PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LXI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, en el contexto de su próxima visita oficial a los Estados Unidos de América y, en particular, de su mensaje ante el Congreso de aquel país, manifieste el rechazo de la sociedad y el gobierno mexicano a la Ley SB 1070, recientemente promulgada en el estado de Arizona.


Suscribe: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 12-Mayo-2010

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que en el contexto de su próxima visita oficial a los Estados Unidos de América, y en particular, de su mensaje ante el Congreso de aquel país, manifieste el rechazo de la sociedad y el gobierno mexicano a la Ley SB-1070 recientemente promulgada por el Estado de Arizona.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita a todos los legisladores federales, diputados y senadores a exponer el tema de la Ley SB-1070 en todas las reuniones, giras y encuentros nacionales e internacionales en que participen en los términos aprobados por la Cámara de Diputados y el Senado de la República, y de acuerdo a lo establecido por la diplomacia parlamentaria.
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que en el contexto de su próxima visita oficial a los Estados Unidos de América, y en particular, de su mensaje ante el Congreso de aquel país, manifieste el rechazo de la sociedad y el gobierno mexicano a la Ley SB-1070 recientemente promulgada por el Estado de Arizona.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita a todos los legisladores federales, diputados y senadores a exponer el tema de la Ley SB-1070 en todas las reuniones, giras y encuentros nacionales e internacionales en que participen en los términos aprobados por la Cámara de Diputados y el Senado de la República, y de acuerdo a lo establecido por la diplomacia parlamentaria.
Aprobada
con fecha 12-Mayo-2010



Publicación en Gaceta: --
2   Punto de acuerdo para citar a comparecer al Titular de la Secretaría de Economía.


Suscribe: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 19-Mayo-2010

PRIMERO.- Se solicita la comparecencia del Secretario de Economía ante la Tercera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a fin de que explique la actuación de la dependencias a su cargo en la investigación del caso de antidumping contra las importaciones del tubo de cobre de empresas de México que realizan la Comisión de Comercio Internacional y el Departamento de Comercio de los Estados Unidos de América, así como las acciones que llevarán a cabo en los próximos días.

SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Economía que presente ante la Cámara de Diputados, un informe mensual a partir del 1° de junio de 2010 y hasta que finalice la investigación descrita en el párrafo anterior sobre la situación que guarde el asunto materia del presente Punto de Acuerdo, debiendo hacer entrega de dicho informe el primer día hábil de cada mes.

TERCERO.- Se solicita al Titular de la Secretaría de Economía informe de las medidas que se están tomando para evitar que otras industrias mexicanas sean afectadas por medidas similares adoptadas por los Estados Unidos de América u otras naciones importadoras de productos mexicanos.
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita la comparecencia del Secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, para que explique la actuación de la dependencia a su cargo en la investigación del caso de antidumping contra las importaciones de tubo de cobre de empresas de México que realizan la Comisión de Comercio Internacional y el Departamento de Comercio de los Estados Unidos de América, asimismo explique las acciones que llevará a cabo en los próximos días. También se le solicita que durante su comparecencia, informe a esta soberanía, las medidas que se están tomando para evitar que otras industrias mexicanas sean afectadas por acciones similares adoptadas por los Estados Unidos de América u otras naciones importadoras de productos mexicanos.

SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Economía que presente ante la Cámara de Diputados, un informe mensual a partir del 1º de junio de 2010 y hasta que finalice la investigación descrita en el párrafo anterior, sobre la situación que guarde el asunto materia del presente Punto de Acuerdo, debiendo hacer entrega de dicho informe el primer día hábil de cada mes.
Aprobada
con fecha 26-Mayo-2010



Publicación en Gaceta: --
3   Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Gobierno Federal, así como a los titulares de los diferentes niveles de gobierno, estatal y municipal, para que implementen un programa de protección a candidatos a cargo de elección popular, durante la celebración de comicios electorales.


Suscribe: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 19-Mayo-2010

ÚNICO.- Se exhorta de manera respetuosa y urgente al titular del Gobierno Federal así como a los titulares de los gobiernos estatales y municipales, que a través de sus Secretarías de Seguridad Pública y de sus Procuradurías de Justicia, implementen un programa urgente de protección de candidatos a cargos de elección popular. PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa y urgente al titular del poder ejecutivo del Gobierno Federal así como a los titulares de los poderes ejecutivos de los gobiernos estatales y municipales donde se llevarán a cabo elecciones en este año, instrumenten un programa urgente de protección de candidatos a cargos de elección popular y garanticen la seguridad, en el ámbito de su competencia, durante las campañas electorales así como en la jornada electoral del día 4 de julio.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Procuraduría General de República, Secretaria de Seguridad Pública Federal, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) al igual que a las Procuradurías Estatales en el ámbito de sus atribuciones, realicen con empeño y rapidez cada una de las investigaciones de estos hechos y se castigue a los responsables.
Aprobada
con fecha 9-Junio-2010



Publicación en Gaceta: --
4   Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del Secretario de Gobernación a fin de que informe las razones por las que leyes aprobadas por el Congreso de la Unión no han sido promulgadas por el Ejecutivo Federal.


Suscribe: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010

ÚNICO.- Se solicita la comparecencia del Secretario de Gobernación C. Fernando Gómez Mont, ante esta soberanía, a fin de que informe las razones por las que no han sido promulgadas diversas leyes y ordenamientos expedidos por el H. Congreso de la Unión. Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, de manera respetuosa exhorta al Secretario de Gobernación a que promulgue diversas leyes y ordenamientos expedidos por el H. Congreso de la Unión. Aprobada
con fecha 28-Julio-2010



Publicación en Gaceta: --
5   Punto de acuerdo por el que se exhorta al Procurador General de la República a ordenar el desistimiento del ejercicio de la acción penal en contra de los pescadores indígenas cucapá Emilio Hurtado Valenzuela y Juan Antonio Guerra Hurtado.


Suscribe: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 9-Junio-2010

PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Procurador General de la República, para que en ejercicio de sus facultades, ordene el desistimiento del ejercicio de la acción penal y promueva el sobreseimiento y la libertad absoluta de los pescadores indígenas cucapáh Emilio Hurtado Valenzuela y Juan Antonio Guerra Hurtado, quienes se encuentran recluidos por haber capturado una totoaba incidentalmente, en el Centro de Readaptación Social de Mexicali, Baja California.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que a la brevedad defina el estado actual del pez totoaba (totoaba macdonaldi) y ordene la modificación de su estatus para un posible aprovechamiento sustentable, por los conflictos sociales y económicos que se están registrando por las artes de pesca en captura incidental en la región del Alto Golfo de California, dado el notable incremento de esta especie en sus aguas.
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Procurador General de la República, para que en ejercicio de sus facultades, ordene el desistimiento del ejercicio de la acción penal y promueva el sobreseimiento y la libertad absoluta de los pescadores indígenas cucapáh Emilio Hurtado Valenzuela y Juan Antonio Guerra Hurtado, quienes se encuentran recluidos por haber capturado una totoaba incidentalmente, en el Centro de Readaptación Social de Mexicali, Baja California.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que a la brevedad defina el estado actual del pez totoaba (totoaba macdonaldi) y ordene la modificación de su estatus para un posible aprovechamiento sustentable, por los conflictos sociales y económicos que se están registrando por las artes de pesca en captura incidental en la región del Alto Golfo de California, dado el notable incremento de esta especie en sus aguas.
Aprobada
con fecha 9-Junio-2010



Publicación en Gaceta: --
6   Punto de acuerdo por el que se solicita al Secretario de Seguridad Pública informe sobre el cumplimiento a las medidas cautelares y a la recomendación 25/2010 emitidas por la cndh; asimismo, se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que contemple en el proyecto de Presupuesto de Egresos para 2011, un incremento presupuestal a las partidas destinadas a los centros penitenciarios y de readaptación social.


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 9-Junio-2010

PRIMERO.- Se solicita al Secretario de Seguridad Pública Federal, Ing. Genaro García Luna, informe del cumplimento de la Recomendación: 25/2010, emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de fecha 24 de mayo de 2010 y de las medidas cautelares dictadas por dicha Comisión, sobre el caso de los internos del Centro Federal de Readaptación Social Número 5 Oriente, en Villa Aldama, Veracruz.

SEGUNDO.- Se exhorta al Secretario de Seguridad Pública Federal, Ing. Genaro García Luna se respeten los derechos humanos de los internos del Centro Federal de Readaptación Social Número 5 Oriente, en Villa Aldama, Veracruz de acuerdo al marco nacional e internacional.

TERCERO.- Se exhorta al Presidente de la República para que contemple en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, un incremento a las partidas destinadas a los centros penitenciarios y a las políticas y programas de readaptación social, que dé cumplimiento íntegramente al marco de respeto a los derechos humanos de las y los internos.

CUARTO.- Se solicita al Centro de Estudio de las Finanzas Públicas de Cámara de Diputados, realizar y presentar a las comisiones de Justicia y de Derechos Humanos de este órgano legislativo un análisis sobre el comportamiento y aplicación presupuestal federal y estatal de los Centros de Readaptación Social del país.
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al Secretario de Seguridad Pública Federal, Ingeniero Genaro García Luna, informe del cumplimento de la Recomendación: 25/2010, emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de fecha 24 de mayo de 2010 y de las medidas cautelares dictadas por dicha Comisión, sobre el caso de los internos del Centro Federal de Readaptación Social Número 5
Oriente, en Villa Aldama, Veracruz.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Dr. Raúl Plascencia Villanueva, para que funcionarios de ese organismo autónomo constitucional realicen inspecciones periódicas a los expolicías municipales de Pachuca, así como a los expolicías estatales y ministeriales de Hidalgo, a efecto de determinar el estado que guardan los derechos fundamentales con relación al desarrollo del proceso penal y a las condiciones físicas y psicológicas de los detenidos.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Secretario de Seguridad Pública Federal, Ingeniero Genaro García Luna a que garantice el respeto a los derechos humanos de los internos del Centro Federal de Readaptación Social Número 5 Oriente, en Villa Aldama, Veracruz de acuerdo al marco nacional e internacional.

CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Presidente de la República para que contemple en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011, un incremento a las partidas destinadas a los centros penitenciarios y a las políticas y programas de readaptación social, que dé cumplimiento íntegramente al marco de respeto a los derechos humanos de las y los internos.

QUINTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al Centro de Estudio de las Finanzas Públicas de Cámara de Diputados, realizar y presentar a las comisiones de Justicia y de Derechos Humanos de este órgano legislativo un análisis sobre el comportamiento y aplicación presupuestal federal y estatal de los Centros de Readaptación Social del país.

SEXTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del estado de Hidalgo, al Poder Judicial de la Federación, a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de Seguridad Pública valoren la pertinencia de trasladar los procesos penales a la jurisdicción jueces penales en Hidalgo, y en consideración a las seguridad de los centros de readaptación social de dicha entidad, sean trasladados los detenidos.

SÉPTIMO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Instituto Federal de la Defensoría Pública del Poder Judicial de la Federación, a que con base en el probidad y diligencia que distingue a sus miembros, éstos asistas, orienten, auxilien o represente a quien lo solicite o necesite con relación al servicio de la defensa penal para los expolicías de Hidalgo, a efecto de tener una defensa legal oportuna, profesional y adecuada.
Aprobada
con fecha 28-Julio-2010



Publicación en Gaceta: --
7   Punto de acuerdo relativo a las desapariciones de hombres y menores en el estado de Coahuila.


Suscribe: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 16-Junio-2010

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de La Unión, exhorta de manera respetuosa a la Procuraduría General de la República (PGR) a que ejerza su facultad de atracción sobre los diferentes casos de desaparición ocurridos en diversos municipios del Estado de Coahuila. PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de La Unión, condena de manera enérgica las desapariciones ocurridas en el estado de Coahuila como parte del reconocimiento de que existe un conflicto delincuencial a perseguir y sancionar y se solidariza con la solicitud de las familias para que se inicie la búsqueda, por parte de las autoridades federales y estatales, de las personas privadas ilegalmente de su libertad, y se sancione el delito conforme a derecho.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de la República (PGR) para que ejerza su facultad de atracción sobre los supuestos casos de desaparición (privación ilegal de la libertad) contra aproximadamente 50 personas, ocurridos en diversos municipios del estado de Coahuila porque existen elementos delictivos que configuran la presunción de delincuencia organizada.
Aprobada
con fecha 18-Agosto-2010



Publicación en Gaceta: --
8   Punto de acuerdo en relación con la inseguridad en el Estado de Nayarit.


Suscribe: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 16-Junio-2010

PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, se solidariza con la solicitud de los poderes públicos del Estado de Nayarit para el envío de fuerzas federales que coadyuven a restituir la paz, la seguridad y la confianza de las familias nayaritas.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, hace un llamado respetuoso al Gabinete de Seguridad Nacional, para que conjuntamente con el Gobierno del Estado de Nayarit, diseñe e implemente una estrategia integral de seguridad pública.
PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, se solidariza con la solicitud de los poderes públicos del Estado de Nayarit para el envío de fuerzas federales que coadyuven a restituir la paz, la seguridad y la confianza de las familias nayaritas.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, hace un llamado respetuoso al Gabinete de Seguridad Nacional, para que conjuntamente con el Gobierno del Estado de Nayarit, diseñe e implemente una estrategia integral de seguridad pública.
Aprobada
con fecha 16-Junio-2010



Publicación en Gaceta: --
9   Punto de acuerdo por el que se solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal que exhorte al Secretario de la Defensa Nacional y al Procurador General de la República a que acepten y observen en los términos de su contenido, la recomendación 36/2010 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, con relación a los hechos ocurridos en contra de los menores Martín y Brayan Almanza Salazar y su familia, el 3 de abril del año en curso.


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 23-Junio-2010

ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal que exhorte al Secretario de la Defensa Nacional y al Procurador General de la República a que acepten y observen en los términos de su contenido, la recomendación 36/2010 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, con relación a los hechos ocurridos en contra de los menores Martín y Brayan Almanza Salazar y su familia, el pasado tres de abril del presente año. ÚNICO. Por haberse cumplido su objetivo específico, se tienen por atendidas la proposiciones con punto de acuerdo en relación a la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a la Secretaría de la Defensa Nacional sobre el asesinato de los menores Bryan y Martín Almanza Salazar. Atendida
con fecha 18-Agosto-2010



Publicación en Gaceta: --
10   Punto de acuerdo por el que se solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal exhorte a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que manifieste su indignación, rechazo y su más enérgica condena por las declaraciones de la Gobernadora del Estado de Arizona, Jan Brewer, en las que considera a los inmigrantes como traficantes de drogas.


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 30-Junio-2010

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal, exhorte a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, mediante comunicación oficial, manifieste su indignación, rechazo y su más enérgica condena por las declaraciones de la Gobernadora del Estado de Arizona, Jan Brewer, en las que considera, sin sustento, a los inmigrantes como traficantes de drogas exacerbando el clima de intolerancia y discriminación hacía ellos, lo que puede provocar la comisión de actos xenofóbicos o crímenes de odio que atenten contra los derechos humanos de aquéllos. . Pendiente


Publicación en Gaceta: --
11   Punto de acuerdo por el que se solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal exhorte al titular de la Comisión Nacional del Agua a hacer un manejo responsable de la Presa Venustiano Carranza, ubicada en el Municipio de Juárez, Coahuila de Zaragoza.


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 30-Junio-2010

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal a que exhorte al titular de la Comisión Nacional del Agua a hacer un manejo responsable de la Presa Venustiano Carranza, ubicada en el Municipio de Juárez, Coahuila. Asimismo, a que se realicen en forma inmediata los estudios que se estimen pertinentes para determinar y conservar en la presa el volumen mínimo requerido para el consumo de los habitantes del referido Municipio y comunidades cercanas, así como para la subsistencia de las actividades pesquera, agropecuaria y turística que ahí se desarrollan. . Pendiente


Publicación en Gaceta: --
12   Punto de acuerdo en relación con los daños ocasionados por el Huracán ¿Alex¿ en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.


Suscribe: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 14-Julio-2010

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de las dependencias y entidades correspondientes, se coordinen diversas acciones de apoyo y reactivación a la actividad productiva y al sector laboral, afectados por el fenómeno meteorológico conocido como ¿Alex¿ en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Dichas acciones deberán comprender lo siguiente:
¿ Diferimiento del pago de cuotas al IMSS e INFONAVIT.
¿ Diferimiento del pago de impuesto y deducibilidad de las inversiones de bienes e instalaciones siniestrados.
¿ Implementación de un programa emergente para la reactivación económica de apoyo a empresas afectadas por parte de la Secretaría de Economía y la Nacional Financiera.
¿ Implementación de un programa de becas temporales para desempleados.
¿ Establecimiento de programas de financiamiento y garantías específicas por actividad productiva, por parte de la Banca de Desarrollo.
¿ Realización de un programa emergente de atención inmediata para el autotransporte de carga por parte del Servicio de Administración Tributaria.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión determina integrar un grupo de trabajo de legisladores a efecto de analizar, en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los subejercicios del Presupuesto del ejercicio fiscal 2009 que pueden integrarse al Fondo de Desastres Naturales, así como las partidas, programas y montos susceptibles de ser afectados para incrementar la base de recursos con los que contará ese fondo, con la precaución de no afectar los montos aprobados para la protección contra inundaciones de otras entidades de la República.

TERCERO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal y a los secretarios de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público para que agilicen la liberación total de los recursos asignados al Fondo de Desastres Naturales, necesarios para la recuperación y reconstrucción definitiva a favor de los municipios afectados por el huracán ¿Alex¿, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

CUARTO.- Se exhorta al Gobierno Federal a revisar los mecanismos de asignación de recursos de los fondos nacionales para su entrega urgente a los gobiernos de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, mismos que fueron afectados por el huracán ¿Alex¿.

QUINTO.- Se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor para mantener las visitas de verificación necesarias a efecto de evitar abusos en la comercialización y distribución del agua para consumo humano y en los precios de los productos básicos de consumo popular en los municipios afectados por el huracán ¿Alex¿, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

SEXTO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León, a brindar el apoyo necesario a los damnificados, con el fin de evitar posibles brotes epidemiológicos o enfermedades infeccionas respiratorias y gastrointestinales que podrían surgir o propagarse por la acumulación de agua contaminada, principalmente entre la población más vulnerable: niños y adultos mayores.

SÉPTIMO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al ámbito de sus respectivas competencias, solicita a la Secretaría de Gobernación emita y publique en el Diario Oficial de la Federación, la Declaratoria de Desastre Natural para los municipios de Acuña, Arteaga, Allende, Cuatro Ciénegas, Guerrero, Juárez, Jiménez, Hidalgo, Lamadrid, Melchor Múzquiz, Morelos, Nava, Nadadores, Piedras Negras, Progreso, Sacramento, San Buenaventura, Sabinas, San Juan de Sabinas, Villa Unión y Zaragoza, en el Estado de Coahuila, afectados por las lluvias severas, escurrimientos, deslaves e inundaciones, provocados por el Huracán ¿Alex¿, de conformidad con lo establecido por el artículo 32 de la Ley General de Protección Civil.

OCTAVO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, determina integrar una Comisión Plural, que se traslade a los estados de Coahuila, Nuevo León Y Tamaulipas, a efecto de verificar y garantizar la efectiva ayuda y pronta aplicación de los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales.

NOVENO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, condena la lentitud e insuficiente respuesta que el Gobierno Federal ha mostrado frente a la magnitud del desastre en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

DÉCIMO.- La Comisión Permanente exige al Gobierno Federal la inmediata disposición de recursos federales en la medida y proporción que requiere la total reconstrucción de los daños en las entidades afectadas; utilizando en plenitud las facultades que le otorga la ley, incluyendo las siguientes:
A. Utilización directa de los ingresos excedentes a que se refiere el artículo 19 fracción I de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
B. Constitución de un fondo de emergencia específico para los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, a partir de las disponibilidades presupuestales de subejercicios, aprovechamientos, así como de las derivadas del Programa Nacional de Reducción del Gasto al que obliga el artículo 18 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2010.
C. Que agilice los procedimientos de adquisición y contratación de obras para la atención al desastre natural en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, conforme lo ordena el artículo 34 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

DÉCIMO PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para que dictamine de manera urgente las diversas iniciativas de reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en el sentido de reasignar los recursos de subejercicios, excedentes presupuestarios y aquellos depositados en fideicomisos, mandatos u otros fondos análogos, de manera urgente para la atención de la emergencia y reconstrucción de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y donde se presenten desastres naturales que por su gravedad así lo ameriten.
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de las dependencias y entidades correspondientes, se coordinen diversas acciones de apoyo y reactivación a la actividad productiva y al sector laboral, afectados por el fenómeno meteorológico conocido como ¿Alex¿ en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Dichas acciones deberán comprender lo siguiente:
¿ Diferimiento del pago de cuotas al IMSS e INFONAVIT.
¿ Diferimiento del pago de impuesto y deducibilidad de las inversiones de bienes e instalaciones siniestrados.
¿ Implementación de un programa emergente para la reactivación económica de apoyo a empresas afectadas por parte de la Secretaría de Economía y la Nacional Financiera.
¿ Implementación de un programa de becas temporales para desempleados.
¿ Establecimiento de programas de financiamiento y garantías específicas por actividad productiva, por parte de la Banca de Desarrollo.
¿ Realización de un programa emergente de atención inmediata para el autotransporte de carga por parte del Servicio de Administración Tributaria.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión determina integrar un grupo de trabajo de legisladores a efecto de analizar, en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los subejercicios del Presupuesto del ejercicio fiscal 2009 que pueden integrarse al Fondo de Desastres Naturales, así como las partidas, programas y montos susceptibles de ser afectados para incrementar la base de recursos con los que contará ese fondo, con la precaución de no afectar los montos aprobados para la protección contra inundaciones de otras entidades de la República.

TERCERO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal y a los secretarios de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público para que agilicen la liberación total de los recursos asignados al Fondo de Desastres Naturales, necesarios para la recuperación y reconstrucción definitiva a favor de los municipios afectados por el huracán ¿Alex¿, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

CUARTO.- Se exhorta al Gobierno Federal a revisar los mecanismos de asignación de recursos de los fondos nacionales para su entrega urgente a los gobiernos de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, mismos que fueron afectados por el huracán ¿Alex¿.

QUINTO.- Se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor para mantener las visitas de verificación necesarias a efecto de evitar abusos en la comercialización y distribución del agua para consumo humano y en los precios de los productos básicos de consumo popular en los municipios afectados por el huracán ¿Alex¿, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

SEXTO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León, a brindar el apoyo necesario a los damnificados, con el fin de evitar posibles brotes epidemiológicos o enfermedades infeccionas respiratorias y gastrointestinales que podrían surgir o propagarse por la acumulación de agua contaminada, principalmente entre la población más vulnerable: niños y adultos mayores.

SÉPTIMO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al ámbito de sus respectivas competencias, solicita a la Secretaría de Gobernación emita y publique en el Diario Oficial de la Federación, la Declaratoria de Desastre Natural para los municipios de Acuña, Arteaga, Allende, Cuatro Ciénegas, Guerrero, Juárez, Jiménez, Hidalgo, Lamadrid, Melchor Múzquiz, Morelos, Nava, Nadadores, Piedras Negras, Progreso, Sacramento, San Buenaventura, Sabinas, San Juan de Sabinas, Villa Unión y Zaragoza, en el Estado de Coahuila, afectados por las lluvias severas, escurrimientos, deslaves e inundaciones, provocados por el Huracán ¿Alex¿, de conformidad con lo establecido por el artículo 32 de la Ley General de Protección Civil.

OCTAVO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, determina integrar una Comisión Plural, que se traslade a los estados de Coahuila, Nuevo León Y Tamaulipas, a efecto de verificar y garantizar la efectiva ayuda y pronta aplicación de los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales.

NOVENO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, condena la lentitud e insuficiente respuesta que el Gobierno Federal ha mostrado frente a la magnitud del desastre en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

DÉCIMO.- La Comisión Permanente exige al Gobierno Federal la inmediata disposición de recursos federales en la medida y proporción que requiere la total reconstrucción de los daños en las entidades afectadas; utilizando en plenitud las facultades que le otorga la ley, incluyendo las siguientes:
A. Utilización directa de los ingresos excedentes a que se refiere el artículo 19 fracción I de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
B. Constitución de un fondo de emergencia específico para los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, a partir de las disponibilidades presupuestales de subejercicios, aprovechamientos, así como de las derivadas del Programa Nacional de Reducción del Gasto al que obliga el artículo 18 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2010.
C. Que agilice los procedimientos de adquisición y contratación de obras para la atención al desastre natural en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, conforme lo ordena el artículo 34 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

DÉCIMO PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para que dictamine de manera urgente las diversas iniciativas de reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en el sentido de reasignar los recursos de subejercicios, excedentes presupuestarios y aquellos depositados en fideicomisos, mandatos u otros fondos análogos, de manera urgente para la atención de la emergencia y reconstrucción de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y donde se presenten desastres naturales que por su gravedad así lo ameriten.
Aprobada
con fecha 14-Julio-2010



Publicación en Gaceta: --
13   Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaría de Seguridad Pública a establecer un diálogo continuo y proactivo con el gobierno de Coahuila a fin de diseñar una estrategia integral para reducir la violencia y restablecer la paz en la ciudad de Torreón y enviar inmediatamente los elementos de la Policía Federal Preventiva necesarios para colaborar en la lucha en contra de la delincuencia organizada.


Suscribe: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 21-Julio-2010

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los titulares de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaría de Seguridad Pública a que establezca a la brevedad posible un diálogo continuo y proactivo con el Gobierno de Coahuila para diseñar una estrategia integral para reducir la violencia y restablecer la paz en la ciudad de Torreón.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta a los titulares de la Secretaría de Gobernación y Secretaría de Seguridad Pública que envíen de manera inmediata a los elementos de la Policía Federal Preventiva necesarios para colaborar en la lucha en contra de la delincuencia organizada y garantizar la seguridad en la entidad.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
14   Punto de acuerdo por el que se cita a comparecer a José Luis Luego Tamargo, titular de la Comisión Nacional del Agua, para que entregue los estudios relativos a la construcción de la presa ¿El Zapotillo¿ en Río Verde.


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 4-Agosto-2010

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión cita a comparecer a José Luis Luege Tamargo, titular de la Comisión Nacional del Agua, para que entregue a esta Soberanía todos los estudios relativos a la construcción de la presa El Zapotillo en Río Verde y explique la insistencia de llevar a cabo esta obra aún cuando con las anomalías y deficiencias denunciadas se afecta a las comunidades Temacapulín, Acasico y Palmarejo en Jalisco. . Pendiente


Publicación en Gaceta: --
15   Punto de acuerdo por el que se solicita la creación de un grupo plural, integrado por Senadores y Diputados, con el fin de que elabore un informe sobre el enjuiciamiento de las mujeres que son acusadas por aborto o tipos penales similares en el estado de Guanajuato.


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 4-Agosto-2010

ÚNICO.- Se solicita se cree un grupo plural, integrado por Senadores y Diputados de esta Comisión Permanente, con el fin de que elabore un informe sobre el enjuiciamiento de las mujeres que son acusadas por aborto o tipos penales similares en el Estado de Guanajuato. PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la división de Poderes exhorta al C. Francisco Blake Mora, titular de la Secretaría de Gobernación a emitir la alerta de género en el Estado de Guanajuato, en los términos establecidos en la Ley General de Acceso a de las Mujeres a una Vida libre de violencia.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto al federalismo, exhorta al C. Juan Manuel Oliva Ramírez, Gobernador Constitucional del estado de Guanajuato para que en el ámbito de sus atribuciones, instruya al Procurador de Justicia del estado a fin de que realice una valoración exhaustiva de las averiguaciones previas y procesos penales en donde el ministerio público sea parte en contra de mujeres a quienes se les imputa la comisión del delito de homicidio por razones de parentesco a fin de evitar violaciones a sus garantías del debido proceso y a sus derechos humanos.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los Poderes del estado de Guanajuato para que brinden la atención debida a la recomendación emitida por la representante de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, de la Organización de las Naciones Unidas, y se brinde la debida atención y cumplimiento a los nueve resolutivos formulados a las autoridades del estado de Guanajuato.

CUATRO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Congreso del Estado de Guanajuato, para derogar el tipo penal ¿homicidio en razón de parentesco¿, contenido en el Código Penal de ese Estado.

QUINTO.- La Comisión Permanente exhorta a las autoridades judiciales del Estado de Guanajuato para revisar el Estado que guarden los procesos instruidos a las mujeres que por el delito de ¿homicidio por razón de parentesco¿ y procedan a su liberación inmediata, atentos al derecho internacional que garantiza a las mujeres ejercitar su derecho a la salud reproductiva, responsable y libre.
Aprobada
con fecha 31-Agosto-2010



Publicación en Gaceta: --
16   Punto de acuerdo por el que se cita a comparecer al titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la libertad de expresión para que explique el avance en las investigaciones en los delitos cometidos en contra de quienes ejercen la actividad periodística.


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 4-Agosto-2010

ÚNICO.- Se cita a comparecer ante esta comisión permanente al Titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión para que explique el avance en las investigaciones en los delitos cometidos en contra de quienes ejercen la actividad periodística. . Pendiente


Publicación en Gaceta: --