PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LXI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Punto de acuerdo por el que se crea la Comisión Especial para el Impulso y Desarrollo de los Festejos del Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución Mexicana.


Suscribe: Huerta Montero Juan (PAN)
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2009

PRIMERO.- Se crea la Comisión Especial para el impulso y desarrollo de los festejos del bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana de la Cámara de Diputados.

SEGUNDO.- La Comisión Especial para el impulso y desarrollo de los festejos del bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana se integrará por el número de diputados que así lo determine la Junta de Coordinación Política y de manera proporcional a la representación de cada una de las fracciones parlamentarias con representación en la Cámara de Diputados y que tendrá como funciones las siguientes:

A. Impulsar, coadyuvar, organizar, desarrollar y dar seguimiento a todas las actividades conmemorativas de divulgación, edición, celebración y cualquier otra que sea realizada en honor a los magnos eventos de conmemoración del bicentenario de la Independencia de México y el centenario de la Revolución Mexicana.

B. Coordinar sus actividades con la comisión especial de la misma naturaleza de la Cámara de Senadores, de las dependencias del Ejecutivo federal, así como por el Poder Judicial de la Federación.

C. Coordinar sus actividades con las relativas organizas y a desarrollarse por los congresos de las entidades federativas, Asamblea Legislativa del Distrito Federal, así como por los Poderes Ejecutivos de los estados y de sus respectivos municipios.

D. Las demás que así determine y establezca la Junta de Coordinación Política.

TERCERO.- La Comisión Especial para el impulso y desarrollo de los festejos del bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana de la Cámara de Diputados tendrá vigencia a partir del día de Publicación de su creación en la Gaceta Legislativa y Diario Oficial de la Federación hasta la conclusión de los festejos del Centenario de la Revolución Mexicana en noviembre de 2010.

CUARTO.- La Comisión Especial para el impulso y desarrollo de los festejos del bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana de la Cámara de Diputados impulsará la organización, desarrollo, coadyuvancia y participación en la realización de todos aquellos actos y acciones que sirvan de contribución al fortalecimiento del espíritu de identidad nacional, a los valores de tolerancia, respeto, libertad, igualdad, tanto en el territorio nacional, por conducto de su colegisladora federal, así como del Ejecutivo Federal y sus respectivas dependencias, como al exterior, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores y las representaciones diplomáticas mexicanas.

QUINTO.- La Comisión Especial para el impulso y desarrollo de los festejos del bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana contará con los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para la realización de sus atribuciones, con apego a la normatividad aplicable de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2009
2   Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SAGARPA, a los titulares de los ejecutivos locales y a los consejos estatales de desarrollo rural sustentable, respeten la participación ciudadana y fortalezcan la transparencia en el ejercicio de los recursos destinados al desarrollo rural.


Suscribe: Huerta Montero Juan (PAN)
Fecha de presentación: 8-Octubre-2009

PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y a los titulares de los Ejecutivos locales a efecto de que, con apego en el Capítulo III de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, específicamente en el artículo 24, se integren los consejos correspondientes de acuerdo a lo ordenado en la citada ley.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y a los titulares de los Ejecutivos locales a cumplir con el convenio de federalización de recursos concurrentes con los estados para que cumplan y se sometan a los lineamientos que señala la Ley de Desarrollo Rural Sustentable en los siguientes términos:
1. Que fomente la participación ciudadana y la pluralidad.
2. Que sean agentes de la sociedad rural en la definición de las prioridades regionales, la planeación y distribución de los recursos en los tres niveles de gobierno.
3. Que fortalezcan el ejercicio transparente de los recursos destinados a los programas concurrentes.
4. Que garanticen la atención efectiva a las necesidades y prioridades de este sector de acuerdo a lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo.
ÚNICO.- La Comisión de Agricultura y Ganadería, dictamina como positiva la Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SAGARPA, a los titulares de los Ejecutivos Locales y a los Consejos Estatales de Desarrollo Rural Sustentable, a respetar la participación ciudadana y fortalezcan la transparencia en el ejercicio de los recursos destinados al desarrollo rural. Aprobada
con fecha 16-Febrero-2010



Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2009
3   Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SCT, realice un estudio integral para que sea proporcionado el servicio de telefonía en diversos municipios del estado de Guanajuato.


Proponente: Huerta Montero Juan (PAN)
Fecha de presentación: 13-Octubre-2009

PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a realizar mediante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes un estudio integral que evalúe la factibilidad de proporcionar los servicios de telefonía en Ocampo, San Felipe, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, Doctor Mora, San José Iturbide, Tierra Blanca, Santa Catarina, Victoria, Atarjea y Xichú, Guanajuato.

SEGUNDO.- Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a entregar a esta soberanía mediante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en un lapso de 45 días, los resultados del estudio para dar cobertura telefónica a las comunidades en referencia.
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes realice un estudio integral que evalúe la factibilidad de proporcionar los servicios de telefonía en las comunidades que integran los municipios de Ocampo, San Felipe, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, Doctor Mora, San José Iturbide, Tierra Blanca, Santa Catarina, Victoria, Atarjea y Xichú.
Se solicita atentamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informe a esta soberanía, por conducto de la Comisión de Comunicaciones, dentro del término de 45 días, la resolución que recaiga sobre el asunto que se somete a su jurisdicción y competencia.
Aprobada
con fecha 15-Diciembre-2009



Publicación en Gaceta: 13-Octubre-2009
4   Punto de Acuerdo por el que exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de SE, de la SEDESOL, de la SCT y de la SEMARNAT, consideren el acceso y promoción de diversos programas para la recuperación económica del municipio de Cananea, en el estado de Sonora.


Suscribe: Huerta Montero Juan (PAN)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009

PRIMERO.- Se hace un atento exhorto al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Economía, para que, por medio de programas como Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (Pronafin) o Fondo Nacional de Apoyo a las Empresas de Solidaridad (Fonaes) promuevan un plan emergente de generación de empleo, y por medio de Programas de Apoyo a la Maquila o fortalezcan el sector del municipio y ayuden a diversificar la economía local, aprovechando la cercanía de Cananea con Estados Unidos.

SEGUNDO.- En el mismo sentido, se hace un atento exhorto a los gobiernos locales para que promuevan políticas públicas que atraigan inversión y permitan diversificar la economía local, a fin de generar alternativas de empleo de largo plazo.

TERCERO.- Se hace un atento exhorto a la SEDESOL, a la SCT y a la SEMARNAT, a través del comité estatal del Programa de Empleo Temporal, para que consideren la necesidad de hacer una excepción en la asignación de recursos al municipio de Cananea, a fin de generar opciones de empleo.
PRIMERO.- Se hace un atento exhorto al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Economía, para que, por medio de programas como PRONAFIM o FONAES promuevan un plan emergente de generación de empleo, y por medio de programas de apoyo a la maquila fortalezcan el sector del municipio y ayuden a diversificar la economía local, aprovechando la cercanía de Cananea con Estados Unidos.

SEGUNDO.- En el mismo sentido, se hace un atento exhorto a los gobiernos locales para que promuevan políticas públicas que atraigan inversión y permitan diversificar la economía local, a fin de generar alternativas de empleo de largo plazo.

TERCERO.- Se hace un atento exhorto a la SEDESOL, a la SCT y a la SEMARNAT, a través del comité estatal del Programa de Empleo Temporal, para que consideren la necesidad de hacer una excepción en la asignación de recursos al municipio de Cananea, a fin de generar opciones de empleo.
Aprobada
con fecha 12-Octubre-2010



Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009