PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LXI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Punto de acuerdo por el que se crea un grupo de trabajo plural para dar seguimiento a la transparencia del proceso judicial a que han sido sometidos los funcionarios y ex funcionarios michoacanos detenidos por presuntos vínculos con organizaciones criminales.


Suscribe: Zambrano Grijalva José de Jesús (PRD)
Fecha de presentación: 10-Septiembre-2009

PRIMERO.- Solicitamos con el respeto debido al juez de distrito de procesos penales federales con sede en Tepic, Nayarit, que conduzca con estricto arreglo a derecho y con absoluta imparcialidad el proceso penal contra los ex funcionarios michoacanos detenidos en la operación realizada el pasado 26 de mayo.

SEGUNDO.- Se constituye un grupo plural de trabajo, integrado por legisladores de los distintos grupos parlamentarios aquí representados, encargado de dar seguimiento al proceso judicial a que han sido sometidos los ex servidores públicos de Michoacán actualmente presos por presuntos vínculos con organizaciones criminales.

TERCERO.- Que la comisión se auxilie de abogados peritos en la materia.

* Aprobado como Acuerdo de la Junta de Coordinación Política el 22 de octubre de 2009.
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión acuerda constituir un grupo plural de trabajo, integrado por siete diputados, de todos los grupos parlamentarios, encargado de dar seguimiento al proceso judicial a que han sido sometidos ex servidores públicos de Michoacán por presuntos vínculos con organizaciones criminales.

SEGUNDO.- El grupo plural de trabajo estará formado por siete diputados, uno de cada grupo parlamentario con representación ante esta Cámara, quedando de la siguiente manera:



Diputado
Grupo Parlamentario

Cuauhtémoc Salgado Romero
PRI

Agustín Torres Ibarrola
PAN

Víctor Manuel Báez Ceja
PRD

Diego Guerrero Rubio
PVEM

Juan Enrique Ibarra Pedroza
PT

Cora Cecilia Pinedo Alonso
Nueva Alianza

María Teresa Rosaura Ochoa Mejía
Convergencia




TERCERO.- El grupo de trabajo será presidido por el diputado que pertenezca al grupo parlamentario que presida la Junta de Coordinación Política.

CUARTO.- Las labores de seguimiento de los procesos judiciales que realice el grupo de trabajo se sujetarán a lo dispuesto en el Código Federal de Procedimientos Penales y en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental en lo relativo al acceso a los expedientes de las averiguaciones previas.

QUINTO.- El grupo plural de trabajo tomará sus decisiones por mayoría, mediante el sistema de voto ponderado, según el cual cada diputado representa tantos votos como integrantes tenga el correspondiente grupo parlamentario. Asimismo, deberá presentar informes trimestrales de actividades.

SEXTO.- Las labores del grupo de trabajo concluirán en el momento en que se resuelvan de manera definitiva los casos a que dará seguimiento.
Aprobada
con fecha 22-Octubre-2009



Publicación en Gaceta: 10-Septiembre-2009
2   Punto de Acuerdo para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2010, se consideren recursos para la resolución del problema de disposición de residuos sólidos en el área metropolitana de la Ciudad de México y facilitar el cierre de Bordo Poniente IV etapa.


Suscribe: Zambrano Grijalva José de Jesús (PRD)
Fecha de presentación: 27-Octubre-2009

PRIMERO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados que en el marco de la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2010 que en los Anexos cuerpo del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010 correspondientes al Ramo 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales considere asignar un monto de 1 mil millones de pesos para que el Gobierno del Distrito Federal inicie el proceso de cierre, clausura y remediación del Bordo Poniente, IV etapa, mandatado por el Poder Ejecutivo federal a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

SEGUNDO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados que, en el marco de la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2010, en los anexos del decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2010 correspondientes al ramo 16, "Medio ambiente y recursos naturales", consideren asignar 700 millones de pesos destinados para el acondicionamiento de la zona VIII del Bordo Poniente como centro integral de manejo de residuos sólidos.

TERCERO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados que, en el marco de la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2010, en los anexos del decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010 correspondientes al ramo 16, "Medio ambiente y recursos naturales", consideren asignar 300 millones de pesos para la primera etapa de una planta generadora de energía a partir de la captura del biogás que se desprende del llamado Bordo Poniente.
Primero. Con fundamento en los artículos 45, numeral 6, incisos e) y f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 18 y 42, fracción VIII, incisos b) y c), de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y derivado de que los puntos de acuerdo descritos en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento.

Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010.
Atendida
con fecha 9-Marzo-2010



Publicación en Gaceta: 27-Octubre-2009
3   Punto de Acuerdo para que la Cámara de Diputados promueva la realización de la Convención Nacional Fiscal, para analizar los efectos económicos y sociales de las políticas fiscales aplicadas en la actualidad y el diseño de un nuevo modelo fiscal para el país.


Adherente: Zambrano Grijalva José de Jesús (PRD)
Fecha de presentación: 4-Noviembre-2009

ÚNICO.- El honorable Congreso de la Unión, a través de la Cámara de Diputados promoverá la realización de la Convención Nacional Fiscal, para analizar los efectos económicos y sociales de las políticas fiscales aplicadas en la actualidad y el diseño de un nuevo modelo fiscal para el país. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 4-Noviembre-2009
4   Punto de Acuerdo por el que se cita a comparecer al Titular de la Comisión Federal de Electricidad, ante el Pleno de esta Cámara de Diputados.


Proponente: Zambrano Grijalva José de Jesús (PRD)
Fecha de presentación: 26-Noviembre-2009

ÚNICO.- Se llame con el carácter de urgente al director de la Comisión Federal de Electricidad, Alfredo Elías Ayub, con el fin de comparecer ante el Pleno de la LXI legislatura de la honorable Cámara de Diputados al Congreso de la Unión para que informe sobre los asuntos señalados en el cuerpo del presente escrito. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2009
5   Punto de Acuerdo por el que se exhorta al titular de la CONAGUA , al Gobernador del estado de Sonora y al Presidente Municipal de Hermosillo, Sonora, para que encuentren una solución conjunta, técnica y financieramente viable para el abastecimiento de agua potable de la ciudad de Hermosillo.


Suscribe: Zambrano Grijalva José de Jesús (PRD)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009

PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al ingeniero José Luis Luege Tamargo, director general de la Comisión Nacional del Agua; al licenciado Guillermo Padrés Elías, gobernador constitucional del estado de Sonora; y al licenciado Javier Gándara Magaña a encontrar una solución conjunta que sea técnica y financieramente viable para el abastecimiento de agua potable de la ciudad de Hermosillo.

SEGUNDO.- Igualmente se exhorta a coordinar una campaña de promoción de la cultura del cuidado del agua, aún cuando se desarrollen nuevas fuentes de abasto de este vital líquido, partiendo de la premisa de que es un bien escaso y vital para el desarrollo integral del ser humano.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 8-Diciembre-2009