DICTAMENES DE PUNTOS DE ACUERDO APROBADOS EN LA LXI LEGISLATURA | SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
DICTAMEN | COMISIÓN DICTAMINADORA | RESOLUTIVOS | SEGUIMIENTO |
1 De la Primera Comisión, por el que la Comisión Permanente extiende un respetuoso exhorto a la Secretaría de Gobernación para que refuerce las medidas de protección civil referentes a la prevención, auxilio, recuperación y apoyo de la población afectada por sismos. Aprobado: Por Dictamen |
- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia Fecha de dictamen: 25-Mayo-2011 Publicación en Gaceta: 25-Mayo-2011 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión extiende un respetuoso exhorto a la Secretaría de Gobernación, para que a través de la Dirección General de Protección Civil, refuerce las medidas de protección civil referentes a la prevención, auxilio, recuperación y apoyo de la población afectada por sismos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión extiende un respetuoso exhorto a la Secretaría de Gobernación, para que a través de la Dirección General de Protección Civil y en coordinación con el Servicio Sismológico Nacional, disponga la implementación de un sistema de aviso preventivo sismológico consistente en la emisión de mensajes de texto SMS a la población que cuente con servicio de telefonía celular, de acuerdo a la base de datos existente en el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil y en las regiones de actividad sísmica. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que tenga a considerar la suscripción de convenios con las empresas que presten el servicio público en telecomunicaciones, permitiendo el envío de mensajes de texto SMS con el objeto de alertar a la población ante sismos de manera gratuita y como un servicio a la comunidad. |
1. Proposición presentada por los Sens. Rubén Fernando Velázquez López y José Luis García Zalvidea (PRD), el 18 de mayo de 2011. 2. Aprobado en votación económica en Comisión Permanente el 25 de mayo de 2011. 3. Comuníquese. |