PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LXI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del Director General de Petróleos Mexicanos.


Proponente: Penchyna Grub David (PRI)
Fecha de presentación: 12-Mayo-2010

ÚNICO.- Se solicita la comparecencia del Director General de Petróleos Mexicanos, Doctor Juan José Suárez Coppel, ante esta soberanía, a fin de que informe la fecha real y definitiva en la que iniciarán los trabajos de construcción de la Refinería Bicentenario de Tula. ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita la comparecencia ante la Tercera Comisión de trabajo, del Doctor Juan José Suárez Coppel, Director General de PEMEX, a fin de que informe:
1. La fecha real y definitiva en la que iniciarán los trabajos de construcción de la Refinería Bicentenario de Tula y explique la planeación de construcción que refiere la Secretaria de Energía;
2. Las acciones legales llevadas a cabo por PMI Comercio Internacional, S.A. de C.V., en EUA, así como las acciones en materia de comercio internacional de esta empresa, relativas a destilados y gasolina;
3. El estado que guarda el asunto de María Karen Miyasaki, Ex Subdirectora Comercial de Destilados Intermedios de PMI Comercio Internacional, S.A. DE C.V.;
4. Las acciones que PEMEX impulsará a partir de las implicaciones jurídicas y ambientales derivadas del programa de la exploración de pozos en aguas profundas como consecuencia del derrame petrolero, ocurrido en el Golfo de México.
Aprobada
con fecha 9-Junio-2010



Publicación en Gaceta: --
2   Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del Secretario del Trabajo y Previsión Social y del Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social.


Proponente: Penchyna Grub David (PRI)
Fecha de presentación: 12-Mayo-2010

ÚNICO.- Se solicita la comparecencia del Secretario de Trabajo y Previsión Social, Lic. Javier Lozano Alarcón y del Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mtro. Daniel Karam Toumeh, para que informen sobre la situación que guarda el empleo en México, así como sobre el número de afiliados en el referido instituto. ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita la comparecencia ante su Tercera Comisión, del Secretario de Trabajo y Previsión Social, Lic. Javier Lozano Alarcón, así como del Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mtro. Daniel Karam Toumeh, para que informen sobre la situación que guarda el empleo en México. Aprobada
con fecha 2-Junio-2010



Publicación en Gaceta: --
3   Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, en el contexto de su próxima visita oficial a los Estados Unidos de América y, en particular, de su mensaje ante el Congreso de aquel país, manifieste el rechazo de la sociedad y el gobierno mexicano a la Ley SB 1070, recientemente promulgada en el estado de Arizona.


Suscribe: Penchyna Grub David (PRI)
Fecha de presentación: 12-Mayo-2010

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que en el contexto de su próxima visita oficial a los Estados Unidos de América, y en particular, de su mensaje ante el Congreso de aquel país, manifieste el rechazo de la sociedad y el gobierno mexicano a la Ley SB-1070 recientemente promulgada por el Estado de Arizona.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita a todos los legisladores federales, diputados y senadores a exponer el tema de la Ley SB-1070 en todas las reuniones, giras y encuentros nacionales e internacionales en que participen en los términos aprobados por la Cámara de Diputados y el Senado de la República, y de acuerdo a lo establecido por la diplomacia parlamentaria.
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que en el contexto de su próxima visita oficial a los Estados Unidos de América, y en particular, de su mensaje ante el Congreso de aquel país, manifieste el rechazo de la sociedad y el gobierno mexicano a la Ley SB-1070 recientemente promulgada por el Estado de Arizona.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita a todos los legisladores federales, diputados y senadores a exponer el tema de la Ley SB-1070 en todas las reuniones, giras y encuentros nacionales e internacionales en que participen en los términos aprobados por la Cámara de Diputados y el Senado de la República, y de acuerdo a lo establecido por la diplomacia parlamentaria.
Aprobada
con fecha 12-Mayo-2010



Publicación en Gaceta: --
4   Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del Secretario de Gobernación a fin de que informe las razones por las que leyes aprobadas por el Congreso de la Unión no han sido promulgadas por el Ejecutivo Federal.


Proponente: Penchyna Grub David (PRI)
Fecha de presentación: 26-Mayo-2010

ÚNICO.- Se solicita la comparecencia del Secretario de Gobernación C. Fernando Gómez Mont, ante esta soberanía, a fin de que informe las razones por las que no han sido promulgadas diversas leyes y ordenamientos expedidos por el H. Congreso de la Unión. Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, de manera respetuosa exhorta al Secretario de Gobernación a que promulgue diversas leyes y ordenamientos expedidos por el H. Congreso de la Unión. Aprobada
con fecha 28-Julio-2010



Publicación en Gaceta: --
5   Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal a detener el manejo de los programas federales con fines electorales.


Suscribe: Penchyna Grub David (PRI)
Fecha de presentación: 9-Junio-2010

PRIMERO.- Que se exhorte al C. Presidente de la República para que a través de la Secretaría de Desarrollo Social se dejen sin efecto las modificaciones a las reglas de operación del Programa Oportunidades, en lo concerniente a la elección de vocales; se anulen las realizadas con estas reglas y se lleven a cabo nuevas elecciones sin candidatas impuestas por los coordinadores estatales.

SEGUNDO.- Se solicita la comparecencia del Secretario de Desarrollo Social para que explique a esta Soberanía los motivos por los cuales no ha existido la voluntad para integrar el padrón único de beneficiarios y la falta de transparencia en la aplicación de los programas sociales, así como los criterios utilizados para la incorporación de los Coordinadores del Programa de Oportunidades.

TERCERO.- Que se establezcan mecanismos transparentes de asignación de fondos destinados al Programa Oportunidades, así como a sus reglas de operación dependientes de los criterios de marginación y no del calendario electoral.

CUARTO.- Se solicite a la Secretaría de la Función Pública un informe detallado de las rotaciones o en su caso la incorporación de funcionarios a dicha dependencia considerando que se cumpla con lo señalado por el Artículo 17 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

QUINTO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputados a que integre una Subcomisión, que se aboque a la evaluación de las Reglas de Operación del Programa Oportunidades a fin de regular de mejor manera este programa en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
6   Punto de acuerdo por el que se cita a comparecer al Secretario de Comunicaciones y Transportes para que explique el subejercicio del gasto en los rubros de construcción, conservación y mantenimiento de carreteras, caminos rurales y carreteras alimentadoras.


Proponente: Penchyna Grub David (PRI)
Fecha de presentación: 16-Junio-2010

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer al Secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, para que explique el subejercicio del gasto en los rubros de construcción, conservación y mantenimiento de carreteras, caminos rurales y carreteras alimentadoras y explicite los motivos por los cuales ha diferido el gasto en los proyectos del ramo a su cargo, particularmente en las entidades federativas donde se llevarán a cabo elecciones durante el presente año. . Pendiente


Publicación en Gaceta: --
7   Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia e informes por escrito, de la Secretaría de Energía y del Director General de PEMEX, relativos a la estrategia, la regulación y los mecanismos necesarios para evitar los riesgos de la exploración en aguas profundas mostrados por el desastre de la British Petroleum en los Estados Unidos de América.


Proponente: Penchyna Grub David (PRI)
Fecha de presentación: 23-Junio-2010

ÚNICO.- Se cita a comparecer ante esta Comisión Permanente a la titular de la Secretaría de Energía, así como al Director General de PEMEX, en un plazo máximo de 8 días naturales, con el objetivo de que se informe acerca de la estrategia, la regulación, las razones precisas para no suspender las labores de exploración y perforación en aguas profundas, así como las medidas, sistemas y mecanismos de supervisión y control que se plantean para asegurar que no haya una falla similar a la ocurrida en la plataforma petrolera que provocó el multicitado desastre. Igualmente, se solicita presentar un informe por escrito al respecto en un plazo similar de 8 días naturales. . Pendiente


Publicación en Gaceta: --
8   Punto de acuerdo por el que se convoca a un periodo extraordinario de sesiones sobre la necesaria modificación del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación, con el fin de autorizar una partida extraordinaria para la atención de los municipios afectados por el huracán ¿Alex¿ en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.


Proponente: Penchyna Grub David (PRI)
Fecha de presentación: 14-Julio-2010

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión convoca a la Cámara de Diputados a celebrar un periodo extraordinario de sesiones sobre la necesaria modificación del Decreto de Presupuestos de Egresos de la Federación con el fin de autorizar una partida extraordinaria para la atención de los municipios afectados por el huracán ¿Alex¿ en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para que con fundamento en las facultades que le concede la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos instruya a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a que proceda al análisis y dictaminación del presente Punto de Acuerdo.

* Se turnó a la Primera Comisión el Primer resolutivo y el Segundo resolutivo a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
ÚNICO.- Por haberse cumplido su objetivo específico, se tienen por atendidas las proposiciones con punto de acuerdo a que se refiere el capítulo de ANTECEDENTES del presente dictamen.

Hágase el presente dictamen del conocimiento del Presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, para efecto de dar por concluido el procedimiento relativo a la proposición de mérito y se descargue de los asuntos pendientes de resolución en esta Primera Comisión, de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia.
Atendida
con fecha 11-Agosto-2010



Publicación en Gaceta: 16-Julio-2010
9   Punto de acuerdo en relación con los daños ocasionados por el Huracán ¿Alex¿ en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.


Suscribe: Penchyna Grub David (PRI)
Fecha de presentación: 14-Julio-2010

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de las dependencias y entidades correspondientes, se coordinen diversas acciones de apoyo y reactivación a la actividad productiva y al sector laboral, afectados por el fenómeno meteorológico conocido como ¿Alex¿ en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Dichas acciones deberán comprender lo siguiente:
¿ Diferimiento del pago de cuotas al IMSS e INFONAVIT.
¿ Diferimiento del pago de impuesto y deducibilidad de las inversiones de bienes e instalaciones siniestrados.
¿ Implementación de un programa emergente para la reactivación económica de apoyo a empresas afectadas por parte de la Secretaría de Economía y la Nacional Financiera.
¿ Implementación de un programa de becas temporales para desempleados.
¿ Establecimiento de programas de financiamiento y garantías específicas por actividad productiva, por parte de la Banca de Desarrollo.
¿ Realización de un programa emergente de atención inmediata para el autotransporte de carga por parte del Servicio de Administración Tributaria.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión determina integrar un grupo de trabajo de legisladores a efecto de analizar, en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los subejercicios del Presupuesto del ejercicio fiscal 2009 que pueden integrarse al Fondo de Desastres Naturales, así como las partidas, programas y montos susceptibles de ser afectados para incrementar la base de recursos con los que contará ese fondo, con la precaución de no afectar los montos aprobados para la protección contra inundaciones de otras entidades de la República.

TERCERO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal y a los secretarios de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público para que agilicen la liberación total de los recursos asignados al Fondo de Desastres Naturales, necesarios para la recuperación y reconstrucción definitiva a favor de los municipios afectados por el huracán ¿Alex¿, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

CUARTO.- Se exhorta al Gobierno Federal a revisar los mecanismos de asignación de recursos de los fondos nacionales para su entrega urgente a los gobiernos de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, mismos que fueron afectados por el huracán ¿Alex¿.

QUINTO.- Se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor para mantener las visitas de verificación necesarias a efecto de evitar abusos en la comercialización y distribución del agua para consumo humano y en los precios de los productos básicos de consumo popular en los municipios afectados por el huracán ¿Alex¿, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

SEXTO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León, a brindar el apoyo necesario a los damnificados, con el fin de evitar posibles brotes epidemiológicos o enfermedades infeccionas respiratorias y gastrointestinales que podrían surgir o propagarse por la acumulación de agua contaminada, principalmente entre la población más vulnerable: niños y adultos mayores.

SÉPTIMO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al ámbito de sus respectivas competencias, solicita a la Secretaría de Gobernación emita y publique en el Diario Oficial de la Federación, la Declaratoria de Desastre Natural para los municipios de Acuña, Arteaga, Allende, Cuatro Ciénegas, Guerrero, Juárez, Jiménez, Hidalgo, Lamadrid, Melchor Múzquiz, Morelos, Nava, Nadadores, Piedras Negras, Progreso, Sacramento, San Buenaventura, Sabinas, San Juan de Sabinas, Villa Unión y Zaragoza, en el Estado de Coahuila, afectados por las lluvias severas, escurrimientos, deslaves e inundaciones, provocados por el Huracán ¿Alex¿, de conformidad con lo establecido por el artículo 32 de la Ley General de Protección Civil.

OCTAVO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, determina integrar una Comisión Plural, que se traslade a los estados de Coahuila, Nuevo León Y Tamaulipas, a efecto de verificar y garantizar la efectiva ayuda y pronta aplicación de los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales.

NOVENO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, condena la lentitud e insuficiente respuesta que el Gobierno Federal ha mostrado frente a la magnitud del desastre en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

DÉCIMO.- La Comisión Permanente exige al Gobierno Federal la inmediata disposición de recursos federales en la medida y proporción que requiere la total reconstrucción de los daños en las entidades afectadas; utilizando en plenitud las facultades que le otorga la ley, incluyendo las siguientes:
A. Utilización directa de los ingresos excedentes a que se refiere el artículo 19 fracción I de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
B. Constitución de un fondo de emergencia específico para los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, a partir de las disponibilidades presupuestales de subejercicios, aprovechamientos, así como de las derivadas del Programa Nacional de Reducción del Gasto al que obliga el artículo 18 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2010.
C. Que agilice los procedimientos de adquisición y contratación de obras para la atención al desastre natural en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, conforme lo ordena el artículo 34 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

DÉCIMO PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para que dictamine de manera urgente las diversas iniciativas de reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en el sentido de reasignar los recursos de subejercicios, excedentes presupuestarios y aquellos depositados en fideicomisos, mandatos u otros fondos análogos, de manera urgente para la atención de la emergencia y reconstrucción de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y donde se presenten desastres naturales que por su gravedad así lo ameriten.
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de las dependencias y entidades correspondientes, se coordinen diversas acciones de apoyo y reactivación a la actividad productiva y al sector laboral, afectados por el fenómeno meteorológico conocido como ¿Alex¿ en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Dichas acciones deberán comprender lo siguiente:
¿ Diferimiento del pago de cuotas al IMSS e INFONAVIT.
¿ Diferimiento del pago de impuesto y deducibilidad de las inversiones de bienes e instalaciones siniestrados.
¿ Implementación de un programa emergente para la reactivación económica de apoyo a empresas afectadas por parte de la Secretaría de Economía y la Nacional Financiera.
¿ Implementación de un programa de becas temporales para desempleados.
¿ Establecimiento de programas de financiamiento y garantías específicas por actividad productiva, por parte de la Banca de Desarrollo.
¿ Realización de un programa emergente de atención inmediata para el autotransporte de carga por parte del Servicio de Administración Tributaria.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión determina integrar un grupo de trabajo de legisladores a efecto de analizar, en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los subejercicios del Presupuesto del ejercicio fiscal 2009 que pueden integrarse al Fondo de Desastres Naturales, así como las partidas, programas y montos susceptibles de ser afectados para incrementar la base de recursos con los que contará ese fondo, con la precaución de no afectar los montos aprobados para la protección contra inundaciones de otras entidades de la República.

TERCERO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal y a los secretarios de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público para que agilicen la liberación total de los recursos asignados al Fondo de Desastres Naturales, necesarios para la recuperación y reconstrucción definitiva a favor de los municipios afectados por el huracán ¿Alex¿, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

CUARTO.- Se exhorta al Gobierno Federal a revisar los mecanismos de asignación de recursos de los fondos nacionales para su entrega urgente a los gobiernos de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, mismos que fueron afectados por el huracán ¿Alex¿.

QUINTO.- Se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor para mantener las visitas de verificación necesarias a efecto de evitar abusos en la comercialización y distribución del agua para consumo humano y en los precios de los productos básicos de consumo popular en los municipios afectados por el huracán ¿Alex¿, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

SEXTO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León, a brindar el apoyo necesario a los damnificados, con el fin de evitar posibles brotes epidemiológicos o enfermedades infeccionas respiratorias y gastrointestinales que podrían surgir o propagarse por la acumulación de agua contaminada, principalmente entre la población más vulnerable: niños y adultos mayores.

SÉPTIMO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto al ámbito de sus respectivas competencias, solicita a la Secretaría de Gobernación emita y publique en el Diario Oficial de la Federación, la Declaratoria de Desastre Natural para los municipios de Acuña, Arteaga, Allende, Cuatro Ciénegas, Guerrero, Juárez, Jiménez, Hidalgo, Lamadrid, Melchor Múzquiz, Morelos, Nava, Nadadores, Piedras Negras, Progreso, Sacramento, San Buenaventura, Sabinas, San Juan de Sabinas, Villa Unión y Zaragoza, en el Estado de Coahuila, afectados por las lluvias severas, escurrimientos, deslaves e inundaciones, provocados por el Huracán ¿Alex¿, de conformidad con lo establecido por el artículo 32 de la Ley General de Protección Civil.

OCTAVO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, determina integrar una Comisión Plural, que se traslade a los estados de Coahuila, Nuevo León Y Tamaulipas, a efecto de verificar y garantizar la efectiva ayuda y pronta aplicación de los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales.

NOVENO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, condena la lentitud e insuficiente respuesta que el Gobierno Federal ha mostrado frente a la magnitud del desastre en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

DÉCIMO.- La Comisión Permanente exige al Gobierno Federal la inmediata disposición de recursos federales en la medida y proporción que requiere la total reconstrucción de los daños en las entidades afectadas; utilizando en plenitud las facultades que le otorga la ley, incluyendo las siguientes:
A. Utilización directa de los ingresos excedentes a que se refiere el artículo 19 fracción I de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
B. Constitución de un fondo de emergencia específico para los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, a partir de las disponibilidades presupuestales de subejercicios, aprovechamientos, así como de las derivadas del Programa Nacional de Reducción del Gasto al que obliga el artículo 18 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2010.
C. Que agilice los procedimientos de adquisición y contratación de obras para la atención al desastre natural en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, conforme lo ordena el artículo 34 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

DÉCIMO PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para que dictamine de manera urgente las diversas iniciativas de reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en el sentido de reasignar los recursos de subejercicios, excedentes presupuestarios y aquellos depositados en fideicomisos, mandatos u otros fondos análogos, de manera urgente para la atención de la emergencia y reconstrucción de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y donde se presenten desastres naturales que por su gravedad así lo ameriten.
Aprobada
con fecha 14-Julio-2010



Publicación en Gaceta: --