PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LXI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a congelar el precio del diesel, durante el 2010 y a reorientar los subsidios de los combustibles.


Adherente: Moreno Terán Carlos Samuel (PVEM)
Fecha de presentación: 2-Febrero-2010

PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a congelar el precio del diesel en todo el territorio nacional durante el año 2010.

SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Energía, a ajustar gradualmente la política de precios de los combustibles, para que los subsidios existentes sean reorientados a promover la utilización de combustibles menos contaminantes.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2010
2   Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, instruya a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que emita un reglamento que norme la obligatoriedad de la planeación del cese de operaciones de las minas en México, y se garantice que no se generen pasivos ambientales para el futuro de nuestros hijos.


Proponente: Moreno Terán Carlos Samuel (PVEM)
Fecha de presentación: 4-Marzo-2010

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al titular del Poder Ejecutivo Federal a instruir a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que proceda a emitir a la mayor brevedad posible un reglamento que norme con efectividad la obligatoriedad de la Planeación del Cese de Operaciones de las Minas en México y que con esto se garantice que no se generen pasivos ambientales para el futuro de nuestros hijos. ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a emitir una norma oficial mexicana que regule eficazmente los procedimientos de cierre de operaciones de las minas en México, evitando así la generación de pasivos ambientales. Aprobada
con fecha 5-Octubre-2010



Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2010
3   Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, instruya a la SE y a la SEGOB, para que en conjunto se avoquen al estudio jurídico sobre la posibilidad de solicitar la cancelación de la concesión que opera la Mina de Cananea, a la empresa Mexicana de Cananea S.A. de C. V.


Proponente: Moreno Terán Carlos Samuel (PVEM)
Fecha de presentación: 11-Marzo-2010

PRIMERO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa al titular del Poder Ejecutivo federal, a instruir a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Gobernación para que en conjunto se aboquen al estudio jurídico sobre la posibilidad de solicitar la cancelación de la concesión que opera la mina de cananea, a la empresa Mexicana de Cananea, SA de CV, que la explota, tomando como premisa fundamental el deterioro social ocasionado en Cananea derivado del conflicto en la empresa minera, en perjuicio de los habitantes de Cananea y de la industria minera del país.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa al titular del Poder Ejecutivo federal, a instruir a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Gobernación promuevan un programa especial de reactivación económica integral para el municipio y región de Cananea, Sonora, que incluya la garantía de dotación de servicios básicos a los habitantes de dicha ciudad.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2010
4   Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la SS y de la SEP, vigilen que las políticas públicas y programas instrumentados en materia de salud sexual y reproductiva, población, planificación familiar, educación sexual y prevención y de atención de las enfermedades de transmisión sexual, se apliquen en base a criterios laicos, científicos y acorde con los estándares previstos en los instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos firmados y ratificados por el estado mexicano.


Adherente: Moreno Terán Carlos Samuel (PVEM)
Fecha de presentación: 24-Marzo-2010

PRIMERO.- Se exhorta a los titulares de las Secretarías de Salud, y de Educación Pública a vigilar que las políticas públicas y programas instrumentados en materia de salud sexual y reproductiva, población, planificación familiar, educación sexual y prevención y de atención de las enfermedades de trasmisión sexual se apliquen con en base en criterios laicos, científicos y acorde con los estándares previstos en los instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos firmados y ratificados por el Estado mexicano.

SEGUNDO.- Se exhorta a las legislaturas locales a poner en marcha mecanismos para asegurar y supervisar los procesos de armonización legislativa necesarios en materia civil y penal, entre los ámbitos federal y local, para proteger el derecho a la salud sexual y reproductiva de las mujeres.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2010
5   Punto de acuerdo referente al embargo camaronero impuesto por Estados Unidos de América a México.


Suscribe: Moreno Terán Carlos Samuel (PVEM)
Fecha de presentación: 7-Abril-2010

ÚNICO.- Envíese atento oficio al titular del Poder Ejecutivo federal, licenciado Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, solicitándole con todo respeto tenga bien instruir a los sectarios de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGRAPA), Francisco Javier Mayorga Castañeda, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Juan Rafael Elvira Quesada, para exponer ante esta soberanía el problema del embargo camaronero y las medidas que al respecto se habrán de tomar por el gobierno federal. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 16-Marzo-2010
6   Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, instruya a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a implementar un programa de gobierno mediante el cual se proporcione acceso gratuito a Internet, en todas las plazas públicas del país.


Proponente: Moreno Terán Carlos Samuel (PVEM)
Fecha de presentación: 7-Abril-2010

ÚNICO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal, para efecto de que instruya a la Secretaría de Educación Pública así como a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en el ámbito de sus respectivas competencias, a implementar un programa de gobierno mediante el cual se proporcione en todas las plazas públicas del país acceso gratuito a Internet. ÚNICO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal, para efectos de que instruya a la Secretaría de Educación Pública, así como a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el ámbito de sus respectivas competencias, para que en un marco de coordinación, concurrencia, complementariedad y corresponsabilidad con los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios; se implemente un programa de gobierno mediante el cual se proporcione acceso gratuito a Internet en plazas públicas del país.
Se solicita al Ejecutivo federal informe a esta soberanía, por conducto de la Comisión de Comunicaciones, dentro del término de 45 días, la resolución que recaiga sobre el asunto que se somete a su jurisdicción y competencia.
Aprobada
con fecha 30-Septiembre-2010



Publicación en Gaceta: 24-Marzo-2010