PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LXI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Punto de acuerdo por el que se exhorta al Senado de la República, dictamine la minuta con proyecto de decreto que expide la Ley de Planeación para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional, aprobada por esta soberanía el 30 de marzo de 2006.


Suscribe: Narro Céspedes José (PRD)
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2009

ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Senado de la República para que dictamine la minuta con proyecto de decreto que expide la Ley de Planeación para la Soberanía y Seguridad Agroalimentaria y Nutricional, turnada a esa Soberanía el 30 de marzo de 2006. . Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2009
2   Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Senado de la República, integre la Conferencia de Comisiones para concluir el dictamen de la minuta con proyecto de decreto que expide la Ley de Planeación para la Soberanía y Seguridad Agroalimentaria y Nutricional.


Suscribe: Narro Céspedes José (PRD)
Fecha de presentación: 6-Octubre-2009

ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Senado de la República a integrar la Conferencia de Comisiones, para que la minuta con proyecto de decreto que expide la Ley de Planeación para la Soberanía y Seguridad Agroalimentaria y Nutricional, aprobada por esta Cámara de Diputados el 30 de marzo del 2006, y turnada para dictamen a esa colegisladora en la misma fecha, sea dictaminada por las comisiones involucradas en el Senado, con la participación de la dictaminadora en esta Cámara, a fin de agilizar, en la medida de lo posible, el proceso legislativo, referido en los incisos D y E del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. . Pendiente


Publicación en Gaceta: 1-Octubre-2009
3   Punto de Acuerdo para elaborar un proyecto de creación de la Secretaría de la Reforma Agraria y Desarrollo Rural.


Proponente: Narro Céspedes José (PRD)
Fecha de presentación: 8-Octubre-2009

ÚNICO.- Que esta soberanía, por conducto de su Presidencia, instruya a las Comisiones de Reforma Agraria y de Desarrollo Rural para que elaboren el proyecto de creación de la Secretaría de la Reforma Agraria y Desarrollo Rural, que se integraría con las áreas que actualmente la conforman y en la cual se sectorizaría la Subsecretaría de Desarrollo Rural y algunas otras funciones a cargo de la Secretaría Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación SAGARPA (como el Registro Nacional Agropecuario), así como la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, y algunos programas sociales operados por la SEDESOL. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 6-Octubre-2009
4   Punto de Acuerdo relativo a las operaciones que realiza en México el consorcio extranjero SEMPRA ENERGY.


Proponente: Narro Céspedes José (PRD)
Fecha de presentación: 8-Octubre-2009

PRIMERO.- Se forme una comisión plural y paritaria para investigar las causas y los efectos de las políticas federales y estatales del sexenio pasado que permitieron convertir a Baja California en el abastecedor de energía y gas natural, del sur de Estados Unidos de América.

SEGUNDO.- Con fundamento en el párrafo sexto del artículo 27 constitucional, y con base en los principios de libre concurrencia establecidos en el artículo 28 de la Constitución General de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley Federal de Competencia Económica se revise la operación de Sempra Energy, en Ensenada.

TERCERO.- Se solicita respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, en caso de existir la aprobación de la Manifestación del Impacto Ambiental, las bases, los criterios y documentos, sobre los cuales se otorgaron y obtuvieron las aprobaciones para la operación de la empresa citada, sobre todo en lo referente a las declaratorias oficiales de que se trata de zonas para el uso del suelo exclusivo, con vocación turística.

CUARTO.- Solicitamos se hagan llegar a esta soberanía, copias de las acciones de espionajes y los cheques pagados por Sempra Energy, para que por los conductos oficiales, se establezcan las acciones legales correspondientes, contra dicha empresa que ha violado la soberanía nacional, y de las cuales se informe a esta Legislatura.

QUINTO.- Se exhorta al gobierno del estado de Baja California, para que conforme a la ley, acate las disposiciones judiciales en la materia al predio mencionado en este texto, y se restituya de inmediato, conforme a derecho, a su legítimo propietario, el señor Ramón Eugenio Sánchez Ritchie, e informe a esta soberanía de las diligencias que al respecto lleven a cabo.

SEXTO.- Exhortamos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a que publique el monto de los recursos federales asignados al gobierno de Baja California, en mencionada administración, asignados a la obra denominada Corredor 2000.

SÉPTIMO.- Hacer llegar ¿por los canales conducentes¿ la presente denuncia para efecto de que produzca una nota a su homóloga la Secretaría de Estado, del Gobierno de Estados Unidos de América, en la que se denuncia que la empresa Sempra Energy presuntamente cometió violaciones a la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, para que el Congreso de Estados Unidos de América, investigue lo conducente desde el ámbito de su propia soberanía.

OCTAVO.- Por tratarse de un asunto de carácter internacional que involucra la operación de la multicitada empresa en ambos casos al lado de la frontera, se haga llegar la presente denuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a las comisiones de Relaciones Exteriores, tanto del Senado de la República como de esta Cámara de Diputados, para que se produzca una nota a sus homólogos del gobierno y del Congreso de Estados Unidos de América, en la que se denuncia a la Empresa Sempra Energy que presuntamente cometió violaciones a la ley de prácticas corruptas en el extranjero, para que las autoridades de dicho país investiguen lo conducente, desde el ámbito de su propia Secretaría
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 6-Octubre-2009
5   Punto de Acuerdo por el que se solicita a esta Soberanía la conformación de un Grupo de Trabajo Plural con la asistencia de la Dirección Jurídica de la Cámara de Diputados, a fin de analizar, estudiar y proponer a este Pleno, la viabilidad de iniciar una controversia constitucional o la acción de inconstitucionalidad, según corresponda, en relación con el Decreto de extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro.


Suscribe: Narro Céspedes José (PRD)
Fecha de presentación: 15-Octubre-2009

ÚNICO.-Se solicita a esta Soberanía la aprobación de la formación de un grupo de trabajo plural, con asistencia de la Dirección Jurídica de la Cámara de Diputados, a fin de analizar, estudiar y proponer a este Pleno, en un plazo perentorio, la viabilidad de iniciar una controversia constitucional o la acción de inconstitucionalidad, según corresponda, en relación con el decreto de extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro. ÚNICO.-Se solicita a esta Soberanía la aprobación de la formación de un grupo de trabajo plural, con asistencia de la Dirección Jurídica de la Cámara de Diputados, a fin de analizar, estudiar y proponer a este Pleno, en un plazo perentorio, la viabilidad de iniciar una controversia constitucional o la acción de inconstitucionalidad, según corresponda, en relación con el decreto de extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro. Aprobada
con fecha 15-Octubre-2009



Publicación en Gaceta: 15-Octubre-2009
6   Punto de Acuerdo para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2010, se considere al Distrito Federal para recibir recursos del fondo de aportaciones para la infraestructura social.


Proponente: Narro Céspedes José (PRD)
Fecha de presentación: 10-Noviembre-2009

ÚNICO.- Que el Distrito Federal sea considerado para los objetos del artículo 32 de la Ley de Coordinación Fiscal y reciba en el Presupuesto de Egresos del la Federación para el Ejercicio Fiscal 2010, recursos correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social. Primero. Con fundamento en los artículos 45, numeral 6, incisos e) y f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 18 y 42, fracción VIII, incisos b) y c), de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y derivado de que los puntos de acuerdo descritos en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento.

Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010.
Atendida
con fecha 9-Marzo-2010



Publicación en Gaceta: 10-Noviembre-2009
7   Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que sean revisadas las Reglas de Operación del Programa Especial Concurrente, al seno del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable, con la finalidad de garantizar una mayor accesibilidad a los programas de combate a la pobreza, al desarrollo productivo, de capacidades y generación de empleos.


Suscribe: Narro Céspedes José (PRD)
Fecha de presentación: 8-Diciembre-2009

ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que, en un ejercicio de participación democrática y con la finalidad de garantizar una mayor accesibilidad a los programas de combate a la pobreza, al desarrollo productivo, de capacidades y generación de empleos, sean revisadas las Reglas de Operación del Programa Especial Concurrente al seno del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable. ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que, en un ejercicio de participación democrática y con la finalidad de garantizar una mayor accesibilidad a los programas de combate a la pobreza, al desarrollo productivo, de capacidades y generación de empleos, sean revisadas las Reglas de Operación del Programa Especial Concurrente al seno del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable. Aprobada
con fecha 16-Febrero-2010



Publicación en Gaceta: 1-Diciembre-2009