INICIATIVAS PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LXI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE
1   Proyecto de decreto que establece las características de una moneda de cuño corriente conmemorativa al 20mo. Aniversario de la entrega del Premio Nobel a Octavio Paz.


Adherente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 7-Septiembre-2010

Establecer las características de una moneda de cuño corriente conmemorativa al 20mo. Aniversario de la entrega del Premio Nobel a Octavio Paz. Aprobada
con fecha 3-Noviembre-2010



Publicación en Gaceta: 7-Septiembre-2010
2   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 7-Septiembre-2010

Reducir la tasa general del Impuesto al Valor Agregado de 16% a 15% y la tasa correspondiente a la región fronteriza, del 11% al 10%. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 7-Septiembre-2010
3   Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Ley Federal de Cinematografía.


Adherente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 28-Septiembre-2010

Incrementar del 10% al 30% la reserva del tiempo total de exhibición para la proyección de películas nacionales en salas cinematográficas, salvo lo dispuesto en los tratados internacionales en los cuales México no haya hecho reservas de tiempo de pantalla.
Modificar de una a dos semanas para el estreno en salas de películas nacionales.
Desechada (art. 89)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2010
4   Proyecto de decreto que expide la Ley General de Desarrollo Económico.


Adherente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 28-Septiembre-2010

Crear un ordenamiento jurídico con los siguientes objetivos: Promover la generación de nuevas fuentes de empleo y consolidar las existentes, fomentando su distribución equitativa en las diferentes regiones del país, e impulsando a las generadoras de empleo, a las de desarrollo de tecnologías de información y comunicación, y las que se relacionan con los aspectos de logística comercial y de servicios; impulsar el cuidado del efecto ecológico, fortalecer los sectores económicos estratégicos, así como la inversión en los sectores industriales, comercial, artesanal, servicios, turismo, pesquero, acuícola, agropecuario y forestal para el desarrollo económico del país, desarrollando nuevas inversiones y favoreciendo el crecimiento de las ya existentes; promover programas de capacitación y adiestramiento para fortalecer y elevar la calidad y productividad de la fuerza laboral; orientar los esfuerzos del sistema educativo al fortalecimiento de las carreras técnicas y profesionales para el desarrollo económico y empresarial del país, para obtener una mano de obra adecuada a la demanda de las empresas, entre otros. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2010
5   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica.


Adherente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 28-Septiembre-2010

Adicionar un Capítulo X denominado ¿De la Comisión Nacional de Nivelación Tarifaria del Sector Eléctrico¿, con el objetivo de propiciar condiciones de eficiencia y calidad en el servicio, así como para establecer el pago equitativo de éste, la Comisión se integrará por 7 miembros; 3 corresponderán al sector público federal y serán nombrados uno por el Ejecutivo Federal, uno por el Senado de la República y uno por la Cámara de Diputados, los 4 restantes serán comisionados profesionales designados por el Ejecutivo, quienes deberán ser ratificados por la Cámara de Senadores. La designación del Ejecutivo Federal se hará con 4 ternas que formen, el Instituto Politécnico Nacional, las cámaras representativas de la Industria, las cámaras que agremien a comerciantes y las organizaciones ciudadanas que representen los intereses de los consumidores, respectivamente. Desechada (art. 89)
con fecha 15-Septiembre-2012



Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2010
6   Proyecto de Decreto que forma el artículo 2° de la Ley de Coordinación Fiscal.


Adherente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 6-Octubre-2010

Incrementar el porcentaje de 20% a 25% de la recaudación federal participable, en relación al Fondo General de Participaciones. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 6-Octubre-2010
7   Proyecto de decreto que reforma el artículo 116 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.


Suscribe: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 13-Octubre-2010

Dejar a salvo los derechos de las partes en el procedimiento conciliatorio, independientemente de que se dé inicio al procedimiento de infracciones a la ley. Aprobada
con fecha 6-Abril-2011



Publicación en Gaceta: 13-Octubre-2010
8   Proyecto de decreto que reforma el artículo 32 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.


Adherente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 13-Octubre-2010

Incrementar la deducibilidad fiscal en diversos conceptos: Gastos de viaje destinados a la alimentación, de $750.00 a $1,500.00 diarios por cada beneficiario cuando se eroguen en territorio nacional, de $1,500.00 a $3,000.00 cuando se gasten en el extranjero. Gastos de viaje destinados al uso o goce temporal de automóviles y gastos relacionados, de $850.00 a $950.00 diarios, cuando se eroguen en territorio nacional o en el extranjero. Gastos de viaje destinados al hospedaje, de $3,850.00 a $4,550.00 diarios. Disminuir el porcentaje de los consumos en restaurantes que podrán ser deducibles de 87.5% a 50%. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 13-Octubre-2010
9   Proyecto de decreto que deroga el artículo 267 de la Ley Federal de Derechos.


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 19-Octubre-2010

Suprimir el Impuesto por el Uso y Aprovechamiento del Gas Grisú. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 19-Octubre-2010
10   Proyecto de decreto que reforma el artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal.


Suscribe: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 19-Octubre-2010

Incluir en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, los servicios de rellenos sanitarios y plantas de tratamiento de aguas residuales. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 7-Octubre-2010
11   Proyecto de decreto que reforma los artículos 142 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y 25 de la Ley de Coordinación Fiscal.


Adherente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 3-Noviembre-2010

Crear el Fondo de Ayuda Especial para la familia de las y los policías que en el cumplimiento de su deber fallezcan al combatir al narcotráfico y delincuencia organizada; en los tres niveles de gobierno, con el pago de $150,000 pesos adicionales al seguro de vida establecido, en tanto disminuyen las actividades delictivas. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 21-Octubre-2010
12   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley General de Población.


Adherente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 3-Noviembre-2010

Adicionar un Capítulo XI denominado ¿De los derechos de las personas transmigrantes y de los migrantes indocumentados¿, con el objeto de establecer que el Estado mexicano garantizará el respeto y ejercicio de los derechos humanos (internación, educación, trato digno, seguridad pública, servicios de salud, procuración de justicia, seguridad social, derechos laborales, entre otros) de las personas transmigrantes y de los migrantes indocumentados y sus familiares. También, impulsará programas de protección y defensa de la integridad física y patrimonial, de auxilio oportuno y adecuado en casos de riesgo, y la prevención de abusos por parte de autoridades o particulares, sin distinción de nacionalidad, lugar de destino, raza, sexo, edad, religión, origen étnico o cultural y programas para la búsqueda, rescate, primeros auxilios; así como para brindarles apoyo legal, asistencia social, recepción de quejas, canalizar denuncias ante las instancias correspondientes, y orientarlos de los derechos que les garantiza el Estado mexicano e informarles de los riesgos que enfrentan al intentar cruzar las fronteras. Desechada
con fecha 14-Septiembre-2011



Publicación en Gaceta: 14-Octubre-2010
13   Proyecto de decreto que reforma el artículo Cuarto Transitorio de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.


Adherente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 3-Noviembre-2010

Ampliar el plazo del 31 de diciembre de 2010 al 31 de diciembre de 2011, para que los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, las entidades y los órganos autónomos, de la Federación y las entidades federativas, realicen la armonización de sus sistemas contables. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 3-Noviembre-2010
14   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 9-Noviembre-2010

Establecer que no será necesaria la sustanciación del procedimiento en la declaración de procedencia de juicio político para proceder penalmente contra diputados y senadores, en el caso de delito grave calificado por la ley penal o por flagrancia tratándose de delitos patrimoniales o contra la vida e integridad de las personas. Desechada (art. 89)
con fecha 16-Julio-2012



Publicación en Gaceta: 9-Noviembre-2010
15   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación.


Suscribe: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 25-Noviembre-2010

Establecer como fin de la educación impartida por el Estado, promover el desarrollo integral del individuo para que desarrolle sus capacidades y tenga una vida digna; asimismo, diseñar, promover y fomentar la educación rural, el desarrollo regional sobre la base de la enseñanza y fomento de las vocaciones regionales rurales, entre otros. Facultar a la autoridad educativa federal, para realizar un diagnóstico de la problemática nacional y establecer el Programa de Formación de Recursos Humanos, de acuerdo a lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo, el cual deberá diseñarse y aplicarse en coordinación con las secretarías del Trabajo y Previsión Social, Desarrollo Social y de Economía; promover y establecer parcelas escolares para conservar la biodiversidad local e incentivar el desarrollo, valoración y transferencia de procesos productivos y tecnologías que impulsen el desarrollo comunitario. Incluir en el nivel básico la educación rural. Incluir en planes y programas de estudio, asignaturas relacionadas con las actividades agropecuarias que permitan una mayor vinculación y arraigo de los alumnos que estudian en el medio rural. Promover el uso intensivo de medios electrónicos de comunicación para la actualización y capacitación a distancia, tanto de los profesores como educandos y padres de familia, incorporando el uso de Internet, teleaulas, radio y televisión. Desechada (art. 89)
con fecha 15-Agosto-2012



Publicación en Gaceta: 25-Noviembre-2010
16   Proyecto de decreto que reforma el artículo 5o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Suscribe: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2010

Establecer que no podrá solicitarse a los aspirantes a un empleo, cualquier tipo de constancia de no antecedentes penales, salvo en aquellos cargos públicos que, conforme a la ley sea necesario este requisito. En el ámbito privado sólo podrá exigirse carta de no antecedentes penales para el desempeño de las actividades relacionadas con seguridad privada, instituciones del sistema financiero y de banca múltiple, juegos y sorteos permitidos, y operadores de transportes aéreos y terrestres. Desechada (art. 89)
con fecha 29-Junio-2012



Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2010