DICTAMENES DE PUNTOS DE ACUERDO APROBADOS EN LA LXI LEGISLATURA | SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
DICTAMEN | COMISIÓN DICTAMINADORA | RESOLUTIVOS | SEGUIMIENTO |
1 De la Tercera Comisión, por el que se cita a comparecer al titular de Petróleos Mexicanos para que informe respecto de las operaciones financieras en PEMEX Exploración y Producción. Aprobado: Por Dictamen |
- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas Fecha de dictamen: 23-Mayo-2012 Publicación en Gaceta: 23-Mayo-2012 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer al titular de Petróleos Mexicanos, Dr. Juan José Suárez Coppel, para que informe detalladamente a esta soberanía respecto a las operaciones financieras en PEMEX Exploración y Producción que generaron pérdidas que fueron canceladas contablemente por 398 mil 564.7 millones de pesos; el tratamiento contable por el cual se eliminó dicha pérdida y si funcionaban eficazmente los mecanismos de valuación de mercado (Mark to Market) que permitieran conocer oportunamente la pérdidas de los instrumentos financieros negociados por Pemex sobre todo los relacionados con sus filiales en el extranjero. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Auditoría Superior de la Federación un informe relativo a la Auditoría Financiera y de Cumplimiento identificada con el número 10-1-18T4l-02-0827 (DE-159) ¿Cuentas por Cobrar y Cartera Vencida¨ de Pemex Exploración y Producción, donde se explique si se trata de un problema de carácter técnico-contable que no implicaría un desvío de recursos y, en su caso, que informe si Pemex ha cumplido en tiempo y forma con las recomendaciones. |
1. Proposición presentada por el Sen. Ricardo Moreal Ávila y el Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT), el 09 de mayo de 2012. 2. Proposición presentada por los Dips. Esthela Damián Peralta y Rosendo Marín Díaz e Israel Madrigal Céja (PRD), el 09 de mayo de 2012. 3. Aprobado en votación económica en Comisión Permanente el 23 de mayo de 2012. 4. Comuníquese. |