DICTAMENES DE PUNTOS DE ACUERDO APROBADOS EN LA LXI LEGISLATURA | SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
DICTAMEN | COMISIÓN DICTAMINADORA | RESOLUTIVOS | SEGUIMIENTO |
1 De la Segunda Comisión, por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a solicitar al gobierno de los Estados Unidos de América compromisos concretos de colaboración que permitan atender de forma integral y corresponsable el problema de la violencia e inseguridad generada por el crimen organizado. Aprobado: Por Dictamen |
- Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública Fecha de dictamen: 10-Agosto-2011 Publicación en Gaceta: 10-Agosto-2011 |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal a solicitar al gobierno de los Estados Unidos de América, compromisos de colaboración que permitan atender de forma integral y corresponsable el problema de la violencia e inseguridad generada por el crimen organizado, en el marco de la orden ejecutiva firmada por el presidente Barack Obama que califica a organizaciones criminales mexicanas como una amenaza transnacional. Dicha colaboración deberá superar la visión que reduce el problema a un asunto policial o militar y garantizar: 1. El combate eficiente al lavado de dinero y las inversiones realizadas con recursos de procedencia ilícita; 2. El intercambio de información y estrategias para abatir la corrupción; 3. El congelamiento del poder financiero de las organizaciones criminales, poniendo los recursos a disposición del gobierno mexicano cuando guarden relación con investigaciones o procedimientos realizados en este país; 4. La creación de mecanismos institucionales de inteligencia que permitan la supervisión transnacional de actividades consideradas vulnerables. |
1. Proposición presentada por los Sens. Tomás Torres Mercado y José Guadarrama Márquez (PRD), el 27 de julio de 2011. 2. Aprobado en votación económica en Comisión Permanente el 10 de agosto de 2011. 3. Comuníquese. |