PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LXI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Punto de acuerdo por el que se solicita al Director del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, informe a esta Soberanía los términos en los que ha ejercido las facultades y obligaciones que se establecen en el Decreto publicado el 11 de octubre de 2009 en el DOF, por el que se extingue el organismo descentralizado Luz y Fuerza del Centro.


Proponente: Zambrano Grijalva José de Jesús (PRD)
Fecha de presentación: 13-Octubre-2010

PRIMERO.- Que la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicite al director del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, Sergio Hidalgo Monroy Portillo y a los funcionarios que corresponda, que informen, por escrito, a esta soberanía los términos en los que han ejercido las facultades y obligaciones que se establecen en el decreto publicado el 11 de septiembre de 2009 en el Diario Oficial de la Federación, por el que se extingue el organismo descentralizado Luz y Fuerza del Centro.

SEGUNDO.- Que la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión soliciten al director del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, Sergio Hidalgo Monroy Portillo y a los funcionarios que corresponda, que informen, por escrito, a esta soberanía todos y cada uno de los actos que han llevado a cabo respecto al ejercicio de las facultades que se expresaron en el capítulo de considerandos de la presente proposición con punto de acuerdo, que corresponden a los artículos 1 y 2 del decreto publicado el 11 de septiembre de 2009 en el Diario Oficial de la Federación, por el que se extingue el organismo descentralizado Luz y Fuerza del Centro.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 12-Octubre-2010
2   Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del estado de Jalisco, proporcione a la Universidad de Guadalajara las contrapartes económicas otorgadas a través del Fondo de Incremento de Matrícula en Educación Superior, Ampliación de la Oferta Educativa del Nivel Superior, de Reconocimientos de Plantilla de los años 2007, 2008, 2009 y 2010, así como de la partida de resarcimiento de 2008.


Suscribe: Zambrano Grijalva José de Jesús (PRD)
Fecha de presentación: 19-Octubre-2010

Único. Se exhorta al gobierno de Jalisco a proporcionar inmediatamente a la Universidad de Guadalajara las contrapartes económicas otorgadas a través de los Fondos de Incremento de Matrícula en Educación Superior, de ampliación de la oferta educativa de nivel superior y de reconocimiento de plantilla, correspondientes a los ejercicios fiscales de 2007, 2008, 2009 y 2010, así como de la partida de resarcimiento de 2008, cuyos montos totales suman 701 millones 194 mil 823.69 pesos, con objeto de que dicha casa de estudios tenga certeza financiera y pueda cumplir con sus actividades y funciones sustantivas. Primero. Se desecha la proposición con punto de acuerdo que exhorta al gobierno de Jalisco a proporcionar a la Universidad de Guadalajara las contrapartes económicas otorgadas a través del fondo de incremento de matrícula en educación superior, ampliación de la oferta educativa del nivel superior y de reconocimientos de plantilla de 2007 a 2010, y de la partida de resarcimiento de 2008, por tratarse de un asunto atendido.

Segundo. Archívese el presente asunto, como total y definitivamente concluido.
Desechada
con fecha 28-Abril-2011



Publicación en Gaceta: 12-Octubre-2010
3   Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta Soberanía, autorice al Poder Judicial Federal, los recursos que requiere para la administración de justicia federal.


Suscribe: Zambrano Grijalva José de Jesús (PRD)
Fecha de presentación: 21-Octubre-2010

ÚNICO.- Los diputados que suscriben exhortan a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la honorable Cámara de Diputados a efecto de que se le autorice al Poder Judicial federal el presupuesto que requiere para la administración de justicia federal; cabe destacar que el Poder Judicial Federal solicita un incremento de 3.5 por ciento, con relación a 2010, de 40,108,600 a 41,522,800 millones de pesos. . Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Octubre-2010
4   Punto de acuerdo para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, se consideren mayores recursos para la Universidad de Sonora.


Suscribe: Zambrano Grijalva José de Jesús (PRD)
Fecha de presentación: 21-Octubre-2010

PRIMERO.- Exhortamos a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública el apoyo para que se otorgue un aumento en el subsidio federal, adicional al que ya está contemplada en la propuesta del Ejecutivo, con sus respectivas modificaciones propuestas por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, por un monto que permita un presupuesto más acorde a la realidad y necesidades de la Universidad de Sonora.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para que en la discusión y aprobación del presupuesto para el 2011, considere un aumento de recursos para el Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente.

TERCERO.- Se exhorta a la Comisión de Educación y Servicios Educativos, así como a la de Presupuesto y Cuenta Pública a otorgar más recursos para llevar a cabo proyectos especiales que aseguren el crecimiento y desarrollo óptimo de la Universidad de Sonora, así como lo es la prioridad del proyecto de apoyo para la construcción del campus Cajeme.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Octubre-2010
5   Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEP, establezca un Programa de Formación y Desarrollo de Coros Juveniles, que provean a los adolescentes de educación musical y propicien el aprendizaje y conocimiento de la música popular mexicana.


Adherente: Zambrano Grijalva José de Jesús (PRD)
Fecha de presentación: 25-Noviembre-2010

PRIMERO.- Se instruye a la Secretaría de Educación Pública para que, con motivo de las conmemoraciones del inicio del bicentenario y el centenario de la Independencia y de la Revolución, establezca un programa de formación y desarrollo de coros juveniles, que provean a los adolescentes de educación musical y propicien el aprendizaje y conocimiento de la música popular mexicana.

SEGUNDO.- El mencionado programa se establecerá en cada una de las escuelas de nivel secundaria de todo el sistema educativo escolarizado, en las fases que determine la Secretaría de Educación Pública.

TERCERO.- El Conaculta, el Instituto Nacional de Bellas Artes, los Institutos de Cultura de los Estados y otras instituciones culturales de carácter público y privado, podrán coadyuvar para el establecimiento de los coros juveniles en todo el sistema de educación escolarizado público.

CUARTO.- Las escuelas secundarias particulares que deseen sumarse al programa, podrán hacerlo, cumpliendo la normatividad que al efecto establezca la Secretaría de Educación Pública.

QUINTO.- De ser necesario, la Secretaría de Educación Pública dispondrá de parte de los recursos autorizados por esta soberanía en el Ramo 25 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011, para la realización de este programa.
1. Se instruye a la Secretaría de Educación Pública para que, con motivo de las conmemoraciones del inicio del bicentenario y el centenario de la Independencia y de la Revolución, establezca un programa de formación y desarrollo de coros juveniles, que provean a los adolescentes de educación musical y propicien el aprendizaje y conocimiento de la música popular mexicana.
2. El mencionado programa se establecerá en cada una de las escuelas de nivel secundaria de todo el sistema educativo escolarizado, en las fases que determine la Secretaría de Educación Pública.
3. El Conaculta, el Instituto Nacional de Bellas Artes, los Institutos de Cultura de los Estados y otras instituciones culturales de carácter público y privado, podrán coadyuvar para el establecimiento de los coros juveniles en todo el sistema de educación escolarizado público.
4. Las escuelas secundarias particulares que deseen sumarse al programa, podrán hacerlo, cumpliendo la normatividad que al efecto establezca la Secretaría de Educación Pública.
5. De ser necesario, la Secretaría de Educación Pública dispondrá de parte de los recursos autorizados por esta soberanía en el Ramo 25 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011, para la realización de este programa.
Aprobada
con fecha 14-Diciembre-2010



Publicación en Gaceta: 25-Noviembre-2010
6   Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Semarnat y a los gobiernos de Tlaxcala y Puebla, hagan pública la investigación referente a la contaminación de los ríos Atoyac, Zaguapán y Alseseca, así como las medidas que están llevando a cabo por ser éste un problema de salubridad general.


Suscribe: Zambrano Grijalva José de Jesús (PRD)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2010

PRIMERO.- Se exhorta al gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Pesca y Alimentación, así como a los gobiernos de los Estados Libres y Soberanos de Tlaxcala y Puebla para que hagan pública la información que obre en su poder, respecto la contaminación de los ríos Atoyac, Zaguapán y Alseseca, así como de las medidas que se están llevando a cabo, por ser un problema de salubridad general.

SEGUNDO.- Se exhorta a los Secretarios de Salud, tanto del Poder Ejecutivo federal, como de los estados de Tlaxcala y Puebla para que tomen las medidas de salud pública que sean necesarias para atender a la población que resulte afectada.
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que integre al Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales los resultados obtenidos del monitoreo de la calidad del agua en las cuencas de los ríos Atoyac, Zahuapan y Alseseca, ubicados en los estados de Tlaxcala y Puebla, así como los programas y acciones que han realizado para la preservación del equilibrio ecológico y la protección al ambiente. Aprobada
con fecha 29-Abril-2011



Publicación en Gaceta: 25-Noviembre-2010
7   Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia de los titulares de la SEP y de la Secretaría de Educación del GDF, para que expliquen la reducción de los recursos asignados para la educación básica en el Distrito Federal.


Suscribe: Zambrano Grijalva José de Jesús (PRD)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2010

ÚNICO.- Se cita a comparecer a los secretarios de Educación Pública, maestro Alonso Lujambio Irazábal, y de Educación del Gobierno del Distrito Federal, maestro Mario Delgado Carrillo, para que, ante la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, expliquen las razones por las cuales, para el Ejercicio Fiscal de 2011, se plantea una reducción de 3 mil 342 millones de pesos a la educación básica en el Distrito Federal, dentro del ramo 25 del Presupuesto de Egresos de la Federación. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 30-Noviembre-2010