PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LXI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Punto de acuerdo en relación con los daños ocasionados por el Huracán ¿Alex¿ en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.


Suscribe: Torres Piña Carlos (PRD)
Fecha de presentación: 14-Julio-2010

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de las dependencias y entidades correspondientes, se coordinen diversas acciones de apoyo y reactivación a la actividad productiva y al sector laboral, afectados por el fenómeno meteorológico conocido como ¿Alex¿ en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Dichas acciones deberán comprender lo siguiente:
¿ Diferimiento del pago de cuotas al IMSS e INFONAVIT.
¿ Diferimiento del pago de impuesto y deducibilidad de las inversiones de bienes e instalaciones siniestrados.
¿ Implementación de un programa emergente para la reactivación económica de apoyo a empresas afectadas por parte de la Secretaría de Economía y la Nacional Financiera.
¿ Implementación de un programa de becas temporales para desempleados.
¿ Establecimiento de programas de financiamiento y garantías específicas por actividad productiva, por parte de la Banca de Desarrollo.
¿ Realización de un programa emergente de atención inmediata para el autotransporte de carga por parte del Servicio de Administración Tributaria.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión determina integrar un grupo de trabajo de legisladores a efecto de analizar, en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los subejercicios del Presupuesto del ejercicio fiscal 2009 que pueden integrarse al Fondo de Desastres Naturales, así como las partidas, programas y montos susceptibles de ser afectados para incrementar la base de recursos con los que contará ese fondo, con la precaución de no afectar los montos aprobados para la protección contra inundaciones de otras entidades de la República.

TERCERO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal y a los secretarios de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público para que agilicen la liberación total de los recursos asignados al Fondo de Desastres Naturales, necesarios para la recuperación y reconstrucción definitiva a favor de los municipios afectados por el huracán ¿Alex¿, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

CUARTO.- Se exhorta al Gobierno Federal a revisar los mecanismos de asignación de recursos de los fondos nacionales para su entrega urgente a los gobiernos de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, mismos que fueron afectados por el huracán ¿Alex¿.

QUINTO.- Se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor para mantener las visitas de verificación necesarias a efecto de evitar abusos en la comercialización y distribución del agua para consumo humano y en los precios de los productos básicos de consumo popular en los municipios afectados por el huracán ¿Alex¿, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

SEXTO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León, a brindar el apoyo necesario a los damnificados, con el fin de evitar posibles brotes epidemiológicos o enfermedades infeccionas respiratorias y gastrointestinales que podrían surgir o propagarse por la acumulación de agua contaminada, principalmente entre la población más vulnerable: niños y adultos mayores.

SÉPTIMO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al ámbito de sus respectivas competencias, solicita a la Secretaría de Gobernación emita y publique en el Diario Oficial de la Federación, la Declaratoria de Desastre Natural para los municipios de Acuña, Arteaga, Allende, Cuatro Ciénegas, Guerrero, Juárez, Jiménez, Hidalgo, Lamadrid, Melchor Múzquiz, Morelos, Nava, Nadadores, Piedras Negras, Progreso, Sacramento, San Buenaventura, Sabinas, San Juan de Sabinas, Villa Unión y Zaragoza, en el Estado de Coahuila, afectados por las lluvias severas, escurrimientos, deslaves e inundaciones, provocados por el Huracán ¿Alex¿, de conformidad con lo establecido por el artículo 32 de la Ley General de Protección Civil.

OCTAVO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, determina integrar una Comisión Plural, que se traslade a los estados de Coahuila, Nuevo León Y Tamaulipas, a efecto de verificar y garantizar la efectiva ayuda y pronta aplicación de los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales.

NOVENO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, condena la lentitud e insuficiente respuesta que el Gobierno Federal ha mostrado frente a la magnitud del desastre en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

DÉCIMO.- La Comisión Permanente exige al Gobierno Federal la inmediata disposición de recursos federales en la medida y proporción que requiere la total reconstrucción de los daños en las entidades afectadas; utilizando en plenitud las facultades que le otorga la ley, incluyendo las siguientes:
A. Utilización directa de los ingresos excedentes a que se refiere el artículo 19 fracción I de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
B. Constitución de un fondo de emergencia específico para los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, a partir de las disponibilidades presupuestales de subejercicios, aprovechamientos, así como de las derivadas del Programa Nacional de Reducción del Gasto al que obliga el artículo 18 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2010.
C. Que agilice los procedimientos de adquisición y contratación de obras para la atención al desastre natural en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, conforme lo ordena el artículo 34 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

DÉCIMO PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para que dictamine de manera urgente las diversas iniciativas de reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en el sentido de reasignar los recursos de subejercicios, excedentes presupuestarios y aquellos depositados en fideicomisos, mandatos u otros fondos análogos, de manera urgente para la atención de la emergencia y reconstrucción de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y donde se presenten desastres naturales que por su gravedad así lo ameriten.
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de las dependencias y entidades correspondientes, se coordinen diversas acciones de apoyo y reactivación a la actividad productiva y al sector laboral, afectados por el fenómeno meteorológico conocido como ¿Alex¿ en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Dichas acciones deberán comprender lo siguiente:
¿ Diferimiento del pago de cuotas al IMSS e INFONAVIT.
¿ Diferimiento del pago de impuesto y deducibilidad de las inversiones de bienes e instalaciones siniestrados.
¿ Implementación de un programa emergente para la reactivación económica de apoyo a empresas afectadas por parte de la Secretaría de Economía y la Nacional Financiera.
¿ Implementación de un programa de becas temporales para desempleados.
¿ Establecimiento de programas de financiamiento y garantías específicas por actividad productiva, por parte de la Banca de Desarrollo.
¿ Realización de un programa emergente de atención inmediata para el autotransporte de carga por parte del Servicio de Administración Tributaria.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión determina integrar un grupo de trabajo de legisladores a efecto de analizar, en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los subejercicios del Presupuesto del ejercicio fiscal 2009 que pueden integrarse al Fondo de Desastres Naturales, así como las partidas, programas y montos susceptibles de ser afectados para incrementar la base de recursos con los que contará ese fondo, con la precaución de no afectar los montos aprobados para la protección contra inundaciones de otras entidades de la República.

TERCERO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal y a los secretarios de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público para que agilicen la liberación total de los recursos asignados al Fondo de Desastres Naturales, necesarios para la recuperación y reconstrucción definitiva a favor de los municipios afectados por el huracán ¿Alex¿, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

CUARTO.- Se exhorta al Gobierno Federal a revisar los mecanismos de asignación de recursos de los fondos nacionales para su entrega urgente a los gobiernos de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, mismos que fueron afectados por el huracán ¿Alex¿.

QUINTO.- Se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor para mantener las visitas de verificación necesarias a efecto de evitar abusos en la comercialización y distribución del agua para consumo humano y en los precios de los productos básicos de consumo popular en los municipios afectados por el huracán ¿Alex¿, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

SEXTO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León, a brindar el apoyo necesario a los damnificados, con el fin de evitar posibles brotes epidemiológicos o enfermedades infeccionas respiratorias y gastrointestinales que podrían surgir o propagarse por la acumulación de agua contaminada, principalmente entre la población más vulnerable: niños y adultos mayores.

SÉPTIMO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al ámbito de sus respectivas competencias, solicita a la Secretaría de Gobernación emita y publique en el Diario Oficial de la Federación, la Declaratoria de Desastre Natural para los municipios de Acuña, Arteaga, Allende, Cuatro Ciénegas, Guerrero, Juárez, Jiménez, Hidalgo, Lamadrid, Melchor Múzquiz, Morelos, Nava, Nadadores, Piedras Negras, Progreso, Sacramento, San Buenaventura, Sabinas, San Juan de Sabinas, Villa Unión y Zaragoza, en el Estado de Coahuila, afectados por las lluvias severas, escurrimientos, deslaves e inundaciones, provocados por el Huracán ¿Alex¿, de conformidad con lo establecido por el artículo 32 de la Ley General de Protección Civil.

OCTAVO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, determina integrar una Comisión Plural, que se traslade a los estados de Coahuila, Nuevo León Y Tamaulipas, a efecto de verificar y garantizar la efectiva ayuda y pronta aplicación de los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales.

NOVENO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, condena la lentitud e insuficiente respuesta que el Gobierno Federal ha mostrado frente a la magnitud del desastre en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

DÉCIMO.- La Comisión Permanente exige al Gobierno Federal la inmediata disposición de recursos federales en la medida y proporción que requiere la total reconstrucción de los daños en las entidades afectadas; utilizando en plenitud las facultades que le otorga la ley, incluyendo las siguientes:
A. Utilización directa de los ingresos excedentes a que se refiere el artículo 19 fracción I de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
B. Constitución de un fondo de emergencia específico para los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, a partir de las disponibilidades presupuestales de subejercicios, aprovechamientos, así como de las derivadas del Programa Nacional de Reducción del Gasto al que obliga el artículo 18 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2010.
C. Que agilice los procedimientos de adquisición y contratación de obras para la atención al desastre natural en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, conforme lo ordena el artículo 34 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

DÉCIMO PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para que dictamine de manera urgente las diversas iniciativas de reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en el sentido de reasignar los recursos de subejercicios, excedentes presupuestarios y aquellos depositados en fideicomisos, mandatos u otros fondos análogos, de manera urgente para la atención de la emergencia y reconstrucción de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y donde se presenten desastres naturales que por su gravedad así lo ameriten.
Aprobada
con fecha 14-Julio-2010



Publicación en Gaceta: --
2   Punto de acuerdo con el objeto de exhortar al Titular del Ejecutivo Federal, a crear una mesa de dialogo con los trabajadores de Mexicana de Aviación para alcanzar una solución en respeto a sus derechos laborales.


Proponente: Torres Piña Carlos (PRD)
Fecha de presentación: 4-Agosto-2010

ÚNICO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal, a crear de inmediato una mesa de diálogo con los trabajadores de Mexicana de Aviación, en que intervengan los Secretarios de Gobernación, Comunicaciones y Transportes y Trabajo y Previsión Social, para alcanzar una solución en respeto al empleo, derecho de contratación y, demás derechos laborales de pilotos y sobrecargos. PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las Juntas de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y del Senado de la República a que, en ejercicio de sus atribuciones, conformen a la brevedad un grupo de trabajo bicamaral y plural, preferentemente de entre sus integrantes, que dé seguimiento al proceso de adquisición y reestructuración de la Compañía Mexicana de Aviación, hoy Nuevo Grupo Aeronáutico.
Dicho grupo de trabajo deberá rendir un informe acerca de sus trabajos en el que se contengan sus recomendaciones y conclusiones, mismo que hará llegar a las respectivas Juntas de Coordinación Política a los treinta días naturales de la fecha de su constitución.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente le solicita al Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte rinda ante la Tercera Comisión de trabajo de esta Representación un informe detallado y completo del estado que guarda el transporte aéreo en general y de Mexicana de Aviación en particular. Lo anterior de conformidad a la circular obligatoria CO AV-05.5/07, emitida por la Dirección General de Aeronáutica Civil del 1º de junio de 2007 y del artículo 7 de la Ley de Aeronáutica Civil.

Asimismo, en dicho informe se deberán detallar las consecuencias en la baja de calificación por parte de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos al Sistema de Seguridad Aeronáutica de las autoridades aeronáuticas mexicanas, así como las razones de dicha baja.

Este informe, en atención a su urgencia, deberá ser remitido en un plazo no mayor a cinco días naturales contados a partir del día siguiente al de la aprobación del presente dictamen por el Pleno de la Comisión Permanente.

Asimismo, este informe, por su importancia, deberá ser remitido a las Comisiones de Comunicaciones y de Transportes de la Cámara de Diputados, la de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República, así como al Grupo de Trabajo constituido al tenor del punto primero, igualmente, a la Comisión de Trabajo y Previsión Social de ambas Cámaras del Congreso de la Unión.

TERCERO.- La Comisión Permanente exhorta a la autoridades de la SCT para que de inmediato y de manera precautoria se protejan los slots, rutas e instalaciones de Mexicana de Aviación, se congele cualquier petición de esta empresa de ceder, hipotecar, gravar, transferir o enajenar las concesiones, los permisos, las rutas, o los derechos en ellos conferidos a otros particulares, nacionales o extranjeros, para evitar un mayor desmantelamiento de la empresa o la expansión de las empresas aéreas actuales, bajo el pretexto de cubrir rutas y servicios de transporte aéreo.

La Comisión Permanente exhorta a la Secretaría de Economía, para que de inmediato establezcan apoyos para todas las Pequeñas y Medianas Empresas que sean acreedoras de Mexicana de Aviación.

CUARTO.- La Comisión Permanente solicita urgentemente al titular del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), rinda un informe ante la Tercera Comisión de esta Representación que dé cuenta de manera completa y detallada del proceso de enajenación de CINTRA, así como de los procesos deliberativos que subyacieron en la venta de Mexicana de Aviación y Aeroméxico, sus condiciones de venta, los requisitos que se establecieron a los posibles compradores para que calificaran en el proceso de privatización y los compromisos de parte del Grupo Posadas en relación a inversiones, y venta de activos, entre otros aspectos.

Este informe, en atención a su urgencia, deberá ser remitido en un plazo no mayor a cinco días naturales contados a partir del día siguiente al de la aprobación del presente dictamen por el Pleno de la Comisión Permanente. Asimismo, también deberá ser enviado a las mismas instancias legislativas señaladas en el último párrafo del punto segundo.

QUINTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal, a que instruya al Titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a efecto de que en la solución al conflicto por el que atraviesa Compañía Mexicana de Aviación, la salvaguarda de los derechos de los trabajadores, así como la preservación de los empleos, tengan absoluta prioridad.

SEXTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Auditoría Superior de la Federación, ejercer su facultad fiscalizadora en cuanto al préstamo que recibió la Compañía Mexicana de Aviación en el año 2009 de parte de BANCOMEXT.

Asimismo, se solicita a BANCOMEXT, remita a la Tercera Comisión de esta Soberanía, y dentro de los cinco días naturales a la aprobación del Pleno del presente acuerdo, un informe en el que explique los motivos por los que se entregó el préstamo, las condiciones de pago y la situación actual de la deuda de dicha compañía.

SÉPTIMO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Procuraduría Federal del Consumidor a tomar de inmediato las medidas de protección necesarias, para evitar daños y perjuicios a los usuarios de la Compañía Mexicana de Aviación que hubieren contratado servicios con esta empresa, en fechas anteriores al anuncio del cierre de operaciones. Y a tomar las medidas necesarias para evitar perjuicios a los usuarios de servicios nacionales de las empresas filiales de Mexicana de Aviación y mantener en servicio las rutas que había venido operando.
Aprobada
con fecha 18-Agosto-2010



Publicación en Gaceta: --
3   Punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Gobernación, informen el número de agentes de la DEA, FBI, CIA, ICE y militares estadounidenses que operan en el territorio nacional y el tipo de operaciones que realizan.


Suscribe: Torres Piña Carlos (PRD)
Fecha de presentación: 4-Agosto-2010

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Gobernación, informen el número de agentes de la DEA (Drug Enforcement Administration), FBI (Federal Buró of Investigations), CIA (Central Intelligence Agency), ICE (Inmigration and Customs Enforcement) así como elementos militares estadounidenses que operan en territorio nacional y el tipo de operaciones que realizan. . Pendiente


Publicación en Gaceta: --
4   Punto de acuerdo por el que se exhorta a los integrantes de la LX Legislatura del Congreso del estado de Oaxaca a abstenerse de simular un juicio político en contra del C. Ulises Ruiz Ortiz, gobernador constitucional de dicha entidad.


Suscribe: Torres Piña Carlos (PRD)
Fecha de presentación: 11-Agosto-2010

ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto a la Soberanía del estado de Oaxaca, exhorta a los integrantes de la LX Legislatura del Congreso del estado de Oaxaca y al titular del Ejecutivo Local a abstenerse de orquestar un simulacro de Juicio Político en contra del C. Ulises Ruiz Ortiz, por las graves violaciones a las garantías y derechos humanos cometidas en su administración. ÚNICO.- Por considerar que ha quedado sin materia se desecha la proposición con punto de acuerdo objeto del presente dictamen.

Hágase el presente dictamen del conocimiento del Presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, para efecto de dar por concluido el procedimiento relativo a la proposición de mérito y se descargue de los asuntos pendientes de resolución en esta Primera Comisión, de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia.
Desechada
con fecha 18-Agosto-2010



Publicación en Gaceta: --