PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LXI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Punto de acuerdo para solicitar a la Junta de Coordinación Política de esta Soberanía, constituya un grupo de trabajo plural para dar seguimiento puntual y contribuir a la realización del Programa para la Recuperación Ambiental de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro, Michoacán.


Proponente: Báez Ceja Víctor Manuel (PRD)
Fecha de presentación: 13-Octubre-2010

PRIMERO.- Se solicita de manera respetuosa a la Junta de Coordinación Política de esta honorable Cámara de Diputados, que constituya un grupo de trabajo plural para dar seguimiento puntual y contribuir a la realización del Programa para la Recuperación Ambiental de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro, Michoacán. Conformado por integrantes de las Comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Recursos Hidráulicos, Turismo, Presupuesto y Cuenta Pública, Agricultura y Ganadería, así como Asuntos Indígenas.

SEGUNDO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados que considere dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011 recursos por un total de 513.7 millones de pesos para el Programa para la Recuperación Ambiental de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro, Michoacán.

TERCERO.- El grupo de trabajo deberá presentar de manera periódica un informe de actividades ante el pleno de la Cámara de Diputados o, en su caso, ante la Comisión Permanente del Congreso General.

CUARTO.- El grupo de trabajo estará integrado en forma plural, reflejando la equidad y proporcionalidad conforme a la integración de esta legislatura, en la que estará representados los diferentes grupos parlamentarios que la integran.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 6-Octubre-2010
2   Punto de acuerdo por el que se solicita a la ASF, realice una auditoría especial en el Banco de México, para conocer las causas del comportamiento de las diferentes variables incluidas en el balance general de la institución, así como los factores que explican los resultados de su operación.


Proponente: Báez Ceja Víctor Manuel (PRD)
Fecha de presentación: 19-Octubre-2010

ÚNICO.- Se solicita a la Auditoria Superior de la Federación que realice una auditoría especial a la operación del Banco de México de los últimos diez años, a las fuentes de ingresos propios de la institución, a la administración de los activos a su cargo, de los pasivos y las razones de su recurrente situación de quiebra, así como el origen y destino de los remanentes en los ejercicios en los que se generaron. . Atendida
con fecha --



Publicación en Gaceta: 12-Octubre-2010
3   Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta Soberanía, autorice al Poder Judicial Federal, los recursos que requiere para la administración de justicia federal.


Suscribe: Báez Ceja Víctor Manuel (PRD)
Fecha de presentación: 21-Octubre-2010

ÚNICO.- Los diputados que suscriben exhortan a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la honorable Cámara de Diputados a efecto de que se le autorice al Poder Judicial federal el presupuesto que requiere para la administración de justicia federal; cabe destacar que el Poder Judicial Federal solicita un incremento de 3.5 por ciento, con relación a 2010, de 40,108,600 a 41,522,800 millones de pesos. . Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Octubre-2010
4   Punto de acuerdo para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, se consideren recursos para la Implantación del Plan Estratégico Turístico y Cultural de la Ruta Don Vasco, en las Regiones Lacustre y Meseta Purépecha del estado de Michoacán.


Suscribe: Báez Ceja Víctor Manuel (PRD)
Fecha de presentación: 21-Octubre-2010

ÚNICO.- Se exhorta a las Comisiones de Turismo, de Cultura, y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión a considerar, en el marco del proceso de análisis y aprobación del decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente a 2011, una partida por 192 millones de pesos que se destinen a la implantación del Plan Estratégico Turístico y Cultural de la Ruta Don Vasco, en las regiones lacustre y Meseta Purépecha del estado de Michoacán. . Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Octubre-2010
5   Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del titular de la SHCP ante esta Soberanía y presente un informe financiero del estado que guarda el ejercicio del gasto público y subejercicios; asimismo para que se reasignen subejercicios del gasto público federal al Fondo de Apoyo Social para Extrabajadores Migratorios Mexicanos.


Proponente: Báez Ceja Víctor Manuel (PRD)
Fecha de presentación: 3-Noviembre-2010

PRIMERO.- Se cite a comparecer al secretario de Hacienda y Crédito Público ante esta soberanía y presente un informe financiero del estado que guarda el ejercicio del gasto público y subejercicios.

SEGUNDO.- Se reasigne subejercicios del gasto público federal al fondo aportado por los ex trabajadores mexicanos braceros, de conformidad con lo dispuesto en el último párrafo del artículo 23 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 7-Septiembre-2010
6   Punto de acuerdo por el que se crea una Comisión Especial para el Saneamiento de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro.


Proponente: Báez Ceja Víctor Manuel (PRD)
Fecha de presentación: 3-Noviembre-2010

PRIMERO.- Se solicita de manera respetuosa a la Junta de Coordinación Política de esta honorable Cámara de Diputados constituya la Comisión Especial para el saneamiento de la cuenca del lago de Pátzcuaro que promoverá en el ámbito legislativo las medidas y acciones necesarias, encargada de coadyuvar, dar seguimiento puntual, contribuir y retomar en el ámbito de su competencia, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo encaminadas a proponer y fortalecer el Programa para la Recuperación Ambiental de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro.

SEGUNDO.- La Comisión Especial para el saneamiento de la cuenca del lago de Pátzcuaro contará con los recursos y personal necesario para su operación, y su duración será hasta el término de la actual legislatura o cuando se hay cumplido su objeto. Para estos efectos deberá presentar de manera periódica un informe de actividades ante el pleno de la Cámara de Diputados o, en su caso, ante la Comisión Permanente del Congreso General.

TERCERO.- La Comisión Especial para el saneamiento de la cuenca del lago de Pátzcuaro estará integrada en forma plural, reflejando la equidad y proporcionalidad conforme a la integración de esta legislatura, y estarán representados los diferentes grupos parlamentarios que la integran. Contará con una mesa directiva que se formará por un presidente y dos secretarios.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 6-Octubre-2010
7   Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Junta de Coordinación Política y a la Comisión de Relaciones Exteriores, analicen la posibilidad de establecer consultas entre los parlamentos de México y Japón, y se nombre a los diputados que representan a esta Soberanía para formalizar los intercambios en materias como economía, política, cultura, medio ambiente, educación, fiscal, legal, industrial y/o aquellas que sean de principal interés para ambos parlamentos.


Suscribe: Báez Ceja Víctor Manuel (PRD)
Fecha de presentación: 30-Noviembre-2010

ÚNICO.- Se exhorta a la Junta de Coordinación Política y a la Comisión de Relaciones Exteriores a analizar la posibilidad de establecer consultas entre los Parlamentos de México y Japón, y se nombre a los diputados que funjan como representantes para formalizar los intercambios en las materias como lo son la económica, política, cultural, ambiental, educativa, fiscal, legal, industrial o las que sean de principal interés para ambos parlamentos. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 3-Noviembre-2010
8   Punto de acuerdo por el que se solicita a la ASF, lleve a cabo una auditoría especial en el Banco de México, para conocer las causas del comportamiento de las diferentes variables incluidas en el Balance General de la Institución, así como los factores que explican los resultados de su operación.


Proponente: Báez Ceja Víctor Manuel (PRD)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2010

ÚNICO.- Se solicita a la Auditoría Superior de la Federación realice una auditoría especial a la operación del Banco de México de los últimos diez años, a las fuentes de ingresos propios de la institución, a la administración de los activos a su cargo, a la administración de los pasivos y las razones de su recurrente situación de quiebra, así como el origen y destino de los remanentes en los ejercicios en los que se generaron. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 7-Diciembre-2010
9   Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, para que en la estrategia Caravanas de la Salud, implemente caravanas específicas para atender la salud de las mujeres y de los hombres, en especial para la prevención y detección de cáncer de mama y de próstata, respectivamente.


Adherente: Báez Ceja Víctor Manuel (PRD)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2010

PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal, mediante la Secretaría de Salud, para que se lleven a cabo Caravanas de la Salud especificas para atender la Salud de la Mujer (en especial Prevención y Detección de Cáncer de Mama), y la Salud del Hombre (en especial la Prevención y Detección de Cáncer de Próstata), que permitan rotar por localidad cada tres o cuatro meses.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal, mediante la Secretaría de Salud, para que en el Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud se diseñen vehículos destinados para Caravanas de la Salud Especificas para la atención de la salud de las mujeres (que incluya un mastógrafo digital; un vehículo móvil para trasladar en promedio 15 mujeres y un vehículo para traslado de personal de salud como un promotor de salud, una enfermera y un técnico radiólogo) y otra para la atención a la salud de los hombres (que incluya la toma de muestras de sangre, un equipo para realizar ultrasonido, un vehículo móvil para trasladar en promedio 15 hombres y un vehículo para traslado de personal de salud como un promotor de salud, una enfermera y un médico.
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaria de Salud a que el programa Caravanas de Salud incluya como parte de los servicios que ofrece la prevención y detección tanto de cáncer de mama como de cáncer de próstata, y que estas caravanas puedan rotar por localidad cada tres o cuatro meses. Aprobada
con fecha 29-Marzo-2011



Publicación en Gaceta: 11-Noviembre-2010
10   Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, al IMSS, al ISSSTE, a PEMEX, a la SEMAR, a la SEDENA y al DIF, realicen campañas de promoción para evitar el síndrome de muerte súbita del lactante.


Adherente: Báez Ceja Víctor Manuel (PRD)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2010

PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo federal, mediante la Secretaría de Salud, para que el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la familia, Petróleos Mexicanos, las Secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y los servicios de salud de las entidades federativas y el Distrito Federal establezcan las condiciones para implantar campañas de prevención de muerte súbita para lograr que todas las niños y los niños mexicanos que nacen conserven su salud.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo federal, mediante la Secretaría de Salud, para que el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de
los Trabajadores del Estado, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la familia, Petróleos Mexicanos, las Secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y los servicios de salud de las entidades federativas y el Distrito Federal el destinen recursos para programas de prevención del Síndrome de Muerte Súbita del Lactante así como para implantar una camiseta para los neonatos que deberá contener por el frente la leyenda ¿Gracias, así debo de estar¿ y por el anverso ¿!!Voltéame!!, por favor¿.
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal así como a las Estatales, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, para que los prestadores de servicios de salud a su servicio, incluyan dentro de las indicaciones que se les da a las madres, las dirigidas en cuanto a las posturas correctas que debe guardar el bebe cuando es acostado, y evitar el síndrome de muerte súbita. Aprobada
con fecha 29-Marzo-2011



Publicación en Gaceta: 9-Noviembre-2010
11   Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Semarnat y a los gobiernos de Tlaxcala y Puebla, hagan pública la investigación referente a la contaminación de los ríos Atoyac, Zaguapán y Alseseca, así como las medidas que están llevando a cabo por ser éste un problema de salubridad general.


Suscribe: Báez Ceja Víctor Manuel (PRD)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2010

PRIMERO.- Se exhorta al gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Pesca y Alimentación, así como a los gobiernos de los Estados Libres y Soberanos de Tlaxcala y Puebla para que hagan pública la información que obre en su poder, respecto la contaminación de los ríos Atoyac, Zaguapán y Alseseca, así como de las medidas que se están llevando a cabo, por ser un problema de salubridad general.

SEGUNDO.- Se exhorta a los Secretarios de Salud, tanto del Poder Ejecutivo federal, como de los estados de Tlaxcala y Puebla para que tomen las medidas de salud pública que sean necesarias para atender a la población que resulte afectada.
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que integre al Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales los resultados obtenidos del monitoreo de la calidad del agua en las cuencas de los ríos Atoyac, Zahuapan y Alseseca, ubicados en los estados de Tlaxcala y Puebla, así como los programas y acciones que han realizado para la preservación del equilibrio ecológico y la protección al ambiente. Aprobada
con fecha 29-Abril-2011



Publicación en Gaceta: 25-Noviembre-2010
12   Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia de los titulares de la SEP y de la Secretaría de Educación del GDF, para que expliquen la reducción de los recursos asignados para la educación básica en el Distrito Federal.


Suscribe: Báez Ceja Víctor Manuel (PRD)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2010

ÚNICO.- Se cita a comparecer a los secretarios de Educación Pública, maestro Alonso Lujambio Irazábal, y de Educación del Gobierno del Distrito Federal, maestro Mario Delgado Carrillo, para que, ante la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, expliquen las razones por las cuales, para el Ejercicio Fiscal de 2011, se plantea una reducción de 3 mil 342 millones de pesos a la educación básica en el Distrito Federal, dentro del ramo 25 del Presupuesto de Egresos de la Federación. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 30-Noviembre-2010