PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LXI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Punto de acuerdo, por el que se exhorta al Secretario de Salud, al Comisionado Nacional contra las Adicciones y al titular del Centro Nacional para la Prevención y el Control de las Adicciones, adopten e impulsen la implementación de las medidas pertinentes a efecto de establecer acciones de prevención y el tratamiento de la ludopatía.


Suscribe: Díaz Brown Ramsburgh Rogelio Manuel (PRI)
Fecha de presentación: 13-Septiembre-2011

PRIMERO.- Se exhorta al secretario de Salud, al comisionado nacional contra las Adicciones y al titular del Centro Nacional para la Prevención y el Control de las Adicciones a efecto de que, en ejercicio de las atribuciones que les confiere la Ley General de Salud y el Reglamento Interior de la Secretaría de Salud, en sus artículos 8o., 11 Ter y 45 Bis, sobre la base del reconocimiento de la ludopatía como un problema de salud pública, tengan a bien establecer estrategias y destinar los recursos necesarios para su prevención y tratamiento.

SEGUNDO.- Se exhorta a las autoridades señaladas en el párrafo precedente para que, en el marco de la coordinación, cooperación y concertación, previsto en la Ley General de Salud, promuevan la celebración de convenios con los órdenes de gobierno estatal y municipal, así como con las organizaciones de los sectores social, privado, académico y de la sociedad en general, a efecto de favorecer el estudio, el intercambio técnico y académico y la elaboración de proyectos preventivos y de atención a la ludopatía.
ÚNICO.- Se exhorta al Secretario de Salud, al Comisionado Nacional contra las Adicciones y al titular del Centro Nacional para la Prevención y el Control de las Adiciones, evalúen la viabilidad de la implementación de medidas pertinentes a efecto de establecer acciones de prevención y tratamiento de la ludopatía. Aprobada
con fecha 2-Febrero-2012



Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2011
2   Punto de acuerdo por el que se da a conocer la disposición indebida de recursos federales y su canalización hacia una obra legalmente no ejecutable denominada ¿Acueducto Independencia¿, cuyo proceso de construcción se está dando en el estado de Sonora y mediante la cual se pretende extraer aguas de la Cuenca del Río Yaqui, concretamente de la presa Plutarco Elías Calles ¿El Novillo¿, a la Cuenca del Río Sonora para beneficiar a la ciudad de Hermosillo, Sonora.


Proponente: Díaz Brown Ramsburgh Rogelio Manuel (PRI)
Fecha de presentación: 14-Septiembre-2011

PRIMERO.- Que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dé cuenta de manera detallada a la opinión pública, a través de la difusión de la documentación necesaria para acreditarlo, del procedimiento de elaboración, aprobación, ejecución y control presupuestario que permitió que al Gobierno del Estado de Sonora le fueran liberados recursos para la construcción del Acueducto Independencia en Sonora sin haber dado cumplimiento cabal al punto vigésimotercero del Presupuesto de Egresos de la Federación.

SEGUNDO.- Que la Secretaría de la Función Pública Federal ejerza las acciones conducentes a efecto de que determine el ejercicio indebido de los recursos públicos relacionados con el proyecto del Acueducto Independencia al gobierno del estado de Sonora y, en su caso, emita las sanciones a quien corresponda por el ejercicio indebido de sus funciones al haber liberado recursos que legalmente no era factible que así se hiciera.

TERCERO.- Que el gobierno de Sonora dé cuenta de manera detallada a la opinión pública, por qué razón ha ejercido recursos públicos federales en desacato de las órdenes de un juez federal consignadas en las suspensiones de los actos reclamados en diversos juicios de amparo, especificando con qué recursos está ejecutando las obras relativas al proyecto denominado Acueducto Independencia, acompañando las documentales que así lo acrediten.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Febrero-2012



Publicación en Gaceta: 14-Septiembre-2011
3   Punto de acuerdo, por el que se exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo de las entidades federativas, a los Congresos Locales, y a los Gobiernos Municipales, mejoren las condiciones regulatorias que incidan en el proceso productivo de las MIPYMES; así como al titular de la Secretaría de Economía para que dé cuenta a la opinión pública acerca de los convenios celebrados con las entidades federativas y los municipios para la consecución de los objetivos de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.


Suscribe: Díaz Brown Ramsburgh Rogelio Manuel (PRI)
Fecha de presentación: 20-Septiembre-2011

PRIMERO.- Se exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo de las entidades federativas, a los Congresos locales, y a los gobiernos municipales, a efecto de que mejoren las condiciones regulatorias que incidan en la actividad y en el proceso productivo de las Mipyme, para que éstas cuenten con un ambiente de negocios claro, ordenado y propicio para la eficiencia de los procesos económicos. En específico, procuren la coordinación, coherencia y estricta necesidad de los requerimientos en los trámites de su competencia, favoreciendo el uso de herramientas tecnológicas, el acceso a la información y la mejora regulatoria.

SEGUNDO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Economía a efecto de informar acerca de los convenios considerados en el artículo 13 de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, que haya celebrado con las entidades federativas, el Distrito Federal y los municipios para la consecución de los objetivos de la mencionada ley.
Primero. Se exhorta al secretario de Economía y a los titulares del Poder Ejecutivo de las entidades federativas, a los congresos locales, y a los gobiernos municipales a mejorar las condiciones regulatorias que incidan en la actividad y en el proceso productivo de las Mipyme para que éstas cuenten con un ambiente de negocios claro, ordenado y propicio para la eficiencia de los procesos económicos. En específico, procuren la coordinación, coherencia y estricta necesidad de los requerimientos en los trámites de su competencia, favoreciendo el uso de herramientas tecnológicas, el acceso a la información y la mejora regulatoria.

Segundo. Se exhorta al secretario de Economía a informar acerca de los convenios considerados en el artículo 13 de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa que haya celebrado con las entidades federativas, el Distrito Federal y los municipios para la consecución de los objetivos de la mencionada ley.
Aprobada
con fecha 8-Noviembre-2011



Publicación en Gaceta: 20-Septiembre-2011
4   Punto de acuerdo relativo a la conformación de un Grupo de Trabajo que revise y evalúe el cumplimiento de las promesas de campaña del Ejecutivo Federal y en consecuencia, investigue los subejercicios y el destino de los recursos de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, por las posibles desviaciones o malos manejos administrativos que hayan servido a intereses electorales.


Suscribe: Díaz Brown Ramsburgh Rogelio Manuel (PRI)
Fecha de presentación: 22-Septiembre-2011

PRIMERO.- La Junta de Coordinación Política acuerda la conformación de un grupo de trabajo representado por todas las fuerzas políticas que integran la Cámara de Diputados, para que revise y evalúe el cumplimiento de las promesas de campaña de Felipe Calderón Hinojosa, y en consecuencia, investigue los subejercicios y el destino de los recursos de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, por las posibles desviaciones o malos manejos administrativos que hayan servido a intereses electorales.

SEGUNDO.- El grupo de trabajo tendrá como vigencia esta Legislatura y deberá presentar un informe de sus trabajos a la Junta de Coordinación Política para su debida difusión, a más tardar el último día de junio de 2012.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Febrero-2012



Publicación en Gaceta: 22-Septiembre-2011
5   Punto de acuerdo, por el que se exhorta al Consejo Nacional de Seguridad Pública, así como al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y, por conducto de este último, al Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, a efecto de impulsar el establecimiento de observatorios ciudadanos de seguridad.


Suscribe: Díaz Brown Ramsburgh Rogelio Manuel (PRI)
Fecha de presentación: 27-Septiembre-2011

ÚNICO.- Se exhorta al Consejo Nacional de Seguridad Pública, así como al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y, por conducto de éste último, al Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana a que, conforme su carácter de instancia superior de coordinación y definición de políticas públicas y órgano operativo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y en ejercicio de las atribuciones que les confiere la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a efecto de que en el marco del Acuerdo Nacional por la Seguridad y la Justicia, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de agosto del año 2008, en observancia a las disposiciones legales que regulan sus actividades y a partir de la metodología, experiencias y uso de tecnología existentes en lo concerniente a observatorios ciudadanos en materia de seguridad, realicen las actividades pertinentes a efecto de impulsar en el país, específicamente en el ámbito municipal, el establecimiento de este tipo de observatorios ciudadanos de seguridad. ÚNICO.-. Se exhorta al Consejo Nacional de Seguridad Pública, así como al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y, por conducto de este último, al Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, a que en su carácter de instancia superior de coordinación y definición de políticas públicas y órgano operativo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y en ejercicio de las atribuciones que les confiere la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a la luz del Acuerdo Nacional por la Seguridad y la Justicia, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de agosto de 2008, tomando en consideración las disposiciones legales que regulan sus actividades y a partir de la metodología, experiencias y uso de tecnología existente en lo concerniente a Observatorios Ciudadanos en materia de seguridad, realicen las actividades pertinentes a efecto de impulsar en el país, específicamente en el ámbito municipal, el establecimiento de este tipo de Observatorios Ciudadanos. Aprobada
con fecha 2-Febrero-2012



Publicación en Gaceta: 27-Septiembre-2011
6   Punto de acuerdo por el que se solicita a la SEP y a los gobiernos estatales, conformen una Comisión Mixta de Trabajo para atender el tema de la homologación salarial de los trabajadores, así como diversos asuntos laborales y administrativos del CONALEP.


Suscribe: Díaz Brown Ramsburgh Rogelio Manuel (PRI)
Fecha de presentación: 11-Octubre-2011

PRIMERO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Educación Publica, al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica y a los gobiernos de los estados a atender los asuntos presupuestales de homologación salarial, laborales y administrativos del Conalep.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados solicita a la Secretaría de Educación Publica, a los 31 gobernadores de los estados y/o secretarios de Educación Pública estatal, al director general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, a los directores generales de los Conalep de los estados, docentes y la representación sindical a conformar una comisión mixta de trabajo para atender y dar seguimiento permanente a los siguientes temas:
¿ Seguimiento del status de la ministración de recursos aprobados por la Cámara de Diputados equivalentes a los 200 millones de pesos, respecto al proceso de homologación salarial de los trabajadores del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica.
¿ Revisión y en su caso modificación o restructuración del clausulado del convenio que establece las condiciones laborales de los trabajadores del Conalep, para la atención de problemas laborales como despidos y demás asuntos administrativos.
¿ Revisión del decreto por el que se crea el Conalep, y en su caso, la modificación o reelaboración respectiva que reconozca la naturaleza legal de los trabajadores del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica.

TERCERO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Educación Publica a diseñar una estrategia de homologación académica y laboral en aras de la reforma que hace obligatoria la educación de nivel media superior.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Febrero-2012



Publicación en Gaceta: 11-Octubre-2011
7   Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de las instancias correspondientes, realice la defensa de los intereses de los productores ganaderos nacionales, impugnando la entrada en vigor de la Ley de Etiquetado por País de origen en los Estados Unidos de América.


Suscribe: Díaz Brown Ramsburgh Rogelio Manuel (PRI)
Fecha de presentación: 11-Octubre-2011

PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que a través de las instancias correspondientes realice la defensa de los intereses de los productores ganaderos nacionales. Asimismo, entable la impugnación correspondiente para eliminar las trabas al libre comercio generadas a partir de la entrada en vigor de la Ley de Etiquetado por País de Origen en Estados Unidos de América.

SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que a través de las instancias correspondientes instrumente un mecanismo similar al ingreso objetivo que se da en apoyo de los productores de granos de nuestro país, para otorgarlo a los productores nacionales de becerros.
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Economía, se realice la defensa de los intereses de los productores ganaderos nacionales. Asimismo, entable la impugnación correspondiente para eliminar las trabas al libre comercio generadas a partir de la entrada en vigor de la Ley de Etiquetado por País de Origen en Estados Unidos de América.

SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, instrumente un mecanismo similar al ingreso objetivo que se da en apoyo de los productores de granos de nuestro país, para otorgarlo a los productores nacionales de becerros.
Aprobada
con fecha 8-Diciembre-2011



Publicación en Gaceta: 11-Octubre-2011
8   Punto de acuerdo por el que se exhorta a la STPS y a la SEP, realicen la defensa de los intereses de los jóvenes estudiantes y trabajadores que permitan continuar y terminar sus estudios y desempeñar trabajos dignos. Asimismo, se exhorta a los titulares del Ejecutivo de las entidades federativas y a los gobiernos municipales, para que establezcan programas con el sector público, privado y social que impulsen a los jóvenes trabajadores.


Suscribe: Díaz Brown Ramsburgh Rogelio Manuel (PRI)
Fecha de presentación: 8-Noviembre-2011

PRIMERO.- Se exhorta al gobierno federal, en específico a las Secretarías del Trabajo y Previsión Social, y de Educación Pública, a defender por las instancias correspondientes los intereses de los jóvenes estudiantes y trabajadores que permitan continuar y terminar sus estudios y desempeñar trabajos dignos.

SEGUNDO.- Se exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo de las entidades federativas y a los gobiernos municipales a establecer programas con los sectores público, privado y social que impulsen a los jóvenes trabajadores mediante una serie de facilidades de orden laboral: horarios flexibles, la forma en que se les irá capacitando y adiestrando a lo largo de su relación laboral, y sus derechos de preferencia, antigüedad, ascenso y prestaciones mínimas de ley.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Febrero-2012



Publicación en Gaceta: 8-Noviembre-2011
9   Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, reconozca la representación de un grupo conformado por padres de familia de las niñas y niños fallecidos y lesionados en el incendio de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, así como por integrantes de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de esta Soberanía, para que participen en la formulación del Reglamento de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil.


Suscribe: Díaz Brown Ramsburgh Rogelio Manuel (PRI)
Fecha de presentación: 23-Noviembre-2011

ÚNICO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal a efecto de que se reconozca la representación de un grupo conformado por padres de familia de las niñas y niños fallecidos y lesionados con motivo del incendio de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, así como por integrantes de la Comisión de Grupos Vulnerables de esta Cámara de Diputados, para que los mismos participen en la formulación del Reglamento de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, que deberá ser expedido por el Poder Ejecutivo Federal dentro de los 180 días posteriores a la entrada en vigor de la misma. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Febrero-2012



Publicación en Gaceta: 17-Noviembre-2011
10   Punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas autoridades federales y estatales a respetar el estado de derecho en la disputa por la construcción del Acueducto Independencia, en Sonora.


Suscribe: Díaz Brown Ramsburgh Rogelio Manuel (PRI)
Fecha de presentación: 6-Diciembre-2011

PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión hace un llamado al gobernador constitucional del estado de Sonora a que instruya al director del organismo público descentralizado del gobierno de Sonora denominado ¿Fondo de Operación de Obras Sonora Si¿, a que acate el mandato judicial de suspensión de la obra ¿Acueducto Independencia¿, hasta en tanto no haya una resolución definitiva.

SEGUNDO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal a mantenerse al margen, por conducto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Comisión Nacional del Agua, del litigio entre el estado de Sonora e integrantes del Movimiento Ciudadano por el Agua por la construcción de la obra ¿Acueducto Independencia¿.

TERCERO.- La Cámara de Diputados solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público suspender las ministraciones pendientes de transferir a la obra ¿Acueducto Independencia¿ establecida en el artículo vigésimo tercero transitorio el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011, en virtud del procedimiento judicial en curso.

CUARTO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a desistirse de la denuncia penal en contra los opositores a la construcción del Acueducto Independencia, quienes bloquearon la carretera federal 15 México-Nogales, en el poblado de Vícam, municipio de Guaymas, Sonora.

QUINTO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Procuraduría General de la República a realizar las investigaciones sobre el desacato del gobernador de Sonora y, en su caso, dar vista a esta Cámara para procesar lo que en derecho corresponda.
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión hace un llamado al gobernador constitucional del estado de Sonora a que instruya al director del organismo público descentralizado del gobierno de Sonora denominado ¿Fondo de Operación de Obras Sonora Si¿, a que acate el mandato judicial de suspensión de la obra ¿Acueducto Independencia¿, hasta en tanto no haya una resolución definitiva.

SEGUNDO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal a mantenerse al margen, por conducto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Comisión Nacional del Agua, del litigio entre el estado de Sonora e integrantes del Movimiento Ciudadano por el Agua por la construcción de la obra ¿Acueducto Independencia¿.

TERCERO.- La Cámara de Diputados solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público suspender las ministraciones pendientes de transferir a la obra ¿Acueducto Independencia¿ establecida en el artículo vigésimo tercero transitorio el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011, en virtud del procedimiento judicial en curso.

CUARTO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a desistirse de la denuncia penal en contra los opositores a la construcción del Acueducto Independencia, quienes bloquearon la carretera federal 15 México-Nogales, en el poblado de Vícam, municipio de Guaymas, Sonora.

QUINTO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Procuraduría General de la República a realizar las investigaciones sobre el desacato del gobernador de Sonora y, en su caso, dar vista a esta Cámara para procesar lo que en derecho corresponda.
Aprobada
con fecha 6-Diciembre-2011



Publicación en Gaceta: 6-Diciembre-2011