PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LXI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión apoya la propuesta del titular del Poder Ejecutivo Federal para que el Doctor Agustín Carstens Carstens sea candidato a presidir el Fondo Monetario Internacional.


Suscribe: Paredes Rangel Beatríz Elena (PRI)
Fecha de presentación: 25-Mayo-2011

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión apoya la propuesta del Poder Ejecutivo Federal para que el Doctor Agustín Carstens Carstens, actual gobernador del Banco de México, sea Director del Fondo Monetario Internacional. ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, apoya la propuesta del Poder Ejecutivo Federal para que el Doctor Agustín Carstens Carstens, actual gobernador del Banco de México, ocupe el cargo de Director Gerente del Fondo Monetario Internacional. Aprobada
con fecha 8-Junio-2011



Publicación en Gaceta: --
2   Punto de acuerdo que exhorta a los Secretarios de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, de Gobernación y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como al Director General de la Comisión Nacional del Agua a proporcionar información sobre las acciones realizadas por el gobierno federal, a fin de mitigar los efectos de la sequía que azota al país y apoyar a la población afectada por este fenómeno.


Suscribe: Paredes Rangel Beatríz Elena (PRI)
Fecha de presentación: 8-Junio-2011

ÚNICO.- Se exhorta a los CC. Secretarios de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Gobernación y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como del Director General de la Comisión Nacional del Agua, a efecto de que proporcionen información sobre las acciones realizadas por el Gobierno Federal, a fin de mitigar los efectos de la sequía que azota al país y apoyar a la población afectada por este fenómeno. ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los Secretarios de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Gobernación y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como al Director General de la Comisión Nacional del Agua, para que, en un plazo que no exceda de cinco días hábiles contados a partir de la aprobación del presente punto de acuerdo, remitan a la Tercera Comisión de esta Soberanía, un informe detallado sobre las acciones realizadas por el Gobierno Federal para mitigar los efectos de la sequía atípica que azota a todo el país y sobre cuáles han sido las medidas que se han tomado para apoyar a la población afectada por este fenómeno. Aprobada
con fecha 22-Junio-2011



Publicación en Gaceta: --
3   Punto de acuerdo por el que se solicita a la Comisión Nacional del Agua para que en forma conjunta o separada con el Instituto de Ingeniería de la unam den a conocer el proyecto completo del plan hídrico integral de Tabasco, a cargo de las diversas dependencias del gobierno federal, involucradas en su ejecución.


Proponente: Paredes Rangel Beatríz Elena (PRI)
Fecha de presentación: 6-Julio-2011

ÚNICO.- Se exhorta al Titular de la CONAGUA para que conjunta o separadamente con el Instituto de Ingeniería de la UNAM dé a conocer a este Pleno:
1. En que forma se ha reducido desde el 2007 a la fecha la vulnerabilidad de las familias tabasqueñas ante las abundantes lluvias y escurrimientos en los Ríos del Estado de Tabasco.
2. Qué proyectos y obras siguen pendientes a la fecha de la etapa de acciones urgentes así como de la del Plan de Acción Inmediata, con qué importes y en qué periodo se ejecutarán.
3. Qué proyectos, obras y montos de inversión están pendientes para cumplimentar al 100% los objetivos originalmente planteados en el Plan Hídrico Integral de Tabasco y cuyos seis objetivos específicos han sido desglosados previamente en el cuerpo de este punto de acuerdo.
PRIMERO.- Se considera atendida la Proposición con Punto de Acuerdo que se solicita a la Comisión Nacional del Agua para que en forma conjunta o separada con el Instituto de Ingeniería de la UNAM den a conocer el proyecto completo del plan hídrico integral de Tabasco, a cargo de las diversas dependencias del gobierno federal, involucradas en su ejecución, en razón del Punto de Acuerdo aprobado por la Comisión Permanente el 1 de junio de 2011.

SEGUNDO.- Archívese el presente asunto como totalmente concluido y, en su oportunidad, comuníquese a la autora de la proposición para los efectos legales a que haya lugar.
Atendida
con fecha 20-Julio-2011



Publicación en Gaceta: --
4   Punto de acuerdo que exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a considerar recursos presupuestales suficientes para que las instituciones de administración pública pueda dar cumplimiento a las funciones asignadas por la Ley de Migración.


Suscribe: Paredes Rangel Beatríz Elena (PRI)
Fecha de presentación: 20-Julio-2011

PRIMERO.- Se recomienda al Poder Ejecutivo Federal que en la integración del Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 considere los recursos, partidas y fondos que garanticen el c cumplimiento de facultadles, atribuciones y obligaciones derivadas de la nueva Legislación Migratoria.

SEGUNDO.- En consecuencia, se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados de la LXI Legislatura del H. Congreso de la Unión para que , dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012, se consideren los recursos presupuestales necesarios y suficientes para que las instituciones de la Administración Pública Federal que participan en la definición de la política migratoria y, sobre todo, en su aplicación e instrumentación, puedan dar cumplimiento con eficacia y eficiencia a las atribuciones y funciones que tienen asignadas de conformidad con la nueva Ley de Migración, incluyéndose dentro de dichas instituciones a las oficinas consulares de México en los Estados Unidos de América, Canadá y en los países de Centroamérica y el Caribe.

TERCERO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados de la LXI Legislatura del H. Congreso de la Unión, igualmente, para que dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012 se incluyan previsiones de recursos para los fgobiernos de los Estados y Municipios para que cumplan sus responsabilidades den materia migratoria, con apoyo especial a los Estados y Municipios fronterizos y a las Entidades Federativas que tienen que atender tránsito y retorno.

CUARTO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados de la LXI Legislatura del Congreso de la Unión, asimismo, para que dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012 se considere la inclusión de recurso que se transfieran a organizaciones de la sociedad civil legalmente constituidas que acrediten que su objeto principal es la protección y atención de la población migrante.

QUINTO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados de la LXI Legislatura del Congreso de la Unión para que identifique los programas y acciones que en cumplimiento de sus facultades y atribuciones en materia migratoria tienen establecido las Entidades de la Administración Pública Federal, y los que han de instrumentarse para el cumplimiento de la nueva legislación migratoria, con el fin de que se consideren las previsiones que correspondan en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012.
Primero. Se tienen por atendidas las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en los numerales I, II, III, IV, V, VI y VII del apartado de Antecedentes del presente Acuerdo, toda vez que fueron revisadas, analizadas y discutidas en el proceso de dictamen y aprobación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2012.

Segundo. Se tienen por atendidas las solicitudes de gestión o ampliación de recursos señaladas en el numeral VIII del apartado de Antecedentes de este Acuerdo, toda vez que fueron revisadas, analizadas y discutidas en el proceso de dictamen y aprobación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2012

Tercero. Las proposiciones con punto de acuerdo y las solicitudes de gestión o ampliación de recursos enlistadas en el numeral IX del apartado de Antecedentes de este instrumento, quedan sin materia, por no haberse presentado en tiempo para su estudio, análisis y valoración.
Atendida
con fecha 7-Febrero-2012



Publicación en Gaceta: 22-Julio-2011
5   Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a instruir a los Embajadores y Cónsules de México a que al termino de su misión, presenten al Senado de la República o, en sus recesos, a la Comisión Permanente un informe sobre el cumplimiento de su programa de trabajo.


Proponente: Paredes Rangel Beatríz Elena (PRI)
Fecha de presentación: 24-Agosto-2011

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaria de Relaciones Exteriores para que instruya a los Embajadores y Cónsules Generales de México a fin de que, al término de su misión, presenten al Senado de la República o, en sus recesos, a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, por conducto de la propia secretaria, un informe pormenorizado sobre el cumplimiento del programa de trabajo que, en su oportunidad, sometieron ante el órgano legislativo correspondiente con motivo del trámite de ratificación de su nombramiento. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 20-Octubre-2011



Publicación en Gaceta: 29-Agosto-2011