DICTAMENES DE PUNTOS DE ACUERDO APROBADOS EN LA LXI LEGISLATURA | SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
DICTAMEN | COMISIÓN DICTAMINADORA | RESOLUTIVOS | SEGUIMIENTO |
1 De la Primera Comisión, por el que exhorta al Consejo Nacional de Seguridad Pública para que a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, envíe un informe detallado por entidad federativa de los avances y resultados del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad. Aprobado: Por Dictamen |
- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia Fecha de dictamen: 29-Junio-2011 Publicación en Gaceta: 29-Junio-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente, envía un respetuoso exhorto al Consejo Nacional de Seguridad Pública para que a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública remita un reporte detallado a esta Soberanía, sobre los avances y resultados de los compromisos adquiridos por las entidades federativas en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad suscrito el 21 de agosto de 2008. SEGUNDO.- Con base en los compromisos que asumieron los gobiernos de las entidades federativas en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, se exhorta al Consejo Nacional de Seguridad Pública para que a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informe a esta Soberanía los avance sobre: 1. Depuración y fortalecimiento de las instituciones de seguridad y procuración de justicia. 2. Creación e instrumentación de centros de evaluación y control de confianza del personal de instituciones policiales, procuración de justicia y centros de readaptación social estatales. 3. Modernización de los mecanismos de selección y capacitación del personal estatal en estas instituciones. 4. Monto de recursos incrementados, asignados y reasignados en los presupuestos estatales específicamente para la operación y desarrollo de las instituciones policiales y de procuración de justicia a fin de optimizar el ejercicio de los recursos e infraestructura en materia de seguridad pública. 5. Diseño e implementación de reglas de operación o procedimiento eficaces y transparentes en los presupuestos estatales. 6. Replica a nivel estatal del esquema del sistema nacional de desarrollo policial, y el referente a la certificación de confianza de ministerios públicos, que condiciona la permanencia en las instituciones de los elementos a la aprobación de evaluaciones. 7. Unidades estatales especializadas en combate al secuestro creadas a partir de la firma del Acuerdo. 8. Aplicación en cada estado de la Ley de Seguridad Pública Estatal. 9. Incorporación al Sistema Único de Información Criminal de Plataforma México, y actualización de bases de datos de vehículos, licencias de conducir, policías, ex policías, reclusos, custodios, peritos, ministerios públicos y registro de armamento. 10. Puesta en práctica del Informe Policial Homologado y la generación de mapas geodelictivos. 11. Diseño y elaboración de indicadores de evaluación y seguimiento para evaluar el desempeño de las instituciones policiacas y de procuración de justicia estatales. 12. Creación e instrumentación de un sistema de información pública estatal sobre programas, acciones, resultados y ejercicio de los recursos públicos en materia de seguridad y procuración de justicia, que incluya mecanismos de observación ciudadana. |
1. Proposición presentada por los Sens. Fernando Elizondo Barragán y Felipe González González (PAN), el 15 de junio de 2011. 2. Aprobado en votación económica en Comisión Permanente el 29 de junio de 2011. 3. Comuníquese. |