PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LXI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a no aplicar el criterio de pari passu en la aplicación de los recursos de las entidades federativas.


Proponente: Ramírez Valtierra Ramón (PRI)
Fecha de presentación: 15-Septiembre-2009

PRIMERO.- Se pacte la no suspensión de las ministraciones federales a los estados, en caso de incumplimiento de sus aportaciones en pari passu.

SEGUNDO.- Se acuerde la creación en el ejercicio presupuestal 2009 de un fondo resarcitorio para las entidades federativas y municipios afectados en sus finanzas por la disminución de las participaciones federales.

TERCERO.- Se promueva desde este año la creación de un fondo para que los estados hagan frente al pago de aguinaldos del sector educativo.

CUARTO.- Se suspenda de manera temporal y retroactiva el compromiso de las entidades federativas de aportar recursos con mezcla pari passu como una forma de enfrentar la crisis económica.

QUINTO.- Que toda reducción de los recursos federales previstos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para la ejecución de obra pública por el gobierno federal sea previamente consensuada con los gobiernos estatales y municipales, en su caso.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 15-Septiembre-2009
2   Punto de Acuerdo para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2010, se consideren recursos para diversas adquisiciones y obras para el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares.


Suscribe: Ramírez Valtierra Ramón (PRI)
Fecha de presentación: 6-Octubre-2009

PRIMERO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, así como a la Comisión de Ciencia y Tecnología a incorporar en el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2010 seiscientos millones de pesos para la adquisición, instalación y operación de un ciclotrón en el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, a efecto de trascender en el plano nacional e internacional en el desarrollo sustentable de la generación y uso de tecnologías avanzadas en materia nuclear.

SEGUNDO.- Se etiqueten en el Ramo 18, en el Programa de Obra Pública, recursos por 26 millones de pesos para la construcción de un edificio para albergar laboratorios; se etiqueten 28 millones de pesos para la construcción de una planta de tratamiento de desechos radioactivos; y se etiqueten 84.1 millones de pesos para la adquisición de equipo para laboratorios de investigación y desarrollo tecnológico.
Primero. Con fundamento en los artículos 45, numeral 6, incisos e) y f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 18 y 42, fracción VIII, incisos b) y c), de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y derivado de que los puntos de acuerdo descritos en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento.

Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010.
Atendida
con fecha 9-Marzo-2010



Publicación en Gaceta: 1-Octubre-2009
3   Punto de Acuerdo para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2010, se consideren medidas federalistas y de eficiencia para el desarrollo social.


Suscribe: Ramírez Valtierra Ramón (PRI)
Fecha de presentación: 29-Octubre-2009

ÚNICO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que en el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2010, se consideren los siguientes objetivos de gestión:
1. Consolidar los programas sociales evitando dispersión de recursos y sobrecostos, haciendo eficiente su focalización y ampliando las coberturas;
2. Establecer la obligación de que todos los programas federales de desarrollo social sean convenidos con los gobiernos de los estados a través de sus órganos de planeación democrática;
3. Determinar que la actualización y/o elaboración de las reglas de operación de los programas no deberán retrasar su implementación eficiente y oportuna;
4. Garantizar que los apoyos económicos establecidos en los programas sociales lleguen completa, oportuna y directamente a los beneficiarios, evitando intermediaciones y clientelismos electorales.
5. Acelerar la puesta en marcha del programa de transferencias de recursos a través de la red de instituciones bancarias y organismos auxiliares, previsto para implantarse en el 2011, de acuerdo a la cobertura territorial, sin cargo o comisión alguna para el beneficiario.
Primero. Con fundamento en los artículos 45, numeral 6, incisos e) y f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 18 y 42, fracción VIII, incisos b) y c), de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y derivado de que los puntos de acuerdo descritos en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento.

Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010.
Atendida
con fecha 9-Marzo-2010



Publicación en Gaceta: 13-Octubre-2009