PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LXI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Punto de Acuerdo relativo al análisis de los resultados de la prueba ENLACE, así como las medidas que tomará el gobierno federal para mejorar la calidad de la educación básica en México.


Proponente: Rosas González Óscar Román (PRI)
Fecha de presentación: 8-Octubre-2009

ÚNICO.- Se cita al titular de la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal, Alonso José Ricardo Lujambio Irazábal, para que comparezca ante la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos y dé a conocer el análisis de los resultados de la evaluación nacional del logro académico en centros escolares, bajo las siglas ENLACE, así como las medidas que tomará la Secretaría de Educación Pública para mejorar la calidad de la educación básica en México. Primero. Se desecha la proposición con punto de acuerdo relativo al análisis de los resultados de la prueba ENLACE, así como las medidas que tomará el gobierno federal para mejorar la calidad de la educación básica en México, presentada por el diputado Óscar Román Rosas González, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, el 8 de octubre de 2009.

Segundo. Archívese el presente asunto, como total y definitivamente concluido.
Desechada
con fecha 26-Abril-2011



Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2009
2   Punto de Acuerdo para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2010, se considere un aumento a la partida destinada a la educación básica en las comunidades indígenas del país.


Proponente: Rosas González Óscar Román (PRI)
Fecha de presentación: 27-Octubre-2009

PRIMERO.- Proponer a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Publica de la honorable Cámara de Diputados que asigne un incremento en la inversión a la infraestructura educativa a las comunidades indígenas, dentro del presupuesto destinado a este rubro, en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2010.

SEGUNDO.- Destinar una partida en la referida ley presupuestal a la escuela 20 de Noviembre de Sabanilla, Chiapas, para que la telesecundaria número 941, pueda contar con infraestructura suficiente como reconocimiento a su brillante resultado académico.
Primero. Con fundamento en los artículos 45, numeral 6, incisos e) y f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 18 y 42, fracción VIII, incisos b) y c), de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y derivado de que los puntos de acuerdo descritos en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento.

Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010.
Atendida
con fecha 9-Marzo-2010



Publicación en Gaceta: 27-Octubre-2009
3   Punto de Acuerdo por el que se crea la Comisión de Investigación del daño ecológico, impacto social y económico generado por PEMEX.


Proponente: Rosas González Óscar Román (PRI)
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2009

PRIMERO.- Se crea la Comisión de Investigación del Daño Ecológico, Impacto Social y Económico Generado por PEMEX, que tendrá como objetivo detectar la problemática e impacto ambiental que genera la paraestatal en los aspectos que ocupa en las entidades federativas donde tiene ubicadas sus instalaciones y llevar a cabo las acciones legislativas que garanticen un desarrollo sustentable y equilibrado, con políticas de prevención y protección ecológica y social, para preservar y acrecentar la calidad de vida de todos los mexicanos.
SEGUNDO.- La Comisión de Investigación del Daño Ecológico, Impacto Social y Económico Generado por PEMEX cumplirá en su integración todos los requisitos establecidos por los artículos 42 y 43 de la Ley Orgánica del congreso General de los estados Unidos Mexicanos.
TERCERO.- La Comisión de Investigación del Daño Ecológico, Impacto Social y Económico Generado por PEMEX, funcionará hasta agotar su objeto o en su caso, hasta la conclusión de la LXI Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2009
4   Punto de acuerdo por el que se solicita a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, realice los estudios pertinentes para reclasificar al Municipio El Carmen, Campeche, ubicándolo en el Área Geográfica ¿A¿, en atención al impacto de la explotación petrolera en la economía del Municipio y en el costo de la vida de las familias.


Proponente: Rosas González Óscar Román (PRI)
Fecha de presentación: 10-Noviembre-2009

ÚNICO.- Se solicita a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos que realice los estudios pertinentes para reclasificar Ciudad del Carmen, Campeche, en el área geográfica A, en atención del efecto de la explotación petrolera en la economía del municipio y en el costo de la vida de las familias. ÚNICO.- Se solicita a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos que realice los estudios técnicos y económicos pertinentes para reclasificar para 2011 la ciudad El Carmen, Campeche, en el área geográfica A, en atención del efecto de la explotación petrolera en la economía del municipio y en el costo de la vida de las familias. Aprobada
con fecha 14-Diciembre-2010



Publicación en Gaceta: 10-Noviembre-2009
5   Punto de acuerdo para que se consideren recursos para la modernización y ampliación del puente de la unidad que comunica a Ciudad del Carmen, Campeche, con la Península de Yucatán, debido a su ubicación estratégica.


Proponente: Rosas González Óscar Román (PRI)
Fecha de presentación: 13-Noviembre-2009

ÚNICO.- Se solicita a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Transportes de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión que consideren en las obras que se presupuestarán el próximo año la modernización y ampliación del Puente de la Unidad, que comunica Ciudad del Carmen, Campeche, con la península de Yucatán, debido a su ubicación estratégica. Primero. Con fundamento en los artículos 45, numeral 6, incisos e) y f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 18 y 42, fracción VIII, incisos b) y c), de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y derivado de que los puntos de acuerdo descritos en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento.

Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010.
Atendida
con fecha 9-Marzo-2010



Publicación en Gaceta: 13-Noviembre-2009
6   Punto de acuerdo para que se consideren recursos para proyectos de inversión en desarrollo científico y tecnológico en las Universidades Autónomas del Carmen y de Campeche.


Proponente: Rosas González Óscar Román (PRI)
Fecha de presentación: 13-Noviembre-2009

ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión a considerar, en el marco del proceso de análisis y aprobación del decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al ejercicio fiscal de 2010 la programación de recursos para proyectos de inversión en desarrollo científico y tecnológico en la Universidad Autónoma del Carmen y la Universidad Autónoma de Campeche. Primero. Con fundamento en los artículos 45, numeral 6, incisos e) y f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 18 y 42, fracción VIII, incisos b) y c), de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y derivado de que los puntos de acuerdo descritos en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento.

Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010.
Atendida
con fecha 9-Marzo-2010



Publicación en Gaceta: 13-Noviembre-2009
7   Punto de Acuerdo por el que se solicita a la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica, a la Junta de Gobierno de la CFE y a la SHCP, reclasifiquen y autoricen la reducción de las tarifas eléctricas que se aplican en el estado de Campeche, una vez que conforme a derecho se hayan llevado a cabo los estudios pertinentes que justifican la viabilidad y factibilidad técnica, económica y social de esta propuesta.


Proponente: Rosas González Óscar Román (PRI)
Fecha de presentación: 8-Diciembre-2009

ÚNICO.- Solicitar a la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica, a la Junta de Gobierno de la Comisión Federal de Electricidad, y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, reclasificar y autorizar la reducción de las tarifas eléctricas que se aplican en el Estado Campeche, una vez que conforme a derecho se hayan llevado a cabo los estudios pertinentes que justifican la viabilidad y factibilidad técnica, económica y social de la propuesta en comento. PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que realice la revisión de la clasificación tarifaria para el consumo de energía eléctrica de uso residencial en las localidades ubicadas en el ámbito de aplicación de las tarifas 1A y 1F con información actualizada de la Comisión Nacional del Agua, a fin de realizar su debida aplicación.

SEGUNDO.- Se exhorta la Comisión Federal de Electricidad a que evalúe la viabilidad de contemplar en la metodología para la fijación de las tarifas para el consumo de energía eléctrica de uso residencial, el índice de calor, la temperatura de sensación y la humedad.

TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Nacional del Agua para que evalúe la posibilidad de modernizar la infraestructura empleada para la medición de la temperatura en la fijación de tarifas.
Aprobada
con fecha 20-Abril-2010



Publicación en Gaceta: 1-Diciembre-2009
8   Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Titular del Ejecutivo Federal, estudie la pertinencia de descentralizar los programas federales dirigidos al desarrollo social y al campo, con la finalidad de fomentar el desarrollo regional, aumentar su productividad e incrementar la igualdad de oportunidades para una mejor calidad de vida de los mexicanos.


Proponente: Rosas González Óscar Román (PRI)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009

ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al ciudadano presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, a estudiar la pertinencia de descentralizar los programas federales dirigidos al desarrollo social y al campo, con la finalidad de fomentar el desarrollo regional, aumentar la productividad del campo e incrementar la igualdad de oportunidades para una mejor calidad de vida de los mexicanos. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2009