esta inspección. CUARTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de México y al jefe de gobierno del Distrito Federal a observar escrupulosamente la Norma Oficial Mexicana NOM-083 de la Semarnat en la operación de los rellenos sanitarios en el territorio estatal, así como durante el proceso de diseño y construcción de nuevos rellenos sanitarios. QUINTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de México y al jefe de gobierno del Distrito Federal a establecer un programa de compensación a las comunidades afectadas, de fortalecimiento de los servicios de salud y de obra pública e infraestructura complementaria ¿de acuerdo con lo establecido en la NOM-083 para los sitios de disposición final¿ en los municipios de Ixtapaluca, Cuautitlán Izcalli, Tecámac y Xonacatlán. |
Aprobada
con fecha 11-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Enero-2012 |
1544 Punto de Acuerdo por el que se solicita a la SFP, a la SEP y a la PGR, información sobre el estatus actual de las investigaciones sobre los presuntos actos de corrupción de la obra denominada ¿Estela de Luz¿. Proponente: Gastélum Bajo Diva Hadamira (PRI) Publicación en Gaceta: 11-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2012 |
ÚNICO.- Se solicita respetuosamente a la Secretaría de la Función Pública, a la Secretaría de Educación Pública y a la Procuraduría General de la República informen a esta soberanía sobre el estatus actual que guardan la investigaciones sobre los presuntos actos de corrupción de la obra denominada Estela de Luz. | ÚNICO.- Se solicita respetuosamente a la Secretaría de la Función Pública, a la Secretaría de Educación Pública y a la Procuraduría General de la República informen a esta soberanía sobre el estatus actual que guardan la investigaciones sobre los presuntos actos de corrupción de la obra denominada Estela de Luz. | Aprobada
con fecha 11-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Enero-2012 |
1545 Punto de acuerdo relativo a la reestructuración de la Compañía Mexicana de Aviación, hoy Nuevo Grupo Aeronáutico. Proponente: Salgado Vázquez Rigoberto (PRD) A nombre propio y de los Dips. Guadalupe Acosta Naranjo, Armando Ríos Piter, Francisco Hernández Juárez (PRD), Mario Di Costanzo Armenta y José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña(PT). Publicación en Gaceta: 11-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita al Poder Ejecutivo la emisión de un carta de crédito por 300 millones de dólares que se otorgará en calidad de capital trabajo por parte de la banca de desarrollo para posibilitar la reestructura de la Compañía Mexicana de Aviación, hoy Nuevo Grupo Aeronáutico, a fin de restablecer inmediatamente las actividades de esta vital empresa de servicio público en México. SEGUNDO.- Asimismo, se convoque a una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con integrantes de esta Comisión Permanente y con los secretarios generales de los sindicatos afectados, a fin de buscar los mecanismos de solución al asunto materia del presente acuerdo, de acuerdo a sus atribuciones. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al Poder Ejecutivo Federal a que se emita una carta de crédito por 300 millones de dólares que se otorgará en calidad de capital de trabajo por parte de la banca de desarrollo para posibilitar la reestructura de la Compañía Mexicana de Aviación, hoy Nuevo Grupo Aeronáutico, a fin de restablecer inmediatamente las actividades de esta vital empresa de servicio público en México. | Aprobada
con fecha 18-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Enero-2012 |
1546 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, instrumente la aplicación de programas y recursos para enfrentar la crisis alimentaria, las sequías y las heladas que atraviesan los raramuris de la Sierra Tarahumara; e implemente políticas públicas eficientes y eficaces que contribuyan a abatir el rezago social en esa región. Proponente: Zapata Lucero Ana Georgina (PRI) Publicación en Gaceta: 18-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 18-Enero-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo federal instrumenté de manera inmediata la aplicación de programas y recursos para enfrentar la crisis alimentaria, las sequías y las heladas que atraviesan los raramuris de la Sierra Tarahumara; e implemente políticas públicas eficientes y eficaces que contribuyan a abatir el rezago social en esa región. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo federal implementé mecanismos de colaboración y entendimiento con el Poder Legislativo, con el fin de resolver el diferendo derivado del veto del Ejecutivo al decreto que ordena al gobierno integrar un fondo especial destinado a atender los daños ocasionados por problemas climáticos en 20 estados. |
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo federal a implementar un proyecto integral para abatir en el mediano plazo las condiciones de marginación y rezago social en que se encuentran los rarámuris de la Sierra Tarahumara. Segundo. Que el Poder Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, informe con oportunidad a la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión de las distintas acciones a llevar a cabo, sus alcances, así como de resultados a obtener, en el corto y mediano plazo. |
Aprobada
con fecha 27-Marzo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Marzo-2012 |
1547 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Poder Legislativo de las 31 entidades federativas y a la ALDF, realicen las reformas correspondientes para sancionar al servidor público del Sistema de Procuración o Impartición de Justicia que por culpa, negligencia o de forma dolosa incurra en actos que produzcan error judicial, funcionamiento anormal de la justicia o retención de una persona a quien se instruya un proceso penal que culmine con sentencia definitiva absolutoria; de igual forma, para que se prevean mecanismos de indemnización al afectado. Proponente: Ramos Cárdenas Liev Vladimir (PAN) Publicación en Gaceta: 18-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 18-Enero-2012 |
ÚNICO.- Proposición de punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente al Poder Legislativo de cada una de las 31 entidades federativas y a la Asamblea del Distrito Federal a realizar las reformas correspondientes para sancionar al servidor público del sistema de procuración o impartición de justicia que, por culpa, negligencia o de forma dolosa, incurra en actos que produzcan error judicial, funcionamiento anormal de la justicia o retención de una persona a quien se instruya un proceso penal que culmine con sentencia definitiva absolutoria; de igual forma para que se prevean mecanismos de indemnización al afectado. | ÚNICO.- Remítase el asunto a los congresos de los 31 estados de la república y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, para su conocimiento y efectos en el ámbito de sus respectivas jurisdicciones y competencias. | Aprobada
con fecha 25-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Enero-2012 |
1548 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo del estado de Baja California instruya al titular de la PGJ de dicha entidad, a que asista a una reunión de trabajo con la Comisión Especial para Conocer y Dar Seguimiento Puntual y Exhaustivo a las Acciones que han emprendido las autoridades competentes en relación a los feminicios registrados en México. Proponente: Incháustegui Romero Teresa del Carmen (PRD) Publicación en Gaceta: 18-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 18-Enero-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al gobernador de Baja California a instruir al procurador general de Justicia del Estado a fin de que asista a una reunión con la Comisión Especial para conocer y dar seguimiento puntual y exhaustivo a las acciones que han emprendido las autoridades competentes con relación a los feminicidios registrados en México de la Cámara de Diputados, para informar sobre la situación de los homicidios y las desapariciones de niñas y de mujeres en la entidad y de las acciones realizadas desde la Procuraduría General de Justicia del Estado respecto a estos hechos. | ÚNICO.- Remítase el asunto a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos de la Cámara de Diputados, para su conocimiento y efectos en el ámbito de su competencia. | Aprobada
con fecha 25-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Enero-2012 |
1549 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SEGOB, a la SRA y a la CONAGUA, resuelvan el problema del predio conocido como El Salado o La Oreja, ubicado en el municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México. Proponente: García Coronado Lizbeth (PRD) Publicación en Gaceta: 18-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 18-Enero-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaria de la Reforma Agraria y a la Comisión Nacional del Agua a resolver inaplazablemente el problema del predio conocido como El Salado o la Oreja, ubicado en el municipio de Ecatepec de Morelos, estado de México. | ÚNICO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal a instruir nuevamente a los secretarios de Gobernación, y de la Reforma Agraria, así como al director general de la Comisión Nacional del Agua, para que resuelvan el problema del predio El Salado, o La Oreja, de Ecatepec de Morelos, México. | Aprobada
con fecha 25-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Enero-2012 |
1550 Con Punto de Acuerdo por el que se solicita a la SEGOB, respete los compromisos para la elaboración del Reglamento de la Ley de Migración con la participación del Congreso de la Unión y la Sociedad Civil. Proponente: Aguirre Méndez Julio César (Senadores) Publicación en Gaceta: 18-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 18-Enero-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional de Migración respetar los acuerdos establecidos el 21 de julio de 2011 para establecer una mesa de revisión y seguimiento de la elaboración del Reglamento de la Ley de Migración con el Poder Legislativo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional de Migración a mejorar los mecanismos de consulta y participación de las organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la protección de los migrantes, a fin de privilegiar el dialogo y el consenso en las disposiciones reglamentarias de la Ley. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo federal, se sirva instruir a los titulares de la Secretaría de Gobernación y del Instituto Nacional de Migración a mejorar los mecanismos de consulta institucional y participación de las organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la protección de los migrantes, a fin de privilegiar el diálogo y el consenso en la elaboración de las disposiciones reglamentarias de la Ley de Migración. | Aprobada
con fecha 25-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Enero-2012 |
1551 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobernador, al Procurador de Justicia y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tamaulipas, decreten la libertad incondicional e inmediata del señor José Francisco Chavira Martínez. Proponente: Sotelo García Carlos (Senadores) Publicación en Gaceta: 18-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 18-Enero-2012 |
PRIMERO.-: La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al ciudadano gobernador constitucional del estado de Tamaulipas y al ciudadano procurador de Justicia del estado de Tamaulipas a que acuerden y promuevan el desistimiento inmediato de la acción penal ejercida en contra de José Francisco Chavira Martínez dentro de la averiguación previa número 159/2008. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado de Tamaulipas a vigilar que el ciudadano juez segundo de lo Penal del Distrito Judicial de Ciudad Victoria, Tamaulipas, decrete la libertad incondicional e inmediata de José Francisco Chavira Martínez. |
ÚNICO.- Remítase el asunto al ciudadano gobernador y al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tamaulipas, para su conocimiento y efectos en el ámbito de su jurisdicción y competencia. | Aprobada
con fecha 25-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Enero-2012 |
1552 Punto de Acuerdo relativo a la prevención y erradicación de la discriminación en México. Proponente: Orozco Gómez Javier (Senadores) Publicación en Gaceta: 18-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 18-Enero-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta al Presidente de la República para que a través de de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social informe a esta soberanía, si ha implementado, en términos del artículo 3 de la Ley Federal del Trabajo, algún programa cuya finalidad sea evitar o eliminar la discriminación en los diversos centros de trabajo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al Consejo Nacional para prevenir la Discriminación para informar si se está llevando a cabo los planes de coordinación para prevenir la discriminación en la Administración pública Federal. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, informe puntual y detalladamente a esta soberanía, si ha implementado, en términos de los artículos 3o. y 56 de la Ley Federal del Trabajo, programas cuya finalidad sea evitar o eliminar la discriminación en los diversos centros de trabajo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del titular del Consejo Nacional para prevenir la Discriminación informe puntual y detalladamente a esta soberanía, si se están llevando a cabo planes de coordinación para prevenir la discriminación en la administración pública federal y en las entidades federativas. |
Aprobada
con fecha 25-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Enero-2012 |
1553 Punto de Acuerdo relativo a la modernización del Sistema Penitenciario en todo el país. Proponente: Escobar y Vega Arturo (Senadores) Publicación en Gaceta: 18-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 18-Enero-2012 |
ÚNICO.-. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, respetuosamente, hace un llamado de atención al titular del Poder Ejecutivo federal para que convoque a la brevedad a su gabinete de seguridad con la intención de definir un conjunto de políticas públicas tendientes a modernizar el sistema penitenciario de todo el país, con la participación de las entidades federativas y ambas Cámaras del Congreso de la Unión. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, en el ámbito de colaboración entre los poderes, al titular del Poder Ejecutivo federal a llevar a cabo las acciones y políticas públicas necesarias y tendientes a modernizar el sistema penitenciario de todo el país, con la participación de las entidades federativas y ambas Cámaras del Congreso de la Unión. | Aprobada
con fecha 25-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Enero-2012 |
1554 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SSP, informe el motivo por el que ni sus agentes ni sus vehículos son inspeccionados en los puntos de acceso del AICM. Proponente: Del Mazo Morales Gerardo (NUEVA ALIANZA) Publicación en Gaceta: 18-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 18-Enero-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública para que informe cuál es el motivo por el que ni sus agentes ni sus vehículos son inspeccionados en los puntos de acceso del aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. | Único. Se exhorta al concesionario o permisionario del aeropuerto internacional de la Ciudad de México a informar a esta soberanía si el personal y los vehículos pertenecientes a la Policía Federal son inspeccionados en los puntos de acceso del aeropuerto internacional de la Ciudad de México y, de ser negativa la respuesta, indique por qué se omite la aplicación de las medidas de seguridad. | Aprobada
con fecha 27-Marzo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Marzo-2012 |
1555 Punto de acuerdo por el que se cita a comparecer a los comisionados de la Cofetel para que expliquen la práctica de asignaciones directas en ella; y se exhorta a la SFP y a la PGR a realizar las investigaciones correspondientes por la presunta actuación indebida de servidores públicos adscritos a dicho órgano en la asignación de contratos. Proponente: Santiago Ramírez César Augusto (PRI) Publicación en Gaceta: 18-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 18-Enero-2012 |
PRIMERO. Reconociendo el principio de la separación de poderes, la Cámara de Diputados cita a comparecer ante la Comisión de la Función Pública al comisionado de la Comisión Federal de Telecomunicaciones para los fines descritos en el cuerpo del presente ocurso. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, reconociendo el principio de la separación de poderes, exhorta a la Secretaría de la Función Pública a abrir un proceso de averiguación administrativa respecto a los hechos descritos en el cuerpo del presente ocurso. TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, reconociendo el principio de la separación de poderes, exhorta a la Procuraduría General de la República a iniciar las indagatorias relativas y dar inicio a una averiguación previa, por los hechos descritos en el cuerpo del presente ocurso. |
PRIMERO. Reconociendo el principio de la separación de poderes, la Cámara de Diputados cita a comparecer ante la Comisión de la Función Pública al comisionado de la Comisión Federal de Telecomunicaciones para los fines descritos en el cuerpo del presente ocurso. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, reconociendo el principio de la separación de poderes, exhorta a la Secretaría de la Función Pública a abrir un proceso de averiguación administrativa respecto a los hechos descritos en el cuerpo del presente ocurso. TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, reconociendo el principio de la separación de poderes, exhorta a la Procuraduría General de la República a iniciar las indagatorias relativas y dar inicio a una averiguación previa, por los hechos descritos en el cuerpo del presente ocurso. |
Aprobada
con fecha 18-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Enero-2012 |
1556 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los gobiernos federal y de Chihuahua a atender de inmediato las contingencias sociales y climáticas recién presentadas en la sierra Tarahumara. Proponente: Galindo Noriega Ramón (Senadores) A nombre del Dip. Nazario Norberto Sánchez (PRD). Publicación en Gaceta: 18-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 18-Enero-2012 |
PRIMERO. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal y al Gobierno del Estado de Chihuahua a que en el marco de su competencia instrumente de manera inmediata la aplicación de programas para enfrentar la evidente situación de pobreza, hambruna, marginación y condiciones extremas en la región. SEGUNDO. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, en el marco de la división y colaboración de poderes exhorta respetuosamente al gobernador del estado de Chihuahua para que soliciten la liberación de recursos procedentes del Fondo de Desastres Naturales al Ejecutivo federal a efecto de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Gobernación, de ser procedente, lleven a cabo la liberación de los mismos, en los términos de ley para la atención de la problemática y contingencia climática de la Sierra Tarahumara. TERCERO. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal, al gobierno del estado de Chihuahua, así como a los Ejecutivos de los municipios de la Sierra Tarahumara en dicha entidad que al efecto corresponda, a que en el marco de sus respectivas atribuciones y a través de las dependencias y organismos correspondientes se diseñen estrategias de corte económico y social que promuevan e incentiven la productividad y el desarrollo de las comunidades indígenas asentadas en la Sierra Tarahumara, de manera que a mediano a y a largo plazo independientemente del apoyo subisidiario que las situaciones de emergencia reclaman de los diferentes órdenes de gobierno se encuentren en posibilidades de enfrentar tanto las contingencias climáticas como las carencias que resultan de las mismas. CUARTO. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita, con carácter de urgente, al Titular del Ejecutivo Federal y al gobernador del estado de Chihuahua que remita a esta soberanía un informe detallado sobre: ¿ La precaria situación que enfrentan los pueblos rarámuris de la sierra Tarahumara. ¿ La información dada a conocer en los medios de comunicación y redes sociales el pasado 15 de enero, referente al suicidio de 50 mujeres y hombres por la desesperación de no tener alimentos para ellos y sus familias. ¿ Las medidas y acciones emprendidas para atender la situación en la que se encuentran las comunidades Indígenas de la Sierra Tarahumara. QUINTO. La Comisión Permanente exhorta a las Juntas de Coordinación Política de la Cámara de Senadores y de la Cámara de diputados a impulsar la donación de un día de dieta por parte de las legisladoras y los legisladores de este poder federal. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal y al Gobierno del Estado de Chihuahua a que en el marco de su competencia instrumente de manera inmediata la aplicación de programas para enfrentar la evidente situación de pobreza, hambruna, marginación y condiciones extremas en la región. SEGUNDO. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, en el marco de la división y colaboración de poderes exhorta respetuosamente al gobernador del estado de Chihuahua para que soliciten la liberación de recursos procedentes del Fondo de Desastres Naturales al Ejecutivo federal a efecto de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Gobernación, de ser procedente, lleven a cabo la liberación de los mismos, en los términos de ley para la atención de la problemática y contingencia climática de la Sierra Tarahumara. TERCERO. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal, al gobierno del estado de Chihuahua, así como a los Ejecutivos de los municipios de la Sierra Tarahumara en dicha entidad que al efecto corresponda, a que en el marco de sus respectivas atribuciones y a través de las dependencias y organismos correspondientes se diseñen estrategias de corte económico y social que promuevan e incentiven la productividad y el desarrollo de las comunidades indígenas asentadas en la Sierra Tarahumara, de manera que a mediano a y a largo plazo independientemente del apoyo subisidiario que las situaciones de emergencia reclaman de los diferentes órdenes de gobierno se encuentren en posibilidades de enfrentar tanto las contingencias climáticas como las carencias que resultan de las mismas. CUARTO. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita, con carácter de urgente, al Titular del Ejecutivo Federal y al gobernador del estado de Chihuahua que remita a esta soberanía un informe detallado sobre: ¿ La precaria situación que enfrentan los pueblos rarámuris de la sierra Tarahumara. ¿ La información dada a conocer en los medios de comunicación y redes sociales el pasado 15 de enero, referente al suicidio de 50 mujeres y hombres por la desesperación de no tener alimentos para ellos y sus familias. ¿ Las medidas y acciones emprendidas para atender la situación en la que se encuentran las comunidades Indígenas de la Sierra Tarahumara. QUINTO. La Comisión Permanente exhorta a las Juntas de Coordinación Política de la Cámara de Senadores y de la Cámara de diputados a impulsar la donación de un día de dieta por parte de las legisladoras y los legisladores de este poder federal. |
Aprobada
con fecha 18-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Enero-2012 |
1557 Punto de acuerdo con relación al fortalecimiento del Estado de Derecho en Puebla. Proponente: Salgado Vázquez Rigoberto (PRD) A nombre propio y de diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. Publicación en Gaceta: 18-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 18-Enero-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, con absoluto respeto al federalismo, exhorta al gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, a concluir las investigaciones ministeriales y los procedimientos administrativos en contra de quienes resulten responsables por actos de corrupción de la pasada administración y se esclarezca si existe responsabilidad del ex gobernador Mario Plutarco Marín Torres. | ÚNICO.- Remítase el expediente al ciudadano gobernador del estado de Puebla, para su conocimiento en el ámbito de su jurisdicción y competencia. | Aprobada
con fecha 25-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Enero-2012 |
1558 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SENER y de la SRA, y en coordinación con el Gobierno del estado de Oaxaca, revisen los términos de los contratos de arrendamiento firmados por las empresas transnacionales y ejidatarios de la región del Istmo de Tehuantepec para la explotación de energía eólica, así como los impactos negativos económicos y sociales que éstos pudieran provocar en dicha región. Proponente: Toledo Infanzón Adolfo (Senadores) Publicación en Gaceta: 18-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 18-Enero-2012 |
PRIMERO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para que a través de las Secretarías de Energía y Reforma Agraria, y en coordinación con el Gobierno del Estado de Oaxaca, revisen los términos de los contratos de arrendamiento firmados por las empresas transnacionales y ejidatarios de la región del Istmo de Tehuantepec para la explotación de la energía eólica, así como los impactos negativos económicos y sociales que éstos pudieran provocar en dicha región. SEGUNDO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales presente un informe sobre el impacto ambiental que genera la construcción del Corredor Eólico en la región del Istmo de Tehuantepec. TERCERO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo del estado de Oaxaca a investigar las denuncias y amenazas de las que han sido objeto los defensores de derechos humanos de la región y a establecer medidas para garantizar sus derechos fundamentales. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que, con la participación que corresponda a las secretarías de Energía, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Reforma Agraria, procedan a revisar los términos de los contratos de arrendamiento firmados por empresas transnacionales y ejidatarios de la región del Istmo de Tehuantepec, para la explotación de la energía eólica y promuevan conforme a derecho la modificación de las cláusulas que lesionen los derechos de los ejidatarios y campesinos de los territorios afectados en el Istmo de Tehuantepec, así como para que se reduzcan los impactos negativos, económicos y sociales que pudieran provocar en la región e informe a esta soberanía. SEGUNDO.- Remítase el expediente al C. Gobernador del estado de Oaxaca, para su conocimiento en el ámbito de jurisdicción y competencia. |
Aprobada
con fecha 25-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Enero-2012 |
1559 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal a resolver la gran problemática de sequía y hambruna que vive el campo mexicano. Proponente: Toledo Infanzón Adolfo (Senadores) Publicación en Gaceta: 25-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 25-Enero-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que de manera urgente de solución a la gran problemática de sequía y hambruna que vive el campo mexicano en el país. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que de manera urgente de solución a la gran problemática de sequía y hambruna que vive el campo mexicano en el país. | Aprobada
con fecha 25-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Enero-2012 |
1560 Punto de acuerdo para felicitar al actor Demián Bichir y al fotógrafo Emmanuel Lubezki por sus nominaciones a los premios Óscar por su trabajo en las películas Una vida mejor y El árbol de la vida, respectivamente. Proponente: García Zalvidea José Luis Máximo (Senadores) A nombre propio y de la Sen. María de Lourdes Rojo Incháustegui (PRD). Publicación en Gaceta: 25-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 25-Enero-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos resuelve felicitar al actor Demián Bichir y al fotógrafo Emmanuel Lubezki, por su nominación al Oscar por Mejor Actor y Mejor Fotografía, en las películas Una vida mejor y El árbol de la vida, respectivamente. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos resuelve felicitar al actor Demián Bichir y al fotógrafo Emmanuel Lubezki, por su nominación al Oscar por Mejor Actor y Mejor Fotografía, en las películas Una vida mejor y El árbol de la vida, respectivamente. | Aprobada
con fecha 25-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Enero-2012 |
1561 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente hace una enérgica protesta por la intervención telefónica y otros mecanismos de espionaje en la Cámara de Diputados. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Presentada por el Dip. Heliodoro Díaz Escárraga (PRI) a nombre propio y suscrita por diputados integrantes de diversos Grupos Parlamentarios. Publicación en Gaceta: 25-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 25-Enero-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión hace una enérgica protesta en contra de las acciones presuntamente constitutivas de delitos relacionadas con el espionaje telefónico y electrónico en la Cámara de Diputados y apoya las gestiones que este órgano lleve a cabo sobre este asunto, particularmente la demanda presentada ante la Procuraduría General de la República, en la cual se solicita investigar y sancionar a los responsables del presunto espionaje de referencia. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión hace una enérgica protesta en contra de las acciones presuntamente constitutivas de delitos relacionadas con el espionaje telefónico y electrónico en la Cámara de Diputados y apoya las gestiones que este órgano lleve a cabo sobre este asunto, particularmente la demanda presentada ante la Procuraduría General de la República, en la cual se solicita investigar y sancionar a los responsables del presunto espionaje de referencia. | Aprobada
con fecha 25-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Enero-2012 |
1562 Punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular de la Sener y al director general de Pemex a no suspender el suministro de gasolinas y de diesel a las estaciones de servicio. Proponente: Zamora Jiménez Arturo (PRI) Publicación en Gaceta: 25-Enero-2012 |
Fecha de presentación: 25-Enero-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al secretario de Energía y al director general de Petróleos Mexicanos a suspender las medidas anunciadas de cortar el suministro de gasolinas y diesel el 31 de enero de 2012 a las estaciones de servicio, otorgando un nuevo plazo para la suscripción de contratos de venta de primera mano, hasta que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación emita la resolución definitiva de la controversia constitucional 058/2011. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al secretario de Energía y al director general de Petróleos Mexicanos a suspender las medidas anunciadas de cortar el suministro de gasolinas y diesel el 31 de enero de 2012 a las estaciones de servicio, otorgando un nuevo plazo para la suscripción de contratos de venta de primera mano, hasta que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación emita la resolución definitiva de la controversia constitucional 058/2011. | Aprobada
con fecha 25-Enero-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Enero-2012 |
1563 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Salud y de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, realicen las modificaciones necesarias al Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-017-SSA3-2007, en relación a la mejora en la atención de la acupuntura. Proponente: Verver y Vargas Ramírez Heladio Gerardo (PRD) A nombre propio y de los Dips. Balfre Vargas Cortez y Marcos Carlos Cruz Martínez (PRD). Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2012 |
Fecha de presentación: 2-Febrero-2012 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Salud y de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, para que se realicen las modificaciones correspondientes al Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-017-SSA3-2007, a efecto de que se delimiten las funciones de los diferentes tipos de prestadores de servicios relacionados con la acupuntura. | ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaria de Salud y a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria realizar las modificaciones correspondientes al Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-017-SSA3-2007, a efecto de que se delimiten las funciones de los diferentes tipos de prestadores de servicios relacionados con la acupuntura. | Aprobada
con fecha 25-Abril-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Abril-2012 |
1564 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al titular de la SAGARPA, para que destine los recursos necesarios para atender el grave problema de sequía que enfrenta el Municipio de San Luis de la Paz, estado de Guanajuato, y se pide que atienda personalmente a una representación de la Asociación Ganadera Tierra y Libertad de dicho municipio, en donde le expongan la situación prevaleciente y la posibilidad de configurar un plan de emergencia con medidas proactivas y preventivas para el sector y para el municipio. Proponente: Quezada Contreras Leticia (PRD) Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2012 |
Fecha de presentación: 2-Febrero-2012 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al licenciado Francisco Mayorga Castañeda, secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que de manera inmediata destine los recursos necesarios para atender el grave problema de sequía que enfrenta el municipio de San Luis de la Paz en Guanajuato, y se pide que atienda personalmente a una representación de la ¿Asociación Ganadera Tierra y Libertad¿ del municipio señalado; en donde le expongan la situación prevaleciente y la posibilidad de configurar un plan de emergencia con medidas proactivas y preventivas para el sector y para el municipio. | Primero. Se exhorta al titular de la Sagarpa a destinar los recursos necesarios a efecto de atender el grave problema de sequía que enfrenta el municipio de San Luis de la Paz, Guanajuato. Segundo. Recibir personalmente a representantes de la asociación ganadera local Tierra y Libertad, quienes le expondrían la situación prevaleciente y la posibilidad de configurar un plan de urgencia con medidas para el sector y el municipio. |
Aprobada
con fecha 27-Marzo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Marzo-2012 |
1565 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Salud, lleve a cabo las acciones reglamentarias y normativas necesarias, para que los envases de las bebidas alcohólicas cuenten con una cara anterior en la que figuren leyendas y pictogramas o imágenes de advertencia que muestren los efectos nocivos de su consumo. Proponente: Torres Delgado Enrique (PAN) Publicación en Gaceta: 7-Febrero-2012 |
Fecha de presentación: 7-Febrero-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Salud lleve a cabo las acciones reglamentarias y normativas necesarias para que los envases de las bebidas alcohólicas cuenten con una cara anterior en la que figuren leyendas y pictogramas o imágenes de advertencia que muestren los efectos nocivos del consumo de bebidas alcohólicas y que ocupen por lo menos 30 por ciento de la cara posterior del envase. | ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que a través de la Secretaria de Salud lleve a cabo las acciones reglamentarias y normativas necesarias para los envases de las bebidas alcohólicas cuenten con una cara anterior en la que figuren leyendas y pictogramas o imágenes de advertencia que muestren los efectos nocivos del consumo de bebidas alcohólicas y que ocupen por lo menos el 30% del 100% de la cara posterior del envase. | Aprobada
con fecha 25-Abril-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Abril-2012 |
1566 Punto de acuerdo por el que exhorta al Gobierno del estado de Nayarit y al Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, apliquen medidas de prevención y atención de cáncer de mama en dicha entidad federativa. Proponente: García Gómez Martha Elena (PAN) Publicación en Gaceta: 7-Febrero-2012 |
Fecha de presentación: 7-Febrero-2012 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al gobierno del estado de Nayarit, para que realice las acciones necesarias como el mantenimiento de equipos de mastografía y de capacitación del personal médico, con el objeto de que la prevención y atención de cáncer de mama en esa entidad federativa se realice de manera oportuna y adecuada. SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Salud, a través del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, coadyuve con el gobierno del estado de Nayarit para apoyar las acciones de prevención del cáncer de mama en ese estado. |
PRIMERO.- Se exhorta al gobierno del estado de Nayarit, para que implemente las acciones necesarias como el mantenimiento del equipo para mastografías y la capacitación del personal médico, para que se realice de manera oportuna la prevención y detección del cáncer de mama. SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Salud a través del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva coadyuve con el gobierno del estado de Nayarit para apoyar las acciones necesarias para la prevención del cáncer de mama. |
Aprobada
con fecha 25-Abril-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Abril-2012 |
1567 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio de la Sedesol y a los gobiernos de los estados en cuya demarcación se ubique alguna zona metropolitana, a que promuevan la participación ciudadana en el proceso del ejercicio del Fondo Metropolitano 2012, a través de la inclusión en los Consejos Metropolitanos de integrantes de organizaciones de la sociedad civil. Proponente: Hinojosa Céspedes Adriana de Lourdes (PAN) Publicación en Gaceta: 7-Febrero-2012 |
Fecha de presentación: 7-Febrero-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio de la Secretaría de Desarrollo Social y a los Gobiernos de los Estados en cuya demarcación se ubique alguna Zona Metropolitana a que promuevan la participación ciudadana en el proceso del ejercicio del Fondo Metropolitano 2012 a través de la inclusión en los Consejos Metropolitanos de integrantes de organizaciones de la sociedad civil. | Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social para que, conjuntamente con los gobiernos de los estados en cuya demarcación se ubiquen zonas metropolitanas debidamente delimitadas, promuevan la participación ciudadana en el proceso del ejercicio del Fondo Metropolitano 2012, a través de la inclusión de integrantes de organizaciones de la sociedad civil en los respectivos Consejos para el Desarrollo Metropolitano. | Aprobada
con fecha 27-Marzo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Marzo-2012 |
1568 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al titular de la SAGARPA y al Gobernador del estado de Jalisco, proporcionen los apoyos necesarios para atender la situación de emergencia que viven los apicultores y se garantice la sustentabilidad de su actividad en dicho estado. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2012 |
Fecha de presentación: 9-Febrero-2012 |
ÚNICO. Se exhorta al secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y al gobernador de Jalisco a proporcionar apoyos para atender la situación de emergencia que viven los apicultores del estado y a dictar las instrucciones correspondientes a efecto de garantizar la sustentabilidad de la apicultura de Jalisco, considerando lo siguiente: ¿ La inclusión en los programas de apoyo de los conceptos de infraestructura o equipo para el ejercicio fiscal de 2012, previamente a la publicación de las reglas de operación. ¿ La elaboración de un programa general que contenga el padrón de productores, la estratificación de productores, las necesidades de técnicos y organización, entre otros, para tomarlo en cuenta en el plan rector. ¿ La implantación de medidas que permitan el fortalecimiento de la producción apícola en el futuro. |
ÚNICO. Se exhorta al Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y al gobernador del Estado de Jalisco a proporcionar apoyos para atender la situación de emergencia que viven los apicultores del estado y a dictar las instrucciones correspondientes a efecto de garantizar la sustentabilidad de la apicultura de Jalisco, considerando lo siguiente: ¿ La inclusión en los programas de apoyo de los conceptos de infraestructura y equipo para el ejercicio fiscal de 2012, con base en las reglas de operación. ¿ La elaboración de un Programa General para la estratificación de los productores, con el fin de apoyar las necesidades de técnicos y de organización, para considerarlo en el plan rector. ¿ A través del Programa General, considerar la implantación de medidas que permitan el fortalecimiento de la producción apícola en el futuro. |
Aprobada
con fecha 10-Abril-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Abril-2012 |
1569 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los Congresos de los Estados y a la ALDF, para que adecuen su normatividad constitucional y legal vigente, en concordancia con la reforma constitucional del 10 de junio de 2011, en materia de derechos humanos. Proponente: González Soto Diana Patricia (PRI) Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2012 |
Fecha de presentación: 9-Febrero-2012 |
PRIMERO.-Con pleno respeto a los principios del federalismo establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se les exhorta a las legislaturas de las 31 entidades federativas y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para que adecuen su normatividad en materia de derechos humanos, en concordancia a lo establecido en el artículo séptimo del Decreto de fecha 10 de junio de 2011 publicado en el Diario Oficial de la Federación. SEGUNDO.-Que la Comisión de Derechos Humanos de esta Cámara, de acuerdo a las facultades que le confiere la normatividad vigente, y otras comisiones involucradas, informen a las legislaturas de las entidades federativas y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal sobre los avances en materia de legislación de derechos humanos que se establecen en el artículo octavo transitorio del Decreto de fecha 10 de junio de 2011, publicado en el Diario Oficial de la Federación. |
Primero. Se exhorta respetuosamente a los congresos de los estados y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a adecuar su normativa constitucional y legal vigente en concordancia con la reforma constitucional del 10 de junio de 2011, en materia de derechos humanos. Segundo. Se solicita que la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados y otras comisiones involucradas informen por escrito a las legislaturas de las entidades federativas y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal sobre los avances en materia de legislación de derechos humanos que se establecen en el artículo octavo transitorio del decreto de fecha 10 de junio de 2011, publicado en el Diario Oficial de la Federación. |
Aprobada
con fecha 27-Marzo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 27-Marzo-2012 |
1570 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del estado de Hidalgo, para que investigue y en su caso sancione a los responsables de las violaciones a los derechos humanos cometidos en contra de las víctimas del desalojo verificado el día 28 de enero del 2012 en el predio ubicado en la zona norponiente de la ciudad de Pachuca, denominado Colonia Abril, en la zona 20 de noviembre, municipio de Pachuca de Soto, Hidalgo. Así como para que se reparen los daños cometidos en contra de las víctimas. Proponente: Quezada Contreras Leticia (PRD) Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2012 |
Fecha de presentación: 16-Febrero-2012 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al gobierno de Hidalgo y especialmente al licenciado José Francisco Olvera Ruiz, gobernador constitucional, a que investigue y en su caso se sancione a los responsables de cometer violaciones a los derechos humanos en contra de las víctimas del desalojo verificado el sábado 28 de enero de 2012; en el predio ubicado en la zona norponiente de Pachuca, denominado Colonia Abril, en la zona 20 de Noviembre, municipio de Pachuca de Soto, Hidalgo. De igual forma, se exhorta al gobierno de Hidalgo, asimismo se hace el exhorto para que sean reparados los daños causados en contra de las víctimas. Finalmente se solicita el cese a la criminalización del activismo social desarrollado por la Organización 20 de Noviembre y ¿Unión de Fuerza Indígena y Campesina y la inmediata libertad de Edith Ibarra Jiménez. | ÚNICO.- Se solicita respetuosamente al titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, para que en uso de sus atribuciones y dentro del ámbito de su competencia, realice la investigación respectiva y en su caso emita recomendación a los responsables de las violaciones a los derechos humanos cometidos en contra de las víctimas del desalojo verificado el día 28 de enero del 2012 en el predio ubicado en la zona 20 de noviembre, Municipio de Pachuca de Soto, Hidalgo. Asimismo, se solicita respetuosamente al organismo estatal de derechos humanos, informe a esta soberanía el resultado de la investigación. | Aprobada
con fecha 25-Abril-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Abril-2012 |
1571 Punto de Acuerdo por el que esta Soberanía manifiesta su preocupación por la tensión que se vive actualmente en el Atlántico Sur. Proponente: Cruz Martínez Marcos Carlos (PRD) Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2012 |
Fecha de presentación: 16-Febrero-2012 |
ÚNICO.-La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión refrenda los principios de política exterior consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en torno a la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza y la lucha por la paz y expresa su preocupación ante la probable introducción de armas nucleares en las islas Malvinas por parte de del Reino Unido. | ÚNICO.-La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, a que en el ámbito de su competencia, presente a nombre del Estado mexicano, ante los Organismos Internacionales competentes, un exhorto para que la disputa entre los gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte con respecto a la soberanía sobre los territorios de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur, así como espacios marítimos circundantes, se resuelva de acuerdo con lo dispuesto por la asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, y se inste a ambos gobiernos a proseguir las negociaciones, en el marco de la Carta de Naciones Unidas y del Derecho Internacional, conforme a las recomendaciones del Comité de Descolonización, absteniéndose de adoptar daciones unilaterales mientras continúe el proceso de negociación. | Aprobada
con fecha 12-Abril-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 12-Abril-2012 |
1572 Punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que expida un Decreto por medio del cual se declare "Día del Campesino" el 10 de abril de cada año. Proponente: Téllez González Ignacio (PAN) Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2012 |
Fecha de presentación: 21-Febrero-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal a expedir un decreto por medio del cual declare Día del Campesino el 10 de abril de cada año. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo Federal, para que expida un decreto por medio del cual se declare "Día del Campesino" el 10 de abril de cada año. | Aprobada
con fecha 10-Abril-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 10-Abril-2012 |
1573 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los Poderes Ejecutivo y Legislativo del estado de Nayarit, para que se incluya la perspectiva de género en el Presupuesto de Egresos de esa entidad. Proponente: García Gómez Martha Elena (PAN) Publicación en Gaceta: 23-Febrero-2012 |
Fecha de presentación: 28-Febrero-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a los Poderes Ejecutivo y Legislativo del estado de Nayarit para que en el proceso presupuestario de esa entidad se incluya la perspectiva de género y se incluyan los lineamientos para que el ejercicio del presupuesto se haga con perspectiva de género y se incluya un anexo específico donde se detallen las erogaciones a favor de las mujeres y la igualdad de género. | ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a los Poderes Ejecutivo y Legislativo del Estado Libre y Soberano de Nayarit para que en el Presupuesto de Egresos estatal anual se incluyan la perspectiva de género y, de manera específica, un anexo con las erogaciones para la igualdad entre mujeres y hombres, así como los lineamientos de su ejecución. | Aprobada
con fecha 25-Abril-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Abril-2012 |
1574 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, instruya a la Secretaría de Salud a establecer una estrategia nacional de promoción y difusión de la lactancia materna. Proponente: Rodarte Ayala Josefina (PRI) Publicación en Gaceta: 23-Febrero-2012 |
Fecha de presentación: 28-Febrero-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal instruya a la Secretaría de Salud Federal y trabajar en coordinación con las secretarias de salud de las entidades federativas a establecer una Estrategia Nacional de Promoción y Difusión de Lactancia Materna, con el fin de fomentar entre la población en general y las mujeres en particular la importancia y los beneficios de la Lactancia Materna Exclusiva. | ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a instruir a la Secretaría de Salud federal, en coordinación con las Secretarías de Salud de las entidades federativas, para establecer una Estrategia Nacional de Promoción y Difusión de Lactancia Materna, con el fin de fomentar entre la población en general y las mujeres en particular la importancia y los beneficios de la lactancia materna exclusiva. | Aprobada
con fecha 25-Abril-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Abril-2012 |
1575 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SECTUR, implante una campaña dirigida a las empresas turísticas de nuestro país, a efecto de que signen y adopten las políticas establecidas en el Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo. Proponente: Gallegos Camarena Lucila del Carmen (PAN) Publicación en Gaceta: 28-Febrero-2012 |
Fecha de presentación: 28-Febrero-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Turismo, a efecto de que dentro del marco del Acuerdo Nacional para la Implementación del Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo¿ implante una campaña dirigida a todas las empresas turísticas de nuestro país a efecto de que signen y adopten las políticas establecidas en el Código de Conducta mencionado. | ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Turismo, y dentro del marco del Acuerdo Nacional para la Implementación del Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo redoblen esfuerzos e implante una intensa campaña dirigida a todas las empresas turísticas de nuestro país a efecto de que signen y adopten las políticas establecidas en el Código de Conducta mencionado. | Aprobada
con fecha 25-Abril-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Abril-2012 |
1576 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que implemente la regionalización de las reglas de operación de los programas federales y así lograr distribuir de manera igualitaria, prioritaria y suficiente, los apoyos generados mediante los programas existentes. Proponente: Cortez Mendoza Jesús Gerardo (PAN) Publicación en Gaceta: 1-Marzo-2012 |
Fecha de presentación: 1-Marzo-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta de manera respetuosa al titular del Ejecutivo federal para que implemente la regionalización de las reglas de operación de los programas federales y así lograr distribuir de manera igualitaria, prioritaria y suficiente los apoyos generados mediante los programas existentes. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular del Ejecutivo federal para que en la elaboración de las reglas de operación de los programas federales considere, además de las características de las diferentes regiones socioeconómicas del país, los criterios de focalización y equidad, para con ello distribuir de manera igualitaria, prioritaria y suficiente los apoyos generados mediante los programas existentes. | Aprobada
con fecha 25-Abril-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Abril-2012 |
1577 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Congreso del estado de Oaxaca, para que discuta y, en su caso, apruebe la iniciativa por la que se propone la tipificación del delito de feminicidio, la violencia obstétrica y la violencia familiar. Proponente: Incháustegui Romero Teresa del Carmen (PRD) Publicación en Gaceta: 13-Marzo-2012 |
Fecha de presentación: 13-Marzo-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta al Congreso del estado de Oaxaca para que discuta y, en su caso, apruebe la iniciativa por la que se propone la tipificación del delito de feminicidio, la violencia obstétrica y la violencia familiar. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la LXI Legislatura Constitucional del honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca a analizar, discutir y, en su caso, aprobar la Iniciativa por la que se propone la tipificación del delito de feminicidio, la violencia obstétrica y la violencia familiar en el Código Penal del Estado Libre y Soberano de Oaxaca. | Aprobada
con fecha 25-Abril-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Abril-2012 |
1578 Punto de acuerdo por el que se solicita a la CNDH, lleve a cabo una investigación sobre las presuntas violaciones a los derechos humanos de las mujeres en reclusión. Proponente: Gastélum Bajo Diva Hadamira (PRI) Publicación en Gaceta: 13-Marzo-2012 |
Fecha de presentación: 13-Marzo-2012 |
ÚNICO.- Se solicita respetuosamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que en uso de las facultades que le confiere el Apartado B del artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la fracción XII del artículo 6 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; realice una investigación inmediata sobre las presuntas violaciones a los derechos humanos de las mujeres recluidas en los centros penitenciarios del país y emita, a la brevedad, un diagnóstico a esta soberanía así como datos estadísticos. | ÚNICO.- Se solicita respetuosamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que en uso de las facultades que le confiere el Apartado B del artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la fracción XII del artículo 6 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; realice una investigación inmediata, sobre las presuntas violaciones a los derechos humanos de las mujeres recluidas en los centros penitenciarios del país y posteriormente envíe a la brevedad a esta soberanía, un diagnóstico con datos estadísticos. | Aprobada
con fecha 25-Abril-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Abril-2012 |
1579 Punto de acuerdo por el se exhorta al titular de la CNDH, para que atienda e investigue las violaciones a los derechos humanos y garantías individuales de los habitantes del estado de Sonora y proceda jurídicamente en contra de los funcionarios del Gobierno Federal y del Gobierno Estatal que no promueven, respetan, protegen y garantizan el derecho de libre tránsito de dichos habitantes. Proponente: Mariscales Delgadillo Onésimo (PRI) Publicación en Gaceta: 20-Marzo-2012 |
Fecha de presentación: 22-Marzo-2012 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita a la Comisión de Derechos Humanos investigue los hechos que constituyen violaciones graves a los derechos humanos y sus garantías en el estado de Sonora, consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano forma parte. SEGUNDO.- Se exhorte al gobierno federal a través de las dependencias federales: Secretaría de Comunicaciones y Transportes; Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos; Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, SNC.; Registro Público Vehicular; así como al gobierno del estado de Sonora a través de las dependencias estatales: la Secretaría de Seguridad Pública; y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sonora; toda vez que están cancelando el derecho de libre tránsito, consagrado en el artículo 11 constitucional, en la carretera federal México 15 Nogales ¿ Estación, al obligar al pago de peaje o en su caso tramitar un chip electrónico en Repuve para transitar por dicho tramo carretero; al no existir carretera libre federal alterna, con esta acción el gobierno federal y el gobierno estatal, están cancelando y violando los derechos humanos y garantías de los sonorenses establecidos en los artículos 1o., 6o., 8o., 9o., 16 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; así como en tratados internacionales; de igual manera, al obligar a los residentes a realizar un trámite para obtener un chip electrónico; además de cancelar y/o condicionar el derecho al libre tránsito, que contempla la Ley del Registro Público Vehicular como sujetos obligados. TERCERO.- Que se cancelen los centros de operación del Repuve, ubicados en Navojoa y Ciudad Obregón, Sonora, dado que su funcionamiento es ilegal y están obligando a los ciudadanos a realizar trámites que la Ley del Registro Público Vehicular, ¿no les obliga¿, ni el artículo 11 constitucional; además se obliga a entregar documentación con información personal que nada tiene que ver con el derecho humano del libre tránsito. CUARTO.- Que Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos se desista o, en su caso, se otorgue el perdón o se exonere por parte de la autoridad judicial de la demanda de los campesinos del ejido Bacabachi, Navojoa, Sonora, Rosario García Borbón, Rosario Almada Borbón, Narcizo Buitimea Teol, Abelardo Yevismea Yocupicio y Miguel Ángel Peña Leyva, quienes han sido sentenciados a 3 meses de prisión o pago de 10 mil pesos por el hecho de manifestarse contra el acto de autoridad del gobierno federal y estatal al cerrar la brecha ejidal Tarisoroba, misma que fue abierta por acuerdo ejidal, con ello se violenta lo que establecen los artículos 9o. Y 27 constitucional. Además, que se investigue, sancione y repare las violaciones de los derechos humanos cometidas a los vecinos de los ejidos de Bacabachi y Fundición; así como los habitantes de los municipios de Navojoa, Cajeme, Huatabampo, Hermosillo y municipios vecinos y que son colindantes o que su tránsito obligado es por la carretera México 15, Estación Don-Nogales. QUINTO.- La Cámara de Diputados autoriza a la Auditoría Superior de la Federación a practicar una auditoría al Fideicomiso de Apoyo al Rescate de Autopistas Responsable de la administración de la carretera cuatro carriles Estación Don-Nogales, con el objeto de determinar la fuente y uso de fondos, que demuestren el no retorno de esos recursos para su mantenimiento y modernización. Por ello el 28 de febrero de 2011, nuevamente se exhortó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, con pleno respeto a sus atribuciones, concluya las investigaciones de los hechos que integran la queja CNDH/5/2011/2442/Q, radicada en la Quinta Visitaduría de ese organismo nacional. Lo anterior, con el propósito de verificar si se han cometido violaciones graves a los derechos humanos y sus garantías por los hechos narrados en el presente dictamen, mismos que se encuentran consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano forma parte. Y de ser necesario, que el citado organismo solicite a las autoridades competentes que se investigue, sancione y repare las violaciones de los derechos humanos cometidas a los vecinos de los ejidos de Bacabachi y Fundición; así como los habitantes de los municipios de Navojoa, Cajeme, Huatabampo, Hermosillo y municipios vecinos y que son colindantes o que su tránsito obligado es por la carretera México 15, Estación Don-Nogales. SEGUNDO.- Se exhorta al gobierno federal a través de las dependencias federales: Secretaría de Comunicaciones y Transportes; Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos; Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, SNC; Registro Público Vehicular; así como al gobierno del estado de Sonora a través de las dependencias estatales: la Secretaría de Seguridad Pública; y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sonora; para que en ejercicio de sus facultades, verifiquen si se encuentra limitado u obstruido el derecho de libre tránsito, consagrado en el artículo 11 constitucional, en la carretera federal México 15 Nogales - Estación. Y de ser el caso, se repare el daño ocasionado a los habitantes afectados de los municipios de Navojoa, Cajeme, Huatabampo, Hermosillo y demás municipios vecinos y colindantes o cuyo tránsito es obligado por recorrer la carretera México 15, Estación Don-Nogales, Sonora. Asimismo, en caso de estimarlo procedente, tramitar un chip electrónico por parte de la autoridad competente para efecto de que los habitantes de los citados municipios, puedan transitar por dicho tramo carretero para efecto de evitar las violaciones a los derechos consagrados en los artículos lo., 6o., 8o., 9o., 11, 16 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y demás tratados internacionales. TERCERO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte determine con estricto apego a la ley correspondiente, si los centros de operación del Registro Público de Vehículos, ubicados en Navojoa y Ciudad Obregón, Sonora, funcionan de manera legal en consideración a los requisitos que para tal efecto contempla el artículo 11 constitucional y la Ley del Registro Público Vehicular. CUARTO.- Se exhorta a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, con pleno respeto a sus atribuciones y de estimarlo procedente, manifieste ante la autoridad competente el desistimiento o perdón del procedimiento judicial iniciado en contra de los campesinos del ejido Bacabachi, Navojoa, Sonora, Rosario García Borbón, Rosario Almada Borbón, Narcizo Buitimea Teol, Abelardo Yevismea Yocupicio y Miguel Ángel Peña Leyva, con el propósito de respetar lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, particularmente los artículos 9o. Y 27 constitucionales. QUINTO.- La Cámara de Diputados autoriza a la Auditoría Superior de la Federación para que practique una auditoría al Fideicomiso de Apoyo al Rescate de Autopistas responsable de la administración de la carretera cuatro carriles Estación Don-Nogales, con el objeto de determinar la fuente y uso de fondos, así como la aplicación de los referidos recursos para su mantenimiento y modernización. |
Aprobada
con fecha 25-Abril-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Abril-2012 |
1580 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Salud, en su carácter de Presidente del Consejo Nacional para la Prevención y Control de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles, para que refuerce las acciones emprendidas por dicho organismo y que se haga público el Registro Nacional de Enfermedades Crónicas No Transmisibles. Proponente: Pérez Ceballos Silvia Esther (PAN) Publicación en Gaceta: 20-Marzo-2012 |
Fecha de presentación: 22-Marzo-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Salud, en su carácter de presidente del Consejo Nacional para la Prevención y Control de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles, para que refuerce las acciones emprendidas por dicho organismo, y que se haga público el Registro Nacional de Enfermedades Crónicas no Transmisibles. | ÚNICO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Salud, en su carácter de presidente del Consejo Nacional para la Prevención y Control de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles, para que refuerce las acciones emprendidas por dicho organismo y que se haga público el Registro Nacional de Enfermedades Crónicas no Transmisibles. | Aprobada
con fecha 25-Abril-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Abril-2012 |
1581 Punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que emita un acuerdo que amplíe los beneficios del "Acuerdo que tiene por objeto establecer las reglas conforme a las cuales se otorgarán facilidades migratorias a los visitantes locales guatemaltecos", publicado el 12 de marzo de 2008 en el DOF. Proponente: Gómez León Ariel (PRD) Publicación en Gaceta: 28-Marzo-2012 |
Fecha de presentación: 28-Marzo-2012 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al director general del Infonavit, contador público Víctor Manuel Borrás Setién, a que en el marco de sus atribuciones se abstenga de realizar o promover desalojos contra los acreditados del instituto que se encuentren en mora o cartera vencida, hasta en tanto se mantengan mesas de trabajo o negociaciones con los afectados. SEGUNDO.- Asimismo, exhorta al vocal ejecutivo de Fovissste, licenciado Manuel Pérez Cárdenas, a que en el marco de sus atribuciones, se abstenga de realizar o promover acciones penales contra los acreditados que hayan sido objeto de ¿créditos en demasía¿, hasta en tanto se mantengan mesas de trabajo o negociaciones con los afectados. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal a efecto de que amplíe el espacio de internación a todo el territorio de los estados fronterizos y de los beneficios contenidos en el ¿acuerdo que tiene por objeto establecer las reglas conforme a las cuales se otorgarán facilidades migratorias a los visitantes locales guatemaltecos¿ publicado el 12 de marzo de 2008 en el Diario Oficial de la Federación. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes de la Unión, exhorta al Ejecutivo federal para que por conducto de la Secretaría de Gobernación, realice un análisis de la viabilidad y en su caso, la conveniencia de eliminar el requisito de visa a los nacionales de las Repúblicas de Guatemala, Honduras, y El Salvador, para internarse a territorio nacional. |
Aprobada
con fecha 25-Abril-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Abril-2012 |
1582 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a publicar el reglamento de la Ley de Migración. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Presenta Dip. Norma Leticia Salazar Vázquez (PAN), a nombre propio y de Diputados de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios. |
Fecha de presentación: 29-Marzo-2012 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que publique a la brevedad, el reglamento de la Ley de Migración, en virtud de que el plazo señalado en el artículo tercero transitorio de la Ley de Migración, venció el pasado 26 de noviembre de 2011. | ÚNICO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que publique a la brevedad, el reglamento de la Ley de Migración, en virtud de que el plazo señalado en el artículo tercero transitorio de la Ley de Migración, venció el pasado 26 de noviembre de 2011. | Aprobada
con fecha 29-Marzo-2012 Ver publicación del dictamen en Gaceta |
1583 Punto de acuerdo relativo a la necesidad de diversificar e innovar la oferta turística de Mazatlán, estado de Sinaloa. Proponente: Ledesma Romo Eduardo (PVEM) Publicación en Gaceta: 10-Abril-2012 |
Fecha de presentación: 10-Abril-2012 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador del estado de Sinaloa para que a través del secretario de Turismo estatal: 1. Evalúe y modifique a la brevedad la política turística local para promover competitividad, diversificar e innovar la oferta turística de Mazatlán, a fin de evitar la caída del turismo en la región. 2. Haga públicos los avances en la formulación y ejecución del Programa Estatal de Turismo de Sinaloa y promueva nuevas experiencias turísticas a través del desarrollo del ecoturismo, turismo social, turismo cultural, turismo de salud, agroturismo, entre otros. 3. Realice las acciones necesarias para que los sectores social y privado estén en posibilidad de ofrecer opciones innovadoras y atractivas al turismo nacional e internacional, a fin de lograr en Sinaloa y particularmente en Mazatlán, una competitividad integral en la oferta de servicios turísticos para un desarrollo regional sostenible. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Turismo ordene se evalúe el turismo de cruceros para potenciar los flujos turísticos y fortalecer la economía de los destinos y, promueva acuerdos de cooperación y coordinación con el sector privado y social para el impulso, fomento y desarrollo regional sustentable de la actividad turística, con el fin recuperar las rutas de cruceros por el pacífico mexicano, principalmente en los destinos turísticos de Mazatlán, Sinaloa; Ensenada, Baja California; y Los Cabos, Baja California Sur. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Gobernador del Estado de Sinaloa para que a través del Secretario de Turismo estatal: 1. Evalúe y modifique a la brevedad la política turística local para promover competitividad, diversificar e innovar la oferta turística de Mazatlán, a fin de evitar la caída del turismo en la región. 2. Haga públicos los avances en la formulación y ejecución del Programa Estatal de Turismo de Sinaloa y promueva nuevas experiencias turísticas a través del desarrollo del ecoturismo, turismo social, turismo cultural, turismo de salud, agroturismo, entre otros. 3. Realice las acciones necesarias para que los sectores social y privado estén en posibilidad de ofrecer opciones innovadoras y atractivas al turismo nacional e internacional, a fin de lograr en Sinaloa y particularmente en Mazatlán, una competitividad integral en la oferta de servicios turísticos para un desarrollo regional sostenible. |
Aprobada
con fecha 19-Abril-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Abril-2012 |
1584 Punto de acuerdo para que la Sectur integre al municipio de Holbox en el estado de Quintana Roo, al Programa de Pueblos Mágicos y se impulse el sector turístico de dicha zona. Proponente: Joaquín González Carlos Manuel (PRI) Publicación en Gaceta: 10-Abril-2012 |
Fecha de presentación: 10-Abril-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para que instruya a la Secretaría de Turismo para que en cumplimiento de lo establecido en las Reglas de Operación del Programa de Pueblos Mágicos, se revise el expediente y se incorpore a dicho programa al municipio de Holbox, Quintana Roo. | ÚNICO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que instruya a la Secretaría de Turismo para que en cumplimiento de lo establecido en las Reglas de Operación del Programa de Pueblos Mágicos, se considere incluir a la localidad de Holbox ubicado en el estado de Quintana Roo en el catalogo de dicho programa. | Aprobada
con fecha 19-Abril-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Abril-2012 |
1585 Punto de acuerdo para que la Sectur integre al municipio de Tulum, en el estado de Quintana Roo, al Programa de Pueblos Mágicos y se impulse el sector turístico de dicha zona. Proponente: Joaquín González Carlos Manuel (PRI) Publicación en Gaceta: 10-Abril-2012 |
Fecha de presentación: 10-Abril-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que instruya a la Secretaría de Turismo para que en cumplimiento de lo establecido en las Reglas de Operación del Programa de Pueblos Mágicos, se revise el expediente y se incorporen a dicho programa al municipio de Tulum del estado de Quintana Roo. | ÚNICO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que instruya a la Secretaría de Turismo para que en cumplimiento de lo establecido en las Reglas de Operación del Programa de pueblos Mágicos, se considere incluir a la localidad de Tulum, ubicado en el estado de Quintana Roo en el catalogo de dicho programa. | Aprobada
con fecha 19-Abril-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 19-Abril-2012 |
1586 Punto de acuerdo por el que se cita a comparecer al Secretario de Desarrollo Social para que informe sobre el ejercicio del Programa "70 y más" durante el primer trimestre de 2012. Proponente: Flores Rico Carlos (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión cita a comparecer al Secretario de Desarrollo Social para que informe sobre el uso y destino de los más de 7 mil millones de pesos ejercidos en el primer trimestre de 2012 en el programa 70 y Más. SEGUNDO.- Esta Soberanía exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social para que se revisen y modifiquen las Reglas de Operación del Programa 70 y Más, y considere apoyar a aquellos adultos mayores de 70 años que hoy por tener una pensión mínima y a pesar de vivir en condiciones de pobreza, quedan excluidos del apoyo de este programa. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión cita a comparecer al Secretario de Desarrollo Social para que informe sobre el uso y destino de los más de 7 mil millones de pesos ejercidos en el primer trimestre de 2012 en el programa 70 y Más. SEGUNDO.- Esta Soberanía exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social para que se revisen y modifiquen las Reglas de Operación del Programa 70 y Más, y considere apoyar a aquellos adultos mayores de 70 años que hoy por tener una pensión mínima y a pesar de vivir en condiciones de pobreza, quedan excluidos del apoyo de este programa. |
Aprobada
con fecha 9-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Mayo-2012 |
1587 Punto de acuerdo que exhorta a la Procuraduría General de la República a investigar el origen de los recursos confiscados al C. Héctor Javier Villarreal Hernández en Estados Unidos de América, así como a investigar la participación del C. Humberto Moreira Valdés en los posibles ilícitos relacionados con lo anterior. Proponente: Camarillo Ortega Rubén (Senadores) A nombre propio y de Legisladores del Grupo Parlamentario del PAN. Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Procuraduría General de la República para que en el ejercicio de sus atribuciones en materia de lavado de dinero abra una investigación a fin de conocer el origen de los recursos en efectivo y bienes inmuebles asegurados al ciudadano Héctor Javier Villarreal Hernández, familiares y socios, con el propósito de determinar el posible daño patrimonial, así como la responsabilidad de otros posibles involucrados. | ÚNICO.- Se exhorta a la Procuraduría General de la República para que en el ejercicio de sus atribuciones en materia de lavado de dinero abra una investigación a fin de conocer el origen de los recursos en efectivo y bienes inmuebles asegurados al ciudadano Héctor Javier Villarreal Hernández, familiares y socios, con el propósito de determinar el posible daño patrimonial, así como la responsabilidad de otros posibles involucrados. | Aprobada
con fecha 9-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Mayo-2012 |
1588 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente condena los actos violatorios de derechos humanos cometidos en contra de estudiantes en la ciudad de Morelia. Proponente: Guajardo Villarreal Mary Telma (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena los hechos ocurridos en la Universidad Michoacana en los últimos días. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta al Gobernador del estado de Michoacán, a impulsar en este conflicto una política basada en el diálogo y el respeto a los derechos humanos, desechando el uso de la violencia. TERCERO.- La Comisión Permanente exhorta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que investigue de manera pronta, las violaciones de derechos humanos y del debido proceso que sufrieron los estudiantes, procediendo de acuerdo a su competencia y ajustando sus resoluciones a los ordenamientos nacionales e internacionales que reconocen y garantizan los derechos fundamentales. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena los hechos ocurridos en la Universidad Michoacana en los últimos días. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta al Gobernador del estado de Michoacán, a impulsar en este conflicto una política basada en el diálogo y el respeto a los derechos humanos, desechando el uso de la violencia. TERCERO.- La Comisión Permanente exhorta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que investigue de manera pronta, las violaciones de derechos humanos y del debido proceso que sufrieron los estudiantes, procediendo de acuerdo a su competencia y ajustando sus resoluciones a los ordenamientos nacionales e internacionales que reconocen y garantizan los derechos fundamentales. |
Aprobada
con fecha 9-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 9-Mayo-2012 |
1589 Punto de acuerdo por el que se solicita información al titular de la Comisión Federal de Competencia sobre la resolución de ese organismo de condonar la multa impuesta en 2011 a Telcel y por el que se cita a comparecer a los funcionarios de ese órgano desconcentrado. Proponente: Torres Mercado Tomás (Senadores) Suscrita por diversos legisladores de diversos grupos parlamentarios. Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita al Titular de la Comisión de Competencia Económica, remita a esta Soberanía en un plazo que no exceda los 15 días naturales contados a partir de la aprobación del presente, la información puntual y detallada sobre la resolución de ese organismo para condonar la multa impuesta en 2011 a Telcel. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita de manera respetuosa, la comparecencia de los Comisionados de la Comisión Federal de Competencia Económica, para que expliquen los motivos, fundamentos y razones por las cuales se conmutó la multa impuesta a Telcel por la obligación de cumplir con algunos supuestos ¿compromisos¿. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, cita a comparecer al Titular de la Comisión de Competencia Económica ante la Tercera Comisión de Trabajo, para que explique los aspectos relacionados con la resolución de ese organismo para condonar la multa impuesta en 2011 a Telcel, explicando los motivos, fundamentos, razones y efectos de dicha conmutación. | Aprobada
con fecha 23-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Mayo-2012 |
1590 Punto de acuerdo que exhorta al titular de Petróleos Mexicanos a explicar fundadamente el desvío de los 389 mil 564.7 millones de pesos. Proponente: Cárdenas Gracia Jaime Fernando (PT) A nombre propio y del Sen. Ricardo Monreal Ávila del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo. Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2012 |
PRIMERO.- Que por conducto de la Mesa Directiva de esta H. Soberanía, se exhorte de la manera más atenta al titular de la paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX), el C. Juan José Suárez Coppel, para que explique fundadamente el desvío de los 389 mil 564.7 millones de pesos. SEGUNDO.- Que por conducto de la Mesa Directiva de esta H. soberanía, se exhorte de la manera más atenta al titular de la Entidad de Fiscalización Superior de la Federación, para que rinda un informe pormenorizado de la naturaleza exacta de las pérdidas en PEMEX y el tipo de las que fueron canceladas contablemente por 389 mil 564.7 millones de pesos. Asimismo, para que por su conducto se entable una formal denuncia penal ante el Ministerio Público Federal, con base en los hechos y las constancias relacionadas con el presente asunto. TERCERO.- Que por conducto de la Mesa Directiva de esta H. Soberanía, se exhorte de la manera más atenta al titular de la Secretaría de la Función Pública, para que inicie y lleve hasta sus últimas consecuencias, los procedimientos de responsabilidad administrativa en contra de todos y cada uno de los servidores públicos involucrados en el desvío más grande de recursos en la historia de PEMEX y al mismo tiempo, el hecho de corrupción más significativo a nivel nacional. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer al titular de Petróleos Mexicanos, Dr. Juan José Suárez Coppel, para que informe detalladamente a esta soberanía respecto a las operaciones financieras en PEMEX Exploración y Producción que generaron pérdidas que fueron canceladas contablemente por 398 mil 564.7 millones de pesos; el tratamiento contable por el cual se eliminó dicha pérdida y si funcionaban eficazmente los mecanismos de valuación de mercado (Mark to Market) que permitieran conocer oportunamente la pérdidas de los instrumentos financieros negociados por Pemex sobre todo los relacionados con sus filiales en el extranjero. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Auditoría Superior de la Federación un informe relativo a la Auditoría Financiera y de Cumplimiento identificada con el número 10-1-18T4l-02-0827 (DE-159) ¿Cuentas por Cobrar y Cartera Vencida¨ de Pemex Exploración y Producción, donde se explique si se trata de un problema de carácter técnico-contable que no implicaría un desvío de recursos y, en su caso, que informe si Pemex ha cumplido en tiempo y forma con las recomendaciones. |
Aprobada
con fecha 23-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Mayo-2012 |
1591 Punto de acuerdo por el que se cita a comparecer al Secretario de Economía, a efecto de que explique las causas por las cuales no han fluido las inversiones extranjeras destinadas a poner en marcha el proyecto denominado ¿Silicon Border¿, ubicado en el estado de Baja California, así como para que informe sobre las acciones que se han realizado para revitalizarlo. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al C. Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de que informe sobre las causas por las que el proyecto denominado ¿Silicon Border¿, ubicado en el municipio de Mexicali, Baja California, no se ha concretado y las medidas destinadas a reactivar este proyecto. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, cita a comparecer al Secretario de Economía, a efecto de que explique las causas por las cuales no han fluido las inversiones extranjeras destinadas a poner en marcha el proyecto denominado ¿Silicon Border¿, así como para que informe sobre las acciones que se han realizado para revitalizarlo. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y por los artículos 45, numerales 1, 2 y 3, y 97, numerales 1 y 3 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita respetuosamente del Titular del Poder Ejecutivo Federal y del Titular de la Secretaría de Economía, informen sobre las causas por las que el proyecto denominado ¿Silicon Border¿, no se ha concretado, la inversión extranjera no ha fluido y sobre las medidas destinadas a reactivar o revitalizar este proyecto. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita hacer llegar la información a esta Soberanía, en un plazo de 15 días naturales. |
Aprobada
con fecha 23-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Mayo-2012 |
1592 Punto de acuerdo con motivo de la próxima resolución de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos de América sobre la Ley SB1070 del estado de Arizona. Proponente: Aguirre Méndez Julio César (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión reconoce el derecho soberano que asiste a todos los países para darse las Leyes que consideren procedentes según las políticas públicas a aplicar en su territorio. Sin embargo, en relación con la Ley de Arizona SB1070, y otras leyes semejantes emitidas por diversos estados de la Unión Americana, reitera que el cumplimiento de dichas Leyes incurre de origen no sólo en la violación de los Derechos Humanos de los migrantes indocumentados, sino también en la violación de diversos derechos laborales de los trabajadores indocumentados establecidos conforme a los convenios internacionales firmados por el gobierno de los Estados Unidos de América. En ambos casos se incumplen derechos y libertades fundamentales que no se encuentran condicionados a la situación migratoria del individuo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión reitera su convicción de que la Ley SB1070, y otras leyes semejantes, constituyen un intento erróneo e injusto de resolver por medios autoritarios y represivos situaciones derivadas de imperativos económicos y sociales determinados por condiciones propias de los ciclos económicos de Estados Unidos y por las asimetrías existentes entre el desarrollo y las oportunidades laborales tanto entre países como entre regiones geográficas. Asimismo, considera que estos factores, bajo el efecto creciente de la globalización, exigen por el contrario un replanteamiento en la posición de los países de origen, de tránsito y de destino basado en esquemas de diálogo, negociación, cooperación y respeto a los Derechos Humanos. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión considera que la ley SB1070 afecta de manera trascendente la relación entre México y Estados Unidos y compromete los logros alcanzados a lo largo de muchos años en la colaboración y cooperación entre los Estados de Sonora y Arizona. Tal situación puede incidir de manera negativa en los esfuerzos de administración de la zona fronteriza y en los proyectos de desarrollo de infraestructura a ambos lados de ésta. CUARTO.- Con base en la experiencia arrojada por la Ley de Migración emitida por el Legislativo, del 25 de mayo de 2011, mediante la cual México ha establecido un precedente importante de alcance internacional en el reconocimiento de los Derechos Humanos de los migrantes, su descriminalización, el reconocimiento de su personalidad jurídica y la aceptación de los beneficios económicos que proporcionan al país receptor, el Senado de la República reitera su convicción de que la ley SB1070 de Arizona no es el mejor camino para atender el tema migratorio y hace un llamado al Gobierno de los Estados Unidos, a los gobiernos estatales, a las organizaciones empresariales y de la sociedad civil y a sus ciudadanos a hacer un esfuerzo conjunto que los lleve a una reforma migratoria que legalice, ordene y garantice los derechos humanos y la seguridad del flujo de personas entre nuestros países. QUINTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión reconoce el importante papel que el fenómeno migratorio ha jugado en el establecimiento y el desarrollo de los Estados Unidos de América a lo largo de su historia, el cual ha permitido fraguar un crisol de pueblos, credos, pensamientos y culturas enriquecido y consolidado gracias al ejercicio de la democracia y a la práctica de los principios fundamentales que han sustentado a esa nación. Por ello, estamos convencidos de que la Ley SB1070, y otras leyes similares aprobadas en algunos estados, no corresponden al sentimiento mayoritario del pueblo estadounidense ni a sus valores esenciales. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión reconoce el derecho soberano que asiste a todos los países para darse las Leyes que consideren procedentes según las políticas públicas a aplicar en su territorio. Sin embargo, en relación con la Ley de Arizona SB1070, y otras leyes semejantes emitidas por diversos estados de la Unión Americana, reitera que el cumplimiento de dichas Leyes incurre de origen no sólo en la violación de los Derechos Humanos de los migrantes indocumentados, sino también en la violación de diversos derechos laborales de los trabajadores indocumentados establecidos conforme a los convenios internacionales firmados por el gobierno de los Estados Unidos de América. En ambos casos se incumplen derechos y libertades fundamentales que no se encuentran condicionados a la situación migratoria del individuo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión reitera su convicción de que la Ley SB1070, y otras leyes semejantes, constituyen un intento erróneo e injusto de resolver por medios autoritarios y represivos situaciones derivadas de imperativos económicos y sociales determinados por condiciones propias de los ciclos económicos de Estados Unidos y por las asimetrías existentes entre el desarrollo y las oportunidades laborales tanto entre países como entre regiones geográficas. Asimismo, considera que estos factores, bajo el efecto creciente de la globalización, exigen por el contrario un replanteamiento en la posición de los países de origen, de tránsito y de destino basado en esquemas de diálogo, negociación, cooperación y respeto a los Derechos Humanos. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión considera que la ley SB1070 afecta de manera trascendente la relación entre México y Estados Unidos y compromete los logros alcanzados a lo largo de muchos años en la colaboración y cooperación entre los Estados de Sonora y Arizona. Tal situación puede incidir de manera negativa en los esfuerzos de administración de la zona fronteriza y en los proyectos de desarrollo de infraestructura a ambos lados de ésta. CUARTO.- Con base en la experiencia arrojada por la Ley de Migración emitida por el Legislativo, del 25 de mayo de 2011, mediante la cual México ha establecido un precedente importante de alcance internacional en el reconocimiento de los Derechos Humanos de los migrantes, su descriminalización, el reconocimiento de su personalidad jurídica y la aceptación de los beneficios económicos que proporcionan al país receptor, el Senado de la República reitera su convicción de que la ley SB1070 de Arizona no es el mejor camino para atender el tema migratorio y hace un llamado al Gobierno de los Estados Unidos, a los gobiernos estatales, a las organizaciones empresariales y de la sociedad civil y a sus ciudadanos a hacer un esfuerzo conjunto que los lleve a una reforma migratoria que legalice, ordene y garantice los derechos humanos y la seguridad del flujo de personas entre nuestros países. QUINTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión reconoce el importante papel que el fenómeno migratorio ha jugado en el establecimiento y el desarrollo de los Estados Unidos de América a lo largo de su historia, el cual ha permitido fraguar un crisol de pueblos, credos, pensamientos y culturas enriquecido y consolidado gracias al ejercicio de la democracia y a la práctica de los principios fundamentales que han sustentado a esa nación. Por ello, estamos convencidos de que la Ley SB1070, y otras leyes similares aprobadas en algunos estados, no corresponden al sentimiento mayoritario del pueblo estadounidense ni a sus valores esenciales. |
Aprobada
con fecha 23-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Mayo-2012 |
1593 Punto de acuerdo que solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación el ejercicio de la facultad de atracción y resolución prioritaria de la revisión principal, relacionada con las violaciones a los derechos humanos y a las garantías individuales de la población del predio El Divisadero de Tenacatita y de la zona federal de la Bahía de Tenacatita, Municipio de la Huerta, Jalisco. Proponente: Hernández Pérez David (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2012 |
ÚNICO.- Se solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación el ejercicio de la facultad de atracción y se resuelva prioritariamente la revisión principal 144/2012 radicada ante el Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Tercer Circuito, vinculado respecto a las graves violaciones a los derechos humanos y garantías individuales de la población del predio El Divisadero de Tenacatita y de la Zona Federal de la Bahía de Tenacatita, municipio de La Huerta, Jalisco, conforme se establece en el artículo 94, párrafo nueve, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que a la letra señala: Artículo 94. Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en una Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal Electoral, en Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y en Juzgados de Distrito. .... Los juicios de amparo, las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad se substanciarán y resolverán de manera prioritaria cuando alguna de las Cámaras del Congreso, a través de su presidente, o el Ejecutivo Federal, por conducto del consejero jurídico del gobierno, justifique la urgencia atendiendo al interés social o al orden público, en los términos de lo dispuesto por las leyes reglamentarias. |
ÚNICO.- Se solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación el ejercicio de la facultad de atracción y se resuelva de manera prioritaria la revisión principal 144/2012 radicada ante el Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Tercer Circuito, vinculado respecto a las graves violaciones a los derechos humanos y garantías individuales de la población del predio El Divisadero de Tenacatita y de la zona federal de la Bahía de Tenacatita, en el municipio de La Huerta, Jalisco. Lo anterior de conformidad a lo señalado en el párrafo noveno del artículo 94 constitucional. | Aprobada
con fecha 6-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Junio-2012 |
1594 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Embajada de México en los Estados Unidos de Norteamérica para que, en colaboración con las autoridades de la Procuraduría General de la República, logren la extradición de Jesús Meza Jr., agente de la patrulla fronteriza de El Paso, Texas, de los Estados Unidos de Norteamérica, para que comparezca ante las instituciones encargadas de impartir justicia en nuestro país. Proponente: Pérez Reyes María Antonieta (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Embajada de México en Estados Unidos para que en colaboración con las autoridades de la Procuraduría General de la República, fortalezcan y coordinen sus estrategias de trabajo y logren por todos los medios legales y establecidos en los Tratados de Colaboración Internacional correspondientes, la extradición de Jesús Meza Jr., agente de la Patrulla Fronteriza de El Paso, Texas, de los Estados Unidos de Norteamérica, para que comparezca ante las instituciones encargadas de impartir justicia en nuestro país. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que, mediante la coordinación entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Embajada de México en Estados Unidos, y la colaboración con la Procuraduría General de la República, ejerza los medios legales nacionales y derivados del derecho internacional que sean oportunos para promover la extradición del agente de la patrulla fronteriza de los Estados Unidos de América, Jesús Meza Jr., quien el pasado 7 de junio de 2010 ultimó al joven mexicano Sergio Adrián Hernández Güereca en la línea fronteriza entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas. | Aprobada
con fecha 30-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Mayo-2012 |
1595 Punto de acuerdo que solicita a la Secretaría de la Función Pública, a la Comisión Federal de Electricidad, a Petróleos Mexicanos y sus organismos subsidiarios, así como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a las instituciones de la Banca de Desarrollo, a que cumplan en tiempo y forma con lo dispuesto por el artículo 8 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el presente ejercicio fiscal. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Suscrita por el Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2012 |
ÚNICO.- Se solicita a la Comisión Federal de Electricidad, Petróleos Mexicanos y sus organismos subsidiarios, así como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y las instituciones de banca de desarrollo, que envíen a la brevedad posible a la Cámara de Diputados, el informe sobre su situación financiera a que se refiere el artículo 8 del Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2012. Asimismo, se solicita a la Secretaría de la Función Pública, remita a la brevedad posible, a esta Soberanía, la información relativa al proceso de designación del auditor que deberá dictaminar estos informes. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, solicita a la Comisión Federal de Electricidad, Petróleos Mexicanos y sus organismos subsidiarios, así como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y las instituciones de banca de desarrollo, que envíen a la brevedad posible a esta Soberanía, el informe sobre su situación financiera a que se refiere el artículo 8 del Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2012. Asimismo, se solicita a la Secretaría de la Función Pública, remita a la brevedad posible, a esta Soberanía, la información relativa al proceso de designación del auditor que deberá dictaminar estos informes. |
Aprobada
con fecha 23-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Mayo-2012 |
1596 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a cumplir con su responsabilidad como jefe del estado mexicano y dé marcha atrás en la determinación unilateral, tomada por la Secretaría de la Defensa Nacional, de cerrar las operaciones aeronáuticas civiles que se llevan a cabo en la base aérea militar número 3, a efecto de no dejar incomunicado al municipio de Ensenada, Baja California del resto del país. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal a que cumpla con su responsabilidad como Jefe del Estado Mexicano y de marcha atrás en la determinación unilateral tomada por la Secretaría de la Defensa Nacional, de cerrar las operaciones aeronáuticas civiles que se llevan a cabo en la Base Aérea Militar número 3, a efecto de no dejar incomunicado al municipio de Ensenada, Baja California del resto del país. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, por medio de la Secretaría de la Defensa Nacional, informe a esta Soberanía si existe la determinación de cerrar las operaciones aeronáuticas civiles que se llevan a cabo en la Base Aérea Militar número 3 y, de ser el caso, reconsidere tal decisión tomando en cuenta los aspectos de desarrollo social y económico de la zona. | Aprobada
con fecha 23-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Mayo-2012 |
1597 Punto de acuerdo que exhorta a la Auditoría Superior del estado de Coahuila a que acate el resolutivo del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información y haga pública y entregue la documentación solicitada por la sociedad coahuilense y la prensa nacional relacionada con la deuda pública 2010 del estado de Coahuila. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por el Grupo Parlamentario del (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Auditoría Superior del Estado de Coahuila a que acate el resolutivo del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información y haga pública y entregue la documentación solicitada por la sociedad coahuilense y la prensa nacional relacionada con la Deuda Pública 2010 del Estado de Coahuila, así también a que esta institución presente denuncias penales contra los diputados locales que aprobaron el refinanciamiento de la deuda contraída en la pasada administración estatal priísta. | PRIMERO.- Remítase el expediente a la Auditoría Superior del Estado de Coahuila, para su conocimiento y efectos en el ámbito de su competencia. SEGUNDO.- Se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación, a partir de la información que le sea entregada por la Auditoría Superior del Estado de Coahuila para que presente un Informe Especial sobre el estado que guardan las Finanzas Públicas del Estado de Coahuila, principalmente en el tema de la Deuda Pública 2010 haciendo del conocimiento de manera oportuna a ésta Soberanía, sobre los aspectos más relevantes que dieron origen al problema. |
Aprobada
con fecha 30-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Mayo-2012 |
1598 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a fin de que se amplíe la cobertura a un mayor número de productos agrícolas tropicales dentro del Programa Trópico Húmedo. Proponente: Gutiérrez Zurita Dolores del Carmen (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, extiende un respetuoso exhorto a la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a fin de que amplíe la cobertura a un mayor número de productos agrícolas tropicales dentro del Programa Trópico Húmedo. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, se realicen los estudios correspondientes y adopte las medidas pertinentes a fin de que en la medida de lo posible se amplíe la cobertura a un mayor número de productos agrícolas tropicales dentro del Programa Trópico Húmedo. | Aprobada
con fecha 23-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Mayo-2012 |
1599 Punto de acuerdo que exhorta a los gobernadores de los estados y al Jefe de Gobierno del Distrito Federal a realizar las investigaciones correspondientes sobre los presuntos sobornos a autoridades locales mexicanas por parte de empleados del Grupo Walmart, para la apertura de tiendas de autoservicio. Proponente: Aguilar Coronado Marco Humberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Gobernadores constitucionales de los Estados y al Jefe de Gobierno del Distrito Federal para que a través de las Procuradurías de Justicia locales se realicen las investigaciones y se apliquen las sanciones correspondientes, en el caso de presuntos sobornos a autoridades mexicanas por parte de empleados del Grupo Walmart para la apertura de tiendas de autoservicio. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Ejecutivos Federal, Estatales y del Distrito Federal para que se realicen las investigaciones y se apliquen las sanciones correspondientes, en el caso de los presuntos sobornos a autoridades mexicanas por parte de empleados del Grupo Walmart para la apertura de tiendas de autoservicio. | Aprobada
con fecha 30-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Mayo-2012 |
1600 Punto de acuerdo para exhortar al Poder Judicial de Michoacán a analizar y resolver el caso de los diez estudiantes detenidos en Morelia, con estricto apego a derecho y al precepto constitucional que mandata emitir sus resoluciones de manera pronta e imparcial. Proponente: Cárdenas Gracia Jaime Fernando (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2012 |
PRIMERO.- Se exhorta al Poder Judicial de Michoacán a analizar y resolver el caso de los diez estudiantes detenidos en Morelia, con estricto apego a derecho y al precepto constitucional que mandata emitir sus resoluciones de manera pronta e imparcial. SEGUNDO.- Se exhorta al Gobierno del Estado de Michoacán a retirar los cargos interpuestos contra los estudiantes que aún se encuentran presos. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Estatal de Derechos Humanos a investigar el estado de salud de los estudiantes que fueron hospitalizados a consecuencia de los enfrentamientos acaecidos en Morelia. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, frente a los preocupantes hechos ocurridos en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, hace un atento llamado para que el mecanismo de diálogo instaurado entre el Gobierno de de la entidad, autoridades universitarias y la comunidad estudiantil, para que con base en la ley y con irrestricto respeto a la autonomía universitaria y a los derechos humanos, se realicen esfuerzos para lograr prontas soluciones al conflicto que se vive en esa casa de estudios. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán a investigar el estado de salud de los estudiantes que fueron hospitalizados a consecuencia de los enfrentamientos acaecidos en la ciudad de Morelia el pasado 28 de mayo. |
Aprobada
con fecha 23-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Mayo-2012 |
1601 Punto de acuerdo con relación al conflicto en la universidad michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Proponente: García Zalvidea José Luis Máximo (Senadores) A nombre propio y del Sen. Rubén Velázquez López(PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa su preocupación por los hechos ocurridos en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y hace un atento llamado para que en la Mesa de Diálogo entre el Gobierno de de la entidad, autoridades universitarias y la comunidad estudiantil, y con base en la ley, respeto irrestricto a la autonomía universitaria y los derechos humanos, se realicen esfuerzos para lograr prontas soluciones al conflicto que se vive en dicha Universidad. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, constituye el Grupo Plural de Trabajo encargado de dar seguimiento al conflicto de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, frente a los preocupantes hechos ocurridos en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, hace un atento llamado para que el mecanismo de diálogo instaurado entre el Gobierno de de la entidad, autoridades universitarias y la comunidad estudiantil, para que con base en la ley y con irrestricto respeto a la autonomía universitaria y a los derechos humanos, se realicen esfuerzos para lograr prontas soluciones al conflicto que se vive en esa casa de estudios. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán a investigar el estado de salud de los estudiantes que fueron hospitalizados a consecuencia de los enfrentamientos acaecidos en la ciudad de Morelia el pasado 28 de mayo. |
Aprobada
con fecha 23-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Mayo-2012 |
1602 Punto de acuerdo para exhortar a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Energía, la Comisión Federal de Electricidad, la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión de Bioenergéticos, para que revisen los contratos de interconexión de la CFE. Proponente: Guillén Padilla Olivia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2012 |
PRIMERO.- Se exhorta a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Energía, la Comisión Federal de Electricidad, la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión de Bioenergéticos, para que revisen los contratos de interconexión de la CFE, con fuente de energía renovable o sistema de cogeneración en mediana escala, a fin de que se modifiquen los lineamientos y la metodología para el cálculo del consumo de energía en las granjas agropecuarias cogeneradoras de biogás; de la facturación de los consumos de energía de los generadores interconectadas a la red eléctrica, en las reglas kvarv entregados y recibidos de energía eléctrica con los generadores con fuentes renovables de biogás en los municipios de Jalisco y del país. SEGUNDO.- Se exhorta a las dependencias del Ejecutivo federal involucradas para que se declare como de uso estratégico para el desarrollo agropecuario a la energía producida mediante biodegradables que tengan como fin utilizarlos para obtener el biogás, destinado al autoconsumo de uso de la actividad en las granjas agropecuarias de Jalisco y del país. TERCERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, para que aplique un programa de inducción de energía para el campo que consista en establecer el precio estratégico a la producción del biogás para el desarrollo nacional de la agricultura, destinada a la autogeneración de energía eléctrica con el Kwh con precio fijo al momento de generación de la electricidad exclusivamente para uso agropecuario y la fabricación de fertilizantes. CUARTO.- Se exhorta a las Comisión Federal de Electricidad a realizar las adecuaciones al contrato de interconexión para fuente de energía renovable o sistema de cogeneración en mediana escala en las granjas que utilizan los desechos orgánicos de las actividades en sus unidades de producción para producir electricidad, mediante biodigestores, con el fin de producir biogás. Para efecto de establecer una facturación eficiente de apoyo para los productores ganaderos que cumplan con lo dispuesto. QUINTO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que otorgue al Generador de energía eléctrica de biogás que corresponda, un precio preferente en el consumo de electricidad que se destine a la producción agrícola, en la cantidad de energía entregada como excedente de la generación eléctrica con energía renovable de biogás. Dichos generadores podrán estar aislados de las redes del Sistema Eléctrico Nacional, o en conexión con las mismas. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal, para que en el ámbito de sus atribuciones promueva la participación de los sectores social y privado, a través de la celebración de convenios de concertación que tenga por objeto implementar los mecanismos, instrumentos, esquemas y acciones necesarias para la promoción para la producción del biogás para el desarrollo nacional de la agricultura, destinada a la autogeneración de energía eléctrica, en términos de la normativa aplicable. Al efecto, el Titular del Ejecutivo Federal instruirá a: a) La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Energía, la Comisión Federal de Electricidad, la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión de Bioenergéticos, para que revisen los contratos de interconexión de la CFE, con fuente de energía renovable o sistema de cogeneración en mediana escala, a fin de utilizando los instrumentos existentes determinados por las dependencias y entidades, los cuales y se relacione con la cogeneración de biogás de los generadores interconectadas a la red eléctrica, en las reglas kvarv entregados y recibidos de energía eléctrica por los mismos. b) La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Energía, la Comisión Federal de Electricidad, la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión de Bioenergéticos, para que en términos de la normativa aplicable promueva el uso del biogás para el desarrollo agropecuario a la energía producida mediante biodegradables, destinado al autoconsumo de uso de la actividad en las granjas agropecuarias en el territorio nacional. c) La Comisión Federal de Electricidad a revisar y en su caso, si las adecuaciones al contrato de interconexión para fuente de energía renovable o sistema de cogeneración en mediana escala los desechos orgánicos de las actividades en sus unidades de producción para producir electricidad, mediante biodigestores, con el fin de producir biogás. Para efecto de establecer una facturación eficiente de apoyo para los productores ganaderos que cumplan con lo dispuesto. |
Aprobada
con fecha 23-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Mayo-2012 |
1603 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a informar sobre los resultados del programa de revitalización, fortalecimiento y desarrollo de las lenguas indígenas nacionales 2008-2012. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (Senadores) Suscrita por los Sens. Carlos Jiménez Macías, Alejandro Moreno Cárdenas, Ricardo Pacheco Rodríguez y Renán Cleominio Zoreda Novelo (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, a efecto de que informe sobre los resultados del Programa de Revitalización, Fortalecimiento y Desarrollo de las Lenguas Indígenas Nacionales 2008-2012. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, a efecto de que informe sobre los resultados del Programa de Revitalización, Fortalecimiento y Desarrollo de las Lenguas Indígenas Nacionales 2008-2012. | Aprobada
con fecha 23-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Mayo-2012 |
1604 punto de acuerdo con relación a la situación de la libertad de expresión y de opinión en México. Proponente: García Zalvidea José Luis Máximo (Senadores) A nombre propio y del Sen.Rubén Velázque López (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena el artero asesinato de Regina Martínez, corresponsal en Veracruz de la revista Proceso, así como de los reporteros Gabriel Huge Córdova, Guillermo Luna Varela, Esteban Rodríguez Rodríguez y la publicista Irasema Becerra. Por ello, y ante la gravedad de los hechos, esta Soberanía solicita que: a) A la Procuraduría General de la República, así como a la Procuraduría General de Justicia de Veracruz, para que en su respetivo en ámbito de su competencia, realicen una investigación exhaustiva, expedita e independiente, que permita esclarecer los hechos para identificar, detener y procesar al o los responsables de estos homicidios, y b) Al titular del Ejecutivo Federal, así como al gobernador de Veracruz, para que ordenen de inmediato y apliquen medidas de protección a medios de comunicación o periodistas, que así lo soliciten, para evitar más crímenes atroces contra la libertad de expresión y de opinión en Veracruz, y en todo el país; SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a una reunión de trabajo, con integrantes de la Primera Comisión, a la titular de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos contra la Libertad de Expresión, para que presente un informe sobre acciones, avances y resultados en materia de protección a periodistas y ataques a la libertad de expresión y de opinión, correspondiente al periodo de diciembre de 2006 a abril de 2012. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un llamado urgente al titular del Ejecutivo Federal, para que a la brevedad posible, publique y promulgue el Decreto que contiene la Ley de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, con objeto de garantizar mejores condiciones de seguridad a los medios de comunicación, informadores, periodistas y personadas defensoras de derechos humanos. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión condena los arteros, homicidios, vejaciones y agresiones en contra de los periodistas ocurridos en los últimos meses. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Procuraduría General de la República, a atraer la investigación del homicidio de Marco Antonio Ávila García, para que en el ámbito de su respectiva competencia, realice una investigación exhaustiva, expedita e independiente, que permita esclarecer los hechos para identificar, detener y procesar al o los responsables de este homicidio. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Procuraduría General de la República, a realizar una investigación exhaustiva, expedita e independiente, que permita a la brevedad esclarecer los hechos, e identificar, detener y procesar al o los responsables del homicidio en contra de la periodista Regina Martínez. CUARTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Procuraduría General de la República, a realizar una investigación exhaustiva, expedita e independiente, que permita esclarecer a la brevedad los hechos, e identificar, detener y procesar al o los responsables de la agresión, en contra del periodista Gerardo Ponce de León Moreno. QUINTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Procuraduría General de la República, a atraer la investigación sobre el homicidio del periodista Víctor Manuel Báez Chino, y para que esta investigación sea exhaustiva, expedita e independiente y que permita esclarecer los hechos para identificar, detener y procesar al o los responsables. SEXTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita a los titulares de la Fiscalía para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión y de la Procuraduría General de Justicia del estado de Guerrero a reforzar las investigaciones relativas a la desaparición del jefe de redacción del periódico Novedades de Acapulco, el periodista Marco Antonio López Ortiz, ocurrida el 7 de junio de 2011. SÉPTIMO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de Gobernación, en el ámbito de sus respectivas competencias, a instrumentar con carácter de urgente, las medidas de protección solicitadas por la reportera del periódico Zócalo de Saltillo, Coahuila, Stephanía Cardoso, para ella y su hijo de dos años, garantizando que se cumplan las medidas cautelares establecidas en el Mecanismo de Protección a Periodistas. OCTAVO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, cita de manera urgente y prioritaria a una reunión de trabajo, con integrantes de la Primera Comisión, a la titular de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos contra la Libertad de Expresión, para que presente un informe sobre acciones, avances y resultados en materia de protección a periodistas y ataques a la libertad de expresión y de opinión, correspondiente al periodo de diciembre de 2006 a junio de 2012. NOVENO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, senador José González Morfín para que ordene la publicación del Decreto que expide la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en un plazo que no exceda del 29 de junio de 2012, de conformidad con el apartado B del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. DÉCIMO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, apremia al Diario Oficial de la Federación la publicación inmediata de la reforma constitucional a la fracción XXI del artículo 73 de la Carta Magna, declarada aprobada en la sesión plenaria de la Comisión Permanente del pasado 6 de junio. |
Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1605 punto de acuerdo para exhortar al titular del Ejecutivo Federal, y al Director General de la Comisión Nacional del Agua, para que instrumente un nuevo periodo de registro a los usuarios de aguas nacionales que cuenten con títulos de concesión o asignación vencidos de pozos. Proponente: Guillén Padilla Olivia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2012 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo federal para que en uso de sus atribuciones declare por excepción un periodo de prórroga de registro de títulos de concesión de pozos al Registro Público de Derechos de Agua, a los usuarios de aguas nacionales de los Altos Norte de Jalisco, que cuenten con títulos de concesión o asignación vencidos o que no hayan solicitado prórroga en tiempo, en la inteligencia la explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionalespodrán ser utilizadas, considerando el volumen registrado en los títulos de concesión y asignación vencidos y por vencer para destinarse al uso agropecuario. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que suspenda las sanciones administrativas que se emitieron en contra de los propietarios de los títulos de concesión de aprovechamiento de aguas de pozos, por carecer de medidores volumétricos, que representan cantidades impagables debido a la crisis económica del campo generada por la sequía y la poca productividad del campo, la cual será por esta única ocasión, obligándose a realizar los trámites correspondientes a efecto regularizar esta situación. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Nacional del Agua a emitir los lineamientos para llevar a cabo el periodo de prórroga de registro de títulos de concesión de las aguas nacionales a quienes no pudieron realizarlo en tiempo, así como establecer convenios con la Secretaría de Hacienda, para condonar las multas por los actos que fueron sancionados por la CONAGUA, para que emita los lineamientos para que la Comisión Federal de Electricidad considere validos los contratos de registro en trámite en la otorgación del servicio de energía eléctrica para extraer el agua de los pozos y poder realizar el riego agrícola, por un periodo durante el cual los legítimos propietarios de las concesiones de pozos realicen el trámite de prórroga y de registro, en la inteligencia de que las aguas continuarán siendo utilizadas en el volumen autorizado para destinarse al uso agropecuario. CUARTO.- Por el que se exhorta al Ejecutivo federal a que quede sin efectos el acuerdo publicado en el DOF del 27 de febrero de 2008,en el que se determina que renuncian al derecho de solicitar el trámite de prórroga dentro del plazo previsto por el artículo 24 de la Ley, lo que ocasiona que pierdan los derechos otorgados mediante las concesiones o asignaciones que detentan, ya que al no haber realizado dicho trámite al vencimiento del título correspondiente, estarían obligados a solicitar nuevamente la concesión o asignación respectiva, así como informar a esta soberanía sobre el número de trámites realizados en el Estado de Jalisco desde 2009 y hasta la fecha. QUINTO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que solo se apliquen las disposiciones emitidas sobre explotación de aguas nacionales a las personas físicas o morales que requieran modificar u obtener un nuevo título para el uso de aguas nacionales en los términos de las Reservas, y solicitar ante la Comisión Nacional del Agua el otorgamiento de la concesión o asignación respectiva, sin que en ningún caso se rebasen los volúmenes determinados para cada Estado. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal para que, con la participación que corresponda a la Comisión Nacional del Agua, se adopten las acciones y medidas necesarias y pertinentes para que: a) Se declare por excepción un periodo de prórroga de registro de títulos de concesión de pozos al Registro Público de Derechos de Agua, a los usuarios de aguas nacionales en el país, que cuenten con títulos de concesión o asignación vencidos o que no hayan solicitado prórroga en tiempo, en la inteligencia la explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales podrán ser utilizadas, considerando el volumen registrado en los títulos de concesión y asignación vencidos y por vencer, para destinarse al uso agropecuario. b) Se suspendan las sanciones administrativas que se emitieron en contra de los propietarios de los títulos de concesión de aprovechamiento de aguas de pozos, por carecer de medidores volumétricos, que representan cantidades impagables debido a la crisis económica del campo generada por la sequía y la poca productividad del campo, la cual será por esta única ocasión, obligándose a realizar los trámites correspondientes a efecto regularizar esta situación. c) Se emitan los lineamientos para llevar a cabo el periodo de prórroga de registro de títulos de concesión de las aguas nacionales a quienes no pudieron realizarlo en tiempo, así como establecer convenios con la Secretaría de Hacienda, para condonar las multas por los actos que fueron sancionados por la CONAGUA, para que emita los lineamientos para que la Comisión Federal de Electricidad considere validos los contratos de registro en trámite en la otorgación del servicio de energía eléctrica para extraer el agua de los pozos y poder realizar el riego agrícola, por un periodo durante el cual los legítimos propietarios de las concesiones de pozos realicen el trámite de prórroga y de registro, en la inteligencia de que las aguas continuarán siendo utilizadas en el volumen autorizado para destinarse al uso agropecuario. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que deje sin efectos el acuerdo publicado en el DOF del 27 de febrero de 2008,en el que se determina que renuncian al derecho de solicitar el trámite de prórroga dentro del plazo previsto por el artículo 24 de la Ley, lo que ocasiona que pierdan los derechos otorgados mediante las concesiones o asignaciones que detentan, ya que al no haber realizado dicho trámite al vencimiento del título correspondiente, estarían obligados a solicitar nuevamente la concesión o asignación respectiva, así como informar a esta soberanía sobre el número de trámites realizados a nivel nacional desde 2009 y hasta la fecha. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al Ejecutivo Federal, con la participación que corresponda a la Comisión Nacional del Agua, para que solo se apliquen las disposiciones emitidas sobre explotación de aguas nacionales a las personas físicas o morales que requieran modificar u obtener un nuevo título para el uso de aguas nacionales en los términos de las Reservas, y soliciten ante la Comisión Nacional del Agua el otorgamiento de la concesión o asignación respectiva, sin que en ningún caso se rebasen los volúmenes determinados para cada Estado. |
Aprobada
con fecha 23-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Mayo-2012 |
1606 Punto de acuerdo para citar a comparecer al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en relación con las autorizaciones y permisos que ponen en riesgo al área natural protegida ¿Cabo Pulmo¿ en Baja California Sur. Proponente: Guajardo Villarreal Mary Telma (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión LXI Legislatura solicita la comparecencia del Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ing. Rafael Elvira Quesada, a efecto de analizar las inconsistencias e irregularidades de los criterios por los cuales la dependencia a su cargo autorizó la Manifestación de Impacto Ambiental para la construcción del desarrollo ¿Cabo Cortes¿ en el área de influencia del Área Natural Protegida Cabo Pulmo en Baja California Sur; así como para ofrecer explicaciones en torno a los presuntos actos de colusión de funcionarios bajo su mando con la empresa inmobiliaria de capital español Hansa Urbana en torno a las autorizaciones que la SEMARNAT le ha otorgado. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y por los artículos 45, numerales 1, 2 y 3, y 97, numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, informe por escrito, dentro del plazo de 15 días naturales a esta Soberanía, sobre las medidas adoptadas por esa dependencia para autorizar la Manifestación de Impacto Ambiental para la construcción del desarrollo ¿Cabo Cortés¿ en el área de influencia del Área Natural Protegida Cabo Pulmo en Baja California Sur; así como para que informe sobre los presuntos actos de colusión de servidores públicos con la empresa inmobiliaria de capital español Hansa Urbana relacionados con las autorizaciones que la dependencia le ha otorgado. Asimismo, se solicita a la Secretaría explore las posibilidades jurídicas para revertir las autorizaciones otorgadas. | Aprobada
con fecha 30-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Mayo-2012 |
1607 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Educación Pública, generalice la aplicación del programa habilidades digitales para todos en los seis niveles de educación primaria. Proponente: De la Garza Malacara Adolfo (PRI) A nombre propio y del Dip. Daniel Granja Peniche Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2012 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Educación Pública considere la aplicación del Programa Habilidades Digitales para Todos en los seis niveles de educación primaria, en toda la República Mexicana, sin discriminar en el uso y aprendizaje de las tecnologías de la información y dando continuidad al aprendizaje hasta la culminación del nivel básico. SEGUNDO.- Se exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Educación Pública, se publique en su portal de internet el estatus del uso de los recursos del Programa Habilidades Digitales para Todos asignados a cada entidad federativa, para que puedan ser consultados, proporcionando de esta manera transparencia en la aplicación de los recursos. TERCERO.- Se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación para que, en uso de sus atribuciones, vigile la aplicación y el uso adecuado y oportuno de los recursos asignados al Programa Habilidades Digitales para Todos, para el logro del cumplimiento de los objetivos. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Educación Pública, considere la aplicación del Programa Habilidades Digitales para Todos en toda la República Mexicana, sin discriminar en el uso y aprendizaje de las tecnologías de la información y dando continuidad al aprendizaje hasta la culminación del nivel básico. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Educación Pública, remita a esta Soberanía un informe que detalle el avance programático y el uso de los recursos destinados al Programa Habilidades Digitales para Todos y que fueron asignados a cada entidad federativa. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Auditoría Superior de la Federación para que, en uso de sus atribuciones, vigile la aplicación y el uso adecuado y oportuno de los recursos asignados al Programa Habilidades Digitales para Todos, para el logro del cumplimiento de los objetivos. |
Aprobada
con fecha 23-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Mayo-2012 |
1608 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como al Ejecutivo local, a través de la Secretaría de Finanzas del estado de Michoacán, para que el Consejo Administrativo de la Tenencia de Santa Cruz Tanaco, del Municipio de Cherán, Michoacán, continúe recibiendo los recursos federal, estatal y municipal a que tiene derecho. Proponente: García Avilés Martín (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a través del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como al ejecutivo local a través de la Secretaría de Finanzas del Estado de Michoacán, para que al consejo administrativo de la tenencia de Santa Cruz Tanaco, del Municipio de Cheran, Michoacán continúe recibiendo los recursos federal, estatal y municipal a que tiene derecho. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el ámbito de sus atribuciones adopte las medidas necesarias para que dentro de los recursos públicos destinados al Municipio de Cherán, Michoacán se considere al Consejo Administrativo de la Tenencia de Santa Cruz Tanaco, de esa localidad. SEGUNDO.- Remítase copia del presente expediente al Gobernador del estado de Michoacán, para su conocimiento y efectos. |
Aprobada
con fecha 30-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Mayo-2012 |
1609 Punto de acuerdo que solicita la comparecencia del titular de Petróleos Mexicanos para que informe respecto a las operaciones financieras en PEMEX Exploración y Producción que generaron pérdidas que fueron canceladas contablemente por 398 mil 564.7 millones de pesos. Proponente: Damián Peralta Esthela (PRD) A nombre propio y de los Dips. Israel Madrigal Ceja y Feliciano Rosendo Marín Díaz. (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita la comparecencia del titular de Petróleos Mexicanos, Dr. Juan José Suárez Coppel, para que informe detalladamente a esta Soberanía respecto a las operaciones financieras en Pemex Exploración y Producción que generaron pérdidas que fueron canceladas contablemente por 398 mil 564.7 millones de pesos; el tratamiento contable por el cual se eliminó dicha pérdida y si funcionaban eficazmente los mecanismos de valuación de mercado (mark to market) que permitieran conocer oportunamente la pérdidas de los instrumentos financieros negociados por Pemex sobre todo los relacionados con sus filiales en el extranjero. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer al titular de Petróleos Mexicanos, Dr. Juan José Suárez Coppel, para que informe detalladamente a esta soberanía respecto a las operaciones financieras en PEMEX Exploración y Producción que generaron pérdidas que fueron canceladas contablemente por 398 mil 564.7 millones de pesos; el tratamiento contable por el cual se eliminó dicha pérdida y si funcionaban eficazmente los mecanismos de valuación de mercado (Mark to Market) que permitieran conocer oportunamente la pérdidas de los instrumentos financieros negociados por Pemex sobre todo los relacionados con sus filiales en el extranjero. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Auditoría Superior de la Federación un informe relativo a la Auditoría Financiera y de Cumplimiento identificada con el número 10-1-18T4l-02-0827 (DE-159) ¿Cuentas por Cobrar y Cartera Vencida¨ de Pemex Exploración y Producción, donde se explique si se trata de un problema de carácter técnico-contable que no implicaría un desvío de recursos y, en su caso, que informe si Pemex ha cumplido en tiempo y forma con las recomendaciones. |
Aprobada
con fecha 23-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Mayo-2012 |
1610 Punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal para que adopte las medidas presupuestales y financieras necesarias a fin de nivelar los salarios de los profesionales en nutriología en relación con los salarios de los especialistas generales del sector salud en el ámbito federal. Proponente: López Loyo María Elena Perla (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, al Secretario de Hacienda y Crédito Público; al Secretario del Trabajo; al Secretario de Salud; al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, y al Director General del Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado, para que adopten las medidas presupuestales y financieras necesarias a fin de que previa revaloración de la currícula de los profesionales de la nutrición, reconociendo la preparación académica y el nivel de conocimientos y experiencia de todos y cada uno de estos indispensables e insustituibles profesionales de la salud; se equiparen los salarios profesionales de este sector profesional de manera equivalente a otras categorías similares de profesionales del sector salud, sean de nivel técnico, licenciatura o especialización, conforme al reconocimiento acreditado; como medida indispensable para alcanzar los fines del sector para enfrentar de mejor manera los problemas relacionados con la mal nutrición y la obesidad en México. Tema declarado ya como un asunto de seguridad nacional. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes exhorta al titular del Ejecutivo Federal, a través de las secretarias de Hacienda y Crédito Público, Trabajo y Previsión Social, Salud, así como del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado, para que en el ámbito de sus respectivas competencias, realicen un análisis sobre la revaloración de la currícula de los profesionales de la nutrición y, en su caso, adopten las medidas presupuestales y financieras para equiparar el nivel salarial de los nutriólogos de manera equivalente a otras categorías similares de profesionales del sector salud, sean de nivel técnico, licenciatura o especialización, conforme al reconocimiento acreditado; especialmente como medida para alcanzar los fines del sector para enfrentar de mejor manera los problemas relacionados con la mala nutrición y la obesidad en México. | Aprobada
con fecha 30-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Mayo-2012 |
1611 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a celebrar el acuerdo de ministración solicitado por la Secretaría de Economía el mes de enero, por 50 millones de pesos para la implementación del provid, en cumplimiento del punto de acuerdo aprobado por el Congreso de la Unión el 11 de mayo del 2011 y se exhorta a la Secretaría de Economía a publicar, de manera inmediata, los criterios de operación de dicho programa. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, autorice que la Dirección General de Industrias Básicas pueda celebrar el Acuerdo de Ministración, solicitado por la Secretaría de Economía el mes de enero, por 50 millones de pesos para la implementación del Programa de Apoyo a la Industria Vitivinícola, en el marco del Programa para Impulsar la Competitividad de los Sectores Industriales, en cumplimiento del Punto de Acuerdo presentado por el suscrito y aprobado por el Congreso de la Unión el 11 de mayo del 2011 y los acuerdos contraídos con los productores vitivinícolas del país. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Economía a que, de manera inmediata, publique los Criterios de Operación del Programa de Apoyo a la Industria Vitivinícola (PROVID), a fin de de contar con un mecanismo que asegure la aplicación eficiente, eficaz, oportuna, equitativa y transparente de los recursos públicos asignados a este Programa. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, a fin de que se sirva instruir al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que autorice que la Dirección General de Industrias Básicas pueda celebrar el Acuerdo de Ministración, solicitado por la Secretaría de Economía el mes de enero, por 50 millones de pesos, para la implementación del Programa de Apoyo a la Industria Vitivinícola, en el marco del Programa para Impulsar la Competitividad de los Sectores Industriales, en cumplimiento del Punto de Acuerdo aprobado por el Congreso de la Unión el 11 de mayo del 2011 y los acuerdos contraídos con los productores vitivinícolas del país. Se solicita respetuosamente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que informe a esta Soberanía, dentro de los 15 días naturales siguientes a la notificación respectiva, sobre las acciones realizadas en cumplimiento de este Acuerdo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal, a fin de que instruya al Titular de la Secretaría de Economía a que, a la brevedad, publique los Criterios de Operación del Programa de Apoyo a la Industria Vitivinícola (PROVID), a fin de de contar con un mecanismo que asegure la aplicación eficiente, eficaz, oportuna, equitativa y transparente de los recursos públicos asignados a este Programa. Se solicita respetuosamente de la Secretaría de Economía que informe a esta Soberanía, dentro de los 15 días naturales siguientes a la notificación de este acuerdo, sobre las acciones realizadas en cumplimiento de este Acuerdo. |
Aprobada
con fecha 23-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Mayo-2012 |
1612 Punto de acuerdo para la integración de una comisión plural compuesta por tres legisladores del PRI, dos del PAN y uno por cada uno de los Partidos que deseen participar, a efecto de que de manera urgente se entrevisten con el Secretario de Gobernación para que aclare, informe y precise las razones de más de cinco meses de tardanza en promulgar el reglamento a la Ley de Migración, que ha impedido al Gobierno las posibilidad de atender con eficacia el problema migratorio que vive el país. Proponente: Santiago Ramírez César Augusto (PRI) A nombre propio y de Diputados Federales del Grupo Parlamentario del PRI, integrantes de la Comisión Permanente. Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
PRIMERO.- Que se integre unas Comisión con tres legisladores del PRI, dos del PAN y uno por cada partido que desee, para que de inmediato acuda a entrevistarse con el Secretario de Gobernación a efecto de conocer el estado que guardan la preparación del reglamento a la Ley Migratoria. Si es posible conocer su contenido de manera inmediata y fijar un plazo máximo para su conclusión y entrada en vigor. Así como saber porque a la fecha no se han publicado leyes tan importantes que tienen que ver con violación a los Derechos Humanos y Trata de Personas. SEGUNDO.- Que la Comisión se traslade de inmediato a la Procuraduría General de la República, para conocer el estado de las investigaciones y los plazos en que esto asuntos tendrán que ser resueltos. TERCERO.- Que la propia Comisión, demande una investigación de situación excepcional a la Auditoria Superior de la Federación, a efecto de realizar sendas auditoría de desempeño al Instituto Nacional de Migración y a la Secretaría de Gobernación en relación con el tema migratorio, con fundamento en lo dispuesto por los artículo 79 quinto párrafo de la Constitución Política de los Estados unidos Mexicanos, así como lo dispuesto por los artículos 40, 41 y 42 de la Ley de fiscalización y rendición de cuentas. De igual manera, solicitar al órgano de fiscalización superior, que proporcione la información sobre el desempeño presupuestal en las áreas de migración y de transporte ferroviario y carretero, en las rutas más conocidas de uso para los migrantes. Es obvio que lo que tiene que ver con el desempeño del Ejecutivo, debiera de tener injerencias la Secretaría de la Función Pública, pero dada su reconocida indolencia y negligencias para tratar os asuntos de corrupción y de ineficacia del gobierno, se estima que acudir a ella será perder el tiempo. |
PRIMERO.- Que se integre unas Comisión con tres legisladores del PRI, dos del PAN y uno por cada partido que desee, para que de inmediato acuda a entrevistarse con el Secretario de Gobernación a efecto de conocer el estado que guardan la preparación del reglamento a la Ley Migratoria. Si es posible conocer su contenido de manera inmediata y fijar un plazo máximo para su conclusión y entrada en vigor. Así como saber porque a la fecha no se han publicado leyes tan importantes que tienen que ver con violación a los Derechos Humanos y Trata de Personas. SEGUNDO.- Que la Comisión se traslade de inmediato a la Procuraduría General de la República, para conocer el estado de las investigaciones y los plazos en que esto asuntos tendrán que ser resueltos. TERCERO.- Que la propia Comisión, demande una investigación de situación excepcional a la Auditoria Superior de la Federación, a efecto de realizar sendas auditoría de desempeño al Instituto Nacional de Migración y a la Secretaría de Gobernación en relación con el tema migratorio, con fundamento en lo dispuesto por los artículo 79 quinto párrafo de la Constitución Política de los Estados unidos Mexicanos, así como lo dispuesto por los artículos 40, 41 y 42 de la Ley de fiscalización y rendición de cuentas. De igual manera, solicitar al órgano de fiscalización superior, que proporcione la información sobre el desempeño presupuestal en las áreas de migración y de transporte ferroviario y carretero, en las rutas más conocidas de uso para los migrantes. Es obvio que lo que tiene que ver con el desempeño del Ejecutivo, debiera de tener injerencias la Secretaría de la Función Pública, pero dada su reconocida indolencia y negligencias para tratar os asuntos de corrupción y de ineficacia del gobierno, se estima que acudir a ella será perder el tiempo. |
Aprobada
con fecha 16-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Mayo-2012 |
1613 Punto de acuerdo que exhorta al gobernador del estado de Veracruz a realizar una investigación para esclarecer los asesinatos de los y las periodistas. Proponente: Méndez Herrera Alba Leonila (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
PRIMERO.- Se exhorta a la autoridad federal a realizar una investigación expedita, profunda, exhaustiva y nítida para esclarecer los asesinatos de los y las periodistas y encontrar y castigar a los responsables intelectuales y materiales, atendiendo la demanda ciudadana de incorporar a una comisión integrada por periodistas y legisladores ajenos totalmente a la filiación política del propio gobierno del estado, para coadyuvar en las indagatorias a fin de dar certeza y confiabilidad a las diligencias de la misma. A respetar el derecho de expresión y la libertad de prensa de los medios de comunicación en Veracruz y cumplir con diligencia, responsabilidad y oportunidad las políticas públicas dirigidas a combatir a la delincuencia organizada, garantizar seguridad a todos los periodistas que laboran en Veracruz para que realicen su trabajo profesional, así como a toda la sociedad en su conjunto. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena los hechos ocurridos en contra de periodistas y, sobre todo, recientemente el acontecido en el estado de Morelos, el 13 de mayo del presente año, contra el periodista Rene Orta Salgado y lamenta el atentado contra el valor humano más preciado, que es la vida humana. TERCERO.- La Comisión Permanente exhorta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a que investigue y, en el ámbito de sus competencias, realice actividades tendientes a prevenir, y emitir las medidas cautelares correspondientes. |
PRIMERO.- Se exhorta a la autoridad federal a realizar una investigación expedita, profunda, exhaustiva y nítida para esclarecer los asesinatos de los y las periodistas y encontrar y castigar a los responsables intelectuales y materiales, atendiendo la demanda ciudadana de incorporar a una comisión integrada por periodistas y legisladores ajenos totalmente a la filiación política del propio gobierno del estado, para coadyuvar en las indagatorias a fin de dar certeza y confiabilidad a las diligencias de la misma. A respetar el derecho de expresión y la libertad de prensa de los medios de comunicación en Veracruz y cumplir con diligencia, responsabilidad y oportunidad las políticas públicas dirigidas a combatir a la delincuencia organizada, garantizar seguridad a todos los periodistas que laboran en Veracruz para que realicen su trabajo profesional, así como a toda la sociedad en su conjunto. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena los hechos ocurridos en contra de periodistas y, sobre todo, recientemente el acontecido en el estado de Morelos, el 13 de mayo del presente año, contra el periodista Rene Orta Salgado y lamenta el atentado contra el valor humano más preciado, que es la vida humana. TERCERO.- La Comisión Permanente exhorta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a que investigue y, en el ámbito de sus competencias, realice actividades tendientes a prevenir, y emitir las medidas cautelares correspondientes. |
Aprobada
con fecha 16-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Mayo-2012 |
1614 Punto de acuerdo con relación a las amenazas de muerte al padre Alejandro Solalinde, activista y defensor de los de los Derechos Humanos de los migrantes. Proponente: Velázquez López Rubén Fernando (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Luis Máximo García Zalvidea y Leonel Godoy Rangel (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena las agresiones y las amenazas de muerte en contra del Padre Alejandro Solalinde, por lo que se: a) Exhorta a la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca para que realice una investigación amplia, pronta y expedita sobre los hechos relacionados con la agresiones y amenazas de muerte en contra del Padre Solalinde; b) Exhorta a la Procuraduría General de la República para que coadyuve con las investigaciones que realice la Procuraduría local relacionadas con la agresiones y amenazas de muerte en contra del Padre Solalinde; c) Exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que, de forma total e integral, cumpla con las medidas cautelares a favor del Padre Alejandro Solalinde que fueron solicitadas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; d) Exhorta a la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca para que en la investigación sobre el caso, indague sobre los vínculos y las relaciones del llamado "Grupo de Rescate Urbano" con el Municipio de Ixtepec, Oaxaca, y e) Exhorta a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para que se desarrollen y operen medidas necesarias para detener la xenofobia y agresiones en contra de las personas migrantes y sus defensores. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena las agresiones y las amenazas de muerte en contra del Padre Alejandro Solalinde, por lo que se: a) Exhorta a la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca para que realice una investigación amplia, pronta y expedita sobre los hechos relacionados con la agresiones y amenazas de muerte en contra del Padre Solalinde; b) Exhorta a la Procuraduría General de la República para que coadyuve con las investigaciones que realice la Procuraduría local relacionadas con la agresiones y amenazas de muerte en contra del Padre Solalinde; c) Exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que, de forma total e integral, cumpla con las medidas cautelares a favor del Padre Alejandro Solalinde que fueron solicitadas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; d) Exhorta a la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca para que en la investigación sobre el caso, indague sobre los vínculos y las relaciones del llamado "Grupo de Rescate Urbano" con el Municipio de Ixtepec, Oaxaca, y e) Exhorta a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para que se desarrollen y operen medidas necesarias para detener la xenofobia y agresiones en contra de las personas migrantes y sus defensores. |
Aprobada
con fecha 16-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 16-Mayo-2012 |
1615 Punto de acuerdo por el que se hace un respetuoso y firme exhorto al Ejecutivo Federal para que se actúe con la mayor firmeza y diligencia posibles a efecto de lograr la extradición del agente de la patrulla fronteriza de los Estados Unidos de América que el 7 de julio de 2010 victimó al joven mexicano Sergio Adrián Hernández Güereca en la línea fronteriza en Ciudad Juárez, Chihuahua. Proponente: Rueda Sánchez Rogelio Humberto (Senadores) A nombre propio y de legisladores del Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión hace un respetuoso y firme exhorto al Ejecutivo Federal para que a través de la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Relaciones Exteriores, en cumplimiento de sus atribuciones legales, se actúe con la mayor firmeza y diligencia posibles, a efecto de lograr la extradición del agente de la patrulla fronteriza de los Estados Unidos de América que el pasado 7 de junio de 2010 victimara al joven mexicano Sergio Adrián Hernández Güereca en la línea fronteriza entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que, mediante la coordinación entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Embajada de México en Estados Unidos, y la colaboración con la Procuraduría General de la República, ejerza los medios legales nacionales y derivados del derecho internacional que sean oportunos para promover la extradición del agente de la patrulla fronteriza de los Estados Unidos de América, Jesús Meza Jr., quien el pasado 7 de junio de 2010 ultimó al joven mexicano Sergio Adrián Hernández Güereca en la línea fronteriza entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas. | Aprobada
con fecha 30-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Mayo-2012 |
1616 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Ejecutivo Federal a implementar las medidas necesarias en materia de control de la contaminación atmosférica a fin de que vigile que las entidades federativas, los municipios y el Distrito Federal establezcan en su normatividad la obligatoriedad de la aplicación de tecnologías o procedimientos específicos de reducción de emisiones en estaciones de servicio y autoconsumo. Proponente: Del Mazo Maza Alejandro (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que por su conducto y de manera inmediata, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, implemente las medidas necesarias en materia de control de la contaminación atmosférica a fin de que vigile que las Entidades Federativas, los Municipios y el Distrito Federal establezcan en su normatividad correspondiente la obligatoriedad de la aplicación de tecnologías o procedimientos específicos de reducción de emisiones en estaciones de servicio y autoconsumo. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las Legislaturas de las Entidades Federativas y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a legislar sobre la obligatoriedad de aplicar tecnologías y procedimientos para la reducción de emisiones en estaciones de servicio y autoconsumo de gasolinas con el objetivo de prevenir y controlar la contaminación atmosférica. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que se coordine con las Entidades Federativas, el Distrito Federal y los municipios para vigilar y estimular el cumplimiento de las leyes, normas oficiales mexicanas y programas relacionados a la prevención y control de la contaminación atmosférica, particularmente por la generación de emisiones en las estaciones de servicio y autoconsumo. |
Aprobada
con fecha 30-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Mayo-2012 |
1617 Punto de acuerdo que exhorta a las Secretarías de Economía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como al órgano desconcentrado Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, a efecto de intervenir enérgicamente ante las prácticas desleales de las empresas transnacionales CARGILL y ADM, que buscan imponer políticas económicas para controlar el mercado de maíz blanco en Sinaloa y otras entidades federativas, contraviniendo lo establecido en la Ley de Comercio Exterior. Proponente: Villaescusa Rojo Margarita (Senadores) A nombre propio y del Sen. Raúl Mejía González (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las secretarías de Economía (SE) y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), así como al organismo desconcentrado Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca), a efecto de intervenir enérgicamente ante las prácticas desleales de las empresas transnacionales Cargill y ADM, que buscan imponer políticas económicas para controlar el mercado de maíz blanco en Sinaloa y otras entidades federativas, contraviniendo lo establecido en la Ley de Comercio Exterior. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las secretarías de Economía (SE) y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a regular la importación de granos y abrir opciones para que las industrias transnacionales asentadas en nuestro territorio y que comercializan las harinas de maíz, compren la cosecha nacional. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Economía (SE) a frenar las importaciones de maíz blanco proveniente de Sudáfrica, aplicando aranceles a las importaciones, ya que no existe ningún tipo de tratado de libre comercio de nuestro país con aquel país. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las secretarías de Economía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como al organismo desconcentrado Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, para que en el ámbito de sus atribuciones, se combatan las prácticas desleales. Asimismo, sobre lo expresado de las empresas transnacionales CARGILL y ADM, para que se realicen las investigaciones correspondientes con relación al mercado de maíz blanco en Sinaloa y otras entidades federativas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las secretarías de Economía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a regular la importación de granos y abrir opciones para que las industrias transnacionales asentadas en nuestro territorio y que comercializan las harinas de maíz, compren la cosecha nacional. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Economía a frenar las importaciones de maíz blanco proveniente de Sudáfrica, aplicando aranceles a las importaciones, ya que no existe ningún tipo de tratado de libre comercio de nuestro país con aquel país. |
Aprobada
con fecha 30-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Mayo-2012 |
1618 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público establecer un mecanismo de condonación o reducción de deuda a los beneficiarios del Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural de los municipios de Comondú, Mulegé y Loreto, del estado de Baja California Sur. Proponente: Hernández Pérez David (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
ÚNICO.- Se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, establecer un mecanismo de condonación o reducción de deuda a los beneficiarios del Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR) de los municipios de Comondú, Mulegé y Loreto, del estado de Baja California Sur, implemente e impulse programas que reactiven la actividad económica y productividad de esa región. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, se sirva instruir al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a efecto de que en el ámbito de su competencia, realice los estudios y adopte las medidas conducentes a establecer los mecanismos de condonación o reducción de deuda a los beneficiarios del Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR) de los municipios Comondú, Mulegé y Loreto del Estado de Baja California Sur, así como para que implemente e impulse programas orientados a reactivar la actividad económica y productividad de esa región. Se solicita atentamente, del Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se sirva informar a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 30 días, sobre las medidas y acciones adoptadas en relación con el presente Acuerdo. |
Aprobada
con fecha 30-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Mayo-2012 |
1619 Punto de acuerdo que exhorta al Presidente de la República a que apremie la publicación en el Diario Oficial de la Federación del Decreto que reforma el artículo Trigésimo Quinto Transitorio del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012. Proponente: Sánchez García Gerardo (PRI) A nombre propio y de los Dips. Cruz López Aguilar, Víctor Galicia Ávila, Antonio Benítez Lucho (PRI) y del Sen. Rogelio Rueda Sánchez (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa, con base en las facultades que le confiere el Artículo 72 Fracción B del Constitución General de la República, para que apremie la publicación en el Diario Oficial de la Federación del Decreto que Reforma el artículo Trigésimo Quinto Transitorio del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012, por el que El Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público integrará un Fondo Especial de Recursos para atender las Contingencias Climáticas Extraordinarias por un monto de 15 mil millones de pesos para atender los daños ocasionados por la sequía de los estados de Sonora, Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, por las heladas en los estados de Tlaxcala, Puebla, México, Veracruz e Hidalgo, Quintana Roo, Jalisco, Nayarit, el Distrito Federal y por inundaciones en los estados de Tabasco y Colima, aprobado por amplia mayoría en la Cámara de Diputados el 30 de abril del 2012. | PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al titular del poder Ejecutivo Federal, para que promulgue y publique a la brevedad el Decreto que modifica el artículo trigésimo quinto transitorio del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio del 2012, que crea un Fondo Especial de Recursos para Atender las Contingencias Climáticas Extraordinarias, para atender los daños ocasionados por la sequía, heladas e inundaciones en 26 Entidades Federativas, por 15 mil millones de pesos. SEGUNDO.- Se solicita a la Comisión Nacional del Agua que remita, a esta Comisión Permanente del Congreso de la Unión, información actualizada y detallada sobre el avance en el cumplimiento de los objetivos planteados en el Acuerdo del Ejecutivo Federal por el que se Instruyen Acciones para Mitigar los Efectos de la Sequía que Atraviesan Diversas Entidades Federativas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de enero de 2012. TERCERO.- Se solicita a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como a la Secretaría de Economía, información detallada sobre el inventario nacional de semillas fertilizantes, así como un diagnóstico de las expectativas de producción en 2012 de los productos agropecuarios más sensibles para la economía de las familias mexicanas. |
Aprobada
con fecha 30-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Mayo-2012 |
1620 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a informar sobre la ejecución del Programa para la Protección y el Desarrollo Integral de la Infancia y las medidas que se han tomado para solventar las observaciones realizadas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, emite un respetuoso exhorto al Ejecutivo Federal para que, a través del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, informe sobre la ejecución del Programa para la Protección y el Desarrollo Integral de la Infancia y las medidas que se han tomado para solventar las observaciones realizadas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, emite un respetuoso exhorto al Ejecutivo Federal para que, a través del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, informe sobre la ejecución del Programa para la Protección y el Desarrollo Integral de la Infancia y las medidas que se han tomado para atender las observaciones realizadas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. | Aprobada
con fecha 30-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Mayo-2012 |
1621 Punto de acuerdo para exhortar al titular del Ejecutivo Federal a expedir el Reglamento de la Ley de Migración y solicitar al Secretario de Gobernación información y acciones en la materia. Proponente: Cárdenas Gracia Jaime Fernando (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
PRIMERO.- Se exhorta al Titular del Ejecutivo Federal a expedir el Reglamento de la Ley de Migración en cumplimiento del tercer artículo transitorio de la ley, en el entendido de que dicho Reglamento deberá ser asequible a la realidad económica de los migrantes. SEGUNDO.- Se exhorta al Secretario de Gobernación a proporcionar información precisa y desglosada de los recursos presupuestales destinados en el ejercicio fiscal 2012 a la política migratoria de México. TERCERO.- Se exhorta al Secretario de Gobernación a evaluar el funcionamiento del Instituto Nacional de Migración y a implementar una profunda reforma institucional del INM, cuyo personal y procedimientos acaten amplia y estrictamente los mandatos y principios constitucionales en materia de derechos humanos y los protocolos internacionales de protección a los migrantes. |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, a expedir a la brevedad el Reglamento de la Ley de Migración, publicada el 25 de mayo de 2011 y el Reglamento de la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo, publicada el 6 de abril de 2012. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a expedir el Reglamento de la Ley de Ayuda Alimentaria, publicada el 17 de enero de 2011. TERCERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a expedir el Reglamento de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, publicada el 24 de octubre de 2011, enfatizando la conveniencia de que en la elaboración de este se procure propiciar la mayor participación posible de organizaciones civiles abocadas a derechos de la infancia, así como el que este recoja con la mayor integridad posible el sentido y propósitos de la referida ley. CUARTO.- Se solicita a la Secretaría de Gobernación informe sobre el estado que guarda la publicación de la Ley General de Víctimas aprobada por la Cámara Revisora el 30 de abril de 2012 y remitida al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales. QUINTO.- La comisión plural de legisladores de la Comisión Permanente que mantiene relaciones institucionales con la Secretaría de Gobernación para efecto de la publicación de ordenamientos pendientes, realizará las gestiones conducentes, de cuyos resultados informará a la Comisión Permanente. |
Aprobada
con fecha 6-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Junio-2012 |
1622 Punto de acuerdo que exhorta al gobierno federal y a los gobiernos de los estados de Oaxaca y de Chiapas para que, utilizando vías alternativas de solución de conflictos en materia de límites y evitar el resurgimiento de la violencia en la zona de Los Chimalapas, Oaxaca, propicien un arreglo definitivo entre las instituciones y personas involucradas en el asunto. Proponente: Díaz Escárraga Heliodoro Carlos (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno federal y a los gobiernos de los Estados de Oaxaca y Chiapas para que, a la brevedad, utilizando vías alternativas de solución de conflictos en materia de límites y evitar el resurgimiento de la violencia en la zona de Los Chimalapas, Oaxaca, propicien un arreglo definitivo entre las instituciones y personas involucradas en el asunto. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión remite el presente punto de acuerdo al Gobierno Federal y a los gobiernos de los Estados de Oaxaca y Chiapas para que consideren desde el ámbito de sus atribuciones, y con la intención de evitar el resurgimiento de la violencia en la zona de Los Chimalapas, propiciar un arreglo definitivo entre las instituciones y personas involucradas en el asunto. | Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1623 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a garantizar que la garita "San Ysidro-Tijuana¿ permanezca abierta y siga operando con normalidad, independientemente de que se abra el punto fronterizo de "El Chaparral", en el estado de Baja California. Proponente: Arce Paniagua Óscar Martín (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
ÚNICO. Se exhorta a la Secretaria de Relaciones Exteriores, garantice que la garita ¿San Ysidro-Tijuana¿, permanezca abierta y siga operando con normalidad, independientemente de que se abra el punto fronterizo de ¿El Chaparral¿, en el Estado de Baja California. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al Titular del Poder Ejecutivo Federal informe a esta Soberanía si está programado por parte de autoridades mexicanas o estadounidenses del cierre definitivo de la garita ¿San Ysidro-Tijuana¿, y, de ser el caso, le exhorta a que se realicen las gestiones necesarias a efecto de que permanezca abierta y siga operando con normalidad, independientemente de que se abra el punto fronterizo de ¿El Chaparral¿, en el Estado de Baja California. | Aprobada
con fecha 30-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Mayo-2012 |
1624 Punto de acuerdo con el objeto de exhortar al titular del Ejecutivo Federal para que a la brevedad expida los reglamentos de las leyes: General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil; de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores y de la Ley de Migración. Proponente: Guajardo Villarreal Mary Telma (PRD) A nombre propio y de los Dips. José Luis Jaime Correa y Víctor Manuel Castro Cosio (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que a la brevedad expida los Reglamentos de las leyes: General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y, Desarrollo Integral Infantil, de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores, y de la Ley de Migración. | PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, a expedir a la brevedad el Reglamento de la Ley de Migración, publicada el 25 de mayo de 2011 y el Reglamento de la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo, publicada el 6 de abril de 2012. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a expedir el Reglamento de la Ley de Ayuda Alimentaria, publicada el 17 de enero de 2011. TERCERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a expedir el Reglamento de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, publicada el 24 de octubre de 2011, enfatizando la conveniencia de que en la elaboración de este se procure propiciar la mayor participación posible de organizaciones civiles abocadas a derechos de la infancia, así como el que este recoja con la mayor integridad posible el sentido y propósitos de la referida ley. CUARTO.- Se solicita a la Secretaría de Gobernación informe sobre el estado que guarda la publicación de la Ley General de Víctimas aprobada por la Cámara Revisora el 30 de abril de 2012 y remitida al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales. QUINTO.- La comisión plural de legisladores de la Comisión Permanente que mantiene relaciones institucionales con la Secretaría de Gobernación para efecto de la publicación de ordenamientos pendientes, realizará las gestiones conducentes, de cuyos resultados informará a la Comisión Permanente. |
Aprobada
con fecha 6-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Junio-2012 |
1625 Punto de acuerdo que solicita a la Auditoría Superior de la Federación la investigación, por situación excepcional prevista en el artículo 79 párrafo quinto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 40, 41, 42 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas. Proponente: Santiago Ramírez César Augusto (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita a la Auditoría Superior de la Federación, una investigación de situación excepcional en relación con la asignación presuntamente irregular de contratos a diversas empresas que supuestamente pertenecen a Claudia Rincón Pérez. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita a la Auditoría Superior de la Federación, una investigación de situación excepcional en relación con la asignación presuntamente irregular de contratos a diversas empresas que supuestamente pertenecen a Claudia Rincón Pérez. | Aprobada
con fecha 25-Julio-2012 Ver publicación del dictamen en Gaceta |
1626 Punto de acuerdo por el que exhorta al gobierno de Michoacán a llevar a cabo una investigación exhaustiva, a través de la Procuraduría de Justicia, de los hechos ocurridos durante el desalojo de las casas de estudiantes que permita dilucidar el paradero de los estudiantes desaparecidos y/o que hayan perdido la vida. Proponente: Nazares Jerónimo Dolores de los Ángeles (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al gobierno de Michoacán a llevar a cabo una investigación exhaustiva, a través de la Procuraduría de Justicia, de los hechos ocurridos durante el desalojo de las casas de estudiantes que permita dilucidar el paradero de los estudiantes desaparecidos y/o que hayan perdido la vida. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, frente a los preocupantes hechos ocurridos en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, hace un atento llamado para que el mecanismo de diálogo instaurado entre el Gobierno de de la entidad, autoridades universitarias y la comunidad estudiantil, para que con base en la ley y con irrestricto respeto a la autonomía universitaria y a los derechos humanos, se realicen esfuerzos para lograr prontas soluciones al conflicto que se vive en esa casa de estudios. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán a investigar el estado de salud de los estudiantes que fueron hospitalizados a consecuencia de los enfrentamientos acaecidos en la ciudad de Morelia el pasado 28 de mayo. |
Aprobada
con fecha 23-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Mayo-2012 |
1627 Punto de acuerdo por el que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Gobernación a convocar a una Reunión Extraordinaria del Comité Ejecutivo Bilateral México - Estados Unidos para la Implementación de la Declaración sobre la Administración de la Frontera en el Siglo XXI. Proponente: González Carrillo Adriana (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Gobernación a convocar, ante los graves eventos de brutalidad policiaca contra inmigrantes mexicanos a manos de la Patrulla Fronteriza, a una Reunión Extraordinaria del Comité Ejecutivo Bilateral México ¿ Estados Unidos para la Implementación de la Declaración sobre la Administración de la Frontera en el Siglo XXI. Esto con el fin de evaluar la observancia de la Declaración Conjunta México ¿ Estados Unidos sobre Prevención de la Violencia en la Región Fronteriza y evaluar posibles reformas a los Protocolos vigentes sobre el particular. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Gobierno Mexicano a establecer un Grupo de Trabajo Intersecretarial que de seguimiento puntual a los casos de uso excesivo de la fuerza y brutalidad policiaca en la frontera con la finalidad última de emitir recomendaciones para la prevención y supresión de eventos de esta naturaleza. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a diseñar e implementar una ofensiva jurídica y diplomática en defensa de los mexicanos víctimas de la brutalidad policiaca y el uso excesivo de la fuerza en los Estados Unidos. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Gobernación a convocar, ante los graves eventos de brutalidad policiaca contra inmigrantes mexicanos a manos de la Patrulla Fronteriza, a una Reunión Extraordinaria del Comité Ejecutivo Bilateral México ¿ Estados Unidos para la Implementación de la Declaración sobre la Administración de la Frontera en el Siglo XXI. Esto con el fin de evaluar la observancia de la Declaración Conjunta México ¿ Estados Unidos sobre Prevención de la Violencia en la Región Fronteriza y evaluar posibles reformas a los Protocolos vigentes sobre el particular. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Gobierno Mexicano a establecer un Grupo de Trabajo Intersecretarial que de seguimiento puntual a los casos de uso excesivo de la fuerza y brutalidad policiaca en la frontera con la finalidad última de emitir recomendaciones para la prevención y supresión de eventos de esta naturaleza. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a diseñar e implementar una ofensiva jurídica y diplomática en defensa de los mexicanos víctimas de la brutalidad policiaca y el uso excesivo de la fuerza en los Estados Unidos. |
Aprobada
con fecha 30-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Mayo-2012 |
1628 Punto de acuerdo por el que exhorta al Ejecutivo Federal a finiquitar el proceso de revisión y adecuación de la NOM-012-SCT2-2008. Proponente: Nazares Jerónimo Dolores de los Ángeles (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, resuelva de manera definitiva el proceso de revisión y adecuación de la NOM-012-SCT2-2008, en el seno del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Terrestre, a fin de ajustar los pesos y las dimensiones máximas de los autotransportes de carga, así como la inclusión de la prohibición para circular con doble remolque, como acciones que contribuyan a disminuir la frecuencia de los siniestros en las vías federales. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y por los artículos 45, numerales 1, 2 y 3, y 97, numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informe por escrito a esta Soberanía, dentro del plazo de 15 días naturales, sobre el proceso de revisión y adecuación de la NOM-012-SCT2-2008, relacionada con el peso y las dimensiones máximas con los que pueden circular los vehículos de autotransporte que transitan en las vías generales de comunicación de jurisdicción federal; y sobre las medidas que se han adoptado o se pretenden instrumentar para disminuir la frecuencia de los siniestros en las vías federales, principalmente por lo que se refiere a los vehículos de autotransporte de doble remolque. | Aprobada
con fecha 30-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Mayo-2012 |
1629 Punto de acuerdo para que la Comisión Permanente conmemore el 69 Aniversario de la Fundación de "El Colegio Nacional". Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por legisladores del Grupo Parlamentario del PAN. Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en la LXI Legislatura, extiende un reconocimiento a El Colegio Nacional, por el cumplimiento de preservar y acrecentar la cultura nacional, con motivo del 69 aniversario del inicio de sus actividades que se conmemora el 15 de mayo de 2012. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en la LXI Legislatura, extiende un reconocimiento a El Colegio Nacional, por el cumplimiento de preservar y acrecentar la cultura nacional, con motivo del 69 aniversario del inicio de sus actividades, que se conmemoró el 15 de mayo de 2012. | Aprobada
con fecha 30-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Mayo-2012 |
1630 Punto de acuerdo en relación con el procedimiento que lleva a cabo el Poder Ejecutivo Federal para la expedición del reglamento de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil. Proponente: Sotelo García Carlos (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Emma Lucía Larios Gaxiola (PAN), Carlos Jiménez Macías (PRI) y José Luis Máximo García Zalvidea (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que en el proceso de elaboración del Reglamento de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, se invite a las madres y padres de familia que integran el Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de junio A.C., así como a las organizaciones de la sociedad civil especializadas en derechos de la infancia, a una Mesa de Trabajo en la que intercambien puntos de vista con el objeto de fortalecer dicho Reglamento. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, a que en el proceso de elaboración del Reglamento Reglamento de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, se desarrollen completa e íntegramente las disposiciones que la propia Ley dispone, así como a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y los instrumentos internacionales vigentes en la materia de los que México sea Parte. |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, a expedir a la brevedad el Reglamento de la Ley de Migración, publicada el 25 de mayo de 2011 y el Reglamento de la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo, publicada el 6 de abril de 2012. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a expedir el Reglamento de la Ley de Ayuda Alimentaria, publicada el 17 de enero de 2011. TERCERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a expedir el Reglamento de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, publicada el 24 de octubre de 2011, enfatizando la conveniencia de que en la elaboración de este se procure propiciar la mayor participación posible de organizaciones civiles abocadas a derechos de la infancia, así como el que este recoja con la mayor integridad posible el sentido y propósitos de la referida ley. CUARTO.- Se solicita a la Secretaría de Gobernación informe sobre el estado que guarda la publicación de la Ley General de Víctimas aprobada por la Cámara Revisora el 30 de abril de 2012 y remitida al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales. QUINTO.- La comisión plural de legisladores de la Comisión Permanente que mantiene relaciones institucionales con la Secretaría de Gobernación para efecto de la publicación de ordenamientos pendientes, realizará las gestiones conducentes, de cuyos resultados informará a la Comisión Permanente. |
Aprobada
con fecha 6-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Junio-2012 |
1631 Punto de acuerdo que exhorta al titular del poder Ejecutivo Federal, para que por conducto de la Comisión Nacional del Agua, analice si es posible la condonación de adeudos pendientes a los usuarios de agua del Valle de Santo Domingo, Baja California Sur. Proponente: Coppola Joffroy Luis Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta muy respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, por conducto de la Comisión Nacional del Agua, analice técnica y jurídicamente si es posible que por única vez, se les levante la sanción administrativa a los usuarios del agua del Valle de Santo Domingo, Baja California Sur, que por efectos del artículo 18 del Reglamento para el Uso, Explotación y Aprovechamiento de las Aguas del Subsuelo en la zona conocida como Valle de Santo Domingo, Municipio de Comondú, en el estado de Baja California Sur; y que fueron sancionados por lo que no son sujetos de recibir recursos de programas federales. SEGUNDA.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta muy respetuosamente al titular de la Comisión Nacional del Agua, informe a esta soberanía puntual y objetivamente, si procede la condonación total de dicha sanción administrativa aplicada hace ya mas de veinte años. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta muy respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, mediante opinión de la Comisión Nacional del Agua, se expida decreto y se publique en el Diario Oficial de la Federación, por el que se anulan las infracciones a los usuarios del agua del Municipio de Comondú, que fueron sancionados por el artículo 18 del Reglamento para el Uso, Explotación y Aprovechamiento de las Aguas del Subsuelo en la zona conocida como Valle de Santo Domingo, Municipio de Comondú, en el estado de Baja California Sur, para que de una buena vez les sea asignados recursos federales como lo estipulan las reglas de operación. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, por conducto de la Comisión Nacional del Agua, analice técnica y jurídicamente la viabilidad de que por única vez, se levante la sanción administrativa a los usuarios del agua del Valle de Santo Domingo, Baja California Sur, que por efectos del artículo 18 del Reglamento para el uso, explotación y aprovechamiento de las aguas del subsuelo en la zona conocida como Valle de Santo Domingo, municipio de Comondú, en el Estado de Baja California Sur, no son sujetos de recibir recursos de programas federales. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y por los artículos 45, numerales 1, 2 y 3, y 97, numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del titular de la Comisión Nacional del Agua, informe por escrito a esta Soberanía, dentro del plazo de 15 días naturales, la situación jurídica y administrativa en que se encuentran los usuarios del agua del Valle de Santo Domingo, municipio de Comondú, en el Estado de Baja California Sur, y si procede la condonación total de la sanción administrativa aplicada hace ya mas de veinte años. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, mediante opinión de la Comisión Nacional del Agua, a expedir y publicar en el Diario Oficial de la Federación, el decreto por el que se anulan las infracciones a los usuarios del agua del municipio de Comondú, que fueron sancionados por el artículo 18 del Reglamento referido en el Resolutivo Primero, para que les sea asignados los recursos federales como lo estipulan las reglas de operación. |
Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1632 Punto de acuerdo para exhortar a la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y al Director del Instituto Mexicano del Seguro Social a dar cumplimiento a la recomendación 2679 del Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo y para realizar las acciones conducentes para el reconocimiento y cumplimiento de los derechos laborales de las y los trabajadores de las empresas de seguros. Proponente: Hernández Juárez Francisco (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Gobernador Constitucional del estado de Jalisco y a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para que en reconocimiento de su calidad como trabajadores y trabajadoras que realizan sus actividades laborales para las compañías de seguros, den cumplimiento a las sentencias emitidas por los órganos jurisdiccionales que confirman la legalidad del SINDICATO DE AGENTES VENDEDORES DE SEGUROS EN GENERAL DEL ESTADO DE JALISCO y de la Recomendación 2679, emitida por la Organización Internacional de Trabajo, para dar certeza jurídica a la representación sindical en comento en las atribuciones que le confiere la Ley Federal del Trabajo y se realice las acciones para que se subsanen las irregularidades existentes, considerando en esto la reinstalación de las y los trabajadores despedidos a sus centros de trabajo, con la reintegración de los salarios y prestaciones que han dejado de percibir por estos motivos. | ÚNICO.- Remítase copia del presente expediente al Gobernador del Estado de Jalisco para su conocimiento y efectos, en el marco de respeto a la soberanía estatal. | Aprobada
con fecha 30-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Mayo-2012 |
1633 Punto de acuerdo que exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal a que publique el Decreto Reserva de la Biosfera Islas del Pacifico de la Península de Baja California. Proponente: Coppola Joffroy Luis Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta muy respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal, así como al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para que, por conducto de la Comisión Nacional de Aéreas Naturales Protegidas (CONAMP), expida lo antes posible, el decreto que denomina como Área Natural Protegida, Reserva de la Biosfera, a las Islas del Pacífico de la Península de Baja California el cual está conformado por 30 islas e islotes. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, para que, en caso de cumplir con los requisitos pertinentes, se expida a la brevedad el decreto que declara como Área Natural Protegida, Reserva de la Biósfera, a las Islas del Pacífico de la Península de Baja California el cual está conformado por 30 islas e islotes. | Aprobada
con fecha 6-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Junio-2012 |
1634 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a presentar el dictamen a favor de la ratificación del convenio 156 de la Organización Internacional del Trabajo sobre trabajadores con responsabilidades familiares. Proponente: Hernández Juárez Francisco (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaria del Trabajo y Previsión social a que, en el marco de sus atribuciones, implemente los mecanismos de consulta tripartita, para la presentación del dictamen a favor de la ratificación del Convenio 156 de la Organización Internacional del Trabajo sobre los trabajadores con responsabilidades familiares y lo envíe al Senado de la República para su aprobación. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, informe por escrito a esta Soberanía sobre el estatus en que se encuentra el dictamen sobre las consultas que realiza para la ratificación del Convenio 156 de la Organización Internacional del Trabajo, sobre los trabajadores con responsabilidades familiares, y en caso informe sobre la situación del mismo. | Aprobada
con fecha 30-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Mayo-2012 |
1635 Punto de acuerdo por el que se exhorta a las autoridades de la Universidad de Sonora, a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Hacienda a fortalecer los mecanismos de diálogo que permita el reinicio de las actividades académicas de dicha institución. Proponente: Aguirre Méndez Julio César (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades de la Universidad de Sonora para generar condiciones de diálogo directo con el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora con el objeto de atender las demandas laborales, que permita el reinicio de actividades académicas y de investigación de dicha institución. Con énfasis en el respeto de los acuerdos alcanzados en 2011 en materia de prestaciones para la jubilación, aumento y recuperación de salarios caídos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a los titulares de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, Dr. José Antonio Meade Kuribreña y de la Secretaría de Educación, Dr. José Ángel Córdova Villalobos coadyubar en el ámbito de sus responsabilidades con las autoridades de la Universidad de Sonora en las mesas de negociación con el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora, con el objeto de agilizar el dialogo y los acuerdos que permitan el reinicio de actividades académicas y de investigación de la Universidad de Sonora. |
ÚNICO.- Se considera atendida la proposición en dictamen, en tanto que un acuerdo alcanzado entre el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora las autoridades de esa casa de estudios ha permitido el reinició de las actividades académicas y de investigación en beneficio de los universitarios y de la sociedad sonorense. | Aprobada
con fecha 23-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 23-Mayo-2012 |
1636 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Transporte del Gobierno del Estado de Puebla a cumplir con la normatividad establecida para la operación y funcionamiento de los moto taxis. Proponente: Hernández Juárez Francisco (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Gobierno Constitucional del estado de Puebla a que través de la Secretaria de Transporte, establezca una mesa de diálogo con la representación de los trabajadores del transporte en mototaxi de las comunidades donde prestan su servicio, para llegar a los acuerdos que complementen la política del estado en materia de transporte y la regularización de las fuentes de trabajo de los trabajadores de los mototaxis. | ÚNICO.-Remítase copia del presente expediente al Gobernador del Estado de Puebla para su conocimiento y efectos, en el marco de respeto a la soberanía estatal. | Aprobada
con fecha 30-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Mayo-2012 |
1637 Punto de acuerdo con relación a los jornaleros agrícolas migrantes que se emplean en la agricultura mexicana y sus derechos humanos y laborales. Proponente: Velázquez López Rubén Fernando (Senadores) A nombre propio y de los Sens. José Luis García Zalvidea y Julio César Aguirre Méndez (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal a: a. que coordine con los tres órdenes de gobierno la creación y fortalecimiento de programas de atención a jornaleros agrícolas migrantes con la finalidad de generar una política pública, trasversal y de carácter general que atienda a este sector de la población; b. que la Secretaría de Desarrollo Social redoble esfuerzos en la atención a los jornaleros migrantes de origen indígena a través de los programas ya existentes. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un exhorto a los Congresos de los Estados de la Federación para que legislen en materia laboral con especial atención en los trabajadores y jornaleros agrícolas, a fin de establecer mecanismos de contratación formal para los migrantes jornaleros agrícolas y que las necesidades de seguridad laboral y social asociadas a este grupo de población sean cubiertas. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaría del Trabajo a: a. que redoble las visitas de inspección a los centros de trabajo de jornaleros agrícolas en la República Mexicana. B. que se entregue a esta Soberanía un informe pormenorizado de las sanciones realizadas a las empresas y centros de trabajo de jornaleros agrícolas. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a: a. que remita un informe detallado del estado que guardan los derechos humanos de los jornaleros agrícolas, la situación de vulnerabilidad y el estado de las recomendaciones que se han emitido en la materia. B. que en coordinación con las Delegaciones Estatales de Derechos Humanos se establezca un programa especial de atención a jornaleros agrícolas migrantes y de manera especial, de atención de quejas y procedimientos con la población indígena jornalera. QUINTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Seguridad Pública; al titular del Instituto Nacional de Migración y a los titulares de las dependencias de Seguridad Pública Estatales, a que en el ámbito de sus respectivas atribuciones, realicen una profunda investigación de procedimientos y acciones de abuso de autoridad y de funciones, así como extorsiones de agentes del Instituto Nacional de Migración y de las Secretaría de Seguridad Pública Federales y Estatales cometidas en contra de migrantes jornaleros agrícolas, y en su caso que se sancione a los responsables. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social a fortalecer las acciones del Subprograma de Movilidad Laboral Interna en el Sector Agrícola. Asimismo, se le solicita a esa dependencia que envié a esta Soberanía, en un plazo que no exceda los diez días hábiles, un informe puntual respecto de las acciones emprendidas y sus resultados en materia de protección de los derechos de los jornaleros agrícolas, especialmente aquellas dirigidas a aquellos que en función de su actividad se desplazan temporalmente a otras regiones del país. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, con pleno respeto de su autonomía constitucional, para que informe a esta Soberanía si se han atendido casos relativos a la situación de los jornaleros agrícolas mexicanos y si se implementan medidas específicas para procurar la protección de sus derechos fundamentales. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los titulares del Instituto Nacional de Migración y de la Secretaría de Seguridad Pública a fortalecer las acciones en contra aquellos funcionarios públicos que cometen actos de abuso de autoridad y extorsiones contra los jornaleros agrícolas. |
Aprobada
con fecha 4-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Julio-2012 |
1638 Punto de acuerdo para exhortar al Poder Ejecutivo Federal, a través de las Secretarías de Economía y de Agricultura; Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que sustenten ante esta Soberanía las razones para autorizar cupos de importación de maíz blanco sin aranceles, habiendo disponibilidad del grano en el país. Proponente: Guajardo Villarreal Mary Telma (PRD) A nombre propio y de los Dips. José Luís Jaime Correa, Víctor Castro Cosío e Israel Madrigal Ceja (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal, para que promulgue y publique a la brevedad el Decreto que modifica el artículo trigésimo quinto transitorio del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio del 2012, que crea un Fondo Especial de Recursos para Atender las Contingencias Climáticas extraordinarias (FERCCE) en 26 Entidades Federativas, por 15 mil millones de pesos. | PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al titular del poder Ejecutivo Federal, para que promulgue y publique a la brevedad el Decreto que modifica el artículo trigésimo quinto transitorio del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio del 2012, que crea un Fondo Especial de Recursos para Atender las Contingencias Climáticas Extraordinarias, para atender los daños ocasionados por la sequía, heladas e inundaciones en 26 Entidades Federativas, por 15 mil millones de pesos. SEGUNDO.- Se solicita a la Comisión Nacional del Agua que remita, a esta Comisión Permanente del Congreso de la Unión, información actualizada y detallada sobre el avance en el cumplimiento de los objetivos planteados en el Acuerdo del Ejecutivo Federal por el que se Instruyen Acciones para Mitigar los Efectos de la Sequía que Atraviesan Diversas Entidades Federativas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de enero de 2012. TERCERO.- Se solicita a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como a la Secretaría de Economía, información detallada sobre el inventario nacional de semillas fertilizantes, así como un diagnóstico de las expectativas de producción en 2012 de los productos agropecuarios más sensibles para la economía de las familias mexicanas. |
Aprobada
con fecha 30-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Mayo-2012 |
1639 Punto de acuerdo para exhortar al Poder Ejecutivo Federal, a través de las Secretarías de Economía y de Agricultura; Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que sustenten ante esta Soberanía las razones para autorizar cupos de importación de maíz blanco sin aranceles, habiendo disponibilidad del grano en el país. Proponente: Guajardo Villarreal Mary Telma (PRD) A nombre propio y de los Dips.José Luís Jaime Correa, Víctor Castro Cosío e Israel Madrigal Ceja (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal para que a través de las Secretarías de Economía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, (SAGARPA) de acuerdo a sus competencias sustenten las razones por las que: o Se han autorizado en este año cupos de importación de maíz blanco a compañías transnacionales provenientes de Sudáfrica. sin aranceles, violando lo dispuesto en la materia, en la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, (Capítulo 10 ¿cereales¿ código 1005.90.04, con un impuesto de 194% por kilogramo), asimismo se han autorizado importaciones del grano de Estados Unidos, siendo que existe disponibilidad del mismo a nivel nacional, lo que hace innecesaria su importación, la que además influye en la disminución de los precios de este grano básico, desalentando a los productores de este alimento estratégico para la alimentación nacional. o No se han otorgado los apoyos necesarios que permitan que los productores nacionales, adquieran los precios que legítimamente merecen por sus esfuerzos, en la producción del grano básico más importante para la dieta nacional. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y por los artículos 45, numerales 1, 2 y 3, y 97, numerales 1 y 3 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, se solicita al Poder Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Economía informe por escrito a esta Soberanía sobre la autorización de los cupos de importación de maíz blanco de Sudáfrica y el arancel aplicado en este año. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita hacer llegar la información a esta Soberanía, en un plazo de 15 días naturales. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y por los artículos 45, numerales 1, 2 y 3, y 97, numerales 1 y 3 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al Poder Ejecutivo Federal para que a través de las Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, informe por escrito a esta Soberanía, de cuáles han sido las razones por las cuales supuestamente no se han otorgado los apoyos necesarios que permitan a los productores nacionales de maíz blanco, en particular a los del Estado de Sinaloa, adquieran precios adecuados por el grano. |
Aprobada
con fecha 30-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Mayo-2012 |
1640 Punto de acuerdo para que las Cámaras del Congreso de la Unión convoquen a una Convención Nacional en materia de Política Laboral, de carácter plural, para hacer un balance de la problemática laboral en el país y se propongan las medidas necesarias para recobrar la Justicia Social en favor de los trabajadores y sus familias. Proponente: Guajardo Villarreal Mary Telma (PRD) A nombre propio y de los Dips.José Luís Jaime Correa y Víctor Manuel Castro Cosío (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente exhorta a las cámaras del Congreso de la Unión para que convoquen a una gran convención en materia de política laboral, de carácter nacional y plural, para hacer un balance de la problemática laboral en el país y proponer las medidas necesarias para recobrar la justicia social a favor de los trabajadores y sus familias, respetando el necesario equilibrio entre los factores de la producción, en el marco de lo establecido por el artículo 123 constitucional e instrumentos internacionales ratificados por nuestro país. | ÚNICO.- Remítase copia del presente expediente a las Juntas de Coordinación Política de las Cámaras de Diputados y de Senadores, para que valoren la posibilidad de realizar una Convención Nacional en materia de política laboral. | Aprobada
con fecha 30-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Mayo-2012 |
1641 Punto de acuerdo para que comparezcan ante esta Soberanía los Secretarios de Energía, Hacienda y Crédito Público y el Director de Petróleos Mexicanos, con relación a los subsidios a las gasolinas. Proponente: Herrera Chávez Samuel (PRD) A nombre propio y del Dip. José Luís Jaime Correa (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión acuerda solicitar la comparecencia de Jordy Hernán Herrera Flores; Secretario de Energía, José Antonio Meade Kuribreña; Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y de Juan José Suárez Coppel; director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), para que expliquen ante esta Soberanía el estado que guarda la situación de los subsidios a las gasolinas en México. SEGUNDO.- La Comisión Permanente solicita a la SHCP y PEMEX, procedan a realizar un informe sobre los subsidios de las gasolinas en el país, particularmente de la situación que priva en las diferentes ramas y sectores de la economía mexicana, así como su impacto en la inflación, y que dicho estudio se entregue por escrito a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público y Presupuesto y Cuenta Pública de esta Soberanía. TERCERO.- La Comisión Permanente solicita respetuosamente al Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo y a los titulares de las Secretarías de Energía, Hacienda y Crédito Público y Petróleos Mexicanos, entreguen un informe sobre el avance de la construcción de la nueva refinería de Tula Hidalgo, para contribuir a dar respuesta a las demandas de transparencia de la sociedad. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión acuerda solicitar un informe detallado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sobre el estado que guarda la situación de los subsidios a las gasolinas en México, en donde se presenten proyecciones a corto, mediano y largo plazo sobre los montos que se destinarán para subsidiar los combustibles en el país. Así mismo, se informe sobre las política instrumentadas por el Ejecutivo Federal para disminuir los montos asignados al subsidio de combustibles. SEGUNDO.- La Comisión Permanente solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, proceda a realizar un informe sobre los impactos que representan los subsidios de las gasolinas en las diferentes ramas y sectores de la economía mexicana, así como su impacto en la inflación, y que dicho estudio se entregue por escrito a esta Tercera Comisión y a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público y Presupuesto y Cuenta Pública de esta Soberanía. TERCERO.- La Comisión Permanente solicita respetuosamente al Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo y al titular de Petróleos Mexicanos, entreguen un informe sobre el avance de la construcción de la nueva refinería de Tula Hidalgo, para contribuir a dar respuesta a las demandas de transparencia de la sociedad. |
Aprobada
con fecha 30-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Mayo-2012 |
1642 Punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Procuraduría General de la República para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, lleven a cabo las acciones necesarias para determinar la legalidad de las operaciones que un grupo de personas viene realizando al amparo de la asociación civil denominada ¿MORADIGNA, A. C.¿ en diversas entidades de la República Mexicana relativas a un supuesto programa social de apoyo para la adquisición de vivienda. Proponente: Cárdenas Gracia Jaime Fernando (PT) Publicación en Gaceta del Senado: 16-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 16-Mayo-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Procuraduría General de la República para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones lleven a cabo las acciones necesarias para determinar la legalidad de las operaciones que un grupo de personas viene realizando al amparo de la asociación civil denominada ¿Moradigna, A. C.¿ en diversas entidades de la república mexicana relativas a un supuesto programa social de apoyo para la adquisición de vivienda. | ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Procuraduría General de la República para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones lleven a cabo las acciones necesarias para determinar la legalidad de las operaciones que un grupo de personas viene realizando al amparo de la Asociación Civil denominada ¿Moradigna, A. C.¿ en diversas entidades de la República Mexicana relativas a un supuesto programa social de apoyo para la adquisición de vivienda. | Aprobada
con fecha 8-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Agosto-2012 |
1643 Punto de acuerdo que exhorta al gobierno federal a impulsar medidas adicionales para enfrentar de manera oportuna la grave situación de sequía que afecta a nuestro país. Proponente: Torres Mercado Tomás (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 23-Mayo-2012 |
PRIMERO.- Se exhorta de forma respetuosa al titular del Poder Ejecutivo Federal a publicar en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se adicionan cuatro párrafos el artículo trigésimo quinto transitorio del decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2012, para integrar un Fondo Especial de Recursos para atender las Contingencias Climáticas Extraordinarias (FERCCE) por un monto de 15 mil millones de pesos. SEGUNDO.- Se solicita a la Comisión Nacional del Agua que remita, a esta Comisión Permanente del Congreso de la Unión, información actualizada y detallada sobre el avance en el cumplimiento los objetivos planteados en el Acuerdo del Ejecutivo Federal por el que se Instruyen Acciones para Mitigar los Efectos de la Sequía que Atraviesan Diversas Entidades Federativas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de enero de 2012. TERCERO.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a establecer una mesa de trabajo con la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para establecer una agenda de reformas legislativas y de política pública que permitan a nuestro país generar un nuevo modelo de desarrollo rural que vincule la producción de alimentos con la preservación de suelos, el cuidado de bosques y pastizales y la captación y conservación de agua. CUARTO.- Se solicita a la Secretaría Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y a la Secretaría de Economía, información detallada sobre el inventario nacional de semillas y fertilizantes, así como un diagnóstico de las expectativas de producción en 2012 de los productos agropecuarios más sensibles para la economía de las familias mexicanas. |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al titular del poder Ejecutivo Federal, para que promulgue y publique a la brevedad el Decreto que modifica el artículo trigésimo quinto transitorio del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio del 2012, que crea un Fondo Especial de Recursos para Atender las Contingencias Climáticas Extraordinarias, para atender los daños ocasionados por la sequía, heladas e inundaciones en 26 Entidades Federativas, por 15 mil millones de pesos. SEGUNDO.- Se solicita a la Comisión Nacional del Agua que remita, a esta Comisión Permanente del Congreso de la Unión, información actualizada y detallada sobre el avance en el cumplimiento de los objetivos planteados en el Acuerdo del Ejecutivo Federal por el que se Instruyen Acciones para Mitigar los Efectos de la Sequía que Atraviesan Diversas Entidades Federativas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de enero de 2012. TERCERO.- Se solicita a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como a la Secretaría de Economía, información detallada sobre el inventario nacional de semillas fertilizantes, así como un diagnóstico de las expectativas de producción en 2012 de los productos agropecuarios más sensibles para la economía de las familias mexicanas. |
Aprobada
con fecha 30-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Mayo-2012 |
1644 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que instruya a los titulares del Instituto Nacional de Antropología e Historia a subsanar sus deficiencias; al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, a que intensifique las acciones de vigilancia en las zonas arqueológicas e históricas del país. Proponente: Zoreda Novelo Renán Cleominio (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 23-Mayo-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal, para que instruya al Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia a subsanar sus deficiencias, a efecto de que proceda al cumplimiento de las recomendaciones vertidas por la Auditoría Superior de la Federación en el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, a fin de que se intensifiquen las acciones de vigilancia en las zonas arqueológicas e históricas del país. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal, instruya a la titular de la Procuraduría General de la República para que dé celeridad a las denuncias presentadas por el INAH y desarrolle mecanismos de investigación que permitan determinar el modus operandi de los delincuentes, a efecto de combatir de manera oportuna y eficaz los delitos cometidos en contra del patrimonio cultural y así con el fin de coadyuvar en la preservación y protección de éste. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal para que instruya al Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia a subsanar sus deficiencias, a efecto de que proceda al cumplimiento de las recomendaciones vertidas por la Auditoría Superior de la Federación en el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, a fin de que se intensifiquen las acciones de vigilancia en las zonas arqueológicas e históricas del país. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal, instruya a la titular de la Procuraduría General de la República para que dé celeridad a las denuncias presentadas por el INAH y desarrolle mecanismos de investigación que permitan determinar el modus operandi de los delincuentes, a efecto de combatir de manera oportuna y eficaz los delitos cometidos en contra del patrimonio cultural y así con el fin de coadyuvar en la preservación y protección de éste. |
Aprobada
con fecha 30-Mayo-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 30-Mayo-2012 |
1645 Punto de acuerdo por el que solicita a la Secretaría de Gobernación informe sobre el estado que guarda el Decreto por el que se expide la Ley General de Víctimas. Proponente: Martel López José Ramón (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 23-Mayo-2012 |
ÚNICO.- Se solicita a la Secretaría de Gobernación informe sobre el estado que guarda el Decreto por el que se expide la Ley General de Víctimas, aprobado por la Cámara de Diputados el 30 de abril de 2012 y remitido al ejecutivo federal para sus efectos constitucionales. | PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, a expedir a la brevedad el Reglamento de la Ley de Migración, publicada el 25 de mayo de 2011 y el Reglamento de la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo, publicada el 6 de abril de 2012. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a expedir el Reglamento de la Ley de Ayuda Alimentaria, publicada el 17 de enero de 2011. TERCERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a expedir el Reglamento de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, publicada el 24 de octubre de 2011, enfatizando la conveniencia de que en la elaboración de este se procure propiciar la mayor participación posible de organizaciones civiles abocadas a derechos de la infancia, así como el que este recoja con la mayor integridad posible el sentido y propósitos de la referida ley. CUARTO.- Se solicita a la Secretaría de Gobernación informe sobre el estado que guarda la publicación de la Ley General de Víctimas aprobada por la Cámara Revisora el 30 de abril de 2012 y remitida al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales. QUINTO.- La comisión plural de legisladores de la Comisión Permanente que mantiene relaciones institucionales con la Secretaría de Gobernación para efecto de la publicación de ordenamientos pendientes, realizará las gestiones conducentes, de cuyos resultados informará a la Comisión Permanente. |
Aprobada
con fecha 6-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Junio-2012 |
1646 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, por medio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, se realicen las acciones necesarias, en coordinación con el gobierno del estado de Hidalgo, a fin de rescatar a los ganaderos de la cuenca lechera de Tizayuca. Proponente: Vázquez Góngora Canek (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 23-Mayo-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que por medio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación se realicen las acciones necesarias, en coordinación con el Gobierno del Estado de Hidalgo, a fin de rescatar a los ganaderos de la cuenca lechera de Tizayuca. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, se adopten las medidas pertinentes en coordinación con el Gobierno del Estado de Hidalgo, tendientes a impulsar el desarrollo de la industria lechera y en específico rescatar a los ganaderos de la cuenca lechera de Tizayuca, Estado de Hidalgo. | Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1647 Punto de acuerdo relativo a las fugas de agua en la Ciudad de México. Proponente: Legorreta Ordorica Jorge (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 23-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Gobierno de la Ciudad de México, a fin de que informe detalladamente a esta Soberanía sobre los recursos asignados para el aprovechamiento racional del agua, así como los recursos asignados para la reparación de fugas de agua y mantenimiento de la red urbana de agua potable. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita, con fundamento en el Apartado A, fracción IV del artículo 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, se sirva informar detalladamente a esta Soberanía, dentro de los 15 días naturales siguientes, sobre las acciones y medidas adoptadas, así como los recursos asignados para el aprovechamiento racional del agua, incluyendo la reparación de fugas de agua y mantenimiento de la red urbana de agua potableen la ciudad de México. | Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1648 Punto de acuerdo para exhortar a las Juntas y Tribunales Federales y Locales de Conciliación y Arbitraje, a los gobiernos Federal y de las entidades federativas y a los patrones a dejar de obstruir la ejecución de los laudos dictados a favor de los trabajadores en materia laboral. Proponente: Guajardo Villarreal Mary Telma (PRD) A nombre propio y de los Dips. José Luis Jaime Correa y Víctor Manuel Castro Cosio (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 23-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 23-Mayo-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a las Juntas y Tribunales, Federal y locales, de Conciliación y Arbitraje, así como a los gobiernos federal y de las entidades federativas y a los patrones, a dejar de obstruir la ejecución de los laudos dictados a favor de los trabajadores en materia laboral, debiendo los primeros, tomar todas las medidas necesarias para su debido cumplimiento, en los términos de las disposiciones legales aplicables. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a los titulares del gobierno federal y de los gobiernos de las entidades federativas, a iniciar los procedimientos de investigación sobre los hechos referidos en el presente, para el deslinde de responsabilidades. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a las Juntas y Tribunales, Federal y locales, de Conciliación y Arbitraje, así como a los gobiernos federal y de las entidades federativas a dar celeridad a la ejecución de los laudos dictados, debiendo tomar todas las medidas necesarias para su debido cumplimiento, en los términos de las disposiciones legales aplicables. | Aprobada
con fecha 11-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Julio-2012 |
1649 Punto de acuerdo por el que exhorta al Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado a realizar las acciones conducentes para homologar el salario base de las y los enfermeros de dicha institución. Proponente: Aguirre Maldonado Ma. de Jesús (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 23-Mayo-2012 |
PRIMERO.- Se exhorta al Director General del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a que realice las acciones conducentes a homologar el salario base de las y los enfermeros de dicha institución con relación a las y los trabajadores de la Secretaría de Salud. SEGUNDO.- Se exhorta al Director General del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a considerar en el monto de las jubilaciones y pensiones, además del salario base, las prestaciones que reciben las y los trabajadores en activo. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, a efecto de que se sirva instruir al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a realizar los estudios necesarios y, en su caso, adopte las medidas pertinentes para homologar el salario base de las y los enfermeros de dicha Institución con relación a las y los trabajadores de la Secretaría de Salud; así como considerar en el monto de las jubilaciones y pensiones, las prestaciones que reciban las y los trabajadores en activo. | Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1650 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a efecto de que se haga efectivo el tratamiento de todos los pacientes con hemofilia que sean beneficiarios del Seguro Popular, así como para que se amplíe la cobertura de éste a toda la población que padezca dicha enfermedad y carezca de seguridad social. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 23-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, por medio de la Secretaría de Salud y la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, a efecto de que se haga efectivo el tratamiento de todos los pacientes con hemofilia que sean beneficiarios del Seguro Popular, así como también para que se amplíe la cobertura de éste a toda la población que padezca dicha enfermedad y carezca de seguridad social y se mejore el abasto de medicamentos en las instituciones del Sector Salud. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en al ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal, para que se sirva instruir a la Secretaría de Salud y a la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, para que de conformidad con las disposiciones aplicables y con los criterios de disponibilidad de los recursos del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, el alcance de los servicios de salud para la Hemofilia sea cubierto en su totalidad, incluyendo el tratamiento psicológico. | Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1651 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Turismo y al FONATUR a implementar acciones de manera coordinada con los prestadores de servicios turísticos que tengan por objeto fomentar la publicidad y el desarrollo de este sector estratégico para el país. Proponente: Gatica Garzón Rodolfina (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 23-Mayo-2012 |
ÚNICO.- Esta Soberanía exhorta a la Secretaría de Turismo y al FONATUR a implementar acciones de manera coordinada con los prestadores de servicios turísticos que tengan por objeto fomentar la publicidad y el desarrollo de este sector estratégico para el país. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, a efecto de que se sirva instruir a la Secretaría de Turismo y al FONATUR a implementar acciones de manera coordinada con los prestadores de servicios turísticos que tengan por objeto fomentar la publicidad y el desarrollo del sector turismo del país. | Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1652 Punto de acuerdo que exhorta a la Procuraduría General de la República a atraer la investigación del homicidio de Marco Antonio Ávila García. Proponente: Larios Gaxiola Emma Lucía (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 23-Mayo-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de la República, a atraer la investigación del homicidio de Marco Antonio Ávila García, para en el ámbito de su respectiva competencia, realice una investigación exhaustiva, expedita e independiente, que permita esclarecer los hechos para identificar, detener y procesar al o los responsables de este homicidio. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de la República, a realizar una investigación exhaustiva, expedita e independiente, que permita esclarecer los hechos para identificar, detener y procesar al o los responsables de esta agresión, en contra del periodista Gerardo Ponce de León Moreno. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los Congresos de los Estados y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a someter a consideración la reforma de la fracción XXI del artículo 73 constitucional, para que pueda ser aprobada a la brevedad. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de la República, a atraer la investigación del homicidio de Marco Antonio Ávila García, para que en el ámbito de su respectiva competencia, realice una investigación que permita esclarecer los hechos para identificar, detener y procesar al o los responsables de este homicidio. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de la República, a realizar una investigación que permita esclarecer los hechos para identificar, detener y procesar al o los responsables de esta agresión, en contra del periodista Gerardo Ponce de León Moreno. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las Legislaturas Estatales que aun no la han resuelto, a someter a consideración la reforma de la fracción XXI del artículo 73 constitucional, para que pueda ser aprobada a la brevedad. |
Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1653 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Economía a implementar una campaña de promoción dentro del empresariado nacional y extranjero, con el objeto de mostrar las ventajas comparativas y competitivas que ofrece el estado de Guerrero y así diversificar la oferta exportable de sus sectores productivos y el fomento a la inversión nacional y extranjera. Proponente: Gatica Garzón Rodolfina (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 23-Mayo-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta a la Secretaría de Economía a implementar una campaña de promoción dentro del empresariado nacional y extranjero con el objeto de mostrar las ventajas comparativas y competitivas que ofrecen el Estado de Guerrero y así diversificar la oferta exportable de sus sectores productivos y el fomento a la inversión nacional y extranjera. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta a la Secretaría de Economía y a ProMéxico a desarrollar una estrategia conjunta con el Gobierno del Estado de Guerrero, para promover, incentivar y otorgar a los inversionistas nacionales y extranjeros un marco jurídico que fortalezca, brinde certidumbre y protección a la inversión ubicada en ese Estado. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, a efecto de que se sirva instruir a la Secretaría de Turismo y al FONATUR a implementar acciones de manera coordinada con los prestadores de servicios turísticos que tengan por objeto fomentar la publicidad y el desarrollo del sector turismo del país. | Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1654 Punto de acuerdo que solicita la comparecencia del Secretario de Educación Pública para explicar las razones que motivaron la sustitución de la preparatoria abierta por la preparatoria abierta en línea. Proponente: Castro Cosío Víctor Manuel (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 23-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, cita a comparecer al Secretario de Educación Pública, maestro José Ángel Córdova Villalobos, para que explique las razones que motivaron la sustitución de la Preparatoria Abierta por la Preparatoria Abierta en Línea; así como las repercusiones que esto conlleva en el sistema educativo. | ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al C. Secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, remita a este órgano legislativo federal, en un plazo que no exceda los 10 días hábiles, información que permita conocer los pormenores de la reforma a la Educación Media Superior en su modalidad abierta, en los términos que se especifican en el considerando IV del presente dictamen. | Aprobada
con fecha 6-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Junio-2012 |
1655 Punto de acuerdo sobre el maíz blanco harinero. Proponente: Castro Cosío Víctor Manuel (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 23-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 23-Mayo-2012 |
PRIMERO.- Se solicita a la Secretaría de Economía informe cuáles son los procedimientos legales, así como los fundamentos de hecho y de derecho en los que se basan para realizar las importaciones de maíz con países que no se tiene acuerdo comercial o convenio alguno similar sin aplicar el arancel del 194 % establecido en la mencionada ley. SEGUNDO.- Se solicita a las dependencias que con base en sus atribuciones o facultades están involucradas en las importaciones de maíz blanco harinero, detengan la introducción de dicho grano a México provenientes de países con quien no se tiene convenios o acuerdos comerciales. TERCERO.- Se solicita a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, verifique que el maíz blanco harinero que se ha importado a México no contienes aflatoxinas, plaga o enfermedad alguna. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y por los artículos 45, numerales 1, 2 y 3, y 97, numerales 1 y 3 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del Titular de la Secretaría de Economía informe a esta Soberanía, en un plazo de 15 días naturales, cuáles son los procedimientos legales, los fundamentos de hecho y de derecho en los que se basa para realizar las importaciones de maíz de los países con los que no se tiene acuerdo comercial o convenio similar, sin aplicar el arancel del 194 por ciento establecido en la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y por los artículos 45, numerales 1, 2 y 3, y 97, numerales 1 y 3 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del Titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, con la participación que corresponda del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, se sirva informar a esta Soberanía, dentro del plazo de 15 días naturales, sobre las acciones y medidas que se estén implementando para verificar que el maíz blanco harinero que se ha importado a México no contiene aflatoxinas, plaga o enfermedad alguna. |
Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1656 Punto de acuerdo que solicita la comparecencia del Procurador Fiscal de la Federación y de la Procuradora General de la República, a fin de que informen sobre los logros obtenidos en la Estrategia Nacional para la Prevención y el Combate al Lavado de Dinero. Proponente: Guajardo Villarreal Mary Telma (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 30-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita la comparecencia del C. Javier Laynez Potisek, Procurador Fiscal de la Federación y de la C. Marisela Morales Ibáñez, Procuradora General de la República con la finalidad de que informen sobre los logros obtenidos en la Estrategia Nacional para la Prevención y el Combate al Lavado de Dinero. | ÚNICO.- Se solicita al Ejecutivo Federal para que por medio de los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Procuraduría General de la República se rinda informe detallado a esta Representación Popular sobre el balance de los logros y las metas que se fijó y se han conseguido en el combate al lavado de dinero. Este informe deberá ser remitido a más tardar catorce días contados a partir de la fecha de aprobación del presente acuerdo. | Aprobada
con fecha 4-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Julio-2012 |
1657 Punto de acuerdo relativo a la asignación de un contrato que otorga el IMSS a la clínica de Cozumel de la empresa Certeza Laboratorio Clínico y Suministros Médicos LACE, S.A. de C.V. Proponente: Menchaca Castellanos Ludivina (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 30-Mayo-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita de manera respetuosa a la Secretaria de la Función Pública lleve a cabo una investigación a fin de deslindar responsabilidades, sobre la asignación de contratos que realizo el Instituto Mexicano del Seguro Social a la empresa Certeza en forma directa por la cantidad de 99 millones 909 mil 927 pesos por el Servicio Integral de Hemodiálisis Subrogado para los Ejercicios 2012-2013, en Villahermosa, Tabasco; Cancún, Playa del Carmen y Cozumel, Quintana Roo, la cual presuntamente estuvo llena de irregularidades y de ser el caso se sancione a los responsables. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita de manera respetuosa al Instituto Mexicano del Seguro Social informe a esta soberanía la razón por la cual otorgo un contrato de asignación directa para la prestación de Servicio Integral de Hemodiálisis Subrogado para los Ejercicios 2012-2013 a la clínica de Cozumel de la empresa Certeza Laboratorio Clínico y Suministros Médicos LACE S. A. de C. V, la cual no existe. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita de manera respetuosa a la Procuraduría General de la República investigue a fin de deslindar responsabilidades, los hechos que se desprenden de la asignación de contratos que realizó el Instituto Mexicano del Seguro Social a la empresa Certeza en forma directa por la cantidad de 99 millones 909 mil 927 pesos por el Servicio Integral de Hemodiálisis Subrogado para los Ejercicios 2012-2013, y de ser el caso se sancione conforme a derecho |
PRIMERO.- Se solicita a la Secretaria de la Función Pública lleve a cabo una investigación a fin de deslindar responsabilidades, sobre la asignación de contratos que realizo el Instituto Mexicano del Seguro Social a la empresa Certeza Laboratorio Clínico y Suministros Médicos LACE, S.A. de C.V. en forma directa por la cantidad de 99 millones 909 mil 927 pesos por el Servicio Integral de Hemodiálisis Subrogado para los Ejercicios 2012-2013, en Villahermosa, Tabasco; así como en Cancún, Playa del Carmen y Cozumel, Quintana Roo, la cual presuntamente presenta diversas irregularidades. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita a la Auditoría Superior de la Federación, una investigación de situación excepcional en relación con las presuntas irregularidades en la licitación, adjudicación y provisión de servicios derivados de los contratos con la empresa Certeza Laboratorio Clínico y Suministros Médicos LACE, S.A. de C.V. |
Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1658 Punto de acuerdo que exhorta a diversos funcionarios a atender la solicitud presentada en febrero pasado para establecer una mesa de trabajo a efecto de aclarar la presunta afectación que han sufrido ejidatarios por irregularidades y omisiones en el proceso de liberación del derecho de vía, en la licitación de los trabajos de construcción y en la entrega del título de concesión de la autopista Tepic-Mazatlán y del libramiento Mazatlán. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (Senadores) A nombre propio, de los Sens.Francisco Javier Castellón Fonseca Francisco Alcibíades García Lizardi y de los Senadores miembros de la Comisión de Comunicaciones y Transportes. Publicación en Gaceta del Senado: 30-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 30-Mayo-2012 |
PRIMERO. La Comisión Permanente aprueba y exhorta a diversos funcionarios de las Secretarías de Comunicaciones y Transportes, de la Reforma Agraria y de la Procuraduría Agraria para atender a la brevedad la solicitud presentada por esta soberania desde febrero pasado para establecer una mesa de trabajo a efecto de aclarar la presunta afectación que han sufrido ejitarios por irregularidades y omisiones en el proceso de liberación del derecho de vía, en la licitación de los trabajos de construcción y en la entrega del título de concesión de la autopista tepicmazatlán y del libramiento mazatlán, con el proposito de solucionar dicha problemática. SEGUNDO.- Recordar a los funcionarios de las secretarías en mención que están obligados por ley a dar respuesta a las solicitudes o exhortos del congreso de la unión. TERCERO.- La reunión de trabajo tendrá verificativo a más tardar el martes 13 de junio del presente, en el seno de la Comisión de Comunicaciones y Transportes. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informe por escrito a esta Soberanía, en un plazo no mayor a 15 días, sobre los resultados y acuerdos tomados en la mesa de trabajo entre funcionarios de dicha dependencia, representantes de los senadores con ejidatarios presuntamente afectados sobre la construcción de la autopista Tepic-Mazatlán y del Libramiento Mazatlán. | Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1659 Punto de acuerdo sobre las amenazas de muerte contra el coordinador jurídico del Centro de Derechos Humanos de La Montaña, Tlachinollan, Vidulfo Rosales. Proponente: Senadores integrantes del PRD (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 30-Mayo-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Gobernación un informe sobre el ejercicio de los 2 millones 500 mil pesos otorgados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 para implementar los Mecanismos de protección a periodistas y defensores y defensoras de los derechos humanos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Gobernación la entrega formal, a esta Soberanía, de un reporte del contenido de los convenios de colaboración que se han acordado con las entidades federativas para coordinar la implementación de las medidas de protección para las y los defensores de derechos humanos, incluyendo información relativa a los Estados que han suscrito dichos convenios. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Gobernación se publique de inmediato la Ley General de Protección a Defensores de Derechos Humanos aprobada por el Congreso de la Unión y enviada al Ejecutivo federal para su promulgación. CUARTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a las autoridades ministeriales del gobierno federal y estatal de Guerrero, una investigación independiente, inmediata, exhaustiva e imparcial en torno a las amenazas de muerte contra el Sr. Vidulfo Rosales Sierra, con el fin de identificar a los responsables, llevarlos ante un tribunal competente, independiente, justo e imparcial y aplicarles las sanciones penales, y/o administrativas previstas por la ley. QUINTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, respetuosamente, se entregue a esta Soberanía información relativa al proceso de implementación de medidas cautelares y provisionales solicitadas y ordenadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, respectivamente. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de gobernación: A. La presentación de un informe sobre el ejercicio de los 28 millones 500 mil pesos otorgados ene l presupuesto de Egresos de la Federación 2012 con el rubro Mecanismos de protección a periodistas y defensores y defensoras de los derechos humanos. B. La entrega formal de un reporte del contenido de los convenios de colaboración que se han acordado con las entidades federativas para coordinar la implementación de las medidas de protección para las y los defensores de derechos humanos, incluyendo información relativa a los Estados que han suscrito dichos convenios. C.- La publicación inmediata de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas aprobada por el Congreso de la Unión el pasado 30 de abril y enviada al ejecutivo Federal para su promulgación. D.- La entrega de la información relativa al proceso de implementación de medidas cautelares y provisionales solicitadas y ordenadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, respectivamente. Los informes solicitados en este punto de acuerdo, deberán ser remitidos a esta representación popular, a más tardar dentro de los catorce días hábiles posteriores a su aprobación por el Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión manifiesta su preocupación a fin de que las correspondientes investigaciones en torno a las amenazas de muerte contra el Sr. Vidulfo Rosales Sierra, que lleven a cabo las autoridades ministeriales de los gobiernos federal y estatal de Guerrero, logren la identificación de los responsables, y la debida aplicación de justicia. Asimismo se solicita a la Secretaría de Gobernación a reforzar las medidas cautelares establecidas en los mecanismos de protección a periodistas y defensores y defensoras de los derechos humanos. |
Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1660 Punto de acuerdo por el que solicita a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal liberen los recursos destinados para la implementación del sistema de justicia penal. Proponente: Aguirre Maldonado Ma. de Jesús (PRI) A nombre propio y del Dip. Víctor Humberto Benítez Treviño. Publicación en Gaceta del Senado: 30-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 30-Mayo-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Gobernación para que en el ámbito de su competencia libere los recursos aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012 destinados para desarrollo de proyectos prioritarios, para la implementación del sistema procesal acusatorio, dentro de los que se incluye: la adquisición de equipo, el desarrollo tecnológico y la adecuación o creación de infraestructura, de las Procuradurías y Tribunales de Justicia de los Estados y del Distrito Federal que se encuentren en proceso de implementación del nuevo sistema penal. SEGUNDO- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita a la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal para que en el ámbito de su competencia haga llegar a los estados y el Distrito Federal los recursos aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012 destinados para desarrollo de proyectos prioritarios, para la implementación del sistema procesal acusatorio, dentro de los que se incluye: la adquisición de equipo, el desarrollo tecnológico y la adecuación o creación de infraestructura, de las Procuradurías y Tribunales de Justicia de los Estados y del Distrito Federal que se encuentren en proceso de implementación del nuevo sistema penal. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Gobernación para que en el ámbito de su competencia libere los recursos aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012 destinados para desarrollo de proyectos prioritarios, para la implementación del sistema procesal acusatorio, dentro de los que se incluye: la adquisición de equipo, el desarrollo tecnológico y la adecuación o creación de infraestructura, de las Procuradurías y Tribunales de Justicia de los Estados y del Distrito Federal que se encuentren en proceso de implementación del nuevo sistema penal. SEGUNDO- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita a la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal para que en el ámbito de su competencia haga llegar a los estados y el Distrito Federal los recursos aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012 destinados para desarrollo de proyectos prioritarios, para la implementación del sistema procesal acusatorio, dentro de los que se incluye: la adquisición de equipo, el desarrollo tecnológico y la adecuación o creación de infraestructura, de las Procuradurías y Tribunales de Justicia de los Estados y del Distrito Federal que se encuentren en proceso de implementación del nuevo sistema penal. |
Aprobada
con fecha 6-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Junio-2012 |
1661 Punto de acuerdo que exhorta a la Comisión Nacional de Protección Social en Salud para que el Seguro Popular cubra la enfermedad de esclerosis múltiple a través del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos. Proponente: Osuna Millán Miguel Antonio (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 30-Mayo-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión Nacional de Protección Social en Salud para que sea incluida la enfermedad de Esclerosis Múltiple en el Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos, del Programa Seguro Popular. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Nacional de Protección Social en Salud para que sea incluida la enfermedad de Esclerosis Múltiple en el Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos, del Programa Seguro Popular. | Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1662 Punto de acuerdo relativo al Día Mundial sin Tabaco. Proponente: Orozco Gómez Javier (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 30-Mayo-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente de H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud a que envíen a esta Soberanía un informe sobre las políticas públicas y mecanismos creados para garantizar la salud de la población en el tema del Tabaquismo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud a crear una campaña permanente entre la población sobre los riesgos de este padecimiento. |
PRIMERO. La Comisión Permanente de H. Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Salud que envíe a esta Soberanía, en un plazo que no exceda los 10 días hábiles, un informe sobre las políticas públicas y mecanismos creados para garantizar la salud de la población en el tema del Tabaquismo. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud a crear una campaña permanente entre la población sobre los riesgos de este padecimiento. |
Aprobada
con fecha 6-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Junio-2012 |
1663 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a implementar aquellas medidas que permitan el incremento de las operaciones en el aeropuerto nacional de Tamuín, San Luis Potosí. Proponente: Jiménez Macías Carlos (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 30-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de Aeropuertos y Servicios Auxiliares y de las secretarías de Turismo y de Comunicaciones y Transportes, a efecto de que se implementen aquellas medidas que permitan el incremento de las operaciones en el Aeropuerto Nacional de Tamuín, San Luis Potosí, esto en coordinación con el gobierno de aquella entidad federativa. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de Aeropuertos y Servicios Auxiliares y de las secretarías de Turismo y de Comunicaciones y Transportes, a efecto de que se implementen aquellas medidas que permitan el incremento de las operaciones en el Aeropuerto Nacional de Tamuín, San Luis Potosí, esto en coordinación con el gobierno de aquella entidad federativa. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de San Luis Potosí, para que implemente las medidas necesarias que favorezcan a la actividad turística y comercial de esta región, y con ello incentivar el arribo de visitantes vía aérea. |
Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1664 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Salud a intensificar la prevención y atención integral de la salud bucodental de las mujeres embarazadas. Proponente: Osuna Millán Miguel Antonio (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 30-Mayo-2012 |
PRIMERO.- Se exhorta al titular del ejecutivo federal a través de la secretaría de salud, para que considere una propuesta de modificación a las normas oficiales mexicanas: NOM-013-SSA2-2006 Y NOM-007-SSA2-1993, para que se intensifique la prevención y atención integral de la salud bucodental a las mujeres embarazadas e incorporar lineamientos de revisión de cavidad bucal del recién nacido hasta la edad preescolar, así como la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido hasta la edad preescolar, respectivamente. SEGUNDO.- Asimismo, para que promueva campañas de prevención y tratamiento de salud bucodental para mejorar la calidad y el bienestar de la población en general. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Salud, considere una propuesta de modificación a las Normas Oficiales Mexicanas: NOM-013-SSA2-2006 y NOM-007-SSA2-1993, para que se intensifique la prevención y atención integral de la salud bucodental a las mujeres embarazadas e incorporar lineamientos de revisión de cavidad bucal del recién nacido hasta la edad preescolar; así como establecer medidas sobre la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido hasta la edad preescolar, respectivamente.Asimismo, se exhorta a la Secretaría de Salud a promover campañas de prevención y tratamiento de salud bucodental para mejorar la calidad y el bienestar de la población en general. | Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1665 Punto de acuerdo para saludar los diálogos por la paz realizados entre la y los candidatos a la Presidencia de la República, el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad y organizaciones de víctimas de violaciones a derechos humanos y del delito. Proponente: Senadores integrantes del PRD (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 30-Mayo-2012 |
PRIMERO.- Se exhorta al titular del ejecutivo federal a través de la secretaría de salud, para que considere una propuesta de modificación a las normas oficiales mexicanas: NOM-013-SSA2-2006 Y NOM-007-SSA2-1993, para que se intensifique la prevención y atención integral de la salud bucodental a las mujeres embarazadas e incorporar lineamientos de revisión de cavidad bucal del recién nacido hasta la edad preescolar, así como la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido hasta la edad preescolar, respectivamente. SEGUNDO.- Asimismo, para que promueva campañas de prevención y tratamiento de salud bucodental para mejorar la calidad y el bienestar de la población en general. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión saluda el "Diálogo por la Paz", entre la y los candidatos a la Presidencia de la República, el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad y las organizaciones de víctimas de violaciones a derechos humanos y del delito, realizado el 28 de mayo de 2012 en el Alcázar del Castillo de Chapultepec. | Aprobada
con fecha 6-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Junio-2012 |
1666 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Educación Pública, así como a las autoridades educativas de las 31 entidades federativas, para que implanten campañas de difusión sobre derechos humanos. Proponente: Gallegos Camarena Lucila del Carmen (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 30-Mayo-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Educación Pública, así como a las autoridades educativas de todas las entidades federativas, a efecto de que implanten campañas de difusión dirigidas a educadores, educandos y padres de familia, sobre derechos humanos, particularmente los relativos a niñas, niños y adolescentes, en cada uno de los planteles educativos del país. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Educación Pública, y a los poderes ejecutivos de las 32 entidades federativas, a través de sus respectivas autoridades educativas, para que se realicen campañas especiales de difusión dirigidas a educadores, educandos y padres de familia en cada uno de los planteles educativos del país, a fin de garantizar una cultura del conocimiento de los derechos humanos y de su respeto, particularmente los relativos a niñas, niños y adolescentes. | Aprobada
con fecha 6-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Junio-2012 |
1667 Punto de acuerdo que exhorta a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de la Función Pública a resolver conforme a derecho las denuncias presentadas por presuntos actos de corrupción en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Proponente: Hernández Juárez Francisco (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 30-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de la Función Pública a que, en el marco de las atribuciones, resuelvan conforme a derecho las denuncias presentadas por presuntos actos de corrupción en el Instituto Mexicano del Seguro social, objeto del presente acuerdo. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de la Función Pública a que, en el marco de las atribuciones, resuelvan conforme a derecho las denuncias presentadas por presuntos actos de corrupción en el Instituto Mexicano del Seguro social, objeto del presente acuerdo. | Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1668 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, a proporcionar información actualizada y fidedigna acerca del estado que guarda el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Proponente: Arroyo Vieyra Francisco (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 30-Mayo-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaria de Relaciones Exteriores que haga del conocimiento de esta Soberanía el estado que guarda el cumplimiento de las obligaciones que le fueron conferidas al Ejecutivo Federal en la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo, publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 6 de abril de 2011. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, que haga del conocimiento de esta Soberanía el estado que guarda el cumplimiento de las obligaciones que le fueron conferidas al Ejecutivo Federal en la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo, publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 6 de abril de 2011, en un plazo que no exceda los 10 días hábiles. | Aprobada
con fecha 6-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Junio-2012 |
1669 Punto de acuerdo para exhortar a las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión a apoyar con acciones en el marco de sus facultades, las propuestas contenidas en el documento dado a conocer por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior intitulado ¿Inclusión con Responsabilidad Social. Una nueva generación de políticas de educación superior¿. Proponente: Castro Cosío Víctor Manuel (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 30-Mayo-2012 |
ÚNICO.- Esta Comisión Permanente exhorta a todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión, a apoyar con acciones en el marco de sus facultades, las propuestas contendidas en el documento dado a conocer por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) intitulado ¿Inclusión con responsabilidad social. Una nueva generación de políticas de educación superior.¿ | PRIMERO.- Esta Comisión Permanente exhorta a todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión a apoyar con acciones, en el marco de sus facultades, entre otras, las siguientes propuestas contendidas en el documento dado a conocer por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) intitulado ¿Inclusión con responsabilidad social. Una nueva generación de políticas de educación superior¿: 1. Reformas al Artículo Tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a la legislación secundaria para reconocer el carácter estratégico de la educación superior, la ciencia, la tecnología y la innovación, para conferirles la mayor prioridad dentro de las políticas a nivel federal y local. 2. Reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para la creación de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación. 3. Reformas a la legislación en materia educativa, en las que se establezca el derecho de toda persona en condiciones económicas desfavorables a contar con una beca para cursar estudios de nivel medio superior y superior, siempre que satisfaga los requerimientos de carácter académico. 4. La aprobación de una asignación presupuestal suficiente para el cumplimiento de los objetivos anteriores. SEGUNDO.- Ante la crisis estructural que sufre la educación en nuestro país, adicionalmente a estos planteamientos de la ANUIES, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión hace un llamado al Consejo Nacional de Autoridades Educativas para la celebración de una Gran Convención Nacional en Materia Educativa con la participación de los docentes, investigadores, autoridades, sindicatos, estudiantes, organizaciones de padres de familia y organizaciones no gubernamentales, para definir de manera democrática los cambios que aquélla exige, y cumplir a plenitud el derecho humano en la materia. |
Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1670 Punto de acuerdo que solicita al Poder Ejecutivo Federal que, a través de la Procuraduría General de la República, la Policía Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se combata eficazmente el mercado ilícito de hidrocarburos. Proponente: Gastélum Bajo Diva Hadamira (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 30-Mayo-2012 |
ÚNICO.- Se solicita respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal para que a través de la Procuraduría General de la República, la Policía Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público combatan eficazmente el mercado ilícito de hidrocarburos. | PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a través de la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública, a fortalecer el combate a la sustracción, posesión y enajenación ilegal de hidrocarburos refinados, procesados o sus derivados. SEGUNDO.- Se solicita al Ejecutivo Federal, por conducto de la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de Seguridad Pública, la remisión de un informe sobre los avances a la fecha en el combate a la sustracción, posesión y enajenación ilegal de hidrocarburos refinados, procesados o sus derivados. Dicho informe deberá ser remito a ésta representación pública, a más tardar dentro de los treinta días naturales posteriores a la aprobación de este acuerdo por el Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. |
Aprobada
con fecha 6-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Junio-2012 |
1671 Punto de acuerdo que exhorta al gobierno federal a elevar la calidad de los servicios de salud que se presta a las mujeres. Proponente: Nazares Jerónimo Dolores de los Ángeles (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 30-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo federal a elevar la calidad de los servicios de salud que se prestan a la mujeres, en atención de las Observaciones finales del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, derivadas de los informes periódicos sobre el Cumplimiento de la CEDAW. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a elevar la calidad de los servicios de salud que se prestan a la mujeres, tomando como referente las observaciones finales del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, derivadas de los informes periódicos de México sobre el Cumplimiento de la CEDAW. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a impulsar y reforzar las políticas y los programas de atención a la mujer, considerando los aspectos geográfico, socio ¿ cultural y de comunicación, a fin de garantizar el ejercicio pleno de su derecho a la salud, así como el acceso oportuno a servicios sanitarios eficientes y de calidad. |
Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1672 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a impulsar y reforzar las políticas y los programas de atención a la mujer, considerando aquellos aspectos de tipo geográfico, socio-cultural y de comunicación, a fin de garantizar el ejercicio pleno de su derecho a la salud, así como el acceso oportuno a servicios sanitarios eficientes y de calidad. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) A nombre propio y del Sen. Rogelio Rueda Sánchez (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 30-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 30-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a efecto de que se impulsen y refuercen las políticas y los programas de atención a la mujer, considerando aquellos aspectos de tipo geográfico, socio ¿ cultural y de comunicación, a fin de garantizar el ejercicio pleno de su derecho a la salud, así como el acceso oportuno a servicios sanitarios eficientes y de calidad. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a elevar la calidad de los servicios de salud que se prestan a la mujeres, tomando como referente las observaciones finales del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, derivadas de los informes periódicos de México sobre el Cumplimiento de la CEDAW. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a impulsar y reforzar las políticas y los programas de atención a la mujer, considerando los aspectos geográfico, socio ¿ cultural y de comunicación, a fin de garantizar el ejercicio pleno de su derecho a la salud, así como el acceso oportuno a servicios sanitarios eficientes y de calidad. |
Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1673 Punto de acuerdo que exhorta al gobierno federal a culminar con los trámites del proceso de ratificación del Convenio 189 de la OIT. Proponente: Nazares Jerónimo Dolores de los Ángeles (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 30-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo federal a no asumir actitudes dilatorias que perjudican a las y los trabajadores domésticos y culminar con los trámites del proceso de ratificación del Convenio 189 de la OIT, a fin de que el dictamen sea enviado al Senado para su aprobación. | PRIMERO.- la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal rendir un informe sobre el estado que guarda el proceso de suscripción del convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo. SEGUNDO.- la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal a concluir los trámites de suscripción del convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo, a fin de que el dictamen sea enviado al Senado para su aprobación. |
Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1674 Punto de acuerdo sobre derechos humanos en México: Reporte Anual 2011 del Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica e Informe Anual 2011 de Amnistía Internacional. Proponente: Senadores integrantes del PRD (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 30-Mayo-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita respetosamente a las titulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Castellano, y de la Procuraduría General de la República, Maricela Morales Ibáñez, un Informe pormenorizado del flujo de recursos y de la operación de la Iniciativa Mérida durante el periodo comprendido entre enero de 2011 a mayo de 2012, en razón del condicionamiento establecido por el gobierno de Estados Unidos al cumplimiento por el Estado mexicano de un conjunto de estándares internacionales en materia de derechos humanos, entre ellos, terminar con la impunidad de actos violatorios de derechos cometidos por agentes de la seguridad del Estado. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita a las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina, de Seguridad Pública y a la Procuraduría General de la República, un informe puntual de las acciones instrumentadas por estas dependencias federales para investigar, sancionar y reparar las violaciones a derechos humanos en su modalidad de tortura, desaparición forzada de personas, ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, denunciadas tanto en el Reporte Anual 2011, capítulo México, del Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos como en el Informe Anual 2011, capítulo México, de Amnistía Internacional. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión repudia el intervencionismo del gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica al establecer al Estado mexicano criterios unilaterales de protección de derechos humanos, ya consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a cuyo cumplimiento condiciona el flujo de recursos de la Iniciativa Mérida. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a los titulares de las secretarías de Gobernación, de Relaciones Exteriores, de Seguridad Pública y a la Procuraduría General de la República, en un plazo que no exceda los diez días hábiles, un Informe pormenorizado del flujo de recursos y de la operación de la Iniciativa Mérida durante el periodo comprendido entre enero de 2011 a mayo de 2012, en cumplimiento por el Estado mexicano de un conjunto de estándares internacionales en materia de derechos humanos. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita a las secretarías de Gobernación, de la Defensa Nacional, de Marina, de Seguridad Pública y a la Procuraduría General de la República, en un plazo que no exceda los diez días hábiles, un informe puntual de la actuación e instrumentación de las instituciones a su cargo, en lo que a su ámbito y facultades corresponda, en relación con los llamados Protocolos sobre Uso de la Fuerza y Detención de Personas recientemente presentados por el presidente Felipe Calderón, referidos al respeto y protección de los derechos humanos en México, mismos que contienen: ¿ El Convenio de Colaboración en el marco del respeto a los derechos humanos que celebraron la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública Federal; ¿ La Directiva que regula el uso legítimo de la fuerza por parte del personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en cumplimiento del ejercicio de sus funciones en apoyo a las autoridades civiles y en aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos; ¿ El Acuerdo Secretarial 27 por el que se reforma y adiciona la Directiva 003/09 del 30 de septiembre de 2009; ¿ Los Acuerdos 04/2012, 05/2012 y 06/2012 del Secretario de Seguridad Pública, y ¿ Los Acuerdos A/078/12, A/079/12yA/080/12 de la Procuradora General de la República. |
Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1675 Punto de acuerdo que cita a comparecer al Director General del CONALEP, a fin de que explique el destino de los recursos aprobados para la regularización del personal del CONALEP. Proponente: Mariscales Delgadillo Onésimo (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 30-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer en lo inmediato al secretario de Educación Pública, Dr. José Ángel Córdova Villalobos, al subsecretario de Educación Media Superior, Lic. Miguel Ángel Martínez Espinosa, y al director general de CONALEP, Lic. Wilfrido Perea Curiel, a fin de que expliquen en forma amplia y suficiente el destino de los recursos extraordinarios aprobados por esta Soberanía para la regularización del personal del CONALEP en los Presupuestos de Egresos de la Federación para los ejercicios fiscales 2011 y 2012. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al C. Secretario de Educación Pública, Dr. José Ángel Córdova Villalobos, que por conducto del C. Subsecretario de Educación Media Superior, Lic. Miguel Ángel Martínez Espinosa, y del C. Director General del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Lic. Wilfrido Perea Curiel, remitan a esta Soberanía, en un plazo que no exceda los 10 días hábiles, un informe puntual que explique en forma amplia y suficiente el destino de los recursos extraordinarios aprobados por la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión para la regularización del personal del CONALEP en los Presupuestos de Egresos de la Federación para los ejercicios fiscales 2011 y 2012. | Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1676 Punto de acuerdo para citar a comparecer al Secretario de Comunicaciones y Transportes y al Director de la Comisión Federal de Electricidad para que informen sobre el avance del proceso de licitación de un par adicional de hilos de fibra obscura de la CFE durante el segundo semestre de 2012, así como sobre el estado financiero de la empresa CFE TELECOM. Proponente: Sotelo García Carlos (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 30-Mayo-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión cita a comparecer al Secretario de Comunicaciones y Transportes y al Director de de la Comisión Federal de Electricidad, para que informen a esta Soberanía sobre el avance del proceso de licitación de un par adicional de hilos de fibra obscura de la CFE durante el segundo semestre de 2012, anunciado al dar a conocer las 10 acciones para el fortalecimiento de la banda ancha y las tecnologías de la información y comunicación. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión cita a comparecer al Secretario de Comunicaciones y Transportes y al Director de de la Comisión Federal de Electricidad, para que informen a esta Soberanía si dentro del programa de fortalecimiento de la banda ancha y las tecnologías de la información y comunicación está contemplado reservar parte de la fibra óptica de la CFE para diseñar y construir una red estatal de telecomunicaciones que dé cobertura de banda ancha en todo el país. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión cita a comparecer al Secretario de Comunicaciones y Transportes y al Director de de la Comisión Federal de Electricidad para que informen a esta Soberanía sobre el estado financiero de la empresa CFE Telecom, así como sobre todos los contratos celebrados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Comisión Federal de Electricidad en materia de servicios de telecomunicaciones. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a los Titulares de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y de la Comisión Federal de Electricidad, envíen un informe detallado respecto a: a. El avance del proceso de licitación de un par de hilos de fibra oscura de la Comisión Federal de electricidad durante el segundo semestre de 2012, anunciado al dar a conocer las diez acciones para el fomento de la banda ancha y las tecnologías de la información y comunicación. b. Si dentro del programa de fortalecimiento de la banda ancha y las tecnologías de la información y comunicación está contemplado reservar parte de la fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad para diseñar y construir una red estatal de telecomunicaciones que dé cobertura de banda ancha en todo el país. c. Sobre el estado financiero de la empresa CFE Telecom, así como sobre todos los contratos celebrados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Comisión Federal de Electricidad en materia de servicios de telecomunicaciones. Sala de Comisiones de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a 19 de junio de 2012. |
Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1677 Punto de acuerdo que exhorta a la Auditoría Superior de la Federación a realizar una revisión exhaustiva a los recursos otorgados al municipio de Tapilula, Chiapas. Proponente: Orantes López Hernán de Jesús (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 30-Mayo-2012 |
ÚNICO. Se instruya a la Auditoría Superior de la Federación ha realizar una revisión exhaustiva a los recursos otorgados al municipio de Tapilula, Chiapas, encabezado por el alcalde David García Urbina; contemplados en algunos PRESUPUESTOS DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN, dentro del RAMO 33, APORTACIONES FEDERALES PARA ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS, correspondientes a los rubros ¿FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL¿ y ¿FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL¿; con la finalidad de esclarecer y transparentar el destino y aplicación de los mismos, en el año 2011 y lo que va del 2012, hasta la recepción del presente ante la Auditoría Superior de la Federación; y de ser el caso, proceder conforme lo marca la legislación correspondiente. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Auditoría Superior de la Federación, para que realice una revisión exhaustiva a los recursos otorgados en el Presupuesto de Egresos de la Federación, durante el año 2011 y lo que va del 2012, al municipio de Tapilula, Chiapas, encabezado por el alcalde David García Urbina, principalmente los correspondientes al Ramo 33 ¿Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios¿, Rubros ¿Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social¿ y ¿Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal¿, con la finalidad de transparentar el destino y aplicación de los mismos y, en su caso, proceder conforme lo marca la legislación correspondiente. | Aprobada
con fecha 25-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Julio-2012 |
1678 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a realizar mesas de trabajo con la comunidad científica mexicana y con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, para evaluar la efectividad y funcionamiento de los detectores moleculares GT200 adquiridos por el gobierno mexicano. Proponente: Sotelo García Carlos (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 30-Mayo-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, a realizar Mesas de Trabajo en las que se convoque al Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República, a la Academia Mexicana de Ciencias, al Foro Consultivo Científico y Tecnológico, y a la comunidad científica mexicana interesada, así como a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal correspondientes, con el objeto de evaluar la efectividad y el funcionamiento de los detectores moleculares GT200 adquiridos por el Gobierno mexicano, y que son utilizados como instrumento para la búsqueda y detección de drogas, explosivos, armas y dinero. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal remitir a esta Soberanía, un informe detallado que contenga la siguiente información relativa a los detectores moleculares GT200: a) Secretarías y dependencias de la Administración Pública Federal que los han adquirido; b) El número de detectores moleculares adquiridos por Secretaría y dependencia; c) El costo de todos los detectores moleculares adquiridos, y d) La utilización que cada Secretaría y dependencia les ha dado. |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que a través del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República, recoga las opiniones y evaluaciones que instituciones de investigación y la comunidad científica interesada puedan aportar sobre la efectividad y adecuado funcionamiento de los detectores moleculares GT200, adquiridos por el gobierno mexicano, y que son utilizados como instrumentos para la búsqueda y detección de drogas, explosivos, armas y dinero. | Aprobada
con fecha 6-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Junio-2012 |
1679 Punto de acuerdo que exhorta al Presidente de la República, para que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores se pronuncie reprobando los resultados del estudio ¿El cultivo del miedo: la vulnerabilidad de los trabajadores agrícolas inmigrantes en los Estados Unidos a la violencia sexual y acoso sexual¿, recientemente publicado por Human Rights Watch. Proponente: Merlo Talavera María Isabel (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 30-Mayo-2012 |
PRIMERO.- Se exhorta al Presidente de la República, para que a través de la secretaría de relaciones exteriores se pronuncie reprobando los resultados del estudio ¿El cultivo del miedo: la vulnerabilidad de los trabajadores agrícolas inmigrantes en los EE.UU. a la violencia sexual y acoso sexual, recientemente publicado por Human Rights Watch. SEGUNDO.- Que a través de los Consulados emita información sobre qué acciones pueden tomar las mujeres migrantes mexicanas que sufran acoso o abuso sexual, además de brindarles apoyo y la asesoría jurídica que requieran e informar a esta soberanía sobre las medidas tomadas. |
ÚNICO.-Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores: a) Se gestione, por el conducto adecuado, ante el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica la investigación de delitos sexuales contra inmigrantes mexicanas, según el estudio ¿El cultivo del miedo: la vulnerabilidad de los trabajadores agrícolas inmigrantes en los EE.UU. a la violencia sexual y acoso sexual¿, publicado por Human Rights Watch. b) Se refuercen los programas de información en las representaciones diplomáticas mexicanas ubicadas en los Estados Unidos de Norteamérica relativa a las acciones que pueden tomar las mujeres migrantes mexicanas que sufran acoso o abuso sexual por parte de sus empleadores y compañeros de trabajo, además de brindar apoyo y la asesoría jurídica que requieran. c) Se informe a esta Soberanía sobre las medidas tomadas por las embajadas y consulados en materia de protección de jornaleras agrícolas en los Estados Unidos de Norteamérica, independientemente de su condición migratoria. |
Aprobada
con fecha 6-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 6-Junio-2012 |
1680 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a publicar en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reforma la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, por el cual se crea la sexta visitaduría en materia ambiental y laboral. Proponente: Aguirre Maldonado Ma. de Jesús (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 30-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 30-Mayo-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a publicar en Diario Oficial de la Federación el decreto que reforma la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por el cual se crea la sexta visitaduria en materia ambiental y laboral. | ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a publicar en Diario Oficial de la Federación el decreto que reforma la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos aprobada y enviada al Ejecutivo Federal paras sus efectos constitucionales, el pasado 287 de abril de 2012, y cuya base se establece en el Artículo Octavo Transitorio de la reforma reforma constitucional en materia de derechos humanos promulgada el 10 de junio de 2011. | Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1681 Punto de acuerdo por el que se solicita a Petróleos Mexicanos y al Instituto Mexicano del Seguro Social, el reconocimiento pleno y sin excepciones del derecho a gozar de una pensión de viudez vitalicia, de las cónyuges supérstites de trabajadores petroleros. Proponente: Gutiérrez Zurita Dolores del Carmen (Senadores) A nombre propio y del Sen. GuillermoTamborrel Suárez Publicación en Gaceta del Senado: 30-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 30-Mayo-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Director General de Petróleos Mexicanos, para que se instruya el otorgamiento extraordinario de pensión de viudez vitalicia para las cónyuges supérstites de trabajadores petroleros que se vieron afectadas por la disposición contractual que en desapego a lo establecido por la legislación laboral y de seguridad social, les restringió a siete años el derecho a recibir pensión de viudez; solicitando al Instituto Mexicano del Seguro Social que en caso de incumplimiento de Petróleos Mexicanos, asuma su papel de obligado solidario en el cumplimiento de este débito. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a Petróleos Mexicanos a que evalúe el otorgamiento extraordinario de pensión de viudez vitalicia para las cónyuges supérstites de trabajadores petroleros que se vieron afectadas por la disposición contractual que les restringió a siete años el derecho a recibir pensión de viudez. | Aprobada
con fecha 4-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Julio-2012 |
1682 Punto de acuerdo que exhorta al gobernador del estado de Sonora, Guillermo Padrés Elías, a acatar las resoluciones del Poder Judicial de la Federación y someterse al estado de derecho e invita al Presidente Felipe Calderón Hinojosa a no apoyar con recursos económicos y menos con su presencia a gobernantes que no respetan las decisiones de los Tribunales Federales. Proponente: Castelo Parada Javier (Senadores) A nombre propio y del Sen. Francisco Arroyo Vieyra. Publicación en Gaceta del Senado: 30-Mayo-2012 |
Fecha de presentación: 30-Mayo-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Gobernador del estado de Sonora Guillermo Padrés Elías, acatar las resoluciones del Poder Judicial de la Federación y someterse al estado de derecho e invita al Presidente Felipe Calderón Hinojosa a no apoyar con recursos económicos y menos con su presencia a gobernantes que no respetan las decisiones de los Tribunales Federales. SEGUNDO.- Se exhorta a la Procuraduría General de la República a que de cause a las averiguaciones previas por el delito de desacato en contra de funcionarios del gobierno del estado de Sonora desde el año 2010. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Gobernador del Estado de Sonora, Guillermo Padrés Elías, a acatar las resoluciones del Poder Judicial de la Federación y, en consecuencia obedecer la orden de Suspensión de Obra del Acueducto Independencia que le ha sido dictada en más de una ocasión y someterse al estado de derecho. SEGUNDO.- Se exhorta a la Procuraduría General de la República a que dé cauce a las averiguaciones previas por el delito de desacato en contra de funcionarios del Gobierno del Estado de Sonora desde el año 2010, y en su caso, inicie el Juicio de Procedencia ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en contra del Gobernador Guillermo Padrés Elías. TERCERO.- Dada la importancia y trascendencia social del tema, y tomando además en consideración que existen varios juicios de amparo promovidos en contra de la obra Acueducto Independencia, se exhorta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a que ejerza la facultad de atracción respecto a los mismos, una vez que queden en estado de revisión. |
Aprobada
con fecha 25-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Julio-2012 |
1683 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente solicita al Ejecutivo Federal un informe de la situación prevaleciente en el Fondo de Apoyo a la Infraestructura y Seguridad. Proponente: Lerdo de Tejada Covarrubias Sebastián (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 6-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita con carácter urgente al Ejecutivo Federal, que por conducto de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, envíe un informe detallado de la situación que guarda el Fondo de Apoyo para la Infraestructura y la Seguridad, incluyendo: a) El Saldo del fondo a la fecha en que se remita la información. B) El Calendario y monto de las aportaciones con las que se conformará la totalidad del patrimonio del fondo. C) Un ejemplar de los lineamientos para el ejercicio de los recursos del multicitado Fondo. D) Las medidas y acciones que tomará para prever que los recursos destinados al Fondo no se conviertan en subejercicios. E) El informe a que se refiere el artículo Quinto del Acuerdo por el que se instruyen medidas para fortalecer la infraestructura de Seguridad Pública y de Justicia en las Entidades Federativas! Publicado en el Diario Oficial de la Federación de 1° de marzo de 2012. SEGUNDO.- Considerando la proximidad de la fecha perentoria para el ejercicio de los recursos del Fondo, la información antes detallada se deberá entregar a esta Soberanía a más tardar el 5 de junio de 2012. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y por los artículos 45, numerales 1, 2 y 3, y 97, numerales 1 y 3 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita atentamente del Titular del Poder Ejecutivo Federal, se sirva instruir a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público envíe, a esta Soberanía, un informe detallado de la situación que guarda el Fondo de Apoyo para la Infraestructura y la Seguridad, incluyendo: a) El saldo del Fondo a la fecha en que se remita la información. b) El calendario y monto de las aportaciones con las que se conformará la totalidad del patrimonio del Fondo. c) Un ejemplar de los lineamientos para el ejercicio de los recursos del multicitado Fondo. d) Las medidas y acciones que tomará para prever que los recursos destinados al Fondo no se conviertan en subejercicios. e) El informe a que se refiere el artículo Quinto del ¿Acuerdo por el que se instruyen medidas para fortalecer la infraestructura de Seguridad Pública y de Justicia de las entidades federativas¿ publicado en el Diario Oficial de la Federación de 1° de marzo de 2012. Se solicita atentamente, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que la información se haga llegar a esta Soberanía, dentro de los 10 días naturales siguientes, contados a partir de su notificación. |
Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1684 Punto de acuerdo en relación al incendio de la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora. Proponente: García Zalvidea José Luis Máximo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 6-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión acuerda realizar una reunión de trabajo y evaluación, de integrantes de la Primera Comisión con familiares, tutores y abogados de las partes afectadas por el siniestro de la Guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, en 2009, y en donde murieran 49 niños y niñas, y 75 más, resultaran heridos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión acuerda citar a una reunión de trabajo, con integrantes de la Primera Comisión, al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social para que presente un informe detallado en ocasión del siniestro de la Guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, sobre: a) El estado de las indemnizaciones por el fallecimiento de los menores; b) La atención médica, quirúrgica, hospitalaria, farmacéutica, psicológica y de rehabilitación a los menores lesionados; c) El apoyo psicológico a sus familiares así como la ayuda a los padres, tutores o a la persona que ejerciera la patria protestad de cada menor fallecido u hospitalizado; d) Los costos asociados a los traslados de los padres cuyos hijos hubieran sido remitidos a otros centros médicos, incluyendo los gastos de su hospedaje y alimentación; e) Condiciones físicas, de operación y legales de las Guarderías Subrogadas por ese IMSS a nivel nacional, así como en aquellas en la que el servicio se preste de manera directa; f) El estado de los procedimientos administrativos para verificar la manera en que están operando las guarderías subrogadas; g) La atención médica, quirúrgica, hospitalaria, farmacéutica, psicológica y de rehabilitación de por vida de los trabajadores de la Guardería ABC; h) El apoyo económico y la asesoría legal para los padres o tutores de los menores fallecidos y lesionados, y i) Los estados financieros de los fideicomisos para apoyar a las víctimas. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la titular de la Procuraduría General de la República, para que presente a la brevedad posible, un informe pormenorizado sobre el estado que guardan las investigaciones por los delitos de homicidio, lesiones culposas, ejercicio indebido del servicio público y otros, con relación a las personas involucradas por el incendio de la Guardería ABC, ocurrida en junio de 2009. CUARTO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión invita a una reunión del trabajo, con integrantes de la Primera Comisión, al Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que informe sobre el estado que guarda el cumplimiento de su Recomendación 49/2009, emitida el 31de julio de 2009, sobre el caso de la Guardería ABC, S.C., ubicada en la ciudad de Hermosillo, Sonora. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social, informe a esta soberanía sobre las acciones que se han realizado para apoyar a los menores lesionados durante el incendio de la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, así como a sus familiares, de conformidad con el decreto publicado el 20 de julio de 2010. El informe señalado deberá ser remitido a esta Representación Popular en un plazo no mayor a 15 días naturales a partir de la aprobación de este acuerdo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo Federal a través de la Titular de la Procuraduría General de la República, para que presente un informe general sobre el estado que guardan las investigaciones por los delitos de homicidio, lesiones culposas, ejercicio indebido del servicio público y otros, con relación a las personas involucradas por el incendio de la Guardería ABC, ocurrida en junio de 2009. Lo anterior sin detrimento de las obligaciones de confidencialidad en materia de procuración de justicia. El informe señalado deberá ser remitido a esta Representación Popular en un plazo no mayor a 15 días naturales a partir de la aprobación de este acuerdo. |
Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1685 Punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo Federal a destinar una partida especial en el Presupuesto de Egresos de 2013 para las necesidades de los productores de amaranto del país. Proponente: Delgado Rannauro Dante (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Ericel Gómez Nucamendi, Francisco Alcibiades García Lizardi, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Julián Güitrón Fuentevilla (MC) y Yeidckol Polevnsky Gurwitz (PRD) y Publicación en Gaceta del Senado: 6-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 6-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente y con carácter de urgente, al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, destine una partida especial en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2013, para atender las necesidades de los agricultores del amaranto del país. SEGUNDO.- Que está Comisión, a la brevedad posible, organice mesas de trabajo con los productores de amaranto y demás agentes involucrados en el sector, para generar nuevas políticas públicas que beneficien a la sociedad mexicana en relación a su alimentación. TERCERO.- Que esta Comisión exhorte a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), y a la de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), para elaborar un informe detallado sobre los subsidios que le han otorgado a los agricultores de amaranto. CUARTO.- Que esta soberanía, exhorte a la Secretaria de Salud, para incluir dentro de sus programas de nutrición y de cultura de alimentación, al amaranto, como alimento básico para el cuidado de la salud de todos los mexicanos. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), y a la de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), para que elabore y le haga llegar en un plazo de 15 días naturales, un informe detallado sobre los subsidios que le han otorgado a los agricultores de amaranto. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Uniónexhorta a la Secretaria de Salud, para que incluya dentro de sus programas de nutrición y de cultura de alimentación, al amaranto, como alimento básico para el cuidado de la salud de todos los mexicanos. |
Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1686 Punto de acuerdo que exhorta a la Procuradora General de la República a informar a la ciudadanía de manera amplia y suficiente, el estado que guarda la procuración de justicia y la seguridad pública en México. Proponente: Flores Rico Carlos (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 6-Junio-2012 |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a la C. Procuradora General de la República, con el objeto de que eficientice sus acciones para combatir el delito de introducción ilegal de armas de fuego en el territorio nacional, toda vez que de la comisión de dicho delito se gestan otros de igual o mayor magnitud, que lesionan profundamente a la sociedad mexicana. SEGUNDO.- Se solicita la comparecencia de la C. Procuradora General de la República, para que informe a la ciudadanía de manera amplia y suficiente, el estado que guarda la procuración de justicia y la seguridad pública en México; así como los resultados de las acciones y políticas públicas. TERCERO.- Se exhorta respetuosamente a la C. Procuradora General de la República para que explique a la sociedad las razones por las que se ha cesado de sus funciones al Consejo Nacional de Participación Ciudadana de la Procuraduría General de la República, y de manera inmediata, reinstale dicho Consejo para que éste pueda cumplir con los fines de su creación, devolviendo con ello a las y los ciudadanos el legítimo espacio que les corresponde y poder así evaluar las acciones de la Procuraduría. |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a la C. Procuradora General de la República, a efecto de que optimice las acciones para combatir el delito de introducción ilegal de armas de fuego en el territorio nacional, toda vez que de la comisión de dicho delito se gestan otros de igual o mayor magnitud, que lesionan profundamente a la sociedad mexicana. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a la C. Procuradora General de la República para que informe a esta Soberanía las razones por las que se ha cesado de sus funciones al Consejo de la Procuraduría General de la República, y de manera inmediata, reinstale dicho Consejo para que éste pueda cumplir con los fines de su creación, devolviendo con ello a las y los ciudadanos el legítimo espacio que les corresponde y poder así evaluar las acciones de la Procuraduría. |
Aprobada
con fecha 4-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Julio-2012 |
1687 Punto de acuerdo que cita a comparecer al Secretario de Hacienda y Crédito Público para que explique los criterios de aplicación del Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado para el ejercicio fiscal de 2012. Proponente: Guajardo Villarreal Mary Telma (PRD) A nombre propio y los Dips. José Luís Jaime Correa y Víctor Castro Cosío (PRD). (PRD)* Publicación en Gaceta del Senado: 6-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 6-Junio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, cita a comparecer, al Secretario de Hacienda y Crédito Público, para que explique el manejo del Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado por la Cámara de Diputados para el ejercicio 2012, y las razones, tanto de los subejercicios, como de los ajustes, recortes y ampliaciones, aprobados por la dependencia, que rebasan lo autorizado y aprobado por la Cámara de Diputados de este H. Congreso de la Unión. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, envíe un Informe Pormenorizado y Actualizado del Ejercicio del Gasto Público 2012, en el que se detallen las adecuaciones presupuestarias, el cual deberá hacer llegar a esta Soberanía a más tardar en un plazo de 15 días naturales. | Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1688 Punto de acuerdo que exhorta al ayuntamiento de Querétaro a revocar el cambio de uso de suelo otorgado en el predio Ex Hacienda La Solana. Proponente: Tamborrel Suárez Guillermo Enrique Marcos (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 6-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Delegación Estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente de Querétaro a realizar las acciones de inspección y vigilancia y en su caso a levantar las denuncias correspondientes a fin de evitar que continúen los desmontes y las obras en el predio ExHacienda La Solana en el Municipio de Querétaro. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ayuntamiento de Querétaro a revocar el cambio de uso de suelo otorgado en el predio ExHacienda La Solana de acuerdo a la resolución determinada por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a realizar las acciones de inspección y vigilancia, y en su caso, a levantar las denuncias correspondientes a fin de evitar que continúen los desmontes y las obras en el predio ExHacienda La Solana en el Municipio de Querétaro. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ayuntamiento de Querétaro a revocar el cambio de uso de suelo otorgado en el predio ExHacienda La Solana de acuerdo a la resolución determinada por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro. |
Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1689 Punto de acuerdo que exhorta a los titulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a sostener una reunión de trabajo, previa a la próxima Cumbre de Líderes del G20 que bajo la presidencia mexicana se celebrará en nuestro país. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Suscrita por legisladores integrantes de la Segunda Comisión de la Comisión Permanente. Publicación en Gaceta del Senado: 6-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 6-Junio-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta a los titulares de las Secretarías de Relaciones Exteriores y Hacienda y Crédito Público a sostener, a la brevedad, una Reunión de Trabajo con la Segunda Comisión, Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, de la Comisión Permanente y la Comisión Plural del Congreso de la Unión para dar seguimiento a los trabajos de la Presidencia Mexicana del G20. Esto con el fin de analizar de manera conjunta los objetivos, propuestas, avances y perspectivas de cara a la Cumbre de Líderes del G20 a realizarse en Los Cabos, los próximos 18 y 19 de junio del 2012. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se congratula por la celebración de la Cumbre de Líderes del G20 a realizarse en Los Cabos, los próximos 18 y 19 de junio del 2012, y da la bienvenida a los jefes de Estado y de Gobierno de las 20 economías de la comunidad internacional participantes. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo para que en la Cumbre del G20 promueva los principios de política exterior previstos en el artículo 89, fracción X, de la Constitución y para que en la misma defienda los derechos fundamentales de los mexicanos frente a los embates de la crisis financiera y bancaria mundial a fin de proponer, en consecuencia, la construcción de una nueva arquitectura financiera internacional que sea solidaria con los derechos humanos universales. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a los titulares de las Secretarías de Relaciones Exteriores y Hacienda y Crédito Público, en forma previa a la realización de los trabajos, un informe puntual respecto de la agenda, objetivos, propuestas, avances y perspectivas del Estado mexicano de cara a la Cumbre de Líderes del G20. CUARTO.- Se exhorta a los titulares de las secretarías de Relaciones Exteriores y Hacienda y Crédito Público a sostener una Reunión de Trabajo con la Segunda Comisión, Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, de la Comisión Permanente y la Comisión Plural del Congreso de la Unión para el conocimiento puntual de los trabajos realizados en la Cumbre de Líderes del G20 bajo la Presidencia Mexicana, una vez que hayan concluido. |
Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1690 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a informar sobre las acciones que se han realizado para apoyar a los menores lesionados durante el incendio de la guardería abc, en Hermosillo, Sonora, así como a sus familiares, de conformidad con el decreto publicado el 20 de julio de 2010. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) A nombre propio y del Sen. Rogelio Humberto Rueda Sánchez (PRI)* Publicación en Gaceta del Senado: 6-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 6-Junio-2012 |
ÚNICO.- La H. Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social, informe a esta Soberanía sobre las acciones que se han realizado para apoyar a los menores lesionados durante el incendio de la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, así como a sus familiares, de conformidad con el Decreto publicado el 20 de julio de 2010. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social, informe a esta soberanía sobre las acciones que se han realizado para apoyar a los menores lesionados durante el incendio de la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, así como a sus familiares, de conformidad con el decreto publicado el 20 de julio de 2010. El informe señalado deberá ser remitido a esta Representación Popular en un plazo no mayor a 15 días naturales a partir de la aprobación de este acuerdo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo Federal a través de la Titular de la Procuraduría General de la República, para que presente un informe general sobre el estado que guardan las investigaciones por los delitos de homicidio, lesiones culposas, ejercicio indebido del servicio público y otros, con relación a las personas involucradas por el incendio de la Guardería ABC, ocurrida en junio de 2009. Lo anterior sin detrimento de las obligaciones de confidencialidad en materia de procuración de justicia. El informe señalado deberá ser remitido a esta Representación Popular en un plazo no mayor a 15 días naturales a partir de la aprobación de este acuerdo. |
Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1691 Punto de acuerdo que exhorta al Poder Ejecutivo Federal a implementar las medidas diplomáticas y consulares necesarias para proteger y velar por la seguridad e integridad de los mexicanos que viajan al Reino de España, ante los requisitos exigidos a los mexicanos y las deportaciones ocurridas por la exigencia de la llamada Carta Invitación. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Suscrita por legisladores integrantes de la Segunda Comisión de la Comisión Permanente. Publicación en Gaceta del Senado: 6-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 6-Junio-2012 |
PRIMERO.-Se hace un respetuoso exhorto al Poder Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores implemente las medidas consulares necesarias para proteger y velar por la seguridad e integridad de los mexicanos que viajan a España ante los requisitos exigidos y las deportaciones ocurridas por la exigencia de la llamada Carta Invitación. SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaria de Relaciones Exteriores, al C. Embajador de México en el Reino de España y a los Cónsules Mexicanos acreditados ante el Reino de España lleven a cabo campañas informativas con el fin de dar a conocer a los turistas mexicanos la exigencia de este requisito. TERCERO.- Se solicita respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal analice la posibilidad de realizar un extrañamiento al gobierno español debido a las agresiones ocurridas a turistas mexicanos y considere tomar medidas frente a estos hechos como pudiera ser la celebración de reuniones binacionales con autoridades españolas para analizar y encontrar una solución conjunta y en su defecto, implementar en correspondencia requisitos similares a nacionales españoles ante su posible ingreso a territorio mexicano. CUARTO.- Se cite a comparecer a la C. Titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores o al Subsecretario del ramo correspondiente, a fin de que informe a esta Comisión Permanente de las acciones emprendidas para la protección y defensa de los derechos e integridad de los mexicanos que realizan viajes por cualquier motivo al Reino de España. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la C. titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores un informe puntual a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de diez días hábiles, con respecto a los siguientes puntos: 1. Cuáles son las acciones emprendidas para la protección y defensa de los derechos e integridad de los mexicanos que realizan viajes al Reino de España; 2. Cuál es la información que esa Secretaría, así como la Embajada de México y sus respectivos consulados acreditados ante el Reino de España dan a conocer a los turistas mexicanos con relación a la exigencia del requisito conocido como ¿Carta Invitación¿, y 3. Cuál es el estado de las negociaciones entre ambas naciones para resolver el problema en forma conjunta y satisfactoria para las partes. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la C. titular de la Secretaría de Turismo, envíe a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de diez días hábiles, un informe puntual mediante el cual describa en qué consiste el memorándum de entendimiento que suscribió en materia de turismo con el Secretario de Industria, Energía y Turismo del Reino de España, el martes 12 de los corrientes. |
Aprobada
con fecha 4-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Julio-2012 |
1692 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a encontrar acuerdos y soluciones a la grave situación de sequía. Proponente: Torres Mercado Tomás (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 6-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la unión expresa su preocupación por la falta de coincidencia en los mecanismos para atender la grave situación que padecen 26 entidades federativas del país como consecuencia de la sequía y hace un llamado al Titular del Ejecutivo a buscar soluciones que tengan como eje la sensibilidad política y el interés de la nación. SEGUNDO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a establecer, de forma urgente, una mesa de trabajo con la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y con los gobiernos de las entidades federativas afectadas por las contingencias climáticas extraordinarias, fundamentalmente las de Coahuila, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, a fin de generar acuerdos y tomar acciones concretas para: I. Dar auxilio inmediato a las familias que han perdido su patrimonio como consecuencia la sequía. II. Establecer un programa para reactivar la capacidad productiva de las entidades y comunidades más afectadas, con metas, indicadores de desempeño y fechas de cumplimiento. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión expresa su preocupación por la falta de coincidencia en los mecanismos para atender la grave situación que padecen 26 entidades federativas del país como consecuencia de la sequía y hace un llamado al Titular del Ejecutivo Federal, a buscar soluciones que tengan como eje la sensibilidad política y el interés de la nación. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a establecer a la brevedad, una mesa de trabajo con representantes de los gobiernos de las entidades federativas afectadas por las contingencias climáticas extraordinarias, fundamentalmente las de Coahuila, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, a fin de analizar acuerdos y acciones para: I. Dar auxilio inmediato a las familias que han perdido su patrimonio como consecuencia de la sequía. II. Establecer un programa para reactivar la capacidad productiva de las entidades y comunidades más afectadas, con metas, indicadores de desempeño y fechas de cumplimiento. TERCERO.- Remítase copia del presente expediente al Grupo de Trabajo para dar Seguimiento y Evaluar el Impacto de las Contingencias Climatológicas que Aquejan al País, de la Cámara de Diputados, para su conocimiento y para que informe por escrito a la Comisión Permanente, sobre los acuerdos adoptados en las mesas de trabajo que ha sostenido con las dependencias del Ejecutivo Federal y las autoridades estatales, así como de los resultados obtenidos, de conformidad con el artículo Sexto del Acuerdo de Creación del Grupo de Trabajo. |
Aprobada
con fecha 11-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Julio-2012 |
1693 Punto de acuerdo que solicita al Gobernador de Chihuahua que realice acciones para iniciar la resolución del conflicto relacionado con la operación de la planta tratadora de mineral Luis Escudero, del sector La Esmeralda en Parral. Proponente: Cano Villegas Carmen Margarita (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 6-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión de la LXI Legislatura, atentos al marco federal de división de poderes y respetuosa de la libertad y autonomía de las entidades federativas, hace un atento y respetuoso exhorto al gobernador del estado de Chihuahua, licenciado César Horacio Duarte Jáquez, para que en uso de sus atribuciones y facultades, realice las acciones necesarias para garantizar un trato equitativo y justo, en donde se dé especial énfasis a la conservación de las fuentes de trabajo y el respeto de los derechos laborales de los trabajadores mineros; lo anterior, derivado del proceso de traspaso a favor del gobierno del estado de Chihuahua, de la planta tratadora de minerales ¿Luis Escudero¿. SEGUNDO.- Asimismo, se solicita a la Mesa Directiva de esta honorable Cámara de Diputados enviar copia del expediente y del Diario de Debates correspondiente a la sesión en que se resuelva esta propuesta, para notificar al titular del Poder Ejecutivo de aquella entidad. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el marco de respeto a la Soberanía estatal, exhorta al Gobernador del Estado de Chihuahua, para que en uso de sus atribuciones y facultades, adopte las medidas necesarias que garanticen un trato equitativo y justo a los trabajadores mineros, la conservación de la fuente de trabajo y el respeto de los derechos laborales; derivado del proceso de traspaso a favor del gobierno de esa entidad federativa, de la planta tratadora de minerales ¿Luis Escudero¿. SEGUNDO.- Remítase copia del presente expediente al Gobernador del Estado de Chihuahua, para su conocimiento y efectos. |
Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1694 Punto de acuerdo que solicita al titular de la Secretaría de Economía informe sobre los alcances de la Declaración de Reserva Minera Nacional en el área de Wirikuta. Proponente: Castro Cosío Víctor Manuel (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 6-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita al titular de la Secretaría de Economía, informe por escrito, dentro del plazo de 15 días naturales a esta Soberanía,sobre los alcances de la declaración de reserva minera nacional en el territorio de Wirikuta, en especial, si con dicha declaratoria quedan sin efecto las concesiones mineras otorgadas en la totalidad del territorio sagrado del pueblo indígena wixárika. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informe por escrito, dentro del plazo de 15 días naturales a esta Soberanía, sobre el avance de los estudios y trabajos necesarios para declarar el territorio de Wirikuta como Área Natural Protegida. TERCERO.- La Comisión Permanente exhorta al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que de existir solicitudes a esta Secretaría, no se autoricen cambios de uso de suelo en terrenos forestales, ni evaluaciones de impacto ambiental para la exploración, explotación y beneficio de minerales en el territorio de Wirikuta, al ser parte de la Red Mundial de Sitios Sagrados Naturales de la UNESCO, y Área Natural Protegida por el gobierno de San Luís Potosí. CUARTO.- La Comisión Permanente exhorta al titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas a instrumentar la Consulta con consentimiento previo libre e informado, garantizando este derecho al pueblo indígena wixárika, conforme a lo establecido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales de la Organización Internacional del Trabajo, respecto a cualquier medida a implementarse en el territorio de Wirikuta. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita al titular de la Secretaría de Economía, informe por escrito a esta Soberanía, dentro del plazo de 15 días naturales,sobre los alcances de la declaración de reserva minera nacional en el territorio de Wirikuta, en especial, si con dicha declaratoria quedan sin efecto las concesiones mineras otorgadas en la totalidad del territorio sagrado del pueblo indígena Wixárika. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informe por escrito a esta Soberanía, dentro del plazo de 15 días naturales, sobre el avance de los estudios y trabajos necesarios para declarar el territorio de Wirikuta como Área Natural Protegida de competencia de la Federación. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que de existir solicitudes a esta Secretaría, no se autoricen cambios de uso de suelo en terrenos forestales, así como no autorizar obras o actividades referentes a la exploración, explotación y beneficio de minerales al realizarse el procedimiento de evaluación de impacto ambiental en el territorio de Wirikuta, al ser parte de la Red Mundial de Conservación de Sitios Sagrados Naturales de la UNESCO, que deben ser protegidos, así como Área Natural Protegida por el gobierno del estado de San Luis Potosí, con un Plan de Manejo que debe ser respetado. CUARTO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas a implementar la Consulta con consentimiento previo libre e informado, garantizando este derecho al pueblo indígena Wixárika, conforme a lo establecido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales de la Organización Internacional del Trabajo, respecto a cualquier medida a implementarse en el territorio de Wirikuta. |
Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1695 Punto de acuerdo que solicita a la Secretaría de la Reforma Agraria su intervención en la resolución de los conflictos agrarios de los ejidos de Acahuizotla y Amojileca, del municipio de Chilpancingo, Guerrero. Proponente: Aguirre Méndez Julio César (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 6-Junio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita la intervención del titular de la Secretaría de la Reforma Agraria, Agr. Abelardo Escobar Prieto, con el objeto de resolver en el marco de los procedimientos establecidos por la dependencia los conflictos agrarios de los ejidos de Acahuizotla y Amojileca, del municipio de Chilpacingo, Guerrero, en beneficio del desarrollo económico de la región y la certidumbre jurídica de los ejidatarios. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal, para que se sirva instruir al Secretario de la Reforma Agraria, a efecto de que intervenga, en el ámbito de su competencia y en el marco de los procedimientos establecidos por la dependencia, particularmente el Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural, con el objeto de atender los conflictos que subsisten en los ejidos de Amojileca y Acahuizotla, del municipio de Chilpancingo, Guerrero, en beneficio del desarrollo económico de la región y la certidumbre jurídica de los ejidatarios. | Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1696 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a llevar a cabo las medidas pertinentes para la modificación del artículo 20 del Reglamento de los Grupos de Militares Procesados y Sentenciados, para garantizar los derechos humanos de los militares procesados, en concordancia con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales de los que México es parte. Proponente: Gutiérrez Cortina Paz (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 6-Junio-2012 |
ÚNICO.- Al titular del Ejecutivo Federal y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas de México, C. Felipe Calderón Hinojosa, para que ordene al órgano correspondiente de la Secretaría de la Defensa Nacional, llevar a cabo las medidas pertinentes para la modificación del artículo 20 del Reglamento de los Grupos de Militares Procesados y Sentenciados, para garantizar los Derechos Humanos de los militares procesados, en concordancia con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales de los que México es parte. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas de México, C. Felipe Calderón Hinojosa, para que por el conducto correspondiente se realice una valoración de las disposiciones contenidas en el artículo 20 del Reglamento de los Grupos de Militares Procesados y Sentenciados, para garantizar la plena vigencia de los derechos humanos de los militares procesados, en concordancia con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales de los que México es parte. | Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1697 Punto de acuerdo que exhorta a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Educación Pública a atender reasignaciones por 1,600 millones de pesos contenidas en el PEF 2012, direccionadas al ramo 25 Previsiones Salariales, en bien de los trabajadores de diversos sindicatos. Proponente: Castro Cosío Víctor Manuel (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 6-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta al Titular del Poder Ejecutivo, por conducto de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Educación Pública, en el marco de sus respectivas atribuciones, para que ejerzan ya sin retraso las reasignaciones por 1,600 millones de pesos contenidas en el PEF 2012, direccionadas al ramo 25 previsiones salariales y contingencias, en bien de los trabajadores de diversos sindicatos pertenecientes a instituciones de educación, investigación y cultura,ya precisados en el cuerpo del presente. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta a los Titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Educación Pública, a conceder a la brevedad audiencia a los sindicatos de las instituciones precisadas en el cuerpo del presente, para buscar las vías que permitan la debida aplicación a las reasignaciones susodichas. TERCERO.- La Comisión Permanente, cita a comparecer a los Secretarios de Hacienda y Crédito Público y de Educación Pública, para que expliquen las causas por las que no se han aplicado las reasignaciones ya referidas y las vías de solución para tal entrega, en bien del fortalecimiento de las instituciones de educación, investigación y cultura. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Educación Pública, en el marco de sus respectivas atribuciones, remitan a esta Soberanía un informe puntual con relación a la previsión presupuestal por 1,600 millones de pesos contenidas en el PEF 2012, direccionadas al Ramo 25 Previsiones Salariales, en beneficio de los trabajadores de diversas instituciones de educación, investigación y cultura, conforme se ha precisados en el cuerpo del presente dictamen. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta a los Titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Educación Pública, a conceder a la brevedad audiencia a las representaciones sindicales de las instituciones precisadas en el cuerpo del presente dictamen, para buscar las vías que permitan la pronta resolución de sus demandas. |
Aprobada
con fecha 11-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Julio-2012 |
1698 Punto de acuerdo que reprueba la criminalización de la protesta social como práctica política del gobierno del estado de Chiapas y exhorta a revisar la situación jurídica de diversos líderes sociales que se encuentran sujetos a proceso penal. Proponente: Sotelo García Carlos (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 6-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo del estado de Chiapas a decretar las medidas necesarias para asegurar que las autoridades de la entidad o terceras personas no manipulen el poder punitivo del Estado y sus órganos de justicia con el fin de hostigar o incriminar a activistas sociales, criminalizando la protesta social. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Ciudadano Procurador de Justicia del estado de Chiapas y al Ciudadano Presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado de Chiapas a que en el marco de la Mesa de Dialogo conformada por el Gobierno de la Entidad, revisen la situación jurídica, se acuerde el desistimiento de las correspondientes acciones penales y se decrete la libertad inmediata de los señores Caralampio Gómez Hernández, Alberto Patishtán Gómez, Francisco Sántiz López y Fernando Gabriel Montolla Oseguera, así como de los 19 indígena tzotziles originarios de las diversas comunidades del Municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán recluidos en diversos penales de Chiapas y dos de ellos en las Islas Marías. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Chiapas a decretar las medidas necesarias para que las autoridades ministeriales actúen en estricto apego a los principios constitucionales de respeto a la presunción de inocencia y al debido proceso en los procesos penales de Caralampio Gómez Hernández, Alberto Patistrán Gómez, Francisco Sántiz López y Fernando Gabriel Montolla Oseguera. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría del Estado de Chiapas a revisar las causas penales de Caralampio Gómez Hernández, Alberto Patistrán Gómez, Francisco Sántiz López y Fernando Gabriel Montolla Oseguera y actuar en estricto cumplimiento de las resoluciones jurisdiccionales. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Procurador de Justidicia del Estado de Chiapas y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas a que, en el maro de la Mesa de Diálogo conformada por el gobierno de la entidad, actualicen la situación jurídica de Caralampio Gómez Hernández, Alberto Patistrán Gómez, Francisco Sántiz López y Fernando Gabriel Montolla Oseguera, co el objetivo de acordar, de ser procedente conforme a derecho, el desistimiento de las correspondientes acciones penales para, eventualmente, decretar su libertad inmediata, así como de los 19 indígenas tzotziles originarios de las diversas comunidades del Municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán recluidos en diversos penales de Chiapas y en las Islas Marías. CUARTO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión condena la judicialización de los conflictos sociales y políticos que resultan en la criminalización de la protesta social y de la disidencia política y hace un llamado a las autoridades del Estado de Chiapas, a privilegiar el diálogo y la negociación política como método de resolución de conflictos. |
Aprobada
con fecha 4-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Julio-2012 |
1699 Punto de acuerdo que exhorta a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y a la Asociación Mexicana de Bancos a unificar criterios entre las instituciones bancarias, a fin de fortalecer las medidas de seguridad en materia de falsificación de firmas en cheques. Proponente: Castillo Andrade Óscar Saúl (PAN) A nombre propio y la diputada Alba Leonila Méndez Herrera del PAN Publicación en Gaceta del Senado: 6-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 6-Junio-2012 |
ÚNICO. Se exhorta a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y la Asociación de Bancos de México a unificar criterios entre las Instituciones bancarias, con el fin de fortalecer las medidas de seguridad en materia de fraudes y firmas apócrifas en cheques. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al titular del Poder Ejecutivo, para que a través de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y en el ámbito de su competencia, promueva la unificación de los criterios entre las instituciones bancarias, para fortalecer las medidas de seguridad enfocadas a disminuir los fraudes y las firmas apócrifas en cheques, considerando la opinión de la Asociación de Bancos de México, A.C. | Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1700 Punto de acuerdo que exhorta a los ejecutivos de las entidades federativas y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a presentar informes sobre la situación financiera y el endeudamiento de sus gobiernos; y a los congresos estatales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a establecer mecanismos de transparencia y rendición de cuentas. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por legisladores del Grupo Parlamentario del PAN. Publicación en Gaceta del Senado: 6-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 6-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a los gobernados de los 31 estados de la República y al Jefe de Gobierno del Distrito Federal a presentar informes detallados de la situación que guardan las Haciendas Públicas a su cargo, con especial énfasis en la sostenibilidad financiera de los endeudamientos contratados y los efectos de mediano y largo plazos en el bienestar de la población. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta Al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a realizar un estudio detallado de la situación que guardan las Haciendas Públicas estatales, con especial énfasis en la sostenibilidad financiera de los endeudamientos contratados y los efectos posibles en el bienestar de la población. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a los Congresos de los 31 estados de la República y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a establecer mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, así como instruir a los órganos de fiscalización a su cargo a realizar auditorías sobre la situación financiera de las Haciendas Públicas de los estados y el Distrito Federal. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta en el marco de respeto a la soberanía estatal, a los gobernadores de los 31 estados de la República y al Jefe de Gobierno del Distrito Federal a presentar informes detallados de la situación que guardan las Haciendas Públicas a su cargo, con especial énfasis en los montos de instrumentos de deuda y la sostenibilidad financiera de los endeudamientos contratados. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a realizar un estudio detallado de la situación que guardan las Haciendas Públicas estatales, con especial énfasis en la sostenibilidad financiera de los endeudamientos contratados. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a los Congresos de los 31 estados de la República y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a establecer mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, así como instruir a los órganos de fiscalización a su cargo a realizar auditorías sobre la situación financiera de las Haciendas Públicas de los estados y el Distrito Federal. |
Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1701 Punto de acuerdo que solicita al Ejecutivo Federal ratifique el Convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo que establece la edad mínima para ingresar al ámbito laboral a efecto de abatir el trabajo infantil. Proponente: Gastélum Bajo Diva Hadamira (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 6-Junio-2012 |
ÚNICO.- Se solicita respetuosamente al Ejecutivo Federal para que ratifique el Convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo que establece la edad mínima para ingresar al ámbito laboral a efecto de abatir el trabajo infantil. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a que ratifique el Convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo que establece la edad mínima para ingresar al ámbito laboral a efecto de abatir el trabajo infantil. | Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1702 Punto de acuerdo que exhorta al Gobierno Federal a, en ejercicio del derecho de reciprocidad diplomática, requerir a los súbditos del Reino de España que deseen ingresar a territorio de los Estados Unidos Mexicanos los mismos requisitos de entrada a territorio español que su país exige a los ciudadanos mexicanos. Proponente: Díaz Escárraga Heliodoro Carlos (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 6-Junio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno federal, a través de las Secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, para que en ejercicio del derecho de reciprocidad diplomática requiera a los súbditos del Reino de España que deseen ingresar a territorio de los Estados Unidos Mexicanos los mismos y exactos requisitos de entrada a territorio español que su país exige a los ciudadanos mexicanos. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la C. titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores un informe puntual a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de diez días hábiles, con respecto a los siguientes puntos: 1. Cuáles son las acciones emprendidas para la protección y defensa de los derechos e integridad de los mexicanos que realizan viajes al Reino de España; 2. Cuál es la información que esa Secretaría, así como la Embajada de México y sus respectivos consulados acreditados ante el Reino de España dan a conocer a los turistas mexicanos con relación a la exigencia del requisito conocido como ¿Carta Invitación¿, y 3. Cuál es el estado de las negociaciones entre ambas naciones para resolver el problema en forma conjunta y satisfactoria para las partes. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la C. titular de la Secretaría de Turismo, envíe a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de diez días hábiles, un informe puntual mediante el cual describa en qué consiste el memorándum de entendimiento que suscribió en materia de turismo con el Secretario de Industria, Energía y Turismo del Reino de España, el martes 12 de los corrientes. |
Aprobada
con fecha 4-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Julio-2012 |
1703 Punto de acuerdo que cita a comparecer al Gobernador del Banco de México en relación a los aumentos de precios, el tipo de cambio y la crisis económica internacional. Proponente: Jaime Correa José Luis (PRD) A nombre propio y del Dip. Víctor Castro Cosío (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 6-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 6-Junio-2012 |
PRIMERO.-La Comisión Permanente del Congreso de la Unión acuerda solicitar la comparecencia de Agustín Carstens; Gobernador del Banco de México (Banxico), para que explique ante esta Soberanía el estado que guarda la situación de los precios, la inflación, el tipo de cambio y la situación económica de México en el contexto internacional. SEGUNDO.- Asimismo, la Comisión Permanente solicita al Banxico, procedan a realizar un informe sobre el aumento de los precios en el país, el tipo de cambio así como su impacto en la inflación, y que dicho estudio se entregue por escrito a las Comisiones de Economía, y Comercio y Fomento Industrial de esta Soberanía. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita al Banco de México, informe a esta Soberanía por escrito, el estado que guardan la situación de los precios, las proyecciones sobre la inflación, el tipo de cambio y la situación económica de México en el contexto internacional, y remita dicho informe en un plazo máximo de 15 días naturales. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión formula un voto de confianza en la conducción de la política monetaria del Banco de México frente a las actuales circunstancias de volatilidad cambiaria y financiera. |
Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1704 Punto de acuerdo que solicita a las dependencias del Ejecutivo Federal, la atención adecuada a los migrantes mexicanos procedentes esencialmente de la frontera de Estados Unidos por vía terrestre o aérea, evitando que nuestros connacionales sean objeto de extorsiones en su tránsito a sus lugares de origen. Proponente: Merlo Talavera María Isabel (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 6-Junio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a las dependencias del Ejecutivo Federal, en este caso la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de Seguridad Pública y las policías estatales y municipales de los corredores de los Estados por los que pasan los connacionales en tránsito, tomen medidas urgentes en esta temporada vacacional, que eviten y pongan fin a la corrupción y extorsión de funcionarios públicos sin escrúpulos, de que son objeto los connacionales, quienes con sus remesas y su dedicado trabajo, coadyuvan a la mejora de la economía nacional. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, y a las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Seguridad Pública, así como al Instituto Nacional de Migración, y a los gobiernos de las entidades federativas y municipios, en el ámbito de sus respectivas competencias, para que fortalezcan la seguridad en las carreteras y caminos utilizados frecuentemente por las familias mexicanas y en particular por los migrantes en su tránsito por territorio nacional, especialmente en la temporada vacacional que inicia, con el objeto de salvaguardar su integridad física y su patrimonio, así como a implementar medidas extraordinarias de combate a la corrupción de los funcionarios públicos para abatir las extorsiones y otros abusos de que son objeto nuestros connacionales. | Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1705 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente formula un voto de confianza en la conducción de la política monetaria del Banco de México. Proponente: Rueda Sánchez Rogelio Humberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 6-Junio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión formula un voto de confianza en la conducción de la política monetaria del Banco de México frente a las actuales circunstancias de volatilidad cambiaria y financiera. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita al Banco de México, informe a esta Soberanía por escrito, el estado que guardan la situación de los precios, las proyecciones sobre la inflación, el tipo de cambio y la situación económica de México en el contexto internacional, y remita dicho informe en un plazo máximo de 15 días naturales. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión formula un voto de confianza en la conducción de la política monetaria del Banco de México frente a las actuales circunstancias de volatilidad cambiaria y financiera. |
Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1706 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a replantear la estrategia nacional para la prevención y el combate al lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, debido a que no se han cumplido sus objetivos. Proponente: Mejía González Raúl José (Senadores) A nombre propio y del Sen. Fernando Castro Trenti, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 6-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 6-Junio-2012 |
PRIMERO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que se replantee la Estrategia Nacional para la Prevención y el Combate al Lavado de Dinero y el Financiamiento al Terrorismo, ya que no se han cumplido sus objetivos ni se han seguido sus ejes rectores por lo que las finanzas del crimen organizado continúan intactas. SEGUNDO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para que por medio del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se rinda informe detallado a esta Soberanía sobre el balance de los logros y las metas que se fijó y ha conseguido la Unidad de Inteligencia Financiera. TERCERO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que por medio de las autoridades competentes, se realicen las acciones necesarias para combatir el lavado de dinero. |
ÚNICO.- Se solicita al Ejecutivo Federal para que por medio de los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Procuraduría General de la República se rinda informe detallado a esta Representación Popular sobre el balance de los logros y las metas que se fijó y se han conseguido en el combate al lavado de dinero. Este informe deberá ser remitido a más tardar catorce días contados a partir de la fecha de aprobación del presente acuerdo. | Aprobada
con fecha 4-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Julio-2012 |
1707 Punto de acuerdo que exhorta a la Procuraduría General de la República a que informe el estado de las investigaciones sobre los casos de espionaje político en contra de legisladores federales, que han ocurrido especialmente, los casos denunciados por el senador Manlio Fabio Beltrones, el diputado Guadalupe Acosta Naranjo, y el del senador Gustavo Madero. Proponente: Madero Muñoz Gustavo Enrique (Senadores) A nombre propio y de los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta del Senado: 13-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 13-Junio-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Procuraduría General de la República a que informe el estado de las investigaciones sobre los casos de espionaje político en contra de legisladores federales, que han ocurrido especialmente, los casos denunciados por el senador Manlio Fabio Beltrones, el diputado Guadalupe Acosta Naranjo, y el del senador Gustavo Madero. | ÚNICO.- Se exhorta a la Procuraduría General de la República a que informe el estado de las investigaciones sobre los casos de espionaje político en contra de legisladores federales, que han ocurrido especialmente, los casos denunciados por el senador Manlio Fabio Beltrones, el diputado Guadalupe Acosta Naranjo, y el del senador Gustavo Madero. | Aprobada
con fecha 13-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 13-Junio-2012 |
1708 Punto de acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal informe cuál es la participación accionaria por parte de capital extranjero, que tienen las aerolíneas mexicanas, así como su situación legal. Proponente: Rueda Sánchez Rogelio Humberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 13-Junio-2012 |
UNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita al Ejecutivo Federal que, a través de la Secretaría de Economía, informe a esta soberanía cuál es la participación accionaria por parte de capital extranjero, que tienen las aerolíneas mexicanas; así como su situación legal. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y por los artículos 45, numerales 1, 2 y 3, y 97, numerales 1 y 3 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita de la Secretaría de Economía, informe a esta Soberanía en un plazo no mayor a 15 días naturales, cuál es la participación accionaria del capital extranjero en las aerolíneas mexicanas; así como su situación legal. | Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1709 Punto de acuerdo que exhorta a la Procuraduría General de Justicia del estado de Chiapas a investigar de manera expedita, objetiva e imparcial el asesinato del panista Edgardo Hernández Corzo, en el municipio de Villaflores, estado de Chiapas. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN. Publicación en Gaceta del Senado: 13-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 13-Junio-2012 |
ÚNICO.- Se hace un exhorto a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas para que se investigue de manera expedita, objetiva e imparcial el asesinato del panista Edgardo Hernández Corzo por parte del priísta Ulises Grajales, el día lunes 11 de junio, en el municipio de Villaflores, Estado de Chiapas. De igual manera se exhorta a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la Procuraduría General de la República para que realice las averiguaciones correspondientes en este caso, y a la Procuraduría General de la República para que investigue la ola de acciones de violencia que ha desatado grupos del partido Revolucionario Institucional en el país, con la intención de crear temor en la sociedad con vistas a las elecciones del día primero de julio de este año. | PRIMERO.- Se exhorta a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz, y a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Procuraduría General de la República, para que en el ámbito de sus respectivas competencias realicen de manera expedita, objetiva e imparcial una investigación sobre la agresión sufrida por la candidata a Diputada Federal Leticia López Landero, ocurrida el 31 de mayo en Córdoba, y de conformidad con esta investigación consignen ante autoridad judicial a el o los presuntos responsables de tales actos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta al respeto y garantía a los derechos humanos de los integrantes del Movimiento ¿Yo soy 132¿, y condena la agresión sufrida por éstos, el pasado 8 de junio en el Estado Azteca. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas para que se integre de manera expedita, objetiva e imparcial la investigación sobre el asesinato de Edgardo Hernández Corzo, cometido por Ulises Grajales, el día lunes 11 de junio en el Municipio de Villaflores, Estado de Chiapas, y se consigne ante la autoridad judicial correspondiente, asimismo, se exhorta a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la Procuraduría General de la República para que realice las investigaciones que le competan en este caso. CUARTO.- La Comisión Permanente hace un llamado a todos los actores políticos a no actuar con violencia en ninguna zona del país, ni antes, ni durante, ni después, de la jornada electoral del próximo 1º de julio, y a respetar el voto ciudadano y la voluntad popular que éste exprese. |
Aprobada
con fecha 4-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Julio-2012 |
1710 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Ejecutivo de la Unión para que, por conducto del Director General de la Comisión Federal de Electricidad, comparezca ante esta Soberanía para explicar el incremento reflejado en la facturación del consumo de energía eléctrica, derivado de la sustitución de medidores analógicos por medidores electrónicos o digitales. Proponente: Esparza Herrera Norma (Senadores) A nombre propio y del Sen. Rogelio Rueda Sánchez (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 13-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 13-Junio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo de la Unión , para que, por conducto del Director General de la Comisión Federal de Electricidad, Mtro. Antonio Vivanco Casamadrid, comparezca ante esta Soberanía para explicar el incremento reflejado en la facturación del consumo de energía eléctrica, derivado de la sustitución de medidores analógicos por medidores electrónicos o digitales. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal, para que, por conducto del Director General de la Comisión Federal de Electricidad, entregue a esta Soberanía un informe detallado sobre el proceso de sustitución de equipos medidores de analógicos por digitales en el país, y como dicha sustitución de equipos ha impactado en la facturación de consumo de energía eléctrica de los usuarios de CFE. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta muy respetuosamente a la Secretaría de Energía para que, por su conducto y a la brevedad posible, explique la situación que guardan las tarifas de energía eléctrica aplicadas a Baja California Sur y en general en todo el país por parte de la Comisión Federal de Electricidad. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta muy respetuosamente a la Secretaría de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad para que comiencen a realizar los estudios pertinentes, para que la energía eléctrica proveniente de fuentes renovables llegue a suministrar el cien por ciento de las necesidades del Estado de Baja California Sur en un plazo no superior a veinte años, brindándose especial participación en los proyectos y estudios a la Universidad Autónoma de Baja California Sur. |
Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1711 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social para que en coordinación con el Poder Legislativo y, en el ámbito de sus respectivas competencias, retomen, impulsen e instrumenten las reformas necesarias a la legislación laboral vigente referente al trabajo infantil. Proponente: Gallegos Camarena Lucila del Carmen (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 13-Junio-2012 |
ÚNICO.- Se exhortar respetuosamente a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social para que en coordinación con el Poder Legislativo Federal, y en el ámbito de sus respectivas competencias, retomen, impulsen e instrumenten las reformas necesarias a la legislación laboral vigente referente a el trabajo infantil, así como la verificación a través de sus áreas competentes, del estricto cumplimiento de los ordenamientos que protejan y garanticen los derechos de la infancia mexicana, todo ello, en el marco de la reciente celebración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil. | PRIMERO.- En el marco de la reciente celebración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que en colaboración con el Poder Legislativo Federal, y en el ámbito de sus respectivas competencias, se retomen, impulsen e instrumenten los trabajos orientados a diseñar políticas públicas y realizar las reformas necesarias relacionadas con el trabajo infantil, a efecto de promover su erradicación. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social a que, a través de sus áreas competentes y en el ámbito de sus atribuciones, fortalezca la verificación del estricto cumplimiento de los ordenamientos que protegen y garantizan los derechos de la infancia. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo Federal que instruya al Secretario del Trabajo y Previsión Social a que envíe a esta Soberanía un informe puntual, en un plazo que no exceda de diez días hábiles, sobre las políticas públicas implementadas con la finalidad de evitar el ingreso de los niños a las filas del trabajo. |
Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1712 Punto de acuerdo relativo al Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Proponente: Legorreta Ordorica Jorge (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 13-Junio-2012 |
PRIMERO. La Comisión Permanente de H. Congreso de la Unión exhorta al Estado Mexicano para que ratifique el Convenio 138 de la OIT sobre la edad mínima de ingreso al empleo. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que instruya a quien corresponda a que envíe a esta Soberanía un informe sobre las políticas públicas implementadas con la finalidad de evitar el ingreso de los niños a las filas del trabajo. |
PRIMERO.- En el marco de la reciente celebración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que en colaboración con el Poder Legislativo Federal, y en el ámbito de sus respectivas competencias, se retomen, impulsen e instrumenten los trabajos orientados a diseñar políticas públicas y realizar las reformas necesarias relacionadas con el trabajo infantil, a efecto de promover su erradicación. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social a que, a través de sus áreas competentes y en el ámbito de sus atribuciones, fortalezca la verificación del estricto cumplimiento de los ordenamientos que protegen y garantizan los derechos de la infancia. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo Federal que instruya al Secretario del Trabajo y Previsión Social a que envíe a esta Soberanía un informe puntual, en un plazo que no exceda de diez días hábiles, sobre las políticas públicas implementadas con la finalidad de evitar el ingreso de los niños a las filas del trabajo. |
Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1713 Punto de acuerdo que exhorta a las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Educación Pública a coordinar con las instituciones de educación superior y los centros de investigación el diseño nuevos programas, planes y políticas para el desarrollo de la educación superior en México, que se enfoquen a los nuevos requerimientos que exige el fenómeno del cambio climático. Proponente: Villaescusa Rojo Margarita (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 13-Junio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Educación Pública, a coordinar con las instituciones de educación superior y los centros de investigación a diseñar nuevos programas, planes y políticas para el desarrollo de la educación superior en México, que se enfoquen a los nuevos requerimientos que exige el fenómeno del cambio climático, así como promover carreras relacionadas con las ciencias ambientales, la ingeniería en ecología, la urbanística y medio ambiente, el desarrollo comunitario y la ingeniería en innovación agrícola sustentable, para la formación de nuevas generaciones de jóvenes y su incorporación a mercados laborales que tomen en cuenta el medio ambiente y el desarrollo sustentable como factores para el desarrollo económico. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Educación Pública, a coordinar con las instituciones de educación superior y los centros de investigación, con pleno respeto a sus propias atribuciones, el diseño de nuevos programas, planes y políticas para el desarrollo de la educación superior en México, que se enfoquen a los nuevos requerimientos que exige el fenómeno del cambio climático, así como promover carreras relacionadas con las ciencias ambientales, la ingeniería en ecología, la urbanística y medio ambiente, el desarrollo comunitario y la ingeniería en innovación agrícola sustentable, para la formación de nuevas generaciones de jóvenes y su incorporación a mercados laborales que tomen en cuenta el medio ambiente y el desarrollo sustentable como factores para el desarrollo económico, en el marco de las disposiciones contenidas en la Ley General de Cambio Climático. | Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1714 Punto de acuerdo que solicita a las autoridades federales y estatales acelerar la investigación de la desaparición del jefe de redacción Marco Antonio López Ortiz, del periódico Novedades de Acapulco, Guerrero y de la periodista Stephanía Cardoso, del periódico Zócalo de Saltillo. Proponente: Aguirre Méndez Julio César (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 13-Junio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a los titulares de las Fiscalía para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Coahuila a reforzar las investigaciones relativas a las desapariciones del Jefe de Redacción Marco Antonio López Ortiz del Periódico Novedades de Acapulco, en el estado de Guerrero, desaparecido el 7 de junio de 2011, y de la reportera Stephanía Cardoso y su hijo, del periódico Zócalo de Saltillo, desaparecida el 8 de junio de 2012. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión condena los arteros, homicidios, vejaciones y agresiones en contra de los periodistas ocurridos en los últimos meses. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Procuraduría General de la República, a atraer la investigación del homicidio de Marco Antonio Ávila García, para que en el ámbito de su respectiva competencia, realice una investigación exhaustiva, expedita e independiente, que permita esclarecer los hechos para identificar, detener y procesar al o los responsables de este homicidio. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Procuraduría General de la República, a realizar una investigación exhaustiva, expedita e independiente, que permita a la brevedad esclarecer los hechos, e identificar, detener y procesar al o los responsables del homicidio en contra de la periodista Regina Martínez. CUARTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Procuraduría General de la República, a realizar una investigación exhaustiva, expedita e independiente, que permita esclarecer a la brevedad los hechos, e identificar, detener y procesar al o los responsables de la agresión, en contra del periodista Gerardo Ponce de León Moreno. QUINTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Procuraduría General de la República, a atraer la investigación sobre el homicidio del periodista Víctor Manuel Báez Chino, y para que esta investigación sea exhaustiva, expedita e independiente y que permita esclarecer los hechos para identificar, detener y procesar al o los responsables. SEXTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita a los titulares de la Fiscalía para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión y de la Procuraduría General de Justicia del estado de Guerrero a reforzar las investigaciones relativas a la desaparición del jefe de redacción del periódico Novedades de Acapulco, el periodista Marco Antonio López Ortiz, ocurrida el 7 de junio de 2011. SÉPTIMO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de Gobernación, en el ámbito de sus respectivas competencias, a instrumentar con carácter de urgente, las medidas de protección solicitadas por la reportera del periódico Zócalo de Saltillo, Coahuila, Stephanía Cardoso, para ella y su hijo de dos años, garantizando que se cumplan las medidas cautelares establecidas en el Mecanismo de Protección a Periodistas. OCTAVO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, cita de manera urgente y prioritaria a una reunión de trabajo, con integrantes de la Primera Comisión, a la titular de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos contra la Libertad de Expresión, para que presente un informe sobre acciones, avances y resultados en materia de protección a periodistas y ataques a la libertad de expresión y de opinión, correspondiente al periodo de diciembre de 2006 a junio de 2012. NOVENO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, senador José González Morfín para que ordene la publicación del Decreto que expide la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en un plazo que no exceda del 29 de junio de 2012, de conformidad con el apartado B del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. DÉCIMO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, apremia al Diario Oficial de la Federación la publicación inmediata de la reforma constitucional a la fracción XXI del artículo 73 de la Carta Magna, declarada aprobada en la sesión plenaria de la Comisión Permanente del pasado 6 de junio. |
Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1715 Punto de acuerdo que exhorta a diversas autoridades a realizar una investigación sobre las agresiones de las que fue víctima la ciudadana Leticia López Landero. Proponente: Saldaña Morán Julio (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 13-Junio-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz a que realice de manera expedita, objetiva e imparcial una investigación sobre los sucesos ocurridos el 31 de mayo en Córdoba, se castigue a los responsables de tales actos; del mismo modo se exhorta a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales a que abra una investigación para que se finquen responsabilidades; y al Gobernador del Estado de Veracruz, Javier Duarte Ochoa, para que garantice un ambiente neutral en donde los candidatos de los diferentes partidos políticos, puedan desarrollar sus campañas; así como brindar seguridad para los ciudadanos y para los candidatos en el proceso electoral. | PRIMERO.- Se exhorta a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz, y a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Procuraduría General de la República, para que en el ámbito de sus respectivas competencias realicen de manera expedita, objetiva e imparcial una investigación sobre la agresión sufrida por la candidata a Diputada Federal Leticia López Landero, ocurrida el 31 de mayo en Córdoba, y de conformidad con esta investigación consignen ante autoridad judicial a el o los presuntos responsables de tales actos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta al respeto y garantía a los derechos humanos de los integrantes del Movimiento ¿Yo soy 132¿, y condena la agresión sufrida por éstos, el pasado 8 de junio en el Estado Azteca. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas para que se integre de manera expedita, objetiva e imparcial la investigación sobre el asesinato de Edgardo Hernández Corzo, cometido por Ulises Grajales, el día lunes 11 de junio en el Municipio de Villaflores, Estado de Chiapas, y se consigne ante la autoridad judicial correspondiente, asimismo, se exhorta a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la Procuraduría General de la República para que realice las investigaciones que le competan en este caso. CUARTO.- La Comisión Permanente hace un llamado a todos los actores políticos a no actuar con violencia en ninguna zona del país, ni antes, ni durante, ni después, de la jornada electoral del próximo 1º de julio, y a respetar el voto ciudadano y la voluntad popular que éste exprese. |
Aprobada
con fecha 4-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Julio-2012 |
1716 Punto de acuerdo que exhorta al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos y al Centro de Cooperación Regional para la Educación de los Adultos en América Latina y el Caribe a suscribir convenios con las distintas ramas de la Administración Pública Federal a fin de abatir el rezago educativo. Proponente: Castillo Andrade Óscar Saúl (PAN) A nombre propio y de la Dip. Alba Leonila Méndez Herrera, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional Publicación en Gaceta del Senado: 13-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 13-Junio-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al INEA y CREFAL a suscribir convenios de colaboración con las distintas dependencias de la Administración Pública Federal a fin de abatir el rezago educativo imperante entre los trabajadores de dichas dependencias. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública para que, por los conductos adecuados, se fortalezcan los programas y acciones dirigidas a abatir el rezago educativo entre los servidores públicos federales; y, en su caso, se suscriban los convenios necesarios con las entidades federativas para efectos de extender dicho beneficio. | Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1717 Punto de acuerdo que cita a comparecer al pleno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones para que informen sobre el Programa de Concesionamiento de Frecuencias de Radiodifusión para Servicios de Televisión. Proponente: Sotelo García Carlos (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 13-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión cita a comparecer al Pleno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones para que en relación al Programa de Concesionamiento de Frecuencias de Radiodifusión para servicios de Televisión, que podrán ser materia de licitación pública, aprobado el pasado 6 de junio, informen a esta Soberanía: ¿ Sobre el conjunto de reglas de procedimiento para la participación en la licitación que se contemplan en los Proyectos de Convocatoria y Bases de Licitación. ¿ Sobre los criterios para el establecimiento de límites máximos de acumulación de espectro que se contemplan en los Proyectos de Convocatoria y Bases de Licitación. ¿ Sobre los criterios que se contemplan en los Proyectos de Convocatoria y Bases de Licitación para determinar a los ganadores de la licitación. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión cita a comparecer al Pleno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones para que informen a esta Soberanía respecto a la situación actual de la penetración de la televisión digital en México: canales asignados y canales en funcionamiento, cobertura, inversión hecha por los concesionarios y permisionarios, penetración de la televisión digital en los hogares del país, y usos desarrollados por concesionarios y permisionarios asignados en sus canales digitales. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al Pleno de la Comisión Federal Telecomunicaciones, envíen un informe integral y detallado en un plazo de 15 días naturales a esta Soberanía, en relación al Programa de Concesionamiento de Frecuencias de Radiodifusión para Servicios de Televisión, para conocer: 1. El conjunto de reglas de procedimiento para la participación en la licitación que se contemplan en los proyectos de convocatoria y bases de licitación. 2. Los criterios para el establecimiento de límites máximos de acumulación de espectro que se contemplan en los proyectos de convocatoria y bases de licitación. 3. Sobre los criterios que se contemplan en los proyectos de convocatoria y bases de licitación para determinar a los ganadores de la licitación. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al Pleno de la Comisión Federal Telecomunicaciones, envíen un informe integral y detallado a esta Soberanía, respecto a la situación actual de la penetración de la televisión digital en México: canales asignados y canales en funcionamiento, cobertura, inversión hecha por los concesionarios y permisionarios, penetración de la televisión digital en los hogares del país, y usos desarrollados por concesionarios y permisionarios asignados en sus canales digitales. |
Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1718 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y del Consejo Nacional de Población a proporcionar a las secretarías de Estado federales los datos finales de resultados del ¿Censo de Población y Vivienda 2010¿. Proponente: Arana Arana Jorge (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 13-Junio-2012 |
PRIMERO.- Que se exhorte a los titulares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y del Consejo Nacional de Población (Conapo), proporcionar a las secretarías de Estado federales los datos finales de resultados del ¿Censo de Población y Vivienda 2010¿, así como actualizar las proyecciones erróneas y los resultados de la conciliación de las cifras, con el fin de que estas dependencias cuenten con información real que les auxilie para la elaboración del proyecto de presupuesto de egresos de la federación para el año 2013, de acuerdo con las fórmulas establecidas en el Código Fiscal de la Federación, en particular los recursos que serán destinados al municipio de Tonalá, Jalisco, por ser uno de los principales afectados. SEGUNDO.- Que se exhorte al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, considere un reajuste del estatus del municipio de Tonalá, Jalisco, para modificar, actualizar, replantear, crear lineamientos referente a las participaciones y aportaciones federales que le correspondan, de acuerdo con su situación poblacional, económica y financiera presente. TERCERO.- Que se exhorte al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informe a las secretarías de Estado federales, a los organismos autónomos, al Titular del Ejecutivo del estado de Jalisco, así como al Presidente del Congreso estatal, de los ajustes que se realizarán para el otorgamiento de las participaciones y aportaciones federales que le corresponden al municipio de Tonalá, Jalisco, para el ejercicio fiscal 2013. |
ÚNICO.- Se solicita al titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como al Presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y al secretario del Consejo Nacional de Población, un informe sobre los datos, su vigencia y periodicidad de actualización de los mismos, que son utilizados para la elaboración de la estimación y cálculo de los distintos montos de recursos a entregar a entidades federativas y municipios correspondientes a los ramos 28,33 y 23 del Presupuesto de Egresos de la Federación. | Aprobada
con fecha 1-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Agosto-2012 |
1719 Punto de acuerdo que solicita un informe sobre las medidas de austeridad y disciplina del gasto en la Administración Pública Federal alcanzado en la presente administración federal, a las Secretarias de Hacienda y Crédito Público, Comunicaciones y Transportes y de la Función Pública. Proponente: Jaime Correa José Luis (PRD) A nombre propio y de los Dips. Israel Madrigal Ceja y Víctor Castro Cosío, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. Publicación en Gaceta del Senado: 13-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 13-Junio-2012 |
PRIMERO.-. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión acuerda solicitar, a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y Función Pública, procedan a realizar un informe sobre los medidas de austeridad y disciplina del gasto en la Administración Pública Federal alcanzado en la presente administración federal, y que dicho estudio se entregue por escrito a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público y Presupuesto y Cuenta Pública de esta Soberanía. SEGUNDO.- También la Comisión Permanente solicita, a las Secretarías de Comunicaciones y Transportes, Hacienda y Crédito Público, entreguen un informe sobre el alcance de la construcción de infraestructura, durante la presente la administración federal; y sobre las medidas de austeridad y construcción de infraestructura que deberán implementarse en caso de que se presente una situación de crisis económica. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 10 días naturales, un informe detallado sobre las medidas de austeridad y disciplina del gasto en la Administración Pública Federal, alcanzado en la presente administración federal. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de las Secretarías de Comunicaciones y Transportes, Hacienda y Crédito Público, remitan a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 10 días naturales, un informe detallado sobre el alcance de la construcción de infraestructura, durante la presente la administración federal. |
Aprobada
con fecha 25-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Julio-2012 |
1720 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a derogar el decreto por el que se establecen las condiciones para la importación definitiva de vehículos usados vigente y detenga el decomiso de estos vehículos. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 13-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a que suspenda inmediatamente el ¿Decreto por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados.¿ así como la ¿Resolución que modifica a la diversa que establece el mecanismo para garantizar el pago de contribuciones en mercancías sujetas a precios estimados por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público¿, publicados los días 1 de julio de 2011 y 31 de diciembre de 2008, respectivamente; y, asimismo, de inmediato, permita que los particulares puedan ejercer su derecho a importar, de manera personal sin necesidad de agente aduanal alguno, la internación de vehículos usados de procedencia extranjera al país, de conformidad con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de los secretarios de Hacienda y Crédito Público y de Economía, para que se deroguen el ¿Decreto por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados.¿ así como la ¿Resolución que modifica a la diversa que establece el mecanismo para garantizar el pago de contribuciones en mercancías sujetas a precios estimados por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público¿, publicados los días 1 de julio de 2011 y 31 de diciembre de 2008, respectivamente y, también, para que cese el decomiso de autos de procedencia extranjera en todo el territorio nacional. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de los secretarios de Hacienda y Crédito Público y de Economía, para que se emitan nuevas reglas que, en principio, respeten las disposiciones que sobre este rubro se encuentran contenidas en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte; permitan a los propietarios de vehículos usados realizar de manera directa los trámites de importación y no necesariamente por conducto de agentes o apoderado aduanales; y establezcan precios estimados racionales aplicables a la importación de dichos bienes. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, a que instruya a los funcionarios del Gobierno Federal para que cesen los posibles actos de tráfico de influencia, que pudieran estar siendo cometidos para que, las autoridades administrativas y judiciales, nieguen a los particulares su derecho de internar, a zonas fronterizas, vehículos usados de procedencia extranjera de conformidad con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. QUINTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de la procuradora general de la república y los secretarios de Seguridad Pública y de la Función Pública, para que se investiguen y resuelvan las quejas y denuncias formuladas en contra de diversos agentes de la Policía Federal, a quienes se les ha acusado de extorsionar a los propietarios de vehículos automotores usados de procedencia extranjera. SEXTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de los secretarios de Hacienda y Crédito Público, Economía y de Comunicaciones y Transportes, con la finalidad de que se establezca una política de transporte urbano que incluya, por lo menos, la creación de un fondo nacional de inversiones para este sector, el cual tenga como objetivo financiar la adquisición y renovación del parque vehicular en todo el país. |
. | Aprobada
con fecha 22-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Agosto-2012 |
1721 Punto de acuerdo que condena los actos de intimidación y violencia física sufrida por los integrantes del movimiento #Yosoy132 en el Estadio Azteca. Proponente: Guajardo Villarreal Mary Telma (PRD) A nombre propio y de los Dips. José Luis Jaime Correa, Israel Madrigal Ceja y Víctor Castro Cosío, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. Publicación en Gaceta del Senado: 13-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 13-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente, exhorta a todas las fuerzas políticas y autoridades del país a actuar con tolerancia y respeto a la legalidad en la actual coyuntura electoral, especialmente en respeto y garantía a los derechos humanos de los integrantes del movimiento #YOSOY132. De manera que no se repitan actos reprobables como el del 8 de junio en el Estadio Azteca. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta al Gobierno del Distrito Federal, al Instituto Federal Electoral y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a que investiguen en el marco de sus respectivas facultades, los actos de intimidación, violencia y represión sufrida por los jóvenes integrantes del movimiento #YOSOY132, el 8 de junio de 2012 en el Estadio Azteca cometidos por simpatizantes del candidato presidencial del PRI Enrique Peña Nieto, procediendo al deslinde de responsabilidades. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz, y a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Procuraduría General de la República, para que en el ámbito de sus respectivas competencias realicen de manera expedita, objetiva e imparcial una investigación sobre la agresión sufrida por la candidata a Diputada Federal Leticia López Landero, ocurrida el 31 de mayo en Córdoba, y de conformidad con esta investigación consignen ante autoridad judicial a el o los presuntos responsables de tales actos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta al respeto y garantía a los derechos humanos de los integrantes del Movimiento ¿Yo soy 132¿, y condena la agresión sufrida por éstos, el pasado 8 de junio en el Estado Azteca. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas para que se integre de manera expedita, objetiva e imparcial la investigación sobre el asesinato de Edgardo Hernández Corzo, cometido por Ulises Grajales, el día lunes 11 de junio en el Municipio de Villaflores, Estado de Chiapas, y se consigne ante la autoridad judicial correspondiente, asimismo, se exhorta a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la Procuraduría General de la República para que realice las investigaciones que le competan en este caso. CUARTO.- La Comisión Permanente hace un llamado a todos los actores políticos a no actuar con violencia en ninguna zona del país, ni antes, ni durante, ni después, de la jornada electoral del próximo 1º de julio, y a respetar el voto ciudadano y la voluntad popular que éste exprese. |
Aprobada
con fecha 4-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Julio-2012 |
1722 Punto de acuerdo que solicita a la Procuradora General de la República proporcionar información sobre el estatus de la procuración de justicia federal en México. Proponente: Jaime Correa José Luis (PRD) A nombre propio y del Dip. Víctor Manuel Castro Cosío (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 13-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 13-Junio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita de la titular de la Procuraduría General de la República un informe sobre las medidas y los mecanismos que la dependencia a su cargo ha realizado para hacer eficiente y fortalecer la investigación de los delitos y la integración de averiguaciones previas. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la titular de la Procuraduría General de la República, un informe sobre las medidas y los mecanismos que la dependencia a su cargo ha implementado para eficientar y fortalecer la integración de los expedientes para la investigación de los delitos del fuero federal, especialmente los que se refieren a delincuencia organizada. | Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1723 punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente felicita al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición ¿Salvador Zubirán¿ con motivo de la realización de la primera operación de trasplante bilateral de extremidades superiores en América Latina. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (Senadores) A nombre propio, de los Sens. Carlos Jiménez Macías, Raúl Mejía González, Margarita Villaescusa Rojo y Ricardo Pacheco Rodríguez y del Dip. Canek Vázquez Góngora, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 13-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 13-Junio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión felicita al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición ¿Salvador Zubirán¿ con motivo de la realización de la primera operación de trasplante bilateral de extremidades superiores en América Latina. | ÚNICO.-. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión felicita al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición ¿Salvador Zubirán¿, con motivo de la realización de la primera operación de trasplante bilateral de extremidades superiores en América Latina. | Aprobada
con fecha 25-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Julio-2012 |
1724 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a suspender el remate de viviendas ubicadas en los estados de Tamaulipas, Nuevo León, México, Jalisco, Baja California y Chihuahua y, en su caso, proceda a la elaboración de un censo de deudores, les ofrezca facilidades para el pago de los adeudos contraídos, y de no ser así, absorba la mitad del costo de los inmuebles para posteriormente adjudicarlos entre las familias más necesitadas de dichas entidades federativas. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 13-Junio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, a través del Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores, a efecto de que suspenda el remate de viviendas ubicadas en los estados de Tamaulipas, Nuevo León, México, Jalisco, Baja California y Chihuahua, y en su caso proceda a la elaboración de un censo de deudores, les ofrezca facilidades para el pago de los adeudos contraídos, y de no ser así, absorba la mitad del costo de los inmuebles para posteriormente adjudicarlos entre las familias más necesitadas de dichas entidades federativas. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, a través del Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores, a efecto de que informe a esta soberanía en un plazo que no exceda de 15 días naturales, sobre la cartera vencida y del procedimiento a través del cual se adjudica la vivienda recuperada por este Instituto en los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Estado de México, Jalisco, Baja California y Chihuahua. | Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1725 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Ejecutivo Federal a publicar el texto íntegro del Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América relativo a los Yacimientos Transfronterizos de Hidrocarburos en el Golfo de México. Proponente: Castro Cosío Víctor Manuel (PRD) A nombre propio y de los Dips. José Luis Jaime Correa e Israel Madrigal Ceja, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. Publicación en Gaceta del Senado: 13-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 13-Junio-2012 |
ÚNICO.- Esta soberanía exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal para que publique el texto íntegro del Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América relativo a los Yacimientos Transfronterizos de Hidrocarburos en el Golfo de México en el Diario Oficial de la Federación, a la brevedad posible, para conocimiento de todos los ciudadanos del país. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que publique en el Diario Oficial de la Federación el texto íntegro del Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América relativo a los Yacimientos Transfronterizos de Hidrocarburos en el Golfo de México, a la brevedad posible, para conocimiento de todos los ciudadanos del país. | Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1726 Punto de acuerdo que exhorta al Poder Ejecutivo Federal realice diversas acciones para resolver la problemática de los productores de miel, asociada a la contaminación proveniente de los cultivos de soya transgénica y los obstáculos para la exportación a la Unión Europea. Proponente: Guajardo Villarreal Mary Telma (PRD) A nombre propio y de los Dips.José Luis Jaime Correa, Israel Madrigal Ceja y Víctor Castro Cosío, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. Publicación en Gaceta del Senado: 13-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 13-Junio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Poder Ejecutivo Federal, para que a través de las Secretarías de Economía, Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Salud, la Comisión para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad y las instancias públicas competentes en este caso, para que de acuerdo a sus esferas de competencia realicen las acciones necesarias, para resolver la problemática de los productores de miel, asociada a la contaminación proveniente de los cultivos de soya transgénica y los obstáculos para la exportación a la Unión Europea, que se consigna en el numeral 14 de este documento. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Poder Ejecutivo Federal, para que a través de las Secretarías de Economía, Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Salud, la Comisión para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad y las instancias públicas competentes en este caso, para que de acuerdo a sus esferas de competencia y a la disponibilidad presupuestal realicen las acciones necesarias, para resolver la problemática de los productores de miel, asociada a la contaminación proveniente de los cultivos de soya transgénica y los obstáculos para la exportación a la Unión Europea. | Aprobada
con fecha 26-Junio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 26-Junio-2012 |
1727 Punto de acuerdo que saluda y reconoce la orden ejecutiva que el presidente de los estados unidos de américa emitió en beneficio de jóvenes inmigrantes indocumentados. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Suscrita por legisladores de diversos Grupos Parlamentarios. Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión saluda y reconoce la Orden Ejecutiva que el Presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama, emitió en beneficio de jóvenes inmigrantes indocumentados. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión , con estricto respeto a las determinaciones soberanas de cada país sobre el particular, se pronuncia por la necesidad de alcanzar una reforma migratoria integral en los Estados Unidos de América que reconozca las contribuciones positivas que realizan los indocumentados mexicanos a ese país. TERCERO.-Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que realice las acciones conducentes, a efecto de concretar las gestiones necesarias, que permitan impulsar la firma de un Acuerdo Migratorio entre México y Estados Unidos de América. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión saluda y reconoce la Orden Ejecutiva que el Presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama, emitió en beneficio de jóvenes inmigrantes indocumentados. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión , con estricto respeto a las determinaciones soberanas de cada país sobre el particular, se pronuncia por la necesidad de alcanzar una reforma migratoria integral en los Estados Unidos de América que reconozca las contribuciones positivas que realizan los indocumentados mexicanos a ese país. TERCERO.-Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que realice las acciones conducentes, a efecto de concretar las gestiones necesarias, que permitan impulsar la firma de un Acuerdo Migratorio entre México y Estados Unidos de América. |
Aprobada
con fecha -- Publicación del dictamen Gaceta: 20-Junio-2012 |
1728 Punto de acuerdo por la paz, la democracia, la civilidad y el respeto a los derechos políticos y civiles de las y los mexicanos. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Suscrita por legisladores de diversos Grupos Parlamentarios. Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión , con pleno respeto a la división de poderes y con motivo de la celebración de la jornada electoral del próximo 1° de julio, convoca a los partidos políticos y a sus candidatos, a los tres niveles de gobierno, a las agrupaciones y asociaciones políticas, a las organizaciones de la sociedad civil, a los diversos grupos sociales, a los jóvenes estudiantes, a los ciudadanos y a los actores políticos en general, a que se conduzcan en el marco de la legalidad durante el proceso electoral, bajo los principios esenciales de civilidad, respeto y tolerancia, garantizando en todo momento que el proceso electoral se desarrolle en plenas condiciones de seguridad y certeza jurídica para el país. SEGUNDO.-La Comisión Permanente hace un llamado a todos los partidos políticos que participan en este proceso electoral 2012 a valorar y preservar los avances de nuestra democracias, reconociendo la labor de las instituciones que hemos creado para desarrollar los procesos electorales en condiciones de transparencia, equidad y certidumbre jurídica, comprometiéndose en todo momento a aceptar, con madurez y civilidad, la voluntad popular que mediante el voto ciudadano se exprese en las urnas en la próxima jornada electoral. TERCERO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión repudia cualquier acto de violencia, de cualquier naturaleza, con motivo o durante el desarrollo del proceso electoral federal y formula un vigoroso llamado a todos los actores políticos para que contribuyan al clima de paz, civilidad y concordia que se requiere para el sano desarrollo de la jornada electoral el próximo domingo 1 de julio. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión , con pleno respeto a la división de poderes y con motivo de la celebración de la jornada electoral del próximo 1° de julio, convoca a los partidos políticos y a sus candidatos, a los tres niveles de gobierno, a las agrupaciones y asociaciones políticas, a las organizaciones de la sociedad civil, a los diversos grupos sociales, a los jóvenes estudiantes, a los ciudadanos y a los actores políticos en general, a que se conduzcan en el marco de la legalidad durante el proceso electoral, bajo los principios esenciales de civilidad, respeto y tolerancia, garantizando en todo momento que el proceso electoral se desarrolle en plenas condiciones de seguridad y certeza jurídica para el país. SEGUNDO.-La Comisión Permanente hace un llamado a todos los partidos políticos que participan en este proceso electoral 2012 a valorar y preservar los avances de nuestra democracias, reconociendo la labor de las instituciones que hemos creado para desarrollar los procesos electorales en condiciones de transparencia, equidad y certidumbre jurídica, comprometiéndose en todo momento a aceptar, con madurez y civilidad, la voluntad popular que mediante el voto ciudadano se exprese en las urnas en la próxima jornada electoral. TERCERO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión repudia cualquier acto de violencia, de cualquier naturaleza, con motivo o durante el desarrollo del proceso electoral federal y formula un vigoroso llamado a todos los actores políticos para que contribuyan al clima de paz, civilidad y concordia que se requiere para el sano desarrollo de la jornada electoral el próximo domingo 1 de julio. |
Aprobada
con fecha -- Publicación del dictamen Gaceta: 20-Junio-2012 |
1729 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a expedir a la brevedad posible el Reglamento de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. Proponente: Coppola Joffroy Luis Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, hace un respetuoso exhorto al titular del Poder Ejecutivo Federal para que en términos de sus facultades: a. De conformidad con el artículo 6° transitorio del decreto publicado con fecha 24 de Julio del 2007 en el Diario Oficial de la Federación, expida a la brevedad y sin demora alguna el reglamento de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables b. Instruya al Titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que informe a esta soberanía cuales son los motivos y razones legales por lo que no ha sido posible la publicación de tal Reglamento, en base a las precisiones realizadas en la exposición de motivos del presente. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita al Titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 10 días naturales, un informe detallado sobre los motivos y razones legales por lo que no se ha publicado del Reglamento de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. | Aprobada
con fecha 25-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Julio-2012 |
1730 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Federal de Electricidad a impulsar medidas para reducir el costo de las tarifas eléctricas, fundamentalmente en entidades y regiones afectadas por el incremento de temperaturas. Proponente: Torres Mercado Tomás (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Federal de Electricidad a establecer un nuevo esquema de tarifas eléctricas domésticas que considere el incremento de temperaturas en diversas regiones del país e incorpore factores socioeconómicos como el índice de ingreso a fin de beneficiar a los hogares de menores recursos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Federal de Electricidad a diseñar un plan emergente en el que las tarifas que se apliquen a municipios para el bombeo de aguas no excedan las tarifas que se cobran por el servicio doméstico. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Federal de Electricidad, a establecer un nuevo esquema de tarifas eléctricas domésticas que considere el incremento de temperaturas en diversas regiones del país e incorpore factores socioeconómicos, como el índice de ingreso, a fin de beneficiar a los hogares de menores recursos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Federal de Electricidad, a diseñar un plan emergente en el que las tarifas que se apliquen a municipios para el bombeo de aguas, no excedan las tarifas que se cobran por el servicio doméstico. |
Aprobada
con fecha 25-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Julio-2012 |
1731 Punto de acuerdo por el que se solicita al Gobierno Federal informe por escrito sobre la desaparición de 638 mil millones de pesos, producto del ahorro que hicieron 96 mil trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad durante más de 40 años de vida laboral. Proponente: Güitrón Fuentevilla Julián (Senadores) A nombre propio y de los Sens. Dante Delgado, Ericel Gómez Nucamendi, Francisco Alcibiades García Lizardi y Eugenio G. Govea Arcos, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano. Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2012 |
ÚNICO.- Se solicita al Gobierno Federal, que a través del Secretario del Trabajo y Previsión Social, el Secretario de Energía, y el Director de la Comisión Federal de Electricidad, informe por escrito a esta Soberanía, sobre la desaparición de $638,000 millones de pesos actualizados, producto del ahorro que hicieron 96,000 trabajadores de la CFE durante más de 40 años de vida laboral. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Gobierno Federal, que a través de las Secretarías del Trabajo y Previsión Social, de Energía y de Función Pública, así como del Director de la Comisión Federal de Electricidad, remitan a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 10 días naturales, un informe detallado que esclarezca la imputación relativa a la desaparición de $638,000 millones de pesos actualizados, producto del ahorro que hicieron 96,000 trabajadores de la CFE durante más de 40 años de vida laboral. | Aprobada
con fecha 25-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Julio-2012 |
1732 Punto de acuerdo sobre la concesión ilegal e inconstitucional de contratos incentivados. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2012 |
PRIMERO.- Que por conducto de la Mesa Directiva de esta H. Soberanía se exhorte terminantemente al titular del Poder Ejecutivo Federal, a fin de que instruya al Director General de Petróleos Mexicanos, para que suspenda y no dé lugar a la adjudicación de más contratos incentivados, mediante los cuales se concesionanáreas extensas del territorio nacional, para la evaluación, desarrollo y producción de hidrocarburos. SEGUNDO.- Que por conducto de la Mesa Directiva de esta H. soberanía, se cite a comparecer al Director General de PEMEX, para que explique la naturaleza, el número y los mecanismos de adjudicación de los contratos incentivados, mediante los cuales se concesionanáreas extensas del territorio nacional, para la evaluación, desarrollo y producción de hidrocarburos. TERCERO.- Que por conducto de la Mesa Directiva de esta H. soberanía, se exhorte de la manera más atenta a los titulares de la Secretaría de la Función Pública y de la Procuraduría General de la República, para que inicien y lleven hasta sus últimas consecuencias, los procedimientos de responsabilidad penal y administrativa correspondientes, en contra de todos y cada uno de los servidores públicos involucrados en la adjudicación de los contratos incentivados otorgados por PEMEX. Los cuales son completamente violatorios de los párrafos cuarto del artículo 25, sexto del artículo 27 y cuarto del artículo 28 constitucionales. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a Petróleos Mexicanos para que rinda un informe sobre la naturaleza, el número y los mecanismos de adjudicación de los contratos incentivados, mediante los cuales se concesionan áreas extensas del territorio nacional para la evaluación, desarrollo y producción de hidrocarburos. | Aprobada
con fecha 25-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Julio-2012 |
1733 Punto de acuerdo que exhorta al titular de la Comisión Nacional del Agua a presentar un informe sobre el estado del avance de las obras de rehabilitación de la infraestructura hidráulica de los canales que abastecen a los módulos 10, 11 y 12 del Valle de Mexicali. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Director General de la Comisión Nacional del Agua, a fin de que informe sobre el avance que presentan los trabajos de reconstrucción de la infraestructura hidráulica en los módulos 10, 11 y 12 del Valle de Mexicali; la fecha en la cual se pretenden concluir los trabajos del canal principal y sus laterales; cuál es la cantidad de metros cúbicos de agua que le corresponden al distrito de riego Río Colorado S. de R.L. de I.P. de C.V. y que se encuentra almacenada en la presa Hoover de los Estados Unidos de América y cuál es la disponibilidad de estos para el proyecto de cultivo de forraje, así como también sobre el costo que tendría el litro de agua por segundo para la implementación de cultivo de forrajes que se esta proponiendo se efectúe por parte de los productores. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Director General de la Comisión Nacional del Agua, a efecto de que se continúen y concluyan a la brevedad posible los trabajos de reconstrucción de la infraestructura hidráulica en los módulos 10, 11 y 12 del Valle de Mexicali. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Titular de la Comisión Nacional del Agua remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 10 días naturales, información sobre: 1. El avance que presentan los trabajos de reconstrucción de la infraestructura hidráulica en los módulos 10, 11 y 12 del Valle de Mexicali. 2. La fecha en la cual se pretenden concluir los trabajos del canal principal y sus laterales. 3. Cuál es la cantidad de metros cúbicos de agua que le corresponden al distrito de riego Río Colorado S. de R.L. de I.P. de C.V. y que se encuentra almacenada en la presa Hoover de los Estados Unidos de América y cuál es la disponibilidad de éstos para el proyecto de cultivo de forraje. 4. El costo que tendría el litro de agua por segundo para la implementación de cultivo de forrajes que se está proponiendo se efectúe por parte de los productores. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, para que a través de la Comisión Nacional del Agua, se continúen y concluyan a la brevedad posible, los trabajos de reconstrucción de la infraestructura hidráulica en los módulos referidos. |
Aprobada
con fecha 11-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Julio-2012 |
1734 Punto de acuerdo relativo al Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía. Proponente: Agundis Arias Francisco (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente de H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales que envíe a esta Soberanía las políticas públicas que están implementando para controlar y revertir el deterioro de las tierras. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medioambiente y Recursos Naturales a que envíen a esta soberanía las políticas públicas integrales que estén ayudando a abordar las problemáticas como el cuidado en el aprovechamiento de los recursos naturales. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 10 días naturales, información sobre: 1. Las políticas públicas que está implementando para controlar y revertir el deterioro de las tierras; y 2. Las políticas públicas integrales que estén ayudando a abordar las problemáticas, como el cuidado en el aprovechamiento de los recursos naturales. |
Aprobada
con fecha 11-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Julio-2012 |
1735 Punto de acuerdo por el que se cita a comparecer al titular de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que informe sobre los últimos acontecimientos ocurridos en el mercado bursátil mexicano. Proponente: Torres Mercado Tomás (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita de manera respetuosa, la comparecencia del Titular de la Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V. para que informe y explique los diversos acontecimientos anómalos así como las acciones que se realizaron o se llevarán a cabo para evitar el detrimento del patrimonio del público inversionista. SEGUNDO.- Por otra parte se hace un exhorto a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que en cumplimiento de sus facultades verifique que el Titular de la Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V. realice y cumpla con sus obligaciones. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que, en cumplimiento de sus facultades, supervise que las operaciones que se realizan en la Bolsa Mexicana de Valores no pongan en riesgo la solvencia y estabilidad del Sistema Financiero Mexicano y se protejan oportunamente los intereses de los inversionistas. SEGUNDO.- Para tal efecto, en cumplimiento de la legislación aplicable en la materia, informe a esta Soberanía, en un plazo de diez días naturales a partir de la aprobación del Pleno, sobre los mecanismos para la protección de los inversionistas, el ahorro de los mexicanos, así como de las empresas que cotizan en el mercado de valores mexicano, en el contexto actual. TERCERO.- A fin de cumplir con el presente exhorto, correr traslado al Presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, como órgano del estado encargado de supervisar y vigilar el mercado de valores, en atención a que el citado funcionario público es miembro del Consejo de Administración de la Bolsa Mexicana de Valores y por lo tanto es el conducto adecuado para dar a conocer el presente exhorto. |
Aprobada
con fecha 4-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Julio-2012 |
1736 Punto de acuerdo que exhorta al Ayuntamiento de La Paz, Baja California Sur, a regular la instalación de antenas de telefonía celular y al Gobierno Federal a que revise las concesiones de las empresas de telefonía que las han instalado sin permisos. Proponente: Obregón Espinoza Francisco Javier (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al H. Ayuntamiento de La Paz, Baja California Sur, a que en el marco de su autonomía municipal, emita a la brevedad posible la reglamentación y la normatividad respectiva en materia de construcción, instalación, funcionamiento y reubicación de las estaciones terrenas de telefonía celular, para que por ningún motivo sean colocadas en las cercanías de escuelas, jardines de niños, guarderías infantiles u otros lugares donde exista concentración de personas y se consideren los intereses de los habitantes donde se proyecte instalar dichas antenas, a fin de que se impida cualquier posible daño a la salud o un posible riesgo a quienes habitan en las zonas donde éstas se ubican; así como para que atienda de inmediato el grave problema que enfrentan desde el año 2001 los habitantes de la Colonia 3 de Mayo ,de la Ciudad de La Paz, debido a las afectaciones que decenas de personas han sufrido en su salud por la instalación de una antena de telefonía celular. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal, instruya a los Titulares de las Secretarías de Comunicaciones y Transportes, así como de Salud, para que implementen las medidas precautorias correspondientes, a fin de garantizar la salvaguarda de la salud pública dentro de las zonas donde se instale o se tenga previsto instalar antenas de base de telefonía celular o todo aquel equipo que produzca radiofrecuencias y campos electromagnéticos y para que adopten normas y medidas para la protección contra las radiaciones no ionizantes. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular de la Secretaría de Salud, para que se establezcan los criterios para exposición a la radiación no ionizante provenientes de las antenas base de telefonía celular y cualquier otro tipo de dispositivos que produzcan radiofrecuencias y campos electromagnéticos, adoptando las medidas de protección propuestas por la Organización Mundial de la Salud y las Políticas Precautorias recomendadas por la Comisión Internacional de Protección Contra la Radiación No Ionizante (ICNIRP), debiendo considerar además las opiniones de los grupos científicos que avalan la restricción mayor de los límites de exposición a estas radiaciones. CUARTO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Telecomunicaciones a que revise los títulos de concesión de aquellas empresas que han instalado antenas de telefonía celular sin los permisos estatales y municipales respectivos y las acciones que ha llevado a cabo a fin de solucionar los problemas que estas ocasionan. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al H. Ayuntamiento de La Paz, Baja California Sur, remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 10 días naturales, un informe sobre la reglamentación y la normatividad vigentes en dicho ayuntamiento, en materia de construcción, instalación, funcionamiento y reubicación de las estaciones terrenas de telefonía celular, así como del número, ubicación, propietario y permiso emitido por el aludido Ayuntamiento, respecto de las antenas de base de telefonía celular, ubicados en La Paz. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al H. Ayuntamiento de La Paz, Baja California Sur, remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 10 días naturales, un informe sobre las acciones que se hayan emprendido para atender el problema que enfrentan desde el año 2001, los habitantes de la Colonia 3 de Mayo, de la Ciudad de La Paz, debido a la instalación de una antena de telefonía celular. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a las Secretarías de Comunicaciones y Transportes, así como de Salud, remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 10 días naturales, un informe sobre las normas y medidas precautorias, en relación con las radiaciones no ionizantes, así como su efecto en la salud de la población, a fin de garantizar la salvaguarda de la salud pública dentro de las zonas donde se instale o se tenga previsto instalar antenas de base de telefonía celular o todo aquel equipo que produzca radiofrecuencias y campos electromagnéticos. CUARTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Federal de Telecomunicaciones, remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 10 días naturales, un informe sobre los títulos de concesión de aquellas empresas que han instalado antenas de telefonía celular y las acciones que ha llevado a cabo en contra de aquellas empresas que han instalado dichas antenas, sin los permisos estatales y municipales respectivos. |
Aprobada
con fecha 25-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Julio-2012 |
1737 Punto de acuerdo que hace un reconocimiento al titular del Ejecutivo Federal por la cancelación del megacomplejo Turístico "Cabo Cortés" en Baja California Sur. Proponente: Tamborrel Suárez Guillermo Enrique Marcos (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un reconocimiento al Titular del Ejecutivo Federal por la cancelación del Megacomplejo Turístico ¿Cabo Cortés¿ en Baja California Sur, a fin de asegurar la protección del Parque Nacional Marino Cabo Pulmo. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un reconocimiento a las organizaciones ambientalistas, a la comunidad científica nacional, así como a la ciudadanía en general, por sus esfuerzos para que el Titular del Ejecutivo Federal, decidiera anular de la autorización de impacto ambiental condicionada al proyecto del Megacomplejo Turístico ¿Cabo Cortés¿ en Baja California Sur, a fin de asegurar la protección del Parque Nacional Marino Cabo Pulmo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, emita la resolución revocando la autorización del impacto ambiental contenida en el oficio SGPA/DGIRA/DG/0606/11, fechado en México D.F. el día 24 de enero de 2011, expedido por el Titular de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental, adscrito a la Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental de dicha Secretaría, confirmando la citada declaración del titular del Ejecutivo Federal, mediante el acto administrativo correspondiente por parte de la autoridad competente. |
Aprobada
con fecha 4-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Julio-2012 |
1738 Punto de acuerdo que cita a comparecer al Secretario de Economía para que explique el estado que guarda la situación de la industria nacional, la de comercio internacional, así como las concesiones mineras y la vigilancia que realiza la PROFECO. Proponente: Jaime Correa José Luis (PRD) A nombre propio y del Dip. Víctor Manuel Castro Cosío (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión acuerda solicitar lacomparecencia de Bruno Ferrari; Secretario de Economía,para que expliquen ante esta Soberanía el estado que guarda la situación de la industria nacional, la de comercio internacional, así como las concesiones mineras y la vigilancia que realiza la PROFECO. SEGUNDO.- Asimismo, la Comisión Permanente solicita a la Secretaría de Economía,procedan a realizar un informe sobre los empleos perdidos y generados desde la crisis, así como del avance de los programas PYMES, PROSOFT, e incubadoras, particularmente de la situación que priva en las diferentes ramas y sectores de la economía mexicana y su vinculación con la banca comercial, de desarrollo y con el CONACYT, y que dicho estudio se entregue por escrito a las Comisiones de Economía y Fomento Económico de esta Soberanía. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión acuerda solicitar un informe detallado a la Secretaría de Economía, en un plazo de diez días naturales a partir de la aprobación del Pleno, donde explique a esta Soberanía el estado que guarda la situación de la industria nacional, la de comercio internacional, así como las concesiones mineras y la vigilancia que realiza la PROFECO. SEGUNDO.- La Comisión Permanente solicita a la Secretaría de Economía, procedan a realizar un informe, en un plazo de diez días naturales a partir de la aprobación del Pleno, sobre los empleos perdidos y generados desde la crisis de 2008, así como del avance de los programas PYMES, PROSOFT, e incubadoras, particularmente de la situación que priva en las diferentes ramas y sectores de la economía mexicana y su vinculación con la banca comercial, de desarrollo y con el CONACYT. |
Aprobada
con fecha 4-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Julio-2012 |
1739 Punto de acuerdo que exhorta al CONACULTA a elaborar y desarrollar un plan cultural de apoyo al desarrollo cultural de la niñez y la juventud en Acapulco, Guerrero. Proponente: López Rabadán Kenia (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) a elaborar y desarrollar, en coordinación con el gobierno del Estado de Guerrero, y el municipio de Acapulco y con la participación activa de las organizaciones de la sociedad civil de la localidad acreditadas por su trabajo en la materia, un Plan Cultural de apoyo al desarrollo cultural de la niñez y la juventud en Acapulco, en el que se puedan concretar apoyos, aportaciones y donativos de todos los sectores de la sociedad en general, financiado en su parte sustantiva con recursos federales. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a que implemente, promoviendo la coordinación con el gobierno del Estado de Guerrero y el municipio de Acapulco y la participación de las organizaciones de la sociedad civil de la localidad acreditadas por su trabajo en la materia, acciones adicionales de apoyo al desarrollo cultural de la niñez y la juventud, en el que se puedan concretar apoyos, aportaciones y donativos de todos los sectores de la sociedad en general, financiado en su parte sustantiva con recursos federales. | Aprobada
con fecha 4-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Julio-2012 |
1740 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SAGARPA a que informe sobre la producción de aumentos transgénicos, de las medidas de protección a los cultivos y la salud nacionales; así como para exhortar a la SFP para que informe sobre el desvío de recursos por parte de altos funcionarios de la SAGARPA. Proponente: Martel López José Ramón (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2012 |
PRIMERO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que proporcione información detallada sobre la producción de maíz genéticamente modificado, así como las medidas de protección a los cultivos y la salud nacionales. SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de la Función Pública para que proporcione a esta Soberanía un informe detallado sobre las irregularidades relacionadas con el manejo de recursos y el nombramiento de altos funcionarios que no cuentan con el perfil necesario para el desempeño de sus cargos, documentado en diversos medios de comunicación. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita al Titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, remita a esta Soberanía en un plazo que no exceda de 10 días naturales, un informe detallado sobre la producción de maíz genéticamente modificado, así como las medidas de protección a los cultivos y la salud nacionales. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita al Titular de la Secretaría de la Función Pública, remita a esta Soberanía en un plazo que no exceda de 10 días naturales, un informe detallado sobre las posibles irregularidades relacionadas con el manejo de recursos y el nombramiento de altos funcionarios que no cuentan con el perfil necesario para el desempeño de sus cargos en la SAGARPA, que ha sido documentado en diversos medios de comunicación. |
Aprobada
con fecha 11-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Julio-2012 |
1741 Punto de acuerdo para que se dé a conocer a los habitantes de Agua Prieta, Sonora, todos aquellos productos de origen vegetal y/o animal que son objeto de prohibición para introducirse al país a fin de evitar la afectación económica a familias que realizan compras de este tipo de productos en la ciudad de Douglas, Arizona. Proponente: Torres Delgado Enrique (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2012 |
PRIMERO.- Se hace un atento exhorto a la SAGARPA, para que informe a la población de la ciudad de Agua Prieta las acciones que realiza el Servicio Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria en la localidad como parte de las tareas de inspección en puertos y fronteras para reducir el riesgo de entrada de plagas y enfermedades exóticas al país. SEGUNDO.- Se exhorta a la SAGARPA, para que a través de SENASICA, den a conocer claramente a los habitantes de Agua Prieta, Sonora, todos aquellos productos de origen vegetal y/o animal que son objeto de prohibición para introducirse al país, los que están sujetos a algún tipo de regulación fitosanitario o zoosanitaria, y aquellos que gozan de libre acceso, a fin de evitar la afectación económica a familias que realizan compras de este tipo de productos en la ciudad de Douglas, Arizona. |
PRIMERO.- Se hace un atento exhorto a la SAGARPA, para que informe a la población de la ciudad de Agua Prieta las acciones que realiza el Servicio Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria en la localidad como parte de las tareas de inspección en puertos y fronteras para reducir el riesgo de entrada de plagas y enfermedades exóticas al país. SEGUNDO.- Se exhorta a la SAGARPA, para que a través de SENASICA, den a conocer claramente a los habitantes de Agua Prieta, Sonora, todos aquellos productos de origen vegetal y/o animal que son objeto de prohibición para introducirse al país, los que están sujetos a algún tipo de regulación fitosanitario o zoosanitaria, y aquellos que gozan de libre acceso, a fin de evitar la afectación económica a familias que realizan compras de este tipo de productos en la ciudad de Douglas, Arizona. |
Aprobada
con fecha 4-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Julio-2012 |
1742 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Ejecutivo Federal a poner fin a la "guerra sucia" contra los trabajadores de Mexicana de Aviación. Proponente: Jaime Correa José Luis (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que instruya al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a fin de que se deje de impulsar un bloque de acreedores en entorpecimiento de la reanudación de actividades de Mexicana de Aviación, y por el contrario facilite las negociaciones y trámites necesarios para tal objeto, preservando en todo momento los derechos de lo trabajadores. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que instruya al Titular de la Secretaría de Seguridad Publica, para que deje de usar a la Policía Federal para reprimir el derecho a la libertad de expresión y manifestación de los pilotos, sobrecargos, personal de tierra y de confianza de Mexicana de Aviación. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que instruya al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a fin de que, en el ámbito de sus facultades, facilite las negociaciones y trámites necesarios para la reanudación de actividades de Mexicana de Aviación, preservando en todo momento los derechos de lo trabajadores. SEGUNDO:- La Comisión Permanente exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que instruya al Titular de la Secretaría de Seguridad Publica, para que las acciones de la Policía Federal se realicen con estricto respeto a la libertad de expresión y manifestación de los pilotos, sobrecargos, personal de tierra y de confianza de Mexicana de Aviación. |
Aprobada
con fecha 4-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Julio-2012 |
1743 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Salud, presente un informe sobre el estado que guarda la prevención a través de la aplicación de vacunas para prevenir el virus del papiloma humano en el estado de Hidalgo. Proponente: Vieyra Alamilla Marcela (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2012 |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Salud presente ante esta soberanía un informe detallado sobre el estado que guarda la prevención a través de la aplicación de vacunas para prevenir el Virus del Papiloma Humano en el estado de Hidalgo. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que la información solicitada en el resolutivo anterior, sea remitida en un lapso no mayor a 20 días. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita al Titular de la Secretaría de Salud remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 10 días naturales, un informe detallado sobre la aplicación de vacunas para prevenir el Virus del Papiloma Humano, así como de las demás medidas adoptadas para la prevención del cáncer cérvico uterino y el estado que guarda, en el Estado de Hidalgo. | Aprobada
con fecha 11-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Julio-2012 |
1744 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores facilite a los ciudadanos mexicanos residentes en los Estados Unidos de América la obtención de sus documentos personales y de identidad. Proponente: García Portillo Arturo (PAN) A nombre propio y del Dip. Jesús Ramírez Rangel (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, a que, por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, facilite a los ciudadanos mexicanos residentes en el extranjero, y de manera particular en los Estados Unidos de América, la obtención de sus documentos personales y de identidad. Para tales efectos, se hace un llamado a la Secretaría a que involucre a las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en el tema migratorio y sean afines a dicha finalidad. SEGUNDO.- Se exhorta a los titulares de los gobiernos de las 31 entidades federativas y del Distrito Federal, a que se coordinen con la Secretaría de Relaciones Exteriores para el mejor cumplimiento del resolutivo anterior. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores se fortalezcan las acciones para facilitar a los ciudadanos mexicanos residentes en el extranjero, y de manera particular en los Estados Unidos de Norteamérica, la obtención de sus documentos personales y de identidad, procurando para ello el involucramiento de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en el tema migratorio de manera afín a dicho objetivo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los titulares de los gobiernos de las entidades federativas, a coadyuvar, en el ámbito de sus respectivas competencias, con la Secretaría de Relaciones Exteriores para el mejor cumplimiento del resolutivo anterior. |
Aprobada
con fecha 4-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Julio-2012 |
1745 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social y de la Sociedad Hipotecaria Federal para que rindan un informe pormenorizado sobre los créditos autorizados a las entidades financieras, los montos convenidos y su afectación por la inestabilidad financiera internacional. Proponente: Benítez Lucho Antonio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a los titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social y de la Sociedad Hipotecaria Federal para que en un término de 10 días naturales rindan un informe pormenorizado sobre los créditos autorizados a las entidades financieras mencionadas, los montos autorizados y las repercusiones en ellos de los quebrantos de empresas relacionadas en España. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a los titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social y de la Sociedad Hipotecaria Federal para que en un término de 10 días naturales rindan un informe pormenorizado sobre los créditos autorizados a las entidades financieras mencionadas, los montos autorizados y las repercusiones en ellos de los quebrantos de empresas relacionadas en España. | Aprobada
con fecha 4-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Julio-2012 |
1746 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Educación Pública a analizar la oportunidad de incorporar en el plan de estudios de primero de secundaria la materia de culturas mexicanas en la actualidad. Proponente: López Rabadán Kenia (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Educación Pública para que se estudie la pertinencia de incorporar en el plan de estudios del primer grado de educación secundaria, la materia denominada Culturas Mexicanas en la Actualidad. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública a que por el conducto correspondiente considere la oportunidad de incorporar en el plan de estudios del nivel de educación básica que corresponda la enseñanza de las culturas indígenas en el México actual. | Aprobada
con fecha 11-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Julio-2012 |
1747 Punto de acuerdo que exhorta a los gobiernos de los estados y del Distrito Federal a considerar la inclusión de mayores recursos para programas de apoyo monetario para las familias de las personas con discapacidad. Proponente: Rodríguez Cal y Mayor César Augusto (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta a los gobiernos de los estados y del Distrito Federal, para que consideren la inclusión de mayores recursos para Programas de Apoyo Monetario para las familias de las personas con discapacidad. | ÚNICO.- Se exhorta a los gobiernos de los estados y del Distrito Federal, para que consideren la inclusión de mayores recursos para Programas de Apoyo Monetario para las familias de las personas con discapacidad. | Aprobada
con fecha 4-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Julio-2012 |
1748 Punto de acuerdo en materia de medicina tradicional alternativa y complementaria. Proponente: Villaseñor Fernández Arturo (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2012 |
PRIMERO.- Se exhortar a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Salud y a los gobiernos de las entidades federativas a impulsar la inclusión en los planes y programas de estudio de las escuelas de medicina y de enfermería, la materia de medicina tradicional, alternativa y complementaria, así como el enfoque de interculturalidad, a fin de reforzar la formación de los técnicos y profesionales de la salud, con una visión más humanista y de respeto a otras prácticas de atención y cuidado de la salud. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a que se redoble esfuerzos para que se fortalezca una política pública que incentive la investigación en medicina tradicional, alternativa y complementaria. TERCERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a que implemente una campaña de difusión de las acciones en materia de enseñanza de medicina tradicional, alternativa y complementaria como forma de preservar los valores culturales de nuestro país. CUARTO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que en el marco de sus atribuciones, a través de la Secretaria de Salud y utilizando tiempos oficiales, promueva campañas de difusión en medios masivos de comunicación de productos orgullosamente mexicanos que son de gran beneficio para la salud, tal como el jarabe y la inulina de agave. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal y a los titulares de los gobiernos de las entidades federativas, a que por medio de las autoridades educativas y de salud, en sus respectivos ámbitos de competencia, realicen las acciones suficientes para promover el reconocimiento, respeto y promoción de la medicina tradicional, alternativa y complementaria. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a implementar una política pública que incentive la investigación en medicina tradicional, alternativa y complementaria. |
Aprobada
con fecha 11-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Julio-2012 |
1749 punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la SEMARNAT y a la PROFEPA, así como a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del gobierno del estado de Chihuahua, para que se haga una revisión exhaustiva de la situación que guardan los aprovechamientos forestales y los convenios con los madereros en las regiones de la Costa Chica y Montaña de dicha entidad federativa. Proponente: Zapata Lucero Ana Georgina (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, así como a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Gobierno del Estado de Chihuahua, para que de manera inmediata, se disponga lo procedente para hacer una revisión exhaustiva de la situación que guardan los aprovechamientos forestales y los convenios con los madereros en las regiones de la Costa Chica y Montaña de dicha entidad federativa. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las autoridades de educación pública del Estado de Chihuahua para que dentro del sistema educativo estatal se refuercen los programas de concientización ecológica en todos los niveles educativos correspondientes. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, así como a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Gobierno del Estado de Chihuahua, para que de manera inmediata, realice una revisión exhaustiva de la situación que guardan los aprovechamientos forestales y los convenios con los madereros en dicha entidad federativa. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las autoridades de educación pública del Estado de Chihuahua, para que dentro del sistema educativo estatal se refuercen los programas de concientización ecológica en todos los niveles educativos correspondientes. |
Aprobada
con fecha 1-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Agosto-2012 |
1750 Punto de acuerdo que exhorta a diversas instancias del estado de Querétaro a realizar las investigaciones y gestiones necesarias para evitar que en las tierras de uso común localizadas en el Ejido del Nabo, perteneciente a la Zona Sujeta a Conservación Zona Occidental de Microcuencas se desarrollen proyectos inmobiliarios. Proponente: Tamborrel Suárez Guillermo Enrique Marcos (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto a la Delegación del Estado de Querétaro de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que realice las investigaciones y las gestiones correspondientes para evitar que en las tierras de uso común localizadas en el Ejido del Nabo, perteneciente a la Zona Sujeta a Conservación Zona Occidental de Microcuencas en Querétaro se autoricen cambio de uso de suelo por encontrarse en terrenos forestales. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto a las Delegación del Estado de Querétaro de la Secretaría de la Reforma Agraria, a través de la Procuraduría de la Reforma Agraria, para que realice las investigaciones y las gestiones correspondientes para evitar que en las tierras de uso común localizadas en el Ejido del Nabo, perteneciente a la Zona Sujeta a Conservación Zona Occidental de Microcuencas en Querétaro se realice la compra/venta de terrenos. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto a las Delegación del Estado de Querétaro del Registro Agrario Nacional para que realice las investigaciones y las gestiones correspondientes para evitar que en las tierras de uso común localizadas en el Ejido del Nabo, perteneciente a la Zona Sujeta a Conservación Zona Occidental de Microcuencas en Querétaro se registren asambleas o planos que tengan como fin parcelarlas o urbanizarlas. |
. | Aprobada
con fecha 8-Agosto-2012 |
1751 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a destinar de manera inmediata recursos del Programa Integral contra la Sequía, a efecto de abastecer de agua, brindar atención médica, proveer protección social, apoyar el ingreso familiar y el empleo, implementar obras hidro-agrícolas y esquemas de aseguramiento y financiamiento, para apoyar a los productores del estado de Sinaloa que están padeciendo los estragos de la sequía. Proponente: Villaescusa Rojo Margarita (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, se destinen de manera inmediata recursos del Programa Integral contra la Sequía, a efecto de abastecer de agua, brindar atención médica, proveer protección social, apoyar el ingreso familiar y el empleo, implementar obras hidro-agrícolas y esquemas de aseguramiento y financiamiento, para apoyar a los productores del Estado de Sinaloa que están padeciendo los estragos de la sequía. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como de CONAGUA, se destinen de manera inmediata recursos del Programa Integral contra la Sequía, a efecto de abastecer de agua, brindar atención médica, proveer protección social, apoyar el ingreso familiar y el empleo, implementar obras hidro-agrícolas y esquemas de aseguramiento y financiamiento, para apoyar a los productores del Estado de Sinaloa que están padeciendo los estragos de la sequía. | Aprobada
con fecha 4-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Julio-2012 |
1752 Punto de acuerdo que exhorta al Congreso de los Estados Unidos atienda el asunto del presupuesto referente a la construcción de la Garita Fronteriza conocida como "El Chaparral". Proponente: Villarreal García Luis Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso de los Estados Unidos para que atienda el asunto del presupuesto referente a la construcción de la Garita Fronteriza conocida como ¿El Chaparral¿. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las Secretarías de Relaciones Exteriores, de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público, para que el Sector Empresarial, Desarrollo Económico Regional de Tijuana, forme parte de los grupos de trabajo conjuntamente con las Autoridades Federales Mexicanas y el Gobierno de estados Unidos, con el fin de participar en las negociaciones referentes a las obras de infraestructura del paso fronterizo ¿El Chaparral¿. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se fortalezcan las gestiones ante el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica a efecto de que se destine el presupuesto requerido para la construcción conjunta de la Garita Fronteriza conocida como "El Chaparral". | Aprobada
con fecha 4-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Julio-2012 |
1753 Punto de acuerdo que exhorta a los gobiernos de los estados y del Distrito Federal a aplicar y vigilar que se cumplan las leyes y reglamentos que prohíben la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad y a llevar a cabo políticas públicas eficaces para disminuir el consumo nocivo de alcohol. Proponente: Novoa Mossberger María Joann (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 20-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a los Gobiernos de los Estados y del Distrito Federal, a aplicar y vigilar que se cumplan las leyes y reglamentos que prohíben la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, verificando también de manera permanente la venta de bebidas adulteradas; así mismo, formular y llevar a cabo políticas públicas eficaces para disminuir el consumo nocivo de alcohol en particular en este sector de la población. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a los Gobiernos Estatales y del Distrito Federal a realizar las acciones necesarias para implementar un sistema de verificación, vigilancia y denuncia permanente en coordinación con la sociedad civil, a fin de detectar y sancionar como corresponda los lugares que vendan y permitan el consumo de alcohol a menores de edad. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos de los estados y del Distrito Federal a realizar las acciones necesarias para implementar un sistema de verificación, vigilancia y denuncia permanente, en coordinación con la sociedad civil, a fin de garantizar el cumplimiento de las leyes y reglamentos que prohíben la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, así como para detectar los establecimientos que vendan o permitan el consumo de alcohol a menores de edad y sancionar a los responsables. | Aprobada
con fecha 4-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Julio-2012 |
1754 Punto de acuerdo que expresa su más enérgico rechazo en contra del golpe de estado perpetrado al doctor Fernando Lugo, Presidente Constitucional de la hermana República de Paraguay. Proponente: Sotelo García Carlos (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 26-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión expresa su más enérgico rechazo en contra del Golpe de Estado perpetrado al Doctor Fernando Lugo, Presidente Constitucional de la hermana República de Paraguay. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión hace un pronunciamiento de respaldo a la decisión del Doctor Fernando Lugo de no renunciar al mandato que el pueblo paraguayo le dio hasta el 15 de agosto del año 2013 cuando vence el período presidencial constitucional por el que fue electo. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión hace votos para que el orden constitucional y democrático en la hermana República de Paraguay se restablezcan de manera pacífica sobre la base del diálogo de las fuerzas políticas y sociales de aquel país. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace votos por la pronta superación de la crisis política que afecta actualmente a Paraguay luego de la destitución de Fernando Lugo como Presidente Constitucional de ese país. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión celebra la decisión del ex Presidente Lugo de acatar la determinación del Senado paraguayo como primera medida para alcanzar una solución pacífica a la crisis política actual. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto a la soberanía de Paraguay y a las decisiones autónomas emitidas por sus órganos legislativos, lamenta que el proceso de juicio político contra el ex Presidente Lugo, a pesar de desarrollarse siguiendo el procedimiento constitucional establecido, no haya otorgado garantías mínimas del debido proceso al inculpado violentando su derecho a la defensa y eventualmente constituyendo un acto contrario e incompatible con la vida institucional y democrática de ese país. |
Aprobada
con fecha 4-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Julio-2012 |
1755 Punto de acuerdo que exhorta al Gobierno Federal, a los gobiernos de las entidades federativas y del Distrito Federal a que, en el ámbito de sus competencias, implementen un plan de acción para prevenir y erradicar el maltrato hacia los adultos mayores. Proponente: Novoa Mossberger María Joann (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 26-Junio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, a los Gobiernos de las Entidades Federativas y del Distrito Federal, para que en el ámbito de sus competencias implementen un plan de acción para prevenir y erradicar el maltrato hacia los adultos mayores; asimismo, para que se incluya su participación en programas y políticas públicas de manera integral respetando cada uno de sus derechos. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Gobierno Federal, así como a los gobiernos de los estados y del Distrito Federal, para que en el ámbito de sus competencias implementen un plan de acción dirigido a prevenir y erradicar el maltrato hacia las personas adultas mayores. Así mismo, para que se incluya su participación en programas y políticas públicas de manera integral, respetando cada uno de sus derechos. | Aprobada
con fecha 4-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Julio-2012 |
1756 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a realizar una revisión a las reglas de operación del Programa de Empleo Temporal y se apliquen recursos económicos para los campos pesqueros de los municipios costeros en el estado de Sinaloa, debido a la difícil situación de desempleo que enfrentan los pescadores ribereños. Proponente: Villaescusa Rojo Margarita (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 26-Junio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación, se realice una revisión a las reglas de operación del Programa de Empleo Temporal y se apliquen recursos económicos para los campos pesqueros de los municipios costeros en el Estado de Sinaloa, debido a la difícil situación de desempleo que enfrentan los pescadores ribereños. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, realice una revisión a las reglas de operación del Programa de Empleo Temporal y se apliquen recursos económicos para los campos pesqueros de los municipios costeros en el Estado de Sinaloa, debido a la difícil situación de desempleo que enfrentan los pescadores ribereños. | Aprobada
con fecha 11-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Julio-2012 |
1757 Punto de acuerdo que exhorta al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica a resolver conciliatoriamente el problema laboral que involucra a los tres planteles del estado de Tlaxcala, actualmente en situación de paro. Proponente: Madrigal Ceja Israel (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 26-Junio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, CONALEP, para que interponga sus buenos oficios con la finalidad de que se resuelva conciliatoriamente el problema laboral que está afectando al Colegio Estatal del Estado de Tlaxcala, de tal forma que se pueda reinstalar a los maestros rescindidos de su contrato individual de trabajo, llegar a un acuerdo sobre la firma de un contrato colectivo de trabajo con el Sindicato Único de Trabajadores Académicos del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Tlaxcala y se puedan reanudar las labores educativas en los planteles de los municipios de Amaxac, Tealcalco y Zacualpan del Estado de Tlaxcala. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Director General del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica para que interponga sus buenos oficios con la finalidad de que se resuelva mediante la conciliación el problema laboral que está afectando al Colegio Estatal del Estado de Tlaxcala, bajo las demandas de reinstalación de los maestros rescindidos de su contrato individual de trabajo y de firma de un contrato colectivo de trabajo con el Sindicato Único de Trabajadores Académicos del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Tlaxcala, para efecto de que se puedan reanudar a la brevedad las labores educativas en los planteles de los municipios de Amaxac, Tealcalco y Zacualpan del Estado de Tlaxcala. | Aprobada
con fecha 4-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Julio-2012 |
1758 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Ejecutivo Federal a efecto de que el punto de internación terrestre y la aduana, localizados en Tecate, Baja California, operen las 24 horas del día, a fin de coadyuvar con el crecimiento económico de esa zona fronteriza. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 26-Junio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal, por medio de las secretarías de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público, el Servicio de Administración Tributaria y el Instituto Nacional de Migración, a efecto de que el Punto de Internación Terrestre y la Aduana localizados en Tecate, Baja California, operen las 24 horas del día, a fin de coadyuvar con el crecimiento económico de esa zona fronteriza. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal, por medio de las secretarías de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público, el Servicio de Administración Tributaria y el Instituto Nacional de Migración, a fin de que valore la posibilidad de que el Punto de Internación Terrestre y la Aduana localizados en Tecate, Baja California, operen las 24 horas del día, en el caso de que el país vecino cuente con un horario similar para poder operar en conjunto, ello con el objeto de coadyuvar con el crecimiento económico de esa zona fronteriza. | Aprobada
con fecha 1-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Agosto-2012 |
1759 Punto de acuerdo que exhorta al presidente municipal de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, a exponer los motivos de la degradación de riesgo crediticio y al presidente municipal de la ciudad de Tonalá, Jalisco, a presentar los proyectos de obra pública que serán financiados con la reciente contratación de créditos. Proponente: González Hernández Gustavo (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 26-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Presidente Municipal de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, tenga a bien exponer a la opinión pública los motivos por los cuales la calificadora Standard & Poor¿s (S&P), degradó la calificación del Ayuntamiento de Guadalajara en cuanto al riesgo crediticio en escala nacional. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Presidente Municipal de la ciudad de Tonalá, Jalisco, tenga a bien exponer a la opinión pública los proyectos de obra pública que serán financiados con la reciente contratación de créditos; o incluso el avance que a la fecha tales proyectos tengan registrados. |
. | Aprobada
con fecha 22-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Agosto-2012 |
1760 Punto de acuerdo que expresa sus condolencias a familiares y amigos de perredistas y petistas fallecidos en accidente de tránsito en el estado de Guerrero. Proponente: Aguirre Méndez Julio César (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 26-Junio-2012 |
ÚNICO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa sus más sentidas condolencias a los familiares y amigos de los perredistas y petistas que fallecieron en el accidente de tránsito en el Estado de Guerrero, el pasado 24 de junio de 2012. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa sus más sentidas condolencias a los familiares y amigos de los perredistas y petistas que fallecieron, el pasado 24 de junio, en un accidente de tránsito en el Estado de Guerrero. | Aprobada
con fecha 4-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Julio-2012 |
1761 Punto de acuerdo que exhorta a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y a la Secretaría de Salud del Distrito Federal a realizar inspecciones y aplicar la normatividad vigente a las clínicas privadas y médicos particulares que se anuncian en diversos medios de comunicación y ofertan "La interrupción legal del embarazo o aborto". Proponente: Castillo Andrade Óscar Saúl (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 26-Junio-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y a la Secretaria de Salud del Distrito Federal, a realizar inspecciones y aplicar la normatividad vigente, a las clínicas privadas y médicos particulares que se anuncian en diversos medios de comunicación y ofertan ¿La interrupción legal del embarazo o aborto,¿ y en su caso proceder legalmente. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita al Titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y a la Secretaría de Salud del Distrito Federal, remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 10 días naturales, un informe detallado sobre las acciones de vigilancia sanitaria a los establecimientos de salud y profesionales de la salud que anuncian y ofertan servicios para la interrupción legal del embarazo o aborto, así como los resultados alcanzados a la fecha. | Aprobada
con fecha 11-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Julio-2012 |
1762 Punto de acuerdo que exhorta a todos los niveles del gobierno para que, en coordinación con la sociedad civil, tomen de manera urgente las medidas necesarias para evitar las miles de muertes anuales de niñas y niños en el país, derivadas de causas prevenibles. Proponente: Madrigal Ceja Israel (PRD) A nombre propio y del Dip. Victor Castro Cosío (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 26-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 26-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta a todos los niveles del gobierno para que en coordinación con la sociedad civil, tomen de manera urgente las medidas necesarias para evitar las miles de muertes anuales de niñas y niños en el país, derivadas de causas prevenibles. SEGUNDO.- La Comisión Permanente, hace un exhorto para que el próximo Titular del Poder Ejecutivo Federal incorpore, en su momento, al Plan Nacional de Desarrollo, las conclusiones del Foro Nacional para la Construcción de la Política Alimentaria y Nutricional (FONAN), a fin de combatir la mortalidad de los menores. TERCERO.- La Comisión Permanente, exhorta a la Cámara de Diputados a destinar los recursos necesarios en el Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2013 y subsecuentes, para los programas que hagan posible evitar las muertes de niñas y niños derivadas de causas prevenibles. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y a la Secretaría de Salud para que, con el apoyo de la sociedad civil, refuercen las acciones y programas para abatir la mortalidad infantil en el país, derivada de causas prevenibles, tomando en cuenta las conclusiones y recomendaciones del Foro Nacional para la Construcción de la Política Alimentaria y Nutricional (FONAN). SEGUNDO.- La Comisión Permanente, exhorta al Ejecutivo Federal a que haga las previsiones presupuestales suficientes en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2013, a fin de destinar los recursos necesarios para implementar las acciones y programas para abatir la mortalidad infantil derivada de causas prevenibles, referidas en el exhorto anterior. |
Aprobada
con fecha 11-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Julio-2012 |
1763 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Salud a emitir un informe acerca de la población que padece sordoceguera en México. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) A nombre y del Sen. Rogelio Humberto Rueda Sánchez. Publicación en Gaceta del Senado: 26-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 26-Junio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, emite un respetuoso exhorto a la Secretaría de Salud a fin de que emita un informe detallado del número de personas que padecen sordoceguera, además de las acciones que en el actual sexenio se han realizado con el propósito de garantizar la correcta integración a la sociedad de los mismos. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud y al Consejo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, remitan a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 10 días naturales, un informe detallado del número de personas con sordoceguera y de las acciones que se han realizado con el propósito de garantizar su correcta inclusión a la sociedad. | Aprobada
con fecha 11-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Julio-2012 |
1764 Punto de acuerdo que exhorta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a dictar sentencia respecto de la Controversia Constitucional número 71/2009, demandando la invalidez del Decreto por el que se expide la Ley General de Turismo, se reforma la fracción VI y se deroga la fracción VII del artículo 42 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Proponente: Coppola Joffroy Luis Alberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 26-Junio-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que en el ámbito de sus atribuciones, dicte sentencia respecto de la Controversia Constitucional número 71/2009, promovida por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, en contra de los Poderes Legislativo y Ejecutivo Federal, así como de los Secretarios de Gobernación y Turismo, demandando la invalidez del Decreto por el que se expide la Ley General de Turismo, se reforma la fracción VI y se deroga la fracción VII del artículo 42 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. | ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que en el ámbito de sus atribuciones, dicte sentencia respecto de la Controversia Constitucional número 71/2009, promovida por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, en contra de los Poderes Legislativo y Ejecutivo Federal, así como de los Secretarios de Gobernación y Turismo, demandando la invalidez del Decreto por el que se expide la Ley General de Turismo, se reforma la fracción VI y se deroga la fracción VII del artículo 42 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. | Aprobada
con fecha 11-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Julio-2012 |
1765 Punto de acuerdo que exhorta a los titulares de las Secretarías de Economía, de Comunicaciones y Transportes y de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, previo estudio de factibilidad, modifiquen el segundo párrafo del artículo 6º del Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos. Proponente: Aguilar González José Óscar (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 26-Junio-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta a las Secretarías de Economía, Comunicaciones y Transportes, y a la de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que lleve a cabo un estudio de factibilidad y en su caso modifique el segundo párrafo del artículo 6º del Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos, para quedar de la siguiente manera: Artículo 6º¿ I a III. ¿ Cuando por razones económicas el transportista tenga necesidad de transportar otro tipo de bienes en estas unidades, diferentes a los materiales o residuos peligrosos, se elaborará un documentos interno de la empresa en donde especifique el embarque de materiales (peligrosos y no peligrosos) cuidando que no existan incompatibilidades de los materiales de acuerdo a la norma respectiva. Este reporte se deberá llevar en todo momento en la unidad de transporte y le permitirá transportar los materiales de manera ágil y segura. |
ÚNICO.- Se exhorta a las Secretarías de Economía, Comunicaciones y Transportes, y a la de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que lleve a cabo un estudio de factibilidad y en su caso modifique el segundo párrafo del artículo 6º del Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos, con la finalidad de fortalecer los procesos de mercadeo y distribución de mercancías en el país, permitiendo transportar en una sola unidad: pinturas, gases solventes y pinturas a base de agua, siempre y cuando, previamente se elabore un documento interno de la empresa en donde especifique el embarque de materiales (peligrosos y no peligrosos), cuidando que no existan incompatibilidades entre los materiales, de acuerdo con las normas respectivas. | Aprobada
con fecha 1-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Agosto-2012 |
1766 Punto de acuerdo que solicita información al Banco de México sobre las cuotas al Fondo Monetario Internacional. Proponente: Jaime Correa José Luis (PRD) A nombre propio y de los Dips. Víctor Manuel Castro Cosío e Israel Madrigal Ceja (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 26-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 26-Junio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión acuerda solicitar al Banco de México un informe sobre las cuotas al Fondo Monetario Internacional, particularmente de la situación que priva en de los llamados Derechos Especiales de Giro (DEG), las reservas internacionales y la cartera de inversión de los activos internacionales, y que dicho estudio se entregue por escrito a las Comisiones de Hacienda de esta Soberanía. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Banco de México, remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 10 días naturales, un informe sobre las cuotas al Fondo Monetario Internacional, las reservas internacionales y la cartera de inversión de los activos internacionales, así como explique el beneficio que resulta para nuestro país el poner a disposición del FMI, como préstamo, hasta 10 mmdd para apoyar la capacidad de crédito del organismo multilateral. | Aprobada
con fecha 11-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Julio-2012 |
1767 Punto de acuerdo que exhorta al Gobierno Federal a evitar presentar ante medios de comunicación electrónicos y escritos a presuntos delincuentes vinculados con bandas del crimen organizado, hasta no cerciorarse plena y suficientemente de la identidad personal de éstos, así como de la existencia de elementos suficientes que hagan probable su responsabilidad en la comisión de delitos del fuero federal. Proponente: Díaz Escárraga Heliodoro Carlos (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 26-Junio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno federal, por conducto de las dependencias encargadas directa o indirectamente de la seguridad pública del país, para que evite presentar, ante medios de comunicación electrónicos y escritos, a presuntos delincuentes vinculados con bandas del crimen organizado, hasta no cerciorarse plena y suficientemente de la identidad personal de estos así como de la existencia de elementos suficientes que hagan probable su responsabilidad en la comisión de delitos del fuero federal. | ÚNICO.- Se exhorta al Gobierno Federal a no presentar ante medios de comunicación, electrónicos e impresos, a presuntos delincuentes, vinculados con bandas criminales, hasta en tanto no se haya expedido resolución en firme de autoridad jurisdiccional que acredite responsabilidad penal en la comisión del delito o delitos que se les imputa. | Aprobada
con fecha 4-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Julio-2012 |
1768 Punto de acuerdo que que exhorta a los ejecutivos locales de la entidades federativas y del Distrito Federal a implementar una campaña de expedición de actas de nacimiento gratuitas para niños y niñas de escasos recursos que no cuenten con ésta, particularmente en municipios de alta marginación. Proponente: Herrera Soto Ma. Dina (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 26-Junio-2012 |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a los ejecutivos locales de las entidades federativas y del Distrito Federal, para que a través de sus registros civiles y/o consejerías jurídicas, implementen una Campaña de Expedición de Actas de Nacimiento Gratuitas para niños y niñas de escasos recursos que no cuenten con esta, particularmente en municipios de alta marginación. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a los ejecutivos locales de las entidades federativas y del Distrito Federal, para que a través de sus registros civiles y/o consejerías jurídicas, implementen una Campaña de Expedición de Actas de Nacimiento Gratuitas para niños y niñas de escasos recursos que no cuenten con ésta, particularmente en municipios de alta marginación. | Aprobada
con fecha 4-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Julio-2012 |
1769 Punto de acuerdo que cita a comparecer al Director General de la Comisión Federal de Electricidad para que en reunión de trabajo con legisladores y representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de Mexicali, se informe cuáles son los ingresos sobre las ventas de energía u otros ingresos que la división de la Comisión Federal de Electricidad de Baja California obtiene, así como el destino final de los ingresos obtenidos por la exportación de energía y demás temas de interés para los legisladores y empresarios bajacalifornianos. Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 26-Junio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer al Director General de la Comisión Federal de Electricidad, ante la Primera Comisión de Trabajo, para que, en reunión de trabajo con legisladores y representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de Mexicali, se informe detalladamente cuáles son los ingresos sobre las ventas de energía u otros ingresos que la División de la Comisión Federal de Electricidad de Baja California obtiene, así como el destino final de los ingresos obtenidos por la exportación de energía y demás temas de interés para los legisladores y empresarios bajacalifornianos. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Director General de la Comisión Federal de Electricidad, remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 10 días naturales, un informe integral sobre los ingresos de las ventas de energía u otros ingresos que la División de la Comisión Federal de Electricidad de Baja California obtiene, así como el destino final de los ingresos obtenidos por la exportación de energía. | Aprobada
con fecha 11-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Julio-2012 |
1770 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Economía a retirar el ¿proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-186-SCFI-2012 ¿bebidas alcohólicas-bebidas alcohólicas elaboradas a partir de agave-especificaciones, métodos de prueba e información comercial¿, hasta que se llegue a un acuerdo entre autoridades y usuarios de las denominaciones de origen tequila. Proponente: Zamora Jiménez Arturo (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 26-Junio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Economía, a fin de que retire el ¿Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-186-SCFI-2012 ¿Bebidas Alcohólicas - bebidas alcohólicas elaboradas a partir de agave- especificaciones, métodos de prueba e información comercial¿, que bajo el Expediente No. 03/2038/250512 está registrado en el portal de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) desde el 25 de mayo de 2012, y por consiguiente, no se envíe al Diario Oficial de la Federación para consulta pública, hasta que se llegue a un acuerdo entre autoridades y usuarios de la Denominaciones de Origen Tequila. SEGUNDO.- Se integre una mesa de trabajo técnica entre las autoridades de la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía y la Industria del Tequila a través de la Cámara de la Industria Tequilera, a fin de que en forma coordinada se diseñe la Norma Oficial Mexicana que tenga los efectos deseados y sirva efectivamente para proteger a la Denominación de Origen Tequila. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Economía, a fin de que se valores entre autoridades y usuarios de la Denominaciones de Origen Tequila, el ¿PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-NOM-186-SCFI-2012 ¿BEBIDAS ALCOHÓLICAS - BEBIDAS ALCOHÓLICAS ELABORADAS A PARTIR DE AGAVE - ESPECIFICACIONES, MÉTODOS DE PRUEBA E INFORMACIÓN COMERCIAL¿, que bajo el Expediente No. 03/2038/250512, está registrado en el portal de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), desde el 25 de mayo de 2012. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía, para que integre una mesa de trabajo técnica con la Industria del Tequila, a través de la Cámara de la Industria Tequilera, a fin de que en forma coordinada se diseñe la Norma Oficial Mexicana que tenga los efectos deseados de proteger a la Denominación de Origen Tequila. |
Aprobada
con fecha 1-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Agosto-2012 |
1771 Punto de acuerdo por el que se solicita al Secretario de Seguridad Pública un informe detallado sobre los lamentables hechos ocurridos el día de ayer en la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Proponente: Grupos Parlamentarios (CONJUNTAS) Suscrita por legisladores de diversos Grupos Parlamentarios. Publicación en Gaceta del Senado: 26-Junio-2012 |
Fecha de presentación: 26-Junio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, informe detallado a esta Soberanía sobre los lamentables hechos acontecidos el 25 de junio de 2012 en la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en donde tres efectivos federales perdieron la vida a manos de integrantes de la misma corporación policíaca, al tiempo que lo exhorta para que a la brevedad se deslinden responsabilidades a que haya lugar y se aplique toda la fuerza de la ley a los responsables. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al titular de la Secretaria de Seguridad Pública, informar a esta Representación sobre los lamentables hechos acontecidos el 25 de junio de 2012 en la terminal 32 del Aeropuerto internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, en donde tres efectivos federales perdieron la vida a manos de integrantes de la misma corporación policiaca, al tiempo exhorta a las autoridades, de conformidad con sus atribuciones, deslinden las responsabilidades administrativas o penales que correspondan. SEGUNDO.- El informe al que se refiere el resolutivo anterior debe contener, al menos: a) ¿Cuáles han sido los resultados, en función de las pruebas de confianza y certificación, de operativos de limpieza al interior de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Federal? b) ¿Cuáles son los protocolos para proteger la integridad física de los ciudadanos y de los propios integrantes de las instancias de seguridad pública cuando se realizan operativos en zonas de circulación de civiles? c) ¿Qué mecanismos de rendición de cuentas y transparencia se han instrumentado al interior de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Federal? d) Información precisa sobre la operación de actividades ilegales en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que tiene que ver con el tráfico de drogas, de personas y de dinero, informando sobre las medidas que las autoridades competentes está aplicando para erradicar dichas práctica, y e) Un diagnostico de la situación actual de la Policía Federal y si pronóstico para evitar o prevenir este tipio de delitos graves cometidos dentro de su Secretaría entre sus propios elementos. TERCERO.- se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a que instruya a la Secretaría de Seguridad Pública, al Servicio de Administración Tributaria, al Instituto Nacional de Migración, y a la Administración General del Aeropuerto internacional de la Ciudad de México, para que tomen ¿de manera inmediata- aquellas medidas tendientes a que sucesos como los acontecidos no se repitan. CUARTO.- El informe de referencia deberá ser remitido a esta Representación en un plazo de diez días naturales a partir de la aprobación del presente. |
Aprobada
con fecha 4-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 4-Julio-2012 |
1772 Punto de acuerdo por el que exhorta a la SAGARPA a aplicar el principio precautorio. Proponente: Vidal Aguilar Liborio (PRI) A nombre propio y del Dip. Jorge Humberto López Portillo Basave (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 4-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 4-Julio-2012 |
PRIMERO.- Se mandata a la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a que aplique el enfoque de precaución que se establece en la fracción IV del artículo 9 de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados y a que aplique la medida de seguridad y urgente aplicación que se indica el inciso C. del artículo 115 de dicha Ley. SEGUNDO.- Se exhorta a los diputados de las entidades productoras de miel a cubrir los requisitos establecidos en la fracción III. Del artículo 90 de la Ley de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados, con el propósito de que SAGARPA inicie el procedimiento para establecer zonas libres de OGMs. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al Titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 10 días naturales, a partir de su aprobación en el Pleno de este H. Congreso de la Unión, un informe detallado que sustente de manera plena, técnica y científica, las razones por las cuales emitió dictamen favorable en materia de impacto ambiental para la liberación de los permisos para el cultivo comercial de soya genéticamente modificada. | Aprobada
con fecha 8-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Agosto-2012 |
1773 Punto de acuerdo por el que solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal cumpla con los acuerdos transfronterizos firmados en el Tratado de Libre Comercio relativo al Capítulo "Comercio Transfronterizo de Servicios". Proponente: Gastélum Bajo Diva Hadamira (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 4-Julio-2012 |
ÚNICO.- Se solicita respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal cumpla con los Acuerdos Transfronterizos firmados en el Tratado de Libre Comercio relativo al Capítulo XII. denominado ¿Comercio Transfronterizo de Servicios¿, a efecto de mejorar la situación de los prestadores de servicios profesionales, en particular del gremio de la enfermería. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal que remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda los diez días hábiles, un informe puntual sobre las acciones realizadas para dar cumplimiento a los compromisos suscritos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte en materia de mutuo reconocimiento por las partes de licencias y certificados en el nivel académico de Licenciatura en Enfermería, así como los resultados obtenidos, pormenorizando las ventajas que han reportado las disposiciones del Tratado relativas al Comercio Transfronterizo de Servicios para los técnicos y profesionistas de la enfermería mexicanos, así como los beneficios que en esa materia aún no se han implementado. | Aprobada
con fecha 11-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Julio-2012 |
1774 Punto de acuerdo por el que solicita la creación de un grupo plural de legisladores para que se investigue el estado que guardan distintos temas en los que hay denuncias de supuestas irregularidades administrativas y penales, que tienen que ver con diversas áreas de la administración pública y que hasta la presente fecha no han motivado respuesta alguna de la Secretaría de la Función Pública. Proponente: Santiago Ramírez César Augusto (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 4-Julio-2012 |
PRIMERO.- que se constituya un grupo plural de legisladores conformado por tres legisladores del PRI dos del PAN y uno por cada uno de los partidos presentes en la Comisión Permanente a efecto de que de manera inmediata celebren reuniones con el Auditor Superior de la Federación, el Secretario de la Función Pública y la Procuradora General de la República, en donde se presenten formalmente las interrogantes contenidas en este pliego y las que los señores legisladores de los distintos partidos deseen aportar. SEGUNDO.- después de un plazo perentorio de 15 días a contar de esta fecha, la propia Comisión reciba los informes correspondientes que serán dados a conocer de manera inmediata a esta soberanía. TERCERO.- que se elabore una memoria de los asuntos denunciados y con las respuestas de la autoridad, se entreguen a la LXII Legislatura AL Congreso de la Unión para que si así lo determina ella, se prosiga la indagatoria en estos temas. |
PRIMERO.- Se constituye un grupo plural de legisladores conformado por tres legisladores del PRI, dos del PAN, dos del PRD y uno por cada uno de los partidos presentes en la Comisión Permanente a efecto de que de manera inmediata celebren reuniones con el Auditor Superior de la Federación, el Secretario de la Función Pública y la Procuradora General de la República, en donde se presenten formalmente las interrogantes contenidas en este pliego y las que los señores legisladores de los distintos partidos deseen aportar. SEGUNDO.- Después de un plazo perentorio de 15 días naturales a contar de la fecha de aprobación del presente, la Mesa Directiva de la Comisión Permanente recibirá del grupo plural, los informes correspondientes que serán dados a conocer de manera inmediata al Pleno de esta Soberanía. TERCERO.- Se elaborará una memoria de los asuntos denunciados y con las respuestas de la autoridad, misma que se entregará a la LXII Legislatura al Congreso de la Unión para que si así lo determina ella, se prosiga la indagatoria en estos temas. |
Aprobada
con fecha 11-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Julio-2012 |
1775 Punto de acuerdo por el que exhorta al Secretario de la Función Pública informe de la licitación pública para la adquisición de buques-tanques, para la paraestatal PEMEX. Proponente: Benítez Lucho Antonio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 4-Julio-2012 |
PRIMERO.- Se exhorta Titular de Pemex, para que en un término de 10 días naturales, rinda un informe pormenorizado de la licitación pública para la adquisición de buques tanques para la paraestatal y de la que resultaron beneficiarias empresas españolas, así como el monto total de los buques. SEGUNDO.- Se exhorta al Titular de la Secretaría de la Función Pública, para que manifieste oficialmente si la licitación mencionada, cumplió con lo estipulado en la Ley de Adquisiciones y servicios Relacionados con las mismas. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al Titular de Petróleos Mexicanos, remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 10 días naturales, a partir de su aprobación en el Pleno de este H. Congreso de la Unión, un informe pormenorizado de la licitación pública para la adquisición de buques tanques para la paraestatal y de la que resultaron beneficiarias empresas españolas, así como el monto total de la operación comercial por los referidos buques. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al Titular de la Secretaría de la Función Pública, remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 10 días naturales, a partir de su aprobación en el Pleno de este H. Congreso de la Unión, un informe detallado en el que manifieste oficialmente si la licitación mencionada, cumplió con lo estipulado en la Ley de Adquisiciones y Servicios Relacionados con las mismas. |
Aprobada
con fecha 1-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Agosto-2012 |
1776 Punto de acuerdo para solicitar la comparecencia del Secretario de Hacienda y Crédito Público a fin de que informe por qué la deuda pública rebasa el 140 por ciento del producto interno bruto. Proponente: Guajardo Villarreal Mary Telma (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 4-Julio-2012 |
ÚNICO.- La Honorable Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita la comparecencia del Lic. José Antonio Meade Kuribreña, Secretario de Hacienda y Crédito Público para informar por qué la deuda pública asciende al 140 por ciento del Producto Interno Bruto y que medidas se están tomando para erradicar la deuda pública. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 10 días naturales, un informe detallado en el que se aclare el porqué de la diferencia entre los datos dados a conocer por la Secretaría y el estudio elaborado por el sector privado ¿Centro de Estudios Económicos del Sector Privado¿ (CEESP), en materia de Deuda Pública, así como mencione las medidas se están tomando para manejar dicha deuda. | Aprobada
con fecha 8-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Agosto-2012 |
1777 Punto de acuerdo sobre la propuesta de reforma integral a la educación, del Rector de la UNAM, Dr. José Narro Robles. Proponente: Martel López José Ramón (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 4-Julio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente recibe con beneplácito y se une a la propuesta de reforma integral a la educación del Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Dr. José Narro Robles, comprometiéndonos a impulsar las reformas legales y financieras correspondientes para dotarla de viabilidad. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión recibe con beneplácito y se une a la propuesta del Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Dr. José Narro Robles, en cuanto a la integración educativa regional en Latinoamérica, sobre los ejes de la movilidad regional de académicos y estudiantes, la organización de un nuevo modelo de universidad latinoamericana y la formación del Espacio Común Latinoamericano y del Caribe de la Educación Superior y la Investigación, comprometiéndonos a impulsar las reformas legales y financieras correspondientes para dotarla de viabilidad. | Aprobada
con fecha 11-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Julio-2012 |
1778 Punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría de Educación Pública a que elabore e impulse un ¿plan urgente y nacional para ampliar la matrícula en nivel superior¿, hasta alcanzar la cobertura total. Proponente: Castro Cosío Víctor Manuel (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 4-Julio-2012 |
ÚNICO.-. La Comisión Permanente, exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública, para que en coordinación con todos los órdenes de gobierno, la Cámara de Diputados, las instituciones de educación superior, y escuchando al Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (Maes), elabore e impulse un ¿Plan Urgente y Nacional para Ampliar la Matrícula en Nivel Superior¿, hasta alcanzar la cobertura total, en respeto al derecho humano de los jóvenes a la educación, e impulso necesario al desarrollo pleno de la Nación. | ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública a que, en un esquema de colaboración entre Federación y entidades federativas, Congreso de la Unión e instituciones de educación superior, en el ámbito de sus propias facultades, y escuchando al Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior, promueva la ejecución de un ¿Plan Urgente y Nacional para Ampliar la Matrícula en Nivel Superior¿, hasta alcanzar la cobertura total, en respeto al derecho humano de los jóvenes a la educación y para el impulso necesario al desarrollo pleno de la Nación. | Aprobada
con fecha 11-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Julio-2012 |
1779 Punto de acuerdo por el que exhorta al Poder Ejecutivo Federal a informar qué medidas va a llevar a cabo ante la suspensión por parte de Argentina del Acuerdo de Complementación Económica N° 55 celebrado entre el Mercosur y los Estados Unidos Mexicanos. Proponente: Guerra Abud Juan José (PVEM) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 4-Julio-2012 |
PRIMERO.- Se hace un respetuoso exhorto al Poder Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Economía y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que informe a esta Soberanía del estado que guarda la suspensión de este Acuerdo por parte del gobierno argentino, mediante Decreto publicado el 26 de juno del 2012. SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaria de Economíaimplemente los mecanismos necesarios, en materia legal y de impugnación, así como de negociación, ante las instancias respectivas de acuerdo al derecho internacional y las normas vinculadas al Acuerdo, entre ellas la Organización Mundial de Comercio (OMC), la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) y la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) ante el incumplimiento unilateral del gobierno argentino del referido Acuerdo. TERCERO.- Se solicita respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal analice la posibilidad de establecer sanciones así como de mecanismos de resarcimiento del daño generado con el fin de subsanar el incumplimiento de dicho Acuerdo. CUARTO.- Se solicita cite a comparecer a esta Soberanía, al titular de la Secretaría de Economía, Dr Bruno Ferrari y el titular de la Subsecretaría de Comercio Exterior, Lic. Francisco Leopoldo de Rosenzweig Mendialdua,con el fin de que informe a los Legisladores y al pueblo de México, la posición del gobierno mexicano y de dicha Dependencia y explique las razones del Acuerdo firmado con Brasil, motivo de este diferendo, e informe las medidas que está llevando a cabo al respecto. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso del Unión solicita al titular del Ejecutivo Federal informe de manera puntual a esta Soberanía, a través de la Secretaría de Economía y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en un plazo que no exceda los diez días hábiles, sobre el estado que guarda la suspensión unilateral de los efectos del Acuerdo de Complementación Económica 55 por parte del gobierno de la República de Argentina, mediante Decreto publicado el 26 de junio del 2012, así como el impacto que se calcula producirá esa medida en el sector automotriz mexicano y los mecanismos de impugnación a implementar por el gobierno de México. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso del Unión exhorta a la Secretaria de Economía a que implemente los mecanismos necesarios, en materia legal y de impugnación, así como de negociación, ante las instancias respectivas de acuerdo al derecho internacional y las normas vinculadas al Acuerdo, entre ellas la Organización Mundial de Comercio (OMC), la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) y la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) ante el posible incumplimiento del gobierno argentino del referido Acuerdo. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso del Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a que analice la posibilidad de establecer medidas, así como instrumentar mecanismos de resarcimiento del daño generado con el fin de subsanar el incumplimiento de dicho Acuerdo. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita la comparecencia ante esta Soberanía del titular de la Secretaría de Economía, Dr. Bruno Ferrari, con el objeto de que informe sobre el sistema de cuotas de importación dentro del Acuerdo firmado con Brasil en el mes de marzo de 2012, que es el motivo de este diferendo con el gobierno de Argentina. |
Aprobada
con fecha 11-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Julio-2012 |
1780 Punto de acuerdo por el que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a incluir una partida presupuestal en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2013 para la clínica familiar de primer contacto No. 5, que se encuentra en la cabecera municipal de El Salto, Jalisco. Proponente: González Díaz Joel (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 4-Julio-2012 |
PRIMERO.- Se hace un atento exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federa, Lic. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, a implementar las medidas de coordinación administrativas, financieras así como legislativas, con el fin de incluir en el próximo presupuesto de egresos de la federación de 2013, la partida presupuestal necesaria a efecto de lograr que la actual clínica familiar de primer contacto no. 5, que se encuentra en la cabecera municipal de el salto Jalisco, logre su asenso a clínica hospital de apoyo, mediante la implementación de los recursos financieros necesarios a fin generar la ampliación y modernización de la actual clínica SEGUNDO.- Se exhorta al titular del, instituto mexicano del seguro social, Lic. Daniel Karam Toumeh. A implementar las medidas de coordinación administrativas y financieras, que sean necesarias, a fin de lograr la reubicación de los servicios de salud a derechohabientes del municipio de el salto Jalisco y sus cinco delegaciones, en el hospital de apoyo de primer contacto no. 46 de esa institución de salud. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al Titular del Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con el fin de que se incluya en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2013, la partida presupuestal necesaria a efecto de lograr que la actual clínica familiar de primer contacto No. 5, que se encuentra en la cabecera Municipal de El Salto Jalisco, obtenga su asenso a Clínica Hospital de Apoyo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al Titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, a implementar las medidas de coordinación administrativas y financieras, que sean necesarias, a fin de lograr la reubicación de los servicios de salud a derechohabientes del Municipio de el Salto Jalisco y sus cinco delegaciones, en el hospital de apoyo de primer contacto No. 46 de esa institución. |
Aprobada
con fecha 8-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Agosto-2012 |
1781 Punto de acuerdo por el que exhorta al Ejecutivo Federal a implementar un mecanismo financiero que permita el mejoramiento y la modernización de la infraestructura hídrica para el sector agropecuario en los distritos de riego del estado de Sinaloa. Proponente: Villaescusa Rojo Margarita (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 4-Julio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación y Financiera Rural, implemente un mecanismo financiero que permita el mejoramiento y la modernización de la infraestructura hídrica para el sector agropecuario en los distritos de riego del Estado de Sinaloa, para el revestimiento de canales, el entubado, la implementación de sistemas de riego presurizados a nivel parcelario, la construcción de represas y bordos de abrevaderos para el ganado, así como la instalación de bombas de extracción en las riveras de los ríos para proveer de agua de riego a los sembradíos. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación y Financiera Rural, se implemente un mecanismo financiero en el Estado de Sinaloa, que permita el mejoramiento y la modernización de la infraestructura hídrica para el sector agropecuario en los distritos de riego, el revestimiento de canales, el entubado, la implementación de sistemas de riego presurizados a nivel parcelario, la construcción de represas y bordos de abrevaderos para el ganado, así como la instalación de bombas de extracción en las riveras de los ríos para proveer de agua de riego a los sembradíos. | Aprobada
con fecha 8-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Agosto-2012 |
1782 Punto de acuerdo por el que exhorta al Poder Ejecutivo de Michoacán a investigar a fondo la sustracción, secuestro y desaparición de infantes y a implementar la alerta Amber. Proponente: Nazares Jerónimo Dolores de los Ángeles (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 4-Julio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo de Michoacán, a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado a implementar de manera inmediata los mecanismos que den seguridad y garanticen el libre desarrollo de las niñas y niños del estado de Michoacán, a través de la implementación de diferentes programas y ello puede ser la Alerta Amber en coordinación con la Federación. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo de Michoacán, a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado, elabore los registros relativos a menores sustraídos, secuestrados o desaparecidos en el estado de Michoacán. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo de Michoacán, a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado a investigar a fondo y consigne y se castigue a los responsables de la muerte de los niños José Luis Rosales Arrollo y Yamiteth Heredia y de todas aquellas niñas y niños que están sustraídos, secuestrados o desaparecidos en el estado de Michoacán. CUARTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo de Michoacán, a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado garantice la seguridad de las niñas y niños en cada municipio del estado de Michoacán, sobre todo porque inicia el periodo vacacional. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo de Michoacán, a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado a implementar de manera inmediata los mecanismos que den seguridad y garanticen el libre desarrollo de las niñas y niños del estado de Michoacán, a través de la implementación de diferentes programas y ello puede ser la Alerta Amber en coordinación con la Federación, así como la elaboración y actualización de los registros relativos a menores sustraídos, secuestrados o desaparecidos en el estado de Michoacán. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo de Michoacán, a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado a investigar a fondo, y que en su caso se consigne y castigue a los responsables de la muerte de los niños José Luis Rosales Arroyo y Yamileth Heredia. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo de Michoacán y a las autoridades correspondientes de todos los órdenes de gobierno a garantizar la seguridad de las niñas y niños en el territorio nacional, teniendo particular diligencia en esta temporada en que inicia el periodo vacacional. |
Aprobada
con fecha 11-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Julio-2012 |
1783 Punto de acuerdo por el que exhorta a las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de Economía a emitir un informe en relación a la influenza aviar en México. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) A nombre propio y del Sen. Rogelio Humberto Rueda Sánchez (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 4-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 4-Julio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, por conducto del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a emitir un informe en relación a la evolución de la influenza aviar en México, así como a la Secretaría de Economía, a fin de que explique los impactos económicos que la enfermedad tendrá para los productores. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a los Titulares de las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de Economía, así como a la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor, remitan a esta Soberanía, en el ámbito de sus respectivas competencias, en un plazo que no exceda de 10 días naturales, a partir de su aprobación en el Pleno de este H. Congreso de la Unión, un informe detallado en relación a la evolución de la influenza aviar en México, las medidas de vigilancia epidemiológica aplicadas de control y prevención en las regiones avícolas del país, el impacto que tendrá la importación de producto y el cumplimiento de los protocolos sanitarios que garanticen su inocuidad, las acciones emprendidas contra productores u comerciantes que especulan artificialmente con el precio del pollo y huevo, así como la información que se ha proporcionado a la población para evitar compras en estas circunstancias y los impactos económicos que ha originado la enfermedad. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Secretaría de Economía, para que de manera coordinada con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, valore la restitución de la NOM-044-ZOO- 1995. |
Aprobada
con fecha 8-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Agosto-2012 |
1784 Punto de acuerdo para reconocer a la ciudadanía, a los institutos electorales federal y estatales, a los partidos políticos y a sus candidatos, su valiosa contribución para propiciar un ambiente de participación, paz, civilidad, responsabilidad y legalidad durante la jornada electoral, el pasado 1° de julio. Proponente: Martel López José Ramón (PRI) A nombre propio y del Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta del Senado: 4-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 4-Julio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente de la H. Cámara de Diputados, reconoce a la ciudadanía, a los Institutos Electorales Federal y Estatales, a los Partidos Políticos y a sus candidatos, su valiosa contribución para propiciar un ambiente de participación, paz, civilidad, responsabilidad y legalidad, durante la jornada electoral, el pasado 1° de julio, lo cual, consolida la Democracia Electoral Mexicana y fortalece el Estado de Derecho. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión reconoce a la ciudadanía, y a los Institutos Electorales Federal y Estatales, su valiosa contribución para propiciar un ambiente de participación, paz, civilidad, responsabilidad y legalidad, durante la jornada electoral, del pasado 1° de julio. | Aprobada
con fecha 11-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 11-Julio-2012 |
1785 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente condena el asesinato de Juan Pablo Santillán a manos de la Patrulla Fronteriza. Proponente: González Carrillo Adriana (Senadores) A nombre propio y del Sen. Luis Alberto Villarreal García, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Publicación en Gaceta del Senado: 11-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 11-Julio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena el asesinato de Juan Pablo Santillán a manos de la Patrulla Fronteriza, registrado el pasado 7 de julio, en las inmediaciones del puente internacional Los Tomates-Veterans, entre las ciudades de Brownsville y Matamoros y se une a la exigencia de emprender una exhaustiva investigación sobre los hechos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno Mexicano a presentar, en el momento procesal adecuado, la solicitud de detención provisional con fines de extradición del agente la Patrulla Fronteriza que resulte responsable. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a continuar brindando todo el apoyo necesario a las víctimas de esos hechos y a sus familiares con el fin de hacer justicia y exigir sanciones ejemplares para los responsables. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a remitir un Informe a esta Soberanía, en un plazo no mayor a diez días, sobre los resultados y compromisos adoptados en el marco de la pasada reunión del Comité Ejecutivo Bilateral sobre administración e la frontera siglo XXI, que tuvo lugar el 31 de mayo pasado. QUINTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, a través de los canales diplomáticos convencionales, se comunique la urgencia por cambiar los protocolos de uso de la fuerza que utiliza la Patrulla Fronteriza, atendiendo los numerosos reclamos provenientes de organizaciones de la sociedad civil en ambos países. SEXTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión resuelve enviar el texto íntegro de esta proposición a ambas Cámaras del Congreso de los Estados Unidos y se pronuncia al respecto de otorgar la mayor prioridad a este tema en la agenda de discusión de la próxima Reunión Interparlamentaria México ¿ Estados Unidos. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena el asesinato de Juan Pablo Santillán a manos de la Patrulla Fronteriza, registrado el pasado 7 de julio, en las inmediaciones del puente internacional Los Tomates-Veterans, entre las ciudades de Brownsville, Texas, y Matamoros, Tamaulipas, y se une a la exigencia de emprender una exhaustiva investigación sobre los hechos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno Mexicano a presentar, en el momento procesal adecuado, la solicitud de detención provisional con fines de extradición del agente la Patrulla Fronteriza que resulte responsable. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a continuar brindando todo el apoyo necesario a las víctimas de esos hechos y a sus familiares con el fin de hacer justicia y exigir sanciones ejemplares para los responsables. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a remitir un Informe a esta Soberanía, en un plazo no mayor a diez días, sobre los resultados y compromisos adoptados en el marco de la pasada reunión del Comité Ejecutivo Bilateral sobre administración de la frontera siglo XXI, que tuvo lugar el 31 de mayo pasado. QUINTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, a través de los canales diplomáticos convencionales, se comunique la urgencia por cambiar los protocolos de uso de la fuerza que utiliza la Patrulla Fronteriza, atendiendo los numerosos reclamos provenientes de organizaciones de la sociedad civil en ambos países, y para que, en su caso, se demande el establecimiento de una Mesa de Trabajo Binacional, con el propósito de buscar soluciones inmediatas para romper el patrón de incidentes de abuso, violación a los derechos humanos, xenofobia y discriminación por parte de las fuerzas del orden de ese país, que ofenden y lesionan a todos los mexicanos, y lastiman las relaciones entre ambas Naciones. SEXTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión resuelve enviar el texto íntegro de esta proposición a ambas Cámaras del Congreso de los Estados Unidos y se pronuncia al respecto de otorgar la mayor prioridad a este tema en la agenda de discusión de la próxima Reunión Interparlamentaria México ¿ Estados Unidos. |
Aprobada
con fecha 18-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Julio-2012 |
1786 Punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal a que modifique su política actual de mejora regulatoria, consistente en la equiparación de normas mexicanas con extranjeras y elabore una agenda de trabajo para fortalecer el sistema mexicano de normalización y evaluación de la conformidad acorde con los estándares internacionales. Proponente: Rueda Sánchez Rogelio Humberto (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 11-Julio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alba, a que reconsidere la actual política de mejora regulatoria, consistente en la equiparación de Normas Oficiales Mexicanas con diferentes leyes y reglamentos extranjeros, así como su evaluación de la conformidad, sustituyéndola por una política integral de actualización y modernización de la normatividad nacional vigente, con el objetivo de realizar las adecuaciones necesarias que permitan a nuestro país contar con un marco regulatorio acorde con los estándares internacionales, mediante el cual se proteja a los consumidores mexicanos y se fomente el desarrollo de la industria nacional en condiciones de equidad y reciprocidad con nuestros socios comerciales, fortaleciendo así la economía mexicana. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, en el marco de la colaboración entre Poderes, a que elabore conjuntamente con los legisladores que integrarán la LXII Legislatura una agenda de trabajo a desarrollar por la nueva administración, en la que se detallen las adecuaciones legales y normativas que se requieren para fortalecer el Sistema Mexicano de la Normalización y Evaluación de la Conformidad, antes de suscribir nuevos acuerdos o tratados internacionales que signifiquen compromisos comerciales para nuestro país. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a informar a esta Soberanía, sobre el estado que guardan las negociaciones para que nuestro país se incorpore al Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alba, a que reconsidere la actual política de mejora regulatoria, consistente en la equiparación de Normas Oficiales Mexicanas con diferentes leyes y reglamentos extranjeros, así como su evaluación de la conformidad, sustituyéndola por una política integral de actualización y modernización de la normatividad nacional vigente, con el objetivo de realizar las adecuaciones necesarias que permitan a nuestro país contar con un marco regulatorio acorde con los estándares internacionales, mediante el cual se proteja a los consumidores mexicanos y se fomente el desarrollo de la industria nacional en condiciones de equidad y reciprocidad con nuestros socios comerciales, fortaleciendo así la economía mexicana. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, en el marco de la colaboración entre Poderes, a que elabore conjuntamente con los legisladores que integrarán la LXII Legislatura una agenda de trabajo a desarrollar por la nueva administración, en la que se detallen las adecuaciones legales y normativas que se requieren para fortalecer el Sistema Mexicano de la Normalización y Evaluación de la Conformidad, antes de suscribir nuevos acuerdos o tratados internacionales que signifiquen compromisos comerciales para nuestro país. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a informar a esta Soberanía, sobre el estado que guardan las negociaciones para que nuestro país se incorpore al Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica. |
Aprobada
con fecha 1-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Agosto-2012 |
1787 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEP, a la CNDH y al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, a que se coordinen para la elaboración e implementación de una estrategia a fin de llevar a cabo jornadas de difusión para el próximo ciclo escolar 2012-2013. Proponente: Izaguirre Francos María del Carmen (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 11-Julio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, a que se coordinen para la elaboración e implementación de una Estrategia a fin de llevar a cabo Jornadas de difusión para el próximo ciclo escolar 2012¿2013, a nivel primaria y secundaria, sobre el respeto a los derechos de las personas, los valores fundamentales y la no discriminación con el objetivo de concientizar a la comunidad escolar sobre el respeto a sus compañeros, así mismo, a los Padres de Familia. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente solicita a la Secretaria de Educación Pública, a que remitan a esta soberanía un informe detallado sobre las acciones realizadas durante el ciclo escolar 2011-2012, para la detección, atención y prevención de cualquier tipo de violencia al interior de los centros escolares de nivel primaria y secundaria. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al titular de la Secretaria de Educación Pública, en su carácter de autoridad educativa federal y Presidente del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, que remita a esta soberanía, en un plazo que no exceda de los diez días hábiles, un informe detallado que contenga un diagnóstico sobre el acoso y otras formas de violencia presentes en las escuelas de educación básica, primaria y secundaria, así como las acciones emprendidas por esa dependencia federal y las coordinadas con las entidades federativas para atender dicha problemática y los resultados obtenidos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Educación Pública y al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación a que se coordinen para la elaboración e implementación de una estrategia a fin de llevar a cabo jornadas de difusión para el próximo ciclo escolar 2012¿2013, a nivel primaria y secundaria, sobre el respeto a los derechos de las personas con el objetivo de inhibir las conductas violentas en los espacios educativos. |
Aprobada
con fecha 18-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Julio-2012 |
1788 Punto de acuerdo por el que el Congreso de la Unión expresa su más enérgica condena y rechazo ante el lamentable fallecimiento del connacional Juan Pablo Santillán. Proponente: Salazar Vázquez Norma Leticia (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 11-Julio-2012 |
PRIMERO.- El H. Congreso de la Unión expresa su más enérgica condena y rechazo ante el lamentable fallecimiento del connacional Juan Pablo Santillán y exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que, a través de los canales diplomáticos que correspondan se solicite al gobierno de los Estados Unidos de América realice las investigaciones que correspondan, a fin de que se deslinden las responsabilidades, civiles, penales y administrativas en contra de quien resulte responsable. SEGUNDO.- Asimismo, éste H. Congreso de la Unión solicita al Gobierno Mexicano que brinde apoyo a las autoridades mexicanas correspondientes de todos los órdenes de gobierno para las acciones que deban emprender dentro de sus respectivas jurisdicciones, así como a los familiares del occiso. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena el asesinato de Juan Pablo Santillán a manos de la Patrulla Fronteriza, registrado el pasado 7 de julio, en las inmediaciones del puente internacional Los Tomates-Veterans, entre las ciudades de Brownsville, Texas, y Matamoros, Tamaulipas, y se une a la exigencia de emprender una exhaustiva investigación sobre los hechos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno Mexicano a presentar, en el momento procesal adecuado, la solicitud de detención provisional con fines de extradición del agente la Patrulla Fronteriza que resulte responsable. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a continuar brindando todo el apoyo necesario a las víctimas de esos hechos y a sus familiares con el fin de hacer justicia y exigir sanciones ejemplares para los responsables. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a remitir un Informe a esta Soberanía, en un plazo no mayor a diez días, sobre los resultados y compromisos adoptados en el marco de la pasada reunión del Comité Ejecutivo Bilateral sobre administración de la frontera siglo XXI, que tuvo lugar el 31 de mayo pasado. QUINTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, a través de los canales diplomáticos convencionales, se comunique la urgencia por cambiar los protocolos de uso de la fuerza que utiliza la Patrulla Fronteriza, atendiendo los numerosos reclamos provenientes de organizaciones de la sociedad civil en ambos países, y para que, en su caso, se demande el establecimiento de una Mesa de Trabajo Binacional, con el propósito de buscar soluciones inmediatas para romper el patrón de incidentes de abuso, violación a los derechos humanos, xenofobia y discriminación por parte de las fuerzas del orden de ese país, que ofenden y lesionan a todos los mexicanos, y lastiman las relaciones entre ambas Naciones. SEXTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión resuelve enviar el texto íntegro de esta proposición a ambas Cámaras del Congreso de los Estados Unidos y se pronuncia al respecto de otorgar la mayor prioridad a este tema en la agenda de discusión de la próxima Reunión Interparlamentaria México ¿ Estados Unidos. |
Aprobada
con fecha 18-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Julio-2012 |
1789 Punto de acuerdo sobre el operativo policiaco contra la comunicadora Sanjuana Martínez. Proponente: Aguirre Méndez Julio César (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 11-Julio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Gobernación establecer medidas preventivas de protección en beneficio de la comunicadora Sanjuana Martínez y de sus hijos, a fin de garantizar su integridad física y psicológica frente los actos de abuso de autoridad y de intimidación suscitados en el pasado 5 de junio de 2012, en el estado de Nuevo León, así como realizar las gestiones necesarias ante las autoridades estatales y ante la Procuraduría General de la República para investigar los hechos mencionados. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita en pleno respeto de la autonomía de la Comisión Nacional de Derechos Humanos realizar una investigación del operativo realizado en contra de la Comunicadora Sanjuana Martínez, en el estado de Nuevo León, específicamente la implementación de un operativo policiaco con uso de armas largas para un acto administrativo en presencia de menores de edad. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se suma a la condena de la Sociedad Interamericana de Prensa frente al excesivo uso de la fuerza pública contra la comunicadora Sanjuana Martínez, y refrenda su compromiso por garantizar el derecho constitucional de libertad de expresión y la protección de los periodistas en México. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Gobernación establecer medidas preventivas de protección en beneficio de la comunicadora Sanjuana Martínez y de sus hijos, a fin de garantizar su integridad física y psicológica frente a los actos de abuso de autoridad y de intimidación suscitados el pasado 5 de junio de 2012, en el estado de Nuevo León, así como realizar las gestiones necesarias ante las autoridades estatales y la Procuraduría General de la República para investigar los hechos mencionados. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional de Derechos Humanos realizar una investigación del operativo realizado en contra de la Comunicadora Sanjuana Martínez, en el estado de Nuevo León, específicamente por la implementación de un operativo policiaco con uso de armas largas para un acto administrativo en presencia de menores de edad. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se suma a la condena de la Sociedad Interamericana de Prensa frente al excesivo uso de la fuerza pública contra la comunicadora Sanjuana Martínez, y refrenda su compromiso por garantizar el derecho constitucional de libertad de expresión y la protección de los periodistas en México. |
Aprobada
con fecha 25-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Julio-2012 |
1790 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaria de Salud, a investigar las consecuencias del incremento de cesáreas en nuestro país. Proponente: Izaguirre Francos María del Carmen (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 11-Julio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaria de Salud, a investigar las consecuencias del incremento de cesáreas en nuestro país, al grado de violar lo establecido como porcentaje máximo para este tipo de procedimiento quirúrgico en la norma oficial mexicana expedida por la propia Secretaria (NOM-007-SSA2-1993, Atención a la mujer durante el embarazo, parto, puerperio a recién nacidos, criterios y procedimientos para la prestación del servicio, DOF, 6 de enero de 1995), y una vez terminado su investigación rendir un informe a esta soberanía sobre el resultado de la misma y las medidas impuestas a quienes incumplieron con la norma oficial. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaria de Salud, se coordine con la Asociación Nacional de Hospitales Privados de México (ANHP), a fin de implementar lineamientos para el desarrollo de cursos enfocados a las mujeres embarazadas, donde se les expliquen las ventajas del parto natural (vaginal), así como fortalecer sus criterios al interior de los comités éticos. Esta misma estrategia debe fortalecerse en el sector salud pública. |
. | Aprobada
con fecha 22-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Agosto-2012 |
1791 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Gobernación liberar recursos del FONDEN para atender las consecuencias de las fuertes lluvias que afectaron el municipio de Tuxpan, Michoacán. Proponente: Velázquez Esquivel Emiliano (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 11-Julio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal que emita la Declaratoria de Desastre en el Municipio de Tuxpan, del Estado de Michoacán. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación a través del FONDEN, a liberar a la brevedad posible los recursos para atender las consecuencias derivadas de las fuertes lluvias que afectaron gran parte del territorio del Municipio de Tuxpan, en el Estado de Michoacán. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Ejecutivo Federal que emita la declaratoria de desastre en el municipio de Tuxpan, del estado de Michoacán. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación a través del FONDEN, a liberar a la brevedad posible los recursos para atender las consecuencias derivadas de las fuertes lluvias que afectaron gran parte del territorio del municipio de Tuxpan, en el estado de Michoacán. |
Aprobada
con fecha 18-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Julio-2012 |
1792 Punto de acuerdo que exhorta al Poder Ejecutivo Federal a informar sobre el sustento para otorgar diversas autorizaciones para el cultivo de 253 mil 500 hectáreas de soya transgénica y suspendan y/o revoquen, en su caso, dichas autorizaciones. Proponente: Castro Cosío Víctor Manuel (PRD) A nombre propio y de los dips. Mary Telma Guajardo Villarreal, José Luis Jaime Correa e Israel Madrigal Ceja, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. Publicación en Gaceta del Senado: 11-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 11-Julio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al Poder Ejecutivo Federal, para que a través de las instancias competentes, particularmente la SEMARNAT, SAGARPA Y SALUD, envíe a esta Soberanía, en el curso de 10 días naturales, un informe pormenorizado donde se sustenten las razones por las que se ha autorizado el cultivo de 253 mil 500 hectáreas de soya transgénica en diversos estados del país; considerando las razones para contravenir las opiniones técnicas de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y del Instituto Nacional de Ecología (INE) quienes dieron dictamen no favorable a dicha autorización, y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) que recomendó hacer una evaluación del impacto ambiental de la soya transgénica antes de ser liberada. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, para que en apego a los convenios internacionales suscritos por México y que forman parte del sistema jurídico nacional, se aplique el criterio de precaución contenido en el principio 15 de la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo; así como en el Protocolo de Cartagena, firmado y ratificado por nuestro país, donde se establece que: ¿cuando haya peligro de daño grave o irreversible, la falta de certeza científica absoluta no deberá utilizarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces en función de los costos para impedir la degradación del medio ambiente¿ y en consecuencia suspenda y/o revoque en su caso, las autorizaciones para los cultivos transgénicos de soya. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta al Titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda de 10 días naturales, a partir de su aprobación en el Pleno de este H. Congreso de la Unión, un informe detallado que sustente de manera plena, técnica y científica, las razones por las cuales emitió dictamen favorable en materia de impacto ambiental para la liberación de los permisos para el cultivo comercial de soya genéticamente modificada. | Aprobada
con fecha 8-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Agosto-2012 |
1793 Punto de acuerdo que exhorta al Sistema Nacional de Salud a fortalecer las medidas necesarias, incluida la creación de mayor conciencia social, para la prevención y detección oportuna del cáncer de mama. Proponente: Castro Cosío Víctor Manuel (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 11-Julio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Salud, y del Sistema Nacional de Salud, a fortalecer las medidas necesarias, comenzando por la creación de una mayor conciencia social, para la prevención y detección oportuna del cáncer de mama. | . | Aprobada
con fecha 22-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Agosto-2012 |
1794 Punto de acuerdo por el que se solicita al Secretario de Educación Pública una reunión para analizar la violencia elevada en las escuelas de educación secundaria. Proponente: Martel López José Ramón (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 11-Julio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al titular de la Secretaría de Educación Pública, una reunión de trabajo para analizar la elevada violencia en las escuelas de educación secundaria, así como para conocer los programas y acciones emprendidos por la Institución a su cargo, para atender dicha problemática. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al titular de la Secretaria de Educación Pública, en su carácter de autoridad educativa federal y Presidente del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, que remita a esta soberanía, en un plazo que no exceda de los diez días hábiles, un informe detallado que contenga un diagnóstico sobre el acoso y otras formas de violencia presentes en las escuelas de educación básica, primaria y secundaria, así como las acciones emprendidas por esa dependencia federal y las coordinadas con las entidades federativas para atender dicha problemática y los resultados obtenidos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Educación Pública y al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación a que se coordinen para la elaboración e implementación de una estrategia a fin de llevar a cabo jornadas de difusión para el próximo ciclo escolar 2012¿2013, a nivel primaria y secundaria, sobre el respeto a los derechos de las personas con el objetivo de inhibir las conductas violentas en los espacios educativos. |
Aprobada
con fecha 18-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Julio-2012 |
1795 Punto de acuerdo por el que se solicita a los titulares de las Secretarías de Economía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y a la Procuraduría General del Consumidor informen sobre los alcances, impacto sanitario y económico del brote de influenza aviar registrado en el estado de Jalisco. Proponente: Martel López José Ramón (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 11-Julio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita la a los titulares de la Secretarías de Economía, de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación y de la Procuraduría Federal de protección al Consumidor, informen de manera detallada oportuna y en un lapso no mayor a diez días, todo lo relacionado con el brote de influenza aviar, sus medidas de control y prevención, el abasto y precio del pollo y huevo, así como las acciones emprendidas para contener el alza de precios injustificada de los mismos. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a los Titulares de las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de Economía, así como a la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor, remitan a esta Soberanía, en el ámbito de sus respectivas competencias, en un plazo que no exceda de 10 días naturales, a partir de su aprobación en el Pleno de este H. Congreso de la Unión, un informe detallado en relación a la evolución de la influenza aviar en México, las medidas de vigilancia epidemiológica aplicadas de control y prevención en las regiones avícolas del país, el impacto que tendrá la importación de producto y el cumplimiento de los protocolos sanitarios que garanticen su inocuidad, las acciones emprendidas contra productores u comerciantes que especulan artificialmente con el precio del pollo y huevo, así como la información que se ha proporcionado a la población para evitar compras en estas circunstancias y los impactos económicos que ha originado la enfermedad. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Secretaría de Economía, para que de manera coordinada con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, valore la restitución de la NOM-044-ZOO- 1995. |
Aprobada
con fecha 8-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Agosto-2012 |
1796 Punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores hacer un enérgico extrañamiento a las autoridades norteamericanas y demandar una mesa de trabajo binacional con el propósito de buscar soluciones inmediatas para romper el patrón de violencia y abuso por parte de las fuerzas del orden de ese país. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Suscrita por legisladores del Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta del Senado: 11-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 11-Julio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, hacer un enérgico extrañamiento a las autoridades norteamericanas, y demandar una Mesa de Trabajo Binacional, con el propósito de buscar soluciones inmediatas para romper el patrón de incidentes de abuso, violación a los derechos humanos, xenofobia y discriminación por parte de las fuerzas del orden de ese país, que ofenden y lesionan a todos los mexicanos, y lastiman las relaciones entre ambas Naciones. SEGUNDO.- Se solicita al Pleno de esta Comisión Permanente, guardar un minuto de silencio como muestra de solidaridad a la memoria de Juan Pablo Santillán y de nuestros hermanos mexicanos que han muerto por el uso abusivo de la fuerza de las autoridades norteamericanas. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena el asesinato de Juan Pablo Santillán a manos de la Patrulla Fronteriza, registrado el pasado 7 de julio, en las inmediaciones del puente internacional Los Tomates-Veterans, entre las ciudades de Brownsville, Texas, y Matamoros, Tamaulipas, y se une a la exigencia de emprender una exhaustiva investigación sobre los hechos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno Mexicano a presentar, en el momento procesal adecuado, la solicitud de detención provisional con fines de extradición del agente la Patrulla Fronteriza que resulte responsable. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a continuar brindando todo el apoyo necesario a las víctimas de esos hechos y a sus familiares con el fin de hacer justicia y exigir sanciones ejemplares para los responsables. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a remitir un Informe a esta Soberanía, en un plazo no mayor a diez días, sobre los resultados y compromisos adoptados en el marco de la pasada reunión del Comité Ejecutivo Bilateral sobre administración de la frontera siglo XXI, que tuvo lugar el 31 de mayo pasado. QUINTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, a través de los canales diplomáticos convencionales, se comunique la urgencia por cambiar los protocolos de uso de la fuerza que utiliza la Patrulla Fronteriza, atendiendo los numerosos reclamos provenientes de organizaciones de la sociedad civil en ambos países, y para que, en su caso, se demande el establecimiento de una Mesa de Trabajo Binacional, con el propósito de buscar soluciones inmediatas para romper el patrón de incidentes de abuso, violación a los derechos humanos, xenofobia y discriminación por parte de las fuerzas del orden de ese país, que ofenden y lesionan a todos los mexicanos, y lastiman las relaciones entre ambas Naciones. SEXTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión resuelve enviar el texto íntegro de esta proposición a ambas Cámaras del Congreso de los Estados Unidos y se pronuncia al respecto de otorgar la mayor prioridad a este tema en la agenda de discusión de la próxima Reunión Interparlamentaria México ¿ Estados Unidos. |
Aprobada
con fecha 18-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Julio-2012 |
1797 Punto de acuerdo que exhorta a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores para que acuerde con los representantes de los estados que participan en la Conferencia Diplomática de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Tratado de Comercio de Armas los mecanismos de seguimiento necesarios para revisar en forma periódica los avances para prevenir, combatir y eliminar el tráfico ilícito de armas. Proponente: Zapata Lucero Ana Georgina (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 11-Julio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta a la Titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que a través de sus buenos oficios, acuerde con los representantes de los Estados que participan en la Conferencia Diplomática de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Tratado de Comercio de Armas a acordar los mecanismos de seguimiento necesarios para revisar en forma periódica los avances para prevenir, combatir y eliminar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras; así como impulsar el desarrollo progresivo y la codificación del derecho internacional en la materia. SEGUNDO.- La Comisión Permanente insta a los Estados que participan en la Conferencia Diplomática de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Tratado de Comercio de Armas a la adopción de un tratado con altos estándares y de amplio alcance que evite el comercio irresponsable de armas convencionales y prevenga su desvío al mercado ilícito. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa su beneplácito y apoya la adopción del Tratado Internacional para regular el Comercio Global de Armas, que se discute en la ciudad de Nueva York en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas relativa al Tratado sobre el Comercio de Armas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores para que persiste en impulsar entre los estados que participan en la Conferencia de las Naciones Unidas relativa al Tratado sobre el Comercio de Armas la adopción de un instrumento multilateral con altos estándares y de amplio alcance que evite el comercio irresponsable de armas convencionales y prevenga su desvío al mercado ilícito. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal que informe al Congreso de la Unión de los avances en las negociaciones del Tratado Internacional para regular el Comercio Global de Armas al concluir la Conferencia en Nueva York, situación prevista para el próximo 27 de julio. |
Aprobada
con fecha 18-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Julio-2012 |
1798 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a tomar en consideración las observaciones de las organizaciones de la sociedad civil y los expertos en la materia para la elaboración del Reglamento de Migración. Proponente: Merlo Talavera María Isabel (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 11-Julio-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que sean tomadas en consideración e incorporadas las observaciones emitidas por organizaciones de la sociedad civil y mujeres y hombres expertos en el tema, en el Reglamento de la Ley de Migración y sea publicado a la brevedad en el Diario Oficial de la Federación. | ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que sean tomadas en consideración e incorporadas las observaciones emitidas por organizaciones de la sociedad civil y expertos en el tema en el Reglamento de la Ley de Migración, y que este sea publicado a la brevedad en el Diario Oficial de la Federación. | Aprobada
con fecha 18-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Julio-2012 |
1799 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente expresa su beneplácito y apoya la adopción del Tratado Internacional para Regular el Comercio Global de Armas. Proponente: Flores Rico Carlos (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 11-Julio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión expresa su beneplácito y apoya la adopción del Tratado Internacional para regular el Comercio Global de Armas, que se discute en la ciudad de Nueva York en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas relativa al Tratado sobre el Comercio de Armas. SEGUNDO.- Exhorta al Ejecutivo Federal a mantener informado al Congreso de la Unión de los avances de las negociaciones del Tratado Internacional para regular el Comercio Global de Armas. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa su beneplácito y apoya la adopción del Tratado Internacional para regular el Comercio Global de Armas, que se discute en la ciudad de Nueva York en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas relativa al Tratado sobre el Comercio de Armas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores para que persiste en impulsar entre los estados que participan en la Conferencia de las Naciones Unidas relativa al Tratado sobre el Comercio de Armas la adopción de un instrumento multilateral con altos estándares y de amplio alcance que evite el comercio irresponsable de armas convencionales y prevenga su desvío al mercado ilícito. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal que informe al Congreso de la Unión de los avances en las negociaciones del Tratado Internacional para regular el Comercio Global de Armas al concluir la Conferencia en Nueva York, situación prevista para el próximo 27 de julio. |
Aprobada
con fecha 18-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Julio-2012 |
1800 Punto de acuerdo en relación a la firma, por parte del Gobierno Mexicano, del Acuerdo Comercial Anti-Falsificación (A.C.T.A.). Proponente: Castellón Fonseca Francisco Javier (Senadores) A nombre propio, de los Sens. Carlos Sotelo García y María Beatriz Zavala Peniche y del Dip. Rodrigo Pérez-Alonso González. Publicación en Gaceta del Senado: 18-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 18-Julio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión rechaza enérgicamente la firma por parte del Ejecutivo Federal del Acuerdo Comercial Anti Falsificación (ACTA), el pasado 11 de julio en Japón, en virtud de que no se respetó lo dispuesto por la Ley sobre Aprobación de Tratados Internacionales en Materia Económica; se ignoraron las conclusiones aprobadas por el pleno del Senado de la República el 6 de septiembre de 2011; y porque se trata de un Acuerdo que vulnera el orden jurídico nacional y los derechos humanos de los mexicanos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, Felipe Calderón Hinojosa, a que realice las gestiones necesarias, a fin de que a la brevedad sea retirada la firma de México del Acuerdo Comercial Anti Falsificación (ACTA). TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer a la Secretaria de Relaciones Exteriores, Emb. Patricia Espinosa Cantellano y al Secretario de Economía, Dr. Bruno Ferrari García de Alba, para que informen a esta Soberanía las razones por las cuales el Ejecutivo Federal decidió suscribir el Acuerdo Comercial Anti Falsificación (ACTA), los términos en los que lo firmó, así como el texto definitivo del mismo. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión rechaza la firma por parte del Ejecutivo Federal del Acuerdo Comercial Anti Falsificación (ACTA), realizada por el Embajador de México en Japón, el pasado 11 de julio, en virtud de que no se respetó lo dispuesto por la Ley sobre Aprobación de Tratados Internacionales en Materia Económica; se ignoraron las conclusiones aprobadas por el pleno del Senado de la República el 6 de septiembre de 2011, y porque se trata de un instrumento que puede vulnerar el orden constitucional mexicano, trasgrediendo los derechos humanos contenidos en la propia Norma Fundamental y los derivados del ámbito internacional. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a que realice las gestiones necesarias a fin de que, previamente a su ratificación, se establezca una reserva de México al Acuerdo Comercial Anti Falsificación (ACTA) a efecto de que no sea aplicable en nuestro país el artículo 27 de dicho instrumento internacional, así como cualquier otra disposición que pueda afectar derechos fundamentales. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, reconoce la voluntad y el acuerdo entre naciones de preservar y defender los derechos de la propiedad intelectual y derechos de autor, pero considera que dichas acciones no deben dañar los derechos fundamentales de libertad de expresión, de prensa y de información. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer al Secretario de Economía, Dr. Bruno Ferrari García de Alba, al Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, José Rodrigo Roque Díaz, y a un representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que informen a esta Soberanía las razones por las cuales el Ejecutivo Federal decidió suscribir el Acuerdo Comercial Anti Falsificación (ACTA), los términos en que lo firmó, así como el texto del mismo. |
Aprobada
con fecha 25-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Julio-2012 |
1801 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Educación Pública a remitir un informe del avance de la ministración de los recursos correspondientes al Programa "Habilidades Digitales para Todos" que fueron asignados a cada entidad federativa para el ejercicio fiscal 2012. Proponente: Gutiérrez Cortina Paz (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 18-Julio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Educación Pública, en el ámbito de sus respectivas competencias, para que ministren a la brevedad posible los recursos correspondientes al Programa Habilidades Digitales para Todos que fueron asignados a cada entidad federativa para el Ejercicio Fiscal 2012. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los Titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Educación Pública, para que remitan a esta Soberanía un informe, en el ámbito de sus respectivas competencias, que detalle el avance de la ministración de los recursos correspondientes al Programa Habilidades Digitales para Todos que fueron asignados a cada entidad federativa para el Ejercicio Fiscal 2012. |
. | Aprobada
con fecha 22-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Agosto-2012 |
1802 Punto de acuerdo por el que exhorta al gobierno del estado de Chiapas a revisar la situación de los integrantes de la Cooperativa "Los Riegos", vecinos de la ranchería del mismo nombre en el municipio de Comitán de Domínguez, Chiapas. Proponente: Guajardo Villarreal Mary Telma (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 18-Julio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, en el marco del respeto a su soberanía, al gobierno del Estado de Chiapas, para que revise la situación de los integrantes de la Cooperativa ¿Los Riegos¿, de los avecindados en la Ranchería y de los que permanecen en el Municipio de Comitán de Domínguez, evitando así, la violación de los derechos humanos de la cual son objeto. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, en el marco del respeto a su soberanía, al gobierno del Estado de Chiapas para que a través de la Procuraduría Estatal, se consignen a la brevedad posible, las Averiguaciones Previas: 177/fs94-t1/2011 y 1059/ fs94-t1/2011, y con respeto a los tiempos procesales, se dicte sentencia justa y apegada a derecho. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al gobierno del Estado de Chiapas, para que revise la situación de los integrantes de la Cooperativa ¿Los Riegos¿, de los avecindados en la Ranchería del mismo nombre, evitando así, la violación de los derechos humanos de la cual son objeto, asimismo se le exhorta al Ejecutivo local para que se culminen y de continuidad procesal, a la brevedad, a las averiguaciones previas correspondientes. | Aprobada
con fecha 25-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Julio-2012 |
1803 Punto de acuerdo por el que exhorta al titular del Ejecutivo Federal a instruir al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a efecto de hacer pública la nómina del pago de pensiones derivada del Artículo Décimo Transitorio de la Ley de dicho Instituto. Proponente: Pacheco Rodríguez Ricardo Fidel (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 18-Julio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal a instruir al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a efecto de hacer pública la nómina del pago de pensiones derivada del artículo décimo transitorio de la Ley de dicho Instituto, lo anterior con absoluto respeto a los derechos de protección de datos personales contenidos en las leyes respectivas. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal a instruir al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a efecto de hacer pública la nómina del pago de pensiones derivada del Artículo Décimo Transitorio de la Ley de dicho Instituto, lo anterior con absoluto respeto a los derechos de protección de datos personales contenidos en las leyes respectivas. | Aprobada
con fecha 1-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Agosto-2012 |
1804 Punto de acuerdo para la realización de una reunión de trabajo entre PEMEX, la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo y la Secretaría de Seguridad Pública para desarrollar un plan emergente de seguridad en la distribución energética, que prevenga daños irreparables en el sistema de venta de gasolinas y en el patrimonio y vida de sus propietarios. Proponente: Aguilar Álvarez y Mazarrasa Jaime (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 18-Julio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, propone respetuosamente, se realice una reunión de trabajo entre PEMEX, la Organización nacional de Expendedores de Petróleo y la Secretaría de Seguridad Pública, para desarrollar un Plan Emergente de Seguridad en la Distribución Energética, que prevenga daños irreparables en el sistema de venta de gasolinas y en el patrimonio y vida de sus propietarios. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Seguridad Pública y PEMEX se tenga una reunión de trabajo para el desarrollo de un Plan Emergente de Seguridad en la Distribución Energética, que prevenga daños irreparables en el sistema de venta de gasolinas y en el patrimonio y vida de los propietarios de las estaciones de servicio. Se solicita, en atención a la delicadeza del tema, que esta reunión se lleve a cabo dentro de los siguientes catorce días naturales contados a partir de la aprobación del presente acuerdo, informando de ello a esta Representación Ciudadana en un plazo similar. |
Aprobada
con fecha 25-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Julio-2012 |
1805 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente lamenta la firma del Acuerdo Comercial Anti-Falsificación (A.C.T.A.). Proponente: Aguilar Álvarez y Mazarrasa Jaime (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 18-Julio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, lamenta la firma del Acuerdo Comercial Anti-falsificación (ACTA por sus siglas en inglés), acción que evidencia con toda nitidez, la postura autoritaria y unilateral que la actual administración ha asumido en su recta final, por lo que hace un extrañamiento al titular del Poder Ejecutivo Federal. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión rechaza la firma por parte del Ejecutivo Federal del Acuerdo Comercial Anti Falsificación (ACTA), realizada por el Embajador de México en Japón, el pasado 11 de julio, en virtud de que no se respetó lo dispuesto por la Ley sobre Aprobación de Tratados Internacionales en Materia Económica; se ignoraron las conclusiones aprobadas por el pleno del Senado de la República el 6 de septiembre de 2011, y porque se trata de un instrumento que puede vulnerar el orden constitucional mexicano, trasgrediendo los derechos humanos contenidos en la propia Norma Fundamental y los derivados del ámbito internacional. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a que realice las gestiones necesarias a fin de que, previamente a su ratificación, se establezca una reserva de México al Acuerdo Comercial Anti Falsificación (ACTA) a efecto de que no sea aplicable en nuestro país el artículo 27 de dicho instrumento internacional, así como cualquier otra disposición que pueda afectar derechos fundamentales. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, reconoce la voluntad y el acuerdo entre naciones de preservar y defender los derechos de la propiedad intelectual y derechos de autor, pero considera que dichas acciones no deben dañar los derechos fundamentales de libertad de expresión, de prensa y de información. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer al Secretario de Economía, Dr. Bruno Ferrari García de Alba, al Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, José Rodrigo Roque Díaz, y a un representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que informen a esta Soberanía las razones por las cuales el Ejecutivo Federal decidió suscribir el Acuerdo Comercial Anti Falsificación (ACTA), los términos en que lo firmó, así como el texto del mismo. |
Aprobada
con fecha 25-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Julio-2012 |
1806 Punto de acuerdo por el que exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que, en coordinación con las demás autoridades competentes, tanto federales como locales y la sociedad civil, adopte las medidas urgentes para que se garantice a los alumnos, padres de familia y trabajadores su seguridad en los centros escolares. Proponente: Castro Cosío Víctor Manuel (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 18-Julio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente exhorta a la Secretaría de Educación Pública, para que en coordinación con las demás autoridades competentes, tanto federales como locales y, la sociedad civil, adopte las medidas urgentes para que se garantice a los alumnos, padres de familia y trabajadores, su seguridad en los centros escolares. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, en el ámbito de sus propias competencias, y promoviendo la colaboración de la sociedad civil, adopte las medidas urgentes para que se garantice a los alumnos, docentes, padres de familia y trabajadores su seguridad en los centros escolares. | Aprobada
con fecha 25-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Julio-2012 |
1807 Punto de acuerdo relativo a la firma del Acuerdo de Asociación Transpacífica. Proponente: Lagos Galindo Silvio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 18-Julio-2012 |
ÚNICO.- Se solicita que las secretarias de Relaciones Exteriores y de Economía presenten a esta Soberanía un estudio de las implicaciones de la firma, por parte de México, del Acuerdo de Asociación Transpacífica, los sectores involucrados y los efectos que ha tenido en los países suscriptores y cuáles podría tener en el caso mexicano. A su vez, una evaluación de los tratados comerciales suscritos con Europa y con América latina. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a los titulares de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Economía que remitan a esta Soberanía, un estudio de las implicaciones de la firma por parte de México del Acuerdo de Asociación Transpacífica, especificando los sectores involucrados, los efectos que ha tenido en los países miembros y cuáles podría tener en la economía mexicana. A su vez, una evaluación de los tratados comerciales suscritos con Europa y con América latina. | Aprobada
con fecha 25-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Julio-2012 |
1808 Punto de acuerdo ppor el que exhorta al Poder Ejecutivo del estado de Michoacán a garantizar la seguridad de los habitantes del municipio de Cherán. Proponente: Nazares Jerónimo Dolores de los Ángeles (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 18-Julio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Michoacán, a través de la Procuraduría General de Justicia local, a investigar a fondo, así como consignar y castigar a los responsables de los asesinatos de comuneros de Cherán SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Michoacán, para que en el ámbito de sus competencias busque coordinarse con la Federación, mediante los mecanismos de colaboración, a fin de dar seguridad y proteger las vidas de los habitantes de Cherán. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal y al Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Michoacán, a través de la Procuraduría General de la República y de la Procuraduría de Justicia local respectivamente, para que en el ámbito de sus respectivas competencias, se investigue a fondo y que se consigne y castigue a los responsables de los asesinatos de comuneros de Cherán. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal y al Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Michoacán, a intensificar su coordinación y colaboración, a fin de dar seguridad y proteger la vida e integridad de los habitantes de Cherán. |
Aprobada
con fecha 25-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Julio-2012 |
1809 Punto de acuerdo por el que exhorta al titular del Ejecutivo Federal a extender la vigencia del ¿Decreto por el que se otorgan beneficios fiscales a los patrones y trabajadores eventuales del campo¿. Proponente: Lara Aréchiga Óscar Javier (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 18-Julio-2012 |
ÚNICO. Se exhorta al Titular del Ejecutivo Federal a ejercer sus facultades constitucionales a fin de extender la vigencia del ¿Decreto por el que se otorgan beneficios fiscales a los patrones y trabajadores eventuales del campo¿, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de julio de 2007, y cuya vigencia se ha extendido mediante Decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación los días 24 de enero de 2008, 30 de diciembre de 2008 y 28 de Diciembre de 2010. | . | Aprobada
con fecha 22-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Agosto-2012 |
1810 Punto de acuerdo por el que se solicita al Secretario de Educación Pública el inmediato restablecimiento de la Dirección de Educación Inicial, como un ente diferente e individual, en cumplimiento con los Acuerdos Internacionales, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Educación y el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012. Proponente: Gastélum Bajo Diva Hadamira (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 18-Julio-2012 |
PRIMERO.- Se solicita respetuosamente al Titular de la Secretaría de Educación Pública explique las razones por las cuales se fusionó la Dirección de Educación Inicial con la Coordinación de Educación Preescolar y que además informe a esta Soberanía el destino de los recursos canalizados inicialmente para este nivel educativo. SEGUNDO.- Se solicita respetuosamente al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informe a esta Soberanía si efectivamente solicitó a la Secretaría de Educación Pública la reducción del gasto del 1.5 anual como parte de una medida de austeridad. TERCERO.- De acuerdo con lo previsto en la reciente reforma de la Ley General de Educación y ante la trascendencia de la Educación Inicial, se solicita respetuosamente al Secretario de Educación Pública el inmediato restablecimiento de la Dirección de Educación Inicial como ente diferente e individual, en cumplimiento con los Acuerdos Internacionales, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Educación y el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Titular de la Secretaría de Educación Pública que remita un informe puntual a esta Soberanía, en un plazo que no exceda los diez días hábiles, en el que explique las razones por las cuales se fusionó la Dirección de Educación Inicial con la Coordinación de Educación Preescolar, ambas dependientes de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, así como cuál fue el destino de los recursos presupuestados originalmente para el nivel educativo inicial. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público remita a esta Soberanía, en un plazo que no exceda los diez días hábiles, un informe puntual respecto de la solicitud presuntamente realizada a la Secretaría de Educación Pública la reducción del gasto del 1.5 anual como parte de una medida de austeridad. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en atención a la relevancia otorgada a la educación inicial en las recientes reformas a la Ley General de Educación, exhorta al Secretario de Educación Pública a valorar el restablecimiento de la Dirección de Educación Inicial como ente de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, diferente e individual de la Coordinación de Educación Preescolar. |
Aprobada
con fecha 25-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 25-Julio-2012 |
1811 Punto de acuerdo por el que reforma el Artículo Trigésimo Quinto Transitorio del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2012, sobre el fondo especial de recursos para atender las contingencias climáticas extraordinarias. Proponente: Sánchez García Gerardo (PRI) A nombre propio y de los Dips. Cruz López Aguilar, Víctor Galicia Ávila, Carlos Flores Rico, Jesús María Rodríguez Hernández, Manuel Humberto Cota Jiménez y Francisco Hernández Juárez y del Sen. Rogelio Rueda Sánchez (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 18-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 18-Julio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Secretario Gobernación, Lic. Alejandro Alfonso Poiré Romero para que gire sus instrucciones y se publique a la brevedad en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto que Reforma el Artículo Trigésimo Quinto Transitorio del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012, en el cual el ejecutivo federal por conducto de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico integrará un fondo especial de recursos para atender las contingencias climaticas extraordinarias (FERCCE), por un monto de 15 mil millones de pesos par atender los daños ocasionados por la sequía en 26 estados de la República, atendiendo a lo ordenado por el Presidente de la Mesa Directiva de la H. Cámara de Diputados, conforme al uso de las facultades que le otorga el art. 72 fracción B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Secretario Gobernación, Lic. Alejandro Alfonso Poiré Romero para que gire sus instrucciones y se publique a la brevedad en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto que Reforma el Artículo Trigésimo Quinto Transitorio del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012, en el cual el ejecutivo federal por conducto de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico integrará un fondo especial de recursos para atender las contingencias climaticas extraordinarias (FERCCE), por un monto de 15 mil millones de pesos par atender los daños ocasionados por la sequía en 26 estados de la República, atendiendo a lo ordenado por el Presidente de la Mesa Directiva de la H. Cámara de Diputados, conforme al uso de las facultades que le otorga el art. 72 fracción B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. | Aprobada
con fecha 18-Julio-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 18-Julio-2012 |
1812 Punto de acuerdo sobre Pronósticos Deportivos. Proponente: García Cervantes Ricardo Francisco (Senadores) Publicación en Gaceta: 25-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 25-Julio-2012 |
UNO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al titular de la Auditoría Superior de la Federación la realización de una auditoría financiera especial y exhaustiva a la entidad Pronósticos Deportivos para la Asistencia Pública, abarcando en el marco de sus atribuciones a las instituciones u organismos que hayan recibido recursos de esta entidad para fines de asistencia pública durante los tres últimos años. DOS.- Se solicita la comparecencia ante la Primera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión del Director General de Pronósticos Deportivos para la Asistencia Pública y del Director de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, a fin de que rindan un informe pormenorizado de todos los aspectos que en el ámbito de sus respectivas competencias les atañen en relación al fraude en el sorteo Melate 2518 en particular, y en general de todos los sorteos que realiza la entidad Pronósticos Deportivos para la Asistencia Pública. TRES.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión demanda, de la Procuraduría General de la República la investigación exhaustiva de los hechos que le fueron denunciados de procedimientos fraudulentos en la realización del sorteo Melate 2518 de Pronósticos Deportivos para la Asistencia Pública. Asimismo, deberá investigar a las empresas involucradas como Just Marketing, G Tech, por colusión con funcionarios corruptos y posibles prácticas de lavado de dinero. |
UNO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al titular de la Auditoría Superior de la Federación la realización de una auditoría financiera especial y exhaustiva a la entidad Pronósticos Deportivos para la Asistencia Pública, abarcando en el marco de sus atribuciones a las instituciones u organismos que hayan recibido recursos de esta entidad para fines de asistencia pública durante los tres últimos años. DOS.- Se solicita la comparecencia ante la Primera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión del Director General de Pronósticos Deportivos para la Asistencia Pública y del Director de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, a fin de que rindan un informe pormenorizado de todos los aspectos que en el ámbito de sus respectivas competencias les atañen en relación al fraude en el sorteo Melate 2518 en particular, y en general de todos los sorteos que realiza la entidad Pronósticos Deportivos para la Asistencia Pública. TRES.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión demanda, de la Procuraduría General de la República la investigación exhaustiva de los hechos que le fueron denunciados de procedimientos fraudulentos en la realización del sorteo Melate 2518 de Pronósticos Deportivos para la Asistencia Pública. Asimismo, deberá investigar a las empresas involucradas como Just Marketing, G Tech, por colusión con funcionarios corruptos y posibles prácticas de lavado de dinero. |
Aprobada
con fecha -- Publicación del dictamen Gaceta: 25-Julio-2012 |
1813 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a informar sobre las acciones realizadas durante la presente administración para procurar el registro de menores de edad en el Registro Nacional de Población. Proponente: García Quiroz Ma. del Socorro (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 25-Julio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Gobernación, informe sobre las acciones realizadas durante la presente administración para procurar el registro de menores de edad en el Registro Nacional de Población y otorgar la Cédula de Identidad Personal, especialmente en las comunidades indígenas y rurales. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Gobernación, informe sobre las acciones realizadas durante la presente administración para procurar el registro de menores de edad en el Registro Nacional de Población y otorgar la Cédula de Identidad Personal, especialmente en las comunidades indígenas y rurales. | Aprobada
con fecha 1-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Agosto-2012 |
1814 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a atender la situación de emergencia nacional que vive el país con motivo de la llamada influenza de "fiebre aviar" y evite que la enfermedad se disperse a otros estados. Proponente: Sánchez García Gerardo (PRI) A nombre propio; de los Dips.Cruz López Aguilar, Fermín Montes Cavazos, Víctor Galicia Ávila, Humberto Cota Jiménez y de los Senadores Rogelio Rueda Sánchez y Adolfo Toledo Infanzón, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Publicación en Gaceta del Senado: 25-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 25-Julio-2012 |
I.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (SAGARPA) a que atiende de manera urgente la situación de emergencia nacional que vive el País, con motivo de la llamada Influenza de ¿fiebre aviar¿ y evite que la epidemia se disperse y contamine a otras entidades del País. II.- Que restituya de manera inmediata la NOM-044-ZOO-1995. III.- Se cumpla de manera puntual, con las leyes sanitarias del País y que den prioridad al tema sanitario y no al comercial, como está sucediendo con ésta amenaza de pandemia de la influenza de ¿fiebre aviar¿ y que este descuido puede provocar que otros gérmenes patógenos aparezcan con los mismos efectos, como es el caso de la papa, de los cítricos, de los granos, entre otros productos agrícolas, y que dejen de simular con las campañas de salud animal y vegetal. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a los Titulares de las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de Economía, así como a la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor, remitan a esta Soberanía, en el ámbito de sus respectivas competencias, en un plazo que no exceda de 10 días naturales, a partir de su aprobación en el Pleno de este H. Congreso de la Unión, un informe detallado en relación a la evolución de la influenza aviar en México, las medidas de vigilancia epidemiológica aplicadas de control y prevención en las regiones avícolas del país, el impacto que tendrá la importación de producto y el cumplimiento de los protocolos sanitarios que garanticen su inocuidad, las acciones emprendidas contra productores u comerciantes que especulan artificialmente con el precio del pollo y huevo, así como la información que se ha proporcionado a la población para evitar compras en estas circunstancias y los impactos económicos que ha originado la enfermedad. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Secretaría de Economía, para que de manera coordinada con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, valore la restitución de la NOM-044-ZOO- 1995. |
Aprobada
con fecha 8-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Agosto-2012 |
1815 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a implementar programas de seguridad y alerta en las zonas de turismo rural y campismo. Proponente: Castillo Andrade Óscar Saúl (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 25-Julio-2012 |
ÚNICO.- Se exhorta al Titular del Ejecutivo Federal a ejercer sus facultades constitucionales y a través de las Secretarias de Turismo, SAGARPA y Defensa Nacional implemente programas de protección y alerta en las zonas de turismo religioso, rural y zonas destinadas al campismo. | ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de las Secretarías de Turismo, de Seguridad Pública, y en su caso la de Defensa Nacional, se implementen programas de protección y alerta en las zonas de turismo religioso, rural y zonas destinadas al campismo. | Aprobada
con fecha 1-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Agosto-2012 |
1816 Punto de acuerdo que cita a comparecer al Secretario de la Función Pública para que explique sobre el desarrollo de concursos para la ocupación de plazas en el marco del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 25-Julio-2012 |
ÚNICO.- Se cita a comparecer ante la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, al Secretario de la Función Pública, C.P. Rafael Morgan Ríos, para que explique detalladamente sobre el desarrollo y resultado de los concursos para la ocupación de plazas en el marco del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, así como su impacto en la estructura organizacional de las diversas dependencias de la Administración Pública Federal, atendiendo puntualmente los considerandos del presente punto de acuerdo. | PRIMERO.- Se solicita al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de la Función Pública, informe a esta Representación Ciudadana de forma detallada sobre el desarrollo y resultados de los concursos para la ocupación de plazas en el marco del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, así como su impacto en la estructura organizacional de las diversas dependencias de la Administración Pública Federal, atendiendo puntualmente los contenidos del considerando cuarto del presente dictamen. Este informe deberá ser remitido a esta Soberanía a más tardar en siete días naturales a partir de la aprobación del presente acuerdo. SEGUNDO.- Una vez recibido el informe señalado la Primera Comisión de esta Comisión Permanente podrá citar, sin mayor requisito, a una reunión de trabajo al C. Secretario de la Función Pública, o a aquel servidor público de esa dependencia que sea conveniente a efecto de ampliar las explicaciones que se estimen necesarias. |
Aprobada
con fecha 1-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Agosto-2012 |
1817 Punto de acuerdo relativo a los atentados perpetrados en Aurora, Colorado y al control de armas en Estados Unidos de Norteamérica. Proponente: Menchaca Castellanos Ludivina (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 25-Julio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, se une a la pena que embarga al pueblo estadounidense, particularmente a las familias de las personas que perdieron la vida en el ataque homicida ocurrido en una sala de cine de la ciudad de Aurora, Colorado, el pasado día 20 de Julio del presente año. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que reitere al Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica la ratificación de la Convención Interamericana Contra la Fabricación y el Tráfico Ilícitos de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y Otros Materiales Relacionados, adoptada por la Organización de los Estados Americanos para combatir y erradicar los efectos nocivos de estas actividades en la seguridad de cada Estado y de la región en su conjunto; ya que están poniendo en riesgo el bienestar de los pueblos, su desarrollo social y económico y su derecho a vivir en paz, ya que además de causar eventos trágicos como el Aurora, Colorado, facilita su adquisición por parte de la delincuencia organizada de nuestro país. Asimismo, que le solicite aceptar e instrumentar plenamente el Programa de Acción para Prevenir, combatir y Eliminar el Tráfico Ilícito de Armas Ligeras, adoptado recientemente por la Organización de las Naciones Unidas. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena el acto criminal perpetrado en la ciudad de Aurora, Colorado, se une a la consternación que embarga al pueblo de los Estados Unidos de Norteamérica y expresa la solidaridad de esta representación popular con familiares y amigos de las personas que perdieron la vida y con quienes resultaron heridos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace votos para que una eventual discusión entre las autoridades norteamericanas correspondientes lleve a una determinación oportuna, acorde con la realidad, respecto de la regulación de la producción y venta de armas en ese país vecino. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión lamenta el aplazamiento de la adopción del Tratado Internacional para regular el Comercio Global de Armas, cuya discusión concluyó en la Conferencia de Naciones Unidas para el Tratado sobre el Comercio de Armas el pasado 27 de julio en la Ciudad de Nueva York; y exhorta al Ejecutivo Federal a intensificar las acciones diplomáticas para continuar las negociaciones que permitan aprobar dicho tratado en la próxima asamblea general de Naciones Unidas. |
Aprobada
con fecha 1-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Agosto-2012 |
1818 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a presentar ante la Organización de las Naciones Unidas un escrito de solidaridad con el pueblo sirio. Proponente: Flores Rico Carlos (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 25-Julio-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión se pronuncia por encontrar una salida rápida y pacífica al conflicto en Siria y exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que presente ante la ONU, un escrito de solidaridad con el pueblo sirio, solicitando que el Consejo de Seguridad asuma una actitud humanitaria en defensa de los derechos fundamentales de dicho pueblo. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se pronuncia por encontrar una salida rápida y pacífica al conflicto en Siria y exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que presente ante la ONU un escrito de solidaridad con el pueblo sirio, solicitando que asuma una actitud humanitaria en defensa de los derechos fundamentales de dicho pueblo. | Aprobada
con fecha 1-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Agosto-2012 |
1819 Punto de acuerdo por el que se solicita al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informar sobre las gestiones que está realizando en relación al proyecto de construcción de la presa hidroeléctrica ¿Las Cruces¿ en el estado de Nayarit. Proponente: Jaime Correa José Luis (PRD) A nombre propio y del Dip. Víctor Manuel Castro Cosio (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 25-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 25-Julio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, informe dentro del plazo de 15 días naturales a esta Soberanía, sobre las medidas que está realizando con relación a solicitudes de cambios de uso de suelo en terrenos forestales, así como al procedimiento de evaluación de impacto ambiental para realizar el proyecto de construcción de la presa hidroeléctrica ¿Las Cruces¿, sobre el cauce del río San Pedro, en el estado de Nayarit, principal afluente de la vasta extensión de pantanos que conforman el territorio de la Reserva de la Biosfera Marismas Nacionales. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Comisión Federal de Electricidad, instrumente en un plazo de treinta días, la Consulta al pueblo Cora, respecto a la construcción de la Presa ¿Las Cruces¿, conforme a lo establecido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo. |
. | Aprobada
con fecha 22-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Agosto-2012 |
1820 Punto de acuerdo que expresa sus condolencias a familiares y amigos de las 26 personas que perdieran la vida en un trágico accidente carretero el pasado 20 de julio, en el estado de Nayarit. Proponente: Zapata Lucero Ana Georgina (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Julio-2012 |
Fecha de presentación: 25-Julio-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa sus condolencias a familiares y amigos de las 26 personas que perdieran la vida en un trágico accidente carretero el pasado 20 de julio en el estado de Nayarit. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta a los titulares de los gobiernos del Estado de Nayarit y de Chihuahua, para que realicen una investigación expedita para deslindar las responsabilidades relacionadas con el siniestro y atiendan las demandas de las 27 personas que resultaron heridas por este trágico accidente sucedido en la carretera federal 15, municipio de Compostela, Nayarit. Asimismo, se solicita auxilien a los deudos de las víctimas, particularmente, a la reparación del daño. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa sus condolencias a familiares y amigos de las 26 personas que perdieran la vida en un trágico accidente carretero el pasado 20 de julio en el estado de Nayarit. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta a los titulares de los gobiernos del Estado de Nayarit y de Chihuahua, para que realicen una investigación expedita para deslindar las responsabilidades relacionadas con el siniestro y atiendan las demandas de las 27 personas que resultaron heridas por este trágico accidente sucedido en la carretera federal 15, municipio de Compostela, Nayarit. Asimismo, se solicita auxilien a los deudos de las víctimas, particularmente, a la reparación del daño. |
Aprobada
con fecha 1-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Agosto-2012 |
1821 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional de Migración a garantizar a los migrantes centroamericanos que se internan a territorio nacional, un trato humanitario, un estatus migratorio legal, seguridad y facilidades de tránsito. Proponente: Martel López José Ramón (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 1-Agosto-2012 |
Fecha de presentación: 1-Agosto-2012 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional de Migración para que en el ámbito de sus atribuciones, objetiven los principios ordenados por la Ley en la materia, en los que debe sustentarse la política migratoria, fundamentalmente: el respeto irrestricto a los derechos humanos, la congruencia, la responsabilidad compartida, la hospitalidad y solidaridad y la facilitación de la movilidad internacional, salvaguardando el orden y la seguridad, a través de programas y acciones que, eviten la corrupción y extorsión de la cual son objeto los migrantes centroamericanos; puedan transitar por el país en condiciones de seguridad, salvaguardando su integridad física y su vida; así como posibilitarles que se puedan transportar dignamente para llegar a su destino. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional de Migración para que atendiendo a los instrumentos internacionales de los cuales México es parte, así como lo ordenado por la Ley de Migración y de acuerdo al ámbito de sus atribuciones realicen las acciones conducentes y humanitarias, a efecto de que los migrantes centroamericanos que se internan a territorio nacional, de manera transitoria, lo hagan de manera regular y legal, obteniendo una visa de ¿visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas¿, lo cual los autoriza para transitar o permanecer en territorio nacional por un tiempo ininterrumpido no mayor a 180 días, de acuerdo a lo establecido en el artículo 40 fracción I de la Ley de Migración. TERCERO.- Se solicita a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional de Migración, gestionen lo conducente para que la visa referida en el punto SEGUNDO sea completamente gratuita, así como para que se difundan su gratuidad y las medidas implementadas a favor de la seguridad y salvaguarda de los migrantes, a través de los Consulados y Embajadas mexicanas y en colaboración con los Gobiernos de las Naciones hermanas para ese mismo fin. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional de Migración para que en el ámbito de sus atribuciones, objetiven los principios ordenados por la Ley en la materia, en los que debe sustentarse la política migratoria, fundamentalmente: el respeto irrestricto a los derechos humanos, la congruencia, la responsabilidad compartida, la hospitalidad y solidaridad y la facilitación de la movilidad internacional, salvaguardando el orden y la seguridad, a través de programas y acciones que, eviten la corrupción y extorsión de la cual son objeto los migrantes centroamericanos; puedan transitar por el país en condiciones de seguridad, salvaguardando su integridad física y su vida; así como posibilitarles que se puedan transportar dignamente para llegar a su destino. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional de Migración para que atendiendo a los instrumentos internacionales de los cuales México es parte, así como lo ordenado por la Ley de Migración y de acuerdo al ámbito de sus atribuciones realicen las acciones conducentes y humanitarias, a efecto de que los migrantes centroamericanos que se internan a territorio nacional, de manera transitoria, lo hagan de manera regular y legal, obteniendo una visa de ¿visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas¿, lo cual los autoriza para transitar o permanecer en territorio nacional por un tiempo ininterrumpido no mayor a 180 días, de acuerdo a lo establecido en el artículo 40 fracción I de la Ley de Migración. TERCERO.- Se solicita a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional de Migración, gestionen lo conducente para que la visa referida en el punto SEGUNDO sea completamente gratuita, así como para que se difundan su gratuidad y las medidas implementadas a favor de la seguridad y salvaguarda de los migrantes, a través de los Consulados y Embajadas mexicanas y en colaboración con los Gobiernos de las Naciones hermanas para ese mismo fin. |
Aprobada
con fecha 1-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Agosto-2012 |
1822 Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente condena los actos de barbarie de que han sido víctimas los medios de comunicación del país, especialmente los perpetrados en contra del Grupo Reforma en el estado de Nuevo León. Proponente: Cerda Pérez Rogelio (PRI) A nombre de legisladores integrantes de la Segunda Comisión. Publicación en Gaceta del Senado: 1-Agosto-2012 |
Fecha de presentación: 1-Agosto-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena los actos de barbarie de que han sido víctimas los medios de comunicación del país, especialmente los perpetrados en contra del Grupo Reforma en el Estado de Nuevo León, y por supuesto un amplio número de periodistas. Al mismo tiempo, demanda a las autoridades de todos los órdenes de gobierno el pronto y eficaz esclarecimiento de estos condenables hechos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría General de la República a que, con independencia de las indagatorias que el Gobierno de Nuevo León viene desahogando, abra las que sean necesarias en el ámbito de su competencia a fin de que el trabajo conjunto de ambas acelere el resultado deseado, que no es otro que el de encontrar a los responsables de estos actos que han atentado en contra del pleno ejercicio de la libertad de expresión. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que se facilite a los comunicadores el acceso a los instrumentos y al mecanismo de protección que establece la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas a efecto de que se garantice la vida, la integridad física y la seguridad de quienes laboran en las instalaciones y para los propios medios de comunicación afectados. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena los actos de barbarie de que han sido víctimas los medios de comunicación del país, especialmente los perpetrados en contra del Grupo Reforma en el Estado de Nuevo León, y por supuesto un amplio número de periodistas. Al mismo tiempo, demanda a las autoridades de todos los órdenes de gobierno el pronto y eficaz esclarecimiento de estos condenables hechos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría General de la República a que, con independencia de las indagatorias que el Gobierno de Nuevo León viene desahogando, abra las que sean necesarias en el ámbito de su competencia a fin de que el trabajo conjunto de ambas acelere el resultado deseado, que no es otro que el de encontrar a los responsables de estos actos que han atentado en contra del pleno ejercicio de la libertad de expresión. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que se facilite a los comunicadores el acceso a los instrumentos y al mecanismo de protección que establece la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas a efecto de que se garantice la vida, la integridad física y la seguridad de quienes laboran en las instalaciones y para los propios medios de comunicación afectados. |
Aprobada
con fecha 1-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 1-Agosto-2012 |
1823 Punto de acuerdo para exhortar a diversas autoridades a que se haga justicia a los deudos de los siete mineros fallecidos en Múzquiz, Coahuila. Proponente: Guajardo Villarreal Mary Telma (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 1-Agosto-2012 |
Fecha de presentación: 1-Agosto-2012 |
PRIMERO.- Se exhorta a esta Asamblea a guardar un minuto de silencio por la muerte de siete mineros de la Mina Deburques, mineral La Florida, en Múzquiz, Coahuila. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta al titular del IMSS a tutelar los derechos de los familiares de los fallecidos el pasado 25 de julio, como el otorgamiento a la brevedad, de las pensiones que les corresponden. TERCERO.- La Comisión Permanente exhorta a la titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Rosalinda Vélez Juárez, para que inicie un proceso de investigación para deslindar responsabilidades respecto a las omisiones en materia de seguridad, higiene y prevención de los riesgos de trabajo en la mina, así como que se investiguen las omisiones del ex titular de la misma dependencia Javier Lozano Alarcón, respecto de las tragedias ocurridas desde el inicio de su encargo. CUARTO.- Igualmente la Comisión Permanente se exhorta a la Procuraduría de Justicia del estado de Coahuila, para que concluidas las investigaciones que procedan, se consigne a los responsables de esta tragedia. QUINTO.- La Comisión Permanente exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a iniciar de oficio una investigación. SEXTO.- La Comisión Permanente exhorta a la Cámara de Diputados a asignar recursos suficientes en el PEF 2013, para cumplir con la recomendación de la OIT en materia de inspectores federales del trabajo, así como a dar puntual seguimiento al informe final de la Comisión Especial relativa a la tragedia ocurrida en Pasta de Conchos constituida en la LX Legislatura y, a que constituya una en la siguiente Legislatura que analice las diversas tragedias ocurridas desde 2006 en las minas del país. |
PRIMERO.- Se exhorta a esta Asamblea a guardar un minuto de silencio por la muerte de siete mineros de la Mina Deburques, mineral La Florida, en Múzquiz, Coahuila. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta al titular del IMSS a tutelar los derechos de los familiares de los fallecidos el pasado 25 de julio, como el otorgamiento a la brevedad, de las pensiones que les corresponden. TERCERO.- La Comisión Permanente exhorta a la titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Rosalinda Vélez Juárez, para que inicie un proceso de investigación para deslindar responsabilidades respecto a las omisiones en materia de seguridad, higiene y prevención de los riesgos de trabajo en la mina, así como que se investiguen las omisiones del ex titular de la misma dependencia Javier Lozano Alarcón, respecto de las tragedias ocurridas desde el inicio de su encargo. CUARTO.- Igualmente la Comisión Permanente se exhorta a la Procuraduría de Justicia del estado de Coahuila, para que concluidas las investigaciones que procedan, se consigne a los responsables de esta tragedia. QUINTO.- La Comisión Permanente exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a iniciar de oficio una investigación. SEXTO.- La Comisión Permanente exhorta a la Cámara de Diputados a asignar recursos suficientes en el PEF 2013, para cumplir con la recomendación de la OIT en materia de inspectores federales del trabajo, así como a dar puntual seguimiento al informe final de la Comisión Especial relativa a la tragedia ocurrida en Pasta de Conchos constituida en la LX Legislatura y, a que constituya una en la siguiente Legislatura que analice las diversas tragedias ocurridas desde 2006 en las minas del país. |
Aprobada
con fecha 1-Agosto-2012 |
1824 Punto de acuerdo por el que se invita al Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a comparecer ante la Primera Comisión de la Comisión Permanente para informar sobre el estado de cumplimiento de la Recomendación Especial 1 VG/2012, relativa al caso Ayotzinapa. Proponente: Sotelo García Carlos (Senadores) A nombre propio y de los diputados Teresa Incháustegui Romero y José Luis Jaime Correa (PRD)* Publicación en Gaceta del Senado: 1-Agosto-2012 |
Fecha de presentación: 1-Agosto-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión invita al Dr. Raúl Plascencia Villanueva, Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a comparecer ante el pleno de la Primera Comisión de la Comisión Permanente para informar sobre el estado de cumplimiento de la Recomendación Especial 1 VG/2012, relativa al caso Ayotzinapa. | PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le solicita al Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, un informe sobre el estado de cumplimiento de la Recomendación Especial 1 VG/2012, relativa al caso Ayotzinapa. Este informe deberá ser remitido a esta Soberanía a más tardar en cinco días naturales a partir de la aprobación del presente acuerdo. SEGUNDO.- Una vez recibido el informe señalado la Primera Comisión de esta Comisión Permanente podrá citar, sin mayor requisito, a una reunión de trabajo al Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, o a aquel servidor público de esa dependencia que sea conveniente a efecto de ampliar las explicaciones que se estimen necesarias. |
Aprobada
con fecha 8-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Agosto-2012 |
1825 Punto de acuerdo por solicita a la Auditoría Superior de la Federación dar respuesta inmediata a las interrogantes sobre el desempeño de la Comisión Federal de Electricidad, las frecuentes denuncias sobre posible corrupción en algunos de sus procedimientos internos y la consecuente alza indiscriminada en el cobro de energía eléctrica y los cortes en la prestación del servicio en todo el territorio nacional. Proponente: Santiago Ramírez César Augusto (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 1-Agosto-2012 |
Fecha de presentación: 1-Agosto-2012 |
ÚNICO.- Se envían las siguientes preguntas a la Auditoría Superior de la Federación a efecto se sirva responderlas en plazo perentorio: 1.- ¿Cómo definieron los auditores el universo, la muestra y aspectos a auditar por año, desde 2000 a la fecha, (se ubican en su programa de auditoría) en las funciones de obra pública, adquisiciones, ingresos, producción y disponibilidades?. 2.- ¿Cuáles fueron los resultados de las auditorías practicadas en las funciones anteriores y concretamente en las revisiones a proyectos Pidiregas en el periodo 2000 a 2012? 3.- ¿Cómo definió el universo y las muestras de las auditorías al gasto corriente o de operación en el periodo 2000 a 2012? 4.- ¿Cuáles fueron los principales resultados de las auditorías al gasto corriente o de operación de CFE en el mismo periodo? (debe tener observaciones de cargos indebidos al presupuesto de operación de CFE de los cargos fijos por capacidad de instalaciones sin operar e incluso operando) 5.- ¿Cuenta con un estudio original y actualizado de centrales termoeléctricas , líneas de transmisión y subestaciones que generan cargos fijos por capacidad desde 1999 a la fecha? y, de ser afirmativo, turnarlo a la Cámara de Diputados. 6.- ¿Cuenta con un estudio original y actualizado de centrales termoeléctricas y líneas de transmisión con adelanto en fecha de entrada en operación comercial que generaron cargos fijos por capacidad de adelanto, y que no entraron en operación efectiva por falta de obras asociadas?, turnarlo a la Cámara de Diputados. 7.- ¿Cuenta con un estudio de los pagos adelantados del cargo fijo por capacidad sin obtener producción en el periodo de adelanto, y si se ha comparado la proporción de los pagos anticipados por capacidad, contra el valor total de proyecto?, turnarlo a la Cámara de Diputados. 8.- ¿Cuenta con un estudio o registro de los ingresos por producción de energía de centrales termoeléctricas o de ciclo combinado, de transmisión por líneas de transmisión y subestaciones y si se ha auditado la diferencia del ingreso por producción contra los pagos por capacidad de 2000 a 2011?, turnarlo a la Cámara de Diputados. 9.- ¿Existen turnos a responsabilidades o denuncias por pagos por capacidad con cargo al presupuesto de operación de CFE de centrales termoeléctricas o líneas de transmisión o subestaciones? 10.- ¿Ha auditado los alcances y resultados de proyectos Pidiregas en cuanto a rentabilidad y efectividad en los programas de operación y de ingresos de CFE? 11.- ¿En las auditorías al desempeño ha revisado la composición del subsidio en general, el prorrateo tarifario hacia el consumidor, así como los factores de ajuste por zonja que son aplicados? 12.- ¿Ha auditado compras de wathorímetros de 2000 a la fecha y si ha observado las anomalías por ser las adjudicaciones al mismo proveedor desde 1998 a la fecha? 13.- ¿Ha auditado los contratos adjudicados a Techint, Tapro, ABB, Siemens desde 2000 a la fecha? y sus resultados. 14.- ¿Ha auditado los contratos adjudicados a Abengoa y a Iberdrola desde 2000 a la fecha? 15.- ¿Ha auditado resultados de los contratos a consultores como despacho Gon´zalez de Aragón, ADP, Mercier, Penspen Limited o NERA (National Electric Research Asociation)? 16.- ¿Tiene un estudio o ha auditado la creciente participación de la inversión privada en infraestructura, sus causas y consecuencias con la capacidad de generación de CFE? 17.- ¿Tiene un estudio o una revisión en dónde se transparente el creciente deterioro del margen operativo de la Comisión y si ello obedece o ha sido provocado por la participación del sector privado? |
. | Aprobada
con fecha 22-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Agosto-2012 |
1826 Punto de acuerdo que exhorta al Poder Ejecutivo Federal para que se agilicen las acciones tendientes a la implementación del mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas, ordenado por la ley en la materia, publicada el 25 de junio de 2012. Proponente: Jaime Correa José Luis (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 1-Agosto-2012 |
Fecha de presentación: 1-Agosto-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal para que se agilicen las acciones tendentes a la implementación del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, ordenado por la Ley en la Materia, publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 25 de junio de 2012. | ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal para que se agilicen las acciones tendentes a la implementación del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, ordenado por la Ley en la Materia, publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 25 de junio de 2012. | Aprobada
con fecha 8-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Agosto-2012 |
1827 Punto de acuerdo con relación al cierre temporal del albergue para migrantes en Lechería, Estado de México y el ambiente hostil en contra de defensores derechos humanos de migrantes. Proponente: Velázquez López Rubén Fernando (Senadores) A nombre propio y del Sen. José Luis Máximo García Zalvidea (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 1-Agosto-2012 |
Fecha de presentación: 1-Agosto-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal, para que en el ámbito de sus facultades, instruya a las Secretarías correspondientes, a garantizar la seguridad y la paz en la zona cercana al albergue y reinstalación de la "Casa del Migrante, San Juan Diego" y se proteja el Comedor para migrantes ¿San José¿, en Huehuetoca. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo del Estado de México, para que en el ámbito de sus facultades, instruya a las dependencias correspondientes, a garantizar la seguridad y la paz en la zona cercana al albergue y reinstalación de la "Casa del Migrante, San Juan Diego" y el comedor para migrantes ¿San José¿ en Huehuetoca. Así como a agilizar la reinstalación del albergue en un predio adecuado a fin de proporcionar seguridad a vecinos y migrantes. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo del municipio del Tultitlan, para que en el ámbito de sus facultades, colabore con los gobiernos estatal y federal a fin de garantizar la seguridad y la paz en la zona cercana al albergue. Y que apoye de acuerdo a sus atribuciones a la pronta reinstalación de la "Casa del Migrante, San Juan Diego". CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los titulares de la Procuraduría General de la República y de la Secretaría de Seguridad, para que a través de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia y del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presenten a esta soberanía un informe detallado, correspondiente a los avances y resultados de la lucha contra el secuestro, y relacionado con el secuestro y desaparición de migrantes y defensores de Derechos Humanos. QUINTO.- Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos presenten a esta Soberanía un informe detallado sobre la queja presentada por los defensores y las defensoras de migrantes de los hechos ocurridos en julio de 2010, así como de los avances y resultados de las medidas cautelares que emitieron a favor de la Casa del Migrante ¿San Juan Diego¿. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal, así como a las autoridades estatales y municipales correspondientes, para que en el ámbito de sus facultades garanticen la seguridad y el respeto a las garantías individuales en las zonas cercanas a albergues, refugios y casas de migrantes. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le solicita al Subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, un informe sobre la situación que en materia de derechos humanos enfrentan los migrantes centroamericanos en su paso por el territorio nacional. Este informe deberá ser remitido a esta Soberanía a más tardar en cinco días naturales a partir de la aprobación del presente acuerdo. Una vez recibido el informe señalado la Primera Comisión de esta Comisión Permanente podrá citar, sin mayor requisito, a una reunión de trabajo al Subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría Gobernación, o a aquel servidor público de esa dependencia que sea conveniente a efecto de ampliar las explicaciones que se estimen necesarias. TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le solicita al Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos informe detallado sobre la queja presentada por los defensores y las defensoras de migrantes de los hechos ocurridos en julio de 2010, así como de los avances y resultados de las medidas cautelares que emitieron a favor de la Casa del Migrante ¿San Juan Diego¿. Este informe deberá ser remitido a esta Soberanía a más tardar en cinco días naturales a partir de la aprobación del presente acuerdo. |
Aprobada
con fecha 8-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Agosto-2012 |
1828 Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores instruir a la embajada de México en Estados Unidos a fortalecer las acciones de ayuda a los mexicanos inmigrantes en la ciudad de Nueva York. Proponente: Aguilar Álvarez y Mazarrasa Jaime (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 1-Agosto-2012 |
Fecha de presentación: 1-Agosto-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que instruya a la Embajada de México en Estados Unidos, a efecto de que fortalezca las acciones de ayuda a los mexicanos inmigrantes en Nueva York, para salvaguardar sus derechos. Asimismo, se solicita que remita una evaluación del número de deportaciones efectivas, el clima de hostigamiento y el impacto en la comunidad mexicana en dicha ciudad, como resultado de las disposiciones implementadas por las autoridades de Nueva York. | . | Aprobada
con fecha 15-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Agosto-2012 |
1829 Punto de acuerdo por el que solicita al Ejecutivo Federal abstenerse de consumar la desincorporación y enajenación de nueve ingenios azucareros, ubicados en los Estados de Morelos, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, con el fin de preservar la integridad del Patrimonio Público Federal. Proponente: Benítez Lucho Antonio (PRI) A nombre propio y de los Dips. Víctor Manuel Galicia Ávila, José Luis Álvarez Martínez y Rosalinda Mazari Espin (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 1-Agosto-2012 |
Fecha de presentación: 1-Agosto-2012 |
PRIMERO.- Esta Representación Nacional solicita de manera expresa al Ejecutivo Federal se abstenga de consumar la desincorporación y enajenación de esos nueve ingenios hasta en tanto no se cuente con la resolución legal definitiva, ya que actualmente se encuentra sub judice, con el fin de preservar la integridad del Patrimonio Público Federal, que podría verse afectado por contingencias legales ocasionados por esta apresurada licitación. SEGUNDO.- Esta H. Comisión Permanente cita a comparecer a los titulares de la Secretaría de la Función Pública y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a fin de que informen a esta Representación Nacional sobre los efectos económicos y sociales que la enajenación de los ingenios pudiera acarrear y sus repercusiones para nuestro país. TERCERO.- Se exhorta a los Secretarios de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y de la Función Pública, para que en un término de 10 días naturales, rindan un informe sobre el proceso de desincorporación del régimen de dominio público de la Federación al que han sido decretados los nueve ingenios azucareros ubicados en los estados de Morelos, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz. |
. | Aprobada
con fecha 22-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Agosto-2012 |
1830 Punto de acuerdo que exhorta a las Secretarías de la Función Pública y de la Reforma Agraria a investigar y esclarecer la participación y responsabilidad en que hayan incurrido las dependencias y servidores con motivo de la aplicación del programa denominado PROCEDE, en el municipio de Ensenada, Baja California. Proponente: Villarreal García Luis Alberto (Senadores) A nombre propio y del Sen. Alejandro González Alcocer (PAN). Publicación en Gaceta del Senado: 8-Agosto-2012 |
Fecha de presentación: 8-Agosto-2012 |
PRIMERO.- Se exhorte a las Secretarías de la Función Pública y de la Reforma Agraria, que investiguen y esclarezcan la participación y responsabilidad en que hayan incurrido las dependencias y servidores de ésta última, con motivo de la aplicación del programa denominado PROCEDE, a pretexto de lo cual, y con mera apariencia de legalidad, se afectó en prejuicio del patrimonio de la Nación una superficie aproximada de 1,349-08-00 hectáreas en el municipio de Ensenada Baja California, las que sin justificación legal válida fueron certificadas, catastradas y registradas a favor del Ejido Coronel Esteban Cantú. SEGUNDO.- Se exhorte al Gobernador del Estado Baja California, y al Presidente Municipal de Ensenada B.C., a que por su parte dispongan investigar y deslindar la participación y responsabilidad probablemente incurrida por los servidores públicos de su esfera administrativa, que hayan tenido participación en el mismo proceso de certificación de derechos, que hubiere culminado con la inscripción ilegítima del resultado de tal proceso en los archivos de Registro Público de la Propiedad y del Catastro Municipal. TERCERO.- Que se exhorte al Ayuntamiento de Ensenada Baja California, por conducto de su Presidente Municipal, a iniciar ante la autoridad competente los trámites pertinentes para lograr la localización, ubicación, deslinde, asignación, titulación y registro a favor del patrimonio inmobiliario municipal de 1, 349- 08-00 hectáreas que el Ejecutivo Federal se Reservó y no dispuso para fines de dotación agraria, existentes en la región de Punta Banda de ese municipio, o del remanente que de ellas quede a virtud de las enajenaciones que el propio gobierno federal hubiese hecho a favor de particulares, para constituir parte de su reserva territorial para infraestructura y equipamiento en beneficio de su colectividad. Y, asimismo, para obtener de las autoridades competentes de las declaraciones de nulidad absoluta, mandamientos de restitución y demás consecuencias legales aplicables en relación a las enajenaciones que el núcleo ejidal ya referido y sus causantes hubiesen llevado a cabo respecto a todo o parte de esos terrenos nacionales. |
. | Aprobada
con fecha 22-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Agosto-2012 |
1831 Punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a asistir, asesorar y coordinar a los productores nacionales de tomate, a fin de emprender las acciones legales necesarias ante el Departamento de Comercio de los Estados Unidos de América para mantener en vigor el Acuerdo de Suspensión de Dumping al tomate mexicano. Proponente: Villaescusa Rojo Margarita (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Agosto-2012 |
Fecha de presentación: 8-Agosto-2012 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Economía asista, asesore y coordine a los productores nacionales de tomate, a fin de emprender las acciones legales y diplomáticas necesarias ante el Departamento de Comercio de los Estados Unidos de América, con la finalidad de mantener en vigor el acuerdo de suspensión de dumping al tomate mexicano y frenar cualquier intención de los horticultores en el Estado de Florida para restringir la comercialización de este producto en el mercado estadounidense. | . | Aprobada
con fecha 22-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Agosto-2012 |
1832 Punto de acuerdo que exhorta al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes a establecer un mecanismo de venta individual de ingenios azucareros a través de licitación pública que evite que grupos de inversionistas puedan resultar con dominancia en el mercado. Proponente: Bueno Torio Juan (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Agosto-2012 |
Fecha de presentación: 8-Agosto-2012 |
PRIMERO.- Se exhorta al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes a que establezca un mecanismo de venta individual de ingenios azucareros a través de licitación pública que evite que grupos de inversionistas puedan resultar con dominancia en el mercado y permita el acceso de más participantes. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a que en cumplimiento del punto Quinto del ACUERDO Publicado por la Secretaria de la Función Pública en el Diario Oficial de la Federación de fecha 27 de julio del 2012 determine las directrices y estrategias que permitan una venta individual de ingenios azucareros que eviten que grupos de inversionistas puedan resultar con dominancia en el mercado, lo anterior con el propósito de eliminar la manipulación en los precios. TERCERO.- Se exhorta a la Secretaria de la Función Pública en el ámbito de sus atribuciones, vigile el estricto cumplimiento del ACUERDO publicado en el Diario Oficial de la Federación por el que se desincorporan del régimen de dominio público de la Federación, diversos inmuebles que forman parte de nueve unidades industriales denominadas ingenios azucareros, ubicados en los estados de Morelos, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz. CUARTO.- Se exhorta a la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación informe a esta soberanía de manera detallada el estado procesal que guarda cada ingenio en razón de los juicios entablados por el presidente de Consorcio Azucarero Escorpión CAZE sobre los ingenios expropiados por el Gobierno Federal. |
. | Aprobada
con fecha 22-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Agosto-2012 |
1833 Punto de acuerdo que exhorta al Presidente del Consejo de la Judicatura Federal a que conozca e investigue a los jueces federales que se han negado a conocer y resolver el asunto por el cual la Comisión Reguladora de Energía autorizó a la empresa ¿Gas Natural de Juárez, S.A.¿, a imponer a los consumidores de este combustible una tarifa 300 por ciento más cara. Proponente: Pérez Reyes María Antonieta (PAN) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Agosto-2012 |
Fecha de presentación: 8-Agosto-2012 |
PRIMERO.- Se exhorta, respetuosamente, al titular del Poder Judicial de la Federación y presidente del Consejo de la Judicatura Federal para que conozca e investigue a los jueces federales que se han negado a conocer y resolver del asunto por el cual la comisión reguladora de energía autorizó a la empresa ¿Gas Natural de Juárez S. A.¿, misma que impuso a los consumidores de este combustible una tarifa 300 por ciento más cara que el precio del mercado internacional por 3 años. | PRIMERO.- Se exhorta, respetuosamente, al titular del Poder Judicial de la Federación y presidente del Consejo de la Judicatura Federal para que conozca e investigue a los jueces federales que se han negado a conocer y resolver del asunto por el cual la comisión reguladora de energía autorizó a la empresa ¿Gas Natural de Juárez S. A.¿, misma que impuso a los consumidores de este combustible una tarifa 300 por ciento más cara que el precio del mercado internacional por 3 años. | Aprobada
con fecha 8-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Agosto-2012 |
1834 Punto de acuerdo sobre el cese de 42 directores y un maestro en Puebla. Proponente: Monreal Ávila Ricardo (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Agosto-2012 |
Fecha de presentación: 8-Agosto-2012 |
ÚNICO.-Esta H. Comisión Permanente solicita al titular de la Secretaría de Educación Pública, el Dr. José Ángel Córdova Villalobos para que a través del titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla, el Lic. Luis Maldonado Venegas lleve a cabo las medidas pertinentes a efecto de que se le de solución a los maestros de Puebla que fueron cesados y se lleve a cabo su reinstalación de manera inmediata, si no existió causa justificada alguna. | ÚNICO.-Esta H. Comisión Permanente solicita al titular de la Secretaría de Educación Pública, el Dr. José Ángel Córdova Villalobos para que a través del titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla, el Lic. Luis Maldonado Venegas lleve a cabo las medidas pertinentes a efecto de que se le de solución a los maestros de Puebla que fueron cesados y se lleve a cabo su reinstalación de manera inmediata, si no existió causa justificada alguna. | Aprobada
con fecha 8-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 8-Agosto-2012 |
1835 Punto de acuerdo que extiende una felicitación y reconocimiento a las y los deportistas mexicanos que obtuvieron medallas por su participación en los Juegos Olímpicos 2012, celebrados en la Ciudad de Londres, Inglaterra. Proponente: Diputados integrantes del PAN (PAN) Suscrita por diputados del Grupo Parlamentario del PAN. Publicación en Gaceta del Senado: 8-Agosto-2012 |
Fecha de presentación: 8-Agosto-2012 |
ÚNICO.- Se extiende una felicitación y reconocimiento a las y los deportistas mexicanos que obtuvieron medallas por su participación en los Juegos Olímpicos 2012 celebrados en la ciudad de Londres, Inglaterra, y se les invita a asistir a esta Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión para recibir un reconocimiento público por su empeño deportivo. | . | Aprobada
con fecha 15-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Agosto-2012 |
1836 Punto de acuerdo que exhorta a los titulares de las Secretarías de Economía, de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de Relaciones Exteriores a manifestar la preocupación del Gobierno de México en relación al posible inicio de un nuevo conflicto comercial con el Gobierno de los Estados Unidos de América, derivado de las importaciones de tomate mexicano a dicho país. Proponente: Vvillegas Arreola Alfredo (PRI) A nombre propio y del Dip. Óscar Javier Lara Aréchiga (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 8-Agosto-2012 |
Fecha de presentación: 8-Agosto-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión manifiesta su preocupación por el trámite iniciado ante el Departamento de Comercio de los Estados Unidos de América por lo agricultores del Estado de Florida, para dar por finalizada la investigación iniciada en 1996 para verificar la existencia de dumping en las importaciones de ¿tomate¿ mexicano a los Estados Unidos y dejar sin efectos el ¿Acuerdo de Suspensión de la Investigación del posible Dumping del Tomate Fresco Mexicano¿, lo que permitirá el inicio de un nuevo conflicto comercial entre las dos naciones. SEGUNDO.- Se exhorta a los Titulares de las Secretarías de Economía, Lic. Bruno Ferrari García de Alba, de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Lic. Francisco Mayorga Castañeda, y de Relaciones Exteriores, Lic. Patricia Espinosa Cantellano, a que manifiesten la preocupación del Gobierno de México por la resolución que el Departamento de Comercio de los Estados Unidos de América emitirá respecto de a la solicitud de los agricultores del Estado de Florida de dar por finalizada la investigación iniciada en 1996 para verificar la existencia de dumping en las importaciones de ¿tomate¿ mexicano a los Estados Unidos y dejar sin efectos el ¿Acuerdo de Suspensión de la Investigación del posible Dumping del Tomate Fresco Mexicano¿, lo que permitirá el inicio de un nuevo conflicto comercial entre los dos países. TERCERO.- Se requiere a los Titulares de las Secretarías de Economía, Lic. Bruno Ferrari García de Alba, de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Lic. Francisco Mayorga Castañeda, y de Relaciones Exteriores, Lic. Patricia Espinosa Cantellano, para que informen al Congreso de la Unión las medidas que está tomando el Gobierno Mexicano para evitar que el Departamento de Comercio de los Estados Unidos de América de por finalizada la investigación iniciada en 1996 para verificar la existencia de dumping en las importaciones de ¿tomate¿ mexicano a los Estados Unidos y deje sin efectos el ¿Acuerdo de Suspensión de la Investigación del posible Dumping del Tomate Fresco Mexicano¿. |
. | Aprobada
con fecha 22-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Agosto-2012 |
1837 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a respetar los términos del Acuerdo de Modificación de las Reglas de Operación para la Ejecución del Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas para el Ejercicio 2012. Proponente: Navarrete Prida Jesús Alfonso (PRI) A nombre propio y de los Dips. Yolanda de la Torre Valdez, Jorge Venustiano González Ilescas y Óscar Aguilar González (PRI). Publicación en Gaceta del Senado: 8-Agosto-2012 |
Fecha de presentación: 8-Agosto-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas haga respetar el Acuerdo de Modificación a las Reglas de Operación del Programa Infraestructura Básica para la atención de los Pueblos Indígenas para el ejercicio Fiscal 2012, particularmente en lo relativo a la fecha límite establecida para la ejecución de los recursos del Programa. SEGUNDO.- Se establezca un Grupo de Trabajo conformado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y las Comisiones de Atención a Grupos Vulnerables y de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados a efecto de dar seguimiento al cumplimiento del resolutivo Primero. |
. | Aprobada
con fecha 22-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Agosto-2012 |
1838 Punto de acuerdo que exhorta al Secretario de Gobernación a que instruya la publicación del Decreto que reforma al artículo Trigésimo Quinto Transitorio del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012. Proponente: Diputados integrantes del PRI (PRI) Suscrita por legisladores de Grupo Parlamentario del PRI. Publicación en Gaceta del Senado: 15-Agosto-2012 |
Fecha de presentación: 15-Agosto-2012 |
. | . | Aprobada
con fecha 22-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Agosto-2012 |
1839 Punto de acuerdo para que se instrumente una campaña para acabar con el rezago en la expedición de las actas de nacimiento. Proponente: Jaime Correa José Luis (PRD) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Agosto-2012 |
Fecha de presentación: 15-Agosto-2012 |
. | . | Aprobada
con fecha 22-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Agosto-2012 |
1840 Punto de acuerdo que hace un llamado al titular del Poder Ejecutivo Federal para que atienda la solicitud de auxilio del gobernador del estado de San Luis Potosí para combatir el crimen organizado en esa entidad. Proponente: Martel López José Ramón (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Agosto-2012 |
Fecha de presentación: 15-Agosto-2012 |
. | . | Aprobada
con fecha 15-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 15-Agosto-2012 |
1841 Punto de acuerdo que solicita información sobre la representación del gobierno mexicano en la reunión del Grupo de Trabajo sobre Alternativas Económicamente Sustentables al Cultivo de Tabaco. Proponente: Lagos Galindo Silvio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Agosto-2012 |
Fecha de presentación: 15-Agosto-2012 |
. | . | Aprobada
con fecha 22-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Agosto-2012 |
1842 Punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que publique de manera inmediata el Reglamento de la Ley de Asociaciones Público Privadas. Proponente: Martel López José Ramón (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Agosto-2012 |
Fecha de presentación: 15-Agosto-2012 |
. | . | Aprobada
con fecha 22-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Agosto-2012 |
1843 Punto de acuerdo que hace un llamado al gobernador del estado de Guerrero y al Secretario de Finanzas de dicha entidad para transparentar los recursos del fideicomiso liquidador del estado de Guerrero, que garantizaba la terminación del denominado "Edificio Inteligente" en el municipio de Acapulco, Guerrero. Proponente: Lagos Galindo Silvio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Agosto-2012 |
Fecha de presentación: 15-Agosto-2012 |
. | . | Aprobada
con fecha 22-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Agosto-2012 |
1844 Punto de acuerdo relativo a las cuotas escolares. Proponente: Torres Mercado Tomás (Senadores) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Agosto-2012 |
Fecha de presentación: 22-Agosto-2012 |
. | . | Aprobada
con fecha 22-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Agosto-2012 |
1845 Punto de acuerdo que solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal, a través del Secretario de Comunicaciones y Transportes, un informe que explique las razones del rescate de las concesiones de la banda ancha de 2.5 GHz. Proponente: Guajardo Villarreal Mary Telma (PRD) A nombre propio y de los Dips. José Luis Jaime Correa y Víctor Castro Cosío (PRD). Publicación en Gaceta del Senado: 22-Agosto-2012 |
Fecha de presentación: 22-Agosto-2012 |
. | . | Aprobada
con fecha 22-Agosto-2012 Publicación del dictamen Gaceta: 22-Agosto-2012 |