![]() |
PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PRESENTADAS POR DIPUTADO EN LA LXI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN |
SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
PROPOSICIÓN | TURNO A COMISIÓN | RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE | RESOLUTIVOS APROBADOS | TRÁMITE |
1 Punto de acuerdo por el que se realiza un respetuoso exhorto al Ejecutivo Federal, para que a través de la SEGOB, emita la declaratoria de desastre natural en los estados de Chihuahua y Sonora. Suscribe: Tamez Guerra Reyes S. (NUEVA ALIANZA) |
Fecha de presentación: 10-Febrero-2011 |
PRIMERO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Gobernación, emita la declaratoria de desastre natural en los estados de Chihuahua y Sonora, así como que sean aplicados oportunamente los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales, de acuerdo con lo convenido con la Secretaría de Gobernación. SEGUNDO.- Se exhorta a las Secretarías competentes del gobierno federal brindar la debida atención y medidas de auxilio a las familias de dichos estados, empleando estrategias emergentes, así como destinar recursos extraordinarios suficientes, aplicándose todos estos de manera coordinada con las autoridades de los gobiernos. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Nacional del Agua, a la Comisión Federal de Electricidad y a Petróleos Mexicanos, se tomen las acciones conducentes a fin de llevar a cabo la reconstrucción y rehabilitación de la infraestructura hidráulica, de energía eléctrica y que se garantice el abasto de combustible en estos estados. CUARTO.- Se exhorta a la Comisión Reguladora de Energía para que otorgue a los consumidores de dichos estados un subsidio del 40 por ciento al gasóleo doméstico, gas LP y gas natural, y un descuento del mismo monto en las tarifas eléctricas. QUINTO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que en el ámbito de sus atribuciones, gestione la autorización para la aplicación de los seguros agrícolas aplicables en los cultivos dañados por las heladas, tales como maíz, cártamo, trigo, papa, garbanzo, calabaza, chile, sandía, frijol, tomatillo, tomate y mango, a fin de resarcir parte de los efectos negativos que enfrentan las familias jornaleras del estado de Sonora. SEXTO.- Se exhorta a las autoridades competentes, lleven a cabo la aplicación de medidas precautorias para evitar la falta de abasto de los productos mencionados en el mercado nacional, a fin de evitar un incremento en los precios finales de estos cultivos en aras de no dañar las economías familiares. |
PRIMERO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Gobernación, emita la declaratoria de desastre natural en los estados de Chihuahua y Sonora, así como que sean aplicados oportunamente los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales, de acuerdo con lo convenido con la Secretaría de Gobernación. SEGUNDO.- Se exhorta a las Secretarías competentes del gobierno federal brindar la debida atención y medidas de auxilio a las familias de dichos estados, empleando estrategias emergentes, así como destinar recursos extraordinarios suficientes, aplicándose todos estos de manera coordinada con las autoridades de los gobiernos. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Nacional del Agua, a la Comisión Federal de Electricidad y a Petróleos Mexicanos, se tomen las acciones conducentes a fin de llevar a cabo la reconstrucción y rehabilitación de la infraestructura hidráulica, de energía eléctrica y que se garantice el abasto de combustible en estos estados. CUARTO.- Se exhorta a la Comisión Reguladora de Energía para que otorgue a los consumidores de dichos estados un subsidio del 40 por ciento al gasóleo doméstico, gas LP y gas natural, y un descuento del mismo monto en las tarifas eléctricas. QUINTO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que en el ámbito de sus atribuciones, gestione la autorización para la aplicación de los seguros agrícolas aplicables en los cultivos dañados por las heladas, tales como maíz, cártamo, trigo, papa, garbanzo, calabaza, chile, sandía, frijol, tomatillo, tomate y mango, a fin de resarcir parte de los efectos negativos que enfrentan las familias jornaleras del estado de Sonora. SEXTO.- Se exhorta a las autoridades competentes, lleven a cabo la aplicación de medidas precautorias para evitar la falta de abasto de los productos mencionados en el mercado nacional, a fin de evitar un incremento en los precios finales de estos cultivos en aras de no dañar las economías familiares. |
Aprobada
con fecha 10-Febrero-2011 Publicación en Gaceta: 10-Febrero-2011 |
2 Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Ejecutivo federal a suscribir los Convenios 156 sobre Trabajadores con Responsabilidades Familiares del 23 de junio de 1981 y el 183 sobre la Protección de la Maternidad del 15 de junio de 2000 de la Organización Internacional del Trabajo, tomando en cuenta las recomendaciones 165 y 191 hechas en la materia en los ámbitos político, legislativo y práctico. Suscribe: Tamez Guerra Reyes S. (NUEVA ALIANZA) |
Fecha de presentación: 8-Marzo-2011 |
ÚNICO.- En el marco de las atribuciones contenidas en el artículo 89, fracción X, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo 1 de la Ley sobre la Celebración de Tratados se exhorta al titular del Ejecutivo federal a suscribir los Convenios 156, sobre trabajadores con responsabilidades familiares del 23 de junio de 1981, y el 183, sobre la protección de la maternidad del 15 de junio de 2000 de la Organización Internacional del Trabajo, tomando en cuenta las Recomendaciones 165 y 191 hechas en la materia en los ámbitos político, legislativo y práctico. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 20-Octubre-2011 Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2011 |
3 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los Titulares de la COFEPRIS y de la Secretaría de Salud, den continuidad a las acciones de vigilancia contra los denominados productos "milagro" y al control de anuncios publicitarios que carezcan de evidencias científicas para evitar daños a la salud de la población. Proponente: Tamez Guerra Reyes S. (NUEVA ALIANZA) |
Fecha de presentación: 15-Marzo-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta al titular de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud a dar continuidad a las acciones de vigilancia contra los denominados productos ¿milagro¿ y al control de anuncios publicitarios que carezcan de evidencia científica para evitar daños a la salud de la población. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 20-Octubre-2011 Publicación en Gaceta: 15-Marzo-2011 |
4 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SHCP, para que una proporción de los excedentes monetarios, derivados de la exportación de petróleo, se destinen al fomento de la investigación científica y de la innovación tecnológica. Proponente: Tamez Guerra Reyes S. (NUEVA ALIANZA) |
Fecha de presentación: 15-Marzo-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que una proporción de los excedentes monetarios derivados de la exportación de petróleo se destinen al fomento de la investigación científica y de la innovación tecnológica. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 20-Octubre-2011 Publicación en Gaceta: 15-Marzo-2011 |
5 Punto de acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo federal, asigne una partida por tres mil seiscientos millones de pesos, de recursos excedentes petroleros o subejercicios del presente año, para el Fideicomiso 2106 que administrará el Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores Migratorios Mexicanos, con el objeto de entregar el apoyo social a ex braceros pendientes de pago. Suscribe: Tamez Guerra Reyes S. (NUEVA ALIANZA) |
Fecha de presentación: 28-Abril-2011 |
ÚNICO.- Esta honorable Cámara de Diputados exhorta al titular del Ejecutivo federal para que asigne una partida por tres mil seiscientos millones de pesos para el Fideicomiso 2106 que Administrará el Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores Migratorios Mexicanos, de recursos de excedentes petroleros o subejercicios del presente año, para el Fideicomiso 2106 que Administrará el Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos, con el objeto de pagar el apoyo social a ex braceros pendientes de pago, en este año 2011, de conformidad con el artículo 19 de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en su fracción I, en donde los excedentes de ingreso que resulten de la Ley de Ingresos distintos a lo previsto en las fracciones II y III de lo previsto en el artículo 20, deberán destinarse en primer término a compensar el incremento en el gasto no programable, respecto al presupuestado por concepto de participaciones, costo financiero, derivado de modificaciones en la tasa de interés o el tipo de cambio; adeudos de ejercicios fiscales para cubrir ... Con base en el decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 2o., 3o., 5o. y 6o. de la Ley que Crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores Migratorios Mexicanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de septiembre del 2010, en su artículo transitorio segundo que a la letra dice: se derogan todas las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas que se opongan al presente decreto. Artículo quinto transitorio de la Ley que Crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos, que a la letra dice: la Secretaría de Hacienda y Crédito Público realizará las previsiones necesarias, a fin de que a los beneficiarios se les otorgue el apoyo social establecido en la fracción segunda del artículo quinta de esta Ley, en un plazo no mayor de 180 días contados a partir de la publicación del presente decreto en el Diario Oficial de la Federación. |
. | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- Publicación en Gaceta: 28-Abril-2011 |
6 Punto de acuerdo por el que se exhorta a los gobiernos de las entidades federativas, implementen políticas de ahorro y austeridad para coadyuvar el pago de los apoyos sociales a los ex trabajadores migratorios mexicanos. Suscribe: Tamez Guerra Reyes S. (NUEVA ALIANZA) |
Fecha de presentación: 29-Abril-2011 |
ÚNICO.- Se exhorta a los gobiernos de las entidades federativas a implantar políticas de ahorro y austeridad, y asignar una partida especial con objeto de pagar a ex braceros, de sus respectivos estados, el apoyo social a ex trabajadores braceros pendientes de pago, de conformidad con el artículo 4o. del decreto por el que se crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores Migratorios Mexicanos. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha -- Publicación en Gaceta: 29-Abril-2011 |