PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LXI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Punto de acuerdo por el que se exhorta al Comisionado de CONAPESCA, atienda la problemática generada en la zona de la Bahía de San Quintín, playas de Santa María y El Playón, Baja California, por el desorden que prevalece en la explotación de la almeja generosa.


Proponente: Narro Céspedes José (PRD)
Fecha de presentación: 14-Septiembre-2011

PRIMERO.- Se exhorta al comisionado de Conapesca, Ramón Corral Ávila, para que se realice una revisión de los permisos de aprovechamiento pesquero en la zona de Bahía de San Quintín, playas Santa María y El Playón, con el fin de otorgar a los pescadores que habitan las zonas aledañas, los permisos y concesiones correspondientes para el aprovechamiento sustentable para la extracción de la almeja generosa. Así como sancionar a los funcionarios que asignaron permisos de manera fraudulenta.

SEGUNDO.- Se exhorta a los funcionarios estatales y federales responsables del aprovechamiento pesquero que participen en la mesa de trabajo que se estableció recientemente para que, en uso de sus atribuciones, solucionen el conflicto generado en la zona, con el fin de beneficiar a los pescadores y garantizar el uso sustentable de los recursos pesqueros.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Febrero-2012



Publicación en Gaceta: 14-Septiembre-2011
2   Punto de acuerdo por el que se exhorta al Poder Judicial de la Federación, establezca los canales de comunicación adecuados entre las distintas instancias encargadas de emitir resoluciones que pongan fin a los procesos donde se vean involucrados servidores públicos de todos los niveles gubernamentales, así como al Consejo de la Judicatura Federal, revise la actuación de la Juez Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, en razón de haber concedido la libertad al señor Néstor Félix Moreno Díaz, ex funcionario de la CFE, por presunto enriquecimiento ilícito, producto de una red de sobornos.


Suscribe: Narro Céspedes José (PRD)
Fecha de presentación: 20-Septiembre-2011

PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Judicial de la federación a efecto de que establezca los canales de comunicación adecuados entre las distintas instancias encargadas de emitir resoluciones que pongan fin a los procesos donde se vean involucrados servidores públicos de todos los niveles de gobierno (federal, estatal y municipal), especialmente cuando existan casos de corrupción, desvío de recursos públicos, delitos como el abuso de autoridad y el peculado, etcétera, para, que no entorpezcan la acción de la justicia.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Consejo de la Judicatura de la Federación para que revise la actuación de la ciudadana Taissia Cruz Parcero, jueza cuarta de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, quien concedió la libertad al señor Néstor Félix Moreno Díaz, ex director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad, quien fuera acusado por la Procuraduría General de la República por verse involucrado en una red de sobornos a empresas transnacionales, por lo que, presuntamente se enriqueció de manera ilícita por un monto de 33 millones 99 mil 292 pesos.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Febrero-2012



Publicación en Gaceta: 20-Septiembre-2011
3   Punto de acuerdo por el que se exhorta a los Gobiernos del estado de Baja California y del Ayuntamiento Municipal de Tijuana, detengan la destrucción de la Plaza Cívica Benito Juárez de la Ciudad de Tijuana.


Proponente: Narro Céspedes José (PRD)
Fecha de presentación: 4-Octubre-2011

PRIMERO.- Que se integre una subcomisión representada por todas las fracciones parlamentarias para que lleve a cabo una indagatoria, y se sometan a votación las conclusiones a las que haya llegado.

SEGUNDO.- Que no se le otorgue al gobierno del estado de Baja California, ni al gobierno municipal de Tijuana, ningún recurso que tenga como fin complementar los gastos de inversión en obras con carácter suntuario, o para obras de tipo religioso. Así como tampoco autorizar un recurso cuya finalidad sea la de concesionar un bien público a una empresa particular, para que ésta lucre o disfrace el lavado de dinero.

TERCERO.- Que la Cámara de Diputados exhorte a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y a de la Función Pública, para que revisen la pertinencia constitucional y legal, que implicaría que los gobiernos del estado de Baja California y el del ayuntamiento municipal de Tijuana, utilicen recursos de particulares en inmuebles de la propiedad del dominio público, cuyo origen sea poco transparente. Además que se vigile que los particulares, sean personas físicas o morales, o una asociación religiosa no graven por algún empréstito, algún inmueble cuyo origen sea el de una donación por parte del gobierno federal, y que mantengan la condición de ser propiedad del dominio público, y por ende sean imprescriptibles, invendibles, inembargables, inalienables e ingravables.

CUARTO.- Que la Secretaría de Gobernación y la Procuraduría General de la República, conforme a sus atribuciones y facultades, procedan a investigar la procedencia de los recursos que se inviertan en la construcción de la catedral de Tijuana, el estacionamiento del palacio municipal de Tijuana, y las que se pretenden realizar por los particulares y los funcionarios públicos del patronato Zócalo 11 de julio, en los predios de la plaza cívica de Tijuana.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Febrero-2012



Publicación en Gaceta: 4-Octubre-2011
4   Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Segob, atienda la problemática generada en la zona afectada por la construcción de los cauces de alivio de El Tintillo, El Zapote y Zapote III -San Julián- Los Micos, para desviar el caudal natural del Río Grijalva, del estado de Tabasco y ha inundado más de 5 mil hectáreas.


Proponente: Narro Céspedes José (PRD)
Fecha de presentación: 20-Octubre-2011

PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Gobernación para que considere un programa integral dentro del Plan Hídrico Integral Tabasco para resolver el problema que enfrentan los 458 ejidatarios y propietarios de la zona denominada los Tintillo-Los Aztlanes, de Barrancas y Guanal primera sección, ejido Tintillo; Barrancas y Guanal segunda sección, ejido González, ejido Aztlán primera sección, ejido Corcho y Chilapilla, y sus ampliaciones Ejido Aztlán segunda sección, ejido Aztlán tercera sección, ejido Aztlán cuarta sección, ejido Aztlán quinta sección, José López Portillo, ejido Corozal, La Cruz del Bajío y ejido Matillas.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Gobernación a incorporar las demandas de los ejidatarios y propietarios de la zona Tintillo-Los Aztlanes en la mesa tres de negociaciones, que versa sobre conflictos sociales para resolver la problemática causada por el Plan Hídrico Integral de Tabasco.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Febrero-2012



Publicación en Gaceta: 20-Octubre-2011
5   Punto de acuerdo por el que se exhorta a los gobiernos de los estados de Jalisco y Nayarit, al Consejo de la Judicatura y a la PGR, investiguen y determinen responsabilidades sobre la situación que guarda el predio donde se ubica el Hotel Riu Palace Pacífico, en Bahía de Banderas, Nayarit.


Proponente: Narro Céspedes José (PRD)
Fecha de presentación: 8-Noviembre-2011

PRIMERO.- Se exhorta al gobierno del estado de Jalisco, para que acorde con una actitud republicana, respete la soberanía del estado de Nayarit y cese su actitud intervencionista; considerando que la Tercera Sala Unitaria Civil del Tribunal de Justicia de Nayarit, determinó la competencia del Juzgado de Compostela, Nayarit, para llevar el caso de carácter civil-mercantil entre Desarrollos Turísticos Hoteleros, SA de CV, y sus demandados; causa perdida que se presentó y aceptó en Jalisco como de carácter penal.

SEGUNDO.- Se exhorta al Consejo de la Judicatura, con base en las atribuciones que tiene establecidas en el artículo 81 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, realice una visita extraordinaria, investigue y, en su caso, determine las responsabilidades en que haya incurrido el Juez Cuarto Penal de Primera Instancia en el estado de Jalisco; y tenga a bien determinar si cometió una falta grave, por haber dado curso un juicio donde los hechos tuvieron lugar en otro estado de la república, y librado órdenes de aprehensión, con el apoyo de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco. Así como considere la procedencia de las referidas órdenes de aprehensión y señale, para los efectos a los que haya lugar, la situación del inculpado que aún se encuentra detenido.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Febrero-2012



Publicación en Gaceta: 8-Noviembre-2011