PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LXI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a congelar el precio del diesel, durante el 2010 y a reorientar los subsidios de los combustibles.


Adherente: Sánchez de la Fuente Melchor (PRI)
Fecha de presentación: 2-Febrero-2010

PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a congelar el precio del diesel en todo el territorio nacional durante el año 2010.

SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Energía, a ajustar gradualmente la política de precios de los combustibles, para que los subsidios existentes sean reorientados a promover la utilización de combustibles menos contaminantes.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2010
2   Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEGOB, así como al Comité Técnico del Fideicomiso que Administra el Fondo de Apoyo Social para Extrabajadores Migratorios Mexicanos, tomen las medidas pertinentes para cubrir el pago correspondiente a los ex braceros o a sus beneficiarios, cuando éste se les haya negado por errores tipográficos o en el proceso de integración de su expediente los cuales son totalmente ajenos a su responsabilidad, así como a corregir los mismos.


Adherente: Sánchez de la Fuente Melchor (PRI)
Fecha de presentación: 11-Marzo-2010

ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación y al Comité Técnico del Fideicomiso que Administra el Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores Migratorios Mexicanos a tomar las medidas pertinentes para cubrir inmediatamente el pago correspondiente a los ex braceros o a sus beneficiarios cuando éste se les haya denegado por errores tipográficos o en el proceso de integración del expediente, los cuales son totalmente ajenos a su responsabilidad, así como a corregirlos. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 4-Marzo-2010
3   Punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Economía, escuche la opinión de los sectores productivos del campo mexicano, antes de avanzar en las pláticas preparatorias y en la negociación del Tratado de Libre Comercio con Brasil, para no afectar a nuestro sector agropecuario en ese acuerdo comercial.


Adherente: Sánchez de la Fuente Melchor (PRI)
Fecha de presentación: 11-Marzo-2010

ÚNICO.- Que por conducto de la Presidencia de la Mesa Directiva de esta honorable Cámara de Diputados, se solicite a la Secretaría de Economía que antes de avanzar en las pláticas preparatorias y en la negociación del Tratado de Libre Comercio con Brasil, escuche la opinión de los sectores productivos del campo mexicano para no afectar a nuestro sector agropecuario en ese acuerdo comercial con Brasil. ÚNICO.- La Cámara de Diputados, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía para que antes de avanzar en las pláticas preparatorias y en la negociación del Tratado de Libre Comercio con Brasil, escuche la opinión de los sectores productivos del campo mexicano para no afectar a nuestro sector agropecuario en ese acuerdo comercial. Aprobada
con fecha 20-Abril-2010



Publicación en Gaceta: 10-Marzo-2010
4   Punto de acuerdo, relativo a la reclasificación de la tarifa eléctrica doméstica en diversos municipios de Coahuila.


Proponente: Sánchez de la Fuente Melchor (PRI)
Fecha de presentación: 23-Marzo-2010

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a efecto de que con la participación de las dependencias y entidades públicas que corresponda conforme a las disposiciones legales aplicables y en el ámbito de sus atribuciones y funciones, considere el clima extremoso, la necesidad de sistemas de ventilación y refrigeración, el alza de tarifas y la zona salarial, así como la situación socioeconómica de los habitantes de los municipios de Monclova, Castaños, Candela, Sacramento, Abasolo, Escobedo, Progreso y Juárez, todos ellos de Coahuila, para que se reclasifique en esas municipalidades la tarifa eléctrica doméstica para quedar como sigue:

Monclova de 1 D a 1 E
Candela de 1 D a 1 E
Castaños de 1 D a 1 E
Sacramento de 1 B a 1 E
Abasolo de 1 D a 1 E
Escobedo de 1 D a 1 E
Progreso de 1 C a 1 E
Juárez de 1 C a 1 E
PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que realice la revisión de la clasificación tarifaria para el consumo de energía eléctrica de uso residencial en las localidades ubicadas en el ámbito de aplicación de las tarifas 1A y 1F con información actualizada de la Comisión Nacional del Agua, a fin de realizar su debida aplicación.

SEGUNDO.- Se exhorta la Comisión Federal de Electricidad a que evalúe la viabilidad de contemplar en la metodología para la fijación de las tarifas para el consumo de energía eléctrica de uso residencial, el índice de calor, la temperatura de sensación y la humedad.

TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Nacional del Agua para que evalúe la posibilidad de modernizar la infraestructura empleada para la medición de la temperatura en la fijación de tarifas.
Aprobada
con fecha 20-Abril-2010



Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2010
5   Punto de acuerdo, relativo a la reclasificación de la tarifa eléctrica doméstica en diversos municipios de Coahuila.


Suscribe: Sánchez de la Fuente Melchor (PRI)
Fecha de presentación: 23-Marzo-2010

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, con la participación de las dependencias y entidades públicas que corresponda conforme a las disposiciones legales aplicables y en el ámbito de sus atribuciones y funciones, consideren el clima extremoso, la necesidad de sistemas de ventilación, refrigeración y calefacción, el alza de tarifas y la zona salarial, así como la situación socioeconómica de los habitantes de los municipios de Allende, Morelos y Villa Unión, todos del estado de Coahuila para que se reclasifiquen en esas municipalidades las tarifas domésticas para quedar como siguen:

Allende de 1 C a 1 D
Morelos de 1 C a 1 D
Villa Unión de 1 C a 1 D
PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que realice la revisión de la clasificación tarifaria para el consumo de energía eléctrica de uso residencial en las localidades ubicadas en el ámbito de aplicación de las tarifas 1A y 1F con información actualizada de la Comisión Nacional del Agua, a fin de realizar su debida aplicación.

SEGUNDO.- Se exhorta la Comisión Federal de Electricidad a que evalúe la viabilidad de contemplar en la metodología para la fijación de las tarifas para el consumo de energía eléctrica de uso residencial, el índice de calor, la temperatura de sensación y la humedad.

TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Nacional del Agua para que evalúe la posibilidad de modernizar la infraestructura empleada para la medición de la temperatura en la fijación de tarifas.
Aprobada
con fecha 20-Abril-2010



Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2010
6   Punto de acuerdo, relativo a la reclasificación de la tarifa eléctrica doméstica en diversos municipios de Coahuila.


Suscribe: Sánchez de la Fuente Melchor (PRI)
Fecha de presentación: 23-Marzo-2010

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, con la participación de las dependencias y entidades públicas que corresponda conforme a las disposiciones legales aplicables y en el ámbito de sus atribuciones y funciones, consideren el clima extremoso, la necesidad de sistemas de ventilación y refrigeración, el alza de tarifas y la zona salarial, así como la situación socioeconómica de los habitantes de los municipios de Cuatro Ciénegas, Lamadrid, Nadadores, Ocampo, San Buenaventura, San Pedro, Sierra Mojada y Francisco I. Madero, de Coahuila, para que se reclasifiquen en esas municipalidades las tarifas domésticas para quedar como siguen:

Cuatro Ciénegas de 1 B a 1 D
Lamadrid de 1 B a 1 D
Nadadores de 1 C a 1 D
Ocampo de 1 C a 1 D
San Buenaventura de 1 C a 1 D
San Pedro de 1 C a 1 D
Sierra Mojada de 1 C a 1 D
Francisco I. Madero de 1 C a 1 D
PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que realice la revisión de la clasificación tarifaria para el consumo de energía eléctrica de uso residencial en las localidades ubicadas en el ámbito de aplicación de las tarifas 1A y 1F con información actualizada de la Comisión Nacional del Agua, a fin de realizar su debida aplicación.

SEGUNDO.- Se exhorta la Comisión Federal de Electricidad a que evalúe la viabilidad de contemplar en la metodología para la fijación de las tarifas para el consumo de energía eléctrica de uso residencial, el índice de calor, la temperatura de sensación y la humedad.

TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Nacional del Agua para que evalúe la posibilidad de modernizar la infraestructura empleada para la medición de la temperatura en la fijación de tarifas.
Aprobada
con fecha 20-Abril-2010



Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2010
7   Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la SS y de la SEP, vigilen que las políticas públicas y programas instrumentados en materia de salud sexual y reproductiva, población, planificación familiar, educación sexual y prevención y de atención de las enfermedades de transmisión sexual, se apliquen en base a criterios laicos, científicos y acorde con los estándares previstos en los instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos firmados y ratificados por el estado mexicano.


Adherente: Sánchez de la Fuente Melchor (PRI)
Fecha de presentación: 24-Marzo-2010

PRIMERO.- Se exhorta a los titulares de las Secretarías de Salud, y de Educación Pública a vigilar que las políticas públicas y programas instrumentados en materia de salud sexual y reproductiva, población, planificación familiar, educación sexual y prevención y de atención de las enfermedades de trasmisión sexual se apliquen con en base en criterios laicos, científicos y acorde con los estándares previstos en los instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos firmados y ratificados por el Estado mexicano.

SEGUNDO.- Se exhorta a las legislaturas locales a poner en marcha mecanismos para asegurar y supervisar los procesos de armonización legislativa necesarios en materia civil y penal, entre los ámbitos federal y local, para proteger el derecho a la salud sexual y reproductiva de las mujeres.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2010
8   Punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, agilice la suscripción de los convenios de reasignación con las entidades federativas y tome las medidas necesarias para evitar subejercicios del gasto.


Suscribe: Sánchez de la Fuente Melchor (PRI)
Fecha de presentación: 7-Abril-2010

PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a agilizar el proceso de suscripción de los convenios de reasignaciones con las entidades federativas.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a tomar las medidas necesarias para que los recursos asignados se entreguen en tiempo y en forma, para lograr que se cumpla con las metas de los programas presupuestados y evitar que se continúen presentando subejercicios en el gasto presupuestario de 2010.
PRIMERO.- Se exhorta al secretario de Comunicaciones y Transportes a agilizar la suscripción de los convenios de reasignación con las entidades federativas, salvaguardando en lo posible los proyectos incorporados en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

SEGUNDO.- Se exhorta al secretario de Comunicaciones y Transportes a tomar las medidas necesarias para que los recursos asignados se entreguen en tiempo y forma, a fin de que se cumplan las metas de los programas presupuestados y evitar que se continúen presentando subejercicios en los recursos presupuestarios de 2010.
Se solicita atentamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que informe a esta soberanía por la Comisión de Comunicaciones, dentro del término de 45 días, respecto a la resolución que recaiga sobre el asunto que se somete a su jurisdicción y competencia.
Aprobada
con fecha 12-Octubre-2010



Publicación en Gaceta: 6-Abril-2010
9   Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a revertir, en los términos administrativos y legales que correspondan, la estrategia de reducción arancelaria para la importación de acero.


Proponente: Sánchez de la Fuente Melchor (PRI)
Fecha de presentación: 7-Abril-2010

ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a revertir, en los términos administrativos y legales que correspondan, la estrategia de reducción arancelaria para la importación de acero, en virtud de los graves efectos negativos que esta medida tiene actualmente sobre la industria siderúrgica nacional. ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a revertir, en los términos administrativos y legales que correspondan, la estrategia de reducción arancelaria para la importación de acero, en virtud de los graves efectos negativos que esta medida tiene actualmente sobre la industria siderúrgica nacional. Aprobada
con fecha 28-Septiembre-2010



Publicación en Gaceta: 24-Marzo-2010
10   Punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Economía, envíe a esta Soberanía las evaluaciones que, en su caso, realizó para determinar las fechas, montos y procedimientos, de los cupos de importación de leche en polvo, así como realizar la evaluación del impacto que tienen las importaciones en el sector lechero del país.


Suscribe: Sánchez de la Fuente Melchor (PRI)
Fecha de presentación: 8-Abril-2010

UNO. Se solicita a la Secretaría de Economía que envíe a esta soberanía las evaluaciones que, en su caso, realizó para determinar las fechas, montos y procedimiento, de los cupos de importación de leche en polvo.

DOS.- Se solicita a la Secretaría de Economía realice la evaluación del impacto que tienen las importaciones en el sector lechero del país.

TRES.- Se solicita a la Secretaría de Economía realice los estudios necesarios a fin de identificar, si la leche que se importa a través de los cupos:
Tiene algún nivel de subsidio por parte de su país de origen, en caso de ser positivo, se le solicita tomar las medidas previstas en los acuerdos comerciales suscritos por nuestro país ante la OMC, para equilibrar a nuestros productores ante esta competencia desleal.
PRIMERO.- Se solicita a la Secretaría de Economía que envíe a esta soberanía las evaluaciones que, en su caso, realizó para determinar las fechas, montos y procedimiento, de los cupos de importación de leche en polvo.

SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Economía realice la evaluación del impacto que tienen las importaciones ene l sector lechero del país.

TERCERO.- Se solicita a la Secretaría de Economía realice los estudios necesarios a fin de identificar, si la leche que se importa a través de los cupos: Tiene algún nivel de subsidio por parte de su país de origen, en su caso de ser positivo, se le solicita tomar las medidas previstas en los acuerdos comerciales suscritos por nuestro país ante la OMC, para equilibrar a nuestros productores ante una posible competencia desleal.
Aprobada
con fecha 23-Septiembre-2010



Publicación en Gaceta: 7-Abril-2010
11   Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública a que realice una reunión de trabajo con las autoridades encargadas de la seguridad publica en el estado de Coahuila, con el objeto de seguir coordinando esfuerzos para apoyar al Ayuntamiento de Torreón en la problemática de su policía.


Suscribe: Sánchez de la Fuente Melchor (PRI)
Fecha de presentación: 21-Abril-2010

PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública federal para que lleve a cabo a la brevedad una reunión de trabajo con las autoridades encargadas de la seguridad pública en Coahuila para seguir coordinando esfuerzos tendentes a apoyar al ayuntamiento respecto a la problemática que impera en la seguridad pública en La Laguna, en especial en el municipio de Torreón.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública Federal que envíe, de manera inmediata, nuevamente a los elementos de la Policía Federal Preventiva al municipio hasta que no se restablezca la normalidad en la policía local.
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública a llevar a cabo una reunión con las autoridades encargadas de la seguridad pública en Coahuila, a fin de seguir coordinando esfuerzos tendientes a resolver la problemática que impera en el municipio de Torreón y en su caso, enviar a elementos de la Policía Federal a fin de garantizar la seguridad el citado municipio y de sus habitantes. Aprobada
con fecha 23-Septiembre-2010



Publicación en Gaceta: 8-Abril-2010
12   Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, separe de manera inmediata al actual Delegado de dicha Secretaría, en el estado de Nuevo León, hasta en tanto se resuelva su situación legal.


Proponente: Sánchez de la Fuente Melchor (PRI)
Fecha de presentación: 22-Abril-2010

PRIMERO.- Se exhorta al Secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, a separar de manera inmediata al actual delegado de dicha dependencia en el estado de Nuevo León, Zeferino Salgado Almaguer, hasta en tanto se resuelva su situación legalmente.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Procuraduría General de la República a que informe a esta soberanía cuál es la situación legal que guarda actualmente el contador público Zeferino Salgado Almaguer.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 22-Abril-2010
13   Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, firme los convenios de reasignación de recursos con las entidades federativas, en particular en Coahuila debido a su situación de alerta, con el objeto de que sean las autoridades locales las que ejecuten la obra pública presupuestada.


Suscribe: Sánchez de la Fuente Melchor (PRI)
Fecha de presentación: 27-Abril-2010

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a firmar los convenios de reasignación de recursos con las entidades federativas, en particular con Coahuila, debido a su situación de alerta, esto con el objeto de que sean las autoridades locales quienes ejecuten la obra pública presupuestada en el Ramo 09. Primero. Se desecha la proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a firmar los convenios de reasignación de recursos con las entidades federativas, en particular con Coahuila, debido a su situación de alerta, esto con el objeto de que sean las autoridades locales quienes ejecuten la obra pública presupuestada en el ramo 09.

Segundo. Archívese como asunto total y definitivamente concluido.
Desechada
con fecha 17-Febrero-2011



Publicación en Gaceta: 27-Abril-2010
14   Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, congele el precio de las gasolinas, el diesel, el gas natural y el servicio de energía eléctrica durante el presente año fiscal.


Suscribe: Sánchez de la Fuente Melchor (PRI)
Fecha de presentación: 27-Abril-2010

ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que congele el precio de las gasolinas, el diesel, el gas natural y el servicio de energía eléctrica durante el presente año fiscal. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 20-Abril-2010
15   Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal a modificar la estrategia de reducción arancelaria que ha implementado en el país.


Proponente: Sánchez de la Fuente Melchor (PRI)
Fecha de presentación: 29-Abril-2010

ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal a modificar la estrategia de reducción arancelaria que ha implementado en el país, así como a presentar a la Comisión de Economía de esta representación popular, por conducto de la Secretaría de Economía, un informe completo que nos permita a los legisladores identificar, conocer y evaluar de manera sistemática y objetiva sobre la urgencia de la reducción arancelaria a las 9, 624 fracciones que realizo durante el periodo comprendido del mes de septiembre 2008 a agosto 2009 y poner a consideración de esta Honorable Soberanía si dichas reducciones fueron necesarias para asegurar el bienestar de nuestro país. ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a modificar la estrategia de reducción arancelaria que ha implementado en el país, así como a presentar a la Comisión de Economía de esta representación popular, por conducto de la Secretaría de Economía, un informe completo que nos permita a los legisladores identificar, conocer y evaluar de manera sistemática y objetiva sobre la urgencia de la reducción arancelaria a las 9,624 fracciones que realizó durante el periodo comprendido del mes de septiembre 2008 a agosto 2009 y para que esta Soberanía pueda analizar las consecuencias de estas reducciones en la planta productiva nacional. Aprobada
con fecha 28-Septiembre-2010



Publicación en Gaceta: --