PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LXI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Punto de Acuerdo para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2010, se consideren los requerimientos presupuestales para la operación y manejo de la Reserva de la Biósfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.


Proponente: Ledesma Romo Laura Elena (PVEM)
Fecha de presentación: 10-Noviembre-2009

ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, en el marco de la revisión, análisis, discusión y aprobación del presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2010, a valorar y respaldar los requerimientos presupuestales para la operación y funcionamiento del programa de Conservación y Manejo de la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado. Primero. Con fundamento en los artículos 45, numeral 6, incisos e) y f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 18 y 42, fracción VIII, incisos b) y c), de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y derivado de que los puntos de acuerdo descritos en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento.

Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010.
Atendida
con fecha 9-Marzo-2010



Publicación en Gaceta: 10-Noviembre-2009
2   Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SENER, promueva la firma de un convenio de coordinación con el Gobierno de Baja California para establecer las bases de participación en el Proyecto del Parque Eólico en el Estado.


Proponente: Ledesma Romo Laura Elena (PVEM)
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2009

ÚNICO.- Envíese atento exhorto al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Energía, y con fundamento en lo previsto en el artículo 8o. de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética, promueva la firma de un convenio de coordinación con el gobierno de Baja California y sus municipios para que, en su caso y de manera conjunta, se busque establecer las bases de participación para instrumentar las disposiciones que se emitan de conformidad con dicha ley.

Igualmente para promover acciones de apoyo al desarrollo industrial para el aprovechamiento de las energías renovables, facilitar el acceso a aquellas zonas con un alto potencial de fuentes de energías renovables para su aprovechamiento, establecer regulaciones de uso del suelo y de construcciones que tomen en cuenta los intereses de los propietarios o poseedores de terrenos para el aprovechamiento de las energías renovables, y la simplificación de los procedimientos administrativos para la obtención de permisos y licencias para los proyectos de aprovechamiento de energías renovables.
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Energía, promueva la elaboración y firma de los convenios y acuerdos de coordinación, previstos en el artículo 8 de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética, con los gobiernos del Distrito Federal, estatales y municipales de nuestro país, previo análisis sobre la necesidad de los mismos, con el propósito de acelerar la adopción de tecnologías para el aprovechamiento de energías renovables. Aprobada
con fecha 12-Octubre-2010



Publicación en Gaceta: 24-Noviembre-2009
3   Punto de Acuerdo por el que se solicita a la CONAGUA, informe sobre las acciones específicas a realizar para atender el agotamiento de la disponibilidad de agua para Baja California.


Proponente: Ledesma Romo Laura Elena (PVEM)
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2009

PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo a informar a esta legislatura a través del director general de la Comisión Nacional del Agua sobre las acciones específicas que se realizarán para atender el impacto del agotamiento de agua para Baja California, así como los resultados esperados con dichas acciones.

SEGUNDO.- Envíese al honorable Congreso del estado de Baja California una respetuosa excitativa a fin de que con la mayor brevedad realice un análisis y en su caso las adecuaciones correspondientes a su marco jurídico local para dar congruencia a los dispuesto en el artículo 115 de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos y en el artículo 82 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, en materia de administración y manejo del agua potable.
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo federal a informar a esta soberanía, a través de la Comisión Nacional del Agua, sobre las acciones específicas a realizar para atender el problema de la reducción de la disponibilidad del agua en Baja California, así como los resultados esperados con dichas acciones.

SEGUNDO- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Congreso del estado de Baja California a realizar el análisis y, en su caso, las adecuaciones pertinentes a su marco jurídico local, para darle congruencia con lo dispuesto en los artículos 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 81, 82, 84 y 85 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, en materia de los servicios públicos de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales, a cargo de los municipios.
Aprobada
con fecha 12-Octubre-2010



Publicación en Gaceta: 24-Noviembre-2009
4   Punto de Acuerdo por el que se solicita a la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, promueva un amplio proceso de consultas y elaboración de propuestas con los gobiernos locales y actores económicos y sociales de la frontera norte del país, que permitan impulsar el fortalecimiento y desarrollo integral de la región fronteriza desde una perspectiva sustentable y con visión de largo plazo.


Proponente: Ledesma Romo Laura Elena (PVEM)
Fecha de presentación: 3-Diciembre-2009

ÚNICO.- En el marco de los trabajos para concretar una reforma hacendaria integral en el próximo periodo ordinario de sesiones, se instruye a la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios para promover un amplio proceso de consultas y elaboración de propuestas con los gobiernos locales y actores económicos y sociales de la frontera norte del país que permitan impulsar el fortalecimiento y desarrollo integral de la región fronteriza desde una perspectiva sustentable y con visión de largo plazo. ÚNICO.- Se solicita a los gobiernos locales, actores económicos y sociales de la región fronteriza norte, a reforzar y en su caso a promover propuestas que permitan impulsar el fortalecimiento y desarrollo integral en sus regiones desde una perspectiva sustentable y con visión de largo plazo. Aprobada
con fecha 7-Diciembre-2010



Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2009
5   Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Energía a revisar el destino de los recursos obtenidos por la exportación de energía de la Planta Geotérmica de Cerro Prieto, en Baja California.


Proponente: Ledesma Romo Laura Elena (PVEM)
Fecha de presentación: 8-Diciembre-2009

PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Energía a revisar el destino de los recursos obtenidos por la exportación de energía de la planta geotérmica de Cerro Prieto, en Baja California, así como la correcta procedencia de colocación de Bonos de Carbono por la explotación del mismo yacimiento.

SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como a la Secretaría de Salud, a evaluar las externalidades ambientales y a la salud, respectivamente, ocasionadas por las actividades de la planta geotérmica Cerro Prieto.
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Energía a revisar el destino de los recursos obtenidos por la exportación de energía de la planta geotérmica de Cerro Prieto, en Baja California, así como la correcta procedencia de colocación de Bonos de Carbono por la explotación del mismo yacimiento.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a evaluar la operación de las plantas de generación geotérmica de Cerro Prieto respecto de la contaminación y el riesgo que generan, así como el grado de cumplimiento de la normatividad ambiental y de los parámetros internacionales y de buenas prácticas de operación e ingeniería aplicables, con el objeto de definir las medidas preventivas y correctas necesarias para proteger el ambiente y la salud de los habitantes de las poblaciones circundantes.
Aprobada
con fecha 28-Septiembre-2010



Publicación en Gaceta: 8-Diciembre-2009
6   Punto de Acuerdo relativo al proyecto eólico ¿Energía Sierra Juárez¿.


Proponente: Ledesma Romo Laura Elena (PVEM)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009

PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a analizar exhaustivamente la manifestación de impacto ambiental del proyecto eólico Energía Sierra Juárez, con la finalidad de que el área natural protegida parque nacional Constitución de 1857 y la zona de influencia que lo circunda, no sean afectadas por las obras y actividades del proyecto, solicitando para ello la opinión técnica de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para que al recibir la manifestación de impacto ambiental del proyecto eólico Energía Sierra Juárez, entregue oportunamente la opinión técnica correspondiente.
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta a la SEMARNAT, para que analice conforme a la legislación ambiental y con apego a los principios del derecho, la Manifestación del Impacto Ambiental del Proyecto Eólico ¿Energía Sierra Juárez¿, con la finalidad de que el área natural protegida ¿Parque Nacional Constitución de 1857¿ y la zona de influencia que lo circunda, no sean afectadas por las obras y actividades de proyecto. Asimismo, se exhorta a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad para que en tiempo y forma emitan su opinión técnica, respecto a la manifestación del impacto ambiental de dicho proyecto.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita al Gobierno del estado de Baja California, emita en tiempo y forma su opinión sobre la Manifestación de Impacto Ambiental presentada por su promovente Energía Sierra Juárez, S.de R.L de C.V., toda vez que la construcción del Parque Eólico denominado ¿Energía Sierra Juárez¿ afectaría la superficie del Parque Nacional Constitución de 1857, ubicada en Ensenada, Baja California.
Aprobada
con fecha 27-Abril-2010



Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009