PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LXI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Presidencia de la República, a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para que no se retenga el presupuesto aprobado para la Educación Pública Superior en el ejercicio 2009, asimismo que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2010, no se disminuyan los recursos asignados al sector educativo en general.


Suscribe: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 8-Septiembre-2009

ÚNICO.- Se exhorta a la Presidencia de la República, a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que no se retenga el presupuesto aprobado por esta Cámara de Diputados a la educación pública superior en el ejercicio de 2009. Asimismo, que en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 no se proponga una disminución a los recursos asignados al sector educativo en general, sino por el contrario se dé un incremento sustancial a dicho monto que permita mejorar la cobertura y calidad en este importante rubro. Primero. Con fundamento en los artículos 45, numeral 6, incisos e) y f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 18 y 42, fracción VIII, incisos b) y c), de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y derivado de que los puntos de acuerdo descritos en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento.

Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010.
Atendida
con fecha 9-Marzo-2010



Publicación en Gaceta: 8-Septiembre-2009
2   Punto de acuerdo para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2010, se consideren recursos para la creación de un Fondo Contra Contingencias Epidemiológicas.


Suscribe: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2009

PRIMERO.- Se exhorta a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y a la Comisión de Salud de la honorable Cámara de Diputados a considerar en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2010 la creación, con carácter permanente, de un fondo para la atención de urgencias epidemiológicas, que para el ejercicio presupuestal de 2010 se forme con un monto de 6 mil millones de pesos.

SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a destinar recursos adicionales a la Secretaria de Salud para la creación de un fondo para la atención de las manifestaciones de la influenza A (H1N1), en el presente año, por un monto de dos mil quinientos millones de pesos.

TERCERO.- Se considere este punto de acuerdo de urgente y obvia resolución.
Primero. Con fundamento en los artículos 45, numeral 6, incisos e) y f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 18 y 42, fracción VIII, incisos b) y c), de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y derivado de que los puntos de acuerdo descritos en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento.

Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010.
Atendida
con fecha 9-Marzo-2010



Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2009
3   Punto de Acuerdo por el que se crea la Comisión Especial de la Cuenca de Burgos y Aprovechamiento del Carbón Mineral.


Suscribe: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2009

PRIMERO.- Se crea la Comisión Especial de la Cuenca de Burgos y Aprovechamiento del Carbón Mineral.

SEGUNDO.- El objetivo de la Comisión que crea este decreto, es dar seguimiento al proyecto integral de la Cuenca de Burgos que desarrolla Petróleos Mexicanos, así mismo de la explotación del carbón mineral y del gas asociado al mismo.

TERCERO.- Garantizar el marco normativo que permita nuevas reglas de explotación de los recursos energéticos en beneficio del país, y de las comunidades alrededor de estos yacimientos, y la aplicación de nuevas tecnologías de generación limpia de energía.

CUARTO.- La Comisión Especial de la Cuenca de Burgos y aprovechamiento del Carbón Mineral, funcionará en la totalidad del periodo de la LXI Legislatura o en tanto quede agotado su objeto, si éste sucediere antes.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2009
4   Punto de acuerdo para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2010, se consideren mayores recursos al sector educativo, en especial a las universidades e instituciones de educación superior.


Suscribe: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2009

PRIMERO.- El pleno de la Cámara de Diputados mandata a las Comisiones de Educación Pública y Servicios Educativos, y a la de Presupuesto y Cuenta Pública para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2010; se ajusten al mandato legal de la Ley General de Educación en su artículo 25 que establece: El monto anual que el Estado -federación, entidades federativas y municipios-, destine al gasto en educación pública y en los servicios educativos, no podrá ser menor a ocho por ciento del producto interno bruto del país, destinado de este monto, al menos el 1 por ciento del producto interno bruto a la investigación científica y al desarrollo tecnológico en las instituciones de educación superior públicas.

SEGUNDO.- Asignen mayores recursos al sector educativo, en particular a las universidades e instituciones de educación superior públicas, que están en peligro de asfixia financiera por los ilegales recortes presupuestales aplicados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2010, tanto en sus funciones sustantivas como en programas y fondos de apoyo extraordinario.
Primero. Con fundamento en los artículos 45, numeral 6, incisos e) y f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 18 y 42, fracción VIII, incisos b) y c), de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y derivado de que los puntos de acuerdo descritos en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento.

Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010.
Atendida
con fecha 9-Marzo-2010



Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2009
5   Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Presidencia de la República a que tome acciones decididas y contundentes para ser viable y productiva la explotación del gas metano asociado al carbón.


Suscribe: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 1-Octubre-2009

ÚNICO.- Se exhorta al presidente de la república a que tome acciones decididas y contundentes para hacer viable y productiva la explotación de gas metano asociado al carbón. Para evitar accidentes lamentables como sucedió en la mina Pasta de Conchos y, recientemente, en la mina Lulú; así como detener el deterioro ambiental de la región e impulsar el desarrollo económico. ÚNICO.- Se exhorta a los titulares de la Secretarías de Economía, y de Energía para que se formulen y ejecuten las políticas necesarias para poder llevar a la práctica las disposiciones contenidas en la Ley Minera, así como en el Programa Sectorial de Energía 2007-2012, relacionadas con el aprovechamiento y recuperación del gas asociado a los yacimientos de carbón mineral para autoconsumo de concesionarios o su entrega a Petróleos Mexicanos. Aprobada
con fecha 30-Septiembre-2010



Publicación en Gaceta: 1-Octubre-2009
6   Punto de Acuerdo por el que se crea la Comisión Especial de la Industria Automotriz.


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 1-Octubre-2009

PRIMERO.- Se crea la Comisión Especial de la Industria Automotriz.

SEGUNDO.- El objetivo de la comisión será el seguimiento de la situación y el efecto de la industria automotriz en la economía del país, así como establecer las medidas necesarias para la recuperación de la industria, en beneficio de la generación de empleos, del país y de las entidades federativas afectadas.

TERCERO.- La Comisión Especial de la Industria Automotriz durará la totalidad de la LXI Legislatura o hasta cuando se haya agotado su objeto.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Septiembre-2009
7   Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, libere los recursos aprobados por esta soberanía para la conclusión de la modernización de la carretera Saltillo-Zacatecas, en el tramo Concha del Oro, hasta la ciudad de Saltillo, del estado de Coahuila.


Suscribe: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 6-Octubre-2009

ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a liberar con la mayor brevedad los recursos aprobados por esta soberanía para la conclusión de la modernización de la carretera Saltillo-Zacatecas, en el tramo Concha del Oro, hasta Saltillo, Coahuila. Primero. Se tiene por atendida la proposición con punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo federal a liberar los recursos aprobados por esta soberanía para concluir la modernización de la carretera Saltillo-Zacatecas, en el tramo Concha del Oro, hasta Saltillo, Coahuila, presentada por el diputado Tereso Medina Ramírez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

Segundo. Archívese como asunto total y definitivamente concluido.
Atendida
con fecha 17-Febrero-2011



Publicación en Gaceta: 1-Octubre-2009
8   Punto de Acuerdo para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2010, se consideren recursos para el Programa de Apoyo al Ingreso Objetivo y a la Comercialización, en particular, al algodón de nuestro país.


Suscribe: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 8-Octubre-2009

PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo federal y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la honorable Cámara de Diputados para que se garanticen los recursos suficientes para el Programa de Apoyo al Ingreso Objetivo y a la Comercialización; en particular, al algodón de nuestro país. Para fomentar con ello, aumento de la rentabilidad, competitividad, generación de empleos y desarrollo regional.

SEGUNDO.- Se exhorta al presidente de la república para que sea la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) la que a través de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA) adquiera las coberturas del mercado de valores
Primero. Con fundamento en los artículos 45, numeral 6, incisos e) y f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 18 y 42, fracción VIII, incisos b) y c), de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y derivado de que los puntos de acuerdo descritos en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento.

Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010.
Atendida
con fecha 9-Marzo-2010



Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2009
9   Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de esta Soberanía, para que en el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2010, no apruebe el incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, de tres puntos porcentuales a la cerveza.


Suscribe: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 13-Octubre-2009

ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de esta honorable Cámara de Diputados a efecto de que en el análisis, discusión y dictamen del proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio de 2010 no apruebe el incremento del impuesto especial sobre producción y servicios de 3 puntos porcentuales a la cerveza. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 13-Octubre-2009
10   Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SRE, gire instrucciones a la Embajada de México en los Estados Unidos de América, a fin de que inicie las negociaciones con sus homólogos del vecino país del norte, para que, con base en los protocolos establecidos por la Convención sobre relaciones consulares entre México y los Estados Unidos de Norteamérica de 1942 y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963, se establezcan oficinas consulares de los Estados Unidos de Norteamérica, en Ciudad Acuña y Piedras Negras, estado de Coahuila.


Suscribe: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 15-Octubre-2009

ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, gire sus instrucciones a la Embajada de México en Estados Unidos de América a fin de que inicie de inmediato las negociaciones con sus homólogos del vecino país del norte, para que, con base en los protocolos establecidos por la Convención sobre Relaciones Consulares entre México y Estados Unidos de América de 1942, y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963, se establezcan oficinas consulares de Estados Unidos de América en Ciudad Acuña y Piedras Negras, ambas del estado mexicano de Coahuila. PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, gire sus instrucciones a la Embajada de México en Estados Unidos de América a fin de que inicie de inmediato las negociaciones con sus homólogos del vecino país del norte, para que con base en los protocolos establecidos por la Convención sobre Relaciones Consulares entre México y los Estados Unidos de América de 1942, y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963, se establezcan oficinas consulares de Estados Unidos de América, en las ciudades de Acuña y Piedras Negras, ambas del estado mexicano de Coahuila.

SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores, que a luz de dichos instrumentos, realice un estudio sobre poblaciones mexicanas que se encuentren en necesidades semejantes.
Aprobada
con fecha 6-Abril-2010



Publicación en Gaceta: 15-Octubre-2009
11   Punto de Acuerdo para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2010, se consideren medidas federalistas y de eficiencia para el desarrollo social.


Suscribe: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 29-Octubre-2009

ÚNICO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que en el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2010, se consideren los siguientes objetivos de gestión:
1. Consolidar los programas sociales evitando dispersión de recursos y sobrecostos, haciendo eficiente su focalización y ampliando las coberturas;
2. Establecer la obligación de que todos los programas federales de desarrollo social sean convenidos con los gobiernos de los estados a través de sus órganos de planeación democrática;
3. Determinar que la actualización y/o elaboración de las reglas de operación de los programas no deberán retrasar su implementación eficiente y oportuna;
4. Garantizar que los apoyos económicos establecidos en los programas sociales lleguen completa, oportuna y directamente a los beneficiarios, evitando intermediaciones y clientelismos electorales.
5. Acelerar la puesta en marcha del programa de transferencias de recursos a través de la red de instituciones bancarias y organismos auxiliares, previsto para implantarse en el 2011, de acuerdo a la cobertura territorial, sin cargo o comisión alguna para el beneficiario.
Primero. Con fundamento en los artículos 45, numeral 6, incisos e) y f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 18 y 42, fracción VIII, incisos b) y c), de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y derivado de que los puntos de acuerdo descritos en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento.

Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010.
Atendida
con fecha 9-Marzo-2010



Publicación en Gaceta: 13-Octubre-2009
12   Punto de Acuerdo por el que se solicita al Presidente de la CNDH, emita a la brevedad posible sus observaciones y recomendaciones sobre el caso de los ex funcionarios y ex presidentes municipales del estado de Michoacán, actualmente internos en el CEFERESO No. 4 de Tepic, Nayarit.


Adherente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 29-Octubre-2009

ÚNICO.- Se solicita de manera respetuosa al titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que emita a la brevedad posible las observaciones y recomendaciones que ameriten y que se desprendan de la investigación correspondiente del caso de los ex funcionarios y ex presidentes municipales del estado de Michoacán, que se encuentran recluidos en el Centro Federal de Readaptación Social N° 4, de Tepic, Nayarit. Primero. Se desecha la proposición con punto de acuerdo para solicitar al presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que emita con la brevedad posible sus observaciones y recomendaciones sobre el caso de los ex funcionarios públicos del estado de Michoacán de Ocampo detenidos por presuntos vínculos con organizaciones delictivas, presentada por el diputado Víctor Manuel Ceja, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática el 29 de octubre de 2009.

Segundo. Archívese el expediente como asunto total y definitivamente concluido.
Desechada
con fecha 22-Febrero-2011



Publicación en Gaceta: 27-Octubre-2009
13   Punto de Acuerdo para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2010, se consideren mayores recursos para la zona metropolitana de la laguna y se incorporen en el ramo 23 del presupuesto para el fondo metropolitano dos Zonas Metropolitanas la de Saltillo y la de Monclova.


Suscribe: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 4-Noviembre-2009

PRIMERO.- Se solicita a la Comisión de Fondo Metropolitano y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2010, ala zona Metropolitana de la Laguna de Coahuila, se le asignen 500 millones de pesos.

SEGUNDO.- Se incorpore al Fondo Metropolitano, dentro del ramo 23 de Provisiones Salariales y Económicas, a la zona metropolitana de Saltillo que comprende los municipios de Arteaga, Ramo Arizpe y Saltillo y a la zona metropolitana de Monclova que comprende los municipios de Castaños, Frontera y Monclova y se les destine un monto de 500 millones de pesos, a cada uno, en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2010.
Primero. Con fundamento en los artículos 45, numeral 6, incisos e) y f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 18 y 42, fracción VIII, incisos b) y c), de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y derivado de que los puntos de acuerdo descritos en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento.

Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010.
Atendida
con fecha 9-Marzo-2010



Publicación en Gaceta: 4-Noviembre-2009
14   Punto de Acuerdo para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2010, se consideren mayores recursos para el área cultural de nuestro país, en beneficio de las instituciones, de las entidades federativas y la ciudadanía enfocada a la cultura.


Suscribe: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2009

ÚNICO.- Se solicita respetuosamente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que se incrementen, dentro del proceso de análisis, discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2010, los recursos asignados al área cultural de nuestro país, en beneficio de las instituciones, los estados, y la ciudadanía enfocada a la cultura. Primero. Con fundamento en los artículos 45, numeral 6, incisos e) y f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 18 y 42, fracción VIII, incisos b) y c), de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y derivado de que los puntos de acuerdo descritos en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento.

Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010.
Atendida
con fecha 9-Marzo-2010



Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2009
15   Punto de acuerdo para que garantice la construcción de los hospitales generales del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en la ciudad de Saltillo, Coahuila.


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 13-Noviembre-2009

ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a garantizar la construcción, en tiempo y forma, de los hospitales generales del IMSS y del ISSSTE en la ciudad de Saltillo, Coahuila, asignados en los programas y proyectos de infraestructura del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2010, en el ramo de salud. Primero. Con fundamento en los artículos 45, numeral 6, incisos e) y f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 18 y 42, fracción VIII, incisos b) y c), de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y derivado de que los puntos de acuerdo descritos en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento.

Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010.
Atendida
con fecha 9-Marzo-2010



Publicación en Gaceta: 13-Noviembre-2009
16   Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Dirección General de Aduanas, solucione el problema referente al Sistema de Supervisión y Control Vehicular (SIAVE), instalado en la aduana de Cd. Acuña, Coahuila, o en su defecto se suspenda su uso, durante la temporada Navideña comprendida por el periodo Noviembre 2009 - Enero 2010.


Suscribe: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 1-Diciembre-2009

ÚNICO.- Se exhorta a la Dirección General de Aduanas para que, de manera inmediata, solucione el problema referente al Sistema de Supervisión y Control Vehicular (SIAVE) instalado en la aduana de Ciudad Acuña, Coahuila, o en su defecto se suspenda su uso, durante la temporada navideña comprendida por el periodo noviembre 2009-enero 2010. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2009
17   Punto de Acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal, exija estrictamente el cumplimiento por parte de las asociaciones religiosas, particularmente del clero católico, del principio de laicidad del Estado Mexicano.


Adherente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 8-Diciembre-2009

PRIMERO.- Se requiere a la Presidencia de la República demande públicamente, a través de la Secretaría de Gobernación, a las instancias jerárquicas de todas las iglesias y asociaciones religiosas y en particular a la Católica el cumplimiento de las leyes mexicanas empezando por su obligación de cumplir estrictamente el principio de laicidad que rige al Estado mexicano que garantiza los derechos sexuales de todas las personas, sin discriminación homofóbica alguna, y la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación que consideran las preferencias sexuales y con ello los derechos humanos de las personas gays, lesbianas, bisexuales, transexuales y transgénero.

SEGUNDO.- Aplicar las infracciones y sanciones establecidas en el Capítulo Quinto de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público e informar a esta soberanía, a través de dicha Secretaría de Gobernación de los resultados alcanzados en un plazo no mayor a los treinta días, considerando como sanción una disculpa pública para con las personas gays, lesbianas, bisexuales, transexuales y transgénero por los mismos medios masivos de comunicación.
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Gobernación para que, a través de la Subsecretaría de Población, Migración, y Asuntos Religiosos, realice los actos necesarios que le son competentes para garantizar el principio de laicidad del Estado que redunde en el respeto de los derechos humanos de los integrantes de las personas gays, lesbianas, bisexuales, transexuales y transgénero. Aprobada
con fecha 23-Septiembre-2010



Publicación en Gaceta: 8-Diciembre-2009
18   Punto de Acuerdo por el que se solicita a la SHCP, para que los recursos aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2010, para la prevención y atención de cáncer de mama y cérvico uterino, sean distribuidos conforme a lo aprobado por esta Soberanía, dando prioridad a las entidades con mayor índice de casos y entregarlos directamente a las entidades federativas.


Suscribe: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 8-Diciembre-2009

ÚNICO.- Se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que los recursos aprobados por los diputados federales dentro de la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2010, por un monto de 300 millones de pesos, para la prevención y atención de cáncer de mama y cervicouterino sean distribuidos conforme a lo aprobado por esta soberanía, dando prioridad a las entidades con mayor índice de casos y entregados directamente a las entidades federativas. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 8-Diciembre-2009
19   Punto de Acuerdo por el que se solicita Ejecutivo Federal, exhorte al titular de la SSP, realice lo conducente a fin de que los ex funcionarios públicos de Michoacán, detenidos en el caso del operativo realizado en dicha entidad, sean trasladados al CERESO ¿Lic. David Franco Rodríguez¿ de la Ciudad de Morelia, Michoacán.


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo federal que exhorte al secretario de Seguridad Pública a realizar lo conducente a fin de que los ex servidores públicos de Michoacán detenidos en el caso de la operación realizada en Michoacán sean trasladados al centro de readaptación social Licenciado David Franco Rodríguez, de Morelia, Michoacán. Primero. Se desecha la proposición con punto de acuerdo por el que se solicita respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo federal, exhorte al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, realice lo conducente, a fin de que los ex funcionarios públicos de Michoacán detenidos durante los operativos de fecha 26 de mayo y 29 de junio de 2009, sean trasladados al Centro de Readaptación Social ¿Lic. David Franco Rodríguez¿ de la Ciudad de Morelia, Michoacán.

Segundo. Archívese el presente expediente como asunto totalmente concluido.
Desechada
con fecha 1-Marzo-2011



Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2009