![]() |
PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PRESENTADAS POR DIPUTADO EN LA LXI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN |
SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
PROPOSICIÓN | TURNO A COMISIÓN | RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE | RESOLUTIVOS APROBADOS | TRÁMITE |
1 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la PGR, ejerza la facultad de atracción y realice las acciones de investigación pertinentes, a efecto de esclarecer el secuestro de las personas del estado de Michoacán, que se encontraban de vacaciones en el estado de Guerrero. Proponente: Martínez Alcázar Alfonso Jesús (PAN) |
Fecha de presentación: 19-Octubre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al procurador general de la República a efecto de que en el marco de sus atribuciones constitucionales ejerza la facultad de atracción y realice todas las acciones de investigación pertinentes, con objeto de esclarecer el secuestro de las personas del estado de Michoacán que se encontraban de vacaciones en el estado de Guerrero. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012 Publicación en Gaceta: 14-Octubre-2010 |
2 Punto de acuerdo para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, se consideren recursos para la Implantación del Plan Estratégico Turístico y Cultural de la Ruta Don Vasco, en las Regiones Lacustre y Meseta Purépecha del estado de Michoacán. Suscribe: Martínez Alcázar Alfonso Jesús (PAN) |
Fecha de presentación: 21-Octubre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a las Comisiones de Turismo, de Cultura, y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión a considerar, en el marco del proceso de análisis y aprobación del decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente a 2011, una partida por 192 millones de pesos que se destinen a la implantación del Plan Estratégico Turístico y Cultural de la Ruta Don Vasco, en las regiones lacustre y Meseta Purépecha del estado de Michoacán. | . | Pendiente
Publicación en Gaceta: 21-Octubre-2010 |
3 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SEP, instruya a las universidades públicas del país a que incluyan en los planes de estudio de la carrera de derecho, asignaturas relacionadas con los juicios orales. Proponente: Martínez Alcázar Alfonso Jesús (PAN) |
Fecha de presentación: 11-Noviembre-2010 |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que en el ámbito de su competencia, instruya a las universidades públicas del país a que incluyan en los planes de estudio de la carrera de derecho, dentro de un plazo no mayor a seis meses, las asignaturas relacionadas con la implementación del sistema acusatorio establecido en la Constitución el 18 de junio de 2008. SEGUNDO.- Se exhorta a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y a la de Justicia para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del Ejercicio de 2011, se consideren recursos para la implementación del nuevo sistema de justicia penal acusatorio, establecido en la Constitución mediante la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008. |
Primero. Se desecha la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a instruir a las universidades públicas del país para que incluyan en los planes de estudio de la carrera de derecho asignaturas relacionadas con los juicios orales, presentada por el diputado Alfonso Jesús Martínez Alcázar, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, el 11 de noviembre de 2010. Segundo. Archívese el presente asunto, como total y definitivamente concluido. |
Desechada
con fecha 26-Abril-2011 Publicación en Gaceta: 3-Noviembre-2010 |
4 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEP, instruya a las universidades del país, incluyan en sus planes de estudio de la carrera de derecho, asignaturas relacionadas con la implementación del sistema acusatorio y para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, se consideren recursos para la implementación del sistema de justicia penal acusatorio, establecidos en la Constitución, el 18 de junio de 2008. Proponente: Martínez Alcázar Alfonso Jesús (PAN) |
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2010 |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que, en el ámbito de su competencia, instruya a las universidades públicas del país a que incluyan en los planes de estudio de la carrera de Derecho, dentro de un plazo no mayor a seis meses, las asignaturas relacionadas con la implementación del sistema acusatorio establecido en la Constitución el 18 de junio de 2008. | . | Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012 Publicación en Gaceta: 8-Diciembre-2010 |