INICIATIVAS PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LXI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE
1   Proyecto de decreto que adiciona un numeral 3 al artículo 219 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.


Proponente: Reynoso Sánchez Alejandra Noemí (PAN)
Fecha de presentación: 8-Septiembre-2009

Establecer que para el caso de las candidaturas a diputados y senadores a elegirse por el principio de representación proporcional, o aquellas de mayoría relativa que sean determinadas por un proceso de designación, el propietario y su suplente deberán ser del mismo género. Aprobada
con fecha 15-Diciembre-2011



Publicación en Gaceta: 8-Septiembre-2009
2   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.


Adherente: Reynoso Sánchez Alejandra Noemí (PAN)
Fecha de presentación: 15-Octubre-2009

Establecer que los Contratos de Adhesión, elaborados unilateralmente por las entidades, deberán ser aprobados por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros. Explicitar el término de Estado de Cuenta. Establecer que las entidades financieras deberán contar con información actualizada y formatos legibles relativa a las tasas de interés. Modificar los términos por los que las entidades deberán dar aviso a los usuarios cuando se pretendan cobrar nuevas comisiones. Establecer que las entidades financieras podrán disminuir o aumentar el límite de crédito, así como tasas de interés promocionales, cuando notifiquen al Cliente y éste exprese su aprobación. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 15-Octubre-2009
3   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas.


Adherente: Reynoso Sánchez Alejandra Noemí (PAN)
Fecha de presentación: 26-Noviembre-2009

Incluir a un representante de la Cámara de Diputados y un representante de la Cámara de Senadores en la comisión intersecretarial para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas. Aprobada
con fecha 20-Marzo-2012



Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2009
4   Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código Penal Federal, de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.


Adherente: Reynoso Sánchez Alejandra Noemí (PAN)
Fecha de presentación: 1-Diciembre-2009

Incluir en los tipos de parentesco el civil que se da entre adoptante y adoptado. Explicitar la definición de delito de violencia familiar. Incrementar de 4 a 6 años de prisión a quien cometa el citado delito. Definir violencia física, psicológica, patrimonial, económica y sexual. Establecer los requisitos para poseer armas en el domicilio. Establecer los casos en que proceda la suspensión de licencias de portación de armas. Sancionar a quien posea armas en el domicilio sin haber hecho la manifestación respectiva a la Secretaría de la Defensa Nacional, así como a quien las utilice para ejercer violencia en el ámbito familiar. Incluir dentro de las órdenes de protección preventivas, la retención y guarda de armas de fuego de servidores públicos que las porten con motivo del desempeño de su cargo o empleo. Desechada (art. 89)
con fecha 15-Diciembre-2011



Publicación en Gaceta: 1-Diciembre-2009
5   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia del voto de los mexicanos en el extranjero.


Suscribe: Reynoso Sánchez Alejandra Noemí (PAN)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2009

Obligar a los partidos políticos nacionales a generar las condiciones que garanticen el ejercicio de los derechos político-electorales de los ciudadanos mexicanos residentes en el extranjero, incorporar a los emigrantes en la toma de decisiones del país y salvaguardar su derecho a votar y ser votados. Facultar a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores para presentar los servicios del Registro Federal de Electores en el extranjero, de acuerdo a las modalidades, criterios y disposiciones que dicte el Instituto Federal Electoral (IFE). Establecer que el IFE podrá realizar programas y campañas de credencialización en el extranjero, ya sea de carácter temporal o permanente, pudiendo suscribir convenios de colaboración con la finalidad de utilizar embajadas, consulados y oficinas de representación en el exterior. Establecer que los partidos políticos deberán incluir a ciudadanos mexicanos residentes en el extranjero para el registro de diputados y senadores por el principio de representación proporcional. Desechada (art. 89)
con fecha 15-Agosto-2012



Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2009