PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LXI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Punto de acuerdo por el que se exhorta a las instituciones de salud, otorguen atención preventiva integrada a la salud, en unidades de primer y segundo nivel.


Suscribe: Narro Céspedes José (PRD)
Fecha de presentación: 7-Octubre-2010

Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, de Petróleos Mexicanos, de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina a realizar los cambios necesarios para que se implante la atención preventiva integrada a la salud de forma efectiva en las áreas de atención primaria de la salud (medicina preventiva) de las unidades de primero y segundo niveles. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: --
2   Punto de acuerdo para que a través de la Secretaría de Salud, las instituciones del ramo realicen acciones para que se logre la universalidad de los servicios de salud en México.


Suscribe: Narro Céspedes José (PRD)
Fecha de presentación: 7-Octubre-2010

PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la familia, de Petróleos Mexicanos, la Secretaría de la Defensa Nacional, y la Secretaría de Marina, para que se establezcan las condiciones de portabilidad y convergencia para lograr la universalidad de los servicios de salud.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo federal, mediante la Secretaría de Salud para que conforme una comisión de acceso a la salud que sea la instancia coordinadora para eficientizar recursos y no incrementar la estructura burocrática. Dicha comisión coordinara todas las acciones para lograr la universalidad de los servicios de salud en nuestro país dentro de todas las instituciones de salud federal y los servicios de salud de las entidades federativas.

TERCERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la familia, de Petróleos Mexicanos, la Secretaría de la Defensa Nacional, y la Secretaría de Marina, para que cuenten con un sistema informático de las personas que tienen filiación a algún sistema de salud para que por medio de una identificación (de preferencia biométrica) se pueda conocer si es beneficiario y que institución es la que le da su atención, y en caso de no serlo y no contar con un trabajo que sea incluido en el padrón del Seguro Popular.
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, de Petróleos Mexicanos, de la Secretaría de la Defensa Nacional, y de la Secretaría de Marina a establecer las condiciones de portabilidad y convergencia para lograr la universalidad de los servicios de salud.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, de Petróleos Mexicanos, de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina a contar con un sistema informático de las personas que tienen filiación a algún sistema de salud para que por medio de una identificación (de preferencia biométrica) se pueda conocer si es beneficiaria y qué institución le da atención, y en caso de no serlo y no contar con un trabajo que sea incluida en el padrón del Seguro Popular.
Aprobada
con fecha 14-Diciembre-2010



Publicación en Gaceta: 7-Octubre-2010
3   Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta Soberanía, autorice al Poder Judicial Federal, los recursos que requiere para la administración de justicia federal.


Suscribe: Narro Céspedes José (PRD)
Fecha de presentación: 21-Octubre-2010

ÚNICO.- Los diputados que suscriben exhortan a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la honorable Cámara de Diputados a efecto de que se le autorice al Poder Judicial federal el presupuesto que requiere para la administración de justicia federal; cabe destacar que el Poder Judicial Federal solicita un incremento de 3.5 por ciento, con relación a 2010, de 40,108,600 a 41,522,800 millones de pesos. . Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Octubre-2010
4   punto de acuerdo, a fin de que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011 se consideren mayores recursos para la Universidad Autónoma Chapingo.


Suscribe: Narro Céspedes José (PRD)
Fecha de presentación: 28-Octubre-2010

ÚNICO.- La Cámara de Diputados solicita a las Comisiones de Agricultura y Ganadería, y de Presupuesto y Cuenta Pública que se incluya en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2011, en el ramo 08, ¿Agricultura, ganadería, desarrollo rural y pesca¿, una ampliación presupuestal para la Universidad Autónoma Chapingo por mil 249 millones 500 mil pesos. . Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Octubre-2010
5   Punto de acuerdo para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, se consideren recursos para otorgar un pago único a ex trabajadores de Talleres Gráficos de la Nación.


Suscribe: Narro Céspedes José (PRD)
Fecha de presentación: 28-Octubre-2010

ÚNICO.- La Cámara de Diputados solicita a las Comisiones de Gobernación, y de Presupuesto y Cuenta Pública, que incluyan en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2011 una partida especial en el Ramo 4 Gobernación, de 22.1 millones de pesos para otorgar un pago único a ex trabajadores de Talleres Gráficos de la Nación por los derechos adquiridos como socios cooperativistas en dicho organismo. . Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Octubre-2010
6   Punto de acuerdo para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, se consideren mayores recursos para el Centro Nacional de las Artes y para la Dirección General de Bibliotecas del CONACULTA.


Suscribe: Narro Céspedes José (PRD)
Fecha de presentación: 28-Octubre-2010

ÚNICO.- La Cámara de Diputados solicita a las Comisiones de Cultura, y de Presupuesto y Cuenta Pública que en el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2011 incluyan la ampliación en el ramo 11, ¿Educación¿, del presupuesto del Centro Nacional de la Artes por 12 millones 303 mil 763 pesos para equiparación salarial al catálogo de puestos y de la Dirección General de Bibliotecas del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes 58 millones de pesos para su equiparación salarial con los trabajadores del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. . Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Octubre-2010
7   Punto de acuerdo para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, se consideren mayores recursos para las Instituciones de Educación Superior.


Suscribe: Narro Céspedes José (PRD)
Fecha de presentación: 28-Octubre-2010

Único.- La Cámara de Diputados solicita a las Comisiones de Educación y Servicios Educativos y de Presupuesto y Cuenta Pública que incluyan en el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2011 las siguientes ampliaciones presupuestales al ramo 11 Educación, destinadas a instituciones de educación superior, como se detalla a continuación:
¿ Instituto Politécnico Nacional, 1 mil 232 millones de pesos;
¿ Universidad Autónoma de Guerrero, 1 mil 249 millones 500 mil pesos;
¿ Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, 317 millones 520 mil 690 pesos;
¿ Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal, 1 mil 065 millones de pesos;
¿ Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 200 millones de pesos;
¿ Colegio de Bachilleres de Guerrero, 147 millones 940 mil 150 pesos;
¿ Universidad Revolución de Chicoloapan, estado de México, 480 millones, 300 mil pesos;
¿ Bibliotecas de la Dirección General de Operaciones y Servicios, 13 millones 503 mil 269 pesos;
¿ Universidad Autónoma de Sonora, 20 millones de pesos.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Octubre-2010
8   Punto de acuerdo para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, se consideren recursos para financiar el Fideicomiso FERRONALESJUB 5012-6.


Suscribe: Narro Céspedes José (PRD)
Fecha de presentación: 28-Octubre-2010

ÚNICO.- La Cámara de Diputados solicita a las Comisiones de Transportes, y de Presupuesto y Cuenta Pública que incluyan en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2011 una partida especial, en el ramo 09 Comunicaciones y Transportes, de 3 mil 500 millones de pesos para financiar el Fideicomiso FerronalesJub 5012-6. . Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Octubre-2010
9   Punto de acuerdo para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, se consideren recursos para el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.


Suscribe: Narro Céspedes José (PRD)
Fecha de presentación: 28-Octubre-2010

ÚNICO.- La Cámara de Diputados solicita a las Comisiones de Salud, y de Presupuesto y Cuenta Pública que, en el marco del proceso de análisis y aprobación del decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación, correspondiente al ejercicio fiscal de 2011, considere la ampliación de 87 millones 378 mil 843 pesos en el ramo 12, ¿Salud¿, para el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. . Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Octubre-2010
10   Punto de acuerdo para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, se consideren mayores recursos para el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares.


Suscribe: Narro Céspedes José (PRD)
Fecha de presentación: 28-Octubre-2010

ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta a las Comisiones de Energía, y de Presupuesto y Cuenta Pública a efecto de que en el marco del proceso de análisis y aprobación del decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al ejercicio fiscal de 2011 considere la ampliación de 769 millones 803 mil 743 pesos para el proyecto ejecutivo de ampliación presupuestal para el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares. . Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Octubre-2010
11   Punto de acuerdo para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, se consideren recursos para el Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud de Michoacán.


Suscribe: Narro Céspedes José (PRD)
Fecha de presentación: 28-Octubre-2010

ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta a las comisiones de Salud, y de Presupuesto y Cuenta Pública a considerar, en el marco del proceso de análisis y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al ejercicio fiscal de 2011, la ampliación de 290 millones 656 mil 965 pesos en el Ramo 12, Salud. . Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Octubre-2010
12   Punto de acuerdo para adicionar un párrafo al artículo 20 del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, a efecto de que en las campañas y programas del Gobierno Federal, sea incluido en un recuadro, un intérprete de lengua de señas mexicanas, o en su defecto, el sistema de subtítulos o close caption.


Suscribe: Narro Céspedes José (PRD)
Fecha de presentación: 28-Octubre-2010

ÚNICO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a que en el análisis y discusión del proyecto de decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011 se adicione un párrafo al artículo 20 con el objeto de que en las campañas y programas del gobierno federal sea incluido en un recuadro un intérprete de lengua de señas mexicanas, o en defecto el sistema de subtítulos o Close Caption. . Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Octubre-2010
13   Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Semarnat y a los gobiernos de Tlaxcala y Puebla, hagan pública la investigación referente a la contaminación de los ríos Atoyac, Zaguapán y Alseseca, así como las medidas que están llevando a cabo por ser éste un problema de salubridad general.


Suscribe: Narro Céspedes José (PRD)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2010

PRIMERO.- Se exhorta al gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Pesca y Alimentación, así como a los gobiernos de los Estados Libres y Soberanos de Tlaxcala y Puebla para que hagan pública la información que obre en su poder, respecto la contaminación de los ríos Atoyac, Zaguapán y Alseseca, así como de las medidas que se están llevando a cabo, por ser un problema de salubridad general.

SEGUNDO.- Se exhorta a los Secretarios de Salud, tanto del Poder Ejecutivo federal, como de los estados de Tlaxcala y Puebla para que tomen las medidas de salud pública que sean necesarias para atender a la población que resulte afectada.
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que integre al Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales los resultados obtenidos del monitoreo de la calidad del agua en las cuencas de los ríos Atoyac, Zahuapan y Alseseca, ubicados en los estados de Tlaxcala y Puebla, así como los programas y acciones que han realizado para la preservación del equilibrio ecológico y la protección al ambiente. Aprobada
con fecha 29-Abril-2011



Publicación en Gaceta: 25-Noviembre-2010
14   Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia de los titulares de la SEP y de la Secretaría de Educación del GDF, para que expliquen la reducción de los recursos asignados para la educación básica en el Distrito Federal.


Suscribe: Narro Céspedes José (PRD)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2010

ÚNICO.- Se cita a comparecer a los secretarios de Educación Pública, maestro Alonso Lujambio Irazábal, y de Educación del Gobierno del Distrito Federal, maestro Mario Delgado Carrillo, para que, ante la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, expliquen las razones por las cuales, para el Ejercicio Fiscal de 2011, se plantea una reducción de 3 mil 342 millones de pesos a la educación básica en el Distrito Federal, dentro del ramo 25 del Presupuesto de Egresos de la Federación. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 30-Noviembre-2010