INICIATIVAS PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LXI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE
1   Proyecto de decreto que deroga la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única.


Adherente: Reynoso Sánchez Alejandra Noemí (PAN)
Fecha de presentación: 5-Abril-2011

Abrogar la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única con el objeto de modificar la política fiscal y eliminar los gravámenes que impiden el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2011
2   Proyecto de decreto que reforma el artículo 266 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.


Adherente: Reynoso Sánchez Alejandra Noemí (PAN)
Fecha de presentación: 5-Abril-2011

Impedir el acceso a las mamparas de votación, a personas que porten celulares, cámaras fotográficas, de videograbación, scanner, o algún aparato electrónico que se presuma pueda contribuir a la realización de alguna actividad fraudulenta. Desechada (art. 89)
con fecha 15-Agosto-2012



Publicación en Gaceta: 10-Marzo-2011
3   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación y de la Ley General de Salud.


Suscribe: Reynoso Sánchez Alejandra Noemí (PAN)
Fecha de presentación: 12-Abril-2011

Facultar a las autoridades educativas Federal y locales, de manera concurrente, para promover programas dirigidos al rechazo a los vicios y adicciones, fomentando el conocimiento de sus causas, riesgos y consecuencias. Desechada (art. 89)
con fecha 15-Agosto-2012



Publicación en Gaceta: 12-Abril-2011
4   Proyecto de decreto que reforma los artículos 18 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Suscribe: Reynoso Sánchez Alejandra Noemí (PAN)
Fecha de presentación: 12-Abril-2011

Facultar al Congreso para expedir una ley general que determine el aumento de las penas, incluso hasta la prisión vitalicia, por la gravedad o modalidad de la reincidencia en la comisión de los delitos. Desechada (art. 89)
con fecha 15-Junio-2012



Publicación en Gaceta: 12-Abril-2011
5   Proyecto de decreto que expide la Ley que Crea la Comisión Nacional de Emigrantes, y reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, de la Ley del Servicio Exterior Mexicano y de la Ley General de Población.


Proponente: Reynoso Sánchez Alejandra Noemí (PAN)
Fecha de presentación: 29-Abril-2011

Crear un ordenamiento jurídico que tendrá por objeto coordinar y dar transversalidad, integralidad y cohesión a las políticas, programas, estrategias y acciones de la Administración Pública Federal, en materia de emigrantes, sus familiares y comunidades de origen, incorporar a los emigrantes y sus familiares al desarrollo del país, formular medidas que beneficien y promuevan el avance de los emigrantes y sus familiares, y que detonen la prosperidad en las zonas y regiones altamente expulsoras de nacionales, actuar como la instancia de consulta y asesoría para el diseño, instrumentación y evaluación de las políticas y programas que las autoridades federales, estatales y municipales emprendan en la materia, impulsar el respeto y la salvaguarda de los derechos humanos y libertades fundamentales de los emigrantes y sus familiares. Facultar al Servicio Exterior para colaborar con la Comisión Nacional de Emigrantes, en actividades en favor de los emigrantes mexicanos y sus familiares. Incluir a la Comisión Nacional de Emigrantes como miembro del Consejo Nacional de Población. Derogar el Capítulo IV ¿Emigración¿, de la Ley General de Población. Desechada (art. 89)
con fecha 15-Agosto-2012



Publicación en Gaceta: 14-Abril-2011
6   Proyecto de decreto que reforma el artículo 1o. y adiciona un artículo 2o. Bis a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Reynoso Sánchez Alejandra Noemí (PAN)
Fecha de presentación: 29-Abril-2011

Establecer que forman parte de la nación los mexicanos que emigran para residir en el extranjero. Otorgar el derecho a migrar, al hacerlo en busca de mejores oportunidades y una mayor calidad de vida, pero también a no migrar, por lo cual se deberá proveer del entorno y las condiciones para que el desarrollo y progreso sean posibles en el territorio nacional. Otorgar el derecho a la salud, al desarrollo económico y productivo, a ejercer libremente sus derechos políticos, a participar en la toma de decisiones del país, a organizarse y a preservar su identidad cultural, así como a retornar y ser reincorporados a la vida nacional. La Federación, las entidades federativas y los municipios los reconocerán plenamente mediante sus leyes, instituciones, políticas públicas y Presupuestos de Egresos. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 14-Abril-2011
7   Proyecto de decreto que reforma el artículo 41 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.


Proponente: Reynoso Sánchez Alejandra Noemí (PAN)
Fecha de presentación: 29-Abril-2011

Establecer que el proyecto de Presupuesto de Egresos contendrá un capítulo específico de gasto de las políticas públicas encaminadas a la atención, protección y defensa de los emigrantes mexicanos y sus familiares en el territorio nacional, para la promoción y salvaguarda de sus derechos fundamentales, así como para promover el desarrollo económico y social de las comunidades y localidades con mayores niveles de expulsión de nacionales. Desechada (art. 89)
con fecha 15-Agosto-2012



Publicación en Gaceta: 14-Abril-2011
8   Proyecto de decreto que reforma los artículos 39 y 49 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Reynoso Sánchez Alejandra Noemí (PAN)
Fecha de presentación: 29-Abril-2011

Crear la Comisión Ordinaria de Atención y Protección de los Emigrantes y sus Familiares de la Cámara de Diputados. Modificar la denominación de la Comisión Ordinaria de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, para quedar como Población, Fronteras y Asuntos de Inmigración. Crear el Centros de Estudios de los Emigrantes, sus Familiares y las Comunidades de Origen de la Cámara de Diputados. Desechada (art. 89)
con fecha 27-Agosto-2012



Publicación en Gaceta: 14-Abril-2011
9   Decreto, para que el salón de protocolo del edificio A de este recinto parlamentario reciba el nombre de Mártires del 2 enero de 1946 por el Municipio Libre.


Suscribe: Reynoso Sánchez Alejandra Noemí (PAN)
Fecha de presentación: 29-Abril-2011

Que el Salón Protocolo del edificio A de este Recinto Parlamentario reciba el nombre de ¿Mártires del 2 enero de 1946 por el Municipio Libre¿. Desechada
con fecha 27-Marzo-2012



Publicación en Gaceta: 12-Abril-2011