INICIATIVAS PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LXI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE
1   Proyecto de decreto que abroga la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única.


Suscribe: Ortiz Yeladaqui Rosario (PRI)
Fecha de presentación: 8-Octubre-2009

Abrogar la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única, con el objeto de liberar recursos para reactivar la economía, estímulos y generación de empleos, toda vez que se considera que ¿impone una carga administrativa excesiva¿ para las personas físicas y morales que perciben ingresos por: actividad empresarial, prestación de servicios o arrendamiento de bienes. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2009
2   Proyecto de decreto que expide la Ley que Crea el Sistema Nacional de Alerta Temprana sobre el Secuestro o Robo de Niñas o Niños en México.


Suscribe: Ortiz Yeladaqui Rosario (PRI)
Fecha de presentación: 1-Diciembre-2009

Crear un ordenamiento con el objeto de prevenir y sancionar el delito de secuestro o robo de niñas o niños, así como establecer: el Sistema Nacional de Alerta sobre el Secuestro o Robo de niñas y niños en México, mediante el cual las autoridades competentes, alertan a la ciudadanía y solicitan su cooperación para localizar o rescatar a algún niño o niña secuestrado o robado, en cualquier parte del territorio nacional; y las bases para la cooperación entre la federación, los estados y los municipios, las autoridades gubernamentales, los medios de comunicación y la sociedad civil. Aprobada
con fecha 7-Octubre-2010



Publicación en Gaceta: 18-Noviembre-2009
3   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud.


Adherente: Ortiz Yeladaqui Rosario (PRI)
Fecha de presentación: 1-Diciembre-2009

Incluir como materia de salubridad general, la salud de los niños y las niñas y como servicios básicos de salud, la salud sexual y reproductiva, así como los servicios de anticoncepción. Modificar la denominación del Capítulo V ¿Atención Materno-Infantil¿, por ¿Salud Sexual y Reproductiva¿. Establecer como prioritaria la atención de la salud sexual y reproductiva. Establecer las acciones para la atención de la salud materno-perinatal y la promoción e implementación de comités de prevención de la mortalidad materna y perinatal. Facultar a las instituciones públicas de salud para que gratuitamente y en condiciones de calidad, interrumpan el embarazo en los supuestos permitidos por la legislación penal. Modificar la denominación del Capítulo VI ¿Servicios de Planificación Familiar¿ por ¿Planificación Familiar y Anticoncepción¿, a efecto de contribuir a la prevención de los embarazos no planeados y no deseados. Desechada
con fecha 15-Agosto-2012



Publicación en Gaceta: 1-Diciembre-2009