INICIATIVAS PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LXI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE
1   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.


Adherente: Acosta Gutiérrez Manuel Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 7-Septiembre-2010

Reducir la tasa general del Impuesto al Valor Agregado de 16% a 15% y la tasa correspondiente a la región fronteriza, del 11% al 10%. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 7-Septiembre-2010
2   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica.


Adherente: Acosta Gutiérrez Manuel Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 28-Septiembre-2010

Adicionar un Capítulo X denominado ¿De la Comisión Nacional de Nivelación Tarifaria del Sector Eléctrico¿, con el objetivo de propiciar condiciones de eficiencia y calidad en el servicio, así como para establecer el pago equitativo de éste, la Comisión se integrará por 7 miembros; 3 corresponderán al sector público federal y serán nombrados uno por el Ejecutivo Federal, uno por el Senado de la República y uno por la Cámara de Diputados, los 4 restantes serán comisionados profesionales designados por el Ejecutivo, quienes deberán ser ratificados por la Cámara de Senadores. La designación del Ejecutivo Federal se hará con 4 ternas que formen, el Instituto Politécnico Nacional, las cámaras representativas de la Industria, las cámaras que agremien a comerciantes y las organizaciones ciudadanas que representen los intereses de los consumidores, respectivamente. Desechada (art. 89)
con fecha 15-Septiembre-2012



Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2010
3   Proyecto de decreto que expide la Ley General de Desarrollo Económico.


Adherente: Acosta Gutiérrez Manuel Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 28-Septiembre-2010

Crear un ordenamiento jurídico con los siguientes objetivos: Promover la generación de nuevas fuentes de empleo y consolidar las existentes, fomentando su distribución equitativa en las diferentes regiones del país, e impulsando a las generadoras de empleo, a las de desarrollo de tecnologías de información y comunicación, y las que se relacionan con los aspectos de logística comercial y de servicios; impulsar el cuidado del efecto ecológico, fortalecer los sectores económicos estratégicos, así como la inversión en los sectores industriales, comercial, artesanal, servicios, turismo, pesquero, acuícola, agropecuario y forestal para el desarrollo económico del país, desarrollando nuevas inversiones y favoreciendo el crecimiento de las ya existentes; promover programas de capacitación y adiestramiento para fortalecer y elevar la calidad y productividad de la fuerza laboral; orientar los esfuerzos del sistema educativo al fortalecimiento de las carreras técnicas y profesionales para el desarrollo económico y empresarial del país, para obtener una mano de obra adecuada a la demanda de las empresas, entre otros. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2010
4   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles.


Suscribe: Acosta Gutiérrez Manuel Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 28-Septiembre-2010

Reestructurar el contenido del Premio Nacional de Deportes para premiar a los principales actores del ámbito deportivo, esto es, a deportistas profesionales, deportistas no profesionales y deportistas paralímpicos; se crea el Premio Nacional de Mérito Deportivo, para premiar a entrenadores, a quienes de manera destacada fomentan, protegen o impulsan la práctica de los deportes y a quienes tengan una actuación y trayectoria destacada en el deporte mexicano. Adicionar el Capítulo IX Bis, relativo al Premio Nacional de Mérito Deportivo, a efecto de definir los alcances y características de cada uno de los premios y sobre todo de quienes serán acreedores de ellos. Asimismo, se crea el Capítulo IX Ter, en el que se establecen las disposiciones comunes que regirán para ambos premios nacionales, a efecto de armonizar las disposiciones y hacerlas más claras y sencillas. Desechada (art. 89)
con fecha 15-Agosto-2012



Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2010
5   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal y del Código Federal de Procedimientos Penales.


Adherente: Acosta Gutiérrez Manuel Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 6-Octubre-2010

Aumentar las sanciones para aquellas personas que incurran en falsedad en declaraciones judiciales y en informes dados a una autoridad. Desechada (art. 89)
con fecha 15-Agosto-2012



Publicación en Gaceta: 6-Octubre-2010
6   Proyecto de decreto que reforma el artículo 31 de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica.


Suscribe: Acosta Gutiérrez Manuel Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 12-Octubre-2010

Prever como principio básico para la determinación de tarifas, el fomento a la competitividad del país y sus regiones. Establecer los criterios específicos que deberán seguir las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Energía y de Economía, para la fijación de las tarifas domésticas en localidades con clima cálido extremo. Actualizar el nombre de las secretarías de Energía, Minas e Industria Paraestatal y de Comercio y Fomento Industrial, por el de Energía y de Economía, respectivamente. Desechada (art. 89)
con fecha 15-Agosto-2012



Publicación en Gaceta: 12-Octubre-2010
7   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación.


Suscribe: Acosta Gutiérrez Manuel Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 4-Noviembre-2010

Fomentar, por parte de las autoridades educativas, el aprendizaje y dominio de un idioma distinto al español, así como el uso de tecnologías de la información. Establecer una jornada de 8 horas diarias para la enseñanza de la educación primaria, para lo cual la Federación, entidades federativas y municipios contarán con un plazo no mayor a 6 años, para hacer las reformas en el ámbito de sus competencias, y el Ejecutivo Federal dispondrá de los recursos presupuestales necesarios para ejecutar la implantación de esta jornada y proporcionará al alumnado, al personal administrativo y docente la segunda comida del día. Aprobada
con fecha 26-Abril-2012



Publicación en Gaceta: 3-Noviembre-2010
8   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Suscribe: Acosta Gutiérrez Manuel Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2010

Establecer como derecho de los jóvenes a participar libre y eficazmente en el desarrollo económico, político, social y cultural de la nación. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 9-Diciembre-2010